Mostrando entradas con la etiqueta Holly Hunter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Holly Hunter. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2019

Al filo de la noticia


Un periodista dando las noticias con camisa azul y chorreando, sin parar de sudar. Esa imagen imborrable fue la que me quedó cuando vi Al filo de la noticia o "Broadcast news", no muchas más. No recordaba que en ella participaba Jack Nicholson ni William Hurt. El resto eran auténticos desconocidos a los que no era capaz de dar nombres y apellidos. Del director , tampoco. Pude ver la película en un lejano 1989 y , seguro que la alquilé en "byss byss" que era mi videoclub de referencia en plena época de videoclubes.

La película en aquel momento me aburrió, pero, claro, si uno tiene otros intereses en ese momento las comedias románticas inspiran, inspiran poco. Hoy la he visto y me ha gustado. Con un estilo muy diferente a lo que habitualmente veo los martes por la tarde, pero , de vez en cuando en más que necesario salir del cine sesudo, distinto y alternativo, para ver una obra que respira, y mucho, del cine clásico con actuaciones muy brillantes por parte de los protagonistas, y por todos los demás.

El responsable de la película es James Lawrence Brooks , un hombre nacido al otro lado de la bahía que mira a Nueva York, en concreto cerca de mi querida Union City,  en North Bergen, la ciudad de Nueva Jersey, colindante con la "Gran Manzana" en 1940. En principio es un hombre tanto de la televisión como del cine. Una de la hecho multimillonario, el otro le ha dado prestigio. Es un director de cine y televisión, guionista y productor estadounidense, conocido por su trabajo en Los Simpson. 

Comenzó desde abajo trabajando en televisión, junto al productor de documentales David L. Wolper, como aprendiz en el noticiero de la CBS, algo que refleja a la perfección en la película que he visto relacionada en el mundo del periodismo televisivo. 

En 1969 lo vemos junto a otro productor, Allan Burns, encargándose  entre 1970 y 1977, de un programa que emitió Televisión Española  en su primer canal que se titulaba The Mary Tyler Moore Show, un programa que ganó numerosos premios. 

Tras éste "Show" plantea otra serie centrada en el mundo del periodismo y que vimos en las tardes de los sábados como fue Lou Grant, que me influyó de tal manera tanto a una de mis hermanas como a mi para plantearnos hacer Periodismo con un inolvidable Edward Asner en el papel de Grant y que nos hablaba del periodismo escrito. Tras esto vino la serie Taxi, que también vi, pero no con tanto interés. Estaba producida por Brooks tras dejar MTM Productions en 1978 y creando otra compañía junto a David Davis , Stan Daniels y Ed Weinberger . Tras esto apostó por series que no he visto que no dejaban de ser comedias del tipo "sitcons".  

A finales de los setenta comienza a combinar el cine como productor con la televisión. En 1979 es el productor y guionista de Tres no hacen pareja (Starting Over, 1979) una película dirigida por Alan J. Pakula con Burt Lancaster y Candice Bergen y trabajó ocasionalmente como actor en un titulado Real Life (1979) una comedia de la que también es coautor del guión, una parodia del programa de televisión del año 1973, An American Family, y presenta a un documentalista llamado Albert Brooks que intenta vivir y filmar una familia disfuncional.

En 1983 dirigió un éxito que fue premiado por la Academia de Hollywood  llevándose varios premios con una película que dirigió, produjo y escribió, La fuerza del cariño (Terms of Endearment) y que se llevó un buen ramillete de premios , los principales ( película, director y guión).

En 1987 vuelve al cine con la dirección de otro filme, Al filo de la noticia (Broadcast News), que es la que nos ha traído hasta aquí, dedicándose después a producir comedias como Big (Penny Marshall, 1988), Say Anything (Un gran amor) y La Guerra de los Rose (The war of the Roses, 1989), y Jerry Maguire (1996), las dos últimas de Cameron Crowe.

En 1997 vuelve a la dirección con la comedia romántica que vi en el cine de  Mejor... imposible, realizando en  2004 la película Spanglish y en 2010 - ¿Cómo sabes si...?  o How do you Know?, siguiendo luego con otras producciones o coproducciones, como The Edge of Seventeen de 2016, demás de The Simpsons.

En la película de 1987 James L. Brooks asume la dirección, la producción y el guión . La productora que ejecuta y distribuye fue la 20th Century Fox a la que se suma Gracie Films en este comedia dramática con altas dosis y carga de profundidad irónica de periodismo televisivo. La película contó con un presupuesto que oscila, según fuentes de  $ 15 millones a 20 millones.

Del apartado técnico destaca la música de Bill Conti y la fotografía de Michael Ballhaus . La película fue editada por Richard Marks , el vestuario de Molly Maginnis, con Charles Rosen encargada del diseño de producción y Ellen Chenoweth del casting.  

En cuanto al elenco seleccionado por Chenoweth lo encabezan  William Hurt como Tom Grunick. Albert Brooks como Aaron Altman y Holly Hunter como Jane Craig. Junto a ellos en papeles secundarios aparecen Robert Prosky como Ernie Merriman, Lois Chiles como Jennifer Mack, Joan Cusack como Blair Litton,  Peter Hackes como Paul Moore,  Christian Clemenson como Bobby,  Jack Nicholson como Bill Rorich,  Robert Katims como Martin Klein, Ed Wheeler como George Wein., Stephen Mendillo como Gerald Grunick , Leo Burmester como el Sr. Craig , Marita Geraghty como la entrevistada mujer que fue violada,  Glen Roven como uno de los periodistas, Marc Shaiman como otro periodista,  John Cusack como un mensajero enojado y Gennie James como la joven Jane.Marc Shaiman y Glen Roven , hacen un cameo como músicos que han de componer una melodía.

La película comienza con la presentación de los dos periodistas en su juventud. Un joven Tom que vive en Kansas City y que va con su padre un sábado repartiendo la prensa y que le informa a su padre que los resultados de las notas han sido malos, pero que no se preocupe que mejorará dedicándole más tiempo y esfuerzo a los estudios. Más tarde, vemos que este ya adolescente Tom , ahora en Boston, es el portavoz de sus compañeros en la fiesta de despedida y que también , cuando su pelea con sus compañeros matones  en el patio , y que les dice que en un futuro será reconocido periodista  y que ganará más dinero que ellos, básicamente por eso, por ser reconocido.

También conocemos a una joven y temperamental chica de nombre Jane (Gennie James  ) muy concienzuda con su trabajo que siempre le tiene que decir a los demás lo que tienen que hacer, aunque los quiera, como hace con su padre.

El tiempo pasa y encontramos que Jane es en el presente periodista de una televisión nacional que trabaja en un noticiario que tiene su sede en Washington. Ella, Jane Craig ( Holly Hunter ) es una talentosa y neurótica periodista que ejerce de productora en una cadena nacional que vive apasionadamente su profesión y cuya vida gira en torno a su trabajo lo que le impide tener relaciones afectivas, pues parece casada con su trabajo.

Compañero de profesión y amigo es Aaron Altman ( Albert Brooks ), de hecho su mejor amigo y colaborador frecuente de Jane, un hombre que escribe bien y que es un periodista talentoso, pero que anhela estar no tras la cámara en la redacción, sino delante de ella y que, en el fondo, está enamorado en secreto de Jane.

Jane , como enamorada de su profesión que es, le gusta defender la honestidad en la presentación de las  noticias y destacar en las noticias lo relevante y dejando a un lado lo superfluo. Así lo defiende en una conferencia que no tiene mucho éxito , aunque al final de las misma un periodista se le acerca y le felicita por lo que ha presentado.

Se trata de un adulto Tom Grunick ( William Hurt ), que ha ido escalando en su profesión y que acaba de ser contratado como presentador de noticias local  habiendo pasado previamente desde el presentador de deportes hasta alcanzar ese puesto. En parte de su progresión está por el hecho de ser simpático y telegénico, pero carece de experiencia en noticias así como presenta otro tipo de carencias. Sabe que lo contrataron solo por su belleza y encanto.

Desde el primer momento se siente atraído por la capacidad de Jane, aunque también se siente intimidado por sus habilidades e intensidad. Jane, la realizadora, vive obsesionada por controlar a todos los que están a su alrededor, incluido Tom, un atractivo locutor recién llegado y algo pretencioso, que representa para Jane todo lo que ella y su amigo Aaron han odiado siempre.

Los tres trabajan en la oficina de una red nacional de televisión de Washington, DC . Los vínculos profesionales y afectivos con Aaron son muy fuertes como comprobamos en el reportaje que realizan tanto sobre el regreso de un mercenario norteamericano en Angola como el que realizan en Nicaragua sobre la contra y que , sin duda, tiene un enorme éxito en el telediario que presenta  Bill Rorich (Jack Nicholson) que felicita a Jane por el mismo , pero  no a Aaron, pues se la tiene jurada  por una broma que soltó por su pelo.

