Mostrando entradas con la etiqueta David Oyelowo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Oyelowo. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2019

Jack Reacher


Todo un personaje este Jack Reacher. Chico listo, guapetón, resolutivo, deductivo, sin licencia para matar, pero con capacidad para ello. Un nuevo Sherlock Holmes al servicio de la justicia americana, con una Watson correspondiente, una chica espectacular. Y con la que da el inicio a una serie de entregas para gloria de este ex policía militar que vive errante, como un vagabundo , con una camiseta y que trabaja por su cuenta, y que tras un la actuación de un francotirador decide investigar para saber quién ha matado a cinco personas. Al ser interrogado, el francotirador exige la presencia de Jack Reacher. 

Jack Reacher parte de la novela One Shot escrita por Lee Child en el año 2005 y aunque es la octava novela de las series de Jack Reacher fue el punto de partida de este thriller en del año 2012 que es el principal personaje de una serie de novela negra. La película fue escrita y dirigida por Christopher McQuarrie, aunque también es productor. 

Este estadounidense criado en Princeton Junction (New Jersey) es colaborador regular del director Bryan Singer ( como ocurrió en The Usual Suspects, 1995 y Jack the Giant Slayer , 2013) pero también de Tom Cruise con el que coincidió en Valkyrie (2008), película de la que es productor y coescritor junto a Nathan Alexander como el personaje principal, pero también Al filo del mañana (2014) , guionista con Jez Butterworth y John-Henry Butterworth, o dos entregas de la saga Misión Imposible que dirigió como Misión: Imposible - Nación Secreta (2015) y Mission: Impossible - Fallout (2018) . 

Junto a  Christopher McQuarrie en la producción y en el guión nos encontramos con Tom Cruise, Paula Wagner , Gary Levinsohn y Dana Goldberg en calidad de productores por medio de la productoras TC Productions,  Skydance Productions , Mutual Film Company y la distribución de Paramount Pictures . La suma de productoras y productores alcanzó un presupuesto de $60 000 000.

En el apartado técnico Christopher McQuarrie contara con la música de Joe Kraemer , la fotografía de Caleb Deschanel, el montaje de Kevin Stitt , entre otros.


En cuanto al reparto aparecen Tom Cruise como Jack Reacher , Rosamund Pike como Helen Rodin , Richard Jenkins como el fiscal Alex Rodin , el veterano director Werner Herzog como el Zec , David Oyelowo como el detective de la policía Emerson , Jai Courtney como Charlie , Joseph Sikora como James Barr , el veterano Robert Duvall como Martin Cash , Susan Angelo como la joven Oline Archer , Vladimir Sizov como Vlad , Michael Raymond-James como Linsky , Alexia Fast como Sandy,  Josh Helman como Jeb Oliver, James Martin Kelly como Rob Farrior, Nicole Forester como Nancy Holt y Dylan Kussman como Gary. El escritor Lee Child hace un cameo como policía de servicio.

La película se inicia con unas vistas de Pittsburgh, Pensilvania. Vemos que  un hombre conduce una camioneta blanca que introduce en un estacionamiento público al que se accede por una enorme escalera de caracol. Tras acceder a un sitio que tenía reservado con un par de conos y que se mostraba como que estaban obrando en la plaza contigua vemos que baja del vehículo.

Del mismo saca un arma y unas balas que previamente parece haber preparado en casa. Después con el fusil montado que tiene una mira telescópica identifica un área al otro lado del río Allegheny. En concreto en una zona verda, PNC Park y, después de marcar distancia y aparentemente objetivos se dispone a disparar. Son seis balas las que contiene el cargador, cinco de ellas dan en cinco personas que pasean o se encuentran al otro lado de la orilla y que ha identificado con la mira de su rifle de francotirador, finalmente apunta y mata a cinco personas aparentemente a cinco desconocidos que estaba paseando por la orilla norte del río Allegheny desde una larga distancia antes de huir en la camioneta.

La policía pronto llega a la escena del asesinato.  La investigación policial, a cargo del detective Calvin Emerson (David Oyelowo). Este descubre la carcasa de un bala y una moneda con huellas usada para pagar el estacionamiento. Una huella tomada de la moneda apunta a que el responsable de la masacre es  James Barr(Joseph Sikora), un ex francotirador del Ejército de los EE. UU .

Cuando la policía llega a su casa, encuentran la camioneta y  el equipo necesario para recargar los cartuchos de rifle, así como el rifle en cuestión y el presunto Barr dormido en su cama.

Durante un interrogatorio por parte de Emerson y el fiscal de distrito , Alex Rodin  (Richard Jenkins), a Barr se le ofrece la opción de una vida en prisión a cambio de una confesión completa o una pena de muerte garantizada , ya que Rodin nunca ha perdido una condena. Pensando que Barr va a confesar cuando toma el bloc de notas, se desconciertan cuando en lugar de eso escribe "Get Jack Reacher", es decir, "Consigan a Jack Reacher".

Cuando el detective investiga sobre Reacher (Tom Cruise), descubre se trata de un antiguo policía militar que se encuentra en paradero desconocido. Reacher es un oficial del cuerpo de policía militar del Ejército de los EE. UU .

Pero de repente , se persona Reacher en Pittsburgh después de ver un reportaje sobre Barr y el tiroteo. Emerson y Rodin niegan la solicitud de Reacher para ver las pruebas, pero aceptan permitirle ver a Barr, quien fue brutalmente atacado por otros reclusos mientras estaba bajo custodia policial y ahora está en coma.

Al salir de la habitación del agredido Reacher se encuentra con la abogado defensor de Barr, Helen Rodin (Rosamund Pike), la hija del fiscal de distrito, que ha sido sometida a la tarea aparentemente desesperada de salvar a Barr de la pena de muerte . Descubrimos de inmediato dos cosas: no soporta a su padre, pero tampoco a Emerson.

En principio se muestra recelosa con Reacher, pero todo cambia cuando Reacher decide investigar el caso junto a la abogada de Barr, Helen Rodin , pero Helen le dice que puede arreglar que Reacher vea las pruebas si él se convierte en su investigador principal. Reacher responde que no está interesado en quitar responsabilidad o culpabilidad a Barr. Y le da una razón de peso:  Jack le informa que Barr , un francotirador fue el responsable de matar durante sus dos años en Irak a tres tipos, pero no fue procesado porque, sin el conocimiento de Barr, sus víctimas estaban bajo investigación del Ejército de los EE. UU. por numerosas violaciones que se habían cometido. El Ejército quería que las olvidaran así que Reacher le prometió a Barr que si intentaba algo como esto otra vez, acabaría con él.

Reacher acepta investigar si Helen visita a las familias de las víctimas para conocer a las personas asesinadas ese día. Reacher va a la escena del crimen y encuentra inconsistencias acerca de esta ubicación, pensando que un tirador entrenado habría cometido los asesinatos desde la cubierta de la camioneta en el cercano puente Fort Duquesne .

Después de que Helen informa a Reacher sobre sus hallazgos sobre las víctimas, él sugiere que la  propietaria de una empresa de construcción local fue la víctima que se buscaba abatir, mientras que las otras víctimas sirvieron como encubrimiento. Son simplemente las victimas colaterales para encubrir un asesinato principal. Entre ellos dos amantes que habían quedado en la orilla del río, una cuidadora de una niña y una madre hispana que ayudaba a sus hijos en los estudios.

