Mostrando entradas con la etiqueta Harrison Ford. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harrison Ford. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de enero de 2024

Indiana Jones y el Reino de la calavera de Cristal



Una pena que la cuarta entrega de Indiana Jones- Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull- no sea como la quinta. La cuarta entrega fuí averla al cine y fue una gran decepción. De hecho puede ser lo más floja que haya rodado Spielberg en muchos años. Esta cuarta entrega es del año 2008 y contaba además de Harrison Ford con Cate Blanchett, Shea LaBeouf y Ray Winstone. 

La vi en su estreno aquel año y no la ha vuelto a ver, es decir, le he dado el tiempo necesario para que la película se asentara en mi mente y en la pantalla, incluso adquiriera algún rasgo nuevo distinto o diferencial al que había visto, pero no. Estos dieciseis años no han aportado nada a la película. Me ha parecido tan absurda como cuando la pude ver en el cine y , evidentemente fue una garn decepción.

La película se hizo bastantes años después - 19 años después - de la última producción protagonizada por el rey de la aventura. Con ella Indiana Jones regresaba a la pantalla tras la última cruzada que fue la tercera entrega de la franquicia de Spielberg. Se había pactado esta cuarta entrega - es más, originalmente, el acuerdo firmado por Paramount Pictures y Spielberg planteaba la adaptación de 5 películas acerca de las aventuras de Indiana Jones - pero la diferencias entre el director y el protagonista Harrison Ford no estaban de acuerdo con el elemento argumental del cráneo de cristal, y la aplazaron indefinidamente.

A inicios de 2000, el interés en la misma fue retomado con la participación de Jeb Stuart, Jeffrey Boam, M. Night Shyamalan, Frank Darabont y Jeff Nathanson en la redacción de un guion, basado en el argumento concebido por Lucas. 

En 2006, el guion de David Koepp fue aprobado por Lucas, Spielberg y Ford. Finalmente, la adaptación de Koepp terminada a finales de 2006 contaría igualmente con Frank Marshall —productor de la película— que comentó que sentía una gran relación entre el guion de la tercera película y el guion de Koepp. 

Finalmente, la idea de George Lucas fue plasmada en forma de guión por David Koepp, que ya había trabajado con él en películas como parque Jurásico o Men in Black y sigue la fórmula que tanto éxito le dio en los años 80; acción sin efectos especiales generados por ordenador.

El 18 de junio de 2007 comenzó el rodaje en Deming, Nuevo México, en donde fueron filmadas las escenas alusivas a Marruecos en la película. 

El rodaje continuó en la Universidad Yale —utilizada para representar a la Universidad Marshall, en donde Jones es profesor de arqueología—, ubicada en New Haven, Connecticut, pasando luego a Hawái, en donde fue filmada una parte considerable de las escenas de la película. En este lugar, fueron filmadas las escenas de las selvas de Perú, las cuales habían permanecido en confidencialidad durante la estancia del equipo realizador en la isla. 

Tres semanas después, el equipo regresó a Estados Unidos para rodar nuevas escenas en los estudios de grabación de Downey, Sony, Warner Bros, Paramount Pictures y Universal Studios; todos ellos ubicados en Los Ángeles, California. 

Después de filmar esas escenas, la producción fue trasladada a Fresno, California, para filmar las últimas escenas alusivas al Aeropuerto Internacional de la ciudad de México. El rodaje de esta cuarta entrega de Indiana Jones concluyó a finales de febrero de 2008. 

Con el fin de mantener la continuidad estética con las anteriores películas, Spielberg y Lucas decidieron no incluir efectos digitales generados por ordenador con tal de seguir el estilo artístico de rodaje utilizado en las antecesoras. 

La película contó con la música de John Williams que empezó la composición de la partitura en octubre del 2007. La orquestación de ésta duró diez días de sesiones en los Sony Picture Studios. 

El estreno mundial de la cinta tuvo lugar en el Festival de Cannes, la primera película dirigida por Steven Spielberg desde E.T., el extraterrestre en ser estrenada en este Festival. y se convirtió en la película más taquillera de las salas.

La película se desarrolla principalmente en 1957, y en pleno desierto de Nevada, cuando un grupo de soldados aparentemente norteamericanos van a un área reservada del Ejército. Cuando llegan a la puerta del mismo son intersectados por la Policía Militar que les impide el acceso a la zona. Sin embargo, un  militar de los recién llegados dispara y acaba con el freno, avanzando hacia el interior que no es otro espacio que el Área 51.

Mientras todo esto, vemos que el Doctor Jones está ejerciendo la docencia en la Universidad de Yale, impartiendo clase de arqueología. Mientras da clase recibe la visita del Decano de la Facultad de Arqueología, Charles Stanforth (Jim Broadbent) que está recibiendo presiones por la administración en esta locura que es la caza de brujas comunistas. Charles le informa que ha de dejar el trabajo, de la misma manera que él , como queja, ha presentado su dimisión.

La presión de los agentes soviéticos lo hace ir , junto a otro arqueólogo amigo George «Mac» McHale (Ray Winstone) en contra de su voluntad al área 51.   Allí está la doctora en parapsicología y coronel soviética Irina Spalko (Cate Blanchett)-. Ella obliga a Indiana nada más llegar a  Nevada intentar identificar dentro de un inmenso almacén del Área 51a encontrar unos restos que tienen que ser de la tumba del extraterrestre caído en Roswell. Está exactamente donde se encuentra almacenada el Arca de la Alianza (que es vista un breve momento cuando se rompe la caja que la contiene) está también la tumba que, efectivamente, contiene el cuerpo del alienígena. 

Indy intenta escapar, pero es traicionado por su antiguo amigo y compañero Mac (Ray Winstone) y debe huir en un turborreactor, que le lleva hasta un pequeño pueblo donde se están haciendo pruebas nucleares. Evidentemente la prueba nuclear tiene lugar y , sin casi tiempo, Indiana se mete en el interior de un frigorífico y logra salvar la vida. 



Tras esto, Indi descubre que lo están siguiendo , aunque escapa del acoso de los perseguidores. No obstante, recibe el apoyo de un chico que va en moto y que le pide ayuda pues está buscando a su madre, así como la persona que ha ejercido como padre y abuelo hasta el momento, un viejo amigo de Indi, el Doctor Harold Oxley, que lleva desaparecido un tiempo en Sudamérica. El chico de nombre Mutt (Shea Labeoeuf) le pide ayuda. Nos enteramos que el profesor Oxley es un veterano arqueólogo obsesionado desde hace años con la expedición de Orellana al Dorado. Mutt (Shia LaBeouf), es quien le pide ayuda para encontrar a un antiguo amigo de Indiana llamado Harold Oxley (John Hurt), desaparecido en plena búsqueda del cráneo de cristal en Nazca (Perú). 

Una vez en Sudamérica, Indiana y Mutt descubren que Oxley había estado encerrado en un manicomio un tiempo. En el suelo de la habitación que él ha ocupado, encuentran una serie de pistas que les llevan hasta la tumba del conquistador Francisco de Orellana, desaparecido en 1546 mientras buscaba El Dorado. 

Tras encontrar la tumba, encuentran también un cráneo de cristal en ella. Y ellos son encontrados por los soviéticos, quienes secuestran a Indiana y a Mutt y les llevan hasta un campamento. Allí coinciden con otros rehenes: el antiguo amor de Indiana Jones, Marion Ravenwood (Karen Allen) y madre de Mutt, y Oxley. 

Los soviéticos les explican que creen que el cráneo tiene un origen extraterrestre y que posee poderes psíquicos muy útiles para ganar la Guerra Fría. Y Marion cuenta que el padre de Mutt es Indiana. Indy, Mutt, Marion y Oxley emprenden la huida del campamento para encontrar el Templo de El Dorado y devolver el cráneo a su correspondiente sitio. 

A pesar de haber escapado de sus captores, Mac continúa siguiendo a Indy y sus acompañantes. Con el fin de evitar enfrentarse solo, confiesa ser un agente doble, que trabaja contra los soviéticos haciéndose pasar por un aliado suyo. Lo anterior le permite ganar la confianza de Indy, quien finalmente accede a unirse con él. 

Al entrar en el templo, Jones utiliza el cráneo para abrir una puerta que conduce a una habitación maya, la cual contiene trece esqueletos de cristal. Sin embargo, uno de ellos no posee su respectivo cráneo. Cuando los soviéticos llegan, Indy es acorralado por Mac (quien le confirma que le ha mentido), y la tropa soviética de Spalko. 



Tras arrebatarle el cráneo a Indy, Spalko procede a colocarlo en el esqueleto. Al hacerlo, este último comienza a hablar, a través de Oxley, utilizando un antiguo dialecto maya. Jones lo traduce en el sentido de que los extraterrestres quieren darles un gran obsequio. Emocionada al respecto, Spalko expresa su deseo de obtener todo el conocimiento de la humanidad, así que los cráneos comienzan a "disparar" el razonamiento por medio de sus ojos. 

En medio de la escena, aparece un portal a una dimensión paralela. Oxley, quien ha recuperado su cordura, explica que los extraterrestres son realmente seres inter-dimensionales que brindaron a los mayas su avanzada tecnología. Debido a lo peligrosa de la situación (sobre la base de la aparición del portal), Indy, Mutt, Marion y Oxley escapan del templo, mientras que Mac queda atrapado en el portal. 

Al final, los esqueletos forman un solo extraterrestre que traslada el conocimiento íntegro a la cabeza de Spalko, quien muere por la sobrecarga de información. Después de ello, el templo se derrumba y un OVNI emerge de los escombros desapareciendo en una explosión de luz. 



Cuando Indy pregunta si se fueron al espacio exterior, Oxley contesta que en realidad se fueron al espacio entre los espacios, , al metaespacio, afirmando que los extraterrestres, o al menos la raza con esqueletos de cristal (y en consecuencia los de Roswell), eran en realidad seres de otra dimensión. 

Al final, Jones vuelve a la Universidad Marshall, en donde recibe el nombramiento de Decano de la Facultad de Arqueología, y contrae matrimonio con Marion ante los ojos de su hijo que no es otro que Henry "Mutt Williams" Jones III  y de dos veteranos amigos, el viejo decano Charles Stanforth y Oxley definitivamente recuperado. Cuando parece que el nuevo Indi pudiera ser Mutt, descubrimos que no, que el sombrero es recuperado por nuestro veterano Indiana Jones, acabando así la película. 



La película recaudó 317 millones de dólares en USA (más de 100 millones de dólares durante su primer fin de semana), la 3ª más taquillera del 2008 tras "The Dark Knight" y "Iron Man". 

Harrison Ford con tal de prepararse para su retorno como Indiana Jones, a los 64 años de edad, Harrison Ford estuvo hasta tres horas diarias en un gimnasio y se sometió a una dieta alimenticia, basada en el consumo de un alto contenido de proteínas. Durante el rodaje, decidió realizar la mayor parte de las acrobacias del personaje. Respecto a ello, mencionó: —El principal recurso de Indiana Jones no es su juventud, sino su imaginación e ingenio. Tal vez su físico constituye parte indispensable, sobre todo por su agilidad para salir de situaciones en las que se ve involucrado. Sin embargo, los golpes y las caídas de personas desde lugares elevados no lo son todo en una película de aventuras. 

En el caso de Shea Labeouf , el productor, Frank Marshall dijo que este personaje añade el humor necesario para el desarrollo de la historia, principalmente por su arrogancia juvenil contrastante a la del viejo y sabio Indy. Al momento de ser elegido para participar en la nueva película de Indiana Jones, LaBeouf se emocionó tanto que firmó sin enterarse de cuál personaje le había sido asignado. Antes de comenzar la producción, engordó 15 kilos de peso para su personaje, y vio las películas previas de la saga.

Por su parte, la malvada coronel soviética, representada por Cate Blanchett siempre había querido interpretar al antagonista principal de alguna película, por lo que Spielberg la eligió para ser la villana de la nueva película de Indiana Jones. 

Spielberg invitó a Karen Allen, a principios de 2007, para participar con su personaje, y por último, fue el otro actor de peso, junto a John Hurt, fue  Ray Winstone que interpreta a un personaje ambivalente que mantiene una doble personalidad dentro del argumento: como aliado de Indiana, así como su rival, resultó de una combinación entre los personajes de Sallah y René Belloq —amigo y enemigo de Indiana Jones, respectivamente, en la primera película de la serie—. De acuerdo a las declaraciones de Winstone, Mac trabajó con Indy, durante la Segunda Guerra Mundial, en la AFI. Durante esa época, existía la sospecha de un posible espionaje encabezado por Rusia en el gobierno británico. 

Cuando se estrenó parte de la crítica alabó y criticó a partes iguales. Entre los que la elogiaron destaca la crónica de Roger Ebert, el crítico de Chicago Sun Times y de rogerebert.com dijo que "'Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal'. Dilo en alto. Sólo el título ya te acelera el corazón (...) Si te gustaron las otras, te gustará esta (...). 

Para Claudia Puig en las páginas de USA Today escribió que "Jones tiene más canas, pero sus ingeniosas bromas siguen intactas (...) Incluso con sus extensos diálogos, es difícil no entretenerse con esta aventura (...). 

Por contra, Kirk Honeycutt en The Hollywood Reporter fue duro al decir que "La historia se empantana en un mar de acrobacias y efectos especiales que son tan incesantes como las escenas, y con tan poco encanto como la relación entre los personajes."



Para Todd McCarthy en las páginas de Variety sostuvo que "19 años después de su última aventura, el director Spielberg y la estrella Ford no tienen problemas en volver en plena forma con una historia y un estilo que se basa en mantener aquello que ha hecho la serie tan eternamente popular." 

Menos sentida fue por Manohla Dargis quien en The New York Times describió la película como algo en la que "Hay mucha energía frenética aquí, también mucho ruido y dinero, pero lo que falta es algo de redescubrimiento, lo que necesita un cineasta cuando utiliza una vieja fórmula o un patrón genérico." 

