Mostrando entradas con la etiqueta Michael Vartan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Vartan. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de diciembre de 2020

El territorio de la bestia



Hay películas de la que no esperas nada y te encuentras un producto muy entretenido y que te mantiene atento de principio a fin. Si eso se consigue, hablamos de que la película te ha gustado. Es el caso de El territorio de la bestia llamada Rogue en su versión original. Se trata de una película australiana de 2007 que mantiene los códigos del mejor cine de catástrofes protagonizados por un animal, llámese un Tiburón, una Orca, un banco de Pirañas o un Dinosaurio. En este caso un caso es protagonista para pesar de los protagonistas humanos es un gigantesco Cocodrilo marino del norte del país como ya ocurrió en otra película australiana , Black Water- que causó terror desde su estreno y que salvo, su tramo final, donde lo que ocurre se acerca a lo imposible, el resto es magnífico. 



La película está dirigida por Greg McLean, un director de cine australiano, productor y escritor que llamó la atención en 2005 con su largometraje debut, Wolf Creek. La secuela largamente esperada de esta película fue estrenada en 2013. 

Fue Mclean el que escribió, dirigió y produjo Rogue (2007) y que además se lanzó como productor ejecutivo en otras películas como Red Hill (2010) y Crawlspace (2012). Es también el coautor de dos novelas sobre el personaje ficticio Mick Taylor y el cómic de cuatro partes serie de libro Eje Oscuro: Batallas Secretas de la Segunda Guerra Mundial y la novela gráfica Sebastian Hawks – Cazador de Criaturas. En 2016 estreno Miranda Drive, así como una serie de televisión basada en su film Wolf Creek. 

En este caso la película fue producida por Matt Hearn, David Lightfoot y el director Greg McLean por medio de las productoras De Naray Sothcott Entertainment, Village Roadshow Pictures y Emu Creek Productions y el respaldo en la distribución de la Dimension Films de los hermanos Weinstein. La película contó con un presupuesto de 26 millones de dólares australianos. 

La película sigue el guion de Greg McLean. La película contó además con la música de Frank Tetaz, la fotografía lumninosa en gran parte del recorrido y que se oscurece al final de Will Gibson y el montaje de Jason Ballantine. 

La película contó con un elenco solvente integrado por Michael Vartan como Pete McKell, Radha Mitchell como Kate Ryan y Sam Worthington como Neil Kelly. Junto a ellos aparecen Caroline Brazier como Mary Ellen, Stephen Curry como Simon, Celia Ireland como Gwen, John Jarratt como Russell, Heather Mitchell como Elizabeth, Geoff Morrell como Allen, Damien Richardson como Collin, Robert Taylor como Everett y Mia Wasikowska como Sherry "Sher". 

La historia se desarrolla al norte de Australia en la Australia más profunda que en poco tiempo se ha ido llenando de turistas que están, por un lado, aportando riqueza a la zona ya que asumen servicios turísticos y , por otro, el rechazo de los blancos a los que desagrada la presencia de forasteros. 

Entre esos forasteros que llega a la zona para conocerla nos encontramos a Pete (Michael Vartan), un periodista americano que hace un reportaje sobre la industria turística en el norte de Australia. Nada más llegar se pide un café asqueroso que prepara un repulsivo camarero que lo atiende y escucha los ruidos de un natural guarro que erupta sin freno ni medida. 


Tras tomárselo se unirá a un grupo de excursionistas y a su hermosa guía local, Kate (Radha Mitchell), una chica de la zona que conoce el río. La idea es realizar un crucero por un río que es afectado por las mareas marinas y que atraviesa un parque natural australiano. 

Todo transcurre con normalidad. Durante el trayecto vamos descubriendo la condición de los integrantes del grupo viajeros, como Russell (John Jarratt), que está lidiando con la muerte de su esposa y que hace el viaje para depositar en el río sus cenizas; Simon (Stephen Curry), un fotógrafo aficionado bastante egoísta; y Allen (Geoff Morrell), un miembro de la alta sociedad británica que hace el viaje con su esposa enferma (Heather Mitchell) y su hija (Mia Wasikowska) mientras vamos viendo la flora y fauna del lugar en especial a los esperados cocodrilos. 

