Mostrando entradas con la etiqueta Benicio del Toro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Benicio del Toro. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de febrero de 2019

Salvajes


Antes de Savages, esa película del año 2012,  han pasado por aquí varias películas en las que el director Oliver Stone ha estado implicado. Algunas mejores  y otras peores. Lo cierto es que hablamos de un director que no tiene medias tintas y que hace las cosas razonablemente bien o fatal. Eso sí, casi siempre, por no decir , siempre comprometido. Aunque en esta película Salvajes lo he visto mucho peor y bastante menos comprometido que en otras de sus obras.

Por aquí han pasado desde Alejandro Magno hasta Salvador, desde Nacido el 4 de julio hasta Snowden - aunque todavía la entrada de este biopic no está elaborada- , desde la tremenda World Trade Center hasta Platoon, por no hablar de Nixon de las que no elaboré entrada alguna, pero que volverá a caer antes o después, al igual que Natural Born Killers,  como ocurrirá en un plazo más o menos breve con su película más conseguida: JFK . 

Por eso me ha extrañado la factura de Salvajes, pues salvo por la brutalidad de algunos momentos, lo cierto es que no parece suya. De este director siempre espero más , mucho más. 

La película es el resultado de la conjunción de la labor en el guión de tres mentes pensantes: Shane Salerno, Don Winslow, Oliver Stone , siendo el segundo el responsable de esta novela homónima. Winslow es un reputado escritor estadounidense reconocido por sus novelas negras y de crimen y misterio. Un hombre formado en la Universidad de Nebraska en historia y periodismo, especializado en historia africana, lo que le llevó a Sudáfrica donde trabajó como periodista e investigador en la Universidad de Ciudad del Cabo. Tras abandonar el hemisferio sur se refugió en la cálida California, en concreto en una localidad cercana a San Diehgo, Julián, y allí vivió como detective privado y guionista de cine y televisión. Dos de sus obras han sido llevadas al cine, además de esta Salvaje novela, fue el responsable de Bobby Z (The Death and Life of Bobby Z, 2007), una película dirigida por John Herzfeld y protagonizada por el desaparecido Paul Walker, junto a Laurence Fishburne y Olivia Wilde. Decir que desde sus libros defiende algo que se ve en Salvajes: solo la legalización de las drogas puede reducir el narcotráfico y que Estados Unidos actúa en México contra la droga con la mentalidad con que luchó en Vietnam. No hace mucho, en 2015, fue premiado por su obra El Cártel con el IX Premio RBA de Novela Policiaca . Esta claro que sabe del tema y que le preocupa el mismo.

Detrás del proyecto se pusieron las productoras Ixtlan Productions, Onda Entertainment y Relativity Media , y con cabezas visibles de la producción Moritz Borman y Eric Copeloff , con la distribución de Universal Pictures que aflojaron los 45.000.000 dólares del presupuesto.

Para el proyecto se contó con Adam Peters en el apartado musical, la fotografía de Daniel Mindel -siendo la primera película de Oliver Stone en casi 17 años en ser fotografiada con lentes anamórficas Panavision. - y el montaje de Joe Hutshing,   Stuart Levy y   Alex Marquez que habla de las dificultades para la concreción del producto final.

En el reparto aparecen Taylor Kitsch como Chon, Aaron Johnson como Ben y Blake Lively como Ophelia "O" Sage. Junto a ella aparecen John Travolta como Dennis,  Demian Bichir como Alex , Salma Hayek como Elena Sánchez "La Madrina" y Benicio del Toro, como Miguel "Lado" Arroyo . Igualmente aparecen Sandra Echeverría, como "Magda" o Magdalena Sánchez , la hija de Elena, Joaquín Cosío, como El Azul, Emile Hirsch como Spin, Mía Maestro como Dolores Arroyo , Shea Whigham como Chad, Joel David Moore como Craig , Amber Dixon como Sophía , Diego Cataño como Estéban,  Leonard Roberts como Frankie , Trevor Donovan como Matt,  Ralph Echemendia como Wiley , Jake McLaughlin como Doc , Alexander Wraith como Sam , Antonio Jaramillo como Jaime,  Leana Chavez como Gloria,  Elena Varela como Maria,  Sean Stone como Eric y Ali Wong como Claire. Además aparecen Gonzalo Menéndez, Jonathan Patrick Moore, Aaron Kunitz, Matt Riedy.

La película comienza con una escena desagradable en la que vemos a un grupo de latinosamericanos atados los unos a los otros que están siendo amenazados por un tipo que porta una motosierra y lleva una careta que le tapa el rostro; tras esto una voz en off perteneciente a una de las protagonistas, concretamente a Ophelia "O" Sage ( Blake Lively) que nos informa que nos contará una historia de la que ella es , entre otras personas, una de las protagonistas y puede que en estos momentos esté viva o esté muerte, pero nos quiere comentar que todo empezó en Laguna Beach, un centro costero y turístico del condado de Orange, California, que acoge a los niños y niñas bien de las privilegiadas clases pudientes del estado y del país,  sin nada que hacer, compuesta por  adolescentes sin oficio ni beneficio salvo el dinero de sus padres y con demasiado tiempo libre y dinero.

Posteriormente vemos que O está haciendo el amor intensamente, aunque ella mismo reconoce que en ese momento está follando con otro de los protagonistas , Chon (Taylor Kitsch), un ex SEAL de la Marina estadounidense que ha participado en la campaña de Afganistán  y la de Irak , aunque también ha sido ex mercenario que no está seguro de que valga la pena salvar al mundo.

Después nos comenta que ella gusta estar tanto con Chon, como con su mejor amigo Ben (Aaron Johnson), un budista pacifista y caritativo botánico que aspira a salvar al mundo, y que ahora se encuentra en un punto desconocido del continente africano colaborando con una fundación.


Nos recalca que ella conoció a ambos amigos hace un par de año cuando dejaron de ser dos chicos que hacían turismo en la zona y optaron por convertirse en dos jóvenes emprendedores, que como buenos amigos desde la adolescencia, decidieron entrar en el negocio del cannabis de alta calidad, en parte en su vertiente legal pues así está regulado en el Estado de California y de otros estados de la Unión, pero igualmente en el mercado ilegal. Está planteado como un buen y lucrativo negocio en base a los conocimientos botánicos y económicos de Ben  formado en la Universidad Californiana de Berkeley y la buena calidad de las semillas que ha traído desde Afganistán de manera ilegal Chon. Con la conjunción de la formación y las semillas ambos apostaron cultivar marihuana.

Las semillas producen una variedad particularmente potente, que desarrolla una amplia base de clientes. Chon y Ben se hacen ricos, y Ben dedica tiempo y dinero al trabajo de caridad en África y Asia.

Desde hace un par de años los dos amigos de Laguna Beach, que comparten novia, se dedican al tráfico de drogas pues han montado un lucrativo negocio casero: cultivar y vender la mejor marihuana que jamás se ha desarrollado. .

Los dos amigos también comparten novia, la bella Ophelia (Blake Lively). Los tres disfrutan de la vida sin molestar a nadie. Pero una empresa de este tipo no puede permanecer oculta durante mucho tiempo.

Su legendaria hierba y su innovador negocio llaman la atención del cártel mexicano de Baja California, encabezado por su despiadada jefa Elena Sánchez "La Madrina" (Salma Hayek), su brutal mano derecha Lado (Benicio Del Toro) y Alex (Demián Bichir), un abogado sin escrúpulos.

Casi de inmediato. una vez terminado el sexo con Chon, éste descubre que le acaban de enviar un mensaje con imágenes en los que se ven una serie de cabezas cortadas y cuerpos desmenbrados, sobre todo descabezados. En el mensaje que procede de una voz distorsionada que más tarde descubrimos que se trata de Elena Sánchez, la Doña de la droga mexicana, que le exige asociarse con Ben y Chon, aunque quien ejecuta con brutalidad las órdenes es el encargado mexicano del cartel de la droga Miguel "Lado" Arroyo ( Benicio del Toro ).

Este exige una reunión en la que el cartel ofrece una asociación entre los productores americanos y los traficantes mexicanos.

Aunque Chon y Ben ofrecen entregar su red y salirse del negocio, el cartel quiere su experiencia en la producción y en la calidad de la misma, así que insiste en la creación de una sociedad.

Ante la insistencia de los mexicanos y el temor de implicarse en su conocida espiral de violencia, Chon y Ben hacen planes con Ophelia para ir a Indonesia por un año, sin decirle que están huyendo del cartel.

Ante de tomar la decisión definitiva deciden hablar con un agente corrupto de la DEA, Dennis Cain ( John Travolta ), quien recibe dinero de ellos. Aunque este les insta a unirse al cartel.

Poco después y tras una cena Ben y Chon deciden no estar nada interesados en el negocio. Tanto es así que los dos muchachos se niegan, pero sin ser conscientes que nadie dice no a La Reina sin perder algo a cambio.

Aunque organizan una salida racional del negocio creando empresas tapaderas y optando por pasar un año fuera del país, necesitan que O recupere su pasaporte en manos de su madre y ésta a su vez decide darse una vuelta por el centro comercial para comprar ropa para el largo viaje.

Pero , a pesar de que Chon le ha puesto un protector que la sigue a distancia , un hombre de Lado disfrazado de policía acaba con su guardaespaldas y , finalmente, secuestra a O (diminutivo de Ophelia).

Chon y Ben , que están esperando impacientes a Ophelia reciben una videollamada de la líder del cártel Elena Sánchez ( Salma Hayek), que amenaza con dañar a Ofelia si rechazan la asociación  y les exige como rescate todo el dinero que han ganado durante los últimos cinco años.

Elena no ha tenido en cuenta el poderoso lazo que une a Ben, Chon y O. Ellos discuten la situación con Dennis, quien les dice que Elena Sánchez que es la persona que está detrás del secuestro se enfrenta en estos momentos a la pérdida de sus conexiones políticas en México lo que ha frustrado sus esfuerzos para mudarse a los Estados Unidos donde reside su única hija. Y como ya ha perdido a la mayor parte de su familia, Dennis le dice que él no tiene nada que pueda ayudarlos. Viendo la nula colaboración con ellos, Chon apuñala a Dennis en la mano y le golpea en la frente y le exige inteligencia de la DEA para que puedan atacar a Elena.

Y aunque en principio los dos jóvenes se muestran dispuestos a pagar, al mismo tiempo, idean un plan para rescatar a la chica y vengarse de sus secuestradores, con la ayuda de un agente corrupto de la DEA llamado Dennis (John Travolta) y el astuto contable Spin (Emile Hirsch). Así empieza una larga y salvaje batalla llena de crueldad y peligro entre voluntades de hierro.

Con la ayuda de cuatro amigos de los Navy SEAL de Chon, él y Ben atacan un convoy que lleva dinero del cártel y matan a siete de los hombres de Elena.