Esa noche Jack va a un bar y tras pedir la cena, se le sienta una chica joven que se le insinúa. La chica resulta ser Olie (Susan Angelo) , pero cuando Jack le trata con desprecio se le encaran cinco personas que dicen ser sus hermanos. Ellos, sobre todo Jeb ( Josh Helman ), el cabecilla del grupo, le retan a salir y , finalmente, se pegan en el exterior dándole una somanta de palos.

Después de esta pelea de bar totalmente planificada, Reacher se da cuenta de que alguien está intentando presionarle para que deje de investigar.

Esta situación y esas dudas  las trasmiten a Hellen . que cada vez se siente más cercano al investigador. Descubrimos además que el responsable es un tal  Linsky (Michael Raymond-James )  quien contrató a los chicos para dar una paliza a Jack.  Pero incluso , éste es una tapadera ya que  detrás de ellos está un grupo criminal ruso que se hace pasar por una empresa de construcción legítima, dirigida por un ex preso político soviético conocido solo como el Zec (Werner Herzog) y su principal sicario Charlie (Jai Courtney ) a quien reconocemos como el pistolero causante de los cinco asesinatos.

Tras intentar tirar del hilo su única referencia es Olie , así que va a buscarla a la tienda en la que trabaja, cuyo encargado es Gary (Dylan Kussman  ) y se pone gallito con Jack. Olie le confirma que   le pagaron para instigar la pelea en el bar.

Poco después de aclarar que Jeb había recibido el encargo de dar una paliza a Jack, descubre que está desaparecido y a pesar de que le había recomendado a ella su salida es encontrada asesinada por parte de Charlie, aunque el acusado es Jack Reacher.

En este momento Reacher  gracias a la ayuda de Hellen  sigue una pista que lo lleva a un campo de tiro en el estado vecino de Ohio, propiedad del ex Sargento de artillería Martin Cash (Robert Duvall)  de los Estados Unidos , quien hablará solo si Reacher demostrará sus habilidades de francotirador del Ejército de EE. UU.

Reacher ya es consciente que han querido inculpar a Barr de un crimen que no ha cometido y que el responsable es la persona que le acompañaba a ese campo de tiro, Charlie como comprueban con las cámaras de seguridad de la tienda.

Tras esto y una vez que Hellen sospecha de su padre, descubrimos que el topo en la operación no es el fiscal sino el deterctive Emerson que  facilita el secuestra de Helen por parte del clan ruso que la retiene como rehén en una cantera.

Después de que él robe el Mercedes-Benz de Helen , Reacher burla a los guardias de la mafia, matándolos con la ayuda de Cash, al que llama para reactivarle s gusto como tirador del ejército antes de mostrarle a Zec que todo es una conspiración.

Zec señala que Reacher ha matado a la mayoría de los testigos qie podían declarar en su contra y duda de que sea condenado. Reacher siendo consciente de que eso es así, dispara a Zec en la cabeza en antes de que se persona la policía.

Reacher y Cash huyen de la escena con la confianza de que Helen limpiará el nombre de Reacher. Cuando Barr se despierta de su coma, le dice a Helen que no tiene memoria reciente, pero cree que debe ser culpable de los disparos. La reconstrucción mental de Barr de cómo habría cometido los disparos confirma que la teoría de Reacher era correcta desde el principio. Aún inconsciente de todos esto , Barr está dispuesto a aceptar tanto la responsabilidad como su castigo, temiendo que Reacher imparta justicia si la ley no lo hace.

La última imagen que vemos es la de un Jack Reacher que se monta en un autobús y como escucha una pelea desagradable de un chico con su novia. Ante el ruido , Jack se levanta y fuera de plano el protagonista acaba la película.

Desde la aparición en el mundo editorial de la figura de Jack Reacher ha habido intentos de adaptar al personaje creado por Lee Child en 1997 con la obra de Killing Floor . Después de haber sido seleccionado sin éxito para PolyGram y más tarde New Line Cinema , Paramount Pictures y Cruise / Wagner Productions adquirieron los derechos de la película en 2005.

El guionista Josh Olson fue contratado para adaptar la entonces más reciente novela de Child en el Serie Reacher, One Shot (2005).

En julio de 2010, Christopher McQuarrie., quien anteriormente colaboró ​​con Cruise / Wagner Productions en la película Valkyrie de 2008 , se unió para volver a trabajar el guión de Olson y finalmente dirigir la película.

En junio de 2011, y respondiendo a cierta lógica empresaria y profesional, Tom Cruise estaba en conversaciones para interpretar el papel de Jack Reacher. Al mes siguiente, Cruise cerró un trato con los estudios y firmó.

La producción de la película comenzó en octubre de 2011. Aunque la intranquilidad entre los seguidores de la saga fue a más. Desde la decisión de que el personaje fuese asumido por Cruise algunos fans de la serie de novelas se quejaron sobre el casting de Cruise debido a que la altura del actor no coincide con la descripción de Reacher en las novelas.

Sin embargo, el autor Lee Child dijo que sería imposible encontrar un actor adecuado para interpretar al gigante Reacher y recrear la sensación del libro en pantalla, y que Cruise tenía el talento para hacerse con el personaje. Además el escritor señaló que "El tamaño de Reacher en los libros es una metáfora de una fuerza imparable, que Cruise retrata a su manera". Y Child añadió: "Con otro actor, puedes obtener el 100% de la altura, pero solo el 90% de Reacher. Con Tom, obtendrás el 100% de Reacher con el 90% de la altura".

Y tuvo razón . Cruise realizó toda su papel sin recurrir a dobles especialmente durante la secuencia de persecución de automóviles .

La película una vez encauzada fue dirigida por Christopher McQuarrie, quien previamente había trabajado con Cruise en la película Valkyrie de 2008. Josh Olson trabajó en el guion y lo adaptó a partir del best-seller original de Lee Child, mientras que McQuarrie trabajó en el guion terminado.

El director declaró sobre el actor protagonista "La acción para mí es algo muy divertido de filmar. El desafío en la mayoría de las persecuciones de autos es que intentas ocultar el hecho de que no es el actor el que conduce". Y McQuarrie concluyó diciendo : "El desafío aquí fue exactamente lo contrario. Estábamos tratando de encontrar una manera de demostrar que fuese siempre  Tom el que conduce".

La partitura musical fue compuesta por Joe Kraemer , interpretada por la Hollywood Studio Symphony y grabada en el Sony Scoring Stage en Culver City, California .

Tras el casting de Cruise, la interesante Rosamund Pike fue elegida como protagonista femenina aunque también se valoraron a otras como  Hayley Atwell y Alexa Davalos .

En septiembre de 2011, el reparto principal estaba cerrado con la contratación de David Oyelowo , Richard Jenkins , Jai Courtney y Robert Duvall . El director alemán Werner Herzog completó el reparto en octubre de 2011 cuando se unió para interpretar al villano principal de la película.

En febrero de 2012, Kevin Messick, uno de los productores ejecutivos de la película, demandó a Don Granger y Gary Levinsohn , otros dos de los productores, por incumplimiento de contrato  afirmando que había "ayudado a desarrollar la película, renovar las opciones de Paramount para la obtención de los derechos sobre el libro, y participando en la búsqueda de un guionista ", pero a partir de julio de 2010, se le habían excluido de las reuniones con el guionista y el estudio , y que no se habían dado algunos borradores del guión mientras estaba en desarrollo. Messick demandó por «daños y perjuicios no especificados, los honorarios de su productor y el derecho a participar en las próximas secuelas».