Lo cierto es que , como reconoce a su compañera  Jennifer Mack (Lois Chiles),  a Jane le atrae Tom, pero le molesta su falta de cualificación , pero no tiene reparos en ayudarle , especialmente , cuando en una noticia de alcance, el ataque de un avión libio sobre una base norteamericana al no estar presente el presentador estrella Bill Rorich, tiene que ser suplido por Tom para el informativo especial.

Todo el equipo de noticias. que está en casa del productor de la cadena  Ernie Merriman (Robert Prosky ) cuando asiste además el propietario de la cadena , Paul Moore ( Peter Hackes )  sale en su ayuda. Allí nos encontramos como de la casa de Ernie salen para cubrir el informativo  Jane , junto a Jennifer , pero también con la encantadora Blair Litton ( Joan Cusack ),  Bobby ( Christian Clemenson) , Martin Klein (Robert Katims)  George Wein (Ed Wheeler ) Gerald Grunick (Stephen Mendillo )  , el Sr. Craig ( Leo Burmester).  Todos hacen posible el éxito del reportaje, incluso Aaron, que ha sido excluido de la cobertura, aunque es el más preparado por dominar el tema de Libia.

Tras el éxito de este especial informativo y un reportaje en el que Tom entrevista a una mujer violada en Virginia (Marita Geraghty)  en el que el periodista parece conmovido con la entrevistada, la carrera de Tom se dispara, aunque también sabemos por boca del Presidente de la  misma Paul Moore que empieza a tener problemas con los gastos de funcionamiento. Jane además se quita del medio a su competidora en los afectavo al enviar a Jennifer a Anchorage, Alaska, para cubrir el juicio de un asesino en serie.

De cualquier Jane cada día se siente más atraída por un Tom que parece haber mejorado con sus compañeros y compañeras. Jane, la realizadora, de cualquier manera vive obsesionada por controlar a todos los que están a su alrededor, incluido Tom, pero es que Ton es  algo pretencioso, y sigue  representando todo aquello que Jane y su amigo Aaron han odiado siempre.

Por su parte,  Aaron  también está consternado por la falta de experiencia y conocimiento de Tom, pero acepta su consejo cuando finalmente tiene la oportunidad de presentar un noticiario de fin de semana aprovechando que Tom y Jane han quedado para ir a una cena de corresponsales.

Desafortunadamente, le falta el aplomo y la compostura de Tom , así como un pavoroso ataque de pánico que le hace sudar de manera casi enfermiza en ese debut  termina en un fracaso sonoro.

Esto no será visto ni por Jane ni por Tom, pero tras no asistir a la cena , Jane se siente en la obligación moral de saber cómo le ha ido a Aaron, éste le reconoce dos cosas: ha sido un fracaso en toda regla y , segundo,  le reconoce a Jane que está enamorado de ella, mientras trata de disuadirla de tener una relación romántica con Tom.

Poco después el Presidente de la cadena anuncia en la empresa que han de iniciar un proceso de transformación lo que supone despedir a gran parte de la plantilla. Para estar allí en este duro momento está el presentador estrella de la cadena, Bill, pero Paul Moore va informando de uno a uno quiénes van a ser despedidos y quién no.

Entre los que son despedidos son afectados entre otros la joven Blair, que adora a Jane, o el veterano productor, Ernnie . Además son muchos colegas los que pierden sus trabajos.

Por su parte, visto lo visto, Aaron presenta su renuncia , aunque ante de irse le pregunto a Tom cuántas cámaras uso para la entrevista de la chica en Virginia y Tom le dice que envío una. Tras esto le informa a Jane que planea aceptar un trabajo al otro lado del país, en Portland, Oregón. Por otro lado, le pregunto a Tom que le ha ocurrido y éste no entiende que lo han promocionado pues le han dado la corresponsalia de Londres. Tom , a la salida le dice a Jane que se vayan juntos esta semana a unos islas. La chica , que está por Tom, más aún después de haberlo presentado a su padre, le dice que sí.

Mientras Aaron, sin embargo, antes de irse, le cuenta brevemente a Jane el detalle de la cámara en la entrevista que Tom había realizado con una víctima de violación en la que Tom parecía estar llorando de emoción.

Aaron le dice que tenga cuidado con Tom , pues no es auténtico no de fiar. y luego se va. Jane mira el video y se da cuenta de que Tom programó sus lágrimas una vez terminada la noticia y que fue incluida como parte de la noticia editada.

Al día siguiente, al encontrarse con Tom en el aeropuerto para una escapada romántica a unas islas, se enfrenta a él airadamente, diciendo que sus acciones fueron una violación de la ética periodística y que no puede involucrarse personalmente con él en buena conciencia.

Ahora es ella la que ha dejado a los dos hombres de su vida perdiendo en la empresa todos sus vínculos personales o afectivos y, al menos hasta que los tres se reúnan varios años después. Luci

Efectivamente , años más tarde se produce un encuentro entre Tom , ahora un periodista admirado y de enorme éxito, que está con una chica , que da una conferencia en la que está presente  Aaron que asiste con su hijo pequeño. Al termino de la conferencia tiene lugar un encuentro entre los dos periodistas y el que está en Portland le comenta que Jane está en el exterior.

Efectivamente, Jane recibe a los dos y les dice que ahora que se vida profesional está perfectamente definida se va a casar con un chico, mientras Tom la mira siendo consciente de lo que dejó, y Aaron atiende a su principal objeto de atención: su hijo. Acabando así la película.

Mientras van saliendo los títulos de crédito va sonando la banda sonora que fue responsabilidad de Bill Conti . Algunos de los compositores que aparecen tanto en la película como mientras se le escucha en la banda sonora son los ganadores del premio Emmy Glen Roven y Marc Shaiman que hacen un pequeño cameo como músicos que han compuesto un tema para el programa de noticias de la película.

La película se rodó entre febrero y octubre de 1997. Y se rodó en la costa este. En concreto se rodó en Capitol Hill, en Washington, en el distrito de Columbia, en el Jefferson Memorial en Washington que fue la localidad en la que hubo un mayor tiempo de rodaje. También se rodó en Old Town en Alexandria en el Virginia. También en el Baltimore-Washington International Airport de Maryland, en el JW Marriott Hotel de Washington.

El personaje de Jane Craig se basó en la periodista y productora de noticias Susan Zirinsky que fue productora asociada y asesora técnica de la película.

La protagonista femenina fue escrita originalmente para Debra Winger , que ya había trabajado anteriormente con James L. Brooks en Terms of Endearment . Sin embargo, Winger quedó embarazada y fue reemplazada por Holly Hunter . Brooks también consideró para el papel a Sigourney Weaver , Judy Davis , Elizabeth McGovern , Christine Lahti y Elizabeth Perkins .

Albert Brooks reveló que cuando leyó el guión por primera vez, y en concreto en la escena en la que Aaron hace una transmisión de fin de semana simplemente señaló que "Algo malo le sucede a Aaron en el aire". Albert estaba mirando CNN, cuando un reportero que nunca había visto antes (y no ha visto desde entonces) comenzó a sudar mucho. Albert llamó por teléfono al escritor y director James L. Brooks a las tres de la mañana, y le dijo  que Aaron tenía que comenzar a sudar abundantemente.

Jack Nicholson no recibió remuneración alguna por su papel, a petición propia. Quiso trabajar en este pequeño papel sin publicitar su participación. De hecho sólo aparece en los créditos finales. 

Peter Hackes , quien interpreta al presidente de la División de Noticias, Paul Moore, fue , en su momento, corresponsal de NBC News en Washington, DC hasta que se retiró un año antes de que se rodara la película.

La película fue multipremiada. Fue presentada en Berlín en su Festival y consiguió el Oso de Plata a la Mejor actriz (Holly Hunter) y el Oso dorado para James L. Brooks.

Obtuvo 7 Nominaciones al Oscar, incluyendo mejor película y actor (Hurt), también el de Mejor actriz Holly Hunter, Mejor actor de reparto para Albert Brooks, Mejor guión original (James L. Brooks), Mejor fotografía (Michael Ballhaus), Mejor Edición (Richard Marks).

En los Globos de Oro obtuvo 5 nominaciones, incluyendo Mejor película - Comedia o Musical, Mejor director , Mejor Actor (William Hurt), Mejor actriz (Holly Hunter) y Mejor guion (James L. Brooks).

El Círculo de Críticos de Nueva York concedió 5 premios incluido el de Mejor película de 6 nominaciones, pero también el de Mejor director , Mejor actor (Jack Nicholson), Mejor actriz ( Holly Hunter) , y Mejor guión, siendo nominado William Hurt.

La Asociación de Críticos de Los Angeles concedió el premio a la Mejor actriz (Hunter), aunque hubo dos nominaciones más.

Los Premios de la Sociedad de Críticos de Cine de Boston premiaron como Mejor actor a Albert Brooks y como mejor actriz a Holly Hunter, aunque también concedieron el de Mejor guion a James L. Brooks.

Los Premios de la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles nominaron como Mejor director a James L. Brooks y premió a Holly Hunter como Mejor actriz.

