Mostrando entradas con la etiqueta John Wayne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Wayne. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2024

La patrulla del coronel Jackson



El cine bélico ý de propaganda del año 1945 cuando la Segunda Guerra Mundial, al menos, en el Pacífico no había terminado tiene productos como éste que se vendió en España con el título La patrulla del Coronel Jackson. 

En esta película se nos narra la actuación del ejército norteamericano con la ayuda de las milicias Filipinas que habían sido derrotadas en Batán y que ahora se enfrentará al ejército de imperial sin temor ninguno. La película describe eventos (algunos ficticios y otros reales) que tuvieron lugar después de la Batalla de Bataan (1941-1942) en la isla de Luzón en Filipinas . El título provisional de la película era El ejército invisible . 

La película que fue rodada con el título Back to Bataan o  The invisible army cuenta con la dirección de uno de los grandes, Edward Dmytryk, y con la participación en la misma de John Wayne y Anthony Quinn, ambos protagonistas del cine de propaganda de los años 40 y que, por supuesto, está inspirada en hechos reales. Se trató de una producción de la RKO Radio Pictures en la que estuvo presente Robert Fellows. 

La película comienza en el presente, 1945, momento en que los Rangers del ejército estadounidense asaltaron el campo de prisioneros de guerra japoneses de Cabanatuan y rescataron a sus prisioneros de guerra. Es el 30 de enero de 1945, en la isla de Luzón, con la liberación de Cabanatuan, un campo de prisioneros de guerra del ejército imperial japonés. 

Estamos en la Segunda Guerra Mundial luchan en el frente de Filipinas con el protagonismo absoluto del coronel estadounidense Madden y su amigo filipino Andrés Bonifacio, nieto de uno de los libertadores tagalos en la guerra contra España, que está triste porque su prometida quiere la rendición frente a los japoneses. Esta operación ha sido conducida por el capitán Andrés Bonifacio (Jr.), contra la opinión de su superior, el coronel Joseph Madden. 

Tras eso , la película se remonta a marzo de 1942 y a la península de Bataan en Filipinas. Mientras las tropas del ejército estadounidense al mando del general MacArthur luchan por resistir en Bataan contra los japoneses, el coronel Joseph Madden ( John Wayne ) ordena a uno de sus oficiales, el capitán Andrés Bonifacio ( Anthony Quinn ), que tenga más ánimo. 



Bonifacio ha estado bajo presión porque su novia Dalisay Delgado ( Fely Franquelli ) aparentemente está colaborando con los japoneses, transmitiendo propaganda por radio. 

Más tarde, Madden es elegido para escaparse de las líneas y organizar a los filipinos para que luchen como guerrillas contra la ocupación japonesa. Su oficial al mando le hace saber que Delgado en realidad está utilizando las transmisiones de propaganda para transmitirles en secreto información valiosa, pero se le ordena que no revele ese hecho a nadie, ni siquiera a Bonifacio. 

Madden se pone en contacto con un grupo de combatientes de la resistencia filipina , pero cuando emprenden su primera misión, se encuentran con la maestra de escuela estadounidense de mediana edad Bertha Barnes (Beulah Bondi). 



Ella y sus alumnos se unen a la guerrilla después de que los japoneses ahorcan a Buenaventura Bello (Vladimir Sokoloff), el director de su escuela y un querido amigo, por negarse a quitar la bandera estadounidense. Pronto, éste último recibe la orden de llevar a cabo en Luzón operaciones de guerrilla, en colaboración con los resistentes filipinos.

Al emprender su primera misión para destruir un vertedero de gasolina japonés, Madden y sus hombres se topan con la Marcha de la Muerte de Bataan y se dan cuenta de que Bataan ha caído. 

Muchos de los filipinos se desaniman, por lo que, para estimular su voluntad de luchar, Madden encuentra y organiza el rescate del Capitán Bonifacio de la Marcha de la Muerte. Esto funciona. Para su primera misión, los guerrilleros van a la aldea filipina y ahorcan al oficial japonés que ordenó el asesinato de Bello. 

Durante el año siguiente, Madden y sus guerrilleros atacan puestos de avanzada, depósitos de suministros, aeródromos militares y otras instalaciones japonesas. Ayudará al grupo Dalisay Delgado (Fely Franquelli) , la prometida de Bonifacio, que trabaja en apariencia para la administración a sueldo del imperio Japonés. Lo que no sabe es que ella suministra la información cifrada a los guerrilleros anti-japoneses. 

En una misión en Manila ,Andrés descubre la verdad y también ve el peligro en que ella se encuentra. Tienen que huir juntos y unirse a su vez con las guerrillas. El mayor Hasko (Richard Loo), uno de los comandantes japoneses, intenta apaciguar a la población local organizando una ceremonia de semiindependencia para reducir el apoyo popular a la resistencia filipina. Madden, Bonifacio y los guerrilleros atacan la ceremonia, donde Dalisay finalmente revela su verdadera alianza durante su transmisión de radio: insta a su pueblo a levantarse contra los japoneses. 



La mayoría de las tropas japonesas mueren en el ataque, pero un joven filipino llamado Máximo Cuenca (uno de los estudiantes de Barnes) es capturado. 



Después de ser golpeado, acepta llevar a los japoneses al escondite de Madden. Sin embargo, a medida que se acercan a ese lugar, Máximo, sentado en el asiento delantero de un camión de transporte japonés, de repente agarra el volante y lo envía a toda velocidad por la ladera de una montaña. Más tarde muere en los brazos de la señorita Barnes. 

Se ordena al coronel Madden que abandone el campo, dejando al capitán Bonifacio al mando de la resistencia filipina. Varios meses después, en octubre de 1944, Bonifácio y su grupo viajan a Leyte , donde circulan rumores sobre la inminente invasión estadounidense para liberar Filipinas. 

Después de llegar a una playa de Leyte, Bonifacio se reencuentra con Madden, quien llegó en submarino junto con el teniente comandante Waite ( Lawrence Tierney ), un oficial naval estadounidense. Waite asigna a Bonifacio y Madden la misión de tomar y mantener una pequeña aldea para impedir que los refuerzos japoneses repelan el inminente desembarco de las fuerzas estadounidenses que llegará dentro de 24 horas. Mediante engaños, Madden, Bonifacio y sus hombres se enfrentan y derrotan a la guarnición japonesa en una feroz batalla campal. 

Sin embargo, dos soldados enemigos se escapan en una motocicleta y dan la alarma. Tanques y soldados japoneses atacan. Los defensores logran derribar a la mayoría de los tanques, pero están a punto de verse obligados a retirarse. 

Justo cuando todo parece perdido, llegan refuerzos y tanques estadounidenses y cambian el rumbo de la batalla. La película termina con otro montaje corto, esta vez mostrando a varios de los estadounidenses liberados del campo de prisioneros de Cabanatuan. 

La película forma parte de el cine de propaganda realizado durante la Segunda Guerra Mundial y en el que participaron la mayor parte de las productoras y directores de Hollywood. La película sigue el guion escrito por Ben Barzman y Richard H. Landau, partiendo de la historia original de Æneas MacKenzie y William Gordon que narraba entre otras cosas la derrota de los norteamericanos, la salida a Australia del General Mc Arthur, o la triste "Marcha de la muerte". La película tiene un sentido patriótico en la que estaba en juego la victoria aliada.. Esta guerrilla se pone en marcha en previsión de las operaciones de desembarco americanas que constituyen el inicio de la Campaña de Filipinas(1944–1945). 



Dmytryk fue uno de estos directores que en a finales del conflicto estrenó la patrulla del coronel Jackson con un John Wayne que en esta circunstancias extremas había dejado de lado su papel de vaquero para interpretar a un valeroso militar estadounidense en Filipinas. Anthony Quinn, aparecen Beulah Bondi que interpretará el papel de maestra de escuela, una patriota y también hay que destacar a Fely Franquelli, la novia de Quinn. 

Pese a no ser uno de los mejores filmes del director la película fue valorada por sus buenas secuencias de acción filmadas por la fotografía de Nicholas Musuraca y por incluir en ella información real así como los auténticos protagonistas que habían participado en las batallas de Corregidor y Bataan. La música fue labor de Roy Webb, pero en la misma participó como director de orquesta Mischa Bakaleinikoff y el montaje de Marston Fay. 

Cuando comienza la película, los créditos pasan sobre fragmentos de películas reales del 30 de enero de 1945, de los prisioneros de guerra liberados de Cabanatuan, un campo de prisioneros de guerra japonés.

El productor y futuro socio de producción de John Wayne, Robert Fellows había realizado anteriormente dos películas bélicas con personajes ficticios basados ​​en incidentes reales de la Guerra del Pacífico : Bombardier , basada en el Doolittle Raid , y Marine Raiders . También produjo el western de John Wayne Tall in the Saddle para RKO . 

Los productores creían firmemente que un relato de la derrota inicial y la resistencia guerrillera de las fuerzas estadounidenses y filipinas, así como del regreso de MacArthur, sería un tributo espléndido y una película rentable. Así que se pusieron en contacto con la Oficina de Información de Guerra y el ejército estadounidense también estuvo de acuerdo y brindó su ayuda. 

La película tardó 130 días en rodarse debido a los rápidos cambios en las noticias sobre la guerra del Pacífico de la época. Dos tercios del rodaje, se produjo la invasión de Filipinas , lo que obligó a varios cambios de guion y reescrituras para mantenerse al día con los acontecimientos actuales. 

El ataque a Cabanatuan y la liberación de los prisioneros estadounidenses también se incorporaron rápidamente al guion, con escenas que recreaban el 6.º Batallón de Guardabosques atacando el campo de prisioneros japonés. Esta secuencia de acción se ubica al comienzo de la película, mientras que al final hay apariciones de prisioneros de guerra estadounidenses reales, recientemente liberados, insertados para lograr un efecto dramático. 

El guion de Ben Barzman enfatizaba tanto el nacionalismo filipino como el patriotismo estadounidense. Más tarde, los conquistadores japoneses le ordenan a un director de escuela filipino, que le recuerda a un colegial filipino el nacionalismo filipino, que retire la bandera estadounidense en el patio de la escuela. Cuando se niega a hacerlo, los japoneses lo cuelgan del mismo asta de la bandera, con el cuerpo envuelto por las barras y estrellas . 