A pesar de los temas judiciales la producción de la película comenzó en octubre de 2011 y los derechos se vendieron a Paramount Pictures. y concluyó en enero de 2012.

La película fue filmada en su totalidad en Pittsburgh, Pensilvania. En concreto rodó en distintos puntos de la ciudad y en otras pequeñas ciudades del Estado. Dentro de la ciudad rodó en Strip District, en conreto la escena del restaurante DeLucas. También rodó en North Shore Riverfront Trail, uno de los lugares del tiroteo, en el número 625 Stanwix Tower Apartments, donde sitúa el Parking, en South Side, en el 1016 Fritz Street,- siendo el exterior de la casa de Jeb-, en el 618 Windom Street, y en la 9th Street. Otros lugares de rodaje fueron las localidades de Saltsburg, Robinson Township, Sewickley, y Monroeville.

En febrero de 2012, tuvo lugar la referido demanda de Kevin Messick frente a  Don Granger y Levinsohn Gary,

El estreno original de la película en los Estados Unidos, previsto para el 15 de diciembre, se retrasó después de la masacre de la Escuela Primaria de Sandy Hook del 14 de diciembre. Finalmente, se estrenó en Norteamérica el 21 de diciembre y en el Reino Unido el 26 de diciembre de 2012. La recaudación superó los $218 millones. 

La película recibió críticas mixtas a positivas. Para Claudia Puig de USA Today "'Reacher' está limitada por la falta de originalidad y obstaculizada por clichés temáticos y secuencias de acción genéricas (...)"

En  The New York Times  A. O. Scott describe que "Este Reacher seguro de sí y ultracompetente, es un personaje que Cruise podría interpretar hasta dormido, que es básicamente lo que hace aquí"

 Rex Reed en otro diario de la "Gran manzana" , el  The New York Observer señala que "La película está más muerta que los cadáveres que se apilan en la pantalla (...) 'Jack Reacher' es, en su mayor parte, desagradable, violenta y estúpida

Para el columnista de Rolling Stone,  Peter Travers  "Este es el show de Cruise. Y lo clava. La sonrisa patentada ha desaparecido, sustituida por una mirada amenazadora que hace de 'Jack Reacher' un viaje oscuro y deslumbrante hacia una nueva clase de infierno (...) "

En la vecina Canadá  Peter Howell del Toronto Star entiende que "No es peor y quizás resulta un poco mejor que la mayoría de películas de acción que atestan los multicines (...) "

Ya en España Javier Ocaña en  El País escribe que "'Jack Reacher' es una ganga aparatosa... y mejor escrita que su modelo literario. (...) Tom Cruise no da el tipo para encarnar a la ruda mala bestia y solo Werner Herzog, en el papel de villano, parece estar tomándose el asunto con humor"

Para  Carmen L. Lobo de La Razón "A Cruise le bastan un par de planos tras el potente arranque del filme para demostrar que, cuando quiere (y quiere casi siempre), sigue siendo el rey de la pantalla (...) aunque las escenas de acción estén muy dosificadas, varias resultan brillantes"

En ABC  Antonio Weinrichter nos dice que  "Lo que la salva, además de la hermosa fotografía, la elegante dosificación de las escenas de acción y la aparición de figuras como Duvall o Herzog, es el humor de los diálogos (...) "

Más satisfecho Salvador Llopart de La Vanguardia afirma que se trata de "Un filme directo para una propuesta esquemática, nada sofisticada. Burda si se quiere. Pero efectiva. (...) "

Para el españolista, del Espanyol me refiero, hijo del gran delantero Carlos Marañón en Cinemanía "No paran de suceder cosas en 130 de los minutos más cortos del thriller reciente, otra cosa es que resulten verosímiles. (...) Werner Herzog imponente, aterrador (...) entretenida y gratuita aventura corporativa de Tom Cruise"

Noel Ceballos en Fotogramas sostiene que "Es una máquina de precisión que se nutre del carisma blindado de Tom Cruise (...) En suma, la fórmula Reacher satisface (y mucho) en su salto al cine, pero no expande sus límites"

En  Argentina Fernando López que escribe en  La Nación dijo que "La acción no falta y hay un par de secuencias en que la tensión se hace presente, pero ni la construcción de la historia ni su traducción visual ni la personalidad del héroe se diferencian demasiado (...) de lo que suele ofrecer cualquier thriller más o menos entretenido."

Pablo O. Scholz de Clarín comenta que "El filme tiene acción, suspenso, una persecución automovilística nocturna notable -filmada como en los ’70: fotografía oscura, poca y nada música incidental- y un casting notable."

En Página 12 Ezequiel Boetti sostiene que  "Christopher McQuarrie dosifica con sabiduría el suspenso, dándole a todo el asunto el tempo narrativo de esos thrillers paranoicos en los que nadie es quien dice ser."

Diego Lerer de MicropsiaCine.com señala que "No recuerdo cuando vi por última vez una película tan chica protagonizada por Tom Cruise"

Diego Batlle desde OtrosCines.com comenta que "Resulta una más que agradable sorpresa: un thriller de espíritu setentista con tensión, nervio y humor. (...)"

Santiago García de Tiempo Argentino afirma que "A los espectadores que le gustan los héroes duros y solitarios, a quienes disfruten un cine de acción adulto, 'Jack Reacher' les va a resultar uno de los mejores títulos de los últimos años."

Ya en  México Fran Hevia en Cine Premiere "[Cruise] demuestra que sólo alguien que no utiliza stunts –como es su caso– podría haber logrado escenas de acción tan bien armadas. " Mientras que Jorge Ayala Blanco de El Financiero dice que "Ha logrado sublimar la semiótica instantánea a nivel de neothriller sórdido, con luminosa acción estilizada y análisis críptico de cien fuerzas oscuras en pugna."

En Chile Antonio Martínez en la mítica cabecera de un diario como es El Mercurio señala que "Un nuevo vehículo para Tom Cruise y un ejercicio de entretención, profesionalismo y vigencia."

En Colombia Manuel Kalmanovitz G. en la revista Semana nos dice que "Lo único que medio redime a esta película de su naturaleza pedestre y televisiva es el villano interpretado por Werner Herzog. (...) "
Como era de esperar visto el final de la primera, hubo una segunda entrega en 2016. En abril de 2017, Dwayne Johnson reveló que estaba en la carrera para interpretar a Jack Reacher antes de que Cruise fuera contratado. Pero no, la segunda entrega de Jack Reacher, esperable tras el éxito comercial de la primera , el final de la misma y la saga literaria fue nuevamente para él. Su título Jack Reacher: Never Go Back , y ahora se desarrollaba en Nueva Orleans .  Allí nuevamente Tom Cruise hacía de Jack Reacher. En este caso la película fue realizada por Edward Zwickv, y funcionó peor que la dirigida por Christopher McQuarrie, aunque éste junto a Tom Cruise y Don Granger estuvieron en la producción. Se basaba en un guión escrito  por el mismo Zwick, junto a Richard Wenk y Marshall Herskovitz . Como actor repetía Cruise, pero se unían otros como  Cobie Smulders , Patrick Heusinger , Aldis Hodge , Danika Yarosh y Holt McCallany . Pero no funcionó tan bien. Así que tras esto cambió el concepto de la serie y del protagonista que asumía el personaje.

