Mostrando entradas con la etiqueta Marvel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marvel. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de noviembre de 2021

sábado, 4 de septiembre de 2021

Shang-Chi y la leyenda de los 10 anillos


La gente de Marvel sabe que tiene un filón en sus publicaciones, que además están pensadas para todo el espectro de consumidores. Con Shang-Chi los de Marvel abren la puerta a la filosofía oriental , que ya aparecía en Doctor Stanger, para convertir a uno de sus suyos, en un superhéroe e iniciar así una nueva fase. Con Shang-Chi comienza la historia de nuevo. 

*EC: En construcción

domingo, 18 de julio de 2021

Viuda negra



Marvel paga sus deudas y se adapta a los tiempos.Tenía una deuda con La viuda negra, una de las heroínas que desaparece tras la derrota de Thanos ante los Vengadores, pero que había que darle un punto y final. Lo cierto es que el punto y final, en la práctica se ha convertido en un relevo, de heroína (...y hermana) a heroína (....y hermana).  Un relato en tono femenino y feminista, una reivindicación del emponderamiento y de la sororidad. 

Buen final para la reinona rusa que nos ha permitido conocer el cómo y el por qué de sus habilidades, así como su curiosa famiia ...rusa o más bien soviética...por supuesto. 

*EC: En construcción

sábado, 20 de abril de 2019

Revisión pre the game end


Antes de End Game tocaba ver nuevamente -aunque esté pendiente todavía la entrada- Infinity War. El protagonista de la misma no es ningún vengador, es Thanos, el archienemigo de The Avengers, que consigue sus objetivos, aquellos que buscaba desde la primera entrega cronológica cuando en El Capitán América ya hablaban de las famosas gemas escondidas, alguna de ellas, en el famoso Cubo Cósmico que es el Teseracto.  

Había que ver y recordar qué Vengadores desaparecen. En el recuento vemos la pérdida "definitiva" de algunos superhéroes que nos han acompañado desde el principio. Este es el caso de Heimdall , el portero y Guardia Dorado del reino en el que vive Thor. También hemos perdido a ese malvado / bueno que es Loki , que muere estrangulado por Thanos. De la mano de Thanos desaparecen igualmente  el Coleccionista , Gamora, que nos enteramos que es portadora de la gema del Alma ; y Visión , el portador evidente desde Ultrón , de la Gema de la Mente.

Hay otros que se desvanecen en esa política neomalthusiana que aplica brutalmente Thanos. Entre ellos está Peter Parker vestido de Spiderman; T´Challa, el rey de Wakanda como Black Panther; el Doctor Stephen Strange; el manco de mano biónica recuperado para la causa, Bucky Barnes que no es otro que el Soldado de Invierno; caen bastantes integrantes del grupo de los Guardianes de la Galaxia, como la deliciosa o crédula Mantis, el bruto y descerebrado Drax, y el nuevo Groot, al que descubrimos en esta película abducido como buen adolescente por una Game boy, así como el divertido Peter "Star-Lord" Quill. Rambién se diluye en el espacio el compañero de Doctor Strange, Wong

También son pérdidas del combate en este caso por desvanecimiento figuras estelares como la bruja escarlata Wanda Maximoff , el ex soldado Sam "Hawn" Wilson, así como los restos de del servicio de defensa e inteligencia planetaria , los S.H.I.E.L.D., como son María Hill y Nick Fury. A estos se suman , aunque vistos en otra película, Avispa que desaparece mientras espera el viaje hacia lo infinitesimal de Ant Man, así como los padres de ella. 

Quedan pocos, pero son buenos.Además de Ant Man , aunque éste se encuentre en una situación comprometida, junto a él están Thor, un Tony Stark vía Iron Man algo depresivo; el tándem único integrado por Brice Banner-Hulk;  la bella y brutal Natasha "Viuda negra" Romanoff así como el el pequeño gran animal Rocket Racoon . Y los menos visibles pero nunca merecedores de ser ignorados como War Machine, Nébula - liberada en esta película por su difunta hermana Gamora-  y la lugarteniente de Black Panther, Okoye. 

No sabemos nada de Pepper Potts, ni de Ojo de Halcón del que no hay información desde hace algún tiempo, aunque sabemos que se retiró momentáneamente para estar con su familia. Pero seguro que lo recuperamos para la nueva entrega.

Me imagino que todos ellos recuperaran el campo perdido en esta película así como  el corte heroico,  abandonando la oscuridad de esta película, pero eso ya lo veremos. Estamos a la expectativa del End Game. El sábado, por mi parte, la conclusión.


miércoles, 5 de julio de 2017

El castigador, nueva entrega


Ya he comentado en algna ocasión que The Punisher, El Castigador, es un justiciero y un antihéroe ficticio del universo de Marvel Comics. Creado en 1974 por el guionista Gerry Conway y los dibujantes John Romita Sr. y Ross Andru, y no se considera un héroe, pues hablamos de un justiciero salvaje y despiadado que mata, secuestra, extorsiona, amenaza o tortura sin contemplaciones en su lucha contra el crimen en base a una estrategia militar usada a la perfección. Aunque , en ocasiones, como en esta película Punisher War Zone o The Punisher 2 o El Castigador: Zona de Guerra, perjudica a personas inocentes o civiles como el policía infiltrado en la Mafia, Nick Donatelli. De cualquier manera esta película es una excusa más para que Frank Castle , ese es su verdadero nombre, emprenda una guerra personal contra todos los criminales que le salen al paso, usando toda clase de tácticas y armamento, ya sea como veterano de guerra,o como maestro de artes marciales, especialista en infiltración, o en combate cuerpo a cuerpo. 

Podría ser la segunda parte de la película The Punisher (2004) que tenía a Thomas Jane como protagonista, ya comentada por aquí, pero no. Esta versión que es del año 2008, y que viene a ser la tercera adaptación al cine del personaje de Marvel Cómics The Punisher. Originalmente iba a ser una secuela de la película The Punisher (2004), pero por conflictos creativos por parte del protagonista Thomas Jane y el director Jonathan Hensleigh y Marvel, estos dos primeros dejan a un lado el proyecto, convirtiéndolo así en una nueva adaptación del personaje al cine, aunque hay referencias a los acontecimientos de esa película, como parte de su pasado así como el asesinato de su mujer e hijo y la necesaria e inevitable venganza que sufrió en esa película Howard Saint (John Travolta). Se trata de la primera película Marvel con el sello de Marvel Knights. 

A diferencia de la película del 2004 ésta película tiene mucho del cómic, de hecho es un momento se ven elementos del mismo y de sus asesinatos selectivos. Además contó con un nuevo protagonista, Ray Stevenson como el Castigador y Dominic West como el villano Jigsaw o Puzzle. Es este caso la película fue dirigida por Lexi Alexander en lugar de Jonathan Hensleigh, estando en la producción el mismo equipo de la anterior formado por el tandem que integran la reputada Gale Anne Hurd, por cierto la mujer de Jonathan Hensleigh y productora ejecutiva de The Walking Dead, y el productor israelí Avi Arad y que fuera directivo de la compañía Marvel Comics,por medio de Marvel Studios y Marvel Knights , y responsable de muchas de sus películas corporativas. Lo hicieron a través de la productora Marvel Entertainment, junto a Valhalla Motion Pictures, MHF Zweite Academy Film , SGF Entertainment Inc., quedando la distribución para Lionsgate. La inversión en la misma fue elevada, pues la película tuvo un presupuesto de US$35.000.000, siendo muy floja la recaudaciónque apenas acanzó los US$10.100.036. 

En este caso el guión fue escrito entre diversos guionistas como son Matt Holloway, Art Marcum, Nick Santora y Kurt Sutter. 

En el apartado técnico destaca en la música Christopher Franke, en la fotografía la oscuras imágenes rodadas por Steve Gainer y el montaje de William Yeh. El reparto lo encabezan Ray Stevenson como Frank Castle/ El Castigador y Dominic West como Billy Russoti /Billy el guapo aunque riginalmente se pensó en el actor británico Paddy Considine para el papel. Junto ellos aparecen Julie Benz como Angela Donatelli, como la esposa de Nick Donatelli, el agente del FBI, que es asesinado accidentalmente por Castle, el actor de color y conocido por Limitless Colin Salmon como El Agente del FBI Paul Budianski, agente que investiga a el castigador.Junto a ellos están Wayne Knight como Linus Liberman / Microchip, Dash Mihok como El Detective Martin Soap, un detective que acompaña a al agente Budianski, Doug Hutchison como Looney Bin Jim, el loco hermano de Billy. Aparecen igualmente Romano Orzari como Nicky Donatelli, Stephanie Janusauskas como Grace Donatelli, Larry Day como Agente del FBI Miller, Ron Lea como el capitán Ross de NYPD, Tony Calabretta como Saffiotti, TJ Storm como Maginty, Mark Camacho es Pittsy, Keram Malicki-Sánchez como Ink o Tinta, David Vadim como Cristu Bulat, Aubert Pallascio como Tiberiu Bulat, Bjanka Murgel como Arm Candy. 

Billy Russoti (Dominic West) asiste a una fiesta que organiza el jefe de la mafia Gaitano Cesare. Allí se van a reunir todos los capos de las familias de la cosa nostra que trabajan en New York y New Jersey. Nada más entrar vemos que se trata de un mafioso enamorado de su imagen y que no tiene piedad alguna. De hecho nada más llegar se enfrenta verbalmente al capo Cesare. De hecho se siente insultado en la misma.

Tras esto se inicia una comida "familiar". Mientras la comida sigue con normalidad hasta que descubrimos que en la misma se ha infiltrado Frank Castle (Ray Stevenson), también conocido como "El castigador" que continua su cruzada para castigar a los criminales violentos en América, y que inició acabando hace cinco años a Howard Saint tras dejar de ser agente del FBI .


A pesar de que la casa está custodiada por los detectives Martin Soap (Dash Mihok) y Saffiotti (Tony Calabretta), que estaban vigilando la fiesta, y que, de alguna manera, permiten la actuación de Castle, ya que están de acuerdo con su determinación de acabar con aquellos que controlan los bajos fondos de la ciudad.

Frank Castle (Ray Stevenson), va matando uno a uno o pares a los invitados, empezando por el jefe de la mafia Gaitano Cesare. Billy "The Beaut" Russotti o el guapo escapa a su escondite en una planta de reciclaje.

Castle se infiltra en el escondite Russoti, y tras un breve tiroteo, Russoti es arrojado a en una máquina trituradora de vidrio que lo deja horriblemente desfigurado. Antes de ir a por Russoti descubre con horror Castle, que a uno de los que ha matado es Nicky Donatelli (Romano Orzari), ya que descubre que Donatelli era en realidad un agente encubierto.

Al entierro de Donatelli asiste el agente del FBI Paul Budiansky (Colin Salmon), compañero del agente fallecido, se une al "Equipo de investigación del Castigador" de la policía de Nueva York, asociándose con Soap para ayudar a llevar ante la justicia a Castle. Al entierro también desde la distancia asiste Castle que se siente responsable de la muerte del miembro del FBI.

