Mostrando entradas con la etiqueta Jeffrey Donovan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jeffrey Donovan. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2024

Surrounded



Surrounded, que se puede traducir por Rodeado o Asedio, es un western con tintes de drama estadounidense del año 2023 dirigida por Anthony Mandler y escrita por Andrew Pagana y Justin Thomas.

En la producción participaron Bron Studios Blackhand Pictures Mandalay Pictures 3.16 Productions Jason Michael Berman Aaron L. Gilbert Derek Iger Anthony Mandler Ade O’Adesina Letitia Wright 

Está protagonizada por Letitia Wright, Jamie Bell, Jeffrey Donovan, Brett Gelman y Michael K. Williams en su última aparición. Cuenta con una certera fotografía de Max Goldman y el montaje de Ron Patane 

Cinco años después de la Guerra Civil, la liberta y ex soldado "Buffalo", soldado afroamericano integrado en una compañía militar exclusivamente afroamericana, Moses "Mo" Washington (Letitia Wright) , viaja a una localidad de Nuevo México considerado a la puerta del salvaje oeste para reclamar una propiedad en Colorado en la que en sus acres y con su mula quiere fundar una comunidad para la gente de color. 

Se mueve por este territorio disfrazada de hombre después de que su diligencia fuera emboscada por un grupo de ladrones asesinos. El asalto resulta un fracaso ante la resistencia de los asaltados y la carreta en la que va un hombre, junto a la señora Borders y ella misma sale desocada cayendo por un garganta. 

Poco después se persona Tommy Walsh el jefe de la banda que es detenido. Es entonces cuando Mo se ve obligado a mantener cautivo al legendario forajido Tommy Walsh (Jamie Bell ) mientras los pasajeros supervivientes restantes buscan ayuda. Se ha de enfrentara la discriminación por su color de sus compañeros de viaje como Wheeler (Jeffrey Donovan ) o el bebedor Mr. Fields (Brett Gelman ) o a su esterada compañera Mrs. Borders (Augusta-Allen Jones ) , a la banda integrada por Goldie (Luce Rains ) , Curly (Kevin Wiggins) o Andy (Andrew Pagana), a una banda de comanches o a un cazarrecompensas, Will Clay (Michael K. Williams). 

En octubre de 2020 se anunció que Letitia Wright, Jamie Bell y Michael K. Williams protagonizarían la película, que será dirigida por Anthony Mandler. La fotografía principal comenzó en noviembre de 2020, en Nuevo México. En diciembre de 2020, Jeffrey Donovan y Brett Gelman se unieron al elenco. 

El 5 de diciembre de 2022, Metro-Goldwyn-Mayer Pictures adquirió los derechos de venta mundial de la película y se informó que la postproducción de la película tomó dos años, en parte debido a la muerte de Williams. 

Se estrenó como película de la noche de clausura del Festival de Cine de Sun Valley en Sun Valley, Idaho, el 2 de abril de 2023. Fue lanzado digitalmente el 20 de junio de 2023 por la Metro-Goldwyn-Mayer Pictures. 

Las críticas han ido desde los aplausos de algunos hasta las críticas más feroces como las dos que aparecen en la web de robertebert.com. 

De las primeras destacar la de Brian Farvour al decir en The Playlist que "No es una mala película ni mucho menos, pero en su intento de plantar una semilla que el público pueda recordar en los años venideros, es un fracaso" 

Más generosa aún es la de Joe Leydon en Variety cuando considera que se trata de "Un western excepcionalmente bien elaborado que teje una apasionante historia de suspense, engaño y supervivencia en el Nuevo México posterior a la Guerra Civil" 

Richard Roeper, precisamente el columnista que sustituyó a Robert Ebert en Chicago Sun-Times lo dreciribe como "Un western crudo e implacable (...)" 

Peyton Robinson y Glenn Kenny , ambos redactores de rogerebert.com no les entusiasmó y dicen en la web cinéfila que "Su valor queda diluido por la práctica incesante de la película de reiterar sus conclusiones a través del diálogo (...) Las complejidades emocionales simplemente no están ahí, y se echan mucho de menos (...) ", en primer lugar; mientras que el segundo señala que "Desgraciadamente, el banal guion, junto con unos intérpretes cuya idea de interpretar un 'western' parece derivar de algunas películas bastante malas, hace que el filme resulte poco convincente" 

En Collider, Chase Hutchinson considera que "Tanto la interpretación de Wright como la del difunto Williams son muy complejas, lo que eleva la experiencia y la convierte en una versión bastante firme de un western que podría haber dado mucho más de sí" 

Y en Los Angeles Times , Noel Murray señala que "Los diálogos son a veces demasiado directos y un poco anacrónicos. Pero Wright y Bell tienen una dinámica poderosa" 

Absolutamente entregado a la película descubrimos a Sergio Pereira de la CBR cuando dice que "Letitia Wright y Jamie Bell ofrecen actuaciones espectaculares y emotivas en el conmovedor western de Anthony Mandler" . 

Personalmente, sin entusiasmarse, considero que he visto una buena película, con sensibilidad woke, eso sí, pero que responde a un buen tratamiento del género, bien trabajada por parte de los que actúan y los que inciden en los técnicos y llena de fundamentos de buen cine de western. Bien conseguida.

viernes, 26 de noviembre de 2021

El ladrón honesto

 


El ladrón honesto d Mark Williams con Liam Neeson y Kate Walsh, filme malísimo con actuaciones ridículas por parte de todos , efectos baratos, desarrollo de unos personajes patéticos con un Liam Neeson en estado terminal en lo profesional. Lo mejor el perro que aparece. Insoportable. Hora y media de puro sopor.

domingo, 17 de junio de 2018

Sicario, familia y negocio


Todos sabemos lo que significa Sicario es español, pero se me había olvidado que venía del término sica o daga algo que llevaban una de las sectas judías, en concreto los zelotes, para matar por sorpresa - llevaban oculta la daga bajo la túnica- a los ocupante romanos. Supe de aquello en el año 1981 cuando en religión nuestro profesor nos dio una clase de teología sobre lo que supuso Judas Iscariote al considerar que Cristo no era el Mesias del pueblo por lo que apostó por la traición y la venganza. 

Posteriormente ese término de Sicario ha pasado al lenguaje del hampa y carcelario para referirse como "Sicario" a un asesino a sueldo que mata a alguien por encargo de otro, por lo que recibe un pago, generalmente en dinero u otros bienes. En el mundo del hampa, especialmente en el de la delincuencia y de la droga ha tenido un éxito absoluto. Sicario es como se señala al inicio de la película el equivalente del término en inglés de ' hitman ' 

Y de esto trata esta película estadounidense del año 2015, del narcotráfico y crimen, pero también de la familia y de los oscuros negocios que llevan a convertir al hombre en un lobo contra otros para completar su venganza. 

En este caso la película estuvo dirigida por Denis Villeneuve , guionista y director de cine canadiense, en concreto de la zona de Quebec, y que, entre otros proyectos y películas, fue el responsable de dirigir la secuela de Blade Runner (1982) de Ridley Scott titulada Blade Runner 2049. La película es una producción en la que participan Basil Iwanyk, Molly Smith, Trent Luckinbill, Thad Luckinbill y Edward McDonnell vinculados con la productoras Black Label Media y Thunder Road Pictures, así como de Lionsgate, para la distribución. Se invirtió en la película unos $ 30.000.000. 

En este caso el guión estuvo escrito por Taylor Sheridan. Villeneuve, eso sí, contó con un equipo de técnicos habituales como Jóhann Jóhannsson en la música y Joe Walker en el montaje. En la fotografía contó con Roger Deakins, que había colaborado en otras películas con el canadiense.

La película está protagonizada por Emily Blunt como Kate Macer, Benicio del Toro como Alejandro Gillick y Josh Brolin como Matt Graver. Junto a ellos aparecen Jon Bernthal como Ted , Victor Garber como Dave Jennings, Daniel Kaluuya como Reggie Wayne , Maximiliano Hernández como Silvio, Jeffrey Donovan como Steve Forsing , Julio Cedillo como Fausto Alarcón, Raoul Trujillo como Rafael, Bernardo P. Saracino como Manuel Diaz, Hank Rogerson como Phil Coopers y Lora Martínez Cunningham como Jacina 

La historia comienza en Chandler, Arizona , una localidad próxima a Phoenix , en el área desérdica, dominante en la zona. Allí vemos como un equipo de Agentes del Grupo de Respuesta a Incidentes Críticos del FBI liderado por Kate Macer (Emily Blunt), una idealista agente del FBI, y auxiliado entre otros por Reggie Wayne (Daniel Kaluuya) inician una incursión en una casa franca del cártel mexicano de drogas. Su intención es liberar a unos secuestrados. 

La operación tiene éxito, aunque al llegar a una habitación uno de los narcos dispara contra Kate, aunque ella lo elimina. Del boquete resultante en la pared Wayne descubre, en principio, un cuerpo y , tras un trabajo más detenido, docenas de cadáveres en descomposición emparedados en la pared. Cuando van a salir de la casa, uno de los agente encuentra un zulo y , sin querer, activa una trampa explosiva que mata a dos oficiales. 