Hace unos meses Juan Luis Caviaro en Espinof informaba que "Tom Cruise es demasiado bajo y será sustituido como Jack Reacher" .  Lo cierto es que Child, tras la segunda entrega, que rindió menos que la primera,  se desdijo de sus palabras y  admitió que los lectores tenían razón en sus críticas, afirmando: "Realmente disfruté trabajando con Cruise. Es un chico realmente bueno. Nos divertimos mucho. Pero en última instancia, los lectores tienen razón. El tamaño de Reacher es realmente muy importante y es un gran componente de quién es él ... .Así que lo que he decidido hacer es que no habrá más películas con Tom Cruise. En lugar de eso, nos lo llevaremos a Netflix o algo así. Televisión en streaming de larga duración, con un actor completamente nuevo. Estamos reiniciando y comenzando de nuevo y vamos a tratar de encontrar al chico perfecto ".

Como dije al principio la película es lo que esperas ver. Una película de acción, con un tipo capaz, y sí, no es muy alto, pero para la edad que tiene da el pego. No es una mala película , y además tiene el plus de volver a ver a Robert Duvall y nos presenta a un malo malísimo digno de los malvados del cine, el director Werner Herzog, del que desconocía sus dotes como actor. Aquí , muy conseguidos. En fin, una película que se puede ver.



domingo, 13 de enero de 2019

Escuadrón Rojo


No hace mucho tiempo, cuando se estrenó Banderas de nuestros padres, tuvo lugar una polémica entre dos directores de cine, Clint Eastwood y Spike Lee, sobre la ausencia de solados negros durante la campaña en Iwo Jima. El director que fue alcalde Carmel alegaba que si no aparecían en la película es que su presencia fue nula o en todo caso testimonial, al menos, en ella batalla; mientras que el director nacido en Atlanta no sólo defendía que era una cuestión ética su presencia - y de falta de ética su ausencia de las pantallas- , ya que el consideraba que era necesaria la visualización de actores y actrices negras para ir acabando con el arriconamiento de los negros en la sociedad norteamericana.

Además como respuesta en 2008 estrenó una película Miracle at St. Anna una adaptación de un novelista de color , escrita por James McBride , centrada en la participación de la división 92 de infantería, compuesta sólo por soldados negros y en concreto en la historia de cuatro soldados afroamericanos que lucharon en la Toscana y se enfrentaron a los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

No se si esa historia y esa película influyó en la que he visto hoy, que en español se llama Escuadrón Rojo, y que va sobre los aviadores de Tuskegee o Tuskegee Airmen, que es como se conocía popularmente a grupo de aviadores afroamericanos estadounidenses que se formaron en el Instituto Tuskegee de Alabama y que se distinguieron durante la Segunda Guerra Mundial en el 332º grupo de combate del Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos. Fueron unos 445 aviadores de este grupo los que participaron en batallas del norte de África y Europa y 80 de ellos perdieron la vida en combate o en accidentes.

Debido al color rojo vivo de las colas de sus aviones, también se les conocía como Red Tails, colas rojas, dando lugar al escuadrón rojo.

El grupo estaba bajo el mando del coronel Benjamin Oliver Davis, Jr., un militar que se convirtio posteriormente en el segundp militar de color en ser general. La idea de crear este Escuadrón parece ser que parte del Presidente Franklin D. Roosevelt que quiso que hubiese una unidad de pilotos de combate y bombardeo completamente compuesta y comandada por hombres de color. Muchos estadounidenses de color se ofrecieron voluntarios y fueron reclutados para participar en este proyecto, considerándolo como un estímulo para combatir la fuerte discriminación racial que todavía se vivía en aquellos años en el país.

En 1941, y con la intención de entrenar pilotos de color, un escuadrón de entrenamiento del Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos se estableció en el Instituto Tuskegee, ocupando el Campo Moton (Moton Field), a unos 7 kilómetros del campus. Estos pilotos adscritos a las Fuerzas Aéreas del Ejército Afroamericano de los Estados Unidos (USAAF) fueron conocidos como los "Aviadores de Tuskegee" . La película , al final, vemos que está dedicado a los hombres de Tuskegee.

De esa historia real surge esta historia inspirada en la realidad que tuvo el título de Red Tails , una película bélica estadounidense del año 2012, dirigida por Anthony Hemingway en su debut como director de cine, en la que los personajes de la película son ficticios, aunque están basados ​​en individuos reales.

Así que Anthony Hemingway, un joven director de color nacido en 1977 y con experiencia en el mundo de la televisión, en concreto en episodios de series como CSI: NY , Treme , True Blood y Shameless , y que tenía cierto recorrido como asistente de dirección en televisión y cine asumió la responsabilidad de un proyecto que tenía detrás, nada más y nada menos que a George Lucas, que está aquí en calidad de ayudante de dirección y como productor, junto a Charles Floyd Johnson y Rick McCallum, siendo respaldadas por las productoras Twentieth Century-Fox Film Corporation y Lucasfilm Ltd. y Partnership Pictures que tuvieron un presupuesto que oscila , según fuentes, entre los $35 millones y $ 58 millones.

La película surge tras la publicación del libro que en español sería Colas rojas, alas negras: Los hombres de la Fuerza Aérea Negra de América escrito por John B. Holway. Tras el mismo George Lucas establece un guión que finalmente desarrollan John Ridley y Aaron McGruder. Hemingway contó para la película con el director de fotografía John B. Aronson, la música del trompetista de jazz Terence Blanchard y el montaje de Ben Burtt y Michael O'Halloran.

Para el elenco tiró de lo más granado de los actores de color del actual cine norteamericano , así como actores blancos que tuviesen cierto tirón en la pantalla. Lo encabezan Terrence Howard como el Coronel AJ Bullard y  Cuba Gooding Jr. como el segundo del escuadrón Emanuel.

Junto a ellos aparecen  Nate Parker como el capitán Martin "Easy" Julian, David Oyelowo como el teniente primero Joe "Lightning" Little, Tristan Wilds como el segundo teniente Ray "Ray Gun" o "Junior" Gannon, Ne-Yo como el segundo teniente Andrew "Smokey" Salem, Elijah Kelley como segundo teniente Samuel "Joker" George, Marcus T. Paulk como segundo teniente David "The Deacon" Watkins, Leslie Odom Jr. como Walter "Winky" Hall, Michael B. Jordan como el oficial de vuelo Maurice "Bumps" Wilson y Method Man como Cpl. "Sticks".

Igualmente aparecen en papeles menores Bryan Cranston como el Coronel William Mortamus, Kevin Phillips como segundo teniente Leon "Neon" Edwards, Andre Royo como el sargento primero Antwan "Coffee" Coleman, Lee Tergesen como el Coronel Jack Tomilson, Gerald McRaney como el teniente general Luntz, Daniela Ruah como la bella italiana Sofía, Paul Fox como el teniente Miller, Matthew Marsh como el general de brigada Hauser, Lars van Riesen como "Pretty Boy" o Chico guapo (el piloto antagonista alemán), Ryan Early como Capitán Bryce, Henry Garrett como Hart, Robert Kazinsky como Chester Barnes, Rick Otto como Flynt, Josh Dallas como Ryan Fling, Jermaine Johnson como "Sneeky", Edwina Finley como "CeCe", Stacie Davis como Mae, Aml Ameen como "Bolsa O'Bones" y Rupert Penry-Jones como Brig. General Campbell

La historia comienza informando que está inspirada en hechos reales y con un anuncia sobre lo que se pensaba en la década de los 40 en base a unos estudios pseudocientíficos con marcadas tendencias raciales de la época y que se mantuvieron vigentes en aquellos años que señalaban que los hombres de color no estaban adaptados intelectualmente ni físicamente para volar un avión ni menos entrar en combate.