Fue nominada igualmente por dos prestigiosos sindicatos: el Sindicato de Directores (DGA) y el Sindicato de Guionistas (WGA) lógicamente en sus campos, respectivos.

En los American Comedy Awards fue considerada para la nominación a la comedia americana con la actriz más divertida en una película (rol principal) ganando el Premio al actor masculino más divertido como actor de apoyo en una Película o programa de TV en la persona de Albert Brooks.

En los Premios de la Sociedad Nacional de Críticos de Cine las nominaciones fueron al Mejor actor (Albert Brooks), Mejor actriz (Holly Hunter)

El estreno de la película tuvo lugar en abril de 1988 y tuvo una recaudación de 67 000 000 dólares superando con creces, de hecho triplicando,  lo invertido. 

En cuanto a los críticos de cine Roger Ebert del Chicago Sun-Times elogio la película por su "conocimiento del proceso de recopilación de noticias de televisión como cualquier película que se haya hecho, pero también tiene ideas sobre el asunto más personal de cómo las personas utilizan los trabajos de alta presión como una forma de evitar el tiempo a solas con ellos mismos ".

En el The New York Times , Vincent Canby escribió: "Como Aaron, que habla con rapidez, Albert Brooks está muy cerca de robar Broadcast News . El Sr. Brooks ... es más o menos la conciencia de Broadcast News " .

Jonathan Rosenbaum , en su reseña del Chicago Reader , elogió el desempeño de Holly Hunter como "una especie de revelación: su personaje corto, luchador, socialmente combativa, agresivo-compulsivo puede ser el retrato más intrincadamente en capas de una mujer de carrera que la contemporánea Hollywood nos ha regalado ".

Hal Hinson del The Washington Post , escribió: "[James] Brooks es excelente al llevarnos dentro del mundo de la televisión, pero no es muy bueno analizándolo. Tiene un enfoque fácil y sencillo para tratar los problemas "Todavía hay demasiada de la mentalidad de la comedia en el trabajo".

En su columna de Time , Richard Corliss elogió la actuación de William Hurt: "Hurt también está limpio, nunca está parado fuera de su personaje, siempre permitiendo que Tom encuentre el humor en su demasiado rápido éxito, localizando una sombra detrás de sus ojos cuando A Tom se le hace una pregunta difícil, y para Tom, pobre sensación de ser, todas las preguntas son difíciles ". La revista también clasificó a Broadcast News como una de las mejores películas del año.

Peter Travers de People Magazine antes de pasar por Rolling Stone dijo de ella : "La mejor película del año ha llegado. (...) ingeniosamente divertida."

Ya en España Miguel Ángel Palomo en El País señala que es "Excelente (...) los personajes exhiben sus miserias y ambiciones arribistas, fingen y sienten, hablan y callan, se aman y se odian ante la sorprendida mirada del espectador, que cuando cree estar disfrutando de hilarantes situaciones cómicas descubre cómo casi casi sin querer se le congela la sonrisa. Magnífica"

En 2018, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos seleccionó la película para su conservación en el Registro Nacional de Películas de los Estados Unidos como "cultural, histórica o estéticamente significativa". Y está , además, incluida entre las "1001 películas que debes ver antes de morir", editadas por Steven Schneider .

Como película no deja de ser una comedia romántica que , si bien no tiene un final feliz, si intenta ser coherente en la honestidad con el resto de la historia.

Destacar que el trabajo de los tres principales protagonistas es , simplemente, fantástico y , por último, presentar mi solidaridad con el personaje de Aaron, Albert Brooks, y su sudor. ¡Cuántas veces me ha sentido abochornado por los hilos de sudor que me caían por la cara! Como ya tengo una edad me da igual, pero me solidarizo con esta recuperada película , al menos, en mi recuerdo.


sábado, 16 de marzo de 2019

Copycat


Película que ha envejecido en la forma, pero no en el fondo. Porque Copycat sigue siendo un buen un thriller psicológico estadounidense, basado en una interesante historia de una psiquiatra con problemas de agorafobia y estando en el punto de mira de un asesino en serie que quiere repetir modélicos asesinados de asesinos en serie. 

Recuerdo haber visto la película en el pasado siglo, y con ella lo que eran una métodos espectaculares gracias al incipiente Internet y con una buena bases de datos . Hoy eso es lo que menos resiste quedando en ese sentido, en la forma, un pelín obsoleto sólo comprensible a personas que vivieron esos cambios en el mundo digital.

Recuerdo que fui a ver la película pues se planteaba en ese momento en que los asesinos en serie tipo Lecter, Hannibal, of course afloraban en las salas de cine. Ahora el añadido era que la persona que debía de resolver el caso, auxiliando a una policía- guiño feminista antes de nuestro presente- era una psiquiatra totalmente afectada por los traumas. 

Así que esta traumática película dirigido por el británico Jon Amiel, formado en la Universidad de Cambridge en literatura inglesa y vinculado con el teatro . Después de la universidad, trabajó como director en la Royal Shakespeare Company. Después de haber trabajado como editor para la BBC, dirigió el documental Las gemelas silenciosas, y fue elegido para dirigir la miniserie de Dennis Potter El detective cantante. 

En el ya lejano 1989 debutó en el cine con Reina de corazones compartiendo desde ese momento películas con trabajos en series ( pongamos por ejemplo,Los Tudor y Los Borgia ) y director de largometrajes entre las más representativas destacan Sommersby (1993), la comedia El hombre que no sabía nada (1997), La trampa (1999) con la pareja Sean Connery y Catherine Zeta Jones, la película y ciencia ficción de El núcleo (2003) con Aaron Eckhart, Delroy Lindo, Hilary Swank, Stanley Tucci y DJ Qualls; y más recientemente Creación (2009) una película inglesa con Paul Bettany en el papel del naturalista inglés Charles Darwin y Jennifer Connelly como su esposa Emma Darwin. En 2014 está implicado en Deliverance Creek (2014).

Se trataba de una película producida por Arnon Milchan y Mark Tarlov Regency y con la distribución de Warner Bros. Pictures. Contaba con un presupuesto de $ 20 millones El guión lo fue de Ann Biderman y David Madsen y con la partitura fue compuesta por Christopher Young .El responsable de fotografía fue László Kovács y Jim Clark en la edición. 

El reparto está encabezado por Sigourney Weaver como Helen Hudson, una joven Holly Hunter como la inspectora MJ Monahan, Dermot Mulroney como el inspector Reuben Goetz, Harry Connick Jr. como Daryll Lee Cullum, William McNamara como Peter Foley, JE Freeman como el teniente Thomas Quinn, Will Patton como Detective Nicoletti, John Rothman como Andy y Shannon O'Hurley como Susan Schiffer. Junto a ellos Bob Greene, Tony Haney y Danny Kovacs. 

La historia comienza con la doctora en Psicología Helen Hudson (Sigourney Weaver) , una experta en asesinos en serie, que vive en San Francisco, dando una conferencia en una sala abarrotada sobre psicología criminal . A ella asisten hombres y mujeres de todas las edades , principalmente universitarios, que escuchan atentamente sus experiencias y conocimientos sobre el tema. Desentrañar las mentes de sus pacientes es un trabajo peligroso, tanto que uno de ellos parece estar , en un momento dado , o esa ella cree ver , entre los asistentes a un psicópata , Daryll Lee Cullum (Harry Connick Jr.  ), que le amenaza de muerte.

Como ya ha recibido amenazas, dos policías van a acompañarla al servicio y en el mismo se produce el ataque de Daryll que tras un ingenioso plan de actuación, mata al policía que la acompañaba al servicio de mujeres y la ataca brutalmente. Casi la mata a ella.

Ella participa en el juicio donde a Daryll se le condena a muerte. En venganza por su testimonio, que supondrá su condena a muerte por los asesinatos que él hizo, Helen padece desde entonces una agorafobia que la recluye en su apartamento, en la que ha estado durante todo un año.

El apartamento de Helen contiene alta tecnología y ella pasa gran parte del día detrás de una pantalla de su ordenador , analizando historias, escuchando noticias, interrelacionándose con jugadores de ajedrez anónimos  y es asistida únicamente por un amigo, un chico gay llamado Andy ( John Rothman).

Surge, entonces, una nueva oleada de asesinatos de chicas en la ciudad californiana. Analizándolos desde los medios de comunicación ella percibe que parecen recrear escenas de crímenes cometidos tiempo atrás. Así pues Helen Hudson instintivamente se da cuenta y alguna llamada anónima orientando y aconsejando a la policía.

Los dos detectives jóvenes encargados del caso, M.J. Monahan (Holly Hunter  ) y Reuben Goetz (Dermot Mulroney  ), dándose cuenta de su competencia en casos como estos, identifican las llamadas y comienza a ser asesorados externamente por la doctora Hudson en busca de su ayuda y su experiencia para conseguir atrapar lo antes posible al asesino.

Pero no dan con el asesino, puesto que , por un lado, los homicidios irán en aumento, pero , por otro, cambian de patrón.

