Mostrando entradas con la etiqueta Sela Ward. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sela Ward. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de mayo de 2018

Dirty dancing 2


Prescindible película que se acerca al ridículo por momentos. Precuela sin relación, con único nexo la aparición puntual de Patrick Swayze, algunos acordes de la canción y colocarlo en 1959 coincidente con la revolución cubana, y eso sí, suena a ritmo de son. Dirty Dancing: Havana Nights , también conocido como Dirty Dancing 2 una película musical estadounidense del año 2004 dirigida por Guy Ferland . 

La película es una precuela / "reinvención" de la exitosa película de 1987 Dirty Dancing , reutilizando la misma trama básica, pero trasplantándola del norte de Nueva York a Cuba en la cúspide de la Revolución Cubana . Lo mejor lo poquito que dura, menos de hora y media. 

Guy Ferland contó con el apoyo de un grupo de productores integrado por Lawrence Bender y Sarah Green responsables de Miramax Films y Artisan Entertainment a los que se suman A band apart, Havana Nights LLC, Lawrence Bender Productions. La distribuidora fue Lions Gate Films quie invirtieron un total de 25 millones de dólares. 

La historia partía de un guión escrito por Victoria Arch y Boaz Yakin basada a su vez en la historia de Kate Gunzinger y Peter Sagal 

El elenco lo encabeza Romola Garai como Katey Miller, Diego Luna como Javier Suarez, Sela Ward como Jeannie Miller, John Slattery como Bert Miller y Mika Boorem como Susie Miller. 

A ellos se suman Jonathan Jackson como James Phelps, Rene Lavan como Carlos Suarez, Patrick Swayze como instructor de la clase de baile, Enero Jones como Eva, Mya como Lola Martínez y Angélica Aragón como la Sra. Suárez. 

La banda sonora, casi lo mejor, así como la puesta en escena y la coreografía es de Heitor Pereira, estando Anthony B. Richmond en la fotografía y Luis Colina y Scott Richter en la edición. En 1958, Katey Miller ( Romola Garai ), sus padres ( Sela Ward y John Slattery ) y su hermana menor Susie ( Mika Boorem ) llegan a Cuba durante la revolución cubana . 

Una joven norteamericana , una estudiante norteamericana, una chica estudiosa llamada Katey (Romola Garaino) ha de mudarse a Cuba en el  último año de escuela secundaria, dejando atrás su ordenada vida en el   Radcliffe College , para llegar a un nuevo país muy a su pesar. La razón está en el traslado a la isla caribeña al que se ha visto obligado su padre, Bert ( John Slaterry)  , algo que satisface al mismo y especialmente a su mujer , Jeannie (Sela Ward) y a su joven  hermana Susie (Mika Boorem). 

Se alojan en un hotel de la capital cubana, el Oceanía, un lugar en el que se alojan otros muchos miembros de la comunidad norteamericana, entre ellos muchos   adolescentes estadounidenses y  ricos que gustan ir a la piscina, incluido James Phelps ( Jonathan Jackson ), el hijo del jefe de su padre. Nada más bajar para conocer a sus nuevos compañeros de comunidad tiene lugar un pequeño incidente que molesta especialmente a Katey , ya que James, uno de los adolescentes presentes insulta llamándole con desprecio hispano a un camarero local de nombre Javier ( Diego Luna) cuando accidentalmente tira algunas de sus bebidas. 

Katey intenta hablar con el camarero, Javier, que trabaja en el hotel , pero éste tampoco se muestra muy receptivo.

Después nos enteramos que este Javier trabaja allí para mantener a su familia, ya que es huérfano de padre. 

Ya en su habitación  Katey ve una película de su madre y su padre bailando y desea poder bailar tan bien como ellos que llegaron a ser profesionales del baile. Ella y su padre ahora bailan un poco. 

Al día siguiente en clase, su profesor pide una voluntaria y le pide a Katey que lea en voz alta de La Odisea , un pasaje sobre el amor y la pasión. Después de la clase, James la invita a una fiesta en el club de campo para el fin de semana y ella acepta. 

Mientras sale del Instituto se retrasa un poco y pierde su transporte así que ha de ir andando. Mientras camina a casa desde la escuela, y recibe los piropos de los cubanos se encuentra en una plaza con Javier , mientras éste se encuentra bailando en la calle y éste se ofrece a acompañarla a su casa. 

Mientras se desplazan se paran a escuchar a una banda callejera y en ello aparece la policía, deteniendo a Javier mientras Katey escapa. 

Al día siguiente, Katey prueba algunos de los movimientos de baile que vio. Javier la ve y le pide que vaya a ver a los verdaderos bailarines la noche del sábado, pero ella dice que ya va al club de campo. Javier se molesta ya que quiere seguir viviendo como una extranjera en Cuba y se va. 