Durante las secuencias de acción, la banda sonora reutiliza grandes secciones de la banda sonora clásica de Max Steiner para King Kong (1933) de RKO . En otra pequeña sección de la partitura también se utiliza un fragmento instrumental de My Country, 'Tis of Thee (con la melodía del himno nacional británico ). 

Regreso a Bataan fue el primer encuentro de Wayne durante el rodaje con estadounidenses con abiertamente simpatías y creencias comunistas . Barzman y el director Edward Dmyrtyk expresaron abiertamente sus opiniones comunistas.  Cuando Wayne escuchó que Barzman y Dmytryk estaban menospreciando abiertamente la religión del asesor técnico de la película , el coronel George S. Clarke (que había comandado el 57.º Regimiento de Infantería de los Exploradores de Filipinas durante la Batalla de Bataan y era aproximadamente la contraparte de Wayne en la vida real) . ), y burlándose de él con interpretaciones de La Internacional , se enfrentó a Dmytryk y le preguntó si era comunista. Dmytryk respondió que no, pero que si "las masas del pueblo estadounidense quisieran el comunismo, sería bueno para nuestro país". 



Aunque Dmyrtyk negó ser comunista, Wayne sintió que lo era por el uso de la palabra "masas".  Por el contrario, Norma, la esposa de Barzman, recordó que Wayne era amigable con su esposo, con Wayne abrazándolo y llamándolo "maldito comunista", a lo que Barzman respondió en broma que Wayne era un "fascista". 

Wayne también desarrolló una relación amistosa con Dmytryk, respetando su talento como director. El actor estaba realmente perplejo de por qué Dmytryk, que estaba bien pagado y disfrutaba de los frutos de la democracia estadounidense, tendría tanta simpatía por el comunismo y le preguntó: "Dios, Eddie, ¿ cuál es tu problema con Estados Unidos?". 

Durante el rodaje, Dmytryk y Barzman descubrieron que Wayne se había negado a utilizar un doble. Así que colaboraron en la escritura de escenas que pensaron que obligarían a Wayne a insistir en utilizar un doble. En una escena se requirió que Wayne fuera levantado en el aire mediante un arnés de cuero, simulando ser explotado por una explosión. En otro, Wayne y Quinn tuvieron que entrar en un estanque helado y permanecer bajo el agua durante mucho tiempo, cada uno respirando a través de una caña. Wayne hizo las acrobacias, pero mientras bebía un vigorizante whisky de antemano, le dijo a Barzman: "Será mejor que te asegures de que no descubrimos que esto es algo que soñaste con tu cabecita como regalo de despedida". 

En su libro The Star-Entangled Banner , la autora Sharon Delmendo ve a Back to Bataan como Wayne actuando como un sustituto del general Douglas MacArthur . Tiene que afrontar la ira de sus oficiales filipinos que le preguntan "¿dónde están las fuerzas estadounidenses?" Más tarde se le ordena que abandone Filipinas y regrese, como MacArthur, cuando finalmente se produzca la invasión.



viernes, 3 de diciembre de 2021

Brannigan

 

No hace mucho pude ver McQ, la historia de un policía duro que intenta acabar con los malientes de forma brutal. Lo protagonizaba John Wayne. Poco después el mismo Wayne asumen el rol de un policía de origen irlandés de Chicago que lleva sus métodos expeditivos a un Londres muy reglamentario y formalista. 

El resultado es un thriller convincente con un maduro Wayne que hace de padre de su asistente y colega de su partenaire británico, un  Sir, aquí asumido por Richard Attenborough. Branningan fue una obra superior a la media de este cine setentero. 


De ella dijo alguien que sabe mucho más de lo normal, Fausto Fernández, que John Wayne se marchó a Inglaterra a enseñar a su policía cómo acabar con los mafiosos...y añade a esto "Complemento policíaco de la superior McQ, Brannigan fue la visita a Londres de un John Wayne más allá del bien y del mal en un thriller muy bien llevado por Hickox. Homenaje al western en la pelea en el pub. "  

*EC: En construcción

The Cowboys



Hemos conocido a John Wayne a lo largo de su vida. Lo conocimos de joven  en western de medio pelo casi silentes. Lo descubrimos en su gran salto a la fama en la inmensa La diligencia. Se mantuvo en ella de la mano de su amigo eterno John Ford, el hombre que concibió América a través del cine. Lo vimos como héroe protagonista de historias para fomentar el alistamiento. 

Pero en la decadencia vital, que nunca fue en lo profesional,    lo vemos en películas que desmontan la idea avinagrada que algunos quisieron dar de él, pues si en lo ideológico uno es libre de pensar como quiera, en lo humano vimos que su acercamiento a los demás era sincero. Este es el caso de esta pequeña joya que es The cowboys del director Mark Rydell , que vio como durante el rodaje de John Wayne y los cowboys lo visitaba John Ford. 



En la película John Wayne, dirige a un grupo de jóvenes preadolescentes para conseguir llevar su ganado y salvar con ello la ecomomía familiar. En ella vemos al hombre bueno que contenía ese corpachón que con su lógica nos dice que "Lo importante no es cómo te entierran sino cómo te recuerdan". Como señaló "A menudo no te preocupas por la calidad de The Cowboys, lo que también es adecuado para un hombre de mi edad. Magnífico planteamiento.


 

De ella dijo Fausto Fernández "Adoro Los Cowboys, western por un lado de legado (San John Wayne) y por otro iniciático (los chavales), tan clásico como crepuscular. Y adoro a su director, Mark Rydell" Y como dice el protagonista en la misma película "Vengan con los dientes apretados porque señores, ahí es cuando realmente comienza la escuela". Al fin y al cabo es la escuela de la vida.  



domingo, 4 de octubre de 2020

El rifle y la biblia



Hace algo más de un año perdí la oportunidad de ver esta película. Sabía que era la continuidad de True Grit, no en la historia, pero sí en el personaje de Rooster Cogburn aquel interpretado por John Wayne y que le dio su primer y único Oscar. Esta continuación no tiene la frescura que la anterior pero dos cosas sí que merecen la pena. La primera, el reencuentro con el personaje que , de hecho, le da el título a la película en su versión original, Rooster Cogburn. El segundo ver la acompañante que ahora tiene el veterano sheriff que no es otra que la enorme Katharine Hepburn que vuelve con ello al cine de aventuras que ya protagonizó en La Reina de África. Lo cierto es que El rifle y la Biblia que es el título que se le dio en España a este filme tiene mucho que vercon la película de John Huston.



La película fue escrita por Martha Hyer que retoma el personaje de Rooster Cogburn creado por Charles McColl Portis en su novela del oeste de 1968 True Grit. 

La película nos vuelve a traer al sheriff tuerto implicado en la muerte de muchos asesinos y que como casi siempre tiene problemas con la justicia a causa de la violencia y el derramamiento de sangre con la que culmina sus arrestos. Ahora en vez de ir acompañado de una niña que busca venganza por el asesinato de su padre , va acompñado por una solterona que busca a los asesino de su padre, un reverendo que predica ante los indios. 

El que lleva la batuta en la dirección es el neoyorkino Stuart Millar fallecido en 2008 y que entre 1956–1982 se prodigó más como productor que como director siendo responsable de dos películas, Cuando mueren las leyendas (1972) y esta de Rooster Cogburn (1975) . 

En este caso quien realmente estuvo detrás del proyecto fue Hal B. Wallis por medio de su productora Hal Wallis Productions que puso $ 10 millones conjuntamente con la distribuidora , la Universal Pictures. 

Vinculada con la banda sonora está Laurence Rosenthal, mientras que la fotografía fue de Harry Stradling y el montaje deRobert Swink. Los protagonistas principales del filme son John Wayne , en su penúltima película, como el U.S. Marshal Reuben Rooster Cogburn acompañado de Katharine Hepburn como Miss Eula Goodnight. 


Junto a ellos se encuentran secundarios de lujo como Anthony Zerbe como Breed, Richard Jordan como el malvado Hawk, John McIntire como el juez federal Parker y Richard Romancito como el joven indio Wolf. Igualmente participan de la película Paul Koslo como Luke, Strother Martin como Shanghai McCoy, Tommy Lee como Chen Lee, Jack Colvin como Red, Jon Lormer como el reverendo George Goodnight, Lane Smith como Leroy, Warren Vanders como Bagby, Jerry Gatlin como Nose, Mickey Gilbert como Hambone , Chuck Hayward como Jerry , Gary McLarty como Emmett y Andrew Prine como el marido de Fiona. 

Casi desde el principio reconocemos el proceder habitual de Rooster Cogburn (John Wayne), el sheriff bebedor y ya entrado en años, que tras ir tras tres asaltantes a los que embosca terminan muriendo así como su ayudante, Por este motivo es despojado de su placa por el juez federal Parker (John McIntire), que lo acusa de exceso de celo en la búsqueda y captura de forajidos. 

Pero, poco después, el propio juez Parker va a la casa en la que Cogburn vive con su amigo chino Chen Lee (Tommy Lee) y le confía una nueva misión: capturar a la banda de Hawk (Richard Jordan), que ha robado nitroglicerina de una tropa de transporte de la caballería del ejército de los Estados Unidos y en el que ha participado activamente un excolaborador de Cogburn, Breed (Anthony Zerbe) quien ha planificado el robo del producto químico que pretenden usar para el atraco a un banco . 


Cuando Rooster va en busca de la partida, se encuentra con una misionera Miss Eula Goodnight (Katharine Hepburn), cuyo padre el reverendo George Goodnight (Jon Lormer), ha sido asesinado por la banda Hawk junto a un grupo de nativos a los que formaban en la fe y en la escuela en el asentamiento remoto de Fort Ruby en el Territorio indio. 

La hija soltera del reverendo, Miss Eula, quiere unirse al marshall Cogburn para rastrear a los criminales, junto con Wolf, el hijo de uno de los indios fallecidos, que aspira a ser uno de los primeros agentes de la ley indios y marshall de los Estados Unidos. 

Cogburn en principio se niega, pero la politica de hechos consumados de Miss Eula de sumarse a la partida hacen el resto. 

Mientras tanto, los bandidos, repelen un ataque de los indios con nitroglicerina y tras eso comienzan algunas disensiones en el grupo de Hawk. A esto se suma la dificultad de movilidad de un carro que pierde una de sus ruedas al chocar contra una roca. En ese momento el líder de la banda, Hawk, decide adelantarse para explorar la localidad en la que van a robar sin saber que el grupo de Rooster, Wolf y Eula están cerca. 