Por su parte,  Ofelia, está retenida en pésimas condiciones alimentarias, sanitarias, etc, además de empezar a sentir el mono por no tomar drogas y exige hablar con quien esté a cargo. Lado la droga ( y después nos enteramos que la viola en represalia por pasar por encima de su cabeza).

Por su parte, Elena, empatiza con la chica, pero su prioridad es ahora viajar a los Estados Unidos para visitar a su única hija viva y salir de la escalada de violencia que implica esta guerra abierta en lo físico y en lo económico. Decide en un momento llevarse a Ophelia con ella.

Chon y Ben mediante ficciones bancarias y manipulación de documentos hace que uno de los integrantes del cártel Alex, ( Demián Bichir ) aparente ser y estar trabajando para El Azul (Joaquín Cosío ), responsable de la banda rival y los enemigos de Elena, .

Con la ayuda de Dennis, falsifican la evidencia y se la dan a Lado. Lado tortura a Alex para forzar mediante la aplicación de una cruel tortura consiguen una confesión.

Después de que Alex confiesa, Lado le pone un neumático y lo rocía de gasolina y obliga a Ben a encender la gasolina con una antorcha; Ofelia se ve obligada a mirar.

Tras eso Lado cruza a Elena a los Estados Unidos y comienza a trabajar con El Azul. Ben y Chon le pagan a Dennis $ 3 millones por que éste le pase información sobre la hija de Elena, Magdalena ( Sandra Echeverría ), y el nombre de su informante en el cartel de Elena.

Ben y Chon secuestran a Magda y llaman a Elena para establecer que ahora tienen el control. Con Elena a su merced, organizan una reunión en el desierto para intercambiar a Ofelia y Magda en la que los francotiradores de ambos lados están en posición.

Elena pregunta quién reveló la ubicación de su hija, y Chon le dice que era Lado. Ella intenta matar a Lado, pero él le dispara primero; iniciándose así un tiroteo en el cual Chon recibe varios disparos.

Lado recibe un disparo en la espalda de Ben, pero le dispara en el cuello antes de que Ophelia lo mate. Ben está herido de muerte y Chon le inyecta a Ophelia y a él una sobredosis mortal para que puedan morir juntos.

Sin embargo, cuando todo parece acabar , volvemos a escuchar la voz en off de  Ofelia y la vemos como se despierta de una pesadilla.

Nuevamente vemos lo que ha pasado durante la reunión de intercambio de prisioneras. Cemos que Lado le roba el auto a Elena y se escapa cuando Dennis lleva a los agentes de la DEA a la escena.

Todos menos Lado y Magda , que huye corriendo, son arrestados. Debido a que Ben tiene información incriminatoria sobre Dennis, Dennis identifica a Ben y Chon como sus informantes en el cartel y son liberados.

Elena es sentenciada a treinta años de prisión, y, por su parte,  El Azul y Lado crean un nuevo cartel llamado los Azulados.

Finalmente la voz en off nos informan que Ben, Chon y Ophelia abandonan el país y viven en una cabaña junto a la playa, posiblemente en Indonesia. Ofelia se pregunta si viven como salvajes.

El rodaje se extendió por todo el verano de 2011, desde julio al 30 de septiembre de 2011. Durante agosto de 2011 se estuvo rodando en Pacific Palisades, en el barrio de Pacific Palisades en Los Ángeles, aunque también se rodó en la misma Laguna Beach,en Santa Clarita, en Malibú, en Rat Beach en Torrance, en Dana Point, en la South Bay Galleria de Redondo Beach, Piru Creek, en Simi Valley, en Rancho Palos Verdes todas ellas en California. Se rodó igualmente en la Isla Moyo de Nusa Tenggara Barat en Indonesia.

Los Angeles Times informó: "La piscina cubierta de la finca se convirtió en una granja de marihuana hidropónica masiva para la producción de la película, con cerca de 300 macetas de alto octanaje atascadas en el vivero secreto".

El diseñador de producción Tomas Voth dijo: "Quería usar plantas reales y las tenía listas, pero era algo legal. Universal nos dijo que usáramos falsificaciones". Por razones legales, todas las plantas de marihuana en la película son artificiales. Los diseñadores de producción visitaron a los cultivadores legales de marihuana medicinal para obtener los detalles correctos.

Oliver Stone comenzó a trabajar en la adaptación al guión antes de que se publicara el libro. Tan seguro estaba de esta historia que él mismo contribuyó a invertir en el proyecto.Las escenas de sexo fueron filmadas durante los primeros tres días tras dos semanas de ensayo. Inicialmente fue Jennifer Lawrence la elegida originalmente como Ophelia pero se retiró debido a conflictos de programación.  Otras actrices consideradas para reemplazar a Lawrence incluyen Amber Heard , Olivia Wilde , Lindsay Lohan , Teresa Palmer y Abbie Cornish . En abril de 2011, se informó que Blake Lively había sido elegido como Ophelia. Oliver Stone le ordenó a Blake Lively que tomara entrenamiento con armas de fuego para su papel. A pesar de no tener experiencia en el campo de tiro, ella golpeó la masa central en sus primeros tres disparos.

Antes de elegir a Taylor Kitsch en la película, Oliver Stone le pidió al director Peter Berg que le mostrara 30 minutos del trabajo de Kitsch en Battleship para ver cómo era como protagonista, y después de ver las imágenes, lo eligió. Uma Thurman interpretó a la madre de Ophelia, Paqu, pero sus escenas fueron cortadas debido a limitaciones de tiempo. Además, Taylor Kitsch recibió entrenamiento de verdaderos Navy SEALs como parte de su preparación para la película.

Leonardo DiCaprio , Tom Hardy , Garrett Hedlund y James Franco fueron considerados para interpretar a Ben que , finalmente, fue para Aaron Taylor - Johnson.

Trevor Donovan originalmente audicionó para un papel que fue cortado, pero después de ver la cinta de Donovan, Stone específicamente le escribió una parte que no estaba en el libro. Oliver Stone escribió el papel del novio de Magda para Trevor Donovan después de que se cortó la parte para la que había audicionado originalmente.

El personaje de Elena Sánchez ( Salma Hayet) se basa libremente en Mireya Moreno Carreon, la primera mujer mexicana conocida en el cártel. Michelle Rodríguez y Zoe Saldana fueron consideradas para el papel de Elena que fue para Salma Hayek .

La película entró a la postproducción en octubre de 2011. Originalmente estaba programada para un lanzamiento en otoño, pero la fecha se trasladó inmediatamente a julio después de la primera proyección para el estudio. Se estrenó el 6 de julio de 2012  aunque a gran escala en agosto de 2011. La película recaudó unos  82.966.122 dólares.

Salvajes recibió críticas mixtas de los críticos.  La película fue algo mejor recibida en Europa, siendo especialmente crñitica en México como se constata lo crónica que hizo de la película Leonardo García Tsao en el mexicano La Jornada en la que se nos dice que es "Ridícula en cualquiera de sus conclusiones, 'Salvajes' se plantea, más bien, como el triunfo del cinismo de Stone que se contenta con concluir frívolamente que el conflicto se explica, porque ambos lados de la frontera están habitados por gente de lo más incivilizada."

El periodista de cine y música del Reino Unido Dylan B Jones lo elogió, alegando que el director Oliver Stone había encontrado "una variedad mágica de sexo sensual, agitación emocional frenética y secuencias de acción de inteligencia brillante".

Roger Ebert, del Chicago Sun-Times elogió la dirección de Oliver Stone, diciendo: "Gran parte de la fascinación de los 'Salvajes' se debe al tratamiento de las negociaciones de Stone, que involucra porcentajes, "escalas móviles durante tres años, un último pago y otros detalles financieros que las drogas tienen en común con las grandes empresas. Es fascinante ver a las dos partes tratando de superarse mutuamente". Y añadió el crítico del Chicago Sun-Times que era "Un regreso formal al lado oscuro de Stone, 'Savages' genera una implacable energía y algo, aunque no demasiado, de humor (...) "

Drew McWeeny dijo de ella que era  "uno de los placeres más completos para mí este verano".  Valoró positivamente las actuaciones de los actores y describió el trabajo de Lively como "inteligente y triste precisamente porque ella interpreta a O como una pequeña alma rota y necesitada" y elogió el vínculo entre Kitsch y Taylor-Johnson, que "no solo parece creíble sino que también es auténtico y vivió en toda la película".

Por contra, Connor Jason, señaló que  " Savages es un gran desastre, hermosos actores y lugares mezclados con una trama que comienza con fuerza pero que finalmente se convierte en un festival de sueño. ".

En una entrevista televisada, Oliver Stone hizo una serie de afirmaciones infundadas y falsas para justificar su oposición a la Guerra contra las Drogas , alimentando una "narrativa distópica de México" y alimentándose de la creencia de que los delincuentes mexicanos son "superhombres invencibles". . "

Para Todd McCarthy del The Hollywood Reporter "'Savages' representa, al menos, una resurrección parcial del lado más alucinatorio, violento, sexual y en una palabra, salvaje [de Stone]"

Nos dice Kyle Smith en el New York Post que "Este noir a lo Elmore Leonard sobre los bajos fondos versus los hijos de puta es diversión inmunda y despiadada (...) "

Desde las páginas de Entertainment Weekly comenta  Owen Gleiberman  que "'Savages' es Oliver Stone haciendo lo que debería haber hecho hace mucho tiempo: un thriller criminal tramposo, amoral, rápido y sucio que está afortunadamente libre de cualquier relevancia de actualidad social o política"

Claudia Puig en USA Today sostiene que "Aunque 'Savages' apunta a ser provocativa y dinámica, acaba resultando predecible y forzada (...)

Ya en España Luis Martínez en  El Mundo afirma que se trata de "Un alborotado delirio en el que, prácticamente, cabe todo. (...) Todos y cada uno de los tópicos que componen la carrera del director son concitados en la pantalla sin más beneficio que la desgana."

Desde las páginas de El País Jordi Costa afirma que  "'Salvajes' parece algo fuera de programa, pero Stone ha tenido la habilidad de ocultar bajo la superficie suficientes elementos para garantizar su futura reivindicación como uno de los noirs más pertinentes del momento"

En La Razón Sergi Sánchez sostiene que  "Stone intenta reencontrarse sin éxito con su cara más violenta y canalla. (...) «Salvajes» es tan rutinaria y acepta sus carencias narrativas con tanta desgana que resulta difícil entender el porqué de su existencia"

Salvador Llopart en el barcelonés La Vanguardia señala que "Cuando está brillante, es impresionante. Cuando no, como por momentos en 'Salvajes', especialmente al final, Stone es cansino. (...) Pero todavía sabe lo que es hacer una buena película. (...) "


Nando Salvá desde Cinemanía refleja por escrito que "En ningún momento se percibe como una película arraigada en la realidad, pero tampoco se aleja lo suficiente de ella para funcionar como 'cartoon'. (...) El gusto de Stone por el exceso sigue intacto, pero aquí le falta fiereza"

Desde el cono sur Fernando López en La Nación afirma que "Todos los estereotipos valen para Stone."