Russoti, por su parte, es operado , pero sin éxito, por un médico. La razón es que su cara ha sido literalmente destrozada en el trutirador, no dejándole músculo alguno. Le ha tenido que añadir incluso piel de caballo. La cara cuando le quita las vendas es un poema que provoca el vómito en uno de los suyos. Tras matar a su médico le dice a los sus sicarios que ahora quieren que le llamen   "Jigsaw" o Puzle,  porque los puntos de sutura en su rostro se asemejan a las piezas del rompecabezas. Ahora el villano de la Película que busca vengarse del Castigador tras dejarlo horriblemente desfigurado,

Mientras tanto, Jigsaw decide liberar a su hermano loco, un caníbal conocido como "Loony Bin Jim" (Doug Hutchison).

Angustiado por matar al agente, Castle intenta reparar a la mujer de Donatelli, Angela (Julie Benz), y a su hija, Grace (Stephanie Janušauskas), entrando en la casa , pero sin ningún resultado ya que ella culpa a Castle de la muerte de su esposo.

Castle, destrozado, está casi convencido en retirarse, pero su armero, Microchip (Wayne Knight), le obliga a reconsiderar la situación diciéndole que Jigsaw perseguirá a la familia de Donatelli como venganza por haberse infiltrado en la banda.

Efectivamente, Jigsaw, Loony Bin Jim, y dos matones, Tinta y Pittsy, irrumpen en la casa de Donatelli y mantienen a la familia como rehenes.

Por su parte, El Castigador persigue la pista de un traficante Maginty (TJ Storm), un conocido socio de Jigsaw, ejecutándole después de extraerle la información antes de ser detenido por los agente Budiansky y Soap.

Tras eso se dirige a la casa de Donatelli donde han entrado los hombres de Jigsaw y él mismo. Han matado a los dos policías que ha enviado la policía tras ser informado por Castle.

Castle llega a la casa, en la que están la gente de Jigsaw. The Punisher le dice a  Jigsaw que libere a la familia de Donatelli, mientras Budiansky que ha  enviado la patrulla a la casa de Donatelli, al ver que el coche patrulla no responde, va a la casa.


Budiansky entra  en la casa, donde es capturado por Tinta y Pittsy. Por su parte, Soap libera al Castigador, que ha sido desarmado por salvar a la mujer e hija de Donatelli, mata a Tinta y Pittsy antes de llevar a la esposa y la hija de Donatelli fuera.

Budiansky a continuación arresta a Jigsaw y Loony Bin Jim después de un breve tiroteo . Jigsaw y su hermano tratan con el FBI y negocián una condena limitada a cambio de informar sobre la intención de  Cristu Bulat (David Vadim), un contrabandista y terrorista que ha importado un arma biológica destinada a terroristas árabes en Queens, Nueva York.

Dada la delación a los hermanos les es concedida la inmunidad, además de conseguir los $ 12 millones que Bulat estaba pagando para usar el puerto neoyorkino y que había entregado a Jigsaw para silenciar a los trabajadores y "mafiosos" que controlan el mismo.

Además Jigsaw se hace con Micro como rehén, matando a su madre en el proceso. Ellos una vez más, toman como rehenes a los Donatelli, tras herir críticamente a Carlos, el asociado de Micro, a quien Castle le había encargado  protegerlos.

Castle llega tarde a la guarida encontrando las  pruebas de su robo y al herido  Carlos. Por su parte, Jigsaw se aloja en el hotel Bradstreet, y , previamente, se ha hecho con un pequeño ejército privado de  criminales para protegerse.

Castle pide ayuda a Budiansky, que informa al padre de Cristu, Tiberiu Bulat (Aubert Pallascio), donde se encuentra Jigsaw.

Los matones de Tiberiu inician un tiroteo en el vestíbulo del hotel, ofreciendo a Castle la oportuna distracción para entrar en el edificio en el que está Jigsaw.

Castle entra por una ventana del segundo piso, he inicia un tiroteo con los pistoleros a sueldo de Jigsaw.

Después, Loony Bin Jim se enfrenta a The Punisher  en un combate cuerpo a cuerpo, dándose cuenta de que probablemente no va a sobrevivir a la pelea, Jim huye. Castle le persigue y se enfrenta a él y Jigsaw, mientras que estaban llevando a cabo Micro y Grace Donatelli a punta de pistola.

Jigsaw le da a Castle  una opción: Si Frank dispara a Micro, Jigsaw dejará a los demás en libertad. Micro valientemente ofrece su vida para salvar a la chica, pero Castle decide disparar a Loony Bin Jim en vez de a Micro. Como resultado, Jigsaw mata a Micro. Enfurecido por la pérdida de su compañero, Castle ataca a Jigsaw, finalmente lo empala con una barra de metal y lanzándolo al fuego que se ha iniciado en el hotel. Jigsaw muere por las quemaduras , y Castle les dice a los demás : "Esto es sólo el comienzo."

En el exterior, Angela perdona Castle, quien se despide de Budiansky y de la familia Donatelli. Cuando Frank y Soap salen , este último intenta convencer a Castle para que renuncie a su condición de vigilante social contra el crimen después de haber "matado a todos los criminales en la ciudad." Soap, sin embargo, cambia de opinión cuando es atacado por un asaltante asesino que rápidamente se convierte en otra víctima del Castigador. ya que  mata al atracador fuera de la pantalla.

Después del disparo se escucha a Soap decir  "¡Oh, Dios, ahora tengo el cerebro  por todo mi cuerpo!", acabando así la película.


La historia de esta producción comienza en febrero de 2004, dos meses antes de que se lanzara The Punisher. La distribuidora Lions Gate Entertainment anunció la intención del estudio de producir una secuela. Avi Arad , presidente y CEO de Marvel Studios , expresó su interés en desarrollar la franquicia, diciendo que la segunda película "se convertiría en la quinta propiedad de Marvel en convertirse en una secuela".

En marzo, el director de la primera película, Jonathan Hensleigh , dijo que estaba interesado en trabajar con Thomas Jane otra vez para esta segunda entrega, realmente es la tercera - hubo una primera en el año 1980 con Dolph Lundgren como protagonista y Mark Goldblatt en la dirección, de The Punisher 2 .

Al mes siguiente, en abril, el actor Thomas  Jane anunció que en esta segunda entrega de la Marvel el villano de The Punisher 2 sería Jigsaw .

En noviembre, Jane dijo que el estudio estaba interesado en hacer una secuela basada debido al éxito en DVD de The Punisher y estaba desarrollando un presupuesto para la misma.

Al año siguiente, en marzo de 2005, Marvel Studios anunció una fecha de lanzamiento  en 2006 para The Punisher 2 .  En abril, el CEO de Lions Gate Entertainment, Jon Feltheimer, confirmó en  que el estudio había completado su acuerdo para desarrollar The Punisher 2 .

Antes de julio, el productor israelí vinculado con la Marvel, Arad,  reveló que el guión estaba siendo reescrito y que la secuela comenzaría a filmar dentro del año.  En julio, Jane había aumentado su aspectos  músculoso, y estaba esperando para el rodaje para comenzar a finales de 2006.

En marzo de 2006, The Punisher 2 fue anunciado que sería rodado en Luisiana. En agosto, Marvel Entertainment reveló que entre sus proyectos cercanos se incluía The Punisher 2 en su lista parcial , pero con una producción aún por determinar.

Thomas Jane dijo que los guionistas estaban a mitad de un borrador y que creía que la filmación comenzaría en febrero de 2007 y volvió a confirmar que el villano Jigsaw era el enemigo a batir. Jane también dijo que el director Jonathan Hensleigh no estaría  para dirigir la secuela.

Además, Lions Gate Entertainment, confoirmó que el rodaje se realizaría en Nueva Orleans aprovechando las ventajes fiscales que hubo en el Estado para estimular la economía local después del huracán Katrina , y  anunció que The Punisher 2 comenzaría a rodarse dentro del año.

En octubre, Jane dijo que el guión  estaría en  un par de semanas, y que sería "más oscuro, más sangriento y más hostil que el primero".

En diciembre, el guión fue reescrito por el guionista Stuart Beattie .  Se anunció que Kurt Sutter , un escritor que había trabajado para The Shield , estaba involucrado en el guión de The Punisher 2 . Algo que confirmó Sutter , además dijo que iba a ser muy fiel al personaje.

En una entrevista  Thomas Jane reveló que un nuevo guión había sido entregado y todo el mundo esperaba que funcionara, ya que la falta de un buen guión había estado deteniendo la producción. Además, afirmó que si todo sale como estaba planeado, la filmación debería comenzar en junio o julio.

Sin embargo, poco después,  Jane anunció que se había retirado de la película, declarando: "Lo que no haré es pasar meses de mi vida sudando por una película en la que simplemente no creo. Siempre he amado a los chicos de Marvel, y les deseo lo mejor. Mientras tanto, seguiré buscando un película que algún día podría estar con todas esas películas que los fans me han pedido que vea. "

En mayo de 2007, el director John Dahl estaba en conversaciones para dirigir, pero declinó, citando un mal guión y la falta de presupuesto como razones de ello.

En junio, se anunció que Lexi Alexander entonces asumiría el papel como director. En una entrevista de diciembre de 2008, Alexander reveló que cuando le dieron el guión de Punisher 2 pasó del proyecto, pero más tarde cambió de opinión después de leer los cómics  y obtener garantías de Lionsgate de que estarían detrás del proyecto.

El 21 de julio, se anunció que el actor Ray Stevenson interpretaría a Punisher en la secuela de la película de 2004.

El rodaje debía comenzar en octubre de 2007 en Montreal. Antes de rodar, Stevenson leyó todos los números disponibles de The Punisher y se sometió a un intenso entrenamiento de resistencia, artes marciales y armas con los ex Marines de Force Recon y el coreógrafo de peliculas Pat Johnson .

En agosto, se dió un título provisional a la película, The Punisher: Welcome Back Frank , fue anunciado. A finales de ese mes, el 28 de agosto, Lionsgate anunció que el nuevo nombre   para The Punisher 2 sería Punisher: War Zone. Esta es la primera película de Marvel para usar el logotipo de 'Marvel Knights'. .

A mediados de septiembre, el director anunció que miembros del elenco se unirían a Stevenson. Sería Dash Mihok como Detective Martin Soap, Colin Salmon como Agente Paul Budiansky y Doug Hutchison como Loony Bin Jim. Se anunció el 25 de septiembre a través de The Hollywood Reporter que Dominic West se convertirá en el principal antagonista, Jigsaw, - aunque fue propuesto inicialmente Paddy Considine-  y Wayne Knight, cara visible como actor de reparto en Jurassic Park, Instinto básico y Space Jam sería el armero de The Punisher, Microchip .

El rodaje finalmente comenzó el 22 de octubre en Montreal y otros puntos del estado de Québec, rodando allí hasta el 14 de diciembre . La fotografía principal de Punisher: War Zone se completó el 27 de diciembre. se había rodado en distinto puntos de la ciudad quebeqois la Station de métro Lionel-Groulx, en Five Roses Flour Plant, Chinatown, Pont Champlain, en el Old Port of Montréal, Cité du Cinéma, John Abbott College, Palais des congrès de Montréal, todas ellas en Montréal, así como en Sainte-Anne de Bellevue, Brossard, Terrebonne, Île Bizard, lugares de Québec, así como en Vancouver, en la British Columbia, también en Canada.

El 14 de febrero de 2008, Sutter retiró oficialmente su nombre de los créditos, declarando: "Quité mi nombre de la película por algunas razones. La razón obvia es porque yo no merecía crédito. Había muy poco de mi proyecto en ese guión que llegó al rodaje. Lo único que se mantiene,es el momento en que Russo se convierte en Jigsaw, bastante brutal.