Hawk, Breed y uno de sus hombres heridos viajan a la ciudad donde habían planeado usar la nitro para robar un banco mientras los otros hombres intentan arreglar el eje. El hombre apuñalado cae del caballo y Hawk le dispara sin piedad. 

El grupo de Rooster traza una emboscada al grupo a través de un barranco en el bosque, bloqueando el camino con troncos. Los bandidos son detenidos y Rooster amenaza con volar el carro . Ante eso los hombres desmontan pero uno intenta dispararle a Rooster por la espalda, pero la señorita Eula dispara desde el otro lado del barranco y lo mata, revelando que es una excelente francotiradora. Otro hombre intenta lo mismo, pero muere instantáneamente por una bala en el pecho. 

Tras eso como habían acordado sus socios comienzan a disparar al aire, haciendo que los hombres realmente piensen que tiene un número abrumadoramente superior al suyo por lo que huyen. Rooster captura el carro, y una ametralladora Gatling. 

Los hombres van en busca de su líder, Hawk. Éste ordena a Breed que investigue las huellas en el barranco y allí descubre que el grupo era reducido.Esa noche los forajidos secuestran a Wolf, diciendo que lo dejarán ir si Cogburn devuelve el carro, las cajas de explosivos y la pistola Gatling, pero en realidad están planeando recuperar el carro y matar a los integrantes de la partida. 

Wolf dispara al hombre que lo sostiene con una pequeña pistola (una Pepperbox de 5 disparos que Rooster le dio previamente para protegerse a sí mismo y a la señorita Eula si es necesario) y escapa corriendo de regreso al campamento de Cogburn. Eula aprovecha para enganchar los caballos en la carreta, mientras que Wolf dispersa a los caballos de los forajidos. Los bandidos se retiran ante los disparos de la Gatling. 

Al día siguiente, Rooster "toma prestada" una balsa de un viejo balsero ( Strother Martin) metiendo las cajas de botellas con nitroglicerina en el barco y bajando por el río a pesar de tener rápidos y estar rodeados de escarpes rocosos . 

Los hombres de Hawk intentan tenderles una emboscada pero la ametralladora Gatling los ponen a raya y logran escapar por los meandros del río. Breed y otro bandido preparan una trampa en una parte más ancha y lenta del río con una cuerda submarina para atrapar a Cogburn y su grupo. 


Mientras, el bandido escondido detrás de las rocas de la orilla está a punto de matar a Rooster a sangre fría cuando trata de liberar la balsa, Breed le dispara por la espalda , mostrándose a Rooster y recordándole que era a cambio de una deuda con Rooster pasada que le salvó la vida años antes. Esa noche, Breed regresa al campamento de los forajidos informando a Hawk que el otro bandido murió en un tiroteo con Rooster. Hawk, comprobando el arma de Breed, ve que solo ha gastado una bala así que patea a Breed que cae por un barranco rocoso, matándolo. 


Mientras los tres héroes se encuentran con enormes rápidos de aguas bravas a la mañana siguiente. Se las arreglaron para pasar a salvo, aunque a costa de perder la pistola Gatling al caer por la borda. De culquier manera el grupo de Hawk está planeando encontrarlos río abajo en las amplias aguas poco profundas. Sabedores de lo que puede ocurrir Rooster se dispone a tirar las cajas de dinamita por la borda. Las cajas flotan y van por delante de la balsa .  

Por su parte la señorita Eula y Wolf fingen rendirse y dicen que Cogburn está herido. Pero cuando las cajas de explosivos están cerca de los hombres de Hawk aparece Rooster y con su rifle las hace explotar acabando con la partida de Hawk. 

Poco después vemos al juez Parker, ante las insistentes demandas de la señorita Eula ue le pida que le devuelva a Rooster su trabajo, especialmente cuando ella lo compara con el guerrero Gideon en las Escrituras bíblicas y revela por error el verdadero nombre de Cogburn de "Reuben" al viejo juez. asombro. El juez accede. 

Finalmente vemos como la señorita Eula y Wolf se despiden de Rooster mientras ellos, junto con varios colonos, regresan para reconstruir Fort Ruby, pero ella vuelve con su caballo y le dice está orgullosa de ser su amiga. El viejo Cogburn se encabrita en su silla y dice: "¡De todos modos, ella siempre dice la última palabra!" acabando así la película. 

Como vemos estamos ante un western propio de los setenta, que siguiendo la estela que había dejado el Rooster Cogburn de True Grit conjuga momentos cómicos con otros propios del género así como una latente lucha de sexos propio de la comedia que tanto gustaba a la Hepburn. El guión fue escrito por la actriz Martha Hyer , esposa del productor Hal B. Wallis , bajo el seudónimo de Martin Julien. 

El director Stuart Millar, un productor de Hollywood que había dirigido solo una película, When Legends Die asumió el reto de dirigir a dos veteraos actores con un Wayne en su penultimo papel retomando el Rooster Cogburn que le había dado el Oscar. Aunque True Grit fue lanzado por Paramount Pictures , Wallis hizo un trato con Universal Pictures para financiar esta película. 

La película se rodó en distintos puntos de Oregón en el otoño de 1974. En concreto se rodó en el condado de Deschutes al oeste de Bend,  para las escenas de montaña se hizo en el río Deschutes para los rápidos de aguas bravas y en el río Rogue en los condados de Josephine County, y Curry County, al oeste de Grants Pass. 

También se rodó en el Parque Estatal Smith Rock , al noreste de Redmond, y el edificio Rockhard / Smith Rock Climbing Guides en la entrada del parque se construyó originalmente como un escenario para la película. 

Durante el rodaje, ambas estrellas de 67 años se quedaron en Sunriver, Oregon; El gobernador Tom McCall viajó en avión para una breve visita con ellos a principios de octubre. 

John Wayne y Katharine Hepburn , los nacidos en 1907 (Hepburn el mayor por dos semanas), los dos con 67 años, y con carreras paralelas,aparecieron juntos por primera vez en una película. Aunque fue promocionada como Rooster Cogburn (... and the Lady), los créditos iniciales de la película dan el título simplemente como Rooster Cogburn . 


El actor d Strother Martin que interpreta al balsero Shanghai McCoy también apareció en True Grit , pero como el comerciante de caballos Coronel G. Stonehill. 

Fue la última película del productor Wallis y la penúltima de Wayne - que terminaría su carrera profesional con El último pistolero de Don Siegel acompañado de Lauren Bacall y James Stewart- y la única de Hepburn que rodó ese año. Todavía le quedaban a ella cuatro títulos mas y un Oscar entre las mismas. La película fue un éxito de público y recaudó $ 17,594,566 en taquilla. 

En cuanto a la crítica en The New York Times , Vincent Canby dijo que era "un ejemplo de clase alta del arte del reciclaje en Hollywood" y elogió las actuaciones de los dos protagonistas: Wayne por su continuación de su papel ganador del Oscar como Cogburn, y Hepburn por una actuación que recuerda su "maravillosa caracterización junto a Humphrey Bogart en The African Queen ". Canby concluyó que la película es "un western alegre y desechable...". 

Roger Ebert del Chicago Sun Times dijo de ella que "la química está ahí a veces. Pero cuando funciona, se debe en gran parte al arte de actuar de [Wayne y Hepburn]. El diálogo que se les da es tan consciente, tan lleno de pequeños reconocimientos sutiles de quiénes son los dos actores, que nunca nos importa la historia y nunca se cuenta. Y sin una narrativa que nos ayude, finalmente tenemos que preguntarnos por qué se hizo la película ". 

Gene Siskel del Chicago Tribune escribió en sus páginas que "Es una historia estúpida plagada de agujeros en la trama. Lo único que le importa es proporcionar a Hepburn y Wayne juntos en media docena de 'escenas importantes' ... Qué pocos placeres contienen en 'Rooster Cogburn' y ocurren cuando Hepburn y Wayne se miran simple y silenciosamente con afecto. Sentimos que se agradan desde el principio, por lo que su material de desprecio se presenta como una teatralidad falsa ".

Arthur D. Murphy de Variety escribió que la película tenía "un guión vergonzosamente prefabricado, junto con una actuación muy forzada y estridente, todo mal coordinado por la dirección entumecida y desigual de Stuart Miller". 

Charles Champlin de Los Angeles Times calificó la película como un vehículo estrella "lento y trampa" para Wayne y Hepburn, cuya pareja "no era tanto una relación como una competencia muy afable en el robo de escenas". Y añade "Hepburn gana cada vez con su subestimación dulcemente devastadora ". 


Gary Arnold de The Washington Post dijo de ella que tenía "una concepción de mosaico que podría haber funcionado si el guión hubiera sido considerablemente más ingenioso y la dirección considerablemente más hábil ... El guionista Martin Julien no ha descubierto cómo desarrollar una relación entre héroe y heroína que corre en la misma pista con la historia de la persecución, y la dirección de Stuart Millar es tan pesada como el plomo y lenta como la melaza ". 


Ya en España el enorme Fausto Fernández en Twitter nos comenta que esta "Secuela de VALOR DE LEY que en realidad es un nada inconfeso remake de LA REINA DE ÁFRICA en clave western y con Katherine Hepburn al lado del Duke" Y en otro nos dice que es La Reina de África en clave western (pero con río y embarcación fluvial) y en clave secuela de Valor de Ley". Y en otro sostiene que "Katharine Hepburn y John Wayne, extraña pero sólida pareja..., aunque el rollito que se traen John Wayne y Katherine Hepburn hace pensar más en un remake western de LA REINA DE ÁFRICA.. Le faltó un director con garra.

Por mi parte decir que estamos ante una película con encanto. Te encantará si tu gusta el western. Te encantará si te gustan las segundas entregas coherentes. Te encantará si quieres ver a dos colosos que envejecen con toda la dignidad profesional del mundo. 



sábado, 2 de noviembre de 2019

McQ


Ayer en dos películas que vi realizadas en los setenta descubrí que presentaba al mismo responsable de la banda sonora: el director neoyorkino Emlmer Berstein que desde los años 50 estuvo presente en gran parte de las películas de la época , especialmente en aquellas que se inspiraban o respondían al género norteamericano por excelencia, el western. 

Un hombre formado en el piano y en la composición con Henrietta Michelson en la Juilliard School of music. Su carrera como concertista cesó con su incorporación en el servicio militar en 1943. Durante el servicio miliar hizo arreglos para la mismísima orquesta de Glenn Miller y para la radio. A raíz de un programa de radio con música en directo con Henry Fonda como narrador recibió la oferta de un productor , que fue quien lo llevó a Hollywood. 

