Mostrando entradas con la etiqueta Dolph Lundgren. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dolph Lundgren. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2025

Johnny Mnemonic



Película de ciencia ficción que teóricamente tenía que haber visto en su presente hace cuatro años, para ser coetánea a ella, pero no, no la he visto hasta hoy y eso que era una película de culto ya que era una distopía cercana aunque planteada en 1995 por Robert Longo. Y que sirvió para la carrera de un jovencísimo Keanu Revés, una bella Dina Mayor, un Ice T que únicamente aparece al final, pero que es determinante y uno de los grandes del cine japonés, Takeshi Kitano. 

Para Robert Longo fue su debut como director de largometrajes siendo el responsable de la misma William Gibson , quien escribió en 1981 escribió el guion. 

La película, ambientada en 2021, retrata un futuro distópico asolado por una plaga inducida por la tecnología, inundado de conspiraciones y dominado por megacorporaciones y crimen organizado. 

interpreta a Johnny,  Ice-T y coprotagonizan como aliados de Johnny, y un guardaespaldas, respectivamente. 

Así es Johnny Mnemónico. Segunda década del siglo XXI. Gobiernan las corporaciones el mundo está amenazado por una nueva plaga, el STN, síndrome del temblor negro. Mortal y epidémico. De origen y curación desconocido. A  las corporaciones se oponen los loteks, un movimiento de resistencia surgido de las calles así como los hackers, piratas de datos, y guerrilleros de la información, las infoguerras.


 

La corporaciones se defienden a sí mismo mediante la contratación de la yakuza, el más poderoso de todos los sindicatos del crimen. Preservan sus datos en hielo negro, virus letales preparados para quemar el cerebro de los intrusos. Pero los Loteks aguardan en sus fortalezas, protegidos por los muros de la ciudad como ratas en las murallas del mundo. 

La información más valiosa la de confiarse a correos de memoria, agentes de élite, que transportan datos e implantes cerebrales. Uno de ellos es Johnny Mnemonic. 

En 2021, la sociedad está impulsada por una Internet virtual, que ha creado un efecto degenerativo llamado "síndrome de atenuación nerviosa" o NAS. Las megacorporaciones controlan gran parte del mundo, lo que intensifica la hostilidad de clase ya creada por el NAS.

Johnny (Keanu Reeves) es un hombre mejorado biológicamente  con implantes de chips de silicona, "mensajero mnemotécnico" que transporta discretamente datos confidenciales para corporaciones en un dispositivo de almacenamiento implantado en su cerebro a costa de sus recuerdos de la infancia. 

El joven Johnny es uno de esos mensajeros de datos con un implante cerebral sobrecargado diseñado para almacenar de forma segura información confidencial.  Este es contratado por dos científicos para entregar una peligrosa información que ha sido robada a una importante empresa industrial. Su trabajo actual es para un grupo de científicos en Beijing . 



Johnny inicialmente se resiste cuando se entera de que los datos exceden su capacidad de memoria incluso con compresión, pero acepta dado que la gran tarifa cubrirá el costo de la operación para quitar el dispositivo. 

Johnny mantiene en secreto que está sobrecargado; debe extraer los datos en unos pocos días o sufrirá daño cerebral fatal y corromperá los datos. Los científicos cifran los datos con tres imágenes aleatorias de una señal de televisión. 

Mientras transmiten estas imágenes al receptor en Newark, Nueva Jersey , son atacados y asesinados por yakuza liderados por Shinji, que empuña un látigo láser. Johnny, que está escondido en la casa, lucha contra los yakuza, toma un fragmento de las imágenes de la clave de cifrado y escapa. 

Shinji informa de su fracaso a su superior, Takahashi (Takesi Kitano), un yakuza afiliado a una megacorporación que intenta suprimir los datos de Johnny el responsable de contratar a un asesino psicópata, El predicador de la calle (Dolph Lundgren) para hacerlo,  Su conversación revela que los yakuza están trabajando en nombre de Pharmakom, una megacorporación. Johnny es testigo de breves proyecciones de una inteligencia artificial femenina que intenta ayudarlo, pero él la rechaza.



En Newark, Johnny se reúne con su manejador Ralfi, quien lo traiciona. Johnny es rescatado de la yakuza por Jane (Dina Meyer  ), una bella y aguerrida guardaespaldas, cibernéticamente mejorada; miembros de los Lo-Teks, un grupo anti-establishment; y el líder de los Lo-Teks, J-Bone (Ice T.), un luchador por la libertad. 

Ralfi es cortado en pedazos cuando se interpone en el camino de Shinji. Jane lleva a Johnny a Spider, el médico que instaló los implantes de Jane. 

En una clínica, Spider revela que su organización benéfica médica estaba destinada a recibir los datos de los científicos de Beijing, que es una cura robada para el síndrome de abstinencia neonatal. Spider afirma que Pharmakom se niega a liberar la cura porque se están beneficiando de los tratamientos de mitigación. La parte de las imágenes encriptadas que Johnny tomó más la pieza que Spider recibió son insuficientes para descifrar la mente de Johnny, por lo que Spider sugiere que vean a Jones en la base de los Lo-Teks. 

De repente, el asesino contratado por Takahashi conocido como "El Predicador de la Calle" los ataca, matando a Spider, mientras Johnny y Jane escapan.

Los dos llegan a la base de Lo-Tek y se enteran por J-Bone de que Jones es un delfín que alguna vez fue utilizado por la Marina y que puede ayudar a descifrar la carga de Johnny. Mientras comienzan el procedimiento, Shinji y los yakuza atacan la base. 



Takahashi aparece y se enfrenta a Johnny, apuntándolo con una pistola, antes de que Shinji, en una traición sorpresa, le dispare a Takahashi. Johnny y Shinji pelean, y terminan con Johnny matando a Shinji. Antes de morir, Takahashi cambia de opinión y le entrega una parte de la clave de cifrado a Johnny. Esto todavía no es suficiente para descifrar completamente los datos. J-Bone le dice a Johnny que necesitará hackear su propia mente con la ayuda de Jones. Johnny, Jane, J-Bone y los Lo-Teks derrotan a las fuerzas restantes enviadas tras ellos. El Predicador de la Calle llega y, después de una pelea, Johnny y Jane lo electrocutan hasta matarlo.

Comienza el segundo intento y, con la ayuda de la IA femenina, Johnny descifra los datos y, al mismo tiempo, recupera sus recuerdos de la infancia. Se revela que la IA es una versión virtual de la madre de Johnny, que fundó Pharmakom y se enojó por las acciones de la empresa. 

