Mostrando entradas con la etiqueta Kristen Bell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kristen Bell. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de marzo de 2020

Revisión de Fanboys


He vuelto a ver Fanboys, una película del 2009, dirigida por Kyle Newman, en esta ocasión junto a mis hijos en este nuevo día de confinamiento forzoso. Me ha parecido lo que hace años vi: una película divertida, para fanáticos, que intenta se adelanta a un episodio de The big band Theory en sus objetivos.

Una película que tiene como impulsor de la misma al escritor Ernest Cline - aquí igualmente guionista- de Ready Player One, autor de un monumento a la cultura de los 80 pues en el fondo el espíritu de Stars Wars reside en la dualidad simplona pero clara del bien y del mal.


Me ha vuelto a hacer muchísima gracia el enfrentamiento a muerte entre galácticos y trekkies, su reencuentro en Las Vegas , la escena de las "chicas de compañía", el gusto por la "road movie" hasta llegar al Rancho Skywalker, el homenaje a los actores clásicos de Star Wars tales como Billy Dee Williams como el Juez Reinhold o la desaparecida Carrie Fisher aquí miembros del personal sanitario o el mismísimo Capitán Kirk , o sea, William Shatner, mucho antes de estos nuevos episodios, o incluso Ray Park, el Darth Maul de Star Wars: Episodio I que en el racho Skywalker del que es vigilante les dice a la cuadrilla de atolondrados "Es hora de que te maten , muchacho" y saca dos bastones a modo de sable de luz frente al sable de Windows. 

Todo eso y descubrir a actores que eran promesas - algunos realidades- como Dan Fogler , el también guionista canadiense Jay Baruchel, Sam Huntington , Seth Rogen - en el bando trekkie- o la bella e igualmente "friki " Kristen Bell y ya son realidades en el panorama cinematográfico. Además gustó en este encierro forzoso. Como ya señalé, bien. Para fanboys como yo.


domingo, 16 de febrero de 2020

Malas madres


Comedia tonta, sin pretensiones o con algunas más cercanas a lo que ahora se llama sororidad, una palabra o un palabra que se ha puesto de mida para explicar o referirse a la hermandad o solidaridad entre mujeres con respecto a cuestiones que le afectan por el hecho de ser mujer en una sociedad patriarcal.

Y sí, esta película tiene mucho de ese término derivado del latín "soror" que significa hermana pues estas Bad Moms o Malas madres, al final establece lazos de hermandad entre ellas y otras mujeres. Fue mi mujer la que me puso sobre aviso de esta película. Le había hablado de ella, de lo que iba así que estaba interesada. Pero el caso es que no pudimos ir ni conmigo ni con sus amigas.

Ayer la pudimos ver. Hay cosas que se reflejan con cierta base que nos puede provocar empatía: la precupación por la educación de los niños, el tema de la AMPA (Asociación de Madres y Padres), el peso de salir bien con tiempo cuando careces de este tiempo. Pero claro, una comedia llevada al extremo no deja de ser una comedia o , como en este caso, pisa el suelo de la astracanada. No importa, pues se deja ver y , eso sí, la música te lleva en volandas.

Esta comedia estadounidense ha sido dirigida y escrita a cuatro manos por las de Jon Lucas y Scott Moore, un tándem que hace de directores de cine y guionistas estadounidense que además de en esta lo han hecho con The Hangover y 21 & Over.

Si bien el primero se graduó en la Universidad de Yale y fue alumno de la Escuela Pingry , el segundo lo hizo en la la Universidad de Colorado, sita en Boulder. Comenzó a trabajar como asistente del guionista Daniel Petrie, Jr. en los años 90 junto con Scott Moore , quien se convertiría en su compañero de escritura desde hace mucho tiempo.

El primer guión que Lucas y Moore escribieron juntos fue Flypaper , aunque la película no se hizo hasta 2011. Además, ambos trabajaron para proporcionar reescrituras sin acreditar en Wedding Crashers , 27 vestidos , Chicken Little , Monster-in-Law y El Sr. Woodcock . En 2005 y 2007, fueron contratados para escribir los guiones de las comedias familiares.

En 2009 escribieron la exitosa comedia romántica Ghosts of Girlfriends Past . Sin embargo, su gran éxito llegó con The Hangover , para nosotros Resacón en Las Vegas, que se convirtió en la comedia de mayor audiencia en los Estados Unidos en ese momento. Por ella fueron nominados al Mejor Guión Original en 2009 por la Academia Británica de Artes de Cine y Televisión (BAFTA) y el Writers Guild of America (WGA).

La película generó dos secuelas, pero no incluyó la participación de Lucas y Moore. En 2013, Lucas y Moore hicieron su debut co-director con la película de comedia , 21 & Over (21 y más) .

Tres años más tarde estrenaron esta Malas Madres que tan buen resultado dio que al año siguiente estrenaron su secuela, Navidad de malas madres (A Bad Moms Christmas) lanzada el 3 de noviembre de 2017.

En 2019 tuvieron que estrenar otra comedia romántica que llevaba por título Jexi protagonizada por Adam DeVine, Alexandra Shipp, Michael Peña, Rose Byrne, Justin Hartley, Wanda Sykes, Ron Funches y Charlyne Yi.