En esa misma década de los 1950, Bernstein fue llamado por el Comité de Actividades Antiamericanas de la Cámara cuando se descubrió que había escrito algunas críticas musicales para un periódico comunista. Después de negarse a nombrar nombres, señalando que nunca había asistido a una reunión del Partido Comunista, se encontró componiendo música para películas de escaso presupuesto entre 1951 y 1953. 

Bernstein estaba influido más que en los clásicos,  en músicos norteamericanos como Aaron Copland y Jerome Moross, creadores de la música americana, a diferencia de los músicos emigrados desde Europa, apostó por una música menos sofisticada y más popular. Esta es la razón por la que el músico neoyorkino utilizaba cuatro o cinco instrumentos para films de contenido introvertido , y sólo apostando por la sinfónica para escenas puntuales. Su estilo se mantiene independientemente del género. Ya sea westerns, comedias, filmes de terror o de acción , aplica un mismo estilo musical. 

Ayer mismo, sin ir más lejos, vi un rato Los comancheros y la obra de Bernstein era reconocible. La única excepción que se tomó el músico fue con los filmes de contenido intimista como Matar a un ruiseor que pude volver a ver hace unas semanas. 

Sin embargo, ayer las películas se movían en su etapa final como compositor. Para una comedia como la de ayer de John Landis o para un filme neonoir confeccionado para un director y un actor que habían desarrollado su trayectoria profesional en el western como los dos John: Sturges y Wayne. 

Corresponde a la etapa que Manuel Vals Gorina y Joan Padrol han calificado como de decadencia o decepcionante, caracterizada por ser bandas sonoras y partituras de corta duración como la película de Landis , Animal House o National Lampoon's Animal House (1978) , que reactivó su carrera, como mucha música marcada por el director musical de la misma y no tanto por un compositor de categoría contratado expresamente. 

Bernstein falleció en 2004 por culpa de un cáncer que se lo llevó a la edad de 82 años. No obstante, antes de su revitalización en 1978, cuatro años antes había compuesto la música para la película McQ , una película de acción al estilo neo-noir tipicamente de los 70, en concreto de 1974, dirigida por John Sturges , y para el que Berstein ya había trabajado en un par de grandes películas como The Magnificent Seven (1960), The Great Escape (1963). 

Sturges que como director era reconocido por llevar a sus personajes a altas cotas de dramatismo independientemente del género en este caso hizo que John Wayne cambiara de registro, dejando a un lado el caballo para sustituirlo por un coche que recorre la ciudad , las carreteras que rodean a la misma o las playas a toda velocidad y con toda maestría en su Pontiac Firebird Trans Am "Green Hornet" verde de 1973 con la misma maestría y con la influencia evidente de las escenas de persecución de Steve McQueen en Bullitt no ya en San Frascisco sino más al norte , cerca de Seattle y en la misma ciudad de Washington. 

En este caso el multipremiado John Sturges contó con el apoyo en la producción de Jules V. Levy y Arthur Gardner por medio de la productora de Wayne la Batjac Productions , junto a la Levy-Gardner Production y la distribución de la Warner Bros. 

La película se basaba en lo escrito por Lawrence Roman que fue presentado ese mismo año como un libro. 

En el apartado técnico, además de Elmer Bernstein, destaca la fotografía de Harry Stradling Jr. filmada en Panavision y el montaje de William H. Ziegler. 

El elenco lo forman John Wayne como Detective Teniente Lon "McQ" McHugh, Eddie Albert como el Capitán Edward Kosterman, Diana Muldaur como Lois, Colleen Dewhurst como la adicta a la cocaía y amante de policías Myra, Clu Gulager como el corrupto policía Toms, David Huddleston como "Pinky" Farrell, Jim Watkins como JC, Al Lettieri, en uno de sus últimos papeles, como Manny Santiago, Julie Adams como Elaine, Roger E. Mosley como Rosey, William Bryant como el sargento Stan Boyle, Richard Eastham como Walter Forrester y Richard Kelton. 

Mientras amanece en Seattle, vemos a un hombre en el interior de un automóvil . Se pone gafas oscuras, guantes de cuero y carga una pistola automática silenciada de 9 mm. Con su coche conduce a la ciudad desplazándose desde las afueras donde se encontraba. 

Al llegar a un depósito,  el hombre dispara directamente sobre un oficial de policía Hyatt(Philip Forsell) . 

Tras descargar las balas sobre el hombre vuelve a iniciar la conducción dirigiéndose a un patio de la policía y disparando a bocajarro sobre el oficial de guardia Wally Johnson. 

Tras eso el asesino se dirige a desayunar a un bar que parece ser el habitual puesto que el barman le reconoce y tras pedir un vaso de leche para tomar algo, sale a los lavabos y se lava las manos. Mientras lo hace descubrimos que el asesino lleva una placa de policía que corresponde al detective Stan Boyle ( William Bryant ). 

En la barra del bar se toma la leche en un momento sale a , en ese momento , se aproxima un vehículo que le ha llamado la atención . Se detiene delante de él cuando Boyle sale y le da al conductor una cartera que contiene los 9 mm y se dirige a su propio automóvil, pero el conductor invisible le dispara tres veces por la espalda. 

Tras eso vemos al protagonista de la película que está en su barco. Vive en el puerto. Divorciado de su mujer, tiene una hija a la que vemos en una foto. Vemos que se despierta por una llamada telefónica. 

Se levanta con torpeza de su cama, aunque está ya vestido y la llamada resulta ser del Departamento de Policía de Seattle que es la que levanta al detective teniente Lon "McQ" McHugh (John Wayne) que tras instalar el auricular es informado del atentado sobre su amigo y compañero Boyle y los otros dos policías. 

Con celeridad se dirige hacia su coche que está en la parte externa delpuerto. Pero al acercarse descubre que hay alguien que lo está forzando. McQ le sigue, pero el individuo se escapa. 

Casi de inmediato un hombre se acerca por detrás y , milagrosamente, escapa de un atentado contra su vida. El dispara desde cierta distancia al hombre que huye y le alcanza de un certero disparo. Al aproximarse a él descubre que se trata de un asesino profesional llamado Samuels. 

Tras la llamada de un testigo la policía se persona en la zona. El testigo hace una declaración describiendo los hechos mientras que él habla con un compañero de la policía y le trasmite que tanto él como Boyle habían estado investigando el tráfico de drogas en la ciudad, McQ está convencido desde el principio de que la persona que está detrás del atentado contra él y su compañero es uno de los sujetos de su investigación: el magnate naviero local y el presunto narcotraficante Manny Santiago ( Al Lettieri ), al que hace responsable de los disparos. 

Sin embargo, cuando llega a la Comisario , tras haber pasado por el hospital donde McQ, hablar con la esposa de Boyle, Lois ( Diana Muldaur ), y le informa de la gravedad de las heridas. Se ve que la pareja de los Boyles eran viejos amigos de McQ, y el problema vengarse de lo ocurrido. 

Tras llegar a Comisaria, donde se ve ue tras el atentado a los policías, ha habido una redada, el jefe de la investigación de homicidios, el Capitán Edward Kosterman ( Eddie Albert ), le trasmite que los disparos son obra de radicales que abundan ahora por las calles. Esa es la razón por la que Kosterman ha ordenado la detención de tanta gente de forma inmediata. 

A pesar de la advertencia del Capitán Kosterman de que deje la investigación al departamento, McQ, después de hablar con la esposa de Boyle, Lois ( Diana Muldaur ), comienza a seguir a Santiago. 

Localiza a este en un local y después de escuchar en el boletín de noticias de televisión de que Boyle ha muerto por las heridas causadas , se enfurece contra Santiago y aprovechando que este a ido al "restroom "lo golpea brutalmente en el baño de hombres. 

Cuando Kosterman se entera del incidente, lo confina al trabajo de escritorio, pero McQ se niega y renuncia, a pesar de las suplicas que le hace uno de sus compañeros, el que parece un sensato detective , Franklyn Toms ( Clu Gulager ).

Tras el entierro de Boyle, al que ha ido acompañando en su dolor a Lois, McQ continua investigando el caso , pero cambiando de perspectiva pues se da de alta como detective privado asociándose a un viejo amigo, el detective "Pinky" Farrell ( David Huddleston). Para darse de alta necesita dinero así que no tiene más remedio que pedírselo a su mujer, ahora una importante abogada que le presta 5.000 $. Una vez saluda a su hija , se marcha. Ese dinero también le va a servir para tirar ( y pagar ) a confidentes habituales de la policía de Seattle. 

Contacta inicialmente con un traficante y proxeneta de color Rosey (Roger E. Mosley ) y de una confidente muy cercana a Boyle , una cocainomana llamada Myra (Colleen Dewhurst ) con la que McQ pasa la noche. 

Por la información dada por Myra McQ se se entera de que Santiago ha reunido a un equipo de atracos para robar la heroína y la cocaína confiscadas en las dependencia de pruebas del departamento de policía. Normalmente, el departamento retiene las drogas hasta que las entregue para su destrucción a la Oficina del Fiscal General del Estado. 

Pero los hombres de Santiago roban las drogas justo cuando están a punto de ser quemadas en el incinerador de hospital. McQ persigue a los hombres de Santiago por las autopistas de la ciudad y por espacios que lo alejan pero debido al colapso circulatorio así como a la existencia de otras furgonetas de lavandería, similar a la usada para el robo, escapan. 

Después de recibir una advertencia mucho más severa por parte de Kosterman, cada vez más exasperado. Kosterman le informa a McQ que la aprobación de la solicitud de McQ para una licencia de investigador privado está suspendida. Kosterman recibe de McQ su revólver Colt. 

Pero, de inmediato, McQ va a una tienda de armas local y adquiere una pistola Browning Hi-Power y una metralleta automática , MAC-10 .

Armado McQ irrumpe en la oficina de Santiago, pero es acorralado por Santiago y sus hombres. Santiago revela que las drogas que robaron sus hombres han resultado ser solo azúcar en polvo. Las drogas reales, evidencia en casos e investigaciones mayores y menores, fueron reemplazadas con antelación por el azúcar. Obviamente, esto solo podría haberlo hecho miembros clave corruptos del departamento. 

McQ también se da cuenta de que Santiago no fue responsable de la muerte de Boyle. Sabiendo que McQ ya no es una amenaza para él al saber la verdad, Santiago lo deja ir, aunque lo golpea brutalmente como venganza por el asalto anterior. 

