Mostrando entradas con la etiqueta Neil Burger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neil Burger. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de enero de 2024

La hija del pantano



Película muy previsible en su presentación, en su nudo y en su desenlace que a los quince minutos, y una vez superada las dudas iniciales, ya sabías cómo iba a acabar. Su título original en inglés fue The Marsh King's Daughter. Se trata de una película del año 2022, estrenada en 2023 en prime Amazon y que tiene como director a Neil Burger que podemos recordarlo como el director de Divergente del año 2014, El ilusionista del año 2006 o Entrevista con el asesino del año 2002. 

La película cuenta con una protagonista absoluta, Helena, una chica que conocemos en dos momentos de su vida; una, con doce años y la otra, en el momento actual. Su madre Helena que hasta el primer cuarto de la película pensábamos que era la mujer en todo caso maltrataba y marginada de ese hombre que vive en mitad del bosque que es un buen conocedor del paisaje y que está educando a su hija con sus principios y sus valores es una simple mujer anulada. 

Sin embargo, la realidad es infinitamente peor ya que un momento dado vemos que su madre Helena no es precisamente una mujer infelizmente casada, sino que es una mujer que ha sido secuestrada cuando era adolescente y que, además, ha sido violada por su captor que la dejó embarazada de la chica protagonista. 




Dos años antes de que naciera Helena, el rey de los pantanos secuestró a su madre y ella pasó su infancia en cautiverio. Un día un golpe de fortuna lleva allí a un joven aventurero en su quad, y al preguntar cómo salir de allí la madre coge a la hija y huye en el Quad, a pesar de que la chica se resiste a separarse de su padre. 

Tras hospitalizar a la madre y a la hija, el padre es detenido y llevado a prisión acusado de secuestro y asesinato del senderista que llegó en Quad, pasando en ella más de 30 años. Helena, al cabo de los años ha rehecho su vida. está felizmente casada, tiene una hija, Marygold, y rompió lazos con su madre que ya ha fallecido y con su padrastro, un nativo americano, Clark. por supuesto en estos años no ha tenido contacto con su padre que está en prisión a pesar del mucho afecto que le tenía. ella ha decidido ocultar su pasado dando a su marido como a su círculo de amigos. 




Sin embargo, un día en los informativos se comenta como un preso, conocido como el rey del pantano, ha logrado escapar. y su fuga destapado la verdadera identidad de Helena generando tensión en su matrimonio. pero realmente lo que le preocupa a la chica protagonista es el retorno del padre y que estén tengan intención de volver en busca de su hija, cuando esta ya ha rehecho su vida. 

No obstante, al divulgarse la fuga del padre la hija vuelve a caer en él y un día cuando percibe que el padre merodea la casa, pues oficialmente ha muerto pero ella sabe que es un superviviente, decide ir en su búsqueda. 

Ahora está mas convencida que nunca de que intentará llevarse a su hija, Así que Helena se propone superar al hombre que le enseñó todo lo que sabe sobre cómo sobrevivir en la naturaleza. 


Al llegar a la cabaña no encuentra nada. Parece abandona desde que salieron de allí. Sin embargo, en un momento dado el padre aparece. Tanto hija como padre eran conscientes de que el encuentro iba a tener lugar. 

Tras dar un paseo por la zona rememorando el pasado y hablando de lo ocurrido y de los momentos vividos, cuando el padre le pide que tanto él como ella, asó como la hija  salgan en dirección a Canadá en barca, ella se niega y pide a su padre que abandone esa idea. Ella quiere seguir con su nueva vida. Pero el padre insiste. Ella decide marcharse, pero al hacerlo aparece su padrastro, Clark, con la intención de acabar esta historia. La presencia de Clark coincide con la reaparición de Jacobs que dispara y acaba con él. 

Jacobs ahora secuestra a su hija, la mete en un zulo excavado en el suelo y la encierra. Ella, con todo, sale del agujero y sigue a su padre que se va desplazando por el río con el objetivo de ir a por su nieta. Ella, con una escopeta de mira telescópica dispara y alcanza al padre. 




Con todo, como es un superviviente huye por el pantano. Allí lo alcanza con la intención de acabar con él, pero él la hiere y la detiene. Su intención es volver a la piragua para huir juntos. Pero Helena, conocedora del terreno, se cae por un terraplén, tirándolo al padre junto a ella. 

La caída es enorme, pero los dos están málheridos, pero no muertos. Sólo puede sobrevivir uno, y ella es la más rápida en alcanzar un arma, acabando con su padre y con la película. Ha ganado la hija del pantano.  

La película cuenta con un elenco encabezado por Daisy Ridley como Helena Pelletier, Ben Mendelson como Jacobs Hollbrook, Brooklyn Prince como la joven Helena, Gil Birminghan como Clark,  Karen Pistorius y Garrett Hedlund. 

El proyecto se anunció en febrero de 2018, con Elle Smith y Mark L. Smith escribiendo el guion para el director Morten Tyldum. Alicia Vikander fue elegida para el papel principal y también se desempeñaría como productora ejecutiva. Como productores estaban Keith Redmon, Teddy Schwarzman, Mark L. Smith por parte de las productoras  STXfilms, Black Bear Pictures y Anonymous Content. 

Para el desarrollo del guion participaron Mark L. Smith y Elle Smith que se basaron en The Marsh King's Daughter de Karen Dionne. En la banda sonora se contrato a Adam Janota Bzowski, mientras que el responsable de la fotografía fue Alwin H. Küchler y la del montaje Naomi Geraghty.

El rodaje debía comenzar a finales de julio de 2019 y continuar hasta el otoño, pero no se anunciaron más novedades hasta febrero de 2021, y Tyldum y Vikander ya no participarían en la película. Neil Burger ahora dirigía con Daisy Ridley como protagonista, reemplazando a Tyldum y Vikander respectivamente. En mayo, Ben Mendelsohn se unió al elenco. En junio de 2021, Brooklynn Prince, Gil Birmingham, Caren Pistorius y Garrett Hedlund se unieron al elenco de la película. 

El rodaje comenzó el 7 de junio de 2021 en Ontario, Canadá. La filmación concluyó oficialmente el 6 de agosto de 2021.

Estrenada en cines en los Estados Unidos y Canadá la película tuvo críticas mixtas. Frank Scheck en las páginas de The Hollywood Reporter escribió sobre ella que "Los actores casi consiguen que la película se convierta en algo grande". 

Menos generoso es David Ehrlich en IndieWire al considerar que "La película tiene tanto miedo de inquietar al espectador que rehúye dramatizar cualquier cosa que no pueda resolver en 20 segundos o menos". 

En Slant, Ross McIndoe consideró que "Las últimas partes de 'The Marsh King's Daughter' se desarrollan de forma mucho más convencional que su magnífico comienzo (...). 

Owen Gleiberman de Variety señala que "Tiene un planteamiento similar al de 'Cape Fear' pero tiene muy poca tensión" y en el The Washington Post, Pat Padua, señala que "Cuenta con un tenso acto final (...)". 

