Mostrando entradas con la etiqueta Catherine Keener. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catherine Keener. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2024

Hacia rutas salvajes



Estados Unidos es el país en que la Road Movie tiene todo el sentido. Sus espacios naturales, inmensos y espectaculares, inviten a desplazarte a ellos y descubrir mundos nuevos. Este es lo que descubrimos en Into The Wild , el viaje de un joven , Christopher McCandless, que nada más graduarse en la universidad este chico de veintidós años al que todos especialmente sus padres auguran un brillante futuro, decide dejar atrás su cómoda vida en busca de soledad y de aventuras. 

Está basada en el libro Hacia rutas salvajes de Jon Krakauer, escrito en 1995, que narra la historia real de Christopher Johnson McCandless que fue transformado en guion por el mismo Sean Penn.

La película producida por Paramount Vantage en la que están presentes Sean Penn, Art Linson y William Pohlad El periplo del joven trotamundos le convirtió en un símbolo para muchas personas. Su espíritu inquieto le llegó desde su estado natal, Virginia Occidental, hasta la gélida Alaska, pasando previamente por la árida Arizona norte de California los inmensos campos de trigo de Dakota del Sur, o aún peligroso descenso por el río Colorado hasta llegar a su desembocadura en el Mar de Cortés en México regresando a California hasta es Slab city, una ciudad californiana refugio de inconformistas y mucho más allá.

En su camino conoce a numerosos personajes pintorescos que no encajaban en la sociedad estadounidense pero que eran capaces de prestarle ayuda y sobre todo le ayudan a comprender la vida y él a su vez a cambiarse la.

Al final decidió ponerse a prueba adentrándose en el gran objetivo de su vida que no es otro que los bosques del gran norte de Alaska donde todo lo que había visto aprendido y sentido se materializó como nunca lo había imaginado, aunque finalmente le superó.

La película inicia paralelamente en dos momentos cruciales en la vida de Christopher McCandless. En el inicio vemos imágenes panorámicas de Alaska tomadas desde un tren en el que, a manera de créditos, se aprecia una carta que supone ser escrita por McCandless a uno de los personajes que hasta ese punto del largometraje resulta desconocido. 



Estamos en abril de 1992, y Chris McCandless llega a una zona remota llamada Healy, justo al norte del Parque Nacional y Reserva Denali en Alaska. Al notar la falta de preparación de McCandless, el hombre que lo deja le deja unas botas de goma . McCandless instala su campamento en un autobús urbano abandonado al que llama "El autobús mágico". 



Está contento con el aislamiento, la belleza de la naturaleza y la emoción de vivir de la tierra. Caza con una calibre 22, lee libros y lleva un diario mientras prepara su nueva vida en la naturaleza. Éste es el primer momento crucial en la película, la llegada del protagonista al destino trazado en la trama paralela a la historia de la película, en el que narra toda la travesía desde su graduación, pasando por diferentes lugares y conociendo personas que los conformaron en momentos precisos. 

La otra parte de la película se divide en tres capítulos titulados desde el punto de vista que el protagonista posee, en el que según la historia podemos tratar de interpretar las enseñanzas que pudo aprender desde la perspectiva de un nómada. Esta parte narra cómo decidió alejarse de la sociedad tras graduarse en la universidad Emory, debido al conjunto de prácticas y costumbres que conllevaba el estilo de vida en el que se crio: los problemas familiares que llevaron a la ruptura de lazos afectivos hacia sus padres y su gusto por la lectura naturalista y existencialista de Tolstói o Thoreau lo llevan a tomar la decisión de destruir todos sus documentos identificativos y tarjetas bancarias y convertirse en un trotamundos. 

Hemos pasado al pasado, a mayo de 1990, cuando McCandless se gradúa con altos honores de la Universidad Emory . Está desencantado con la sociedad moderna después de descubrir que él y su hermana Carine nacieron fuera del matrimonio. McCandless destruye sus tarjetas de crédito y su identificación, dona sus ahorros a Oxfam y emprende un viaje a través del país en su Datsun 210 para experimentar la vida en la naturaleza. No les cuenta a sus padres ni a Carine lo que está haciendo ni adónde va y no se pone en contacto con ellos después de su partida. Esto hace que sus padres se pongan cada vez más ansiosos. 

En el lago Mead , el coche de McCandless queda atrapado en una inundación repentina; lo abandona y comienza a hacer autostop . Quemando lo que queda de su dinero en efectivo, asume el nombre de "Alexander Supertramp". 