Cuando ya han llegado casi al final del camino tiene lugar un inicidente entre los de la barca y un bote motorizado que pilota el ex novio de  novio de Kate, Neil Kelly (Sam Worthington) un hombre desagradable  que se enfrenta al grupo y especialmente a Pete y a Kate. 


Sin embargo, el incidente queda en nada y casi logran culminar el curso más alto del río. Sin embargo, cuando llegan perciben una bengala. En el río es sinonimo de problemas así que Kate, a pesar del recelo de la mayoría, se lanza a la búsqueda del por qué surgió la bengala. 

Tras subir tres kilómetros, pero incómodos por la tandanza encuentran una barcaza hundida. De repente, el barco es sacudido por un descomunal cocodrilo salvaje y se encalla en un islote. Desde ese momento las fricciones aumentan en el grupo ya por miedo ya por intranquilidad y deseo de regresar. 


Tras ese ataque hay un segundo que le cuesta la vida a  Everett (Robert Taylor) lo que desespera a su mujer. 


Cuando cae la noche, y comienza a subir la marea el grupo se convierte en una presa fácil para la bestia, y comienza una feroz lucha por la supervivencia en uno de los lugares más inhóspitos del mundo. 

El animal poco a poco va atacando a todos, incluyendo a Neil Kelly que ha retornado y que el cocodrilo le sorprende costándole la vida al compañero.

Inicialmente el intento para escapar del islote lo lidera Neil, pero tras ser atacado por el animal sera Pete el que asume la responsabilidad junto a Kate. 


La película estuvo inspirada en el hecho real de «Sweetheart», un gigantesco cocodrilo australiano que atacaba embarcaciones a finales de los 70. Se trataba de un cocodrilo gigante de agua salada de 5,1 metros (16 pies) responsable de una serie de ataques entre 1974-1979, Sweetheart atacó motores fuera de borda, botes y barcos de pesca, pero nunca mató a nadie. En julio de 1979 Sweetheart finalmente fue atrapado vivo por un equipo de la Comisión de Parques y Vida Silvestre del Territorio, pero se ahogó mientras lo transportaban cuando se enredó con un tronco, su cuerpo montado está en exhibición permanente en el Museo y Galería de Arte del Territorio del Norte. 

Rogue se estrenó en Australia el 8 de noviembre de 2007 llegando a recaudar unos $4 620 096.

La película se rodó en diversos lugares de Australia como en Melbourne y alrededores como Maidstone - donde se recreó la guarida del cocodrilo en un almacén durante unas tres semanas.- Yarra Valley, en el Estado de Victoria, en Yellow Water, , sito en el Kakadu National Park, al norte del país en el llamado Northern Territory, donde también se rodó en el Nitmiluk National Park entre los meses de noviembre de 2005 y febrero de 2006, aunque las tomas de la "isla" se hicieron en un lago artificial en el país de Victoria. El departamento de arte fue el responsables de hacer que las rocas y los árboles se pareciesen a los del Territorio del Norte. 

Hay algunas anécdotas del rodaje. Por ejemplo, en la escena en la que Sam Worthington se cayó del bote, el rodaje se retrasó ya que hubo informes de que se vio un cocodrilo de cinco metros de largo en el área. Después de varias horas de que Worthington estuviera aterrorizado y se negara a entrar al agua y arruinar las tomas, Greg McLean decidió saltar al agua y nadar para convencerlo de que lo hiciera correctamente.La secuencia de la cuerda se rodó en el transcurso de cuatro noches. Un golpe de calor sufrió la joven Mia Wasikowska durante un día de rodaje especialmente caluroso. 

Radha Mitchell fue la primera elección del director Greg McLean para interpretar a Kate no así ocurrió en el papel de Neil Kelly por el que audicionó para ese papel de Nathan Phillips que finalmente pasó a Sam Worthington. 

La película consiguió algunos premios o nominaciones. Fue presenta en el Festival de Sitges en la Sección oficial largometrajes a concurso 

Aunque la película fue un fracaso de taquilla, ha recibido críticas muy positivas. Entre los críticos locales, el crítico Leigh Paatsch del Herald Sun de Melbourne  dijo de ella que «si hay que ver al menos una película sobre un cocodrilo asesino antes de morir, puede ser esta pulida película australiana de bajo presupuesto».

