Mostrando entradas con la etiqueta Clancy Brown. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clancy Brown. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de enero de 2018

El guía del desfiladero


Si hace unos días hablábamos de Solomon Kane como una película publicitada a inicios del 2010, algo similar ocurrió en 2007 cuando se presentó El guía del desfiladero o Pathfinder , película del alemán Marcus Nispel. Recuerdo que vi el programa "Días de Cine" y que hablaba de como este germano , Nispel, realizador con un extenso currículum en el mundo del videoclip y especializado en realizar remake , siendo el responsable , por ejemplo, de la versión de 2004 de La Matanza de Texas, y después de Pathfinder , la de Conan El bárbaro (2011) y la de Viernes 13 (2009), había reinterpretado  una película noruega. 

En este caso el film es una adaptación de Pathfinder, el guía del desfiladero (Veiviseren - Ofelaš) una película noruega de 1987 dirigida por Nils Gaup, que estaba basada en una leyenda lapona del siglo XII y fue nominada como mejor película extranjera en los Premios Óscar del año siguiente. 

Veinte años después tres productores Mike Medavoy, Arnold W. Messer y el mismo Marcus Nispel decidieron rehacer Pathfinder, el guía del desfiladero por medio de la productora de Phoenix Pictures y la 20th Century Fox manejando un presupuesto de $ 45 millones y con el apoyo de 20th Century Fox para la distribución. 

Para ello contaron con el guión de Laeta Kalogridis. Al proyecto se unió Jonathan Elias para la música, la fotografía de Daniel Pearl y en el doble montaje, ya que la película se presentó con dos versiones la comercial y otra extendida, la que yo he visto , en las que participan como montadores Jay Friedkin y Glen Scantlebury. 

El reparto lo integran Karl Urban como Ghost (Fantasma) , Moon Bloodgood como Starfire, Russell Means como Pathfinder (el guía), Jay Tavare como Blackwing, Clancy Brown como Gunnar y Ralf Moeller como Ulfar. 

A ellos se suman Wayne Charles Baker como el padre adoptivo de Ghost, Nicole Muñoz como la hermana pequeña y Michelle Thrush como la madre india al igual que Nathaniel Arcand como Wind in tree.

La historia se inicia en el siglo X, momento época en que un grupo de salteadores vikingos llegan a las costas de América del Norte, a la que ellos llamaron Viland, quinientos años antes de la llegada al continente de Cristóbal Colón. 

Un día una mujer india (Michelle Thrush) tiene una visión un espíritu en forma de caballo blanco (curiosamente los caballos fueron introducidos por los conquistadores españoles en América, pero bueno que le vamos a hacer) que al materializarse la lleva a la orilla del mar o la ribera de un río. Lo cierto es que al llegar descubre un drakkar que ha quedado varado en tierra tras una incursión de saqueo. Al penetrar en su interior la mujer descubre a un muchacho vikingo que se quedado en tierra . Tras ver que es un niño incapaz de matar a la mujer, mientras el blande una espada, lo lleva a la tribu y tras un debate es criado por la población nativa de los Wampanoag o " Skræling ". 

El superviviente era el hijo del líder, y a ese niño se llama "Ghost / Fantasma" por su palidez. El chico crece en la tribu con naturalidad , sintiéndose , por un lado, un nativo americano y siendo por otro lado, un guerrero vikingo-indio que ya como adulto (Karl Urban) tratará de impedir que vuelvan a dejar un rastro de muerte y destrucción a su paso y acabará enfrentándose con su antiguo pueblo.

Quince años después, Ghost ( Karl Urban ) aún vive entre la tribu, pero nunca ha sido aceptado como miembro de pleno derecho. Un día tiene lugar un Pow Wow entre tribus cercanas y a su aldea llega una nativa, Starfire ( Moon Bloodgood ), la hija del Pathfinder ( Russell Means ), un anciano jefe de una tribu vecina, que , desde el primer momento, se siente atraído por ella. 

Sin embargo la relación entre ambos se ve bloqueada porque ella esta en tratos como otro hombre que aspira a sustituir al líder de su tribu , el Pathfinder ( Russell Means ), como guía . 

El Pathfinder le cuenta al padre adoptivo de Ghost (Wayne Charles Baker) que ha de elegir en breve a un nuevo guía ya que el asignado ha muerto junto con su partida cuando intentaba cubrir la ruta del desfiladero oeste. Ghost queda excluido por su origen indeterminado. 

Poco después el encuentro acaba y la tribu vecina se marcha. Ante esto Ghost sale de caza junto a su pequeña hermana (Nicole Muñoz). Mientras ella recorre el bosque y en el mismo tiene lugar un desagradable encuentro con un nuevo grupo de vikingos. La chica logra huir , pero eso no impide que la aldea de Ghost sea destruida. 

Todos los habitantes de la misma mueren. Ghost es uno de los pocos supervivientes de la tribu. Los vikingos , siendo mayoría, quieren ahora que los supervivientes combatan individualmente contra ellos. 

En estar circunstancias , el líder vikingo Gunnar ( Clancy Brown ) desafía a Ghost, quien aún tiene la espada de su padre. Ghost debe enfrentarse a Ulfar ( Ralf Möller ), cortándose el ojo con su espada antes de escapar. Ghost es perseguido por los vikingos y recibe una herida de flecha. 

Con todo marcha a la alta montaña y logra escapar sobre un escudo, aunque es perseguido por los trineos que están a punto de acabar con él. 

A pesar de ello llega a la tribu vecina y es atendido por Pathfinder y su hija. Ghost aconseja a los integrantes de la comunidad que huyan, y una vez curado marcha solo para enfrentarse a los vikingos, pero se le une Jester, un admirador mudo, que se niega a dejarlo. También se le une Starfire, que decide dejar la tribu por él. 

El trío formado por Ghost , Jester y la hija de Pathfinder se irán enfrentando a los vikingos e irán derrotándolos a algunos guerreros vikingos y recogen sus armas y armaduras. Pathfinder va detrás de su hija y también él y su tribu se une a la pelea. 

Con todo, parte de los integrantes de la tribu caen en una de las trampas colocadas por Ghost lo que es aprovechando por los vikingos para exterminar a gran parte del grupo. Mientras tanto la lucha continua y algunos de los nativos son atrapados . De entre ellos tanto Jester como Pathfinder son ejecutados brutalmente. 

Poco después Ghost y Starfire son capturados. Los vikingos amenazan con torturar Starfire si Ghost no informa sobre la ubicación de las otras aldeas. 

Ghost pretende llevar a los vikingos a otras tribus, pero lo hace a través del desfiladero del oeste. El sabe que allí pueda producirse una avalancha y acabar con la mayoría de ellos en el camino. Efectivamente, algún vikingo cae por el acantilado, ante lo que Ghost propone que se unan en una cordada todos los vikingos. Cuando así se hace Ghost provoca una avalancha en la que muchos quedan atrapados. 

Ghost finalmente se enfrenta a Gunnar en un duelo en el borde de un acantilado y, finalmente, acaba con él. Ghost regresa a Starfire con el collar de su padre, el Pathfinder, convirtiendo a Starfire en la nueva Pathfinder en honor a su padre. Ghost, ahora finalmente respetado como el más valiente de la tribu y uno de los suyos, asume su posición vigilando la costa en caso de que los vikingos regresen alguna vez. 

El 21 de septiembre de 2005 se inició el rodaje en la Britannia Beach y en Vancouver, ambas en la canadiense Columbia Británica. Las escenas de filmación en las montañas nevadas fueron un reto físico para Karl Urban ya que vestía finas capas de ropa. 

Inicialmente en el proyecto se vinculó a Arnold Scwarzenegger como Ghost antes de abandonar debido a conflictos de programación. La película también fue adaptada en una novela gráfica por Dark Horse Comics . La novela gráfica se construyó en torno al diálogo escrito por el guionista de cine Laeta Kalogridis y con el arte del artista de cómics Christopher Shy , y que posteriormente fue publicado por Dark Horse Comics coincidente con el lanzamiento de la película. 

Desde el principio, la novela gráfica tenía una relación simbiótica con la película. El director de cine Marcus Nispel, también novelista gráfico, decidió adaptar el guión a un formato de cómic para atraer más a su público objetivo y ayudar a obtener una base de admiradores para la película. 

Sin embargo, su película obtuvo luz verde antes de que la novela gráfica pudiera completarse. En su proceso de producción se optó para que fuesen como nativos americanos que se enfrenten a los vikingos los miembros de la comunidad Beothuk de Newfoundland en Canadá. Hay un gran sitio histórico alrededor de los supuestos asentamientos vikingos en Terranova para que los turistas puedan visitar. Eso sí, el diseño de las cabañas de nativos americanos fue inspirado en parte por la famosa ópera de Sydney, Australia. 

El uso de vikingos en la película se basa en el malentendido de los cineastas de que los villanos en el original El guía del desfiladero (2007) eran vikingos. Los villanos en esa película eran "Chuds", una gente de origen Fenno-Ugric menos conocida a la que se refirieron varias de las primeras fuentes rusas, eslavas y sami. Se optó igualmente por una estética falsa en la representación de los vikingos. Ya se sabe que los cascos de los vikingos históricamente no tenían cuernos de animales, pero los realizadores decidieron agregarlos de todos modos ya que el público moderno estaba acostumbrado a pensar en los vikingos con cuernos en sus cascos, y parecer así más aterradores . Se fabricaron cascos de metal y de goma. Los de goma se usaron cuando los actores hicieron acrobacias. Con los de metal se habrían lastimado la cabeza. Los actores usaban hombreras de hockey debajo de su disfraz de vikingo para que parecieran más grandes y feroces. 

Marcus Nispel se vio obligado a cortar 8 minutos del metraje que contenía un poco más de desarrollo de la trama, algo más gore, y con una escena de sexo entre Ghost y Starfire. Estas escenas se restauraron para la versión no clasificada en DVD y Blu-ray que es la yo he visto. 

La película se estrenó el 20 de julio de 2007 siendo un sonado fracaso de taquilla, ya que recaudó aproximadamente USD 31 millones , muy por debajo de su presupuesto de 45 millones. Las ventas del DVD palió el descalabro parcialmente. 

Después de ver la película, Nils Gaup , el director de la película original, dijo: "Dos veces Hollywood ha rehecho mis películas, y en ambas ocasiones han logrado hacer la peor película de la historia". 

La otra de sus películas de Hollywood rehecha fue Solo se vive una vez (1996). La película recibió críticas generalmente negativas, con una calificación de aprobación del 10% en Rotten Tomatoes sobre la base de 77 revisiones, y una puntuación de 29 sobre 100 en Metacritic sobre la base de 23 revisiones, lo que indica "revisiones generalmente desfavorables". 