Cuando una nueva serie de asesinatos propaga el miedo y el pánico en su ciudad natal de San Francisco , el inspector MJ Monahan y su compañero Reuben Goetz solicitan la experiencia de Helen. Inicialmente renuente, Helen pronto se ve atrapada en el juego de ingenio del pervertido asesino.

A medida que continúan los asesinatos, Helen se da cuenta de que el agresor asesino se inspira en notorios asesinos en serie, incluidos Albert DeSalvo , The Hillside Strangler , David Berkowitz , Jeffrey Dahmer y Ted Bundy . Y en un momento dado se da cuenta de que el orden de los mismo corresponde textualmente al orden que ella dio en su última charla pública en la institución universitaria de San Francisco, así que es probable que fuese alguien que estuviese presente en la misma.

Mientras van cayendo víctimas principalmente chicas jóvenes. Cuando el asesino comienza a contactar e incluso a acosar a Helen, ella y MJ se dan cuenta de que él está tras ellos y, por algunos  detalles, sospechan que el asesino ha pedido ayuda o asesoramiento de Cullum, quien, por medio de una videoconferencia,  les cuenta lo que sabe sobre el asesino.

Helen además va descubriendo poco a poco que alguien está entrando en la casa, pero sigue sin saber dónde y cuándo atacará la próxima vez.

Mientras tanto vamos conociendo a Peter Foley (William McNamara ), un chico blanco de entre 20 y 35 años, que pudiera responder al perfil de asesino en serie. Vemos que vive con su novio o esposa y que usa el sótano de la casa para adaptar las víctimas a las características de los asesinatos.

El siguiente asesinos en serie que toca es  Jeffrey Dahmer y la victima elegida expresamente por Foley será el asistente personal de Helen, a quien también tiene bajo mira y que ha seguio hasta un bar de ambiente de la comunidad de San Francisco.

Poco tiempo después de encontrar el cuerpo de Andy en la bahía se producirá un hecho fortuito que afecta lateralmente a la historia. El detective Reuben es asesinado en la comisaria de Chinatown poco más tarde en un incidente con tiroteo incluido en el que participa su compañera, dejando a MJ, ahora desconsolada por la pérdida.

Es la detective MJ la que informa personalmente de la pérdida de su colega a Helen que apreciaba al joven detective.

Pero tras la muerte de Reuben y el asesinato de Andy que recuerda a Jeffrey Dahmer, MJ deduce que el asesino es Peter Foley.

Después de liderar un intento fallido de atrapar a Foley en su casa, pues la casa sale ardiendo dejando en la misma un reguero de sangre, heridas y muerte , MJ descubre que ha ido a la vivienda de Helen y que ha secuestrado a la psiquiatra y que ahora intenta recrear el intento de asesinato de Cullum, así que deduce que la ha llevado de regreso a la escena del intento de Daryll Lee de matarla, el baño de la sala de conferencias.

Efecticvamente Peter Foley, la lleva a ese lugar donde Daryll Lee Cullum estuvo a punto de matarla; allí hará todo lo posible por recrear de nuevo la misma escena para recrear lo que Daryll Lee Collum hizo pero con la intención de tener éxito y no fracasar.

Una vez que llega allí, MJ encuentra a Helen atada, casi ahorcada con los tensores y amordazada de la misma manera que Cullum hizo anteriormente, pero Foley la embosca y le dispara, dejándola inconsciente, pues lleva siempre chaleco antibalas.

Mientras Foley se prepara para matar a MJ, Helen intenta salvarla desesperadamente arruinando la escena del crimen cuidadosamente replicada de Foley de la única manera que puede, intentando ahorcarse ella misma.

Foley se pone nervioso y libera a Helen, y Helen agrede a Foley. Helen , gracias a esto puede escapar y yendo a la terraza del edificio. Su agorafobia comienza de nuevo, y Helen se encuentra acorralada.

Aceptando su destino, se vuelve para mirar a Foley. Sin embargo,por la puerta aparece MJ dándole una última oportunidad de rendirse. Sin embargo, cuando él tira su arma hacia ella, ella le dispara a él.

Algún tiempo después, Daryll Lee le escribe una carta a otro asesino en serie, le da instrucciones sobre cómo matar a Helen y le revela que había estado ayudando a Foley todo el tiempo. Daryll desea "feliz caza, compañero" a su nuevo representante en la misión de matar a Helen acabando así la película.

La película se rodó en el área de San Francisco y Los Ángeles entre octubre y diciembre de 1994. Concretamente se rodó en el área de Golden Gate National Recreation Area, en las calles de la ciudad de San Francisco, en Treasure Island,en el San Francisco Blues Festival, así como en el Hollywood Center Studios y en la angelina University of Southern California. La película fue estrenada el 27 de octubre de 1995 en los Estados Unidos y en España fue estrenada el 29 de marzo de 1996. La película consiguió una gran taquilla de $ 32 millones

La película recibió una valoración positiva por parte de la crítica. De entre ellos, Roger Ebert, del Chicago Sun-Times, citando al personaje de Holly Hunter como "uno de los más intrigantes y tridimensionales personajes del año ". En Newsweek David Ansen escribió sobre ella que "Para cualquier persona que le gusta alimentar la adrenalina con ansiedad, Copycat entrega la mercancía".

En España Fernando Morales en El País dijo de ella que era un "Interesante thriller con psicópata. Excelente reparto (...) Apasionante historia. Muy comercial y con calidad" el excelente trabajo de Sigourney Weaver y Holly Hunter.

La propia actriz principal Sigourney Weaver afirmaría, años más tarde , que estaba muy orgullosa de su trabajo en esta película. Trabajó arduamente para retratar la mentalidad de un agorafóbico, y lamentó que la película se perdiera en una confusión de thrillers en ese momento y que no se recuerde mejor. Para investigar su papel, Sigourney Weaver consultó con el destacado psiquiatra forense Park Dietz, que había entrevistado al asesino en serie Jeffrey Dahmer.

Por su parte, Holly Hunter se reunió con varios detectives de homicidios en el centro de Arizona para ayudarla a entrar en el personaje. Curiosamente, en versiones anteriores del guión, el personaje de M.J. Monahan fue escrito como para un hombre y se desarrollaría un romance entre Monahan y Helen Hudson. Harry Connick Jr. pasó semanas viendo documentales sobre asesinos en serie en preparación para su papel.

El rodaje no fue fácil. Por ejemplo, la escena climática del baño tardó 8 días en filmar. Parte del metraje no aparece en la película y se filmaron dos finales.

Como aspecto curioso y de interés cuando la película ha terminado la he vuelvo a ver en su inicio para comprobar que , efectivamente, el asesino en serie Peter Foley, aunque todavía no se ha identificado al público, aparece en una escena al inicio de la película pues está sentado entre la audiencia que asiste a la la conferencia del Dr. Hudson .

Decir que en 1995, debido al reciente ataque a dos niñas; de los cuales uno murió, Copycat fue prohibido en los cines de Abbotsford, una localidad de  Canadá. Las similitudes entre los asesinatos de la película cometidos por Peter Foley y lo acontecido en la vida real por el "Abbotsford Killer", fueron suficientes para tomar esa decisión.

La película, que recordaba vagamente, es cierto que está bastante bien. Entiendo que sobran algunas históricas como la de Nicoletti (Will Patton ) y el MJ Monahan (Holly Hunter ) , pues no aportan gran cosa o la sobreexposición del asistente de la doctora , John Rothman.   Posiblemente, un exceso de asesinos en serie la arrinconó en nuestra memoria , pero merece la pena volver a verla.

La película obtuvo una nominación en los  Premios Saturn (1996)y dos premios entre ellos , el Premio Cognac  del Festival du Film Policier (1996). 


domingo, 22 de octubre de 2017

Oh , hermano


Háblame, Musa, del varón de gran ingenio, que anduvo errante muchísimo tiempo, después de que destruyó la sagrada ciudad de Troya; y que vio las ciudades de muchos hombres y conoció su manera de pensar, pero padeció aún en el mar muchos dolores en su ánimo, procurando conservar su vida y el regreso de sus compañeros. Mas ni siquiera así terminó de salvar a sus compañeros, aunque lo deseaba vivamente, pues perecerieron por sus propios actos temerarios. (Homero. Odisea, XVIII, 1-7). Así comienza la Odisea y más o menos igual comienza O Brother la película de los hermanos Coen que he decidido verla dos días después de Fargo y que aún no había visto.

Es una película curiosa en la que el protagonismo lo asumen un irrefrenable y locuaz Ulisses Everret McGill interpretado brillantemente por un George Clooney acordó hacer esta película sin haber leído el guión. Curiosamente hace dos días igualmente estuve viendo Tres Reyes, y precisamente los hermanos Coen visitaron al actor de Kentucky en Phoenix (Arizona) mientras estaba rodando su papel en Tres reyes (1999). Lo cierto es que los Coen ya lo habían elegido para su película después de ver su actuación en Un romance muy peligroso, 1998. Momentos después de que pusieron en sus manos el guión sobre la mesa de la habitación del hotel Clooney aceptó y dijo "Genial, estoy adentro". Dijo que le gustaban incluso las películas menos exitosas de los Coen. Y eso que las malas lenguas dijeron en su momento que una vez leído con detenimiento el guión Clooney, no entendió gran cosa de su personaje.