En el norte de California , McCandless se encuentra con la pareja hippie Jan y Rainey. Rainey le dice que su relación con Jan está fallando, lo que McCandless ayuda a reavivar. 

En septiembre, McCandless llega a Carthage, Dakota del Sur , y trabaja para una empresa de recolección de trigo por contrato,  propiedad de Wayne Westerberg. Se marcha después de que arrestan a Westerberg. 

Tras atravesar Arizona, California, Oregón y Dakota del Sur, entre otros lugares, en un viaje que duró más de dos años, sintió el impulso de vivir solo en contacto con la naturaleza salvaje, por lo que desea fervientemente ir a Alaska.

McCandless navega en kayak por el río Colorado y, aunque los guardaparques le dicen que no puede hacerlo sin una licencia, ignora sus advertencias y se dirige río abajo hasta México. Su kayak se pierde en una tormenta de polvo y regresa a los Estados Unidos a pie. 

Incapaz de conseguir transporte, se sube a trenes de carga hacia Los Ángeles . Sin embargo, poco después de llegar, comienza a sentirse "corrompido" por la civilización moderna y se marcha. Se ve obligado a volver a hacer autostop cuando la policía ferroviaria lo atrapa y lo golpea. 

En diciembre de 1991, McCandless llega a Slab City , en el Valle Imperial , y se reencuentra con Jan y Rainey. También conoce a Tracy Tatro, una adolescente que muestra interés en él, pero él la rechaza porque es menor de edad. 



Después de las vacaciones, Alex McCandless continúa rumbo a Alaska. Un mes después, mientras acampaba cerca de Salton City , McCandless conoce a Ron Franz, un viudo jubilado que perdió a su familia en un accidente automovilístico mientras servía en el ejército de los Estados Unidos . Lleva una vida solitaria en un taller como trabajador del cuero. Franz le enseña a McCandless el trabajo del cuero, lo que resulta en la confección de un cinturón que detalla sus viajes. 

Después de dos meses con Franz, McCandless decide partir hacia Alaska. Franz le da a McCandless su viejo equipo de viaje y para acampar, junto con una oferta para adoptarlo como nieto. McCandless le dice que deberían discutirlo después de que él regrese de Alaska. 

Con ayuda de un rifle de caza y libros sobre plantas silvestres comestibles, sobrevivió durante semanas Cuatro meses después, en el autobús abandonado, la vida de McCandless se vuelve más difícil y toma malas decisiones. Intentando vivir de la tierra, caza un gran alce con su rifle, pero no puede conservar la carne y se echa a perder en cuestión de días. Eso le entristece pues ha matado un gran animal para nada.



A medida que sus suministros disminuyen, se da cuenta de que la naturaleza puede ser dura. McCandless concluye que la verdadera felicidad sólo se puede encontrar cuando se comparte con otros, y busca regresar de la naturaleza a sus amigos y familiares. El Parque Nacional de Denali en el que se encontraba contaba con refugios y rutas hacia vías transitadas a pocos kilómetros pero la crecida de un río le impide emprender el regreso. 

El Parque Nacional de Denali en el que se encontraba contaba con refugios y rutas hacia vías transitadas a pocos kilómetros pero la crecida de un río le impide emprender el regreso y lo lleva a la decisión de quedarse viviendo en el autobús y buscar la forma de sobrevivir ante el paisaje que poco a poco se va convirtiendo en hostil con la llegada del invierno. Sin embargo, descubre que el río que cruzó durante el invierno se ha vuelto ancho, profundo y violento debido al deshielo, y no puede cruzar. 

Derrotado, regresa al autobús. En un acto desesperado, McCandless busca la forma de sobrevivir de lo que la naturaleza le ofrece. Recolecta y come raíces y plantas. Pero confunde plantas similares y come una planta venenosa, como resultado enferma mortalmente. 



Ahora sabe que la forma de sobrevivir ante el paisaje que poco a poco se va convirtiendo en hostil con la llegada del invierno es complicada, casi imposible. Muriendo lentamente, continúa documentando su proceso de autorrealización e imagina cómo habría sido si hubiera logrado regresar con su familia. Escribe una nota de despedida al mundo y se mete en su saco de dormir para morir. 

Finalmente encuentra la liberación moral y espiritual cuando el hambre le deja sin fuerzas y comienza a delirar sobre su pasado hasta que fallece dentro del autobús.