Tras esto McQ tiene claro que el problema viene dado del propio cuerpo policial. Ya sabe que su compañero Boyle no era trigo limpio. Cuando habla con su mujer ella le dice que sabía que Boyle estaba casi fuera de la legalidad. Le dice igualmente que ellos vivían juntos , pero hacía vidas separadas.

De hecho Lois se le insinúa abiertamente, justo en el momento en que llega a la casa Franklyn Toms informando que tiene noticias para los dos: para ella, le dice que existe la posibilidad de crear una plaza en el servicio de comunicación de la policía; mientras que la explicación a McQ es nada convincente. 

Una vez se marcha de la casa McQ se ve con Myra ( Colleen Dewhurst ) que le propone quedarse en su casa a pasar la noche. Sin embargo, McQ lo rechaza. 

Poco después , esa misma noche, Myra es asesinada. Lo peor es que el propio McQ va a ser víctima de un atentado cunado montado en su vehículo en un callejón estrecho, su Firebird es aplastado entre dos enormes camiones. Sobrevive de milagro, pero una vez rescatado de su automóvil tras ser aplastado entre los dos grandes camiones con él atrapado dentro le dice que tenga cuidado a uno de los oficiales que le auxilian: "Estoy hasta los topes de gasolina". 

McQ escapa, pero tras ser objeto de persecución de sus antiguos compañeros, de los que ahora duda, examina los restos de su vehículo y, finalmente , tras descubrir restos de drogas bajo su asiento adivina quién está detrás de los asesinatos policiales y del robo de drogas de la policía. 

Tras descubrirlo decide escapar y va a casa de Lois quien le propone salir de viaje. El sabe de la implicación de Lois así que comienza a tirar las pertenencias de Lois por la carretera, pero cuando va a tirar su neceser ella le pide que pare, pues hay dos millones de dólares. Ella le intenta convencer de que vayan a México, pero cuando se ve seguido por un vehículo. 

Cuando sale de la carretera ve como el vehículo lo sigue , igualmente. Tras eso se para y para el otro. Desde dónde comienzan a disparar. McQ que es un consumado tirador abate al perseguidor que resulta ser , un policía: Frank. Al final quien estaba compinchado con Lois era Frank. 

Casi de inmediato se personan dos coches. Son de Manny Santiago y su gente que quiere recuperar lo que consideran que es suyo. Comienza así una persecución por la playa que acaba con un tiroteo entre McQ y los hombres de Santiago , siendo éste el último en caer. 

Al final. vemos que la policía estaba al tanto de que todo era producto de una filtración policial y de que el responsable era Frank junto a Boyle. 

De cualquier manera el sargento de color J.C. Davis (Julian Christopher ) , el jefe Ed Kosterman saben que la ayuda de McQ ha sido esencial y le propone volver al cuerpo, pero con el desprecio del veterano policía acaba la película. 

La película fue rodada entre junio y agosto de 1973 en Seattle , en Aberdeen y en otros puntos del estado de Washington como en la Olympic Peninsula, y en la reserva india de Quinault en Washington. 

Para rodar en la Reserva India Quinault en Washington el gerente de producción de la unidad , Michael S. Glick, tuvo que negociar con la tribu para obtener los permisos necesarios para filmar en su tierra. Se consiguieron, pero se puso tenso por los comentarios que John Wayne había hecho previamente en una entrevista de la revista "Playboy" en mayo de 1971. Cuando se le preguntó si sentía empatía por los indios estadounidenses, que habían desempeñado un papel importante en la creación de sus westerns, y había respondido : "No creo que hayamos hecho mal al quitarles este gran país, si eso es lo que estás preguntando "El supuesto robo de este país de ellos fue solo una cuestión de supervivencia. Había un gran número de personas que necesitaban tierra nueva, y los indios estaban tratando egoístamente de quedarse con ella".  

La película se estrenó en enero de 1974 en Seattle mientras John Wayne estaba siendo tratado por neumonía en Londres. En febrero se estrenó en el resto del país. La película hizo una taquilla de $ 4 millones. 

En principio se pensó en la película como un vehículo para Steve McQueen, pero se reescribió pensando en John Wayne. John Wayne tenía 66 años cuando interpretó a un policía por primera vez. John Wayne se separó formalmente de su tercera esposa durante el rodaje, aunque no habían vivido juntos desde 1967.

El barco en el que McQ vive en realidad pertenecía a John Wayne y estaba atracado en Northlake Marina en Lake Union, cerca del puente Aurora Avenue. 

Hal Needham, en principio era el conductor de acrobacias, realizó la primera acrobacia con pólvora para ayudar a voltear el auto sin rampas en esta película. La persecución principal de coche que se hace en la playa, cerca del final de la película, se hizo por primera vez cerca de Los Ángeles, y en la segunda carrera de práctica, el auto se sobrecargó sin saberlo y Needham casi muere. Gary McLarty tuvo que sustituirlo para la película. 

Mientras filmaban las escenas de la playa en 1973, el equipo se quedó en el Polynesian Hotel (The "Poly") en Ocean Shores ya que las escenas de playa fueron filmadas en la costa del Pacífico en Moclips . 

Don Siegel dijo de la película que: "Wayne no podría haber interpretado a Harry el sucio (1971). Era demasiado viejo. Era demasiado viejo para interpretar a McQ, que era una pobre estafa de Bullitt (1968)". Lo cierto es que Wayne había rechazado el papel principal en Dirty Harry unos años antes de esta película, que luego admitió que lo lamentaba. 

Cuando se estrenó la película, un crítico sugirió que Lon McQ parecía que debería estar celebrando su Jubileo de Diamante en la fuerza policial. John Wayne protagonizará más tarde otra película como policía con el título de Brannigan (1975). 

Una novela con el título de McQ , escrita por Alexander Edwards, fue publicada en 1974 por la Warner Books . La novela fue escrita antes del rodaje de la película y los consiguientes cambios de guión. Hay diferencias sutiles, como que McQ viva en un apartamento en lugar de en un bote. Y la pistola utilizada por McQ era una Mauser en el libro en lugar de la ametralladora automática Mac 10 más grande utilizada en la película. Algunas escenas se eliminan o modifican, pero en general el libro es fiel a la película tanto en diálogo como en trama. 

En cuanto a la crítica, Nora Sayre del The New York Times, pensó que la película era lenta: "En esta imagen tremendamente dramática, la música y los disparos tienen que dar la impresión de que la actuación carece. Seguramente el Sr. Wayne debería apegarse a los westerns: simplemente es demasiado lento para interpretar cualquier tipo de policía. Sin caballo en las calles de Seattle, parece que necesita un tiro de arena ". 

Pauline Kael lo descartó como "postradamente aburrido". Arthur D. Murphy, de Variety, calificó la película como "un buen actor de crimen contemporáneo" que estaba "extremadamente bien echado. El guion del coproductor Lawrence Roman tiene algunos buenos giros, giros e ironías, captados bien por el director John Sturges". Termina diciendo que "Como muchas de sus películas recientes, 'McQ' no sería nada sin Wayne. De hecho, menos que nada, porque su historia tiene un gran número de giros inesperados, el ritmo es insoportablemente lento, sus personajes secundarios insoportablemente insípidos. Y, sin embargo, la película se mantiene unida alrededor de Wayne ". 

Kevin Thomas del Los Angeles Times, declaró: "El aspecto más intrigante de la nueva y divertida" McQ "de John Wayne en teatros seleccionados es su similitud con la" Magnum Force "de Clint Eastwood"... La diferencia, y puede ser crucial, es que Wayne, fanfarrón y arrogante como siempre, domina su película, mientras que la violencia por la violencia se apodera de" Magnum Force ". La película de Eastwood parece mucho más elegante, pero 'McQ' tiene mucha más humanidad ". 

Gary Arnold de The Washington Postescribió: "'McQ' se puede recomendar si estás de humor para una película comercial tan rígida y superficial que se vuelve involuntariamente divertida ... Wayne realmente debería tener suficiente conocimiento para darse cuenta de que se ve ridículo corriendo por la ciudad en un verde Hornet. Esta imagen deportiva ya no hace nada por él más que su tupé ".

James M. Tate de Cult Film Freaks dijo que la película tiene calidad de cine negro : "El director John Sturges era, como Wayne, mejor conocido por hacer westerns, un género del que McQ toma prestado con el rebelde solitario frente a una cadena ecléctica de lucha (y a menudo astutos) antagonistas, cada uno con su propia agenda letal, a veces incluso saliendo de la carpintería con pistolas encendidas. Pero con la ametralladora MAC-10 de aspecto genial y un rastro serpenteante que enfrenta a un hombre contra posibilidades sombrías, este es realmente un thriller Noir moderno brindando la oportunidad de ver al ícono estadounidense más valiente y, a menudo, más vulnerable que nunca: al menos en un entorno moderno ".

Ya en España Fernando Morales en el El País dice de ella que se trata de un "Flojito policiaco". Yo no estoy de acuerdo. Para terminar decir que estamos ante una buena película neonoir de los setenta, aunque alguien lo considerara un "western" urbano. Un momento en que los policías duros, los detectives sin freno, de hacen con una cuita de la pantalla. Es un film potente y discrepo de aquellos que la ven lenta. Tiene nervio, tensión, trama, buena música instalada en su momento histórico. Y John Wayne sale bien parado , aunque la edad no le perdona, pero la profesionalidad sí.


jueves, 31 de octubre de 2019

Tres padrinos


Hay películas que me remiten a los sitios en los que fue rodada. Esta es una de ellas. Y es que el haber estado en los mismos pisándolos, viéndolos "in situ", pasando el calor o viendo la maravilla del paisaje solo se remiten a mi emoción. Antes de nada señalaré que la película en cuestión, The Three Godfathers o 3 Godfathers, un western del año 1948 y dirigida por John Ford fue filmada principalmente en Death Valley, uno de los Parques Nacionales más interesantes de California . 

Allí pude ver un amanecer en el llamado Zabriskie Point de resonancia cinematográficas - Antonioni tiene una película precisamente llamada así. Pero además de allí se ruedan en otros puntos de este Death Valley National Park inserto en pleno desierto del Mojave, que comparten tanto Nevada como California.