Mientras J-Bone transmite la información de la cura de NAS a través de Internet mediante transmisiones piratas , Johnny y Jane observan desde lejos cómo la sede de Pharmakom se incendia debido a la protesta pública. 



Para celebrarlo, J-Bone se deshace del cadáver quemado del predicador callejero arrojándolo a las aguas de Newark.

En la década de 1980, el director Robert Longo era conocido principalmente por sus obras de arte, incluyendo "Men in the Cities", una serie de imágenes destinadas a ser vistas secuencialmente. 

Después de haber sido influenciado por el cine, pasó a dirigir videos musicales y, cuando se cansó de eso, se interesó en adaptar Johnny Mnemonic de William Gibson . 

Longo y Gibson comenzaron a trabajar en un guion en 1989. El primer intento de Longo de financiar la película fue a través de Warner Bros. en 1990. A Bob Krasnow le gustó el cortometraje de Longo, Arena Brains , y se ofreció a financiar un largometraje. 

Antes de que pudiera comenzar la preproducción, Warner Bros. se fusionó con Time Inc. y la película quedó en suspenso. Al reconocer que era poco probable que la película se produjera, Krasnow dejó que Longo rescindiera su contrato. Longo casi se dio por vencido en hacer Johnny Mnemonic , pero continuó con sus contactos en Hollywood. 

Longo y Gibson intentaron vender Johnny Mnemonic como una película de arte con un presupuesto pequeño, pero no lograron obtener financiación de los estudios. Gibson dijo que querían evitar visuales llamativos inspirados en MTV y "sumergir a la audiencia en un universo muy extraño pero consistente".



Longo comentó que el proyecto "comenzó como una película artística de 1½ millón de dólares, y se convirtió en una película de 30 millones de dólares porque no pudimos conseguir un millón y medio". El abogado de Longo sugirió que su problema era que no estaban pidiendo suficiente dinero y que los estudios no estarían interesados en un proyecto tan pequeño.  Los estudios también estaban preocupados de que la formación artística de Longo afectara su capacidad para hacer una película comercialmente viable. 

La expansión ilimitada de Internet a principios de la década de 1990 y el consiguiente crecimiento rápido de la cultura de alta tecnología habían hecho que el ciberpunk fuera cada vez más relevante, y esta fue una motivación principal para la decisión de Sony Pictures de financiar el proyecto con decenas de millones. 

Val Kilmer fue elegido originalmente para el papel principal, y Reeves lo reemplazó cuando Kilmer se retiró.  Gibson aprobó este casting y dijo que Reeves entendía bien al personaje.  La nacionalidad canadiense de Reeves abrió más opciones financieras, como incentivos fiscales canadienses. En Canadá, Longo descubrió que tenía que mantener las cuotas de técnicos canadienses. Michael Chapman había aceptado filmar la película, pero Longo tuvo que contratar a un director de fotografía canadiense en su lugar.

Cuando la película anterior de Reeves, Speed , se convirtió en un gran éxito en 1994, aumentaron las expectativas para Johnny Mnemonic , y Sony vio la película como un potencial éxito de taquilla.   Gibson dijo que los ejecutivos de Sony comenzaron a presionarlos sobre si su película tenía autobuses o explosiones, elementos críticos de Speed . 

Las experiencias de Longo con los financieros fueron malas, creyendo que sus demandas comprometían su visión artística. 

Muchas de las decisiones de casting, como la de Lundgren, fueron impuestas a Longo para aumentar el atractivo de la película fuera de los Estados Unidos. Longo y Gibson, que no tenían idea de qué hacer con Lundgren, crearon un nuevo personaje para él. Lundgren había protagonizado anteriormente varias películas de acción que enfatizaban su físico. Tenía la intención de que el papel del predicador callejero fuera una muestra de un mayor alcance como actor, pero el monólogo de su personaje fue cortado durante la edición.  Gibson dijo que el monólogo, un sermón sobre el transhumanismo que Lundgren pronunció desnudo, fue cortado por temor a ofender a los grupos religiosos. 

Por su parte, Takeshi Kitano fue elegido para atraer al mercado japonés. 

Rollins, que no está interesado en la ciencia ficción, se unió al elenco porque le gustó el enfoque de la película en una subclase desfavorecida emergente. 

La película se desvía significativamente del cuento original de Gibson, como por ejemplo, al convertir a Johnny, no a su guardaespaldas, en la figura de acción principal. Molly Millions es reemplazada por Jane, ya que los derechos cinematográficos de Molly ya se habían vendido.  Sin embargo, Gibson no quería a Molly en la película y pensó que sería mejor reservarla para una franquicia diferente.  

El síndrome de atenuación nerviosa (NAS) es una enfermedad ficticia que no está presente en el cuento. El NAS, también llamado "los temblores negros", es causado por una sobreexposición a la radiación electromagnética de dispositivos tecnológicos omnipresentes y se presenta como una epidemia furiosa . En la película, una corporación farmacéutica ha encontrado una cura, pero decide retenerla del público a favor de un programa de tratamiento más lucrativo. Las referencias a la adicción a la heroína del delfín Jones fueron uno de los muchos elementos de la trama cortados durante la edición.

El rodaje tuvo lugar en las dos ciudades canadiense más relevantes: Toronto , donde Longo se mudó temporalmente con su familia, y Montreal.

El estudio continuó desafiando a Gibson y Longo en el guion durante la fotografía principal , lo que hizo que parte del rodaje fuera tenso y confuso.  El guion estaba destinado a ser un comentario sobre las películas de ciencia ficción y cómo se hacen, y las secuencias de acción estaban destinadas a ser irónicas y recordar escenas que Gibson y Longo disfrutaron en las películas B. 



Gibson y Longo habían dado instrucciones a Reeves de no interpretar al personaje de manera directa. Por su parte, Reeves dijo que interpretó al personaje "muy robótico y rígido", lo que encontró agotador. El traje y la corbata de Reeves son una referencia a "Men in the Cities".  Cuando Johnny clama por el servicio de habitaciones, esto fue un reflejo de la frustración de Longo, y también se ha identificado como una referencia a "Men in the Cities".  El final, en el que el predicador callejero parece revivir, fue impuesto a Longo, pero él se negó a filmar la escena directamente, como se le pidió. No obstante, el estudio aprobó su versión. Se filmaron ocho minutos de metraje adicional protagonizado por Kitano para el estreno japonés de la película. 