Katey , que sabe de la necesidad de la pasión para el baile en vez de ponerse un vestido propio de americana que va a bailar foxtrox decide pedirle un vestido a su sirvienta, una latina,  para ir a la fiesta del club de campo. Con su traje deslumbre  e impresiona a James. 

Katey lo convence de llevarla al club cubano donde Javier baila con una chicas al ritmo del son. Tras verla Javier le pide bailar a Katey mientras James se sienta en el bar y bebe cerveza. Pronto es abordado por el hermano de Javier, Carlos, quien le dice que eventualmente expulsarán a los estadounidenses de Cuba. Javier llega poco después y discute con su hermano. 

James lleva a Katey de vuelta al auto  e intenta seducirla de mala manera  después de que ella se niega a besarlo. Ella lo abofetea y corre hacia el club, y Javier acuerda llevarla a su casa. Y así lo hace siendo vista a su llegada por Susie y una amiga. 

Al día siguiente, Katey pasa por una clase de baile. Allí ve los pasos de un maestro ( Patrick Swayze ) que pregunta si alguien quiere participar en el gran concurso de baile y luego baila con Katey por un momento. Ella se lleva la información. Mientras camina hacia la piscina, James se disculpa con Katey y luego le dice que Susie la vio con Javier. Al ser política de la empresa que los empleados no estén con los residentes en el complejo, Javier ha sido despedido. 

Tras eso Katey marcha a su habitación y discute con Susie yendo después a buscar a Javier. Ahora está trabajando en una tienda de desguaces de vehículos - principalmente robados - de su hermano Carlos. Ella le pide que participe en el concurso de baile con ella, pero él se niega. Mientras tanto, descubrimos que Carlos está ayudando a los revolucionarios que todavía se ocultan en la Sierra Maestra. 

Al día siguiente, Javier aparece en el exterior del Instituto de Katey y acepta participar en el concurso de baile con ella. Comienzan a ensayar los movimientos de baile entre sí y Javier la convence de "sentir la música". Practican todo el tiempo, y Katey baila un poco más con el profesor de baile, hasta que  la noche del baile que coincide con la noche de nochebuena. Esa noche la madre de Katey y el padre han quedado para cenar con su el jefe de Bert y padre de James, el Señor Phelps y su esposa. Tanto ella como los padres de Katey están convencidos de que James y Katey son pareja, pero cuando se inicia el concurso se ve que no es así para irritación especialmente de ambas madres. 

Katey y Javier bailan con las otras parejas al ritmo de la orquesta y son elegidos dentro del trío que han de pasar a la siguiente ronda que tendría lugar la semana siguiente, en la noche de fin de año. 

Los padres de Katey desaprueban su relación con Javier, especialmente la madre Jeannie que en la irritación llega a abofetear a su hija, pero Katey se reconcilia con ellos, incluso con Susie con la que ya había discutido. 

En la noche de la ronda final del concurso, mientras Katey y Javier están en la pista de baile, Javier ve a su hermano vestido de camarero. Junto a él hay algunos revolucionarios disfrazados de camareros, y la policía pronto intenta arrestarlos. El concurso termina ya que todos huyen del club, pues hay algunos disparos y Javier tiene que salvar a Carlos de la policía. Javier y Carlos hablan de cómo extrañan a su padre, pero Javier le pide que no se convierta en un asesino, para, de inmediato, escuchar que Batista ha huido del país. Ellos se unen a la celebración popular. 

Más tarde, Javier llega al hotel y encuentra a Katey junto a sus padres, preocupados por la situación política. Él la lleva a la playa y hacen el amor. 

Al día siguiente, los padres de Katey le dicen que se van de Cuba y ella acepta muy a su pesar, pero eso sí, esta última noche baila desaforadamente con Javier. Van al club cubano donde primero bailaron, siendo ellos los reyes de la pista.  La familia de Katey está allí para verla, y Katey dice que no sabe cuándo volverá a ver a Javier, pero esta no será la última vez que bailen juntas y acaba así esta moñada. 

Havana Nights está basado en un guión original del dramaturgo y presentador de NPR Peter Sagal , basado en la experiencia de la vida real de la productora JoAnn Jansen, quien vivió en Cuba con 15 años entre los años 1958-59. Sagal escribió el guión, que tituló Cuba Mine , sobre una joven estadounidense que fue testigo de la revolución cubana y tuvo un romance con un joven revolucionario cubano. El guión sería, inicialmente,  una seria historia de romance político, documentando, entre otras historias, cómo la revolución cubana se transformó del idealismo al terror. 

El proyecto le llegó inicialmente en 1992  a Lawrence Bender , que se estaba haciendo famoso con su producción de Reservoir Dogs y Pulp Fiction de Quentin Tarantino . El guión fue comprado por un estudio de cine, que solicitó varias reescrituras antes de decidir no producir la película. 

Una década más tarde, Bender decidió que de la misma se podría hacer una secuela de Dirty Dancing , y la película fue muy poco adaptada del guión de Sagal. Ni una sola línea del guión original de Sagal aparece en la película final y Sagal dice que los únicos restos del tema político que existió en su guión es una escena en la que algunas personas son ejecutadas. 