Para  Horacio Bernades en Página 12 "La película termina resultando algo así como un canto a la libre empresa, la iniciativa individual y el american way of life, (...) ¿Qué pensará Fidel de todo eso?"

Para  Hugo F. Sánchez en Tiempo Argentino se trata de "Un thriller rutinario, que supuestamente profundiza la visión sobre las prácticas del capitalismo, un lustroso packaging cinematográfico que envuelve el miedo del civilizado Norte frente a la barbarie del Sur."

Isabel Croce en La Prensa estamos ante "(...) una película "clase B", con el formal estilo de Oliver Stone."

La película fue nominada en los Premios ALMA 2012 , los American Latino Media Arts Award o ALMA Award , anteriormente conocido como NCLR Bravo Award , un premio que destaca las mejores contribuciones de los latinos estadounidenses a la música, la televisión y el cine. Los premios promueven ¿representaciones justas y precisas de los latinos?. En este sentido no entiendo como fueron nominados siquiera. Pero, en este caso los premios que , finalmente, no tuvo - quedándose en nominaciones- fueron entregados en una ceremonia en Pasadena iban a ser para Benicio del Toro como al mejor actor, Salma Hayet a la mejor actriz y como actor y actriz de apoyo los nominados fueron Demián Bichir y Mia Maestro , respectivamente.

En cuanto a mi valoración considero que la película tiene sus momentos. Algunos bien llevados , con tensión y con espectacularidad en la que se aprecia la mano de Oliver Stone. Sin embargo, yo creo que el problema radica en dos puntos: la idea de negocio casi ejemplar de un negocio legal en algunos estados de norteamérica, pero que yo vinculo con la adicción inicial y con los problemas psicológicos después - que se lo pregunten a uno de mis antiguos vecinos, con problemas de esquizofrenia derivada del consumo y con un aspecto hoy cercano a los 70 años y no a los 55- más que a las bondades especialmente ligadas a enfermedades ligadas al dolor; y , por otra a ese final dual, que se aproxima a lo ridículo, pues tan lamentable es el primero como el segundo.

Por otro lado, entiendo que algunos mexicanos les moleste la imagen que de algunos de ellos se transmite aquí ( políticos corruptos con vínculos y raíces en el crimen de drogas, ), criminales sin piedad , pero que también por momentos son torpes y ridículos, mujeres fatales que recuerdan a la Reina del Sur de Pérez Reverte o la presencia de un corrupto inspector de la DEA , creo que no compensa lo suficiente, en todo caso parece encaminar su trabajo más hacia la comedia del mal gusto que a lo dramático. No se si esa división entre chicos listos americanos y hombres brutales mexicanos es del todo positiva. Pude que haya servido para dar más munición a ese pirómano político que es Donald Trump.

En este sentido estoy totalmente de acuerdo con los escrito en La Voz del interior , un diario argentino , por Javier Mattio al exponer que "Stone se queda parado en la frontera sin jugarse, ambivalencia hecha explícita en el doble e indeciso final. El defecto de 'Salvajes' no es su falta de solemnidad, sino el tedio de su pretendida diversión" , o como señala Leonardo D’Espósito en Noticias "Termina pareciéndose a un melodrama o, más bien, a su parodia. No deja de ser interesante, aunque está lejos de la locura satírica de 'Un domingo cualquiera' o la fuerza narrativa de 'JFK', sus mejores películas."

Eso sí, me ha servido para ver que el ritmo narrativo en Oliver Stone sigue vivo, y como decimos aquí " quien tuvo, retuvo" ,  pero su elección en cuanto a lo que ha de narrar deja bastante que desear.


domingo, 17 de junio de 2018

Sicario, familia y negocio


Todos sabemos lo que significa Sicario es español, pero se me había olvidado que venía del término sica o daga algo que llevaban una de las sectas judías, en concreto los zelotes, para matar por sorpresa - llevaban oculta la daga bajo la túnica- a los ocupante romanos. Supe de aquello en el año 1981 cuando en religión nuestro profesor nos dio una clase de teología sobre lo que supuso Judas Iscariote al considerar que Cristo no era el Mesias del pueblo por lo que apostó por la traición y la venganza. 

Posteriormente ese término de Sicario ha pasado al lenguaje del hampa y carcelario para referirse como "Sicario" a un asesino a sueldo que mata a alguien por encargo de otro, por lo que recibe un pago, generalmente en dinero u otros bienes. En el mundo del hampa, especialmente en el de la delincuencia y de la droga ha tenido un éxito absoluto. Sicario es como se señala al inicio de la película el equivalente del término en inglés de ' hitman ' 

Y de esto trata esta película estadounidense del año 2015, del narcotráfico y crimen, pero también de la familia y de los oscuros negocios que llevan a convertir al hombre en un lobo contra otros para completar su venganza. 

En este caso la película estuvo dirigida por Denis Villeneuve , guionista y director de cine canadiense, en concreto de la zona de Quebec, y que, entre otros proyectos y películas, fue el responsable de dirigir la secuela de Blade Runner (1982) de Ridley Scott titulada Blade Runner 2049. La película es una producción en la que participan Basil Iwanyk, Molly Smith, Trent Luckinbill, Thad Luckinbill y Edward McDonnell vinculados con la productoras Black Label Media y Thunder Road Pictures, así como de Lionsgate, para la distribución. Se invirtió en la película unos $ 30.000.000. 

En este caso el guión estuvo escrito por Taylor Sheridan. Villeneuve, eso sí, contó con un equipo de técnicos habituales como Jóhann Jóhannsson en la música y Joe Walker en el montaje. En la fotografía contó con Roger Deakins, que había colaborado en otras películas con el canadiense.

La película está protagonizada por Emily Blunt como Kate Macer, Benicio del Toro como Alejandro Gillick y Josh Brolin como Matt Graver. Junto a ellos aparecen Jon Bernthal como Ted , Victor Garber como Dave Jennings, Daniel Kaluuya como Reggie Wayne , Maximiliano Hernández como Silvio, Jeffrey Donovan como Steve Forsing , Julio Cedillo como Fausto Alarcón, Raoul Trujillo como Rafael, Bernardo P. Saracino como Manuel Diaz, Hank Rogerson como Phil Coopers y Lora Martínez Cunningham como Jacina 

La historia comienza en Chandler, Arizona , una localidad próxima a Phoenix , en el área desérdica, dominante en la zona. Allí vemos como un equipo de Agentes del Grupo de Respuesta a Incidentes Críticos del FBI liderado por Kate Macer (Emily Blunt), una idealista agente del FBI, y auxiliado entre otros por Reggie Wayne (Daniel Kaluuya) inician una incursión en una casa franca del cártel mexicano de drogas. Su intención es liberar a unos secuestrados. 

La operación tiene éxito, aunque al llegar a una habitación uno de los narcos dispara contra Kate, aunque ella lo elimina. Del boquete resultante en la pared Wayne descubre, en principio, un cuerpo y , tras un trabajo más detenido, docenas de cadáveres en descomposición emparedados en la pared. Cuando van a salir de la casa, uno de los agente encuentra un zulo y , sin querer, activa una trampa explosiva que mata a dos oficiales. 

Después de la redada, el jefe de Kate Dave Jennings (Victor Garber) la recomienda para trabajar en un equipo para intervenir en una tarea conjunta especial del Departamento de Justicia , supervisada por Matt Graver (Josh Brolin), un hombre de aspecto chulesco que va a la reunión en chanclas, y que se plantean arrestar al teniente del Cártel de Sonora, Manuel Díaz, que según cree Kate está en la localidad estadounidense y fronteriza de El Paso. 

En un jet privado sube Kate, junto a Matt y otro agente, Alejandro Gillick (Benicio del Toro), un hombre lacónico que apenas habla y que sólo sabe que es , según ha dicho, natural de Cartagena de Indias (Colombia) con destino a El Paso, Texas . Nada más llegar Kate asiste a una reunión en la que , además de Matt y el reservado Alejandro Gillick hay Marshals de los EE. UU. , agentes de la DEA, dos texanos ¿Rangers? y una unidad del Delta del Ejército de los EE. UU. 

Ante la sorpresa de Kate el equipo viaja a una ciudad en la que ninguno de ellos tiene jurisdicción, Ciudad Juárez , en México, con el fin de extraditar a Guillermo Díaz, uno de los principales hombres de Díaz y hermano del jefe del cártel. 

Tras ir custodiados por helicópteros y ayudados por drones o satelites vemos que entran en México sin dificultad alguna, pues todos los pasos le están abiertos. Allí, Kate, ve alguno de las actuaciones favoritas de la gente del artes con ahorcamientos y mutilaciones. 

Tras coger a un integrante del cártel y secuestrarlo en grupo retoma su camino en dirección a los Estados Unidos. Kate ve como , en calles paralelas, su vehículo es seguido por coches de la policía hasta que desaparecen por el damero de las calles. 

Ya , una vez cruzado la línea fronterizo son frenados por un atasco, posiblemente planificado por el cártel para hacer una espacio de operación jaula y liberar al integrante de la organización. Pero Alejandro , que es un experimentado hombre que conoce el medio, identifica a un grupo de sicarios y el equipo integrado por los estadounidenses se adelanta a una emboscada matando rápidamente a muchos pistoleros del cártel mexicano. Kate , de hecho, acaba con uno de los asaltantes. 

Ya en los Estados Unidos, el grupo va a una base aérea estadounidense. Allí Matt intenta sacar información al hermano del jefe, pero este se niega. 

Así que va Alejandro y tortura sin miramientos a Guillermo. Durante la tortura éste le cuenta que hay un túnel que los Díaz usan para contrabandear drogas a los EE. UU. Kate, mientras tanto, comienza a cuestionar la legalidad de los métodos del equipo y se pregunta por quién trabajarían realmente Matt y Alejandro. Al atardecer ve lo que llaman "fuegos artificiales" en la ciudad mexicana, ya que este tipo de acciones genera inestabilidad en las organizaciones dedicadas a la droga. 

Tras la información, el equipo viaja a una estación de la Patrulla Fronteriza de Arizona para interrogar a inmigrantes ilegales que acababan de ser detenidos. Los únicos que finalmente van a ser cuestionados son aquellos que han sido detenido en la zona fronteriza de Nogales. 

Reggie y Kate exigen saber el plan de Matt; y él revela que el objetivo es interrumpir las operaciones de drogas de Díaz hasta tal punto que Díaz sea llamado de regreso a México por su jefe, el escurridizo narcotraficante del Cartel de Sonora, Fausto Alarcón, y al seguir a Díaz encontrarán el refugio local de Alarcón. 