Richard Corliss, por su parte, en Time, comentó que "Tiene algunas escenas que parecen ejercicios de estiramiento de un hogar para el jubilado, tiene partes tontas e incluso el título parece demasiado largo. Pero una vez que arranca, 'Crystal Skull' ofrece un entretenimiento inteligente, sólido y para toda la familia." 

Scott Tobias en AV Club sñala que "El mayor problema de 'Crystal Skull' es el que últimamente plaga los excelentes filmes de Spielberg (...) No acaba de funcionar. Y para un entretenimiento sin mucho en su mente, eso molesta." 

Dana Stevens en Slate sostuvo que la película era "Cruda pero eficiente (...) El hábito de la película de citar venerables antigüedades de Hollywood a veces tiene el desafortunado efecto de recordar al espectador que esas películas son mejores." 

Peter Travers en la revista Rolling Stone aceptó que "La audiencia que busque relevancia emocional en 'Indy 4' está condenada al templo de la decepción. Spielberg y Lucas no están mejorando su creatividad (...) "; y en el Boston Globe, Ty Burr afirmó que era "Una divertida reunión de antiguos alumnos que es la segunda mejor entrega de la venerable serie (...) De manera inspirada y espontánea, 'Indiana Jones' mantiene el espíritu de los 80 (...) " 

En el Reino Unido, en las páginas del The Guardian, Peter Bradshaw defendió que "Parece que está hecha sin esfuerzo (...) Tiene momentos interesantes y todo muestra buenas intenciones (...) " Y en las de Empire afirmó Damon Wise que era "Una película hábil y entretenida que no ha sacrificado la acción como las tres primeras (...) 

Ya en España, Carlos Boyero en El País sostuvo que era "El lujoso experimento no ha fallado. Esta divertida película es lo que pretendía ser, alcanza su objetivo con poderío y fluidez, mantiene las esencias primitivas, entretiene, hace reír (...) el divertimento está magistralmente logrado." 

Luis Martínez en las de El Mundo concluyó que "Las escenas de acción, geniales; la historia, por debajo de las anteriores."

En ABC Oti Rodríguez Marchante afirmó con un significativo "¡Chapeau! (...) un arranque agitado, un desenlace batido, y entre uno y otro un cóctel con los ingredientes previstos y precisos."

Por su parte, Lluís Bonet Mojica, en las páginas de La Vanguardia concluyó que "Aunque su desarrollo es bastante previsible (...) la película combina hábilmente el cine de acción con la autoparodia." 

Como señala en Twitter , Fausto Fernández "Topos, monos en lianas, explosiones nucleares, aliens, una súper serpiente, comunistas, una dominatrix soviética esgrimista, el Área 51... Que no, que Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Calavera de Cristal no estaba tan mal".

Como ya he señalado de toda la saga es la que menos me ha gustado. No puedo calificarla de lastre, como he leído por ahí, pero la más floja si que es. 



domingo, 16 de junio de 2019

Revisión del despertar de la fuerza


Vista en su estreno y próxima  la tercera entrega he decidido ver esta película una vez más. Ya he señalado que soy de la generación que hizo colas en los cines para ver el inicio galáctico. No la recuerdo como la primera película , pero sí como una de las sagas que más he seguido desde niño.

De hecho reconozco que tengo camisetas , libros, tuve en su momentos videos, naves de Lego al por mayor  e incluso tres espadas láser compradas en la Exposición que hubo en el Canal de Isabel II sobre Star Wars , allá por la primera década de este milenio, en concreto en febrero de 2009. 

Lo bonito de esta relectura de la historia galáctica , ahora asumida por Disney, -tras la venta de Lucasfilm a Walt Disney Company- pero que intenta ser coherente con la historia de George Lucas es recuperar la esencia de la primera incluso , las caras y personajes de aquella entrega de mi juventud, pero con treinta años más.

En este caso , como lo fue en la primera, la primerísima de la saga , es la historia de una búsqueda. Pero no es que vayan en busca de Obi Wan Kenobi , sino del último discípulo aventajado que tuvo la fuerza , Luke Skywalker que hace años ha desaparecido. 

La clave de su paradero puede estar en un mapa que contiene un droide. No no es R2D2, aunque al final lo encontramos activado como en también le ocurre al mítico C3PO, todavía un eficaz androide de protocolo, su momento fue   sino que el que es encontrado por una chatarrera, la que pinta como protagonista de esta saga , vista desde los nuevos tiempos, Rey. 

Ahora el mal y la fuerza oscura no reside en el Imperio sino en la siniestra Primera Orden surgida de sus cenizas y no descansará hasta que Skywalker, el último Jedi, sea destruido. Es por eso que treinta años después de ese último Jedi y de la Victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte , la historia se reinicia y en ella se recuperan a todos los que fueron en la primera entrega. Desde la Princisa Leia (Carrie Fisher) , ahora Leia Organa, que lidera a la Resistencia, que intenta de forma desesperada encontrar a su hermano Luke para restaurar la paz y la justicia en la galaxia pasando por todos los héroes de juventud : Han Solo (Harrison Ford), Luke Skywalker (Mark Hamill), C-3PO (Anthony Daniels) o Chewbacca (Peter Mayhew). 

A ellos se unen los nuevos héroes , el piloto de cazas Poe Dameron (Oscar Isaac), un desertor de la Primera Orden llamado Finn (John Boyega), la joven chatarrera Rey (Daisy Ridley), el androide rodante BB-8 , el miembro de la Iglesia de la Fuerza Lor San Tekka (Max Von Sydow) y los integrantes del lado Oscuro de la Fuerza, el Mal, representado por el nieto de Dark Vader, Kylo Ren (Adam Driver) , un temible y misterioso personaje que resulta ser indigno hijo de sus padres y que empuña un sable de luz roja que se hacen acompañar del líder supremo Snoke (Andy Serkis), la capitán de la Primera Orden Phasma (Gwendoline Christie). 

Recuperados unos, desde la emoción, incorporados otros , desde las nuevas expectativas, el director J. J. Abrams monta esta Star Wars: El despertar de la Fuerza", primera entrega de la tercera trilogía. 

Nos vuelve a acompañar, como no podía ser de otra manera, la música de John Williams enmarcando todo el espectáculo galáctico.

Ni que decir tiene que es todo un reencuentro  con la esencia de la vieja saga, con lo de original y que en la misma lo que importa es el espectáculo de luz , sonido,  música y efectos especiales que  fueron premiados con múltiples premios en los Oscar y otras sitio que valoraron su  música, su montaje, los impresionantes efectos visuales y  el montaje de sonido y muchas cosas más que todavía debo escribir en la entrada correspondiente.


miércoles, 15 de mayo de 2019

La otra cara de Navarone


Hoy estaba prevista en la 2 la emisión de un clásico, Los cañones de Navarone. Una película del año 1961 del director británico J. Lee Thompson y que contaba en el reparto con el trío formado por Gregory Peck, David Niven y Anthony Quinn. La película que fue premiada con algún Oscar - al menos consiguió uno, el de los efectos especiales- se basada en la novela homónima de 1957 de Alistair MacLean. Fue un éxito de público y de crítica . 

Pues bien esa película tuvo una secuela años más tarde titulada Force Ten from Navarone o Fuerza 10 de Navarone basada en la novela de Alistair MacLean de 1968 del mismo título, 17 años más tarde. Ante la distancia entre la primera y la segunda los personajes de Mallory y Miller son interpretados en esta ocasión por Robert Shaw y Edward Fox en lugar de Peck y Niven. Los años no habían pasado en vano y habían dejado una marca. 

Fue dirigida por Guy Hamilton, un director de cine inglés, aunque nacido en París de padres británicos, que estuvo al frente de 22 películas desde la década de 1950 hasta la década de 1980, incluidas cuatro películas de James Bond . Falleció a los 93 años en 2016 en Mallorca. 

Su primer contacto con la industria del cine se produjo en 1938, cuando fue un niño de claqueta en los estudios Victorine en Niza. Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939, Hamilton se escapó de Francia, por un carbonero, el MV Saltersgate , con destino a África del Norte francesa ; llegando a Londres, y trabajando en la biblioteca de películas en Paramount News, antes de ser comisionado en la Royal Navy. Sirvió en la 15ª Flotilla de Lanchas Motoras , una unidad que transportó agentes a Francia y trajo pilotos británicos avatidos a Inglaterra. Durante este servicio, se quedó un mes en la Bretaña ocupada ; más tarde se le otorgó la Cruz de Servicio Distinguido . 

Poco después de la guerra, Hamilton regresó a la industria del cine como asistente de dirección en tres películas de Carol Reed : The Fallen Idol (1948); The Third Man (1949), en el que Hamilton fue el doble de Orson Welles y Outcast of the Islands (1951). Ese mismo año fue asistente de dirección en la película The African Queen (1951). 

Fue Reed quien lo colocó como director en la película de serie B , The Ringer (1952). En esta década se centró en el cine bélico como en películas como The Intruder (1953) , The Colditz Story (1955) . Hamilton tuvo su primera experiencia con películas de mayor presupuesto hacia finales de la década, cuando reemplazó al despedido Alexander Mackendrick en el set de The Devil's Disciple (1959) con Kirk Douglas y Burt Lancaster . 

Tras esto volvió a una producción bélica pero con cierto tono de comedia producida por Dino De Laurentiis The Best of Enemies (1961). Esta fue la primera película en mostrar la habilidad de Hamilton con intrincadas secuencias de acción. Rechazó una oferta para dirigir Dr. No (1962), la primera película de James Bond . Sin embargo está presente en otra, Goldfinger (1964).

A finales de la década de 1960, Hamilton dirigió dos películas adicionales para el productor de Bond Harry Saltzman : Funeral in Berlin (1966, protagonizada por Michael Caine ), y la épica de guerra Battle of Britain (1969). 

Tras eso le llegó una propuesta que no pudo rechazar: Fuerza 10 de Navarone (1978) La oferta le vino por el productor Oliver A.Unger uno de los más importantes productores y propietarios de cine ( varios cines en Manhattan y el Bronx , entre ellos The Tudor Theatre, The Lido, The Studio, The Little Carnegie, The Cinema Rendezvous y The Fine ) que fallecería tres años más tarde en 1981 a los 66 años mientras celebraba el trigésimo tercer aniversario del Estado de Israel. 

Oliver A. Unger era productor , distribuidor con una larga carrera de 45 años tanto en cine como en televisión siendo además propietario de cines y estaciones de televisión en todo Estados Unidos. Unger , de ascendencia húngara, nació en Chicago , pasó por Budapest , y retorno a Nueva York obteniendo una licenciatura de la Universidad de ese estado, en Syracuse en 1935. En 1967 Unger era vicepresidente de Commonwealth United Company. 

En 1969, agregó los títulos de Vicepresidente de Commonwealth United Corporation y Director Ejecutivo de la División de Entretenimiento de Commonwealth. De entre las películas financiadas, producidas y distribuidas por Commonwealth United bajo la tutela de Unger aparece una , The Battle of Neretva, una película bélica rodada en Yugoslavia. Ahí lo dejo. 

A principios de la década de 1970, Unger era el responsable de adquirir los derechos de comercialización en los Estados Unidos para varias películas de Charles Chaplin , incluyendo Modern Times y City Lights . 

Poco después, Unger crea la productora Marwi Capital Development NV en París cuya actividad principal fue producir Asesinato en Sarajevo, también lanzado como El día que sacudió al mundo (protagonizada por Christopher Plummer , Maximilian Schell y Florinda Bolkan ) y en 1978 incluye a Marwi en un nuevo proyecto : Force 10 de Navarone . A la película se suman Columbia Pictures Corporation , la Navarone Productions , American International Pictures (AIP), Open Road , TBC , y la ya citada Marwi. El presupuesto se levó a los 10.000.000 $. Será el último proyecto de Unger. 

La historia de este nuevo proyecto quería enlazar con la historia de Navarone, esa isla griega, la inexpugnable fortaleza alemana de gran valor estratégico, en el control de Mediterráneo Oriental y que había sido objeto de un libro del novelista escocés Alistair MacLean. En este caso volvía a tirar de ese autor responsable también de El desafío de las águilas. 

MacLean se unió a la Royal Navy en 1941, prestando servicio en la Segunda Guerra Mundial en barcos que portaban cañones antiaéreos prestando servicio de guardacostas en Inglaterra y Escocia. Desde 1943, sirvió en el HMS Royalist, un crucero que escoltaba convoys en el Ártico y en 1944 en el Mediterráneo, preparando la invasión del sur de Francia, ayudando a mantener el bloqueo de Creta y bombardeando Milos en el mar Egeo; y en 1945 actuó en el Pacífico, escoltando grupos de portaaviones contra objetivos japoneses en Birmania, Malasia, y Sumatra. 

MacLean fue licenciado de la Royal Navy en 1946 y tras estudiar inglés en la Universidad de Glasgow, graduándose en 1953 comenzando su faceta de escritor. 

Una de ellas fue Force 10 From Navarone que transformó en guión cinematográfico Robin Chapman. Guy Hamilton eligió a Christopher Challis como fotógrafo, mientras que en música se seleccionó a Ron Goodwin. La labor de montaje fue para Raymond Poulton. 

En cuanto al elenco los elegidos fueron Robert Shaw como el mayor Keith Mallory y Edward Fox como el Sargento John Miller junto a un joven Harrison Ford como el teniente coronel Mike Barnsby. Junto a ellos aparece Barbara Bach como Maritza Petrović, Franco Nero como Capitán Lescovar ( o Coronel von Ingorslebon) , Carl Weathers como Sargento Weaver, Michael Byrne como Mayor Schroeder así como Richard Kiel como capitán Dražak. Igualmente aparecen Alan Badel como Mayor Petrović, Philip Latham como el Comandante Jensen, Angus MacInnes como el teniente Doug Reynolds, Michael Sheard como Sargento Bauer, Petar Buntic como Marko y Paul Humpoletz como Sargento Bismark. 