Y es O' Brother! , como se tituló en España, u O Brother Where Art Thou? (2000) como se titulo en su estreno mundial , y que se podría traducir como "Oh hermano, ¿dónde estás?" será la película con la que los Coen abren su carrera en el nuevo milenio. Como siempre los Coen piensan en cine y son muchos los elementos cinematográfios en los que se inspiran , comenzando por el título que se inspira en Los viajes de Sullivan (1941) de Preston Sturges . O Brother es una película cómica y de aventuras escrita, producida, dirigida y montada por los hermanos Coen . Los Coen en vez de irse al Mediterráneo colocan la historia de este peculiar Ulises en el Mississippi rural en 1937 durante la Gran Depresión. Es , por lo tanto, una sátira moderna inspirada libremente en la Odisea de Homero . La película aborda las aventuras picarescas de Ulysses Everett McGill y sus compañeros Delmar y Pete en la Mississipi de los años treinta. Los tres tras huir de una cadena de presos de un penal y que van en busca de un tesoro enterrado tras un atraco , se enfrentan a una serie de personajes extraños que vienen a ser referencias actuales de los mitos clásicos. Así que vemos el universo particular de los Coen a la hora de recrear las sirenas, un cíclope, el profeta ciego - un Tirasias del presente - que advierte a los protagonistas sobre la vaca en el tejado y que "el tesoro que buscas no será el tesoro que encuentres", o una ladrón . Lo que hacen los Coen es combinarlos con personajes reales que pasearon por el Mississipi en aquellos años, y , en su defecto, buscar al autor clásico , a Homero - del que los hermanos hacen un homenaje mostrando un busto suyo en el restaurante detrás de Pappy O'Daniel, y referencias cinematográficas o al mundo real ,  que son muchas, muchísimas y de las que después hablaré.

Se trata por la tanto de una película dirigida a la par por Joel Coen y Ethan Coen , que aparecen igualmente en la producción. Los mismo Ethan Coen Joel Coen, junto a Homero , están en la escritura del guión, y aunque se le otorga un crédito como coescritor de la película, Joel Coen y Ethan Coen afirman no haber leído nunca "La Odisea" , aunque  están familiarizados con ella solo a través de información diversas en lo cultural y a las adaptaciones cinematográficas y televisivas de la misma.

Como productoras también aparecen Mike Zoss Productions,  Touchstone Pictures , Working Title Films , StudioCanal estando en la distribución igualmente la Universal Studios. La película tuvo un  presupuesto de $ 26 millones.

El diseño de producción estuvo en manos de Dennis Gassner . La música, esencial en la película,  fue labor  T. Bone Burnett . También importante en la película es la fotografía de Roger Deakins, siendo su quinta colaboración con los hermanos. En otros aspectos técnicos destaca el montaje de Roderick Jaynes y Tricia Cooke y la escenografía de Nancy Haigh , así como el vestuario de Mary Zophres.

El reparto lo encabezan George Clooney como Ulysses Everett McGill, John Turturro como el preso Pete Hogwallop  y Tim Blake Nelson como el preso Delmar O´Donnell. Junto a ellos están  Charles Durning como el gobernador Pappy O'Daniel , John Goodman como Big Dan Teague, Holly Hunter como Penny, Michael Badalucco como George Nelson, Chris Thomas King como Tommy Johnson , Daniel von Bargen como Sheriff Cooley, Wayne Duvall como Homer Stokes, Del Pentecost como Junior O'Daniel, Frank Collison, Brian Reddy como uno de los hombres del equipo de Pappy, al igual que J.R. Horne, Ray McKinnon como Vernon T. Waldrip , Stephen Root como el hombre de la Radio, Lee Weaver como el ciego.

Con un cantico musical de un prisionero de una cuerda de presos , aquí cadena, que trabaja rompiendo piedras, como picapedreros, da comienzo la película (y la banda sonora) que era en realidad una vieja grabación de precisamente una cadena de presos.

O Brother, Where Art Thou? cuenta la historia de tres convictos recién escapados y que vemos como huyen por un campo de maiz en el Mississippi de la depresión. Se trata de Ulysses Everett McGill, conocido como Everett (George Clooney); Pete (John Turturro); y Delmar O’Donnell (Tim Blake Nelson) que escapan de un grupo de prisioneros con el fin de recuperar 1.2 millones de dólares que Everett dice haber robado de un auto blindado y enterrado antes de su encarcelación.

Tras una veloz carrera por el maizal limitada por las cadenas y tirándose de vez en cuando para no ser vistos por los presidiarios, Everett se sube al vagón de un tren de mercancías y habla con los vagabundos, que se apoyan en las bolsas que viene marcadas por una marca de harina, Pappy O'Daniel Flour. Los presidiarios huídos tienen sólo cuatro días para encontrarlo antes de que el valle en el que está enterrado sea inundado para crear el lago Arkabutla como parte de un nuevo proyecto hidroeléctrico del New Deal.

Tras caerse del tren , en parte, por estar unidos en cadenas, se encuentran a un ciego viajando en una dresina que va por la vía del tren. Tras pedir permiso para subirse a la misma, el ciego predice su futuro de manera similar al oráculo en la Odisea de Homero. El grupo comienza la búsqueda del tesoro. Lo primero que hacen es buscar refugio en casa de un familiar de Pete.

La casa es defendida por el niño y el familiar de Wash los invita a pasar la noche y darle de cenar carne de cabalo tras haberlo matado días antes. Esa noche mientras duermen son rodeados por la policía, ya que Wash lo ha denunciado por la recompensa. Tras salir ilesos de milagro del granero que es incendiado y quemar ellos a su vez el furgón policial, deciden proseguir con el viaje.

Tras robar el vehículo al hijo de Wash que había ido en su rescate, mientras van por la carretera se encuentran con una congregación cerca de un río, y Pete y Delmar se bautizan, a pesar de las críticas de Ulisses.

Conforme el viaje continúa, se encuentran en un cruce de camino en mitad de la nada , con un joven guitarrista llamado Tommy Johnson, interpretado por el músico de blues Chris Thomas King. Cuando le preguntan por qué estaba parado en medio de la nada, les revela que vendió su alma al Diablo a cambio de la habilidad para tocar la guitarra. Este encuentro plasma un elemento del folklore del Sur de Estados Unidos al introducir la leyenda creada en torno a Robert Johnson.

Como todavía están mojados y Tommy les comenta que van a una estación de radio a grabar un disco todos se animan a grabar. Como el de la empresa es ciego, le mienten diciendo que son negros. Al verse rechazados por el color deciden decir que son blancos. Los cuatro graban "Man of Constant Sorrow" en una estación de radio, haciéndose llamar "The Soggy Bottom Boys" ("Los Traseros Mojados", en la traducción en castellano). Aunque inicialmente grabaron la canción para conseguir dinero fácil, 10 dólares, más tarde se vuelve famosa en todo el estado.

El trío se separa de Tommy después de que su auto es descubierto por policías, y continúan sus aventuras por su cuenta. Entre los varios encuentros que tienen, los más notables son el viaje en auto que hacen junto a un hombre que los recoge. Se trata de un ladrón de bancos que huye de la policía. Es cara bonita Nelson.

Junto a él participan en un robo a un banco con George Nelson. Poco después de que Nelson , al que no le importa tanto el dinero , se marche se quedan con el coche y , al pasar junto a un río escuchan el canto de tres sirenas, quienes seducen al grupo y los hipnotizan hasta dormirlos (usando una técnica similar a la de la Odisea) antes de convertir (aparentemente) a Pete en un sapo.

Delmar se lleva un disgusto al considerar que lo han transformado en un sapo. Mete al supuesto Pete en una caja de zapatos y con él se disponen a comer.

En la casa de comidas coincide con un charlatán de un sólo ojo que dice ser vendedor de Biblias llamado Big Dan Teague (John Goodman). Este los convence para participar en un negocio, pero tras terminar una comida les golpea a ambos con un palo, matando al sapo, ya que creía que el interior estaba lleno de dinero. Tras esto lo dos doloridos llegan a una ciudad en la que Ulisses descubre a sus hijas cantando en el espectáculo de un aspirante al Gobernador que le lleva ventaja a éste. El Gobernador actual, que se hace acompañar de su hijo y su equipo lo que sí hace es desde la radio ha lanzado , sin saberlo, al estrellato a los cantantes.

Tras ver a las hijas intenta localizar a la madre, su esposa, Penny (Penélope) a la que el héroe busca y, finalmente, encuentra. Everett más tarde descubre que su esposa se está a punto de casar con otro hombre y que además ella le miente a sus hijas sobre el destino de su padre, diciéndoles que él fue arrollado por un tren. Ulysses se molesta y manifiesta su desconfianza y odio por las mujeres.