Para obligar a la llamada de Diaz, el equipo realiza un allanamiento en un banco que es utilizado por los blanqueadores de dinero de Díaz, interrumpiendo su flujo de caja. Detienen a una blanqueadora que ingresa a diario unos 7.000 dólares en cuenta, además descubren que los beneficios son exagerados. Kate descubre que los fajos de dinero van siempre en unas pulseras de plástico de color amarillo y rosa. Tras esto una amargada Kate va junto a su compañero Reggie un bar. 

Allí éste le presenta a Kate a Ted (Jon Bernthal), un amigo y oficial de policía local. Kate y Ted, también divorciado como ella, se divierten bailando y luego van a su apartamento para disfrutar de la noche. Pero Kate se da cuenta de que él también trabaja para el cártel al descubrirle una de las pulseras. 

En la lucha inmediata Ted está apunto de asfixiar a Kate estrangulándola hasta que Alejandro aparece de repente y lo somete. Alejandro y Matt revelan que la siguieron como cebo, sospechando que el cártel enviaría a alguien detrás de ella después de que fue vista por las cámaras de seguridad en el ataque bancario algo que intentó impedir Matt al pedirle a ella que no saliera del coche. 

Alejandro y Matt torturan a Ted para que revele los nombres de otros oficiales que trabajan para Díaz. Además, pronto se enteran de que Díaz está siendo llamado a México, pero Kate argumenta que no tienen jurisdicción en México. 

Matt le dice condescendientemente que solo la estaba usando: su puesto de oficial de la ley estadounidense les otorgó permiso legal para operar dentro de los EE. UU. Reggie , que además de ser agente es licenciado en derecho, informa que él y Kate se van, pero ella insiste en unirse a la incursión por el túnel de Nogales para completar la actuación. 

El equipo estadounidense mata a todos los hombres que encuentra en el túnel, y Alejandro llega al otro extremo del túnel donde secuestra a una de las mulas de drogas de Díaz, un corrupto oficial de policía mexicano llamado Silvio (Maximiliano Hernández), que está en el complejo descargando droga para que pasara a los EE.UU vça tunel, y del que hemos ido conociendo su vida familiar aparentando ser un buen padre de familia y esposo al que gusta jugar al fútbol con su hijo. Kate llega e intenta arrestar a Alejandro, quien le dispara a su chaleco antibalas antes de irse con Silvio en su coche patrulla. 

Kate regresa al lado estadounidense del túnel donde se enfrenta a Matt. Matt le explica la realidad de la situación, incluso de la de Alejandro. Y es que al deshabilitar al Cártel de Sonora, intenta que vuelva la situación a su punto de partido cuando había un solo cártel, el de Medellín , que manejaba el tráfico de drogas. Esto en última instancia devolvería el orden a la industria, sabrían contra quién luchar y así se reduciría la violencia extrema que da lugar la lucha entre bandas hasta que los estadounidenses dejen de consumir cocaína, esto es lo mejor que pueden esperar. Por su parte le comenta que Alejandro, que trabajaba para el cártel de Medellín, fue contratado para asesinar a Alarcón. Matt le explica a Kate que Alarcón había ordenado el asesinato de la esposa y la hija de Alejandro, y que esta es la oportunidad de venganza de Alejandro. 

En Ciudad Juárez, ya internado en México, Alejandro localiza a Díaz en la carretera, y a punta de pistola lo obliga a continuar hacia la hacienda de Alarcón, antes mata a Silvio. Alcanzando la propiedad de Alarcón, Alejandro, con la ayuda de la tecnología de vigilancia de los Estados Unidos, mata a Díaz al degollarlo y a todos los guardias. 

Finalmente encuentra a la familia Alarcón en su mesa, cenando. Alejandro acusa a Alarcón de asesinar a su familia y a muchas otras, y éste le responde que no era nada personal, sino que fue la necesidad del negocio, y al instante dispara a su esposa y a sus dos hijos antes de matarlo. 

Por último, vemos que, a la mañana siguiente, Alejandro aparece en el apartamento de Kate donde la obliga a punta de pistola a firmar una renuncia que legitima la operación. Cuando se va ella apunta su pistola hacia él mientras hace contacto visual con ella, pero no puede apretar el gatillo. Mientras en Ciudad Juárez, la viuda de Silvio ve el partido de fútbol de su hijo. El juego es brevemente interrumpido por el sonido de disparos, antes de continuar. La vida sigue y la película acaba. 

El rodaje principal comenzó el 30 de junio de 2014 en Albuquerque y sus alrededores así como en Los Corrales en Nuevo México. También se rodó en ​El Paso, Texas, en la Ciudad de México y en su Distrito Federal. Según el director Denis Villeneuve , la película fue concebida en el momento álgido de la violencia en Juárez en 2010. 

Según Sebastián Rotella , corresponsal extranjero estadounidense y periodista de investigación, Sicario examinó muchos aspectos de la guerra contra las drogas de Estados Unidos contra los cárteles de la droga en México , Centroamérica y Sudamérica . 

La película es vista desde una perspectiva estadounidense y señala que la situación del tráfico ilegal de drogas en México se ha mantenido establr en gran medida en las dos décadas anteriores al lanzamiento de la película, y que la película afirma que la Guerra contra las Drogas le está "convirtiéndonos en los mismos monstruos que estamos tratando de derrotar". Rotella afirma que se ha avanzado en México y expresa reparos por la descripción de la "campaña de operaciones ilegales " de la película, en relación con su experiencia de que la mayoría de las operaciones estadounidenses resultaron en arrestos y enjuiciamientos de narcotraficantes. 

El 6 de diciembre de 2013, se anunció que Denis Villeneuve dirigiría este drama sobre la frontera Mexicana;siguiendo el guión de Taylor Sheridan, que estaría financiado por Black Label y con la producción a cargo de Thunder Road Pictures. Basil Iwanyk produciría la película junto a Molly Smith, Trent Luckinbill y Thad Luckinbill. Emily Blunt se involucró con la película en abril de 2014, como protagonista que iba a desempeñar el rol de Kate Macy, una policía de Tucson que viaja a través de la frontera de México para realizar el seguimiento de un narcotraficante. Más tarde se unió Benicio del Toro . 

El 6 de mayo, Lionsgate adquirió los derechos para la película, mientras que Lionsgate Internacional estaría a cargo de la comercialización exterior. Jon Bernthal y Josh Brolin se unieron a la película en mayo, y el director de fotografía Roger Deakins también fue contratado y que ya había trabajado con Villeneuve en 2013, en otra película anterior, Prisoners. Daniel Kaluuya , Maximiliano Hernández y Jeffrey Donovan fueron elegidos, y Jóhann Jóhannsson fue contratado para componer la música para la película en agosto de 2014. 

Una vez rodada y tras acabar su fase de postproducción Sicario fue seleccionado para competir por la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes 2015 . Allí asistieron entre otros tanto el director como los tres principales protagonistas: Josh Brolin, Emily Blunt, Denis Villeneuve y Benicio del Toro. Fue aclamada por la crítica. 

Tras la misma, la película tuvo un estreno limitado en Estados Unidos el 18 de septiembre de 2015 y posteriormente su estreno general fue entre el 25 de septiembre de 2015 y el 2 de octubre de 2015. El éxito en taquilla fue total: 84 869 984 dólares estadounidenses. La valoración de la crítica ha sido en general muy positiva. 

El crítico del Chicago Sun Times, titular tras la muerte de Rogert Ebert, Richard Roeper la catalogó como una de las mejores del año, y aplaudió la actuación de Del Toro, diciendo, "... luego está Del Toro, que acecha en los márgenes de la acción durante la mayor parte de la historia, y luego se mofa en acción en un puñado de escenas en una variedad de formas que te dejarán conmocionado y agradecido por haber visto un trabajo tan maravillosamente oscuro ". Y concluyó diciendo que era "Una historia extrema, brutal, compleja y en ocasiones, enfermizamente violenta, una de las mejores películas sobre el dominio de las drogas en nuestra cultura desde la 'Traffic' de Soderbergh (...) 

Scott Foundas en Variety comentaba que era "Un thriller feroz e intenso sobre el tráfico de drogas, que combina la experta acción y el suspense con otra pregunta incómoda sobre las consecuencias emocionales de la violencia." 

Lou Lumenick desde su columna en el New York Post afirmaba que "La interpretación de Emily Blunt es digna de Oscar (...) 'Sicario' es increíblemente intrigante, cargada de acción bien diseñada y llena de sorpresas sinuosas. Brolin y del Toro también están espectaculares" 

Entendía Jessica Kiang en Indiewire que era "Increíble para la vista, increíble para el oído (...) 'Sicario' (...) es superlativamente sólida en todos los aspectos imaginables, excepto la historia." 

Por su prte, Stephanie Merry del The Washington Post se preguntaba si "¿Es una película de horror o una fábula moral de autor? La reputación del director Denis Villeneuve (...) sugiere que lo último. Pero la distinción no hará que tus pesadillas sean menos espantosas" 

Todd McCarthy en The Hollywood Reporter señaló que era "Un drama sobre la droga abrasador y magníficamente elaborado." Y Colin Covert del Minneapolis Star Tribune pensaba que "Combinando una acción implacable con la historia de una mujer enfrentándose a un sistema corrupto, golpea con la impactante energía de un visceral golpe en el estómago (...) " 

Igualmente,  Peter Travers en la Revista Rolling Stone afirmaba que "'Un escenario para una acción hirviente (...) Aun así, es en el expresivo rostro de Blunt en el que 'Sicario' escribe su más oscura poesía. Prepárate para ser embrujado por un buen rato (...) " 

Dan Jolin de la británica Empire dijo de ella que era "un thriller maravillosamente turbio y de bordes duros. Simplemente, una de las mejores películas del año". 

Otro británico, Peter Bradshaw, de The Guardian elogió la actuación de Emily Blunt, Benicio del Toro y Josh Brolin. Afirmó que aunque su personaje, Kate Macer, era inverosímil, Emily Blunt "descarta cualquier posible absurdo con un gran enfoque y frente de actuación". Y añadió que "[Villeneuve] toma el control de una película de un género hollywoodiense, y lo gestiona con gran talento sin ningún arrogante exceso de reflexión, lo cual no quiere decir que no sea inteligente. Como thriller de acción, cumple su cometido. (...) 