La película apuntaba a ser una " bomba de la taquilla ", ya que la banda de sonora había alcanzado un éxito comercial considerable. Llegando al puesto  # 23 en la lista de " Top Independent Albums " de los Billboard. Lo cierto es que Michael Wandmacher compuso una partitura original de la película, cuyo objetivo principal era "crear una identidad musical definitiva para el Castigador. Sabía que necesitaba algo oscuro, implacable y musculoso, pero tampoco podía olvidar que Frank es un humano, con un gran tormento personal y una profunda tristeza, así que me acerqué al trabajo como un admirador y como compositor ". Con el fin de hacer que el personaje de Frank Castle parezca menos unidimensional, Wandmacher decidió incluir las cadencias  y   repeticiones de cuerdas que se iban levantando lentamente para imitar una entidad implacable, como un batallón que se aproximaba.

Punisher: War Zone fue lanzado en América del Norte por Lionsgate el 5 de diciembre de 2008 y al día siguiente en el Reino Unido el 6 de febrero de 2009.

Tiene una aprobación en Rotten Tomatoes cercana al 4.3 sobre 10. En IMDb se le da una calificación de 6/10 y en Metacritic obtiene una puntuación de 30/100.

Según los críticos la película es mala. Para Roger Ebert del Chicago Sun-Times dijo de ella que  "Es una película terrible que está siendo mal hecha The Punisher: War Zone es uno de los Mejores películas mal hechas que he visto. " .  Roger Ebert añade que "Su aspecto es magnífico, tiene su ritmo y está bien interpretada. La banda sonora es como música de ascensor... si el ascensor estuviera en caída libre. Los efectos especiales son arte. Su único fallo es que es desagradable. (...)  ."

Clark Collis escribe que duramente el personaje creado para Ray Stevenson  y Frank Dasta de RobotBoombox.com le dio a la película de 0 y dijo de ella "Que Dios tenga piedad del alma de esta película."

Para  Felix Vasquez de Cinema Crazed, que amaba la versión anterior de la película, dio una valoración positiva a Punisher: War Zone.

Edward Porter del Reino Unido The Sunday Times tampoco la maltrató aunque criticó "su violencia, sus muchos tiroteos".

Para Víctor Olliver de Teletext  "Esto muy fiel al cómic  de Marvel c : sangriento, grave, intenso, oscuro y totalmente psicótico".

El reportero de cine Peter Hartlaub, del San Francisco Chronicle, escribió que es "la mejor película de Punisher de lejos." La acción es satisfactoria y la oscura historia está cerca del tono de su material de Marvel Comics.

Ya en España Sergio Benítez destaca que esta tercera producción cinematográfica centrada en Frank Castle  ...interpretado por Ray Stevenson y dirigido por Lexi Alexander termina ofreciendo un espectáculo tan irregular como sus antecesores, coqueteando descaradamente con el desastre y el ridículo en no pocas ocasiones. Basado su título en una cabecera que Marvel publicó entre 1992 y 1995 —que en en nuestro país se tituló 'Diario de guerra' y en la que figuraron dibujantes tan "poco" conocidos de este mundillo como Jim Lee o John Romita Jr.— 'Punisher: War Zone' (id, Lexi Alexander, 2008) es la demostración palpable y definitiva —ya que al parecer las otras dos no lo habían sido ya— de que este justiciero que lucha contra el crimen buscando una sempiterna y esquiva venganza por la muerte de su familia está muy, pero muy lejos de ser un personaje que funcione en la gran pantalla como sí lo hacen otros muchos de la cosmología de Marvel"

Para  Juan Luis Caviaro escribe que "Hay veces, bastantes, que te ves venir una película mala. Pero aun así, te pones tozudo y la ves. ¿Por qué? Para cada caso habrá un motivo, pero en lo que a ‘Punisher 2: Zona de guerra’ se refiere, mi respuesta es que había seguido tan de cerca las noticias sobre el desarrollo de su producción que me veía incapaz de no ver el resultado final, la obra terminada,  ... y cuando anuncié la salida del DVD (en España no llegó a estrenarse en cines) así como algunas valoraciones más de otros portales, y la mayoría está acuerdo en que esto es un desastre....El trabajo de Dominic West es tan lamentable en ‘Punisher: War Zone’ como todo lo demás, la película es un despropósito parido por la directora Lexi Alexander, la misma que dirigió esa cosa llamada ‘Hooligans’, y que soltaba todo tipo de exabruptos en su blog personal, hasta que los productores de su nuevo trabajo le obligaron a cerrar el pico, al menos hasta después del estreno.

Para Alberto Abuín ‘Punisher 2. Zona de guerra’ destacaba que se estrenaba en nuestro país directamente en DVD. Y que "no ha debido llamar la atención de los distribuidores para estrenarla comercialmente en salas, decisión que resulta al menos curiosa. ...Sin embargo, The Punisher, el personaje, debe poseer alguna especie de maldición cuando lo trasladan al cine. Aún tratándose de un nuevo inicio de las andanzas del personaje, en nuestro país, esos seres inteligentes que se dedican a poner los títulos a las películas, le han colado un 2 como una casa, con el consiguiente peligro de que el pobre espectador y consumidor se equivoque y piense que está ante una secuela. La sorpresa que se va a llevar cuando vea que el tratamiento es muy distinto al film anterior, aunque al final no sea mucho mejor que aquél.

Y prosigue diciendo que Zona de guerra’ tiene violencia a gogó. Hay disparos por doquier, peleas brutales cada dos por tres, miembros amputados, sangre por todos lados, y sin embargo nada de eso llega ni va acorde con el espíritu del personaje. De hecho, toda la violencia representada en el film recuerda en buena parte a los films de la década de los 80, ... El problema es que pasados quince minutos, todo se torna repetitivo, y termina cansando. Por no hablar del guión, que sencillamente no existe, ni lo narrado en pantalla tiene el más mínimo interés.

En cambio, sí han dado en el clavo con el actor que da vida a Castle: Ray Stevenson, conocido sobre todo por la excepcional serie de televisión ‘Roma’...Las carencias alarmantes de guión están subsanadas por el carisma del actor en lo que al personaje se refiere. Todo lo que de bueno lo tiene Stevenson, de malo lo tiene su contrincante en pantalla, Dominic West, que da vida al villano de la función,...un histriónico personaje que provoca vergüenza ajena.

Y acaba diciendo que "Al final, no hace más que repetir el esquema de muchas cintas de acción vistas con anterioridad, intentado impresionar al espectador con un uso exagerado de la violencia, siendo lo más bruta posible a cada segundo que pasa. Tanta gratuidad al final sólo provoca bostezos...".

Yo poco voy a añadir tras dicho lo dicho por los tres editores de blog de cine , hoy - y desde hace unos días - espinof. Posiblemente el mejor blog de cine de los muchos y fantásticos que existen. Efectivamente, la película me ha aburrido y en eso , en una película de acción, es bastante grave.

Valoró eso sí la estética, la banda sonora, su tendencia a ser lo más cercana a la publicación  y la fotografía, así como el relativo perfil bajo de los protagonistas, surgida magnífica cantera que son las series de televisión, hoy refugio de muchos y grandes actores y actrices. Es cierto que llevar un cómic tan duro al cine es complejo y que la opción de una serie pudiera ser más acertada, pero sabios tiene la iglesia ...y las productoras.

Nota: Dos cosillas. La primera, al ver que no tenía absolutamente ninguna implicación con la creación de The Punisher esta es una de las pocas películas basadas en un Marvel Comic en el que Stan Lee no aparece.

La segunda es que acabo de descubrir ,  por casualidad y mientras buscaba imágenes para insertar aquí,  que la compañía de streaming Netflix anunció en enero de 2016 que se estaba preparando una nueva producción protagonizada por "The Punisher" y que según reportó TV Line, el spin off de Marvel sería protagonizado por Jon Bernthal, quien ha participado de series como The Walking Dead en el papel de Shane. Sería creada por el showruner Steve Lightfoot y como un spin-off de la serie de Daredevil.

La serie es producida por Marvel Television en asociación con ABC Studios. Estaba prevista que se estrenara en 2018, después de la salida de la serie The Defenders, pero en octubre de 2016, Marvel confirmó que el estreno de The Punisher tendría lugar en 2017. Estaremos atentos a más información.


viernes, 17 de febrero de 2017

Doctor Strange y el multiverso


Una palabra es la clave en este Unniverso, nunca mejor dicho, de Marvel. Se trata de la idea del Multiverso. El multiverso o los múltiples universos existentes comprende todo lo que existe físicamente: La totalidad del espacio y del tiempo, todas las formas de materia, energía y cantidad de movimiento, y las leyes físicas y constantes que las gobiernan. El término de "Multiverso" fue acuñado en 1895 por el psicólogo William James. El concepto de multiverso se ha usado en cosmología, física, astronomía, filosofía, psicología transpersonal y en una obra de ficción y fantasía como es Doctor Strange que habla de diferentes universos dentro del multiverso que son a veces llamados universos paralelos. En otros contextos, también son llamados «universos alternativos», «universos cuánticos», «dimensiones interpenetrantes», «mundos paralelos», «realidades alternativas» o «líneas de tiempo alternativas».  O ya en el mundo cómic no explicaría el Reino de Asgard, donde vive su padre Odin y su hermano malvado Loki o el mundo de los magos de Harry Potter, frente a nosotros los Muggles los humanos que no tenemos ninguna habilidad mágica.  

En 2013 los científicos Laura Mersini-Houghton y Richard Holman afirmaron haber descubierto, a través del telescopio Planck, posible evidencia de que haya otros universos por fuera del nuestro. Sin embargo, un artículo firmado por 175 científicos afirma que no se ha detectado "bulk flow", una de las bases de la teoría de Mersini-Houghton y Holman.

Sin embargo, y sin entrar en teorías más o menos extravagantes, aquí nos centramos en otros universo, el creado por el escritor y editor Stan Lee, que por supuesto hace su habitual cameo, en este caso dentro de un vagón, y el dibujante Steve Ditko. 

El Doctor Strange apareció por primera vez en el número 110 de Strange Tales (julio de 1963). Dos meses antes de su creación, este nombre había sido usado por un personaje diferente de Marvel Comics. El Dr. Stephen Strange es el responsable de defender al universo Marvel de amenazas místicas. Es un médico especializado en neurocirugía, codicioso y egocéntrico, hasta que en un accidente de tráfico - en los cómics una enfermedad nerviosa o degenerativa- que limita la movilidad de sus manos lo que le obligó a retirarse. Ante el deseo de recuperarse entra en contacto con una maestra de las artes místicas y usa sus habilidades para luchar contra magos malvados y otros villanos sobrenaturales. 

Reconozco que yo al doctor Strange, a diferencia de la mayoría de los personajes del mundo Marvel, incluida a aquella inmersión que tuvo Marvel con Conan, que fue quien me introdujo en la mayor - cuando yo era lector de DC Cómics gracias a Superman y Batman- no lo he leído nunca y desconocía sus poderes. Así que he tenido que esperar a conocerlo a la decimocuarta película del Universo cinematográfico de Marvel (UCM). 