Estamos en 1944 y la Segunda Guerra Mundial está en su clímax. Aun así los pilotos negros del programa de entrenamiento de Tuskegee se les encarga misiones de segunda categoría, además de tener que lidiar con el racismo de la época. Su misión consistía en escoltar a los bombarderos americanos.

En 1944, la guerra aérea de Europa entra en una fase mortal con el aumento de las pérdidas de bombarderos aliados, así que el grupo del combatiente 332d (el Tuskegee ) que consta de jóvenes pilotos afroamericanos de combate USAAF y que todavía han de soportar el racismo en cuanto a las limitaciones de entrada en el club de oficiales , aunque ellos lo sean , y una vez superada su periodo de formación en el Programa de entrenamiento , finalmente son enviados a combatir en Italia. Eso sí, vuelan en aviones que están casi descatalogados, los Curtiss P-40 Warhawk, viejos y desgastados y se quejan de que sus misiones se limitan al apoyo y a puntuales ataques en tierra. En esas condiciones los aviadores de Tuskegee reconocen que nunca podrán luchar contra la Luftwaffe.

El grupo protagonista en la película lo componen el capitán Martin "Easy" Julian (Nate Parker ) a cuyo mando están el más capacitado de todos los aviadores Joe "Lightning" Little (David Oyelowo ) - al que vemos atacando un convoy militar alemán camuflado en un ferrocarril, así como Ray "Ray Gun" Gannon Junior (Tristan Mack Wilds ), Andrew "Smokey" Salem ( Ne-Yo ), y Samuel "Joker" George (Elijah Kelley ).

A su vez todo están bajo la dirección del comandante Emanuel Stance ( Cuba Gooding Jr.)y su superior el coronel AJ Bullard (Terrence Howard ).

Frustrados todos son conscientes de que se enfrentan a una burocracia militar blanca que aún se resiste a aceptar a los aviadores negros como iguales. Entre los pilotos no sólo hay relaciones de amistad como entre Easy y Lightning, no exentas de rivalidad ya que cada uno de ellos lucha contra sus propios demonios internos: Lightning es un piloto temerario e imprudente, mientras que Easy es un alcohólico propenso a las dudas.

Después de volver a la base, Lightning se enamora de una chica local que ha visto desde el avión , la bellísima Sofía (la NCIS Daniela Ruah ), y comienza una relación.

Esa tensión necesaria para el éxito en las operaciones militares a veces fluye por caminos equivocados. Un día cuando en una de las salidas por la ciudad Lightning se pelea con un militar blanco que usa un insulto racial en el club de oficiales "solo para blancos", así que el Coronel Bullard lo envía a la brigada y lo reprende.

Mientras tanto, Bullard ve una oportunidad para activar la participación de sus aviadores de Tuskegee cuando en una situación menguante en los refuerzos, el Pentágono autoriza por primera vez en la historia una misión a un escuadrón en su totalidad de raza negra. Ellos son los elegidos , a pesar de las objeciones de muchos , entre ellos el Coronel William Mortamus (Bryan Cranston ) para apoyar los desembarques aliados en Anzio , Italia, conocida como Operación Shingle .

Allí, luchan contra los luchadores de Messerschmitt Bf 109 dirigidos por un piloto alemán que llaman "Pretty Boy" (Lars van Riesen ) y siguiendo su avión averiado logran arrasar la base a la que Pretty Boy se retira. Pretty Boy está aturdido al ver que los pilotos que dañaron su avión y arrasaron su base eran afroamericanos.

En esa su primera victoria, Ray Gun es herido por fuego antiaéreo y sufre visión deficiente en un ojo. Fácil de mala gana permite que Ray Gun , más conocido como Junior (Tristan Mack Wilds )siga volando.

Lo sorprendente es que han conseguido reducir a los alemanes con sus viejos aviones de combate , los Curtiss P-40 Warhawk. Impresionados por el desempeño de los aviadores de Tuskegee, el Comando de Bombarderos de la USAAF le pide a Bullard que use a sus combatientes como escoltas para los bombarderos de la Fortaleza Voladora B-17 de Boeing debido a las bajas inaceptablemente entre las tripulaciones de bombarderos. Bullard acepta con la condición de que su unidad se suministre con una nueva dotación de aviones, el nuevo Mustang norteamericano P-51 .

Nada más llegar se decide que las colas de la aeronave están pintadas de rojo brillante y se convierten en el nombre no oficial del atuendo. Notando la temeraria agresión de las peleas de escolta anteriores, Bullard ordena a sus pilotos que se queden como apoyo a los bombarderos a toda costa. Su primera misión de escolta es un éxito, algo que es visto por los pilotos y tripulación de los bombarderos derribando los integrantes de la 332ª a múltiples aviones de la Luftwaffe sin la pérdida de un solo bombardero. Lightning incluso aprovecha sus posibilidades para atacar a una Kriegsmarine, un destructor que va por mar, antes de volver a la base.

Sin embargo, Ray Gun es derribado y capturado por una patrulla de la Wehrmacht , mientras el más religioso del escuadrón Deke (Marcus T. Paulk) aterriza y casi muere dadas las múltiples quemaduras en el 65 % de su cuerpo, pero es rescatado de su Mustang antes de que explote el tanque de combustible.

Como resultado de sus lesiones, Deke es dado de baja en el servicio y Ray Gun es llevado a Stalag 18, un campo alemán de prisioneros de guerra. Nada más llegar un grupo de prisioneros de guerra americano lo reclutan, ya que creen que un negro no puede ser un espía alemán.

Por su parte, Easy se culpa a sí mismo por la muerte o desaparición de Ray Gun dada su limitado campo de visión y se adentra en el alcoholismo.

Preocupado por su salud, Lightning hace un trato con Easy: volará de manera menos temeraria mientras Easy permanezca sobrio. Mientras tanto, las actitudes contra los aviadores de Tuskegee comienzan a cambiar a medida que se ganan el respeto de los bombarderos. De hecho son invitados a unas copas por los oficiales blancos en el club de oficiales. Allí les preguntan como prefieren ser llamados y todos al únisono responde "negros", ya que eso de personas de color no va con ellos. Comentan que los blancos cuando se irritan se ponen rojos, cuando se abochornan su ponen verdes y cuando enferman amarillos, así que ellos no pueden ser los hombres de color.

Por su parte, Lightning le propone a Sofía matrimonio, ella duda unos ías, pero acepta siempre que él se quede en Italia. Mientras tanto Ray Gun y su grupo de prisioneros de guerra se escapan, pero los guardias alemanes detectan la fuga de varios prisioneros de guerra y Ray Gun atrae la atención de los alemanes, mientras que los otros escapan.

Precisamente al cabecilla de la fuga, pensando en la dificultad de escapar siendo negro y estando en Alemania, le entrega su chapa de indentificación y le pide que la lleve al campamento si lograr escapar definitivamente del campamento de los prisioneros de guerra . Algo que, finalmente, consigue y que cumple llevando la chapa a la base de la 332 e informando sobre el sacrificio de Ray Gun, asumiendo que está muerto.

La vida sigue en el campamento. Llegan nuevos pilotos que se integran bien y los pilotos de Tuskegee tienen la tarea de escoltar a los primeros bombarderos estadounidenses para atacar Berlín, aunque por motivos de propaganda solo se les pide que acompañen a los bombarderos en la primera etapa de su viaje.