En el sitio web de la BBC se indica que "... esta saga nórdica juega como un trailer de 100 minutos, no hay desarrollo de personajes, ninguna trama real, solo una secuencia de secuencias de acción de alto concepto. .. ... el director Marcus Nispel [un veterano director de videos musicales ] dice que es un video de nu-metal : remolinos de hielo seco, efectos de sonido Dolby atronadores y vikingos sobredimensionados que parecen luchadores de WWF. Metalheads estará en Valhalla; todos los demás deberían encontrar un camino diferente ". 

Para Ian Nathan en la revista Empire se dijo que "Por todos los santos, Marcus; todo lo que tenías que hacer era poner a los vikingos a luchar contra los indios... ¿Tan difícil era? (...)." 

Peter Debruge de Variety escribió: "Esta última muestra de un "balder-dash" histórico que desafía directamente a las fórmulas probadas de películas de acción, y confía en su concepto brutal y en sus sorprendentes imágenes para superar la falta de magnetismo de las estrellas". 

Manohla Dargis de The New York Times formuló la siguiente conclusión : "Llena de gruñidos y de gore, de la simplona 'Pathfinder' hay poco que recomendar (...) Nispel se toma su 'carnicería' muy en serio. Puede que no sea capaz de hacer que su película fluya, pero chico... sabe cómo sacar las cuencas de los ojos." 

Michael Ordona de Los Angeles Times la calificó como "Una de las película más divertidas del año. Y eso no son buenas noticias para este intento de film de acción y aventuras, que claramente pierde el rumbo en medio de su propia y abundante niebla." y Mick LaSalle del San Francisco Chronicle lo calificó un intento fallido de hacer una película de arte de un concepto más adecuado para una película de explotación. 

Entre las críticas más positivas, Kirk Honeycutt de The Hollywood Reporter declaró que la película "equilibra agradablemente la acción y la aventura con la sabiduría de los indios americanos y un romance modesto para ofrecer una experiencia cinematográfica con cómics gráficos para hombres en los mercados urbanos". 

Wesley Morris de The Boston Globe elogió las "agotadoras secuencias de acción", al asegurar que los realizadores "coreografiarán la emoción" en dos escenas "en una aventura de 99 minutos que se siente más larga que eso". 

Según Michael Wilmington en el Chicago Tribune se trata de "Una bizarra y sangrienta película de aventuras. (...) vagamente basada en la excelente película noruega de Nils Gaup de 1987, 'Pahtfinder' no carece de talento. Pero es un talento al servicio de una dudosa finalidad." 

En España Oti Rodríguez Marchante en el ABC comenta que "Nispel hace grandes esfuerzos por hacerse pasar por un esteta, y filma las luchas cuerpo a cuerpo con lentitud de torero (...) ." 

En Fotogramas Fausto Fernández comenta que " Marcus Nispel no es un genuino vikingo como Renny Harlin, pero por sus venas germanas hierve un febril ADN bárbaro. Ambos arribaron al Nuevo Mundo con espíritu de conquista, sin sutilezas, con la violencia salvaje enarbolada a modo de estandarte. Tras matanzas texanas, Nispel descongela una aburrida película noruega para plantar su poderosa lanza de brutal cine primitivo sin adulterar. ... El Guía del desfiladero es un glaciar que deberíamos proteger del deshielo. Minimalista en su acorazada, naturalista épica de culto al acero templado en la fragua pulp de Robert E. Howard, este choque de culturas regado con decapitaciones supone la pervivencia de un Valhalla donde los vikingos de Mario Bava, los Conan y sus primos italianos, miden fuerzas con furias wagnerianas. ¡Salve, Odín! 

Lo más interesante de la política es colocar a los vikingos en Norteamerica en el siglo XI. Marcus Nispel optó por mover de su espacio original de historia del noruego , Nils Gaup y que, bajo el título "Ofelas", llegó a ser candidata al Oscar. Los espacios inhóspitos y violentos del suelo escandinavo pasan a ser transformados por Nispel en espacios virginales del continente americano. 

Pero el resultado final es una cinta de acción en la que esta no para y todo mostrada en una gama de colores muy apagados. Únicamente cuando la nieve está presente la película se aclara. La luz sí, pero la historia no, pues, al final, casi todo en ella se vuelve aburrido, ataque tras ataque. Los diálogos en la película no existen y tengo la impresión que se escuchan más a los vikingos que al resto de protagonistas. 

De Karl Urban , un neozelandés , que exhibe su forma física durante la hora y media, poco hay que decir , pues lo suyo en la película es una sesión intensa de "Fitness". A su lado, una guapa Moon Bloodgood (Bajo cero), como su pareja romántica, y Russell Means, conocido indio activista americano, que interpreta a Pathfinder, el sabio y diestro hechicero que guiará al joven en su lucha.

Como he dicho es la segunda vez que la he visto y me ha motivado tan poco como la primera. Si tienes tiempo la ves, y no , prescinde de ella. Hay muchas otras.


lunes, 17 de julio de 2017

Cadena perpetua


No es la primera vez que Stephen King aparece por aquí. Ya sea directamente como en series adaptados por él mismo, ya sea como adaptaciones de sus muchas obras de terror o fantasía. Incluso por aquí pasó un documental en el que nos hablaba de su concepto del terror y como ha influido el cine en el mismo. 

No hace tanto hablamos de una película que fue todo un éxito en los Oscar , muy a principios de este siglo. Se trataba de La Milla Verde, una obra que se desarrolla en una penitenciaría  del sur profundo de los Estados Unidos. Sin embargo, ya comenté que no era su única obra de tema carcelario, pues en los noventa presentó bajo la dirección de un inteligente y habilidoso Frank Darabont, uno de los directores que mejor ha entendido la obra de King. Se trataba de The Shawshank Redemption , aquí públicamente conocida como Cadena perpetua.

Se trataba de una película estadounidense del año 1994, escrita y dirigida por Frank Darabont y protagonizada principalmente por Tim Robbins y Morgan Freeman. Esta ha sido la película elegida para ver junto a mi padre , mi mujer y alguno de mis hijos en una tórrida noche cordobesa, a la luz de las estrellas y que culminó con un baño final en la piscina , allá por la una y media de la madrugada. 

El relato que King escribió fue parte de un libro titulado “Las cuatro estaciones ” con diferentes novelas cortas que publicó en el año 1982. Entre ellas podemos encontrar “Rita Hayworth y la citada The Shawshank Redemption” . El libro escrito por Stephen King donde reúne 4 de sus novelas cortas. Dividido en dos partes y con dos historias diferente cada una de ella.

El libro presentaba así cuatro capítulos o narraciones cortas que se identificaban con una época del año. Estas cuatro narraciones eran una suerte de historias ejemplares, cuatro parábolas sobre cómo el ciclo de las estaciones influían sutilmente en los niveles más profundos e inquietantes de la psiquis humana.

El primer cuento, “El cuerpo” que inspiraría la película “Stand By me” , que narraba un viaje iniciático de cuatro niños para ver un cadáver y que perdían su visión inocente de la vida, correspondía al capítulo “El Otoño de la inocencia”.

La segunda narración, “El método de respiración”, un relato de un nacimiento que se convierte en símbolo del renacimiento, correspondía a “Cuentos de Invierno”.

El tercer cuento, “Rita Hayworth y la redención de Shawshank”, contaba el duro trance de un hombre en la cárcel acusado injustamente de asesinato, y correspondía al capítulo “Primavera, esperanza eterna”.

Por último, el cuarto relato que se llamaba  “Alumno aventajado”; un niño al descubrir que su vecino es un nazi bastante conocido, usa la información para chantajear con maldad y abusar del anciano y así poder jugar con sus objetos “satánicos” y que vi hace un tiempo bajo el título “Verano de Corrupción” y dirigida por Brian Singer.

El relato fue traducido como “Sueño de fuga”. El tono, dice quien lo ha leído, de este tercer , “Rita Hayworth y la redención de Shawshank”, era muy sombrío y poético y que tenía la capacidad de alternar un lenguaje presidiario con momentos de alta lírica. Stephen King ha dicho que su novela original fue la culminación de todos los recuerdos que tuvo de ver películas de prisión cuando era un niño.

Hubo de pasar más de 10 años para que este cuento del libro “Las cuatro estaciones” tuviera por fin su adaptación a la pantalla grande.


Y aquí es donde entre en juego Frank Darabont que será director y guionista. Para ello contó con la producción de Niki Marvin y el apoyo de la productora Columbia Pictures y Castle Rock Entertainment, así como la colaboración en la distribución de la Warner Bros. En total pusieron de presupuesto unos $ 25.000.000.

Contaron para ello con un buen equipo técnico en el que destaca la música de Thomas Newman, la fotografía de Roger Deakins y el montaje de Richard Francis-Bruce, así como un grupo de actores en estado de gracia.

El reparto lo encabezaban a la Tim Robbins como Andy Dufresne y Morgan Freeman como Ellis Boyd 'Red' Redding, el mejor amigo de Andy y narrador de la película. Junto a ellos está Bob Gunton como el Alcaide Samuel Norton, William Sadler como Heywood, un miembro de la banda de Red condenado a larga sentencia y Clancy Brown como Capitán Hadley, el Jefe de los guardias y el principal antagonista junto con Norton. Igualmente se encuentra Gil Bellows como Tommy, un joven condenado cuyas experiencias en una prisión anterior tienen la verdad sobre la inocencia de Andy y James Whitmore como Brooks Hatlen, preso que ejerce como bibliotecario / administrador y uno de los más antiguos presos en Shawshank. Aparecen en papeles menores Mark Rolston, David Proval, Jeffrey DeMunn, Jude Ciccolella, Don McManus, Alfonso Freeman, Brian Libby, Mack Miles, Frank Medrano.

A principios del año 1947, Andrew Dufresne, más conocido como Andy (Tim Robbins), vicepresidente de un importante banco de Portland, Maine, es juzgado por el crimen de su esposa y el amante de su esposa. Para 1949, Andy Dufresne, un culto y exitoso ex vicepresidente de un banco, es juzgado tras ser acusado del homicidio de su esposa y de su amante, por lo que es condenado a purgar una pena de dos cadenas perpetuas en la prisión estatal de Shawshank, en Maine. A pesar de que insiste con su inocencia, las pruebas en su contra son motivo suficiente para que el juez lo condene a cumplir esas dos cadenas perpetuas.

Apenas llega a la prisión, Andy se percata de lo duro que es el ambiente de la cárcel, donde los guardias no ahorran esfuerzos en disciplinar a los reclusos con los métodos más crueles, sobre todo el jefe de los guardias, el capitán Byron Hadley (Clancy Brown). Hadley es un guardia intemperante que emplea palizas a los presos para mantenerlos en línea. De hecho todos los que llegan son llamados "pececitos".

