Mostrando entradas con la etiqueta Ray Stevenson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ray Stevenson. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de julio de 2017

El castigador, nueva entrega


Ya he comentado en algna ocasión que The Punisher, El Castigador, es un justiciero y un antihéroe ficticio del universo de Marvel Comics. Creado en 1974 por el guionista Gerry Conway y los dibujantes John Romita Sr. y Ross Andru, y no se considera un héroe, pues hablamos de un justiciero salvaje y despiadado que mata, secuestra, extorsiona, amenaza o tortura sin contemplaciones en su lucha contra el crimen en base a una estrategia militar usada a la perfección. Aunque , en ocasiones, como en esta película Punisher War Zone o The Punisher 2 o El Castigador: Zona de Guerra, perjudica a personas inocentes o civiles como el policía infiltrado en la Mafia, Nick Donatelli. De cualquier manera esta película es una excusa más para que Frank Castle , ese es su verdadero nombre, emprenda una guerra personal contra todos los criminales que le salen al paso, usando toda clase de tácticas y armamento, ya sea como veterano de guerra,o como maestro de artes marciales, especialista en infiltración, o en combate cuerpo a cuerpo. 

Podría ser la segunda parte de la película The Punisher (2004) que tenía a Thomas Jane como protagonista, ya comentada por aquí, pero no. Esta versión que es del año 2008, y que viene a ser la tercera adaptación al cine del personaje de Marvel Cómics The Punisher. Originalmente iba a ser una secuela de la película The Punisher (2004), pero por conflictos creativos por parte del protagonista Thomas Jane y el director Jonathan Hensleigh y Marvel, estos dos primeros dejan a un lado el proyecto, convirtiéndolo así en una nueva adaptación del personaje al cine, aunque hay referencias a los acontecimientos de esa película, como parte de su pasado así como el asesinato de su mujer e hijo y la necesaria e inevitable venganza que sufrió en esa película Howard Saint (John Travolta). Se trata de la primera película Marvel con el sello de Marvel Knights. 

A diferencia de la película del 2004 ésta película tiene mucho del cómic, de hecho es un momento se ven elementos del mismo y de sus asesinatos selectivos. Además contó con un nuevo protagonista, Ray Stevenson como el Castigador y Dominic West como el villano Jigsaw o Puzzle. Es este caso la película fue dirigida por Lexi Alexander en lugar de Jonathan Hensleigh, estando en la producción el mismo equipo de la anterior formado por el tandem que integran la reputada Gale Anne Hurd, por cierto la mujer de Jonathan Hensleigh y productora ejecutiva de The Walking Dead, y el productor israelí Avi Arad y que fuera directivo de la compañía Marvel Comics,por medio de Marvel Studios y Marvel Knights , y responsable de muchas de sus películas corporativas. Lo hicieron a través de la productora Marvel Entertainment, junto a Valhalla Motion Pictures, MHF Zweite Academy Film , SGF Entertainment Inc., quedando la distribución para Lionsgate. La inversión en la misma fue elevada, pues la película tuvo un presupuesto de US$35.000.000, siendo muy floja la recaudaciónque apenas acanzó los US$10.100.036. 

En este caso el guión fue escrito entre diversos guionistas como son Matt Holloway, Art Marcum, Nick Santora y Kurt Sutter. 

En el apartado técnico destaca en la música Christopher Franke, en la fotografía la oscuras imágenes rodadas por Steve Gainer y el montaje de William Yeh. El reparto lo encabezan Ray Stevenson como Frank Castle/ El Castigador y Dominic West como Billy Russoti /Billy el guapo aunque riginalmente se pensó en el actor británico Paddy Considine para el papel. Junto ellos aparecen Julie Benz como Angela Donatelli, como la esposa de Nick Donatelli, el agente del FBI, que es asesinado accidentalmente por Castle, el actor de color y conocido por Limitless Colin Salmon como El Agente del FBI Paul Budianski, agente que investiga a el castigador.Junto a ellos están Wayne Knight como Linus Liberman / Microchip, Dash Mihok como El Detective Martin Soap, un detective que acompaña a al agente Budianski, Doug Hutchison como Looney Bin Jim, el loco hermano de Billy. Aparecen igualmente Romano Orzari como Nicky Donatelli, Stephanie Janusauskas como Grace Donatelli, Larry Day como Agente del FBI Miller, Ron Lea como el capitán Ross de NYPD, Tony Calabretta como Saffiotti, TJ Storm como Maginty, Mark Camacho es Pittsy, Keram Malicki-Sánchez como Ink o Tinta, David Vadim como Cristu Bulat, Aubert Pallascio como Tiberiu Bulat, Bjanka Murgel como Arm Candy. 

Billy Russoti (Dominic West) asiste a una fiesta que organiza el jefe de la mafia Gaitano Cesare. Allí se van a reunir todos los capos de las familias de la cosa nostra que trabajan en New York y New Jersey. Nada más entrar vemos que se trata de un mafioso enamorado de su imagen y que no tiene piedad alguna. De hecho nada más llegar se enfrenta verbalmente al capo Cesare. De hecho se siente insultado en la misma.

Tras esto se inicia una comida "familiar". Mientras la comida sigue con normalidad hasta que descubrimos que en la misma se ha infiltrado Frank Castle (Ray Stevenson), también conocido como "El castigador" que continua su cruzada para castigar a los criminales violentos en América, y que inició acabando hace cinco años a Howard Saint tras dejar de ser agente del FBI .


A pesar de que la casa está custodiada por los detectives Martin Soap (Dash Mihok) y Saffiotti (Tony Calabretta), que estaban vigilando la fiesta, y que, de alguna manera, permiten la actuación de Castle, ya que están de acuerdo con su determinación de acabar con aquellos que controlan los bajos fondos de la ciudad.

Frank Castle (Ray Stevenson), va matando uno a uno o pares a los invitados, empezando por el jefe de la mafia Gaitano Cesare. Billy "The Beaut" Russotti o el guapo escapa a su escondite en una planta de reciclaje.

