Mostrando entradas con la etiqueta Jane Darwell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jane Darwell. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de junio de 2023

Craig's wife



Excelente drama dirigido por Dorothy Arzner, que en poco más de una hora la película dura unos 70 minutos nos narra la historia de una mujer que se casa con un hombre rico para beneficiarse de su posición y de esta manera conseguir todas sus ambiciones de dinero y de poder. 

Realmente el sueño de la mujer es la posesión de su casa pero no deja de ser una mujer infeliz insatisfecha que únicamente quiere aparentar y vienes materiales olvidándose del amor de la familia de la compasión. 

No sabía nada de esta directora estadounidense, Dorothy Arzner, que destacó en la industria durante la era dorada de Hollywood. Esta californiana nació en 1897 y falleció en 1979 en Los Ángeles. 

Dorothy Arzner fue reconocida por ser la primera mujer en dirigir una película sonora en Hollywood. Comenzó su carrera en la industria del cine en la década de 1910, trabajando como guionista y editora. Luego, en 1927, dirigió su primera película sonora, titulada "Fashions for Women". 

A lo largo de su carrera, dirigió un total de 20 películas. Arzner se destacó por su estilo distintivo y su enfoque en retratar personajes femeninos fuertes y independientes. 

Sus películas abordaban temas como el feminismo, la sexualidad y las relaciones de poder entre hombres y mujeres. Algunas de sus películas más conocidas incluyen "Christopher Strong" (1933), protagonizada por Katharine Hepburn, y "Dance, Girl, Dance" (1940), protagonizada por Maureen O'Hara. 

A pesar de su éxito y contribuciones al cine, Arzner luchó contra la discriminación de género en la industria. Durante su carrera, trabajó principalmente en los estudios de cine de Paramount Pictures y Columbia Pictures, como es el caso de esta película que me ha traído hasta aquí, Craig´s wife, donde fue una de las pocas directoras en un campo dominado por hombres. Dorothy Arzner dejó de dirigir películas en 1943, pero continuó trabajando en la industria como profesora de cine en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). 

"Craig's Wife" es una película estadounidense del año 1936 y está basada en la obra de teatro del mismo nombre escrita por George Kelly, ganadora del premio Pulitzer de 1925. La película fue producida por Columbia Pictures y protagonizada por Rosalind Russell en el papel principal. 

La trama de "Craig's Wife" se centra en Harriet Craig (Rosalind Russell), una mujer obsesionada con su casa y su apariencia social. Harriet está casada con Walter Craig (John Boles), un hombre de negocios exitoso pero descuidado. 

La trama se centra en veinticuatro horas de la vida de Harriet Craig , la vida hogareña que ha creado para ella y su esposo. Harriet valora las cosas materiales más que a su esposo y hace todo lo posible para proteger su vida tal como la ha creado, independientemente de los resultados para quienes la rodean. Mientras que a su esposo lo conocemos mientras cena con su tía Ellen, a ella la conocemos mientras, indolente, la encontramos en el hospital de Albany visitando a su hermana gravemente enferma y junto a su sobrina, Ethel Landreth (Dorothy Wilson ), a la que convence para que regrese junta a ella a Nueva York.  

Mientras descubrimos que su marido Walter es un hombre amable que se relaciona con su vecina, la señora Frazier ( Billie Burke ) que cuida las rosas de su jardín y atiende a sus amigos, como el señor Fergus Passmore (Thomas Mitchell) que lo ha invitado a jugar a las cartas y que está pasando una mala racha en su matrimonio con Adelaide ( Katherine Burke).



Vemos como la señora Harriet siente un enorme desprecio y desconfianza  hacia su marido,  su tía Ellen, sus empleadas la profesional Mrs Harold (Jane Darwell) y Mazie ( Nydia Eileen Westman) , incluso ante los intereses afectivos de su sobrina Ethel - como descubrimos cuando cuelga ante la llamada de su novio Mr. Gene Fredericks (Robert Allen ), al que cuelga el teléfono de manera maleducada- .

A la historia se suma la muerte de la pareja de los Frazier y una llamada telefónica de la controladora señora Craig que coloca su figura en el disparadero de la policía, pues aparece momentáneamente como  posible responsable. 

No obstante, el mensaje de la historia es otro. No la de presentarla como bruja sino lo que expresa la tía del Sr. Craig, Ellen Austen (Alma Kruger), quien le dice a la protagonista:  "Aquellos que viven para sí mismos, son abandonados a sí mismos". Y tal y como vemos desde ese momento, uno por uno, toda su disgustada familia y sirvientes la abandonan, dejándola enteramente por su cuenta.

