Mostrando entradas con la etiqueta Neve Campbell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neve Campbell. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2015

Cuarto grito


Este es la entrada del cuarto grito; se supone que es la última, pero ¿quién sabe con la saga Scream? Esta cuarta entrega tiene los mismo ingredientes que presentaban las anteriores, léase, mismo género , Slasher, mismo director en la persona de Wes Craven, el guionista habitual de la saga Kevin Williamson, que estuvo presente en Scream y Scream 2, mismo creador de la banda sonora - Marco Beltrami- y el mismo elenco coral conocido y reconocible de entregas anteriores formado por David Arquette, Neve Campbell, Courteney Cox, Hayden Panettiere y Emma Roberts; aunque diferente año, obviamente, pues Scream 4 es del año 2011. Es más en la producción de esta entrega encontramos a parte de los mismos que en las anteriores como son Wes Craven y Kevin Williamson, junto a ellos Iya Labunka, y misma distribuidora Dimension Films, aunque más presupuesto, en este caso, 40 millones de dólares. En la fotografía está Peter Deming. 

El elenco de protagonistas lo encabezan David Arquette como Sherrif Dwight "Dewey Riley", Neve Campbell como Sidney Prescott, Courteney Cox como Gale Weathers. A estos se le unen Hayden Panettiere como Kirby Reed, Emma Roberts como Jill Roberts, Anthony Anderson como Agente Anthony "Tony" Perkins, Alison Brie como Rebecca Walters, Adam Brody como Agente Ross Hoss, Rory Culkin como Charlie Walker, Marielle Jaffe como Olivia Morris, Erik Knudsen como Robert "Robbie" Allan Mercer, Mary McDonnell como Kate Roberts, Marley Shelton como Ayudante del Sherrif Judy Hicks, Nico Tortorella como Trevor Sheldon, Anna Paquin como Rachel Barnes, Kristen Bell como Chloe Garrett, Lucy Hale como Sherrie Marconi, Shenae Grimes como Trudie Harrold, Britt Robertson como Marnie Cooper, Aimee Teegarden como Jenny Randall y , en la versión en inglés, Roger L. Jackson como la voz de Ghostface. 

Como suele ser habitual la película se inicia con una masacre combinando la masacre real con la visión de las enésimas entregas de las películas Stab. 

En la noche del décimo aniversario de la matanza original de Woodsboro, las adolescentes Jenny Randall (Aimee Teegarden) y Marnie Cooper (Britt Robertson) son atacadas y asesinadas brutalmente por un nuevo asesino Ghostface. 

En la mañana del día siguiente nos encontramos con la ahora famosa escritora Sidney Prescott que ha regresado a Woodsboro después de diez años sin aparecer por allí para promocionar su libro de auto-ayuda "Desde la Oscuridad" (basado en su experiencia superando sus enfrentamientos con el asesino Ghostface) junto a su publicista Rebecca Walters (Alison Brie). 

En la promoción de su libro Sidney es visitada por el ahora alguacil de la ciudad Dewey Riley (David Arquette) y la esposa de éste Gale Riley (Courtney Cox). Tan pronto llega, Ghostface vuelve a asesinar a estudiantes del Instituto del pueblo, incluyendo a los amigos de su prima adolescente Jill Roberts. 

Dewey escolta a Sidney hasta la comisaría, explicándole que un nuevo Ghostface anda suelto por la ciudad. Gale ve esto como la oportunidad perfecta de escribir su próximo libro, pero tanto su esposo como la asistente del alguacil, Judy Hicks (Marley Shelton) se lo impiden con temor de que publique la información del caso. 

En la comisaria Dewey también interroga a Jill Roberts (Emma Roberts) la prima adolescente de Sidney con la que se ve poco, y quien junto a sus amigas Olivia Morris (Marielle Jaffe) y Kirby Reed (Hayden Panettiere), han recibido llamadas acosadoras del asesino. Sidney, es forzada a quedarse en Woodsboro hasta que el caso sea resuelto. Ante la situación se hospeda en la casa de su tía Kate (Mary McDonnell) bajo vigilancia de la policía, arrebatándole inconscientemente la libertad su prima Jill. Al cabo del rato Sidney recibe una llamada. Parece que Ghostface está en la casa, pero están equivocadas. 

Esa  noche la bella vecina de las Roberts y amiga de Jill, Olivia, es atacada salvajemente por Ghostface en su propio hogar. Tanto Jill como Sidney ven el asesinato desde su cuarto, pues la chica vive frente por frente. Sidney en una muestra de valentía y experiencia, entra al hogar, y tras encontrar el cuerpo destripado de Olivia, recibe una llamada Ghostface, que de inmediato aparece e inicia una batalla. Finalmente, Jill es herida en el brazo y el asesino consigue escapar. 

Esa misma noche, y en el estacionamiento del hospital donde Jill es atendida, Rebecca, la representante de Sidney, es despedida por Sidney debido a su ambición incontrolada y es asesinada por Ghostface en la cochera. Su cadáver es arrojado en medio de una conferencia que está dando en ese momento Dewey. 

Gale, visto la falta de iniciativa de Dewey, comienza su propia investigación del caso uniendo fuerzas con los directores de un club de cine de Woodsboro, dos chicos bastante frikis como son Charlie Walker (Rory Culkin) y Robbie Mercer (Erik Knudsen), que siempre lleva una cámara y graba todo lo que ve para emitirlo en su web. Ellos son amantes del slasher por lo que les explican a Gale y a Sidney, que el asesino está haciendo un "remake" de los asesinatos originales basándose en los clichés más caercanos, concluyendo que el final más adecuado sería el ataque de Ghostface en una fiesta, un final perfecto para su matanza. 

Convencida de qué la fiesta en la que Ghostface va a atacar será el maratón de las películas de puñalada organizado por los mismos director del "CinemaClub", Gale entra con una mascara puesta, como la llevan otros muchos asistentes, y pone cuatro cámaras en la granja para poder ver todo desde el automóvil que ha dejado cerca. Tras ello llama a Dewey para que vaya al lugar y así, juntos, atrapen al asesino. Sin embargo para sorpresa suya el asesino aparece quitando todas las cámaras que ella puso, y Gale regresa a la fiesta donde la sorprende y la hiere en el hombro; el asesino escapa de la granja cuando Dewey llega. 

Mientras tanto en la residencia Roberts, Sidney y Kate se enteran que Jill se escapó junto a sus amigos a una "segunda fiesta" algo más privada en la casa de Kirby, su amiga rubia. Ambas tratan de alcanzar a Jill, pero en el trayecto son atacadas por Ghostface quien tras matar a los policías que vigilaban la casa (Anthony Anderson y Adam Brody), apuñala a Kate en la espalda, matándola delante de Sidney. Una desesperada Sidney escapa de la custodia de Judy y corre despavorida a rescatar a u prima. 

En la casa de Kirby; Charlie, Robbie, Kirby y Jill, tratan de llevar a cabo la segunda fiesta, después de que el maratón fuera interrumpido por el asesino. Sin embargo un aire incomodo invade el ambiente cuando el misterioso ex novio de Jill, Trevor Sheldon (Nico Tortorella) aparece inesperadamente, y sin ser invitado por nadie. 

Como Sidney, Charlie y Robbie lo habían predicho, el asesino Ghostface aparece en la casa interrumpiendo en la fiesta y mata a Robbie. Acto seguido comienza a perseguir a Jill y Kirby, hasta que aparece Sidney para ayudarlas. Gracias a la intervención de Sidney, Jill consigue escapar del asesino y avisa a Dewey que el asesino esta en la casa de los Reed. Mientras espera a la policía, Sidney une fuerzas con Kibry debido a que Charlie y Trevor están desaparecidos desde que Ghostface apareció. 

No obstante las cosas se complican. Por lo pronto, Charlie es apresado por Ghostface. Como siempre hay preguntas que Kirby sabe responder a la perfección como buena amante del cine slasher. Pero cuando para haber salvado a Charlie, éste se revela como el asesino y apuñala a Kirby, a la que antes ha estado a punto de besarla, en el estómago dejándola en el suelo desangrándose sin saber si está muerta o no. Acto seguido atrapa a Sidney y la lleva hasta su compañero. 

Para sorpresa de todos, y especialmente de Sidney, la compañera de matanzas resulta ser Jill. Los adolescentes le explican a Sidney que cometieron la matanza para convertirse en los Sidney Prescott y Randy Meeks de su generación, con ayuda de unas grabaciones que muestran a sus amigos siendo masacrados por Ghostface. También le revelan que tienen planeado culpar de todo a Trevor; quien es ejecutado cruelmente por Jill. 

Con Trevor muerto, Jill y Charlie se preparan para mutilarse mutuamente y así tener la coartada perfecta. Sin embargo Jill traiciona a Charlie, cuando ésta lo apuñala en el corazón y en el estomago. 

Ante semejante acto de traición, Jill le explica a gritos que sus planes nunca fueron volverse solo famosa sino convertirse en Sidney en todos y cada uno de los aspectos posibles, es decir volverse una víctima "superviviente solitaria" y posiblemente en el próximo blanco de futuros imitadores. Jill intenta ahora asesinaa a Sidney al dar por cualquier testigo muerto y antes de que llegue la policía, Jill se apuñala en el hombro y se tortura a si misma, de mil formas y maneras, para parecer y hacer creer que fue otra víctima de Trevor. 