Castle se infiltra en el escondite Russoti, y tras un breve tiroteo, Russoti es arrojado a en una máquina trituradora de vidrio que lo deja horriblemente desfigurado. Antes de ir a por Russoti descubre con horror Castle, que a uno de los que ha matado es Nicky Donatelli (Romano Orzari), ya que descubre que Donatelli era en realidad un agente encubierto.

Al entierro de Donatelli asiste el agente del FBI Paul Budiansky (Colin Salmon), compañero del agente fallecido, se une al "Equipo de investigación del Castigador" de la policía de Nueva York, asociándose con Soap para ayudar a llevar ante la justicia a Castle. Al entierro también desde la distancia asiste Castle que se siente responsable de la muerte del miembro del FBI.

Russoti, por su parte, es operado , pero sin éxito, por un médico. La razón es que su cara ha sido literalmente destrozada en el trutirador, no dejándole músculo alguno. Le ha tenido que añadir incluso piel de caballo. La cara cuando le quita las vendas es un poema que provoca el vómito en uno de los suyos. Tras matar a su médico le dice a los sus sicarios que ahora quieren que le llamen   "Jigsaw" o Puzle,  porque los puntos de sutura en su rostro se asemejan a las piezas del rompecabezas. Ahora el villano de la Película que busca vengarse del Castigador tras dejarlo horriblemente desfigurado,

Mientras tanto, Jigsaw decide liberar a su hermano loco, un caníbal conocido como "Loony Bin Jim" (Doug Hutchison).

Angustiado por matar al agente, Castle intenta reparar a la mujer de Donatelli, Angela (Julie Benz), y a su hija, Grace (Stephanie Janušauskas), entrando en la casa , pero sin ningún resultado ya que ella culpa a Castle de la muerte de su esposo.

Castle, destrozado, está casi convencido en retirarse, pero su armero, Microchip (Wayne Knight), le obliga a reconsiderar la situación diciéndole que Jigsaw perseguirá a la familia de Donatelli como venganza por haberse infiltrado en la banda.

Efectivamente, Jigsaw, Loony Bin Jim, y dos matones, Tinta y Pittsy, irrumpen en la casa de Donatelli y mantienen a la familia como rehenes.

Por su parte, El Castigador persigue la pista de un traficante Maginty (TJ Storm), un conocido socio de Jigsaw, ejecutándole después de extraerle la información antes de ser detenido por los agente Budiansky y Soap.

Tras eso se dirige a la casa de Donatelli donde han entrado los hombres de Jigsaw y él mismo. Han matado a los dos policías que ha enviado la policía tras ser informado por Castle.

Castle llega a la casa, en la que están la gente de Jigsaw. The Punisher le dice a  Jigsaw que libere a la familia de Donatelli, mientras Budiansky que ha  enviado la patrulla a la casa de Donatelli, al ver que el coche patrulla no responde, va a la casa.


Budiansky entra  en la casa, donde es capturado por Tinta y Pittsy. Por su parte, Soap libera al Castigador, que ha sido desarmado por salvar a la mujer e hija de Donatelli, mata a Tinta y Pittsy antes de llevar a la esposa y la hija de Donatelli fuera.

Budiansky a continuación arresta a Jigsaw y Loony Bin Jim después de un breve tiroteo . Jigsaw y su hermano tratan con el FBI y negocián una condena limitada a cambio de informar sobre la intención de  Cristu Bulat (David Vadim), un contrabandista y terrorista que ha importado un arma biológica destinada a terroristas árabes en Queens, Nueva York.

Dada la delación a los hermanos les es concedida la inmunidad, además de conseguir los $ 12 millones que Bulat estaba pagando para usar el puerto neoyorkino y que había entregado a Jigsaw para silenciar a los trabajadores y "mafiosos" que controlan el mismo.

Además Jigsaw se hace con Micro como rehén, matando a su madre en el proceso. Ellos una vez más, toman como rehenes a los Donatelli, tras herir críticamente a Carlos, el asociado de Micro, a quien Castle le había encargado  protegerlos.

Castle llega tarde a la guarida encontrando las  pruebas de su robo y al herido  Carlos. Por su parte, Jigsaw se aloja en el hotel Bradstreet, y , previamente, se ha hecho con un pequeño ejército privado de  criminales para protegerse.

Castle pide ayuda a Budiansky, que informa al padre de Cristu, Tiberiu Bulat (Aubert Pallascio), donde se encuentra Jigsaw.

Los matones de Tiberiu inician un tiroteo en el vestíbulo del hotel, ofreciendo a Castle la oportuna distracción para entrar en el edificio en el que está Jigsaw.

Castle entra por una ventana del segundo piso, he inicia un tiroteo con los pistoleros a sueldo de Jigsaw.

Después, Loony Bin Jim se enfrenta a The Punisher  en un combate cuerpo a cuerpo, dándose cuenta de que probablemente no va a sobrevivir a la pelea, Jim huye. Castle le persigue y se enfrenta a él y Jigsaw, mientras que estaban llevando a cabo Micro y Grace Donatelli a punta de pistola.

Jigsaw le da a Castle  una opción: Si Frank dispara a Micro, Jigsaw dejará a los demás en libertad. Micro valientemente ofrece su vida para salvar a la chica, pero Castle decide disparar a Loony Bin Jim en vez de a Micro. Como resultado, Jigsaw mata a Micro. Enfurecido por la pérdida de su compañero, Castle ataca a Jigsaw, finalmente lo empala con una barra de metal y lanzándolo al fuego que se ha iniciado en el hotel. Jigsaw muere por las quemaduras , y Castle les dice a los demás : "Esto es sólo el comienzo."