Todo este "régimen del terror" cuenta con la aprobación del alcaide de la cárcel, Samuel Norton (Bob Gunton)que tiene una obsesión con la Biblia y parece ser un administrador cristiano devoto y reformista.

Durante los primeros meses de su condena, Andy se hace amigo del capo del contrabando en la prisión, Ellis Boyd "Red" Redding (Morgan Freeman), al encargarle un martillo para labrar piedras preciosas y algunas otras cosas más. Entre los dos presos, a medida que pasaban los años, comenzaba a desarrollarse una incipiente amistad, que se desarrollaba en forma paralela al progresivo cambio de status de Andy en la cárcel

También ocupa su tiempo y sus fuerzas en defenderse del acoso constante de una pandilla de violadores, llamada "Las hermanas" y liderada por un tal Bogs Diamond (Mark Rolston).

Poco a poco el grupo de amistades se amplía con Heywood (William Sadler) un miembro de la banda de Red condenado a larga sentencia y Brooks Hatlen (James Whitmore) preso que ejerce como bibliotecario / administrador y uno de los más antiguos presos en Shawshank.

Dos años después de su ingreso, Andy es seleccionado junto con Red y sus otros amigos para reparar el techo de uno de los edificios de la prisión.

Mientras cumple con dicho trabajo, Andy escucha casualmente al capitán Hadley quejarse por un embrollo fiscal, causado por una herencia recibida de parte de su hermano. Andy se ofrece a ayudarlo en el asunto si le traía cerveza fresca a cada uno de sus amigos. Este hecho le trae admiración sobre Andy, que pasa a emplear su tiempo en asesorar financieramente a los guardias de la prisión e incluso al alcaide.

Andy se libera de la presión de "Las hermanas" cuando Bogs queda inválido tras recibir una paliza del capitán Hadley por sus acosos hacia Andy.

Con el tiempo, Andy es transferido a la biblioteca de la cárcel, para ayudar al bibliotecario, Brooks Hatlen (James Whitmore), hasta que éste recibe la libertad condicional, pero Brooks se suicida tiempo después de liberarse por la depresión que le causó la idea de haber desperdiciado su vida.

Después de algunos años, como respuesta a sus reiterados pedidos, Andy recibe de parte del Senado estatal un cheque por 200 dólares y una partida de libros y discos para equipar la biblioteca. “La esperanza es una buena cosa, y las buenas cosas nunca mueren”, le dice Dufresne a Red en un momento del cuento.

Por hacer escuchar a los presos la ópera Le nozze de Figaro a través de los altavoces, es castigado con dos semanas de confinamiento en una estrecha celda conocida como "el hoyo". Red , el narrador de la historia, comenta que “No tengo ni la más remota idea de qué demonios cantaban aquellas dos italianas, y lo cierto es que no quiero saberlo. Las cosas buenas no hacen falta entenderlas. Supongo que cantaban sobre algo tan hermoso que no podía expresarse con palabras, y precisamente por eso, te hacía palpitar el corazón. Les aseguro que esas voces te elevaban más alto y más lejos de lo que nadie viviendo en un lugar tan gris pudiera soñar. Fue como si un hermoso pájaro hubiese entrado en nuestra monótona jaula y hubiese disuelto aquellos muros. Y por unos breves instantes hasta el último hombre de Shawshank se sintió libre”.

Andy no se conforma con los libros recibidos por parte del Senado e insiste en sus pedidos, hasta que el Senado dispone un pago anual de 500 dólares para él.

Con su aguda capacidad para los negocios y la inestimable ayuda de sus amigos, Andy obra maravillas con ese dinero y logra montar la mejor biblioteca carcelaria de toda Nueva Inglaterra.

Mientras tanto, el alcaide Norton inaugura un programa de trabajo para los presos, por medio del cual éstos trabajarían en diversas tareas (como por ejemplo la tala de árboles), bajo el argumento de prestar un servicio a la comunidad. Muchos contratistas de la zona, temiendo que este programa los dejase sin trabajo debido a la ventaja que presentan los presos como "mano de obra gratis", pagan sobornos al alcaide para quedarse con concesiones para obras importantes y hacer que los presos trabajasen en obras menores, y Andy se encarga de procesar y blanquear cada centavo de aquellos negocios turbios, abriendo cuentas bancarias a nombre de un tal Randall Stevens, que según Andy "no existe más que en papeles".

Para 1965 llega un nuevo y joven preso llamado Tommy Williams (Gil Bellows) que  revoluciona la cárcel con su personalidad chispeante.

Con la ayuda de Andy, se matricula en un centro a distancia para conseguir el título en la enseñanza media o secundaria, y al enterarse del motivo por el cual Andy está preso, revela que el verdadero asesino es otra persona, que compartió celda con Tommy en otra prisión, durante una condena anterior a su llegada a Shawshank.

Al enterarse de esto, Andy le pide al alcaide reabrir su caso, pero éste se niega, temiendo quedarse sin sus servicios, y en un acceso de ira lo envía al "hoyo" por un mes.

Tommy, días más tarde, después de que Tommy recibiese su diploma de la enseñanza media, es llamado por Norton que  le pregunta si estaba dispuesto a declarar en favor de la inocencia de Andy, y al recibir una respuesta afirmativa, Hadley le dispara cuatro balas  de rifle a Tommy, matándolo en el acto.

Al enterarse de esto, Andy le dice al alcaide que no volverá a trabajar para él, pero Norton le hace saber que perderá todos los privilegios de los que goza si no cooperaba con él.

Un mes más tarde, Andy le dice a Red que considera cumplida su condena, le cuenta sus planes de establecerse en un pequeño pueblo mexicano a orillas del Pacífico y le pide su ayuda para sus proyectos a seguir una vez que saliera de la prisión. Red se niega, alegando que le sería muy difícil adaptarse a la vida fuera de la cárcel, y recordándole a Andy que dejara de ilusionarse con esos planes, pero de todos modos Andy le pide que busque un lugar específico, donde habría algo enterrado para él.

Esa misma noche, después de terminar su trabajo con las finanzas del alcaide, Andy vuelve a su celda, pero a la mañana siguiente, durante el recuento, los guardias descubren que ha desaparecido.

El alcaide cree que su desaparición es resultado de un complot en su contra, pero luego descubre un túnel oculto tras un póster de Raquel Welch en la pared, construido por Andy durante los 19 años de su estadía en la prisión con el martillo que le había pedido a Red y que había empezado por el poster de Rita Hayward, que da nombre al relato literario.

Después de que Andy hubo escapado de la cárcel a través de su túnel y un desagüe   se hace pasar por Randall Stevens con los documentos usados para abrir las cuentas bancarias, y se lleva alrededor de 370.000 dólares.

Antes de salir hacia México, envía las pruebas del lavado de dinero (las cuales se había llevado al escapar de la cárcel) a un importante diario de Portland. La noticia sale en la portada del diario, Hadley es arrestado por el homicidio de Tommy y Norton se suicida antes de ser apresado.

Un año más tarde, Red logra salir bajo libertad condicional. Inicialmente encuentra empleo en el mismo lugar en que Brooks estuvo trabajando, en la tienda, pero fiel a su promesa, busca el lugar que Andy le indicó y encuentra una pequeña lata con algo de dinero y una carta para él.

Siguiendo sus instrucciones, viaja hasta Fort Hancock para cruzar la frontera con México y llegar a la población de Zihuatanejo, donde se encuentra con Andy.

Debieron pasar más de 10 años para que este cuento del libro “Las cuatro estaciones” tuviera por fin su adaptación a la pantalla grande. Basada, como ya he dicho en el relato corto de Rita Hayworth y la redención de Shawshank,  el film abarca una mirada optimista de la vida, contando la historia de dos amigos en una prisión. Se enfatiza en el no perder las esperanzas, incluso en las más inhóspitas situaciones.

Fue nominada a múltiples premios, incluyendo siete premios Oscar, con el de mejor película, sin embargo, no obtuvo ningún premio, en parte por competir con otros dos colosos del año: Forrest Gump y Pulp Fiction. Sin embargo, el tiempo le dio una favorable crítica, logrando prestigio y reconocimiento mundial tras sus ediciones en VHS, DVD y Blu-ray.

Asimismo, varios críticos, hoy en día, la consideran como una de las mejores obras cinematográficas de los 90, como también una de las más grandes filmaciones jamás hechas.

Por cierto la filmación tuvo lugar en el Mansfield Reformatory de Ohio, , en Saint Croix en las Islas Vírgenes de EE.UU, en Butler, Bellville, Upper Sandusky, en Malabar Farm State Park de Lucas, en el Palacio de Justicia del Condado de Wyandot, en Upper Sandusky, Ashland, todas ellas en Ohio, aunque también en Yuma, Arizona. La escena final fue filmada en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos en el Caribe, pero en la película se supone que es el Océano Pacífico y se rodó ante la insistencia del estudio.

Del mismo modo, The Shawshank Redemption está considerada como la mejor película de la historia según Internet Movie Database, junto a El padrino (1972) en segundo lugar. La revista Empire la ubicó en el cuarto puesto de su lista de las 500 mejores películas de todos los tiempos.

Lo cierto es que Darabont se aseguró los derechos de adaptación cinematográfica del autor Stephen King, después de impresionar a éste con su adaptación de la película corta de The Woman in the Room en 1983.

Aunque los dos se habían convertido en amigos y mantenían una relación amistosa, por correspondencia, Darabont no trabajó con él hasta cuatro años más tarde, en 1987, cuando surgió la opción de adaptar Shawshank. Esta es una de las ofertas más famosas que ha hecho King a los jóvenes aspirantes a cineastas de adaptar sus obras al cine por un dólar.

Darabont , años después como ya he señalado dirigió The Green Mile (1999), basada en otra obra de Stephen King que transcurre igualmente en una cárcel, y luego siguió con una adaptación de la novela de King The Mist.

Rob Reiner, quien había adaptado anteriormente otra novela de King, El cuerpo, en la película Stand by Me (1986), ofreció 2,5 millones de dólares en un intento de escribir y dirigir Shawshank. Él planeó lanzar a Tom Cruise en la parte de Andy y Harrison Ford como Red.

Darabont  consideró  y le gustó la visión de Reiner, pero al final decidió que era su "oportunidad de hacer algo realmente grande", decidiendo escribir y dirigir él mismo la cinta.

Aunque la historia está ambientada en Maine, el Reformatorio del estado de Ohio en Mansfield, Ohio, y fue utilizado como un sustituto de la prisión de Shawshank.

El único problema es que, a pesar de las buenas críticas, la película, una cinta de dos horas y 22 minutos que se estrenó en 1994, naufragó absolutamente en la taquilla, y fue considerada uno de los fracasos comerciales de ese año.