En este caso Malas Madres es una producción de Bill Block, Suzanne Todd amparadas por las productoras Huayi Brothers Pictures, Bill Block Media y Suzanne Todd Productions quedando la distribución en manos de STX Entertainment y manejando un presupuesto de USD$22 000 000 .

La música en la misma fue responsabilidad de Christopher Lennertz, mientras que la fotografía lo fue de Jim Denault y el montaje de Emma E. Hickox y James Thomas.

El elenco mayoritariamente femenino lo encabeza Mila Kunis como Amy Mitchell, Kristen Bell como Kiki y Kathryn Hahn como Carla Dunkler. Junto a ellas aparecen Christina Applegate como Gwendolyn James, Jay Hernandez como Jessie Harkness, Jada Pinkett Smith como Stacy, Annie Mumolo como Vicky, Clark Duke como Dale Kipler, Oona Laurence como Jane Mitchell, Emjay Anthony como Dylan Mitchell, David Walton como Mike Mitchell, Wanda Sykes como la Dra. Elizabeth Karl, Wendell Pierce como el director Daryl Burr, J. J. Watt como el entrenador Craig, Megan Ferguson como Tessa, Lilly Singh como Cathy, Billy Slaughter como el veterinario, Martha Stewart como ella misma y Lyle Brocato como Kent.

La historia se centra en Amy Mitchell (Mila Kunis), una madre de 32 años, que aparentemente lleva una vida perfecta. Esta felizmente casada, tiene una casa bonita y un buen trabajo. Vive en los suburbios de Chicago con sus dos hijos, Jane ( Oona Laurence ) y Dylan ( Emjay Anthony ). Pero la realidad es casi otra.

Esta sobrepasada por la atención que le debe a sus dos hijos y casi un tercero, pues su marido Mike ( David Walton) no hace realmente nada en la casa. Aun así, está sobrecargada de trabajo en una empresa como representante de ventas para una compañía de café "moderna", que gestiona un niñato y cuyas compañeros /os son unos críos inmaduros que siguen las directrices de su estúpido jefe. Ella tiene la sensación de les dedica muy poco tiempo a sus hijos y a su esposo, por el exceso de trabajo y las responsabilidades externas vinculadas con las extraescolares o los estudios de sus hijos. Ella trabaja preparando almuerzos saludables y empacados a mano para sus hijos, hace la mayor parte de la tarea de su casa, va a todas sus actividades extracurriculares y participa activamente en el AMPA de su escuela , dirigida por una autoritaria madre Gwendolyn James ( Christina Applegate ) y sus compinches, Stacy ( Jada Pinkett Smith ) y Vicky ( Annie Mumolo ).

Una noche después de dejar a sus hijos en la cama, con sus traumas, al menos de su hija, una chica histérica que se agobia con todo y el simplón de su hijos al que le da igual 8 que 80 pilla "in fraganti" a su esposo Mike ( David Walton) haciéndose una paja delante del ordenador mirando a una granjera. Cuando se entera que no es ocasional sino que lleva con esta relación a distancia 8 años Amy lo echa de casa e intenta seguir con su ritmo de vida.

Sin embargo, después de verse sola y tras un día particularmente estresante, Amy llega a una Asamblea extraordinaria del AMPA y ante las nuevas exigencia de su presidenta renuncia públicamente a los planes del AMPA para la venta de pasteles y las condiciones que impone para hacerlos Gwendolyn.

Tras salir de la Asamblea directamente va a un bar cercano, y allí Amy conoce a otra madre que leva a su hijo al colegio de nombre Carla ( Kathryn Hahn ), una madre soltera, sexualmente activa y relajada.

Tras beber junto a ella se sienta a su lado otra chica de nombre Kiki ( Kristen Bell ), una madre de cuatro hijos que adora la disidencia de Gwendolyn. Amy y Carla se irritan al descubrir que el esposo de Kiki es dominante y espera que ella cuide de todos los niños y de la casa sin ayuda, mientras que Amy y Kiki están molestas por el enfoque tan directo de Carla en la crianza de los hijos.

Cansada de esta situación, une fuerzas con esas otras dos mamás que se hallan en su misma situación para que no recaigan en ellas exclusivamente las responsabilidades de sus hijos y tener más tiempo para ellas.

A la mañana siguiente Amy decide llevar al colegio a los niños en un coche deportivo que únicamente usaba Mike, les compra el almuerzo en una tienda, Arby's, y obliga a Dylan a valerse por sí mismo para evitar que sea perezoso y asuma sus responsabilidades.

Por otro lado junto a su hija Jane , una chica hiperresponsable y estresada la lleva a pasar un día al spa en el que trabaja Carla. Amy además toma la decisión de salir con sus nuevas amigas, con las que se había emborrachado la primera noche pero descubre tanto ella como Carla y Kiki que no tiene experiencia para ligar en la nueva sociedad debido a su matrimonio temprano y su maternidad. En última instancia, termina encontrándose con Jesse ( Jay Hernández ), un guapo viudo de la escuela que está enamorado de ella.

Desde ese día busca tener salidas, borracheras salvajes, ir al cine, cenar, etcétera. En su camino por ser madres rebeldes, se encuentran con Gwendolyn (Christina Applegate), presidenta de la asociación escolar de padres de familia. Amy se enfrenta a ella cuando va a una venta de dulces con donuts comprados en la tienda y los vende como pasteles propios lo que llena de ira a Gwendolyn, quien usa su autoridad como Presidenta del AMPA para sacar a la hija de Ana, a Jane , del equipo de fútbol presionando con cesar al entrenador un niñato que sólo le preocupa tener dinero para comprar comida para sus animales y bebida para él.