También en papeles menores están presentes Leslie Schofield, Anthony Langdon, Richard Hampton, Paul Humpoletz, Dicken Ashworth, Christopher Malcolm. 

Tras destruir los cañones de Navarone hace dos años por el comandante Mallory y el sargento Miller, la guerra aún continua en otros frentes. Por esta razón los dos héroes de Navarone, el Mayor Keith Mallory y el ahora civil - antes sargento- Dusty Miller son llamados por los jefes del servicio secreto para realizar una nueva misión en el continente.

La razón se debe a que ellos son los únicos que conocen a un agente doble: Nicolai , que ahora es conocido como Capitán Lescovar , aunque realmente es el Coronel von Ingorslebon (Franco Nero). 

Se trata de una operación secreta y el militar que la tiene que ejecutar es el teniente coronel Mike Barnsby ( Harrison Ford ) que lidera el grupo llamado 10 Force ( Fuerza 10).

A pesar de sus quejas el comandante Keith Mallory ( Robert Shaw ) y el sargento Donovan "Dusty" Miller ( Edward Fox ) que son enviados para encontrar y "eliminar" al espía alemán Nicolai quien se cree que se infiltró con éxito entre los partisanos yugoslavos como "Capitán Lescovar" ( Franco Nero ). 

Para llegar a Yugoslavia, los dos hombres se emparejan con "Force 10", que una unidad de sabotaje estadounidense así que tras ser trasladados a Italia desde Inglaterra intentan robar un bombardero para iniciar un vuelo secreto sobre Yugoslavia. 

Mientras están robando el avión se les une el Sargento Weaver ( Carl Weathers ), un sargento de color del Ejército de EE. UU. que se escapa de la Policía Militar , y que se monta en el avión. Mientras sobrevuelan territorio yugoslavo son derribados por la Luftwaffe . 

Solo Barnsby, Mallory, Miller, Weaver y el teniente Doug Reynolds ( Angus MacInnes ) escapan del avión derribado. Tras verificar que se encuentran bien y acabar Weaver con un alemán que amenazaba de muerte a Miller , un hombre que no se separa de su maleta, los supervivientes se encuentran con una grupo de hombres que creen que son Partisanos. 

Junto a ellos van a su aldea , pero al llegar allí dan la cara y se ven que son un grupo de Chetniks colaboradores con los nazis y que son dirigidos por el Capitán Drazak ( Richard Kiel ). En estas circunstancia son hechos prisioneros y se hace cargo de los mismos el comandante alemán que controla el área, el comandante Schroeder ( Michael Byrne ). Pero Mallory sorprende a todos a decir que son delincuentes que han desertan de las autoridades aliadas porque se dedican a vender penicilina. 

Para evitar que Schroeder abra la maleta de Miller, que contiene explosivos, Mallory le dice que contiene la nueva droga " penicilina"que se estropeará si se expone al aire. A la mañana siguiente, son llevados ante un pelotón de fusilamiento y se les dice a los prisioneros que Schroeder y su amante Maritza (Barbara Bach) han abierto la maleta y la han encontrado lleno de leña. 

Mallory improvisa una excusa y ahora dicen que enterraron las muestras. Ante la información, Schroeder envía a Barnsby y Mallory para que los recuperen junto a tres de sus hombres y a Maritza ( Barbara Bach ) . Por su parte Miller, Weaver y Reynolds se quedan en una celda en el campamento. 

Cuando ya han avanzado por la montaña y están alejados del campamento, Maritza les pregunta dónde se encuentra lo enterrado, así que Mallory y Barnsby buscan un pequeño mojón de piedras y se ponen a excavar. 

En un momento dado llaman a los militar para que se acerquen pero en ese momento Maritza mata a los alemanes y se revela a sí misma como una Partisana. Ella fue quien escondió los explosivos y los reemplazó con leña. Dirige a Mallory y Barnsby hacia el campamento partisano bajo el mando de su padre, el comandante Petrovich ( Alan Badel ), pero antes de marchar le pide a Barnsby que le agreda, como no hace mella es Mallory quien le pega un puñetazo y la deja tirada en el suelo. 

Mallory y Barnsby escapan pero descubren a dos personas que les siguen y en un punto acaban con ellos, sin saber que son dos verdaderos partisanos yugoslavos que tienen el mismo objetivo de Mallory: dar con el capitán Lescovar, alias Nicolai. 

La pareja es descubierta por los auténticos partisanos y llevados ante el jefe de ellos,el Mayor Petrovich (Alan Badel) quien a su vez tiene un hombre de confianza que nos es otro que Lescovar o "Nicolai". Mallory y Barnsby descubren que el campamento partisano se encuentra cerca de una represa hidroeléctrica y cerca de un puente que es vital para el abastecimiento alemán. 

Sólo un cortado separa a las fuerzas alemanas del campamento partisano . Un puente de arco une cada lado del barranco, pero los partisanos no han podido destruirlo. Barnsby revela que el puente es el objetivo de la Fuerza 10. Mallory convence a Petrovich de montar una misión de rescate del experto en demoliciones, Miller, y en la operación son asignados junto a ellos por parte de Petrovich a Lescovar y Marko (Petar Buntic), un hombre leal al Mayor. 

Los cuatro se encaminan al campamento de Chetniks y alemanes por la noche, con Mallory y Barnsby haciéndose pasar por cautivos, y Lescovar y Marko disfrazados de Chetniks. Drazak llega con los cuerpos de Chetniks que han sido abatidos .

Drazak se da cuenta de que Maritza debe haber ayudado a Miller y Mallory a escapar, y comienza a golpearla brutalmente. Schroeder y Reynolds mueren cuando se inicia un tiroteo, pero Mallory, Barnsby, Miller, Weaver, Lescovar y Marko escapan con Maritza y los explosivos recuperados. 

Al llegar Miller revela que el puente es inexpugnable, algo que Barnsby se niega a aceptar. Mallory propone la idea de destruir la presa río arriba y que la repentina avalancha de agua es posible que sea suficiente para destruir el puente. Se organiza así una partida con el fin de hacerse con los explosivos de alta detonación durante la noche para reemplazar los suministros perdidos por Fuerza 10. 

Por medio de una radio Barnsby señala una zona para que los aliados descarguen explosivos para acabar con los pilares del puente, pero mientras se está llevando a cabo descubrimos que la operación es saboteada por Lescovar, quien ha logrado aparentemente evadir la sospecha en este tiempo, pero que ha llamado a los aviones alemanes para detener la operación. Es Maritza la que escucha como Lescovar da las órdenes a los alemanes para frenar la operación , pero él la mata antes de que pueda avisar a los demás. 

Los aviones alemanes bombardean la zona de caída iluminada y matan a numerosos partisanos. Petrovich, más enojado por la operación fallida que por la muerte de su hija, ordena que el equipo se infiltre en unos depósitos de explosivos que tienen los alemanes en Mostar para robar explosivos . Irán los integrantes de Fuerza 10 , sin Weaver, acompañados por Lescovar y Marko. 

Lescovar los traiciona nuevamente, alertando a un oficial alemán, el Sargento Bismark (Paul Humpoletz), de su presencia e identificándose como un oficial de inteligencia de Abwehr . Marko se sacrifica para salvar a los demás, que escapan con Lescovar a bordo de un tren que se dirige a Sarajevo. Lescovar es cuestionado por los demás por qué el sargento alemán lo saludó y por qué no reveló que el tren con destino a Sarajevo pasaba muy cerca de la presa. 

Al principio, Lescovar niega las acusaciones, pero ante las evidencias es asesinado a tiros por Barnsby, quien luego le pide a Mallory que le devuelva el favor al ayudarlo a cumplir la misión de Force 10. 

Saltando del tren cerca de la presa, el equipo se separa: Miller y Weaver colocan explosivos de distracción para atraer a las tropas alemanas a un punto mientras Mallory y Barnsby se cuelan en la presa. 

Una vez colocado el cebo, Weaver se encuentra con el capitán Drazak y lo mata en una pelea a cuchillo, sufriendo una lesión grave en el brazo. 

Por su parte, Mallory y Barnsby establecen sus cargas dentro de la presa y quedan atrapados en la explosión. Aún así sobreviven. Aunque parece que todo ha fracasado veos a Miller muy tranquilo señalando que la naturaleza dará sus frutos. Y poco después la pared de la presa se derrumba , liberando millones de toneladas de agua en una ola que derriba el puente que estaba siendo ocupado por los alemanes. El asalto alemán se ve frustrado, salvando a Petrovich y los partisanos. 

Mallory y Barnsby se reúnen con Miller y un Weaver que está herido. Mallory recuerda a los demás entre otras cosas por que están atrapados en el lado equivocado del río. A medida que avanzan los créditos, los hombres comienzan un largo viaje de regreso a las líneas aliadas.



La idea de la película surge cuando una vez visto el éxito del original de 1961 con Gregory Peck y David Niven se intento hacer una secuela retomando los actores sus papeles, pero el productor Carl Foreman le pidió a MacLean que escribiera una novela de secuela de tapa dura en la que se basaría una película de seguimiento, pero el autor se mostró reacio a escribir una novela completa y, en cambio, ofreció un tratamiento adaptado para la pantalla. 

Era abril de 1967 y Carl Foreman anunció que haría After Navarone con Anthony Quinn, Gregory Peck y David Niven repitiendo sus papeles y J Lee Thompson regresando como director. La película sería hecha por Columbia. 

En mayo se anunció que la película se llamaría The High Dam y la filmación se llevaría a cabo en 1969. Sin embargo, el hecho de la negativa de MacLean provocó que la filmación no se concretara. MacLean se dedicó a su trabajo en Force 10 de Navarone que se publicó en 1968. 

A lo largo de la década de 1970, Foreman intentó obtener un respaldo financiero para la película y, finalmente, consiguió dinero para financiar la producción de cinco fuentes internacionales diferentes. Pero cuando el proyecto se concretó había pasado 17 años después de la versión original, Peck y Niven se consideraron demasiado viejos y se planteó la decisión de replantear a los actores. 

La idea básica de la película se centraba en la operación sobre el puente sobre el río Tara, un puente que fue destruido por partisanos en 1942 con el ingeniero original que construyó el puente (Lazar Jauković) involucrado en la operación para destruirlo. 

Los productores querían que Robert Bolt escribiera el guión, pero estaba ocupado trabajando con David Lean. Así que la agente de Bolt, Peggy Ramsey, sugirió que contrataran a Robin Chapman . George MacDonald Fraser fue contratado para seguir trabajando en el guión durante el rodaje en Yugoslavia , en parte porque él y Guy Hamilton se llevaban bien cuando ambos trabajaban en Superman (1978). Sin embargo, Fraser no está acreditado en la película. 

Antes de que saliera la película, Maclean dijo en una entrevista: "Espero que este regreso a Navarone también sea bueno, aunque la historia tiene poca semejanza con lo que escribí. Robert Shaw era un buen actor, uno de los más solicitados del mundo". Y me han dicho que hizo un buen trabajo. Sea lo que sea, esto no pudo ayudar a ser el mejor [de las recientes adaptaciones de su trabajo para la pantalla] porque el resto eran basura. Pero no estoy amargado, ¿entiendes? La venta de mis historias al cine ha sido una cuestión de negocios, un proceso del que normalmente me separo ". 

Para los actores se pensó entre otros en Charlton Heston, pero éste rechazó el papel del Mayor Mallory. 

Así que varios actores de la película ya habían realizado papeles en la franquicia de James Bond 007 o iban a aparecer en la serie. Entre ello Robert Shaw que hizo From Russia with Love . Durante la filmación, Shaw dijo: "Estoy pensando seriamente que esta podría ser mi última película ... Ya no tengo nada real que decir. Estoy horrorizado por algunas de las líneas ... No estoy cómodo en la película". . No recuerdo la última película que me gustó hacer ". El mismo Robert Shaw murió en agosto de 1978 de un ataque al corazón, antes de que se estrenara la película a Navarone , eso sí, no fue su última película, ya que estaba haciendo Avalanche Express o El Tren de los espías cuando murió. 

Además de Shaw, la actriz Barbara   Bach (que había interpretado a la espía rusa Anya Amasova en The Spy Who Loved Me ), y Edward Fox quien reemplazó al inicialmente previsto Ian Bannen.(quien luego salió Never Say Never Again ). Un caso evidente es el del coprotagonista de Bach en The Spy Who Loved Me , Richard Kiel, que aquí aparece como un Chetnik brutal. 

Michael Byrne, quien interpreta al comandante Schroeder, el comandante nazi que ha capturado al personaje de Harrison Ford en la Fuerza 10 , luego hará de Coronel Nazi Vogel en Indiana Jones y la Última Cruzada . Wolf Kahler, quien aparece en la Fuerza 10 como un soldado alemán, luego aparecería con Ford en Raiders of the Lost Ark , nuevamente como un soldado alemán. 

El cineasta Christopher Challis recordó que hubo un proyecto de realizar la película en Pakistán hasta que alguien se dio cuenta de que los pakistaníes no se parecían a los yugoslavos o alemanes y que el gasto para que aparezcan como tales en la película sería financieramente prohibitivo. 

La película se rodó en cinco meses entre el verano y el otoño de 1977 . Se rodó en parte en los estudios de Shepperton cerca de Londres en Surrey que se usaron para la mayoría de las escenas en interiores e incluyeron una maqueta a gran escala de un bombardero Lancaster, mientras que las escenas se rodaron alrededor del Puente sobre el río Tara cerca de Djurdjevica Tara, en Zabljak, en el actual Montenegro, rodando aquí igualmente en Mountain Durmitor. También se rodó en la ciudad de Mostar y en Presa Jablanica en el lago Jablaničko sito en la ciudad Jablanica, en la actual Bosnia y Herzegovina . 