Pero para alucinación mía se rodó igualmente en Alabama Hills, en otra localidad cinematográfica de Lone Pine que también pude disfrutar junto a mi mujer y mis hijos con su impresionante Mount Whitney. Después en aquel mes de mayo de 1946 el director decidió rodar en otros puntos como Carson & Colorado Railroad, sito en la californiana Owens Valley, así como en la cercana Keeler, zona por la que pude llevar mi Toyota Sienna . Se inserta en el condado de Inyo que está en el lado este de Sierra Nevada y al sureste del Parque Nacional Yosemite. Contiene el valle del río Owens ; está flanqueado al oeste por Sierra Nevada y al este por las Montañas Blancas y las Montañas Inyo. Un paisaje , simplemente, espectacular.

El único punto en el que no estuve de la película es en el RKO Encino Ranch en Balboa Boulevard & Burbank Boulevard, en Encino, cerca de Los Ángeles.

Pues , precisamente en estos espacios, se decidió llevar a la gran pantalla el guión escrito por Frank S. Nugent y Laurence Stallings así como Robert Nathan y que partía de la novela del mismo nombre escrita en 1918 por Peter B. Kyne .

Ford ya era conocedor de la misma pues había adaptado la película una vez antes , en 1919 , como Marked Men . Se cree que la adaptación silenciosa original de Ford se ha perdido hoy. Ford decidió rehacer la historia en Technicolor y dedica la película a la memoria del viejo amigo Harry Carey , quien protagonizó la película de 1919 Marked Men siendo uno de los tres padrinos precisamente el hijo de Carey, Harry Carey, Jr. , uno de los papeles principales en esta película de 1948.

John Ford para ello contó con la producción de Merian C. Cooper que junto a él había fundado la Argosy Pictures a la que se sumó la productora Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). La película tuvo un presupuesto de $ 1,243,000.

La película cuenta con la música de Richard Hageman, la fotografía de Winton Hoch y el montaje de Jack Murray.

El reparto lo encabeza John Wayne como Robert Marmaduke Hightower, Harry Carey Jr. como William Kearney "The Abilene Kid" y y Pedro Armendáriz como Pedro "Pete" Rocafuerte. Junto a ellos aparecen Mildred Natwick como Madre moribunda, Ward Bond como el Sheriff Buck Sweet, Mae Marsh como Mrs. Sweet, Jane Darwell como Miss Florie, Guy Kibbee como juez, Hank Worden como ayudante Curley, Dorothy Ford como Ruby Latham, Ben Johnson como uno de los ayudantes, Charles Halton como Oliver Latham, Jack Pennick como Luke, Fred Libby como ayudante. Junto a ellos están igualmente Michael Dugan , Francis Ford uno del bar , el compositor Richard Hageman como el pianista de salón, Gertrude Astor como una de las mujeres de la ciudad, Ruth Clifford como una mujer en el bar, y los camareros Jack Curtis y Harry Tenbrook . También sale Eva Novak y la pequeña Amelia Yelda como Robert William Pedro Hightower (el bebé).

Tres bandidos de Texas, Robert Hightower ( John Wayne ), Pedro "Pete" Rocafuerte ( Pedro Armendáriz ) y William Kearney ( Harry Carey, Jr. ) que recorren Arizona , deciden asaltar un banco en la ciudad de Welcome, Arizona , antes llamada Tarántula, una aldea que es la puerta del gran desierto de Arizona.

Antes , mientras diseñan el asalto, se paran en una casa de la localidad. Allí reside, aunque ellos no lo saben el sheriff Buck Sweet ( Ward Bond ) que junto a su mujer (Mae Mars) están a la espera de ka llegada de una de sus sobrinas desde otra localidad. Vienen en carromato desde el norte, pero a pesar de que ellos no la han visto, pues vienen recorriendo el desierto les mienten a la pareja y les dice que sí. El líder del trío es Robert Hightower quien se rie del nombre de Buck Sweet sin saber que se trata del sheriff.

Esa es la razón por la que uno de ellos William Kearney (Harry Carey Jr.) da, sin querer, dar referencias su lugar de nacimiento Abilene.

Tras tomar el té que le ofrece la señora Sweet, los tres forajidos asaltan el banco de la pequeña localidad y huyen luego de las fuerzas de la ley montando un gran alboroto.

Durante la fuga, son perseguidos por Sweet y sus hombres, que momentos antes del golpe había identificado a uno de los tres "The Abilene Kid" como uno de los integrantes de la banda.

Estos alcanzan a William Kearney en el hombro ademas de dar un certero disparo a la bolsa de agua que completamente llena para el golpe lleva Pedro, aunque no se dan cuenta hasta después de que se haya filtrado toda el agua.

Robert Hightower ( John Wayne ), Pedro "Pete" Rocafuerte ( Pedro Armendáriz ) y William Kearney ( Harry Carey, Jr. ) tienen huir al desierto, con un hombre herido, sin agua y con un caballo menos, perseguidos por la cuadrilla montada por el sheriff Buck Sweet ( Ward Bond ).

A esta desgracia se suma que Buck Sweet es un hombre inteligente que conocedor de las circunstancias monta un dispositivo en los puntos estratégicos donde hay agua. como en un depósito del ferrocarril que recorre el Mojave y algún punto más del recorrido del ferrocarril.

Ante esas circunstancias los tres en dos caballos han de cruzar sin agua el desierto. Eventualmente pierden sus caballos en una tormenta de arena del desierto y terminan caminando.

Desesperados por la falta de agua y la herida sangrante de William, se dirigen a un pozo de agua que, sin embargo, y para su desagradable sorpresa ha sido destruido por los esfuerzos equivocados de un torpe hombre que tras intentar sacar agua con un barreno lo que hizo fue destrozar el manantial y luego por el estruendo perseguir a su ganado y , posiblemente morir al no regresar.

Para aumentar u desgracia en un carromato cubierto cercano al manantial reventado se topan con una mujer moribunda. Se trata de la esposa del hombre (la sobrina del sheriff Sweet), que está a punto de dar a luz.

Finalmente da a luz un bebé. Antes de su muerte, los tres le juran a la madre que llevarán a su hijo a un lugar seguro, aunque tengan que dar sus vidas para ello. La mujer muere y con la ayuda del trío, se hacen cargo de un chico que llaman Robert William Pedro por sus benefactores.

Movidos por cumplir su promesa a pesar de la aguda falta de agua deciden atender al chaval. William está seguro de que un poder superior los guió allí y compara su situación con los Tres Reyes Magos que encuentran al niño Jesús en un pesebre. Él convence a los demás, especialmente después de haber visto leído , primero un manual de atención a bebés y luego una Biblia que al abrirse lo hace por un pasaje que habla de los tres magos y del Nuevo Jerusalén, de que se dirijan a la ciudad de Welcome o Nueva Jerusalén, que se encuentra a una amplia extensión de desierto.

Como el calor aumenta y el agua mengua, deciden cruzar el desierto andando. Mientras cruzan un salar , William muere.

Más tarde, Pete cae y se rompe la pierna. Le pide a Robert que le deje su pistola, para "protegerse de los coyotes ".

Cuando Robert se aleja, escucha un solo disparo. Este sabe lo que ha ocurrido y decide seguir avanzando con el bebé.

Finalmente, Robert al límite de sus fuerzas, casi pierde la esperanza, pero en su delirio, aparecen los fantasmas de sus dos amigos y se niegan a dejarlo rendirse.

Despreciativamente tira la Biblia de la mujer, luego vuelve a buscarla y lee un pasaje que cuenta la aparición de un burro y un potro. Justo entonces, una par de animales realmente aparecen. Con su ayuda, finalmente llega a Nueva Jerusalén y entra en una cantina donde la gente está cantando villancicos pues es Navidad y luego se derrumba justo cuando el Sheriff Sweet entra en la sala. 

Robert es arrestado, pero debido a su heroísmo y su negativa a ceder la custodia de su ahijado a los Sweets (de quienes ahora se ha hecho amigo), la gente del pueblo lo ve como un héroe incluso antes de que concluya el juicio.

Al final,Robert Marmaduke Hightower (John Wayne), lo que genera el regocijo del sheriff Perley "Buck" Sweet (Ward Bond) dado su nombre - y lo mucho que se rió el anterior del suyo- es sentenciado a un mínimo de un año y un día y, cuando se va a servir con la promesa de regresar, toda la ciudad le da una despedida entusiasta.

Estamos ante uno de los grandes western de la carrera de John Ford, quizás uno de los menos conocidos del maestro, aunque a la misma altura de sus mejores películas, si bien el tradicional tono épico de sus producciones del género es sustituido aquí por otro registro: al trasformar la historia de tres fugitivos que huyen en una relectura de la historia de Los Tres Reyes Magos en un contexto del western estadounidense.

Esta película fue dedicada al amigo de John Ford y estrella temprana, Harry Carey , quien murió en 1947. Su hijo, Harry Carey, Jr., desempeñó uno de los papeles principales. John Ford hizo que un jardinero regara un cactus durante la noche para permitir que cuando fuese exprimido saliese agua.

Para la escena en la que el ayudante Curly (Hank Worden) tiene problemas para tirar de una mula a bordo de un tren, el director John Ford manipuló las riendas para tirar hacia atrás en dirección contraria a la que Worden realizaba.

El personaje de John Wayne, Robert Marmaduke Hightower, fue nombrado por el director John Ford en honor a su especialista favorito, Bryan 'Slim' Hightower, quien también trabajó en esta imagen. John Wayne sufrió graves quemaduras solares durante el rodaje de esta película y fue brevemente hospitalizado.

Pedro Armendáriz aparece hablando en castellano, - he visto en parte la película en inglés- y haciendo por momentos cabriolas con su caballo al inicio de su película que son espectaculares. Tristemente Pedro Armendáriz, quien interpreta al personaje de Pedro, y que se suicidará con un tiro en esta película, quince años después, Armendariz se suicidaría con un disparo, tras ser diagnosticado de un cáncer terminal.

La película fue lanzada el 1 de diciembre de 1948 e hizo una taquilla de $ 2,841,000 según los registros de MGM. Bosley Crowther en The New York Times comenta que "Hay humor y lágrimas honestas en esta película visualmente hermosa. "

Ya en España, Luis Martínez en El País nos dice que "Ford hace que tres cuatreros se rediman de sus pecados. Para ello, les coloca delante de un inmenso desierto con un bebé huérfano entre sus brazos. Definitivamente, pocos trabajos del director rezuman tanta simpatía".