A medida que avanza la historia, se revela que Harriet es una mujer manipuladora y controladora, que trata a las personas como objetos y está dispuesta a hacer cualquier cosa para mantener su imagen y su control sobre su hogar. Poco a poco expulsa de su vida a la tía de Walter- ya había separando a éste de sus amistades-, a las trabajadoras de la casa, a su sobrina, quedando, al final, absolutamente sola en un enorme casoplón. 




La película aborda temas como el matrimonio, la ambición y la obsesión por el control. Digna, dignísima es la actuación de Rosalind Russell en el papel de Harriet Craig quien recibió elogios y le valió una nominación al Premio de la Academia a la Mejor Actriz. 

"Craig's Wife" está considerada una de las obras más destacadas de Dorothy Arzner como directora. Arzner imprimió en ella su estilo distintivo al retratar a una mujer ambiciosa y compleja, explorando las dinámicas de poder en el matrimonio y cuestionando los roles tradicionales de género. La película es un ejemplo del enfoque de Arzner en la representación de mujeres fuertes y controvertidas en la pantalla, y su trabajo contribuyó a desafiar los estereotipos de género en la industria cinematográfica de la época. "Craig's Wife" sigue siendo una obra notable en la filmografía de Dorothy Arzner y en la historia del cine clásico.

Louella Parsons escribió: "Qué bien recuerdo 'Craig's Wife", una obra típica de mujer, y por lo tanto es un negocio inteligente no solo fichar a Rosalind, sino también entregar la dirección a Dorothy Arzner, la única mujer directora en el negocio". 

En el Harrisonburg Daily News Record se señalaba que "El elenco de apoyo de 'Craig's Wife' es uno de los más fuertes jamás reunidos en una película". 

Y en el Oakland Tribune se escribió que ""Es probable que 'Craig's Wife' atraiga principalmente al público femenino y atraiga la atención principalmente de aquellos que exigen que sus películas sean inteligentes. Merece un mejor tratamiento que ese porque está bien hecha y excelentemente interpretada. " 

Alberto Abuín en Twitter señala que "La mujer sin alma (Craig's Wife, 1936) fue el mayor éxito de Dorothy Arzner, la única mujer directora en el Hollywood de los 30. Adaptación del Pulitzer de George Kelly, tiene a una inmensa (sobre todo en los instantes finales, donde directora y actriz son "una") Rosalind Russell ".

Yo, por mi parte, señalar que esos apenas 70 minutos son una buena muestra de la calidad del cine de los años treinta, de sus mordacidad en la crítica y de su valentía al contar con una directora tan capacitada como Dorothy Arzner.




La ex estrella de MGM William Haines fue el diseñador de producción de la película. Filmada previamente en 1928, Craig's Wife fue rehecha en 1950 como Harriet Craig, reescrita (y actualizada) como un vehículo para Joan Crawford y coprotagonizada por Wendell Corey.



jueves, 31 de octubre de 2019

Tres padrinos


Hay películas que me remiten a los sitios en los que fue rodada. Esta es una de ellas. Y es que el haber estado en los mismos pisándolos, viéndolos "in situ", pasando el calor o viendo la maravilla del paisaje solo se remiten a mi emoción. Antes de nada señalaré que la película en cuestión, The Three Godfathers o 3 Godfathers, un western del año 1948 y dirigida por John Ford fue filmada principalmente en Death Valley, uno de los Parques Nacionales más interesantes de California . 

Allí pude ver un amanecer en el llamado Zabriskie Point de resonancia cinematográficas - Antonioni tiene una película precisamente llamada así. Pero además de allí se ruedan en otros puntos de este Death Valley National Park inserto en pleno desierto del Mojave, que comparten tanto Nevada como California.

Pero para alucinación mía se rodó igualmente en Alabama Hills, en otra localidad cinematográfica de Lone Pine que también pude disfrutar junto a mi mujer y mis hijos con su impresionante Mount Whitney. Después en aquel mes de mayo de 1946 el director decidió rodar en otros puntos como Carson & Colorado Railroad, sito en la californiana Owens Valley, así como en la cercana Keeler, zona por la que pude llevar mi Toyota Sienna . Se inserta en el condado de Inyo que está en el lado este de Sierra Nevada y al sureste del Parque Nacional Yosemite. Contiene el valle del río Owens ; está flanqueado al oeste por Sierra Nevada y al este por las Montañas Blancas y las Montañas Inyo. Un paisaje , simplemente, espectacular.