En el exterior, Angela perdona Castle, quien se despide de Budiansky y de la familia Donatelli. Cuando Frank y Soap salen , este último intenta convencer a Castle para que renuncie a su condición de vigilante social contra el crimen después de haber "matado a todos los criminales en la ciudad." Soap, sin embargo, cambia de opinión cuando es atacado por un asaltante asesino que rápidamente se convierte en otra víctima del Castigador. ya que  mata al atracador fuera de la pantalla.

Después del disparo se escucha a Soap decir  "¡Oh, Dios, ahora tengo el cerebro  por todo mi cuerpo!", acabando así la película.


La historia de esta producción comienza en febrero de 2004, dos meses antes de que se lanzara The Punisher. La distribuidora Lions Gate Entertainment anunció la intención del estudio de producir una secuela. Avi Arad , presidente y CEO de Marvel Studios , expresó su interés en desarrollar la franquicia, diciendo que la segunda película "se convertiría en la quinta propiedad de Marvel en convertirse en una secuela".

En marzo, el director de la primera película, Jonathan Hensleigh , dijo que estaba interesado en trabajar con Thomas Jane otra vez para esta segunda entrega, realmente es la tercera - hubo una primera en el año 1980 con Dolph Lundgren como protagonista y Mark Goldblatt en la dirección, de The Punisher 2 .

Al mes siguiente, en abril, el actor Thomas  Jane anunció que en esta segunda entrega de la Marvel el villano de The Punisher 2 sería Jigsaw .

En noviembre, Jane dijo que el estudio estaba interesado en hacer una secuela basada debido al éxito en DVD de The Punisher y estaba desarrollando un presupuesto para la misma.

Al año siguiente, en marzo de 2005, Marvel Studios anunció una fecha de lanzamiento  en 2006 para The Punisher 2 .  En abril, el CEO de Lions Gate Entertainment, Jon Feltheimer, confirmó en  que el estudio había completado su acuerdo para desarrollar The Punisher 2 .

Antes de julio, el productor israelí vinculado con la Marvel, Arad,  reveló que el guión estaba siendo reescrito y que la secuela comenzaría a filmar dentro del año.  En julio, Jane había aumentado su aspectos  músculoso, y estaba esperando para el rodaje para comenzar a finales de 2006.

En marzo de 2006, The Punisher 2 fue anunciado que sería rodado en Luisiana. En agosto, Marvel Entertainment reveló que entre sus proyectos cercanos se incluía The Punisher 2 en su lista parcial , pero con una producción aún por determinar.

Thomas Jane dijo que los guionistas estaban a mitad de un borrador y que creía que la filmación comenzaría en febrero de 2007 y volvió a confirmar que el villano Jigsaw era el enemigo a batir. Jane también dijo que el director Jonathan Hensleigh no estaría  para dirigir la secuela.

Además, Lions Gate Entertainment, confoirmó que el rodaje se realizaría en Nueva Orleans aprovechando las ventajes fiscales que hubo en el Estado para estimular la economía local después del huracán Katrina , y  anunció que The Punisher 2 comenzaría a rodarse dentro del año.

En octubre, Jane dijo que el guión  estaría en  un par de semanas, y que sería "más oscuro, más sangriento y más hostil que el primero".

En diciembre, el guión fue reescrito por el guionista Stuart Beattie .  Se anunció que Kurt Sutter , un escritor que había trabajado para The Shield , estaba involucrado en el guión de The Punisher 2 . Algo que confirmó Sutter , además dijo que iba a ser muy fiel al personaje.

En una entrevista  Thomas Jane reveló que un nuevo guión había sido entregado y todo el mundo esperaba que funcionara, ya que la falta de un buen guión había estado deteniendo la producción. Además, afirmó que si todo sale como estaba planeado, la filmación debería comenzar en junio o julio.

Sin embargo, poco después,  Jane anunció que se había retirado de la película, declarando: "Lo que no haré es pasar meses de mi vida sudando por una película en la que simplemente no creo. Siempre he amado a los chicos de Marvel, y les deseo lo mejor. Mientras tanto, seguiré buscando un película que algún día podría estar con todas esas películas que los fans me han pedido que vea. "

En mayo de 2007, el director John Dahl estaba en conversaciones para dirigir, pero declinó, citando un mal guión y la falta de presupuesto como razones de ello.

En junio, se anunció que Lexi Alexander entonces asumiría el papel como director. En una entrevista de diciembre de 2008, Alexander reveló que cuando le dieron el guión de Punisher 2 pasó del proyecto, pero más tarde cambió de opinión después de leer los cómics  y obtener garantías de Lionsgate de que estarían detrás del proyecto.

El 21 de julio, se anunció que el actor Ray Stevenson interpretaría a Punisher en la secuela de la película de 2004.

El rodaje debía comenzar en octubre de 2007 en Montreal. Antes de rodar, Stevenson leyó todos los números disponibles de The Punisher y se sometió a un intenso entrenamiento de resistencia, artes marciales y armas con los ex Marines de Force Recon y el coreógrafo de peliculas Pat Johnson .

En agosto, se dió un título provisional a la película, The Punisher: Welcome Back Frank , fue anunciado. A finales de ese mes, el 28 de agosto, Lionsgate anunció que el nuevo nombre   para The Punisher 2 sería Punisher: War Zone. Esta es la primera película de Marvel para usar el logotipo de 'Marvel Knights'. .

A mediados de septiembre, el director anunció que miembros del elenco se unirían a Stevenson. Sería Dash Mihok como Detective Martin Soap, Colin Salmon como Agente Paul Budiansky y Doug Hutchison como Loony Bin Jim. Se anunció el 25 de septiembre a través de The Hollywood Reporter que Dominic West se convertirá en el principal antagonista, Jigsaw, - aunque fue propuesto inicialmente Paddy Considine-  y Wayne Knight, cara visible como actor de reparto en Jurassic Park, Instinto básico y Space Jam sería el armero de The Punisher, Microchip .