La crítica Sandra Hall del Sydney Morning Herald le dio a la película tres y media estrellas de cinco escribiendo que «es casi elegante. Su única desventaja es que evoca las inevitables comparaciones con Tiburón... un punto de referencia que la película no tiene esperanzas de alcanzar» 


Ya en España Jordi Costa en El País señaló que "McLean no se anda por las ramas, no dilata innecesariamente su relato, pero explora todas las posibilidades de esa situación única mediante un virtuoso manejo de las viejas mecánicas del cine de aventuras" 

José Manuel Cuéllar en ABC consideró que era "Engañosa apareriencia. Tiene mala pinta, ¿verdad? Cocodrilos gigantes, serpientes enormes (...) Pues fallo. Para nada. (...) todo es comedido menos la angustia y el suspense, que es mayúsculo. (...) ." 

Para Alberto Luchini del El Mundo lo mejor es la "Atmósfera opresiva e inquietante (...) lástima que en la última media hora, en clara concesión a la taquilla, ese suspense de paso a una sucesión de sustos fáciles y previsibles e inverosimilitudes absurdas (...)." 


Alfons Gorina señala en un tweet que "El director de "Wolf Creek" nos regaló un clásico con mayúsculas de este sub género. " 

Fausto Fernández señala en Twitter que se trata de una película muy buena, potente y molona , con Cocodrilos con más gusa que Carpanta arrean mordiscos de realidad gore selvatica australiana en la top ROGUE, que muestran la furia primaria irracional letal entre brutales atmosféricas y salvajes muestras de hombre vs. Naturaleza (cocodrilo) Muy grande y alaba su " clímax final ".

Como he dicho anteriormente estamos ante una película que puede verse, entretenida de principio a fin, que te mantiene en tensión y que va desprendiéndose de todos lo protagonistas, pero que salvo la lucha final en la guarida/ depósito del animal, es hasta creíble. Es magnífica para pasar un mal rato. Una grata y angustiosa sorpresa.  


domingo, 30 de abril de 2017

Cataleya colombiana


Desde luego uno no se acuesta sin saber algo nuevo. Depende de su voluntad y de interés, yo esta noche me he enterado de que existe una especie de orquídea, la más popular, que lleva por nombre el de Cataleya, Cattleya o Catleya que se considera la mas elegante de las flores, una de las preferidas y la orquídea más valorada de Colombia y cuyo significado podría ser el de “Pura como una flor”.  A esto se le une, me acabo de dar cuenta de ello, el papel de Cattleya Films responsable de algunas de las mejores series que han surgido de la península itálica. Entre otros , hablo de Gomorra. 

Cataleya es el nombre de la protagonista de una película francesa, que generó cierta polémica en Colombia, por identificar a su protagonista con todo un país. Lo cierto es que Colombiana - que así se llama la película- es una película del año 2011 de la factoría de Luc Besson y que, en este caso está dirigida por Olivier Megaton y protagonizada por Zoe Saldana en el papel principal de Cataleya. El director francés que esta a cargo de la película es el mismo que dirigió Transporter 3 o Venganza: Conexión Estambul,  Bajó sus órdenes, dirigió a la actriz estadounidense de ascendencia Dominicana,  Zoe Saldana que empezó su carrera con la película "Crossroads" junto con Britney Spears y tras ella, compartió escenario con Tom Hanks en "La terminal" o con Jonny Deep en "Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra" o para la Marvel en las dos entregas de Guardianes de la Galaxia. 

Como ya he dicho se trata de una producción de Luc Besson y Pierre-Ange Le Pogam para la productoras EuropaCorp y Canal+ , a la que se sumaron la productora A.J.O.Z. Films, la TF1 Films Production , Grive Productions y CinéCinéma  productoras, coproductoras, o  en régimen de participación. Es lógico ya que la película contó con un elevado presupuesto de unos $ 40,000,000 , así contó igualmente con la distribución Aurum 

La música fue labor de Nathaniel Méchaly y el montaje de Camille Delamarre .