Dewey, junto con el resto de la policía de Woodsboro, se encuentra con todos los cadáveres en la casa, incluyendo el de Sidney y a una malherida Jill y son trasladadas al mismo hospital donde Gale está internada después de ser herida en la granja. 

En el hospital Jill se entera sorprendida que su prima Sidney sigue con vida y en cuando se queda sola, Jill se dirige a terapia intensiva a terminar lo que empezó antes de Sidney les revele todo. Ambas se enfrentan en una violenta batalla en la que Jill se ve obligada a enfrentarse a Dewey, Judy y Gale, ya que Dewey acaba cayendo en la mención dada por Jill debido a que ésta mencionó a Dewey que Gale fue apuñalada en el hombro, cosa que Gale no le comentó a nadie. Jill se las arregla para dispararle a Judy y noquear a Dewey. 

Mientras se prepara para disparar a Gale, Jill es atacada por Sidney con un desfibrilador con el que la deja frita y luego recibe un disparo en el pecho que le produce la muerte. Dewey llama a refuerzos para que investiguen el resto del caso, mientras los reporteros comienzan a publicar la historia de Jill como la heroína de la nueva matanza. Y hasta aquí, Scream 4 y la sabe…aunque quién sabe. 


La idea original de los hermanos Weinstein era la de que Scream fuese una trilogía, pero después de 10 años, el productor Bob Weinstein pensó que era el momento adecuado para otra secuela. Dependiendo de la taquilla, que finalmente alcanzó los 103 millones de dólares, Scream 4 pretendía ser el inicio de una nueva trilogía. Scream 4 fue confirmada por The Weinstein Company en julio de 2008, con Wes Craven confirmando que no regresaría si el guión no era lo suficientemente bueno como lo fue el de Scream. 

En marzo de 2010 se confirmó que en efecto él iba a dirigirla y declaró, "Estoy encantado de aceptar la oferta de Bob Weinstein para tomar las riendas de un nuevo capítulo de la historia de Scream. Trabajar con Courteney, David y Neve fue una bomba hace diez años. Estoy seguro de que lo será otra vez. Y no puedo esperar por encontrar los nuevos talentos que traerá la nueva película a la pantalla. Kevin está escribiendo el guión – los personajes y la historia llenos de energía y originalidad. Veremos más sustos aterradores. No había visto un guión así desde... bueno, desde la Scream original". 

De todas maneras esta cuarta entrega nació, al parecer,  con polémica. En mayo de 2010, Cathy Konrad, quien produjo las primeras tres películas de la serie, presentó una demanda de $3 millones contra The Weinstein Company, alegando que violaron un contrato con su compañía, Cat Entertainment, en la que se le concedió los derechos de producir todas las películas de la serie. Los Weinsteins argumentaron que ese contrato requería los servicios exclusivos de Konrad para la franquicia, algo que Konrad llamó un "falso pretexto," exclamando que esas condiciones no se requirieron en las películas anteriores. Los demandantes acusaron a los Weinsteins de conducta subrepticia y de "tener un plan para obligar a los demandantes irse de la franquicia de Scream sin ninguna compensación” lo que les permitió reducir el precio contratando a alguien más para producir (la esposa de Craven, Iya Labunka, quien no fue mencionada en la demanda). En abril de 2011, se informó que los Weinsteins fueron a las Cortes Generales con Konrad, y auque los detalles finales son confidenciales, se cree que Konrad recibió un pago en efectivo más un porcentaje de las ganancias de Scream 4. 

Craven declaró que esta cuarta entrega tenía que ser diferente dada la madurez de los protagonistas, pero que mantendría wel carácter crítico y satírico de la saga. Su idea es que habrían pasado 10 años entre los casos ocurridos en Scream 3 y Scream 4 que no han habido asesinatos en "la vida real" por Ghostface pero que si han habido numerosas secuelas de la película falsa Stab. También comentó sobre el estado de Sidney Prescott, "Ha superado todo lo que le tocó vivir años atrás, incluso ha publicado un libro sobre sus vivencias". Craven dijo que la película se mofaría de las secuelas sin fin de las películas. "Para entender lo que sucede en esta cuarta entrega y a qué se enfrentan los personajes, tienen que comprender dónde se encuentra hoy el género del terror". 

En un boceto original del guión, Gale y Dewey tenían un hijo, pero fue cambiado por Bob Weinstein ya que pensaba que traer a un bebé al rodaje haría del rodaje imposible. En otra idea del guión, la escena inicial nos enseñaba a Sidney enfrentándose a Ghostface y siendo finalmente asesinada. Bob Weinstein dijo que eso acabaría con la historia y que habría mejores víctimas. Ante estos dos rechazos , Williamson abandonó la producción por sus condiciones del contrato y Ehren Kruger (autor de Scream 3) fue llamado para re-escribir el guión. Ahora Ehren Kruger, debía de reescribir la historia. Craven dijo, "Parece ser que Kevin ahora mismo tiene mucho trabajo y Ehren se encargará de reescribir partes de el guion". Se informó que los actores no recibieron el guion completo de 140 páginassino 75 páginas para proteger la identidad de Ghostface, como iba siendo habitual en la entrega. 

En septiembre de 2009, Variety informó que Neve Campbell, David Arquette, y Courteney Cox podrían regresar. Craven anteriormente había explicado sus roles en una entrevista con Entertainment Weekly, exclamando: "Es una integración total de los tres y de unos nuevos chicos. La historia de Sid, Gale, y Dewey conforman gran parte de la película." En una conferencia de prensa por los Repo Men, Liev Schreiber — quien interpretó a Cotton Weary en la trilogía original — declaro que no tenía planes para volver. Igualmente Williamson continuo negando el rumor sobre el regreso de Jamie Kennedy, "Nada me gustaría más que tener a Jamie Kennedy en la película. Pero para tener a Randy en la película, de alguna forma hace falta… Es decir Scream 2 fue una mentira, saben? Es un movimiento falso. Así que no lo haré. No puedo hacerlo. Simplemente no lo haré". 

En Abril de 2010, se realizaron cerca de 12 castings para seleccionar el reparto. Al mes siguiente, en mayo de 2010, Hayden Panettiere y Rory Culkin se unieron al reparto en mayo de 2010. 

Ashley Greene fue considerada para el personaje de la prima de Sidney, Jill, pero finalmente y por falta de tiempo de la actriz, el papel acabó finalmente en Emma Roberts. Lake Bell iba a ser la ayudante del sheriff Judy Hicks, pero lo dejó a cuatro días de empezar las filmaciones por conflictos en su agenda, el papel lo adquirió Marley Shelton. Nancy O'Dell repite su papel de la segunda y la tercera parte como una reportera. Roger L. Jackson regresó como la voz de Ghostface. Mientras que Lauren Graham iba interpretar a Kate Roberts, la madre del personaje de Emma Roberts, pero se retiró a los pocos días de haber aceptado, así que finalmente optó por la interprete de Bailando con lobos. 

Craven, como en las tres películas, tiene un cameo y The Hollywood Reporter informó que Anna Paquin y Kristen Bell tendrían cameos al comienzo de la película al igual que Drew Barrymore & Jada Pinkett Smith en la primera y segunda películas de Scream. Shenae Grimes y Lucy Hale también tuvieron cameos en la película. Campbell, Arquette y Cox, por lo tanto, eran los únicos miembros del elenco original que regresaron a esta nueva secuela y fueron los primeros en confirmarse su asistencia en ella en septiembre de 2009. 

Con un presupuesto de $40 millones de dólares, la filmación principal comenzó el 28 de junio de 2010. 

La filmación fue programada para terminar el 6 de septiembre, después de 42 días de grabación, pero la producción terminó el 24 de septiembre. Las grabaciones se hicieron en y cerca de Ann Arbor, Michigan. Algunas escenas que presentaban recuerdos de algunas escuelas presentadas en filmes previos de Scream fueron filmadas en el instituto de secundaria Woodworth en Dearborn, Michigan. El antiguo distrito 16 de la corte en Livonia, Michigan fue usado como la estación de policías. 

En Abril de 2010, en la búsqueda de una biblioteca para la película, Craven se encontró con una librería que no había abierto en la ciudad de Northville, Michigan llamada "Next Chapter Bookstore Bistro". Craven quedo encantado con el edificio así como el nombre del mismo e integró los dos elementos a la película. También contrató al chef dueño del lugar para que preparara la comida e hiciera una participación en la película. Las escenas fueron filmadas en las primeras semanas de julio. 

Después de unas pruebas en enero de 2011, y ya en post-producción, a los Weinstein no les gustaron dos escenas en las que tuvieron que ver Aimee Teegarden y Alison Brie que regresaron a Detroit a finales de Enero y a principios de Febrero para cuatro días de grabaciones adicionales. Las escenas involucraban al personaje de Teegarden siendo acosada en su hogar y al de Brie siendo atacada en un aparcamiento. 

La película es la primera de la franquicia en utilizar Imágenes Generadas por ordenador. Por ejemplo en vez de usar "cuchillos retráctiles", la navaja del cuchillo fue agregada digitalmente durante la post-producción. La muerte de Anderson fue rodada con 30 cámaras en ángulos diferentes. Su particular muerte en la que es apuñalado en la cabeza y camina unos cuantos metros antes de caer al suelo muerto no estaba en el guión, pero estuvo inspirada en un "caso de la vida real". Craven había visto un documental sobre una persona que fue apuñalada en la cabeza y que caminó por una sala de emergencia. Craven comentó que "sería extraordinario si alguien fuera apuñalado en la cabeza y siguiera vivo por un tiempo". 