El rodaje finalmente comenzó el 22 de octubre en Montreal y otros puntos del estado de Québec, rodando allí hasta el 14 de diciembre . La fotografía principal de Punisher: War Zone se completó el 27 de diciembre. se había rodado en distinto puntos de la ciudad quebeqois la Station de métro Lionel-Groulx, en Five Roses Flour Plant, Chinatown, Pont Champlain, en el Old Port of Montréal, Cité du Cinéma, John Abbott College, Palais des congrès de Montréal, todas ellas en Montréal, así como en Sainte-Anne de Bellevue, Brossard, Terrebonne, Île Bizard, lugares de Québec, así como en Vancouver, en la British Columbia, también en Canada.

El 14 de febrero de 2008, Sutter retiró oficialmente su nombre de los créditos, declarando: "Quité mi nombre de la película por algunas razones. La razón obvia es porque yo no merecía crédito. Había muy poco de mi proyecto en ese guión que llegó al rodaje. Lo único que se mantiene,es el momento en que Russo se convierte en Jigsaw, bastante brutal.

La película apuntaba a ser una " bomba de la taquilla ", ya que la banda de sonora había alcanzado un éxito comercial considerable. Llegando al puesto  # 23 en la lista de " Top Independent Albums " de los Billboard. Lo cierto es que Michael Wandmacher compuso una partitura original de la película, cuyo objetivo principal era "crear una identidad musical definitiva para el Castigador. Sabía que necesitaba algo oscuro, implacable y musculoso, pero tampoco podía olvidar que Frank es un humano, con un gran tormento personal y una profunda tristeza, así que me acerqué al trabajo como un admirador y como compositor ". Con el fin de hacer que el personaje de Frank Castle parezca menos unidimensional, Wandmacher decidió incluir las cadencias  y   repeticiones de cuerdas que se iban levantando lentamente para imitar una entidad implacable, como un batallón que se aproximaba.

Punisher: War Zone fue lanzado en América del Norte por Lionsgate el 5 de diciembre de 2008 y al día siguiente en el Reino Unido el 6 de febrero de 2009.

Tiene una aprobación en Rotten Tomatoes cercana al 4.3 sobre 10. En IMDb se le da una calificación de 6/10 y en Metacritic obtiene una puntuación de 30/100.

Según los críticos la película es mala. Para Roger Ebert del Chicago Sun-Times dijo de ella que  "Es una película terrible que está siendo mal hecha The Punisher: War Zone es uno de los Mejores películas mal hechas que he visto. " .  Roger Ebert añade que "Su aspecto es magnífico, tiene su ritmo y está bien interpretada. La banda sonora es como música de ascensor... si el ascensor estuviera en caída libre. Los efectos especiales son arte. Su único fallo es que es desagradable. (...)  ."

Clark Collis escribe que duramente el personaje creado para Ray Stevenson  y Frank Dasta de RobotBoombox.com le dio a la película de 0 y dijo de ella "Que Dios tenga piedad del alma de esta película."

Para  Felix Vasquez de Cinema Crazed, que amaba la versión anterior de la película, dio una valoración positiva a Punisher: War Zone.

Edward Porter del Reino Unido The Sunday Times tampoco la maltrató aunque criticó "su violencia, sus muchos tiroteos".

Para Víctor Olliver de Teletext  "Esto muy fiel al cómic  de Marvel c : sangriento, grave, intenso, oscuro y totalmente psicótico".

El reportero de cine Peter Hartlaub, del San Francisco Chronicle, escribió que es "la mejor película de Punisher de lejos." La acción es satisfactoria y la oscura historia está cerca del tono de su material de Marvel Comics.

Ya en España Sergio Benítez destaca que esta tercera producción cinematográfica centrada en Frank Castle  ...interpretado por Ray Stevenson y dirigido por Lexi Alexander termina ofreciendo un espectáculo tan irregular como sus antecesores, coqueteando descaradamente con el desastre y el ridículo en no pocas ocasiones. Basado su título en una cabecera que Marvel publicó entre 1992 y 1995 —que en en nuestro país se tituló 'Diario de guerra' y en la que figuraron dibujantes tan "poco" conocidos de este mundillo como Jim Lee o John Romita Jr.— 'Punisher: War Zone' (id, Lexi Alexander, 2008) es la demostración palpable y definitiva —ya que al parecer las otras dos no lo habían sido ya— de que este justiciero que lucha contra el crimen buscando una sempiterna y esquiva venganza por la muerte de su familia está muy, pero muy lejos de ser un personaje que funcione en la gran pantalla como sí lo hacen otros muchos de la cosmología de Marvel"

Para  Juan Luis Caviaro escribe que "Hay veces, bastantes, que te ves venir una película mala. Pero aun así, te pones tozudo y la ves. ¿Por qué? Para cada caso habrá un motivo, pero en lo que a ‘Punisher 2: Zona de guerra’ se refiere, mi respuesta es que había seguido tan de cerca las noticias sobre el desarrollo de su producción que me veía incapaz de no ver el resultado final, la obra terminada,  ... y cuando anuncié la salida del DVD (en España no llegó a estrenarse en cines) así como algunas valoraciones más de otros portales, y la mayoría está acuerdo en que esto es un desastre....El trabajo de Dominic West es tan lamentable en ‘Punisher: War Zone’ como todo lo demás, la película es un despropósito parido por la directora Lexi Alexander, la misma que dirigió esa cosa llamada ‘Hooligans’, y que soltaba todo tipo de exabruptos en su blog personal, hasta que los productores de su nuevo trabajo le obligaron a cerrar el pico, al menos hasta después del estreno.