El elenco internacional como pocos ( norteamericanos, franceses  , algún español y hasta británicos) lo encabeza la actriz de Nueva Jersey y nacida en 1978 Zoe Saldana como Cataleya Restrepo. A esta se le une Amandla Stenberg como la niña Cataleya (de 9 años). el francés   Michael Vartan como Danny Delanay, el amante de Cataleya , el neozelandés y "fear" por antonomasia Cliff Curtis como Emilio,  Ofelia Medina como mamá, la abuela de Cataleya , el británico Lennie James  como el agente especial Ross del FBI. el inglés Callum Blue como Richard, el actor catalán Jordi Mollà  como Marco, el escocés Graham McTavish como el comisario Warren, el neoyorkino  Max Martini  como el agente especial Williams, el texano  Jesse Borrego como Fabio, el padre de Cataleya, la actriz  Cynthia Addai-Robinson como Alicia, la madre de Cataleya. A los que se suman Sam Douglas  como el narcotraficante William Woodward hombre que se escapó con $ 50 millones, uno de los objetivos de Cataleya , el británico  Doug Rao  como Michael Shino,  Beto Benites como don Luis. Junto a ellos aparecen el actor francés inolvidable en Germinal Affif Ben Badra como Genarro Rizzo, uno de los objetivos de Cataleya,  Ariane Brodier como Alexa , Billy Slaughter como Ryan. 

Colombia, 1992. La película comienza con la conversación entre dos narcos, aparentemente. Se reúnen Fabio Restrepo ( Jesse Borrego ) en la hacienda de Don Luis Sandoval ( Beto Benites ),  su jefe, para decirle que quiere dejar atrás el crimen.

A pesar de que Restrepo le da a Don Luis toda la información que posee del cártel para el que trabaja con los disquetes de ordenador  sobre el negocio de don Luis. Aunque aparentemente la renuncia es aceptada por ambos  Don Luis, que le dice a Fabián que los considera un padre, y éste le dice que es como su hijo, al salir ordena la muerte de un Restrepo piensa que piensa irse de Bogotá con su mujer  Alicia, (Cynthia Addai-Robinson) y su pequeña hija, Cataleya (Amandla Stenberg) una niña de nueve años.

Don Luis, una vez ha salido Fabián de su hacienda, envía a su mano derecha, Marco ( Jordi Mollà ), un cruel criminal, junto a un grupo de asesinos para matar a Restrepo y a su familia. 

Antes de que llegue Marco, Fabio, a sabiendas de lo que ocurre, le da a su hija Cataleya ( Amandla Stenberg ), de nueve años, una tarjeta de memoria - una SmartMedia , el mayor anacronismo de la película-   con la información sobre los negocios de Don Luis y le dice que ese es su "pasaporte"; También le da la dirección de su tío Emilio ( Cliff Curtis ), un criminal que reside en Chicago , y que cuidará de ella. Lo último que le da es algo que dice que la mantendrá a salvo: el collar de orquídeas con forma de cattleya propiedad de su madre. Después de decir adiós, Fabio y su esposa Alicia ( Cynthia Addai-Robinson ) salen armados para enfrentarse  a Marco y sus hombres, pero ambos son asesinados tal como puede escuchar Cataleya. 

Marco , una vez cometidos los crímenes, la intenta manipular  para que le dé el disco con la información, - que la niña se ha tragado- pero cuando le pregunta qué quiere, ella le apuñala en la mano con un cuchillo y le responde "Matar a don Luis", y se escapa. 

Tras demostrar su habilidad y capacidad para la fuga, Cataleya se dirige a la embajada de los EEUU y da la información a cambio de un pasaporte y de una visa de los Estados Unidos. Aunque va acompañada, se escapa de su acompañante en el servicio del aeropuerto a través de una ventana del baño y toma un autobús a Chicago. 

Una vez que llega se persona en la dirección dada por su padre para localizar a su tío Emilio, que vive junto  a su madre. Su tío la matricula en un colegio, pero Cataleya le pide que la capacite como asesina. El tío le dice que primero está su formación intelectual, después vendrá lo otro.

Quince años después, Cataleya ( ya como Zoe Saldana ), de 24 años, se ha convertido en un asesina a sueldo consumada. Su tío le sirve como su corredor, proporcionándole contratos. Ella es asignada para matar a un notorio gángster, Genarro Rizzo ( Affif Ben Badra ), quien está actualmente bajo custodia policial. Con un plan muy elaborado, vestida de prostituta y haciéndose pasar por una borracha que se estampa contra un coche policial. Así es detenida y llevada a las dependencias policiales. Ella logra escapar de su celda con herramientas que escondió en su disfraz, viajar a través del sistema de ventilación y matar a Rizzo, y volver a su celda. 