El único punto en el que no estuve de la película es en el RKO Encino Ranch en Balboa Boulevard & Burbank Boulevard, en Encino, cerca de Los Ángeles.

Pues , precisamente en estos espacios, se decidió llevar a la gran pantalla el guión escrito por Frank S. Nugent y Laurence Stallings así como Robert Nathan y que partía de la novela del mismo nombre escrita en 1918 por Peter B. Kyne .

Ford ya era conocedor de la misma pues había adaptado la película una vez antes , en 1919 , como Marked Men . Se cree que la adaptación silenciosa original de Ford se ha perdido hoy. Ford decidió rehacer la historia en Technicolor y dedica la película a la memoria del viejo amigo Harry Carey , quien protagonizó la película de 1919 Marked Men siendo uno de los tres padrinos precisamente el hijo de Carey, Harry Carey, Jr. , uno de los papeles principales en esta película de 1948.

John Ford para ello contó con la producción de Merian C. Cooper que junto a él había fundado la Argosy Pictures a la que se sumó la productora Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). La película tuvo un presupuesto de $ 1,243,000.

La película cuenta con la música de Richard Hageman, la fotografía de Winton Hoch y el montaje de Jack Murray.

El reparto lo encabeza John Wayne como Robert Marmaduke Hightower, Harry Carey Jr. como William Kearney "The Abilene Kid" y y Pedro Armendáriz como Pedro "Pete" Rocafuerte. Junto a ellos aparecen Mildred Natwick como Madre moribunda, Ward Bond como el Sheriff Buck Sweet, Mae Marsh como Mrs. Sweet, Jane Darwell como Miss Florie, Guy Kibbee como juez, Hank Worden como ayudante Curley, Dorothy Ford como Ruby Latham, Ben Johnson como uno de los ayudantes, Charles Halton como Oliver Latham, Jack Pennick como Luke, Fred Libby como ayudante. Junto a ellos están igualmente Michael Dugan , Francis Ford uno del bar , el compositor Richard Hageman como el pianista de salón, Gertrude Astor como una de las mujeres de la ciudad, Ruth Clifford como una mujer en el bar, y los camareros Jack Curtis y Harry Tenbrook . También sale Eva Novak y la pequeña Amelia Yelda como Robert William Pedro Hightower (el bebé).

Tres bandidos de Texas, Robert Hightower ( John Wayne ), Pedro "Pete" Rocafuerte ( Pedro Armendáriz ) y William Kearney ( Harry Carey, Jr. ) que recorren Arizona , deciden asaltar un banco en la ciudad de Welcome, Arizona , antes llamada Tarántula, una aldea que es la puerta del gran desierto de Arizona.

Antes , mientras diseñan el asalto, se paran en una casa de la localidad. Allí reside, aunque ellos no lo saben el sheriff Buck Sweet ( Ward Bond ) que junto a su mujer (Mae Mars) están a la espera de ka llegada de una de sus sobrinas desde otra localidad. Vienen en carromato desde el norte, pero a pesar de que ellos no la han visto, pues vienen recorriendo el desierto les mienten a la pareja y les dice que sí. El líder del trío es Robert Hightower quien se rie del nombre de Buck Sweet sin saber que se trata del sheriff.

Esa es la razón por la que uno de ellos William Kearney (Harry Carey Jr.) da, sin querer, dar referencias su lugar de nacimiento Abilene.

Tras tomar el té que le ofrece la señora Sweet, los tres forajidos asaltan el banco de la pequeña localidad y huyen luego de las fuerzas de la ley montando un gran alboroto.

Durante la fuga, son perseguidos por Sweet y sus hombres, que momentos antes del golpe había identificado a uno de los tres "The Abilene Kid" como uno de los integrantes de la banda.

Estos alcanzan a William Kearney en el hombro ademas de dar un certero disparo a la bolsa de agua que completamente llena para el golpe lleva Pedro, aunque no se dan cuenta hasta después de que se haya filtrado toda el agua.

Robert Hightower ( John Wayne ), Pedro "Pete" Rocafuerte ( Pedro Armendáriz ) y William Kearney ( Harry Carey, Jr. ) tienen huir al desierto, con un hombre herido, sin agua y con un caballo menos, perseguidos por la cuadrilla montada por el sheriff Buck Sweet ( Ward Bond ).

A esta desgracia se suma que Buck Sweet es un hombre inteligente que conocedor de las circunstancias monta un dispositivo en los puntos estratégicos donde hay agua. como en un depósito del ferrocarril que recorre el Mojave y algún punto más del recorrido del ferrocarril.

Ante esas circunstancias los tres en dos caballos han de cruzar sin agua el desierto. Eventualmente pierden sus caballos en una tormenta de arena del desierto y terminan caminando.

Desesperados por la falta de agua y la herida sangrante de William, se dirigen a un pozo de agua que, sin embargo, y para su desagradable sorpresa ha sido destruido por los esfuerzos equivocados de un torpe hombre que tras intentar sacar agua con un barreno lo que hizo fue destrozar el manantial y luego por el estruendo perseguir a su ganado y , posiblemente morir al no regresar.

Para aumentar u desgracia en un carromato cubierto cercano al manantial reventado se topan con una mujer moribunda. Se trata de la esposa del hombre (la sobrina del sheriff Sweet), que está a punto de dar a luz.

Finalmente da a luz un bebé. Antes de su muerte, los tres le juran a la madre que llevarán a su hijo a un lugar seguro, aunque tengan que dar sus vidas para ello. La mujer muere y con la ayuda del trío, se hacen cargo de un chico que llaman Robert William Pedro por sus benefactores.

Movidos por cumplir su promesa a pesar de la aguda falta de agua deciden atender al chaval. William está seguro de que un poder superior los guió allí y compara su situación con los Tres Reyes Magos que encuentran al niño Jesús en un pesebre. Él convence a los demás, especialmente después de haber visto leído , primero un manual de atención a bebés y luego una Biblia que al abrirse lo hace por un pasaje que habla de los tres magos y del Nuevo Jerusalén, de que se dirijan a la ciudad de Welcome o Nueva Jerusalén, que se encuentra a una amplia extensión de desierto.

Como el calor aumenta y el agua mengua, deciden cruzar el desierto andando. Mientras cruzan un salar , William muere.

Más tarde, Pete cae y se rompe la pierna. Le pide a Robert que le deje su pistola, para "protegerse de los coyotes ".

Cuando Robert se aleja, escucha un solo disparo. Este sabe lo que ha ocurrido y decide seguir avanzando con el bebé.

Finalmente, Robert al límite de sus fuerzas, casi pierde la esperanza, pero en su delirio, aparecen los fantasmas de sus dos amigos y se niegan a dejarlo rendirse.

Despreciativamente tira la Biblia de la mujer, luego vuelve a buscarla y lee un pasaje que cuenta la aparición de un burro y un potro. Justo entonces, una par de animales realmente aparecen. Con su ayuda, finalmente llega a Nueva Jerusalén y entra en una cantina donde la gente está cantando villancicos pues es Navidad y luego se derrumba justo cuando el Sheriff Sweet entra en la sala. 

Robert es arrestado, pero debido a su heroísmo y su negativa a ceder la custodia de su ahijado a los Sweets (de quienes ahora se ha hecho amigo), la gente del pueblo lo ve como un héroe incluso antes de que concluya el juicio.

Al final,Robert Marmaduke Hightower (John Wayne), lo que genera el regocijo del sheriff Perley "Buck" Sweet (Ward Bond) dado su nombre - y lo mucho que se rió el anterior del suyo- es sentenciado a un mínimo de un año y un día y, cuando se va a servir con la promesa de regresar, toda la ciudad le da una despedida entusiasta.

Estamos ante uno de los grandes western de la carrera de John Ford, quizás uno de los menos conocidos del maestro, aunque a la misma altura de sus mejores películas, si bien el tradicional tono épico de sus producciones del género es sustituido aquí por otro registro: al trasformar la historia de tres fugitivos que huyen en una relectura de la historia de Los Tres Reyes Magos en un contexto del western estadounidense.

Esta película fue dedicada al amigo de John Ford y estrella temprana, Harry Carey , quien murió en 1947. Su hijo, Harry Carey, Jr., desempeñó uno de los papeles principales. John Ford hizo que un jardinero regara un cactus durante la noche para permitir que cuando fuese exprimido saliese agua.

Para la escena en la que el ayudante Curly (Hank Worden) tiene problemas para tirar de una mula a bordo de un tren, el director John Ford manipuló las riendas para tirar hacia atrás en dirección contraria a la que Worden realizaba.

El personaje de John Wayne, Robert Marmaduke Hightower, fue nombrado por el director John Ford en honor a su especialista favorito, Bryan 'Slim' Hightower, quien también trabajó en esta imagen. John Wayne sufrió graves quemaduras solares durante el rodaje de esta película y fue brevemente hospitalizado.

Pedro Armendáriz aparece hablando en castellano, - he visto en parte la película en inglés- y haciendo por momentos cabriolas con su caballo al inicio de su película que son espectaculares. Tristemente Pedro Armendáriz, quien interpreta al personaje de Pedro, y que se suicidará con un tiro en esta película, quince años después, Armendariz se suicidaría con un disparo, tras ser diagnosticado de un cáncer terminal.

La película fue lanzada el 1 de diciembre de 1948 e hizo una taquilla de $ 2,841,000 según los registros de MGM. Bosley Crowther en The New York Times comenta que "Hay humor y lágrimas honestas en esta película visualmente hermosa. "

Ya en España, Luis Martínez en El País nos dice que "Ford hace que tres cuatreros se rediman de sus pecados. Para ello, les coloca delante de un inmenso desierto con un bebé huérfano entre sus brazos. Definitivamente, pocos trabajos del director rezuman tanta simpatía".

En Fotogramas se señala que es una " Adaptación de una novela de Peter B. Kyne que John Ford ya había llevado al cine en 1919. Demuestra como una historia abiertamente folletinesca -tres bandidos se regeneran después de hacerse cargo de un bebé huérfano- puede convertirse en una obra vigorosa y nada blanda. El talento de su director transformó este material en un film especialmente inspirado en el retrato coral. Film inédito en España."

En ABC defienden que se trata de una "Enérgica, sentimental y, en ocasiones, hermosa crónica de la redención de tres forajidos que 'adoptan' a un recién nacido con el que se topan en el desierto. John Ford dedicó esta película a su primera estrella, Harry Carey. Sr. John Badham (“Procedimiento ilegal”) realizó un remake para la TV de este film, en 1974, titulado “The Godchild”, con Jack Palance como protagonista. "

Ford crea aquí lo que se podría denominar como "western sentimental", en una película que el genial director dedicó al actor Harry Carey, su mentor y amigo personal fallecido un año antes de la producción de "Tres padrinos". De hecho la película incluye la siguiente dedicatoria: "Dedicada a Harry Carey, una brillante estrella en el cielo de los primeros años del western"

"Tres padrinos" fue la primera película que John Ford rodó en color, con la fotografía del excelente operador Winton C. Hoch ("El Hombre Tranquilo (1952)", "Centauros del Desierto (1956)" y "La Legión Invencible (1949)") el cual hizo un trabajo admirable fotografiando el desierto de una manera que pocos films han conseguido.

La cinta reincide en uno de los temas favoritos de Ford, las relaciones humanas en un grupo variopinto durante una situación extrema, que el maestro trató sobre todo en films como "La Diligencia (1939)", "Centauros del Desierto (1956)" y "La Patrulla Perdida (1934)".

Además, lanza interesantes notas sobre la necesidad de formar una familia, la resistencia del ser humano y el espíritu de sacrificio. Los diálogos son especialmente inteligentes y en ocasiones, divertidos quedando al final un western muy atípico, donde apenas se dispara una bala.

Ford narra a modo de cuento y con muchos detalles humorísticos la aventura de los tres protagonistas que corre en paralelo a algunos relatos evangélicos relacionados con la Navidad: un niño, una mujer, tres hombres, una estrella que los guía, un asno y su cría...

Los tres forajidos convertidos en padrinos del niño recién nacido (Robert William Pedro) tendrán que alimentarlo y dar de beber leche condensada y han de sufrir antes , durante y después todo tipo de peripecias, ( tormentas de arena,, falta de agua, persecución a  caballos y sin los mismos, falta de alimentos, desconocimiento,  y se irán despojando de sus maldades para convertirse en buenos hombres en lo que será un viaje de redención donde  fluyen valores como la amistad, el compañerismo y el amor al prójimo, delatando la bondad que habita en el corazón de estos nobles bandidos .

Y al final, John Wayne con el niño en brazos, desnudo y protegido  llega para la adoración final justamente el día de Navidad, a una localidad denominada Jerusalén. Es un nuevo concepto de Navidad.