A mi personalmente me ha parecido una película previsible y convencional, por momentos, pocos, únicamente al final, física, pero menos brillante de los esperado. Buena fotografía, buenas ambientación, buen trabajo, flojo argumento.  



domingo, 27 de marzo de 2016

Sin límites


De un tiempo a esta parte llevamos viendo mis hijos y yo una serie de televisión que emiten los jueves por la noche en la Fox y que lleva por título Limitless. Está protagonizada por Jake McDorman como Brian Finch, un chico normal que un día tras consumir una pastilla que le da un amigo que descubre la posibilidad de desarrollar de forma plena su cerebro. La serie se emitió por la CBS, cadena que hace poco la renovó por una temporada más de 22 capítulos. No obstante, tanto mis hijos como yo desconocíamos que la serie se basaba en una película del año 2011 y que estuviese protagonizada por Bradley Cooper, actor recurrente en la serie. En ese octubre de 2014, se desarrolló el Piloto siguiendo el guion escrito por Craig Sweeny. El proyecto sería producido por Cooper y Sweeny junto a Todd Phillips, Alex Kurtzman, Roberto Orci y Heather Kadin de K/O Paper Products; así como por Ryan Kavanaugh, Tucker Tooley, Andrew Marcus, Ray Ricord y Tom Forman de Relativity Television. El 14 de septiembre de 2014, se dio a conocer que Marc Webb dirigiría el piloto. Sin embargo, fue la casualidad lo que hizo que un anuncio de una película que iba a emitir Cuatro en este mes de marzo y que fue visto por uno de mis hijos, quien decidió grabarla. 

Se trata de una película de ciencia ficción dirigida por Neil Burger, basada en la novela de Alan Glynn que lleva por título The Dark Fields y que cuenta con el guión de Leslie Dixon, quien también aparece en la producción junto con Scott Kroopf y Ryan Kavanaugh para la productora Relativity Media y Virgin Produced, siendo la distribuidora la Rogue Pictures contando para ello con un presupuesto de $27 millones. En la banda sonora destaca la música común para la serie y la película de Paul Leonard-Morgan, así como la fotografía de Jo Willems, el montaje de Tracy Adams y Naomi Geraghty, y la narración en la versión original - aunque nosotros la hemos visto en castellano de Bradley Cooper. 

El reparto está protagonizado por el mismo Bradley Cooper como Eddie Morra, Abbie Cornish como Lindy y Robert De Niro como Carl Van Loon. A los que les siguen Anna Friel como Melissa, Andrew Howard como Gennady, Johnny Whitworth como como Vernon Gant, Robert John Burke como como Donald "Don" Pierce, Richard Bekins como Henry "Hank" Atwood, Patricia Kalember como la señora Atwood, Ned Eisenberg como Morris Brandt, Daniel Díaz como Nefi Daél y Tomas Arana como el conductor de Atwood y perseguidor

Eddie Morra (Bradley Cooper), , que vive en Nueva York, es un aspirante a escritor que sufre un bloqueo crónico a la hora de escribir un libro y además recientemente ha finalizado una relación sentimental con su novia Lindy (Abbie Cornish), que además era su apoyo financiero. Sin embargo su vida da un giro inesperado cuando su ex cuñado Vernon Gant (Johnny Whitworth), le da a conocer el NZT, un medicamento revolucionario que le permitirá aprovechar todo su potencial cognitivo. Vernon, involucrado con una compañía farmacéutica, le entrega una pastilla de esta "droga inteligente". 

Con todos y cada uno de los impulsos nerviosos de su cerebro, Eddie puede recordar absolutamente todo lo que haya visto, leído o escuchado, incluso podrá aprender idiomas fluidamente con tan solo escucharlos; siempre que siga tomando el fármaco experimental. Tiene dudas a la hora de tomarla, pero nada más tomar la píldora, Eddie encuentra a sí mismo capaz de aprender y analizar información a una velocidad sobrehumana y recordar recuerdos de su pasado distante, siendo el único efecto secundario aparente un cambio en el color del iris de Eddie, mientras que en las drogas-ojos convertirse en una intensa sombra de color azul eléctrico. Bajo la influencia, él , además de aconsejar y acostarse con su casera, limpia su apartamento desordenado y escribe noventa páginas de su libro. 

Al día siguiente, los efectos parecen haber desaparecido, así que va en busca de Vernon en un intento de conseguir más. Al llegar a casa de Vernon, descubre que ha sido agredido y para conseguir esa pastilla su excuñado le pide que le recoja sus trajes y le compre un desayuno. Mientras Eddie realiza lo que le han pedido Vernon es asesinado. Eddie desde el piso llama a la policía y luego descubre el escondite del NZT de Vernon justo antes de la llegada de la poli, quedándosela. Después de hacer una declaración en la comisaría, Eddie vuelve a casa y comienza la ingestión de la droga diaria. 

Con la ayuda de los sorprendentes efectos de la droga, Eddie termina su libro, se pone en forma, y hacer amigos con un grupo de jóvenes de la jet-set , que lo llevan de vacaciones lo que le permite conseguir la apertura de algunas puertas. Durante todo esto, Eddie pone a prueba sus capacidades de aprendizaje mejorados; se convierte en un pianista competente en tan sólo tres días, así como adquirir fluidez en varios idiomas. 

Probando sus habilidades analíticas en el mercado de valores, Eddie hace rápidamente grandes sumas de dinero de pequeñas inversiones. Al darse cuenta de que requiere más capital, pide prestado cien mil dólares a un miembro de la mafia rusa, Gennady ( Andrew Howard ), y con éxito hace un retorno de dos millones de dólares. Este le provoca que tenga una mayor necesidad de trabajo y aumenta su dosis de NZT y comienza a reavivar su relación con Lindy, a la que sorprende por sus éxitos y hablando en italiano. Eddie no tardará en obtener sus primeras recompensas gracias al NZT, como por ejemplo su conquista de Wall Street. 

Sus hazañas hacen que un importante magnate se fije en él, Carl Van Loon (Robert De Niro), quien le invita a que forme parte de la fusión corporativa más importante de la historia, en concreto con la empresa de Hank Atwood ( Richard Bekins empresa). Caminando a través de Manhattan después de la reunión, Eddie comienza a experimentar alucinaciones y el sentido del tiempo de saltar hacia adelante, dándose cuenta de que han pasado varias horas de repente de las que no tiene memoria. 

Este efecto vuelve a repetirse a lo largo del día, pero también de la noche. En la misma se encuentra en un club nocturno, en una hotel, y en una habitación del mismo con una mujer rubia ( Caroline Winberg ), y en una estación de metro se enfrenta a varios asaltantes que lo atacan (gracias a los efectos del NZT). Cuando esta serie de apagones termina finalmente, él se encuentra de pie en el puente de Brooklyn en la madrugada, tras 18 horas sin saber que ha pasado con su vida. 

Más tarde, Eddie ve en la prensa que se ha producido el asesinato de la mujer rubia quien presumiblemente se había acostado con, pero es incapaz de recordar si es o no el asesino. Ante tantas dudas Eddie decide reunirse con Melissa y descubre que ella también había estado tomando NZT. Ella le informa que cuando ella trató de dejar de tomarlo, empezó a experimentar un deterioro mental grave , así como una cojera y una degradación física. Le comenta que hay varias personas que han muerto después de interrumpir la administración del fármaco, tal y como había concluido Eddie tras unas llamadas. 