Dos semanas después, unos cazadores de alces encuentran su cuerpo. Poco después, Carine regresa a Virginia con las cenizas de su hermano en su mochila.

Hacia rutas salvajes está dirigida por el actor Sean Penn. Fue realizada en el año dos mil siete y cuenta con la participación de Émile Hirsch, como Chris McCandless; Marcia Gay Harden y William Hurt, en el papel de sus padres Billie y Walt, Jean Malone como su hermana Caribe. Igualmente aparecen Brian Dierker como Rainey, Catherine Kerner como Jan Burres, Vince Vaughan como Wayne Westerberg, Kristen Stewart como Tracy Tarro o Hall Hollbrook como Ron Franz. 

La película que juega permanentemente con flashback tanto de la presencia de Alex "Christ" Supertramp en Alaska como su paso por otros estados, aparece dividida en capítulos perfectamente definidos y homogéneos.

Al final de la película justamente cuando aparece la foto auténtica del protagonista se nos comenta qué su cuerpo fue hallado dos semanas después de morir encontrado por dos cazadores. Y que en la película es en memoria de Cristofer Johnson Matt Carles, nacido el doce de febrero de mil novecientos sesenta y ocho y fallecido el 18 de agosto de 1992. La imagen que vemos es la que aparece en su cámara y corresponde a un autorretrato. El diecinueve septiembre de 1992 su hermana Karine voló con la cenizas de su hermano desde Alaska hasta su casa. La llevo en el avión y en su mochila.

En la película el director da las gracias a Jon Krakauer, padre agradeciendo igualmente la interesa de la familia Mccandless tanto Walt, Billie como Carine, ya que sin su ayuda no se habría podido hacer esta película.

En la misma destaca la banda sonora de Eddie Vedder, la fotografía de Eric Gautier, el complejo montaje de Jay Cassidy y el vestuario de Mary Claire Hannan. La misma se rodó en distintos estados norteamericanos destacando entre ellos las localidades de Cantwell, Anchorage, Fairbanks, Healy, todas ellas en Alaska. Igualmente se rodó en Page, Lago Mead, Bullhead City, Peach Springs, Lee's Ferry, Gran Canyon, Parker, Yuma y topo todos ellas en Arizona. En California se rodó en Catalina island, El centro, Los Ángeles, coma el lago Tahoe, Palm  springs,  Needles, Salton city, Slab city. Cerrado igualmente en la ciudad de Atlanta en Georgia así como en algodones el golfo de Santa María Clara en México. En Nevada se rodó en Las Vegas Jane en Reno, Bolder city y Laughlin. Por último en Oregón se rodó en astoria Portland el monte Hood, Sisters. Indaq en el sur de Dakota se rodó en Hot Springs, Winner y Carthage. Finalmente en el estado de Washington se rodó en Seattle y en el cabo Disappointment. 



La película se estrenó durante el Festival de Cine de Roma de 2007 y se estrenó en las afueras de Fairbanks, Alaska , el 21 de septiembre de 2007. Recibió elogios de la crítica y recaudó 56 millones de dólares en todo el mundo. En cuanto a la crítica destaca la buena acogida que tuvo en la prensa norteamericana. Para Peter Travers, de Rolling Stone, será una de las mejores películas del año y expresó que el director "Penn, haciendo tándem con el magnífico director de fotografía Eric Gautier,captura la majestuosidad y el terror de la naturaleza salvaje de un modo que te hace contener el aliento". 

Claudia Puig, de USA Today, expresó que "es una película cautivadora y que aborda muchas facetas", y añadió que "es una inquietante y conmovedora experiencia (...) Una inquietante y conmovedora experiencia (…)" . 

Para Roger Ebert, del Chicago Sun-Times, también la nombró como una de las mejores películas del año , dijo de ella que era "Una película seria, brillante y pesarosa sobre un hombre barrido por sus propias decisiones intransigentes (…)" y alabó la actuación de Emile Hirsch diciendo que "interpreta a McCandless en una actuación hipnótica, sus ojos se hunden en su cráneo mientras que todavía arden con celo. Es una gran actuación, significa más que actuar" y agregó que "es una película reflexiva, lamentable y grave sobre un joven arrebatado por sus elecciones sin compromiso". 