Después de la redada, el jefe de Kate Dave Jennings (Victor Garber) la recomienda para trabajar en un equipo para intervenir en una tarea conjunta especial del Departamento de Justicia , supervisada por Matt Graver (Josh Brolin), un hombre de aspecto chulesco que va a la reunión en chanclas, y que se plantean arrestar al teniente del Cártel de Sonora, Manuel Díaz, que según cree Kate está en la localidad estadounidense y fronteriza de El Paso. 

En un jet privado sube Kate, junto a Matt y otro agente, Alejandro Gillick (Benicio del Toro), un hombre lacónico que apenas habla y que sólo sabe que es , según ha dicho, natural de Cartagena de Indias (Colombia) con destino a El Paso, Texas . Nada más llegar Kate asiste a una reunión en la que , además de Matt y el reservado Alejandro Gillick hay Marshals de los EE. UU. , agentes de la DEA, dos texanos ¿Rangers? y una unidad del Delta del Ejército de los EE. UU. 

Ante la sorpresa de Kate el equipo viaja a una ciudad en la que ninguno de ellos tiene jurisdicción, Ciudad Juárez , en México, con el fin de extraditar a Guillermo Díaz, uno de los principales hombres de Díaz y hermano del jefe del cártel. 

Tras ir custodiados por helicópteros y ayudados por drones o satelites vemos que entran en México sin dificultad alguna, pues todos los pasos le están abiertos. Allí, Kate, ve alguno de las actuaciones favoritas de la gente del artes con ahorcamientos y mutilaciones. 

Tras coger a un integrante del cártel y secuestrarlo en grupo retoma su camino en dirección a los Estados Unidos. Kate ve como , en calles paralelas, su vehículo es seguido por coches de la policía hasta que desaparecen por el damero de las calles. 

Ya , una vez cruzado la línea fronterizo son frenados por un atasco, posiblemente planificado por el cártel para hacer una espacio de operación jaula y liberar al integrante de la organización. Pero Alejandro , que es un experimentado hombre que conoce el medio, identifica a un grupo de sicarios y el equipo integrado por los estadounidenses se adelanta a una emboscada matando rápidamente a muchos pistoleros del cártel mexicano. Kate , de hecho, acaba con uno de los asaltantes. 

Ya en los Estados Unidos, el grupo va a una base aérea estadounidense. Allí Matt intenta sacar información al hermano del jefe, pero este se niega. 

Así que va Alejandro y tortura sin miramientos a Guillermo. Durante la tortura éste le cuenta que hay un túnel que los Díaz usan para contrabandear drogas a los EE. UU. Kate, mientras tanto, comienza a cuestionar la legalidad de los métodos del equipo y se pregunta por quién trabajarían realmente Matt y Alejandro. Al atardecer ve lo que llaman "fuegos artificiales" en la ciudad mexicana, ya que este tipo de acciones genera inestabilidad en las organizaciones dedicadas a la droga. 

Tras la información, el equipo viaja a una estación de la Patrulla Fronteriza de Arizona para interrogar a inmigrantes ilegales que acababan de ser detenidos. Los únicos que finalmente van a ser cuestionados son aquellos que han sido detenido en la zona fronteriza de Nogales. 

Reggie y Kate exigen saber el plan de Matt; y él revela que el objetivo es interrumpir las operaciones de drogas de Díaz hasta tal punto que Díaz sea llamado de regreso a México por su jefe, el escurridizo narcotraficante del Cartel de Sonora, Fausto Alarcón, y al seguir a Díaz encontrarán el refugio local de Alarcón. 

Para obligar a la llamada de Diaz, el equipo realiza un allanamiento en un banco que es utilizado por los blanqueadores de dinero de Díaz, interrumpiendo su flujo de caja. Detienen a una blanqueadora que ingresa a diario unos 7.000 dólares en cuenta, además descubren que los beneficios son exagerados. Kate descubre que los fajos de dinero van siempre en unas pulseras de plástico de color amarillo y rosa. Tras esto una amargada Kate va junto a su compañero Reggie un bar. 

Allí éste le presenta a Kate a Ted (Jon Bernthal), un amigo y oficial de policía local. Kate y Ted, también divorciado como ella, se divierten bailando y luego van a su apartamento para disfrutar de la noche. Pero Kate se da cuenta de que él también trabaja para el cártel al descubrirle una de las pulseras. 

En la lucha inmediata Ted está apunto de asfixiar a Kate estrangulándola hasta que Alejandro aparece de repente y lo somete. Alejandro y Matt revelan que la siguieron como cebo, sospechando que el cártel enviaría a alguien detrás de ella después de que fue vista por las cámaras de seguridad en el ataque bancario algo que intentó impedir Matt al pedirle a ella que no saliera del coche. 

Alejandro y Matt torturan a Ted para que revele los nombres de otros oficiales que trabajan para Díaz. Además, pronto se enteran de que Díaz está siendo llamado a México, pero Kate argumenta que no tienen jurisdicción en México. 

Matt le dice condescendientemente que solo la estaba usando: su puesto de oficial de la ley estadounidense les otorgó permiso legal para operar dentro de los EE. UU. Reggie , que además de ser agente es licenciado en derecho, informa que él y Kate se van, pero ella insiste en unirse a la incursión por el túnel de Nogales para completar la actuación. 

El equipo estadounidense mata a todos los hombres que encuentra en el túnel, y Alejandro llega al otro extremo del túnel donde secuestra a una de las mulas de drogas de Díaz, un corrupto oficial de policía mexicano llamado Silvio (Maximiliano Hernández), que está en el complejo descargando droga para que pasara a los EE.UU vça tunel, y del que hemos ido conociendo su vida familiar aparentando ser un buen padre de familia y esposo al que gusta jugar al fútbol con su hijo. Kate llega e intenta arrestar a Alejandro, quien le dispara a su chaleco antibalas antes de irse con Silvio en su coche patrulla. 

Kate regresa al lado estadounidense del túnel donde se enfrenta a Matt. Matt le explica la realidad de la situación, incluso de la de Alejandro. Y es que al deshabilitar al Cártel de Sonora, intenta que vuelva la situación a su punto de partido cuando había un solo cártel, el de Medellín , que manejaba el tráfico de drogas. Esto en última instancia devolvería el orden a la industria, sabrían contra quién luchar y así se reduciría la violencia extrema que da lugar la lucha entre bandas hasta que los estadounidenses dejen de consumir cocaína, esto es lo mejor que pueden esperar. Por su parte le comenta que Alejandro, que trabajaba para el cártel de Medellín, fue contratado para asesinar a Alarcón. Matt le explica a Kate que Alarcón había ordenado el asesinato de la esposa y la hija de Alejandro, y que esta es la oportunidad de venganza de Alejandro. 

En Ciudad Juárez, ya internado en México, Alejandro localiza a Díaz en la carretera, y a punta de pistola lo obliga a continuar hacia la hacienda de Alarcón, antes mata a Silvio. Alcanzando la propiedad de Alarcón, Alejandro, con la ayuda de la tecnología de vigilancia de los Estados Unidos, mata a Díaz al degollarlo y a todos los guardias. 

Finalmente encuentra a la familia Alarcón en su mesa, cenando. Alejandro acusa a Alarcón de asesinar a su familia y a muchas otras, y éste le responde que no era nada personal, sino que fue la necesidad del negocio, y al instante dispara a su esposa y a sus dos hijos antes de matarlo. 

Por último, vemos que, a la mañana siguiente, Alejandro aparece en el apartamento de Kate donde la obliga a punta de pistola a firmar una renuncia que legitima la operación. Cuando se va ella apunta su pistola hacia él mientras hace contacto visual con ella, pero no puede apretar el gatillo. Mientras en Ciudad Juárez, la viuda de Silvio ve el partido de fútbol de su hijo. El juego es brevemente interrumpido por el sonido de disparos, antes de continuar. La vida sigue y la película acaba. 

El rodaje principal comenzó el 30 de junio de 2014 en Albuquerque y sus alrededores así como en Los Corrales en Nuevo México. También se rodó en ​El Paso, Texas, en la Ciudad de México y en su Distrito Federal. Según el director Denis Villeneuve , la película fue concebida en el momento álgido de la violencia en Juárez en 2010. 

Según Sebastián Rotella , corresponsal extranjero estadounidense y periodista de investigación, Sicario examinó muchos aspectos de la guerra contra las drogas de Estados Unidos contra los cárteles de la droga en México , Centroamérica y Sudamérica . 

La película es vista desde una perspectiva estadounidense y señala que la situación del tráfico ilegal de drogas en México se ha mantenido establr en gran medida en las dos décadas anteriores al lanzamiento de la película, y que la película afirma que la Guerra contra las Drogas le está "convirtiéndonos en los mismos monstruos que estamos tratando de derrotar". Rotella afirma que se ha avanzado en México y expresa reparos por la descripción de la "campaña de operaciones ilegales " de la película, en relación con su experiencia de que la mayoría de las operaciones estadounidenses resultaron en arrestos y enjuiciamientos de narcotraficantes. 