La intervención de Gwendolyn genera en ésta la ira y el deseo de venganza; decide entonces declararle la guerra a Gwendolyn, aprovechando las próximas elecciones de la asociación. Con la ayuda de Kiki y Carla, se lleva a cabo una campaña para las elecciones de padres de familia. Para ello idean montar una fiesta con el fin de presentar la candidatura.

A esa fiesta acude sola una madre ante una amenaza de Carla de tirarse a su marido, pero ella le informa que Gwendolyn que ha montado una fiesta rival en su propia casa, atendida por una estrella de la televisión, Martha Stewart .

A pesar de esto, dado el plomazo de la intervención de Gwendolyn las otras mamás y Martha abandonan rápidamente la fiesta de Gwendolyn al recibir un whatsapp que les invita a una fiesta en la casa de Amy. Gwendolyn responde poniendo drogas en el casillero de Jane, incriminándola, lo que lleva al director a sacarla de todas las actividades extracurriculares.

Jane y Dylan van a quedarse con Mike (quien ha aceptado un divorcio amistoso tras un fracasado intento de mediador conyugal ) en respuesta a lo que ven como el fracaso de Amy como madre. A esto se le suma que Amy pierde su trabajo porque su jefe se niega a entender sus razones para tomarse últimamente tanto tiempo libre. 

Una abatida Amy se queda en casa durante las elecciones al AMPA, pero Carla y Kiki van a verla y la animan a ir a la Asamblea de la elección. Kiki en ese momento se enfrenta a su esposo y le ordena que se encargue de todo solo hasta que termine la reunión.

En la Asamblea, Amy da un discurso inspirador sobre cómo todas las mamás están sobrecargadas de trabajo y que necesitan tomarse un descanso, realizar menos eventos estresantes y, lo más importante, permitirse cometer errores. Amy gana y finalmente termina consolando a una devastada Gwendolyn, quien revela que su vida no es perfecta especialmente con su marido como había dicho que era. 

Algunas semanas después, el enfoque de Amy ha llevado a cambios positivos: Jane ha sido reincorporada al equipo de fútbol y está menos estresada, Dylan se está aplicando en los estudios, Kiki hace que su esposo ayude a cuidar a sus hijos, Carla es más responsable y práctica, y todas las otras mamás, incluidas Stacy y Vicky, se sienten con más energía. Amy misma ha recuperado su trabajo con más sueldos y más descanso después de que su jefe le pida ayuda y ella sigue viendo a Jesse.

Sorprendemente tras dejar a los niños en el Colegio, Gwendolyn invita a Amy, Carla y Kiki a pasar un día de diversión en el avión privado de su esposo. Acabando así la película.

PD: Como la he visto en Neox no hemos visto que en los créditos finales aparece el elenco entrevistando a sus mamás de la vida real.

El 30 de abril de 2015 la productora anunció que Jon Lucas y Scott Moore fueron elegidos para dirigir una comedia femenina sin título definido, a partir de un guión elaborado por ellos. Block Entertainment y Raj Brinder Singh, de Merced Media Partners, producirían la película, junto con Judd Apatow y Josh Church, a través de Apatow Productions; mientras, se informó que la Merced Media Partners financiaría la película. Leslie Mann fue postulada para ser la protagonista de esta película.

Poco después la Paramount Pictures adquirió los derechos de distribución de la película aunque la película se ofreció a diferentes distribuidores internacionales en el Festival de Cine de Cannes de ese año. Más tarde, Mann y Apatow se desvincularon de la producción, por conflictos internos.

El 26 de octubre del 2015, la Paramount anunció que abandonaría el proyecto, que finalmente retomó STX Entertainment para manejar la distribución en los Estados Unidos.

Tras eso las actrices Mila Kunis, Christina Applegate y Kristen Bell se unieron a la película en los roles principales, mientras que Suzanne Todd produciría la película, junto con Block.

Para el 11 de enero del 2016 se sumaron Jada Pinkett Smith y Kathryn Hahn y meses más tarde, también se unió Oona Laurence. El rodaje de esta película comenzó el 11 de enero de 2016 en Nueva Orleans y concluyó el 1 de marzo del mismo año.

La película se estrenó el 19 de julio de 2016 en la ciudad de Nueva York y fue estrenada el 29 de julio de 2016 por STX Entertainment, convirtiéndose en la primera película de STX Entertainment en recaudar más de $100 millones brutos en el país recaudando $183 millones en todo el mundo, frente al presupuesto que fue de unos $20 millones.

La película tuvo algún reconocimiento , aparte del que obtuvo del público que pasó por taquilla. En la revista People se le dio el Premio a la Mejor Comedia, siendo reconocida igualmente Kristen Bell como actriz de comedia.

En cuanto a la crítica estas fueron mixtas. Para Chris Nashawaty de Entertainment Weekly ""En la superficie, 'Bad Moms' es simplemente la última comedia gamberra de Hollywood (...) Pero la mayor sorpresa de la película es que va mucho más allá de la superficie (...) , pero debajo de toda su fiesta dura, libertinaje rebelde y blasfemias, aprovecha algo muy real e insidioso en el espíritu de la época. Es una de las películas más divertidas del año, y uno de los más necesarios ".

Peter Travers en Rolling Stone escribió que "la película sale bien al final, pero sigue siendo una hilaridad extrema para las madres estresadas que buscan una noche de chicas".

Por su parte, Kyle Smith de The National Review señaló que " Bad Moms es como Sex and the City : The Sneakers-and-Minivan Years, una comedia de carácter femenino de buen carácter que equilibra una estructura de comedia insípida con algunos momentos extraños e hilarantes".

Jon Frosch en The Hollywood Reporter sostiene que es "Suficientemente divertida, en su mayor parte gracias a Kathryn Hahn (...) 'Bad Moms' es un oasis de diversión estúpida en este desierto de la temporada de cine veraniego"

Jesse Hassenger en AV Club opinó que la película "vende sus personajes con una corta lucha por arrastrar los pies a sus hijos fuera de la pantalla siempre que sea conveniente, y ni siquiera en nombre de la negligencia cómica; siempre parece ser el tiempo y dinero para conseguir una niñera ... [Esto] a veces convierte la película en un referéndum sobre esposos inútiles de madres acomodadas, en lugar de los absurdos de la cultura de la Madre Perfecta ".

Lindsey Bahr, de Associated Press , escribió: " Bad Moms tuvo tantas oportunidades de ser grandiosa, vanguardista y perspicaz, pero en cambio se conforma con el comentario más mezquino posible sobre la maternidad moderna".

Alonso Duralde en The Wrap comenta que "El desfile maravillosamente inesperado de risas (incluyendo uno de los cameos más inteligentes y más inesperados en la memoria reciente) hace de este éxito veraniego una satisfactoria sorpresa"

Josh Kupecki de Austin Chronicle señala que "...sepas que tu nivel de diversión será directamente proporcional a la cantidad de bebidas que hayas consumido. Mi consejo: Que sea doble. (...) "

Moira MacDonald de Seattle Times dice que "El mensaje de 'Bad Moms' es que ser madre hoy en día es imposible (...) Pero es un mazo que se deja caer con un toque ligero y tontorrón (...), con un trío central encantador y alegre con el que me gustó pasar el rato. (...) "

Owen Gleiberman de Variety destaca que "Las risas que ofrece esta película pueden proporcionar una medicina catártica para la depresión de las madres de clase media"

Mick LaSalle del San Francisco Chronicle escribe que "No puedes hacer una comedia gamberra y un panegírico sentimental de la maternidad al mismo tiempo (...) ['Bad Moms'] no es suficientemente desagradable para ser divertida, ni tampoco hay en ella una emoción real o verdadera"

Para Richard Roeper del Chicago Sun-Times deja por escrito que "Algo me dice que un montón de buenas madres encontrarán algunas verdades entre las obscenas excentricidades de 'Bad Moms' (...) "

En el Reino Unido Jordan Hoffman del The Guardian escribe que "No hay demasiados momentos extraños u originales en 'Bad Moms'. Pero Lucas y Moore, que escribieron el guion de 'The Hangover', saben como despejar el escenario para unas intérpretes con talento que pueden sacar oro de algo cercano a la nada (...) "

Y Tim Grierson del Screendaily sostiene que es "Un tumultuoso saludo a los ingratos sacrificios que hacen las madres modernas. 'Bad Moms' tiene un montón de espíritu, algunos momentos divertidos y una maravillosa química entre sus tres protagonistas"

Ya en España Jordi Costa en El País defiende que "Una película mucho más eficaz en su voluntad de discurso que en la construcción de situaciones hilarantes. (...) Hubiese sido deseable una mayor precisión en el trazo satírico de arquetipos"

Quim Casas en la edición barcelonesa de El Periódico comenta que la película "Plantea una visión inconformista del mundo para terminar siendo bastante conservadora. Las gamberradas no sirven para nada. (...) Eso sí, la forma de reírse del AMPA escolar es notable. (...) "

En México Adrián Ruiz Villanueva del Excélsior considera que "En definitiva, la entrada a este club ofrece efervescencia, un cameo interesante y una fiesta a la cual no se puede dejar de asistir." 

Amanda Adame de Cine Premiere afirma que es "Una comedia que no toma riesgos, pero que cumple su cometido: hacerte reír a carcajadas. (...)"

En Argentina Gaspar Zimerman en las página de Clarín defiende que la película "Tiene algunos buenos momentos, pero la corrección política termina prevaleciendo y arruinándolos."

En La Nación María Fernanda Mugica escribe que "Los realizadores, (...) no buscaron una forma propia para contar esta historia (...) y se ciñeron a la narrativa y estética típica de estas comedias. Resultan un poco cansadoras las incontables escenas filmadas como mini videoclips con canciones pop de moda."

Por mi parte señalar que la película es una comedia de usar y tirar. Entretiene, se pasa un poco con su lenguaje cuartelero que, evidentemente, no es exclusivo de los hombres como cabría esperar. La misión de la película , se consigue. Coloca en el centro del debate el papel de las mujeres en el tema de la familia y la escasa aportación masculina en las labores del hogar algo que nadie puede discutir por ser una verdad de enormes dimensiones.

La película tiene sus puntos, aunque el peso de las AMPAS en los Estados Unidos se ve que es infinitamente mayor que el que tiene en los centros españoles. Lo dice uno que ha sido Secretario de un AMPA, por cierto, en la que los hombres eramos los cargos directivos. Eso sí, nos sustituyó una directiva  mayoritariamente femenina que apostaron por visualiarse más y mejor que lo habíamos hecho nosotros.

Y lo dicho un mensaje de hermanamiento de sororidad desde el divertimento, desde los jugos de palabras, desde las situaciones estrafalarias o , mejor dicho desmadrada, muy del gusto de Jon Lucas y Scott Moore.


martes, 8 de diciembre de 2015

Fanboys, con ella empezó todo


Era septiembre de 1977, y un programa de televisión de la primera cadena nos informaba de las películas que se estaban presentando en el festival de cine de San Sebastián, allá por donde siempre. El programa pudo ser Etcétera con Jana Escribano u Hora 15 con Manuel Martín Ferrán, que era una especie de Gaceta cultural anexa al telediario.

Lo cierto que ese día, era martes, o el anterior, lunes, se había presentado en su festival de cine una película. Sus imágenes me impactaron. En ella aparecían una nave espacial que era atacada y otra que llegaba a la velocidad de la luz. Los protagonistas utilizaban espadas láser. La película se llamaba nada más y nada menos, La guerra de las Galaxias.

Meses más tarde, en mayo de 1978, se estrenaba la película en España. Durante esos nueves meses que transcurrieron entre septiembre del 77 y mayo del 78, estuve esperando como un niño espera su regalo de reyes deseoso en este caso del mio: ver la película.

Como los dioses son favorables y mayo es ya muy luminoso en mi ciudad, mis padres me dejaron ir al cine. Íbamos mis hermanas pequeñas y dos hermanos amigos. Hicimos cola en las puertas del cine del barrio, el Cabrera Vistarama, sito en la Calle Julio Pellicer.

Cuando salimos de ver la película estábamos -literalmente- alucinados. Íbamos cantando por la calle, tatareando la ,música y decidimos que teníamos que buscarnos unos palos para nuestra espadas láser. Desde ese momento y hasta el día de hoy reconozco que soy uno de esos fanboys de Star Wars, aunque tenga ya mis avanzados cincuenta años.

Así que ¿cómo me iba a quedar yo sin ver una película sobre unos frikis fanboys de Star Wars que echaban en Movistar+? Había que verla, y así ha sido. 

Fanboys es una película estadounidense de comedia dirigida por Kyle Newman que fue presentada en los Estados Unidos el 6 de febrero de 2009.

Se trata de una producción de Evan Astrowsky, Dana Brunetti, Matthew Pernicaro y Kevin Spacey de la productora Trigger Street Productions.

La película contó con un presupuesto de cerca de 4 millones de dólares - $3.900.000 - y que fue distribuida por The Weinstein Company y Vivendi Entertainment. Fue un fracaso en taquilla, pues quedó muy por debajo de lo invertido, recaudación únicamente 960.828 dólares.

La película sigue los dictados de un guión firmado por Adam F. Goldberg y Ernest Cline. Mientras que la música es de Mark Mothersbaugh, la fotografía de Lucas Ettlin y el montaje de James Thomas y Seth Flaum

El reparto lo componen Sam Huntington como Eric Bottler, Chris Marquette como Linus, Dan Fogler como Harold "Hutch" Hutchinson, Jay Baruchel como Windows, Kristen Bell como Zoe, Seth Rogen en su triple papel de Almirante Seasholtz / Alien / Roach, Danny Trejo como El Jefe, Christopher McDonald como Big Chuck, David Denman como Chaz, Billy Dee Williams como Judge Reinhold, Carrie Fisher como la doctora, Ethan Suplee como Harry Knowles. Jaime King,Ray Park, Billy Dee Williams, Ethan Suplee, Jaime King, William Shatner, Kevin Smith, Jason Mewes, Will Forte, Danny McBride o William Shatner como a sí mismo.

Como vemos hay numerosos cameos relacionados con la saga Star Wars y otras películas de ciencia-ficción y de culto como Star Trek incluyendo a Carrie Fisher, Billy Dee Williams, Seth Rogen, Jason Mewes, Kevin Smith, Jaime King, Danny McBride, Ray Park, Craig Robinson, Ethan Suplee, Joe Lo Truglio, Lou Taylor Pucci, Will Forte, Danny Trejo y William Shatner.

Fanboys cuenta la historia de cuatro amigos fanáticos de Star Wars que se vuelven a juntar años después en una fiesta y que desde la graduación de la escuela secundaria iniciaron un proceso de distanciamiento.

La historia comienza el 31 de octubre de 1998, cuando Eric Bottler coincide con sus viejos amigos de la escuela secundaria Linus, Hutch, Windows y Zoe en una fiesta de Halloween. Eric va vestido con normalidad, mientras que los amigos llevan trajes del imperio. Entre ellos y Eric hay cierto tensión debido a éste parece ser que es el único que maduró desde su salida de la escuela secundaria. Bottler es ahora un vendedor de coches en el concesionario de su padre y descubre que sus amigos todavía no han cambiado desde entonces. Siguen trabajando vendiendo cómics, o están en casa viendo en un cochera de la casa materna. Eso sí todavía hay una cosa que los une: su amor por la guerra de las galaxias.

La cuadrilla comenta la anticipación de la última entrega de la franquicia de Star Wars Episodio I: La Amenaza Fantasma y , en ese momento, recuperan una vieja idea: ir a Skiwalker Ranch de George Lucas en San Francisco. Linus propone una antigua idea que Bottler con la que ya habían estado conspirando desde que eran niños, para infiltrarse en el Rancho Skywalker y robar un primer corte de la película, pero Bottler, ahora un hombre de negocios, lo descarta.

Al día siguiente, Hutch y Windows se reúnen con Eric en el trabajo y le informan que Linus se está muriendo de cáncer. Los médicos estiman que sólo tiene aproximadamente cuatro meses de vida y el Episodio I se estrenará dentro de seis. Para hacer las paces con su ex mejor amigo, Eric decide seguir adelante con su plan e infiltrarse en el Rancho Skywalker.

Los cuatro comienzan su viaje a Texas, donde tienen que cumplir con Rogue Leader, una chica con la que el más tímido del grupo, Windows, está teniendo una relación on line, para obtener información sobre cómo entrar en el Rancho. Mientras van de camino, Hutch decide tomar un desvío a Riverside, en Iowa (el futuro lugar de nacimiento del Capitán James T. Kirk) en un intento de iniciar una pelea con algunos Trekkies.


Hutch consigue su deseo después de atacar un Trekkie que recibe el nombre de almirante Seasholtz (Seth Rogen). Hutch al molestar una y otra vez, irrita a Seasholtz que dice de Han Solo que es una perra, a la que Hutch responde pegándole un puñetazo, iniciando una pelea entre Trekkies y Fanboys. Finalmente y tras la huida Hutch tira con su furgoneta la estatua del Capitán Kirk y Khan.

Cuando se encuentran en las llanuras la furgoneta se rompe. Los chicos caminan hasta que encuentran un bar de moteros. Una vez dentro le piden ayuda y un vaso de agua.

El barman chulescamente le dice que el vaso de agua cuesta $ 100. Hutch se niega a pagar, y trata de hacerse pasar por un tipo duro que acaba de salir de la cárcel. Les dice que como no les ayude les va a partir el culo a todos los presentes. El problema es que se encuentran en un bar gay.

Con el fin de pagar por la bebida que se ven obligados a convertirse en el "entretenimiento de la medianoche" y con música de los portoriqueños "Menudo", se ponen a bailar hasta que Hutch muestra su único testículo algo que horroriza al personal.

La situación cambia cuando llega un hombre llamado "El Jefe", que arregla su camioneta después de que comer guacamole mezclada con el peyote. Él da una bolsa de peyote a  Linus como regalo de despedida.

Después de llegar en Texas, Windows cumple con su cita con Rogue Leader, que para su horror es una niña de 10 años de edad. El grupo es entonces atacada por su tío, Ethan Suplee (Harry Knowles,) , un bloguero muy metido en la saga y su mundo que resulta ser tío de Rougue, quien golpea a Windows y le dice que no hable con su sobrina de nuevo.

Después de explicar su situación, Harry les interroga para demostrar que son verdaderos fanboys, y tras verificarlo entonces les da información sobre uno de sus contactos que sabe cómo entrar con éxito al Rancho Skywalker.

Dicho contacto está en la ciudad Las Vegas, pero en su camino son detenidos por huir de un vehículo de la policía y por posesión de peyote. Como tienen derecho a una llamada, Windows  llama a  Zoe quien  llega a rescatarlos de la cárcel, y - al haber viajado a mitad de camino en todo el país para conseguirlos - insiste en acompañarles en su viaje.


Eric es reacio a continuar hasta que el juez Reinhold (Billy Dee Williams) le da un mensaje de su padre para volver a casa o perder su puesto de trabajo, pero ya vuelve a sentirse cómodo con sus colegas y continúan su  viaje en su personal "Estrella de la Muerte"

Una vez en Las Vegas, Hutch y Windows encuentran a dos chicas cañón y se plantean tener relaciones sexuales con ellas, mientras que Bottler y Linus van a cumplir con el contacto de Harry.

Ellos se sorprenden al descubrir que su contacto no es otro que el Capitán Kirk (William Shatner) en persona quien les da la información que necesitan y tras eso, se va.


Al salir son atacados por Seasholtz y sus amigos Trekkie, que asistían a una Convención de Star Trek en el mismo hotel.

Mientras tanto, Hutch y Windows descubren que las chicas con las que estaban son acompañantes profesionales, vamos prostitutas, y huyen cuando su proxeneta enojado les quiere obligar a pagar, aunque descubren que el chulo está lleno de tatuajes galácticos. El grupo  escapa de sus adversarios, pero Linus se lesiona en el proceso.

Cuando es llevado  al hospital, Linus es informado por una médico (Carrie Fisher) que debe volver a casa por su delicado estado de salud.

Cuando el grupo se siente que la situación se ha vuelto inútil, Eric se niega a renunciar a su plan y logra inspirar a la banda para continuar, recordándoles que Star Wars no significa mucho sólo para Linus, sino para todos ellos.

El grupo sale del hospital y, finalmente, llega a Rancho Skywalker. Poco después de irrumpir en el rancho y maravillándose de la colección de accesorios y trajes utilizados en las películas originales, son descubiertos por los guardias de seguridad y se encuentran atrapados tras una breve persecución.


El Jefe de Seguridad les dice de detención inminente cuando recibe una llamada telefónica de George Lucas . Lucas le dice que retirará todos los cargos si demuestran que son "fanboys". Los cinco son evaluados de forma individual, que incluye preguntas diseñadas para mostrar que ellos que saben mucho de la saga, pero poco del sexo opuesto (de los cuales sólo Zoe es capaz de responder). Tras esto el Jefe de Seguridad confirma que son fanboys y George Lucas retira todos los cargos.

Pero también es consciente de la enfermedad de Linus, y Lucas le permite ver la película solo mientras sus amigos esperan fuera. Después de la película termina, Bottler se une a sus amigos alrededor de una fogata y recuperan sus viejos lazos de amistad con Linus.

El 19 de mayo de 1999, Eric, Windows y Zoe salen de su tienda de campaña con la que solían acampar y que la han colocado mientras espera en fila para la primera proyección de Episodio I.

Eric ha dejado la venta de coches y sigue su sueño y el de Linus de convertirse en un dibujante de cómics, Hutch tiene fin su propio negocio que limpieza de coches. Windows y Zoe están ahora en una relación.

Hutch llega al teatro con cervezas que mete de contrabando y que utilizan para brindar por la memoria de Linus.

Justo antes de que comience la película, Eric se pregunta y que "¿Qué pasa si la película es una mierda?" , iniciándose tras ello los títulos de crédito.

George Lucas, inicialmente no estaba involucrado en el proyecto, pero tras una proyección anticipada del primer montaje de la película,se lo pasó tan bien que dio su "sello de aprobación", e incluso ofreció a los los productores los   efectos de sonido originales Star Wars para su uso en la película.

El cineasta y fan de Star Wars Kevin Smith también vió una primera versión de la película y pidió realizar un cameo en la película.

La película estaba originalmente para ser lanzado el 17 de agosto de 2007 sin embargo, se retrasó una vez más, hasta enero de 2008, porque el director Kyle Newman recibió más fondos para rodar escenas adicionales que el presupuesto original no incluía.

En cuanto al elenco  sólo fue posible juntarlos en septiembre de 2007, por lo que la fecha de lanzamiento de la película tuvo que ser trasladada a 2008. Las re-grabaciones fueron dirigidas por Steven Brill y no por Newman.

El 14 de enero, una revista cinematográfica informó que la película estaba siendo re-editada para eliminar la trama del cáncer de la película y reemplazar gran parte por otra trama.  Is not It Cool News recogió la historia y confirmó que había dos versiones diferentes de la película (con y sin la subtrama cáncer) y que fueron seleccionados para diferentes audiencias de prueba en Burbank, California, en enero de 2008 para ver cuál funcionaba mejor.

El director Newman afirmó en una entrevista en Kingdom Movie Geeks!  que la película saldría para abril de 2008.

Al rumorearse sobre  los cambios se inició  una campaña de internet para protestar por los cambios de la trama y solicitar la  versión original cosa que dolió al otro director, Brill.

Un primer corte de la película completa (que incluía la historia de cáncer) se mostró al público por primera vez en la Star Wars Celebration Europe el 14 de julio de 2007.

El 9 de julio de 2008, Newman confirmó en una entrevista TheForce.net que la trama del cáncer se incluiría en el corte final de la película. El corte final de la película se proyectó el 24 de julio de 2008 en San Diego en la Comic-Con.

Se anunció allí que Fanboys sería puesto en cartelera el 19 de septiembre de 2008, pero poco después de la página web oficial de  Weinstein Company anunciaba que sen había trasladado al 26 de noviembre de 2008.

La fecha de lanzamiento final fue finalmente empujó al 6 de febrero de 2009, aunque de forma limitada.

La película tuvo una escasa respuesta por parte del público y por parte de la crítica. Roger Ebert calificó la película de "amable, pero desarticulada y que identifica demasiado con sus héroes. Hurgando un poco más de diversión en ellos habrían sido una gran idea."

James Berardinelli dijo de ella que era "todo un cuadro de ruta de medio pelo (...)  fácil de olvidar en un género cansado."

Ben Lyons y Ben Mankiewicz ña criticaron abiertamente en At the Movies. Mankiewicz comentó que" era una tonta película de viaje por carretera".


Lo cierto es que  "Fanboys" tiene su gracia y es muy cercana para todos aquellos que somos fanáticos de Star Wars.

El film relata a modo de road movie que va de Ohio a California, pasando por Iowa y Texas para ver un film anhelado desde el fin del universo Jedi.

La película está repleta de gags y de buenos momentos como es el pique entre las diversas facciones de friki, el los "fanboys" y los seguidores de Star Trek, los "trekkies", la aparición de William Shatner el capitán Kirk de la saga.

La película , además, tiene además ese aroma a hormonas adolescentes, algo subidas de edad y, por momentos, de tono estrictamente verbales, más que visuales propio de las comedias teennagers.


Lo único que me cuesta trabajo entender es cómo se tomaría el final el mismo George Lucas cuando Eric pregunta y si la película - refiriéndose al "Episodio I; La Amenaza Fantasma" - no es buena.