Con una fotografía notable pero oscura, sin actrices y sin ninguna estrella conocida en el elenco (Morgan Freeman todavía no se convertía en el actor solicitado que es hoy), la cinta de Frank Darabont no tenía cómo hacerle frente a otros “Blockbusters “en la pantalla grande en ese lejano año de 1994. Un ejecutivo de la Warner Bros comentó, de hecho, que “la película estaba hecha para fracasar en las salas y eso fue lo que pasó”.

En los Premios Oscar de las películas estrenadas en 1994 obtuvo  7 nominaciones, incluyendo mejor película y actor (Freeman)

En los Globo de Oro de ese año fueron dos las nominaciones: el de mejor actor drama (Freeman) y mejor guión

El Sindicato de Productores (PGA) la nominó a la Mejor película 1994, así como el Sindicato de Directores (DGA) al Mejor director y el mejor guión adaptado por parte del Sindicato de Guionistas (WGA): .

El Sindicato de Actores (SAG)optó por nominar como mejor actor a Freeman y Robbins.  Por otro lado, en 1998, The Shawshank Redemption no fue incluida en el ranking realizado por el American Film Institute, AFI's 100 años... 100 películas, pero nueve años después, en el año 2007 fue incluida, ocupando el puesto n.º 72 en la revisión de la lista, y por encima de las películas más premiadas y aclamadas de 1994: Forrest Gump (n.º 76) y Pulp Fiction (n.º 94).

Sin embargo, la cinta, se relanzó tras  ser nominada a siete premios Oscar (no ganó ninguno, porque debió enfrentarse a cintas de antología como “Forrest Gump” y “Pulp Fiction”), fue uno de los títulos más vendidos en las tiendas especializadas de VHS en el año 1995 (la Warner Brothers decidió lanzar 320 mil copias en video, un número exagerado para una película que había fracasado en el cine pero, contra todos los augurios, todas las ediciones se vendieron, lo que fue la primera señal de que el largometraje de Darabont tendría  un segundo y virtuoso recorrido. Al final la recaudación alcanzó los  58.500.000 de dólares.

Antes de que Freeman fuera elegido como el papel de Red  hubo idea de que el mismo fuese de  Clint Eastwood, Harrison Ford, Paul Newman y Robert Redford ya que fueron considerados para el papel. Jeff Bridges , Tom Hanks , Kevin Costner , Tom Cruise , Nicolas Cage , Johnny Depp y Charlie Sheen fueron considerados para el papel de Andy Dufresne. Hanks lo rechazó, porque estaba comprometido con Forrest Gump (1994). A Costner le gustaba mucho el guión, pero luego se vio envuelto en el rodaje de Waterworld (1995).

Aunque fue escrita como un irlandés de mediana edad con cabello gris rojo (como en la novela), Darabont eligió a Freeman por su presencia y su conducta  y  porque no podía ver a nadie más como Red. Por cierto, Frank Darabont escribió el guión en ocho semanas.

Cuando fue elegido para el papel de jefe de seguridad de la prisión el actor Clancy Brown rechazó la oferta para estudiar a los guardias de la prisión de la vida real como preparación para su papel.  Frank Darabont vio a Uno de los nuestros (1990) todos los domingos mientras rodaba esta película, y se inspiró en ella, en la utilización de la narración de voz en off y mostrando el paso del tiempo.

Al final de la película, hay una dedicatoria a Allen Greene que era agente de Frank Darabont y también un amigo personal cercano. Murió justo antes de la finalización de la película debido a complicaciones del SIDA.

Jon Favreau audicionó para el papel de Fat Butt. Más tarde dijo a Empire Magazine que esta fue la peor audición que hizo, y lo animó a tratar de perder peso.

Darabont (el director) decidió quitar el “Rita Hayworth” del título original de la novela para que no se la confundiera con una biografía de Hayworth. Aún con eso, recibió la llamada del agente de una supermodelo afirmando que era el mejor guión que habían leído jamás y que su representada era ideal para el inexistente papel de Hayworth.

El personaje de Tommy Williams, interpretado por Gill Bellows era para Brad Pitt, quien prefirió interpretar al vampiro Louis de Pointe du Lac en Entrevista con el vampiro.

Stephen King no llegó a cobrar el cheque de 5.000 dólares que recibió tras la venta de los derechos para la película. Le devolvió el cheque a Darabont años después de que se estrenara Cadena perpetua con una nota que decía: “Por si acaso algún día necesitas dinero para la fianza. Con cariño, Steve”.

En cuanto la crítica indicar que Roger Ebert en las páginas del Chicago Sun-Times dijo de ella "No es un 'drama carcelario' en el sentido convencional de la palabra (...) en general, la película es una alegoría sobre mantener el sentido de la propia dignidad, pese a todo (...) .

En el Chicago Tribune se escribió que era "Simplemente, un entretenimiento maravilloso" ; mientras que en Variety se calificaba como "Vívida, agotadora y dolorosa (...) Un testimonio del espíritu humano" Y en las del The Hollywood Reporter se dice "Como protagonistas, tanto Robbins como Freeman están espectaculares."

Para Janet Maslin del The New York Times "Consigue evitar lo trillado (...) El guionista y director, Frank Darabont, cuenta su historia con un nivel de cariño afectuoso sorprendente."

Dave Kehr en el New York Daily News se trata de "Una película sencilla, atractiva, de buen corazón, con la oscuridad suficiente alrededor de los bordes para dar contraste y alivio a su visión benigna de la naturaleza humana."

Jonathan Rosenbaum en el Chicago Reader entiende que es "Un apasionante drama carcelario de 1994, dirigido y adaptado con habilidad por Frank Darabont"

Para Peter Travers en Rolling Stone "Son las buenas actuaciones las que contienen el flujo de banalidades."

Ya en el Reino Unido en Time Out se dice que "Un regreso a la clase de dramas serios y literarios que Hollywood solía hacer (...) una fábula absorbente y soberbiamente interpretada"

Por su parte, Ian Nathan de Empire "Si no te gusta 'Shawshank', es posible que estés más allá de la redención (…)  "

En España Pablo Kurt escribía en filmaffinity que   "The Shawshank Redemption" es un caso ejemplar de redención cinéfila: en las nominaciones a los Oscars de 1994 apareció esta "desconocida" película con 7 nominaciones, tras haberse estrenado sin ningún éxito, dirigida por un novato y con un reparto sin estrellas. Por si fuera poco ese año "Forrest Gump" arrasó con todo y nuestro drama carcelario se fue de vacío. También en taquilla: su reestreno en cines durante la temporada de premios volvió a ser más que discreto (acabó el año nada menos que en el puesto 51 de taquilla del año). Parecía sentenciada al olvido, pero inesperadamente desde entonces comenzó una constante reivindicación de la calidad y del conjunto de valores que encierra esta entrañable y entretenidísima historia sobre la amistad... hasta donde está ahora: en primeras posiciones de todas las listas de preferencias del público. El guión (basado en un relato de Stephen King) te atrapa poco a poco en un crescendo magistral, regalando uno de los finales más bellos de las últimas décadas. Robbins nunca ha estado mejor, provocando con su contenida interpretación una empatía que recuerda a Gregory Peck en "To Kill a Mockingbird" (Matar a un ruiseñor). Y por último está Morgan Freeman, con una mirada tierna y sincera que te sentencia a quererlo a perpetuidad, sin necesidad de cadenas. Todavía cumplo condena.

Miguel Ángel Palomo de El País sentencia diciendo que es "Un clásico del cine carcelario que huye del espectáculo barato para ahondar en la amistad de la pareja protagonista"

Los reconocimientos de la crítica, que habían sido buenos en 1994, continuaron en el nuevo milenio. En una reciente encuesta realizada entre 400 personalidades de Hollywood por el diario especializado The Hollywood Reporter, esta película ocupó el cuarto lugar de preferencias detrás de “El padrino”, “El mago de Oz” y “Ciudadano Kane”. Ha sido votada en el número # 4 en las 500 películas más grandes de la revista Empire de todos los tiempos (septiembre de 2008).

Y según Internet Movie Database, en su top 250 movies of all time, fue votada como el mejor filme de la historia (clasificada gracias a más de 900.000 votos, era la película más votada de las 250 que aparecen en la lista de IMDB, el famoso portal de información cinematográfica). Está a día de hoy valorada con un 9'1 sobre 10.

En 1999, finalmente, el  crítico norteamericano Roger Ebert también la incluyó en su lista de “Great Movies”. Esta película y Pulp Fiction (1994) se estrenó el mismo día 14 de octubre de 1994. Ambas películas fueron nominadas a 7 premios de la Academia cada una, ambas ganaron el estatus de culto en los años siguientes y ambas figuran entre las 10 mejores películas de IMDb. (A partir de febrero de 2017)

El actor Tim Robbins, protagonista de “Sueño de fuga” y ganador de un premio Oscar al mejor actor secundario por su papel en Mistic River es quien define mejor la sensación que dejó la película, 32 años después que Stephen King escribiera por primera vez su libro, a comienzos de la década de los 80’. “No exagero cuando digo que no ha pasado un sólo día de mi vida en que alguien no me haya dicho algo sobre esa película, sobre lo importante que fue para su vida, dándome las gracias”.Para prepararse para su papel de Andy Dufresne, Tim Robbins pasó algún tiempo en confinamiento solitario.

Varios años después de su estreno el propio Freeman   reveló qué, por un lado es su película favorita, y , por otro, que el rodaje estaba lleno de "extrema tensión", ya que había constantes diferencias entre los actores, los productores, y Frank Darabont . En una entrevista con Entertainment Weekly, dijo que el ambiente era "muy extraño" y se negó a hablar de ello más adelante. Por último, habló según él, sobre cuál fue el principal error de la cinta de Frank Darabont. En una   entrevista en «The Last Night» con Seth Meyers, el veterano actor reveló que el gran fallo de la cinta reside en su título. Mientras que en los países hispanohablantes se tradujo como «Cadena perpetua», su título original es «Shawshank Redemption», un título poco acertado con el que el público no logró identificar la historia.

Según explicó Freeman, él ya sabía que «Cadena Perpetua» era una gran película en cuanto leyó el guión, y habría dado lo que fuera por formar parte de ella. Sin embargo, nunca estuvo de acuerdo con el título, que si bien estaba sacado del relato de Stephen King en el que se inspira (titulado Rita Hayworth and the «Shawshank Redemption»), fue acortado por una -a su juicio, desafortunada- decisión comercial. «El título original (del cuento de King) era... 'Rita Hayworth and the Shawshank Redemption'», comenta Freeman durante el programa. «Entonces, ¿por qué elegir 'Shawshank Redemption' cuando tienes a Rita Hayworth? Eso fue lo que les dije. Pero cuando me quejé -y lo hice- que era demasiado largo y no cabría en la marquesina», se lamentó Freeman.