El 6 de diciembre de 2013, se anunció que Denis Villeneuve dirigiría este drama sobre la frontera Mexicana;siguiendo el guión de Taylor Sheridan, que estaría financiado por Black Label y con la producción a cargo de Thunder Road Pictures. Basil Iwanyk produciría la película junto a Molly Smith, Trent Luckinbill y Thad Luckinbill. Emily Blunt se involucró con la película en abril de 2014, como protagonista que iba a desempeñar el rol de Kate Macy, una policía de Tucson que viaja a través de la frontera de México para realizar el seguimiento de un narcotraficante. Más tarde se unió Benicio del Toro . 

El 6 de mayo, Lionsgate adquirió los derechos para la película, mientras que Lionsgate Internacional estaría a cargo de la comercialización exterior. Jon Bernthal y Josh Brolin se unieron a la película en mayo, y el director de fotografía Roger Deakins también fue contratado y que ya había trabajado con Villeneuve en 2013, en otra película anterior, Prisoners. Daniel Kaluuya , Maximiliano Hernández y Jeffrey Donovan fueron elegidos, y Jóhann Jóhannsson fue contratado para componer la música para la película en agosto de 2014. 

Una vez rodada y tras acabar su fase de postproducción Sicario fue seleccionado para competir por la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes 2015 . Allí asistieron entre otros tanto el director como los tres principales protagonistas: Josh Brolin, Emily Blunt, Denis Villeneuve y Benicio del Toro. Fue aclamada por la crítica. 

Tras la misma, la película tuvo un estreno limitado en Estados Unidos el 18 de septiembre de 2015 y posteriormente su estreno general fue entre el 25 de septiembre de 2015 y el 2 de octubre de 2015. El éxito en taquilla fue total: 84 869 984 dólares estadounidenses. La valoración de la crítica ha sido en general muy positiva. 

El crítico del Chicago Sun Times, titular tras la muerte de Rogert Ebert, Richard Roeper la catalogó como una de las mejores del año, y aplaudió la actuación de Del Toro, diciendo, "... luego está Del Toro, que acecha en los márgenes de la acción durante la mayor parte de la historia, y luego se mofa en acción en un puñado de escenas en una variedad de formas que te dejarán conmocionado y agradecido por haber visto un trabajo tan maravillosamente oscuro ". Y concluyó diciendo que era "Una historia extrema, brutal, compleja y en ocasiones, enfermizamente violenta, una de las mejores películas sobre el dominio de las drogas en nuestra cultura desde la 'Traffic' de Soderbergh (...) 

Scott Foundas en Variety comentaba que era "Un thriller feroz e intenso sobre el tráfico de drogas, que combina la experta acción y el suspense con otra pregunta incómoda sobre las consecuencias emocionales de la violencia." 

Lou Lumenick desde su columna en el New York Post afirmaba que "La interpretación de Emily Blunt es digna de Oscar (...) 'Sicario' es increíblemente intrigante, cargada de acción bien diseñada y llena de sorpresas sinuosas. Brolin y del Toro también están espectaculares" 

Entendía Jessica Kiang en Indiewire que era "Increíble para la vista, increíble para el oído (...) 'Sicario' (...) es superlativamente sólida en todos los aspectos imaginables, excepto la historia." 

Por su prte, Stephanie Merry del The Washington Post se preguntaba si "¿Es una película de horror o una fábula moral de autor? La reputación del director Denis Villeneuve (...) sugiere que lo último. Pero la distinción no hará que tus pesadillas sean menos espantosas" 

Todd McCarthy en The Hollywood Reporter señaló que era "Un drama sobre la droga abrasador y magníficamente elaborado." Y Colin Covert del Minneapolis Star Tribune pensaba que "Combinando una acción implacable con la historia de una mujer enfrentándose a un sistema corrupto, golpea con la impactante energía de un visceral golpe en el estómago (...) " 

Igualmente,  Peter Travers en la Revista Rolling Stone afirmaba que "'Un escenario para una acción hirviente (...) Aun así, es en el expresivo rostro de Blunt en el que 'Sicario' escribe su más oscura poesía. Prepárate para ser embrujado por un buen rato (...) " 

Dan Jolin de la británica Empire dijo de ella que era "un thriller maravillosamente turbio y de bordes duros. Simplemente, una de las mejores películas del año". 

Otro británico, Peter Bradshaw, de The Guardian elogió la actuación de Emily Blunt, Benicio del Toro y Josh Brolin. Afirmó que aunque su personaje, Kate Macer, era inverosímil, Emily Blunt "descarta cualquier posible absurdo con un gran enfoque y frente de actuación". Y añadió que "[Villeneuve] toma el control de una película de un género hollywoodiense, y lo gestiona con gran talento sin ningún arrogante exceso de reflexión, lo cual no quiere decir que no sea inteligente. Como thriller de acción, cumple su cometido. (...) 

Para Fionnuala Halligan de Screendaily lo más interesante esta "Presentando las guerras de droga de una manera muy cinematográfica, pero nada superficial, 'Sicario' es muy oscura, pero también excitante (...) Un viaje al corazón de las tinieblas satisfactoriamente retorcido" 

En España Carlos Boyero en El País comentaba que "Villeneuve no te permite ausentarte ni un momento de su durísima crónica. Su estilo visual impresiona y maneja con inteligencia el ritmo y el suspense (...) pone el listón muy alto en las historias sobre la inacabable guerra de la droga" En este mismo diario, Javier Ocaña escribía que "La película linda con todos los géneros: el cine de acción, el thriller, el espionaje, el bélico, el cine político (...) 'Sicario' es otra de esas películas sobre el aquí y ahora que explican nuestro mundo y te obligan a tomar partido." 

Luis Martínez en el El Mundo decía que "Un autor en Hollywood. (...) Impresiona el nervio de un relato que discurre sobre la retina del espectador en permanente vibración. (...) el relato adquiere la tensión nerviosa de lo oscuro, de lo incómodo, de lo viscoso (...) " Y en este mismo diario Carlos Reviriego decía que "Nos lo hemos pasado bien con esta enésima exploración sobre el callejón sin salida del narcotráfico (...) pero 'Sicario' no termina de transmitir el salvaje infierno de crueldad y archiviolencia del crimen mexicano" 

Oti Rodríguez Marchante en ABC escribió que se trataba de "Un thriller terrorífico sobre el cuerpo poliédrico de la ley, el orden y la ética de frontera (...) tiene la importante cualidad de mantenerte pegado a la butaca como en el despegue de un avión." 

Sergi Sánchez en La Razón consideraba que "Hay algo épico en sus imágenes (...) pero no puede evitar la sensación de que esta historia la hemos visto millones de veces, y desde perspectivas más interesantes" 

Para Salvador Llopart en el barcelonés La Vanguardia se trataba de "Un poema oscuro (...) muy en la línea de 'Traffic' de Soderbergh (...) la violencia, siempre presente, se intuye más que se ve. Lo que se observa con pasión, y sin tergiversaciones, es a las víctimas de esa violencia" 

En Fotogramas se dice que 'Sicario' intenta parecerse a la extraordinaria 'La noche más oscura' (Kathryn Bigelow, 2012), y fracasa en el intento. (...) La probada capacidad de Villeneuve para crear tensión queda aquí mermada, salvo en algunos (grandes) momentos" Igualmente aquí, Jordi Costa consideraba que "'Sicario' no tiene el afán totalizador de 'Trafic' (2000). Tampoco su maniqueísmo. (...) Villeneuve esquiva el riesgo del cliché a través de una mirada más cercana a lo poético que a las exigencias de un relato de género." Y en Cinemanía Nando Salvá afirmaba que "Villeneuve, confirmado ya como retratista ejemplar de los más lúgubres paisajes humanos, se las arregla para mantenernos dos horas con los músculos duros como piedras y la ansiedad por las nubes. (...) " 

En l ahora fría Argentina, entrando en su inviernos austral,  Pablo O. Scholz en las páginas de Clarín comentaba que "Dentro de los muchos puntos a favor que tiene 'Sicario', además de la bravura con que está narrada, el manejo de la tensión y el suspenso que tiene Villeneuve, se suma que, (...) aquí no hay buenos ni malos." Y en este mismo diario, Gaspar Zimerman escribía que "Intenta un planteo moral (si el fin justifica, o no, los medios), pero tiene un guión flojo, lleno de baches, y no es más que otro de los productos en serie made in Hollywood." 

Fernando López, por su parte, para La Nación consideraba que "'Sicario' vuelve a demostrar la sobrecogedora tensión que Villeneuve es capaz de imponer a sus relatos." 

La película obtuvo bastantes premios y reconocimientos en forma de nominaciones desde que fue a la Sección oficial largometrajes a concurso en el Festival de Cannes. 

En los más prestigiosos, los Oscar obtuvo tres nominaciones: Roger Deakins en fotografía, Mejor banda sonora para Jóhann Jóhannsson y Mejor edición de sonido para Alan Robert Murray 

En los Premios BAFTA obtuvo tres nominaciones, incluyendo actor de reparto (Del Toro), Mejor música original (Jóhann Jóhannsson) y Mejor fotografía (Roger Deakins). 