Gibson dijo que la película fue "retirada y reeditada por el distribuidor estadounidense" durante la posproducción. Describió la película original como "una obra muy divertida, muy alternativa", y dijo que fue "cortada y cortada sin mucho éxito para convertirla en algo más convencional". 

Gibson comparó esto con editar Blue Velvet para convertirla en un thriller convencional sin ironía. Su editor, Ronald Sanders , fue reemplazado por alguien que, según Longo, no entendía la película. 

Antes de su estreno, la crítica Amy Harmon identificó la película como un momento trascendental en el que la contracultura ciberpunk entraría en la corriente principal. Las noticias sobre los compromisos del guion generaron preocupaciones previas al estreno de que la película resultaría una decepción para los ciberpunks incondicionales.  Gibson dijo que él y Longo estaban en negación al principio y creían que la película aún podría ser fiel a su visión. Sin embargo, Gibson no culpó a nadie por el reeditado, argumentando que la película había sido financiada con su dinero. A pesar de las afirmaciones hechas en Internet, la versión japonesa de la película no se acerca ni por asomo a un corte del director , y Longo ha dicho que no existe ningún corte del director. 

La banda sonora fue compuesta por Brad Fiedel. Antes de la participación de Sony, Black Rain compuso una banda sonora. Black Rain ya había proporcionado música para un audiolibro de Gibson y había trabajado con Longo. Como aún no había ocurrido ningún tiroteo, la banda compuso canciones inspiradas en el cuento original. Una vez que Sony se involucró, la banda sonora fue reemplazada por artistas de Sony, como Stabbing Westward . 

Simultáneamente con el estreno de la película por parte de Sony Pictures, su banda sonora fue lanzada por la subsidiaria de Sony, Columbia Records , y la división de efectos digitales de la corporación, Sony ImageWorks, publicó una versión de videojuego en CD-ROM para MS-DOS, Mac y Windows 3.x. El videojuego Johnny Mnemonic , desarrollado por Evolutionary Publishing, Inc. y dirigido por Douglas Gayeton , ofrecía 90 minutos de narración de videos de movimiento completo y rompecabezas.  Se lanzó una máquina de pinball , también titulada Johnny Mnemonic . 



Sony se dio cuenta pronto del potencial que tenía el marketing en Internet para llegar a su público objetivo y su división de nuevas tecnologías promocionó la película con una búsqueda del tesoro en línea que ofrecía 20.000 dólares en premios. Un ejecutivo comentó: "Vemos Internet como un boca a boca turboalimentado. En lugar de que una persona le diga a otra que algo bueno está sucediendo, es una persona que se lo dice a millones". 

El sitio web de la película, el primer sitio oficial lanzado por Columbia TriStar Interactive ,  facilitó una mayor promoción cruzada vendiendo productos de Johnny Mnemonic emitidos por Sony Signatures , como una camiseta de "hackea tu propio cerebro" y tazas de café Pharmakom. El guionista William Gibson fue enviado a responder preguntas sobre el videojuego de los fanáticos en línea. A pesar de haber creado el ciberespacio , una de las metáforas centrales de la era de Internet, Gibson nunca había estado en Internet antes. El novelista habitualmente solitario comparó la experiencia con "tomar una ducha con un impermeable" y "tratar de hacer filosofía en código Morse". Gibson comentó que el ejercicio parecía más una prueba de Sony sobre la viabilidad del marketing en Internet que un evento interactivo para sus clientes. 

La película recaudó ¥ 73,6 millones ($897,600) en sus primeros 3 días en Japón en 14 pantallas en las nueve ciudades japonesas clave.  Se estrenó en Estados Unidos y Canadá el 26 de mayo en 2.030 cines, recaudando $6 millones en el fin de semana de estreno. Recaudó $19,1 millones en total en Estados Unidos y Canadá contra su presupuesto de $26 millones. A Gibson le dijeron que la película tuvo un buen desempeño en Asia y fue una de las pocas películas rentables para Sony en 1995. 

En cuanto a las críticas fueron generalmente desfavorables.  Todd McCarthy de Variety llamó a la película "basura de alta tecnología" y la comparó con un videojuego. McCarthy dijo que la premisa de la película es su "pequeño toque de ingenio", pero la trama, que calificó como probable que decepcione a los fanáticos de Gibson, es simplemente una excusa para "efectos especiales de gráficos de computadora elaborados pero poco dramáticos y poco emocionantes". McCarthy lo que vio como una "severidad sin alivio" y "escenas de acción desganadas y oscuras" y sintió que la representación visual del futuro de la película no era original. El de Variety encontró que los efectos especiales eran "hábiles y logrados pero poco imaginativos", en cambio, encontró que el personaje de Reeves era desagradable y unidimensional , añadiendo que ""Keanu Reeves no genera ningún interés humano (...) Los efectos especiales son hábiles y logrados, pero poco imaginativos" ". 

Roger Ebert , el crítico de cine del Chicago Sun-Times , la llamó "uno de los grandes gestos tontos del cine reciente". La reseña de Ebert reflejó esta opinión. Enviar un mensajero para entregar físicamente información importante mientras se evita a los agentes enemigos le pareció "impresionantemente derivado" e ilógico fuera de la artificialidad de una película cuando Internet está disponible.  El columnista de Chicago dijo que la trama de la película podría haber funcionado en cualquier género y haberse ambientado en cualquier período de tiempo. Como señaló ""Una película que no merece un nanosegundo de análisis en serio, pero que tiene una clase de grandeza idiota que hace que casi lo perdones (...) ". Ebert, eso sí, disfrutó de los efectos especiales.

Owen Gleiberman de Entertainment Weekly la llamó "un thriller futurista flojo y derivado".  Gleiberman describió la película como " Blade Runner con escenarios más horteras" y  destacó el látigo láser como su efecto especial favorito, y  comparó al protagonista con una figura de acción. Gleiberman dijo que los esfuerzos de Reeves por evitar Valleyspeak fracasaron, dando a las líneas de su personaje "una urgencia intensa y fuera de lugar", aunque le gustó el casting poco convencional de Lundgren como un predicador callejero psicópata.

Por el contrario, Mick LaSalle del San Francisco Chronicle la describió positivamente y describiéndola algunos aspectos como " (...) ritmo enfebrecido y explosiones de luz y láser, presenta una visión fantástica, pero plausible de una era dominada por los ordenadores" "como "inevitablemente una película genial" Y añade que era "una historia de acción dura que usa la tecnología como telón de fondo". LaSalle sintió que la película "introduce una visión fantástica pero plausible de una era dominada por la computadora" y mantiene un enfoque en la humanidad. y dijo que Reeves sigue siendo agradable de ver y lo convierte en un protagonista convincente.



