Mostrando entradas con la etiqueta Stanley Donen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stanley Donen. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2024

Un día en Nueva York



New York! New York! It's a wonderful town! 

The Bronx is up and the Battery's down. 

The people ride in a hole in the ground.

New York! New York! It's a wonderful town! 

Así comenzaba un musical en 1949. Para ese momento  el género musical estaba toda la cima y más aún si detrás del mismo se encontraba Stanley Donen y Gene Kelly. La música que Leonard Bernstein había compuesto para su musical homónimo que llevaba por título On the Town y que dedicada a la ciudad hacían el resto. A la pareja de directores se sumaba a Frank Sinatra, Betty Garret, Ann Miller, George Meader, Hans Conried,  Jules Munshín y Vera Helen.

El resultado es On The Town, un magnífico musical de la Metro Goldwyn Mayer, en el que estaba implicado un grande entre los grandes, Arthur Freed, en la producción, junto a Roger Edens. 

El guion fue labor de Adolph Green y Betty Comden , parte de una idea de Jerome Robbies, con música y canciones de Leonard bernstein. Responsable de las canciones new York new York, Miss Turnstiles ( Miss Torniquetes) Dance, Come Up to my place y A day in New York ( Ballet). 

La dirección musical fue de Lennie Hayton, con una orquestación de Conrado Salinger y los arreglos corales de Saúl Chaplin.  Esta película en tecnicolor fue fotografiada por Harold Rosson, y contó como directores de arte con Cedric Gibbons y Jack Martin Smith, y con Ralph E. Winters en la edición. 



La película comienza en el puerto que es el mismo lugar donde acaba y tiene como protagonistas a tres marineros que gozan de un permiso de 24 horas en Nueva York y quieren aprovechar para conocer la ciudad y  divertirse y conocer a tres chicas que le hagan perder la cabeza, cosa que al final le ocurre con una taxista, una paleontóloga y una bailarina.

Tres marineros de la Marina de los EE. UU., Gabey (Gene Kelly), Chip (Frank Sinatra ) y Ozzie (Jules Munshin), comienzan su permiso para bajar a tierra, emocionados por sus 24 horas en Nueva York. 



Mientras viaja en el metro, Gabey se enamora y sueña con la mujer del póster de la revista mensual "Miss Turnstiles" o Miss Torniquete, cuyo nombre es Ivy Smith (Vera-Ellen ). Por casualidad, ella está en la siguiente estación de metro y Gabey posa en una foto promocional de ella. Después de que ella toma el siguiente tren, Gabey jura encontrarla nuevamente. 

Los marineros corren por Nueva York en una búsqueda frenética, con la esperanza de tener tiempo para hacer turismo y llevar a sus citas a los clubes. En el camino reciben ayuda de dos mujeres y se involucran románticamente con ellas: Ozzie con Claire Huddesen (Ann Miller), una antropóloga; y Chip con as Brunhilde "Hildy" Esterhazy (Betty Garrett ), una taxista agresivamente amorosa que vive con una amiga Lucy Shmeeler (Alice Pearce). 

Claire afirma que ha encontrado a su apasionado "Hombre prehistórico" en Ozzie en el Museo de Historia Antropológica. Mientras bailan, Ozzie golpea accidentalmente un esqueleto de dinosaurio y el grupo huye del museo. 



Deciden separarse para buscar a Ivy, y durante ese tiempo Hildy invita a Chip a "subir a mi casa". Allí conoce a la compañera de piso de Hildy, Lucy. 

Finalmente, Gabey encuentra a Ivy en una clase de baile a la que asiste con Madame Dilyovska (Florence Bates ) y la lleva a una cita imaginaria en su ciudad natal ("Main Street"), a un estudio en Symphonic Hall. No se da cuenta de que ella es de la misma ciudad, ya que finge ser una neoyorquina nativa. 

Mientras tanto, Chip se enamora sinceramente de Hildy y le dice "Eres horrible", es decir, es terriblemente agradable estar contigo. 

Durante la noche, las tres parejas se reúnen en la cima del Empire State Building para celebrar una noche "On the Town". 



 Las parejas van a varios clubes para pasar un buen rato. Gabey sigue convencido de que Ivy es una celebridad genuina, por lo que Hildy y Claire sobornan a un camarero para que haga un escándalo para mantener la farsa. Cuando una avergonzada Ivy abandona a Gabey para ir a su trabajo nocturno como bailarina de cabaret, Gabey se desanima. 

Hildy tiene a su molesta pero bien intencionada compañera de cuarto, Lucy Schmeeler, como acompañante, pero no hay consuelo para él. Los amigos le levantan el ánimo cantando "Puedes contar conmigo". Como Lucy tiene un fuerte resfriado, Gabey la deja en su apartamento y se disculpa por haber sido una cita mediocre. 

Tras eso sale de la escalera y se encuentra con el cartel de un musical de Brodway sobre Nueva York en tres actos y Gabey responde con su imaginación bailando brillantemente.



El grupo finalmente se reúne con Ivy en Coney Island. A pesar de que se revelan sus mentiras, a Gabey no le importa y está feliz de haberla encontrado. Desafortunadamente, la policía ha perseguido al grupo por el incidente del dinosaurio. 

Los tres hombres son llevados de regreso a su barco y las mujeres apenas logran librarse de una noche en la cárcel. 

Conmovidos por sus discursos, la policía los escolta hasta el barco justo cuando termina el permiso de 24 horas de los marineros en tierra. Aunque su futuro es incierto, cada pareja comparte un último beso en el muelle mientras una nueva tanda de marineros se dirige a la ciudad para su permiso. 

La película tuvo un presupuesto de 1,5 millones de dólares, uno de los más bajos de MGM para un musical en Technicolor, con un cronograma de rodaje planeado de solo 46 días. 

Los números musicales presentados en locaciones en Nueva York fueron la primera vez que un estudio importante había logrado esto. Las tomas en locaciones en Nueva York duraron nueve días. 



El rodaje en la ciudad de Nueva York fue idea de Kelly y Donen, a lo que el director del estudio, Louis B. Mayer, se negó, señalando los excelentes decorados neoyorquinos del estudio. Kelly y Donen se mantuvieron firmes, y Mayer finalmente cedió y permitió un número limitado de días de rodaje en Nueva York. 

El principal problema que experimentó la producción fue lidiar con multitudes de fan de Frank Sinatra, por lo que algunas tomas se realizaron con la cámara ubicada en una camioneta para reducir la visibilidad pública del rodaje.



Alice Pearce es el único miembro original del elenco de Broadway que repite su papel. El resultado uno de los mejores musicales en los que participó abiertamente está Gene Kelly y Stanley Donen. 

La película ganó el Óscar por mejor partitura e y Mejor banda sonora (Musical) En los Globos de oro: fue nominada a Mejor fotografía -en Color Para el Sindicato de Guionistas (WGA) la película fue merecedora del mejor guion musical . En los Premios BAFTA fue nominada a Mejor película



Salvo a la temida y temible columnista del The New Yorker, Pauline Kael, que dijo de ella que "Su amor exuberante por Nueva York parece forzado y la mayoría de los números son abundantes y poco inspirados" 

Bosley Crowther del The New York Times dijo destacó de ella la "Alegría, ritmo, humor y una saludable pizca de buen romance se mezclan artísticamente en esta brillante comedia en tecnicolor" 



En  Variety se destacó de la misma  "La energía, el entusiasmo y la aparente diversión que tuvieron sus creadores al hacerla llegan al espectador y le dan a la película su mejor activo." 

En Time Out se le calificó con "El más cinematográfico de los musicales, y el más danzarín: es un espectáculo estimulante y descarado, lleno de resoplidos, ataques bromistas y tal vez un poco desagradable." 



En Gran Bretaña Ian Nathan en las páginas de Empire escribió sobre ella que era de un "Material atlético y delicioso, con algunas localizaciones inusuales, pero maravillosas. Nueva York nunca lució mejor" 

Ya en España Fernando Morales en El País la calificó como un "Excelente comedia musical (...) perfectas coreografías y una banda sonora de ensueño para un atractivo e inolvidable filme" Y en eese mismo diario, Miguel Ángel Palom la describió como "Un aluvión de cine gozoso y estimulante (...) unas canciones inolvidables. (...) Una joya imprescindible." 



Esta película se puede enclavar dentro de las películas musicales más famosas al igual que Cantando bajo la lluvia o Un americano en París con algunos números de baile antológicos y que rebosa la alegría por vivir. 

Personalmente me remite a una tarde de un domingo de los años ochenta, cuando televisión española le dio por emitir películas de calidad en la tarde de los domingos. Supongo que aquella tarde estaba sentado en el sillón de la sala de estar preparado para estudiar, aunque sin ganas. Yo , por entonces, era bastante indiferente al cine musical, pero ese inicio y ese final, esa alegría de vivir y esa energía que transmite Un día en Nueya York u On the Town me hizo cambiar de opinión, y lo hizo para siempre. 


New York! New York! It's a wonderful town! 

The Bronx is up and the Battery's down. 

The people ride in a hole in the ground.