En la National Board of Review (NBR) se incluyó entre las Mejores 10 películas del año que fue encabezada por Spotlight. En los Satellite Awards obtuvo Joe Walker el premio al mejor montaje y de sus hasta cinco nominaciones a la mejor película, mejor actor de reparto , mejor fotografía y mejor sonido. 

En los Hollywood Film Awards el ganador fue al actor de reparto del año Benicio del Toro En el Premio de la Crítica de Washington DC. la nominación fue a la mejor película, fotografía (Roger Deakins), montaje (Joe Walker) ganando en mejor banda sonora (Jóhann Jóhannsson) En los Critics Choice Awards tuvo cinco nominaciones incluyendo mejor película, , Mejor actriz en una película de acción (Emily Blunt), Mejor película de acción, Mejor banda sonora (Johann Johannsson) y Mejor fotografía (Roger Deakins). 

Después tuvo reconocimientos tanto a la mejor película y mejor actor de reparto para Benicio del Toro en los Premios de la crítica de Detroit , los de San Diego nominaron a la Roger Deakins y Joe Walker a la mejor fotografía y mejor montaje, además de mejor diseño de sonido y uso de música. También el Círculo de Críticos de Phoenix valoró la música de Jóhann Jóhannsson y ganó el premio a la Mejor película de thriller o misterio. 

Los críticos de San Francisco nominaron a Benicio del Toro, pero también a Taylor Sheridan como mejor guión original, y a Roger Deakins y Joe Walker. 

La Online Film Critics Society nominó a Sicario como mejor película, mejor director (Denis Villeneuve), actor de reparto (Benicio del Toro) - lo mismo que hicieron los de la Asociación de Críticos de Carolina del Norte- , mejor guión original (Taylor Sheridan), montaje (Joe Walker), fotografía (Roger Deakins). 

Los críticos de Chicago premio a Benicio del Toro y nominó la fotografía de Roger Deakins. Y los de Houston como mejor película, mejor actriz (Emily Blunt), fotografía (Roger Deakins) - como también harían los de Florida- , incluso mejor póster. 

Los críticos de Kansas valoraron mucho y muy la labor de la película y actores , así como técnicos nominándola a la mejor película, director, actriz , actor de reparto y guión original. Muchas nominaciones tuvo igualmente para la Asociación de críticos de Ohio Central, la de Seatlle y la de Georgia. 

Los de Las Vegas además de mejor película coincidieron con la anterior en la actriz añadiendo la fotografía y banda sonora. Y en Texas, los de Austin nominaron a Benicio del Toro , a Taylor Sheridan y Roger Deakins y consideraron que era de los Top 10 del año. 

El Sindicato de Productores (PGA) la nominó a la Mejor película en las personas de Basil Iwanyk, Edward L. McDonnell, Molly Smith Mientras que el Sindicato de Guionistas (WGA) lo hizo al Mejor guión original para Taylor Sheridan y el de montadores y editores de Cine de Estados Unidos lo hizo en la persona de Joe Walker. 

El Gremio de directores artísticos nominó a la mejor dirección artística en película contemporánea a Patrice Vermette, responsable de ello en la película; y el de Gremio de directores de fotografía (ASC) a Roger Deakins , mientras que el Gremio de editores de sonido nominó al Mejor montaje de sonido a Alan Murray y mejor montaje de diálogos. 

En Europa los críticos de Londres nominaron a Benicio del Toro y a Emily Blunt como mejor actriz británica; aunque también valoraron premiarla al mejor logro ténico en su diseño de sonido (Tom Ozanich). La International Cinephile Society nominó a del Toro al mejor actor de reparto y los británicos Premios Empire a la mejor actriz Emily Blunt , mejor película thriller y mejor música. 

A pesar de sus múltiples premios la película recibió críticas de los espectadores en México por su descripción de la ciudad de Juárez , algo que también se recogió entre los críticos profesionales de México. 

Antes de la publicación de la película, el alcalde de Juárez, Enrique Serrano Escobar, instó a los ciudadanos a boicotearla, creyendo que la película presentaba una imagen falsa y negativa de la ciudad. Dijo que la violencia representada en la película era precisa hasta alrededor de 2010, y que la ciudad había avanzado en la restauración de la paz. 

Entre los críticos profesionales, Sergio López Aguirre de Cine Premiere dijo de la película que "Villeneuve demuestra una maestría en la ejecución de una historia totalmente ajena a su nacionalidad (...) demostrando una sensibilidad que pocos directores (...) manejan ante grandes presiones y presupuestos. " 

Para Leonardo García Tsao de La Jornada contrasta "La dirección de Villeneuve mantiene constante la tensión del relato y la fotografía del gran Roger Deakins le confiere un aire amenazante a los desolados paisajes fronterizos. Pero el tema sigue siendo simplificado por una mirada extranjera incapaz de profundizar sobre sus causas y procesos." 

Salvador Franco del Excélsior comenta que "'Sicario' se pierde en su simpleza y termina por decepcionar a un público que después de tanta acción tan brillantemente construida, esperaría una resolución mucho más compleja." En este mismo diario, Lucero Solórzano añade que "Villeneuve dirige un espléndido cuadro de actores en el que brillan con luz propia (...) Villeneuve no establece bandos a un lado y otro de la frontera. Más bien se detiene sutilmente en las víctimas colaterales" 

En otro país afectado históricamente por la lucha por el control del mercado de la droga, Colombia, tampoco pasó inadvertida. Mauricio Reina de El Tiempo informa que "Aparte de su admirable talento cinematográfico, [Villeneuve] sabe sacar partido del buen trabajo de Brolin, quien tiene todos los matices que debe tener un malo de veras, y Blunt, quien combina el arrojo con la vulnerabilidad." Y Manuel Kalmanovitz G. de la revista Semana afirma que "Muestra de forma tensionante los problemas morales implícitos en la persecución del narcotráfico. (...) " En esta misma, Gustavo Valencia Patiño comenta que la película "[Presenta] una diversidad de sucesos y de acontecimientos que le van imprimiendo ritmo al relato, como también un viso de realismo muy interesante el de realzar este conflicto interno entre estos órganos estatales." 

Una secuela, Sicario: Día del Soldado , comenzó a rodarse en noviembre de 2016 y está programado para ser lanzada en este mes de junio de 2018. Lionsgate ha encargado una continuación centrada en el personaje de Del Toro, subtitulado Soldado . El proyecto está siendo supervisado por el escritor Taylor Sheridan con Villeneuve también involucrado. En abril de 2016, los productores Molly Smith y Trent Luckinbill dijeron que Del Toro y Brolin regresarían. Pero hace dos años, en junio de 2016, el cineasta italiano Stefano Sollima fue contratado para dirigir, y Villeneuve ya no está disponible debido a conflictos de programación. La fotografía principal comenzó el 8 de noviembre de 2016 en Nuevo México. 

Por mi parte diré que la película está muy bien en todos los sentidos. Se ve una dirección bien llevada, un gran guión de Taylor Sheridan, y unas actuaciones muy convincentes. A nivel técnico destacar la nítida y tan luminosa como terrosa fotografía de Deakins con grandes fotogramas muy bien rodados y con un ritmo que mantiene la tensión en todo momento. El resultado final es un "thriller" intenso , entretenido, algo maniqueo, con momentos de intensa violencia, que no da tregua ni respiro alguno.


domingo, 10 de abril de 2016

Fargo, una serie en la América profunda (2)


En mayo pasado tuve la oportunidad de ver la primera temporada de Fargo. En la misma , en varias ocasiones, se daban referencias de la Masacre de Sioux Falls, algo que se presentaba como un episodio trágico en la historia de Dakota del Sur que había vivido en primera persona el padre de la policía Molly Solverson (Allison Tolman), Lou Solverson interpretado por Keith Carradine. 

Sin embargo, ahora la historia se desarrolla en tres espacios de esa América profunda y congelada en un duro invierno donde ahora se desarrollan los acontecimientos; el ya citado Sioux Falls (Dakota del Sur), Luverne en Minnesota, y Fargo en Dakota del Norte. 

Al igual que la película original, cada episodio comienza con un texto superpuesto: "Esta es una historia real (...). A petición de los supervivientes, los nombres han sido cambiados. Por respeto a los muertos, el resto se ha desarrollado exactamente como ocurrió." Por cierto, esta afirmación vuelve a ser completamente ficticia. Y ahora la historia nos traslada básicamente a 1979, aunque en algún momento desciende en el tiempo a momentos anteriores para explicarnos el origen de los Gerhardt, algún detalle de la infancia de Hanzee, el falso rodaje de la película Sioux Falls Massacre con Ronald Reagan de estrella y , a veces , hacia adelante como esa cena en la que volvemos a ver a los personajes de la familia, Grimly- Solverson , protagonistas por parte de la legalidad durante la primera temporada desarrollada en 2006.

El creador de la serie , en la que  están nuevamente implicados los hermanos Coen, vuelve a ser Noah Hawley, director de parte de los capítulos, conjuntamente con Randall Einhorn, Michael Uppendahl, Keith Gordon, Jeffrey Reiner, Adam Arkin.

En la producción ejecutiva  se encuentran Noah Hawley, Warren Littlefield,  Joel Coen, Ethan Coen, Adam Bernstein y Geyer Kosinski , apareciendo como productores Kim Todd, Chad Oakes y Michael Frislev. Como productoras aparecen  MGM Television y FX Productions.