A la mañana siguiente es liberada con la misión cumplida. Eso sí  antes de dejar el cuerpo deja su tarjeta de visita -una orquídea, una Cataleya,  dibujada en el pecho de sus víctimas- que es un mensaje para los asesinos de sus padres, pues Cataleya está resuelta a vengarlos cueste lo que cueste, aunque para ello tenga que sacrificar todo lo que ama.

El mensaje que deja desconcertados a todos los policías tiene un destinatario final, Don Luis. Después de conocer de que se trata de una orquídea muy popular entre la comunidad colombiana, el agente especial del FBI James Ross ( Lennie James ) ahora puede vincular este caso con otros veinte casos más. 

Lo grave es que Don Luis,  actualmente está en un programa de protección de testigos supervisado por el agente de la CIA Steve Richard ( Callum Blue ),  y está custodiado por muchos pandilleros fuertemente armados, se da cuenta de que la hija de Fabio está viva y actúa en los Estados Unidos y ordena a Marco (cuya mano todavía le duele) y a sus agentes a encontrarla. 

Su tío Emilio se pone furioso cuando se entera de que Cataleya ha estado matando dejando una "firma" ya que de esta manera ha puesto a sus familiares en grave peligro. 

El nuevo objetivo de Cataleya es William "Willy" Woogard ( Sam Douglas ), un millonario que huyó al Caribe con 50 millones de dólares de su esquema Ponzi . Ella se mete furtivamente en su casa y le dispara, y él cae dentro de su tanque de tiburones, donde los tiburones lo atacan falleciendo en el acto.

Bajo el nombre de "Jennifer", Cataleya más tarde visita a su amante, el artista Danny Delaney ( Michael Vartan ), y pasa la noche con él. La relación con Danny es extraña. El pintor sólo sabe de ella su nombre, Jen, pero poco más. Una noche que ella se queda en su casa , él le saca una foto a ella mientras duerme. 

Esa mañana Cataleya se reúne con su tío, Emilio, quien le dice furiosamente que ocho personas fueron asesinadas en Miami, entre los que se encuentra uno de sus amigos. Emilio luego retira a su sobrina de su trabajo. 

Por su parte, Danny le muestra su foto a su amigo Ryan, pero cuando Danny se va para evitar que su coche sea multado, Ryan le envía la foto a su cuñada, un empleado de policía, para averiguar quién es. 

Ahora en las computadoras de la policía, la foto es reconocida por el software de reconocimiento de cuerpo /  como el de la mujer que estaba en la misma prisión que Genarro Rizzo la noche en que fue asesinado. 

Ante la alarma que se activa el detective Ross recibe la notificación, y pone en marcha un operativo del FBI rápidamente para que rastree su ubicación y sean apoyados por un equipo de SWAT. La ubicación de ella es determinada en su apartamento donde van los SWAT y el FBI.

Después de que Cataleya se despida de su tío que, demás le ha echado en cara el hecho de no ver a su abuela y de no acompañarla a misa, regresa a casa, pero recibe una llamada de Danny, quien confiesa que tomó una foto de ella. 

Al ver al equipo SWAT entrar en el apartamento, se las arregla para escapar por el garaje y se va a casa de Emilio,  para descubrir que su abuela, Mamá como le llamaba su tío, Pepe (Ángel Garnica) y el propio Emilio han sido torturados y asesinados por los hombres de Don Luis, dejándola devastada.

Tras esto Cataleya embosca al detective Ross del FBI en su casa para averiguar dónde está Don Luis. Ella amenaza con matar a los miembros de la familia de Ross uno por uno si él no se esfuerza más en ayudarla. 

Temiendo por la seguridad de su familia, Ross se reúne con el agente de la CIA , Steve Richard, al que en principio, le resbala lo que le cuenta pero después de que Cataleya dispare un disparo de advertencia a través de su ventana de la oficina"a prueba de balas"   con un rifle de francotirador de gran calibre, le da la ubicación de Don Luis en Miami. 