En su camino a casa, Eddie es abordado por Gennady, que le exige el dinero y que además se toma la última píldora de NZT de Eddie. 

Eddie visita a su novia Lindy y le pide ayuda para recuperar sus pertenencias que se había escondido en su apartamento. 

En su camino de regreso, nota que es seguida por un hombre ( Tomas Arana ) que había estado acechando, igualmente, a Eddie. Lindy lograr dar esquinazo al tipo tras consumir una dosis de NZT a petición de Eddie y huye por un parque. La píldora permite a escapar y regresar con el alijo de Eddie. Pero ahora sabe que hay un grupo de personas desesperadas por hacerse con sus dosis de NZT. 

Eddie experimenta con el fármaco y aprende a controlar su dosis, además apuesta por tener un horario de sueño y por la ingesta de alimentos para prevenir los efectos secundarios. Él continúa su desarrollo profesional para ganar dinero en la bolsa de valores y además contrata dos guardaespaldas para protegerlo de Gennady, que le amenaza en un intento de obtener más NZT. Se compra un ático blindado y contrata a un laboratorio en un intento de realizar una ingeniería inversa del NZT. 

Por su parte en la fusión de Carl Van Loon, Eddie recibe cuarenta millones de dólares, y contrata a un abogado ( Ned Eisenberg ) para ayudar a mantener alejada a la policía de la investigación de la muerte, pues Eddie se verá implicado en una peligrosa trama policial, y huirá de los que le persiguen. En el día de la fusión, la esposa de Atwood le informa Van Loon que no puede firmar pues se encuentra enfermo. Eddie reconoce que el conductor de la señora Atwood a su perseguidor y acosador. 

Mientras Eddie participa en ronda de reconocimiento, su abogado le roba de la chaqueta sus provisiones de NZT. Poco después, Eddie descubre que sin píldoras no tiene nada que hacer y prepara su huida . Más aún, cuando su relación con Van Loon se tensa y al descubrir que Atwood es consumidor de NZT. 

Cuando se encuentra en el apartamento irrumpe Gennady y sus hombres exigiendo más NZT. Él revela que para aumentar la potencia y la duración del efecto ha de disolverse en agua e inyectándolo por vía intravenosa . Eddie en un momento de despiste apuñala a Gennady y chupa un poco de su sangre para que le llegue el NZT que ahora su sangre tras inyectarse contiene. Con su aumento de la agudeza mental restaurada, Eddie mata a los secuaces y escapa para siempre de Gennady. 

Por último, Eddie logra quitarle todo el NZT al abogado que no le había pasado la droga a su cliente Atwood. 

Un año más tarde, Eddie ha conservado su riqueza, ha publicado un libro (titulado The Dark Fields , el nombre del libro en que se basa la película), y ha iniciado una campaña para presentarse como senador de los Estados Unidos . 

Van Loon lo visita y le revela que ha absorbido la compañía que produjo el NZT cerrando el laboratorio de Eddie. Se ofrece un suministro constante de la droga a cambio de poder cuando Eddie alcance sus status político y finalmente se convierta en Presidente de los Estados Unidos . 

Eddie le dice que ha tenido varios laboratorios que trabajan con el NZT mediante ingeniería inversa y que, además de ser capaz de eliminar todos los efectos secundarios negativos, ha encontrado una manera de dejar de depender por completo del fármaco sin perder ninguna de sus habilidades mejoradas. Él rechaza a Van Loon , marchándose a comer a un chino. Se encuentra con Lindy en un restaurante chino para el almuerzo, donde sus habilidades de idioma con el camarero invitan al escepticismo sobre si está o no bajo los efectos de la droga. Acabando así la misma.

La película se planteó una vez publicado la novela The Dark Fields de Alan Glynn. Leslie Dixon , que había adquirido los derechos para hacer de ella una película, comenzó por redactar un guión adaptado a cambio de ser hecho uno de los productores de la película. Leslie y su compañero productor Scott Kroopf pensaron en Neil Burger para dirigir la película, inicialmente se iba a titular The Dark Fields. Para Burger, que había escrito y dirigido sus tres películas anteriores, la colaboración fue su primera incursión únicamente como director. Se pensó inicial contar con la Universal Pictures y con el actor Shia LaBeouf que incluso fue anunciado en abril de 2008 para ser elegida como la estrella de la película. 

Sin embargo, del proyecto se cayeron la Universal y el actor pasando a productoras menores como Relativity Media y Virgin Produced, - la de Richard Branson- siendo la distribuidora la Rogue Pictures. Para noviembre de 2009, el actor Bradley Cooper sustituyó a LaBeouf en el papel protagonista. Se rumoreó que Elizabeth Banks formaría parte del reparto de la película.Más tarde se unió al proyecto Robert De Niro en marzo de 2010, y The Dark Fields comenzó a filmarse en Filadelfia el mes de mayo siguiente. El rodaje también tuvo lugar en Nueva York , así como en Puerto Vallarta en México. En diciembre de 2010, The Dark Fields fue re-titulado Limitless 

Estrenado el 8 de marzo de 2011 en Nueva York y diez días más tarde en Estados Unidos y Canadá. Poco después en Gran Bretaña y el 8 de abril del mismo año en España. Y la película fue un éxito de público alcanzando unos ingresos que superaban los 161 millones de dólares. 

Tras el éxito de público faltaba la crítica. Según la página de Internet Rotten Tomatoes obtuvo un 70% de comentarios positivos, llegando a la siguiente conclusión: "aunque el guion es irregular, Neil Burger dirigió Sin límites con gran brillantez visual y Bradley Cooper es un carismático protagonista". 

Roger Ebert escribió para el Chicago Sun Times "Sin límites sólo usa un 15, quizás un 20% de su cerebro. Aun así, es más que la mayoría de las películas". Además dijo de ella que "no es terriblemente buena, pero la premisa es intrigante",y que el director Neil Burger utiliza "efectos visuales de la invención" Wesley Morris del Boston Globe dijo de ella que "Al igual que su protagonista, 'Limitless' "al igual que su protagonista, Sin límites es al mismo tiempo liosa e inteligente [...] La película es demasiado caótica para ser muy buena". 

Rex Reed del The New York Observer comentó que estaba "Dirigida con vibrante fervor por Neil Burger, 'Limitless' es un escapismo de acción y aventuras absurdo pero entretenido" A. O. Scott del The New York Times señaló que "Lo que no tiene 'Limitless' de ingeniosa, lo compensa con energía y travesura (...) Una película inesperadamente divertida" Betsy Sharkey de Los Angeles Times comentaba de la película que "Lo malo es que a pesar de todas sus posibilidades 'Limitless' nunca va más allá de 'limitada'" 

En España Jordi Batlle Caminal en el Diario La Vanguardia escribió que "No es un entretenimiento indigno, pero con un director más sutil podría ser una buena película" Sergi Sánchez en el Diario La Razón comentaba que "Podría haber sido una serie B digna de Larry Cohen si no se hubiera dejado llevar por su aspecto de thriller del montón" 

Fausto Fernández de Fotogramas afirmaba que "Una más que correcta cinta de ciencia-ficción verité (...) Lo mejor: Bradley Cooper (...) Lo peor: su progresiva pérdida de fuelle, y su moralista conclusión" Mientras que Sergio F. Pinilla en Cinemanía decía que "Una trama 'conspiroparanoica' que se le escapa de las manos al director. (...) una lástima, porque hasta entonces habíamos disfrutado. (...) ." 