La película fue la primera película de Hollywood de la actriz británica Romola Garai y ella ha citado reiteradamente el rodaje de la película como una experiencia extremadamente negativa que le hizo reevaluar su trabajo en Hollywood. En una entrevista en 2004 en  The Telegraph , explicó que los cineastas "estaban obsesionados con tener a alguien más delgado. Solo pensé, ¿por qué no consiguieron a alguien como Kate Bosworth, si eso es lo que querían?" 

Ninguno de los dos actores principales sabía bailar salsa, por lo que los dos tu¡vieron que pasar diez semanas en Puerto Rico entrenando ocho horas diarias. Las dos Dirty Dancing tienen en común la celebración del baile como experiencia liberadora y como medio para conocerse a unos mismo, además de un premio económico final, en este caso, 500 dólares.

En octubre de 2017, en medio de las denuncias de abuso sexual del productor Harvey Weinstein en Hollywood, Garai reveló más tarde que Weinstein, cuya compañía Miramax coproducía la película, le había pedido que lo encontrara solo en la habitación de un hotel mientras llevaba puesto. Sólo un albornoz para obtener la pieza: "Tuve que ir a su habitación de hotel en el Savoy, y él respondió a la puerta en bata de baño. Tenía solo 18 años. Me sentí violada por eso, se ha quedado muy claramente en mi memoria. "

Llama la atención los pasos de gigante dados por el Diego Luna , impresionante como asesino implacable poco después en la película de Agustín Díaz Yanes cuatro años más tarde en Sólo quiero caminar, ya comentada por aquí.

En cuanto a la critica una de las cosas más mencionadas es que se trata de un remake innecesario. DE ella han dicho los críticos cosas tales como lo señalado por Robert Denerstein del Denver Rocky Mountain News, que  dijo de ella "Trata de agregar sabor cubano a un argumento familiar, pero se le ocurre nada más que un burbujeante estofado de clichés".

Para el canadiense  Peter Howell del Toronto Star pensó que era "Sin encanto, torpe y culturalmente ofensivo, todo al mismo tiempo" .

Según  Wesley Morris del Boston Globe   "Como es de esperar, la película es tan cuadrada como un salto de media".

Una valoración más favorable vino de Philip Martin del Arkansas Democrat-Gazette, señaló que "aparte de la trivialidad del diálogo, la previsibilidad matemática del guión y el embrollo de la política  (...) es bastante experiencia disfrutable."

De acuerdo con Louis Hobson de Jam! Magazine, el principal factor redentor fue la coreografía: "Puede tener problemas con la historia obvia y cliché, pero el baile es increíble".

Para Ann Hornaday del The Washington Post "Tiene su modesto encanto" ; mientras que Rene Rodriguez del  Miami Herald "Se hace muy larga"

Por su parte, Jonathan Foreman del New York Post "Hacia las tres cuartas partes de la película, 'Dirty Dancing: Havana Nights' se vuelve de repente horrible, con espantosas y pobres líneas de guión mal dichas, como si un guionista y un director diferentes se hubieran hecho cargo del acto final de la película."

Para Jami Bernard de otro diario neoyorkino,  New York Daily News "Tiene algo de buena música y sensuales bailes -filmados a base de cortes-, pero carece completamente de la magia de su predecesora."

Sin embargo eso no convenció a todos; para Philip Wuntch del Dallas Morning News la película no valía  gran cosa afirmando que "tanto el número de baile como el drama personal son en gran parte indiferentes".

En España M. Torreiro de  El País declaró que "De que no pase a los anales tiene la culpa tanto el director como su guión, soso y previsible. Y también, claro, las limitadas artes danzarinas de los protagonistas."

Y Pablo Kurt en Filmaffinity afirmó que " Sospecho que gran parte del éxito de "Dirty Dancing" (1987) se debió a que las chicas se sintieron identificadas con una chica físicamente 'normal' (Jennifer Grey), medianamente atractiva y algo bajita, a la que le revolucionaba las hormonas un varonil macarrilla (Patrick Swayze) con un meneo de caderas de impresión. Las hormonas se las revolvía a Grey y al público femenino, que fue quien mayormente encumbró la cinta al Olimpo del cine juvenil. Nada que objetar, pues uno casi se apunta en su día a clases de baile.  Y continuaba que "Así pues, presumo que parte del relativo 'fracaso' de "Dirty Dancing 2" ha sido por invertir los términos, poniendo una carnal protagonista (Romola Garai) por la que la mayor parte de las adolescentes no sentirán tanta empatía, y un simpático protagonista masculino (el siempre solvente Diego Luna) que no se mueve mal, pero lo que se dice cachas, cachas… pues poco. También puede que influya que el guión es tan pobre como previsible y que los bailes no son nada espectaculares. Por no mencionar que al mundo 'teen' la revolución cubana les trae sin cuidado (están más interesados en la hormonal), y que la típica historia de "niña rica que se rebela contra sus padres y ya de paso contra lo establecido enamorándose del atractivo niño pobre" ya se ha visto en multitud de cintas  Resumiendo: "Dirty dancing 2" no invita a bailar, la salsa no es ni la esperada ni lo suficientemente espesa, y lo único "dirty" supongo que serán los pensamientos de los chicos con el cuerpo de la Garai, que por ella harían la revolución y lo que haga falta.