Para Alberto Abuín ‘Punisher 2. Zona de guerra’ destacaba que se estrenaba en nuestro país directamente en DVD. Y que "no ha debido llamar la atención de los distribuidores para estrenarla comercialmente en salas, decisión que resulta al menos curiosa. ...Sin embargo, The Punisher, el personaje, debe poseer alguna especie de maldición cuando lo trasladan al cine. Aún tratándose de un nuevo inicio de las andanzas del personaje, en nuestro país, esos seres inteligentes que se dedican a poner los títulos a las películas, le han colado un 2 como una casa, con el consiguiente peligro de que el pobre espectador y consumidor se equivoque y piense que está ante una secuela. La sorpresa que se va a llevar cuando vea que el tratamiento es muy distinto al film anterior, aunque al final no sea mucho mejor que aquél.

Y prosigue diciendo que Zona de guerra’ tiene violencia a gogó. Hay disparos por doquier, peleas brutales cada dos por tres, miembros amputados, sangre por todos lados, y sin embargo nada de eso llega ni va acorde con el espíritu del personaje. De hecho, toda la violencia representada en el film recuerda en buena parte a los films de la década de los 80, ... El problema es que pasados quince minutos, todo se torna repetitivo, y termina cansando. Por no hablar del guión, que sencillamente no existe, ni lo narrado en pantalla tiene el más mínimo interés.

En cambio, sí han dado en el clavo con el actor que da vida a Castle: Ray Stevenson, conocido sobre todo por la excepcional serie de televisión ‘Roma’...Las carencias alarmantes de guión están subsanadas por el carisma del actor en lo que al personaje se refiere. Todo lo que de bueno lo tiene Stevenson, de malo lo tiene su contrincante en pantalla, Dominic West, que da vida al villano de la función,...un histriónico personaje que provoca vergüenza ajena.

Y acaba diciendo que "Al final, no hace más que repetir el esquema de muchas cintas de acción vistas con anterioridad, intentado impresionar al espectador con un uso exagerado de la violencia, siendo lo más bruta posible a cada segundo que pasa. Tanta gratuidad al final sólo provoca bostezos...".

Yo poco voy a añadir tras dicho lo dicho por los tres editores de blog de cine , hoy - y desde hace unos días - espinof. Posiblemente el mejor blog de cine de los muchos y fantásticos que existen. Efectivamente, la película me ha aburrido y en eso , en una película de acción, es bastante grave.

Valoró eso sí la estética, la banda sonora, su tendencia a ser lo más cercana a la publicación  y la fotografía, así como el relativo perfil bajo de los protagonistas, surgida magnífica cantera que son las series de televisión, hoy refugio de muchos y grandes actores y actrices. Es cierto que llevar un cómic tan duro al cine es complejo y que la opción de una serie pudiera ser más acertada, pero sabios tiene la iglesia ...y las productoras.

Nota: Dos cosillas. La primera, al ver que no tenía absolutamente ninguna implicación con la creación de The Punisher esta es una de las pocas películas basadas en un Marvel Comic en el que Stan Lee no aparece.

La segunda es que acabo de descubrir ,  por casualidad y mientras buscaba imágenes para insertar aquí,  que la compañía de streaming Netflix anunció en enero de 2016 que se estaba preparando una nueva producción protagonizada por "The Punisher" y que según reportó TV Line, el spin off de Marvel sería protagonizado por Jon Bernthal, quien ha participado de series como The Walking Dead en el papel de Shane. Sería creada por el showruner Steve Lightfoot y como un spin-off de la serie de Daredevil.

La serie es producida por Marvel Television en asociación con ABC Studios. Estaba prevista que se estrenara en 2018, después de la salida de la serie The Defenders, pero en octubre de 2016, Marvel confirmó que el estreno de The Punisher tendría lugar en 2017. Estaremos atentos a más información.


domingo, 6 de noviembre de 2016

Los mosqueteros3.0


Un poquito de vergüenza ajena me ha dado esta película inspirada en un clásico de la literatura francesa y universal, pero también un clásico del cine. Yo entiendo que el público actual, el palomitero, el que activa su adrenalina en el momento en que aparece Jason Statham o Dwight Wayne, alias The Rock, no puedan con un Gene Kelly que baila mientras lucha, pero el cine no sólo ha de estar dedicado a responder a los gustos de estos consumidores de videojuegos cinematográficos y podía ser más respetuoso con los clásicos. 

Escuchar frases de cine en la boca de Milady sacadas del Padrino y esa oferta de la que no puede renunciar o ese DÁrtagnan recitando ese "No puedo evitarlo" surgido en el tono del Vicomte Sebastien de Valmont bisbiseado por John Malkovic es casi indecente. Si a esto se suma la mezcla entre el tono y en las formas del Resident Evil, coherente con el director y su mujer, así como los muchos, muchos, efectos digitales para esta nueva versión versión para este nuevo milenio de los tres mosqueteros ya está casi todo dicho, además algunos elementos de sonrojo que luego puntualizaré sobre este nuevo planteamiento infantilizado de una notable obra como fue la novela del mismo nombre escrita por Alexandre Dumas, a la que , por supuesto, no respeta. 

La fecha de estreno de la película fue el 14 de octubre de 2011 y fue filmada en ese casi siempre innecesario 3D. Lo cuerto es que Los tres mosqueteros ya fueron llevados al cine en 1921 cuando, gracias a Douglas Fairbanks, Athos, Portos , Aramis y D'Artagnan adquirieron por primera vez la categoría de mitos cinematográficos. Luego llegarían más versiones como esa de 1948 que yo tengo en la memoria imborrable dirigida por George Sidney, con Gene Kelly como D'Artagnan y Lana Turner en el papel de Milady de Winter; También guardo en la memoria la de 1973 de Richard Lester, con Michael York y Faye Dunaway, y he incluso, una menor, como la de 1993 con Chris O'Donnell y Rebecca De Mornay. 

En realidad, la novela de Dumas, publicada en 1844, ha conocido casi 100 adaptaciones, tanto para el cine como para la televisión, asumido por personajes de carne y hueso y , por supuesto, por mosqueperros. 