Para el desarrollo de este magistral relato se contó con el guión del mismo Noah Hawley, aquí acompañado por Steve Blackman.

El compositor de la magnífica banda sonora es Jeff Russo , que en ocasiones trufa de canciones del año 1979, y la fotografía de Dana Gonzales, Matthew J. Lloydy Craig Wrobleski

El magnífico reparto lo encabeza una impresionante Kirsten Dunst como Peggy Blumquist , Jesse Plemons como Ed Blumquist, Patrick Wilson como el oficial de policía Lou Solverson , Ted Danson como el Sheriff Hank Larsson,  Jean Smart como Floyd Gerhardt,  Jeffrey Donovan como el brutal Todd Gerhardt, Michael Hogan como el viejo capo Otto Gerhardt, Zahn McClarnon como el mestizo Hanzee Dent , Angus Sampson como Bear Gerhardt,  Bokeem Woodbine como el eficaz Mike Milligan, Brad Garrett como el descabezado  Joe Bulo, Nick Offerman como Karl Weathers,  Kieran Culkin como el joven y desaqparecido Rye Gerhardt, así como Adam Arkin como Hamish Broker. En la versión americana con subtítulos el barrador de la misma es Martin Freeman , y puntualmente aparecen protagonistas de la primera  entrega Allison Tolman como Molly Solverson, Joey King como Greta Solverson-Grimly,  Colin Hanks como Gus Grimly y Keith Carradine como Lou Solverson.

El primer episodio se titula "Waiting for Dutch" y está dirigido por Michael Uppendahl y por Randall Einhorn siguiendo lo escrito por Noah Hawley

La serie comienza con el rodaje de un western   en blanco y negro de una tan famosa ( ...como ficticia película) La masacre de Sioux Falls, en la que supuestamente actuaba como actor el futuro presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, y en la que igualmente aparece un falso indio de New Jersey así como multitud de extras que aparecen muertos por el suelo y , especialmente, de frio por lo cual se quejan.

No obstante, la historia se traslada a marzo de 1979, momento en que conocemos a algunos miembros de la familia de Gerhardt, la más prominente dentro del sindicato del crimen organizado en Fargo, Dakota del Norte . El clan que tiene desde hace tres generaciones un severo control sobre el territorio , pero que ahora se ve amenazado por la idea empresaria del crimen organizado de Kansas City que quiere expandirse hacia el norte y en la que el poder indiscutible aunque decadente de los Gerhardt es un freno en su expansión.

Sin embargo, la familia Gerhardt se ve salpicada por dos incidentes casi simultáneos. En el primero el patriarca de este clan de origen alemán, Otto Gerhardt sufre un derrame cerebral, dejando vacante el liderazgo de la dinastía - un cargo que ambiciona especialmente su hijo Dodd, y algo menos el ansioso Bear, y el menor de ellos, Rye, todos compitiendo entre sí por el poder.

Y , mientras esto ocurre tiene lugar un desgraciado incidente en las cercanías de Luverne, Minnesota, en la que Rye, el hijo más joven Gerhardt, intenta extorsionar a la juez Mundt para conseguir que ella libere unos activos de su socio de negocios, un tipo que vende máquinas de escribir eléctricas que entiende que tienen un enorme futuro.

Inicialmente Rye asalta a la juez en una cafetería,pero ésta le agrede con un spay. La respuesta de Rye es disparar sobre la juez, pero también al cocinero que trata de auxiliar a la juez, y a una inocente camarera. Después, Rye sale a la calle donde remata a la camarera , pero queda una extraña aparición , muy de los finales de los setenta, ¡¡¡de un OVNI!!!, por lo que Rye es cegado ante la visión y golpeado por un vehículo en marcha, que se marcha con él pegado en el parabrisas.

La conductora del vehículo es una aparentemente atolondrada Peggy Blumquist (Kirsten Dunst), una empleada de un salón de belleza, que cree Rye está muerto y lo lleva enganchado en su garaje. Poco después llega a la casa su marido, Ed, el ayudante de un carnicero de la ciudad de Luverne, en Minnesota, que está preocupado pues , por un lado, quiere comprar la carnicería en la que trabaja , y por otro quiere tener ya un hijo con Peggy.

Al final de la cena, Ed escucha ruidos en el cochera y descubre a un tipo ensangrentado. Se trata de Rye, aún con vida, que se lanza contra Ed, pero tras un forcejeo el carnicero apuñala hasta la muerte a Rye. Peggy convence a un Ed traumatizado de que ambos han hecho lo correcto, y que para mantener el incidente en secreto, deciden ocultan el cadáver de Rye en su congelador de carne.

Mientras tanto, conocemos al oficial de Luverne, Lou Solverson, que es llamado a investigar el extraño tiroteo ocurrido en una cafetería de carretera. A Lou le resulta extraño, primero , que el desarrollo de un tiroteo en una ciudad que nunca pasa nada, y le resulta igualmente sorprendente de que el tirador aparentemente ha huido del lugar en un vehículo después de aparcar su coche en el parking del local. A su investigación se suma su suegro el sheriff Hank Larsson.

En tanto profesionalmente ambos policías intentan solventar el caso, Lou en su casa vive un drama. Se ocupa de su esposa Betsy, afectada por el cáncer, por la que recientemente ha comenzado la quimioterapia.

Mientras tanto, a la luz de la crisis de poder de Otto Gerhardt, los miembros del sindicato del crimen en Kansas City hacen planes para hacerse con el control de los negocios de los Gerhardt en Fargo.

El segundo episodio es  "Before the Law" escrito y dirigido por Noah Hawley. Comienza cuando un hombre de Kansas City, Joe Bulo,  llega a la granja Gerhardt, junto con varios matones de Kansas City, entre ellos Mike Milligan y los dos hermanos Kitchen.

Bulo ofrece a Floyd Gerhardt, la mujer de Otto,  una opción de compra de las operaciones y negocios de la familia, pero les permitiría mantener la apariencia del negocio.

Después de irse, Floyd le dice a sus hijos, menos al ausente Rye, el contenido de la reunión con la gente de Kansas City. Dodd se cabrea con su madre , ya que entiende que ahora que su padre está inhabilitado para el negocio y debe encargarse como hermano mayor del funcionamiento de la empresa. Pero ella afirma que, aunque sea mujer, puede hacerse cargo de una vez que la situación actual se asiente y se normalice.

A continuación, exige que Rye sea encontrado, pues como miembro delclan debe ser informado y no debe de servir de moneda de cambio de ninguna transacción o secuestro para ceder. Mike y los hermanos Kitchen también comienzan la búsqueda del pequeño de los Gerhardt.

Mientras en Luverne, Peggy, la mujer de Ed, reanuda el trabajo en la tienda de belleza, mientras que Ed se queda en casa para limpiar el garaje de sangre y pensar que hacer con el  cuerpo de Rye. Opta por llevarlo a la carnicería.

Mientras Lou lleva a su familia a la ciudad, el policía se detiene en la escena del crimen donde Betsy encuentra el arma de Rye entre algunas malezas.

Más tarde, esa misma noche, Lou ve una luz en el interior de la carnicería que, aparentemente, está cerrada. Sin embargo, allí está Ed descuartizando el cuerpo y triturando parte del mismo en la picadora de carne. Lou entra en la carnicería y no ve como algunos de los dedos de Rye se han desperdigado por el suelo mientras lo seccionaba Ed. Lou, no obstante, pide para comprar un poco de tocino, mientras que Ed hace todo lo posible para distraer a Lou, quien finalmente no es consciente que Ed está descuartizando a Rye en una picadora de carne.

"El mito de Sísifo" es el tercer capítulo que fue dirigido por Michael Uppendahl siguiendo el guión de Bob DeLaurentis.

Después de que las huellas dactilares se han  extraído del arma encontrada en las cercanías de la cafetería se sabe que, por un lado, Rye es el asesino de la cafetería y que, por otro, ha sido el que ha desaparecido.

Al mismo tiempo, Dodd y el indio a su cargo, el fiel, Hanzee, así como Mike Milligan, cada uno por su cuenta se ponen a investigar que ha pasado con Rye.

A pesar de que los dos grupos van por separado llegan a la conclusión de que posiblemente Rye ha muerto.

Durante una visita de Lou a la peluquería local para poner una foto de Rye, el sheriff Hank habla con Betsy, y tras un intercambio de información comienza a especular sobre que Rye  pudiera  haber sido víctima de un atropello y de una fuga posterior. Peggy al oír la supusodición del sheriff desmonta la versión a Betsy. Tras esto va en busca de Ed y lo convence de que han de ir rápidamente a simular un accidente chocando su coche contra un árbol. Como hay nieve en la carretera la primera vez el choque se golpea en la parte trasera, y en el segundo intento lo hace en la parte frontal con el objeto de encubrir el daño causado por la colisión con Rye, y que había sido visto por Betsy el día anterior cuando acompañó a Betty a su casa - visto en el episodio anterior-.