«Yo les dije... ¿Y qué? Sólo hay que poner 'Rita Hayworth...' Eso le dará más caché a la película, ¡es una gran idea!», continúa el actor, quien parece que confía más en el criterio de Stephen King que en el de los responsables de la cinta. «Pero al final decidieron no hacerlo, y la película tardó un tiempo en considerarse un éxito» concluye el protagonista de «Cadena perpetua».

Si bien es cierto que el título original del relato, en realidad, tampoco da ninguna pista sobre el argumento de la película en sí, Morgan Freeman opina que al menos tiene el nombre de una famosa actriz de cine incluido. Algo que el público sería capaz de reconocer, a diferencia de Shawshank, que si bien es el nombre de la prisión de la película, es una palabra que por sí sola no tiene ningún significado.

Durante la entrevista Freeman bromeó sobre el título, diciendo que ha escuchado a más gente pronunciarlo mal que bien, a la vez que alaba a la película diciendo que es maravillosa. Por desgracia nunca se sabrá en qué habría influido el cambio de título en el éxito de «Cadena perpetua». Pero la decisión de acortarlo para que cupiera en las marquesinas parece algo estrambótica. Tal vez, el temor del estudio era que la gente pensase que el cine estaba proyectando una película antigua. Lo que sí ha quedado claro con el tiempo es que «Cadena perpetua», o «Shawshank Redemption», da igual el título que se le ponga, es una gran película.



martes, 3 de enero de 2017

Starship Troopers


Ya la he visto en varias ocasiones y , bueno, reconozco que es una película con más carga de profundidad que lo que, en principio aparenta. La película habla de temas más importante lo que parece. Y es que Starship Troopers es , a día de hoy, una película de culto. 

Se trata de una película de ciencia ficción dirigida por el director holandés que en la década de los noventa se instaló en los Estados Unidos Paul Verhoeven.

Fue una producción de Jon Davison, Caroline Ross y Alan Marshall para las productoras TriStar Pictures, Touchstone Pictures, Big Bug Pictures quedando la distribución para la Sony Pictures Releasing y Buena Vista International. La película contó con un presupuesto elevado de US$105.000.000, que logró recuperar tras conseguir una recaudación superior a los 121 millones de dólares.

El director siguió un guión de Edward Neumeier que , a su vez, se basaba en la obra de ciencia ficción homónima escrita por Robert A. Heinlein del año 1959. La música fue labor de Basil Poledouris, la fotografía de Jost Vacano y el montaje de Mark Goldblatt.

El reparto estuvo integrado por Casper Van Dien como Johnny Rico, la guapísima y desaparecida Denise Richards como Carmen Ibáñez , Dina Meyer como Dizzy Flores , Neil Patrick Harris como el Coronel Carl Jenkins , Jake Busey como el soldado Ace Levy , Clancy Brown como el Sargento Zim, Seth Gilliam como el Sargento Sugar Watkins, Brenda Strong como el Capitán Deladier , Patrick Muldoon en el papel de Zander Barcalow , Michael Ironside como el Teniente y antes profesor Jean Rasczak , Marshall Bell como el General Owen , Amy Smart como el Cadete Lumbreiser , Christopher Curry como Bill Rico , el padre de Johnny, Lenore Kasdorf como la Señora Rico y Rue McClanahan como la maestra de Biología. Además aparecen Matt Levin, Anthony Ruivivar, y Steven Ford

La historia sigue a un joven soldado llamado Johnny Rico y sus hazañas en la infantería móvil , una unidad militar futurista. La carrera militar de Rico avanza desde reclutahasta llegar a ser oficial en el contexto de una guerra interestelar entre la humanidad y una especie insectoide conocidos como "Arácnidos".

De hecho la película comienza con un reportaje periodístico en el que nos comenta el estado de la guerra y , de pronto, se ve inmerso en una cruenta batalla. La película sitúa la acción en el siglo XXIII, un futuro en el que el servicio militar voluntario dura dos años, y sólo después de cumplirlo, el individuo pasa de ser un civil, o sea, una persona que vive en la ciudad y respeta las normas básica de la misma para convertirse en ciudadano, un status diferente y superior que otorga ciertos derechos, como entrar en política o , simplemente, tener el derecho a voto, tal y como nos explica al principio de la película el profesor Jean Rasczak (Michael Ironside) de Historia y Filosofía Moral en Buenos Aires ..

En esos momentos la Tierra se ha convertido en una civilización espacial. Mientras colonizar nuevos planetas. En ese avance los seres humanos se han encontrado con una especie insectoide conocida como arácnidos o " bichos ", siendo su hogar el planeta distante Klendathu . Los insectos parecen ser poco más que máquinas de matar salvajes, implacables, aunque hay sugerencias de que fueron provocados por la intrusión de seres humanos en sus hábitats.

Tras el intento de freno fallido por parte de los humanos ante la invasión de los insectos, Starship Troopers comienza al final de la etapa de preparatoria del protagonista, John "Johnnie" Rico (Casper Van Dien), quien debe decidir qué futuro tendrá en su vida.

John está completamente enamorado de su novia, una bellísima Carmen Ibáñez (Denise Richards), la cual tiene aptitudes más que sobresalientes especialmente en el campo de las matemáticas y que aspira a convertirse en piloto de las "Fuerzas Aéreas", piloto de la Federación, la élite del ejército. En clase están oros compañeros como la atractiva y atlética Dizzy Flores (Dina Meyer) y  el visionario e inteligente Carl Jenkins (Neil Patrick Harris).   Isabel "Dizzy" Flores está enamorada de Rico, pero no éste no le corresponde.

Por su parte, John Rico, a quien su padre le tenía otro destino como civil preparado, decide ingresar en la Infantería Móvil, el destino considerado más bajo en la jerarquía militar que es a lo único a lo que puede aspirar con su capacidad y , especialmente, en sus notas en el campo científico, aunque es valiente en la Biología como demuestra en la clase de la profesora de Biología / entomología (Rue McClanahan).

Todos ellos se alistan en el Servicio Federal después de la graduación, a pesar de desaprobación de los padres Rico del servicio militar y lo que quieren matricularse en la Universidad de Harvard en su lugar.

Carmen se convierte en un piloto de nave espacial siendo asignada al acorazado Rodger Young, mientras que el  mentalmente dotado psíquico Carl Jenkins se une a la inteligencia militar .

Tras alistarse en la infantería sin contar con el apoyo de su padre, quien lo deshereda directamente, pasa a un campo de preparación y entrenamiento de Infantería Móvil, bajo la tutela del Sargento Zim (Clancy Brown) encargado del entrenamiento , sin concesiones, a los reclutas.

Rico, después de mostrar sus habilidades en parte por el apoyo de su compañera de estudios Dizzy Flores (Dina Meyer) que ha seguido su estela, y es promovido más adelante a ser líder del pelotón después de demostrar la iniciativa y el pensamiento rápido durante ejercicios de entrenamiento.

Más tarde recibe una carta de su novia Carmen, en la que le dice que desea seguir una carrera en la flota interestelar y que ahora sirve bajo uno de sus rivales de instituto en el campo del deportes, Zander Barcalow (Patrick Muldoon).

Después de un entrenamiento con fuego real y tras un incidente en el que mata a uno de la escuadra, Rico que tiene un sentimiento de culpa, y que es degradado y azotado públicamente se replantea su futuro y decide llamar a sus padres para preguntarles si puede regresar a su casa, pero la llamada se corta cuando un asteroide, supuestamente lanzado por los Arácnidos, destruye Buenos Aires , su ciudad natal, matando a su familia y a muchos millones de personas.

Rico pide que rompan su instancia de dimisión que es rota por el sargento Zim dimisión y permanece con la Infantería como una fuerza de invasión se despliega con dirección a Klendathu.

John Rico participa como soldado en el contingente que realiza el primer contraataque de la Tierra en el planeta Klendathu, realizado después de que los habitantes de dicho planeta, destruyeran la ciudad de Buenos Aires, provocando millones de muertes, pero el resultado es una catástrofe para las tropas terrestres, como vimos al inicio de la película, ocasionando la pérdida de 100.000 soldados en una hora y resultando destruidas varias naves de transporte.

Rico logra sobrevivir, pero miles de sus camaradas no. Rico está gravemente herido en la pierna y erróneamente clasificado baja, causando en Carmen la idea  de que está muerto.

Rico, Ace Levy  y Dizzy Flores son reasignados a los 'Roughnecks', una unidad de élite comandada por el Teniente Jean Rasczak, el antiguo profesor Rasczak (Michael Ironside) de Rico y Flores.  Los humanos asumen que han de entrar en la mentalidad de los Arácnidos, pues parecen tener una mente pensante y diseñan una táctica similar a la usada en la Guerra del Pacífico por EEUU, evitando atacar directamente el hogar natal de su enemigo, donde es demasiado poderoso, prefiriendo debilitarlo, saltando de planeta en planeta que ha colonizado . Rico es promovido a cabo tras destruir un tanque e impresionar a Rasczak. Finalmente, también le devuelve el amor de Dizzy por él. Los Roughnecks responden a una llamada de socorro del Planeta "P".  El escuadrón Rasczak Roughneck's (Los recios Rasczak) sn destinados a combatir los insectos en el Planeta P. donde descubren un puesto avanzado que ha sido devastado por los Bugs. La llamada de socorro termina siendo una trampa y los arácnidos son un enjambre de un puesto avanzado.

Al llegar al Puesto Whiskeu descubren que todos los habitantes están muertos excepto su comandante, el General Owen, que aparece escondido en un armario. Éste, una vez fuera del armario, les informa de que los insectos están "succionando" los cerebros de los soldados para conocer más a los humanos.

Más tarde se descubrirá que los insectos se rigen por un insecto jerárquicamente superior, capacitado para tomar decisiones.

Después de combatir a las órdenes del teniente Jean Rasczak, Rico, ahora sargento interino,tiene que  Rasczak matar a su superior ahora herido mortalmente después de que un insecto enterrado le mordiera las piernas, y después de que un insecto apuñale a Dizzy en el torso. Ella muere en los brazos de Rico , mientras los supervivientes son rescatados por Carmen y Zander.

Los supervivientes Rico y Ace regresan al cuartel.  Ahora Rico y Carmen se vuelven a reconciliar y encuentran a Carl, ahora un oficial de inteligencia de alto rango, en el funeral de Dizzy. Carl revela que hay una razón para creer que un inteligente "bicho cerebral" está dirigiendo a los otros Bugs y ha estado aprendiendo a luchar contra los humanos. Él promueve a Rico al Teniente y le da el mando completo de los Roughnecks, ordenando a la infantería que regrese a "P" y capture el bicho cerebral. La orden del viejo compañero de la escuela preparatoria, Carl Jenkins (Neil Patrick Harris),a Rico es clara :  la búsqueda del "insecto con cerebro".