Puede que lo mejor sin duda sea la música realizada por varios artistas como Wyclef Jean con Claudette Ortiz con "Dance Like This", la versión de Dirty Dancing de Black Eyed Peas, Yerba Buena y su "Guajira (I Love U 2 Much)", Jazze Pha con Monica con su "Can I Walk By" , Santana con Jorge Moreno con "Satélite" en un par de versiones , Christina Aguilera y su "El Beso Del Final" , los Orishas con Heather Headley - que salen brevemente en la cabntina en la que bailan por primera vez los protagonistas con su "Represent, Cuba" , Mya y su "¿Solo quieres bailar" , Shawn Kane con "You Send Me" Aterciopelados con "El Estuche" , Julio Daivel Big Band (dirigida por Cucco Peña) con la gra "Do You Only Wanna Dance" - "Satélite (versión en español) Nave Espacial (de" Havana Nights ")" - Santana con Jorge Moreno.

La película se estrenó un 27 de febrero de 2004 y apenas superó lo invertido que fue los $ 25 millones de presupuesto añl conseguir en taquilla unos $ 27.7 millones para este , inisto, grimoso, cursi e hipermoñas remake innecesario.

domingo, 8 de enero de 2017

El fugitivo del Malvar


El nombre de tres salas de cine de Pontevedra tengo en mi memoria. Hoy - creo. que las tres han cerrado. Se trataba del Teatro Malvar, inaugurado en 1948, el Teatro Cine Victoria, situado en Benito Corbal y el Cine Gónviz, que cerró un año antes que el Victoria, en 2001. En una de esas tres salas, supongo que en la que más me gustaba por lo auténtico que era , el Malvar, pude ver El fugitivo / The Fugitive es una película estadounidense dirigida por Andrew Davis. El reclamo para ir a ver esa película era Harrison Ford. Hablamos posiblemente de finales del mes de septiembre del año 1993, posiblemente un viernes 24 o un sábado 25, en un día en esos días previos al comienzo del curso  93/94 y que , por cosas de la vida, para mi siempre se aproximaba a principios de octubre.

La película prometía . Estaba producida por la Warner Bros, y decía estar basada en una famosa serie homónima de la década de los sesenta que yo nunca vi. Parecía la mejor opción. Fue la elegida.

La película estaba dirigida por Andrew Davis , un director con una carrera no muy extenso pero sí solvente en el cine de acción.

Se trataba de una producción Arnold Kopelson para la Warner Bros., en este caso, productora y distribuidora que invirtió en la misma unos $ 44 millones de dólares, nada , comparado con lo que recaudará unos $ 368,9 millones de dólares. La película se basaba en un guión firmado por David N. Twohy y Jeb Stuart en base a los personajes creador por Roy Huggins. En el apartado musical la labor fue de James Newton Howard, mientras que la fotografía fue Michael Chapman y el complejo montaje de todo un listado de técnicos como Dennis Virkler, David Finfer, Dean Goodhill, Don Brochu, Richard Nord y Dov Hoenig. 

El reparto lo forman Harrison Ford como el Dr. Richard Kimble y Tommy Lee Jones como Inspector Samuel Gerard en los dos principales papeles. Aparecen acompañados de la guapa Sela Ward es Helen Kimble, Joe Pantoliano como el inspector Cosmo Renfro, Andreas Katsulas como Fredrick Sykes el asesino de un solo brazo, Jeroen Krabbé como el Dr. Charles Nichols, Daniel Roebuck como el inspector Robert Biggs, Tom Wood como el inspector Noah Newman, L. Scott Caldwell el inspector Erin Poole, Julianne Moore como Dr. Anne Eastman, Ron Dean como el Detective Kelly, Joseph Kosala como el Detective Rosetti, Jane Lynch como Dr. Kathy Wahlund y Neil Flynn como policía de tránsito. 

El doctor Richard Kimble (Harrison Ford), un reputado cirujano vascular que vive con su bella esposa Hellen (Sela Ward) en una lujosa casa de un elegante barrio de Chicago, es detenido tras ser acusado del asesinato de su esposa. La muerte de su mujer se ha producido justo después de estar en una fiesta junto con otros médicos y farmaceúticos. 