En Argentina Diego Batlle del Diario La Nación dejó por escrito que era "Un thriller psicológico con mucho vértigo y adrenalina que, más allá de su traspié sobre el final, resulta una propuesta digna, de esas que atrapan, entretienen y dejan pensando." Por su parte Pablo O. Scholz en el Diario Clarín señalaba que era un "Filme escapista, con mafiosos en el medio, bien filmado y ritmo avasallante, entretiene la hora y cuarenta que dura." 

Yo por mi parte señalar que me encanta , conociendo antes la serie que la película, la valoró quizás más por la enorme coherencia que ha habido en el proyecto. La serie escrita ahora por Craig Sweeny y en la que participan Sweeny y Bradley Cooper junto a Todd Phillips, Alex Kurtzman, Roberto Orci y Heather Kadin de K/O Paper Products; así como por Ryan Kavanaugh, Tucker Tooley, Andrew Marcus, Ray Ricord y Tom Forman de Relativity Media, sigue linealmente y con otros personajes , en este caso Jake McDorman como Brian Finch, lo marcado en la película, una más que digna continuadora. Es cierto que en la misma podría verse como una apología del estímulo , pero que ha sabido saltar del drama íntimo de un perdedor en potencia a una comedia y un thriller inteligente y convincente. La película se deja ver, pero es más, está muy bien viendo como vemos nosotros en paralelo la serie, pues ya sabemos de dónde ha salido el senador Morra, sus intenciones, su tono cañero y su fino humor que a mis hijos encanta. La película . con todas las reflexiones que puede y debe tenerse sobre el fin y los medios, se puede ver, se deja ver.


sábado, 13 de junio de 2015

La desilusión del ilusionista


No, no me ha llenado la película. La he visto con interés, pero progresivamente he ido perdiendo la ilusión ante este ilusionista que no ilusiona. Estéticamente es bonita, pero se queda en eso, en una brillante fotografía y una gran banda sonora. Reconozco que esperaba más posiblemente por el hecho de esperar que tratara sobre algún personaje real como Houdini u otro. Pero lo cierto es que me ha llegado a poco, aunque la razón pueda deberse también al sueño.

La película es del año 2006, y está escrita y dirigida por Neil Burger y que se basa en la novela "Eisenheim the Illusionist" escrita por Steven Millhauser. La película cuenta la historia de Eisenheim, un mago en el fin de siglo de Viena, y el llamado “Incidente de Mayerling”.

El ilusionista es una producción en la que participan Brian Koppelman, David Levien y Ted Liebowitz representantes de un conglomerado formado por Yari Film Group, Bob Yari Productions , Contagious Entertainment , Michael London Productions y Stillking Films. Contó con un presupuesto cercano a los 17 millones de dólares y fue todo un negocio desde el momento que recaudó una cifra cercana a los 88 millones de dólares.

El guión parte de la obra homónima de Steven Millhauser, un cuento muy breve, aunque fue el mismo Neil Burger quien finalmente lo adaptó a la gran pantalla. La música es de uno de los grandes compositores contemporáneos, Philip Glass, estando presente a lo largo de toda la película. A destacar igualmente otro de los grandes valores de la película, la fotografía obra de Dick Pope y el montaje labor que correspondió a Naomi Geraghty.

El reparto está encabezado por Edward Norton como Eisenheim el Ilusionista (nacido como Eduard Abramovich), Paul Giamatti como el jefe Inspector Walter Uhl, Jessica Biel como la Duquesa Sophie von Teschen, Rufus Sewell como Principe heredro Leopold, Eddie Marsan como Josef Fischer, manager de Eisenheim, Jake Wood como Jurka, Tom Fisher como Willigut, Aaron Johnson como el joven Eisenheim, Eleanor Tomlinson como la joven Sophie. Otros actores y actrices participantes son Karl Johnson como Doctor / Old Man, Vincent Franklin como Loschek, Nicholas Blane como Herr Doebler, Philip McGough como Dr. Hofzinser, Erich Redman como el Conde Rainer y Michael Carter como Von Thurnburg.

“El Ilusionista” narra la historia de Eduard Abramowitz. La historia comienza en la capital imperial de la Corona Austrohúngara, en Viena y en el año , en 1889, allí presenta su exitoso espectáculo el misterioso Eduard Eisenheim (Edward Norton) que cautiva al público con sus espectáculos de magia e ilusionismo. En concreto en esta primera escena comienza con la aparición desde la nada de una figura etérea que pudiera ser una mujer que surge con un alma de la oscuridad.

Ante la aparición de la misma el inspector de policía Uhl (Paul Giamatti) que vigila por orden imperial el espectáculo procede a su detención. Para la misma aparecen decenas de policías que han de frenar el tumulto posterior a la detención. Tras ello vemos al inspector de policía Uhl hablando a un colega de lo inicios de la actividad de Eisenheim, pues conoce su vida al detalle. Habla de cómo sus poderes sobrenaturales y su acercamiento al mundo de la ilusión proceden, según la leyenda, de su encuentro con un viejo, un mago itinerante, que le impresionó con sus juegos, viejo que desapareció al igual que el árbol que le daba cobijo.

El chico, hijo de un carpintero checo quien tras un encuentro con, se obsesiona con la prestidigitación. Más tarde, este joven aprendiz de mago, que se ejercita por la calle conoce a una chica heredera. Se trata de la Duquesa Sophie von Teschen que traba amistad con ella y comienzan a enamorarse. La juvenil pareja intenta fugarse, pero son descubiertos y separados dada la enorme diferencia social de uno y de otra.

El chico desaparece de su casa y sabem,os que va a formarse como mago por el mundo. Reaparece en el Imperio tras quince años, Abramowitz, ahora convertido en el misterioso Eisenheim (Edward Norton), un talentoso ilusionista, asombra y conquista a la sociedad vienesa con sus artes mágicas.

Uno de sus grandes admiradores es  el inspector jefe Uhl (Paul Giamatti) que vanamente intenta descubrir los secretos del ilusionista.

Sus poderes sobrenaturales llegan a oídos del príncipe heredero Leopold (Rufus Sewell), un hombre escéptico que acude al espectáculo acompañado de su prometida, la bella y sofisticada Sophie (Jessica Biel). Una noche, asisten al teatro el Príncipe Heredero Leopold (Rufus Sewell) y su prometida, la Duquesa Sophie von Teschen (Jessica Biehl). Tras subir al escenario y participar en uno de los actos de magia, Sophie reconoce a su antiguo amor. Eisenheim y la Duquesa se hacen amantes, pero no pueden planear un futuro juntos.

Leopold es conocido por su violencia con las mujeres. Además Sophie ya sabe que Leopold planea destronar a su padre el Emperador Francisco José, secreto que la ata a su prometido. Aunque huyeran,  la real cólera de Leopold siempre perseguiría a los amantes. Después de la actuación de Eisenheim, Leopold se obsesiona con desenmascarar al ilusionista que él considera como un farsante.

Por su parte, el Heredero Leopold sospecha un fraude por parte de Eisenheim por lo que manda seguir los pasos del ilusionista al inspector Uhl.

 Más tarde le ordena al jefe de la policía, el inspector Walter Uhl que investigue a Eisenheim, pues sospecha que puede estar teniendo un romance con su prometida la duquesa Sophie. Los encuentros clandestinos entre Sophie y Eisenheim no pasan desapercibidos para Uhl, devoto del Príncipe quien alienta sus ambiciones políticas.

Por otra parte, Eisenheim y Sophie están confusos por sus sentimientos pues ella está comprometida, pero finalmente ambos sucumben a su amor. Eisenheim le propone entonces a Sophie huir de su compromiso, pero ella rechaza la oferta y le cuenta el plan del príncipe para derrocar a su padre. Ya enterado de la traición de Sophie, Leopold tiene un último encuentro con ella en su pabellón de caza.

Uhl descubre el romance de Eisenheim y Sophie y se lo comunica al príncipe. Esa noche, Leopold se enfrenta a Sophie y la acusa de ser infiel. Ella le dice que no va a casarse ni a tener algo que ver con sus planes. Al salir, el enfurecido Leopold es visto sacando su espada y persiguiéndola a los establos. Después del altercado, Sophie desaparece.

Al día siguiente, el caballo de la duquesa regresa a su casa, con manchas de sangre y sin su jinete, y se inicia su búsqueda. En cuestión de horas, un grupo de búsqueda encuentra a Sophie. El cadáver de la joven es descubierto  flotando en un riachuelo junto a un bosque de Viena con una estocada en el cuello. El medico de la familia von Teschen  certifica que Sophie murió desangrada por una herida en el cuello. Enfurecido, Eisenheim le dice a Uhl que Sophie estaba a punto de abandonar al príncipe y que por eso él la mató. Uhl se niega a creerlo.

Todo indica que Leopold fue el culpable, pero está demasiado alto para que la ley lo castigue. Eisenheim, entonces se hunde en la desesperación y los ciudadanos de Viena comienzan a sospechar de Leopold sobre el asesinato de Sophie.

Uhl y sus hombres se encargan de encontrar a otro presunto culpable que es condenado. Uhl observa las acciones de Eisenheim más estrechamente en nombre de Leopold. El Inspector sabe que Eisenheim no ha quedado contento con el veredicto. Tras un breve periodo de ausencia, Eisenheim regresa a su espectáculo. Pero su espectáculo se ha vuelto más sofisticado y turbio, cercano a la necromancia.

Atormentado por el dolor, Eisenheim prepara un nuevo tipo de espectáculo de magia, usando un equipo misterioso y chinos tramoyistas. Durante su espectáculo, Eisenheim aparentemente convoca espíritus, lo que lleva a muchos a creer que posee poderes sobrenaturales. Algunos de las imágenes multidimensionales como un niñito que deambula por el teatro y por las calles de Viena. Una noche, en que Leopold visita el teatro y asiste a uno de los espectáculos de Eisenheim de incógnito, disfrazado.

Durante este espectáculo, Eisenheim convoca al espíritu de Sophie, que dice estar triste por que ella perdió su medallón que era un regalo de Eisenheim y que alguien en el teatro la asesinó. El publico que nunca ha dudado ni de los poderes del ilusionista de ni de la culpabilidad de Leopold arma un alboroto. A pesar de los consejos de Uhl, Eisenheim insiste en traer del más allá el espíritu de su amada. Exasperado y presa del pánico, Uhl sube al estrado a arrestar a Eisenheim por fraude, pero, tal como en el cuento, el ilusionista desaparece a vista al igual que sus espíritus convocados y paciencia de audiencia y policías. El escepticismo de Uhl tambalea, pero  el pragmático Leopoldo lo presiona para que arreste a Eisenheim y lo exponga como un fraude.

El Inspector arresta al mago bajo cargos de charlatanería, pero Eisenheim le arruina la jugada le explica a los ciudadanos que estaban fuera que él no posee poderes sobrenaturales , ni dones mágicos y que todo su acto es para entretener.

Eisenheim, para que así Uhl pueda dejarle libre por el supuesto fraude. Antes de irse, Eisenheim le dice a Uhl que disfrutará de la próxima actuación. Y es durante esa actuación que Eisenheim escapa del arresto desvaneciéndose en el escenario.

Uhl se da cuenta que existe algo más fuerte que sus ambiciones. Luego de informárselo al príncipe, Uhl le explica que ha encontrado pruebas de que asesinó a Sophie por medio de una joya de la espada ensangrentada del príncipe, así como por el medallón de Sophie y que fue asesinada por él en los establos. También le informa que ha enviado una carta a su padre el rey contándole el asesinato de Sophie y sobre su plan para derrocarlo. Viendo al ejército austro-húngaro acercarse, Leopold amenaza con matar a Uhl. Cuando los oficiales comienzan a romper la puerta, el príncipe heredero se dispara en la cabeza y acaba quitándose la vida.

Al salir del Palacio Imperial, a Uhl se le acerca un chico que había aparecido como un fantasma en el show de Eisenheim y le entrega un  regalo final de Eisenheim. Se trata de un papel explicando uno de los trucos de magia de Eisenheim, el del crecimiento del árbol. Uhl exige saber donde obtuvo el folio y el niño revela que Eisenheim se lo había dado. Uhl se da cuenta de que le han robado el medallón de Sophie mientras hablaba con el muchacho.

Reconociendo a Eisenheim disfrazado, Uhl lo sigue hasta la estación de trenes. Como las hojas que muestran el truco, el se da cuenta de que todo ha sido un montaje que Uhl pone en orden en su mente. Es entonces es cuando se da cuenta de cómo Eisenheim logró fingir la muerte de Sophie y culpar a Leopold del asesinato que nunca tuvo lugar. Eisenheim es entonces visto caminando hasta una casa en el campo, donde se reúne con Sophie y se abrazan apasionadamente. Y acaba con "Todo lo que han visto es una ilusión, un truco."

La película fue presentada en la edición de 2006 del Festival de Cine de Sundance y abrió el Festival Internacional de Cine de Seattle de 2006; se distribuyó en cines de forma limitada a partir del 18 de agosto de 2006, y más tarde de forma genérica a partir del 1 de septiembre La película fue un éxito comercial y crítico.

El guión de la película está basado en "Eisenheim el ilusionista", un cuento de Steven Millhauser del 1990. La historia original, en la que se basa la película, no incluye el artificio de la protagonista que desenmascara al duque por asesinato.

El ilusionista fue una de tres películas en 2006 para explorar el mundo de los magos al igual que lo fueron Prestige y Scoop.

El director Neil Burger tuvo que buscar asesoramiento en las personas de James Freedman, Ricky Jay, Michael Weber y Scott Penrose. El mismo director señaló que James (Freedman) se convirtió en un colaborador importante desde la pre-producción gracias a su lluvia de ideas, al diseño y la refinado de sus trucos. Trabajó con Edward Norton preparándolo para sus representaciones teatrales y actuó como doble mano en varias escenas. Su contribución fue enorme. Aaron Johnson, que interpreta al adolescente Eduard al principio de la película, también aprendió a hacer el truco bola como se ve en esas escenas.

Aunque la película está ambientada en Austria, que fue filmada en su mayoría en la República Checa. La ciudad de Viena está representada en la película por los de Tábor y Praga, mientras que las escenas que transcurren en el pueblo de la infancia de Eisenheim se rodaron en Çeský Krumlov. El castillo del príncipe heredero es en realidad la fortaleza histórica de Konopišt (situado cerca Benešov), anteriormente la casa del archiduque Francisco Fernando de Austria. Las puertas delanteras del palacio de Leopold de Viena eran en realidad las puertas de entrada al Castillo de Praga. Se usaron igualmente para el rodaje los estudios Barrandov en Praga y para el teatro Divadlo na Vinohradech de Praga.

Inicialmente el papel de Sophie lo iba a asumir Liv Tyler, pero finalmente Jessica Biel sustituyó a Liv Tyler, quien abandonó la película justo antes de comenzar el rodaje.

El personaje de Eisenheim se basa en el mago y supuesto vidente Erik Jan Hanussen. Éste fue famoso a principios del siglo XX en Viena y murió en circunstancias que aún no han sido aclaradas.

La película tuvo un ridículo problema por su lenguaje en los Estados Unidos . Cuando el inspector Uhl comunica al príncipe Leopold (Leopoldo) la amistad entre Eisenheim y Sophie, se pregunta si los habían visto "fornicando", originalmente decía "fucking". Se decidió usar "fornicating" para que el film no fuera clasificado como "R" por la MPAA en los Estados Unidos.

A pesar de ser una historia ficticia, algunos detalles de la película están basados en la vida de Rodolfo de Habsburgo, único hijo varón de Francisco José I. La pintura del emperador que realiza Eisenheim es un retrato de Francisco José I. El 30 de enero de 1889, Rodolfo (Rudolf) de Habsburgo, heredero del Imperio austrohúngaro, fue hallado muerto en su dormitorio del pabellón de caza de Mayerling. Junto a él, la pistola que supuestamente había usado para dispararse en la sien y sobre la cama el cuerpo también sin vida de su amante, la joven baronesa María Vetsera, con un tiro en la cabeza.

La película tuvo un importante éxito tanto de crítica como de público, multiplando con creces lo invertido. Tuvo algunos premios y nominaciones. Por ejemplo, fue nominada al Oscar a la Mejor fotografía para Dick Pope – venciendo Guillermo Navarro, director de fotografía de El laberinto del fauno- , Phillip Glass recibió el Critics' Choice Awards al Mejor compositor y la National Board of Review (NBR) la incluyó en el Top películas independientes del año

El ilusionista recibió críticas en su mayoría positivas. Rotten Tomatoes clasifican como 74% "certificado fresca" . Se valoró especialmente el trabajo de Giamatti. Para Jonathan Rosenbaum del The Chicago Reader elogió la actuación de Paul Giamatti de "un personaje que siente simpatía por el mago, pero que debe su lealtad a Leopold y está, por tanto, dividido y comprometid ... La actuación de Giamatti es sutil, expresiva y rica en matices. "

Para Stephen Holden, en su reseña de The New York Times, elogió el papel de Edward Norton, que, según él," se adapta perfectamente a su inquietante hermetismo, su turbadora inescrutabilidad. (...) (Es) una película entretenida"". Y en Variety se escribió que Jessica Biel" esta impresionante ". En Premiere Jared Shimizu señala que "Burger – el director- consigue un resultado excelente haciendo que los trucos de magia de la película -los obvios y los no tan obvios- parezcan reales (...) Una delicia visual al tiempo que un satisfactorio drama de época. (...).

En España Javier Ocaña del Diario El País destaca "Producción con todo lujo de detalles aunque con cierta frialdad y nula capacidad de sorpresa a la hora de narrar el relato. (...) apasionante ambiente cultural, social y político (...) Una treta no ya poco sorprendente sino absolutamente obvia.". Mientras que E. Rodríguez Marchante del Diario ABC dice que está "Magníficamente escrita, dibujada, musicada e interpretada (...) pura magia por fuera y sentimiento puro por dentro (...)

En el Diario El Mundo Carlos Boyero afirmaba que "Cualquier película con esos dos actores geniales [Norton y Giamatti] es imposible que me desagrade. Yo me lo pasé bien con 'El ilusionista', aunque reconozco que tiene baches, pero el principio y el final están muy bien."

Reconociendo , efectivamente, la buena labor de los siempre grandes actores que son E. Nortor y Paul Giamatti, creo que para mí los baches han sido más de los esperados. Espero que en una relectura o visualización mi opinión mejore.

lunes, 6 de abril de 2015

Divergente


Hace un mes fue el cumpleaños de ese hombre de la tierra media que había en mi casa. Su madrina, persona cariñosa donde las haya, tuvo a bien regalarle un libro. La lectura – es un voraz lector- es un placer para él y otros muchos que habitan en mi casa. Nada más recibirlo tomó el libro y se sentó. Eran cerca de las tres de la tarde y hasta la comida, que fue sobre las 15´45 el mediano devoró parte del libro. 
Por la tarde, al llegar a casa se duchó, se sentó en el sofá y siguió leyendo, además ya con una intención clara: esa noche echaban en Antena3 la película. 

Claro os preguntaréis ¿qué libro había absorto a mi hijo en la tarde? Se trababa de un libro de literatura juvenil tan en boga en estos momentos, cercano a la línea trazada por Los juegos del hambre, El corredor del laberinto y compañía. Su nombre: Divergente. 

Divergente es la novela debut de la autora estadounidense Veronica Roth y es la primera entrega de una trilogía. Ubicada en una distópica y futura Chicago. La autora ha comentado alguna vez que la idea para esta novela nació mientras ella estaba estudiando en la universidad. Poco tiempo después de su publicación Summit Entertainment compró los derechos mediáticos del libro y en octubre de 2012 comenzó el casting. Y aquella noche, mi hijo ya con el libro leído, vimos Divergente. 

Divergente o Divergent es una película estadounidense basada en la novela citada y dirigida por Neil Burger, con guión de Evan Daugherty y Vanessa Taylor. Se trató de una producción Lucy Fisher, Pouya Shabazian y Douglas Wick. En la película se invirtieron la friolera de 85 millones de dólares y se realizó en los Red Wagon Entertainment y Summit Entertainment. La distribución fue labor de Summit Entertainment y Lionsgate y de forma exitosa pues recaudaron más de 288 millones de dólares. En la parte técnica se encuentra la fotografía de Alwin H. Küchler, el montaje de Richard Francis-Bruce , así como la música de Junkie XL. 

Está protagonizada en sus principales papeles por Shailene Woodley como Beatrice o Tris Prior, Theo James como Tobias Four Eaton.y Kate Winslet como Jeanine Matthews y como Ashley Judd como Natalie Prior. Junto a ellos aparecen Jai Courtney como Eric, Ray Stevenson como Marcus Eaton, Zoë Kravitz como Christina, Miles Teller como Peter, Tony Goldwyn como Andrew Prior, Ansel Elgort como Caleb Prior, Maggie Q como Tori, Mekhi Phifer como Max, Ben Lloyd-Hughes como Will, Christian Madsen como Al, Amy Newbold como Molly y Ben Lamb como Edward. 

La película comienza con una imagen de Chicago irreconocible, sin agua y con los canales vacíos. Estamos en un mundo distópico en el que la sociedad se divide en cinco categorías: Verdad (La sinceridad), Abnegación La generosidad), Osadía (La valentía), Cordialidad (La paz) y Erudición (La inteligencia). 

Estas facciones contienen grupos de personas con singulares valores culturales, religiones y conductas. El objetivo de estas cinco facciones es tratar de erradicar los males que les llevaron a la guerra: quienes culpaban a la agresividad, crearon Cordialidad; los que culpaban a la ignorancia, se agruparon en Erudición; Verdad surgió de aquellos que estaban en contra del engaño; contra el egoísmo se fundó Abnegación, y contra la cobardía, Osadía. Los jóvenes deben elegir, atendiendo a sus virtudes personales más destacadas, a qué facción pertenecer. En esa edad, chicos y chicas deben hacer una prueba que determinará a cuál de las cinco facciones pertenecen. 

La historia sigue a Beatrice Prior, una chica de 16 años perteneciente al grupo de Abnegación. La Prueba la cual determina a qué facción pertenece cada uno, eligiendo vivir en la otra facción o quedarse con sus padres. La prueba consiste en una simulación, durmiendo a los adolescentes con un líquido especializado para hacerlos soñar en una especie de prueba que pareciera real. Para su sorpresa, Tris descubre que es capaz de manipular las simulaciones y tomar decisiones prohibidas. 
La Prueba de Aptitud realizada por una médico de Osadía sale rara, pues la chica aparenta ser divergente, una categoría inclasificable en la que no domina una sola virtud. Ella no encaja en ninguna de las facciones, solo tiene aptitud igual para tres facciones diferentes (Abnegación, Osadía, y Erudición), lo que la aterroriza. Los divergentes parecen ser perseguidos por algunos grupos como posibles conspiradores y favorecedores de la guerra. La médico le pide que no diga nada. 
Al llegar a casa nada comenta a sus padres - Andrew y Natalie Prior- y a su hermano Caleb. Caleb Prior es unos meses mayor que Tris, por lo que toman la prueba de aptitud el mismo año. 
En la Ceremonia de la Elección toma la decisión de abandonar a su familia e ingresar en la facción de la Erudición. Creció como un buen chico, siempre dispuesto a servir a los demás cuando es necesario. E inmediatamente después lo hace Beatrice. Beatrice sorprende a los suyos con su decisión ya que decide abandonar su facción (Abnegación), pues no sabe si es lo suficientemente altruista como para dedicar su vida a los demás. La generosidad no viene naturalmente de Beatrice, sino de la enseñanza de sus padres. Pero silencia que ella no es como los demás: guarda un secreto del que podría depender el orden social e incluso su propia vida. 
La difícil elección de Beatrice marca el inicio de la historia, ya que ahora ella debe hacer frente a las pruebas de iniciación de la facción que ha elegido (Osadía), donde hará aliados y poderosos enemigos. 
Beatrice debe cuidar que nadie conozca que ella en realidad es una Divergente, es decir, pertenece a más de dos facciones y representa un peligro para la sociedad. Tris es divergente, esto quiere decir que son capaces de controlar las simulaciones, y esto va contra las normas, por ello, son perseguidos y han de ser erradicados. 

Allí entra en contacto con su monitor de adiestramiento Tobias "Cuatro" Eaton de 18 años. Es hijo de Marcus Eaton, quien está acusado de pegarle cuando era niño. Es el instructor de los nuevos chicos que entran en Osadía, y recibe a los transferidos, grupo en el que se encuentra Tris nada más realizar un peligroso salto. Es fuerte y frío y no dudará en hacer lo que sea para que sus alumnos se den cuenta de que están en la facción más peligrosa de todas. Es apodado Cuatro debido a que en su pasaje del miedo (una simulación que muestra los miedos más oscuros de cada uno) se muestran solo cuatro temores, lo que se considera algo excepcional, debido a que la gran mayoría de las personas tiene más de 10. 
Durante su periodo de formación Beatrice Prior recibe la visita de su madre. Natalie que deja entrever que ella fue inicialmente de Osadia. 

También Beatrice contacta con otros miembros de su nueva facción entre los que hay amigos ( Christina, Will, Albert "Al", y Zeke ) enemigos como Peter un chico cruel, hostil, de mal humor, y celoso de comportamiento a menudo imprevisible y violento que junto a Al – que cambiará de bando viendo peligrar su pertenencia- , la ataca e intentar asesinarla. 
Poco después Al es encontrado muerto al fondo del abismo. En toda esta historia vemos que Jeanine Matthews, la líder de Erudición y la única representante de erudición en el consejo de gobierno se va haciendo cada vez más en su grupo e intenta influir en el Consejo, pues su objetivo es quitar la presidencia del mismo a Abnegación, sobre todo, cuando culpa al Presidente del mismo, Marcus Eaton de haber pegado a su hijo. Desea que el poder pase a Erudición. 

Entre tanto se desarrolla la historia de la formación de Beatrice y la hostilidad que hacia ella y casi para todos los recién llegados muestra Eric, uno de los monitores o instructores de Osadía, y a pesar de ser compañero de Cuatro se han transformando en enemigos. 
De hecho Jeanine lo usará una vez creado un suero que le permitiría controlar a la gente y matar a todos los Abnegados Eric tras haber conseguido quitar del medio a Beatrice obliga a todos los iniciados a inyectarse un suero haciéndoles creer que es un rastreador con el objetivo de acabar con los de Abnegación. El suero es válido para todos menos para los divergentes. Tras esto empieza la simulación para matar a los líderes de Abnegación. Beatrice y Tobias no son seleccionados, pero finalmente participan. 

Natalie juega un papel muy importante cuando Tris fue capturada por los soldados de Osadía que estaban bajo el efecto del suero por lo que dará su vida para salvarla. 
En este ataque Beatrice resulta herida , pero recibe la ayuda de su madre que, habiendo sido de Osadía, le protege atacando a los asaltante, pero es herida y muere. Tras la muerte de Natalie, Beatrice recibe ayuda de gente de Abnegación que ha sobrevivido al ataque como son su padre Andrew, Marcus Eaton y su hermano Caleb, que se ha salido de Erudición viendo que Jeanine pretende acabar con su antigua facción. Jeannine junto con Eric (líder de Osadía), se han quitado la máscara: quieren al resto de facciones controladas por Erudición . 