En Fotogramas se señala que es una " Adaptación de una novela de Peter B. Kyne que John Ford ya había llevado al cine en 1919. Demuestra como una historia abiertamente folletinesca -tres bandidos se regeneran después de hacerse cargo de un bebé huérfano- puede convertirse en una obra vigorosa y nada blanda. El talento de su director transformó este material en un film especialmente inspirado en el retrato coral. Film inédito en España."

En ABC defienden que se trata de una "Enérgica, sentimental y, en ocasiones, hermosa crónica de la redención de tres forajidos que 'adoptan' a un recién nacido con el que se topan en el desierto. John Ford dedicó esta película a su primera estrella, Harry Carey. Sr. John Badham (“Procedimiento ilegal”) realizó un remake para la TV de este film, en 1974, titulado “The Godchild”, con Jack Palance como protagonista. "

Ford crea aquí lo que se podría denominar como "western sentimental", en una película que el genial director dedicó al actor Harry Carey, su mentor y amigo personal fallecido un año antes de la producción de "Tres padrinos". De hecho la película incluye la siguiente dedicatoria: "Dedicada a Harry Carey, una brillante estrella en el cielo de los primeros años del western"

"Tres padrinos" fue la primera película que John Ford rodó en color, con la fotografía del excelente operador Winton C. Hoch ("El Hombre Tranquilo (1952)", "Centauros del Desierto (1956)" y "La Legión Invencible (1949)") el cual hizo un trabajo admirable fotografiando el desierto de una manera que pocos films han conseguido.

La cinta reincide en uno de los temas favoritos de Ford, las relaciones humanas en un grupo variopinto durante una situación extrema, que el maestro trató sobre todo en films como "La Diligencia (1939)", "Centauros del Desierto (1956)" y "La Patrulla Perdida (1934)".

Además, lanza interesantes notas sobre la necesidad de formar una familia, la resistencia del ser humano y el espíritu de sacrificio. Los diálogos son especialmente inteligentes y en ocasiones, divertidos quedando al final un western muy atípico, donde apenas se dispara una bala.

Ford narra a modo de cuento y con muchos detalles humorísticos la aventura de los tres protagonistas que corre en paralelo a algunos relatos evangélicos relacionados con la Navidad: un niño, una mujer, tres hombres, una estrella que los guía, un asno y su cría...

Los tres forajidos convertidos en padrinos del niño recién nacido (Robert William Pedro) tendrán que alimentarlo y dar de beber leche condensada y han de sufrir antes , durante y después todo tipo de peripecias, ( tormentas de arena,, falta de agua, persecución a  caballos y sin los mismos, falta de alimentos, desconocimiento,  y se irán despojando de sus maldades para convertirse en buenos hombres en lo que será un viaje de redención donde  fluyen valores como la amistad, el compañerismo y el amor al prójimo, delatando la bondad que habita en el corazón de estos nobles bandidos .

Y al final, John Wayne con el niño en brazos, desnudo y protegido  llega para la adoración final justamente el día de Navidad, a una localidad denominada Jerusalén. Es un nuevo concepto de Navidad.


viernes, 1 de marzo de 2019

La pequeña rebelión


Suena remotamente Yankee Doodle, una canción popular británica del siglo XVIII, al inicio de la película. Un cartelón nos informa de lo más interesante: saber que en ella vuelven a estar juntos John Wayne y Claire Trevor, el pistolero y la prostituta de gran corazón de Stagecoach, la pareja estelar de la primera gran obra de John Ford en ese espacio monumental que el director nacido en Maine, pero de origen irlandés descubrió para el cine como es Monument Valley. 

Y recuerdo en este momento las palabras de Jean-Christophe Klotz en el documental que he visto esta semana titulado "John Ford, el hombre que inventó América". En el mismo se decía que Ford, fue realmente el maestro , la persona, que le enseñó el oficio al otro John, el de Iowa. Y visto lo visto hoy en La pequeña rebelión, tengo que darle la razón al director francés del documental. Todavía no controlaba el actor su actuación. 

Lo cierto es que la película conocida en inglés como Allegheny Uprising fue una de las pocas películas de época de John Wayne alegadas de su medio habitual , el western, y eso que lo hemos visto incluso vestido de Gengis Khan en alguna ocasión, pero pocas o casi ninguna de actor en películas que se desarrollan antes de la Revolución Americana o su Guerra de Independencia. En este caso fue además su segunda película con su "parteneire" del momento, la rubia Claire Trevor. 

Esta falta de pericia de la que hablo en este joven John Wayne puede estar motivado por el hecho de que el director William A. Seiter no esté a la altura de Ford. Y eso que Seiter era un director experimentado. 

Fue uno de esos pioneros que en 1915 está junto a a Mack Sennett en los Keystone Studios , actuando como actor de reparto, sobre todo de cowboy, a pesar de ser neoyorkino, ciudad en la que nace 25 años antes. Comienza como director en 1918. 

Dos años más tarde está trabajando para los Universal Studios algo que hará hasta mediados de la década de 1920. De estos años Seiter será el director principal de las populares películas de uno de los actores de moda, Reginald Denny , coprotagonizados por la entonces esposa de Seiter, Laura La Plante. 

Al inicio del cine sonoro Seiter trabaja para la RKO Studios con los talentos emergentes de algunas parejas como Wheeler & Woolsey o Laurel y Hardy y su Sons of the Desert (1933). Más tarde prosigue su listas de películas con trabajos entre los que se incluyen Sunny , Going Wild , Kiss Me Again , Hot Saturday , Way Back Home , Girl Crazy , Rafter Romance , Roberta , Room Service, Susannah of the Mounties , Allegheny Uprising , One Touch of Venus, You Were Never Lovelier . 

Son películas hechas con oficio del que sabe l técnica narrativa, pero en las que cuenta con jóvenes actores y actrices que tienen ya renombre o lo tendrán después como Fred Astaire y Rita Hayworth, Adolphe Menjou - y hasta Xavier Cugat- pero también Shirley Temple , Ginger Rogers , Henry Fonda , Margaret Sullavan , Barbara Stanwyck , Jack Haley , Deanna Durbin , Jean Arthur , John Wayne , Fred MacMurray , Lou Costello, Lucille Ball y los hermanos Marx . Como director Seiter se incluye dentro de esos que entendía que el guión era de hierro por lo que llegaba a ser inflexible ante la posibilidad de cambio o modificación , especialmente, por parte de los actores y actrices por lo que alguno de los protagonistas de sus películas llegaron a echarle en cara el ser el "director más carente de imaginación con la que alguna vez había trabajado". 

En sus últimas cuatro películas, antes de retirarse en 1954, Seiter lo hizo como productor y director. Murió en Beverly Hills, California , de un ataque al corazón , en 1964, a los 74 años de edad. 

Para esta Allegheny Uprising contó con la producción del neoyorkino P.J. Wolfson, escritor estadounidense convertido en guionista y productor de cine. Wolfson publicó su primera novela, Bodies are Dust , en 1931. Su éxito y el de sus tres novelas siguientes lo ayudaron a convertirse en escritor y productor en Hollywood, que trabajó para la RKO Radio Pictures - después también lo haría para otras como la Metro, la Paramount o la Columbia, así como en los 50 para la televisión -. 

Aquí será guionista y productor apostando por un presupuesto de $ 696,000 , que apenas se recuperó en taquilla con los $ 750,000 obtenidos. En este caso P.J. Wolfson transformó en guión una novela escrita por el escritor de Minneapolis Neil H. Swanson titulada "The First Rebel" inspirada en una historia real , la de los Black Boys Rebellion del año 1765. 

Conocidos como los Brave Fellows y los Leales Voluntarios , eran miembros de un movimiento de colonos blancos en el Valle de Conococheague, en la Pennsylvania colonial. Los Black Boys, llamados así porque a veces ennegrecían sus rostros durante sus acciones, estaban molestos con la política británica con respecto a los indios americanos después de la Guerra de Pontiac que había enfrentado a Gran Bretaña con Francia por el dominio del Quebec. 

Cuando esa guerra terminó en 1765, el gobierno de Pennsylvania comenzó a reactivar el comercio con los nativos americanos que habían participado en el levantamiento a favor de los franceses y en contra de los colonos instalados. 

Muchos colonos del valle de Conococheague se indignaron y ante la reactivación de las acciones de los indios durante y tras la guerra. La masacre de la escuela Enoch Brown de 1764 , en la que diez niños habían sido asesinados y desvalidos, fue el ejemplo más notorio de estas redadas. Y la respuesta fue la aparición de los Black Boys comandados por James "Black Boy Jimmy" Smith . 

El director contó para la música con Anthony Collins, incluyendo en la banda sonora música tradicional británica del siglo XVIII como ese Yankee Doodle,cantado por los hombres en la taberna de MacDougall, la fotografía de Nicholas Musuraca en blanco y negro, aunque yo he visto la versión coloreada en los 80, cuando se dio por colorear mucho cine en blanco y negro con el fin de que tuviera salida en el mercado de VHS y también en la televisión. 

El reparto lo encabeza Claire Trevor como Janie MacDougall junto a John Wayne como James Smith. Aparece igualmente George Sanders como el capitán Swanson, Brian Donlevy como el comerciante Ralph Callendar, Wilfrid Lawson como "Mac" MacDougall, Robert Barrat como el magistrado Duncan, John F. Hamilton como el profesor. Junto a ellos aparecen Moroni Olsen como Tom Calhoon, Eddie Quillan como Will Anderson, Chill Wills como John M'Cammon, Ian Wolfe como el Sr. Poole, Wallis Clark como Sgt. McGlashan, Mount Montague como Magistrado Morris, Olaf Hytten como General Gage, Eddy Waller como carcelero en Carlisle, Clay Clement como John Penn. 

Así mismo aparecen un buen número de actores sin acreditar como son Earl Askam como uno de los chicos negros de Jim , Stanley Blystone como colono en McDowell's Mill, Jess Cavin como granjero colonial, Forrest Dillon como uno de los chicos negros de Jim , Jesse Graves como sirviente del gobernador , Lew Harvey como colono en McDowell's Mill , Leyland Hodgson como juez de primera instancia que protesta , Noble Johnson como nativo americano capturado de los Delaware , Carl Knowles como uno de los chicos negros de Jim , Ethan Laidlaw como uno de los chicos negros de Jim , Tom London como Settler en McDowell's Mill , Robert McKenzie como cocinero de la taberna , Charles Middleton como Dr. Stoke , Clive Morgan como sargento inglés , Bud Osborne como uno de los chicos negros de Jim , Jack O'Shea como uno de los hombres de Callendar y Douglas Spencer como prisionero encadenado. 