Aunque les molesta, lo cierto es que aceptan, eso sí, el comandante da la orden de que si llegan al punto de cambio del resto de la patrulla que los ha de sustituir en la escolta, da la orden de que los acompañen hasta la capital alemana a pesar de los justo del combustible.

Así lo hacen cuando el escuadrón de caza destinado a sustituirlos no está presente Easy oredna que se queden junto a los bombarderos. Eso sí, son atacados por Pretty Boy, que ahora lidera un escuadrón del nuevo modelo Messerschmitt Me 262. A pesar de ser superior en velocidad los aviadores de Tuskegee derriban a varios enemigos, y escoltan a un B-17 herido de regreso al espacio aéreo aliado. Pretty Boy casi derriba a Easy, pero en el último momento, Lightning ataca y mata a Pretty Boy en un ataque frontal.

Aunque victorioso, Lightning está herido de muerte y a pesar de los intentos de Easy de que remonte el vuelo su Mustang se estrella poco después. Easy se ve obligado a informar a Sofía sobre la muerte de Lightning y, en consecuencia, supera su alcoholismo.

En el funeral de Lightning, Ray Gun reaparece después de haber sobrevivido a su huida del cautiverio alemán, invocando la memoria de Lightning.

Por último vemos que los Aviadores de Tuskegee reciben la Citación de la Unidad Presidencial en honor a sus logros tras ser empleados en las diversas batallas que tuvieron lugar en el Mediterráneo, el Pacífico y en Italia con la responsabilidad de ataque, reconocimiento y patrulla. Posteriormente fueron utilizados como escoltas de los bombardeos estratégicos sobre Alemania y Austria y sus P-51 Mustang de cola roja pasaron a la historia.

La película fue filmada entre marzo y julio de 2009 en los Prague Studios de Praga en la República Checa, Italia, Inglaterra, Eslovenia y Croacia y en California en concreto entre agosto y diciembre del 2009. En concreto se rodó en Kerner Optical Sound Stages de San Rafael, en la Hamilton Air Force Base de Novato y en el mítico Skywalker Ranch de San Rafael todas ellas en California.

Además, toda la producción fue costeada en su mayoría por George Lucas (que invirtió un total de 35 millones de dólares). El productor de la película, George Lucas, tenía en la mente este proyecto desde 1988. Fue la primera producción de Lucasfilm desde la película Radioland Murders en 1994 que no estuvo asociada con el Indiana Jones. o las franquicias de Star Wars .

Decir que Terrence Howard había interpretado en los años noventa la vida de un piloto de la Tuskegee en la Guerra de Hart ( Hart's War) y Cuba Gooding Jr. habían protagonizado previamente The Tuskegee Airmen , una película de HBO hecha para televisión sobre el mismo grupo de pilotos. 

George Lucas comenzó a desarrollar Red Tails alrededor de 1988, después de escuchar a los aviadores de Tuskegee de su amigo George Hall, un fotógrafo. En ese momento, la película estaba programada para estrenarse en 1992, con Kevin Sullivan escribiendo el guión y la dirección de Thomas Carter .

Lucas originalmente concibió la película como una narrativa larga y detallada similar a Lawrence de Arabia y como una trilogía, pero después de varios borradores de guiones, decidió centrarse en la parte de combate de la historia. Lo comparó con Tucker: El hombre y su sueño como "una historia demasiado buena para ser verdad".

Además de George Lucas en la producción aparece el productor Rick McCallum , quien en una entrevista el 9 de junio de 2012 declaró: "Cuando comencé a trabajar con George, él me habló sobre la historia y el plan inicial era hacer esta película épica de tres o cuatro horas. Queríamos comenzar en los Estados Unidos y mostrar el racismo completo por el que pasaron estos tipos, luego ir a la historia heroica que contamos de vez en cuando y regresar al principio del movimiento por los Derechos Civiles. Pero era tan difícil de manejar y también en ese momento, no había manera de tener una película de tres horas en los cines estadounidenses. Cada película épica había sido un desastre financiero, y sentimos que no había una audiencia a la que pudiéramos sacar la película. Luego nos metimos en el proyecto de el joven Indiana Jones, Young Indiana Jones , que duró tres o cuatro años, luego las Ediciones Especiales de Star Wars .Y las precuelas, pero a lo largo seguimos hablando. Sin embargo, una vez que terminamos el Episodio III , decidimos ir a conocer gente en la comunidad negra."

Al investigar la película, Lucasfilm invitó a algunos de los aviadores de Tuskegee supervivientes a Skywalker Ranch , donde fueron entrevistados sobre sus experiencias durante la Segunda Guerra Mundial. A Lucasfilm también se le dio acceso a los libros de registro de misiones originales utilizados por algunos de los pilotos.

Al principio Samuel L. Jackson iba a ser a la vez director y actor de la película, pero tras la negativa de éste , Lucas eligió a Anthony Hemingway para dirigir en 2008 , un ex asistente de producción para la serie de televisión The Young Indiana Jones Chronicles de Lucas.

Varios escritores trabajaron en el proyecto hasta que John Ridley fue contratado en 2007 para escribir el guión. Ridley , un director y escritor negro , desarrolló el guión, basado en una historia creada por él en colaboración con George Lucas. Al año siguiente se grabó material adicional con el productor ejecutivo George Lucas como director y Aaron McGruder como escritor de lo que se había modificado.

La preproducción comenzó en enero de 2009, y la exploración de lugares tuvo lugar en junio de 2008 en Praga , República Checa , Italia y Croacia .

Lucas invitó al artista del guión gráfico David Russell (hijo de uno de los pilotos de Tuskegee Airman, James C. Russell) a diseñar secuencias clave de combate aéreo. La producción comenzó en marzo de 2009 con cámaras Sony F35 de alta definición utilizadas para fotografía principal, que tuvieron lugar en la República Checa, Italia, Croacia e Inglaterra durante un período de agosto a diciembre.

Mientras filmaban en la República Checa, los actores también se sometieron a un programa de "campo de entrenamiento", durante el cual vivían en condiciones similares a los actuales aviadores de Tuskegee. Recordando sus primeros trabajos en Star Wars, donde había estudiado imágenes aéreas de la Segunda Guerra Mundial para crear las acrobacias espaciales realizadas por Rebel X-wings y TIE Fighters , Lucas estaba familiarizado con el combate aéreo de la Segunda Guerra Mundial. La plantilla de Lucas para fotografiar las imágenes generadas por ordenador (las CGI) " involucraron mucha acción, movimiento continuo, movimiento de cámara, rayas, bucles y rollos, y todo lo que la fotografía aérea te permite hacer en acción en vivo".

Las escenas aéreas en Red Tails involucraron a actores sentados en una cabina montada en cardán , una articulación empleada en mecánica para transmitir un movimiento de rotación en direcciones distintas, además de una maqueta con los fuselajes y alas, delante de una pantalla verde, mecida hacia atrás y hacia adelante por los miembros del equipo de producción.

Para lograr una reacción realista, los actores volaron en los P-51 Mustang reales en los "Planes of Fame" en una localidad que curiosmente visité hace unos años, Chino, California , para experimentar las fuerzas involucradas en las peleas de perros.

La edición comenzó mientras la producción estaba en Praga. Los sistemas de edición Avid se utilizaron simultáneamente en un estudio de Praga y en Lucasfilm.