Se construyeron modelos a escala de la presa, el valle y el puente en los Mediterranean Film Studios en Malta . 

Algunas escenas también se rodaron en el Royal Naval Dockyard (South Yard) en Devonport, Plymouth y en Jersey en las Islas del Canal. 

Fue el compositor Ron Goodwin quien preparó la banda sonora durante el verano de 1978. Antes de que se estrenara, se acortó a 118 minutos. Se crearon pistas de música adicionales al reciclar música de otras partes de la película, generalmente reutilizando pasajes de suspenso en escenas para las que no se escribieron. 

Después de haber sido proyectada en Camp David como la película de Acción de Gracias para el presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter , la película se estrenó en Estados Unidos el 8 de diciembre de 1978 y recibió críticas mixtas y supuso un fracaso de taquilla consiguiendo algo más de 7 millones de dólares. No obstante, para algunos aficionados al cine bélico es casi una película de culto. 

En cuanto a los críticos Gary Arnod del Washington Post dijo de ellas " Force 10 es una misión que probablemente debería haber sido abortada".

Por su parte, Rogert Ebert habitual del Chicago Sun Times dijo de ella "La película de 1961 tenía ingenio, estilo y emoción. Esta es una repetición cansada de viejos clichés de películas de acción, ni siquiera redimidos por incondicionales como Robert Shaw y Edward Fox . "

En España para Miguel Ángel Palomo en El País la película "Logra algunos buenos momentos gracias al vigor narrativo que imprime Guy Hamilton" 

En El mundo se señala que era "Tardía secuela de ''Los cañones de Navarone'', que conserva su mismo productor aunque varíen su director y protagonistas. Basada, como la original, en una novela de Alistair MacLean, la película fue dirigida por Guy Hamilton, realizador de algunas de las cintas de la serie 007, como ''Vive y deja morir'' y ''James Bond contra Goldfinger''. Por su parte, Gregory Peck y David Niven fueron sustituidos aquí por Robert Shaw y Edward Fox en los papeles de Mallory y Miller.Además de contar con uno de los directores de la serie Bond, la cinta comparte con ella algunos de sus actores, como Barbara Bach y Richard Kiel. A ellos hay que sumarles un Harrison Ford que acababa de rodar ''La guerra de las galaxias'' y Franco Nero. La cinta no gustó demasiado a la crítica de la época, pero funcionó bastante bien en taquilla."

Una película con buenos momentos, con una acción que no para, con grandes actores que ponen en contacto los héroes y heroínas de generaciones anteriores con los que estaban con llegar. Es muy adecuada para pasar una tarde primaveral pero con calor estival. 



domingo, 8 de enero de 2017

El fugitivo del Malvar


El nombre de tres salas de cine de Pontevedra tengo en mi memoria. Hoy - creo. que las tres han cerrado. Se trataba del Teatro Malvar, inaugurado en 1948, el Teatro Cine Victoria, situado en Benito Corbal y el Cine Gónviz, que cerró un año antes que el Victoria, en 2001. En una de esas tres salas, supongo que en la que más me gustaba por lo auténtico que era , el Malvar, pude ver El fugitivo / The Fugitive es una película estadounidense dirigida por Andrew Davis. El reclamo para ir a ver esa película era Harrison Ford. Hablamos posiblemente de finales del mes de septiembre del año 1993, posiblemente un viernes 24 o un sábado 25, en un día en esos días previos al comienzo del curso  93/94 y que , por cosas de la vida, para mi siempre se aproximaba a principios de octubre.

La película prometía . Estaba producida por la Warner Bros, y decía estar basada en una famosa serie homónima de la década de los sesenta que yo nunca vi. Parecía la mejor opción. Fue la elegida.

La película estaba dirigida por Andrew Davis , un director con una carrera no muy extenso pero sí solvente en el cine de acción.

Se trataba de una producción Arnold Kopelson para la Warner Bros., en este caso, productora y distribuidora que invirtió en la misma unos $ 44 millones de dólares, nada , comparado con lo que recaudará unos $ 368,9 millones de dólares. La película se basaba en un guión firmado por David N. Twohy y Jeb Stuart en base a los personajes creador por Roy Huggins. En el apartado musical la labor fue de James Newton Howard, mientras que la fotografía fue Michael Chapman y el complejo montaje de todo un listado de técnicos como Dennis Virkler, David Finfer, Dean Goodhill, Don Brochu, Richard Nord y Dov Hoenig. 

El reparto lo forman Harrison Ford como el Dr. Richard Kimble y Tommy Lee Jones como Inspector Samuel Gerard en los dos principales papeles. Aparecen acompañados de la guapa Sela Ward es Helen Kimble, Joe Pantoliano como el inspector Cosmo Renfro, Andreas Katsulas como Fredrick Sykes el asesino de un solo brazo, Jeroen Krabbé como el Dr. Charles Nichols, Daniel Roebuck como el inspector Robert Biggs, Tom Wood como el inspector Noah Newman, L. Scott Caldwell el inspector Erin Poole, Julianne Moore como Dr. Anne Eastman, Ron Dean como el Detective Kelly, Joseph Kosala como el Detective Rosetti, Jane Lynch como Dr. Kathy Wahlund y Neil Flynn como policía de tránsito. 

El doctor Richard Kimble (Harrison Ford), un reputado cirujano vascular que vive con su bella esposa Hellen (Sela Ward) en una lujosa casa de un elegante barrio de Chicago, es detenido tras ser acusado del asesinato de su esposa. La muerte de su mujer se ha producido justo después de estar en una fiesta junto con otros médicos y farmaceúticos. 

Tras acabar la misma e ir juntos hacia su casa, Richard recibe una llamada telefónica en la que se le pide ayuda para atender una urgencia hospitalaria. Tras regresar a su hogar se encuentra a su mujer malherida y después es atacado supuestamente por un misterioso hombre sin brazo. Cuando llega la policía a la casa se encuentra a un Kimble con la camiseta manchada de sangre y con la llamada telefónica de la mujer en la que avisa de que alguien la ha atacado brutalmente. 

Tras la oportuna investigación policial las evidencias sobre el asesinato - especialmente una grabación telefónica efectuada al Departamento de Emergencia de la Policía por la mujer y la existencia de un importante seguro de vida de Helen que lo beneficia - apuntan al propio Kimble que, finalmente, es acusado del crimen y condenado a prisión, aún cuando el defienda su inocencia.

Mientras lo trasladan a la cárcel juntos con otros peligrosos presos, uno de ellos simula un ataque epiléptico pero aprovecha la ocasión para malherir a un policía. En el tumulto generado el autobús donde viaja sufre un accidente que facilita la fuga de varios presos, entre ellos el propio Kimble, tras caer el autobús por una ladera.

Entre tanto los ocupantes del autobús tratan de recuperarse después del accidente, se acerca un tren de carga, que se dirige velozmente al autobús accidentado. En ese instante uno de los guardias escapa mientras otro queda herido dentro del autobús. Kimble, antes de escapar, logra sacar a este guardia segundos antes de que el tren impacte contra el autobús. El doctor Richard Kimble, conmocionado por los hechos, huye del lugar. 

A la mañana siguiente un grupo de federales encabezados por el detective de los US Marshall Samuel "Big Dog" Gerard (Tommy Lee Jones) uno de los US Marshall más persistentes que existen y sus colegas también Marshalls Renfro, Biggs, Newman y Poole llegan al lugar del accidente se disponen a atrapar a todos los prófugos supervivientes y a investigar que es lo que ha pasado. Son dos especialmente los presos que se han fugado, un enorme negro que , finalmente, es detenido en su casa y un escurridizo doctor Kimble. 

Una vez en libertad, Kimble sabe muy bien que si quiere probar su inocencia, tendrá que encontrar al misterioso hombre con un solo brazo con el que Kimble llegó a luchar pero que escapó, pero, al mismo tiempo, tendrá que eludir la implacable persecución del detective Gerard. Kimble, tras huir está herido así que se mete en un hospital para tratar y curar sus heridas y alterar su apariencia quitándose la barba. 

Tras ello sigue su huida por el norte del país que lo llevará hasta una presa en la Kimble está a punto de ser detenido por parte de Gerard. Finalmente, Kimble logra escapar por una vía de drenaje de la presa y sintiendo casi el aliento de Gerard que le apunta con una pistola Kimble se lanza al agua y , aunque inicialmente los compañeros del US Marshall Gerard lo dan por muerto, lo cierto es que se salva y vuelve a escapar. 

Sin embargo, Kimble sale de las aguas y tras llegar a una carretera  hace autostop gracias a lo cual llega a su destino, Chicago. 

Allí el quiere demostrar su inocencia. Kimble regresa a Chicago para buscar al asesino y le pide dinero de su amigo y colega Dr. Charles Nichols. Más tarde entra de incógnito en un hospital especializado en traumatología y prótesis para buscar el expediente de todos aquellos que llevan una prótesis en un brazo. 

El doctor Kimble quiere demostrar su inocencia, logrando entrar en la base de datos de ese hospital de Chicago para obtener una lista de personas que tenían su brazo protésico reparado poco después del asesinato de su esposa y encontrar así al verdadero culpable, que, finalmente, resulta ser Frederick Sykes, un antiguo agente de policía. 

Pero cuando lo investiga hay un accidente de un autobús escolar. Aunque él va disfrazado de celador, ayuda y , tras mirar una radiografía cambia el diagnóstico de un paciente. Esto no pasas desapercibido para una joven doctora del centro Dra. Anne Eastman (Julianne Moore) que da aviso de un intruso, aunque reconoce que le ha salvado la vida al niño. De cualquier forma Kimble ya sabe la dirección del asesino de su mujer, Frederick Sykes (Andreas Katsulas). 

Siguiendo una pista policial que confirma el paradero reciente de Kimble, Gerard especula que Kimble está buscando al hombre con un solo brazo. Kimble irrumpe en la residencia de Sykes, una de las personas de la lista, un ex oficial de policía y Kimble descubre que Sykes es , efectivamente, el asesino y que es empleado de una compañía farmacéutica, la Devlin MacGregor, que está programando lanzar un nuevo medicamento llamado Provasic. 

Kimble se da cuenta de que todo tiene que ver con su actividad profesional y , especialmente, con la investigación sobre un nuevo medicamento que está en fase de experimentación en su hospital Kimble investigó la droga en el pasado y descubrió que causaba daños en el hígado, lo que habría evitado que ser aprobado por la FDA . 

También deduce que su amigo y colega Charles Nichols (Jeroen Krabbé), que está dirigiendo el desarrollo de la droga, organizó su encubrimiento y ordenó a Sykes que lo matara. La muerte de su esposa fue incidental. Gerard sigue la pista de Kimble a la casa de Sykes y saca la misma conclusión. , a quien le dinero y ayuda, y Kimble concluye que el responsable de cambiar las muestras de la experimentación que demostraban la inutilidad del mismo no podía ser otro que su colega Charles Nichols, pues él era el único que tenía acceso a dicho sistema. 

Mientras Sykes intenta asesinar a Kimble a quien persigue y está a punto de matarlo, pero, finalmente, no logra su objetivo mientras Kimble viaja en metro cuando iba a desenmascarar a Nichols en la presentación del fármaco en un lujoso hotel de la ciudad de Illinois. En la lucha, Sykes dispara a un policía de tránsito antes de ser sometido y esposado a un poste por Kimble. 

Por último, mientras que Nichols está presentando en la conferencia farmacológica el producto como algo revolucionario se persona Kimble acusándolo de falsificar su investigación médica , generando un revuelo enorme en la sala, y finalmente, se enfrenta a Nichols que era el gran beneficiario de un estafa extraordinaria y la persona que había organizado el asesinato de varios doctores entre ellos de Kimble, aunque la asesinada fue su mujer. 

Kimble y Nichols luchan en el hotel al que llegan igualmente el equipo de US Marshall encabezado por Gerard y la policía. Gerard le dice a Kimble que conoce la conspiración de Nichols. Nichols golpea a uno de los colegas de Gerar - Renfro - y le quita su arma e intenta disparar a Gerard, pero Kimble lo ataca por detrás, dejándolo inconsciente. 

Tras eso Gerard detiene y Kimble se rinde a Gerard, que lo acompaña fuera del hotel. Nichols y Sykes son arrestados y Kimble es exonerado del delito de asesinato de su mujer, acabando así la película. 

El fugitivo fue una producción que quiso recuperar el espíritu de esta serie televisiva de los años sesenta. En principio, Harrison Ford no tenía asignado en dicha producción el papel del Dr. Kimble. Optaron a ese papel solventes y conocidos actores como Alec Baldwin , Nick Nolte , Kevin Costner , y Michael Douglas . Nolte, en particular, parecía ya demasiado viejo para el papel a pesar de ser sólo un año mayor que Ford, quien finalmente fue el elegido. 

Aunque el papel de Samuel Gerard fue para Tommy Lee Jones, también se consideraron para el mismo Gene Hackman y Jon Voight. 

El personaje del Dr. Nichols fue dado en segunda instancia a Jeroen Krabbé después de que el actor original, quien obtuvo el papel, Richard Jordan , cayese enfermo con un tumor cerebral. Jordan, un popular actor de cine y televisión de los setenta y los ochenta, murió posteriormente tres semanas después del lanzamiento de la película. 