Hablamos, pues, de una película , mucho más compleja en cuanto a historia por su entramado místico y sobre todo por unos efectos especiales mareantes y que fue dirigida por Scott Derrickson, un joven director de cine, productor y guionista estadounidense , nacido en 1977 , graduado curiosamente en humanidades, medios de comunicación y en teología y que consiguió su maestría en la productora de películas USC School of Cinematic Arts. Con un curriculum algo limitado comenzó su carrera como director en 1995 con Love in the Ruins, tardando cinco años en dirigir su siguiente proyecto, Hellraiser: Inferno (2000), otros cinco para El exorcismo de Emily Rose (2005), tres para The Day the Earth Stood Still (2008), cuatro para esepara desastre que fue Sinister (2012), y desde entonces ha trabajado de corrido como director en producciones como Líbranos del mal (2014), Sinister 2 (2015), hasta que en 2016 estrenó su Doctor Strange. 

También Derrickson, en parte es responsable de la escritura del guión - sí, lo escribo con tilde por desacuerdo con la RAE y sus ocurrencias plasmadas en la reforma de 2010- conjuntamente en este caso con Jon Spaihts y C. Robert Cargill. Se trata de una producción de Kevin Feige, presidente de producción de la Marvel Studios desde 2007, aunque presente en la productora desde el 2000, y que no tuvo reparo para invertir en la misma 165 millones de dólares. 

La distribución quedó en manos de la Walt Disney Studios Motion Pictures. Como el negocio y la marca aseguraban buenos resultados la película consiguió unos ingresos superiores a los 673 millones de dólares. En el apartado técnico el director contó con la participación de Ben Davis en la fotografía y Michael Giacchino, un habitual en la música , quedando el montaje en manos de Sabrina Plisco y Wyatt Smith1, y el vestuario en Alexandra Byrne. 

En cuanto los efectos especiales, el gran soporte de la película está formado por un entramado de 18 empresas tales como Centroid Motion Capture , Crafty Apes , Exceptional Minds , Framestore , la clásica Industrial Light & Magic (ILM) , Legend3D , Lola Visual Effects - Lola VFX- , Luma Pictures , Mark Roberts Motion Control, Method Studios , Perception , Plowman Craven & Associates, RISE Visual Effects Studios , Spov , Stereo D , Technicolor Creative Services VFX -o Technicolor VFX- The Third Floor, y The Visual Effects Company. Junto a ellas colaboran hasta 31 empresas más especializadas en cámaras, imágenes digitales y otros elementos para dar forma a la compleja película. 

En cuanto al elenco el protagonista absoluto de la misma es  Benedict Cumberbatch como Stephen Strange, o sea, el Doctor- no compundirlo con el Doctor más querido de nuestras series- el Dr. Who-. Aquí aparece acompañado por Mads Mikkelsen como el malvado Kaecilius, Chiwetel Ejiofor como Karl Mordo, Rachel McAdams como la doctora as Christine Palmer, Benjamin Bratt como Jonathan Pangborn, el parapléjico que encaminó al Doctor, Benedict Wong como Wong y Tilda Swinton como "el Anciano", el ancestral o the Ancient One. Junto a los principales aparecen en papeles menores Michael Stuhlbarg como el Doctor Nicodemus West, un neurocirujano compañero de Palmer y Strange, y con él aparecen Scott Adkins, Zara Phythian, Alaa Safi, Katrina Durden, Neve Gachev, Amy Landecker, Dante Briggins, Tony Paul West, Daniel Eghan, Annarie Boor, Jill Buchanan, Pezhmaan Alinia y, por supuesto, Stan Lee con su habitual cameo.

La historia se inicia en Kathmandu , Nepal , cuando el hechicero Kaecilius (Mads Mikkelsen) y sus seguidores entran en el complejo secreto de Kamar-Taj y decapitan a su bibliotecario. De los textos antiguos y místicos, arrancan y roban unas páginas de un libro ritual perteneciente al Anciana, The Ancient One, una hechicera que ha vivido durante un tiempo desconocido y que enseñó a todos en Kamar-Taj, incluyendo a Kaecilius, en las formas de las artes místicas. Ella persigue a los traidores hasta el centro de Londres, pero Kaecilius escapa con las páginas y algunos de sus seguidores.

Ya en la ciudad de Nueva York , conocemos a Stephen Strange , un aclamado pero arrogante neurocirujano , operando mientras juega con sus compañeros de servicio a reconocer canciones como la de Chuck Mangione.

Después lo vemos salvar a un paciente de otro Doctor Nicodemus West (Michael Stuhlbarg) un neurocirujano compañero de Palmer y Strange, al que desprecio y, por último, le hace una propuesta a su compañera la neurocirujana Dra. Christine Palmer para ir a una conferencia. Mientras se desplaza en coche a la misma por una carretera de montaña recibe una llamada telefónica que le impide estar atento a la carretera y tiene un coche lateral con otro vehículo teniendo un importante accidente automovilístico que le hace tener graves heridas y sobre todo pierde el uso de sus manos.

Tras ser atendido en el hospital y operadas sus manos por el Doctor West estan quedan literalmente fijadas con tornillos, su amiga, la cirujana y ex amante Christine Palmer trata de ayudarlo a seguir adelante, pero Strange, creyendo firmemente que puede recuperar el uso de sus manos, en lugar de ello utiliza todos sus recursos en busca de cirugías experimentales. Todas fracasan, a pesar de sus millonarias inversiones, y son en vano.

Un día, mientras está en una dura rehabilitación, su fisioterapeuta le habla de un paciente que logró curarse de manera casi milagrosa, a pedsar de haber tenida seccionada su médula. Ante este imposible milagro, el Doctor Stranger se hace con el informe médico y busca a la persona de la que le había informada. Lo encuentra en una cancha de baloncesto y tras abordar a Jonathan Pangborn, el parapléjico que misteriosamente podía caminar de nuevo, no se muestra muy claro en sus explicaciones , pero le encamina esperanzado hacia un nuevo lugar en Oriente.

Strange se dirige entonces a Kamar-Taj, un lugar impensable, en una comunidad aislada en Nepal. Allí, Strange es atendido por Mordo un hechicero que trabaja para otra persona que es conocida como el Anciano, Antiguo o El Ancestral.

El Antiguo en colaboración con otros monjes y maestros místicos como Mordo (Chiwetel Ejiofor) y el inexpresivo Wong (Benedict Wong),responsable de proteger la reliquias de Kamar-Taj, muestran al Doctor Strange su extraño poder, el mundo de las artes místicas, revelando el plano astral y otras dimensiones como la Dimensión del Espejo.

Rápidamente descubre que éste no es sólo un centro de recuperación, sino también la primera línea de una batalla en contra de fuerzas oscuras y ocultas empeñadas en destruir nuestra realidad. Sorprendido, Strange le pide que le enseñe, y, finalmente, accede a dominar estas artes, a pesar de la arrogancia de Strange, que tanto a Mordo como al Ancestral le recuerda al desertor en la fe, Kaecilius. Strange comienza su tutela bajo el Antiguo y Mordo, y aprende de los libros antiguos en la biblioteca, presidida por el maestro Wong en sustición del monje asesinado por Kaecilius.

El Doctor aprende que la Tierra está protegida de otras dimensiones, es decir, el Multiverso, por un hechizo formado por tres edificios llamados Sanctums, que se encuentran en tres lugares del planeta: Nueva York, Londres y Hong Kong .

La tarea de los hechiceros es proteger los santuarios, aunque Pangborn eligió renunciar a esta responsabilidad en favor de canalizar la energía mística en caminar de nuevo. En poco tiempo, Strange, armado con sus poderes mágicos recientemente adquiridos, se ve obligado a elegir entre volver a su antigua vida de riqueza y prestigio o dejarlo todo, para defender el mundo como el mago más poderoso del planeta.

Strange avanza rápidamente durante varios meses, incluso se inicia en secreto la lectura del texto de Kaecilius robó y aprender a doblar el tiempo con el místico Ojo de Agamotto unos de los cuatro objetos que lo convierten en superhéroe. Con el Ojo puede, entre otras cosas, ver imágenes del pasado, detectar cosas ocultas (como mentiras y entidades etéreas) y convertirse en un Portal interdimensional. Junto a ello está el Orbe de aggamotto cuyos poderes son detectar fuentes de poder místico, clarividecia a nivel universal y viaje interdimensional. Importante es igualmente la capa de levitación con la que no sólo puede levitar, sino también puede cambiar de tamaño. A su disposición está el libro de los vishanti, el mayor tratado sobre magia de Magia blanca, siendo la contrapartida del Darhold (el mayor tratado de Magia negra). También puede usarse contra hechizos (el Libro en sí, no los hechizos de su interior). Además, practica un Arte marcial desconocido y posee conocimientos de Medicina y Cirugía, sin embargo debido a su accidente posee ciertas limitaciones a la hora de hacer hechizos y operar.

Mordo y Wong advierten a Strange de que quebrantar las leyes de la naturaleza, comparando su arrogante anhelo de poder con el de Kaecilius, que cree, después de la muerte de sus seres queridos, que todos deben tener vida eterna.

Kaecilius y sus seguidores usan las páginas robadas para comenzar a convocar al poderoso Dormammu de la Dimensión Oscura, donde el tiempo no existe y todos pueden vivir para siempre.

Estos destruyen el primer Sanctum, el de Londres, y envía a Strange desde Kamar-Taj al segundo Sanctum, el de Nueva York.

Los fanáticos entonces atacan allí, donde Strange los detine con el Místico Capote de Levitación hasta que Mordo y el Antiguo lleguen. Extraño y Mordo se desilusionan con el Ancestral después de que Kaecilius revela que su larga vida se ha venido al uso del poder de Dormammu.

Kaecilius durante una pelea con éste hiere mortalmente al Anciano, y escapa al tercer Sanctum, el Hong Kong. El Ancestral le dice a Strange que él también tendrá que romper las reglas, para equilibrar la naturaleza firme de Mordo. Ella entonces muere, a pesar de los esfuerzos de Strange y una desconcertada Doctora Palmer. Strange y Mordo llegan a Hong Kong.

Allí se inicia una batalla entre fuerzas. El primero en caer es Wong y, aparentemente, el Sanctum es destruido. En ese momento Kaecilius junto a los suyos comentan como la Dimensión Oscura ya va engullendo la Tierra. Ante el inicio del fin del Universo vinculado con la Tierra, el Doctor Strange utiliza el Ojo para agotar la paciencia de Dormammu y recuperar el tiempo y salvar a Wong, antes de crear un ciclo de tiempo infinito dentro de la Dimensión Oscura que se atrapa a sí mismo ya Dormammu en el mismo momento para siempre.

Después de matar Dormammu a Strange en muchas ocasiones sin éxito, Dormammu, desesperado, acepta a regañadientes abandonar la Tierra si Strange deshace el ciclo de tiempo, llevando a Kaecilius ya los fanáticos con él. Alegre por el resultado, pero dolido con su maestra y disgustado por Strange por el desprecio a las consecuencias de desafiar a la naturaleza, Mordo rompe tanto con Strange como con Wong, que , por primera y única vez, se ríe abiertamente.

El Doctor Strange devuelve el Ojo, al que Wong llama una Piedra Infinita a Kamar-Taj, y luego se instala en el Sanctum de Nueva York para continuar sus estudios. Acabando así , parcialmente, la película, pues no nos olvidemos es Marvel.

Así que en mientras aparecen los títulos de crédito, Strange decide ayudar a Thor , que ha llevado a su hermano Loki a la Tierra para buscar a su padre Odin . Y en una escena post-créditos , Mordo se enfrenta a Pangborn y toma la energía que usa para caminar, afirmando que la Tierra tiene "demasiados hechiceros" transformándose en el malvado Barón Mordo quien deseaba el título de hechicero supremo,.

Lo cierto es que una  película sobre el Doctor Strange han estado sobrevolando sobre Hollywood desde mediados de la década de 1980 hasta que Paramount Pictures adquirió los derechos de la película en abril de 2005 en nombre de Marvel Studios.

Hasta que aquello se concretó , y eso que Doctor Strange fue anunciado inicialmente en etapa de pre-producción en 1986, con un guión de Bob Gale. lo cierto es que la película planteada por Gale nunca fue más lejos.

Habrá que esperar a 1989, cuando Alex Cox había co-escrito un guión con Stan Lee. El guion tenía al Doctor Strange viajando a la cuarta dimensión, antes de terminar en la Isla de Pascua, donde se enfrentaría a Dormammu. El guión planteado  por Cox y de Lee estaba producido por  Regency, pero en ese momento, Regency Films se lo cedió a Warner Bros., que estaba en una disputa con Marvel sobre la comercialización, por lo que la película no pudo seguir adelante.

Para diciembre de 1992 el cineasta especializado en cine de terror Wes Craven firmó para escribir y dirigir, con Savoy Pictures como distribuidora y un estreno programado o para 1994 o 1995. Parece se partía de lo planificado por David S. Goyer había terminado un guión para la película en 1995.

En abril de 1997 Columbia Pictures compra los derechos cinematográficos y Jeff Welch estaba trabajando en un nuevo guión, con la idea de que Bernie Brillstein y Brad Grey como productores.

En abril de 2000, Columbia abandona la producción de Doctor Strange, que entonces asumiría Michael France como escritor del guión y el interés de Chuck Russell y Stephen Norrington para dirigirla.

Para junio de 2001 aparece en escena Dimension Films adquirió los derechos de la película, con Goyer de nuevo a bordo como escritor y director. Goyer dio a entender los conflictos de programación que podrían producirse con una adaptación de la película de Murder Mysteries, y no prometía ser muy dependiente de sus efectos especiales. Sin embargo, en agosto de 2001 Miramax Films adquirió los derechos cinematográficos de Dimensión, y en marzo de 2002, Goyer ya había abandonado el proyecto.

De hecho se anunció que habría un estreno programado para 2005 que fue anunciado en marzo de 2003, mientras que en junio de 2004, cuando aún no se había escrito el guión, el , por entonces, presidente de Marvel Studios, Avi Arad, dijo: "¿Estamos en ello? Esa es una pregunta difícil de responder, pero estamos trabajando y tratando de encontrar al verdadero Jerry García de la comunidad de guionistas."

Así fue hasta que la Paramount Pictures adquirió los derechos de la película en abril de 2005 en nombre de Marvel Studios. En ese abril de 2005 Paramount Pictures adquirió Doctor Strange procedente de Miramax, como parte del intento de Marvel Studios de producir de forma independiente sus propias películas.

En ese momento, se proyectó que la película tuviera un presupuesto de poco  más de 165 millones de dólares.

En marzo de 2009, Marvel contrató escritores para lanzar sus propiedades menos conocidas, como por ejemplo Black Panther, Doctor Strange, Iron Fist, Nighthawk y Vision.

En junio de 2010, Marvel Studios contrató a Thomas Dean Donnelly y Joshua Oppenheimer para escribir el guión de Doctor Strange.

Durante la promoción de Transformers: Dark of the Moon en abril de 2011, el actor Patrick Dempsey indicó que estaba haciendo lobby para interpretar al personaje del título.

En enero de 2013 Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, confirmó que el Doctor Strange parecía estar  de alguna manera ser parte de la "Fase Tres" del Universo Cinematográfico de Marvel.

En mayo de 2013, Feige dijo que una película del Doctor Strange estaba en desarrollo en la Marvel Studios,  y reiteró esto en noviembre.

En febrero de 2014, The Hollywood Reporter informó de que Marvel estaba considerando a Mark Andrews, Jonathan Levine, Nikolaj Arcel y Dean Israelite para dirigir la película, y estaba considerando a Jonathan Aibel & Glenn Berger para reescribir el guion de la película.

Ken Feige confirmó que Marvel estaba considerando posibles candidatos, pero declaró "Ese artículo [The Hollywood Reporter] sobre lo que estamos cumpliendo o a que nivel no es cierto."

En marzo de 2014, la lista de directores que Marvel estaba considerando se acortó a Andrews, Levine y Scott Derrickson. También en marzo, Feige describió cómo se representaría la magia en dicho filme, "No será como Harry Potter, pero si un científico fuese a Hogwarts querría averiguar cómo algunas de esas cosas suceden! No vamos a pasar mucho tiempo en eso, pero habrá algo de eso. Y sobre todo para un personaje como Strange, que va de un hombre de ciencia a un hombre de fe y que atraviesa los dos mundos."

Feige también añadió que: "El Doctor Strange tiene que ser un Ditko/Kubrick/Miyazaki/Matrix, en un viaje mental."

En abril de 2014 Feige dijo que el Doctor Strange sería la "puerta de entrada" en el lado sobrenatural del Universo Cinematográfico de Marvel. Feige se explayó sobre esto en julio de 2014, diciendo: "Ahora, ¿cuál es la definición de "sobrenatural"? Varía. Nos gusta la idea de jugar con dimensiones alternas. [Doctor] Strange, es muy [Steve] Ditko, astro-loco, viajando a través de dimensiones y viajando a través de otros reinos que es algo que creemos que es muy cool. Y jugar con la percepción de la realidad... Esto [también] va a jugar mucho con la idea de [la física y la mecánica cuántica] dar una explicación de cómo los brujos hacen lo que hacen."

En  junio de 2014, Derrickson fue contratado para dirigir la película y se implicara absolutamente en el proyecto.  Y declaraba " Yo pienso que si tenemos en cuenta el trabajo que he hecho tiene sentido que él sería mi personaje de cómic favorito, al menos en el universo Marvel. Probablemente sea el único personaje de cómic en ese mundo en que la corriente principal sea yo el adecuado. Siento tanta afinidad por el personaje y la historia y la ambición de los cómics, especialmente en las historia original del Doctor Strange   de Stan Lee y Steve Ditko  – Creo que él es mi favorito entre todos ellos. Toda la historia de los cómics es extraordinaria."

A mediados de junio, Marvel pensaba en Tom Hardy y Benedict Cumberbatch como posibles candidatos para el papel principal de la película, Jon Spaihts, ya abiertamente en negociaciones para volver a escribir el guión, y Jared Leto ¿? también fue considerado para el papel principal.

También en junio, Feige afirmó que el casting se iniciaría en julio o agosto. Feige también agregó que se esperaba que la producción comienzara a principios de 2015, y dijo: "Strange es muy, muy importante, no solo porque se trata del estudio de un personaje increíble, es un viaje de un hombre que ha sido un cirujano muy arrogante a alguien que es muy zen y, literalmente, mantiene toda la realidad en conjunto sobre una base diaria, pero también se va a abrir un conjunto el otro lado de la narración de cuentos para nuestras películas."

Más adelante Édgar Ramírez, quien trabajó con Derrickson en Líbranos del mal, declaró que tenía conversaciones con el director acerca de un papel en Doctor Strange.

El 21 de julio, Feige dijo que el anuncio de la función directiva pasaría "relativamente rápido". A finales de julio, Joaquin Phoenix entró en conversaciones para interpretar al Doctor Strange, pero las negociaciones terminaron en octubre de 2014. Phoenix declaró que una de las razones por la que él declinó el papel era porque las películas taquilleras tenían "demasiados requisitos que iban en contra de mis instintos para el personaje."

En octubre, Marvel informó que Cumberbatch, Leto, Ethan Hawke, Oscar Isaac, Ewan McGregor, Matthew McConaughey, Jake Gyllenhaal, Colin Farrell y Keanu Reeves estaban en la lista de candidatos para interpretar al Doctor Strange, y mantuvo conversaciones con Ryan Gosling para interpretar al Doctor Strange.

Sin embargo, Reeves dijo que no había sido aprobado para el papel. A finales del mes, Cumberbatch entró en negociaciones para interpretar al personaje, y en diciembre de 2014 lo agregaron oficialmente en el papel, mientras que Spaihts confirmó que estaba escribiendo el guion. Así que Cumberbatch fue elegido para el papel protagonista.

Más tarde, Benedict Cumberbatch confirmó que el personaje de Doctor Strange estará presente en la película de Avengers: Infinity War.

En enero de 2015, Cumberbatch dijo Doctor Strange sería diferente de las anteriores películas de Marvel debido al,"... Plano Astral. Hay un enorme nuevo elemento que está pasando a este universo Marvel para ser empleados en la construcción de esta historia y este personaje." Benedict Cumberbatch  que pasó su año sabático enseñando inglés en un monasterio tibetano de Darjeeling, India,  declaró que el misticismo en la película resonó con él. "Estoy muy entusiasmado con esa dimensión espiritual, obviamente, es algo que ha sido una gran parte de mi vida ya que medito mucho. Eso es una gran herramienta en el intento de calmarse, alejarse de todo el circo loco, tener una mente enfocada, así como ser una persona considerada, más amable en el mundo. Tomé un montón de cosas de mi experiencia en Darjeeling. Fue una profunda experiencia formativa a una edad muy joven. Es algo que he tratado de tener en mi vida." En una entrevista a ComicBook durante la Comic-Con 2016, Scott Derrickson dijo: "Creo que Doctor Strange va a ser el comienzo del Multiverso Cinematográfico de Marvel." Estas declaraciones dejan varias puertas abiertas para futuras producciones del UCM.

También en enero de ese mismo año, Chiwetel Ejiofor entró en conversaciones preliminares con Marvel para un papel en la película,  más tarde se reveló que interpretará al Baron Mordo. Chiwetel Ejiofor a diferencia de los cómics,  no será completamente malvado y es una amalgama de diferentes personajes del Doctor Strange.

En abril de 2015, Derrickson y los miembros del equipo de producción visitaron Nueva York para buscar posibles locaciones para rodar la película, mientras que Feige reveló que el rodaje comenzaría en noviembre de 2015.

Para mayo de 2015 Tilda Swinton estaba en conversaciones con Marvel para interpretar el papel de Ancient One. En julio de 2015, Swinton confirmó que interpretara al Ancient One. Marvel Studios inicialmente buscaba a un actor masculino, pero repensaron el papel y lo convirtieron en mujer.  Sin embargo, en julio de 2015, Swinton no sabía si iba a interpretar el personaje como un hombre o una mujer. El productor Kevin Feige explicó: "A medida que desarrollábamos esta película pensábamos en El Anciano más como un título que una persona específica. Ha habido múltiples Ancianos, aunque este haya existido alrededor de quinientos años, antes había otros. Se trata de un cargo y por lo tanto sentimos que tenemos la libertad para representarlo de manera interesante." Feige amplió diciendo que Swinton "hace un trabajo increíble al traer una especie de ambigüedad en términos de género. Creo que nos verán mostrarlo (al personaje) de la manera que ella ha interpretado otros personajes antes, en la misma manera. Está claro que es una mujer, pero es muy ambigua en su interpretación".

A finales del mes, Rachel McAdams estaba siendo considerada para el papel femenino principal como Dra. Christine Palmer, pero advirtió: "todavía es muy temprano, y yo no sé a dónde va a ir, si va a ir a ningún lado." El productor Kevin Feige describe al personaje como un "eje central de la vida de Strange, una vez que se mete en el papel de un hechicero. Ella es alguien que se conecta con el desde el principio, y ayuda a anclar su humanidad."

En septiembre de 2014 Marvel Studios estaba en negociaciones para el shooting de Doctor Strange en Pinewood Studios y Shepperton Studios en Reino Unido a finales de 2014 o a principios de 2015, para comenzar a filmar en junio de 2015. En junio de 2015, Derrickson anunció que se dirigía a Londres para comenzar a trabajar en la película. También en junio, Feige confirmó que uno de los Sanctum Sanctorum que aparecerían en la película  se encontraría en Bleecker Street Greenwich Village en la ciudad de Nueva York, como en los cómics.

En agosto de 2015, el director de fotografía Ben Davis, quien también trabajó en Guardianes de la Galaxia y Avengers: Age of Ultron, describió  la película como "Fantasia de Marvel" diciendo: "Tiene una base muy psicodélica, y no es el típico cine de acción de Marvel... Hay un montón de previsualización, y hay un montón de trabajo que es muy difícil - lo miras y ves las imágenes que han creado para ello y piensas, 'Bueno, ¿cómo diablos lo hacen?!'.

A finales del mes, Mads Mikkelsen entró en las primeras negociaciones para interpretar un villano en la película, aunque según Deadline.com señaló que "esas conversaciones están en una etapa muy preliminar" y que Mikkelsen sería "uno de una serie de actores que están siendo considerados para el papel de un villano no especificado."Finalmente, Mads Mikkelsen fue Kaecilius.   Al describir el personaje, el productor de la película, Kevin Feige dijo: "Él cree que El Anciano está protegiendo su propia base de poder y que el mundo podría ser mejor si permitiéramos que algunas cosas no tan bien vistas sucedan."

Adicionalmente, se sumaron otros actores y actrices como Scott Adkins que participa como el seguidor cercano a Kaecilius también aparecen Linda Louise Duan, Mark Anthony Brighton y   Wresniwiro aparecen como Tina Minoru, Daniel Drumm y Hamir, todos Maestros de Artes Místicas bajo el mando de El Ancestral. Zara Phythian, Alaa Safi, y Katrina Durden participan en la película como seguidores de Kaecilius y Chris Hemsworth repite su papel de Thor en la escena a mitad de créditos, para dar paso a los eventos de Thor: Ragnarok. Y, por supuesto, Stan Lee que aparece en un cameo en un autobús leyendo el ensayo de Las puertas de la percepción.

A principios de noviembre de 2015, Michael Stuhlbarg entró en negociaciones para aparecer en la película como Nicodemo West, un científico rival de Strange, y la película comenzó su rodaje en  ese mes de noviembre de 2015 en el Reino Unido y Nepal y estaba programada para ser estrenada el 4 de noviembre de 2016 en IMAX.

La fotografía principal se inició en Nepal el 4 de noviembre de 2015 y el rodaje gira en torno a los templos Pashupatinath y Swayambhunath en Katmandú y en Patan Durbar Square. Tras ello pasó  los Pinewood-Shepperton en los Pinewood Studios de Iver Heath, en Buckinghamshirey y Shepperton Studios en el Reino Unido en diciembre de 2015. El rodaje terminó el 4 de abril de 2016, pasando previamente por Hong Kong, China, New York City,  así como en los Longcross Studios, de Chobham Lane, en Longcross de Surrey, , así como en los CBS Studio Center en la Radford Avenue, Studio City de Los Angeles, y en Deerpark, en New York.

Para abril del 2016, la película comenzó a publicitarse. Así ue el actor Benedict Cumberbatch fue invitado en el programa de Jimmy Kimmel Show!, el cual presentó el  tráiler de la película que fue lanzado en línea. Doctor Strange está programada para ser estrenada el 28 de octubre de 2016 en el Reino Unido, y el 4 de noviembre de 2016 en Norteamérica en IMAX.

La película recaudó unos 85 millones de dólares en su primer fin de semana en Estados Unidos y otros 87 en otros territorios. Hasta el 13 de febrero del 2017, la película ha recaudado $232.185.476 en la taquilla estadounidense y $441.206.131 en la taquilla extranjera, recaudando así un total de $673.391.476, siendo la undécima película con mayor recaudación del año 2016.

En cuanto a la opinión crítica hay que señalar que el Doctor Strange ha recibido reseñas positivas por parte de la crítica y de la audiencia. En Rotten Tomatoes, la película posee una aprobación de 90%, basada en 213 reseñas, con una puntuación de 7.3/10 por parte de la crítica, mientras que de parte de la audiencia tiene una aprobación de 91%, basada en 66 684 votos.

La página web Metacritic le ha dado a la película una puntuación de 72 de 100, basada en 49 reseñas, indicando "reseñas generalmente favorables", mientras que en el magnífico sitio web de ImDb los usuarios le han dado una puntuación de 8.0/10, en base a más de 79 000 votos.

En la prensa británica la valoración ha sido en general positiva.  Peter Bradshaw en The Guardian escribía que "Esta exótica aventura de acción es muy entretenida (...) Un espectáculo deslumbrantemente 'freak' con (...) momentos de surrealismo y locura comparables a la 'Inception' de Christopher Nolan (...) "

Por su parte, Tim Robey en Telegraph afirmaba que "'Doctor Strange' ofrece el feliz espectáculo de ver a Benedict Cumberbatch perder la cabeza (...) Merece la pena absolutamente verla en 3D (...)".

 Estados Unidos David Ehrlich Indiewire "La nueva y alucinante película de superhéroes de Marvel es la mejor desde 'The Avengers' (...) el blockbuster visualmente más deslumbrante del año" Estados Unidos Brian Truitt USA Today "Un caleidoscopio de singularidad e innovadores efectos especiales (...) Este 'Doctor' te va a dejar hechizado (...) "

Tom Huddleston en Time Out sostenía que "Derrickson (...) prometió que 'Doctor Strange' sería 'extraña y salvaje' y así es (...) Si al menos hubiera encontrado una manera de contener esos vertiginosos elementos surrealistas en una narración humana y convincente... (...) "

Por último, Tim Grierson en Screendaily entendía que "'Doctor Strange' no representa lo mejor que puede hacer Marvel, pero para ser una película sobre un personaje secundario del extenso arsenal de la compañía, sus modestos placeres pesan un poco más que sus déjà vu"

Ya en Estados Unidos Todd McCarthy escríbía en las páginas del The Hollywood Reporter que "Un añadido cautivador, con un reparto inteligente y esporádicamente deslumbrante al abultado portafolio del estudio (...) Cumberbatch acentúa empáticamente la arrogancia, la impaciencia y el sentido de la superioridad del personaje principal"

Para   Peter Debruge en Variety afirmaba que   "Este nuevo proyecto tiene el mismo diseño, ambiente y sofisticado lustre corporativo que el resto del expansivo universo Marvel, pero también presume de una subyacente originalidad y frescura"

Alonso Duralde en The Wrap creía que "Esta aventura, estrafalaria y divertida, nos recuerda cuán efectivos pueden ser los efectos especiales cuando hay algo de imaginación detrás de ellos"

En España Luis Martínez defendía en El Mundo que "La habitual percepción cansina del cine de superhéroes se amplia en esta nueva y brillante entrega (...) un delirio tan entretenido como simpático. (...) "

Para  Javier Ocaña en  El País se trataba de "Una película más atrevida de lo habitual, con el sello humorístico y refrigerador de grandilocuencia de Marvel, en la que destacan el inacabable carisma de su reparto (...) en un frenesí de acción que apenas decae."

Beatriz Martínez en las páginas de la revista especializaba en cine Fotogramas afirmaba que "Quizás la película más lunática y extravagante de Marvel, también la más barroca y con una arquitectura visual más elaborada. (...) "

En Cinemanía, la otra gran revista cinematográfica,  Yago García señalaba sobre ella que "Es un caramelo visual como pocos nos ha ofrecido el cine de gran presupuesto (...) Si las imágenes son pirotecnia de la buena, el guión resulta modesto. (...) Pero (¡oh, prodigio!) la película sale casi indemne de ese fallo. (...) "

En el cono sur latinoamericano Diego Batlle desde las páginas del diario  La Nación afirmaba que "Bebe de múltiples fuentes reconocibles, pero le agrega elementos visuales, narrativos y dramáticos que lo diferencian de otras propuestas recientes del género."

En el bonaerense Clarín Gaspar Zimerman escribía que "La película inicial de este nuevo superhéroe comienza siendo todo un disfrute. (...) está a la altura de las grandes producciones de Marvel."

Según Juan Pablo Cinelli en Página 12 la película "Consigue poner los recursos técnicos y narrativos del cine al servicio de contar con eficiencia una historia, sin manipular ni subestimar al espectador y aportando una mirada propia y original, (...) Todo eso se cumple acá."

En México Sergio López Aguirre en Cine Premiere afirma que "Es como ninguna otra película que haya hecho Marvel anteriormente. (...) estamos ante un evento visualmente único dentro del MCU, un Stephen Strange dispuesto a unir el lado místico y galáctico de Marvel. (...) Y Adrián Ruiz Villanueva del  Excélsior comenta que da lugar a "...una arquitectura visual de ensueño, mezclada con una historia capaz de estimular hasta la última fibra de las neuronas. La sensación de ansiedad por descubrir qué más ocurrirá se hace manifiesta."

En Chile Antonio Martínez en El Mercurio considera que "El corazón de 'Doctor Strange: Hechicero Supremo' es digital y técnico, su eje es una apuesta estética que le lleva pedigrí porque mantiene al surrealismo en la trastienda y la memoria. (...) la película cumple la promesa y expande el universo de Marvel. Estos logros, eso sí, son de vida corta." Y   René Martín en La Tercera "A ratos dinámica y a ratos un atolladero, esta historia de origen resulta demasiado familiar en todo sentido. (...) nada aquí es realmente nuevo o sorprendente. Todo está bien, pero la fórmula se nota por todos lados y eso ya agota."

En cuanto a Premios en los Oscar fue nominada a los mejores efectos visuales obviamente, mientras que en los  Premios BAFTA fueron tres las nominaciones, incluyendo Mejor diseño de producción

En los Premios Annie fue considerada por sus Mejores efectos animados en una producción no animada.

En los Critics Choice Awards tuvo nominaciones incluyendo mejor película de acción y ciencia ficción, así como al mejor actor en la persona de Benedict Cumberbatch y mejor actriz para Tilda  Swinton en los Satellite Awards fue nominada a mejor vestuario y mejores efectos visuales para Stephane Ceretti y Richard Bluff. En los SAG Awards se premió al mejor reparto de actores.

En los Hollywood Film Awards tuvo el premio de Efectos Visuales para Stephane Ceretti y Richard Bluff y en los Hollywood Music in Media Awards tuvo nominaciones a la Mejor Música Originalpara una película de Ciencia Ficción/Fantasía en la persona de Michael Giacchino

La película, en ocasiones, presenta un tono delirante y psicodélico que le da una estructura casi líquida en ocasiones lo que permite tener en ella un goce visual poca veces mostrado en el cine que , en ocasiones , desorienta daba la enorme cantidad de efectos especiales, pero sin perder el tono ligero con toques cómicos marca de la casa. Al final, resulta una experiencia sensorial  que como en todas las de Marvel entretienen, dado el resultado visual deslumbrante. Todo ello sin dejar de hablar de los temas tradicionalmente presentes en toda película Marvel como son la lucha entre el bien y el Mal, la ambición desmesurada, la soberbía y la necesaria enseñanza de asumir la humildad como una necesidad vital para humanos y superhéroes.

A la espera ya estamos de lo mucho y bueno que aún está pendiente como es Guardianes de la Galaxia 2 (2017) -, Spider-Man: The New Avenger (2017) , Thor: Ragnarok (2017) , Pantera Negra (2018) y The Avengers: Infinity War - Part 1 (2018). Además parece que Scott Derrickson promete una ya anunciada Doctor Strange 2. A la espera estamos en este universo, ¿ o será en nuestro multiverso?


sábado, 9 de julio de 2016

The Punisher


Es bien conocido, así lo he manifestado que soy seguidor de las sagas Marvel, en la misma medida que durante mi adolescencia fui lector de los Cómics de la serie. De algunos de ellos ya os he hablado, incluso de quellos que no eran originales de la casa, pero que fueron asumidos como ocurrió con Conan, mi favorito. Otros pues se modificaron en cuento nombre como pasó con Dan Defensor , ahora Daredevil pero que en la España de los 60 y por decisión de la editorial que en España publicaba, Vértice, se dará a conocr como el ya nombrado Dan Defensor para justificar las dos "D" sobre su pecho. Algo parecido pasó con el Castigador o The Punisher creado en 1974 por el guionista Gerry Conway y los dibujantes John Romita Sr. y Ross Andru, y cuya primera aparición fue en The Amazing Spider-Man n.º 129 (febrero de 1974) como antagonista y rival de Spider-Man.

Uno de sus creadores Gerry Conway afirma que había dibujado un personaje con una pequeña calavera en un pecho. John Romita Sr. (que era entonces director artístico de Marvel) aumentó enormemente el tamaño de la misma, de modo que ocupaba la mayor parte del pecho, y le añadió en la cintura una canana que formaba los dientes de la calavera. Así se creaba la imagen corporativa del personaje.

Lo cierto es que en relativamente poco tiempo pasó al cine, en concreto, en 1989 tomando como referencia a Dolph Lundgren como protagonista, un tupo que se había dado a conocer como He Man, y que si bien no tiene los superpoderes de la casa Marvel si responde a la otra variante , la presenta gente dura y vengativa capaz de enfrentarse a todo malvado. En este último grupo encaja El castigador, una película que parte del Universo Marvel, pero que no produce la Marvel.

Aquí nos encontramos con una historia maniquea de buenos vengadores frente a malos malísimos encabezado por un John Travolta que cuando se pone de malo es muy malo.

Aunque a veces es considerado un héroe, Punisher es un justiciero salvaje y despiadado que considera matar, secuestrar, extorsionar, amenazar y torturar son tácticas aceptables de lucha contra el crimen. Eso sí, siempre intenta no perjudicar a las personas inocentes o civiles, por lo que siempre va a planificar con una estrategia militar usada a la perfección.

Ante todo the Punisher es un vengador. La razón está en el asesinato de su esposa e hijos por la mafia trs lo cual Frank Castle emprende una guerra personal contra los criminales, usando toda clase de tácticas y armamento. Para su venganza cualquier arte bélico es legítimo desde las artes marciales, la infiltración, el combate cuerpo a cuerpo, o el uso de su conocimiento de cualquier tipo de armas.

En los años 70 la brutalidad mostrada en sus  brutales venganzas colocarán en el centro de las publicaciones  Marvel a The Punisher, era llevar al papel a una versión en comic de Charles Bronson, el personaje hipervengador de esa década.

Ese gusto por la violencia en papel tendría cabida en el cine. Era sólo cuestión de tiempo. En 1989 y de la mano de Mark Goldblatt con protagonistas como Dolph Lundgren en el papel de Frank Castle, acompañado de otros actores como Louis Gossett Jr., Jeroen Krabbé, Kim Miyori. Más tarde le llegó su hora a The Punisher (2004) bajo la dirección de Jonathan Hensleigh con Thomas Jane como the Punisher y en 2008 le llegó su versión a Punisher 2: Zona de guerra, película dirigida por Lexi Alexander con Ray Stevenson como el castigador.

La versión que he visto en el día de hoy es el  The Punisher del año 2004 basada en el personaje de Marvel Comics del mismo nombre, protagonizada por Thomas Jane como Frank Castle y John Travolta como Howard Saint, el ordenante del asesinato de toda la familia de Castle. 

En este caso la dirección estuvo en manos de Jonathan Hensleigh -guionista de  "The Rock", "Armageddon" o "Die Hard: With a Vengeance, es decir, (La jungla de cristal 3: La venganza"- mientras que la producción era de Avi Arad, y Gale Anne Hurd para la productora Marvel Entertainment y Artisan Entertainment , quedando la distribución en la Lionsgate . El presupuesto estimado era de 33millones de dólares, mientras que la recaudación supero los 54 millones de dólares.

En guion badado en el cómic fue realizado por el mismo director Jonathan Hensleigh, Michael France y Michael Tolkin . En otros apartados técnicos se incluyen la música de Carlo Siliotto o Graeme Revell ( según fuentes) , la fotografía de Conrad W. Hall y el montaje de Steven Kemper y Jeff Gullo.

El reparto estaría integrado por Thomas Jane como Frank Castle/El castigador, John Travolta como Howard Saint, Will Patton como Quentin Glass. A estos se  , Rebecca Romijn como Joan ,Ben Foster como Spacker Dave , John Pinette como Bumpo , Samantha Mathis como Maria Elizabeth Castle, Marcus Johns como Will Castle , A. Russell Andrews como Jimmy Weeks, James Carpinello como John Saint , Kevin Nash como El ruso , Laura Harring como Livia Saint, Eddie Jemison como Mickey Duka , Mark Collie como Harry Heck, Roy Scheider como Frank Castle, Sr. , Tom Nowicki como Lincoln , Eduardo Yáñez como Mike Toro y Omar Ávila como Joe Toro .

La historia comienza en Tampa con la presentación de Frank Castle (Thomas Jane) como agente del FBI con una carrera intachable, que se hace pasar por traficante en una operación encubierta para detener a unos contrabandistas de armas. Realmente se trata de una acción encubierta del FBI que pretende coger a un jefe de a mafia. Durante la detención de los que quieren comprar se inicia un tiroteo es  la muerte, por error, del hijo de Howard Saint, un chico que pretende pasar por hombre de negocios que se dedica al lavado de dinero.

Del encuentro con el FBI  sobrevive un secuaz de Saint llamado Mickey Duka (Eddie Jemison) , al que el fe de clan mafioso, Howard Saint (John Travolta) interroga sobre la muerte de su hijo, pero termina matando al guardaespaldas del muchacho por no hacer caso a sus órdenes.

Mientras tanto al agente del FBI Castle lo despiden con una fiesta porque se retira de sus labores como agente encubierto, y vuelve a su antigua casa a decirle a su familia que terminará con las misiones peligrosas, por lo que se están mudando.

Mientras tanto, Howard investiga sobre Castle y su familia. Recibe de sus secuaces toda la información mientras está en la morgue, velando  el cadáver de su hijo y en ese momento Livia Saint (Laura Harring) su mujer,  le dice que la venganza tiene que ser máxima y que ningún miembro de la familia debe sobrevivir.

Mientras tanto Castle y su familia se van a Puerto Rico, donde reside la familia de éste con el jefe del clan a la cabeza, Frank Castle, Sr (Roy Scheider) que junto a su esposa , hijos y nietos celebran la salida del cuerpo de Frank. Allí se reúnen y montan una gran fiesta, en la que Castle le dice a su esposa que se siente mal por haber perdido tiempo con ella y su hijo, pero ella lo consuela cariñosamente.

Al otro día, se muestra el entierro del hijo de Howard, y le dicen todo sobre lo que saben a Castle a Saint. La esposa de Saint ordena el asesinato de la familia de Castle, como venganza por la muerte de su hijo.

A la mañana siguiente, al despertar, el hijo de Castle, le da a éste una camisa con una calavera blanca, diciéndole que protege de los malos espíritus.

Mientras que Frank y su padre están en el cuarto donde Frank Castle Sr. guarda sus armas, los hombres de Saint llegan en lanchas al lugar donde se encuentran reunidos todos los familiares de Frank e inician un cruel tiroteo entre Frank y los asaltantes, en donde todos los familiares de éste son asesinados a sangre fría.

Su esposa e hijo logran escapar por momentos, pero al intentar llegar al muelle donde está el bote de Castle Sr., ambos son frenados por el hijo de Saint.

Frank intenta luchar  ellos pero termina siendo herido  en sus piernas y hombros, y recibe una fuerte paliza de parte de sus atacantes. A pesar de recibir también un disparo casi a quemarropa en el pecho y quedar casi mortalmente  herido a causa de la explosión de gasolina del puerto por los hombres de Saint, Frank sobrevive.

Frank es ayudado por un lugareño a recuperarse durante un tiempo. Por su parte, los Saint celebran su victoria creyendo que todos los Castle ha muerto, incluyendo a Frank. Howard y su esposa tienen sexo en su casa luego de que él le obsequiara a ella dos zarcillos de diamante.

Una vez recuperado, Frank Castle vuelve a la isla, donde permanecen los restos de lo que fue el hogar de su padre. Allí se encoleriza al descubrir  una foto de su esposa e hijo muertos. Toma las armas de su padre y empaca algunas pertenencias, y al salir del lugar, encuentra la camiseta que su hijo le dio, con lo que queda claro el objetivo que tiene que lograr: matar a Saint y a todo el que le rodea.

Luego viaja a Tampa y se refugia en una casa antigua de la periferia, donde habitan igualmente tres jóvenes marginados: Spacker Dave (Ben Foster)  , como Bumpo (John Pinette)  y Joan  (Rebecca Rominjn) .

Allí, Castle prepara un arsenal de armas y de trampas en su cuarto, en caso de que sufra una emboscada, y repara un auto para su uso personal.

Mientras tanto Bumpo y Dave lo investigan, descubriendo que fue agente encubierto del FBI y soldado del ejército.

Esa noche, un exnovio de Joan intenta entrar a su cuarto, totalmente ebrio. Dave intenta ahuyentarlo, pero éste lo ataca. Castle, quien sale de su cuarto, se enfrenta a él y le da una paliza.

Acto seguido, Frank decide iniciar su acercamiento a Castle con lo que secuestra luego a Mickey Duka, quien le da la información acerca de Saint, puesto que Duka los odia y sabe que Frank es el único capaz de arruinarles la vida.

Castle de esta forma comienza a vengarse de los agentes de la policía de Tampa y del FBI que han sido sobornados para concluir la investigación del asesinato de su familia.

En el proceso, sabotea el negocio de blanqueo de dinero de Saint y se lleva una fuerte cantidad en una maleta, y quiebra la alianza que hay con los mafiosos cubanos de Saint, los hermanos Toro. También comienza a seguir e investigar los hábios de Livia (la esposa de Saint), que todos los jueves va sola al cine, los de su hijo Johnny, y los de la mano derecha de Castle, Quentin Glass Will Patton, su abogado, médico y consejero, de quien descubre que es un homosexual.

Frank roba el auto de Livia y sabotea su teléfono para que presione a Glass, pidiéndole dinero por las fotografías que le tomó donde se le ve besándose con otro hombre.

Al citarlo en un hotel de la ciudad, le deja esperando hasta que se cansa y se marcha. Es toda una estrategia para modificar la realidad y dar apariencia de lo que no es.

Mientras el capo  Saint, dándose cuenta de que Castle está vivo, envía a dos asesinos para matarlo. Castle mata primero a Harry Heck, clavándole un cuchillo en la garganta luego de una persecución en auto. Luego de que Frank destruyera un cargamento de dinero de Saint, éste tiene una discusión con los Toro por el dinero y decide enviar a "El Ruso", un gigante que deja malherido a Castle en una pelea brutal, pero que es derrotado cuando Castle arroja comida hirviendo en su cara, el cegamiento da el tiempo suficiente a Castle para tirarlo por una escalera, rompiéndole el cuello.




Momentos más tarde, los hombres de Glass llegan, dirigidos por Glass y John Saint. Joan se esconde con Frank luego de suturarle la puñalada que recibió en la pelea, mientras Dave y Bumpo se niegan a decirle  a Glass dónde se encuentra Frank, por lo que Glass tortura a Dave arrancándole sus piercings faciales que tiene en los labios con un par de alicates. Dejan además a un hombre para matar a Castle a su regreso, pero Castle lo mata cortando su cabeza con una cuchilla.

Dave es llevado al hospital, y Castle hace los preparativos para terminar la lucha contra Saint, pese a los intentos de Joan para persuadir a Castle para no hacerlo.


Con la ayuda de Mickey, Castle hace creer a Saint que Quentin y Livia están teniendo una aventura, en una estrategia brillantemente planeada. Saint, quien no está enterado de que Quentin es homosexual, y creyendo que Livia le engaña con su mejor amigo, mata a cada uno de ellos sin que ninguno sepa por qué.

En su desesperación, Saint le proporciona a cada uno de sus secuaces 50.000 dólares, y ofrece 50.000 más a quien se las arregle para encontrar y matar a Castle.

Castle, sin embargo, marcha a la discoteca de Saint "Saints & Sinners", y allí ataca a todos los secuaces de Saint. También mata fríamente al hijo de <Saint,  Johnny, que está atrapado bajo los escombros, haciéndole levantar una granada de ocho libras con el brazo completamente extendido hasta que no soporta más y la deja caer, haciéndola explotar.

Por último, Castle hiere mortalmente de un balazo a Howard en un duelo, cuando Saint intenta pegarle un tiro en el estacionamiento de la discoteca. Castle entonces ata a Saint a un auto, pero no antes de revelarle que Quentin y Livia no estaban teniendo una aventura, mostrándole las fotos de Quentin y el zarcillo de Livia. Castle enciende el auto en el que está Saint y lo deja rodar, mientras varias bombas ocultas en los autos estacionados van estallando por un control remoto que Frank activa, matando a Saint en el proceso.

La destrucción y los escombros culminan y en la explosión se ve la forma del cráneo emblemático de The Punisher, puede que lo mejor de la película.

Más tarde esa noche, Castle vuelve a su apartamento y se prepara para suicidarse, pero después de una breve visión de su esposa, decide continuar su misión de vigilante y verdugo contra otros que merezcan pagar por sus crímenes.

Antes de partir para su próxima misión, deja la mayor parte del dinero robado a Bumpo, Joan y Dave. En el puente Sunshine Skyway, solitario al atardecer, promete: "Aquellos que hacen el mal a otros, asesinos, violadores, psicópatas, sádicos... me llegarán a conocer bien. Frank Castle está muerto. Llámenme... El Castigador". Apareciendo en estos momentos los títulos de crédito.

La pelicula se rodó en Florida, principalmente en Tampa (Florida) especialmente en espacios tales como la Universidad de Tampa, , Fort De Soto Park en Tierra Verde, Sunshine Skyway Bridge, en San Petersburgo, Florida, Condado de Pinellas, , en Court federal, , en Wyndham Hotel, , Nebraska Avenue, y Falk Theater.

Rodar en Tampa fue un arma de doble filo. Por un lado, la zona del centro de la ciudad no tiene zonas residenciales por lo que sería estaba completamente vacía para rodar al final de la jornada laboral - ideal para un equipo de filmación. Pero la ciudad también es propensa a las tormentas eléctricas que surgen repentinamente y muy violentas. Durante el rodaje en verano el equipo de filmación de la película en Tampa sufrió el más húmedo de la ciudad desde 1890. El director previamente había considerado otros lugares como Biloxi, Mississippi; Mobile, Alabama; Nueva Orleáns, Louisiana; y Galveston, Texas.

Thomas Jane que inicialmente rechazó el papel dos veces, se entrenó durante casi 7 meses con los Seals de la Armada de Estados Unidos y ganó mucho músculo para adaptarse al papel. Además se pasó dos horas de levantamiento de pesas y cardio, a veces dos veces al día y una dieta rigurosa de batidos de salud. Jane también entrenó con múltiples armas de fuego y armas.

En cuanto a la crítica decir que la película cuenta con una calificación de 29% en Rotten Tomatoes, con una calificación de 4.5/10. En el portal IMDb le da una calificación de 6.7/10.2 El sitio web Metacritic le da una calificación de 33/100.

La película , y con razón obtuvo bastante malas críticas en los Estados Unidos. Roger Ebert del Chicago Sun-Times "El castigador es una película tan deprimente y tan poco alegre que te preguntas incluso si el héroe obtiene alguna satisfacción de sus logros. (...)."

Desson Thomson del  The Washington Post  afirma que "No contengas el aliento esperando que 'The Punisher' sea original, no lo es ni un segundo de sus dos tortuosas horas"

Por su parte, Jonathan Foreman del  New York Post nos comenta que "Travolta está tremendo como el chico malo, haciendo de 'Saint' un tipo casi simpático. Sus compañeros de reparto, sin embargo, se se esfuerzan por salir a flote en un mar de malos diálogos, con la pobre Romjin-Stamos llevándose la peor parte"

En España M. Torreiro del Diario El País nos dice que es "Una larga peripecia gratuitamente violenta y arteramente justificadora de la venganza (...) para públicos adolescentes y, por eso mismo, particularmente gratuitos y peligrosos. (...) más previsible que un mal cómic, más estomagante en su gratuidad que la mayor parte de las películas de este tipo que hasta aquí llegan. Y es algo más: la justificación de la violencia contra la violencia: es sencillamente una llamada en pro de la guerra preventiva."

En Fotogramas se nos cuenta como Marvel es hoy muchísimo más que una editorial de cómics. Subsidiaria de Disney, fabrica juguetes, publica historietas, produce blockbusters y gestiona los derechos de los superhéroes más venerados por ese universo fan que reza cada mañana a Stan Lee antes de ponerse a desayunar.

Sin embargo, hubo un tiempo en que Marvel y cine eran términos incompatibles, polos opuestos que lejos de atraerse, se repelían con furia. Stan Lee se pasó la mayor parte de los años 80 y 90 buscando socios para llevar a sus personajes a la gran pantalla, para a continuación lamentarse por haber tomado esa decisión. Que la primera película de Marvel fuese la aventuras de ese pto extraterrestre  satírico y absurdo que es 'Howard:un nuevo héroe' (William Huyck, 1986), ganadora de cuatro Razzie, nominada al Razzie a la peor película de la década y uno de los mayores descalabros de la productora que lanzó este producto, la LucasFilms para un gran estudio como Universal,

Stan Lee tardó años en resolver como llevar sus cómics al cine. Así que tenemos que avanzar tres años, hasta 1989, para encontrarnos con la primera película estrenada en cines de un personaje puramente marveliano: 'El Castigador', la primera película de superhéroes de Marvel.

Como antes indiqué Frak Castle es un personaje muy ilustrativo de los Estados Unidos de la Era Reagan,  y Dolph Lundgren, que dos años antes había encarnado a He-Man en 'Masters del Universo' (Gary Goddard, 1987) perdió unos 12 kilos para dar vida a Frank Castle. Como el mismo actor explicó: "Es un tipo que lleva cinco años viviendo en las alcantarillas, así que no hubiese sido muy creíble que presentara un aspecto saludable". El director Mark Goldblatt no volvió a dirigir nunca más tras llevar al cine las aventuras de Castle, en una adaptación que escribió Boaz Yakin (director de 'Titanes. Hicieron historia' o 'Safe') en uno de sus primeros encargos en Hollywood. El film costó 11 millones de dólares, una auténtica miseria incluso para los estándares de la época. Y el resultado fue, ni más ni menos, que el esperado: debía estrenarse en agosto del 89, pero su lanzamiento se fue retrasando hasta que meses después fue estrenada directamente en VHS convirtiéndose en una de las joyas de las estanterías de los video-clubs.

Boaz Yakin, muy molesto, llegó a publicar una carta en Scene Comics en la que desmentía que el productor Robert Mark Kamen hubiese reescrito el guión, tal y como este afirmaba, y en la que explicaba por qué Frank Castle no lucía en la película su célebre camiseta con una calavera en el pecho, uno de los rasgos de identidad del personaje en el cómic. Según Yakin, había una escena, hacia el final de la película, en la que Castle recibía un chaleco antibalas con la calavera impresa, pero los productores decidieron eliminarla del montaje final.

Con todo, 'El castigador', reescribió el origen del personaje, que en el cómic era un ex veterano del Vietnam cuya familia había sido asesinada durante un picnic en Central Park por estar en un sitio inoportuno en el momento inadecuado, durante un fuego cruzado entre dos clanes de mafiosos. En la película, el personaje es un ex policía que también ha perdido a su familia, pero esta vez víctima de un coche bomba, en un atentado que iba dirigido a su persona.

Desde ese momento, Frank Castle se decidió a iniciar una guerra abierta contra el crimen, utilizando para ello métodos que no siempre se encuentran dentro de la ley. Castle desapareció durante varios meses, siendo insumiso en los Marines. Durante el tiempo que estuvo desaparecido, acumuló recursos y armas. Cuando resurgió, había adaptado sus habilidades de lucha para realizar una guerra de un solo hombre contra el crimen. Una guerra donde no se haría prisioneros. Castle, como primera misión, asesinó a los criminales que habían matado a su mujer e hijos.

Frank ha coincidido en varias ocasiones con otros héroes disfrazados de Nueva York, como Spider-Man y Daredevil, a quienes considera una mezcla de desorden y molestias. Según su forma de verlo, él es el único que marca la diferencia, erradicando de manera definitiva el crimen. Cree que los demás simplemente ponen vendajes en las heridas.

Punisher no busca seguidores o compañeros. Al haber expandido, desde hace tiempo, su misión de una venganza personal a la exterminación de todos los criminales, Castle comprende perfectamente que su cruzada nunca acabará hasta el día que muera. Es tan disciplinado ahora como cuando era Marine: recopila información, establece objetivos y planifica sus operaciones hasta el menor detalle. Es virtualmente imposible sorprender a Castle con la guardia baja. Aunque las autoridades y las grandes familias mafiosas de Nueva York conocen su existencia,

The Punisher continúa rodeado de la mística de una leyenda urbana. Al menos, no le han dado ningún superpoder ni el director Jonathan Hensleigh no quiso que la música de superhéroes sonara para la escena final cuando Frank está en el puente Sunshine Skyway ya que "The Punisher no es un superhéroe". Para muchos criminales, él es la pesadilla definitiva, obsesionado y completamente imparable. Sin embargo como película es manifiestamente mejorable. Me quedo con el comic. Además es una de las pocas películas basadas en un cómic de Marvel que Stan Lee no aparece.