En su reseña para Los Angeles Times , otro diario californiano, Peter Rainer escribió que la película, cuando se despoja de la atmósfera ciberpunk, es reciclada de la ficción negra. Rainer dijo que el tono de la película era demasiado sombrío y carente de emoción. Rainer, quien encontró que la pose contracultural de la película era inauténtica y carente de humanidad, criticó problemas similares, encontrando que la falta de iluminación de la película y su sombrío diseño de escenario le daban a todo una "aburrimiento indiferenciado". Rainer postuló que el personaje de Reeves puede parecer tan vacío debido a su pérdida de memoria y le encontró que la falta de humor a lo largo de la película minó todas las actuaciones de cualquier disfrute.  El columnista destacó a Lundgren como el único actor alegre y dijo que su actuación fue la mejor de la película

Marc Savlov escribió en The Austin Chronicle que la película funciona bien tanto para los fanáticos de Gibson como para aquellos que no están familiarizados con su trabajo. Savlov la calificó como "un DOA actualizado ". Savlov escribió que los "intentos de Longo de superar a Blade Runner Ridley Scott en el departamento de paisaje urbano en decadencia se vuelven tediosos".  Savlov aún encontró la película "mucho mejor de lo esperado" y dijo que la entrega acartonada de Reeves le da a la película un humor involuntario

Escribiendo en The New York Times , Caryn James llamó a la película "un desastre en todos los sentidos" y dijo que a pesar de la participación de Gibson, la película resulta ser "una imitación cutre de Blade Runner y Total Recall ". James criticó la falta de tensión de la película. James calificó la película como turbia y sin color y poco impresionante.  James comparó a Reeves con un robot. James calificó el papel de Ice-T de estereotipado y dijo que merecía algo mejor.

Carrie Rickey del Philadelphia Inquirer escribiço sobre ella que "Aspira a ser 'Blade Runner': sólo consigue ser una parodia de 'Flipper'". 

Desde Gran Bretaña,Bob McCabe en Empire sostuvo que "Puede que el mundo futurista de Gibson sea frío, pero lo que nunca debería ser es aburrido: ésta es una oportunidad perdida (...) " 

Y ya en España, Fernando Morales de El País concluyó que era una "Entretenida cinta futurista, sin más". Personalmente, creo que su consideración es excesiva para lo compleja, la acción que tiene y lo tediosa que es. eso sí, es muy futurista y servirá algunas de sus escenas a películas porteriores como la de los Wachovski y otras por el estilo ficticio de la ciencia.  

La actuación de Reeves en la película le valió una nominación al premio Golden Raspberry Award como peor actor (también por A Walk in the Clouds ), pero perdió ante Pauly Shore por Jury Duty . 

La película fue presentada en el Founders Award (What Were They Thinking and Why?) en los Stinkers Bad Movie Awards de 1995 y también recibió una mención deshonrosa como peor película. 

En una retrospectiva de la carrera de las películas de Reeves para Entertainment Weekly , Chris Nashawaty clasificó la película como la segunda peor de Reeves, llamando a los fanáticos de la película "locos" por gustarle.  Si bien reconoció los problemas de la película, el crítico Ty Burr atribuyó sus malas críticas a la falta de familiaridad de los críticos con el trabajo de Gibson. 

Peter Bradshaw , crítico de cine de The Guardian , escribió: "Quizás sea pintoresca, pero también se puede ver, y es el tipo de ciencia ficción que es genuinamente audaz". 

Los Wachowski utilizaron a Johnny Mnemonic como modelo para describir Matrix a los inversores,  y el videojuego de 2011 Deus Ex: Human Revolution estuvo influenciado por Johnny Mnemonic .  Los accesorios de la película fueron transformados en esculturas por la artista Dora Budor para su exposición individual de 2015, Spring . 



sábado, 17 de noviembre de 2018

War Pigs


Durante gran parte de la película he dudado de si se trataba de un telefilm o si se trataba de una película. Parece ser que fue producida para el cine, pero eso sí, dentro de lo que se conoce como serie B. Su titulo es War Pigs, que indudablemente me remitía aunque fuese por el título al menos en español de Perros de la guerra o The Dogs of War, una película británica de 1980 basada en la novela de Frederick Forsyth y dirigida por John Irvin sobre la intervención de unos mercenarios en un conflicto en el contienente africano. Sin embargo, una vez vista me ha parecido que la misma quería emular a Doce del Patíbulo , la gran película de Robert Aldrich, pero con sin los profesionales detrás y delante de la pantalla que tuvo el director entre otras de Veracruz, Apache y otras películas. 

Esta película bélica se centra en un episodio ficticio de la segunda guerra mundial en la que participan soldados estadounidenses mientras intervienen en el frente de Europa en el año 1944, tras asentarse en territorios francés. 

La película es del año 2015 y fue dirigida por Ryan Little, un director , encargado de la fotografía y productor canadiense de 47 años y natural de Vancouver que saltó a fama como director cuando dirigió en el 2003 el film bélico Saints & Soldiers que se desarrolla en Frente Occidental en aquel mismo año, el 44 , pero en este caso en territorio en Bélgica en el episodio de la masacre de Malmedy durante la Batalla de Bulge. Tras esa película que tuvo cierto éxito , el director optó por seguir ese camino iniciado con Saints & Soldiers sumando dos episodios más a la misma historia: Santos y soldados: Credo aerotransportado (2012) y Santos y soldados: el vacío (2014). 

Al año siguiente Little se encargaba de dirigir a Luke Goss , Dolph Lundgren , Chuck Liddell y Mickey Rourke en War Pigs. En este caso la película fue producida por Luke Daniels , Steven A. Lee , Steven Luke , Andre Relis , Brad Scott y Chad A. Verdi que respaldaban a las productoras Schuetzle Company Productions , VMI Worldwide, Verdi Productions y con la distribución de Cinedigm, Rialto Distribution , Signature Entertainment y la referida VMI. 

El guión fue escrito por Adam Emerson , Andrew Kightlinger y Steven Luke, mientras que en el apartado musical interviene Alex Kharlamov, siendo responsable de la fotografía Ty Arnold y el montaje de Katerina Valenti. 