Tras acabar la misma e ir juntos hacia su casa, Richard recibe una llamada telefónica en la que se le pide ayuda para atender una urgencia hospitalaria. Tras regresar a su hogar se encuentra a su mujer malherida y después es atacado supuestamente por un misterioso hombre sin brazo. Cuando llega la policía a la casa se encuentra a un Kimble con la camiseta manchada de sangre y con la llamada telefónica de la mujer en la que avisa de que alguien la ha atacado brutalmente. 

Tras la oportuna investigación policial las evidencias sobre el asesinato - especialmente una grabación telefónica efectuada al Departamento de Emergencia de la Policía por la mujer y la existencia de un importante seguro de vida de Helen que lo beneficia - apuntan al propio Kimble que, finalmente, es acusado del crimen y condenado a prisión, aún cuando el defienda su inocencia.

Mientras lo trasladan a la cárcel juntos con otros peligrosos presos, uno de ellos simula un ataque epiléptico pero aprovecha la ocasión para malherir a un policía. En el tumulto generado el autobús donde viaja sufre un accidente que facilita la fuga de varios presos, entre ellos el propio Kimble, tras caer el autobús por una ladera.

Entre tanto los ocupantes del autobús tratan de recuperarse después del accidente, se acerca un tren de carga, que se dirige velozmente al autobús accidentado. En ese instante uno de los guardias escapa mientras otro queda herido dentro del autobús. Kimble, antes de escapar, logra sacar a este guardia segundos antes de que el tren impacte contra el autobús. El doctor Richard Kimble, conmocionado por los hechos, huye del lugar. 

A la mañana siguiente un grupo de federales encabezados por el detective de los US Marshall Samuel "Big Dog" Gerard (Tommy Lee Jones) uno de los US Marshall más persistentes que existen y sus colegas también Marshalls Renfro, Biggs, Newman y Poole llegan al lugar del accidente se disponen a atrapar a todos los prófugos supervivientes y a investigar que es lo que ha pasado. Son dos especialmente los presos que se han fugado, un enorme negro que , finalmente, es detenido en su casa y un escurridizo doctor Kimble. 

Una vez en libertad, Kimble sabe muy bien que si quiere probar su inocencia, tendrá que encontrar al misterioso hombre con un solo brazo con el que Kimble llegó a luchar pero que escapó, pero, al mismo tiempo, tendrá que eludir la implacable persecución del detective Gerard. Kimble, tras huir está herido así que se mete en un hospital para tratar y curar sus heridas y alterar su apariencia quitándose la barba. 

Tras ello sigue su huida por el norte del país que lo llevará hasta una presa en la Kimble está a punto de ser detenido por parte de Gerard. Finalmente, Kimble logra escapar por una vía de drenaje de la presa y sintiendo casi el aliento de Gerard que le apunta con una pistola Kimble se lanza al agua y , aunque inicialmente los compañeros del US Marshall Gerard lo dan por muerto, lo cierto es que se salva y vuelve a escapar. 

Sin embargo, Kimble sale de las aguas y tras llegar a una carretera  hace autostop gracias a lo cual llega a su destino, Chicago. 

Allí el quiere demostrar su inocencia. Kimble regresa a Chicago para buscar al asesino y le pide dinero de su amigo y colega Dr. Charles Nichols. Más tarde entra de incógnito en un hospital especializado en traumatología y prótesis para buscar el expediente de todos aquellos que llevan una prótesis en un brazo. 

El doctor Kimble quiere demostrar su inocencia, logrando entrar en la base de datos de ese hospital de Chicago para obtener una lista de personas que tenían su brazo protésico reparado poco después del asesinato de su esposa y encontrar así al verdadero culpable, que, finalmente, resulta ser Frederick Sykes, un antiguo agente de policía. 

Pero cuando lo investiga hay un accidente de un autobús escolar. Aunque él va disfrazado de celador, ayuda y , tras mirar una radiografía cambia el diagnóstico de un paciente. Esto no pasas desapercibido para una joven doctora del centro Dra. Anne Eastman (Julianne Moore) que da aviso de un intruso, aunque reconoce que le ha salvado la vida al niño. De cualquier forma Kimble ya sabe la dirección del asesino de su mujer, Frederick Sykes (Andreas Katsulas). 

Siguiendo una pista policial que confirma el paradero reciente de Kimble, Gerard especula que Kimble está buscando al hombre con un solo brazo. Kimble irrumpe en la residencia de Sykes, una de las personas de la lista, un ex oficial de policía y Kimble descubre que Sykes es , efectivamente, el asesino y que es empleado de una compañía farmacéutica, la Devlin MacGregor, que está programando lanzar un nuevo medicamento llamado Provasic. 

Kimble se da cuenta de que todo tiene que ver con su actividad profesional y , especialmente, con la investigación sobre un nuevo medicamento que está en fase de experimentación en su hospital Kimble investigó la droga en el pasado y descubrió que causaba daños en el hígado, lo que habría evitado que ser aprobado por la FDA . 