El rodaje de película se realizó principalmente en Carolina del Norte e Illinois. Entre las localidades de estado de este se encuentra Cherokee, las Montañas Blue Ridge Carolina del Norte, Bryson City, Dillsboro, Cheoah Dam en Tapoco, en el Great Smoky Mountains Railroad de Dillsboro y Sylva. A pesar de que casi la mitad de la película se desarrolla en zona rural de Illinois, una gran parte de la filmación director era en realidad un disparo en el Condado de Jackson, en Carolina del Norte en las llmadas Grandes Montañas Humeantes (Great Smoky Mountains) . La escena en la que el transporte de la prisión Kimble cae y choca con un tren de mercancías se rodó a lo largo del Great Smoky Mountains Railroad a las afueras de Dillsboro, Carolina del Norte . El choque de trenes costó un $ 1 millón en filmarlo. El tren utilizado durante la filmación era real, y se hizo en una sola toma. Las escenas en el hospital después de Kimble inicialmente se escapa fueron filmadas en el Hospital Regional Harris en Sylva, Carolina del Norte . La presa Cheoah fue la ubicación de la escena en la que Kimble salta de la presa. 

El resto de la película se rodó en Chicago, y en algún punto más de Illinois, incluyendo algunas de las escenas de la presa, que se filmaron en los restos de los túneles de transporte de Chicago . También se rodó en el barrio de Pullman de Chicago como la vivienda de Sykes en la zona histórico de Chicago. Harrison Ford usó el teléfono público en el Pub Pullman. Durante la escena de la persecución del desfile del día de San Patricio por Dearborn Street, en The Loop, en el Downtown de Chicago , el Alcalde del momento Richard M. Daley y el Fiscal General de Illinois Roland Burris aparecen brevemente como participantes. Sin embargo, puntos de Donwtown fue lo que más sirvió de escenario como Wells Street, la City Hall en N. LaSalle Street , St Lawrence Ave, Chicago Hilton y en Richard J. Daley Memorial Plaza. También se rodó en la University of Chicago, en su Hyde Park, Chicago, como el Chicago Memorial Hospital, South Lawndale, Chicago, , Delaware Pl., Michigan Avenue, W. Harrison Street, Near South Side y en la localidad de Chester, en Illinois. 

La película fue todo un éxito de premios, público y crítica. Resultó un gran éxito de taquilla en todo el mundo, recaudando más de 183 millones de dólares , siendo la tercera película más taquillera del año 1993, tras "Parque Jurásico" y "Sra. Doubtfire". 

La película fue nominada y ganó varios premios entre los años 1993 y el año 1994. En los Premios de la Academia obtuvo siete nominaciones (Mejor imagen para Arnold Kopelson; Mejor fotografía para Michael Chapman ; Mejor montaje de películas para el grupo formado por Dennis Virkler, David Finfer, Dean Goodhill, Don Brochu, Richard Nord, Dov Hoenig ; mejor banda sonora original para James Newton Howard; Mejor sonido para Donald O. Mitchell, Michael Herbick, Frank A. Montaño, Scott D. Smith y mejor edición de sonido John Leveque, Bruce Stambler) pero sólo consiguió Tommy Lee Jones el Oscar al mejor actor secundario. 

En los Globo de Oro también el premio fue al Mejor actor secundario para Tommy Lee Jones, aunque obtuvo tres nominaciones al mejor director para Andrew Davis, al mejor actor, Harrison Ford . 

En la 47ª ceremonia de los Premios de la Academía británica de cine y televisión, los BAFTA, obtuvo cuatro nominaciones incluyendo mejor actor secundario (Jones) pero se llevó el premio al mejor sonido para John Leveque, Bruce Stambler, Becky Sullivan, Scott D. Smith, Donald O. Mitchell, Michael Herbick, Frank A. Montaño quedando sólo como nominaciones además de Tommy Lee Jones, el montaje ( Dennis Virkler, David Finfer, Dean Goodhill, Don Brochu, Richard Nord, Dov Hoenig) y los Efectos Especiales (William Mesa, Roy Arbogast). 

En la sexta edición de los Annual Critics - Premios de Cine de Chicago - fue nominado a la Mejor imagen , al Mejor director para Andrew Davis , al mejor actor de reparto Tommy Lee Jones. 

El Sindicato de Productores (PGA) la nominó a la Mejor película y el de Directores (DGA) al Mejor director.

El sindicato de montadores , que concede el premio Eddie nominó al grupo formado por Dennis Virkler, Don Brochu, Dean Goodhill, Richard Nord, David Finfer 

En 1994 hubo una nominación a la mejor película extranjera para el Premio de la Academia Japonesa . En los Premios de la Sociedad de Cine de audio premió al film por su "Logro excepcional en la mezcla de sonido para una película" a Donald O. Mitchell, Michael Herbick, Frank A. Montaño, Scott D. Smith.

En los Premios del Círculo de Críticos de Kansas City ganó el premio al Mejor actor de reparto Tommy Lee Jones y en la decimonovena entrega anual de premios por parte de los Críticos de Cine de Los Ángeles se premió a Tommy Lee Jones como Mejor actor de reparto . 

La Asociación Nacional de críticos del Sudeste premio al Mejor actor de reparto para Tommy Lee Jones y el gremio de guionistas, los Premios WGA nominó al mejor guión adaptado a Jeb Stuart, David Twohy. 

La crítica fue muy favorable al film. Varios críticos de cine incluyen la película en sus listas de las 10 mejores películas de ese año; incluyendo a Roger Ebert del Chicago Sun-Times que la llamaron la cuarta mejor película de 1993. La película también está en la lista por el American Film Institute como una de las 100 películas estadounidenses más emocionantes . 

El fugitivo recibió - y recibe- una aclamación general por parte de la crítica. Todavía en Rotten Tomatoes se le da un porcentaje de un 96% basado en 70 críticas a la película con un promedio de 7,9 / 10. Metacritic promediando una puntuación de 88 sobre la base de 11 comentarios. 

Según sostuvo Roger Ebert en las páginas del Chicago Sun-Times "Al igual que la serie de televisión de culto que lo inspiró, la película tiene una visión kafkiana del mundo. Pero es más grande y más abarcador que la serie: Davis pinta con golpes visuales audaces para que la película se eleva por encima de sus orígenes de película de acción y se vuelve operística". También Roger Ebert expresó su entusiasmo con la observación de la imagen," El dispositivo de la película es mantener a Kimble siempre sólo unos pasos por delante de sus perseguidores. Es una estrategia peligrosa, y podría conducir a callejón sin salida, pero Davis cuenta la historia desde la búsqueda táctica que siempre se puede entender por qué Kimble está tan lejos por delante". 

En otro diario de Illinois, Jonathan Rosenbaum en ls páginas del Chicago Reader alaba "la calidad de la imagen en movimiento y el trabajo de Jones . Del director , Andrew Davis, dice que hace un trabajo mejor que el promedio con las secuencias de acción " Pero también nos dice que "Aunque le sobra fácilmente una media hora, este excesivo spin-off de la serie de los 60 acaba siendo un muy buen thriller de suspense" 

Para James Berardinelli de ReelViews ", después de las primeras escenas, hay acción sin parar. Esto mantiene a los espectadores en los bordes de sus asientos.Más importante, cuando en la carrera, Kimble actúa como un ser humano inteligente.Al igual que refrescante, los hombres de la ley son su contrapartida, no un montón de tontos uniformados que se ejecutan alrededor dando vueltas." 

Para Rita Kempley, en el Washington Post nos dice que "Harrison Ford, barbudo y adormecido por el dolor, da nueva vida al papel desempeñado por el estoico David Janssen hace unos 26 años. Janssen jugó a Kimble como el Ranger solitario con un estetoscopio, moviéndose de la ciudad a la ciudad, pero Ford toma un acercamiento más oscuro, más gótico." También destacó a los "adversarios maravillosamente emparejados" que figuran, "Uno representa la ley, el otro la justicia - y es la relación cada vez más íntima entre ellos que proporciona la tensión. De lo contrario, 'El fugitivo' sería poco más de una escena de persecución de largo, aunque una abrasadoramente rítmica e innovadora ". 

En ese mismo diario Desson Howe , dijo de la película que era "Un monstruo de la exageración, el impulso y la emoción - sin un solo lapso de sutileza -" fugitivo "es pura energía, una orquestación perfecta de heroísmo, la maldad, el suspense y el alivio cómico Ford. Hace que el jinete perfecto para un proyecto como este, con su presencia .... Él es uno de nosotros. 

Marc Savlov en el texano The Austin Chronicle escribió que "El director Davis intenta valientemente para mantener el vértigo llevar un ritmo (...) y sólo de vez en cuando deja caer la bola. De la actuación del actor principal, dijo, "Ford puede ser la cosa más cercana que tenemos en estos días a un Gary Cooper , pero realmente, ¿dónde está David Janssen cuando realmente lo necesitamos?"

Owen Gleiberman de Entertainment Weekly dijo que la película era de "dos persecuciones, dos parcelas de suspenso que se ejecutan en paralelo - y, finalmente, todo es convergente -. Y concluye que "No sólo es un potente taquillazo veraniego. Es algo más astuto (e infrecuente): un thriller de suspense basado en los personajes" La película sin embargo también tuvo sus detractores. 

Un columnista escribiendo bajo el seudónimo de GA para Time Out dijo de la película que era "una brillante fórmula de persecución con el número requerido de secuencias de acción extravagantes" y agregó: "Ford está a la altura de las cosas extenuantes, pero se queda corto en el dolor, la ansiedad y la compasión, lo que permite a Tommy Lee Jones siempre localizar el rastro de Kimble". 

Para Peter Travers en las páginas de Rolling Stone comenta que "En lo que se refiere a suspense explosivo con emociones y diversión endemoniada, 'El fugitivo' es imbatible"  y para otra revista, Variety la crítica Leonard Klady sostiene que "Esta es llena de emociones .... Con buenos efectos especiales. 

Ya en España Fernando Morales desde las páginas del diario El País comentaba que los "Personajes llenos de fuerza, secuencias de acción realmente memorables y una dirección muy eficaz. Taquillera e imprescindible película".

Yo, por mi parte,  tengo que reconocer que ya en ese septiembre de 1993 la película me gustó, pero a la salida del cine no le quise dar el valor que realmente se merecía. Uno , y eso se sabe, que cuando es joven tiene en sus palabras - que no en su mente- la soberbia bien cargada y afirmaba que era sólo una buena película. Era una época en la que yo veía mucho cine francés y seguía las lecturas de críticos bastante dogmáticos para los que una película de acción era sólo el furgón de cola del cine. Para ellos - para mi, en aquel momento, pues yo era un botarate portavoz de sus palabras- era sólo cine para pasar el rato. 

Sin embargo, reconocía en mi fuero interno que me lo había pasado estupendamente y que había acabado agotado , pero satisfecho con tanta huida y con tanta astucia. Es el problema de ser joven, decimos una cosa, aunque en nuestro fueron interno valoramos y enjuiciamos otra. Me equivoqué, punto. 

Hoy y desde estas páginas tengo que reivindicar lo bien que está esta película, y la pena que me produce que haya desaparecido una joya , puede que fuese algo decadente y frio, pero entrañable como era el pontevedrés cine Malvar. Una pena lo que ha pasado con los cine urbanos que han caido por la especulación urbanística y que trufaban todas nuestras ciudades. O es que no era un placer salir del cine y , tras disfrutar de la película, disfrutar de la ciudad, del silencio de la noche o comentarla mientras caminabas de regreso o te parabas en algún lugar. Lo dicho,  una gran película y una pena.

miércoles, 6 de enero de 2016

Episodio VII


Por fin llegó el día. Tras haber visto las seis entregas anteriores por orden episódica que no cronológica fuimos este día de Reyes, realmente la víspera, a ver Star Wars: Episode VIl - The Force Awakens , o lo que es lo mismo Episodio VII: El despertar de la Fuerza. 

Reconozco que me habían reventado algo importante la semana anterior. Paseando por la calle Montera, frente a unos cines, unos jóvenes de unos 18 años comentaron uno de los hechos claves de la película que aquí, al menos en estas primeras lineas, no revelaré. 

La película había sido estrenada en los Estados Unidos el 18 de diciembre de 2015, igual que en el resto del mundo. Nosotros , mis hijos, mi mujer y yo, estuvimos planteando ir ese día comprando , lógicamente, las entradas con antelación o ver con detenimiento las dos  trilogías previas. Apostamos por esto último. Hablamos de llevar nuestras espadas láser, las que compramos en la Exposición que hubo en el Canal de  Isabel II hace años, pero únicamente yo, el viejo, llevaba mi camiseta de Stars Wars y mi chapita de Dark Vader en mi chaqueta. ¡Qué menos que ir arreglado a una película así! 

Como ya sabíamos la película está dirigida, coescrita y coproducida por uno de los directores con más talento del cine actual, J. J. Abrams.

La película transcurre unos 30 años después del sexto episodio, Return of the Jedi (1983), visto en el día de ayer. Se inicia con ella la una tercera trilogía, que se añade a las dos ya existentes.

La película ha sido producida por Lucasfilm y Bad Robot Productions (propiedad de Abrams) y distribuida a nivel mundial por Walt Disney Studios Motion Pictures, En la producción aparecen Kathleen Kennedy,  J. J. Abrams y  Bryan Burk. Y contó con un  presupuesto de 200 millones de dólares, ya recuperados en unas semanas pues ya, estando todavía en cartel, ha recaudado más de 1500 millones de dólares. 

En el guión participa Lawrence Kasdan , Michael Arndt y el ya nombrado J. J. Abrams. La música la de siempre, con ligeras variantes, es de John Williams. El encargado del sonido es Matthew Wood  y de la fotografía es Daniel Mindel. Para el montaje se contó con Maryann Brandon y Mary Jo Markey , mientras que en el vestuario - algo retro , según George Lucas, es de  Michael Kaplan.