New York! New York! It's a wonderful town! 

viernes, 25 de octubre de 2024

Tres chicas con suerte



Stanley Donen, 1953, y una historia muy de la Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) y las suyas, con un Jack Cummings en la producción, un presupuesto de $1.7 millones, música de Burton Lane, y una historia de tres productores de Broadway que tratan de encontrar a la chica perfecta para su nuevo musical escrito por Albert Hackett, Frances Goodrich, partiendo de una historia escrita a su vez por Vera Caspary y una fotografía en Technicolor , la de William C. Mellor. Pero en esas tenemos además a Debbie Reynolds, a un muy joven Bob Fosse y otro más joven George Chakiris. Y todos dirigidos por un Stanley Donen que con 28 años ya había filmado tres joyas imperecederas del musical ("Un día en Nueva York", "Bodas reales" y "Cantando bajo la lluvia", y a los 35 ya llevaba en su curriculum otras joyas como "Siete novias para siete hermanos", "Siempre hace buen tiempo", "Juego de pijamas", "Indiscreta" y la que aquí nos ocupa, "Tres chicas con suerte". "Give girl a break" tiene todos los elementos que el clásico musical de Stanley Donen : historia de amor chico-chica, alegría contagiosa, pequeñas dosis de comedia, gran colorido , decorados , coreografías brillantes en números musicales y una una música maravillosa, y actores y actrices de la talla de Bob Fosse, Debbie Reynolds, o Marge Champion, Gower Champion, Hellen Wood y junto a ellos Kurt Kasznar y Richard Anderson. 

La historia es la siguiente. Cuando la temperamental estrella de una nueva revista musical de Broadway abandona los ensayos, el director y coreógrafo Ted Sturgis (Gower Champion ) sugiere elegir a una desconocida para el papel, cosa que hace con el visto bueno del productor. Cuando se anuncia en los periódicos, aparecen multitudes de aspirantes. Cantan sobre sus esperanzas en la canción "Give a Girl a Break". 

El compositor musical de la revista, Leo Belney (Kurt Kasznar ), defiende a la bailarina Joanna Moss ( Helen Wood), mientras que el recadero o repartidor - chico para todo- Bob Dowdy (Bob Fosse) queda encantado con una chica joven y novata como Suzy Doolittle (Debbie Reynolds). 

Tras eso, el productor Felix Jordan (Larry Keating ) convence a la ex pareja de baile de Ted, Madelyn Corlane (Marge Champion ), para que salga de su retiro para probar, para gran malestar de Ted. Leo, Bob y Ted cantan sobre los desafíos de reescribir el programa para un nuevo intérprete en "Nothing is Impossible". 

Joanna , que en realidad es Olga Bradshaw, y que ha dicho que es soltera llega a casa y le dice a su marido que tiene muchas posibilidades de conseguir el papel. Él tiene sus propias noticias emocionantes. Le han ofrecido un puesto como jefe del Departamento de Música de una universidad sita en una pequeña ciudad. Discuten y luego se reconcilian. 

Por su parte, Suzy Doolittle regresa a casa para decirle a su madre (Lurene Tuttle ) que tiene una oportunidad para conseguir el papel. Su madre le dice que debería pasar la noche preparándose para la audición de mañana. Bob Dowdy aparece mientras ella practica. Ella sale con él. Cantan y bailan "In Our United State". 

La tercera en discordia es visitada por Ted. Éste va de visita a por Madelyn Corlane ( Marge Champion) para hacerle saber que si quiere el papel será mejor que se presente y haga una gran audición. Comienza "Challence Dance o El desafío de la Danza". Ella lo iguala paso a paso. Están listos para abrazarse cuando aparece su cita para la noche. 



Mientras tanto,  Bob fantasea con bailar con Suzy en una secuencia usando las canciones "Give a Girl a Break" e "In Our United State". 

Leo fantasea con dirigir una orquesta mientras Joanna baila el "Puppet Master Dance" y  Ted se imagina bailando con Madelyn "It Happens Ev'ry Time". 


Joanna, Suzy y Madelyn realizan bien sus audiciones. Leo, Felix y Ted discuten quién debería conseguir el papel. Bob los escucha hablar sobre Suzy en el papel y, suponiendo que ella tiene el papel, la llama y le dice que ella tiene el papel. Se produce una acalorada discusión. Tanto Félix como Leo quieren a Joanna para el papel. Ted prefiere a Madelyn pero lo admite. El papel será para una  Joanna quien acepta el papel. 

En esto, Bob llama a Suzy para decirle que estaba equivocado. Suzy está destrozada. Ted va en persona para hacérselo saber a Madelyn. Los ensayos están en marcha con Joanna. Sin embargo, Joanna no está bien y corre llorando hacia su camerino. Su marido aparece dispuesto a abandonar la ciudad en busca de su nuevo trabajo. Joanna deja de llorar y felizmente anuncia que está embarazada y que se va con su marido. 

Félix, Leo y Ted discuten la contratación de Suzy para el papel. Bob corre y la llama para avisarle. Ella no le cree pero él la convence. Sin embargo, han decidido ofrecerle el papel a Madelyn. Pero cuando queda claro que Madelyn se ha ido de la ciudad y no pueden localizarla, le ofrecen el trabajo a Suzy. Llega la noche del estreno. Vemos a Ted y Suzy bailar y cantar "Applause, Applause". 

El programa y Suzy son un éxito. Ted sale al teatro vacío después del espectáculo y ve a Madelyn. Él le pregunta por qué se fue. Ella le dice que quería saber si lo que extrañaba era el mundo del espectáculo o a él. Fue él. Corren uno hacia los brazos del otro, acabando así la película que apenas supera los setenta minutos. 

Como escribió Martin Gottfried en su libro All His Jazz: The Life and Death of Bob Fosse, "Había elementos residuales del gran proyecto que alguna vez fue, una partitura de Burton Lane e Ira Gershwin -- siendo esta su única colaboración- con la dirección de Stanley Donen y supervisión musical de Saul Chaplin. Los guionistas, Frances Goodrich y Albert Hackett, también fueron estimables, aunque en este caso habían escrito una historia breve en la que tres actrices desconocidas competían por un papel en Broadway que queda disponible cuando la estrella abandona. ".




La tercera actriz principal, Helen Wood, tenía experiencia como actriz antes de ser contratada por Metro-Goldwyn-Mayer, pero eventualmente dejaría Hollywood para trabajar en el teatro en Nueva York, incluido bailar en el Radio City Music Hall.

sábado, 15 de abril de 2023

Dos en la carretera



Two for The Road es una película del año 1967 dirigida por Stanley Donen , fallecido a los 94 años en 2019, y que cuenta en su reparto con Audrey Hepburn, como siempre elegante aunque esta vez mucho más elegante gracias a la labor de la recientemnente fallecida, Mary Quant, revolucionaria diseñadora de moda británica (la minifalda y mucho más), y con algún vestido de Paco Rabanne, junto a Albert Finney y Jacqueline Bisset. 

Un viaje de Londres a la Riviera francesa hará que Joana y su esposo Mark revivan los románticos comienzos de su relación, los primeros años de su matrimonio y sus respectivas infidelidades. Ese viaje y se mueve en el tiempo y en el espacio se harán en todo tipo de transporte. Se desplazan por todos los medios: tierra (andando, en coches propios o ajenas), mar y aire. 

Para Gerardo Sánchez en su intro para su programa de Días de Cine clásico comenta en una película llena de frases lapidarias entre una pareja como " ¿no parece muy felices? Por qué  iban a aparecer, si acaban de casarse". O estas otra: "¿Qué clase de personas se sientan en un restaurante y no tiene nada que decirse? Y el responde "Los matrimonios". O esta otra: El pregunta: ¿Cuando empezaste a ser tan sarcástica?, y ella responde "Cuando nos casamos " o "Cuando algo se ha terminado, hay que reconocer que se ha terminado" 

Y es que  hay quien cree que el territorio de las relaciones de pareja son exclusivos de Antonioni o Bergman. Pero no es exclusivo, evidentemente. Sin embargo,  con esta  producción británica Dos en la carretera la película es la demostración de que hay muchas formas de contar una historia de relaciones de pareja de esas llenas de rigores y dulzuras. 

Dos en la carretera dirigida por Stanley Donen y protagonizada por Hepburn y Finney es una de las mejores películas sobre el amor y el desamor que se haya filmado jamás" Y añade " Stanley Donen, director de cantando bajo la lluvia o siete novias para 7 hermanos o  Charada nos cuenta una historia como nunca se había contado ni nunca se volvió a hacer. Tras unos deslumbrantes créditos que llevan la firma de Maurice Binder quien también los hizo para Charada,  la película avanza con guión con nominación al Óscar de Frederick Rafael ganador de la estatuilla dos años antes por Darling de John Schlesinger. Se da cuenta básicamente el amor y el desamor de una pareja  integrada por un arquitecto Albert Finney y su esposa Johana.



Audrey Hepburn a lo largo de doce años desde que se conocen y se enamoran hasta que apenas queda rastro de aquella chispa que los hizo enamorarse hasta ahí todo normal lo que no es normal es la forma en que esa historia está contada sin presente real y sin pasado como tal pues todos los tiempos se mezclan hábilmente para desvelarnos en nacimiento del amor y su desmoronamiento dos en la carretera puede describirse como una comedia agridulce o una comedia romántica pero lo que sin lugar a dudas es es una película experimental toda una lección de montaje y narración cinematográfica que se ha estudiado se estudia y se estudiará en las academias de cine y todo ello destinado al gran público no se puede pedir más ni tampoco se puede contar más. 

No se puede hacer spoiler pues en dos en la carretera el final es el principio y el principio es el final.  Audrey Hepburn fue nominada a los globos de oro pero no a los Oscars. La Academia de Hollywood prefirió su trabajo por sola en la oscuridad.Fue premiada en el Festival de Cine de San Sebastián. Hay infelicidades ,celos, duermen en hotel, tuberías (viajan en tuberías)... Y distorsiones de imágenes. Algo parecido pasó con la magnífica banda sonora de Henry Mancini.  

Pocas veces en el cine una historia tan triste ha sido filmada de forma más luminosa, con una dirección tan invisible, de su montaje o de la elegancia de Audrey Hepburn. 

Dos en la carretera es road movie a través de Francia , matrimonial y agridulce por la que aparecen con coches de ensueño, que no ocultan la tristeza hasta en su música de títulos de crédito. Es una película de contrastes y la crónica de la degradación de una relación sentimental, donde afloran las insatisfacciones y el egoísmo. Stanley Donen alcanzó aquí niveles de virtuosismo inigualables. 

Ernesto J. Pastor en un tweet dice de ella que "Donen consigue hacernos sentir en imágenes, en palabras, lo que muchas veces se mezcla de forma confusa en nuestra cabeza, el ayer, el hoy, con todas sus alegrías y tristezas. " 

Para el director de cine Alfonso Albacete Dos en la carretera de Stanley Donen, es una de sus favoritas " Los que me conocen saben que es una de mis películas favoritas. un análisis de la relación de pareja tan original, irónico y elegante que es inimitable. Una obra maestra. Audrey Hepburn y Albert Finney se besan mientras suena Henry Mancini. " Y añade "una de las mejores películas de la historia del cine, donde el tiempo se gestiona de forma tan magistral como son los recuerdos en nuestra vida. Y si además esa bella historia lleva música de Mancini ya es inmortal. " 

Para el gran Fausto fernández "Bajo la divertidísima y puñetera superficie de comedia de una elegancia, incluso en su slapstick gamberro, digna del Donen de Harada (...) esconde una amarga reflexión sobre el final del amor" "Enamorarse, casarse, desenamorarse, odiarse y entristecerse, no necesariamente en ese orden" Y añade que "Todas las historias de amor son en el fondo de desamor y entre ellas siempre sobresaldrá la de Audrey Hepburn y Albert Finney - gigantescos- en esa maravilla donde pasado y presente se hablan con ternura y sincera crueldad que es" .



jueves, 22 de julio de 2021

Siempre hace buen tiempo



Me gusta el musical porque me alegra la vida. Me gusta Stanley Donen porque en sus películas transmite felicidad. Me gusta Gene Kelly por ser Kelly. Esta película es la tercera colaboración entre el director y su bailarín, coreógrafo, director, cantante y todo lo demás.  Es posiblemente la menor de las tres, pero tiene el encanto de una historia que tiene muchos elementos de la realidad: la idealización del pasado, la amistad en momentos complicados, las promesas que se hacen y que se cumplen, aunque con resquemor. 

La película sobre estos tres amigos que vuelven de la guerra y con ella a su rutina profesional. Una rutina que les lleva por el éxito profesional pero la decepción matrimonial, por el juego y los bajos fondos o la cruel realidad de la vida cotidiana. 

*EC: En construcción 

viernes, 12 de julio de 2019

Siete novias para siete hermanos


Un musical . Un clásico. Uno de los clásicos musicales que no había visto y es raro siendo de un grande, Stanley Donen, protagonista este año de un especial de Dias de cine a inicios del 2019, tras su fallecimiento. Había visto bastantes de sus películas, pero nunca un musical de que recuerdo hablar a una de mi hermanas y a mi madre. Y claro que Siete novias para siete hermanos (1954) es un musical tan clásico como romántico dirigido por Stanley Donen, , el que fue llamado , el renovador de la comedia y del musical , fallecido a los 94 años en febrero de este año. 

Era el último superviviente de la gloriosa generación de directores que trabajaron en la era dorada de Hollywood. El hombre que logró reinventar el género musical sacándolo de los decorados de cartón piedra de los estudios californianos. 

Donan era un caballero del sur. Nació en 1924 en Columbia (Carolina del Sur) en una familia de comerciantes judíos,y asiduo desde la más tierna infancia a las salas de cine, donde descubrió sus primeros musicales. El que más le impactó fue Volando a Río, primer encuentro cinematográfico de Fred Astaire y Ginger Rogers. “Era un mundo de fantasía en el que todo parecía feliz, cómodo y fácil”, explicó Donen a su biógrafo Joseph Casper en los ochenta. En consecuencia, se orientó hacia ese género. Aspirante a bailarín, se mudó a Nueva York en 1940 para emular a Astaire, al que acabaría dirigiendo años más tarde en Bodas reales, donde desafiaba la gravedad bailando sobre techo y paredes. 

En Broadway será contratado como parte del elenco de Pal Joey, musical protagonizado por un tal Gene Kelly, con el que volverá a coincidir al pasar un casting en Hollywood. Kelly decide contratarlo como ayudante y le encomienda la coreografía de varias secuencias de Las modelos, un musical con Rita Hayworth que lo convertirá en una estrella. Volverán a colaborar en Levando anclas, donde aparece la mítica secuencia en la que el protagonista baila junto al ratón Jerry (Hanna y Barbera, creadores del roedor, accedieron a rodarla cuando Walt Disney se negó a colaborar). 

Arthur Freed, poderoso productor de la Metro Goldwyn Mayer, propondrá entonces a Donen un contrato de siete años. Con Un día en Nueva York, Donen y Kelly enterrarán el llamado backstage musical, socorrido subgénero protagonizado por compañías de Broadway, y decidirán salir del estudio para filmar en las calles neoyorquinas, una década antes de que lo hiciera la Nouvelle Vague. No será la única innovación de una película llena de saltos de montaje, planos barridos, cámaras ocultas y actores no profesionales. 

Años más tarde, Jean-Luc Godard tildará a Donen de “maestro” y calificará una de sus películas, Juego de pijamas, como “primera opereta de izquierda”, en alusión a una magnífica secuencia de huelga a cámara lenta en la fábrica. 

Le sucederá Cantando bajo la lluvia, considerada por muchos el mejor musical de todos los tiempos, en el que Hollywood se mira el ombligo con humor sardónico y satiriza sobre el traumático paso del mudo a los talkies a finales de los años veinte. Repleta de coreografías que hicieron historia y rodada con atención patológica al detalle, fue descrita por la actriz Debbie Reynolds como la experiencia más difícil de su vida, “junto con dar a luz”. “No podría estar más de acuerdo”, confirmó Donen en 2012. 

Era el año 1952, obtuvo un gran éxito y se había convertido en el director de un clásico del cine musical. Al año siguiente estrenaba Tres chicas con suerte (1953). 

En 1954 se película fue Siete novias para siete hermanos .   Stanley Donen contó como ayudante de dirección con Ridgeway Callow y Carl Roup y con la dirección artística de Cedric Gibbons y Urie McCleary con una producción Jack Cummings para la productora / distribuidora de la Metro-Goldwyn-Mayer. 

Con música de Saul Chaplin y Gene de Paul, letra de Johnny Mercer y un guión de Albert Hackett, Frances Goodrich y Dorothy Kingsley, la historia se centra en el cuento The Sobbin' Women, de Stephen Vincent Benét, , que se basó a su vez en la antigua leyenda romana de El rapto de las sabinas. 

Seven Brides for Seven Brothers tiene música de Gene de Paul ,Adolph Deutsch, y Saul Chaplin y sus canciones se sustancian con las letras de Johnny Mercer y coreografía de Michael Kidd capaz este último de incorporar a la inusual coreografía los bailes en los que están presentes actividades como cortar madera y levantar un granero . 

El responsable de fotografía fue George J. Folsey y rodada en formato CinemaScope fotografiada en Ansco Color correspondiendo el montaje a Ralph E. Winters. 

El elenco está integrado por siete hermanos y sus respectivas novias que acabarán siendo sus mujeres. Los que llevan el peso de la historia son Howard Keel como Adam y Jane Powell como Milly. Junto a estos y sigueindo el orden cronológico puesto por los padres de Adam serán Jeff Richards como Benjamin y Julie Newmar como Dorcas. El tercero es Matt Mattox como Caleb y su partenaire es Ruta Lee como Ruth. El cuarto es Marc Platt como Daniel y su novia es Norma Doggett como Martha. El quinto es Jacques d'Amboise como Ephraim y su compañera es Virginia Gibson como Liza. El sexto es Tommy Rall como Flor o Florindo y Betty Carr como Sarah. El séptimo es Russ Tamblyn como Gideon y Nancy Kilgas como Alice. 

La historia de Seven Brides for Seven Brothers , se desarrolla en Oregon en 1850 cuando un grupo de hermanos montañeses, los Pontipee, que viven aislados y sin mujeres y el mayor de ellos , el leñador Adam Pontipee (Howard Keel) decide bajar a la ciudad más próximas para comprar víveres y buscar una novia. 

Finalmente, tras hablar a los tenderos, los Bixby , les comenta su plan a la mujer de de casarse con una mujer , llevarla a la cabaña, junto a sus seis hermanos a los que ha de cuidar. Ella le comenta que busca una esclava, y lo hace delante de 4 chicas que entran en la tienda Dorcas, Ruth, Liza y Sarah. ) pero éste no le hace caso y decide salir a buscarla. 

Paseando por la ciudad llega a la taberna local, donde ve a una chica Milly (Jane Powell) cortando leña. Después de estar convencido de su valía por la calidad de su cocina y su insistencia en terminar sus tareas antes de irse con él, él le propone en matrimonio y ella acepta a pesar de conocerlo solo por unas pocas horas. 

En el viaje a casa, Milly habla de cómo se encuentra emocionada de cocinar y cuidar a un solo hombre, mientras que Adam comienza a sentirse incómodo. 

Cuando llegan a su cabaña en las montañas, Milly se sorprende al saber que Adam es el mayor de siete hermanos que viven bajo el mismo techo. Y que la cabaña es una especie de zahúrda. A los hermanos se les han dado nombres bíblicos alfabéticamente. Junto a Adán, están Benjamín, Caleb, Daniel, Efraín, Frank - Flor - en la versión española (abreviatura de incienso, aunque en español se verdadero nombre es Florindo , supuestamente debido a que no hay nombres bíblicos que comiencen con F, y su madre pensó que olía dulce), y Gideon. Todos los hermanos tienen el pelo rojo, barba y todos, excepto Gideon, son muy altos. Milly también se sorprende de lo sucia que es su casa. 

Además, para su horror descubre que la casa está muy descuidado y que Adán y sus hermanos son groseros , maleducados, peleones y no respetan ni bendicen la presidencia de una mesa . 

Más tarde esa noche, Milly está enojada y le dice a Adam que lo que él quería era una sirvienta en lugar de una esposa. Adam reconoce que la necesitaba para poder trabajar porque vivir en los bosques es una vida difícil. 

Después de que él planea pasar la noche durmiendo en un árbol cerca de su ventana para que decepcionar a sus hermanos, ella se rinde después de explicar que estaba molesta porque tenía muchas esperanzas de matrimonio y amor tal y como ella había narrado en el camino desde la ciudad.  
A la mañana siguiente, Milly decide enseñar a Adam y sus hermanos buenos modales, incluido limpieza, especialmente en la mesa durante las comidas. Después de que los hermanos se lavan y son obligados por Molly a afeitarse, Milly se sorprende de lo atractivos que son y de que ninguno de ellos se casó. Resulta que los hermanos rara vez veían a las niñas y nunca aprendían a comunicarse con ellas. 

Al principio, a los hermanos les cuesta cambiar su forma de ser como "gente de la montaña", pero al final llegan a ver que su única oportunidad de tener novias es hacer las cosas a la manera de Milly. Ellos prueban sus nuevos modales en una reunión social en la ciudad en un baile y levantando un granero, donde conocen a seis mujeres que les gustan: Dorcas, Ruth, Martha, Liza, Sarah y Alice. 

Las chicas también se muestran ligeramente receptivas con los seis hermanos. Sin embargo, todos ellos ya tienen pretendientes entre los jóvenes de la ciudad, lo que provoca que los hermanos se ñeeen con ellos mientras montan el granero. 

Al principio, los seis hermanos recuerdan las enseñanzas de Milly y tratan de resistir ser arrastrados a una pelea. 

Los pretendientes finalmente van demasiado lejos cuando atacan a Adam, provocando que Gideon se defienda. Se produce una pelea en la que los hermanos dominan a sus rivales físicamente más débiles. Aunque los hermanos Pontipee no comienzan la pelea, son expulsados ​​de la ciudad por la gente del pueblo. 

Llega el invierno, y los seis hermanos menores están suspirando por las chicas de las que se enamoraron. Saben que se van a quedar aislados y Milly le pide a Adam que entretenga a sus hermanos porque teme que querrán irse ya que extrañan a las chicas. Adam les cuenta a sus hermanos la historia de "El rapto de las Sabinas" , del libro de Historias de Plutarco que Milly había llevado a la granja junto con su Biblia. Él les dice que deben tomar cualquier acción que sea necesaria para obtener a sus mujeres. 

Dicho y hecho.  Ayudados por Adam, y aprovechando que el paso de montaña a pesar de la nueve está todavía abierto , los hermanos secuestran a las seis chicas y luego causan una avalancha en Echo Pass para que la gente del pueblo no pueda perseguirlas. La granja Pontipee está aislada de la ciudad hasta que el deshielo de la primavera vuelve a abrir Echo Pass. El único problema: los hermanos olvidaron traer al párroco para llevar a cabo los matrimonios. 

Por su parte, Milly está tan horrorizada por lo ocurrido como furiosa con Adam y sus hermanos por secuestrar a las mujeres, y ella echa a Adam y sus hermanos de su casa y los envía al granero para "comer y dormir con el resto del ganado", mientras las mujeres se quedan en la casa con ella. Adam, enfadado por la acción de Milly, se marcha a la cabaña de más arriba en la montaña para pasar el invierno solo. Gideon le dice a Milly y le ruega que le diga a Adam que no se vaya, pero Milly se niega y dice: "Tiene que aprender que no puede tratar a las personas de esta manera". 

El invierno pasa lentamente, y las mujeres descargan sus frustraciones haciendo bromas a los hermanos, lanzándoles bolas de nueve , aunque hay una clara atracción por ambos lados. 

Después de que Milly anuncie que va a tener un bebé, las mujeres y los hermanos se unirán como familia. Milly da a luz a una hija, en la primavera. La hija se llama Hannah como continuación a la idea de los nombres en orden alfabético,siguiendo la estela de Gideon. Éste se dirige a la cabaña para informar a Adam de la llegada de su hija y le pide que regrese a casa. Adam se niega, diciendo que había dicho que regresaría a casa cuando el paso de montaña estuviese abierto. 

Adam regresa a casa, cuando se abre Echo Pass, para reconciliarse con Milly y conocer a su nueva hija. Como padre responsable, se ha dado cuenta de lo preocupados que esta n los habitantes de la ciudad por lo que les sucedió a las seis niñas secuestradas. Adam admite que habría colgado a los secuestradores de su hija en el árbol más cercano; Milly lo perdona por su comportamiento pasado. 

Adán les dice a sus hermanos que necesitan devolver a las mujeres a sus familias; los hermanos no están dispuestos a creer que sus padres no les permitirán casarse con sus hijas, y , por su parte, las chicas se niegan a regresar con sus familias, no sea que sus padres las obliguen a regresar con sus antiguos pretendientes; y se escapan para esconderse. 

Cuando Milly descubre que no están en la casa, Adam les dice a los hermanos que los encuentren y los traigan de vuelta. La gente del pueblo, que sabe que se ha abierto el paso, llega con la intención de ahorcar a los hermanos Pontipee por los secuestros. Los padres, que encuentran a los hermanos tratando de obligar a las mujeres a regresar a la ciudad, malinterpretan sus esfuerzos como asalto y los cargan al rescate de las niñas. 

El padre de Alice, el reverendo Elcott ( Ian Wolfe ), el ministro que los hermanos habían olvidado secuestrar cuando se llevaron a las niñas, oye llorar a la bebé Hannah en la distancia y le preocupa que el bebé pueda pertenecer a una de las niñas secuestradas. Elcott le pregunta a las chicas de quién es el bebé que escuchó, y que no tenga miedo de contarlas. Cada uno responde "Mío". 

Esta información errónea sirve a las necesidades de las mujeres y los hermanos: la gente de la ciudad, incluidos los padres de las niñas, insisten en las bodas inmediatas escoltados con una escopeta , que realiza el reverendo Elcott, mientras que Adam y Milly observan y los padres están detrás de las respectivas novias de sus hijas con sus armas sobre los brazos. La película termina con los hermanos besando a sus respectivas novias en la sala de estar de la cabaña de Pontipee. 

Stanley Donen fue el director desde un primer momento y Jack Cummings el productor gracias a su éxito con Un día en Nueva York (1949) y Cantando bajo la lluvia (1952). 

La MGM había esperado cinco años para adquirir los derechos del cuento de Stephen Vincent Benet , ya que el productor de Broadway, Joshua Logan, había optado por la historia como un potencial musical . Según el director del estudio, Dore Schary, la idea de convertir la historia de Steven Vincent Benet en un musical de pantalla originalmente provino del director Joseph Losey. 

En su introducción a una presentación en Turner Classic Movies el 17 de enero de 2009, el presentador Robert Osborne , así como Jane Powell en su autobiografía, The Girl Next Door, dicen que MGM estaba mucho menos interesada en Seven Brides que en Brigadoon, que también estaba filmando en ese momento, incluso recortando su presupuesto y transfiriendo el dinero al vehículo de Lerner y Loewe . 

De hecho la MGM no tenía grandes expectativas financieras para la película y, en cambio, optó por asignar sus recursos a Rose Marie (1954) y a la citada Brigadoon (1954), películas que, como resultó, nunca alcanzaron el éxito comercial y crítico de esta película. Seven tenía para la empresa una consideración de serie "B". Por esta razón, el estudio recortó el presupuesto de "Seven Brides", lo que obligó a Stanley Donen a usar fondos pintados en lugar de filmar en escenarios naturales como hubiese querido. 

Comentar que el coreógrafo Michael Kidd originalmente rechazó la película ya que acababa de salir de un espectáculo en Broadway y quería descansar. Él cambió de opinión después de escuchar la música . 

El letrista Johnny Mercer dijo que los números musicales se escribieron a instancias de Kidd, como un ejemplo de "cómo un compositor a veces tiene que seguir su ejemplo de sus colaboradores". Por ejemplo, Kidd explicó a Mercer y dePaul su concepción del número de "Lonesome Polecat", el lamento de los hermanos por las mujeres, y los dos elaboraron la música y las letras. 

En el comentario del DVD de 2004, Stanley Donen afirma que la película se filmó originalmente en dos versiones, una en CinemaScope y otra en una proporción normal, porque MGM estaba preocupada de que no todos los cine o teatros tuvieran la capacidad de proyectarla. A pesar de que cuesta más que la versión de pantalla ancha, dice, la otra versión nunca se usó. Sin embargo, ambas versiones están disponibles en la versión de DVD de 2004. A pesar del trabajo adicional que se creó al rodar dos versiones diferentes, el elenco tuvo un tiempo maravilloso y Stanley Donen aceptó el desafío de CinemaScope. Pensó que con siete novias y siete hermanos, la historia se prestaba perfectamente al medio, ya que muchos personajes a menudo tenían que estar en la pantalla al mismo tiempo. Utilizó cada centímetro del marco para maximizar el impacto visual de la nueva tecnología. El estudio, que estaba siendo extremadamente ajustado con el presupuesto, terminó teniendo que poner más dinero en la producción de todos modos, a pesar de tratar de cortar cada esquina. "Tuve que disparar y cortar todas las escenas de recuperación dos veces, poner un conjunto diferente de marcas, iluminarlo de manera diferente, hacer un bucle", dijo Stanley Donen. "Teníamos dos salas de despiece, y le costó al estudio otros $ 500,000, lo que era mucho para entonces".

Entre las medidas de reducción de costos estaba el uso de la película de color Ansco. El stock de la cámara era más barato que el Technicolor y podía usarse en cualquier cámara. Las impresiones de lanzamiento fueron pasadas por Technicolor. 

El director Stanley Donen dijo que el productor Jack Cummings originalmente planeó usar las canciones populares estadounidenses existentes para los números musicales de la película. Después de meses buscando en vano la música adecuada, recordó Donen, se tomó la decisión de encargar una partitura original.La película originalmente iba a ser titulada "The Sobbin 'Women", pero los ejecutivos de MGM pensaron que el público no estaría interesado en ver una película con este título. Se retituló por primera vez "Una novia para siete hermanos", pero los censores pensaron que sonaba demasiado atrevido, por lo que se modificó a "Siete novias para siete hermanos".

Stanley Donen siempre vio esta película como uno de sus mejores recuerdos, y siempre señaló rápidamente la enorme contribución del coreógrafo Michael Kidd al éxito general de la película. "Disfruté enormemente a Kidd", dijo Donen. "Su contribución a la película fue gigantesca". 

Siete novias para siete hermanos se rodó a finales del año 1954, principalmente en estudio. En concreto en los Metro-Goldwyn-Mayer Studios - de Culver City, en Los Ángeles. Algunas imágenes adicionales son Corral Creek Canyon, en la loalidad de Sun Valley (Idaho) y en la californiana Tioga Pass. Fue en Corral Creek Canyon en Sun Valley, donde se filmó la fuga tras el secuestro de sus futuras novias y la avalancha que cerró el paso. 

Stanley Donen, quien quería hacer la película en locación durante todo el año para mostrar el cambio de estaciones, se sintió desconsolado por el recorte del presupuesto por parte de MGM. Durante años después, no pudo ver la película porque odiaba los fondos pintados que terminaban usando. Se rodó en tan solo 48 días y algunas escenas en una sola toma. 

Howard Keel llamó a esta película "una de mis experiencias cinematográficas más felices en Metro-Goldwyn-Mayer El elenco fue magnífico y la química irresistible. 

Jack Cummings puso su sello en toda la película. Jane Powell , como Milly, era perfecta, y me encantaba trabajar con ella. Era linda y tímida y una profesional con múltiples talentos. Realmente era una gran familia feliz ". Para realizar los números de baile y las secuencias de acción, el coreógrafo Michael Kidd quería que los bailarines retrataran a los seis hermanos de Adam Pontipee. Kidd dijo que "tenía que encontrar una manera de hacer que estos hombres de maderas nobles bailaran sin parecer ridículos. Tenía que basarme en actividades que uno aceptaría de esas personas; no podía parecer ballet. Y solo se pudo haber hecho por bailarines muy bien entrenados ". Sin embargo, fue capaz de integrar en el reparto a dos actores no bailarines contratados por MGM que fueron asignados a la película, Jeff Richards, que realizó solo los números de baile más simples, y Russ Tamblyn , usándolo en los números de baile al explotar sus talentos como gimnasta. Los otros cuatro hermanos fueron representados por bailarines profesionales: Matt Mattox, Marc Platt, Tommy Rall y Jacques d'Amboise. Los cuatro se balancearon juntos en una viga durante su baile de crianza de graneros. 

Los vestidos que usaba el elenco femenino estaban hechos con edredones viejos que el diseñador de vestuario Walter Plunkett encontró en el Ejército de Salvación . La escena de cortar madera en Lonesome Polecat se filmó en una sola toma. Para la famosa secuencia de la danza del granero, el elenco ensayó durante tres semanas para bajar la intrincada coreografía. 

Fue durante uno de estos ensayos que Russ Tamblyn se acercó al set junto con Jeff Richards para ver cómo iba la escena y Tamblyn en una entrevista de 2004 comentó que " Michael Kidd me llamó y me dijo: 'Rusty, alguien me dijo que eres un bueno y que puedes hacer algunos giros'", "Así que hice una voltereta hacia atrás para él. '¡Fantástico!' dijo. 'Lo pondremos en un número'. Le dije que realmente no era un bailarín, excepto por un baile de tap. Pero él dijo: "Escucha, esto es como bailar en la plaza. Todo lo que tienes que hacer es levantar las piernas. Puedes hacer muchas cosas acrobáticas". Es perfecto.' Así es como me convertí en bailarín en Seven Brides ". 

A todos los hermanos se le asignó un color en la camisa. A Adam se le asigna la camisa verde claro y fue interpretado por Howard Keel, un cantante profesional, un barítono, que apareció como el mayor de los siete hermanos. Aunque Howard Keel estaba contento con la mayor parte de la producción, discrepó en dos puntos en referencia a su personaje. Primero se opuso a que Adam repitiera la canción "Cuando estás enamorado" después de que Milly la cantara. Sintió que no funcionó porque Adam en ese momento de la película no podía entender de qué se trataba el amor. En segundo lugar, se opuso a cantar un número de soliloquio cuando está escondido solo en la cabaña de invierno. Era, según Keel, demasiado similar al soliloquio de Carrusel (1956). Como resultado de estos desacuerdos, los dos escritores originales Albert Hackett y Frances Goodrich se salieron de la escena. 

La tercera escritora, Dorothy Kingsley , se hizo cargo. "Lamento que los guionistas originales se hayan ido", dice Keel en su autobiografía, "pero creo que tenía razón, y Jack Cummings estuvo de acuerdo conmigo". 

Con todo, parece ser que hubo algunos enfrentameintos entre entre Howard Keel y el director Stanley Donen lo que provoocó que Keel intentara reemplazarlo por George Sidney. Evidentemente, no ocurrió. 

Al segundo de los hermanos,  Benjamin,  se le asigna el color naranja y lo interpreta Jeff Richards fue un ex jugador de béisbol profesional que alcanzó el nivel AAA de las ligas menores . Aunque obviamente atlético, está notablemente en segundo plano, sentado o parado durante los números de baile para no exponer sus habilidades de baile menores. Esto a menudo relegaba a su pareja, la bailarina de ballet clásica Julie Newmar , también a un segundo plano. 

Caleb , el de camisa amarilla lo interpreta Matt Mattox, un bailarín profesional de Broadway y también bailó en muchas películas musicales de Hollywood. Su voz de canto para la película fue apodada por Bill Lee . 

Daniel una camisa malva y lo interpreta Marc Platt, un bailarín profesional participante en una importante obra de Broadway , Oklahoma en 1943 . 

Efraín lleva camisa verde oscuro y lo interpreta Jacques d'Amboise, un bailarín principal del New York City Ballet , recibió una licencia especial para la filmación de Siete novias para siete hermanos . 

Gideon con camisa azul es interpretado por Russ Tamblyn fue elegido para el papel del hermano más joven Gideon. Tamblyn mostró su entrenamiento de gimnasia a lo largo de las secuencias de acción , identificable por su protagonismo en el musical West Side Story como Riff. 

En cuanto a las chicas Milly interpretada por Jane Powell canalizó sus experiencias al crecer en Oregon para crear a Milly. También apareció en papeles de baile y canto en muchas otras películas musicales, incluyendo Royal Wedding , y Rich, Young and Pretty y también A Date with Judy . 

Dorcas Gaylen fue interpretada por Julie Newmar (Newmeyer), y vestía un vestido morado en la escena del granero. Bailarina de formación clásica, más tarde alcanzaría la fama de Catwoman en la versión televisiva de 1960 de Batman . También ganó un Premio Tony a la Actriz de Reparto por The Marriage-Go-Round (protagonizada por Claudette Colbert ). Su voz de canto para la película fue apodada por Betty Allen y se casa con Benjamín. 

Julie Newmar ya era una bailarina consumada, pero nunca tuvo la oportunidad de demostrar sus habilidades porque su compañero de baile Jeff Richards (Benjamin Pontipee) era un ex jugador de béisbol profesional sin habilidades para bailar. 

Ruth Jepson es Ruta Lee Lee (Kilmonis) una actriz que tuvo una larga carrera teatral y televisiva, apareciendo en docenas de películas y series de televisión, trabajando con Lucille Ball , Sammy Davis Jr. , Elizabeth Taylor , Natalie Wood y Frank Sinatra . Sus partes de canto para la película fueron dobladas en postproducción por Betty Noyes . Ella lleva un vestido azul en la escena de la crianza de graneros, y se casa con Caleb. 

Martha fue interpretada por Norma Doggett actuó una habitual en los shows de Broadway de 1940 y 50 . Su voz de canto para la película fue doblada por Bobbie Canvin. Ella lleva un vestido verde durante la escena de crianza de granero Se casa con Daniel. 

Liza fue Virginia Gibson nominada para un premio Tony en 1957 y actuó regularmente, como cantante y bailarina, en el show de Johnny Carson . Ella lleva un vestido rosa durante la escena de crianza de granero y se casa con Efraín. 

Sarah Kine era Betty Carr también era una veterana de Broadway, Su voz de canto para la película fue apodada por Norma Zimmer . Lleva un vestido amarillo durante la crianza del granero y se casa con Frank. 

Alice Elcott es Nancy Kilgas que hizo su debut cinematográfico en Seven Brides for Seven Brothers . La más joven de las chicas en la historia, es especialmente cercana a Milly y lleva un vestido color melocotón en la escena de la crianza de graneros. Su padre en la película es el reverendo del pueblo. Gideon se enamora de ella a primera vista. Su voz de canto para la película fue apodada por Marie Greene y se casa con Gideon. 

Como vemos , muchas de las voces de los actores fueron dobladas: el canto de Matt Mattox fue doblado por Bill Lee , el canto de Nancy Kilgas fue doblado por Marie Greene , el canto de Julie Newmar fue doblado por Betty Allen , dos de los hermanos cantaron apodada por Allan Davies y Charlie Parlota , Ruta Lee hizo doblar su canto por Betty Noyes , y Betty Carr hizo que su canto fuera doblado por Norma Zimmer . 

Otros actores presentes en la película fueron El reverendo Elcott interpretado por Ian Wolfe y es el predicador local y padre de Alice, una de las novias. Él es el oficiante en ambas ceremonias de boda en la película. Actor de Hollywood de larga trayectoria . 

Pete Perkins que fie interpretado por Howard Petrie , hace de ciudadano destacado de la ciudad donde los Pontipees realizan sus actividades comerciales. Otro actor de Hollywood como secundario. 

El Sr. Bixby que es Russell Simpson, copropietario de la tienda general de la ciudad y actor de Hollywood con más de 244 créditos de cine y televisión a su nombre que se remonta al cine mudo de 1914, sus papeles más conocidos son como Pa Joad en The Grapes of Wrath , y Red Kelly en San Francisco . Y la  Sra. Bixby es Marjorie Wood una veterana de Hollywood de 34 películas que se remontan a la era del cine mudo. Ella murió un año después de rodar la película.  

Igualmente salen Earl Barton como Harry, Dante DiPaolo como Matt , Kelly Brown como Carl, Matt Moore como el tío de Ruth y Dick Rich como El padre de Dorcas. 

La película se estrenó en el Radio City Music Hall de Nueva York en un espacio que originalmente estaba destinado a Brigadoon (1954). Seven Brides for Seven Brothers fue la quinta película más popular en la taquilla británica en 1955. De acuerdo con los registros de MGM, ganó $ 5,526,000 en los EE. UU. Y Canadá y $ 3,877,000 en otros lugares, con un beneficio de $ 3,198,000. Fue de las películas más populares de 1954, y le reportó a la MGM una ganancia de más de $ 3 millones, una suma considerable en ese momento. 

La película quedó en tercer lugar en una encuesta de oyentes de la BBC Radio 2 de "Number One Essential Musicals" del Reino Unido y fue catalogada como la número ocho en "Top 10 MGM musicals" en el libro Top 10 of Film por Russell Ash. 

En 2004, Seven Brides for Seven Brothers fue seleccionada para su conservación en el Registro Nacional de Películas de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos por ser "cultural, histórica o estéticamente significativa". 

En 2006, el American Film Institute nombró a Seven Brides for Seven Brothers como una de las mejores películas musicales americanas que se haya hecho . 

En 2008, la película ocupó el puesto número 464 en la lista de las 500 mejores películas de todos los tiempos de la revista Empire . 

En cuanto a las críticas fueron positivas. AH Weiler, de The New York Times, calificó la película como "un paquete totalmente atractivo, animoso, melódico y pancromático ... Aunque los poderes de MGM se están desviando de la extravagancia normal de la canción y el baile en 'Seven Brides for Seven Brothers', es una apuesta que está pagando ricas recompensas ". 

Variety escribió lo siguiente: "Este es un tipo de música country alegre, con aplausos y pisotones, con toda la astucia de un espectáculo de Broadway. Ofrece canciones, bailes y relatos románticos en un paquete tan encantador que el boca a boca podría convertirlo en un negocio sólido en la taquilla ". 

Richard L. Coe de The Washington Post declaró: "El baile elegante, las canciones cantables y el ozono de la originalidad hacen de 'Seven Brides for Seven Brothers' el musical más genial que he visto en meses". 

Harrison's Reports lo calificó como "Una mezcla de canciones, bailes y comedia romántica completamente encantadora" con "números musicales excepcionalmente buenos". 

The Monthly Film Bulletin escribió que los bailes "dan a la imagen una calidad notablemente alegre y estimulante ... Una pequeña debilidad es la interpretación de Jane Powell, cuyo Milly es una figura un tanto incolora; Howard Keel, las novias y los hermanos Sin embargo, todos son admirables ".

John McCarten, de The New Yorker, publicó una crítica negativa disidente al escribir que la película "se puso de nervios" y "me pareció que estaba desesperada y, a menudo, ingeniosa", aunque admitió que había "algunos bailes finos" en eso. 

La crítica de cine Stephanie Zacharek ha calificado a la secuencia de crianza de graneros de Seven Brides como "uno de los números de baile más conmovedores que se haya puesto en pantalla". 

Ya en España Fernando Morales en El País dice de ella que es "Uno de los musicales más aplaudidos de la historia del cine" 

Terenci Moix destaca en su Historia del cine  Volumen III publicado por Blanco y Negro para el diario ABC que este musical fue "el segundo más popular de los años cincuenta tras Cantando bajo la lluvia y unos de los pocos que han conseguido salvar  el peligro de la trivialización en el traatamiento de motivos folk. Pese a un dúo tan lírico como Jane Powell y Keel hacía temer una incursión en el mundo de la opereta, el filme de Donen está consagrado a la danza (que a coreografía de Kidd convierte en un prodigio de delirio disciplinado) , y en la aplicación de los preceptos básicos del nuevo musical donde halla todo su valor. Excelentes figuras secundarias para números que que se hicieron famosos incluso en países como España, más bien reacios al género: "Bless Your Beautiful Hide" , "Lomesome Potocat" y "Spring, spring, spring", entre otros". 

Pablo Kurt en FilmAffinity comenta que "Más que una entretenidísima y colorida comedia musical con brillantes bailes, que también, "Siete novias para siete hermanos" es un alegre canto a la vida que encierra todo el espíritu de los musicales del Hollywood de la época. Es decir, un magnífico antidepresivo". 

Obtuvo el Oscar a la Mejor banda sonora Musical de sus cinco nominaciones y fue nominada para cuatro premios adicionales, incluida la Mejor Película (donde perdió el premio a On the Waterfront de Elia Kazan ). 

En los BAFTA fue nominada a la mejor película En los Globos de Oro se premió como Nueva promesa masculina a Jeff Richards; mientras que el Sindicato de Directores (DGA) nominó a Mejor director y el Sindicato de Guionistas (WGA) al Mejor guión musical .

La National Board of Review la incluyó en el Top 10 Mejores películas 

Curiosamente al año del estreno de Siete novios para siete hermanas y durante el rodaje de Siempre hace buen tiempo, Donen rompió relaciones con Kelly y puso fin a su contrato con la MGM. Antes había tenido tiempo de revolucionar este género. 

Donen se marchó entonces a París para rodar Una cara con ángel o Funny Face (1957), una fábula sobre la relación entre un fotógrafo y su modelo inspirada en la vida de Richard Avedon, con canciones originales de George e Ira Gershwin, además del fichaje estelar de Audrey Hepburn. 

Más tarde se orientó hacia la comedia pura, cuando el musical empieza a decaer, Donen se orientará hacia filmes sentimentales e intimistas, en los que sigue desplegando su inigualable inventiva formal y donde mostró su elegancia y su talento en la dirección de actores famosos: Indiscreta (1958),con Cary Grant e Ingrid Bergman, en la que esquiva con brillantes astucias de cámara y de guion las rígidas restricciones de la censura, Charada (1963) y Dos en la carretera (1967), inspirada en el cine de Rossellini y prodigio del montaje que seguía una relación de 12 años mediante numerosos saltos temporales. 

De nuevo junto a Grant y Hepburn, Donen dirigió Charada, su mayor éxito en taquilla, que concibió como un pastiche del cine de Hitchcock, pero acabó cobrando vida propia, hasta el punto de generar una larga retahíla de imitadores. En 1969, Donen también rodó una inusual película de temática homosexual: La escalera, donde Richard Burton y Rex Harrison interpretaban a una pareja de peluqueros. 

El tramo final de su carrera es el menos interesante. A partir de los setenta, Donen prueba suerte en otros palos, como la ciencia ficción (Saturno 3), la parodia desbarrada (Movie, Movie) o la comedia sexual (Lío en Río, su última película). Después, solo volvió a ponerse tras la cámara para dirigir un telefilme, Cartas de amor. 

Donen recibió el Oscar honorífico en 1998, cuando pronunció uno de los discursos más memorables de la historia de esos premios al entonar Cheek to cheek, una de esas viejas canciones que vio cantar a Fred Astaire cuando era joven. 

El director habrá influido a varias generaciones de directores empeñados en reinventar el musical. En Francia, el cine de Jacques Demy es inconcebible sin su legado. Bob Fosse, con quien Donen trabajó en sus inicios en Hollywood, es otro de sus herederos, igual que directores que han intentado resucitar el género más recientemente, como Michel Hazanavicius con The Artist –una película que a Donen no le gustaba, según confesó durante una visita a París en 2012– o Damien Chazelle con La La Land. 

Hoy la película está incluida entre las "1001 películas que debes ver antes de morir", editadas por Steven Schneider . Por algo será.


domingo, 18 de febrero de 2018

Arabesco


Un arabesco es un adorno. Presenta patrones peculiares y formas geométricas, pero en ocasiones vegetales o de escritura. Aparecen en las cenefas y en los zócalos y gustan conseguir un efecto estético. En ocasiones, además de hojas, imita la forma de ciertos animales o frutos. Los arabescos han sido aplicados en la decoración por los asirios, los romanos, los antiguos egipcios y los griegos siempre buscando algo melódico y armónico que , en ocasiones, sorprendía al espectador. 

Me imagino que todo esto estuvo presente en la mente de Stanley Donen cuando decidió hacer su película Arabesque. Desde luego esto está presente en los títulos de crédito iniciales de una comedia que es a la vez un thriller. 

Mezclar géneros puede ser bueno, malo o regular. En este caso me ha parecido más regular que bueno y eso que tiene buenas dosis de comedia que asume magistralmente la Loren. 

Arabesco en una película del año 1966 - aunque fue reestrenada en los cines de mi ciudad en los setenta- dirigido por uno de los maestros del cine musical, Stanley Donen. Donen es un caso llamativo de longevidad ( ha estado activo 54 años, entre 1949-2003, aunque vivo participa en muchos documentales hablando del cine clásico que el conoció) y versatilidad. Donen dirigió a muchos de los grandes actores y actrices de Hollywood, también los dirigió como coreógrafo, como bailarín o como director de cine estadounidense. 

Arabesco , así se le llamó en España, en una película escrito por Julian Mitchell , Stanley Price y Peter Stone (como Pierre Marton) , basado en la novela de The Cypher , una novela del año 1961 de Alex Gordon. La película, junto con la película inmediatamente anterior de Donen Charade (1963), se describe generalmente como " Hitchcockesque ", ya que presenta como protagonista a un hombre inocente y ordinario metido en situaciones peligrosas y extraordinarias. Fue la última película de ese género que Donen haría tras Charada con Hepburn y Grant (Gary). 

Arabesque fue una producción del mismo Stanley Donen y su Stanley Donen Enterprises que contó con un presupuesto de $ 3.6 millones se filmó en Technicolor y Panavision por Christopher Challis y que fue editado por Frederick Wilson y distribuido por Universal Pictures . La música fue de Henry Mancini 

El reparto lo encabezan Gregory Peck como el Profesor David Pollock, Sophia Loren como Yasmin Azir, Alan Badel como Nejim Beshraavi, Kieron Moore como Yussef Kasim, Carl Duering como primer ministro Hassan Jena, John Merivale como el criminal Mayor Sylvester Pennington Sloane, Duncan Lamont como Kyle Webster, George Coulouris como Ragheeb, Ernest Clark como Beauchamp, Harold Kasket como Mohammed Lufti y Gordon Griffin como Fanshaw. 

Durante una misión encubierta, el Mayor Sylvester Pennington Sloane (John Merivale) , pasándose por optalmólogo, mata al Profesor Ragheeb (George Coulouris, un profesor de la Oxford University experto en jeroglificos y le roba un mensaje encriptado que lleva en la pasta de sus gafas.

Sloane, que es incapaz de traducir el papel, cambia de plan y le propone al Profesor David Pollock (Gregory Peck), , un famoso egiptólogo y colega de Ragheeb y experto en jeroglíficos de la Universidad de Oxford , para que se cite con el siniestro magnate naviero Nejim Beshraavi (Alan Badel). David ve algo raro y rechaza la oferta inicialmente, pero mientras sale a correr - cosa que hace todos los miércoles- , es forzado a subir a un Rolls-Royce Phantom IV, donde están el Primer ministro de un país de Medio Oriente Hassan Jena (Carl Duering) y su Embajador en Gran Bretaña, Mohammed Lufti (Harold Kasket) que le presionan de tal modo que decide aceptar el trabajo propuesto por Sloane para Beshraavi. Desde ese momento David se ve involucrado en la lucha por el poder que mantienen tres bandos en un país de Oriente Medio.

Mientras en la mansión del millonario, Beshraavi , que recibe con sus brazos abiertos al profesor Pollock, quiere que David descodifique una inscripción que le ha llegado a cambio de treinta mil dolares.

Al rato se persona en su habitación la novia del magnate, Yasmin Azir (Sophia Loren), que le previene: en cuanto resuelva el enigma Beshraavi le matará como había matado a Ragheeb . Pero , su lealtad al Primer Ministro y, sobre todo, la recién descubierta y bella Jazmine, le obligan a seguir el juego hasta el final.

Descubrimos igualmente que Beshraavi resulta ser el jefe de Sloane, al que hiere en la cara por su inicial fracaso. La conversación entre Yasmin y David es interrumpida por Beshraavi. David se mantiene oculto hasta que Sloane le señala a Beshraavi que David es fundamental para descifrar el mensaje.

Al escuchar la conversación, David envuelve el papel cifrado en un bombón marcado con la cifra nueve y con envoltorio rojo y se lo mete en su bolsillo y se oculta.

Ante la situación los hombres de Beshraavi buscan a David. Beshraavi le demuestra a uno de los empleados de Yasmin, Hemsley ( Jimmy Gardner ), que puede comprar gente por su lealtad o, si no, por venganza extrema. Obligado a mostrarse, David aparentemente secuestra a Yazmin, cuando en realidad se han hecho amigos.

Huyen ambos, pero es perseguido por uno de los secuaces de Beshraavi, Mustapha ( Larry Taylor ). En el transcurso de la persecución, Mustapha y David luchan en el jardín zoológico, cuando otro hombre interviene y mata a Mustapha. Se identifica como el Inspector Webster ( Duncan Lamont ) perteneciente a otra organiación, el CID.

Cuando se acerca un guardia, Webster lo mata antes de revelar que está trabajando con Yasmin. Webster golpea a David y lo deja inconsciente de un golpe. David despierta en una furgoneta junto a Webster, Yasmin y otro de los que van tras el codigo, Yussef Kassim (Kieron Moore).

David ve que su bolsa de caramelos está en la furgoneta y consigue engañar a Yussef al decirle que Beshraavi tiene el cifrado . Para verificarlo usan el suero de verdad en David, después de lo cual él habla lo que creen que es un galimatías sobre el número "9". Creyendo que estaba diciendo la verdad sobre Beshraavi, Yussef le dice a Yasmin que trabaje con Beshraavi y tras ello liberan a David arrojándolo a David fuera del vehículo.

A la mañana siguiente, Yasmin llega a su casa y le dice a Beshraavi que Yussef, para quien originalmente pretendía el cifrado, mató a David y a Mustafá, pero aún no conoce el mensaje codificado. Si bien Yasmin cree que Beshraavi tiene el cifrado, Beshraavi afirma que David aún debe tenerlo.

Más tarde, Yasmin irrumpe en el apartamento de David cuando termina una conversación telefónica con Jena. Ella lo convence de que odia a Yussef y finge ayudarlo porque su jefe, el general Ali está orquestando una golpe de estado y que tiene como rehenes a su madre y sus hermanas. Ella le dice que necesita descifrar el cifrado para poder informar a la embajada, lo que garantizará su seguridad. David y Yasmin van al sitio en el que Yussef aparcó su furgoneta.

Ven que en la furgoneta siguen los bombones, que , al principio parece tirar, pero luego Webster se los lleva para comérselos. Siguiéndolo, David y Yasmin van recogiendo todos los envoltorios de los bombones, sin que sean hasta que observan que Webster descubre en uno de ellos el cifrado y llamar a alguien desde una cabina telefónica; aprenden que esa persona es Beshraavi, por lo que Webster está jugando a dos bandas contra Yussef. Beshraavi y Webster se encontrarán en el hipódromo de Ascot.

En Ascot el día de la carrera, Yasmin está con Beshraavi, mientras David busca a Webster. David y Yasmin hacen planes para reunirse a las 9:00 p.m. esa noche en Trafalgar Square, después de que David obtenga el cifrado de Webster. En la pista, David ve a Webster reuniéndose con Sloane, quien le entrega un sobre de dinero. David saca el cifrado de la mano de Webster y el sobre vuela sobre la pista con los caballos acercándose. Mientras David y Webster luchan, Sloane intenta apuñalar a David pero accidentalmente mata a Webster. David corre hacia la pista y recupera el cifrado justo antes de que los caballos galopan sobre el mensaje.

Ya una vez que ha escapado, David hace copias del cifrado, enviándose el original por su cuenta para su custodia. En un quiosco de noticias, se da cuenta de los titulares de los periódicos que lo implican como el asesino de Webster.

David cree que la Sra. Ragheeb (Malya Nappi) puede saber algo importante sobre el cifrado. Él la visita en su casa y se lo muestra, también le da la noticia de que su esposo fue asesinado (ella vivía recluida con sus pájaros y no lo había escuchado).

La Sra. Ragheeb examina el cifrado y lo rompe frustrada y furiosa, advirtiéndole que es algo muy peligroso. Afirma que sabía que Ragheeb estaba trabajando en algo peligroso. David también le dice que está trabajando con Yasmin, cuya madre y hermanas están en peligro a manos del General Ali. La Sra. Ragheeb responde que Yasmin miente, ya que no tiene madre ni hermanas, solo un padre que resulta ser el general Ali, el general golpista.

Esa noche, David , sintiéndose engañado, se sube al auto de Yasmin y se van. Enojado por el engaño de Yasmin, decide pagar a Yasmin con su misma moneda y la dice que ha descodificado el mensaje. David le miente, diciéndole que no tiene el cifrado pero que ha decodificado el mensaje y que es una tontería que significa decirle. Ella que se lo cree transmite esa información a la embajada por teléfono independientemente.

David y Yasmin hacen arreglos para reunirse más tarde en el hotel donde se hospeda. Después de que ella lo deja, David hace una parada en un taxi y la sigue hasta el sitio de construcción de Yussef. David ve a Yussef operando una bola de demolición, balanceándola repetidamente intentando matar a Yasmin. David se apresura a salvarla y Yussef que maneja tan mal la máquina se electrocuta hasta la muerte por un cable.

David descubre finalmente que el arabesco, en este caso el jeroglífico, no quiere decir nada,son simplemente una versión de la canción de cuna "Goosie Goosie Gander". Luego busca la escritura secreta en ella, como tinta invisible y mojándola, la tinta se lava y deja una mancha que él determina que es una microdot, y que lo único que hace es ocultar unmicrofilm que aparece en uno de los ojos de la oca. En una tienda científica examinan el punto bajo un microscopio y se lee "Los planes de Beshraavi asesinan a Jena doce treinta y ocho dieciocho de junio", que es en 20 minutos.

Como es un aviso del inminente asesinato de Jena , no saben a dónde ir, hasta que Yasmin ve en un noticiario que Jena acaba de aterrizar en el aeropuerto. David y Yasmin llegan al aeropuerto unos minutos antes de las 12:30, donde David empuja a los guardias de seguridad hacia Jena, que está comenzando un discurso de bienvenida. David tira a Jena al suelo justo cuando las balas de la ametralladora de Sloane dan donde Jena está parado. Lufti luego le dispara a Jena con una pistola.

Yasmin saca a David y lo convence de que el hombre que acaba de disparar es solo un impostor de Jena. Es un Jena falso, que acaba muerto. Descubren que la verdadera Jena fue secuestrada por Beshraavi y encerrada en un baúl en la parte trasera de un camión. David y Yasmin se esconden en el camión y liberan a Jena justo cuando la camioneta llega a la finca de Beshraavi.

David, Yasmin lo liberan y los tres huyen montados a caballo que estaban en los establos, siendo perseguidos a través de campos de cultivo de una granja por máquinas cosechadoras con cuchillas afiladas. Beshraavi y Sloane también los persiguen en un helicóptero.

Mientras cruzan el viaducto ferroviario de de Crumlin en desuso, David deja caer una escalera de madera en los rotores del helicóptero justo cuando pasa por debajo, haciendo que se estrelle y arda matando a los dos villanos.

En las imágenes finales descubrimos a David y Yasmin en una barca en un río, tonteando, y acaban haciéndose carantoñas en las lagunas o riberas cercanas a Oxford, acabando así la película.

La película se rodó en los Pinewood Studios en Iver Heath de Buckinghamshire, así como en otros espacios del Reino Unido como en Hurley en Berkshire, , en el Gatwick Airport de Crawley, en el West Sussex, , en el London Zoo, sito en el londinense Regent's Park. También se rodó en  Trafalgar Square y en St James's. Igualmente se rodó en el Hipódromo de Ascot en Berkshire.en la Waterloo Station,  en el Newport Pagnell de Buckinghamshire, dentro del Tyringham Hall, donde se rodaron muchas escenas internas y externas. En ese momento, el edificio era un sitio de recuperación ante desastres propiedad de ANZ Banking Group y en gran parte no se utilizaba ni estaba sin amueblar.

Se rodó igualmente en Crumlin, Caerphilly , siendo el lugar en el que se filmó la escena de acción del puente ferroviario en el viaducto histórico, que estaba siendo desmantelado en ese momento. Allí, Crumlin en Gales del Sur  , había un viaducto ferroviario  donde se filmó entre el cierre del ferrocarril al tráfico el 13 de junio de 1964 y la demolición de la estructura, que comenzó en junio de 1966.  Ese viaducto fue construido entre 1853-57, y tenía 200 pies , siendo el más alto en las Islas Británicas (y el tercero más alto en el mundo). También se rodó en de Oxford en concreto en el St. John's College, & St Giles , sito en Oxfordshire.

Se ven muchos coches de lujo, alguno un Mercedes-Benz 230SL , el coche del personaje de Sophia Loren en la película o el Rolls-Royce Phantom IV originalmente propiedad de Príncipe Enrique , Duque de Gloucester que aparece en la película. Es uno de los dieciocho ejemplos Phantom IV jamás construidos.

El título original de la película iba a ser "Crisscross", pero más tarde se cambió por el del título del libro, "Cipher" pasando al final por convertirse en Arabesque .

El "Pierre Marton", al que se le atribuye en parte el guión, es, de hecho, Peter Stone, quien había escrito la película anterior de Stanley Donen, Charada (1963) y que usaría este seudónimo dos veces más en su carrera. "Marton" era el apellido de su padrastro, George Marton, mientras que la palabra francesa "pierre" se debe a su vínculo con el de "Peter".

El productor / director Stanley Donen quería a Cary Grant para el papel de Pollock después de trabajar con él en su película anterior en  Charada. De hecho los diálogos de Pollock se escribieron teniendo en cuenta a Grant. Sin embargo, Donen declaró más tarde que:  "[Grant] no quería participar. No era un buen guión y no quería hacerlo". Sin embargo, cuando se planteó la opción de "Gregory Peck y Sophia Loren, a quien amaba, (...) me imploraron que lo hiciera, porque dijeron: "Es ridículo no hacer una película con Peck y Sophia". En el Estudio dijeron que ganaría dinero, y tenían razón ". Eso sí, cuando Gregory Peck tenía problemas para mantener el tono de humor , sonreía y le decía al director Stanley Donen: "Recuerda, no soy Cary Grant".

Donen estimó que se gastaron $ 400,000 solo en el guión y el director de fotografía Christopher Challis recordó que la película sufrió varias reescrituras.  Challis dijo que "cuanto más se reescribía el guión, peor se ponía".

Con Peck y Loren ya contratados para hacer la película, Challis recordó que Donen le dijo: "Nuestra única esperanza es que sea tan emocionante visualmente que la audiencia nunca tendrá tiempo para descubrir qué demonios está pasando".

Peck dijo acerca de Donen que "Stanley tenía un instinto terrible, como el coreógrafo, que, por supuesto, había sido.  Pero incluso en una secuencia dramática ordinaria usaría el cuerpo para destacar lo que estaba sucediendo: de pie, relajándose, todo, todo estaba coreografiado. Si miras la imagen, siempre nos movemos, porque Stanley solo quería mantener la pelota en el aire todo el tiempo, y usó todos los trucos de la cámara que se te ocurrieron. También le encantó filmar el escote de Sophia y su trasero ". Durante el rodaje, Gregory Peck realizó una entrevista sorprendentemente franca sobre el declive de su carrera y la industria del cine en general.

Sophia Loren , por su parte, estaba en la cima y ya era reconocida , además de en Europa, donde era una grande e Estados Unidos. En la película todo lo que lleva es de Christian Dior . Como diva pidió además 20 pares de zapatos diferentes para su personaje hizo que su amante en la película fuera descrita como una fetichista de pies.

En una escena de persecución, Peck, que había sido herido años atrás en un accidente de equitación, no podía correr lo suficientemente rápido como para mantener el ritmo de Loren, que seguía avanzando. Peck imploró a su coprotagonista que corriera más lento, recordándole que se suponía que debía rescatarla, pero Loren le pidió a Donen que hiciera que Peck corriera más rápido. Como Peck estaba sufriendo, Donen tuvo que persuadir a Loren de que corriera más despacio para hacer posible la filmación de la escena.

Peter Stone , que llegó muy tarde para mejorar el diálogo, dijo que Donen "filmó mejor que nunca (...) Todo fue filmado como si fuera un reflejo en un faro Rolls-Royce".

Donen describió su técnica al filmar la película: "Probé con algo así como la técnica de "cámara viviente". La cámara de mano había sido utilizada mucho últimamente, especialmente en Europa, pero el problema había sido demasiado tambaleante porque el operador tenía que soportar todo el peso de la cámara mientras trabajaba. Uno de nuestros muchachos tuvo la idea de suspender la cámara ... para darle al operador toda la movilidad de la cámara de mano sin el peso ... Arabesque está yendo al extremo hasta que casi te pone enfermo. De acuerdo, hicimos algunas cosas fotográficas interesantes.

De entre las escenas interesantes destaca una de las iniciales, la secuencia de gotas para los ojos que se dejó caer en un ojo fue donada por Stanley Donen a la División Oftalmológica de la Escuela de Medicina Johns Hopkins con fines de investigación.

Arabesque recibió críticas mixtas y positivas de críticos y público, obteniendo una calificación de aprobación del 64% en Rotten Tomatoes . Sin embargo, fue un éxito de taquilla desde su fecha de lanzamiento el 5 de mayo de 1966 en  Nueva York . Más tarde se estrenó - el 28 de julio de 1966 - en el Reino Unido  y en España el mismo tuvo lugar el  1 de octubre de 1966, aunque se reestrenó en los setenta. Entre Estados Unidos y Canadá  la taquilla llegó a alcanzar los $ 5.8 millones.

Muchos críticos señalaron (no siempre con aprobación), Stanley Donen filmó este thriller en un estilo inusualmente extravagante, utilizando ángulos de cámara extraños y composiciones visuales excéntricas en todas partes. Más tarde admitió que nunca había sentido que el guión fuese bueno  (muchos escritores trabajaron en él, y se rumoreaba que todavía se estaba volviendo a trabajar durante la filmación), por lo que le había dado a la película una apariencia inusual para ocultar sus deficiencias.

Revisado en 2000 por Dave Kehr del Chicago Reader declara que es "un entretenimiento ingenioso y satisfactorio". En la revista Time dijo de ella que " El trabajo cinemático ofrece diversión esporádica, pero también sugiere la postura inestable de un espectáculo que siempre parece estar a punto de caer de bruces."Tom Milne dijo en Time Out que era "muy sub-Hitchcock". En el New York Times Grace Glueck escribe que "Aproximadamente 10 minutos después de que Arabesque se ponga en marcha, perderás la pista de su trama por completo, y así es como debería ser".

Obtuvo algunos Premios como los BAFTA ala mejor fotografía (en color) para Christopher Challis y otras dos nominaciones más : mejor edición para Frederick Wilson y mejor diseño de vestuario para Christian Dior.

Obtuvo el Premio Bambi a la mejor actriz Sophia Loren y fue nominada al premio Grammy a la mejor banda sonora  original escrita para una película o programa de televisión para Henry Mancini . También estuvo nominado Premio Golden  Laurel para la mejor secuencia de acción.

La película tiene para mi más valor sentimental que méritos, al verla anunciada en los cines de los setenta. Mi hermano si fue a verla, yo me quedé con la sesión anterior que era una de Hércules de Steve Reeves. Claro que estaba Sofía Loren en todo su esplendor y salió ganando, no hay duda. Es una película llamativa por la historia, pero nunca llega a ser clara. Ese exceso de complejidad hace que no se mantenga la atención. Es cierto que técnicamente también es extraña. Hay planos esquinados, con puntos de vista muy bajos o muy excéntricos o cenitales. Esta actividad al final resulta cansina. Eso sí me llaman la atención sus títulos de crédito tan psicodélicos.