También deduce que su amigo y colega Charles Nichols (Jeroen Krabbé), que está dirigiendo el desarrollo de la droga, organizó su encubrimiento y ordenó a Sykes que lo matara. La muerte de su esposa fue incidental. Gerard sigue la pista de Kimble a la casa de Sykes y saca la misma conclusión. , a quien le dinero y ayuda, y Kimble concluye que el responsable de cambiar las muestras de la experimentación que demostraban la inutilidad del mismo no podía ser otro que su colega Charles Nichols, pues él era el único que tenía acceso a dicho sistema. 

Mientras Sykes intenta asesinar a Kimble a quien persigue y está a punto de matarlo, pero, finalmente, no logra su objetivo mientras Kimble viaja en metro cuando iba a desenmascarar a Nichols en la presentación del fármaco en un lujoso hotel de la ciudad de Illinois. En la lucha, Sykes dispara a un policía de tránsito antes de ser sometido y esposado a un poste por Kimble. 

Por último, mientras que Nichols está presentando en la conferencia farmacológica el producto como algo revolucionario se persona Kimble acusándolo de falsificar su investigación médica , generando un revuelo enorme en la sala, y finalmente, se enfrenta a Nichols que era el gran beneficiario de un estafa extraordinaria y la persona que había organizado el asesinato de varios doctores entre ellos de Kimble, aunque la asesinada fue su mujer. 

Kimble y Nichols luchan en el hotel al que llegan igualmente el equipo de US Marshall encabezado por Gerard y la policía. Gerard le dice a Kimble que conoce la conspiración de Nichols. Nichols golpea a uno de los colegas de Gerar - Renfro - y le quita su arma e intenta disparar a Gerard, pero Kimble lo ataca por detrás, dejándolo inconsciente. 

Tras eso Gerard detiene y Kimble se rinde a Gerard, que lo acompaña fuera del hotel. Nichols y Sykes son arrestados y Kimble es exonerado del delito de asesinato de su mujer, acabando así la película. 

El fugitivo fue una producción que quiso recuperar el espíritu de esta serie televisiva de los años sesenta. En principio, Harrison Ford no tenía asignado en dicha producción el papel del Dr. Kimble. Optaron a ese papel solventes y conocidos actores como Alec Baldwin , Nick Nolte , Kevin Costner , y Michael Douglas . Nolte, en particular, parecía ya demasiado viejo para el papel a pesar de ser sólo un año mayor que Ford, quien finalmente fue el elegido. 

Aunque el papel de Samuel Gerard fue para Tommy Lee Jones, también se consideraron para el mismo Gene Hackman y Jon Voight. 

El personaje del Dr. Nichols fue dado en segunda instancia a Jeroen Krabbé después de que el actor original, quien obtuvo el papel, Richard Jordan , cayese enfermo con un tumor cerebral. Jordan, un popular actor de cine y televisión de los setenta y los ochenta, murió posteriormente tres semanas después del lanzamiento de la película. 

El rodaje de película se realizó principalmente en Carolina del Norte e Illinois. Entre las localidades de estado de este se encuentra Cherokee, las Montañas Blue Ridge Carolina del Norte, Bryson City, Dillsboro, Cheoah Dam en Tapoco, en el Great Smoky Mountains Railroad de Dillsboro y Sylva. A pesar de que casi la mitad de la película se desarrolla en zona rural de Illinois, una gran parte de la filmación director era en realidad un disparo en el Condado de Jackson, en Carolina del Norte en las llmadas Grandes Montañas Humeantes (Great Smoky Mountains) . La escena en la que el transporte de la prisión Kimble cae y choca con un tren de mercancías se rodó a lo largo del Great Smoky Mountains Railroad a las afueras de Dillsboro, Carolina del Norte . El choque de trenes costó un $ 1 millón en filmarlo. El tren utilizado durante la filmación era real, y se hizo en una sola toma. Las escenas en el hospital después de Kimble inicialmente se escapa fueron filmadas en el Hospital Regional Harris en Sylva, Carolina del Norte . La presa Cheoah fue la ubicación de la escena en la que Kimble salta de la presa. 

El resto de la película se rodó en Chicago, y en algún punto más de Illinois, incluyendo algunas de las escenas de la presa, que se filmaron en los restos de los túneles de transporte de Chicago . También se rodó en el barrio de Pullman de Chicago como la vivienda de Sykes en la zona histórico de Chicago. Harrison Ford usó el teléfono público en el Pub Pullman. Durante la escena de la persecución del desfile del día de San Patricio por Dearborn Street, en The Loop, en el Downtown de Chicago , el Alcalde del momento Richard M. Daley y el Fiscal General de Illinois Roland Burris aparecen brevemente como participantes. Sin embargo, puntos de Donwtown fue lo que más sirvió de escenario como Wells Street, la City Hall en N. LaSalle Street , St Lawrence Ave, Chicago Hilton y en Richard J. Daley Memorial Plaza. También se rodó en la University of Chicago, en su Hyde Park, Chicago, como el Chicago Memorial Hospital, South Lawndale, Chicago, , Delaware Pl., Michigan Avenue, W. Harrison Street, Near South Side y en la localidad de Chester, en Illinois. 