Como debe ser de obligado cumplimiento en una película galáctica, los efectos especiales son de Chris Corbould 

El reparto lo encabezan , para mí, Harrison Ford como Han Solo, Carrie Fisher como la General Leia Organa Skywalker y Mark Hamill como Luke Skywalker.Junto a ellos aparecen Daisy Ridley como Rey, John Boyega como Finn, Adam Driver como el líder supremo Kilo Ren, Oscar Isaac como Poe Dameron, Domhnall Gleeson como el General Hux, Max von Sydow como Lor San Tekka, Gwendoline Christie como la Capitana Phasma , Lupita Nyong'o como Maz Kanata, Andy Serkis como el Líder Supremo Snoke. También se suman a este espectáculos Peter Mayhew como Chewbacca, Anthony Daniels, Greg Grunberg, Kenny Baker como R2D2, Anthony Daniels como C3PO. Junto a ellos Simon Pegg, Katie Jarvis, Christina Chong, Miltos Yerolemou, Thomas Brodie-Sangster, Ken Leung, Harriet Walter, Iko Uwais, Yayan Ruhian, Warwick Davis, Jessica Henwick, Daniel Craig, Billie Lourd, Judah Friedlande.

23 Harrison Ford como Han Solo,8 un contrabandista amigo de Luke y esposo de la General Leia que sirve de mentor de Rey y Finn en la aventura. Peter Mayhew como Chewbacca,8 un viejo guerrero Wookie y amigo de Han Solo. Carrie Fisher como General Leia Organa Skywalker,8 ex-princesa de Alderaan, ahora General de la Resistencia, hermana de Luke y esposa de Han Solo. Mark Hamill como Luke Skywalker8 , un maestro Jedi que se retiró en algún lado de la galaxia. Andy Serkis como el Líder Supremo Snoke,8 maestro de Kylo Ren y una poderosa figura del Lado Oscuro de la Fuerza.26 Domhnall Gleeson como el General Hux,27 comandante de la Primera Orden encargado de la Base Starkiller. Junto a Kylo Ren son la mano derecha de Snoke. Anthony Daniels como C3PO,8 un droide al servicio de la familia Skywalker a lo largo de los años. Kenny Baker como R2D2,8 un droide mecánico, amigo de C3PO y de Luke Skywalker.  Gwendoline Christie como la Capitana Phasma,28 sargento de la Primera Orden que viste una armadura de soldado de asalto cromada.

Treinta años después de la Batalla de Endor, la galaxia no ha podido acabar con la tiranía y la opresión. La Alianza Rebelde se ha transformado en la "Resistencia", brazo militar de la Nueva República que combate a la "Primera Orden", un grupo marcial nacido e influenciado por los restos del malvado Imperio Galáctico.

Lord San Tekka (Max von Sydow) un importante aliado de la Resistencia en el planeta Jakku y que ya es lo suficientemente mayor como para haber coexistido con los Caballeros Jedi antes de las Guerras Clon, y que nunca creyó en las mentiras que acusaban a los Jedis de traidores a la Galaxia recibe la visita de  Poe Dameron (Oscar Isaac) un piloto de Ala-X de la Resistencia, conocido como "el mejor de la Galaxia" y que sabe que se entrevista con un un explorador y miembro de la Iglesia de la Fuerza, por lo que a pesar de no ser un Jedi, está adherido a sus ideales , aunque cree que no volvería a existir el equilibrio entre los lados de la Fuerza hasta el retorno de los mismos.  La intención de Poe es recabar información sobre el paradedo de Luke Skywalker, desaparecido sin haber dejado rastro alguno.

Lord San Tekka , después de múltiples aventuras se retiró a vivir a Jakku, y está en posesión de un fragmento de mapa que conducía a la ubicación del Primer Templo Jedi, donde probablemente se ha ocultado Luke Skywalker por remordimiento tras la caída en el Lado Oscuro de Kylo Ren.

Poe Dameron (Oscar Isaac) , como ya he dicho es el mejor piloto de la galaxia y de la Resistencia, por lo que la actual General Leia Organa (Carrie Fisher) le encomienda la misión de encontrar a su hermano Luke Skywalker (Mark Hamill), quien lleva años desaparecido, sin dejar rastro de su paradero.

Poe Dameron una vez obtiene de manos de Lor San Tekka (Max von Sydow) un fragmento de mapa galáctico donde se traza el camino para hallar el lejano planeta donde estaría oculto el último Maestro Jedi, Luke Skywalker está dispuesto a irse cuando se presentan miembros de "Primera Orden".

Este grupo llegado a Jakku  están comandadas por Kylo Ren (Adam Driver), un alto mando de la Primera Orden que bajo la influencia del lado oscuro de La Fuerza y  que admira obsesivamente al difunto Lord Sith, Darth Vader.

Ren asesina a Lor San Tekka y luego ordena a sus tropas ejecutar a todos los aldeanos sin piedad. Todos disparan salvo Finn (John Boyega) un Stormtrooper que renuncia a la maldad de Primera Orden en ese momento.

Poe , viendo las atrocidades cometidas sale en defensa de los aldeanos, pero resulta capturado , no sin que antes éste le encomiende a su fiel droide esférico BB-8 la tarea de escapar con el fragmento del mapa y éste huye al desierto en medio de la noche

Poe es llevado a un destructor estelar y es torturado por el malvado Kylo Ren, quien logra descubrir que escondió el mapa con la ubicación de Luke Skywalker en el droide BB-8. Poe es llevada a la nave para ser interrogado. Sin embargo, se va a apoyar en el soldado FN-2187, que resulta ser Finn,  un stormtrooper desertor que se da cuenta de la maldad de la Primera Orden tras el reciente ataque brutal a la aldea de Poe en Jakku.

Al no tener nombre, Poe lo bautiza como Finn (tomando como base la letra "F" y la letra "N" de su identificación como soldado). Los dos roban un caza estelar TIE del hangar, que resulta dañado durante la persucusión que se inicia una vez huido. A pesar de que Finn le pide que huyan de esa galaxias, Poe se dirige una vez más a Jakku. Sin embargo, la llegada no es efectiva y se estrella en la superficie desértica del planeta tras ser atacado por el destructor estelar, no antes de que Poe Dameron le revele a Finn el objetivo de su misión y el contenido de BB-8.

Mientras tanbto, nosotros hemos conocido a Rey (Daisy Ridley) una recolectora de chatarra del planeta desértico Jakku, con mucha sensibilidad a la fuerza y que malvive de los restos de chatarra que han caído en años anteriores sobre la superficie del planeta. De hecho en su búsqueda de chatarra encuentra un droide que resulta ser  el BB-8 de Poe.

Aparentemente, Finn es el único superviviente, ya que Poe Dameron desaparece después del choque. Tras unas horas de caminata en el desierto del cálido planeta Jakku,

Finn logra encontrar una aldea donde conoce a Rey (Daisy Ridley), una joven "carroñera" (recolectora de chatarra) con alto conocimiento en mecánica y tecnología, que sueña con viajar por el espacio, pero se ve confinada a su planeta natal en espera de su familia. De golpe, se encuentra fortuitamente con un astrodroide que posee información importante para la Resistencia, el droide esférico BB-8.

Prácticamente en el momento en que Finn llega a la aldea, la Primera Orden realiza un ataque aéreo a la aldea en busca de Poe Dameron, el droide BB-8 y el soldado de asalto desertor Finn - que se hace pasar por rebelde- , por lo que estos dos últimos intentan escapar en una nave roja junto a la recolectora de chatarra Rey.

Sin embargo, esta nave es destruida por los cazas estelares TIE, por lo que ahora huyen juntos en una vieja nave de carga, que según Rey era una nave abandonada y obsoleta, que era propiedad de su comprador de chatarra: el Halcón Milenario.

Los dos logran escapar en una espectacular persecución sobre la superficie del planeta Jakku y logran derrotar a las naves TIE que los perseguían a través de los restos de un Destructor Imperial del antiguo Imperio Galáctico, que esta casi enterrado en las arenas de Jakku.

Ya en el espacio, son interceptados por un misterioso carguero espacial, pero ellos se esconden en la bodega. Los que los abordan son Han Solo (Harrison Ford) y Chewbacca (Peter Mayhew). Ante las dudas de Rey sobre la leyenda de los Skywalker, Solo le cuenta que el Halcón Milenario le había sido robado anteriormente. Lo había perdido.

También comentan Luke Skywalker trató de reconstruir la Orden Jedi tras la caída del Emperador (el Lord Sith, Darth Sidious), pero luego desapareció misteriosamente, atormentado por la culpa, después de que su nuevo padawan, Kylo Ren se unió al lado oscuro destruyendo todo lo que Luke Skywalker había tratado de rehacer, mientras formaba a nuevos Jedis por los diferentes planetas del Universo como una religión antigua.

Kylo Ren sigue los pasos de su antecesor, Darth Vader, quién también había traicionado a su Maestro en el pasado, Obi-Wan Kenobi  y se había unido al Lado Oscuro.

Justo después de la información, son atacados por piratas espaciales en busca de Han Solo, pero logran escapar en el Halcón con un salto espacial al Hyper-Espacio, a pesar de que los bandidos cuentan a los líderes de la Primera Orden la repentina aparición y como Han Solo va también a la búsqueda de Luke Skywalker. Logran escapar después de soltar la peligrosa carga que Han Solo y Chewbacca llevaban para un encargo.

En la nueva Base Estrella de la Muerte o Starkiller , un planeta errante convertido en una súper-arma capaz de destruir sistemas completos, Kylo Ren se comunica con su Maestro del Lado Oscuro, el Supremo Líder de la Primera Orden, Snoke (Andy Serkis) para informar lo que sucede.

Ren le cuenta a Snoke sobre los hechos y , sobre todo , la aparición de Han Solo, éste le dice a su aprendiz que, para rechazar el llamado del lado luminoso de la Fuerza y aumentar su poder, debe matar a su padre: Han Solo.

La nueva Base Starkiller es 10 veces más grande que la antigua Estrella de la muerte del Imperio Galáctico y aún más poderosa, al punto de poder destruir sistemas estelares completos con un solo disparo. Con este arma, la Primera Orden busca sofocar las rebeliones con su tiranía y obtener el control de toda la Galaxia y los sistemas estelares lejanos (como lo hizo el Imperio Galáctico en su momento).

Para la supervivencia de la Nueva República y la Resistencia, se debe destruir esta nueva Base Starkiller y acabar con la tiranía de la Primera Orden.

Para ello, será de suma importancia la información que se encuentra contenida en el astrodroide BB-8, el fragmento de mapa con el cual podrán dar con el paradero de Luke Skywalker, para juntos luchar contra el lado oscuro de La Fuerza.

La tripulación del Halcón Milenario (Han Solo, Chewbacca, Finn, Rey y BB-8) logra escapar de los piratas espaciales y llega al planeta Takodana, donde conocen a la pirata contrabandista intergaláctica Maz Kanata (Lupita Nyong'o), quien puede ayudar al robot BB-8 a encontrar a la Resistencia.

Finn, por su parte, ve en el planeta la posibilidad de huir y  decide tomar otro camino e irse del planeta junto a los tripulantes contrabandistas de otra nave, mientras que Rey se queda con Han Solo y Chewbacca.

Mientras esto ocurre, el General Hux (Domhnall Gleeson), en la Base Starkiller ordena destruir el sistema estelar Hosnian, la base del Senado de la Nueva República.

Dentro del garito de Kanata, Rey empieza a escuchar un sonido en lo profundo del sótano y encuentra en una bóveda el sable de luz que perteneció a Anakin Skywalker y Luke Skywalker, el cual se creía perdido desde que Darth Vader le cortó la mano a Luke Skywalker en la Ciudad de las Nubes, el mismo sable de luz que Obi-Wan Kenobi le regaló a Luke Skywalker y fue tomado por Obi-Wan Kenobi cuando Anakin Skywalker fue derrotado en el planeta volcánico, Mustafar.

Entonces Rey tiene una extensa visión que la asusta, en la que escucha las voces de Obi-Wan Kenobi y Yoda. En ese momento, llega Maz Kanata que la encuentra en el momento que ella salía de la bóveda y le dice que el sable de luz la estaba llamando y la exhorta a que se lo quede, sin embargo, Rey, asustada, lo rechaza y huye al bosque en medio del terror que vio y trata de evitar involucrarse más en el tema. 

Sin embargo, las tropas de la Primera Orden llegan al planeta Takodana, alertados de la presencia de robot BB-8, entonces Finn vuelve y toma el sable de luz de Anakin y Luke, para poder luchar contra los Stormtroopers junto a Han y Chewie.

Justo cuando eran capturados por los Stormtroopers, son salvados por un escuadrón de naves X-Wings lideradas por Poe Dameron, quien se encontraba desaparecido tras estrellarse con Finn en Jakku, pero que al final logra reunirse con la Resistencia.

A pesar de estar en lo profundo de los bosques, Rey es encontrada y capturada por el malvado Kylo Ren y llevada como prisionera a su nave estelar, para que le muestre lo que vio en el mapa del robot BB-8. Una vez que llegan a la Base Starkiller, Kylo Ren intenta torturarla para que confiese lo que vio en el mapa, pero descubre que la joven Rey es sensible a la Fuerza.

Ella resiste las torturas mentales del malvado Kylo Ren para tratar de sacarle la información del mapa de su mente y logra, además, descubrir los secretos que Kylo Ren oculta en su mente ante su sorpresa, quien decide hacer un receso de su investigación para comunicarse y hablar de lo sucedido nuevamente con Snoke.

Mientras tanto, Rey utiliza instintivamente el antiguo truco mental Jedi (Hipnosis de la Fuerza) para que un stormtrooper la libere y suelte su arma, por lo que huye a través de la Base.

Han Solo, Finn, Chewbacca y BB-8 descubren como de una de las naves X-Wings baja Leia, C-3PO (Anthony Daniels) y R2-D2 (quien se encuentra en estado de energía baja (o en coma) desde la desaparición de su amo Luke) y viajan a una remota base de la Resistencia, en el planeta D'Qar.