Para A. O. Scott del The New York Times se trató de "Una película infundida con un expansivo, casi vertiginoso sentido de posibilidad, y que transmite un placer puro y natural en sus espacios abiertos, el aire fresco y la luz del sol brillante. (...) La imperfección del filme, como su grandeza, surge de un apasionado y generoso impulso que resulta tan difícil de resistir como la llamada de una carretera que se pierde en el horizonte." 

En el escrito de Owen Gleiberman en Entertainment Weekly la película "Se convertirá en la obsesión de todo aquel que esté dispuesto a realizar este viaje." Y para Ann Hornaday del The Washington Post "Sean Penn ha elaborado un himno poderoso y poético sobre norteamérica con 'Into the Wild', una adaptación sensible, arrebatadora y muy emotiva del bestseller de Jon Krakauer." 



Por el contrario, Dana Stevens, de Slate, discordó con el trabajo de Sean Penn diciendo que "no utiliza en su favor y pierde la oportunidad para mostrar una reflexión más seria sobre la ambigüedad de la búsqueda del viaje de McCandless". 

En Gran Bretaña, Peter Bradshaw en las páginas de The Guardian señaló que era "Una película seria y personal sobre lo que significa ser humano y sobre lo que pasa cuando admiramos más la naturaleza que la humanidad (…) . 

Ya en España, la película no tuvo tanta repercusión y de hecho salvo a Jordi Costa de Fotogramas que dijo de ella que era un "Desbordante de una gran belleza épica (...) Lo mejor: el encuentro con el viejo. Lo peor: el maquillaje de las últimas escenas. (...)" la película pasó sin pena ni gloria . 

Para Javier Ocaña de El País el personaje es "Ingenuo y falaz. (...) Podría haber estado cerca del espíritu aventurero de los iluminados personajes de Werner Herzog (...) pero de lo que queda más cerca es de un libertario (y ultracapitalista) anuncio de automóviles."; mientras que en El Mundo, Alberto Bermejo coment´´o que era " (...) ese tipo de película que a algunos puede resultarles ingenua, incluso pueril, y que sin embargo otros, a los que les toque en profundidad, acabarán viendo con lágrimas en los ojos. (...)

En cuanto a los reconocimientos destacan las dos nominaciones al Oscar: tanto al mejor actor de reparto (Hal Holbrook) y al mejor montaje. En los Globos de Oro destaca el premio a la Mejor canción original, obteniendo otras dos nominaciones. Para la National Board of Review lo mejor fue el reconocimiento al Mejor actor revelación (Hirsch), y la incluyó entre las 10 mejores películas. Para la Asociación de Críticos de Los Angeles lo mejor fue la labor de un secundario, siendo nominado al Mejor actor secundario en la persona de Hal Holbrook. La American Film Institute (AFI) la incluyó en el Top 10 - Mejores películas del año 2007 y en los Premios Gotham se llevó al premio a la mejor película.


Como triste anécdota final señalar que el autobús abandonado y en descomposición en Stampede Trail donde murió McCandless se convirtió en un destino de peregrinación para curiosos y fanáticos. El origen del mismo se remonta a la década de 1940, cuando unos excursionistas tomaron el autobús hasta un sendero remoto en el distrito de Denali, Alaska , a 50 kilómetros (30 millas) de la ciudad más cercana, según el alcalde del distrito de Denali, Clay Walker. Cuando se rompió los que en el iban tuvieron que cruzar el peligroso río Teklanika. 

En 2010, una mujer suiza se ahogó cerca. En 2019, una mujer bielorrusa recién casada se ahogó en el río crecido cuando se dirigía al lugar. Cinco italianos fueron rescatados en febrero de 2020, uno de ellos sufrió una grave congelación, y un brasileño varado fue rescatado en abril de 2020. En total, se llevaron a cabo 15 operaciones de búsqueda y rescate de visitantes entre 2009 y 2017. 

El 18 de junio de 2020, el autobús fue retirado por motivos de seguridad pública. Fue transportado por un helicóptero Chinook del ejército estadounidense a un lugar no revelado en espera de una decisión sobre su destino final. En septiembre de 2020, el Museo del Norte de la Universidad de Alaska sita en Fairbanks anunció que se había convertido en el hogar permanente del Magic Bus 142, que sería restaurado para una exhibición al aire libre. Nada más sabemos del tema. 