El equipo de Rico es asignado. Como sus  Roughnecks , con  Rico a la cabeza, se unen a la misión. La flota se encuentra con fuego inesperadamente pesado de los insectos y el buque de Carmen el Rodger Young es destruido. La vaina de escape que transporta a Carmen y Zander se estrella en el sistema de túneles realizados por los  Bugs cerca del área asignada a  Rico. Sin saberlo, guiado por una sugerencia psíquica de Carl, Rico junto a Ace Levy y Sugar Watkins entran en  los túneles para rescatar a ambos. Ellos encuentran a los pilotos del Rodger Young, Carmen y Zander,  rodeados por varios tipos de arácnidos, incluyendo el cerebro del insecto, que había utilizado sus trompa para perforar el cráneo de Zander y comer su cerebro.

Afortunadamente, Rico y los demás habían abandonado la nave a tiempo. Carmen Ibáñez y Zander Barcalow (Patrick Muldoon) logran escapar por muy poco en una nave de rescate y caen en una cueva de insectos en la que Zander es devorado por el "insecto con cerebro".

Antes de que pueda tomar el cerebro de Carmen, corta la trompa del animal con un cuchillo que Zander le dio. Rico amenaza a los insectos con una pequeña bomba nuclear , que el cerebro del insecto es capaz de reconocer y permite que se vayan. Los arácnidos los persiguen y Watkins es herido mortalmente, sacrificándose detonando la bomba para matarlos mientras que los otros escapan.

Después de regresar a la superficie reciben la noticia de que el "insecto con cerebro" ha sido capturado. Ha sido el ahora soldado Zim, antes Sargento.

Carl felicita a Rico y le dice a él ya Carmen que los humanos pronto serán victoriosos, ahora que la Inteligencia Militar puede estudiar el insecto cerebral, que Carl revela a través de una exploración psíquica inicial que tiene miedo.

Carmen y Rico renuevan su relación de amistad y el insecto es enviado a la Tierra para ser analizado y encontrar una manera de vencer a los demás insectos.

Tras esto vemos un video propagandístico que nos muestra a Carmen, ahora al mando de un capitán de un buque de guerra, a Ace y Rico como modelo de los militares, animando a los espectadores a alistarse. Acabando así la película.




La película comenzó su vida como un script llamado Bug Hunt en Avanzada Nueve. Cuando se vieron las muchas similitudes, especialmente en cuanto a los "bichos",entre esta película y la novela de Robert A. Heinlein Starship Troopers , se optó por buscar los derechos del libro y ajustar los nombres de personajes y circunstancias para que coincidien.

Verhoeven como director trabajó en esta película con parte de su equipo habitual como el productor Davison,, el guionista Neumeier, los diseñadores de efectos de criaturas Phil Tippett y Craig Hayes , y el compositor Basil Poledouris , que ya estuvieron involucrados con RoboCop.

A la hora del casting fueron considerados Mark Wahlberg y James Marsden quienes rechazaron el papel de Johnny Rico, que finalmente fue a Casper Van Dien . Además el actor Michael Ironside también fue considerado para el papel de Murphy / Robocop y ya había sido contratado en Desafio Total /  Total Recall . El actor Robert David Hall que está en la mesa de reclutamiento tenía ambas piernas amputadas después de un accidente en 1978. El Teniente Willy es interpretado por Steven Ford , el hijo del ex presidente Gerald Ford.

Se incluyeron dos escenas de desnudos - es Verhoeven- ¿qué esperábais?- que se mantuvieron en la versión original (la ducha mixta y un juego de dormitorio entre Rico y Dizzy), aunque éstos fueron modificados en la versión comercial.

Parece ser que Verhoeven nunca había leído el libro así que lo intentó leer para la película, pero lo hizo "aburrido y deprimido", por lo que leyó sólo algunos capítulos: "Me detuve después de dos capítulos porque era tan aburrido, ... Es realmente un libro bastante malo. Le pedí a Ed Neumeier que me contara la historia porque yo no podía leer la cosa. Es un libro muy derechista.

Mientras que la novela original ha sido acusado de promover el militarismo, el fascismo y el régimen militar, la película satiriza  por medio de los noticiarios, al estilo de los mostrados por el Istituto Luce o el Nodo, que son intensamente fascistas , xenófobos , y propagandístico .Las paredes de las aulas muestran retratos de los principales filósofos; Aristóteles, Baruch Spinoza, Friedrich Nietzsche y Hannah Arendt. Todos estos pensadores son conocidos por su influencia en la política y la teoría política. Arendt trabajó notablemente en el totalitarismo, un tema importante de la película.

En este sentido Verhoeven declaró en 1997 que la primera escena de la película del  anuncio se inspiró en una escena  de "Triunfo de la Voluntad" de  Leni Riefenstahl  (1935), específicamente un mitin al aire libre de la Reichsarbeitsdienst . Otras referencias a Nazismo en la película incluyen los uniformes de los oficiales que nos recuerdan a los de la Gestapo  y cierta tendencia a los escenarios grandiosos inspirados en la arquitectura de Albert Speer. Se usó más munición en esta película que en cualquier otra película anterior. La mayoría de los adultos en posiciones de autoridad en la película tienen cicatrices de alguna manera: Rasczak ( Michael Ironside ) carece de un brazo; La profesora de biología tiene cicatrices en la cara, y está ciego; Y el sargento de reclutamiento ha perdido ambas piernas. Director Paul Verhoeven los incluyó como un símbolo de la historia beligerante de la Federación.

Las escenas fueron filmadas en diversos puntos de la geografía estadounidense. Entre ellos el Parque Nacional Badlands, en Kadoka, de Dakota del Sur, y el Hell's Half Acre de Ruta 20, en Powder River, y en el Condado de Natrona en Wyoming. También se rodó en diversos puntos de California como el Baldwin Park, La Casa Henman - en Mulholland Highway, en Malibu, en Agoura Hills, , el Instituto de Tecnología de California , el Centro de Convenciones de Los Ángeles de Figueroa Street, en Downtown de Los Ángeles, en los Sony Pictures Studios de Culver City, Fountain Valley, Long Beach, Mile Square Regional Park y Pasadena. Las escenas de explosiones e incendios después de la destrucción de Buenos Aires fueron en realidad videos tomados del incendio de Oakland Hills en octubre de 1991.

La película contó con ciertos cameos que incluyen el productor Jon Davison como el enojado residente de Buenos Aires que le dice a la cámara FedNet "Lo único bueno del insecto es un insecto muerto!" o el guionista Ed Neumeier como un asesino que es rápidamente capturado, condenado y condenado en otro clip de FedNet. El ex marine estadounidense Dale Dye , cuya compañía Warriors, Inc. proporcionó asesoramiento técnico militar en la película, apareció como un oficial de alto rango tras la captura del insecto con  cerebro  y que pregunta a Carl Jenkins "¿Qué piensa, Coronel?").

La película , la favorita de Paul Verhoeven. fue estrenada el 7 de noviembre de 1997. Aunque antes del estreno oficial de la película  se hicieron algunos cambios. Originalmente, estaba claro que Carmen estaba dividida entre Rico y Zander. Las audiencias de prueba, sin importar el género, valoraron que una mujer no podría amar a dos hombres inmediatamente, así que las escenas que retrataron esto fueron cortadas. Estas audiencias también sintieron que era inmoral para Carmen elegir una carrera por delante de ser leal a Rico, en la medida en que muchos comentaron que, al hacerlo, Carmen debería haber sido la que tenía que morir en lugar de Dizzy.  Tras las críticas el director optó por cortar una escena después de la muerte de Zander, donde Carmen y Rico se besan, lo que la audiencia creía una traición aún más inmoral.

El tono dominante de Starship Troopers es marcadamente satírica como recalcó el propio Verhoeven para quien la película "es un ejercicio de ironía y de hipérbole para mostrarnos  " el fascismo o ciertos toques fascistas que existen de la sociedad americana. Por supuesto, se trata la película 'Vamos todos a la guerra y vamos  todos a morir ", declaró.  La película incluye alusiones visuales a la propaganda películas como Why We Fight , El triunfo de la voluntad y los noticiarios del tiempo de guerra , en la ropa, y en los símbolos. Como los realizadores no explicaron sus razones para esta elección,  el resultado fue que algunos espectadores lo interpretaron como la sátira , mientras que otros lo lean como una celebración del fascismo. En el comentario del DVD, Verhoeven  que era una sátira sobre la historia de la humanidad y no sólo los Estados Unidos.

La película tenía un presupuesto estimado en torno a los 105 millones de dólares y recaudó más de 121 millones de dólares en todo el mundo.

La película recibió críticas de los fans de la novela, que argumentaban que pocas frases e ideas del libro habían sido trasladados a la película o que muchos personajes habían sido  eliminados o modificados radicalmente, como Dizzy Flores, que en la novela es un hombre, mientras que en la película el personaje es una mujer, aportando diferentes matices y añadiendo tensión sexual.

La película también fusiona dos personajes de la novela (el Sr. Dubois y el teniente Rasczack) para ser un sólo personaje, interpretado por Michael Ironside.

Starship Troopers recibió críticas negativas de los críticos estadounidenses. Sin embargo, a día de hoy tiene un índice de aprobación del 63% en Rotten Tomatoes basado en 59 críticas y de un 51% en Metacritic , que indican críticas mixtas o medios basados en el 20 críticos. y un 7'2 sobre 10 en IMdB.

La película fue criticada por Janet Maslin de The New York Times  y  Jeff Vice del Deseret News que la calificaron como poco profunda y orientado hacia la ciencia ficción, para varones adolescentes. Para Roger Ebert del Chicago Sun-Times lo m´s destacable era la sátira de Verhoeven en Robocop .

Luis Martínez en el Diario El País comenta que "Verhoeven y la ciencia-ficción espectacular, cínica y pasadísima de rosca. Interesante"

En Cinemanía Ángel Retamar comentó " (...)  impresionantes efectos especiales, el film se crece y nos regalan secuencias verdaderamente impactantes" Para Javier Ocaña lo más sorprendente fue  "La interpretación de los actores no se sabe si es que es aposta o son así de malos"

Starship Troopers fue nominado para varios premios en 1998, incluyendo la nominación al Oscar a los mejores efectos visuales en los Premios de la Academia 70a en 1998. La película ganó premios Saturn al mejor vestuario y mejores efectos especiales en el 1998 entregados por la Academia de Ciencia Ficción, Fantasía y Horror Films,

En 2012, Slant Magazine clasificó la película # 20 en su lista de las 100 mejores películas de la década de 1990.