La historia prosigue en la siguiente película Insurgent, ( y , por consiguiente libro de mayo de 2012) , ya en cines y a la espera a su vez del final de la trilogía: Allegiant publicado en octubre de 2013, y que creo que estará en cines en 2016. 

En cuanto a la producción decir que Summit Entertainment compró los derechos de la novela en octubre de 2012, encargándose de la producción de la película Lucy Fisher, Pouya Shabazian y Douglas Wick. En noviembre de 2012, se dio a conocer que Shailene Woodley interpretaría el personaje principal, Beatrice Prior. 
En enero de 2013, se informó que la ganadora del Óscar, Kate Winslet se unía al reparto para interpretar a la malvada Jeannine Matthews. El 11 de marzo, Maggie Q, Zoë Kravitz y Ansel Elgort fueron confirmados dentro del elenco como Tori, Christina y Caleb Prior, respectivamente. El australiano, Jai Courtney fue confirmado para interpretar a Eric el 14 de marzo y un día después se anunció que el inglés Theo James interpretaría a Tobias Eaton. 
El 25 de marzo se hizo oficial que los actores Ben Lloyd-Hughes, Ben Lamb y Christian Madsen se unían al elenco para interpretar a Will, Edward y Al, respectivamente. El 9 de abril se informó la incorporación de Mekhi Phifer como Max y Ray Stevenson, quien interpretará a Marcus Eaton. El 16 de abril, Tony Goldwyn y Ashley Judd fueron confirmado como Andrew y Natalie Prior, los padres de Tris. 

La filmación comenzó el 1 de abril de 2013 y concluyó el 16 de julio 2013 en la ciudad de Chicago. Muchas de las locaciones interiores fueron filmadas en el Cinespace Chicago Film Studios, mientras que la Seventeenth Church of Christ, Scientist fue usada para las escenas de la ceremonia de la elección. El rodaje también tuvo lugar en la noria de Navy Pier, donde toda la zona fue cubierta con suciedad y óxido para parecer más distópica. Escenas adicionales se rodaron en la calle 57 y la Ellis Avenue, cerca de la Universidad de Chicago además de la Federal Street donde se construyeron líneas falsas del Chicago 'L' y en la Avenida Míchigan. Para el sector de Abnegación, el equipo de producción construyó el set de filmación en Wells Street, en el centro de Chicago. A finales de junio, el rodaje tuvo lugar en el 1500 S Western Avenue y el 600 S. Wells Street. Para las últimas escenas, el rodaje se trasladó al río Chicago y continuó en Lake Street Bridge, Wacker Drive y LaSalle Street Bridge. La filmación terminó el 16 de julio de 2013, sin embargo, el 24 de enero de 2014, un rodaje adicional se llevó a cabo en Los Ángeles y terminó el 26 de enero de 2014, que se convirtió oficialmente en el último día de rodaje. 
El trabajo de pos-producción comenzó después de que terminó el rodaje. El 18 de julio, Summit y Lionsgate emitieron un comunicado conjunto anunciando la película se estrenaría en formato IMAX. 
Para mayo de 2013, Summit Entertainment reveló que una secuela basada en Insurgent, ya estaba en obras. Brian Duffield, escritor de Jane Got a Gun, había sido contratado para escribir el guión. La secuela está programada para ser estrenada el 20 de marzo de 2015. Neil Burger no volverá para la secuela. El 11 de febrero de 2014, se anunció que Robert Schwentke tomaría el lugar de Burger. En marzo de 2014, Lionsgate dio luz verde oficial de la adaptación cinematográfica de Insurgent. 
Una tercera película basada en Allegiant será programada para su estreno el 18 de marzo de 2016 y como en Los Juegos del hambre se dividirá en dos películas tituladas Allegiant - Part 1 y Allegiant - Part 2, con la segunda parte prevista para ser estrenada el 24 de marzo de 2017. Para ese año acabaremos con la historia de Beatrice “Trys” Pryor. 

La película tuvo especialmente el premio del público, pero también Premios y nominaciones por parte de la MTV Movie Awards al personaje favorito para Beatrice "Tris" Prior y en los Teen Choice Awards donde obtuvieron los premios a la Mejor película de acción, al Mejor actor en aventura de acción (Theo James) y Mejor actriz en aventura de acción para Shailene Woodley. En los Critics Choice Awards Shailene Woodley fue nominada a Mejor actriz – Acción. 

En cuanto a las críticas estas fueron mixtas alabando algunos aspectos y criticando otros. Por ejemplo, Sheri Linden del The Hollywood Reporter dijo de ella que "El director Neil Burger se esfuerza por fusionar filosofía, un torpe romance y acción brutal. Pero incluso con la estrella Shailene Woodley ofreciendo la tenacidad y el magnetismo requeridos, la torpe película resulta sombría." 
En Variety Andrew Barker comentó que "A pesar de que se extienda a casi dos horas y media, y concluya con un extenso tiroteo, cuando 'Divergent' termina, tienes la sensación de que todavía está en proceso de aclararse la garganta." 
Tim Grierson del Screendaily comentó a su vez que "Burger ha rodeado a Woodley con un fuerte elenco, incluyendo su compañero en 'Spectacular Now' Miles Teller, pero todos parecen estar rodeados por un material reciclado y sin sentido del humor." 
En el Chicago Tribune Michael Phillips comentaba que la película "Es mansa, predecible y muy poco arriesgada en todos los sentidos. (...), mientras que Claudia Puig de USA Today pensaba que "A pesar de dos buenas interpretaciones principales y una bienvenida dosis de poder femenino, esta sombría historia resulta demasiado familiar y estereotipada. (...). 
Por su parte, Manohla Dargis del The New York Times decía que "Es difícil no conectar con la Sra. Woodley, que ha estado muy bien en los últimos títulos indie 'Los descendientes' y 'The Spectacular Now', pero aquí se la ve palpablemente incómoda.". 
Por último, Peter Travers de la revista Rolling Stone dijo de ella que era "La fiel pero dramáticamente plana versión cinematográfica del bestseller de Veronica Roth del 2011 'Divergent' no te hace vibrar en ningún momento. Es así de sosa y sin vida. (...). 
En España continuó la misma línea crítica. Jordi Costa desde su columna del Diario El País afirmaba que "Burger maneja el material de partida con energía y competencia, aunque con el ojo demasiado puesto en los modos y estrategias de las adaptaciones de 'Los juegos del hambre'", mientras que Manuel Piñón: de Cinemanía decía que "Fenómeno sci-fi no autorizado para mayores de 18 años (...) no es que 'Divergente' no soporte un análisis. Está tan sobrecargada que resulta sencillamente inescrutable. (..). 
En el diario bonaerense Diario Clarín Pablo O. Scholz afirmaba que "La película tiene suficiente brío en cada vuelta de tuerca, en sus sorpresas y su desarrollo para nada lineal.". 
El caso es que la vimos ese domingo noche, como la echaban en Antena 3 acabó a las tantas, pero mis hijos ya estaban pendientes del próximo estreno: Insurgente, pues a ellos le había gustado, a mi me pareció un producto tan parecido a Los juegos del hambre o El corredor del laberinto que realmente no me proporcionó gran cosa. Esta claro que soy más insurgente que divergente.