La película se desarrolla en el siglo XVIII. Descubrimos al Capitán Swanson( George sanders) que está presidiendo ante un militar francés un intercambio de 20 prisioneros en el contexto de la Guerra por el control de Quebec, guerra que enfrentaba a Gran Bretaña que actúa con apoyo de los colonos británicos de Canadá y de las trece colonias frente a los franceses que cuentan con el apoyo de su ejército, ayudado por colonos franceses e indios. 


De hecho ellos han conseguido soliviantar a tribus nativas igualmente contra los colonos en las treces colonias. Pues bien, en el intercambio de 20 prisioneros británicos por veinte franceses presidido por Swanson descubrimos a dos colonos que han ayudado a los británicos pero que estaban prisioneros durante un par de años de los indios que se niegan a aceptar una relación educada con los franceses. 

Los dos colonos son James Smith ( John Wayne ) y el Profesor (John F. Hamilton ) que se encaran primero con el militar francés y luego con el Capitán Swanson, de tal manera que éste decide llevarlos a un tribunal militar por insubordinación y por espionaje. Pero en esto que entra el explorador del ejército británico "Mac" MacDougall (Wilfrid Lawson) que, por un lado, anuncia el fin de la guerra con victoria británica tras la toma de Quebec y , por otro, reconoce en Smith y el Profesor a sus amigos y paisanos del Valle de Conococheague, en la zona occidental de Pennsylvania.  
Vemos que son liberados y , sin obligaciones militares , los tres deciden volver a casa. Nada más llegar meses después se encuentra con el comerciante Ralph Callendar ( Brian Donlevy ) que los daba por muertos y que oculta que , en esos momentos se dedica a la venta de ron a los nativos americanos de la zona, sioux y delaware. Lo que desagrada a los tres retornados. 

Con todo cada uno quiere recuperar el tiempo perdido. "Mac" MacDougall marcha a casa en la que su hija le ha sustituido en el negocio de la cantina. Su hija , Janie MacDougall (Claire Trevor ) se da la circunstancia, que siendo joven se había prometido con el trampero Smith, así que se alegra al verlo, no así a su padre. Aunque descubre igualmente que su relación con Smith se ha enfriado, especialmente, por parte de él. 

Con todo la vida sigue en esta zona de la región suroeste de Pennsylvania, en estos años 60 del siglo XVIII, y lo que más le molesta a los locales es la actitud del gobierno colonial británico que ha vuelta a reabrir el comercio con los nativos. Pero lo peor es que algunos colonos locales ven como las incursiones de los nativos americanos van a más debido tanto al alcohol como a la sospecha de que están siendo armados con rifles suministrados por comerciantes blancos. 

El conflicto finalmente estalla cuando los colonos del valle de Conococheague reciben la noticia de la masacre de la escuela Enoch Brown de 1764 , en la que diez niños habían sido asesinados por indios Delaware. Se sospecha que hay dos chicos que han sido secuestrados por los nativo. Ante esto se organiza una partida encabezada por el colono James Smith así como otros que para no ser identificados llevas sus rostros ennegrecidos y van vestidos como los indios. Los siguen las huellas y dan con la partida de Delaware en un río. Allí acaban con todos , salvo con uno de los indios ( Noble Johnson ) que es retenido para que le pase una información relevante y les diga quién les ha suministrado las armas y el las balas con la que van equipados. Pero antes de que pueda hablar el indio muere. 

Desde ese momento los colonos de esta zona ven peligrar sus tierras y piden ampara a las autoridades de Pennsylvania para frenar los ataques de los indios. Así que James Smith (John Wayne) y sus seguidores se personan ante los funcionarios británicos, presionándolos para que sea ilegal intercambiar armas con los indios. 

El comerciante Ralph Callender (Brian Donlevy) y otros empresarios no están contentos con la nueva ley, ya que reduce sus ganancias. La decisión que toman las autoridades británicas es enviar al ejército a la zona para controlar la situación. 

El enviado es el Capitán Swanson a a Fort Pitt . Pero descubren los colonos que se sigue intercambiando con la población indígena local, ocultando rifles y ron dentro de los trenes de suministros militares. 

Jim Smith sospecha que gran parte de responsabilidad viene de Callander, un traficante que proporciona ron y armas a los indios ocultándolas en transportes militares. Ante la pasividad de la autoridad competente, Smith y su gente deciden hacerse cargo de la situación, y disfrazados de indios, interceptarán cada uno de los envíos de las armas inglesas. 

El capitán Swanson, el oficial del ejército británico, es enviado para proteger los convoyes militares a toda costa, a raíz de una queja presentada por Callender, de que Smith y sus hombres pretenden robarlos. Algo que empieza a lamentar los colonos pues la presencia de los militares británicos les impide tomarse la justicia por su mano.

Los oficiales del ejército británico en el cercano Fort Loudoun se ponen del lado de los comerciantes. Smith y los suyos usando tácticas de asalto de los indios americanos, llevan a sus Black Boys a impidir los envíos a través del valle, y , cuando la situación se hace más difícil a rodear Fort Loudoun y disparado en varias ocasiones. 

Durante el asedio los británicos son disparados y ellos responden de la misma manera. Hasta ese momento a Janie MacDougall su padre no le ha permitido participar en el asedio, pero ante la noticia de que Smith ha sido herido se lanza al frente para atenderlo. 

Tras eso se lo lleva al Doctor Stoke (Charles Middleton ) a curarlo. De cualquier manera, el capitán Swanson considera la participación de Smith y sus hombres como una revuelta contra su autoridad sobre todo cuando entran en Fort Loudon - una vez que los soldados han salido mientras cantan el tradicional himno de los granaderos británicos )- y, en represalia por esta acción, encarcela a más de la mitad de los colonos locales, manteniéndolos encarcelados sin juicio. Esto pone a Smith y Swanson en un curso de colisión abierta. 

Todo irá a peor cuando Callender cometa un asesinato y responsabilice del mismo a Smith. Smith fue arrestado y sea llevado como acusado por homicidio involuntario ante un tribual. En el tribunal, se le pide a un testigo que "jure o afirme" que lo que está por decir es la verdad, toda la verdad, y nada más que la verdad ( -esto es así porque estamos en Pennsylvania, una comunidad cuáquera y los cuáqueros no creen en jurar). 

Pero, finalmente, fue absuelto por el tribunal y por la presión popular encabezada por Janie MacDougall, quedando desenmascarado Callender. Al final, todos retornan al Valle de Conococheague comenzando una relación amorosa entre Jannie y Smith, ignorando las protestas del padre de ella y del Profesor que siempre impedía hablar a James "Black Boy Jimmy" Smith , acabando así la película. 


La película fue rodada en julio de 1939 en el Lago Sherwood y en el Sherwood Forest de California, así como en Pittsburgh, Pennsylvania. 

El actor Bob Burns se retiró de esta producción por un desacuerdo sobre la historia y en el papel del Capitán Swanson, el actor George Sanders reemplazó a Sir Cedric Hardwicke debido a los otros compromisos de Hardwicke. 

El Instituto de cine estadounidense de largometrajes (1931-1940) identifica erróneamente al actor Clay Clement como el actor que interpreta a John Smith; Clements retrata a John Penn, no a Smith. John Smith no aparece en esta historia. 

Estamos ante una película de contenido histórico - no me atrevería yo de llamar western , transcurre en el Este- de bajo presupuesto, producido por la RKO. Es un producto propio del momento lleno de acción y aventuras, combinado con el intento de transformar un episodio histórico en un elemento de heroicidad y que gusta de introducir elementos cómicos por medio del papel de los MacDougall, padre e hija, y del Profesor. 

Lo más destacable de la cinta es la presencia de un joven John Wayne de cabellera frondosa y larga en la película. Resulta curioso ver a Wayne, vestido con piel de ante y una gorra de piel de mapache (como lo sería una década más tarde en The Fighting Kentuckian ). 

Destaca igualmente la presencia de un joven George Sanders en un papel secundario o el veterano villano de Hollywood , Brian Donlevy , y los dos protagonistas de 'La diligencia', John Wayne y Claire Trevor . Es curioso que es esta Allegheny Uprising el papel de ella es casi más notable que el de Wayne con su anhelo de aventura y emoción, así como lograr el cariño de Jim Smith. 

A destacar Wilfrid Lawson como el bebedor y mal padre MacDougall, John F. Hamilton como el elocuente Profesor. Moroni Olsen como el incondicional Tom Calhoon o en el otro bando , el acompañante del villano de Hollywood, Ian Wolfe, compañero del malvado comerciante, así como los pequeños papeles Chill Wills y Charles Middleton, hasta ahora más conocido como el fiscal de Fredonian en "Duck Soup". 

La película no le fue bien en su lanzamiento inicial allá por noviembre de 1939. La película, presentaba un contenido similar a otra que John Ford acababa de estrenar , Drums Along the Mohawk, la semana antes, pero con la Darryl F. Zanuck y la participación de Claudette Colbert , Henry Fonda , Edna May Oliver , John Carradine y Ward Bond , aunque ahora desarrollada en el Estado de Nueva York, la oscureció. 

Obtuvo en taquilla unos ingresos de $ 750,000, aunque según algunos tuvo una pérdida de $ 230,000. Yo creo que lo comido por lo servido, casi. 

En el Reino Unido , donde la película conservaba el título original, fue inicialmente prohibido por el Ministerio de Información por situar a los británicos, ya en guerra contra la Alemania nazi , dando una mala imagen, aunque parecía claro que , como decíamos en el documental de John Ford, se estaban poniendo las bases para crear América, la idea del héroe con valores, ejemplo de patriotismo , defensa de la libertad individual frente a los dominados (los ingleses) y los que están por civilizar ( los indios salvajes a causa del alcohol), así como el derecho a la rebelión y a tomarse a luchar por lo que creen que es justo. 

La película fue coloreada a fines de la década de 1980 y lanzada en VHS. Yo he visto esta copia en color. La vida. Una película que no aporta gran cosa , salvo a esa historia de los Black Boys en el contexto previo a la Guerra de Independencia, pero que cinematográfica es bastante prescindible salva por ver junto a Wayne y Trevor, y por valorar que efectivamente Wayne , como el buen vino, mejoró con los años y esas barricas que eran John Ford o Howard Hawks.