Scream 4 se estrenó el 15 de abril de 2011 en EE.UU. y recaudó $40 millones en su semana de estreno en USA, haciéndola el segundo mejor estreno de todas las películas de la saga. En junio de 2011, Scream 4 fue nominada a un Teen Choice Award a la mejor película de terror pero perdió ante Actividad Paranormal 2. El 2 de marzo de 2012, Scream 4 ganó el premio a la mejor película de terror, y Ghostface ganó el tercer lugar al mejor Villano en el Virgin Media Movie Awards. 


La crítica se dividió entre los que la aplaudieron y los que la criticaron abiertamente. Peter Travers de la revista Rolling Stone puede ser un buen ejemplo de ello: "Entremedias de un comienzo diabólicamente divertido y una sorpresa final, 'Scream 4' sólo ofrece una serie de muertes gore que se hacen pesadas y repetitivas. (...) En Empire David Hughes escribía una crónica muy flamenca: "El deseo de saber lo que hicisteis el último capítulo es probable que sea el mayor aliciente de este 'cuatro', pero si de verdad esta resulta ser la última de la serie, es una maldita vergüenza que no termine con un grito, sino un quejido. (...). 

Para el desaparecido Roger Ebert del Chicago Sun-Times "Wes Craven es un buen director y la película está hecha con cierto estilo e ingenio (...) 'Scre4m' da exactamente lo que el público espera (...). 

Elizabeth Weitzman del New York Daily News dijo de ella que "Descansa en clichés obvios que ya no parecen irónicos, sino facilones. Y aunque hay algunos escalofríos genuinos, el pobre ritmo deja demasiado tiempo entre la tontería y los sustos (...). 

Claudia Puig de USA Today afirma que "Puede que no sea la película más aterradora del año, pero 'Scream 4' es ciertamente la más auto-referencial (...) La película funciona mejor en sus guiños burlones a la franquicia que en su sátira sobre adolescentes En Variety Dennis Harvey "Pretenciosa, demasiado larga y sobrecargada con autoreferencias de género (...) no es el afilado reinicio que estaban esperando los fans". 

Ya en España las dos revistas especializadas en cine, Fotogramas y Cimnemanía hicieron su valoración. En Fotogramas Desirée de Fez señalaba que "Las cartas de la parodia, el humor negro, el elemento cafre y la retahíla de guiños al género, materiales de base de la serie, están bien jugadas (...) . Por su parte, en Cinemanía Sergio F. Pinilla la describía en los siguientes términos "Si bien la película no aprovecha del todo las posibilidades brindadas, el oficio que se desprende de la puesta en escena (...) garantiza una buena digestión de sustos y de escenas estresantes". Por su parte, en la prensa diario Javier Ocaña del Diario El País afirmaba que tenía "Un primer cuarto de hora extraordinario (...) siempre hay algún diálogo brillante sobre las reglas del género que rescata al fan de la monotonía" . 

Por último, José Manuel Cuéllar del Diario ABC decía que "Lo que hay que recomendar es, sobre todo, que no lleguen tarde a la película porque el comienzo es el principio y el final de lo que hay que ver" 

En el argentino Clarín Diego Lerer decía de la misma que "Los entusiastas del género, los fanáticos de Wes Craven y los seguidores de la saga disfrutarán del filme que no quita ni agrega nada a la trilogía previa." 

Y yo no puedo estar más de acuerdo en esta afirmación, pues sin declararme fanático si me interesa el cine de terror y reconozco haber visto mucho slasher, pero esta saga tiene mucho de autoparodía y eso le un encanto especial, un tono ligero que diluye el elemento gore hasta convertirlo en una sustancia casi dulce y agradable. La película está bien narrada, las actuaciones son siempre las mismas, entretiene y, lo más importante, a mis hijos le ha gustado no sólo esta sino toda la saga. 

domingo, 31 de mayo de 2015

Tercer grito


No hay dos sin tres y una vez vista la final de la Copa del Rey, pitada incluida al himno, por parte de las aficionaes del Barça y del Bilbao le tocaba el turno a Scream 3 , la tercera parte de la saga Scream. Como las anteriores es una película de terror slasher, en este caso del año 2000. Tal y como comentábamos ayer la dirección volvía a estar en la mano de Wes Craven.

La producción volvía a estar de la mano de Cathy Konrad, Marianne Maddalena y Kevin Williamson por parte de Konrad Pictures y Craven-Maddalena Films, aunque finalmente la distribución fuese de Dimension Films. Invirtieron en la misma 40 millones de dólares y obtuvieron una recaudación de más de 161 millones en taquilla. En este caso el guión no es de Kevin Williamson, que se quedó en el papel de productor, sino de Ehren Kruger, mientras ue en apartado musical quedaba en Marco Beltrami. La fotografía es de Peter Deming y el montaje de Patrick Lussier

El reparto volvía a estar encabezado por David Arquette como Dewey Riley, Neve Campbell en el papel de Sidney Prescott y Courteney Cox como Gale Weathers. Retornan en esta película Jamie Kennedy como Randy Meeks, Roger L. Jackson como la voz de GhostFace y Liev Schreiber como Cotton Weary. Junto a ellos aparecen Parker Posey como Jennifer Jolie, Patrick Dempsey como el Detective Mark Kinkaid, Scott Foley como Roman Bridger, Jenny McCarthy como Sarah Darling y Deon Richmond como Tyson Fox. También aparecen en la película en papeles menores Emily Mortimer como Angelina Tyler, Matt Keeslar como Tom Prinze, Patrick Warburton como Steven Stone, Carrie Fisher como Bianca Burnette, Kelly Rutherford como Christine Hamilton, Lance Henriksen como John Milton, Heather Matarazzo como Martha Meeks, Kevin Smith como Bob El Silencioso y Jason Mewes como Jay.

Su estreno tuvo lugar el 4 de febrero del 2000 en Estados Unidos. Esta historia acontece tres años después de los sucesos narrados en Scream 2 y siguen teniendo a Sidney Prescott (Campbell), como protagonista, a pesar de que ella se encuentra en aislamiento autoimpuesto tras los acontecimientos de las dos películas anteriores. En este caso la película transcurre en Hollywood , lugar en el que se está rodando "Stab / Puñalada 3".

La película comienza con Cotton Weary (Liev Schreiber), ahora famoso al tener un programa de televisión propio, 100% Cotton, conduciendo su coche en las cercanías de Los Ángeles, ciudad en la que vive, en eso que es llamado por Ghostface (con la voz de Roger L. Jackson en su versión americana) que exige saber el paradero de Sidney Prescott (Neve Campbell) que ahora vive apartada y ajena tras los acontecimientos de Scream 2.

Cotton Weary se niega a darle la ubicación y en ese momento Ghostface le informa que está junto a su novia Christine Hamilton (Kelly Rutherford), que en ese momento se está duchando. Cotton sale como puede del monumental atasco en el que se encuentra y llega a la casa. Tras subir corriendo a la casa la descubre con vida, pero Cotton en ese momento es atacado por Ghostface. Ambos son asesinados con el cuchillo, apuñalados en el pecho, espalda y en la cabeza.

Al hilo de esto el Detective Mark Kincaid (Patrick Dempsey) se reúne con Gale Weathers (Courteney Cox), para discutir sobre los asesinatos. Lo que le obligan a viajar a Hollywood. En esta ciudad del cine se encuentra igualmente Dewey Riley (David Arquette) trabajando como asesor en el rodaje de "Stab 3", la tercera película dentro de una serie de películas basada en los asesinatos de Woodsboro.

Por su parte, Sidney vive alejada del mundo en una casita de las montañas, intentando olvidar el pasado. Se dedica a proporcionar apoyo moral a mujeres con problemas a través del teléfono; pero, un día, alguien la llama para informarla de los asesinatos que se están produciendo durante el rodaje de "Puñaladas 3", película basada en los hechos de los que ella fue protagonista. Después de Ghostface mata a la actriz de "Stab 3" Sarah Darling (Jenny McCarthy) apuñalándola por la espalda. De inmediato Sidney comienza a recibir llamadas telefónicas un vez localizado su teléfono, después de haber descubierto su número de teléfono, lo que obliga a salir de su escondite y atrayéndola hacia Hollywood.

El resto de los actores de "Stab 3" se reúnen en la casa de Jennifer Jolie (Parker Posey), Ghostface mata a su guardaespaldas Steven Stone (Patrick Warburton), tras apuñalarlo en la espalda y golpeado varias veces con una sartén. Más tarde utiliza un gas de fugas para causar una explosión a la casa, causando la muerte al actor Tom Prinze (Matt Keeslar) . Martha Meeks, la hermana pequeña de Randy (que fue asesinado por Ghostface en Scream 2), visita a Sidney y le entrega un video que hizo Randy, a título póstumo, advirtiéndoles que las reglas de secuelas de la película llevarán a alguien a caer por una ventana, y que cualquiera de ellos, Dewey o Gale, incluyendo Sidney, podría morir si esto era la tercera de una trilogía.

Dewey, Gale, Jennifer y el resto de los actores de "Stab 3" como Angelina Tyler (Emily Mortimer), y Tyson Fox (Deon Richmond) asisten a una fiesta de cumpleaños en honor del director Roman Bridger (Scott Foley). Allí también se presenta Ghostface. Varios son asesinados. En concreto, Gale descubre el cuerpo de Roman con un cuchillo en el pecho en un ataúd en el sótano Angelina Tyler (Emily Mortimer), es apuñalada en el pecho, y Tyson Fox (Deon Richmond) que recibe una cuchillada en el estómago y es lanzado posteriormente desde un segundo piso. Jennifer también resulta asesinada.

Sidney, que siempre lleva colgadas las letras de la fraternidad que Derek (su novio en la segunda entrega) le había regalado, obedece las órdenes de Ghostface de seguirlo hasta la mansión del productor para salvar las vidas de Gale y Dewey. Cuando ella llega, Ghostface forcejea con Sidney , saliendo airosa de ello y disparando con una pistola sobre el asesino, por lo que se dispone a desatar a Gale y Dewey, pero como suele ocurrir el cuerpo de Ghostface desaparece. El Detective Kincaid aparece en la escena pero es eliminado por Ghostface. Sidney huye y se esconde en un cuarto secreto donde se encuentra con Ghostface.

Sidney se enfrenta a Ghostface que es desenmascarado como Roman Bridger, después de haber fingido su muerte, y haber sobrevivió al disparo debido a un chaleco antibalas. Roman admite ser el medio hermano de Sidney, nacido de su madre Maureen Prescott (Lynn McRee) cuando ella era una actriz de Hollywood.

Roman cuenta los detalles de cómo al encontrar a su madre Maureen, había intentado sin éxito reunirse con ella, pero ella lo rechazó y se vengó al convencer al novio de Sidney, Billy Loomis, con matarla, lo que desató los acontecimientos de Scream y Scream 2. Sin embargo, cuando descubrió la fama de Sidney consideró que había que acabar también con ella Sidney y Roman luchan.

Finalmente Sidney mata a puñaladas a Roman Brigder en el corazón pero revive y es disparado en la cabeza. Dewey lo mata con un balazo a la cabeza. Al final, Dewey le propone matrimonio a Gale, que acepta, y Sidney sigue adelante con su vida . Así acaba el tercer grito.


Scream 3 combina la violencia de género slasher con la comedia y misterio "whodunit", mientras que satiriza el cliché de trilogías cinematográficas. Pero a diferencia de las películas Scream anteriores, hubo un mayor énfasis en los elementos de comedia y de la violencia y el horror se redujo en respuesta a un mayor escrutinio público sobre la violencia en los medios de comunicación después de la masacre de Columbine High School. Como en todas las de la saga hay un curioso homenaje al cine. En este caso en la escena en la que aparece Bianca Burnette, la secretario, del prodsuctor de la película, que es interpretada por Carrie Fisher, ésta comenta que en su juventud le ofrecieron hacer el papel de la Princesa Leia en Star Wars pero que finalmente se lo dieron a la que "se acostaba con el director", cuando fue la propia Carrie Fisher quien interpretó dicho papel.

Esta iba a ser la última película de la Saga Scream tal y como se estableció tras la venta de los derechos de la historia creada por Williamson como una franquicia y tal y como señalamos ayer, pero diez años después decidieron hacer una cuarta entrega. En esta película como en las anteriores hay diversos cameos en este caso interpretados por Jay y Bob el silencioso interpretados por Jason Mewes y Kevin Smith, y el director Roger Corman como ejecutivo de estudio en el set y por el mismo director, Wes Craven, que aparece como visitante al estudio Sunrise Studios con una cámara de video.

En este caso y para Scream 3 Williamson estaba centrada en otros proyectos por lo que no pudo desarrollar el guión completo de Scream 3 y pasándole el testigo a Ehren Kruger, quien descartó la mayor parte de las notas previas de Williamson. Craven y Marco Beltrami volvieron a dirigir y anotar la música – en el segundo caso- película, respectivamente, como lo habían hecho con las dos entregas anteriores de la serie. Scream 3 resultó menos rentable y con peores críticas que las entregas anteriores. A pesar de la crítica negativa, la película recibió algunos elogios como final perfecto para la trilogía Scream.

En cuanto a los personajes Neve Campbell, Courteney Cox, David Arquette y Liev Schreiber regresaron a sus papeles como Sidney Prescott y noticias reportera Gale Weathers, Dewey Riley y Cotton Weary, ahora presentador de un programa de televisión. En una entrevista, Craven dijo que convencer al elenco central para volver a filmar una nueva película Scream no fue difícil, pero sí hubo dificultades de agenda para tenerlos a todos. Campbell tenía únicamente 20 días, lo que forzó el guión para reducir el protagonismo del personaje principal de la serie a un papel menor mientras se centra en los otros personajes interpretados por Cox y Arquette.

Lynn McCree - conocida en fotografías durante las películas anteriores- finalmente hace una apariencia física en la serie como Maureen Prescott y Roger L. Jackson regresó de nuevo para expresar al antagonista, Ghostface, y Jamie Kennedy repitió en su papel como Randy Meeks, a pesar de la muerte del personaje en Scream 2. Para revivirlo se optó por la historia del video grabado. Aparecen ciertos actores de televisión como Lance Henriksen como productor de cine John Milton y Patrick Dempsey como detective Marcos Kincaid.

Un hecho tristemente común últimamente en los Estados Unidos condicionó a la película. En concreto, poco antes de la producción dos adolescentes protagonizaron un ataque mortal en su escuela, matando a varios estudiantes en lo que se conoció como la masacre de Columbine High School. A raíz del incidente, muchos grupos comenzaron a ver en los medios de comunicación social, incluyendo los videojuegos y el cine, una influencia negativa. Como la producción de Scream 3 todavía no estaba en marcha hubo reconsideraciones acerca de si la película se debería de hacerse en ese momento, conscientes del potencial para la atención negativa pero el estudio decidieron seguir adelante, aunque con cambios. Se optó por reducir la violencia y el gore y aumentar la apuesta por el humor satírico de la serie. En un momento de la producción, el estudio fue tan lejos como exigir que en el largometraje no hubiese sangre o violencia en absolutopero Craven intervino directamente diciendo que en la película la violencia estaba presente.

El proyecto contó con la aquiescencia de Bob y Harvey Weinstein quienes se acercaron Williamson a principios del año 1999 para que éste realizara un guión completo para una tercera entrega de la franquicia Scream, Scream 3. Sin embargo, tras sus éxitos con la serie Scream y con Sé lo que hicisteis el último verano, Williamson otros proyectos en mano, por lo que sólo presentó el esquema para la película que implicaría el regreso de Ghostface. Finalmente los hermanos Weinstein contrataron a Ehren Kruger para reemplazar a Williamson y que desarrollara sus notas .

Sin embargo, los acontecimientos de Columbine, así como otros elementos hicieron que Kruger dejara a un lado las notas de Williamson y realizara un guión desde cero. La historia pasó de Woodsboro a Hollywood. Kruger acordó desarrollar el guión de Scream 3 principalmente para trabajar con Craven y los ejecutivos de Miramax.. Eso sí, Craven tenía una mano importante en el desarrollo del guión de Scream 3. El rodaje comenzó el 6 de julio de 1999 en los alrededores de Hollywood, Los Ángeles con un presupuesto de $ 40 millones y terminó el 29 de septiembre de 1999 tras doce semanas.

El rodaje tuvo lugar en gran medida en las áreas de San Fernando Valley, Macarthur Park, Beverly Hills, Hollywood Hills , Silverlake y Topanga Canyon, está última lugar de la casa aislado de Campbell . Para la escena inicial se filmó en Hollywood Boulevard y en San Fernando Valley. El personaje de Cox aparece en un seminario o salón de clases en la UCLA, un lugar utilizado anteriormente en Scream 2 para representar la ficticia Universidad Windsor . El estudio de cine de "Puñalada 3" son los CBS Studio Center en Studio City, en San Fernando Valley, mientras que las escenas en la casa del personaje de Posey fueron filmadas en Hollywood Hills en Runyon Ranch en Runyon Canyon Park. El final, con los ataques finales de la película y el enfrentamiento entre el antagonista y Sidney, fue filmada en el The Paramour Mansion, una mansión en Silverlake. La música como suele ser habitual en la saga es de Marco Beltrami.

El guión sufrió cambios sobre la marcha y se cambió el mismo día de la filmación. La escena inicial, en particular, tuvo varias versiones alternativas filmadas

La Post-producción tuvo lugar en enero de 2000, tres meses después de terminar el rodaje de Scream 3. Al igual que con la producción de Scream, Craven encontradas repitió conflictos sobre la censura con la MPAA sobre la violencia, con el director declarando en una entrevista que los problemas le hicieron considerar abandonar el género de terror.

Scream 3 se estrenó el 3 de febrero de 2000 en el teatro AMC Avco en Westwood, Los Ángeles, California y fue lanzada al público el 4 de febrero de 2000. Su rendimiento financiero fue más bajo que las anteriores, aunque no llegó al de Scream 4 Scream 3 recibió mixtas tendente a negativas, ya que pierde su frescura y originalidad como se señala en Rotten Tomatoes.
Time Out fue especialmente crítico de la película, llamando metaficción y calificando de pobre imitación de la propia película de terror de Craven. Roger Ebert dijo que" [los personajes] son tan delgados, que son transparentes ", pero elogió la apariencia de Campbell diciendo que " La cámara la ama. Ella podría convertirse en una gran estrella de verdad "
Sin embargo, no todos los comentarios fueron negativos. Los Angeles Times dio a la película un comentario positivo, señalando que "Realmente da miedo, pero que también es divertida". En Variety también se elogió su final como trilogía Scream, incluso en Empire la calificaron de "satisfactoria”.

sábado, 30 de mayo de 2015

Segundo grito


Cuando una película tiene éxito, sobre todo si este écxito se ha visto refrendado por la taquilla, se está optando últimanente por repetir el modelo. Así estamos antes sagas cuyos números se elevan a Siete, pensad, por ejemplo,  en  Fast & Furious; o cifras cercanas como Saw, por poner algunos ejemplos. Scream , la película que vimos ayer mientras disfrutamos de unos días de descanso en la costa de Almeria, es una de ellas pues cuatro son las pertenecientes a la saga, y de manera inminente se podrá ver Scream, la serie.

Tras el éxito,- posiblemente inesperado- de la primera, llegó la segunda parte de la saga Scream. Scream 2 es una película de terror del año 1997 dirigida por Wes Craven y que fue estrenada el 12 de diciembre de 1997 en Estados Unidos y el 24 de abril de 1998 en España. 

La producción recayó en Cathy Konrad, Marianne Maddalena y Wes Craven por parte de la Konrad Pictures, Craven-Maddalena Films respectivamente. Invirtieron en ella 24 millones de dólares y fue distribuida por la Dimension Films que obtuvo una recaudadción cercana a los 173 millones de dólares. El guión fue labor de Kevin Williamson, mientras que música, fotografía y montaje fueron asumidos por Marco Beltrami, Peter Deming y Patrick Lussier, respectivamente. 

La película está protagonizada por los reincidentes David Arquette como Dewey Riley, Neve Campbell como Sidney Prescott, Courteney Cox como Gale Weathers. A estos tres se suman Sarah Michelle Gellar como Casey Cici Cooper Jamie Kennedy como Randy Meeks, Laurie Metcalf como Debbie Salt, Jerry O'Connell como Derek, Jada Pinkett y Liev Schreiber. Junto ellos Elise Neal como Hallie McDonnell, Timothy Olyphant como Mickey Altieri, Portia de Rossi como Soroty Sister Murphy y Rebecca Gayheart como Soroty Sister Lois 

Mientras asisten al estreno oficial de de la película Stab – Puñalada- , una película dentro de una película basada en la masacre desatada por Billy y Stu que dieron lugar a los asesinatos de Woodsboro vistos en Scream, dos estudiantes de la Universidad Windsor, Maureen Evans y Phil Stevens son asesinadas en el cine por lo que parece ser un nuevo asesino que ha adoptado la identidad de Ghostface. 

Phil es apuñalado en oído mientras estaba en una caseta de baño mientras trataba de escuchar con atención a los ruidos extraños gemidos. El asesino, que llevaba un traje de Ghostface, vuelve a la película y se sienta junto a Maureen, antes de apuñalarle mortalmente a ella. 


Al principio el público creer que ella sea parte de la actuación hasta que cae muerto en frente de la pantalla de cine. Al día siguiente, los medios de comunicación - entre ellos periodista local Debbie Salt -van a la Universidad Windsor -Windsor College-, donde Sidney Prescott (Neve Campbell), estudia junto a su nuevo novio Derek (Jerry O'Connell), y sus amigos Randy (Jamie Kennedy) superviviente de la matanza de Woodsboro, Mickey (Timothy Olyphant), y Hallie (Elise Neal). Sidney recibe llamadas que parecen de broma, pero es ajena a los recientes asesinatos hasta que alguien le da instrucciones para vea las noticias. 

Al poco tiempo, Sidney recibe dos visitas inesperadas que llegan al campus: la de Gale Weathers (Courtney Cox) cuya ambición por mejorar su trayectoria profesional hace que se presente con Cotton Weary (Liev Schreiber) – la persona que estuvo encarcelada erróneamente acusada del asesinato de la madre de Sidney- para iniciar una serie de reportajes sobre el nuevo asesino, sin importarle lo mucho que esto afecta a la vida personal de Sid, mientras lucha contra su peor fanática, Debbie Salt (Laurie Metcalf); y el Oficial Dewey Riley (David Arquette) quien ha venido para trabajar de cerca con la policía para protegerla. Gale intenta escenificar una confrontación entre Sidney y Cotton Weary, que está tratando de ganar fama por su exoneración por el asesinato de la madre de Sidney. Sidney golpea con furia a Gale. 

Esa misma noche, las hermanas de la fraternidad hacen una fiesta. Más tarde esa noche, invitan a Sidney que va de mala gana a una fiesta con Hallie. Pero una de ellas, Cici Cooper (Sarah Michelle Gellar), se queda sola en la casa para ayudar a las que estén borrachas. De repente, es atacada por Ghosface. En el balcón, el asesino la apuñala dos veces por la espalda y luego la lanza al vacío. Luego intenta asesinar a Sidney, aunque Derek interviene. El asesino hiere a Derek, pero Dewey y la policía llegan haciendo que el asesino a huir. 

Al día siguiente, luego de revisar las evidencias por intervención de Gale quien discute el caso con la policía. Al darse cuenta de que el verdadero nombre de Cici es Casey, concluye que el asesino es un imitador que se dirige a estudiantes que comparten los mismos nombres que las víctimas de asesinatos de Woodsboro.

Finalmente, la policía confirma que el nuevo asesino es un imitador de los asesinatos de Woodsboro y que, por lo tanto, la vida de Sid esta en peligro. Gale y Dewey se reúnen con Randy en el césped del campus para descifrar el modus operandi del asesino con la esperanza de poder detenerlo antes de que la masacre se propague. Randy gran aficionado a las películas de terror advierte que el asesino está siguiendo las "reglas" de las secuelas de las películas de género slasher. 

Mientras están hablando o discutiendo, los tres son interrumpidos por la siniestra voz del asesino Ghostface (Roger L. Jackson en la versión americana) quien luego de atormentar a Randy consigue asesinarlo brutalmente en la camioneta de Joel (el nuevo cámara de Gale) mientras que Gale y Dewey se encontraban ocupados buscándolo por el campus de la universidad. Por su parte, Sidney es puesta bajo protección de dos agentes, pero ni ellos evitan que la chica sea atormentada por el asesino quien de alguna manera consigue perseguirla y acosarla en lugares públicos. 

Con la muerte de Randy y un ataque de ira por parte de un enfurecido Cotton Weary, la policía toma la decisión de llevarse bajo protección civil a Sidney a un refugio. 

Mientras tanto en Windsor College, Dewey y Gale revisan las cintas de las grabaciones de Joel, luego de que este último las abandonara en el campus por temor a convertirse en una víctima. Revisan la cinta de Ghostface matando a Randy, con la esperanza de encontrar algunas pistas, pero el asesino les ataca y aparentemente mata a Dewey. Gale se esconde y eventualmente escapa. 

Antes de partir al refugio, al viaje se suma Hallie, que junto a Sidney se despide de su novio Derek. Este a su vez es raptado y castigado por sus hermanos de la fraternidad por haber regalado sus letras griegas (un collar) a su novia. Como castigo es atado semidesnudo a un material del teatro de la Universidad. 

La decisión de proteger a Sidney y Hallie no es del todo satisfactoria puesto que el asesino realiza una emboscada. En camino al refugio, Ghostface ataca salvajemente a la patrulla y mata a los dos oficiales. En la lucha que siguió, Ghostface queda inconsciente. Sidney insiste en él desenmascarar, mientras que Hallie insiste en escapar. Antes de que puedan ver su rostro, Ghostface despierta y mata a Hallie. Sidney huye. 

Sidney se las arregla para escapar hasta el teatro de la Universidad. Al llegar encuentra a Derek atado y se enfrenta a Ghostface. El nuevo asesino que se revela ante ella como Mickey y acusa inmediatamente a Derek de ser cómplice. 

Recordando su terrible experiencia con Billy Loomis, Sid duda de la inocencia de su novio, dándole la oportunidad perfecta a Mickey de matar a Derek (quien resultó ser inocente después de todo) y presenta a su verdadero compañero. Mickey mata a Derek. Mickey detalla su plan para convertirse en famoso en el juicio y en los medios de comunicación que sigue al espectáculo. Luego anuncia su cómplice. Se trata de La Sra Loomis, la madre de Billy y es la mente que está detrás de todo.

Con el falso nombre de Debbie Salt y con una apariencia completamente cambiada, la Sra. Loomis se las arregló para ir al campus sin levantar sospechas y así ejecutar su plan para vengar la "injusta" muerte de su hijo, venganza que consiste prácticamente en matar a Sidney Prescott. 

Tras revelarse como la asesina, la Sra. Loomis mata a balazos a Mickey debido a que el muchacho planeaba volverse famoso con la identidad de Ghostface. Antes de morir Mickey dispara a Gale Sidney y la Sra. Loomis inician una violenta batalla en la que interviene Cotton rescatando a la chica que le arruinó su vida al dispararle en la garganta a la Sra. Loomis. 

Gale sigue viva y queda con una herida no muy grave. De todos modos, Mickey salta de repente y se pone de pie y se lanza a muerte contra Sidney y Gale. Sidney remata a Mickey quien resucita brevemente para dar el susto final en vez de la Sra. Loomis, cuyo cráneo es perforado con una bala por Sidney "por si acaso". Cuando llega la policía, Gale explica lo acontecido. 

Unas horas después, Joel aparece en el campus decidido a terminar el reportaje junto a Gale, pero esta lo abandona cuando descubre que Dewey está herido pero vivo y lo acompaña en el hospital. Los reporteros tratan de entrevistar a Sidney creyéndola de nuevo la heroína. No obstante, Sid en señal de deuda, le da todo el crédito a Cotton e instruye a la prensa para formular preguntas a Cotton y se va de la universidad. 

Esta segunda entrega tiene lugar dos años después de la primera, y sigue presentando a Sidney Prescott (Campbell), como el blanco de un asesino imitador que usa el disfraz de Ghostface. 

Scream 2 combina la violencia de género slasher con elementos de comedia y misterio mientras que satiriza el cliché de las secuelas de la película. La película fue seguida por otras dos secuelas, Scream 3 (2000) y Scream 4 (2011). 

En la historia de la misma juega un papel esencial el guionista Kevin Williamson que proporcionó un esquema de cinco páginas para esta secuela de Scream para lanzar a un grupo de oferentes la compra de una franquicia. 

Después del exito financiero y crítico de la película Scream, Dimension Films asumió nuevamente la secuela de Scream, con el elenco principal , con Craven en la dirección y Beltrami para la música. La venta de la franquicia por parte de Williamson a los ejecutivos de Miramax implicaba a Craven que se le hará un contrato para dirigir las dos películas en el futuro. Craven fue , además, quien marcó los títulos, y se consideraron varios para la secuela , pero decidió utilizar simplemente Scream 2. 

Neve Campbell había sido, igualmente contratada para repetir su papel de Sidney Prescott, la heroína y su personaje era el único de la película original garantizado para sobrevivir. Dimension Films añaden impuso en la secuela a los actores supervivientes de la película anterior; Courteney Cox como Gale Weathers, David Arquette como Dewey Riley, Jamie Kennedy como Randy Meeks y Liev Schreiber como el hombre exonerado por el asesinato de la madre de Sidney. Roger L. Jackson también volvió a ser el interior de Ghostface. 

Dimension Films acordó reanudar el proyecto Scream en marzo de 1997. En julio de 1997, comenzó el rodaje de Scream 2, pero debido a la filtración del guión de Williamson éste realizó extensas reescrituras, cambiando gran parte de la final de la película, las identidades de los asesinos de la película y alterar drásticamente los roles de otros personajes como Randy Meeks y Joel. La película sufrió problemas significativos por informaciones que salieron en Internet y que revelaban la identidad de los asesinos. 

El desarrollo del guión fue complejo y cambiante, pues requirió muchas reescrituras a veces siendo completado en mismo día de la filmación. Para evitar otro incidente de este tipo y evitar detalles sensibles de la trama a los actores no se les dio las últimas páginas del guión hasta semanas antes del rodaje y las páginas que revelaron la identidad del asesino sólo se recibieron en el día en que se desarrollo la escena afectando a los actores involucrados. 

A pesar de todo esto, Scream 2 tuvo un gran éxito en taquilla y en la crítica. Alcanzó los $ 172 millones de dólares, obtuvo varios premios y nominaciones e incluso algunos críticos afirmaron que la película había superado al original. 

Tras estar lo básico medianamente claro se buscó un casting que combinara actores populares de la televisión de la época con otros menos comunes. 

El equipo de producción de la película tuvo en cuenta el éxito que supuso la aparición de una estrella como Drew Barrymore para que muriese en primer lugar. Esto dio credibilidad y así se buscaron caras televisivas conocidas para algunas de las víctimas. Este es el caso de Sarah Michelle Gellar , Cici Cooper, Elise Neal o Hallie como amiga de Sidney y compañera de piso, Jerry O'Connell Derek el novio como de Sidney, Timothy Olyphant como Mickey o Laurie Metcalf como reportero local Debbie Salt. Muchos de los actores que intervienen en la producción, incluyendo a Campbell, Cox, Gellar – como Buffy Cazavampiros- , y O'Connell estaban protagonizando su propia serie de televisión en el momento. Junta a ellos Metcalf - Roseanne – El elenco se completa con Lewis Arquette, padre de David Arquette, como sheriff local a cargo de la investigación de los nuevos asesinatos, Duane Martin como Joel el cámara de Gale, Jada Pinkett y Omar Epps como Maureen Evans y Phil Stevens, las víctimas de la apertura de la película. Junto a ellos aparecen Portia de Rossi y Rebecca Gayheart como Murphy y Lois. Papeles menores fueron para Chris Doyle y Philip Pavel como el Oficial Richards y el Oficial Andrews, asignado para proteger a Sidney, así como el veterano actor David Warner como el profesor de teatro de Sidney, y Nancy O'Dell como reportero. Tori Spelling, Luke Wilson y Heather Graham hacen de sí mismas como personajes de las películas de "Stab". 

El rodaje principal de Scream 2 se llevó a cabo durante siete semanas entre el 16 de julio 1997 y el 28 de agosto 1997 con un presupuesto de $ 24 millones. Fue rodada en Atlanta, Georgia y Los Ángeles – en concreto en Pasadena, Malibú y UCLA- . La escena inicial con el estreno de la película de ficción "Puñalada" fue filmado durante tres días en el teatro Vista en Sunset Drive 

A raíz de la noticias filtradas de la filmación, la seguridad alrededor de la producción se incrementó de manera significativa, con un enfoque en sets cerrados y restricción en el personal durante el rodaje El guión en sí fue reimpreso en papel especial para evitar el fotocopiado y muchas veces fue destruido después de su uso. 

En la Post-producción Craven tuvo dificultades y tuvo que intervenir el fundador de Dimension Films Bob Weinstein para obtener finalmente la calificación necesaria para presentar la película sin cortes significativos. 

La banda sonora Scream 2 compuesta por Beltrami recibió una calurosa recepción aunque algunos críticos afirmaron que las piezas más memorables de la película fueron creados por compositores Danny Elfman y Hans Zimmer, cuyas piezas se utilizaron en la película, en sustitución de la propia obra de Beltrami. La música como hemos señalado es de Marco Beltrami que volvió a dirigir la banda sonora de Scream 2, aunque habrá alguna aportación de Danny Elfman y Hans Zimmer Scream 2 tuvo su estreno el 10 de diciembre de 1997 en el Teatro Chino de Grauman en Hollywood y llegó a los cines el 12 de diciembre de 1997, menos de un año después del lanzamiento de Scream. Tras el inesperado éxito de Scream, a finales de 1997, Scream 2 fue considerado un éxito de taquilla. 

Scream 2 recibió una respuesta crítica positiva después de su lanzamiento, con algunos críticos argumentan que afirmaron que la segunda entrega superó el original en sustos y humor. 

Siskel y Janet Maslin en el New York Times, dieron una valoración positiva a pesar de la valoración negativa que había dado a Scream. Maslin dijo que "[Scream 2] funciona como sátira " y añadió que "no hay forma de adivinar quién está haciendo la matanza , y todos los que parece sospechoso es (casi) seguro que serán inocentes " 

Roger Ebert declaró que la película era" casi tan buena como la original ", pero lamentó que" [Scream 2] era más sangriento que el original, y que distrae el guión ingenioso. ". Variety, recibió positivamente la secuela y Kim Newman en Empire le dio valor por " no ser tan original como el original ". 

Sin embargo, hubo críticas por la muerte del personaje de Randy Meeks . Por ejemplo, John Muir, autor del libro Wes Craven: The Art of Horror calificó la muerte del personaje como el "momento más devastador de la secuela" y una "mala jugada", pero elogió el desarrollo de los otros personajes que sobreviven de Scream, como Cox, y Arquette. Por el contrario, Muir criticó a los nuevos personajes en Scream 2, creyendo que nunca alcanzaron la misma profundidad. Para Rotten Tomatoes, Scream 2 tiene un índice de aprobación promedio de 81% 

En España, Omar Khan en Cinemanía afirmó que "El tándem Craven-Kevin Williamson ofrece un auténtico delirio a sus incondicionales, con una apertura que es pura adrenalina y sangre", mientras que Javier Ocaña en Cinemanía afirmaba que "De nuevo la mismas fórmulas para obtener gore de diseño" 

Recibió algunos premios y nominaciones, pero desgraciadamente en más conocido fue la nominación a los Premios Razzie a la peor nueva estrella (Tori Spelling) 

De entre las curiosidades y referencias señalar que existen muchos homenajes al cine. Por ejemplo, la Sra. Loomis hace referencia al Sr. Loomis (Donald Pleasance) , psicólogo del asesino y protagonista de "La Noche de Haloween"; o la aparición del suéter a rayas de Freddy Krueger que se puede ver colgado en la habitación de Sidney, cuando ella está viendo a Cotton en la televisión , o el papel de vengafdora de la madre cercana a la figura de Pamela Voorhees de la Primera de Viernes 13. 

Randy, una vez más,  establece las reglas de las secuelas de películas de terror en donde: 1. El número de asesinados siempre es mayor; 2. Las escenas de muerte están mucho más trabajadas. 3.Quien sobrevive en la primera, suele ser asesinado en la segunda; Curiosamente una regla que olvida es la que se cumple con él y con la mayoría de secuelas de terror: Quien sobrevive en la primera, suele ser asesinado en la segunda. 

También se hacen menciones a las secuelas de las películas no solo de terror, como El Padrino II y El Imperio Contrataca. 

Los dos hombres que se encuentran orinando en el servio al principio son Kevin Williamson – que también interpreta a un conductor que entrevista a Cotton Weary - y Liev Schriber, cuyo perro aparece en una parte de la película gracias a que el le pidió que aparezca a Wes Craven. 

En definitiva, una buena película para la segunda de la saga, pues contiene todo lo que la primera ofrece , pero juega con la historia, la renueva, sin dejar de mirar a los clásicos de terror que evidentemente ella es.“Scream 2” es una secuela sólida que cumple con creces su intención de entretener.  

viernes, 29 de mayo de 2015

Primer grito


Cuando uno se dedica a la docencia y no tiene agarraderas sindicales, ni políticas y se limita a ser un simple y eficaz funcionario tiene un primer destino que en la práctica suele llevarte al destierro. En el peor de los casos este primer destino te lleva a otra provincia, al alejamiento de la familia, a la desubicación temporal. En el mejor de los casos ese primer destino te acerca te llevaría a moverte en un radio de unos cien kilómetros a la redonda que te permite vivir en tu casa con tu pareja, pero que te obliga a vivir convivir con el peor de los alumnos: la carretera. 

Nada más llegar al centro empiezas a recibir información precisa y preciosa sobre los turnos de coches que van de tu ciudad a esa localidad profesional. En esos turnos encuentras de todo. Unos compañeros charlatanes y otros mudos; unos suicidas al volante y otros tranquilos. También los hay asustadizos. En esos coches, que muchas veces se hacen pequeños miniclaustros y también conspiraciones contra esos tipos de la Junta Directiva que siempre, a ojos de los demás, tienen los mejores horarios. En esos coches se habla de todo. De las clases dadas, del alumnado conflictivo, de cómo siempre vamos retrasados con el temario, de los compañeros/as, de políticas, etc. De lo dívino y de lo humano. 

De entra esa humanidad que vive trashumante en la carretera, en ocasiones, en muchas ocasiones, acaban saliendo buenas amistades, grandes confidencias y buenas conversaciones. Recuerdo muchas en los años que pase como imitador de viajante. Versaba sobre cine. El interlocutor era un profesor de inglés, gran profesor, buen amante del cine y mejor persona. 

Un día nos contó que había ido al cine y que acabó entrando en una película que resultó de terror. la película, según nos contó, le dio tanto a él como a su novia, ahora mujer, unos sustos de muerte. La película se llamaba Scream. Nada más llegar a casa consulté lo que significaba Scream. Este término vendría a significar algo así como grito o chillido. Y nosotros con ella no lo hemos dado, pero algún que otro sustillo, sí. 

Scream es una película de terror, que puede ser incluida en el género Slasher, dado que tiene todos los ingredientes del mismo. Por lo pronto, está protagonizada por uno o varios psicópatas que asesina brutalmente a adolescentes y jóvenes que se encuentran fuera de la supervisión de algún adulto. La mayoría de las veces las víctimas están en tránsito hacia el sexo o en una fiesta en la que se consumen bebidas o drogas. Las muertes son provocadas por objetos punzantes como cuchillos, machetes, o hachas y el asesino lleva su rostro cubierto 

La película fue dirigida por Wes Craven y su guión – no puedo evitarlo, tengo que ponerle acento, aunque la RAE diga desde el 2010 que no es necesario- está escrita por Kevin Williamson. Fue estrenada en los Estados Unidos el 20 de diciembre de 1996. 

La producción correspondió a Cathy Konrad y Cary Woods como representantes de los estudios Woods Entertainment e invirtieron en ella 15 millones de dólares ($). La distribución fue cosa de Dimension Films / Miramax Films que sacó grandes réditos a la misma pues obtuvo en su recaudación cerca de 175 millones de dólares. La fotografía fue de Mark Irwin, el montaje de Patrick Lussier y la música de Marco Beltrami. 

La película está protagonizada en sus principales papeles por Neve Campbell como Sidney Prescott, Courtney Cox como Gale Weathers y David Arquette como Dewey Riley. Aparecen igualmente Drew Barrymore como Casey Becker, Rose McGowan – participante hace unas semanas en Conan- como Tatum Riley, Skeet Ulrich como Billy Loomis, Matthew Lillard como Stu Macher, Jamie Kennedy como Randy Meeks y Kevin Patrick Walls como Steve Orth.

Scream se centra en el personaje de Sidney Prescott (Campbell), una estudiante del pueblo ficticio Woodsboro, quien se convierte en el blanco de un misterioso asesino conocido como Ghostface. 

La película empieza cuando una estudiante, Casey Becker (Drew Barrymore), está esperando a su novio Steve Orth y de pronto recibe una llamada telefónica de un misterioso hombre (la voz de Roger L. Jackson en su versión americana). Inofensivo al principio, la persona que llama empieza a amenazar a Casey, diciéndole que está observándola. Cuando Casey le advierte que Steve llegará pronto, la persona que llama revela que ha atado a Steve en del patio. Ahora histérica, Casey se ve obligada a responder a unas preguntas. Ella responde la segunda pregunta equivocada. El error provoca la muerte de Steve. 

Cuando Casey se niega a contestar la última pregunta, entra el asesino en su casa, un hombre vestido con un traje de fantasma - Ghostface (Cara de fantasma)- quien rompe una ventana. Casey trata de escapar hacia el exterior. Allí es atrapada por Ghostface. Momentos después entran los padres de la chica en la casa que además están alertados por haber escuchado la llamada telefónica y creen poder salvar a la chica, pero Ghostface consigue apuñalarla, siendo incapaz ya de pedir ayuda y es asesinada y destripada. Sus padres encuentran finalmente su cuerpo colgando de un árbol en el exterior de la casa. 

La tragedia impacta en la localidad de Woodsboro, especialmente en el High School. Allí los compañeros y compañeras de la chica asesinada comentan lo acontecido con horror, especialmente Sidney Prescott (Neve Campbell), una chica que sufre además la circunstancia de que próximamente será el aniversario de la violación y asesinato de su madre. De cualquier manera su círculo íntimo de amistades formado por su novio Billy Loomis (Skeet Ulrich), su mejor amiga Tatum (Rose McGowan), el novio de Tatum, Stu Macher (Matthew Lillard) y el cine-aficionado Randy Meeks (Jamie Kennedy), comentan lo acontecido con horror, y en parte, con sorna. Es precisamente Randy quien contextualiza cinematográficamente toda la historia. 

Al instituto además llega una periodista sensacionalista de nombre Gale Weathers (Courteney Cox), quien previamente había escrito un libro en donde acusaba a la madre de Sidney de tener un romance con su presunto asesino, Cotton Weary. Cuando Gale intenta sacar unas declaraciones a Sidney, esta responde con violencia y la agrede. 

En el instituto hace acto de presencia Dewey Riley (David Arquette), un ayudante del policía, hermano de Tatum, colaborador del Sheriff Burke (José Whipp), que está atento a lo que acontece. Esa noche cuando Sidney está en casa se presenta en la habitación tras haber entrado por la ventana Billy , el novio, más salido y calenturiento que un calamar frito, pero la presencia del padre hace que este marche. 

Al día siguiente, el padre de Sidney (Lawrence Hecht), sale de viaje, y Sidney queda con Tatum para que ella pase la noche en su casa. Precisamente es el aniversario de la muerte de la madre de Sidney, Maureen. Tatum llama y comenta a Sidney que irá tras los ensayos. Al caer la noche Sidney recibe una llamada. Quien se ha puesto en contacto es el asesino, Ghostface, que se burla de Sidney por teléfono, diciéndole que él era el que mató a su madre. De hecho Ghostface se lanza al ataque, pero Sidney repele el mismo, y consigue que la policía se presente. 

En respuesta a las pruebas circunstanciales, Sidney acusa a su novio Billy Loomis (Skeet Ulrich) de ser el atacante. Una vez detenido el rechaza ante la policía y su padre su participación en el mismo. Debido a que su padre está en viaje de negocios, pasa la noche siguiente con su mejor amiga Tatum (Rose McGowan) y su hermano, Dewey Riley (David Arquette), el ayudante de policía. 

Una vez allí, recibe otra llamada telefónica de Ghostface, que le dice a Sidney que el hombre condenado por matar a la madre de Sidney, Cotton Weary (Liev Schreiber), en realidad era inocente. Esta llamada telefónica exculpa a Billy, que sigue en la cárcel. La sospecha recae ahora en el padre de Sidney (Lawrence Hecht), ya que estaba de viaje. 

Sidney se ve obligada a hacer frente a los medios de comunicación y a los periodistas, que ya estaban cubriendo los sucesos, pero especialmente a Gale Weathers (Courteney Cox). La hostilidad de Sidney hacia Gale aumenta. Con el asesino aún libre, y un buen número de estudiantes con máscaras de Ghostface por lo pasillos del centro para gastar como bromas, - que llevan a la expulsión del centro de un par de estudiantes- las clases en la escuela son suspendidas como medida de precaución. 

En un momento dado el director del mismo (Henry Winkler) es apuñalado hasta la muerte en su despacho por Ghosface. Dada la coyuntura de unas vacaciones inesperadas, el novio de Tatum, Stu Macher (Matthew Lillard), monta una fiesta de final de clases, entre los invitados están todfos los amigos de Sidney. Asiste igualmente Billy, que finalmente consigue entrar en Sidney, con la que reconcilia y mantiene relaciones sexuales. 

También asiste el aficionado al cien de terror Randy Meeks (Jamie Kennedy), que mientras tanto explica a los demás asistentes a la fiesta pone la película de Halloween – a la que da un inmenso homenaje- y presenta las características del género slasher y las directrices para salvarse de un asesino en serie. Para salvarse las normas a seguir son las siguientes: 1º: No practicar el sexo. 2º: No consumir drogas o alchohol. 3º: No decir "Enseguida vuelvo", porque no volverás. 

Stu le pide a Tatum que le traiga más cerveza, por lo que ella va al garaje, pero se encuentra con Ghostface. Tras un diálogo donde ella demuestra creer que todo era una broma basándose en los sucesos que estaban pasando en Woodsboro, Ghostface la ataca, y tras una corta pero intensa lucha, Tatum trata de escapar por gatera de la puerta del garaje. Pero queda atrapada, y Ghostface activa el portón, haciendo que Tatum sea asesinada con la puerta. 

En estoq que Gale se cuela en la fiesta y esconde una cámara de vídeo dentro de la casa, antes de ir a investigar con el ayudante Dewey la misteriosa aparición del automóvil del Sr. Prescott. Es entonces cuando los asistentes a la fiesta se enteran de la muerte del director y la mayoría de ellos se dirigen a la escuela para ver su cadáver. 

Mientras tanto, Ghostface aparece de nuevo y comienza a acosar a los que quedan por allí. Ataca a Sidney y hiere a Billy. 

Ante esto Sidney huye hacia la camioneta de Kenny (el cámara de Gale) quien ve la aparición de Ghostface gracias a la señal de la cámara que puso Gale en el interior de la casa, pero se da cuenta de que hay un desfase de 30 segundos y, al salir de la camioneta es degollado por Ghosface. Sidney logra escapar y hace autostop, siendo Gale quien la encuentra. Por lo pronto Randy se ha quedado viendo Halloween. Pero la periodista descubre el cadáver de Kenny en el parabrisas, lo que provoca que Gale se estrelle. 

Después, Dewey es apuñalado en la espalda en la casa, y Sidney se encuentra con Randy y Stu, quienes se acusan mutuamente de ser el asesino, sin saber ella en quién confiar. Billy reaparece herido en las escaleras, y le dice a Randy que Stu se ha vuelto loco. De cualquier manera Billy responde que "Todos nos volvemos locos a veces" (citando a Norman Bates de Psicosis) y dispara en el pecho a Randy, revelando que él y Stu son Ghostface y que han estado usando un distorsionador de voz para hacerse parecer una sola persona por teléfono. También revelan que asesinaron a la madre de Sidney el año anterior, ya que tuvo un romance con el padre de Billy, lo que causó el divorcio y el abandono de su madre hacia él y su padre. Stu, por su parte, alega que su intención tiene mucho de "afán de superación" por lo que optó por apoyar a Billy en su venganza.


Ellos lo han planeado todo para que parezca que el padre de Sidney es el responsable de todos los asesinatos por la locura por la infidelidad de su mujer, y se apuñalan entre sí para fingir que han sido atacados por él. 

De repente, Gale aparece en la macabra escena e intenta rescatar a Sidney y su padre , que estaba maniatada en una habitación de la casa, utilizando una pistola con la que apunta a Billy y a Stu, pero no quita el seguro de ésta. Sin embargo, la interferencia de Gale le permite a Sidney escapar. Billy y Stu les buscan, y en la lucha que sigue, Stu –muy malherido a causa de la heridas provocadas por Billy- muere electrocutado al caerle en la cabeza un televisor empujado por Sidney. Randy recupera la conciencia después de sobrevivir a la herida, pero entonces se tropieza con Billy, que está a punto de matar a Sidney. Gale salva la vida de Sidney con la pistola disparando. 

Cuando Sidney, Randy y Gale creen estar a salvo, el presumiblemente muerto, Billy vuelve a la vida una vez más (una convención de las pelis slasher que Randy había predicho), pero Sidney rápidamente le dispara de nuevo a la cabeza, matándolo. 

Al día siguiente, Gale hace un reportaje acerca de los asesinatos de la noche anterior, y se revela que Dewey sobrevivió a su ataque. Hasta aquí la primera de lo que será una saga de cuatro películas. Tras el éxito de la película, tres secuelas fueron estrenadas en 1997, 2000 y 2011 respectivamente. 

La película fue filmada en Santa Rosa y no sólo es un slasher sino que responde al modelo del misterio de "quién lo hizo" involucrando a muchos de los amigos de la protagonista y gente cercana a la misma. 

Scream revitalizó el género de la película slasher a finales de la década de 1990, y es una película que gusta de hablar de cine, a pesar de que pudiera estar hecha para parodiar otras películas de terror. De hecho esta primera es un homenaje a Halloween (1978), película que dio un nuevo enfoque al género con escenas de la misma durante la sesión de cine en la casa de Stu o en nombres como Loomis – en honor al personaje de Donald Pleasance, pero incluye comentarios satíricos sobre las convenciones de las película slasher. Las víctimas en Scream son conscientes y hacen numerosas referencias a los convenios del slasher adolescente y las películas de terror. Esto es más notable en el personaje de Randy Meeks o en las preguntas del asesino por ejemplo a Casey Becker, una acerca de Halloween y la otra de Viernes 13. A lo largo de la misma se hacen referencias a Pesadilla en Elm Street y a su director Wes Craven, que hace un Cameo como Fred, un conserje que lleva un traje parecido al de Freddy Krueger o algún personaje de la saga como Sheriff Burke (José Whipp) que interpretó a un alguacil en la misma. Más tarde, en la película, Tatum dice Sidney que ella está "empezando a sonar como una película de Wes Carpenter", un nombre ficticio creado a partir de los nombres Craven y John Carpenter, director de Halloween. 

Al ser una película muy de adolescentes la banda sonora de Marco Beltrami se ajusta a los gustos de la parroquia. 

Por otro lado, la película es modélica es la serie de parodias surgidas alrededor del cine de terror como es Scary Movie y la escena de inicio de la primera de esta saga es una parodia explícita de Scream. 

La fecha de lanzamiento en los Estados Unidos fue 20 de diciembre 1996 y fue un éxito de taquilla, recaudando 173 millones de dólares a nivel internacional. Recibió críticas muy positivas de los críticos incluidas las del sitio web Rotten Tomatoes quien le otorgó a la película de calificación "fresca" con un 81%, sobre la base de 53 comentarios. 

La reacción a la película fue en general positiva entre los críticos de cine, que apreciaron una mutación en estas películas slasher destinadas a adolescentes de la década de 1980 y su "interminable serie de secuelas laborioso, a medias." El guión de Williamson fue elogiado y calificado como "diabólicamente inteligente con trama complicada", que "mezcla hábilmente la ironía, la auto-referencia y el comentario social irónico con escalofríos y los derrames de sangre.” 

Roger Ebert valoró la película muy positivamente, gustándole la parodia del propio género”. El New York Times dijo que "no hay mucho de" Scream de horripilantey sí unas buenas dosis de humor”. En Entertainment Weekly Scream fue introducida entre los 50 mejores películas de High School y la presentó como "New Classic" . 

Para Pablo Kurt de filmaffinity, Scream comparado con "Saw", "Hostel"... o el cine de terror oriental, "Scream" parece bambi. Por su parte, para Javier Ocaña en Cinemanía "Los buenos aficionados al género se lo pasarán en grande".
Para Pablo Muñoz en blog de cine su gran acierto está en "el guión. El sensacionalismo televisivo de los noventa acecha a la protagonista, Sidney Prescott. Ella es la sociedad mass-mediática norteamericana de su tiempo encarnada por el asesinato brutal de su madre, convertido en reportaje de gran audiencia por una periodista que la termina ayudando. Su novio, y su mejor amigo, encarnan el cinismo de la generación MTV... El cine de terror se convierte en la supervivencia" visible en Randy Meeks. A destacar por Muñoz "la película desafía algunos clichés, como la virginidad de la protagonista, al tiempo que señala el absurdo de otros."
Indudablemente estamos ante un  clásico contemporáneo del terror que el próximo año cumplirá sus 20 años y que ha envejecido en perfecto estado. Brillante en el manejo de la cámara y en la iluminación. Las sorpresas han sido las esperadas, los asesinatos ingeniosos y es sangrienta, pero no se centra en lo estrictamente gore. El final, excelente. Y sobre todo homenaje del cine al cine por parte de un maestro del cine. ¡Qué más se puede pedir! Tan bien lo ha hecho que es inminente el inicio de una serie en la MTV inspirada en la película con Wes Craven como poductor ejecutivo y en Ghosface, por supuesto.