Eso sí, reconozco que he visto una gran película, bien dirigida, fantásticamente montada, con una gran banda sonora, bella fotografía, muy bien interpretada, especiamente por Hirsch y Holbrook, y con la que he disfrutado de esos espacios salvajes que aún guarda los Estados Unidos.  



lunes, 28 de diciembre de 2015

Percy Jackson y el rayo que no cesa


Desde que mis hijos eran pequeños quise que estuviesen interesados en la mitología. Reconozco que mi acercamiento a ella fue casual. Una serie de afortunadas circunstancia hizo que en el verano de año 1999 estuviese en Grecia, en sus islas , así como en la costas de Turquía cerrando ese año un interesante periplo por toda el área de La Hélade. Al visitar alguno de sus principales yacimientos descubría que gran parte de su explicación estaba relacionada con mitos de la teogonía y de la heroicidad. Para mi fue un inmersión inolvidable en la cultura griega. Pero los dioses quisieron que ese año cambiase de centro y que ahora me viese en la obligación de dar una nueva optativa para cuarto de la ESO. Entre el abanico de materias que se me abrían había una que no me pertenecía directamente, pero que respondía a mis intereses (... y con el tiempo descubrí con el de mi alumnado: Cultura Clásica). Esto me llevó a cierto conocimiento , no digo que en profundidad, pero sí en extensión de muchos mitos, pequeñas historias que fui contando a mis hijos y que con el tiempo a ellos encantaron: Ya fuesen obras menores, ya fueran obras mayores, alguna de ellas firmada por Robert Graves, el caso que es les interesó tanto como en su momento le habían interesado el mundo de los dinosaurios.

Uno de esos encuentros afortunados  que tuvieron mis hijos se produjo con la totalidad de la colección de libros pertenecientes al escritor Rick Riordan  y que tenía como protagonista que vertebra sus obras a una nueva  y actualizada encarnación del mito de Perseo en la figura de Percy Jackson. En alguna de las entradas de este blog ya comentamos su segunda película, Percy Jackson y El mar de los monstruos pero ahora nos referimos a la primera que lleva por título Percy Jackson y el ladrón del rayo o en inglés: Percy Jackson & the Olympians: The Lightning Thief

Se trata de una película del año 2010 fantasía y aventuras dirigida por el inquieto y eficaz Chris Columbus. La película es una adaptación del primer libro del escritor Rick Riordan  El ladrón del rayo. Eñl director participa doblemente en su condición de productor conjuntamente con Michael Barnathan,  Karen Rosenfelt  y Mark Radcliffe junto a las productoras 1492 Pictures, Dune Entertainment e Imprint Entertainment , Fox 2000 Pictures invirtiendo en ella la friolera de 95 millones de euros. La distribución recayó en la 20th Century Fox, obteniendo una recaudación superior a los 225 millones de dólares.

Lógicamente el guión viene marcado por el libro de Rick Riordan , aunque el guión lo firma Craig Titley y Joe Stillman. La música en la película es de Christophe Beck , mientras que la fotografía es de Stephen Goldblatt y el montaje de Peter Honess.


El reparto lo encabezan jónes actores y actrices acompañados de veteranos de alta talla. Entre los primeros está Logan Lerman como Percy Jackson, Brandon T. Jackson como el sátiro Grover Underwood , la guapa Alexandra Daddario como Annabeth Chase, Jake Abel como Luke Castellan, rebelde y malcriado hijo de Hermes. Junto a los jóvenes, los veteranos Pierce Brosnan como el centauro Quirón, Rosario Dawson como Perséfone, diosa del mundo infernal y las estaciones, Uma Thurman como Medusa, Sean Bean como Zeus, Kevin McKid como Poseidón, dios del mar, los ríos, las tormentas, los terremotos, Steve Coogan como Hades, dios del inframundo, Melina Kanakaredes como Atenea, diosa de los guerreros, la estrategia bélica, la justicia y la sabiduría. Junto a ellos aparecen Joe Pantoliano como Gabe Ugliano, padrastro de Percy,Dylan Neal como Hermes, mensajero de los dioses, dios del comercio y los viajeros de todo tipo, Erica Cerra como Hera, diosa del matrimonio, Serinda Swan como Afrodita, diosa de la belleza y el amor, Stefanie von Pfetten como Demeter, diosa de la tierra y la cosecha, Tim Aas como Procrustes, Ray Winstone como Ares, dios de la guerra, Dimitri Lekkos como Apolo, dios del Sol, la poesía, la profecía, la música, el arte y el deporte, Ona Grauer como Artemisa, diosa de la caza, los animales salvajes, Luke Camilleri como Dioniso, dios del vino y la festividad, director de Camp Halfblood ( Campamento media sangre/mestizo), Maria Olsen como Mrs. Dodds/Furias, personificación de la venganza, Julian Richings como Caronte, barquero del río Estigia, Catherine Keener como Sally Jackson de Ugliano, madre de Percy.