La película fue todo un éxito de premios, público y crítica. Resultó un gran éxito de taquilla en todo el mundo, recaudando más de 183 millones de dólares , siendo la tercera película más taquillera del año 1993, tras "Parque Jurásico" y "Sra. Doubtfire". 

La película fue nominada y ganó varios premios entre los años 1993 y el año 1994. En los Premios de la Academia obtuvo siete nominaciones (Mejor imagen para Arnold Kopelson; Mejor fotografía para Michael Chapman ; Mejor montaje de películas para el grupo formado por Dennis Virkler, David Finfer, Dean Goodhill, Don Brochu, Richard Nord, Dov Hoenig ; mejor banda sonora original para James Newton Howard; Mejor sonido para Donald O. Mitchell, Michael Herbick, Frank A. Montaño, Scott D. Smith y mejor edición de sonido John Leveque, Bruce Stambler) pero sólo consiguió Tommy Lee Jones el Oscar al mejor actor secundario. 

En los Globo de Oro también el premio fue al Mejor actor secundario para Tommy Lee Jones, aunque obtuvo tres nominaciones al mejor director para Andrew Davis, al mejor actor, Harrison Ford . 

En la 47ª ceremonia de los Premios de la Academía británica de cine y televisión, los BAFTA, obtuvo cuatro nominaciones incluyendo mejor actor secundario (Jones) pero se llevó el premio al mejor sonido para John Leveque, Bruce Stambler, Becky Sullivan, Scott D. Smith, Donald O. Mitchell, Michael Herbick, Frank A. Montaño quedando sólo como nominaciones además de Tommy Lee Jones, el montaje ( Dennis Virkler, David Finfer, Dean Goodhill, Don Brochu, Richard Nord, Dov Hoenig) y los Efectos Especiales (William Mesa, Roy Arbogast). 

En la sexta edición de los Annual Critics - Premios de Cine de Chicago - fue nominado a la Mejor imagen , al Mejor director para Andrew Davis , al mejor actor de reparto Tommy Lee Jones. 

El Sindicato de Productores (PGA) la nominó a la Mejor película y el de Directores (DGA) al Mejor director.

El sindicato de montadores , que concede el premio Eddie nominó al grupo formado por Dennis Virkler, Don Brochu, Dean Goodhill, Richard Nord, David Finfer 

En 1994 hubo una nominación a la mejor película extranjera para el Premio de la Academia Japonesa . En los Premios de la Sociedad de Cine de audio premió al film por su "Logro excepcional en la mezcla de sonido para una película" a Donald O. Mitchell, Michael Herbick, Frank A. Montaño, Scott D. Smith.

En los Premios del Círculo de Críticos de Kansas City ganó el premio al Mejor actor de reparto Tommy Lee Jones y en la decimonovena entrega anual de premios por parte de los Críticos de Cine de Los Ángeles se premió a Tommy Lee Jones como Mejor actor de reparto . 

La Asociación Nacional de críticos del Sudeste premio al Mejor actor de reparto para Tommy Lee Jones y el gremio de guionistas, los Premios WGA nominó al mejor guión adaptado a Jeb Stuart, David Twohy. 

La crítica fue muy favorable al film. Varios críticos de cine incluyen la película en sus listas de las 10 mejores películas de ese año; incluyendo a Roger Ebert del Chicago Sun-Times que la llamaron la cuarta mejor película de 1993. La película también está en la lista por el American Film Institute como una de las 100 películas estadounidenses más emocionantes . 

El fugitivo recibió - y recibe- una aclamación general por parte de la crítica. Todavía en Rotten Tomatoes se le da un porcentaje de un 96% basado en 70 críticas a la película con un promedio de 7,9 / 10. Metacritic promediando una puntuación de 88 sobre la base de 11 comentarios. 

Según sostuvo Roger Ebert en las páginas del Chicago Sun-Times "Al igual que la serie de televisión de culto que lo inspiró, la película tiene una visión kafkiana del mundo. Pero es más grande y más abarcador que la serie: Davis pinta con golpes visuales audaces para que la película se eleva por encima de sus orígenes de película de acción y se vuelve operística". También Roger Ebert expresó su entusiasmo con la observación de la imagen," El dispositivo de la película es mantener a Kimble siempre sólo unos pasos por delante de sus perseguidores. Es una estrategia peligrosa, y podría conducir a callejón sin salida, pero Davis cuenta la historia desde la búsqueda táctica que siempre se puede entender por qué Kimble está tan lejos por delante". 