Cataleya entonces va a un topógrafo  de Luisiana y lo amenaza para que le de los planos de la mansión de Don Luis. 

Cataleya asalta las instalaciones de Don Luis con armamento pesado y elimina a todos los guardias; luego se enfrenta a Marco y, después de una violenta batalla mano a mano, le apuñala en el cuello. 

Don Luis se escapa en una furgoneta, pero es detenido por un camión de basura. Cataleya lo llama en el teléfono móvil  de Marco, pero Don Luis se ríe y le dice que él la matará y que ella nunca lo encontrará . Cataleya responde que él está exactamente donde ella quiere que él sea. En ese momento Don Luis se da cuenta que en el vehículo van los dos perros de ataque de Pepe están justo detrás del asiento de Luis y, ella, dando la orden oportuna, lo lanza violentamente matando a Don Luis. 

Por último descubrimos que Danny es interrogado por el FBI, pero cuando Ross se va, Danny recibe una llamada de Cataleya, que le da su verdadero nombre y le dice que la quiere. El equipo técnico de Ross le avisa que Danny está en el teléfono, pero Ross se da cuenta de que Danny no puede ser acusado de ningún crimen, por lo que es liberado. Cataleya sube a un autobús interestatal para ir y refugiarse en un destino desconocido acabando así la pelicula. 

La filmación tuvo lugar alrededor del 20 de agosto de 2010 en distintos puntos de la ciudad de Chicago, en Illinois como son en concreto Wicker Park, y Union Station , en Nueva Orleans en Louisiana y México, aunque también en los SFP Studios, Bry sur Marne,en  Francia . La película fue producida por EuropaCorp, la compañía de Luc Besson. 

El guión fue escrito por el propio Luc Besson y Robert Mark Kamen, aunque se se basó en un guión que iba a ser una secuela de Leon: The Professional. La historia iba a seguir a Mathilda, personaje de Natalie Portman, mientras rastreaba y mataba a personajes que le habían hecho daño a ella yba Leon. El éxito de Portman la mantuvo alejada de la disponibilidad de intervenir en ella y el guión fue finalmente reescrito en  2011 dando lugar a Colombiana.

Aparece algún anacronismo como la tarjeta de memoria que se utiliza al principio de la película, que la joven colombiana traga y luego vomita, es una tarjeta SmartMedia, fabricada por Toshiba en 1995. Cuando el agente lo limpia, puede ver el círculo plateado debajo del pulgar. Esta fue la etiqueta de protección de escritura. Luego lo coloca en un adaptador de disquete que lo hace legible por cualquier PC con una unidad de disquete de 3,5 .

Mientras que la película recibió una recepción mezclada de críticos, con revisiones más negativas que  positivas, eso sí, las secuencias de la acción de Saldana fueron elogiadas

En  Rotten Tomatoes se le dio a Colombiana una calificación del 27% basada en 94 revisiones.  Christy Lemire, de The Associated Press, dijo de Colombiana   que "El director de La Femme,  Nikita y The Fifth Element sirve como co-escritor y productor aquí, pero esto es un spin-off de su marca, una continuación del tipo deeEstereotipo y personajes que desafían la gravedad, pero Colombiana se siente más aturdida y musculosa, pero a sabiendas, y eso es lo que la hace sólida y divertida escapada de verano ". 

Boyd van Hoeij en  Variety defiende que "Puede que 'Colombiana' no sea la película de acción más inteligente, pero uno de los méritos de la última criatura del productor Luc Besson es que sus fans saldrán de ella con algo de conocimiento hortícola además de haber pasado un buen rato"  

Betsy Sharkey de Los Angeles Times escribió que es "Una escandalosa mezcla de acción, sexo y violencia"  . Y añade  "Esta explosión de la película B y sangrienta es el último capítulo en el libro de Luc Besson.... Lo que empezó en 1990 con Nikita siguió con Léon en '94 y ' El Quinto Elemento en 1997, (el último escrito con Robert Mark Kamen , que coescribió a Colombiana con Besson), todo lo refina en Colombiana . " 

Claudia Puig de USA Today escribió: "Esta es una vistosa flor en una película de acción. Saldana no tiene mucha oportunidad de emocionar,  pero sus habilidades de acción florecen. " 

Jordan Mintzer de The Hollywood Reporter , dijo que" Hay placeres culpables que se tienen en este frenético B protagonizada por una acrobática Zoe Saldana...". 