La General Leia coordina un ataque contra el planeta-arma con el fin de destruirla antes de que vuelva a disparar, esta vez contra la base de la Resistencia. Tras el breve encuentro de la antigua pareja y, nos enteramos que , en parte, la separación tuvo que ver con el paso de Kylo Ran, el hijo de ambos al lado oscuro.

Tras hablar, deciden enviar a Han Solo, Chewbacca y Finn para infiltrarse en la base, no sin antes pedirle a Han que haga un intento de recuperar al hijo que tienen en común, Kylo Ren, ya que ella aún percibe la Luz de la Fuerza en él.

La tripulación del Halcón Milenario llega al planeta-arma para infiltrarse en una subestación en la superficie, donde se encuentran con Rey. Al colocar explosivos en puntos precisos de la base, que permitirá un ataque sorpresivo de la Resistencia contra el planeta arma,

Una vez dentro de la subestación, Han Solo se encuentra con su hijo y lo confronta llamándolo por su nombre verdadero, Ben Solo. Intentando devolverlo al Lado Luminoso de la Fuerza y llevarlo de regreso donde su madre, la revelación deja impactados a Finn y Rey, que observan la escena ocultos y no sabían que él era su hijo. Han Solo se acerca a su hijo y charla con él, para llevarlo de vuelta a casa. Justo cuando Kylo Ren parece aceptar la petición de su padre de abandonar el Lado Oscuro y redimirse, lo engaña y asesina a Han a sangre fría con su sable de luz.

Rey, Finn y Chewbacca miran impotentes la situación, mientras un mortalmente herido Han Solo toca el rostro de quien alguna vez fue su hijo.

Ren deja caer el cuerpo de Han Solo al profundo abismo sobre el que se hallaban, y pasa totalmente al Lado Oscuro.

Un furioso Chewbacca le dispara a gran distancia a Kylo Ren, hiriéndolo en un costado, en venganza de lo que hizo y hace estallar las bombas dañando las instalaciones, mientras que un escuadrón de naves furtivas X-Wing liderado por Poe Dameron inicia un ataque masivo sobre puntos neurálgicos del planeta-arma con el fin de destruirla.

Mientras tanto en el bosque exterior a la Base, Rey y Finn intentan escapar del planeta, pero Kylo Ren los alcanza y noquea a Rey lanzándola contra un árbol.

Finn empuña el sable de luz azul de los Skywalker que Kylo Ren reclama, alegando que dicho sable le pertenece por derecho a él, al ser nieto de Anakin Skywalker/Darth Vader y sobrino de Luke. Finn, sin entrenamiento previo en las artes Jedi ni poderes de la Fuerza, logra sin embargo mantener un combate de igual nivel con el malvado Kylo Ren, un poderoso y experimentado guerrero, a quien Finn conocía por haber sido soldado y encargado de limpieza del grupo marcial de la Primera Orden, antes de unirse a la Resistencia.

A pesar de su esfuerzo, Finn es desarmado y termina malherido de gravedad, después de ser cortado en el hombro y en su espalda por el sable de luz de Kylo Ren.


Entonces Kylo Ren intenta atraer el sable de luz que le quitó a Finn hacia él con la Fuerza, sin embargo el sable de luz se resiste al poder de Kylo Ren, finalmente el sable es atraído por la joven Rey como su nueva dueña por medio de la Fuerza (ya que el sable la eligió a ella) y comienzan una brutal lucha de sables de luz. En el clímax de la lucha, Rey, que apenas empezaba a descubrir sus poderes Jedi y sorprendentemente sin entrenamiento marcial con el sable de luz, para sorpresa del malvado Kylo Ren, logra vencer a Kylo cortándolo severamente en el rostro con el sable de luz, demostrando que a pesar de ser una novata sin entrenamiento, es mucho más poderosa que él y se revela una fuerza oculta en el sable de luz de Anakin y Luke, que comparte su poder con la persona elegida y la fortalece significativamente.

Ren queda tirado en el suelo y derrotado con heridas severas mientras que el planeta se parte en pedazos, alejándolo de la joven Rey.

Entonces, Chewbacca aparece a bordo del Halcón Milenario en medio del bosque para rescatarla junto a Finn y escapar del planeta que estaba apunto de explotar.

Poe y el resto de pilotos de X-Wing sobrevivientes logran escapar junto al Halcón Milenario del planeta-arma Starkiller. Snoke ordena a Hux salvar a Ren y llevarlo a él para que complete su entrenamiento. Los valientes pilotos llegan a D'Qar donde la general Leia había sentido por medio de la Fuerza la muerte de Han.

El viejo robot R2-D2 de Luke Skywalker, que estaba en hibernación, se reactiva nuevamente indicando que sí puede decodificar el resto del mapa del robot BB-8 con la información del lugar exacto del lejano planeta para al fin encontrar a Luke. Una vez precisado el lugar donde estaría oculto el último maestro Jedi de la Galaxia, Rey se despide de un Finn muy malherido y en estado de coma, por el combate contra el malvado Kylo Ren, para partir en el Halcón Milenario junto a Chewbacca y R2-D2 al nuevo hogar de Luke, un planeta lejano y oculto de la influencia de la Primera Orden.

Al final, los héroes llegan en el Halcón Milenario a un lejano planeta acuático (supuestamente una de las lunas de Yavin) con algunas islas, en el extremo de la Galaxia.

Rey emprende sola un interminable ascenso hacia la cima de una isla guiada por el poder de La Fuerza, donde encuentra a un envejecido Luke Skywalker, con apariencia de estar afectado por el pasado. Ella, sin medir palabras con Luke, le muestra su antiguo sable de luz que era de su padre y suyo, quedando en silencio uno frente al otro. Y hasta aquí la película.

El 30 de octubre de 2012, Walt Disney Pictures anunció la adquisición de LucasFilm por el precio de 3.125 millones de euros. Más tarde, Robert Iger, director ejecutivo de Disney, anunció que se iban a hacer tres nuevos episodios de la saga Star Wars.

Esta es la primera película de la saga Star Wars en ser producida tras la adquisición de Lucasfilm por parte de Disney en octubre de 2012, con la consecuente salida de George Lucas del proyecto principal, aunque de cualquier manera ha colaborado en ella como consultor creativo durante las primeras etapas de producción.

La película es producida por Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm, Abrams y Bryan Burk, su colaborador permanente. Abrams y Lawrence Kasdan, este último coescritor de dos películas de la trilogía original (El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi), reescribieron un guion inicial de Michael Arndt. John Williams, compositor de las seis películas anteriores, volvió para componer la música de la película.

El rodaje, realizado en formato de 35mm en estudios y exteriores repartidos entre el Reino Unido, Islandia y Emiratos Árabes Unidos. Comenzó en Abu Dabi el 16 de mayo de 2014 y terminó en el Reino Unido, en los estudios Pinewood, el 3 de noviembre de ese mismo año.

El despertar de la Fuerza tuvo su preestreno en Los Ángeles el 14 de diciembre de 2015, y se estrenó el 18 de diciembre de 2015 en 2D, 3D e IMAX 3D, más de 10 años después del estreno del último episodio de la franquicia, Star Wars: Episode III - Revenge of the Sith (2005).

George Lucas, creador, exdirector y exproductor de la saga, criticó el enfoque del Episodio VII. Concluyó que había vendido los derechos de la historia a "esclavistas blancos", y que la pelicula es una versión retro de la saga, poco original y muy parecida a las anteriores, aunque mas tarde retiró sus palabras.

Hay dos secuelas programadas, el Episodio VIII para el 26 de mayo de 2017 y el Episodio IX, última película en la trilogía secuela, para 2019.

Desde octubre de 2012, la película entró en la fase inicial de desarrollo,9 contando con la producción ejecutiva de Kathleen Kennedy y el asesoramiento del propio Lucas. Sobre el puesto de director, se rumorearon los nombres de Jon Favreau, Joe Johnston, Joseph Kosinski y Christopher Nolan. Algunos directores de renombre como Steven Spielberg, Brad Bird, Zack Snyder, Quentin Tarantino, Sam Mendes y Guillermo del Toro descartaron optar a dirigirla por diversos motivos.

Colin Trevorrow, según unas filtraciones, habría mantenido varias reuniones con Lucas en las cuales se ganó su admiración y respeto,sin embargo también prefirió otros proyectos.

En enero de 2013, varios medios informaron colocaron a J. J. Abrams, en la silla del director . Casi al mismo tiempo Dan Mindel fue nombrado como director de fotografía de la películay Michael Kaplan, que previamente ya había trabajado con Abrams, sería el diseñador de vestuario.

Lucasfilm anunció en mayo de 2013 que la producción de la película tendría lugar en Reino Unido y declaró que la idea era «revisar los orígenes de Star Wars como fuente de inspiración» para la producción de la película.

En septiembre de 2013 se comunicó que John Williams compondría la música como había hecho en las seis entregas anteriores y que de forma paralela a la película, se rodarían varios Spin-offs de la saga centrados en determinados personajes, entre ellos Han Solo.

Para el guión se tendría en cuenta que se comenzaba una nueva trilogía, en este caso la tercera. Desde el principio George Lucas estaba interesado que se plantearan «problemas de tipo moral y filosófico» y que tratase «sobre la comunidad Jedi, la justicia, la confrontación y sobre poner en práctica lo que has aprendido»

A principios de noviembre de 2013, Lucasfilm confirmó a Michael Arndt como guionista de la película y más tarde se confirmó a otro de los interantes del equipo inicial de Lucas, a Lawrence Kasdan, guionista de The Empire Strikes Back y Return of the Jedi, y Simon Kinberg serían consultores en el Episodio VII.

Arndt llegó a escribir un esbozo del guión que contenía entre 40 y 50 páginas, sin embargo dejó el proyecto en octubre de 2013 y fue sustituido por el propio director J. J. Abrams y Lawrence Kasdan.

Kathleen Kennedy, productora ejecutiva de la película, dijo que la decisión había sido tomada teniendo en cuenta el «conocimiento » de Kasdan sobre la saga y el éxito que había tenido Abrams en otros guiones

Ya en 2014, en concreto, el 26 de enero de 2014, Abrams confirmó que el guión ya estaba terminado.63 Más tarde, se reveló que la trama del próximo episodio de la Guerra de las Galaxias tendría lugar 30 años después del Episodio VI de la saga y que estaría protagonizada por «un trío de nuevos líderes jóvenes y algunos rostros muy familiares» Desde ese momento la rumorología colocó en el proyecto a los actores originales Mark Hamill (Luke Skywalker) Carrie Fisher (Leia Organa), así como a Harrison Ford (Han Solo) que, aseguraron estar dispuestos a retomar su personajes en la saga, a pesar de que Ford había declarado en muchas ocasiones antes de que se anunciara la séptima entrega, que su personaje ya no tenía «ningún interés» para él. Hamill, en concreto, mostró su deseo de que todos sus compañeros regresaran a sus papeles y también comentó que le gustaría que en las películas se utilizaran maquetas y títeres  en vez de los efectos CGI como en las tres primeras entregas.

De la misma manera Jeremy Bulloch  que interpretaba a Boba Fett, el joven clon hijo, dijo que le encantaría «estar involucrado de alguna manera», al igual que Ewan McGregor como Obi-Wan Kenobi y Samuel L. Jackson , igual, aunque fuese como un fantasma.

Otros actores ajenos a la saga como Robert Pattinson, Tom Hiddleston y David Tennant mostraron su interés por actuar en la película.

El 20 de marzo de 2013 comenzó el casting para la película. Finalmente, el reparto principal fue anunciado por el director J. J. Abrams el 29 de abril de 2014, durante una reunión previa al inicio de rodaje, en Londres. Abrams trabajó estrechamente con Kathleen Kennedy para mantener en sumo secreto las elecciones. Los actores de la primera trilogía Harrison Ford, Carrie Fisher, Mark Hamill, Anthony Daniels, Peter Mayhew y Kenny Baker fueron confirmados oficialmente para repetir sus roles.

Daisy Ridley fue la primera nueva cara en ser elegida, en febrero de 2014, al igual que Adam Driver. Andy Serkis fue una elección personal de Kennedy, que había trabajado con el actor en Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio.Oscar Isaac fue contratado en abril, y John Boyega fue añadido después Domhnall Gleeson y Max von Sydow completaron el reparto.

Además, The Hollywood Reporter informó de que al menos un rol protagonista femenino quedaba aún por asignar. El 2 de junio, Lucasfilm confirmó la inclusión en el reparto de las actrices Lupita Nyong'o y Gwendoline Christie.

En julio se añadieron a la nómina de intérpretes los debutantes Crystal Clarke y Pip Andersen.78 Clarke accedió al papel en uno de los castings multitudinarios realizados en Glasgow y Andersen fue elegido por su talento en la disciplina parkour.

El 11 de febrero de 2014, Abrams planeó un calendario de rodaje que tendría una duración aproximada de seis meses. El 18 de marzo, Disney y Lucasfilm anunciaron que el rodaje comenzaría en mayo, en los ya habituales Estudios Pinewood.

El 22 de marzo, una página web islandesa reportó que el rodaje de pre-producción tendría lugar en Islandia, antes del comienzo de rodaje oficial en mayo, con el objetivo de rodar tomas de paisajes que serían usados para escenografía.

Se incluirían dos semanas de rodaje en Marruecos y posiblemente en Túnez, ambas localizaciones utilizadas en películas anteriores para rodar las escenas transcurridas en Tatooine.

El rodaje comenzó oficialmente el 16 de mayo de 2014, en el desierto de Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) El 12 de junio, Harrison Ford se fracturó el tobillo durante el rodaje en Pinewood

En agosto se programó una parada de dos semanas en el rodaje para reajustar el calendario a la recuperación de Ford. El rodaje concluyó el 3 de noviembre de 2014 con una nota manuscrita de agradecimiento por parte de J. J. Abrams y de los productores hacia los equipos de rodaje y el elenco de la cinta.