Mientras tanto, Lou viaja a Fargo y cumplese entrevista con el detective Ben Schmidt. Ellos visitan la granja de Gerhardt y, además de descubrir que la policía de Fargo, está a las órdenes de los Gerhardt,  tiene un tenso encuentro con todo el clan.

Tras esto Lou entonces visita a la tienda de máquina de escribir de un antiguo socio de Rye, Skip, después de notar que Skip ha actuando con nerviosismo cuando había ido a informarse sobre un caso pendiente con la difunta jueza Mundt en la oficina.

Tras este encuentro con la policía Skip va a entrevistarse con Rye en una especie de piso franco que era conocido por Skip y por Simone, la sobrina de Rye, hija de Dodd, que odia a su padre hasta el infinito y que colabora inicialmente  con Hanzee.

Skip, ya en su destartalada tienda, más tarde, recibe la visita de  Milligan y de los gemelos Kitchen, también en busca de pistas. Poco después el mismo Milligan recibe la visita inesperada de Simone que está dispuesta a actuar contra su padre y su can.

De cualquier forma Hanzee llega a la conclusión de que Rye ha muerto  Hanzee se lo dice a  Dodd, y este visita a su hija  Simone criticándola por actuar de forma independiente.

Después de secuestrar a Skip, Dodd se entera de que él no tiene ninguna información sobre el paradero de Rye. Hanzee y Dodd fuerzan a Skipp a meterse en un tumba que ha excavado previamente y lo entierran aún con vida bajo una capa de asfalto caliente. Dodd le dice a Hanzee hay que hacer lo imposible para  Rye, en el último sitio en que estuvo, Luverne.

El cuarto episodio es "Fear and Trembling" y lo dirige Michael Uppendahl siguiendo lo escrito por Steve Blackman.

Cuando Otto Gerhardt está siendo llevado a una cita con el médico, Simone que se encuentra en la habitación con Milligan con el que tiene relaciones sexuales menciona de forma inadvertida la visita al médico. Simone desde este momento se ha cambiado de bando y está dispuesta a traiconar a los Gerhardt con tal de vengarse de su padre y su machismo intolerante.

Mientras tiene lugar  entre los Gerhardt, que vienen representados por Floyd, Dodd, y Bear con  Joe Bulo y estos le proponen una contraoferta a su adquisición: una asociación con la gente de Kansas City. Bulo se resiste a la idea, especialmente después de que Dodd haya agredido a dos de sus hombres que están presentes igualmente en la reunión.

Entretanto, tras la información de Simone sobre la visita al médico de Otto se va a producir un atentado que supone la eliminación de los protectores de Otto en el estacionamiento , así como de la ciuidadora que huye y en vilmente asesinada por Milligan, dejando, sorprendentemente, a Otto ileso.

Volviendo a la reunión Bulo telefonea a sus superiores, que rechazan la propuesta de los Gerhardts y ofrecen ahora dos millones de dólares menos de lo que antes ofrecian, así como la sumisión completa de clan Gerhardts a la organización del medio oeste.

En Luverne, mientras tanto Hanzee busca pistas que lo encaminan hacia la casa de los Blumquist, especialmente cuando vea el coche de Betty en el taller, encuentre sangre en el interior y uno de los cristales de la escena del crimen coincide con uno de los faros. Ya el boquete en el parabrisas es una mera anécdota. Ante eso va a casa de la pareja y en la chimenea encuentra  la hebilla del cinturón de Rye.

Por su parte, Lou empieza a vincular la desaparición de Rye con los Blumquists cuando sea informado por el mecánico del inicdente que ha tenido con  Hanzee. Por la noche se persona en la casa de los Blumquists, pero obstinadamente se niegan a cooperar. Lou les advierte de la historia violenta los Gerhardts .

Ya una vez en Fargo, los Gerhardt, informados de lo acontecido en el hospital  escuchan la setencia de la matriarca del clan, Floyd, quien le dice a la familia que hay que prepararse para la guerra.

"El regalo de los Reyes Magos" es el quinto episodio dirigido por Jeffrey Reiner y con guión de Matt Wolpert y Ben Nedivi.

La historia se remite a la campaña presidencial norteamericana del año 79 en la que Carter se las tiene que ver con Ronald Reagan. Como el viejo actor se encuentra en los caucus republicanos de Minnesotta Lou ha de dejar temporalmente el caso de los asesinatos ocurridos en la cafetería local., pues ha sido asignado por el  Gobernador del estado para integrar el equipo de seguridad para el candidato a la presidencia de Ronald Reagan.

Por su parte, Dodd y Hanzee inventan una historia sobre la muerte de Rye y su asesino que según ellos es Ed Blumquist, un asesino a sueldo de Kansas City llamado "The Butcher" y que fue contratado por la organización para matar Rye tratando de irritar a Floyd con esta acción sangrienta.

Ella responde que ha de acabar con la gente de Kansas.  En un bosque ¿cercano a Fargo? la gente de Kansas es emboscado por Hanzee y la gente de Gerhardt.

El resultado es un encuentro muy sangriento en el que muere una buena parte de la gente de Kansas. Por ejemplo, Hanzee mata a uno de los  hermanos Kitchen, así como Joe Bulo, y envía la cabeza de este último a Mike Milligan.

Mike que no asiste pues está con Simone amenaza a ésta  exigiendo que espie a su familia para él. Mientras tanto, Dodd envía a su hombre de confianza, a Virgil a Luverne para matar a Ed, Sin embargo, , Charlie, el hijo de su hermano Bear, que quiere que no lo consideren un inútil y cuya misión es convertirse en abogado de la familia, le permite  Dodd que lo acompañe y sea el ejecutor.

Mientras en Luverne, Peggy se toma la advertencia de Lou en serio y se planea ir a California, alegando que ha de hacer un curso de belleza, pero Ed insiste en quedarse, ya que se invierte lo proyecto para su vida en la localidad de la nieve eterna. Peggy, decidida,  casi deja a Ed pero cambia de criterio y vende su coche a Sonny Greer, el mecánico, para obtener el pago inicial para la carnicería que tanto anhela Ed.

Por su parte, Virgil y Charlie llegan en Luverne y es Charlie quien entra en la carnicería. Tras hablar con la chica de la caja, quien llama a Ed, descubre que no lo puede matar optando por comprar un trozo de carne.

Tras salir a la calle, Virgil le pide a Charlie un nuevo intento de matar a Ed, pero este falla, así que ha de intervenir Virgil , pero es apuñalado por Ed, matándolo, Tras esto se produce un incendio.

Charlie es hospitalizado, y la carnicería queda envuelta en  llamas. Ed , aprovecha la intervención de los bomberos y el caos para regresa a casa a  por Peggy. Ahora sí tiene ganas de salir de la ciudad con ella, pero la policía llega a su casa poco después.

 "Rinoceronte" es el sexto episodio que cuenta con Jeffrey Reiner en la dirección contando con el guión de  Noah Hawley.

Ed es arrestado y llevado a la comisaría de policía para ser interrogado, mientras que el sheriff Hank pregunta a Peggy en la casa Blumquist. Hank menciona que Sonny, el mecánico de coches que compró el coche de Peggy, ha consentido que los especialistas forenses inspeccionan el vehículo en busca de rastros de sangre. Por lo que , a pesar de que ella sigue negando todo, es posible que al final del día se descubra todo.

En Fargo, mientras, Floyd insiste en que "The Butcher" (Ed Blumquist) debe ser  ejecutado, ya que ahora , además,ha llevado a Charlie a la cárcel.

Horas más tarde, Dodd y sus cómplices llegan a la casa Blumquist con el objetivo de acabar con Ed, mientras Bear se dirige simultáneamente a la estación de policía a buscar a Charlie.

Cuando se personan Hanzee entra por detrás y golpea a Hank, pero Peggy se esconde en el  sótano. Allí la busca Dodd y dos de sus hombres. En un momento dado Dodd deja en el sótano su barra de aturdimiento situación que aprovecha Peggy para paralizar a un Dodd sorprendido.

Mientras esto ocurre Ed en la cárcel tras hablar con Lou  exige un abogado, Lou llama al mejor abodafo de la localidad, un borracho armado Karl Weathers, quien ebrio se persona en  la estación.

Cuando Karl está saliendo de la estación policial se encuentra con el bloqueo de Bear y sus hombres que llegan a por Charlie. Sabiendo que la vida de Ed peligra, Lou idea un plan: Karl hablará con Bear alegando que él es el abogado de Charlie y como Charlie, es aún menor de edad, pronto se saldrá de la cárcel. Igualmente Karl le dice que es una opción de futuro para el chico y el mejor que el plan de los Gerhardts para evitar una matanza.

Mientras tanto, Lou toma a  Ed y escapa por  una ventana trasera, evitando por poco a Hanzee. En esto que Bear y sus hombres salen sin incidentes.

El sheriff Hank, que se ha recuperado lo suficiente como para conducir de vuelta a la ciudad, intercepta Lou y Ed en el bosque, Ed aunque escapa va en busca de Peggy.

Ed es seguido poco después por Hanzee. Mientras tanto, Simone llama a Mike Milligan y revela el plan de los Gerhardts de que Dodd y Bear han ido  a Luverne. Harta del abuso de su padre, quiere que Mike mate a Dodd. Mike y su hombre llegan a la casa de campo de los Gerhardts que está  escasamente protegida y abre fuego sobre Simone, Floyd, y Otto que son los que están en el interior.

"Did you do this? No, you did it!" es el séptimo capítulo y es dirigido por Keith Gordon siguiendo lo marcado por Noah Hawley y Matt Wolpert y Ben Nedivi.

El capítulo empieza con el entierro de Otto así como  de las pertenencias de Rye, incluyendo la hebilla del cinturón, que son enterrados en la granja Gerhardt.

Lou y Ben llegan después del funeral y llevan a Floyd a la estación de policía para ser interrogada. Con el tiempo se acepta un acuerdo que exime a los miembros de su familia por los crímenes anteriores cometidos a cambio de información acerca de cómo el sindicato del crimen de  Dakota del Norte ejecuta su operación de drogas.

Mientras tanto, Bear intercepta su sobrina, Simone que ve como sale del hotel de Mike Milligan, y la lleva a una zona boscosa aislada donde él la ejecuta por traicionar a la familia.

Lou pide a Karl quedarse con Betsy y que vigile tanto a ella como a Molly. Betsy le dice a Karl que ella está segura de que ha recibido  la pastilla de placebo para enfrentarse al cáncer en lugar del fármaco real,  ella quiere que Karl se quede para cuidar de su familia después de que ella se ha ido.

Betsy va a la casa de su padre para alimentar al gato y descubre su oficina llena de dibujos y símbolos extraños.

Mientras tanto, el Sindicato del Crimen  de Kansas llama a Mike diciendo que se ha quedado sin tiempo para terminar las cosas. Un "liquidador" ha sido  enviando para tomar el relevo.

Cuando el liquidador  llega, Mike acaba con  él y sus dos cómplices a los que mata al instante, con la intención de culpar de los homicidiosa los Gerhardts.

De repente, volvemos a encontranos con Ed Blumquist que hace una llamada desde una cabina telefónica a Mike Milligan, indicando que él tiene Dodd Gerhardt en el maletero del coche.

El antepenúltimo capítulo es "Loplop" dirigido por Keith Gordon y con guión de Bob DeLaurentis. El episodio comienza con  Ed que  regresa a casa para encontrar Peggy que está vigilando a Dodd Gerhardt. Este piensa que Peggy delira después de escuchar una conversación con un altavoz y como se han implicado sin motivo alguno.

Ed y Peggy meten a Dodd en el maletero de su coche, a continuación, marcha en  coche a la cabaña de caza de un pariente de Ed sita en  Canistota, Dakota del Sur, para esconderse. Escapan justo antes de que Lou y Hank llegan y descubran a los dos hombres muertos de Gerhardt.

Hanzee, por su parte,  está siguiendo a los Blumquists . En una gasolinera, Ed hace varias llamadas telefónicas sin éxito con el fin de  negociar la libertad de Dodd con los Gerhardts, aunque ninguno parece interesado.

A continuación, llama Mike Milligan, ofreciéndole a Dodd a cambio de ser librado de los Gerhardts; finalmente queda con el asesino para reunirse en un motel de Sioux Falls a la mañana siguiente.

Mientras tanto, Dodd se suelta e  incapacita a Peggy, pero cuando Ed  regrese. Peggy se recupera y golpea a Dodd, dejándolo inconsciente

Hanzee se encuentra con varios clientes de un bar racista, pero tras esto decide  matar al camarero y dos agentes de policía que respondieron a la llamada, lo que resulta en una cacería de Hanzee.

Siguiendo una pista llega a  la casa en la que se refugian los Blumquist, Hanzee encuentra a Constanza, la jefa de Peggy en su habitación de hotel preparada para ir al seminario. Cuando Peggy llama, a Constanza el indio logra localizar la ubicación de Peggy pero con poco éxito. Sin embargo, él aprende lo suficiente como para determinar su paradero.

Se detiene en la misma gasolinera que Ed utiliza su cabina telefónica y coacciona al vendedor para que revelen más información. Reconociendo a Hanzee por una foto de la ficha policial en el periódico, el vendedor llama a la policía, pero Hanzee lo mata y más tarde encuentra la cabaña y sorprende a  Ed y Peggy a punta de pistola antes de disparar Dodd en la cabeza. Proclamando que está harto de llevar "esta vida", Hanzee le pide a Peggy que le de un corte de pelo profesional.

Mientras esto ocurre, Lou y Hank entran por la puerta trasera y tras un intercambio de disparos con Hanzee Peggy lo apuñala en la espalda con las tijeras. Hanzee huye por la puerta principal.

El noveno y penúltimo episodio es "El castillo" dirigido por Adam Arkin con guión de Noah Hawley y Steve Blackman

Un escritor al que escuchamos en una voz en off perteneciente a Martin Freeman y que parece leer fragmentos de un pasaje de la historia sobre los " True Crime in the Middle West" para explicar  los extraños acontecimientos que conducen a la situación actual.

Después de volver a capturar a Ed y Peggy Blumquist, Lou y Hank se ven obligados a llamar a la policía del estado de Dakota del Sur , debido a que esta es su jurisdicción.

Cuando Ed revela que ha concertado una próxima cita con Mike Milligan para entregar al ahora muerto por Dodd Gerhardt.

La policía del estado encabezado por el capitán Cheney trama un plan peligroso para interceptar las llamadas telefónicas. Quieren usar a Ed y Peggy para la reunión, con la esperanza de implicar a Milligan y desenmascarar al sindicto del crimen de Kansas City.

Como Lou se opone firmemente a esta idea, Cheney exige que se le escolte hasta llevarlo fuera del estado. Por su parte, Hank se queda atrás para proteger a los Blumquist.  Ed y Peggy están de acuerdo con el plan a cambio de que les acusen de cargos criminales menores y además la policía planean una emboscada en el punto de reunión de motel. Sin embargo, desconocen  que Hanzee observa sus acciones desde lejos.

El narrador afirma que Hanzee traicionó a los Gerhardts por razones totalmente desconocidas. Hanzee que se encuentra a Floyd y Bear que acaban de llegar con un convoy de sicarios procedentes de Fargo y Buffalo. afirmando que Dodd se encuentra en el interior del motel por la gente de Kansas City.

Mientras tanto, Lou, que ha descubierto que Hanzee mató a un empleado de la gasolinera, se da la vuelta  tras advertir al otra policía que Hanzee probablemente sepa su plan.

Al mismo tiempo, Lou, llama a casa, pero no tiene respuesta. Es consciente de que Betsy ha caído gravemente enferma.

Lou, que tras cruzar la frontera del estado, se ha dado la vuelta y llega en el motel demasiado tarde, ya que los Gerhardts han emboscado a Cheney y los otros oficiales. Cuando llega casi todo el mundo está muerto, excepto el sheriff Hank que está herido y Ben Schmidt. Igualmente Peggy y Ed han huido, mientras que Hanzee ha apuñalado Floyd hasta la muerte. Lou se ha de enfrentar a Bear, que a pesar de ser herido por Lou, lo ataca en repetidos intentos de estrangularlo. En medio de la locura, aparece un OVNI, que se coloca directamente sobre el motel, distrayendo a Bear  y permitiendo a Lou de dispararle fatalmente.

Peggy y Ed escapan pero son perseguidos por Hanzee. Hank dice a Lou que hay que perseguir a Hanzee para salvar a los Blumquists y han de esperar que lleguen los refuerzos policíales.

El décimo y último capítulo es "Palíndromo" dirigido por Adam Arkin con guión de Noah Hawley. Ahora que el clan Gerhardt ha sido aniquilado a excepción de Charlie que está en la prisión, pero esta dinastía del crimen fenece.

Por su parte, Hanzee persigue a Ed y Peggy en la misma medida que  Lou persigue a Hanzee para poner fin a la locura. Hanzee dispara e hiere a  Ed mientras él y Peggy huyen por un callejón.

La pareja se refugia en un supermercado, escondido en el armario de la carne. Si bien encerrado dentro, Ed confía a Peggy que él no piensa que lo harán en pareja, , solo se hará de salvar ella. A continuación, sucumbe por la pérdida de sangre, causando en Peggy alucinaciones como que Hanzee ha metido fuego al supermercadoen un intento de sacarla fuera, similar a una escena de la película de Ronald Reagan que estaba viendo anteriormente mientras Dodd Gerhardt estaba en casa como rehén.
Hanzee, sin embargo, ha huido. Lou, con la ayuda de Ben Schmit, llega y detiene a Peggy.

Mientras que su conduciendo de vuelta a Minnesota para ser procesada, los dos conversan sobre la vida y la muerte, Peggy finalmente acepta su destino.

En un parque, Hanzee se reúne con una persona de confianza que le proporciona una nueva identidad, Moses Trípoli (el jefe de la mafia de Fargo en la temporada 1 que mató a Lorne Malvo). Hanzee afirma su intención de hacerse la cirugía plástica, y tal vez comenzar su propio imperio del crimen, y vengarse de los que le traicionaron.

Los dos niños jugando a la pelota en el parque, uno de ellos es sordo, son representaciones más jóvenes del Mr Numbers y el Sr. Key.

Por su parte, Mike Milligan se atribuye la responsabilidad de la extinción de la familia Gerhardt, y sus supervisores de inmediato lo promueven, aunque con una sorpresa mayúscula cuando descubra que los de arriba son unos chupatintas y que tienen trabajos administrativos de baja categoría.

Mientras tanto, Betsy se ha recuperado de los efectos secundarios de la droga experimental contra el cáncer que estaba tomando. Cuando Lou vuelve a casa, él, Betsy, y Hank ya  recuperado se reúnen como una familia.

Nadie puede explicar el misterioso OVNI visto en ese tiroteo. Betsy le pregunta a Hank acerca de los extraños símbolos en su oficina en casa, y él explica que él estaba tratando de crear un lenguaje pictórico universalpara promover una mejor cooperación y la comprensión mundial, idea que se le ocurrió tras la muerte de su mujer. Los tres reflexionar sobre lo que depara el futuro para cada uno de ellos y para la familia. Acabando de inmediato la serie.

Ya en julio de 2014, el creador Noah Hawley reveló que la segunda temporada tendría lugar en el año 1979, y se centraría en aquello que se conoce y que se repetía en múltiples ocasiones como la masacre de Sioux Falls, Dakota del Sur, hecho que se menciona en la primera temporada.

La producción de la segunda temporada comenzó en la ciudad canadiense de Calgary el 19 de enero de 2015 y se completó el 20 de mayo de 2015.

El primer avance fue lanzado el 17 de junio de 2015. fue recibida con elogios similares, recibiendo tres nominaciones al Globo de Oro.

El 23 de noviembre de 2015, FX  renovó Fargo para una tercera temporada,que se desarrollaría en torno al año 2010,  y que se estrenará a principios de 2017.

La segunda temporada de Fargo ha recibido elogios de la crítica abrumadora por parte de los críticos de televisión. En Rotten Tomatoes , que ha recibido una calificación de "fresco certificado" 100% a partir de 58 críticos, con el siguiente consenso: "La segunda temporada de Fargo se reserva todos los elementos que hicieron de la serie premiada un éxito,  impulsado por fascinante personajes, el cinismo descarado, y sólo un toque de lo absurdo. " . Un valor de un 96 % le dan en Metacritic .

Sobre la misma Brian Lowry en Variety sostuvo que "Si la primera serie se aproximó hábilmente al espíritu de su homónima película, ésta se mueve en un ambiente descarado a lo Quentin Tarantino, con unos resultados tan refrescantes y tonificantes como la abundante nieve de la región."

 Para Jeff Jensen en el Entertainment Weekly lo realizado por "El creador Noah Hawley y sus colaboradores emplean una gama de estrategias imaginativas y traviesas para crear una alegoría de una cultura fragmentada y turbia en una encrucijada ideológica (...) La temporada gana más complejidad y una fuerza considerable."

David Wiegand en San Francisco Chronicle nos comenta que  "El guión de Hawley es fresco, sarcástico, inteligente y brillantemente inexpresivo (...) Sus caracterizaciones son hábiles, bien matizadas y convincentes, dando juego más que suficiente a sus actores."

Tim Goodman en  The Hollywood Reporter señala que "El guión, las interpretaciones, la dirección, la música, combinados para hacer un espectáculo de comedia negra totalmente fascinante y entretenido."

Robert Bianco en  USA Today afirma que "Escena tras escena, 'Fargo' crepita con un ingenio mordaz y una tensión sostenida. Y, sin embargo, con prudencia, Hawley siempre encuentra una manera de recordarnos lo que está en riesgo (...) El reparto está espectacular. (...) "

Rob Sheffield en  Rolling Stone  escribe que "Con su intenso elenco y un ritmo excéntrico, 'Fargo' esboza un fascinante retrato de América en una encrucijada".

En Indiewire Liz Shannon Miller nos comenta que "Lo más importante (...) es que 'Fargo' sigue siendo una [serie que] toma riesgos. (...) Es una serie para divertirse, mientras al mismo tiempo [ofrece una visión] realista sobre los costes de la diversión, y sobre vivir fuera de la ley."

Matt Zoller Seitz en  Vulture deja por escrito lo siguiente: "La segunda temporada es una de las mejores series de televisión de este ya excelente año, y el creador de la serie Noah Hawley, su equipo de filmación, y su elenco han perfeccionado lo que ya era un prometedor spin-off del clásico de los hermanos Coen de 1996".

Alberto Rey en Asesino en serie su blog del diario El Mundo nos comenta que "El farguismo es un mundo aparte. Uno que ha triunfado ya tres veces, teniéndolo casi todo en contra". Mientras, Natalia Marcos en su blog de Quinta temporada nos comenta que este segundo Fargo para la televisión "se mantiene en la excelencia" Y prosigue diciendo " Crímenes en caliente, asesinos profesionales, personas normales implicadas en asuntos muy turbios, sangre y mucha nieve. Fargo recupera sus rasgos más característicos, cambia los protagonistas y suma un crudo enfrentamiento entre clanes de mafiosos para añadir más ambición todavía a la receta.

La lista de premios de esta segunda entrega es interminable. Es una serie que en esta temporada ha sido multipremiada con nominaciones y premios. En los Globos de Oro fue nominada a la mejor miniserie, al mejor actor (Wilson) y a la mejor actriz (Dunst)

En los American Film Institute (AFI) se incluyó en el Top 10 de los  Mejores Programas de TV del año 2015.

En los Satellite Awards fue nominada a la mejor serie dramática y ña mejor actriz (Kirsten Dunst) . En los Critics Choice Awards obtuvo cuatro premios, incluyendo el de mejor miniserie y a la mejor actriz (Dunst)

Parafraseando al dramaturgo francés Louis-Charles-Alfred de Musset, "Lo realmente importante no es llegar a la cima; sino saber mantenerse en ella". Lo cierto es ue está segunda temporada ha sido en todo caso igual de buena o incluso superior a la primera. Todos los actores y actrices han estado inconmensurables, aunque destaca sobre todo una  Kirsten Dunst espectacular como Peggy Blumquist , in imponente Jesse Plemons como Ed Blumquist, un grandioso Patrick Wilson como el oficial de policía Lou Solverson , un soberbio Ted Danson como el Sheriff Hank Larsson, un dura mujer como  Jean Smart como Floyd Gerhardt,  el bestial Jeffrey Donovan como el brutal Todd Gerhardt, un sobrio Michael Hogan como el viejo capo Otto Gerhardt, un asesino sin piedad como Zahn McClarnon en el papel del mestizo Hanzee Dent , y unos asombrosos descubrimientos como han sido Angus Sampson como Bear Gerhardt  y Bokeem Woodbine como el eficaz Mike Milligan,

En cuanto a la estética ha sido unas de las mejores recreaciones que recuerdos en la estética, en la forma y hasta en la fórmula de rodaje con planos superpuestos, o con la iluminación que da lugar a una atmósfera inquietantemente tranquila y tensa al mismo tiempo. “Fargo” no sólo ha conseguido mantenerse, sino que ha sido capaz de elevarse con un guión sin igual lleno de tensión, violencia y humor socarrón y algo más que negro, por momentos. También nos acerca a esa cambio de mentalidad sufrida en el mundo capitalista, Estados Unidos incluidos, que dieron el paso de la sustitución del un modelo empresarial familiar  representado en la mínima expresión por esos emprendedores que son el matrimonio Blomquist o el mayor y , aparentemente más cohesionado familiarmente como el que representan los  Gerhardt y su paso a ese gran capitalismo que representan las grandes corporaciones, representado en este caso por el sindicato del crimen de Kansas City.

Noah Hawley ha sido capaz de llevarnos a ese lejano 1979, por medio de Peggy y de Lou , incluyendo sus neuras de la Guerra de Vietnam, la violencia contenida en la sociedad norteamericana , la normalización de la criminalidad o el deseo de crear un lenguaje universal como hace el Sheriff Hank Larsson (Ted Danson) y hasta el trasfondo político protagonizado por el candidato a presidente republicano Ronald Reagan durante su visita de campaña a esa América profunda representada en Fargo, o en  Luverne, Minnesota

La historia se ha ido superando capítulo a capítulo hasta cerrar con una perfección milimétrica la historia que comenzaban a contarnos el pasado año con Lou y Molly Solverson y su hija  o con esos matones infames que son Mr. Wrench y Mr Numbers o Mr Tripoli

La banda sonora acompaña de forma muy adecuada durante los diez capítulos, y la fotografía es muy es preciosista con las pantallas partidas, con  fotogramas de paisajes algo menos nevados que en la temporada anterior.

Al final ha aparecido un  OVNI algo muy de finales de los setenta, momento en que , por ejemplo, en España los programas de Jiménez del Oso y los productos UFO nos alucinaban.

Además hay continuas llamadas y guiños a otras películas muy en la linea de los Coen, evidentemente, pero no lejos de ese Tarantino más escorado hacia los setenta y a los peroratas tan en la linea del poder discursivo de Mike Milligan.

Esperamos ya  la tercera temporada de Fargo de la que únicamente sabemos que estará ambientada en 2010, y que se estrenará en 2017.