En otro diario de Illinois, Jonathan Rosenbaum en ls páginas del Chicago Reader alaba "la calidad de la imagen en movimiento y el trabajo de Jones . Del director , Andrew Davis, dice que hace un trabajo mejor que el promedio con las secuencias de acción " Pero también nos dice que "Aunque le sobra fácilmente una media hora, este excesivo spin-off de la serie de los 60 acaba siendo un muy buen thriller de suspense" 

Para James Berardinelli de ReelViews ", después de las primeras escenas, hay acción sin parar. Esto mantiene a los espectadores en los bordes de sus asientos.Más importante, cuando en la carrera, Kimble actúa como un ser humano inteligente.Al igual que refrescante, los hombres de la ley son su contrapartida, no un montón de tontos uniformados que se ejecutan alrededor dando vueltas." 

Para Rita Kempley, en el Washington Post nos dice que "Harrison Ford, barbudo y adormecido por el dolor, da nueva vida al papel desempeñado por el estoico David Janssen hace unos 26 años. Janssen jugó a Kimble como el Ranger solitario con un estetoscopio, moviéndose de la ciudad a la ciudad, pero Ford toma un acercamiento más oscuro, más gótico." También destacó a los "adversarios maravillosamente emparejados" que figuran, "Uno representa la ley, el otro la justicia - y es la relación cada vez más íntima entre ellos que proporciona la tensión. De lo contrario, 'El fugitivo' sería poco más de una escena de persecución de largo, aunque una abrasadoramente rítmica e innovadora ". 

En ese mismo diario Desson Howe , dijo de la película que era "Un monstruo de la exageración, el impulso y la emoción - sin un solo lapso de sutileza -" fugitivo "es pura energía, una orquestación perfecta de heroísmo, la maldad, el suspense y el alivio cómico Ford. Hace que el jinete perfecto para un proyecto como este, con su presencia .... Él es uno de nosotros. 

Marc Savlov en el texano The Austin Chronicle escribió que "El director Davis intenta valientemente para mantener el vértigo llevar un ritmo (...) y sólo de vez en cuando deja caer la bola. De la actuación del actor principal, dijo, "Ford puede ser la cosa más cercana que tenemos en estos días a un Gary Cooper , pero realmente, ¿dónde está David Janssen cuando realmente lo necesitamos?"

Owen Gleiberman de Entertainment Weekly dijo que la película era de "dos persecuciones, dos parcelas de suspenso que se ejecutan en paralelo - y, finalmente, todo es convergente -. Y concluye que "No sólo es un potente taquillazo veraniego. Es algo más astuto (e infrecuente): un thriller de suspense basado en los personajes" La película sin embargo también tuvo sus detractores. 

Un columnista escribiendo bajo el seudónimo de GA para Time Out dijo de la película que era "una brillante fórmula de persecución con el número requerido de secuencias de acción extravagantes" y agregó: "Ford está a la altura de las cosas extenuantes, pero se queda corto en el dolor, la ansiedad y la compasión, lo que permite a Tommy Lee Jones siempre localizar el rastro de Kimble". 

Para Peter Travers en las páginas de Rolling Stone comenta que "En lo que se refiere a suspense explosivo con emociones y diversión endemoniada, 'El fugitivo' es imbatible"  y para otra revista, Variety la crítica Leonard Klady sostiene que "Esta es llena de emociones .... Con buenos efectos especiales. 

Ya en España Fernando Morales desde las páginas del diario El País comentaba que los "Personajes llenos de fuerza, secuencias de acción realmente memorables y una dirección muy eficaz. Taquillera e imprescindible película".

Yo, por mi parte,  tengo que reconocer que ya en ese septiembre de 1993 la película me gustó, pero a la salida del cine no le quise dar el valor que realmente se merecía. Uno , y eso se sabe, que cuando es joven tiene en sus palabras - que no en su mente- la soberbia bien cargada y afirmaba que era sólo una buena película. Era una época en la que yo veía mucho cine francés y seguía las lecturas de críticos bastante dogmáticos para los que una película de acción era sólo el furgón de cola del cine. Para ellos - para mi, en aquel momento, pues yo era un botarate portavoz de sus palabras- era sólo cine para pasar el rato. 

Sin embargo, reconocía en mi fuero interno que me lo había pasado estupendamente y que había acabado agotado , pero satisfecho con tanta huida y con tanta astucia. Es el problema de ser joven, decimos una cosa, aunque en nuestro fueron interno valoramos y enjuiciamos otra. Me equivoqué, punto. 

Hoy y desde estas páginas tengo que reivindicar lo bien que está esta película, y la pena que me produce que haya desaparecido una joya , puede que fuese algo decadente y frio, pero entrañable como era el pontevedrés cine Malvar. Una pena lo que ha pasado con los cine urbanos que han caido por la especulación urbanística y que trufaban todas nuestras ciudades. O es que no era un placer salir del cine y , tras disfrutar de la película, disfrutar de la ciudad, del silencio de la noche o comentarla mientras caminabas de regreso o te parabas en algún lugar. Lo dicho,  una gran película y una pena.