Es curioso igualmente ver a Kevin Spacey ntre los productores del film, y que parte de la financiación fuese de los poderosos Weinstein brothers

La nota dramática de la película gira entorno al reto de superar el sueño de uno de los chicos para acceder al rancho debido un cáncer terminal que padece, algo que tristemente y en este caso ha vuelto ocurrir pero en la vida real en este mes de  noviembre cuando saltó a la prensa que un joven enfermo terminal de cáncer, Daniel Fleetwood, pedía ver antes de morir la nueva entrega de la saga, la VII, el despertar de la fuerza, ahora dirigida por J.J. Abrahms, curiosamente el encargado de la última de la saga Star Trek, en la oscuridad.

En su apoyo salieron  Mark Hamill ( Luke Skywalker) y Peter Mayhew (Chewbacca) como era de esperar al fin y al cabo son dos de nuestros héroes galácticos.

Para terminar, ya que no puedo recuperar el programa de televisión que me dio la clave de una de las películas que me impactarían, al menos, os presento la crónica del crítico Jesús Fernández Santos, el afortunado enviado del Diario El País a ese festival de San Sebastián, en aquel histórico 20 de septiembre, día en el que conocí la existencia de la película.


Yo, por entonces, sólo leía el Diario local que , sistemáticamente compraba mi padre a diario, no se lo que en ese diario se dijo, pero he recuperado lo que el afortunado redactor cinematográfico dijo de la misma, que fue lo siguiente:


Hace más de cuarenta años, las revistas de los jóvenes de entonces se animaron de improviso con la presencia de ciertos nuevos héroes. Más allá de las aventuras habituales dedicadas a ellos: relatos chuscos o clásicos al alcance de los niños, estos nuevos personajes, a medias entre la realidad y el mito, vinieron a ocupar su lugar al sol, ese sol a veces mortecino de la primera adolescencia. Ellos, con su aventuras estelares, con sus luchas hasta entonces desconocidas en la desierta superficie de remotas galaxias, vinieron a llenar por unos años el planeta lunar de nuestra fantasía, de la imaginación de lo muchachos, hasta que un día otra guerra más real y cruel cortó de raíz, y para muchos años, las alas a esos héroes y la imaginación a sus lectores. Pero antes de que tal cosa sucediera aún vivieron durante breve tiempo en una serie de revistas, que suponían una renovación total en las lecturas infantiles. De tanto héroe y aventurero -nombre genérico- del periódico juvenil que les diera a conocer entre nosotros-. Flash Gordon se convirtió en protagonista principal rápidamente por encima de sheriffs y detectives nuevos. Sus aventuras más allá de los astros le dejaron para siempre una estela heroica que ningún otro sucesor sería capaz de llenar luego. Por entonces la ciencia-ficción apenas había dado sus primeros pasos en España. Aún se leía como tal a Julio Verne y como mucho a Edgard Rice Burroughs. Los grandes autores que vinieron luego traían, sin embargo, más de ciencia que de relato, más de física, computadores y asteroides que de pasiones y afán de conquista, más de cabeza que de corazón, en suma, al estilo de los antiguos héroes.Aquellos mitos, barridos por tres años de guerra civil, no sideral precisamente, volvieron a aparecer por los años cuarenta, pero como la mayoría de las ideas y las cosas de vueltas cicateramente por aquella década, pronto pudimos comprobar que los nuevos herederos un tanto toscos, y un bastante mostrencos no eran hijos de aquellos héroes nuestros. Aquellos hijos en torno a la virtud y a la bondad, referidos a pasadas grandezas imperiales, incluida la conquista de América. no nos emanaban con sus recursos de lectura dirigida y sus resabios de mensajes patrióticos.

Los nuevos clásicos de la ciencia-ficción, nunca definitivamente populares, tampoco satisfacían a las nuevas generaciones y pronto el mundo de las galaxias comenzó a declinar por falta de interés o de imaginación entre los que se dedicaron a seguir cultivándolo. «La juventud de hoy no tiene fantasía -declara George Lucas, autor de Stars war-, todo lo que han recibido es Kojak, y, así andan los niño corriendo de aquí para allá, aspirando a matar a un policía. Todo lo que ven son filmes de desastres, inseguridad y violencia » 

 Así, pues, decidió un día devolver a los niños aquel perdido mundo de su propia infancia, volviéndolo a llenar de aventureros, princesas, villanos, tiranos y héroes que en sus naves de ciencia-ficción se enfrentaran en batallas incruentas. Los modernos medios de trucaje y sonido, así como los efectos especiales hicieron el resto, además de la inteligencia, por supuesto, y su filme se ha convertido hoy en espectáculo preferido no sólo de los niños, sino también de los mayores. George Lucas ha sabido humanizar la ciencia-ficción, puerilizar, añadirán algunos, traerla a la pantalla a través de los eternos esquemas de la novela de aventuras de los libros de caballerías, de las clásicas historias de guerra, de los relatos western. Lo ha realizado con una gran dosis de humor, lo que revela un profundo conocimiento y a la vez grandes dosis de entusiasmo, con los medios adecuados, es decir, totales, y con un reparto en el que destacan dos robots para los que cualquier jurado independiente y con imaginación debería inventar un premio especial. algo así como una recompensa a los mejores actores no humanos.

Lo subscrito todo lo escrito por Fernández Santos y como dice un atolondrado futbolista español al que todo el mundo silba cuando va a cualquier campo con Star Wars empezó todo.