En su crítica en Senses of Cinema , David Martin-Jones  analizó una serie de deficiencias. Aun así, declaró finalmente que, a pesar de todos sus parecidos con los éxitos de Hollywood, esta película proporcionaba en comparación al menos "una perspectiva diferente" con respecto a la inmigración y la desigualdad de la riqueza internacional. Martin-Jones afirma que en la película, un "... personaje del sur global causa estragos en los ricos y corruptos en el norte global".  Afirma que la película "... yuxtapone los espacios de desigualdad de riqueza que coexisten y proliferan bajo la globalización". (...) La "... película ofrece la posibilidad de considerar el mundo desde una perspectiva diferente de la que normalmente se ve en un éxito de taquilla de Hollywood". 

Ya en España  Jordi Costa en El País  afirma que "Todo suena a vieja fórmula en esta película diseñada para proporcionar un placer epidérmico y condenada a ser olvidada -o confundida con otros títulos del catálogo Besson- al abandonar la sala oscura"

Para José Manuel Cuéllar en el diario ABC "Los personajes están cogidos con alfileres y las historias desaparecen bajo una nube de balas" 

Según Fausto Fernández en Fotogramas la película es "Para fetichistas de justicieras con un par. Lo mejor: trata al espectador como un adulto (calenturiento, eso sí). Lo peor: que no se entrega al delirio exploit machista. (...) " 

La película fue lanzada el 27 de julio de 2011 en Francia. Un mes más tarde, el 26 de agosto de 2011  en Estados Unidos y el  9 de septiembre de 2011  en el Reino Unido, y siete días más tarde en  España ( el 16 de septiembre). En Estados Unidos hizo ese fin de semana de apertura $ 10,408,176 (EE.UU.)  obteniendo al final $ 36.665.854 . En total y a escala mundial obtuvo en taquilla $ 61 millones  y eso que contó con  un presupuesto $ 35 millones. 

La película tuvo su polémica. Según Caracol Radio  Colombiana, de Sony Pictures, tiene indignados a los nacionales de Colombia en los Estados Unidos, que ya lanzaron una campaña por Internet para defender la imagen del país. El artículo decía que "La película se estrenará la próxima semana y es protagonizada por una de las actrices latinas más popular en Estados Unidos, Zoe Saldana .  Sin embargo, los colombianos insisten en que Sony pida disculpas Veremos si la indignación llega a Colombia y si hay alguna reacción de Hollywood. 

Para la gente de ‘PorColombia’, una organización sin ánimo de lucro en Estados Unidos, la forma en la que se utiliza el nombre del país es injusta.  Medios de Estados Unidos, como Fox Latino y Univision han recogido con interés esta polémica, que ‘PorColombia’ quiere avivar con una campaña en redes sociales con el hash tag, #Colombiaesbella. 

Carlos Macias, presidente de PorColombia, afirmó que la película es la prueba de una "total falta de creatividad" de "Hollywood".   

Para terminar diré que es un típico producto de la factoría  Besson que mantiene su tono en la accoión en este caso bien dirigida por el director Olivier Megaton con secuencias  bien rodadas que permiten en su conjunto mantener una acción  que no para ya sea con los saltos de los yamakasi del principio, la agilidad y flexibilidad de la  protagonista femenina resultando un producto entretenida, sin más.

Una productora de cine bengalí Jaaz Multimedia creó un remake no autorizado llamado Agnee . con estrellas locales como Mahiya Mahi , Arefin Shuvo y Misha Sawdagor , y fue lanzado en febrero de 2014. La película estableció un récord de taquilla en Bangladesh. 

En CineEurope 2015 en junio, la productora EuropaCorp anunció sus próximas películas y mencionó que habría una Colombiana 2 que estaba en desarrollo. Por lo tanto Colombiana regresará y con Zoe Saldana como protagonista , con Luc Besson y Robert Mark Kamen como encargados del nuevo guión. Estaba previsto que el estreno fuese para finales del 2016. No fue así, puede que sea próximamente.