Antes de eso se marchan tras descubrir que Pete sigue vivo y que ha sido nuevamente detenido. Ha tenido que confesar lo del tesoro a la policía. Todo esto ocurre mientra Delmar y Ulisses se resguardan en el cine y llega una cuerda de presos custodiada por la policía al mismo. Esa misma noche Delmar y Ulisses lo liberan.

Cuando van en busca del lugar de la presa, Pete confiesa que saben los del tesoro, pero Ulysses confiesa que el tesoro no existe, sino que era una treta para escapar conjuntamente ya que los tres estaban unidos en la misma cadena. Cuando Pete y Ulisses se pelean descubren de pronto un acto del Klu Klux Klan.

Ven con horror que la persona que va a ser quemada es Tommy que es acusado por el jefe supremo del Ku Klux Klan de ser negro, un criminal y de que «el negro de la banda le vendió su alma al Diablo».

En el mitin KKK, el canto recuerda el canto utilizado por los soldados de la bruja en el Mago de Oz. También cuando los tres personajes principales emboscan a los miembros del clan y se ponen sus capas y capuchas, recuerda al león, al hombre de hojalata y al espantapájaros vistiendo los uniformes de los soldados para ganar la entrada al castillo.

Tras disfrazarse de miembros de Klan liberan a Tommy, pero encuentran la oposición de Big Dan Teague que es un intolerante supramacista. Sin embargo, la cruz ardiente cae sobre él y los cuatro huyen. Para intentar acercarse a su mujer, Penny , que ese mismo día se casa, van a la localidad cercana y la descubre que está en un mitín del candidato a Gobernador, que resulta ser un reformista , pero también jefe suprema del Klan.

Para acercarse a ella, Everett y sus compañeros se disfrazan de miembros de la banda Soggy Bottom Boys - también traducible como traseros mojados- y, tras un actuación exitosa, con un público entregado e incluso con el gobernador Pappy O'Daniel bailando y meneando su trasero , aparece el jefe imperial del Ku Klux Klan, que resulta ser el candidato reformista a gobernador, y quien los acusa de criminales y de que «el negro de la banda le vendió su alma al Diablo», el gobernador, que también está presente, les declara a los amigos inocentes de sus crímenes pasados y son aclamados por la multitud presente, ya que el grupo le ha salvado en su carrera política.

Más tarde, Everett sale del brazo de Penny como héroe local, y además con la promesa de convertirse tanto él como sus compañeros en asesores del Gobernador. Sin embargo, Penny se niega a casarse sin su anillo.

Así que los cuatro amigos van a buscar el anillo de bodas pero en la casa lo espera el siniestro personaje que Tommy había descrito anteriormente como el Diablo. Le intentan explicar que ahora son inocentes pues el gobernador los perdonó y que incluso fue anunciado por la radio, pero el Diablo les dice que «nosotros no tenemos radio». Son capturados y preparados para ser ahorcados, pero una plegaria de último minuto de Everett trae consigo un milagro: un torrente de agua que arrastra todo a su paso y les da la oportunidad de escapar. Pete y Delmar declaran que fue el poder de Dios quien les salvó la vida , pero Everett les explica que era la inundación que crearía el lago Arkabutla.

Desde una tabla de salvación ven como una vaca está sobre un tejado. La profecia se ha cumplido. Luego, con el anillo, Everett habla con su mujer sobre la boda pero ella le dice que ese es el anillo de su tía y le ordena ir a buscar el verdadero, pero Everett cree que nunca lo encontrará en el fondo del lago. Ella le dice que «ese lago no es mi problema».

Al final, escuchamos a Everett decir que "Encontrar un pequeño anillo, en medio de toda esa agua, es una tarea heroica", una referencia a la leyenda de Teseo, que tuvo que encontrar un anillo de oro en el fondo de el océano para demostrar que era el hijo de Poseidón.

Una escena final muestra a una de las hijas de Ulysses mirando la vía del tren por la cual viaja el vidente ciego que los compañeros habían encontrado al principio de su aventura, y que efectivamente había profetizado todo.

La película fue rodada entre Mississippi y California. Fue filmado cerca de localidades en Canton, Mississippi y Florence, Carolina del Sur en el verano de 1999. [24] Después de los ensayos de disparo, incluidas las técnicas de bipack de película y bypass de lejía , Deakins sugirió que se use masterización digital. [23]  En el primer caso fueron localidades de D'Lo Water Park, en Cantón,en Jackson, en Vicksburg, en Edwards,pero también en Oxford,en Yazoo City, en el Alligator Lake de Long Lake Road de la citada Vicksburg, en Leland, y en Valley Park todas ellas en Mississippi . En California el rodaje se centró en Falls Lake, Backlot, sede de los Universal Studios en el 100 Universal City Plaza, pero igualmente en Santa Clarita y Los Ángeles.

La idea de la película surgió de forma espontánea. El trabajo en el guión comenzó mucho antes del inicio de la producción en diciembre de 1997, y estaba a medio escribir en mayo de 1998. A pesar de que Ethan describió la Odisea como "uno de mis esquemas favoritos", ninguno de los hermanos había leído el poema épico .

Según relata uno de los actores sobre los hermanos Coen, en concreto, Nelson (que tiene un título en clásicos de la Universidad de Brown ) él era la única persona en el set que había leído la Odisea .

Las referencias a la "Odisea" de Homero son continuas. Visibles desde los nombres de los personajes de George Clooney y Holly Hunter (Ulises y Penélope), hasta la existencia de un  tuerto   Big Dan como el Cíclope (cegado con un palo ardiente); la presencia de las tres chicas junto al río como las Sirenas y la transformación en animales. También lo apreciamos en el hecho de que la esposa de Ulises esté a punto de casarse con otra persona o cuando vuelve a casa disfrazado del anciano cantante. Los bautistas que hicieron que las personas se volvieran leales a Dios cuando fueron bautizados son una transpolación de la  historia de los comedores de loto . El papel del Ku Klux Klan tiene un rango de Cíclope Grande (o Exaltado) o la presencia de un  profeta ciego por la vía del ferrocarril que saben que van tras la búsqueda de un tesoro. El personaje del profeta en "La Odisea" fue Tiresias, a quien Odiseo consultó en el inframundo cuando necesitaba información sobre cómo volver a casa la escena del cine como el viaje a través del Inframundo.

Igualmente Ulisses casi se ahoga, pero se aferra a un trozo de madera y en este caso la prueba no será con un arco y unas flechas sino por medio de una canción de "Man of Constant Sorrow". El nombre de pila de "Pappy", Menelao, es el mismo que el rey que declaró la guerra a Troya en primer lugar.

La matanza del ganado de Helios por la turba se refleja en los disparos de Baby Face Nelson sobre las vacas, o visible en que cada vez que Ulises se duerme algo malo sucede.

Además hay otro detalles que pueden pasar desapercibidos como que la canción que se reproduce a lo largo de la película se llama "Hombre de la tristeza constante", Odiseo significa "hombre que está en constante dolor y tristeza". E

Al igual que en la escena del Ku Klux Klan, Odiseo y sus hombres se ocultan del Cíclope vistiéndose de ovejas. La tarea de Everett de "Encontrar un pequeño anillo, en medio de toda esa agua" es una acción imposible, similar a la última tarea de Odiseo, llevando un remo a una "tierra que no sabe nada del mar".

En muchas ocasiones, Everett niega la existencia de Dios y algunas veces incluso insulta a Dios. Eso nos recuerda que Odiseo niega la existencia de Dios por su soberbia (la hubris) y que esa fue la razón de todos los obstáculos en su viaje, un viaje que acaba cuando el reza en el momento en que va a ser ajusticiado en la horca.

Joel Coen reveló que la película fue inspirada por El mago de Oz (1939), pues era una historia del retorno a casa y la peripecias, y estaban pensando más en The Wizard of Oz. Queríamos que la etiqueta de la película fuera: "No hay lugar como el hogar".

El título de la película , como ya he comentado, es una referencia a la película de 1941 dirigida por Preston Sturges , Los viajes de Sulllivan (Sullivan's Travels) en la que el protagonista (un director) quiere dirigir una película sobre la Gran Depresión llamada O Brother, Where Art Thou? y que intentaba ser un "comentario sobre las condiciones modernas, realismo crudo y los problemas que enfrenta el hombre medio". Al carecer de experiencia en esta área, el director se embarca en un viaje para experimentar el sufrimiento humano del hombre común pero es saboteado por su ansioso estudio. La película tiene cierta similitud en el tono con la película de Sturges, incluyendo escenas con bandas de prisioneros y un coro negro de la iglesia. Los prisioneros en la escena del espectáculo de imágenes también son un homenaje directo a una escena casi idéntica en la película de Sturges.

Pero hay muchas referencias a la realidad y al cine. El primer personaje real es el ladrón de bancos George "Baby Face" Nelson , que fue un personaje histórico al que le molestaba muchísimo su apodo de "Cara boita" o Baby Face Nelson . Éste era un gángster homicida llamado Lester M. Gillis, que era conocido por su temperamento candente y su fácil gatillo y que fue asesinado a tiros por agentes del FBI en Barrington, Illinois, en noviembre de 1934, tres años antes del montaje de esta película.