La historia comienza cuando en la ciudad de Nueva York, Zeus y Poseidón se reunen en la parte superior del Empire State Building, donde Zeus revela que su rayo ha sido robado y acusa al hijo de Poseidón, Percy Jackson, del robo. Poseidón le recuerda que Percy no es consciente de su verdadera identidad, pero Zeus declara que al menos que su perno vuelva al Monte Olimpo antes del solsticio de verano, dentro de dos semanas, la guerra se librará entre todos los dioses.

En esto que un joven llamado Percy Jackson (Logan Lerman), cuya madre le ha ocultado que es un hijo del dios griego Poseidón (Kevin McKidd).  Se trata de un joven de 16 años de edad, con problemas escolares por su dislexia, y que tiene una capacidad única para permanecer bajo el agua durante mucho tiempo. Su mejor amigo es un compañero de clase llamado Grover Underwood (Brandon T. Jackson), un sátiro camuflado como un chico que lleva muletas.

En una visita escolar a un museo de arte clásico, Percy es atacado por una Furia que aparentaba ser su profesora sustituta. Esta le exige el rayo.y en ese momento comienza su aventura. El mejor amigo de Percy, Grover Underwood, y su profesor de latín, el Sr. Brunner - ambos discapacitados - ayudan a Percy y alegan a la Furia usando una pluma del Sr. Brunner. Grover le dice Percy que la pluma es una espada. Al enterarse de la razón del ataque de la furia, el Sr. Brunner le dice a Grover que debe ir con Percy y su madre Sally al Campamento Mestizo, dejando atrás al marido abusivo de Sally, Gabe Ugliano.

Grover y Percy van a buscar a Sally Jackson, la madre de Percy, para que los lleve al Campamento Mestizo, un campamento construido para entrenar a todos los semidioses (medio mortales, medio dioses), al que los mortales no tienen acceso.

De camino al campamento, Hades envía a un minotauro para secuestrar a Sally. Los tres son atacados por un minotauro que aparece para matar a Sally, que no es capaz de entrar en el campamento. Percy usa su espada para luchar contra el Minotauro, sin éxito inicial. Finalmente, Percy mata al Minotauro con su propio cuerno,  y a continuación, se desmaya de shock. Tres días más tarde, Percy se despierta en el campamento.

Al llegar, Percy descubre que es un semidios cuyo padre es Poseidón.   Descubre que Grover es un sátiro disfrazado  y su protector, y que el Sr. Brunner es el centauro Quirón también disfrazado. Quirón sugiere que Percy vaya al Monte Olimpo para convencer a Zeus de su inocencia. Percy comienza el entrenamiento para usar sus poderes semidioses, que incluyen la manipulación del agua y el uso de agua para sanar.

En el campamento conoce a la hermosa Annabeth Chase (Alexandra Daddario) de quien se enamora a primera vista (se puede notar por como admira su habilidad y su belleza y como no la deja de mirar). En el campamento conoce a Luke Castellan, el hijo de Hermes.

Tiene que competir contra "Los héroes" en una competencia de captura de la bandera, porque lo aceptaron en el equipo contrario, "Los guerreros", que ganan gracias a Percy. También conoce a otros semidioses, incluyendo Annabeth Chase, hija de Atenea; y Lucas Castellan, hijo de Hermes. Después de ganar el juego de la bandera, Percy es visitado por una aparición de su tío Hades, quien revela que Sally está con él en el mundo terrenal y no está muerta, como él pensaba, y que regresará a su seguridad si Percy retorna con el rayo de Zeus  que todos los dioses creen que él lo ha robado.

Desafiando las órdenes de Quirón, Percy decide ir al inframundo, junto con Grover  y Annabeth. Esto lleva a Percy a embarcarse en una aventura, en un escenario actual, con sus amigos Annabeth Chase (Alexandra Daddario), la hija de Atenea y Grover , Grover el sátiro, para salvar a su madre (Catherine Keener).

Tienen que buscar tres perlas de Perséfone (Rosario Dawson), la esposa de Hades, que son para sus "visitantes secretos" y que pueden utilizar para escapar del inframundo.. Estas se encuentran repartidas por todo el país. Luke, uno del campamento e hijo de Hermes, también  les da un par de zapatillas aladas que Luke robó a su padre y un escudo que Luke lo describe como su favorito.