El 6 de noviembre de 2014, LucasFilm, a través de sus redes sociales, anunció que el título oficial de la séptima entrega de la saga sería Star Wars Episode VII: The Force Awakens, manteniendo la fecha de estreno prevista para el 18 de diciembre de 2015.

El 4 de noviembre, unas semanas antes del estreno, como ocurría en la película de Fanboys un paciente con cáncer terminal, llamado Daniel Fleetwood, pidió poder ver la película antes de morir. La producción de la película le cumplió su deseo y pudo verla completa, falleciendo días después. La realidad y la ficción volvían a darse de mano.

Ha sido muy bien recepcionada tanto por la critica especializada como por la mayoría del público y seguidores de la saga, ademas, ya es la película con mayor recaudación de la saga y la cuarta película más taquillera de todos los tiempos. Por otro lado ha sido fuertemente criticada por su similitud con la primera pelicula de la trilogía original.

En el sitio web Rotten Tomatoes, Star Wars: Episode VII - The Force Awakens obtuvo una "calificación fresca", con un índice de aprobación del 95% sobre 285 comentarios y fue bien valorada por estar "Llena de acción y poblada por caras conocidas y sangre fresca, Star Wars: Episode VII - The Force Awakens recuerda el éxito de la serie mientras se renueva con energía renovada". En Metacritic, la película tiene una puntuación de 81 %,

En la prensa británica la valoración ha sido positiva.  Helen O'Hara que escribe en Empire afirma que "Si hicieras una lista de ingredientes esenciales para una película de Star Wars, los encontarías a casi todos en esta llamada de J.J.Abrams al gigante durmiente de la saga (...) Kylo Ren es el mejor villano que la franquicia haya presentado nunca (...)

Robbie Collin del The Daily Telegraph escribió que "La película de Abrams sacude a Star Wars de su letargo, y reconecta con su pasado largamente añorado. Que lo consiga tan inmediata y gozosamente es, quizás, el mayor gran alivio del año cinematográfico"

Peter Bradshaw de The Guardian comentó en sus páginas que era «tanto una progresión narrativa de las tres anteriores películas como el astuto y cariñoso reinicio de una nueva generación ... ridículo, melancólico y sentimental, por supuesto, pero emocionante y lleno de energía y su propio tipo de generosidad.» Y añadió en este diario británico "Hay muy pocas películas que me agoten facialmente después de sonreír durante 135 minutos, pero ésta es una de ellas (...) Dentro del cine, sentí algo que no recordaba desde mis 16 años: no saber si estallar en lágrimas o en aplausos (... ).

Joshua Rothkopf en el británico Time Out comenta que "El espíritu divertido, de ópera espacial, de la trilogía original de George Lucas, emana de cada fotograma de esta eufórica secuela de J.J.Abrams (...).

Ya en los Estados Unidos, en Variety, Justin Chang sostenía que la película tiene «suficiente estilo, impulso, amor y cuidado por parecer irresistible a cualquiera que alguna vez se haya considerado fan.»Y sigue afirmando que la película está "Revigorizando la franquicia con un bienvenido arrebato de energía, calidez y emoción (...) J.J.Abrams parece haber tenido las tres películas originales muy presentes cuando se embarcó en este monumental nuevo proyecto"

Richard Roeper , el sustituto de Roger Ebert, del Chicago Sun-Times  comenta que la película es  «una aventura bonita, emocionante, gozosa, sorprendente y que acelera el corazón.»

Stephanie Zacharek en Time nos dice que "Aún teniendo elementos que resultan especiales y novedosos, 'The Force Awakens' se esfuerza más que nada por complacer en lugar de sorprender."


Para Todd McCarthy del The Hollywood Reporter comentaba que era "Lo mejor que se ha hecho de Star Wars en los últimos 32 años (...) 'The Force Awakens' insufla nueva vida y energía a la venerada saga resucitando antiguos placeres y apuntando en prometedoras nuevas direcciones".

Según Peter Travers que escribe en la revista Rolling Stone "J.J. Abrams resucita la franquicia (...) ['The Force Awakens'] es todo lo que nuestro niño interior busca en las películas: una aventura maravillosa que nos deja sorprendidos, asustados y eufóricos (...)

Tom Long del Detroit News escribió que a pesar de que algunos pudieran encontrar la película demasiado similar a la Star Wars original, deja «la torpeza chabacana e innecesaria de las precuelas anteriores muy lejos ... recapturando la energía, el humor y la simplicidad de dirección.» Por ese espacio Colin Covert en el  Minneapolis Star Tribune señala que "Esta es la película que estábamos esperando. 'The Force Awakens' entiende lo que le encanta a los fans y lo ofrece en abundancia (...)

En otro diario de la Gran Manzana, Manohla Dargis describe que The New York Times "Las grandes noticias sobre 'Star Wars: The Force Awakens' son...¡que es buena! (...) [J.J.Abrams] no sólo ha hecho una película para los verdaderos fans, ha hecho una película para todo el mundo (o casi todo)"

Brian Truitt en USA Today entusiasmado con ella afirmaba que "'La vieja magia Star Wars ha regresado (...) ¿Lo mejor de todo? Te hace sentir como un chaval a quien se introduce otra vez en algo verdaderamente especial (...).

The Associated Press la calificó de «básicamente lo mismo» que la película original, añadiendo «pero bueno, ¿no era eso lo que todos queríamos?.»

Ann Hornaday,  en The Washington Post, afirma que  aunque la película tenga «suficiente novedad para crear de nuevo otra cohorte de admiradores acérrimos ... The Force Awakens pulsa todas las cuerdas correctas, emocionales y narrativas, para sentirla tanto familiar como estimulantemente nueva.»

En otros periódicos de la costa este Ty Burr del Boston Globe comenta que "Abrams entiende lo que Lucas nunca supo: que estamos menos interesados en la ciencia-ficción futura, que en revisitar el pasado (...) Queremos revivir lo que sentimos la primera vez (...) Queremos volver a casa. 'The Force Awakens' nos lleva hacia allí" . Christopher Orr, en The Atlantic, califica la película de "delicia". Lawrence Toppman de The Charlotte Observer  dijo que Abrams «había sacado adelante un delicado acto de equilibrio, rindiendo un inteligente homenaje al pasado.»

En la costa oeste, Kenneth Turan que escribe en Los Angeles Times afirma que "Aunque es una clara mejora desde las últimas tres abortivas precuelas (...) 'The Force Awakens' sólo brilla de forma esporádica y su éxito depende de cuáles, entre la mezcla de veteranos y novatos, están en pantalla" . Mick LaSalle del San Francisco Chronicle  afirmó que era  «la mejor secuela de Star Wars y una de las mejores películas de 2015.»

En Daily Mail, Brian Viner escribió que es «la película más excitante hasta ahora de esta gran franquicia.»

Frank Pallotta, en la crítica de la película para CNN considera que es la mejor película desde la trilogía original y que «seguro será una experiencia cinematográfica largamente recordada por los admiradores y los no admiradores por igual.»

Sin embargo también hay detractores que han criticado su falta de originalidad, su trama previsible, su ausencia de  mensajes filosóficos sobre la naturaleza humana y sobre el bien y el mal. Algunos autores sostienen que la película solo se sostiene por la fabulosa campaña de mercado de Disney 

George Lucas, creador, director y productor de la saga, criticó el enfoque del episodio VII de la saga. Concluyó que había vendido los derechos de la historia a «esclavistas blancos», y que la película es «una versión retro de la saga, poco original y muy parecida a las anteriores». Después se arrepintió de sus palabras.

L’Osservatore Romano, calificó a El despertar de la Fuerza como «confusa, decepcionante, falta de drama e insuficientemente malvada»

En la prensa neoyorkina, Kyle Smith del New York Post afirma que  "'Star Wars' es digna, pero no es un clásico. (...) es llamativa la desfachatez con la que la película repite los 'greatest hits' de la saga (...) "

Joe Morgenstern The Wall Street Journal "'Star Wars: The Force Awakens' apela tanto a su viejo como a su nuevo público y abarca generaciones con aplomo (...) Simplemente, ve a verla. Te encantará"

Rene Rodriguez del Miami Herald comenta que "Durante más o menos la primera hora, J.J. Abrams te da todo lo que esperas, e incluso supera tus expectativas (...) Lo que le falta es el trazado de una nueva historia (...) el film acaba resultando terriblemente predecible (...)

Russ Fischer en Indiewire comenta que "Cuando 'The Force Awakens' va a velocidad de crucero, es una impresionante pieza de cine de aventuras pulp, lleno de personajes memorables, feroces luchas de espada láser, algunos conceptos visuales muy inteligentes... pero sus limitaciones narrativas pueden ser bastante frustrantes"

Alonso Duralde en The Wrap afirma que "Mucha de la diversión de 'The Force Awakens' es la aparición sorpresa de caras familiares (...) Abrams ha tenido el beneficio de aprender lo que no funcionó en las precuelas de Lucas y ha ido en la dirección opuesta"

En España Luis Martínez en el Diario El Mundo señala que "El placer de ver por primera vez lo que se acierta a contemplar en [esta] maravilla es difícilmente comparable con nada. O casi. (...) el director recompone el tejido enfermo de la última trilogía para devolvernos el brillo del mito (...) A sus pies, señor Abrams."

Menos positivo es Carlos Boyero del diario El País al decir que "Me he entretenido moderadamente con este circo anfetamínico. Deseando que durara un poquito menos. Son mis gustos. Pero entiendo que para infinidad de espectadores esta película les regale el éxtasis."

José Manuel Cuéllar del Diario ABC nos dice que "Todo en «Star Wars, el despertar de la fuerza» recuerda a la idea original (...) A los fans les va a entusiasmar, y a los espectadores de a pie el vértigo creado por Abrams, un maestro del ritmo, les mantendrá continuamente en vilo (...) Puntuación: *** (sobre 5)"

En los diarios barceloneses como El Periódico  Nando Salvá escribe que "Una copia reverente. (...) Contiene tantos homenajes a 'La guerra de las galaxias' (1977) –¿robos?– que sería fácil considerarla un 'remake' más que una secuela. (...)

En las revistas especializadas de cine española como Cinemanía Manuel Piñón nos dice que  "J.J. Abrams ha hecho lo que Lucas, por pudor o chulería, no se atrevió: copiar los originales. (...) ha recogido el armazón de una nave abandonada para ponerla en marcha con piezas si no originales, lo más parecidas. (...) "  En la otra de referencia como es Fotogramas Jordi Costa añade que  "Es una película eficaz que Abrams parece haber afrontado partiendo del Libro de Reclamaciones del Fan Airado (...) Su película funciona pero no inventa (...) Lo mejor: el carisma acorazado de Han Solo. Lo peor: no hay imagen que no evoque algo ya visto."

En la afortunada y veraniega Argentina Diego Batlle de La Nación sentencia diciendo que es "Uno de los mejores films de la saga, muy superior a la discreta trilogía de George Lucas: construye una narración más moderna y más emotiva."

Por su parte, Pablo O. Scholz de Clarín  nos dice en positivo que "La saga retoma con más energía, con personajes conocidos y una camada nueva que revitaliza el universo galáctico."

En cuanto a público la película ha sido un éxito de público. Hasta el momento la película ha batido el record del día de apertura con $119.100.000 rompiendo el récord anterior Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 2, superándolo en 18 millones de dólares.

Por ahora y hasta la fecha en la que escribo la película ha superado los 1.500 millones de dólares en todo el mundo siendo ya la cuarta película más taquillera de todos los tiempos

Como premios o reconocimientos decir que ha sido, evidentemente, incluida por el American Film Institute (AFI) en el Top 10 de las mejores películas del año 2015.

En los Oscar de 2015 ha obtenido cinco nominaciones incluyendo el de los mejores efectos visuales.

En los Critics Choice Awards la nominó a la Mejor película 2015. Por su parte, los críticos del Circulo cinematográficos de  Florida la han nominado por sus Efectos Especiales, BSO y ha conseguido John Boyega el Premio Revelación o Premio Orange a la estrella emergente John Boyega. En los Premios BAFTA ha obtenido 4 nominaciones incluyendo el de mejor banda sonora.

En los Georgia Film Critics Association seha considerado el premio a la mejor banda sonora para John Williams y el premio revelación para Daisy Ridley , así el de mejor diseño de producción para Rick Carter, Darren Gilford, Alastair Bullock, Gary Tomkins

En los Ohio Film Critics Association Awards se ha nominado como mejor película y actor del año para Domhnall Gleeson, así como el de mejor montaje en las personas de Maryann Brandon, Mary Jo Markey , asñi como el de actriz revelacion para  Daisy Ridley .

Para mi esta saga y con ella esta película  no es sólo una leyenda, es parte de mi vida y de mi memoria. Ahora también formará parte de la mitología de mis hijos. estaban tan estusiasmados en la entrada que uno de ellos dijo que era la primera película de Star Wars que veía en el cine. Estaba hasta nervioso. Es aventura en estado puro que juega con mi nostalgia y que le interesa esa  novedad de la nueva orden como sucesora del Imperio. Colma mis emociones ¡ oye , que fui con mi camiseta y con mi chapita de Dark Vader!, responde a ese humor bienintencionado, nada dañino que tanto añoro en el cine, siempre como guiños a la saga de la que es deudora y yo consumidor.

Técnicamente la película es una joya que ha sabido mantener el espíritu de los setenta y ochenta, o sea, de la primera trilogía. La estética es continuista, pero encaja a la perfección con la historias previas. Digamos que la trilogía comienza y con muy buena pinta.

Y ahora a esperar a que Rian Johnson haga el  Episodio VIII, algo que ha lamentado no hacer ahora JJ Abrahms programado para salir el 26 de mayo de 2017 y lo que haga Colin Trevorrow anunciado como el director del Episodio IX, más los dos spin off. Un no parar