El elenco está integrado por Luke Goss como el Capitán o Teniente Jack Wosick, Dolph Lundgren como el capitán o sargento francés Hans Picault, Chuck Liddell como Sargento McGreevy, Mickey Rourke como el mayor AJ o coronel Redding, Noah Segan como August, Steven Luke como el Sargento Preacher, Ryan Kelley como William York, Jake Stormoen como Frenchy Buckle y KC Clyde como Moffatte. Junto a ellos aparecen igualmente Apostolos Gliarmis como Shank, Maclain Nelson como el torturador alemán Fritz y Blake Webb como un Soldado americano. 

La película comienza contextualizando lo que vamos a ver. Se trata de un episodio que tiene lugar tras el desembarco de Normandía y el inicio de la ofensiva alemana en las Ardenas. Precisamente en este frente vemos como el capitán del ejército de Estados Unidos , Jack Wosick (Luke Goss) inicia un ataque a pesar de sus muchas dudas. Cumpliendo órdenes lleva a su pelotón a una encerrona y del resultado de la misma es no sólo que sale herido , sino que su camarada y amigo , el Sargento McGreevy (Chuck Liddell ) muere por protegerlo, demás de perder a muchos de sus hombres. 

Por un lado por este éxito , eliminar un nido de ametralladoras es condecorado, pero por quejarse por estar mal diseñada la operación parece ser que se le abre un expediente. Meses más tarde, y ya recuperado el Coronel Redding ( Mickey Rourke) lo ha seleccionado para realizar una operación secreta. Para ello tiene la oportunidad de redimirse dirigiendo una unidad de inadaptados conocida como los War Pigs en una misión secreta para aunque no lo transmite a sus subordinados tendrá lugar tras las líneas enemigas. 

Para llevar a cabo esta operación cuenta con la inestimable ayuda del Sargento Hans Picault que durante años ha servido en la Legión extranjera francesa y que incluso , en un momento dado, estuvo movilizado dentro del ejército alemán. Se trata de un francés de origen alemán criado entre Lorena y Alsacia y que es un antinazi especialista en preparación física y lucha cuerpo a cuerpo con arma blanca. 

Tras contactar uno con otro, Jack debe entrenar, liderar y ganarse el respeto de su nuevo equipo para convertirse en una unidad de reconocimiento en funcionamiento. Sin embargo, el grupo de inadaptados conocidos como War Pigs e integrado por August (Noah Segan) , el Sargento Preacher (Steven Luke), William York (Ryan Kelley), Frenchy Buckle (Jake Stormoen) , el soldado Moffatte ( KC Clyde) y Shank (Apostolos Gliarmis) se resiste a acatar con facilidad las órdenes. 

Tras un entrenamiento gestionado por Picault y dirigido por Wosick tanto en armamento, dibujo, lucha cuerpo a cuerpo, resistencia,... el grupo recibe la orden de actuar el capitán les comenta que la misma tendrá lugar detrás de las líneas enemigas , ya en territorio alemán, y que en concreto tiene como objetivo reunir información de inteligencia sobre una Super Arma que han ido desarrollando los nazis , el V-3 , un cañón de artillería masiva que le daría a los nazis una ventaja insuperable contra los aliados y la posibilidad de bombardear sin problemas Londres o París. 

El grupo se adentra en el bosques y , sin mucha dificultad, identifica el super cañón nazi que amenaza con bombardear las principales ciudades del viejo continente, pero su orden no es destruirlo, sino localizarlo. 

Todo cambia cuando algunos miembros del equipo son detenido y el capitán herido. Tras eso , los War Pigs, ahora formando una piña deciden liberar a sus dos compañeros presos. Tras penetrar en el campamento alemán disfrazdos de solados germanos, proceden a localizar en principio a sus compañeros y después, ya que están por destruir el arma. 

Lo primero lo realiza el capitán que llega justamente en el momento en que iban a ser colgados dos de los hombres tras matar uno de ellos el torturador responsable del interrogatorio al que ellos llaman Fritz ( Maclain Nelson ) y tras liberarlo su objetivo es disparar sobre el arma. La situación se complica al sobrevivir uno de los soldados alemanes iniciándose una lucha sin cuartel entre los estadounidenses con el apoyo de un Picault gravemente herido y los alemanes. Como era de esperar son los estadounidenses los que consiguen prácticamente exterminar a los nazis y explosionar el arma. 

Finalmente, Jack vuelve a ser condecorado por el andrajoso Coronel Redding y descubrimos que el grupo es un grupo cohesionado en el que se integra Picault que se ha salvado, acabando así la película. 

La película con aspecto de telefilm y que posiblemente se rodara con la de Saints & Soldiers en las montañas de Utah, -aunque realmente no he encontrado información sobre la misma y todo lo más que se rodó en este estado con peso por parte de los mormones- fue presentada a un Festival de Cine, el GI Film Festival (GIFF), una organización sin fines de lucro fundada en 2006 por la veterana del ejército Laura Law-Millett y su esposo Brandon Millett que se celebra cada mes de mayo en Washington, DC, y un festival anual de la costa oeste cada octubre en San Diego en la que el cine belico tiene su importancia, el 23 de mayo de 2015. Aunque su estreno en los Cines estadounidenses tendría lugar el 18 de septiembre de 2015 en los Estados Unidos. 

Me imagino que tuvo un corto recorrido comercial y su paso por la televisión tendría que ser inmediato para rentabilizarlo. 

Lo único positivo que tiene la película es que dura una hora y media. El resto invita a pensar que , efectivamente, estamos ante un telefilm, basado en un torpe guión con lagunas en el mismo y con diálogos triviales e intrascendentes, dirigido sin mucha fe , con una patética interpretación de un casi irreconocible Mickey Rourke, al que le cuesta hasta sentarse correctamente o ´incluso pelarse para la película, con voluntariosas interpretaciones del resto de actores que salen. Es un producto de serie B con intenciones de mantener el espíritu de la serie B.