En cuanto a las perlas, una se encuentra en el jardín de la tía Emme, que en realidad es Medusa (Uma Thurman) que intenta matarlos , pero muere decapitada por Percy; optan por llevarse la cabeza para su uso posterior.

La segunda perla se encuentra en una réplica del Partenón en Nashville, Estados Unidos, donde Percy usa las zapatillas aladas para tomarla, pero para conseguirlo han de pelean con la Hidra de Lerna, un dragón de cinco cabezas.

La última perla está  en Las Vegas (Nevada), en el hotel y casino "Lotus" , en donde le ofrecen para comer flores de loto y olvidar la razón por la que están allí. Las flores hacen que siempre te quieras quedar allí y jamás salir, y causan que pierdan la noción del tiempo. Se quedan en el casino durante cinco días hasta que Poseidón habla mentalmente con Percy, ayudando al retorno a sus sentidos. Percy libera a Grover y a Annabeth de los efectos de las flores y los tres huyen, descubriendo que el casino está dirigido por la Lotus-Eaters, y habían estado guardando la gente cautiva desde la antigüedad.

Con las tres perlas en su poder, se dirigen a la entrada al infierno, para poder rescatar a la madre de Percy. Cuando llegan al inframundo cuyo portal se encuentra en Hollywood  se dirigen con Caronte a la casa de Hades (dios de los muertos y del inframundo, que es tio de Percy) y Perséfone. Aunque Percy dice Hades que él no tiene el rayo, Hades lo encuentra oculto en el interior escudo de Luke, revelando que Luke es el ladrón del rayo. Perséfone llama  a Hades con el rayo de vengarse de él por encarcelarla a ella para toda la eternidad. Percy  exige le devuelvan a su madre. Cuando deciden irse  usan las perlas, pero se queda en el inframundo Grover como valedor Percy, que ha de ir al Olimpo, que tiene entrada por una puerta mágica que está encima del Empire State neoyorkino. Allí Percy, Annabeth, y Sally son teletransportados al Empire State Building, pero se encuentran con Luke, el hijo de Hermes, el verdadero ladrón del rayo que piensa que, yendo Percy a rescatar a su madre, podía llevarle el rayo a Hades.

Ambos se enfrentan en una lucha casi épica donde vuelan con zapatillas voladoras de Hermes, y Luke confiesa que lo que ha hecho porque quería una nueva era de héroes (semidioses/mestizos) y, para eso, había que destruir el Olimpo, pero Percy lo derrota, y le devuelve el rayo a Zeus, que perdona Percy y permite Poseidón para hablar brevemente con su hijo, ya que han llegado justo a tiempo antes del solsticio de verano y le entregan el rayo a Zeus.

Después vuelven al campamento, donde Percy y Annabeth casi se besan pero ella aprovechó la situación para quitarle la espada, dando a entender que ella también está enamorada de Percy.

Después de los créditos el ex padrastro de Percy, Gabe, que sigue en la casa, cuando va por su cerveza encuentra una nota de advertencia de Percy, ignorando la nota Gabe abre el congelador y encuentra la cabeza de Medusa y se convierte en piedra, aunque esto ocurre fuera de la pantalla como la película se desvanece a negro. .

La historia de esta producción comienza en junio de 2004, cuando la 20th Century Fox adquirió los derechos cinematográficos del libro.

En abril de 2007, el director Chris Columbus fue contratado para dirigir el proyecto. La filmación comenzó en abril de 2009 en Vancouver.  Algunas partes de la película fueron rodados en el Partenón en Nashville, Tennessee, que tiene una réplica a escala del original Partenón en Atenas.

La filmación concluyó en la mañana del 25 de julio de 2009 en Mission, Columbia Británica. Hubo también escenas exteriores adicionales que fueron filmadas en locaciones de Brooklyn, Nueva York durante la primera semana de agosto de 2009.

En la postproducción se incluyeron los efectos digitales en laboratorios de San Francisco en noviembre de 2009. Además, mientras esto se realizaba Christophe Beck compuso la música.

Chris Columbus declaró que el elenco fue elegido específicamente con la idea de las secuelas en mente. "Creo que con Percy Jackson era una cuestión de encontrar el reparto adecuado para encajar en estos roles, una especie de molde perfecto para estas funciones, ya que es de esperar, si Dios quiere, vamos a ir a hacer otras películas Percy Jackson y desea que el fundido para crecer con sus personajes ".

Una manera de mantener vivo el espíritu de la película fue el blog de Rick Riordan que mostraba algunas escenas nuevas de la película. Para 2009 se presentó un trailer en Internet y fue mostrado en los cines.

Hubo un par de escenas  eliminadas en la que en vez de ser Grover es Annabeth la que despierta a Percy en la enfermería,y quien le dice a Percy que babea mientras duerme y le entrega una copa con nectar. La otra, es una escena extra, en la que van  hacia Nashville y Grover se siente culpable por el secuestro de la madre de Percy, a lo que este le dice que no se sienta culpable. Pero Grover le dice que él había ya  fallado a otra hija de Zeus, Thalia Grace, quien iba al campamento acompañada de Grover, pero muchos monstruos la atacaron, y Thalia no lo logró salvarse.

Las primeras críticas de la película fueron variadas. En Metacritic y Rotten Tomatoes las críticas fueron mixtas. En el agregador de las fruta/ hortaliza se dice que "A pesar de que puede parecer más que otra imitación de Harry Potter, Percy Jackson se beneficia de un elenco fuerte apoyo, una parcela rápida, y un montón de diversión con la mitología griega".

El consenso general refiere que aunque la película "puede parecer sólo otra imitación de Harry Potter, los beneficios de la película es de un gran elenco de reparto, una trama rápida, y mucha diversión con la mitología griega".

El crítico de cine Jonathan Hickman declaró que Percy Jackson tendrá éxito entre los  jóvenes 'Jackson' es un respiro de aire fresco. Valoró igualmente el elenco escogido de Columbus para la saga en sí. "Con Percy Jackson era una cuestión de encontrar el modelo adecuado para caber en los papeles, porque esperamos poder hacer otras películas de Percy Jackson y queremos que el reparto crezca y se desarrolle".

Para Kenneth Turan en Los Angeles Times se describió la película como "producto estándar de Hollywood ... aventurero y poco interesante".

Para el crítico del Washington Post ", la película sufre si te la tomas en serio. No es sólo que es mucho menos divertido que el libro. También es mucho menos divertido".

En la BBC Radio 5, Marcos Kermode critica la similitud de la película con otras películas del director Chris Columbus como Harry Potter. Para Stephen Fry es  "Un producto carente de identidad propia, evidentemente lujoso, aderezado con la casi testimonial presencia de luminosas estrellas (...) pasajero (y dudoso) entretenimiento"

Para  Tom Long del Detroit News "Percy Jackson & the Olympians suena como una banda de versiones de Otis Redding (...) En realidad, es una versión no oficial de la franquicia de Harry Potter"

Wesley Morris del  Boston Globe "Sabiendo que Columbus estaba detrás del proyecto, era esperable la superproducción, el ritmo vertiginoso y los efectos especiales."

En España, Javier Ocaña en el Diario El País comentaba que "No dejan de suceder, a un ritmo endiablado, infinidad de cosas y peripecias en menos de un par de horas (...) fantasía trepidante de altura (...) Harry Potter ¡que te parta un rayo! ¡Viva Percy Jackson!"

Para Fausto Fernández en Fotogramas los "Diálogos ridículos y situaciones absurdas (...) Tan vistosa como endeble"

Según  Jordi Batlle Caminal del diario La Vanguardia "Percy Jackson, no eres Harry Potter (...) no es que la historia sea más ridícula que la mayoría, sino que su ejecución carece de magia"

En Argentina, Pablo O. Scholz del  Diario Clarín declara que  "Columbus filma apurado, sin dejar lugar para el asombro de sus personajes ni el de los espectadores. La película no aburre, pero lo cierto es que su material de origen daba para mucho más." En otro diario argentoino, Natalia Trzenko, escribe en el Diario La Nación "otra saga que pretende ocupar el trono de 'Harry Potter', el mismo que comenzará quedar vacante justo este año. Un objetivo difícil."

Estamos ante un producto de consumo fácil dirigido hacia los jóvenes lectores de las historias mitológicas de Rick Riordan. Es una película dinámica y que busca el entretenimiento. Para su ejecución el director combina las expectativas de desarrollo futuro de la historia, contando con jóvenes actores y actrices, con actores veteranos que saben que están aquí de la misma manera de Lawrence Olivier participó en Furia de titanes, y no fue por gloria, ni por la divinidad. Money, dirty money.