En este caso la dirección está en manos de Paul W. S. Anderson, director de "Resident Evil", muy amante de la cámara lenta y, que nos presenta a su mujer, Milla Jovovich, como Milady De Winter, la comparación con Lana Turner, ofende. La producción también corrió de su cargo junto a Jeremy Bolt y Robert Kulzer. En la misma y en régimen de coprducción internacional integrada por productoras de Estados Unidos-Alemania-Francia-Gran Bretaña aparecen Constantin Film (Alemania) , Impact Pictures , New Legacy Film y NEF Productions, a las que se suman las distribuidoras Constantin Films, Summit Entertainment (USA) y Entertainment One (Reino Unido). La película contó con un presupuesto de $75.000.000 y obtuvo una recaudación de $132.274.484 

Para destrozar la historia y convertirla en producto asumible al espectador de nuestro presente contó con la colaboración en el guión de Andrew Davies y Alex Litvak. 

En el apartado técnico destaca en positivo la música de Paul Haslinger, la fotografía de Glen MacPherson y el montaje de Alexander Berner. 

El reparto está integrado por actores jóvenes en un caso y de gran valía en otro como son Logan Lerman como D'Artagnan, Matthew Macfadyen como Athos, Ray Stevenson como Porthos, Luke Evans como Aramis, Milla Jovovich como Milady de Winter, Christoph Waltz como Cardenal Richelieu, Orlando Bloom como Duque de Buckingham, Mads Mikkelsen como Rochefort, Juno Temple como Reina Ana, Freddie Fox como el rey Luis XIII, Gabriella Wilde como Constance Bonacieux, James Corden como Planchet, el criado de los Mosqueteros, Til Schweiger como Cagliostro, Carsten Norgaard como Jussac, un líder de los guardias de Richelieu. 

La película comienza con un resumen de los acontecimientos que vive Francia en este complejo siglo XVII. Sin embargo, la historia comienza en los canales de Venecia, a principios del siglo XVII cuando uno de los tres mosqueteros , Athos ( Matthew Macfadyen ), surge del agua y acaba con la vigilancia que protege un palacio en el que se encuentra su amante , Milady de Winter ( Milla Jovovich ). 

Tras eso descubrimos a Porthos ( Ray Stevenson ) con un rosario y atacando una góndola con el fin de interceptar una llave, y , por último a Aramis ( Luke Evans ), que está preso en una mazmorra, pero que se libera de sus carceleros, obteniendo igualmente una llave. Con las tres llaves en sus manos consiguen robar los planos de una nave, un dirigible, realizados por Leonardo da Vinci y que aparecen fuertemente custodiados en un palacio veneciano .

Sin embargo, una vez superadas todos las pruebas para conseguirlos son traicionados por Milady, que parece entregar , más tarde, los planos al Duque de Buckingham ( Orlando Bloom ). 

A su regreso a Francia, los mosqueteros se ven obligados a disolverse por orden del cardenal Richelieu ( Christoph Waltz ) debido a su fracaso, y que terminan en las calles de París. 

Un año más tarde, un joven llamado D'Artagnan ( Logan Lerman ) termina su formación con su padre, y tras superarla deja su pueblo en Gascuña en caballo para dirigirse a París con la esperanza de convertirse en un mosquetero, tal y como había sido su padre. 

Sin embargo, durante el camino, en una posada, D'Artagnan tiene un encuentro verbal con el Capitán Rochefort ( Mads Mikkelsen ), el líder de la guardia de Richelieu, que ofende a su caballo, y lo reta a un duelo. Rochefort le dispara mientras está distraído, pero es salvado por Milady de Winter cuando iba a ser rematado por Rochefort. 

Al llegar a París,el joven, impetuoso y valeroso gascón D'Artagnan tiene encuentros desafortunados con los tres ex mosqueteros a los que casualmente se encuentra por separado. Athos, Porthos y Aramis se sienten ofendidos y con los tres, a continuación, programa tras duelos con cada uno de ellos a las 12:00, 1:00 y 2:00 pm, respectivamente. 

En ese momento D'Artagnan que los mosqueteros ya no existen. Athos lleva a Porthos y Aramis al duelo como testigos y en ese momento D'Artagnan se da cuenta de que son los mosqueteros que estaba buscando. No obstante, el se siente preparado para continuar con el duelo, pero , en ese momento, se personan los guardias de Richelieu que lo interrumpen. D'Artagnan comienza su enfrentamiento con ellos, y viendo la valentía del muchacho los tres, inspirados por D'Artagnan, luchan juntos y derrotan a los soldados de Richelieu, para regocijo de las personas que están viendo el enfrentamiento, entre ellas una joven muchacha, Constance (Gabriella Wilde). 

Los tres mosqueteros invitan a pasar la noche a D'Artagnan con ellos en su fonda. Más tarde son convocados ante el joven rey Luis XIII ( Freddie Fox ) y su esposa, la reina Ana ( Juno Temple ). Richelieu pide al rey que ejecute a los cuatro, pero la reina está impresionada por su valentía de todos dado que tiene información directa por parte de Constance Bonacieux, presente en el enfrentamiento, y el caprichoso rey los felicita y los invita a un evento en Palacio que, para la ira de Athos, resulta ser la llegada de Buckingham. 

El Palacio de Versalles es el lugar donde se recibe al importante político inglés, que sorprende a los franceses al llegra vía aérea con un dirigible construido tras la obtención de los planos de Da Vinci.

También en ese momento vemos que en el tejado de Palacio se encuentra Milady De Winter que siguiendo las órdenes de Richelieu se dispone a cumplir con el cardenal. Milady, quiere introducir en Palacio  cartas de amor falsas entre las posesiones de la reina Ana, además decide robar el collar de diamantes de la reina Ana, y llevarlo a la Torre de Londres para dejar en mal lugar a la reina Ana y dar por hecho un supuesto romance con el duque de Buckingham . El asunto obligaría al rey Luis a ejecutar a la reina Ana y a declarar la guerra a Inglaterra, siendo ese el deseo de Richelieu. En este punto, el pueblo exigiría un líder más experimentado: Richelieu mismo. 

Pero Milady exige que Richelieu que ponga por escrito que está trabajando en nombre de Francia, para protegerse en caso de intriga del palacio. Las falsas cartas (diciendo que el collar se le ha dado a Buckingham) son encontradas por una criada y son entregadas al rey Luis XIII, quien es aconsejado por Richelieu para responsabilizar a la reina Ana. Para dejarla en mal lugar Richelieu le dice al rey que organice una fiesta en la que ella se vería obligada a usar el collar. Si no lo hace, entonces su relación es real, y no habrá quien frene la guerra contra Inglaterra . 

Sin embargo,   Constanza Bonacieux ( Gabriella Wilde ) la dama de honor descubre el plan de Richelieu y le pide a los mosqueteros que lo desmonten. Para ello los mosqueteros han de ir a Inglaterra y recuperar las joyas antes de la fiesta. 

Sin embargo, estando en el muelle de Calais, Rochefort establece un bloqueo para evitar que nadie suba a barco alguno con dirección a Inglaterra. Para despistar Constance toma el sombrero, la capa y el caballo de d'Artagnan para desviar a los guardias que están vigilando  frente al barco y así permitir que los mosqueteros suban al mismo sin ser detectados. 

Ya en Londres, Milady advierte a Buckingham que los mosqueteros han llegado para vengarse de él. Milady instruye a Buckingham para evitar la entrada en el Castillo de Londres, pero Athos predice esto y los mosqueteros deciden hacer exactamente lo contrario. 

Buckingham captura d'Artagnan, pero esto era un señuelo para dejar que los mosqueteros robaran la aeronave. Los mosqueteros atacan la Torre de Londres y consiguen rescatar a d'Artagnan, demoliendo el último piso de la Torre en el proceso. 

Athos que estaba seguro de que Milady habría huido, teniendo el collar con ella como seguro, ordenó a su criado Planchet ( James Corden ) que se colocara como cochero y que la llevara a un lugar aislado donde la aeronave pudiera recoger el carro. 

Como retribución por traicionarlos, Athos se prepara para ejecutar Milady. Sin embargo, Milady salta de la aeronave antes de que Athos pueda disparar, aparentemente muriendo por efecto de la caída.

Los mosqueteros vuelan a París con el collar, pero son atacados por Rochefort en otra aeronave, ya que Milady había entregado a Richelieu copias de los mismos planos de Da Vinci. 

Rochefort ha colacado en la proa a Constance, y la amenaza con matarla si no le entregan a él el collar. D'Artagnan se compromete a subir a la aeronave francesa a cambiar de liberar a Constance llevando él, a cambio, el collar de Constanza,de quien está enamorado, pero Rochefort lo golpea y lo captura tan pronto como el collar está en su poder. 

Rochefort luego procede a atacar el barco de los mosqueteros, al principio ganando la ventaja debido al tamaño superior y el armamento de su aeronave. 

Sin embargo, los mosqueteros atraen a Rochefort a una nube de tormenta, que en parte ocasiona que estalle el globo del dirigible y hacen que el barco choque contra el pináculo de la catedral de Notre Dame. 

En el tejado, d'Artagnan y Rochefort luchan a muerte , hasta que este último cae. Mientras tanto, Constance devuelve el collar a la reina Ana. 

Los mosqueteros llegan a la fiesta en el dirigible dañado de Buckingham. Sin embargo, por el bien del rey Luis y de su pueblo, afirman que Richelieu lo había construido para el rey, pero Rochefort lo intentó utilizar para sabotearlo, mostrando también al rey Luis la autorización que Richelieu había dado a Milady, fingiendo que se le había dado a ellos. 

El Rey felicita entonces a los mosqueteros, y agradece a D'Artagnan, al que ahora ve como su mejor amigo, por todo lo realizado y por sus instrucciones dadas con la Reina Ana. 

Richelieu, impresionado por la forma en que los mosqueteros manejaban la situación, les ofrece puestos a su servicio, pero se niegan. Richelieu los amenaza diciendo que algún día lamentarán sus elección, pero se ríen de él. 

Mientras bailan el rey y su joven esposa, d'Artagnan y Constance se besan. Los mosqueteros se marchan, prometiendo que protegerán a Francia como mosqueteros cuando lo necesiten. 

Mientras en el mar, vemos que Milady ha sobrevivido a su caída y  es rescatada por Buckingham, quien revela que sabe que estaba trabajando para Richelieu y dice que va a luchar contra Francia. 

La cámara retrocede y muestra a Buckingham avanzando hacia la costa de Francia con una flota masiva de acorazados y aeronaves. Dejando entrever que pudiera haber, una segunda entrega. Esa es su amenaza. 

La película se rodó principalmente en  Baviera con fotografías de interiores que proceden de los estudios Babelsberg Potsdam , en el lander de Brandeburgo,. También se rodó en  Bamberg ,en Burghausen , en el Castillo de Herrenchiemsee , en la fortaleza Marienberg de Würzburg , así como en Múnich , o en Palacio Schleißheim, de Oberschleißheim, Btodas ellas en Baviera, el el sur de Alemania así como Castillo de Pommersfelden.

Se filmó con una cámara  Arri Alexa y en papel especialmente importante fue asumido por parte de los productores alemanes, cuya financiación provino de  $ 4 millones del BBF de Baviera y el fondo de cine y televisión (FFF), alrededor de $ 1.3 millones del alemán Film Board Federal ,y  alrededor de $ 10 millones en efectivo de reducción de impuestos desde el fondo de cine alemán, el DFF y $ 1 millón (€ 800.000) en la financiación de subvención de la Berlin-Brandenburg Medienboard.  El presupuesto de producción osciló  entre los $ 75 millones  y los $ 90 millones. 

El estreno de la película fue el 1 septiembre de 2011 (Alemania) , pasando al mes siguiente el estreno en Francia y el Reino Unidos , en concreto, el 12 octubre de 2011.

La banda sonora fue compuesta por Paul Haslinger . La banda británica Take That escribió y grabó el funcionario single titulado " Cuando éramos jóvenes " que fue lanzado el 22 de agosto de 2011 en el Reino Unido. La música de baile ael final es apropiado para la época de la película. Se trata de una gavota de Terpsichore, una gran colección de música de baile publicada en 1612 por el  compositor y músico alemán, Michael Praetorius. 

Al final de la película, los primeros créditos tienen una dedicación "Para Bernd", haciendo referencia a Bernd Eichinger, que murió en enero de 2011 y que fue el productor no sólo del Nombre de la Rosa, sino además de cuatro de las películas de Resident Evil, también dirigida por Paul WS Anderson. 

La aeronave del  "anillo de fuego" con sus 31 cañones fue construido como una versión completamente funcional de una masa de madera en sólo catorce días por una empresa alemana llamada pyro.labs berlin. Hoy se  exhibe en el parque los Babelsberg Studios. 

Ray Stevenson (Porthos), Mads Mikkelsen (Rochefort), y Til Schweiger (Cagliostro) aparecieron juntos en la película de El rey Arturo (2004).Al igual que  Luke Evans y Orlando Bloom más tarde trabajarían juntos en el rodaje de El Hobbit: La desolación de Smaug (2013) y El Hobbit: La batalla de los Ejércitos del cinco (2014).

Como sustituto del Palacio Real del Louvre en la película , ya que Versalles no podía ser al ser  construido casi medio siglo después de la época, se rodó en un palacio alemán, el Fürstbischöfliche Residenz  en Würzburg. Por cierto, al principio de la película, el mapa de Europa muestra varios estados y reinos de esa época. Sin embargo, en Alemania, se muestra un reino ficticio al oeste de Baviera llamado "Wurzburg" el nombre de una ciudad de Franconia donde se rodaron las partes principales de la película y que estuve visitando hace unos años. 

Sorprendentemente la película a finales de diciembre de 2011 había alcanzado la cifra de  $ 132.249.913 y eso que algunos actores o actrices como Milla Jovovich criticó que Summit Entertainment por no "promover [ la película] correctamente "como una" película familiar "en los Estados Unidos. 

La película recibió críticas negativas de los críticos, por su falta de originalidad. En Rotten Tomatoes sólo alcanzó el  24% de críticas positivas, con un promedio de calificación de 4.1 sobre 10, llegando a la conclusión de que "los tres mosqueteros no ofrece nada para recomendar o para diferenciarse de las otras muchas adaptaciones de la película ". En Metacritic se le da una puntuación de 35 .

Neil Young en The Hollywood Reporter sostiene que se trata de "una de espadachines en 3D que empuña una espada decepcionantemente desafilada." 

En Variety Leslie Felperin nos dice que la   "adaptación del clásico de Dumas que se siente extrañamente desfasado. Aunque resulta suficientemente entretenida por su lujosa producción y sus interpretaciones, esta anodina adaptación carece de gancho" 

Para Michael Phillips en el Chicago Tribune comenta que "Cualquiera que sea tu relación (ardiente, platónica, inexistente) con la historia de Alexandre Dumas (...) sólo hay dos palabras para la última versión en pantalla grande de 'Los tres mosqueteros': ¿qué demonios?" 

Ya en España Carmen L. Lobo en el Diario La Razón nos dice que le "Recuerda poco al clásico inmortal de duelos, amoríos, rencillas y profundas animadversiones y más a un apabullante videojuego de penúltima generación que hará las delicias de los adolescentes" 

Javier Cortijo en el Diario ABC se trata de una "Versión videojuguetera (...) Un entrañable despropósito inofensivo y muy entretenido, que es lo que cuenta (o quizá no tanto)"

Noel Ceballos en Fotogramas nos dice que "La Europa del Siglo XVII se convierte en aparatoso parque temático dentro de una propuesta que tiene en su desorbitado sentido del exceso su mayor virtud y su talón de Aquiles (...) " 

David Bernal en Cinemanía nos dice que responde a "Una jarana versallesca con tufillo a 'Piratas del Caribe' (...) " 

En el cono sur, en concreto en  Argentina Miguel Frías en el Diario Clarín escribe que es "Un filme en el que la búsqueda de mercado vence al arte, la tradición, la Historia e incluso al buen cine de aventuras." 

En ese mismo país, Natalia Trzenko del Diario La Nación comenta que "El director británico y sus guionistas, Alex Litvak y Andrew Davies, consiguen transformar un jubiloso relato clásico en un pastiche absurdo, anacrónico, y a sus protagonistas, en los personajes más molestos de todas las versiones pasadas (y futuras posiblemente también)." 

Para  Santiago García en Tiempo Argentino comenta que "La nueva versión de este clásico incluye varias licencias poéticas que lo actualizan, sin perder la magia." 

La película desde luego nos presenta una realidad alternativa pseudo-histórica con ninjas, lanzallamas, máquinas de guerra diseñadas por Leonardo Da Vinci y una épica batalla final en la catedral de NotreDame .

Destaca eso sí,  perfecta escenografía, el atrezzo y la intención de actuar por parte de los actores principales, con unos efectos especiales y visuales magníficos y un vestuario también destacable

Algunos diálogos, como ya señalé, dan vergüenza ajena y que sólo es apta para un espectador que responde a un perfil de público juvenil, más cercanos a los ninjas que a los espadachines.

"Los Tres Mosqueteros (2011)" es una película excesiva y mediocre. Mediocre en cuanto a argumento, guión e interpretaciones, libre de pretensiones que destroza sin piedad el clásico de Dumas, convirtiéndose a los Mosqueperros en una mejor adaptación , salvo que destaquemos lo buenos que tiene, los decorados espectaculares, los vestuarios pintorescos y o esa búsqueda de una espectacularidad que se queda más en una intención 3.0 que en una buena película.