jueves, 24 de diciembre de 2015

Viejas glorias mercenarias


Hay películas que me encanta ver con mis hijos, aunque no valgan nada o sean simplemente para pasar un rato. Entiendo igualmente que es una película para nostálgicos de las películas de acción que proliferaron , algunas de gran coste y otros tipo Acción Jackson o American Ninja que tenían legiones de seguidores. Sin duda alguna, una de ellas es Los Mercenarios II o The Expendables 2 pues está interpretada por un grupo de actores que fueron la caña en las películas de acción de los setenta y ochenta, y prolongaron su decadencia durante los noventa, pasando en esa década al olvido, salvo honrosas excepciones. En 2010 hubo una primera entrega de los Mercenarios recaudaba una interesante cifra: 270 millones de dólares, tras una inversión de 80 millones. Dado el éxito , se puso en marcha la segunda parte y volvió a repetirse el aluvión de rumores relacionados con los nombres que integrarían el reparto. El resultado como cabría esperar es una película de acción dirigida por Simon West y escrita por Richard Wenk y Sylvester Stallone a los que sumaron Ken Kaufman y David Agosto, pues estos últimos, junto con Wenk; a partir de los personajes creados por David Callaham. Es la secuela de la Los Mercenarios I, y está protagonizada por gran parte del equipo protagonista de la primera película encabezado por Silvester Stallone, Jason Statham, Jean-Claude Van Damme, Jet Li, Dolph Lundgren, Chuck Norris, Randy Couture, Terry Crews, Liam Hemsworth, Bruce Willis, Arnold Schwarzenegger y Scott Adkins.  La distribución  fue parte de Lionsgate y obtuvo un éxito notorio de 312 millones de dólares.

Se trata de una producción en la que están presentes Avi Lerner, Danny Lerner, Kevin King y Templeton Les Weldon por medio de las productoras Millenium Films y Nu Image Films que invirtieron en ella unos 100 millones de dólares. El apartado musical correspondió a Brian Tyler, mientras que la fotografía es de Shelly Johnson y el montaje de Todd E. Miller 

Como ya he señalado el reparto lo encabeza Sylvester Stallone como Barney Ross y  líder del grupo, Jason Statham como Lee Christmas, siendo el segundo líder y mejor amigo de Barney., Dolph Lundgren como Gunnar Jensen, el francotirador del equipo, Randy Couture, que es Toll Road, especialista en demoliciones del grupo; Bruce Willis como Mr. Church, dirigente de la CIA que contrata a los Expendables y más tarde les ayuda en su lucha., Terry Crews como Hale Caesar, especialista en armas del grupo, Jet Li como Yin Yang, experto en artes marciales del grupo, Arnold Schwarzenegger como Trench Mauser, amigo de Barney; Chuck Norris como Booker, un viejo amigo de Barney, Liam Hemsworth como Billy Timmons, un joven francotirador y nuevo miembro del equipo; Yu Nan como Maggie, la agente de la CIA enviada por el señor Church en ayuda de los Nercenarios., el villano es Jean-Claude Van Damme como Vilain, líder de los Sangs , Scott Adkins como Hector, mercenario y mano derecha de Jean Vilain. Junto a estos aparecen Charisma Carpenter, Amanda Ooms, Nikolette Noel, George Zlatarev 

La película se inicia con un escenario de batalla entre una guerrilla, en algún lugar del continente asiático, en donde un grupo de guerrilleros se dirigen hacia una bodega en donde se encuentra un hombre encapuchado. En cuanto llega el líder este intenta obligar al hombre a hablar pero éste se niega a responder. 

Al mismo tiempo, el grupo paramilitar conocido como Los Indestructibles hacen su aparición a bordo de camiones de asalto, generando una absoluta destrucción a su paso no escatimando ni en balas y explosivos, creando una auténtica masacre en el bando enemigo con el fin de llegar hasta la base donde se encuentran unos rehenes. 

Al llegar al lugar, Barney Ross (Sylvester Stallone) rescata al encapuchado descubriendo que se trataba de Trench Mauser (Arnold Schwarzenegger) concluyendo que ambos se encontraban buscando lo mismo. 

En ese momento ambos hombres toman caminos distintos prosiguiendo el grupo de Barney y cumpliendo con la primera parte de la misión. Cuando han cumplido parcialmente con su objetivo, el grupo se divide; mientras que una parte hace una incursión por la selva, los otros toman río arriba. 

El primer grupo se interna en la selva pero son emboscados, sin embargo, inmediatamente son rescatados por el más joven integrantes de estos viejos mercenarios, Billy “The Kid” (Liam Hemsworth) un joven y astuto francotirador. 

Acto seguido el grupo se dirige hacia el avión para rescatar a la otra parte. El otro grupo, a bordo de motos acuáticas huye en medio de los disparos de los guerrilleros. Poco después hace su aparición el hidroavión CL-215 piloteado por Barney y Lee Chrismas (Jason Statham), que rescatan a la otra parte del equipo y al mismo tiempo bombardean una barricada que intenta detener al equipo para finalmente escapar y finalizar la misión. 

Durante el viaje Yin Yang (Jet Li) se prepara para lanzarse junto con el rescatado, dejando en duda si regresara o no con el equipo. Tras esto aparece el título de la película. 

Una vez ya en los Estados Unidos, y mientras el grupo se encuentra celebrando el éxito de la misión, Billy llama a Barney para hablar en privado. En esta ocasión, Billy expresa sus deseos de retirarse tras confesar le sus deseos de unirse a su novia que se encuentra en París esperándolo. Barney accede y se retira en moto a su base. Allí y dentro de su avión, Barney se sienta a meditar cuando hace su aparición el Sr. Church (Bruce Willis) que le encomienda una nueva misión a cambio de una deuda que tenían pendiente.

La misión consiste en recuperar un paquete que se encontraba a bordo de un avión que se habría estrellado en un territorio de Rusia. El Sr. Church le advierte a Barney que esta ves iría acompañado por Maggie (Yu Nan) , ya que es la única especialista capaz de abrir el compartimiento en donde se encontraba el paquete a rescatar. A regañadientes Barney acepta dejando en claro que esta seria la última misión que iba a aceptar del Sr. Church. 

El grupo encabezado por Barney llega al paraje donde se encontraba el avión estrellado. Allí se encuentra como parte de la tripulación que protegía el paquete estaba siendo devorada por los lobos. Tras una puerta brindada que casi le cuesta las manos a uno del grupo, localizan el paquete que está a punto de estallar en sus caras. Pero Maggie, en el último momento,  logra rescatarlo descifrando el código de la caja donde se encontraba.

Cuando ya se marchan el grupo es emboscado por otros mercenarios rusos liderados por Vilain (Jean-Claude Van Damme). En ese mismo momento se presenta a Billy, quien momentos antes había sido capturado por los villanos, pero Billy es desarmado.