Igualmente una referencia real es el gobernador al vemos haciendo campaña y a su oponente. Sacados tristemente de la realidad está presente en la época el Ku- Klux- Klan - KKK-.

También hay referencias a Tommy Johnson, un famoso guitarrista de blues del mismo nombre que, según la leyenda popular, vendió su alma al Diablo en un cruce de caminos a cambio de su prodigioso talento. Robert Johnson , otro bluesman y contemporáneo de Tommy , tomó prestada la leyenda y escribió una canción sobre ella (por lo que la leyenda de la venta de almas se atribuyó posteriormente erróneamente a Robert Johnson).

El personaje del Sheriff Cooley, al que nunca se hace referencia por su nombre, se ajusta exactamente a la descripción del diablo de Tommy Johnson: "Es blanco, tan blanco como tú, con los ojos vacíos y una gran voz hueca. Le gusta viajar con una mala intención". También decir que el sheriff Cooley es también un homenaje a Boss Godfrey (interpretado por Morgan Woodward ), el siniestro jefe de los vigilantes de la cadena de presos de La leyenda del indomable (1967). Al igual que Godfrey, los ojos de Cooley nunca se ven, y sus gafas de sol reflejan sus alrededores (generalmente fuego). En esa película que en inglés es "Cool Hand Luke", y que ya hemos comentado , varios de los prisioneros llaman al jefe Godfrey "el diablo".

El cine sigue presente y se materializa en la casa de la infancia de Ulysses Everett McGill que se muestra al final de la película, donde van a buscar el anillo, en realidad está basada en la cabaña de Posesión infernal (1981). Joel Coen fue el editor asistente de esa película, su primer largometraje. Igualmente podríamos pensar que el propio Ulisses interpretado por Clooney no es sino una parodia del sureno Clark Gable repeinado en su intento de estar siempre elegante.

En una secuencia de la película vemos a Everett, Pete y Delmar pasar a dos niños afroamericanos en un camino rural. Ambos chicos llevan grandes bloques de hielo. Esto parece ser una referencia visual de una famosa fotografía de la Administración del Progreso de Obras realizada por Eudora Welty . De esta misma fotógrafa está inspirada la escena en la que Everett, Pete y Delmar se acercan a la cabaña de Hogwallop que corresponde con la fotografía de "House with Bottle Trees, 1941".

La canción "You Are My Sunshine", utilizada como el tema principal del gobernador Pappy O'Daniel, fue la canción principal del "gobernador cantante" de Luisiana, Jimmie Davis . Fue de hecho una de las canciones estatales oficiales de Luisiana a partir de 1977. Como ya he dicho el metacine está presente incluso cuando Ulisses y Delmar están el cine viendo una película que es Myrt and Marge (1933), que contó con Eddie Foy Jr. , Ted Healy y The Three Stooges , y que se para para que entre la cadena de presos con Pete entre ellos.

W. Lee O'Daniel estaba en el negocio de la harina, y usó una banda de apoyo llamada Light Crust Doughboys en su programa de radio. El personaje del gobernador Menelaus "Pappy" O'Daniel era una referencia directa a Wilbert Lee "Pappy" O'Daniel, quien era gerente de ventas de un a fábrica de harina, Burrus Flour Mills en Fort Worth, alrededor de 1925, ex gobernador de Texas y más tarde Senador de los EE. UU. de ese estado. .

Contrató y se integró en la The Light Crust Doughboys , una banda para anunciar Burrus 'Light Crust Flour y participar en un programa de radio del cual fue el locutor, y finalmente contrató a Bob Wills para dirigir la banda. O'Daniel comenzó en la Hillbilly Brand Flour de W. Lee O'Daniel en 1935, y Wills se integró con la mayoría de The Light Crust Doughboys cuando él y Pappy se separaron amargamente para formar Bob Wills y sus Texas Playboys . La banda de reemplazo se conocía como W. Lee O'Daniel y sus Hillbilly Boys y utilizó su poder para hacer publicidad y promocionar con ella no sólo la música, sino también la religión, la harina .... W. Lee O'Daniel llevaba una escoba,  un dispositivo de campaña utilizado a menudo en la era de la reforma, con la promesa de barrer el clientelismo y la corrupción ; aunque en la película lo lleva un colaborador de su oponente Homer Stokes.

Más tarde, utilizó su notoriedad como presentador de radio para postularse con éxito para gobernador de Texas,(no Mississippi) de 1939 a 1941 , y en dos ocasiones. También fue senador de Texas por dos períodos, venciendo a Lyndon B. Johnson , entonces congresista, en 1941.  La canción que usa O'Daniel en la película para su campaña " You Are My Sunshine "   fue originalmente grabado por el gobernador de la vida real James Houston "Jimmie" Davis.

Joel Coen reveló en una entrevista en el año 2000 que vino a Phoenix, Arizona , para ofrecer el papel principal a Clooney. Clooney acordó hacer el papel de inmediato, sin leer el guión. Dijo que le gustaban incluso las películas menos exitosas de los Coen.

Sin embargo, Clooney no entendió de inmediato a su personaje y le envió el guión a su tío Jack, que vivía en Kentucky, y le pidió que leyera todo el guión en una grabadora.  Desconocido para Clooney, en su grabación, Jack, un bautista devoto y cultivador de tabaco, omitió todas las instancias de las palabras "maldito" y "infierno" del guión de los Coen, que solo conoció Clooney después de que los directores se lo señalaran justo al rodar.

Esta fue la cuarta película de los hermanos en la que John Turturro ha protagonizado, pues los Coen gustan de rodearse de un elenco conocido . Esta ocurre en otros actores de  O Brother, Where Art Thou? como John Goodman (tres películas), Holly Hunter (dos), Michael Badalucco y Charles Durning (una película cada uno).

John Turturro quedó también encantado de su trabajo y el de Tim Blake Nelson, que tiene un título en clásicos de la Universidad de Brown , y que nunca había trabajado como actor. Le dijo en el set, "Mira, la forma en que funciona con sus películas -y he estado en suficientes como para considerarme una autoridad- es que tomas el guión y la película va a ser dos veces mejor que el guión. Y este guión es un clásico. Tim, vamos a ser parte de un clásico ".Para John Turturro la  película era "una aventura de comedia musical hillbilly".

La integración de Tim Blake Nelson es curiosa. Él era vecino de Joel Coen . Joel realmente no lo había visto actuar en nada. Cuando los Coen le enviaron el guión, pensó que le estaban pidiendo su consejo por su formación en el mundo clásico. Era un actor novel, lo que dio lugar a situaciones inesperadas. Una de las chicas que hacen de sirenas, Christy Taylor, cuando tuvo que seducir a Tim Blake Nelson declaró que : "Realmente lo hice sonrojar. Fue muy sincero". Tim Blake Nelson durante todo el rodaje, trabajaba de día , pero ejercía su formación de montador por la noche. En aquel momento estaba editando el Laberinto envenenado (2001). El dijo en algún momento que esta es la película menos violenta de los hermanos Coen.

Los Coen usaron corrección de color digital para darle a la película un aspecto de color  sepia . Joel afirmó que esto se debía a que el set real era "más verde que Irlanda".  El director de fotografía Roger Deakins declaró: "Ethan y Joel prefirieron una apariencia del delta más seca y polvorienta con atardeceres dorados. Querían que se viera como una vieja imagen teñida a mano, con la intensidad de colores dictada por la escena y los tonos naturales de la piel eran todas las sombras del arco iris ". Inicialmente, el equipo intentó realizar la corrección del color mediante un proceso físico; sin embargo, después de varios intentos con varios procesos químicos que demostraron ser insatisfactorios, se hizo necesario realizar el proceso digitalmente y por ordenador. Posteriormente, Deakins pasó 11 semanas perfeccionando la apariencia, centrándose principalmente en los verdes, convirtiéndolos en un amarillo quemado y desaturando la imagen general en los archivos digitales. El trabajo fue realizado en Los Ángeles por Cinesite utilizando un Spirit DataCine para escanear a una resolución de 2K, un Pandora MegaDef para ajustar el color y una grabadora Kodak Lightning II para filmar.  El proceso duró hasta 11 semanas varias semanas. El producto  digital resultante se imprimió en película nuevamente con un grabador láser Kodak para crear la impresión. Era la primera vez que esto se hacía para una película entera en Hollywood (pero no en otros países) y era completamente corregida por color por medios digitales, superando por poco al Chicken Run de Nick Park .

La película generó igualmente alguna queja y polémica. Por ejemplo, la American Humane Association, una organización que protege los derechos de los animales, confundió una vaca que es atropellada que fue generada por ordenador con un animal real y exigió una prueba antes de que permitieran el uso de su famoso descargo de responsabilidad: "Ningún animal sufrió daños en la realización de este movimiento imagen." Después de ver una demostración en Digital Domain de cómo se creó la vaca, y una vaca comiéndose a un  cocodrilo en Lake Placid, la Humane Association agregó el ahora familiar (pero mucho más raro) "Escenas simuladas que parecen poner en peligro a un animal".