Un vehículo fue equipado con un "centro técnico" para que la producción pudiera moverse rápidamente entre ubicaciones. Red Tails fue la primera película para usar Barco 's Auro-3D 11.1 un sistema de sonido envolvente.

En marzo de 2010, Lucas asumió la dirección de los reenganches, ya que Hemingway estaba ocupado trabajando en los episodios de la serie de HBO , Treme .

Un año antes, en abril de 2009, el teniente coronel Lee A. Archer, Jr. de Tuskegee Airman fue seleccionado como asesor de Red Tails . Murió en 2010 mientras la película estaba en la postproducción y los créditos finales rinden homenaje a Archer.

Señalar que este era un proyecto en el que George  Lucas estaba tan implicado que decidió cubrir el coste de la producción con su propio dinero y proporcionó otros $ 35 millones para la distribución. 

En una entrevista en The Daily Show el 9 de enero de 2012, Lucas declaró que la larga demora en la producción de la película se debió a que los principales estudios cinematográficos se mostraron reacios a financiar y comercializar una película con un reparto "completamente negro" y a que no había papeles blancos importantes ". Continuó explicando que los estudios reciben "el 60% de sus ganancias" del extranjero, y que los estudios sienten que no hay mercado allí para películas con películas totalmente negras.

Señalar que  Red Tails fue también la última película que Lucasfilm realizó de forma independiente antes de ser adquirida por The Walt Disney Company el 30 de octubre de 2012

El resultado económico no fue el esperado. La recaudación se quedó en los $41 millones, dado lo invertido en la producción y distribución fue un fracaso económico.

La crítica principal fue exigente con la película; Stephen Holden en la reseña de The New York Times , señaló: "En estructura y tono, Red Tails se enorgullece de los años cuarenta y cincuenta, cuando los buenos eran buenos y los malos malos". En la refutación, el co-escritor Aaron McGruder comentó sobre el tono de la película: "A algunas personas les va a gustar esta elección tonal y otras van a decir: 'Oh, debería haber sido más pesada y debería haber sido más dramático. Pero hay una versión de esto que no tiene que ser Salvar al soldado Ryan . Podemos ser Star Wars , por extraño que parezca ".

Para Roger Ebert del Chicago Sun-Timesle " Red Tails (es) entretenida. El público probablemente lo disfrutará. Las escenas de combate aéreo están hábilmente hechas y son emocionantes".

Por su parte,  Lou Lumenick del New York Post se trató de "Una película palomitera bien interpretada y bien dirigida (por el veterano televisivo Anthony Hemingway), con grandes batallas aéreas y sólidas escenas dramáticas (...) "

Ian Freer de Empire destaca que la película "Tiene grandes escenas de acción, un reparto atractivo y una historia inspiradora. Pero dado el tema, podría haber sido algo más. (...) "

La película tuvo sus reconocimientos.  Red Tails recibió una nominación en los Teen Choice Awards 2012 por " Choice Action Movie ", y también fue nominado en los BET Awards 2012 por "Best Movie". Más tarde, en febrero de 2013, Red Tails ganó el Premio de Imagen NAACP en las categorías de " Mejor Película " y " Imagen de Sobresaliente " y fue nominado en la categoría de " Película Independiente Sobresaliente " en la 44ª edición de los Premios de Imagen de NAACP.

Como suele ocurrir en el cine con base histórica surge la innecesaria polémica siempre al no asumir que esto es cine. Así que Red Tails que , indudablemente, retrata en gran parte eventos ficticios basados ​​en las hazañas de los aviadores de Tuskegee, generó sus polémicas por parte de historiadores e incluso por supervivientes de la Tuskegee.

Los coroneles Charles McGeeyy Harold Brown proporcionaron en un Seminario sobre el tema perspectivas relacionadas con la interpretación de la película y aunque se mencionaron las discusiones sobre el uso del equipo y las fechas, tres asuntos fueron los destacados: el número de pérdidas sufridas por los bombarderos bajo escolta, los encuentros con aviones de combate Luftwaffe y el récord general establecido por los Aviadores de Tuskegee.

Según los registros del período, durante mucho tiempo se creyó que los aviadores de Tuskegee no perdieron un solo bombardero debido al fuego enemigo, una declaración hecha por un piloto bombardero en la película. Sin embargo, esta afirmación ha demostrado ser inexacta, y un informe de la Fuerza Aérea de 2006 mostró que al menos 25 bombarderos se perdieron por fuego enemigo, un número ciertamente bajo, pero menos "mítico".

Además en el transcurso de la guerra murieron 68 hombres de Tuskegee en combate, 12 en accidentes y 38 fueron tomados prisioneros.

Tampoco es cierto que los Red Tails vencieran en su primer encuentro con la Luftwaffe Me 262 en su misión de escolta de aviadores de Tuskegee no dio como resultado la primera victoria sobre los cazas a reacción ya que fue asignada a otra unidad de los EE. UU.

La película también señala en el epílogo que los Aviadores de Tuskegee establecieron uno de los mayores récords de sus cazas en la Fuerza Aérea de los EE. UU.

Al final de los seminarios el presentador Brad Lang, líder del escuadrón de cola roja de CAF, describió la interacción como importante para conciliar el registro histórico con el recuento esencialmente dramático de la saga de Tuskegee Airmen en la película Red Tails . Ambos coroneles también acordaron que las discusiones fueron importantes para resolver la controversia sobre la película.

De manera similar, el historiador de la aviación Budd Davison, de acuerdo con su colega historiador Barrett Tillman, aunque conocedor del "tratamiento de Hollywood", advirtió a los entusiastas de la aviación que buscan una recreación fiel de la leyenda de Tuskegee, "... compre palomitas de maíz, recuéstese y disfrute, esto es Hollywood contando una historia, no haciendo un documental. Guarde sus carcajadas hasta después con sus amigos ".

Ina Diane Archer, hija de Lee Archer (aviador de Tuskegee y asesora de Red Tails ), manda un escrito a Film Comment criticando la desconexión de la película entre las escenas aéreas y el resto de la película, diciendo: "Uno anhela más escenas entre el conjunto de el terreno, pero el énfasis en la tecnología aérea (y digital) deja a los personajes sin contexto. Hay una ausencia particularmente preocupante de mujeres negras (...) que ni se mencionan, ¿no hay chicas en casa? No hay hermanas, ni mamás. "Ni tampoco vemos a los afroamericanos que siguieron las aventuras del escuadrón".

Ante las críticas de los medios de comunicación de los retratos de los aviadores de Tuskegee en Red Tails , varios activistas acudieron a las redes sociales para protestar contra lo que se pensaba que era un adecuado esfuerzo racial para rescatar la contribución de la unidad de combate de la guerra. Comenzando con las declaraciones de apoyo a la película e iniciando una campaña a favor en Facebook .

En Oakland al otra lado de la bahía de San Francisco, ciudad a la que está unida por un inmenso puente, y en el que la población de color es especialmente relevante,  en el estreno y ante dos proyecciones agotadas fueron un testimonio del éxito de la campaña. Effie Tesfahun, uno de los organizadores, explicó: "Cuando [Lucas] dijo que Hollywood no quiere tocar películas negras, realmente me impactó ... pensé que deberíamos reunirnos y apoyar a [esta película]. Independientemente de Lo que piensa Hollywood, todos queremos ver mensajes positivos de personas negras en las películas ... Necesitamos hablar, hablar en voz alta y hablar con nuestros dólares, porque ahí es donde la gente presta atención, cuando empiezas a hablar con tu dinero. " 

Además Tesfahun declaró que "Estamos enviando un mensaje de que esto es lo que queremos". Lucas comentó sobre la recepción de la película: "Tuvo un efecto en muchos niños y adultos. Ahora es lo único por lo que todos se me acercan y me dicen 'gracias', estoy orgulloso de eso". "No llegamos a un punto en que [los estudios de cine] dijeran: 'Oh, hagamos películas negras'". Pero cada vez que los picas, hace un efecto ".