Vilain obliga al equipo a decorverle el paquete amenazando con asesinar a Billy, el grupo acata las instrucciones del criminal. Lee le entrega la caja a Hector (Scott Adkins) pero, posteriormente, Vilain asesina a Billy y escapa en un helicóptero Mi-8 con el botín, mientras Barney y el resto del equipo horrorizados  lamentan la muerte de su camarada,

Barney interroga a Maggie sobre el paquete que acababan de rescatar y ella les revela que el paquete en realidad era un artefacto que contenía las coordenadas que dirigían hacia una mina que contenía varias toneladas de plutonio, material que pretendían rescatar para evitar así que cayeran en manos de terroristas que pudieran crear una bomba para fines terroristas, Mientras los miembros del grupo rinden honores al caído, acuerdan perseguir, capturar y asesinar a los bandidos. 

El equipo logra recuperar su hidroavión y mientras se dirigen en búsqueda de los villanos. Maggie, por su parte, les explica quienes son los mercenarios, también conocidos como Sangs. 

Más tarde llegan a un viejo pueblo abandonado con aspecto de ciudad norteamericana de los 50 y utilizado por las tropas soviéticas como lugar de entrenamiento. Allí pasan la noche. Esa noche Barney y Maggie intiman un poco.

Pero a la mañana siguiente son emboscados por los Sangs viéndose superados en número y armamento,  incluyendo un tanque T-72. 

Cuando la batalla parecía perdida para los Sangs son abatidos casi en su totalidad por alguien ajeno al equipo. Mientras se preguntan que ha pasado, hace su aparición Booker (Chuck Norris), un soldado veterano altamente capacitado y objeto de leyendas urbanas entre los mercenarios. Por la conversación se deja entrever que Barney y Booker ya se conocían de misiones anteriores

Booker, también llamado El lobo solitario se despide del grupo y les informa que más adelante hay una aldea en donde sus habitantes estaban en contra de los Sangs y que podrían ofrecerles ayuda para concluir su misión. 

Al llegar al pueblo se topan con gente dispuesta a morir pensando que estaban siendo invadidos una vez más. Sin embargo, Barney presenta a su equipo y le dejan claro a los paisanos que ellos no son los villanos,. Los aldeanos le explican que gran parte de los hombres y los jóvenes han sido reclutados forzosamente como esclavos para trabajar en una mina. Acuerdan ayudar a los desamparados y atraer a los Sangs a una emboscada en donde el grupo de mercenarios acaban con todos. 

Posteriormente a bordo de su hidroavión se dirigen hacia la mina en donde estrellan el mismo para abrirse camino hacia los esclavos, y cuando casi están apunto de salvar a las víctimas, todos son sepultados dentro de la misma, después de que Héctor informara a Vilain que ya había sido extraído todo el plutonio de la mina. 

Cuando todo parecía perdido llega al rescate Trench a bordo de una tuneladora. Los esclavos son recatados y estos mercenarios se ven aliviados. Eso sí, Trench advierte a Barney que la batalla apenas ha comenzado y en eso que aparece el Sr. Church para unirse al equipo de batalla.

Acto seguido todos se dirigen hacia el aeropuerto para emboscar a Vilain y su grupo. Ya en el aeropuerto Vilain y sus Sangs son emboscados a su llegada por los Mercenarios ahora arropados por Trench y el Sr. Church: Ya dentro del aeropuerto se produce una batalla campal en donde, a pesar de que los buenos se ven superados en número por los malos, estos se las arreglan para abatirlos uno a uno, luciendo todos su fuerza y habilidad en combate. Hablando del desaparecido en combate que faltaba, aparece ahora Booker y el equipo se completa.

Mientras Los Mercenarios se las arreglan para acabar con los Sangs, Lee se enfrenta a Héctor el segundo de los malvados, y lo asesina cuando después de una patada hace que Héctor se estrelle contras el rotor trasero de un helicóptero en funcionamiento. Mientras tanto Barney se encarna en la búsqueda de su enemigo, Vilain, lo cual le lleva hasta una bodega en donde ambos se enfrentan, a pesar de la habilidades de pelea con manos y pies de Vilain, Barney hace uso de su fuerza lo cual le otorga la victoria y así termina vengando la muerte de Billy. 

Al finalizar todo, Barney se presenta ante sus aliados Trench y el Sr. Church llevando la muestra de su victoria, la cabeza cercenada de Vilain. Barney se despide de Maggie y el Sr. Church le obsequia a Barney con un "nuevo" avión Antonov An-2 para así poder regresar a casa. Acabando así la película.


Desde el primer momento, y una vez decidida la segunda parte de Los Mercenarios , ya para la primavera de 2011, Stallone confirmó que él no estaría en la dirección de esta segunda entrega de The Expendables, haciendo una lista de directores para servir como su reemplazo. En junio de 2011, Simon West fue confirmado como director. En agosto de 2011, se informó de que Nu Image / Millennium Films estaba en negociaciones con un distribuidor, pero finalmente fue Lionsgate. El rodaje de la película que duró 14 semanas comenzó el 3 de octubre de 2011 y tendrá como lugares de rodaje Bulgaria ( en concreto en el Nu Boyana Film Studios de Sofía, la ciudad y aeropuerto de Plovdiv y la ciudad de Bansko , así como en el embalse de Ognyanovo y en la Cueva de Devetashka ), Rusia, Francia, y China, en concreto en Hong Kong y en Nueva Orleans,. Según Jason Statham sólo Stallone, Willis y Schwarzenegger tenían permiso para improvisar, los demás tenían que limitarse a los diálogos escritos por Stallone y Richard Wenk. Señalar que uno de los dobles especialistas, Kun Liu, murió durante el rodaje por una explosión que dejó a otro gravemente herido. Igualmente señalar que hubo problemas con los ecologistas, e incluso, alguna sanción por la eliminación de arbustos y vegetación de la entrada de la cueva de Devetashka. Para evitar más problemas, los productores no accedió a filmar explosiones, persecuciones de coches y los incendios cerca de la cueva. La película se estrenó el 8 de agosto de 2012 en Madrid.  

El 9 de febrero de 2012, se informó de que The Expendables 2 estaba en post-producción. The Expendables 2 contiene aproximadamente 1.547 imágenes de efectos digitales. El estudio de efectos principales era Worldwide FX (WWFX), que produjo 1.186 de los disparos, y otros 800 disparos que fueron descartadas en respuesta a los cambios en la historia de la película. Otros estudios, como El Ranchito, Malditochrome, Tata Elxsi, Reliance Mediaworks, y R-Team, también produjeron tomas de efectos de la película a través WWFX. Algunas escenas se grabaron en Croma. En marzo de 2012 Randy Couture dijo que habría una tercera entrega de Los Mercenarios y que la producción podría iniciarse a finales de 2012, después del lanzamiento de The Expendables 2. 