Tuvo un par de adaptaciones más, Starship Troopers 2: Hero of the Federation dirigida por el responsable de los efectos especiales de la primera parte, Phil Tippett; y  Starship Troopers 3: Marauder que fue estrenada directamente en DVD en Estados Unidos el 8 de agosto de 2008, Dirigida por Ed Neumeiner. En esta el actor Casper Van Dien regresa al papel del protagonista "Johnny" Rico de la primera parte.

En 2012 se estrenó una nueva película Starship Troopers: Invasión dirigida por Shinji Aramaki y realizada completamente con animaciones CGI (sin actores reales). En esta película aparecen personajes protagonistas de la saga como Johnny Rico, Carmen Ibáñez y Carl Jenkins.

El productor de Fast and Furious, Neal Moritz, anunció en diciembre del 2011 que hará un remake de la película original. Será más fiel al libro. Sobre la liberación.

Desde luego es una película que aparenta ser una chorrada de ciencia ficción , pero que es toda una reflexión sobre el totalitarismo. Se deja ver con facilidad.


sábado, 22 de diciembre de 2012

Festival Truncado

Llegué a esta serie de casualidad, y de inmediato me remitió a “Freak”, la película de Ted Browning que vi hace ya unos años y que está en cartera para verla próximamente. Sin embargo, ‘Carnivale’ " va de otra cosa, aunque tenga elementos comunes. Una lectura sobre aquellas series magníficamente creadas y que no cuajaron a pesar de la inversión y de su magnífica factura. Era la repetición de mi admirada “Deadwood” y su final truncado. 
Y es que según he leído, Carnivàle es una de esas series con las que se acentúa la disparidad de opiniones. Los que la aprecia, - no creo que la amen- , es decir, aquellos quienes vieron en ella un producto tan peculiar que sólo por su extrañeza ya se merecía el hueco que la HBO le dejaba. En la pared opuesta, otros, que la abandonaron, y , creo, que fueron muchos. 
Su estreno, en septiembre de 2003, marcó un hito para la HBO, al ser el capítulo más visto de la historia de la cadena hasta ese momento. Sin embargo, poco a poco las audiencias fueron cayendo hasta que, en 2005, el canal decidió dar carpetazo a la producción sin permitir siquiera que se cerraran las tramas. 
Creada por Daniel Knauf, ‘Carnivale’ mezclaba elementos muy variados. Ya en los títulos de crédito nos lo cuenta. Estaba ambientada en la Gran Depresión generada por el crash bursátil del 29, con referencias a toques de la Dust Bowl de béisbol, pero combinadas con unas cartas de vidente que hacen referencia al bien y al mal. Y todo ello combinado en un circo ambulante, a los que se unía un joven, Ben Hawkins, con poderes de curandero. En paralelo, la serie nos habla de un peculiar predicador californiano con dotes proféticas y que lo llevan del bien absoluto al mal. 
Con una ambientación desbordante y un diseño de producción muy cuidado y detallista, con un explosivo cocktail de drama histórico, lo fantástico, el ambiente de ‘Freaks’ (película de Tod Browning) y la religión, Carnivale se presentaba en ese momento de eclosión de las series. 
Su impecable factura técnica le llevo a ganar cuatro Emmys en 2004 (dirección de arte , cinematografía, vestuario y peluquería), todos ellos relacionados con la ambientación siendo nominada a 10 premios Emmy adicionales, y recibió numerosas nominaciones y premios de la industria otros entre 2004 y 2006. Sin embargo, el progresivo desinterés de la audiencia y teniendo en cuenta los abultados costes de producción (se habla de más de 4 millones de dólares por episodio), la HBO decidió cancelar ‘Carnivale’ después de que concluyera la segunda temporada. 
Y lo malo es que Carnivàle estaba pensada como una peculiar “trilogía” de libros: cada uno de ellos correspondería a dos temporadas televisivas. Daniel Knauf tuvo que desistir de su idea en mayo de 2005, con sólo 24 capítulos emitidos cortando su intención de seis temporadas a corto plazo por cuatro temporadas. 
La HBO le cerró por completo las puertas a las nuevas tramas y a los nuevos personajes de la serie, que en teoría harían de ‘Carnivale’ algo mucho más comprensible y cerrado de lo que en realidad fue. 
Con multitud de tramas abiertas, el creador de la serie no quiso explicar en principio como continuarían todas ellas, quizás porque aún albergaba la esperanza de que el canal le devuelva los derechos de la serie. El paso del tiempo ha hecho mella en esa negativa y, a día de hoy, como ya ocurriera en “Deadwood” y esas dos películas “non natas” podríamos haber seguido adelante puede hacerlo gracias a numerosas pistas y detalles desvelados por el propio Knauf. 
Pese a que se habló de que la HBO retomaría el proyecto en forma de miniserie, nada de eso ha salido adelante. ‘ Carnivàle es una serie de televisión estadounidense producida por HBO. 
Su historia general describe la batalla entre el bien y el mal y la lucha entre el libre albedrío y el destino, la historia mezcla teología cristiana con el gnosticismo y la tradición masónica, en particular la de los Caballeros Templarios. 
La serie fue creada por Daniel Knauf, quien también se desempeñó como productor ejecutivo con Ronald D. Moore y Howard Klein. La música incidental fue compuesta por Jeff Beal.

Los peincipales papeles los asumen Nick Stahl y Clancy Brown interpretó a Ben Hawkins y el Hermano Justin Crowe, respectivamente. 
La serie se centra en dos líneas argumentales principales que convergen lentamente. El primero se refiere a un joven extraño con poderes curativos llamado Ben Hawkins (Nick Stahl), que se une a una feria ambulante cuando pasa cerca de su casa en la polvorienta Milfay, Oklahoma. Poco tiempo después, Ben comienza a tener sueños y visiones surrealistas, que le ponen sobre la pista de un hombre llamado Henry Scudder, un vagabundo que se cruzó con el circo muchos años antes, y que al parecer poseía habilidades inusuales similares a propio Ben. La trama gira en torno a un segundo padre Coughlin- predicador metodista, el hermano Justin Crowe (Clancy Brown), que vive con su hermana Iris en California. Él comparte los sueños proféticos de Ben y descubre poco a poco en la medida de sus propios poderes sobrenaturales, que incluyen doblegar a los seres humanos a su voluntad y hacer que sus pecados y males mayores se manifiesten como visiones aterradoras. Segura de que lo está haciendo la obra de Dios, el Hermano Justin se entrega a sus deberes religiosos. 
Daniel Knauf concibió el guión inicial para el programa entre 1990 y 1992, cuando estaba insatisfecho con su trabajo como corredor de seguros de salud en California y esperaba convertirse en un guionista. Siempre había estado interesado en la vida itinerante de los circos y señaló que este tema había sido rara vez dramatizado en la película. Knauf para la creación de su historia y su tratamiento de los monstruos no sólo se informó por las experiencias de otros, sino también de las propias pues, al parecer, su era discapacitado. Knauf habían diseñado el argumento desde el principio y conocía el destino de la historia hasta la escena final. Sin embargo, el guión resultante de 180 páginas de largo fue el doble de la longitud de un guión del largometraje típica, por lo que llevó a Knauf a plantear una serie. Estamos a mediados de la década de 1990, pero, al no tener contactos en el negocio de la televisión, se vio obligado a dejar de lado el proyecto de nuevo y volver a su trabajo regular. Unos años más tarde, después de darse cuenta de que su carrera profesional en el mundo de los seguros no le satisfacía opta por ofrecer al piloto Carnivàle en su sitio web. El guión fue trasladada posteriormente a Howard Klein por Scott Winant, un amigo común de los dos. Después de varias reuniones y conversaciones, Klein estaba convencido de que Carnivàle sería una buena serie de televisión episódica que podría durar muchos años. Klein acercó a Chris Albrecht y Carolyn Strauss de la HBO. 
El episodio piloto, que fue filmado en un período de veintiún días, sirvió de base para ajustes adicionales de líneas de la historia previstos. Largas discusiones creativas se llevaron a cabo entre los escritores dando lugar a la postergación de la filmación del segundo episodio durante catorce meses. Un cambio importante fue la adición de material extra que se hizo sobre el Hermano Justin de la historia, que estaba inicialmente concebida como un personaje recurrente en lugar de uno regular. Sin embargo, después de leer la primera versión de la prueba piloto, Knauf y los productores se dieron cuenta de que no había lugar para Justin crecer en una serie de televisión. Por lo tanto, se decidió hacer un hermano Justin ordinaria ministro metodista en un pequeño pueblo, poniéndolo de nuevo en su carrera por aproximadamente uno o dos años. La expansión de Justin abrió nuevas posibilidades, y su hermana Iris fue creado como un personaje secundario. Poco había cambiado en el lado de Ben Hawkins excepto por la adición de la familia circense dedicada al baile y al destape. 
La historia Carnivàle inicialmente estaba destinado a ser una trilogía de "libros", que consta de dos temporadas cada uno, pero este plan no llegó a buen puerto Cada temporada constaría de doce episodios. Carnivàle tuvo la libertad artística de variar en longitud episodio. Aunque los episodios promediaron una duración de 54 minutos, aunque algunos oscilaron entre los 46 minutos y los 59 minutos. HBO había presupuestado unos 4 millones de dólares para cada episodio, mucho más que lo que se invertía en una serie. 
El diseño de producción histórico fue calificado de impecable y "espectacular" y como "una absoluta maravilla visual". Para dar una idea del ambiente seco y polvoriento del "Dust Bowl", el humo y la suciedad volaron constantemente a través de tubos en el set. La ropa de los actores estaban harapientos y empapados en la suciedad, y Carnivàle tenía aproximadamente 5.000 personas disfrazados en la primera temporada de la serie. 
El equipo creativo había escuchado música , radio y leer revistas viejas de Hollywood del año 1930 para conseguir el sonido de la época, el lenguaje y la jerga. El transfondo vinculado con la Europa del Este de algunos personajes, así como los elementos asiáticos en historia del Hermano Justin se incorporaron a la serie. Aparte de los elementos sobrenaturales de la serie, un consultor histórico consideró de forma precisa la ropa, su comida y alojamiento, sus coches y toda la cultura material. 
La serie de rodó en múltiples escenarios, pero  sobre todo en los Santa Clarita Studios, California, y otros lugares del sur de California. Las escenas de la ciudad ficticia de California, Mintern, donde las historias sobre el hermano Justin e Iris fueron filmados en el rancho de Paramount en Malibu. El carnaval se fijó pero se desplazó a ranchos del sur de California y de Lancaster para reproducir los estados de Oklahoma, Texas y Nuevo México. 
El lugar de rodaje permanente de la serie en su segunda temporada fue el Rancho Big Sky, que también fue utilizado para el nuevo hogar del Hermano Justin en New Canaan . La secuencia de apertura de Carnivàle para sus títulos de crédito fueron creados por A52, y la música destacada compuestas por Wendy Melvoin y Lisa Coleman. 
La secuencia de apertura en sí comienza con una baraja de cartas del Tarot que caen en la arena, mientras la cámara se mueve y entra en una tarjeta en un mundo aparte que presenta capas de obras de arte y las imágenes de los momentos icónicos de la era de la depresión americana, la cámara se desplaza de nuevo de una tarjeta diferente y se repite el procedimiento varias veces. La secuencia termina con la cámara cambiando del "Juicio Final" carta del Tarot a la "Luna" y el "Sol", que identifica el Diablo y Dios, respectivamente, hasta que el viento se lleva todas las cartas y la arena subyacente para mostrar la obra de arte título Carnivàle. 
El material histórico incluye un Ku Klux Klan miembro con un niño (también en uniforme), Mussolini, Stalin y Molotov, Jesse Owens, Babe Ruth, manifestantes que se acercan el Capitolio, y Roosevelt y su hijo James. 
Carnivàle cuenta con música instrumental compuesta por Jeff Beal, así como muchas canciones populares de los años 1920 y 1930, época en la historia Carnivàle tiene lugar. El título principal fue escrito por Wendy Melvoin y Lisa Coleman, y fue puesto en libertad con temas seleccionados por Jeff Beal en una banda sonora de televisión Carnivàle por el sello Varèse Sarabande. Los personajes se identifican musicalmente por instrumentos solistas escogidos por el origen étnico del personaje o la naturaleza. Algunos personajes cuyas conexiones sólo se revelaría más tarde en la serie tienen temas similares intencionalmente. La música diferente es coscientemente utilizada para representar los dos mundos diferentes de la historia. El mundo del Hermano Justin cuenta con música de sonido orquestal construido con música religiosa y los instrumentos. Por otra parte, la puntuación del lado carnaval es más deconstruida y mística, sobre todo cuando el carnaval viaja a través del Dust Bowl y pueblos remotos. 
Una de las canciones más definitorias de Carnivàle es la canción de 1920 "Love Me or Leave Me" por Ruth Etting, que se utiliza en varios episodios de vincular personajes en los dos mundos temáticamente. 
La trama de Carnivàle tiene lugar en el Dust Bowl 1930 y gira en torno a las historias que convergen lentamente de una feria ambulante y un predicador de California. 
De los 17 protagonistas de la primera temporada, 15 fueron parte de la historia del carnaval. La segunda temporada fueron trece los miembros del reparto principal, complementado por varios actores en papeles recurrentes. 
El primer argumento es asumido por Ben Hawkins (Nick Stahl), un joven granjero se une a una feria ambulante comandado por Samson (Michael J. Anderson), el gerente diminutivo del carnaval. Clayton "Jonesy" Jones (Tim DeKay) es su principal y lisiado colaborador. Lodz (Patrick Bauchau) actuó como mentalista ciego del carnaval, mientras que Lila, la mujer barbuda (Debra Christofferson) jugó su amante. Diane Salinger retrató el catatónica adivina Apolonia, y Clea DuVall actuó como su hija, Sofie, la lectora de las cartas del tarot. Adrienne Barbeau será Ruthie la encantadora de serpientes, y está acompañada de su hijo Gabriel (Brian Turk), un hombre fuerte. John Fleck actúa como hombre lagarto (Gecko), y Karyne y Sarah Steben aparecen como las siamesas gemelas Alejandría y Caladonia.

El espectáculo sexual lo protagoniza la familia Dreifuss interpretado por Toby Huss y Cynthia Ettinger como Felix "Stumpy" Sue y Rita, y Carla Gallo como su hija Libby. Amanda Aday fielmente su otra hija, Dora Mae Dreifuss, en un papel recurrente. 

John Savage es el misterioso Henry Scudder en varios episodios, mientras que Linda Hunt prestó su voz para la misteriosa voz propietaria del circo. 
El segundo argumento está liderado por Clancy Brown como ministro metodista Hermano Justin Crowe. Iris, su hermana, es Amy Madigan. Robert Knepper es el exitoso locutor de radio Tommy Dolan, mientras que Ralph Waite tenía un papel recurrente como el reverendo Norman Balthus, mentor del Hermano Justin. Varios cambios del elenco tuvo lugar en la temporada 2, algunos de ellos planeado desde el principio. John Fleck, Karyne Steben y su hermana Sarah había hecho su última aparición en la final de la primera temporada, mientras que Patrick Bauchau y Diane Salinger se reducen a estrella invitada. Ralph Waite se unió al elenco regular. 
Varios nuevos personajes fueron introducidos en papeles recurrentes, sobre todo John Carroll Lynch como el convicto escapado Stroud Varlyn y Bree Walker como Sabina la Dama Escorpión. Aunque casi todos los episodios Carnivàle tiene una historia distinguida con una nueva configuración de carnaval, todos los episodios forman parte de un amplia lucha entre el bien contra el mal historia que sólo culmina y resuelve muy tarde, en la temporada 2. El episodio piloto comienza con un prólogo que habla de "una criatura de luz y una criatura de las tinieblas" (también conocidas como avatares) y que se preparan para una batalla final. Carnivàle no revela sus personajes , pero Ben es la criatura de la Luz y el Hermano Justin una Criatura de la Oscuridad. 

A través de los personajes de la serie se manifiesta otros aspectos de mayor o menor importancia como la orden militar cristiana Caballeros Templarios, la adivinación tarot, y en los acontecimientos históricos como el Dust Bowl y la humanidad primer ensayo nuclear. 
Matt Roush de TV Guide llamado Carnivàle ", el programa perfecto para aquellos que pensaban Twin Peaks era muy accesible". El australiano declaró que Carnivàle "parece haber sido concebido esencialmente en términos literarios" que "a veces pueden trabajar en la página, pero es mortal en la gran pantalla, y mucho menos una pequeña. Es casi como un mandato bíblico en contra de la pretensión en la televisión". Carnivàle fue elogiado por mostrar" la desesperanza de la Gran Depresión a la vida " y por estar entre el primer televisor muestra para mostrar" el dolor y la decepción sin paliativos. 

Tras la segunda temporada la cuota de audiencia, las cifras mareantes de la producción y la dificultad a la hora de seguir la serie llevaron a la HBO a la paralización del proyecto. 
Una tercera temporada habría significado la apertura de un nuevo contrato de dos temporadas y la redacción de un nuevo libro por parte de Daniel Knauf, incluyendo la introducción de nuevas historias para personajes actuales y nuevos, y una mayor clarificación y elaboración en la mitología de la serie. 
El presidente de HBO, Chris Albrecht declaró que si los productores estaban dispuestos a bajar el precio de un episodio a los 2 millones podría seguirse. La cancelación enfureció a los televidentes leales organizado peticiones y las unidades de correo para obtener la renovación de la serie. Esto generó más de 50.000 mensajes de correo electrónico a la red en un solo fin de semana. 
Daniel Knauf no estaba convencido del éxito de esas medidas, pero explicó que las alternativas propuestas como la venta de Carnivàle a una red competidora o la escisión de la historia no era posible porque era la HBO la dueña de la trama y los personajes de Carnivàle. Al mismo tiempo, Knauf tenía la esperanza de que HBO podría reconsiderar el futuro de la serie y permitir la continuación de la serie en otro medio, pero debido a la cantidad de material de la historia no utilizada todavía tenía, Knauf no podría terminar la historia Carnivàle con una película de tres horas. HBO supuestamente había invertido en la promoción de Carnivàle tanto como para cualquiera de sus series de horario estelar, aunque apostó por spots de 30 segundos de televisión durante cuatro semanas antes del estreno de la serie. 
Muchas fueron las críticas positivas para Carnivàle, especialmente al principio. Joseph Adalian editor en el Daily Variety TV predijo que "va a obtener críticas positivas pero algunas personas se dejarán intimidar por la rareza general de la serie ". Phil Gallo, de Variety describe como Carnivàle" una absoluta maravilla visual con atractivos personajes James Poniewozik calificó los tres primeros episodios como "frustrantes", así como "fascinantes". Amanda Murray, de la BBC dijo: "Con tan poco revelado, es casi imposible emitir un juicio sobre el mundo del espectáculo, es difícil decir si esto es sólo una buena, o ir a ser grande ". 
Hubo personas que buscaron paralelismos entre Carnivàle y Twin Peaks la obra de David Lynch del año 1990. Pero claro es que está presente el actor Michael J. Anderson. Cuando Perdidos comenzó a recibir la atención de la crítica, Carnivàle y su tipo de narración mitológica se compararon con enfoque de historia de Lost en varios ocasiones. 
La opinión crítica seguían divididos sobre Carnivàle en los años después de la cancelación de la serie. Alessandra Stanley del diario australiano The Age recuerda Carnivàle como una "serie inteligente y ambicioso que se mueven caracteres poco usuales en un lugar extraño con imaginación y hasta con gracia, pero que no terminan de salir de las ataduras de la serie dramática". Por su parte, Brian Lowry en Variety recuerda la serie como "en gran parte una fantasía macabra" que con el tiempo sufrió de "su propia desolación y excentricidades". Al igual que otros programas de culto de televisión, Carnivàle ganado un respetable de espectadores como fans. Son los llamados "Carnies" o "Rousties" (peones), términos adoptados de la serie. 
Un año después de la cancelación Carnivàle, una convención Carnivàle mayor llamado CarnyCon 2006 Live! fue organizada por los fans. Tuvo lugar en Woodland Hills, California, el 21 a 23 agosto 2006. Gran parte del reparto de la serie y del equipo técnico asistió al evento y participaron en paneles de discusión, las cuales fueron grabadas y están disponibles en DVD después. 
En 2005, la segunda temporada recibió ocho nominaciones a los Emmy más sin conocer la victoria. Otros premios fueron el Premio Artios al "Mejor Casting para TV, Piloto Dramático", en 2004. El Premio VES a los "Efectos especiales pendientes en el servicio a los efectos visuales en un programa de televisión, video musical o comercial", de 2004 El Premio Costume Designers Guild: "Excelencia en Diseño de Vestuario para la televisión - Periodo / Fantasía", 2005 . Y tuvo otras nominaciones como dos Premios Golden Reel, 2003; dos premios Saturn, 2004 , otros dos Premios VES de 2004 otra nominación para el Premio Costume Designers Guild, 2005. 
El presidente de HBO Chris Albrecht declaró que Carnivàle "no era un gran espectáculo para distribuirla al extranjero. Sin embargo, Carnivàle fue vendida a varias redes extranjeras y se distribuyó a los canales de HBO en el extranjero. De hecho, yo la he visto. 
Ha sido una buena serie, pero uno se queda al igual en Deadwood con la sensación de que en este caso el festival circense quedó truncado.