Para Fionnuala Halligan de Screendaily lo más interesante esta "Presentando las guerras de droga de una manera muy cinematográfica, pero nada superficial, 'Sicario' es muy oscura, pero también excitante (...) Un viaje al corazón de las tinieblas satisfactoriamente retorcido" 

En España Carlos Boyero en El País comentaba que "Villeneuve no te permite ausentarte ni un momento de su durísima crónica. Su estilo visual impresiona y maneja con inteligencia el ritmo y el suspense (...) pone el listón muy alto en las historias sobre la inacabable guerra de la droga" En este mismo diario, Javier Ocaña escribía que "La película linda con todos los géneros: el cine de acción, el thriller, el espionaje, el bélico, el cine político (...) 'Sicario' es otra de esas películas sobre el aquí y ahora que explican nuestro mundo y te obligan a tomar partido." 

Luis Martínez en el El Mundo decía que "Un autor en Hollywood. (...) Impresiona el nervio de un relato que discurre sobre la retina del espectador en permanente vibración. (...) el relato adquiere la tensión nerviosa de lo oscuro, de lo incómodo, de lo viscoso (...) " Y en este mismo diario Carlos Reviriego decía que "Nos lo hemos pasado bien con esta enésima exploración sobre el callejón sin salida del narcotráfico (...) pero 'Sicario' no termina de transmitir el salvaje infierno de crueldad y archiviolencia del crimen mexicano" 

Oti Rodríguez Marchante en ABC escribió que se trataba de "Un thriller terrorífico sobre el cuerpo poliédrico de la ley, el orden y la ética de frontera (...) tiene la importante cualidad de mantenerte pegado a la butaca como en el despegue de un avión." 

Sergi Sánchez en La Razón consideraba que "Hay algo épico en sus imágenes (...) pero no puede evitar la sensación de que esta historia la hemos visto millones de veces, y desde perspectivas más interesantes" 

Para Salvador Llopart en el barcelonés La Vanguardia se trataba de "Un poema oscuro (...) muy en la línea de 'Traffic' de Soderbergh (...) la violencia, siempre presente, se intuye más que se ve. Lo que se observa con pasión, y sin tergiversaciones, es a las víctimas de esa violencia" 

En Fotogramas se dice que 'Sicario' intenta parecerse a la extraordinaria 'La noche más oscura' (Kathryn Bigelow, 2012), y fracasa en el intento. (...) La probada capacidad de Villeneuve para crear tensión queda aquí mermada, salvo en algunos (grandes) momentos" Igualmente aquí, Jordi Costa consideraba que "'Sicario' no tiene el afán totalizador de 'Trafic' (2000). Tampoco su maniqueísmo. (...) Villeneuve esquiva el riesgo del cliché a través de una mirada más cercana a lo poético que a las exigencias de un relato de género." Y en Cinemanía Nando Salvá afirmaba que "Villeneuve, confirmado ya como retratista ejemplar de los más lúgubres paisajes humanos, se las arregla para mantenernos dos horas con los músculos duros como piedras y la ansiedad por las nubes. (...) " 

En l ahora fría Argentina, entrando en su inviernos austral,  Pablo O. Scholz en las páginas de Clarín comentaba que "Dentro de los muchos puntos a favor que tiene 'Sicario', además de la bravura con que está narrada, el manejo de la tensión y el suspenso que tiene Villeneuve, se suma que, (...) aquí no hay buenos ni malos." Y en este mismo diario, Gaspar Zimerman escribía que "Intenta un planteo moral (si el fin justifica, o no, los medios), pero tiene un guión flojo, lleno de baches, y no es más que otro de los productos en serie made in Hollywood." 

Fernando López, por su parte, para La Nación consideraba que "'Sicario' vuelve a demostrar la sobrecogedora tensión que Villeneuve es capaz de imponer a sus relatos." 

La película obtuvo bastantes premios y reconocimientos en forma de nominaciones desde que fue a la Sección oficial largometrajes a concurso en el Festival de Cannes. 

En los más prestigiosos, los Oscar obtuvo tres nominaciones: Roger Deakins en fotografía, Mejor banda sonora para Jóhann Jóhannsson y Mejor edición de sonido para Alan Robert Murray 

En los Premios BAFTA obtuvo tres nominaciones, incluyendo actor de reparto (Del Toro), Mejor música original (Jóhann Jóhannsson) y Mejor fotografía (Roger Deakins). 

En la National Board of Review (NBR) se incluyó entre las Mejores 10 películas del año que fue encabezada por Spotlight. En los Satellite Awards obtuvo Joe Walker el premio al mejor montaje y de sus hasta cinco nominaciones a la mejor película, mejor actor de reparto , mejor fotografía y mejor sonido. 

En los Hollywood Film Awards el ganador fue al actor de reparto del año Benicio del Toro En el Premio de la Crítica de Washington DC. la nominación fue a la mejor película, fotografía (Roger Deakins), montaje (Joe Walker) ganando en mejor banda sonora (Jóhann Jóhannsson) En los Critics Choice Awards tuvo cinco nominaciones incluyendo mejor película, , Mejor actriz en una película de acción (Emily Blunt), Mejor película de acción, Mejor banda sonora (Johann Johannsson) y Mejor fotografía (Roger Deakins). 

Después tuvo reconocimientos tanto a la mejor película y mejor actor de reparto para Benicio del Toro en los Premios de la crítica de Detroit , los de San Diego nominaron a la Roger Deakins y Joe Walker a la mejor fotografía y mejor montaje, además de mejor diseño de sonido y uso de música. También el Círculo de Críticos de Phoenix valoró la música de Jóhann Jóhannsson y ganó el premio a la Mejor película de thriller o misterio. 

Los críticos de San Francisco nominaron a Benicio del Toro, pero también a Taylor Sheridan como mejor guión original, y a Roger Deakins y Joe Walker. 

La Online Film Critics Society nominó a Sicario como mejor película, mejor director (Denis Villeneuve), actor de reparto (Benicio del Toro) - lo mismo que hicieron los de la Asociación de Críticos de Carolina del Norte- , mejor guión original (Taylor Sheridan), montaje (Joe Walker), fotografía (Roger Deakins). 

Los críticos de Chicago premio a Benicio del Toro y nominó la fotografía de Roger Deakins. Y los de Houston como mejor película, mejor actriz (Emily Blunt), fotografía (Roger Deakins) - como también harían los de Florida- , incluso mejor póster. 

Los críticos de Kansas valoraron mucho y muy la labor de la película y actores , así como técnicos nominándola a la mejor película, director, actriz , actor de reparto y guión original. Muchas nominaciones tuvo igualmente para la Asociación de críticos de Ohio Central, la de Seatlle y la de Georgia. 

Los de Las Vegas además de mejor película coincidieron con la anterior en la actriz añadiendo la fotografía y banda sonora. Y en Texas, los de Austin nominaron a Benicio del Toro , a Taylor Sheridan y Roger Deakins y consideraron que era de los Top 10 del año. 

El Sindicato de Productores (PGA) la nominó a la Mejor película en las personas de Basil Iwanyk, Edward L. McDonnell, Molly Smith Mientras que el Sindicato de Guionistas (WGA) lo hizo al Mejor guión original para Taylor Sheridan y el de montadores y editores de Cine de Estados Unidos lo hizo en la persona de Joe Walker. 

El Gremio de directores artísticos nominó a la mejor dirección artística en película contemporánea a Patrice Vermette, responsable de ello en la película; y el de Gremio de directores de fotografía (ASC) a Roger Deakins , mientras que el Gremio de editores de sonido nominó al Mejor montaje de sonido a Alan Murray y mejor montaje de diálogos. 

En Europa los críticos de Londres nominaron a Benicio del Toro y a Emily Blunt como mejor actriz británica; aunque también valoraron premiarla al mejor logro ténico en su diseño de sonido (Tom Ozanich). La International Cinephile Society nominó a del Toro al mejor actor de reparto y los británicos Premios Empire a la mejor actriz Emily Blunt , mejor película thriller y mejor música. 

A pesar de sus múltiples premios la película recibió críticas de los espectadores en México por su descripción de la ciudad de Juárez , algo que también se recogió entre los críticos profesionales de México. 

Antes de la publicación de la película, el alcalde de Juárez, Enrique Serrano Escobar, instó a los ciudadanos a boicotearla, creyendo que la película presentaba una imagen falsa y negativa de la ciudad. Dijo que la violencia representada en la película era precisa hasta alrededor de 2010, y que la ciudad había avanzado en la restauración de la paz. 

Entre los críticos profesionales, Sergio López Aguirre de Cine Premiere dijo de la película que "Villeneuve demuestra una maestría en la ejecución de una historia totalmente ajena a su nacionalidad (...) demostrando una sensibilidad que pocos directores (...) manejan ante grandes presiones y presupuestos. " 

Para Leonardo García Tsao de La Jornada contrasta "La dirección de Villeneuve mantiene constante la tensión del relato y la fotografía del gran Roger Deakins le confiere un aire amenazante a los desolados paisajes fronterizos. Pero el tema sigue siendo simplificado por una mirada extranjera incapaz de profundizar sobre sus causas y procesos." 

Salvador Franco del Excélsior comenta que "'Sicario' se pierde en su simpleza y termina por decepcionar a un público que después de tanta acción tan brillantemente construida, esperaría una resolución mucho más compleja." En este mismo diario, Lucero Solórzano añade que "Villeneuve dirige un espléndido cuadro de actores en el que brillan con luz propia (...) Villeneuve no establece bandos a un lado y otro de la frontera. Más bien se detiene sutilmente en las víctimas colaterales" 

En otro país afectado históricamente por la lucha por el control del mercado de la droga, Colombia, tampoco pasó inadvertida. Mauricio Reina de El Tiempo informa que "Aparte de su admirable talento cinematográfico, [Villeneuve] sabe sacar partido del buen trabajo de Brolin, quien tiene todos los matices que debe tener un malo de veras, y Blunt, quien combina el arrojo con la vulnerabilidad." Y Manuel Kalmanovitz G. de la revista Semana afirma que "Muestra de forma tensionante los problemas morales implícitos en la persecución del narcotráfico. (...) " En esta misma, Gustavo Valencia Patiño comenta que la película "[Presenta] una diversidad de sucesos y de acontecimientos que le van imprimiendo ritmo al relato, como también un viso de realismo muy interesante el de realzar este conflicto interno entre estos órganos estatales." 

Una secuela, Sicario: Día del Soldado , comenzó a rodarse en noviembre de 2016 y está programado para ser lanzada en este mes de junio de 2018. Lionsgate ha encargado una continuación centrada en el personaje de Del Toro, subtitulado Soldado . El proyecto está siendo supervisado por el escritor Taylor Sheridan con Villeneuve también involucrado. En abril de 2016, los productores Molly Smith y Trent Luckinbill dijeron que Del Toro y Brolin regresarían. Pero hace dos años, en junio de 2016, el cineasta italiano Stefano Sollima fue contratado para dirigir, y Villeneuve ya no está disponible debido a conflictos de programación. La fotografía principal comenzó el 8 de noviembre de 2016 en Nuevo México. 