En abril de 2012, Steven Seagal dijo que le ofrecieron un papel para esta tercera película, de hecho es a iuno de los pocos que se le echa en falta. Pocos meses después, en agosto de 2012, el productor Avi Lerner confirmó que Nicolas Cage aparecería en la secuela. 

Lerner también dijo que los productores procurarían que Rourke retomara su papel, e incluir a Clint Eastwood, Harrison Ford y Wesley Snipes en la cinta. Chuck Norris dijo que no volvería para una secuela. 

En agosto de 2012, Van Damme declaró que Stallone lo podría incluir en The Expendables 3 como Claude Vilain, hermano del villano Jean Vilain. El 31 de octubre de 2012, se confirmó que Nu Image y Millennium Films estaban en el proceso de legitimación de derechos y distribución internacional para The Expendables 3. 

El 19 de diciembre de 2012, se informó de que Jackie Chan había aceptado unirse a la secuela con la condición de tener más que un papel secundario. 

En marzo de 2013, Stallone confirmó que estaba escribiendo un guión para la secuela, y que tenía la intención de que la película fuera más humorística con momentos de drama. Stallone también dijo que Seagal no estaría en la película y que quería incluir actores jóvenes. 

En abril de 2013, Stallone anunció que Patrick Hughes dirigiría la secuela. En mayo de 2013 se anunció que Chan, Snipes, Cage, Mel Gibson y Milla Jovovich se encontraban en avanzadas negociaciones para unirse a la película, aunque únicamente se contó con la participación de Gibson y Snipes. El rodaje comenzó el agosto de 2013. 

Los Mercenarios II ha sido el filme más exitoso de la saga de The Expendables, recaudando alrededor de $311 millones de dólares en taquillas alrededor del mundo. Gran parte de su éxito está en la ilusión de ver a viejas glorias del cine de acción, hoy en decadencia como actores. El mismo Stallone dijo que él estaba buscando actores que no habían experimentado el éxito reciente en la película: "Me gusta usar las personas que tuvieron un momento y entonces tal vez han caído en algunos momentos difíciles y darles otra oportunidad Así estamos siempre en busca de actores como Michael Biehn y Michael Paré. Me gusta esa clase de tipos. Alguien lo hizo por mí y me gustaría ver si puedo hacerlo por ellos.

Curiosamente, y en general, recibió críticas positivas, obteniendo un 65% de "frescura" en el sitio web global Rotten Tomatoes. 

En el Reino Unido  Peter Bradshaw escribía en The Guardian que estábamos   "Como un conmovedor estudio del proceso de envejecer, está a la par con 'The Best Exotic Marigold Hotel'. Para 'The Expendables 3', deberían considerar el alistamiento de Bill Nighy, Tom Wilkinson y Judi Dench (...) 

En los Estados Unidos, Justin Lowe en The Hollywood Reporter dijo de ella que era "Tensa, humorística y con un atractivo envoltorio, la secuela es al mismo tiempo suficientemente ágil e interesante como para atraer al público con algo más que acción imparable" 

Por su parte,  Justin Chang en Variety  comentaba que era "Redundante, grandilocuente y descaradamente autoconsciente, 'The Expendables 2' también resulta lo suficientemente inteligente para proporcionar su propia autocrítica" 

Peter Travers en Rolling Stone  afirmaba , sentenciando eso sí, que "Como la original del 2010, 'The Expendables 2' es todo ruido y furia que no significan nada, cuando al menos debería proporcionar una gran y estúpida diversión (...) 

Betsy Sharkey de Los Angeles Times afirmaba que "Lo que proporciona a 'The Expendables 2' su encanto, es su descarada nostalgia por los mejores momentos del cine de género de serie B" 

Ya en España,  Javier Ocaña escribía en el diario El País que era "Una película menos autorreferencial, menos paródica, más seria (entre comillas) y con más presupuesto (...) el guion, a pesar de la simpleza de su engranaje, se sostiene mejor que en la primera gracias a unos diálogos, de spaghetti western, basados en la sentencia" 

Noel Ceballos en Fotogramas dejaba negro sobre blanco que "El oficio de Simon West, la chulería metalingüística de Schwarzenegger y Willis, el cameo (festivamente autoparódico) de Chuck Norris y un Van Damme que saborea cada segundo en pantalla sitúan esta secuela por encima de su predecesora".

Eduardo Galán en Cinemanía comentaba que era un  "Emocionante pastiche sudoroso-sentimental a cargo de Stallone (...) Con mejor pulso que la primera entrega (...) 

Juan Luis Caviaro, uno de los editores de blog de cine comenta que lo peor de la película es la falta de un guión con un mínimo de trama para dar " cierta variedad de situaciones, una progresiva dificultad a la hora de superar los obstáculos —el último debería parecer imposible de resolver— y sobre todo aprovechar al elenco de “action heros” ".

En la caldeada Argentina,    Pablo O. Scholz sostenía en Diario Clarín que "El guión es bien rutinario, sólo una excusa para que Sylvester Stallone y sus mercenarios peleen una y otra vez." Por su parte, su paisano   Adolfo C. Martínez del Diario La Nación  comentaba que "Posiblemente nada haya de nuevo en la temática de esta segunda parte, (...) sin embargo esta segunda parte de Los indestructibles , (...) posee todo el carisma para que los amantes del género no salgan decepcionados de la sala." 

Juan Pablo Cinelli hacia pública su opinión en el Diario Página 12  sobre Los Mercenarios 2 "La receta de la franquicia incluye mucho humor autoconsciente, personajes y diálogos cargados de referencias y hectolitros de sangre falsa, para cocinar una película impensadamente cinéfila, no apta para espíritus sensibles." Y otro paisano de los anteriores, Santiago García, Diario Tiempo Argentino escribía algo con la misma intención con la que yo he empezado, que estamos ante "Una película cuyo guión es un manual de cine de acción de los '80 con los grandes exponentes del género.".

Y lo que es cierto es que si el objetivo es convertir la película en un carrusel de escenas de acción —el ingrediente esencial— interpretada por casi todas las estrellas de este género tan importante en los noventa juntas, aunque los diálogos no lleven a nada o, incluso, de su insustancialidad causen sonrojo, Pero oye, buscaban acción, y lo han conseguido. Así de claro.