Un tema principal de la película es la conexión entre la música antigua y las campañas políticas en el sur de Estados Unidos. Hace referencia a las tradiciones, instituciones y prácticas de campaña de la reforma política que definieron la política del Sur en la primera mitad del siglo XX.  El Ku Klux Klan, por aquellos años era la fuerza política del populismo blanco, y se le representa quemando cruces y participando en la danza ceremonial.

La música en la película se concibió originalmente como un componente principal de la película, no simplemente como un fondo o un soporte. De hecho he incluido en las etiquetas como género entre otros el de musical.

Lo cierto es que el productor y músico T-Bone Burnett trabajó con los Coen mientras el guión todavía estaba en sus fases de trabajo, y la banda sonora se grabó antes de que comenzara la filmación.

George Clooney practicó su canto durante semanas, pero al final su voz  fue doblada por el cantante de country blues Dan Tyminski .The Soggy Bottom Boys, o la banda de los chicos con el culo mojado, es el grupo musical que forman los personajes principales, sirve como acompañamiento para la película. El nombre es un homenaje a Foggy Mountain Boys , una banda de bluegrass dirigida por Lester Flatt y Earl Scruggs . En la película, las canciones acreditadas a la banda son sincronizadas por los actores, excepto que Tim Blake Nelson canta su propia voz en " In the Jailhouse Now ".

Los músicos actuales son Dan Tyminski (guitarra y voz principal), Harley Allen y Pat Enright . Después del lanzamiento de la película, la banda ficticia se hizo tan popular que el país y los músicos populares que fueron doblados en la película, como Ralph Stanley , John Hartford , Alison Krauss , Emmylou Harris , Gillian Welch , Chris Sharp y otros, todos se juntaron y tocaron la música de la película en una gira de conciertos de Down from the Mountain que fue filmada para TV y DVD. Todo ello debido a que la banda sonora de la película se convirtió en un  éxito, incluso superando el éxito en taquilla de la película. A principios de 2001, había vendido cinco millones de copias, generó un documental, tres álbumes de seguimiento ("O Sister" y "O Sister 2"), dos giras de conciertos y ganó Country Music Awards por el álbum del año y el single del año por su canción el "Hombre de dolor constante"). También ganó cinco Grammys, incluido Album of the Year, y alcanzó el número 1 en los álbumes de Billboard la semana del 15 de marzo de 2002, 63 semanas después de su lanzamiento y más de un año después del lanzamiento de la película.

Gran parte de la música utilizada en la película es música folclórica específica de ese período, incluida la del cantante de bluegrass de Virginia Ralph Stanley .

La selección musical también incluye música religiosa, incluyendo Primitive Baptist y el tradicional gospel afroamericano , más notablemente el Fairfield Four , un cuarteto a capella con una carrera que se remonta a 1921 que aparece en la banda sonora y como sepultureros hacia el final de la película.

Las canciones seleccionadas en la película reflejan el espectro posible de estilos musicales típicos de la vieja cultura del sur de Estados Unidos: gospel, delta blues , country , swing y bluegrass.

La canción "Man of Constant Sorrow" fue publicada por primera vez en 1913 por el ciego Richard Burnett.. La voz real de Tim Blake Nelson se escucha durante "In The Jailhouse Now". La canción grabada por Soggy Bottom Boys ("I Am a Man of Constant Sorrow") contiene la frase "Me despido de Kentucky", el lugar donde nací y crecí " y curiosamente George Clooney , que hace de uno de los Soggy Bottom Boys, nació en Lexington, Kentucky.

"Po Lazarus" es una grabación de prisioneros reales de la prisión de Parchman Farm en 1959. Los Coen localizaron a uno de los prisioneros, Joe Carter, y le pagaron $ 20,000 por usar su voz.

El uso de  canciones macabras es un tema que a menudo se repite en la música de los Apalaches  ("O Death", "Lonesome Valley", " Angel Band ", "I Am Weary") en contraste con las canciones brillantes y alegres ( "Keep On the Sunny Side", "In the Highways") en otras partes de la película.

Las voces de los Soggy Bottom Boys fueron proporcionadas por Dan Tyminski (vocalista principal de "Man of Constant Sorrow"), la compositora de Nashville Harley Allen , y Pat Enright, de Nashville Bluegrass Band .  Los tres ganaron un Premio CMA al Single of the Year   y un Grammy Award a la Mejor colaboración en el país dentro de las canciones " Vocales" , ambos para la canción "Man of Constant Sorrow".

Tim Blake Nelson cantó la voz principal en " In the Jailhouse Now ".La canción  "Man of Constant Sorrow" tiene cinco variaciones: dos se usan en la película, una en el video musical y dos en el álbum de la banda sonora.  Aunque la canción recibió poca difusión radial importante, [37] alcanzó el número 35 en la lista de sencillos y listas de Billboard Hot Country en 2002.

La versión de "I'll Fly Away" que se escuchó en la película no es interpretado por Krauss y Welch , sino por las Kossoy Sisters con Erik Darling acompañando con un banjo de cinco cuerdas de cuello largo, grabado en 1956 en el álbum Bowling Green en Tradition Records .

La película se estrenó en el Festival de Cine de AFI el 19 de octubre de 2000. Tras su estreno y pase comercial la película llegó a recaudar $ 71,868,327 en todo el mundo

Los premios no tardaron en llegar. La película tuvo dos nominaciones a los Oscars de películas estrenadas en la 73 convocatoria de los Oscar del año 2000. Lo fue en dos categorías: Mejor guión adaptado y mejor fotografía.

El director de fotografía Roger Deakins obtuvo el Premio ASC  por su trabajo en la película. Obtuvo un Globo de Oro al mejor actor comedia o musical (George Clooney) y fue nominada para el Globo de Oro a la Mejor Película, Musical o Comedia . Y en los británicos  BAFTA, cinco nominaciones incluyendo mejor vestuario, fotografía y guión.

Fue presentada en el Festival de Cannes siendo nominada a la Palma de Oro (mejor película) y lo dicho, la  banda sonora ganó un Grammy en el año 2001.

Las críticas en general fueron positivas.  En el sitio web de agregación de opiniones Rotten Tomatoes le otorga una puntuación del 77% sobre la base de 147 comentarios y una puntuación promedio de 7.1 / 10. La valoración es de 7'8 en ImBd. Un  69/100 se le da en Metacritic en base a 30 revisiones.

Para Peters Traves de Rolling Stone la película " Es una maravilla salvaje y desquiciada". Por su parte, en las páginas del Chicago Sun Times, Roger Ebert dijo que " todas las escenas de la película eran "maravillosas en sus diferentes formas, y sin embargo, me dejó la película con incertidumbre e insatisfecho".

En Time Out Geoff Andrew destaca que posee " Un gran diálogo, una excelente cámara de Scope de Roger Deakins y un deus ex machina realmente maravilloso son algunas de las delicias.

No tan contento Peter Rainer del New York Magazin dice de ella que "La deliberada deliberación del arco de los Coen no es tan deliberada, y algunos de los episodios y actuaciones son muy atractivos".

Menos generoso todavía en las páginas del Chicago Reader Jonathan Rosenbaum destaca que "Después de hacer lo que todavía son sus dos mejores características, los hermanos Coen dieron lo peor de sí mismos, una especie de nihilismo pop". En este sentido Susan Stark del Detroit News entiende que "Deja un sabor agrio" .

Ya en España Pablo Kurt como que "Siempre con algo interesante que ofrecer, los hermanos Coen firman una divertida e inclasificable comedia, con algunos eficaces giros dramáticos, que narra la historia de tres reclusos que, tras escapar de una cárcel sureña, deciden en plena fuga ganarse un dinero grabando una canción que será todo un éxito. A destacar el simpático Clooney, que demuestra su talento tanto para la comedia -se llevó el Globo de Oro al mejor actor- como para la música -la banda sonora de la película también alcanzó gran popularidad".

La película está incluida entre las "1001 películas que debes ver antes de morir", editado por Steven Schneider . Para terminar diré que la película como idea es brillante. Combina magníficamente tragedia y drama con un buen tono de comedia divertida, original, interesante e inteligente. La película destila un humor socarrón que nace de las situaciones surrealistas, de la ironía que surgen a lo largo del viaje de los protagonistas. A destacar el trabajo de sus actores, el color que en los Coen pasa del blanco de Fargo al amarillo del sur de los Estados Unidos y a la sabiduría que siempre los Coen han sabido plantear - muy inteligentemente- en este nueva vuelta a una Ítaca enclavado en el Deep South. Y acabaré , en ese sentido, con el inicio del poema Ítaca de Kavafis, que creo que le viene como anillo al dedo en el punto y final de esta entrega fraternal: Cuando emprendas tu viaje a Ítaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias...