Mostrando entradas con la etiqueta Werner Herzog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Werner Herzog. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2025

Nosferatu de Herzog



Recuerdo a ver visto esta película con 15 años en el cine de los Salesianos, en viernes por la tarde. Tendría que ser alrededor del año 1981. Desconocía para aquel entonces la obra previa de Murnau y que llevó por título Nosferatu Eine Symphonie des Grauensel _Nosferatu, una sinfonía del horrror-. interpretada por Max Schreck como el Conde Orlok. Yo vi la película de Herzog teniendo en mente el Drçacula setentero de la Hammer con Christopher Lee o , incluso, el Drácula interpretado por Bela Lugosi de Tod Browning y Karl Freund del año 1931. Evidentemente que extraño se me hizo este Nosferatu , el Vampiro - o Nosferatu: Phantom der Nacht  - 'Nosferatu: el fantasma de la noche'. Sobre todo por desconocer la obra de Bram Stoker o por carecer de códigos sobre lo que era un homenaje a una obra previa, o distinto elementos de los que era desconocedor como las danzas de la muerte que, en un momento, de la película juegan un papel esencial en esta película de terror gótico del año 1979 dirigida y escrita por Werner Herzog. Estaba claro que tenía que madurar más, ver más cine y tener más cultura para haberla visto. 

La película de Herzog sirve tanto como una nueva versión de la película Nosferatu de 1922 como una adaptación de la novela Drácula de Bram Stoker de 1897. 

La película de Herzog está ambientada en Wismar (Alemania) y Transilvania, en el siglo XIX y  está protagonizada por Klaus Kinski como el Conde Drácula , Isabelle Adjani como Lucy Harker, Bruno Ganz como Jonathan Harker y el artista y escritor francés Roland Topor como Renfield . 

Hay dos versiones diferentes de la película, una en la que los actores hablan inglés y otra en la que hablan alemán. Yo la he visto en Prime, en inglés. 



La película comienza con un recorrido por una catacumba en la que se ven cadáveres de distintas edades , desde la más temprana edad a la senectud, que nos deja con la idea de que vamos a ver un espectáculo en la que la muerte estará muy presente. 

La historia comienza en 1850, cuando Jonathan Harker (Bruno Ganz) un agente inmobiliario que vive y trabaja en la ciudad alemana de Wismar, que está recién casado con Lucy (Isabelle Adjani) y a la que quiere con locura, intentando darle una mejor casa y mejor vida. Ella últimamente sufre visiones extrañas con la presencia de murciélagos que entran en la habitación. 



También conocemos al jefe de Jonathan, Renfield (Roland Topor), un hombre que parece ido. Éste le informa a su empleado de que el noble Conde Drácula desea comprar una propiedad en Wismar, y le recomienda que le ofrezca una casa en ruinas cercana a la suya. . 

Harker es encomendado para visitar al Conde en su país de origen y cerrar el trato. Dejando atrás a su esposa Lucy, Harker viaja al castillo de Drácula en Transilvania, en un viaje que dura cuatro semanas, llevando consigo los documentos necesarios para vender la casa. 

Cuando ya esta cerca de poner fin al largo camino que le lleva al Castillo de Drácula, Harker se detiene en una posada, donde los lugareños, una comunidad gitana, que están en una taberna así como el tabernero,  le ruegan que se mantenga alejado del castillo maldito, proporcionándole detalles del vampirismo de Drácula. 



Ignorando las súplicas de los aldeanos como superstición, Harker continúa su viaje, ascendiendo por caminos tortuosos que le llevan al Paso de Borgo que lo hace a pie y llegando al castillo, donde de inmediato conoce a Drácula, un hombre con orejas grandes, piel pálida, dientes afilados y uñas largas. 

El Conde le ofrece una suculenta cena , pero durante la misma Jonathan se hace una herida en un dedo y el Conde le chupa en dedo, aunque Jonathan lo rechaza. 

Poco después el Conde queda encantado con un pequeño retrato de Lucy y acepta de inmediato comprar la propiedad de Wismar, especialmente sabiendo que ella se convertiría en su vecina. 

A medida que avanza la visita de Jonathan, se ve acosado por la noche por varios encuentros con Drácula. 



Mientras en Wismar, Lucy sigue estando atormentada por pesadillas, plagadas de imágenes de fatalidad inminente. Lucy es atendida y consolada por su amiga Mina y por su esposo intentado mininizar sus temores relacionados con la muerte de Jonathan. 



Una noche, cuando Harker ha decidido procede a la vuelta, aunque debilitado por las sangrías realizadas por el Conde descubre para su horror en un sótano del Castillo al Conde dormido en un ataúd, lo que le confirma que Drácula es de hecho un vampiro. 

Esa misma noche, Drácula parte para su destino final en Wismar, llevándose ataúdes llenos de la tierra maldita que necesita para su descanso vampírico. 

Harker, que ve la salida del Conde, se encuentra preso en el castillo e intenta escapar a través de una ventana con una cuerda improvisada hecha con sábanas. La cuerda no es lo suficientemente larga y Jonathan se cae, lastimándose gravemente. 

A la mañana siguiente, se despierta en el suelo, conmovido por el sonido de un joven gitano tocando el violín. 

Finalmente, Jonathan saca fuerzas de flaqueza y llega hasta la taberna. Allí ven el estado de debilidad en el que se encuentra y es enviado a un hospital. Durante su estancia habla a los que le escuchan de los "ataúdes negros" ante los médicos, quienes suponen que la enfermedad está afectando su mente. 

Drácula y sus ataúdes viajan a Wismar en barco a través del puerto de Varna en el Mar Negro, desde allí a través del Bósforo y el estrecho de Gibraltar, y rodeando la costa atlántica de Europa occidental por el Golfo de Vizcaya hasta el Mar Báltico. A través del Capitán del barco, conocemos como al partir las autoridades portuarias revisaron los ataudes descubriendo únicamente tierra y ratas. Durante el trayecto en Capitán recoge en el cuaderno de bitácora como han ido desapareciendo algunos integrantes de la tripulación, habiendo aparecido asesinados otros. Finalmente, el capitán se ata al timón y llega muerto a Wismar.  Drácula ha matado a la tripulación del barco, haciendo que parezca que están afectados por la peste. 

El barco fantasma llega a Wismar, donde los médicos y las autoridades portuarios y municipales, incluido Abraham Van Helsing, investigan el destino del barco. 

Descubren un diario de a bordo que menciona la posibilidad de que todos hayan muerto por la afectación de la plaga de peste. Desde el barco de Wismar la ciudad se inunda entonces de ratas procedentes del barco que empienzan a invadir la ciudad en su totalidad. . 



Por la noche Drácula descarga sus ataúdes que los deposita en la vivienda que ha comprado cerca de Harker y poco después se ve con Reinfeld al que el Conde le pide que se lleve parte de las ratas más al norte.

Mientras la muerte se extiende por toda la ciudad, Lucy llora la desaparición de Jonathan pues del mismo no hay noticia alguna. 

Sin embargo, un enfermo y muy debilitado Jonathan es transportado a casa, pero no parece reconocer a Lucy cuando finalmente llega y dice que la luz del sol le está haciendo daño. 

Más tarde, Lucy se encuentra con Drácula. Cansado e incapaz de morir, él exige algo del amor que ella le da a Jonathan, en vano. Ahora consciente de que algo más que la peste es responsable de la muerte que ha asolado Wismar. La muerte no ha respetado a nadie. Han muerto las autoridades municipales, ricos y pobres, personas mayores y jóvenes.

Lucy intenta convencer a los habitantes del pueblo, que se muestran escépticos y desinteresados, participando en una danza macabra y teniendo una última cena . Únicamente es escuchada por el Doctor Van Helsing, aunque tiene dudas.

A partir de un libro entregado a Jonathan por los transilvanos, Lucy descubre que puede derrotar a Drácula distrayéndolo hasta el amanecer, momento en el que los rayos del sol lo destruirán, pero solo a costa de su propia vida. Jonathan se enferma más a medida que su memoria empeora y su piel se vuelve pálida. 

Esa noche, Lucy pone un anillo de hostias consagradas desmenuzadas alrededor de Jonathan y atrae a Drácula a su dormitorio, donde bebe su sangre. Lucy distrae a Drácula del canto del gallo y, con las primeras luces del día, muere. 



Van Helsing llega y descubre que Lucy está muerta, pero ha vencido. Entonces clava una estaca en el corazón de Drácula para asegurarse de que el sacrificio de Lucy no haya sido en vano. 

Jonathan despierta de su enfermedad, convertido en vampiro, y hace que arresten a Van Helsing por el asesinato de Drácula. 



Jonathan declara entonces que tiene mucho que hacer y se marcha a caballo, vestido con el mismo negro ondeante que Drácula mientras recorre una playa solitaria, mientras termina la película.

La producción de Herzog de Nosferatu fue muy bien recibida por los críticos y disfrutó de un cómodo grado de éxito comercial. La película también marca la segunda de cinco colaboraciones entre el director Herzog y el actor Kinski,  después de Aguirre, la ira de Dios de 1972. 

La película tuvo 1.000.000 de espectadores en Alemania Occidental y recaudó 53.870.000 ITL en Italia. También fue un éxito modesto en el país natal de Adjani, con 933.533 espectadores en Francia.  

Paul Monette escribió una novelización del guion y la publicaron tanto Avon Publishing como Picador en 1979. La película de terror italiana de 1988 Nosferatu en Venecia es una "secuela sólo de nombre",  nuevamente con Kinski en el papel principal. 

Aunque la historia básica se deriva de la novela Drácula de Bram Stoker , el director Herzog hizo la película de 1979 principalmente como un homenaje a la versión de la película muda Nosferatu (1922) de F. W. Murnau , que difiere un poco del trabajo original de Stoker. 

Los creadores de la película anterior sobre Nosferatu cambiaron varios detalles menores y nombres de personajes. Tampoco tenían permiso para usar la propiedad intelectual de la novela, que era propiedad (en ese momento) de la viuda de Stoker, Florence . Se presentó una demanda, que resultó en una orden de destrucción de todas las copias de la película. Algunas copias sobrevivieron y fueron restauradas después de que Florence Stoker muriera y los derechos de autor expiraran. 

En la década de 1960 y principios de la de 1970, el cine mudo original volvió a circular y fue disfrutado por una nueva generación de cinéfilos. Herzog consideraba que Nosferatu de Murnau era la mejor película jamás hecha en Alemania,  y estaba ansioso por hacer su propia versión de la película, con Klaus Kinski en el papel principal. 

En 1979, el mismo día en que los derechos de autor de Drácula habían entrado en el dominio público , Herzog procedió con su versión actualizada de la clásica película alemana, que ahora podía incluir los nombres de los personajes originales.

Herzog vio su película como una parábola sobre la fragilidad del orden en una ciudad burguesa y austera. "Es más que una película de terror", dijo. "Nosferatu no es un monstruo, sino una fuerza de cambio ambivalente y magistral. Cuando la plaga amenaza, la gente arroja sus propiedades a la calle; se deshace de sus atavíos burgueses. Se produce una reevaluación de la vida y su significado". 

Adjani dijo sobre su heroína: "Hay un elemento sexual. Poco a poco se siente atraída por Nosferatu. Siente una fascinación, como todos pensaríamos. Primero, espera salvar a la gente de la ciudad sacrificándose. Pero luego, hay un momento de transición. Hay una escena en la que él está chupando su sangre - chupando y chupando como un animal - y de repente, el rostro de ella adquiere una nueva expresión, una expresión sexual, y ella ya no lo dejará marchar. Hay un deseo que ha nacido. Un momento como este nunca se ha visto en una película de vampiros".




Según Kinski: "Vemos a Drácula con simpatía [en esta película]. Es un hombre sin libre albedrío. No puede elegir y no puede dejar de existir. Es una especie de encarnación del mal, pero también es un hombre que sufre, sufre por amor. Esto lo hace mucho más dramático, más de doble filo".

Nosferatu el vampiro fue coproducida por Werner Herzog Filmproduktion , la compañía cinematográfica francesa Gaumont y la estación de televisión pública de Alemania Occidental ZDF . Como era común para las películas de Alemania Occidental durante la década de 1970, Nosferatu el vampiro se filmó con un presupuesto mínimo y con un equipo de solo 16 personas. 

Herzog no pudo filmar en Wismar , donde se filmó la película original de Murnau, por lo que trasladó la producción a Delft , Países Bajos. 

Partes de la película se filmaron en la cercana Schiedam , después de que las autoridades de Delft se negaran a permitir que Herzog liberara 11.000 ratas para una escena de la película.  La casa de Drácula está representada por ubicaciones en Checoslovaquia . Herzog originalmente tenía la intención de filmar en Transilvania , pero el régimen de Nicolae Ceauşescu no lo permitió debido a la relación entre el personaje del conde Drácula y Vlad el Empalador . El castillo de Pernštejn sustituye al castillo de Drácula en la película, tanto en el interior como en el exterior. 

A petición de la distribuidora 20th Century Fox , Herzog produjo dos versiones de la película simultáneamente para atraer al público de habla inglesa. La mayoría de las escenas con diálogos se filmaron dos veces, una en alemán y otra en inglés, aunque algunas escenas se filmaron una vez con doblaje según fuera necesario. 

En 2014, Herzog calificó la versión en inglés como "genial", pero la versión alemana como la versión "más auténtica" de las dos.



Herzog filmó la secuencia de apertura en el museo de las Momias de Guanajuato , en Guanajuato , México , donde se exhiben al público una gran cantidad de cuerpos momificados de forma natural de las víctimas de una epidemia de cólera de 1833. Herzog había visto por primera vez las momias de Guanajuato durante una visita en la década de 1960. A su regreso en la década de 1970, sacó los cadáveres de las vitrinas donde normalmente se almacenaban. Los apoyó contra una pared para filmarlos, ordenándolos en una secuencia que va aproximadamente desde la infancia hasta la vejez. 




El maquillaje de Drácula de Kinski, con traje negro, cabeza calva, dientes de rata y uñas largas, es una imitación del maquillaje de Max Schreck en el original de 1922. La maquilladora que trabajó en Kinski fue la artista japonesa Reiko Kruk. Aunque se peleó con Herzog y otros durante la realización de otras películas, Kinski se llevó bien con Kruk, y las sesiones de maquillaje de cuatro horas se llevaron a cabo sin arrebatos del propio Kinski. Varias tomas de la película son recreaciones fieles de imágenes icónicas de la película original de Murnau, algunas casi perfectamente idénticas a sus contrapartes, pensadas como homenajes a Murnau. 

La banda sonora de Nosferatu el vampiro fue compuesta por el grupo de Alemania Occidental Popol Vuh , que ha colaborado con Herzog en numerosos proyectos. La música de la película incluye material del álbum del grupo Brüder des Schattens – Söhne des Lichts . Además, la película presenta el preludio de Richard Wagner a Das Rheingold , "Sanctus" de Charles Gounod de Messe solennelle à Sainte Cécile y la canción folclórica tradicional georgiana " Tsintskaro ", cantada por el Vocal Ensemble Gordela. 

La película obtuvo algunos premios y reconocimientos. En el 29 Festival Internacional de Berlín sw 1979 si bien no obtuvo el Oso de Oro a la Mejor película, si fue ganadora del Oso de Plata para Henning von Gierke por el diseño de producción. Fue nominada por la National Society of Film Critics al Mejor actor para Klaus Kinski. La National Board of Review (Asociación de Críticos Norteamericanos) la incluyó como una de las Mejores películas extranjeras del año. Obtuvo algunos Premios del cine Alemán 1979 ganando entre otros el de Mejor actor (Klaus Kinski). Y en los Premios Saturn del 1979 fue nominada al Mejor film internacional y al Mejor vestuario (Gisela Storch).  




Hubo alguna polémica con respecto al trato de los animales. El biólogo holandés Maarten 't Hart , contratado por Herzog por su experiencia con ratas de laboratorio, reveló que, después de presenciar la forma inhumana en que se trataba a las ratas, ya no quería cooperar. Aparte de las malas condiciones de viaje que las ratas, importadas de Hungría, habían comenzado a comerse entre sí al llegar a los Países Bajos, Herzog insistió en que las ratas blancas comunes se tiñeran de gris. Para hacerlo, según 't Hart, las jaulas que contenían las ratas debían sumergirse en agua hirviendo durante varios segundos, lo que provocó la muerte de la otra mitad de ellas. Las ratas supervivientes procedieron a lamerse para limpiarse el tinte de inmediato, como 't Hart había predicho que harían. 't Hart también dio a entender que las ovejas y los caballos que aparecen en la película fueron tratados muy mal, pero no especificó nada más. 

Vincent Canby en las páginas del The New York Times comentó que "Es divertida sin ser tonta, inquietante sin ser ridícula y extraordinariamente bella de una manera que nada tiene que ver con la mera hermosura" .




Roger Ebert columnista habitual del The Chicago Sun-Times revisó la película en su estreno en 1979, otorgándole cuatro estrellas de cuatro posibles, escribiendo: "No hay nada agradable en el vampiro de Herzog", que fue "interpretado totalmente sin ego por Klaus Kinski". Ebert añadió: "Esta película ni siquiera da miedo. Es tan lenta que a veces resulta meditativa, pero es la serie de imágenes más evocadora centrada en la idea del vampiro que he visto desde Nosferatu de F.W. Murnau, que se hizo en 1922". 

En 2011, Ebert añadió la película a su "Gran colección de películas". Para concluir su reseña, Ebert dijo: Una cualidad sorprendente de la película es su belleza. El ojo pictórico de Herzog no suele recibir el crédito suficiente. Sus películas siempre lo eclipsan con sus temas. Nos centramos en lo que sucede y hay pocas "fotos hermosas". Observe aquí su control de la paleta de colores, sus composiciones descentradas, el contrapunto dramático de luz y oscuridad. Aquí hay una película que hace honor a la seriedad de los vampiros. No, no creo en ellos. Pero si fueran reales, así es como deben verse. Y añadió en rogerebert.com  que era "Una película de notable belleza (...) He aquí un filme que hace honor a la seriedad de los vampiros (...) "  




Dave Kehr en otro diario de Illimois , el Chicago Reader escribió que "Las interpretaciones son demasiado excéntricas y el curso narrativo, demasiado débil para satisfacer a los fans del género, pero los admiradores de Herzog encontrarán mucho en sus paisajes animistas y en su visionaria imaginería" 

Para Keith Uhlich de  Time Out se trató de "Un pináculo del cine de horror: atmosférica, rapsódica y - en especial en las confrontaciones a fuego lento entre Lucy y su enamorado sobrenatural - dolorosamente trascendente (...)" 



El crítico John J. Puccio de MovieMet la considera un homenaje fiel a la película original de Murnau, actualizando significativamente el material original y evitando el peligro de ser demasiado derivada.

En el Reino Unido Wendy Ide desde las páginas del The Times reseñó que era "Una mezcla curiosa: a veces, delirante y exagerada, otras veces, melancólica, contemplativa y extrañamente hermosa" 

Para Peter Bradshaw en The Guardian "Kinski está realmente aterrador (...) Éste es el viaje de Herzog al corazón de las tinieblas (...)"

En las reseñas contemporáneas, la película se destaca por mantener un elemento de terror, con numerosas muertes y una atmósfera sombría. Aun así, presenta una trama más amplia que muchas producciones de Drácula, con un mayor énfasis en la trágica soledad del vampiro. Drácula sigue siendo una figura espantosa, pero con un mayor sentido del patetismo; cansado, no amado y condenado a la inmortalidad. 

La película de Herzog está profundamente arraigada en la estética de los años 70, respondiendo a lo que se vino a llamar el  Nuevo Cine Alemán de los años 70 que buscaba liberarse de las formas tradicionales y conectarse con temas más profundos, más emocionales y a menudo más oscuros pero también más sublime, lo siniestro y la profunda belleza de la naturaleza más que de estética gótica , romántica. 

 Es una producción con claras limitaciones. No se hizo con un presupuesto enorme, pero está bien hecha. Herzog logró una película visualmente impactante rodada en escenarios reales, como Delft, el castillo de Pernštejn en la República Checa y Schiedam, lo que le da a la película un aire de autenticidad y una calidad de atmósfera inquietante. 




El equipo de producción fue pequeño, solo 16 personas, y el uso deliberado de efectos prácticos y recursos restringidos en la película contribuye a su atmósfera única. 

La secuencia de apertura de la película presenta cuerpos momificados del museo de las Momias de Guanajuato en México. Estas imágenes macabras, combinadas con tomas en cámara lenta de murciélagos volando, le dan un tono inquietante a la historia y sumergen inmediatamente al espectador en su mundo oscuro y atemporal. 



A destacar el trabajo de uno de sus actores habituales, Bruno Ganz  como el estoico y , finalmente, transformado Jonathan Harker; con una Isabelle Adjani  fascinante como Lucy Harker, en la que destaca su belleza  y potencia sexual. Junto a ellos un atormentado Klaus Kinski. Finalmente, un pequeñísimo papel para Roland Topor como Renfield, el siervo del Conde, pleno de locura y sumisión. 




Las escenas en la naturaleza, con las montañas, el pueblo gitano y otros paisajes naturales, son brillantes y transmiten una sensación de sublime. Por el contrario, mucho más teatral son los elementos ficticios tales como las orejas protésicas de Klaus Kinski o el maquillaje blanco que solo cubre su rostro. En este sentido la iluminación interior a menudo revela su artificialidad, pero eso ayuda a dar el toque gótico en la misma medida que el uso estratégico de la luz que no deja de ser un guiño al expresionismo alemán que homenajea. Hay una reciente adaptación de Eggers que tengo pendiente que ver.  



viernes, 17 de mayo de 2019

Jack Reacher


Todo un personaje este Jack Reacher. Chico listo, guapetón, resolutivo, deductivo, sin licencia para matar, pero con capacidad para ello. Un nuevo Sherlock Holmes al servicio de la justicia americana, con una Watson correspondiente, una chica espectacular. Y con la que da el inicio a una serie de entregas para gloria de este ex policía militar que vive errante, como un vagabundo , con una camiseta y que trabaja por su cuenta, y que tras un la actuación de un francotirador decide investigar para saber quién ha matado a cinco personas. Al ser interrogado, el francotirador exige la presencia de Jack Reacher. 

Jack Reacher parte de la novela One Shot escrita por Lee Child en el año 2005 y aunque es la octava novela de las series de Jack Reacher fue el punto de partida de este thriller en del año 2012 que es el principal personaje de una serie de novela negra. La película fue escrita y dirigida por Christopher McQuarrie, aunque también es productor. 

Este estadounidense criado en Princeton Junction (New Jersey) es colaborador regular del director Bryan Singer ( como ocurrió en The Usual Suspects, 1995 y Jack the Giant Slayer , 2013) pero también de Tom Cruise con el que coincidió en Valkyrie (2008), película de la que es productor y coescritor junto a Nathan Alexander como el personaje principal, pero también Al filo del mañana (2014) , guionista con Jez Butterworth y John-Henry Butterworth, o dos entregas de la saga Misión Imposible que dirigió como Misión: Imposible - Nación Secreta (2015) y Mission: Impossible - Fallout (2018) . 

Junto a  Christopher McQuarrie en la producción y en el guión nos encontramos con Tom Cruise, Paula Wagner , Gary Levinsohn y Dana Goldberg en calidad de productores por medio de la productoras TC Productions,  Skydance Productions , Mutual Film Company y la distribución de Paramount Pictures . La suma de productoras y productores alcanzó un presupuesto de $60 000 000.

En el apartado técnico Christopher McQuarrie contara con la música de Joe Kraemer , la fotografía de Caleb Deschanel, el montaje de Kevin Stitt , entre otros.


En cuanto al reparto aparecen Tom Cruise como Jack Reacher , Rosamund Pike como Helen Rodin , Richard Jenkins como el fiscal Alex Rodin , el veterano director Werner Herzog como el Zec , David Oyelowo como el detective de la policía Emerson , Jai Courtney como Charlie , Joseph Sikora como James Barr , el veterano Robert Duvall como Martin Cash , Susan Angelo como la joven Oline Archer , Vladimir Sizov como Vlad , Michael Raymond-James como Linsky , Alexia Fast como Sandy,  Josh Helman como Jeb Oliver, James Martin Kelly como Rob Farrior, Nicole Forester como Nancy Holt y Dylan Kussman como Gary. El escritor Lee Child hace un cameo como policía de servicio.

La película se inicia con unas vistas de Pittsburgh, Pensilvania. Vemos que  un hombre conduce una camioneta blanca que introduce en un estacionamiento público al que se accede por una enorme escalera de caracol. Tras acceder a un sitio que tenía reservado con un par de conos y que se mostraba como que estaban obrando en la plaza contigua vemos que baja del vehículo.

Del mismo saca un arma y unas balas que previamente parece haber preparado en casa. Después con el fusil montado que tiene una mira telescópica identifica un área al otro lado del río Allegheny. En concreto en una zona verda, PNC Park y, después de marcar distancia y aparentemente objetivos se dispone a disparar. Son seis balas las que contiene el cargador, cinco de ellas dan en cinco personas que pasean o se encuentran al otro lado de la orilla y que ha identificado con la mira de su rifle de francotirador, finalmente apunta y mata a cinco personas aparentemente a cinco desconocidos que estaba paseando por la orilla norte del río Allegheny desde una larga distancia antes de huir en la camioneta.

La policía pronto llega a la escena del asesinato.  La investigación policial, a cargo del detective Calvin Emerson (David Oyelowo). Este descubre la carcasa de un bala y una moneda con huellas usada para pagar el estacionamiento. Una huella tomada de la moneda apunta a que el responsable de la masacre es  James Barr(Joseph Sikora), un ex francotirador del Ejército de los EE. UU .

Cuando la policía llega a su casa, encuentran la camioneta y  el equipo necesario para recargar los cartuchos de rifle, así como el rifle en cuestión y el presunto Barr dormido en su cama.

Durante un interrogatorio por parte de Emerson y el fiscal de distrito , Alex Rodin  (Richard Jenkins), a Barr se le ofrece la opción de una vida en prisión a cambio de una confesión completa o una pena de muerte garantizada , ya que Rodin nunca ha perdido una condena. Pensando que Barr va a confesar cuando toma el bloc de notas, se desconciertan cuando en lugar de eso escribe "Get Jack Reacher", es decir, "Consigan a Jack Reacher".

Cuando el detective investiga sobre Reacher (Tom Cruise), descubre se trata de un antiguo policía militar que se encuentra en paradero desconocido. Reacher es un oficial del cuerpo de policía militar del Ejército de los EE. UU .

Pero de repente , se persona Reacher en Pittsburgh después de ver un reportaje sobre Barr y el tiroteo. Emerson y Rodin niegan la solicitud de Reacher para ver las pruebas, pero aceptan permitirle ver a Barr, quien fue brutalmente atacado por otros reclusos mientras estaba bajo custodia policial y ahora está en coma.

Al salir de la habitación del agredido Reacher se encuentra con la abogado defensor de Barr, Helen Rodin (Rosamund Pike), la hija del fiscal de distrito, que ha sido sometida a la tarea aparentemente desesperada de salvar a Barr de la pena de muerte . Descubrimos de inmediato dos cosas: no soporta a su padre, pero tampoco a Emerson.

En principio se muestra recelosa con Reacher, pero todo cambia cuando Reacher decide investigar el caso junto a la abogada de Barr, Helen Rodin , pero Helen le dice que puede arreglar que Reacher vea las pruebas si él se convierte en su investigador principal. Reacher responde que no está interesado en quitar responsabilidad o culpabilidad a Barr. Y le da una razón de peso:  Jack le informa que Barr , un francotirador fue el responsable de matar durante sus dos años en Irak a tres tipos, pero no fue procesado porque, sin el conocimiento de Barr, sus víctimas estaban bajo investigación del Ejército de los EE. UU. por numerosas violaciones que se habían cometido. El Ejército quería que las olvidaran así que Reacher le prometió a Barr que si intentaba algo como esto otra vez, acabaría con él.

Reacher acepta investigar si Helen visita a las familias de las víctimas para conocer a las personas asesinadas ese día. Reacher va a la escena del crimen y encuentra inconsistencias acerca de esta ubicación, pensando que un tirador entrenado habría cometido los asesinatos desde la cubierta de la camioneta en el cercano puente Fort Duquesne .

Después de que Helen informa a Reacher sobre sus hallazgos sobre las víctimas, él sugiere que la  propietaria de una empresa de construcción local fue la víctima que se buscaba abatir, mientras que las otras víctimas sirvieron como encubrimiento. Son simplemente las victimas colaterales para encubrir un asesinato principal. Entre ellos dos amantes que habían quedado en la orilla del río, una cuidadora de una niña y una madre hispana que ayudaba a sus hijos en los estudios.

Esa noche Jack va a un bar y tras pedir la cena, se le sienta una chica joven que se le insinúa. La chica resulta ser Olie (Susan Angelo) , pero cuando Jack le trata con desprecio se le encaran cinco personas que dicen ser sus hermanos. Ellos, sobre todo Jeb ( Josh Helman ), el cabecilla del grupo, le retan a salir y , finalmente, se pegan en el exterior dándole una somanta de palos.

Después de esta pelea de bar totalmente planificada, Reacher se da cuenta de que alguien está intentando presionarle para que deje de investigar.

Esta situación y esas dudas  las trasmiten a Hellen . que cada vez se siente más cercano al investigador. Descubrimos además que el responsable es un tal  Linsky (Michael Raymond-James )  quien contrató a los chicos para dar una paliza a Jack.  Pero incluso , éste es una tapadera ya que  detrás de ellos está un grupo criminal ruso que se hace pasar por una empresa de construcción legítima, dirigida por un ex preso político soviético conocido solo como el Zec (Werner Herzog) y su principal sicario Charlie (Jai Courtney ) a quien reconocemos como el pistolero causante de los cinco asesinatos.

Tras intentar tirar del hilo su única referencia es Olie , así que va a buscarla a la tienda en la que trabaja, cuyo encargado es Gary (Dylan Kussman  ) y se pone gallito con Jack. Olie le confirma que   le pagaron para instigar la pelea en el bar.

Poco después de aclarar que Jeb había recibido el encargo de dar una paliza a Jack, descubre que está desaparecido y a pesar de que le había recomendado a ella su salida es encontrada asesinada por parte de Charlie, aunque el acusado es Jack Reacher.

En este momento Reacher  gracias a la ayuda de Hellen  sigue una pista que lo lleva a un campo de tiro en el estado vecino de Ohio, propiedad del ex Sargento de artillería Martin Cash (Robert Duvall)  de los Estados Unidos , quien hablará solo si Reacher demostrará sus habilidades de francotirador del Ejército de EE. UU.

Reacher ya es consciente que han querido inculpar a Barr de un crimen que no ha cometido y que el responsable es la persona que le acompañaba a ese campo de tiro, Charlie como comprueban con las cámaras de seguridad de la tienda.

Tras esto y una vez que Hellen sospecha de su padre, descubrimos que el topo en la operación no es el fiscal sino el deterctive Emerson que  facilita el secuestra de Helen por parte del clan ruso que la retiene como rehén en una cantera.

Después de que él robe el Mercedes-Benz de Helen , Reacher burla a los guardias de la mafia, matándolos con la ayuda de Cash, al que llama para reactivarle s gusto como tirador del ejército antes de mostrarle a Zec que todo es una conspiración.

Zec señala que Reacher ha matado a la mayoría de los testigos qie podían declarar en su contra y duda de que sea condenado. Reacher siendo consciente de que eso es así, dispara a Zec en la cabeza en antes de que se persona la policía.

Reacher y Cash huyen de la escena con la confianza de que Helen limpiará el nombre de Reacher. Cuando Barr se despierta de su coma, le dice a Helen que no tiene memoria reciente, pero cree que debe ser culpable de los disparos. La reconstrucción mental de Barr de cómo habría cometido los disparos confirma que la teoría de Reacher era correcta desde el principio. Aún inconsciente de todos esto , Barr está dispuesto a aceptar tanto la responsabilidad como su castigo, temiendo que Reacher imparta justicia si la ley no lo hace.

La última imagen que vemos es la de un Jack Reacher que se monta en un autobús y como escucha una pelea desagradable de un chico con su novia. Ante el ruido , Jack se levanta y fuera de plano el protagonista acaba la película.

Desde la aparición en el mundo editorial de la figura de Jack Reacher ha habido intentos de adaptar al personaje creado por Lee Child en 1997 con la obra de Killing Floor . Después de haber sido seleccionado sin éxito para PolyGram y más tarde New Line Cinema , Paramount Pictures y Cruise / Wagner Productions adquirieron los derechos de la película en 2005.

El guionista Josh Olson fue contratado para adaptar la entonces más reciente novela de Child en el Serie Reacher, One Shot (2005).

En julio de 2010, Christopher McQuarrie., quien anteriormente colaboró ​​con Cruise / Wagner Productions en la película Valkyrie de 2008 , se unió para volver a trabajar el guión de Olson y finalmente dirigir la película.

En junio de 2011, y respondiendo a cierta lógica empresaria y profesional, Tom Cruise estaba en conversaciones para interpretar el papel de Jack Reacher. Al mes siguiente, Cruise cerró un trato con los estudios y firmó.

La producción de la película comenzó en octubre de 2011. Aunque la intranquilidad entre los seguidores de la saga fue a más. Desde la decisión de que el personaje fuese asumido por Cruise algunos fans de la serie de novelas se quejaron sobre el casting de Cruise debido a que la altura del actor no coincide con la descripción de Reacher en las novelas.

Sin embargo, el autor Lee Child dijo que sería imposible encontrar un actor adecuado para interpretar al gigante Reacher y recrear la sensación del libro en pantalla, y que Cruise tenía el talento para hacerse con el personaje. Además el escritor señaló que "El tamaño de Reacher en los libros es una metáfora de una fuerza imparable, que Cruise retrata a su manera". Y Child añadió: "Con otro actor, puedes obtener el 100% de la altura, pero solo el 90% de Reacher. Con Tom, obtendrás el 100% de Reacher con el 90% de la altura".

Y tuvo razón . Cruise realizó toda su papel sin recurrir a dobles especialmente durante la secuencia de persecución de automóviles .

La película una vez encauzada fue dirigida por Christopher McQuarrie, quien previamente había trabajado con Cruise en la película Valkyrie de 2008. Josh Olson trabajó en el guion y lo adaptó a partir del best-seller original de Lee Child, mientras que McQuarrie trabajó en el guion terminado.

El director declaró sobre el actor protagonista "La acción para mí es algo muy divertido de filmar. El desafío en la mayoría de las persecuciones de autos es que intentas ocultar el hecho de que no es el actor el que conduce". Y McQuarrie concluyó diciendo : "El desafío aquí fue exactamente lo contrario. Estábamos tratando de encontrar una manera de demostrar que fuese siempre  Tom el que conduce".

La partitura musical fue compuesta por Joe Kraemer , interpretada por la Hollywood Studio Symphony y grabada en el Sony Scoring Stage en Culver City, California .

Tras el casting de Cruise, la interesante Rosamund Pike fue elegida como protagonista femenina aunque también se valoraron a otras como  Hayley Atwell y Alexa Davalos .

En septiembre de 2011, el reparto principal estaba cerrado con la contratación de David Oyelowo , Richard Jenkins , Jai Courtney y Robert Duvall . El director alemán Werner Herzog completó el reparto en octubre de 2011 cuando se unió para interpretar al villano principal de la película.

En febrero de 2012, Kevin Messick, uno de los productores ejecutivos de la película, demandó a Don Granger y Gary Levinsohn , otros dos de los productores, por incumplimiento de contrato  afirmando que había "ayudado a desarrollar la película, renovar las opciones de Paramount para la obtención de los derechos sobre el libro, y participando en la búsqueda de un guionista ", pero a partir de julio de 2010, se le habían excluido de las reuniones con el guionista y el estudio , y que no se habían dado algunos borradores del guión mientras estaba en desarrollo. Messick demandó por «daños y perjuicios no especificados, los honorarios de su productor y el derecho a participar en las próximas secuelas».

A pesar de los temas judiciales la producción de la película comenzó en octubre de 2011 y los derechos se vendieron a Paramount Pictures. y concluyó en enero de 2012.

La película fue filmada en su totalidad en Pittsburgh, Pensilvania. En concreto rodó en distintos puntos de la ciudad y en otras pequeñas ciudades del Estado. Dentro de la ciudad rodó en Strip District, en conreto la escena del restaurante DeLucas. También rodó en North Shore Riverfront Trail, uno de los lugares del tiroteo, en el número 625 Stanwix Tower Apartments, donde sitúa el Parking, en South Side, en el 1016 Fritz Street,- siendo el exterior de la casa de Jeb-, en el 618 Windom Street, y en la 9th Street. Otros lugares de rodaje fueron las localidades de Saltsburg, Robinson Township, Sewickley, y Monroeville.

En febrero de 2012, tuvo lugar la referido demanda de Kevin Messick frente a  Don Granger y Levinsohn Gary,

El estreno original de la película en los Estados Unidos, previsto para el 15 de diciembre, se retrasó después de la masacre de la Escuela Primaria de Sandy Hook del 14 de diciembre. Finalmente, se estrenó en Norteamérica el 21 de diciembre y en el Reino Unido el 26 de diciembre de 2012. La recaudación superó los $218 millones. 

La película recibió críticas mixtas a positivas. Para Claudia Puig de USA Today "'Reacher' está limitada por la falta de originalidad y obstaculizada por clichés temáticos y secuencias de acción genéricas (...)"

En  The New York Times  A. O. Scott describe que "Este Reacher seguro de sí y ultracompetente, es un personaje que Cruise podría interpretar hasta dormido, que es básicamente lo que hace aquí"

 Rex Reed en otro diario de la "Gran manzana" , el  The New York Observer señala que "La película está más muerta que los cadáveres que se apilan en la pantalla (...) 'Jack Reacher' es, en su mayor parte, desagradable, violenta y estúpida

Para el columnista de Rolling Stone,  Peter Travers  "Este es el show de Cruise. Y lo clava. La sonrisa patentada ha desaparecido, sustituida por una mirada amenazadora que hace de 'Jack Reacher' un viaje oscuro y deslumbrante hacia una nueva clase de infierno (...) "

En la vecina Canadá  Peter Howell del Toronto Star entiende que "No es peor y quizás resulta un poco mejor que la mayoría de películas de acción que atestan los multicines (...) "

Ya en España Javier Ocaña en  El País escribe que "'Jack Reacher' es una ganga aparatosa... y mejor escrita que su modelo literario. (...) Tom Cruise no da el tipo para encarnar a la ruda mala bestia y solo Werner Herzog, en el papel de villano, parece estar tomándose el asunto con humor"

Para  Carmen L. Lobo de La Razón "A Cruise le bastan un par de planos tras el potente arranque del filme para demostrar que, cuando quiere (y quiere casi siempre), sigue siendo el rey de la pantalla (...) aunque las escenas de acción estén muy dosificadas, varias resultan brillantes"

En ABC  Antonio Weinrichter nos dice que  "Lo que la salva, además de la hermosa fotografía, la elegante dosificación de las escenas de acción y la aparición de figuras como Duvall o Herzog, es el humor de los diálogos (...) "

Más satisfecho Salvador Llopart de La Vanguardia afirma que se trata de "Un filme directo para una propuesta esquemática, nada sofisticada. Burda si se quiere. Pero efectiva. (...) "

Para el españolista, del Espanyol me refiero, hijo del gran delantero Carlos Marañón en Cinemanía "No paran de suceder cosas en 130 de los minutos más cortos del thriller reciente, otra cosa es que resulten verosímiles. (...) Werner Herzog imponente, aterrador (...) entretenida y gratuita aventura corporativa de Tom Cruise"

Noel Ceballos en Fotogramas sostiene que "Es una máquina de precisión que se nutre del carisma blindado de Tom Cruise (...) En suma, la fórmula Reacher satisface (y mucho) en su salto al cine, pero no expande sus límites"

En  Argentina Fernando López que escribe en  La Nación dijo que "La acción no falta y hay un par de secuencias en que la tensión se hace presente, pero ni la construcción de la historia ni su traducción visual ni la personalidad del héroe se diferencian demasiado (...) de lo que suele ofrecer cualquier thriller más o menos entretenido."

Pablo O. Scholz de Clarín comenta que "El filme tiene acción, suspenso, una persecución automovilística nocturna notable -filmada como en los ’70: fotografía oscura, poca y nada música incidental- y un casting notable."

En Página 12 Ezequiel Boetti sostiene que  "Christopher McQuarrie dosifica con sabiduría el suspenso, dándole a todo el asunto el tempo narrativo de esos thrillers paranoicos en los que nadie es quien dice ser."

Diego Lerer de MicropsiaCine.com señala que "No recuerdo cuando vi por última vez una película tan chica protagonizada por Tom Cruise"

Diego Batlle desde OtrosCines.com comenta que "Resulta una más que agradable sorpresa: un thriller de espíritu setentista con tensión, nervio y humor. (...)"

Santiago García de Tiempo Argentino afirma que "A los espectadores que le gustan los héroes duros y solitarios, a quienes disfruten un cine de acción adulto, 'Jack Reacher' les va a resultar uno de los mejores títulos de los últimos años."

Ya en  México Fran Hevia en Cine Premiere "[Cruise] demuestra que sólo alguien que no utiliza stunts –como es su caso– podría haber logrado escenas de acción tan bien armadas. " Mientras que Jorge Ayala Blanco de El Financiero dice que "Ha logrado sublimar la semiótica instantánea a nivel de neothriller sórdido, con luminosa acción estilizada y análisis críptico de cien fuerzas oscuras en pugna."

En Chile Antonio Martínez en la mítica cabecera de un diario como es El Mercurio señala que "Un nuevo vehículo para Tom Cruise y un ejercicio de entretención, profesionalismo y vigencia."

En Colombia Manuel Kalmanovitz G. en la revista Semana nos dice que "Lo único que medio redime a esta película de su naturaleza pedestre y televisiva es el villano interpretado por Werner Herzog. (...) "
Como era de esperar visto el final de la primera, hubo una segunda entrega en 2016. En abril de 2017, Dwayne Johnson reveló que estaba en la carrera para interpretar a Jack Reacher antes de que Cruise fuera contratado. Pero no, la segunda entrega de Jack Reacher, esperable tras el éxito comercial de la primera , el final de la misma y la saga literaria fue nuevamente para él. Su título Jack Reacher: Never Go Back , y ahora se desarrollaba en Nueva Orleans .  Allí nuevamente Tom Cruise hacía de Jack Reacher. En este caso la película fue realizada por Edward Zwickv, y funcionó peor que la dirigida por Christopher McQuarrie, aunque éste junto a Tom Cruise y Don Granger estuvieron en la producción. Se basaba en un guión escrito  por el mismo Zwick, junto a Richard Wenk y Marshall Herskovitz . Como actor repetía Cruise, pero se unían otros como  Cobie Smulders , Patrick Heusinger , Aldis Hodge , Danika Yarosh y Holt McCallany . Pero no funcionó tan bien. Así que tras esto cambió el concepto de la serie y del protagonista que asumía el personaje.

Hace unos meses Juan Luis Caviaro en Espinof informaba que "Tom Cruise es demasiado bajo y será sustituido como Jack Reacher" .  Lo cierto es que Child, tras la segunda entrega, que rindió menos que la primera,  se desdijo de sus palabras y  admitió que los lectores tenían razón en sus críticas, afirmando: "Realmente disfruté trabajando con Cruise. Es un chico realmente bueno. Nos divertimos mucho. Pero en última instancia, los lectores tienen razón. El tamaño de Reacher es realmente muy importante y es un gran componente de quién es él ... .Así que lo que he decidido hacer es que no habrá más películas con Tom Cruise. En lugar de eso, nos lo llevaremos a Netflix o algo así. Televisión en streaming de larga duración, con un actor completamente nuevo. Estamos reiniciando y comenzando de nuevo y vamos a tratar de encontrar al chico perfecto ".

Como dije al principio la película es lo que esperas ver. Una película de acción, con un tipo capaz, y sí, no es muy alto, pero para la edad que tiene da el pego. No es una mala película , y además tiene el plus de volver a ver a Robert Duvall y nos presenta a un malo malísimo digno de los malvados del cine, el director Werner Herzog, del que desconocía sus dotes como actor. Aquí , muy conseguidos. En fin, una película que se puede ver.