Por mi parte diré que la película está muy bien en todos los sentidos. Se ve una dirección bien llevada, un gran guión de Taylor Sheridan, y unas actuaciones muy convincentes. A nivel técnico destacar la nítida y tan luminosa como terrosa fotografía de Deakins con grandes fotogramas muy bien rodados y con un ritmo que mantiene la tensión en todo momento. El resultado final es un "thriller" intenso , entretenido, algo maniqueo, con momentos de intensa violencia, que no da tregua ni respiro alguno.


sábado, 27 de junio de 2015

Guardianes en un cómic


De toda la serie Marvel únicamente hemos fallado en las salas cinematográficas para ver Guardianes de la Galaxia. La razón era bien básica, yo , personalmente no conocía a esta troupe galáctica y no las vinculaba con mis lecturas adolescentes de héroes de la Marvel,  y , en segundo lugar, se debe a que cuando vimos el trailer, éste nos dejo algo , por no decir muy indiferentes. Sin embargo Guardians of the Galaxy es una grata sorpresa pues se trata de una película entretenida que viene con el marchamo propio de la casa- más bien factoría-  y que vincula este proyecto a otros de los Estudios Marvel. 

En concreto se trata de la décima película del universo cinematográfico de Marvel. El equipo de los Guardianes de la Galaxia está conformado por un integrado por Star-Lord, Gamora, Rocket Raccoon, Groot y Drax El Destructor.

James Gunn es la persona que dirige esta película y la historia la guionizaron el mismo James Gunn y Nicole Perlman, aunque se basa en los cómics de Dan Abnett y Andy Lanning. El productor de la película es un habitual de las producciones Marvel, Kevin Feige, como cabeza visible de la Marvel Enterprises, Marvel Studios, Moving Picture Company (MPC) y Walt Disney Studios Motion Pictures, siendo esta última a través de la Walt Disney Studios Motion Pictures quien lleva el peso de la distribución. 

La inversión superó los 170 millones de dólares, aunque la recaudación igualmente ha sido elevada superando los 775 millones de dólares desde el 1 de agosto de 2014. En algunos apartados técnicos destacar a Ben Davis en la fotografía y a Tyler Bates en la música. En cuando al montaje son tres los prioritarios Craig Wood, Fred Raskin y Hughes Winborne. 

El elenco está formado por Chris Pratt como Peter Quill / Star-Lord, Zoe Saldana como Gamora, Dave Bautista como Drax el Destructor, Bradley Cooper como Rocket Raccoon, Vin Diesel como Groot, Lee Pace como Ronan el Acusador, Michael Rooker como Yondu, Karen Gillan como Nebula, John C. Reilly como Rhomann Dey Jefe de los nova, Djimon Hounsou como Korath el Perseguidor, Glenn Close como Nova Prime líder de todos los Nova Corps, Benicio del Toro como Taneleer Tivan / el Coleccionista. Junto a estos están Laura Haddock, la madre de Quill, Peter Serafinowicz como un oficial de los Nova Corps, Ophelia Lovibond, asistente del coleccionista, Sean Gunn, Kraglin, el primer teniente de Yondu en los devastadores, Gregg Henry, el abuelo de Quill, Josh Brolin, la voz de Thanos en la versión original, Alexis Denisof regresa como "el otro", el visionero de Thanos. Lloyd Kaufman y Nathan Fillion como prisioneros, Stan Lee como un mujeriego Xandariano Rob Zombie como la voz del navegador de los devastadores, el actor canino Fred interpreta a Cosmo y Seth Green proveyó su voz a Howard el pato. 

La película comienza en 1988 en el estado de Missouri, con una familia afligida por el dolor por la enfermedad terminal de la madre del niño Peter Quill. Peter espera el fatal desenlace en el pasillo con su walkman. Cuando el chico es llamado al cuarto y la madre le pide que le de la mano para despedirse esta fallece en el acto. 

Tras la muerte de su madre, el niño Peter Quill sale corriendo del hospital y justo en ese momento es secuestrado de la Tierra por una nave espacial, la de los Ravagers o Devastadores, un grupo de piratas ladrones y bandidos espaciales liderados por Yondu Udonta, un bandido de piel azul, el líder los Ravagers y una figura paterna para Quill. Veintiséis años más tarde, en el planeta Morag, volvemos a encontrarnos a Quill. Ahora va con un traje de protección y es tremendamente hábil con la armas. Sus reflejos son elevados y se actividad profesional , la de ser un ladrón. Se encuentra en el inhóspito planeta para robar el “orbe”. 

Mientras lo hace es interceptado por Korath, un subordinado del fanático Kree, Ronan. aliado a su vez de Thanos. Ronan es un Kree radical que accede a entregar un artefacto a Thanos a cambio de eliminar a sus mortales enemigos, los Xandarianos. Aunque Quill escapa con el orbe, Yondu descubre su robo y publica una recompensa por su captura, mientras que Ronan envía a una asesina, Gamora, tras el orbe. La chica verde es una huérfana extraterrestre que fue entrenada por Thanos como su asesina personal. Cuando Quill intenta vender el orbe en el mundo natal del Cuerpo Nova, Xandar, Gamora lo embosca y lo roba. 

Una lucha sobreviene de inmediato, atrayendo a un par de cazadores de recompensas: el mapache modificado genéticamente Rocket, que es un genio cazador, un mercenario y que es un maestro de las armas y tácticas de batalla y un humanoide similar a un árbol Groot quienes desean capturar a Quill para cobrar la recompensa por él. Los agentes del cuerpo policial de Cuerpo Nova llegan y detienen a los cuatro, tratándolos como un grupo. Son encarcelados en el Kyln, una enorme prisión intergaláctica. Allí descubren que tienen problemas. 

Por lo pronto con un recluso poderoso, Drax, un guerrero enorme con sed de venganza que intenta matar a Gamora debido a su asociación con Ronan después de que su familia fuera asesinada por éste. Pero Gamora busca ahora redimirse de sus crímenes pasados y quiere traicionar a Ronan. Quill lo disuade diciendo que Gamora puede traerle a Ronan a él. Gamora entonces revela que ha traicionado a Ronan, al no querer dejarle el poder del orbe para destruir planetas enteros como Xandar. Al enterarse de que Gamora tiene un comprador para el orbe, Rocket, Quill, Groot y Gamora trabajan juntos para escapar de Kyln. 

En otra parte, Ronan se reúne con el titán Thanos para hablar de la traición de su ahijada Gamora y la pérdida del orbe. Thanos, un ser ancestral obsesionado con obtener las gemas del infinito para obtener un gran poder. 

Mientas en la prisión los cinco, acompañados ahora por Drax escapan del Kyln en su nave —la Milano— y huyen a Knowhere, un puesto avanzado y remoto en el espacio de corte criminal construido en la cabeza gigante cercenada de un Celestial. 

Al llegar el grupo, un Drax ebrio convoca a Ronan, mientras que el resto del grupo se reúne con el contacto de Gamora, Taneleer Tivan, El Coleccionista. Tivan abre el orbe, revelando una Gema del Infinito, un objeto de poder inconmensurable que destruye todo excepto a los seres más poderosos o inmortales que la esgrimen. De repente, la asistente atormentada de Tivan agarra la piedra, provocando una explosión que la mata y destruye buena parte de la colección. 

Ronan llega junto a varios Saakarianos y derrota fácilmente a Drax, mientras que Gamora huye en una nave obrera en un intento por evitar que la gema termine en manos de Ronan. 

La hermanastra de Gamora e hija de Thanos, Nébula, e hijastra de Thanos que ha sido criada junto con Gamora como hermanas y que es una leal teniente de Ronan y Thanos, destruye la nave de Gamora, dejándola flotando en el espacio, y las fuerzas de Ronan se van con la esfera. 

Por su parte, Quill contacta con Yondu antes de seguir a Gamora por el espacio. Cuando Gamora es derrotada está a punto de morir asfixiada por la atmósfera, pero Quill le entrega su casco para sobrevivir. Poco después llega Yondu y recupera a la pareja dejándole entrar en su nave. 

Mientras tanto, Rocket, Drax y Groot amenazan con atacar la nave de Yondu para rescatarlos, pero Quill negocia una tregua convenciendo a Yondu de que pueden recuperar el orbe. 

El grupo coincide en que enfrentarse a Ronan significa una muerte segura, pero que deben impedir que utilice la Gema del Infinito para destruir la galaxia. En la nave de Ronan, el Dark Aster, Ronan incrusta la gema en su martillo de guerra, tomando su poder para sí mismo. Él se pone en contacto con Thanos, amenazándole con matarlo después de la destrucción de Xandar; con odio hacia su padrastro, Nébula se alía con Ronan. 

En Xandar, el Dark Aster se enfrenta a la flota de Yondu, el Cuerpo Nova, y el grupo de Quill, que penetra en el Dark Aster. Ronan utiliza su poderoso martillo de guerra para destruir la flota del Cuerpo Nova. 

Drax mata a Korath, y Gamora derrota a Nebula, aunque ésta escapa y desbloquea la cámara de seguridad de Ronan, pero el grupo se encuentra a sí mismo superado por su poder hasta que Rocket estrella la Milano a través del Dark Aster y en Ronan. 

El Dark Aster dañado se estrella en Xandar, con Groot sacrificándose para proteger al grupo. Nada más tocar suelo, Ronan emerge de los restos de la nave y se prepara para destruir Xandar, pero Quill lo distrae con una ridícula canción y un no menos ridículo baile, permitiéndole a Drax y a Rocket destruir el martillo de guerra de Ronan. Quill agarra la piedra liberada, y con Gamora, Drax y Rocket compartiendo su carga, la utilizan para destruir a Ronan. Momentos después, apaece Yondu que reclama el “orbe” para él. 

Quill engaña a Yondu para que tome un contenedor que supuestamente contenía la gema, luego les da la piedra real al Cuerpo Nova. Mientras los Devastadores dejan Xandar, Yondu comenta que resultó bien no entregar a Quill a su padre, mientras abre el "orbe" descubriendo en el mismo un muñeco. 

El grupo de Quill, ahora conocido como los Guardianes de la Galaxia, tiene sus antecedentes criminales borrados, y Quill descubre que es sólo mitad humano, siendo su padre parte de una especie alienígena antigua y desconocida. Quill finalmente abre el último regalo que recibió de su madre; una cinta de cassette llena de sus canciones favoritas. La cinta es de inmediato puesta y suena Aint No Mountain High Enough de Marvin Gave y Tammi Terrell.

Los Guardianes se van en la reconstruida Milano junto a una estaca retoño de Groot que ya ha comenzado a crecer.

Tras finalizar la película aparecen las letras: Los Guardianes de la Galaxia regresarán y se ve la rama de Groot bailando al lado de Drax. 

En una escena post-créditos, Taneleer Tivan "el Coleccionista", un obsesivo acumulador de la más grande colección de fauna interestelar, reliquias y especies en la galaxia quien opera en un espacio llamado la nada, se sienta en su archivo destruido y podemos ver a dos de sus exhibiciones vivientes Cosmo el perro espacial y el pato Howard - cuya película como protagonista en los 80 fue un fracaso, aunque yo la recuerdo con cariño desde la distancia temporal- . 

La historia de la película se remonta a cuando el presidente de los Estudios Marvel, Kevin Feige, mencionó por primera vez que los Guardianes de la Galaxía podía llevarse al cine en una entrevista en la tradicional Convención Internacional de Cómics de San Diego 2010 En la edición de septiembre de 2011 de Entertainment Weekly, Feige reiteró ese sentimiento, diciendo «Hay una oportunidad de hacer una gran épica espacial, la cual fue sugerida por 'Thor', en el lado cósmico del Universo [Marvel]». 

En junio de 2012, Marvel presentó once solicitudes de marcas sobre Guardianes de la Galaxia, cubriendo una variedad de productos de consumo, desde videojuegos hasta cosméticos. Esto fue seguido poco después por los rumores de que la película había sido dada de alta por el estudio, e involucraría a Thanos como una potencial introducción hacia la secuela de The Avengers. La revista Variety intervino, declarando que el guión de la película, la cual fue dada de alta por el estudio, había sido escrito por Nicole Perlman. 

La película fue oficialmente anunciada en la etapa de desarrollo, durante la Convención Internacional de Cómics, la Comic Con de San Diego 2012 por Feige, con una fecha de estreno prevista en el 1 de agosto de 2014 como finalmente fue. Feige afirmó que el equipo titular de la película estaría compuesto por los personajes de Star-Lord, Drax el Destructor, Gamora, Groot, y Rocket Raccoon; mientras que se mostraron dos piezas de arte conceptual, una de Rocket Raccoon, y la otra presentando al equipo completo. 

En agosto de 2012, Marvel Studios contrató al escritor Chris McCoy para reescribir el guion de Perlman. Sin embargo, él no recibió crédito de la producción. Más tarde ese mes, James Gunn entró en conversaciones para dirigir la película, superando a otros competidores, como Peyton Reed y el dúo de Ryan Fleck y Anna Boden. 

El director de The Avengers, Joss Whedon, quien firmó un acuerdo para consultar de forma creativa todas las películas de la Fase Dos del Universo Cinematográfica de Marvel, incluyendo Guardians of the Galaxy, se mostró entusiasmado con la selección de Gunn para dirigir, diciendo, "James [Gunn] es lo que me hace creer que va a funcionar... Él está tan fuera de la pared, y muy loco, pero demasiado listo, como un artesano, y construye desde su corazón. Ama al mapache. Necesita al mapache... Él tiene una perspectiva muy retorcida en él, pero todo viene de un verdadero amor por el material. Va a ser difícil mantener el ritmo [con los personajes humanos]." 

El 18 de septiembre de 2012, Gunn confirmó que había firmado para dirigir la película y reescribir el guión. En noviembre, se reportó que Joel Edgerton, Jack Huston, Jim Sturgess, Lee Pace y Eddie Redmayne firmaron acuerdos para ponerse a prueba para el papel de Peter Quill / Star-Lord. 

Una semana después, Pace confirmó que él estaba audicionando para el papel. Otros actores que habían sido considerados para el papel incluyeron a Zachary Levi, Joseph Gordon-Levitt, y Michael Rosenbaum. 

En febrero de 2013, Chris Pratt fue elegido para el papel. Pratt firmó un multi-contrato con Marvel. Al describir a su personaje, Pratt dijo: "Él tuvo tiempos difíciles de niño, y ahora va por el espacio, saliendo con chicas sexies extraterrestres y simplemente siendo un canalla y un poco cretino, y gracias a este grupo de tipos, encuentra un propósito más elevado para él." 

En enero de 2013, se reportó que el rodaje se llevaría a cabo en los Estudios Shepperton, en Londres, Inglaterra, mientras que Marvel Studios anunció que la película se estrenaría en 3D. 

Victoria Alonso, una productora ejecutiva de la película, dijo que el rodaje comenzaría en junio. Ella también mencionó que tanto Rocket Raccoon como Groot serían creados con una combinación de CGI y Captura de Movimiento, diciendo, "No puedes hacer captura de movimiento con un mapache – no te dejarán ponerles el traje [ríe]. Pero haremos 'rotomation', probablemente, para un poco del comportamiento... no cabe duda que tendremos actores para emular lo que James Gunn quiere que sea, con el comportamiento y la actuación. Ha puesto en claro a dónde quiere llevar a los personajes."

Gunn trabajó con mapaches reales para obtener el sentimiento adecuado para el personaje, y asegurarse de que no fuera "una caricatura," y dijo que "No es Bugs Bunny en medio de Los vengadores, es una real, pequeña, y de alguna forma destrozada bestia que está sola. No hay nadie en este universo igual a él, ha sido creado por estos chicos para ser una ruda máquina de pelea." Al describir a Rocket en relación con el resto de los Guardianes, Cooper dijo, "creo que Rocket es dinámico. Es como el Joe Pesci de Goodfellas." Cooper interpretó a Rocket, mientras que Sean Gunn superviso al personaje durante la filmación. Gunn dijo que para el papel de Rocket, algunos movimientos físicos de Cooper, incluyendo expresiones faciales y movimientos de manos, se grabaron como potenciales referencias para los animadores. Antes de que Cooper fuera contratado, Gunn dijo que fue un reto encontrar una voz para Rocket, diciendo que estaba buscando a alguien que pudiera combinar "los veloces patrones de habla que Rocket tiene, pero también que fuera gracioso, porque es muy gracioso. Pero que también tuviera el corazón que Rocket tiene. Porque de hecho hay algunas escenas dramáticas con Rocket." 

En una entrevista publicada en la edición de marzo de 2013 de la revista SFX, Kevin Feige discutió Guardians of the Galaxy en relación con el Universo Cinematográfico de Marvel. "Es mucho más que una película independiente," dijo Feige. "Tiene lugar en el mismo universo. Y cuando hemos estado en el otro lado de ese universo en otras películas, puedes ver las características de los Guardianes, pero los Vengadores no están involucrados con lo que está pasando ahí fuera en este momento." Feige también indicó que el 95% de la película tendrá lugar en el espacio. 

A mediados de marzo, Dave Bautista firmó para interpretar a Drax el Destructor. Otros actores que habían sido considerados para el papel incluían a Isaiah Mustafa, Brian Patrick Wade y Jason Momoa. Una semana más tarde, se informó que el escultor Brian Muir, quien esculpió la máscara de Darth Vader para las películas de Star Wars, estaba trabajando en la película. Declaraba Dave Batista "Hay un punto en el que me voy al set todos los días y todavía no puedo creer que obtuve este trabajo," dijo Batista. "Era algo que quería por encima de todo lo que siempre quise en mi vida. Cuando lo conseguí, me partí en pedazos y lloré como un bebé." El maquillaje de Bautista tardaba casi cuatro horas para ser aplicado, pero se le podía quitar en solo 90 minutos. Semanas más tarde, Michael Rooker se unió al reparto de la película, como Yondu. 

Más tarde en el mes de abril The Hollywood Reporter confirmó que Zoe Saldana entraba en negociaciones para protagonizar a Gamora en la película. Saldana dijo que ella se convertiría en Gamora a través de maquillaje, en lugar de CGI o captura de movimiento. Sobre asumir el papel, Saldana dijo: "Yo sólo estaba emocionada de ser invitada a unirme a James Gunn e interpretar también a alguien verde. He sido azul antes [en Avatar]." 

Después fue Ophelia Lovibond había sido elegida para un papel de apoyo. Al día siguiente, se reportó que Lee Pace estaba en negociaciones finales para interpretar al villano de la película. 

En mayo, HitFix informó que Marvel le ofreció a John C. Reilly el papel de Rhomann Dey, un personaje que el sitio describió como "un agente humano que sirve como intermediario, manteniendo a los Guardianes en línea e informando a S.H.I.E.L.D. sobre sus actividades." El sitio también informó que los cineastas estaban buscando a actores, incluyendo a Hugh Laurie, Alan Rickman, y Ken Watanabe, para otro papel, y que Christopher Markus y Stephen McFeely estaban puliendo el guión. 

Pocos días después, Glenn Close fue elegida como la cabeza de los Nova Corps en la película, seguido poco después de la elección de Karen Gillan como la villana principal de la película. Sobre el personaje, Gillan /  Nebula dijo, "Ella es la villana femenina de la película. Se una a Lee Pace quien es el villano varón de la película. Es muy sádica y malvada, pero me gusta pensar que por una válida razón." Gillan se afeito su cabello para el papel. Más tarde , en junio Deadline.com confirmó que John C. Reilly había sido elegido como Rhomann Dey. 

Al describir a Ronan el Acusador, Gunn dijó, "Es el villano principal, y de veras es un tipo torcido, tiene un verdadero vínculo religioso en la película. Tiene un muy enfermo y torcido punto de vista de lo que es la moralidad; la fuerza es virtud y la debilidad es un pecado y para eso vive, y creo que es muy aterrador por sus creencias, que son reales para él." Pace que originalmente audicionó para el papel de Star-Lord, describe a Ronan como un "psicópata" y un "monstruo". 


El 20 de junio de 2013, James Gunn y el reparto de la película voló de Londres para asistir a la Convención Internacional de Cómics de San Diego 2013, donde se reveló que Lee Pace interpretaría a Ronan el Acusador, Karen Gillan interpretaría a Nébula, Benicio del Toro interpretaría al Coleccionista, y que Djimon Hounsou había sido elegido como Korath el Perseguidor. 

En junio de 2013, se reportó que Benicio del Toro fue elegido para un papel en la película. Él firmó un contrato-múltiple con Marvel Studios. Al describir la interpretación del Toro, Gunn dijo, "Es como un Liberace del espacio. Eso es lo que dice el guion, que es más o menos lo que hace." Del Toro repite su papel en la película luego de aparecer brevemente en una escena-post créditos de Thor: The Dark World. 

Más tarde se reveló que Glenn Close interpretaría a Nova Prime. También en la Convención de San Diego, Kevin Feige declaró que Thanos formaría parte de la película como la "mente maestra". 

La filmación comenzó el 6 de julio de 2013, bajo el supuesto título provisional de "Full Tilt" y el 11 de agosto de 2013, se rodaba en el Puente del Milenio de Londres. Ese mismo día, Deadline.com informaba que Vin Diesel se encontraba en conversaciones para realizar la voz de Groot, después de reunirse con Marvel a principios de julio para un papel en una de sus películas. Viesel declaró que proporcionó la voz y su captura de movimiento para Groot, después de estar originalmente en conversaciones para protagonizar una película de la fase tres de Marvel. Sobre el personaje, Gunn dijó, "Todos los Guardianes empiezan en la película como bastardos – excepto Groot. Es un inocente. Es cien por ciento mortal y cien por ciento lindo. La verdad es que se encuentra enredado en la vida de Rocket." 

Gunn agregó que el diseño y movimiento de Groot tomó "la mayor parte del año" ser creado. Gunn agregó, que "La manera en la que Vin Diesel dice 'soy Groot,' me asombra. De todas estas grabaciones de 'soy Groots' que fueron antes ensayadas no sonaron para nada bien... Vin llegó y en un día, terminó todos estos 'Soy Groot', y es un perfeccionista. Me hizo explicarle que quería transmitir con [sic] cada 'soy Groot,' y exactamente que decía... fue sorprendente cuando puso por primera vez esa voz, lo mucho que cambio y lo mucho que influyo al personaje." Dado que Diesel solo tenía un diálogo a lo largo de toda la película, el actor decidió interpretar al personaje en otros cinco idiomas, entre los cuales está incluido el español. 

El 22 de agosto, The Hollywood Reporter informó que Marvel Studios se encuentra en conversaciones con Bradley Cooper para realizar la voz de Rocket Raccoon. 

El 27 de agosto de 2013, en una entrevista con The Hollywood Reporter, Diesel declaró que originalmente se encontraba en conversaciones para protagonizar una nueva película de la Fase 3 de Marvel, pero después de escuchar la reacción de los fans en la Convención de Cómics, Marvel le presentó la oportunidad de interpretar la voz de Groot, así como proporcionar la captura de movimiento del personaje.
El 30 de agosto de 2013, Marvel oficialmente confirmó a Bradley Cooper como la voz detrás de Rocket Raccoon. Tyler Bates compuso la banda sonora de la película. 

Uno de los grandes éxitos de la película está en su banda sonora. Como ya se señaló en febrero de 2014, Gunn reveló que la película iba a incorporar canciones de los años 1960 y 1970, tal como "Hooked on a Feeling" de Blue Swede que sería como un recuerdo de la tierra, al que esta conectado. Pero a esta canción se suman otras como Im Not In Love de 10 CC;  Come and Get Your Love de  Redbone; Go All the Way de The Raspberries; Escape ( The Pina Colada Song) de Rupert Holmes;  Moonage Daydream de David Bowie;  Fooled Around and Fell In Love de  Elvin Bishop; Cherry Bomb de The Runaways Ooh Child; The Five Stairsteps; la tremenda Aint No Mountain High Enough con Marvin Gaye y Tammi Terrell; y la famosísima I Want You Back de los Jackson 5.  Tan importante fue que blogdecine  - hizo un especial que aquí podéis leer -sobre la banda sonora.

En mayo de 2014, Gunn añadió que el uso de las canciones de los años 60 y 70 eran "puntos de referencia culturales", diciendo: "es sorprendente el equilibrio a lo largo de toda la película, a través de algo que es muy singular, pero también algo que es fácilmente accesible a las personas al mismo tiempo. La música y las cosas de la Tierra es una de esas piedras de toque que tenemos que recordarnos que, sí, Quill es una persona real del planeta Tierra que es como tú y yo. sólo que él está en esta gran aventura del espacio exterior ". 

La crítica ha sido casi unánimemente positiva. En el sitio web de críticas Rotten Tomatoes reportó un 92% de aprobación basada en las lecturas de algunos críticos, "Guardianes de la galaxia es tan irreverente como los fans de la frecuente historieta de Marvel pueden esperar una buena graciosa, emocionante, llena de corazón, y empacada con un esplendor visual película. Igual ocurre con Metacritic. De 19 críticas leídas en filmaffinitty , 17 eran positivas , una regular – la del británico Steve Rose- y una mala – la de Kyle Smith del NY Post quien dijo que 'Guardians of the Galaxy' trae a la memoria algunas de las películas de ciencia ficción más inolvidables de los últlimos treinta años. Por desgracia, estas películas son 'Howard: un nuevo héroe' y 'Linterna Verde' (...)- . Igualmente para Jake Coyle de Associated Press fue más crítico sobre la película, afirmando que la película está "terriblemente saturada y muchas de las bromas se ven ahogadas por los efectos especiales... Las continuas referencias a otras películas distraen de su intención de ser original. 

Para Justin Lowe del The Hollywood Reporter "Sus guionistas han creado un universo bien articulado con unos escenarios distintos y unos personajes convincentes, con los que te puedes identificar, entregados a una emocionante búsqueda de la redención." Dan Jolin de Empire dijo de ella que es "Una diversión colorida e irónica, especialmente diseñada para los adultos amantes de la ciencia-ficción kitsch de los años 80. (...) En The Guardian Steve Rose afirmaba que "Su ingenioso y autoconsciente humor de estilo pop la salva. (...)"El descarado tono cómico la mantiene a flote." Esa es la opinión de Scott Foundas en Variety. 

Igualmente afirma que "El inicio de la presuntiva franquicia de James Gunn es muy larga, muy cargada y a veces muy impaciente para complacer, pero el descarado tono de la historieta mantuvieron las cosas optimistas — así como la ganadora interpretación de Chris Pratt", y alabo la imagen de la película creada por el cinematógrafo Ben Davis, el diseñador de producción Charles Wood y el diseñador de maquillaje y efectos especiales David White. Eric Kohn de Indiewire dijo que "'Guardianes de la galaxia' es una película inteligente, divertida en guerra con explosiones tontas y otros efectos especiales." 

Elogioso es el comentario de Chris Nashawaty del Entertainment Weekly "He sido ambivalente hacia las películas de Marvel a través de los años - algunas me han deslumbrado, y otras me han deprimido. Pero 'Guardians' es la primera que me resulta excitantemente impredecible" Justin Lowe de The Hollywood Reporter también alabo la fotografía de la película, y sintió "Un buen y concordante ensamble que asciende al lanzamiento del filme del origen heroico con un estilo distintivo, abundantes emociones y sin escasez de humor." 

Robbie Collins del británico The Daily Telegraph dijo, "Este puede ser un nuevo blockbuster veraniego familiar, pero juega bajo reglas viejas y olvidadas; recortando el desorden y con referencias cruzadas veloces, ágiles y divertidas de las caricaturas o dibujos animados del sábado". 

James Rocchi de The Wrap dijo, "Guardians of the Galaxy …tiene suficiente corazón … y un poco de humor para hacerlo parecer la mejor clase de producto, uno donde el talento de todo involucrado hace fácil de disfrutar su empuje." 

Jim Starlin, creador de Drax el Destructor, Gamora y Thanos, dijo que "podría ser la mejor película de Marvel hasta ahora". 

En esta línea David Edwards del Daily Mirror afirma que es "Una mezcla casi perfecta de acción, humor, imaginación y efectos especiales asombrosos. (...) Claudia Puig del USA Today dijo de ella "Encontrar a un nuevo reparto de héroes de cómic es un auténtico regalo después de tanta secuela de superhéroes. 'Guardians' se remonta al sentimiento creativo de las Star Wars originales (...) 

Peter Travers de la revista norteamericana Rolling Stone opina de ella que "¿Pueden competir los Guardianes con los Vengadores? ¡Diablos, sí! . Manohla Dargis del The New York Times comentaba que "Hay una notable sensibilidad de director en 'Guardianes de la galaxia' (...) Lo que te atrapa son los paisajes de fantasía, el precioso diseño de las criaturas y las vivas interpretaciones de los actores" .

En España Jordi Costa Diario El País "Es una película sin asomo de grasa, toda músculo e ingenio de principio a fin, sardónica y en feliz movimiento perpetuo" . Para Jordi Batlle Caminal del diario barcelonés La Vanguardia estamos ante "Una epopeya espacial que (...) mezcla a partes iguales ciencia ficción y cine de aventuras. (...) El resultado, ágil y ameno, parece un exploit de 'Star Wars' inflamado por el presupuesto" . Manuel Piñón en Cinemanía nos dice que "Es un prodigio aventurero, una atracción gigante en la que no se ven los railes y un salto al hiperespacio con los tíos que querrías pegarte una juerga (...) 

La valoración dada en el subcontinente americano es igual de positiva. En el argentino Diario La Nación Diego Batlle"'Guardianes de la Galaxia' resulta no sólo una ingeniosa apuesta de marketing (...) sino también un más que digno producto con suficientes atractivos y niveles de lectura." . Por último, Lucero Calderón del mexicano Diario Excélsior que "Un guión sólido que incluye y mezcla los géneros del drama y la comedia en los momentos exactos. Si a eso se suman personajes entrañables y un soundtrack exquisito, el resultado se traduce en un muy buen proyecto que, sin duda alguna, pasará a la historia como uno de los más importantes de este 2014." 

En cuantos a los premios señalar que ha tenido bastantes reconocimientos. Por lo pronto en los Premios Oscar de 2014 tuvo dos nominaciones a Mejores efectos visuales y maquillaje. Fueron en esas mismas categorías en las que fueron nominados en los Premios BAFTA. En los Satellite Awards fue nominada a Mejores efectos visuales y en los Annie a Mejor animación en una película no animada - producción de Live Action- . En los Critics Choice Awards de New York fue el ganador en el apartado de Mejor película de acción y mejor maquillaje. Por último se le nominó en los Premios Kids Choice Awards 2015 como Película, Actor de acción, Actriz de acción y Villano. 

En mayo de 2014, Bob Iger, The Walt Disney Company, destacó el potencial de transformar Guardianes de la Galaxia en una franquicia, diciendo: "Estamos deseando presentar al mundo más fantásticas historias de Marvel, con un el gran elenco de nuevos personajes en Guardianes de la Galaxia, que hemos examinado … y creemos que tiene un gran potencial de franquicia". Gunn reveló que, en caso de hacerse una secuela de la película, le gustaría volver, además de estar obligado por contrato, si se le pide. 

En junio de 2014, Feige añadió: "si la película funciona, definitivamente hay lugares e ideas de donde nos gustaría ir con ella, debido a la gran variedad de personajes, mundos y líneas de la historia de los cómics". Un mes más tarde, en julio de 2014, la co-guionista Nicole Perlman confirmó que habrá una secuela, y confirmó que Gunn participaría en el guión y la dirigiría. 

En la San Diego Comic-Con del pasado 2014, se confirmó una secuela para julio de 2017. Poco tiempo después, en agosto del pasado año, Gunn declaró que "al menos uno más de los Guardianes de los cómics" aparecerá en la secuela, y reveló que había comenzado a trabajar en la película. 

El 28 de octubre de 2014, Marvel anunció que la fecha de lanzamiento de la secuela se había adelantado unos meses, a mayo de 2017. Mientras llega o no llega esperamos con interés la próxima de la Marvel: Ant - Man.