Por su parte, Adolph Reed , profesor de ciencias políticas en la Universidad de Pensilvania, dijo que la película "trivializa la segregación en el ejército al reducirla a actitudes malas o anticuadas. El efecto irónico es una subestimación significativa de los dos obstáculos que enfrentaron los aviadores de Tuskegee y sus logros reales (...)  " 

Aparte de estas polémicas siempre vividas por el color de los protagonistas lo cierto es que estamos ante una entretenida y , por momentos, trepidante película bélica, con mucha acción inspirada en hechos reales y que saca del cajón del olvido, como hiciera Spike Lee, en su relato de Santa Anna una historia protagonizada por soldados negros en esta guerra de liberación que supuso la Segunda Guerra Mundial con protagonistas que muchas veces han sido ninguneados o , simplemente, ignorados. Es bueno reconocer lo que fue y lo que pasó.  

A destacar el papel de las estrellas de actores de color , al menos masculinos presentes en la película desde Cuba Gooding Jr (''Más allá de los sueños'') o Terrence Howard (''La extraña que hay en ti''), pasando por muchos raperos que cada vez están más presentes en la pantalla.

Por mi parte decir que si quieres pasar un buen rato la película está bien hecha, tiene momentos espectaculares en el sentido literal del termino, además te ayuda a comprender aspecto de una historia desconocidos para mi. Lo cierto es que merece la pena.


jueves, 8 de noviembre de 2018

Nina


Hoy he descubierto la otra cara de Nina Simone. La musical , para mi, si era conocida , especialmente, cuando lanzó un single que se convirtió en un auténtico éxito " My Baby Just Cares for Me " una canción de 1958, pero que se colocó en el top musical en el año 1987. A partir de allí y tras aficionarme a la música jazz me hice con un grandes éxitos que he escuchado en múltiples ocasiones. 

Sin embargo, desconocía la cara B de su auténtico LP: su vida, su atormentada vida que, en parte he descubierto en Nina, una película biográfica estadounidense escrita y dirigida por Cynthia Mort . La película se centra en su faceta como interprete , pero he me he encontrado con una de las principales activista públicos de los derechos civiles.

En su álbum debut para la Philips , Nina Simone in concert (1964), Nina Simone incluyó por primera vez una canción sobre la desigualdad racial en los Estados Unidos en la canción Mississippi Goddam ". Esta fue su respuesta al asesinato del 12 de junio de 1963 de Medgar Evers y los acontecimientos del 15 de septiembre de 1963 en el una bomba en un Iglesia , en Baptist Church en Birmingham, Alabama, mató a cuatro jóvenes negras y cegó parcialmente a una quinta parte de los asistentes. Ella dijo que la canción era "como lanzar diez balas hacia ellos", y declaró que la canción le llegó "en un arrebato de furia, odio y determinación". convirtiéndose en una de las muchas otras canciones de protesta escritas por Simone. La canción fue lanzada como single y fue boicoteada en algunos estados del sur, pero en un himno para la población afroamericana. 

Después de "Mississippi Goddam", el mensaje a favor de los derechos civiles fue la norma en las grabaciones de Simone y se convirtió en parte de sus conciertos. Pero a medida que su activismo político aumentó, el lanzamiento de su música declinó. Participó activamente en las marchas de Selma a Montgomery . 

Pero si bien esos aspectos son tratados tangencialmente en la película que he visto Nina de Cynthia Mort, guionista de Will & Grace y Roseanne , y que decidió escribir y dirigir una película sobre la persona de Nina Simone, creo que se queda lejos de la personalidad completa y transversal de este personaje.

Mort , nacida el 18 de junio de 1956 en la ciudad de Detroit, una ciudad con un peso importante de la gente de color, es directora y guionista - por ejemplo de la película de 2007 The Brave One con Jodie Foster de protagonista , casi en esos momentos parece ser que se convirtieron en pareja en una corta relación- y productora estadounidense que ha trabajado principalmente en televisión desde que comenzó su carrera en 1994. 

La película fue producida por Ben Latham-Jones, Stuart Parr, Barnaby Thompson y David Oyelowo, aunque Zoe Saldana aparece igualmente como acreditada, para la productoras Ealing Studios y Londinium Films con la distribución de RLJ Entertainment.  Invirtieron unos 7 millones de dólares en el proyecto. 

La película cuenta con la música de Ruy Folguera, la fotografía de Mihai Malaimare Jr. y el montaje del trío formado por Mark Helfrich, Susan Wittenberg y Josh Rifkin - lo que denota problemas en el mismo y en la distribución de la película- . 

El reparto lo encabeza Zoe Saldana como Nina Simone y a esta se suma David Oyelowo como Clifton Henderson, Kevin Mambo como Gilles, Ronald Guttman como Henri Edwards, Chuma Gault como el marido de Nina, Mike Epps como Richard Pryor, Ella Joyce como la madre de Clifton, Keith David como el padre de Clifton, Ella Thomas como Lorraine Hansberry, Marianne Muellerleile como la enfermera Mary, Yasmine Golchan como la doctora Cousier, Siena Goines como Heather, Camille Natta como Michelle Laroche y Michael Vartan como el entrevistador de Radio. 

La película es un biopic sobre la popular cantante, compositora y pianista estadounidense de jazz, blues, rhythm and blues y soul. Se la conoce con el sobrenombre de High Priestess of Soul (Alta Sacerdotisa del soul), aunque ella decía que "Jazz es un término de los blancos para definir la música negra. Yo hago música clásica negra". 

Eunice Kathleen Waymon, más conocida por su nombre artístico Nina Simone, nacida en Carolina del Norte y portento musical desde niña con gran talento con el piano, que empezó a tocar ya con tres años. 

Desde niña se le ve como una persona de fuertes convicciones que se niega con doce años a tocar un concierto si sus padres no se sientan entre el público. Parece ser que sus padre que se habían sentado en la primera fila, fueron obligados a moverse para que otros asistentes blancos ocuparan sus lugares, pero ella se negó a seguir tocando hasta que sus padres volvieran a ocupar el lugar asignado, cosa que ocurrió. 

La película , si bien comienza en si niñez, se desarrolla en el tramo final de su vida. Unos veinte años antes de su muerte que tuvo lugar en la localidad francesa de Carry-le-Rouet, en el Departamento de las Bocas del Ródano, en abril de 2003. 

En 1988, y aunque viva regularmente en Francia ya que dejó Estados Unidos en 1969, tras el asesinato de Martin Luther King, hastiada de la segregación racial contra los afroamericanos, y que , como comenta en un momento de la película, siendo joven en Filadelfia, intentó conseguir una beca en el Instituto de Música Curtis, pero fue rechazada, aunque protestó, por el color de su piel. Debido a esta decepción Simone decidió abandonar la música clásica, y se acercó al blues y al jazz.

Ahora en los ochenta Nina Simone se encuentra en una situación financiera poco sólida, mentalmente inestable que ha endurecido su carácter ya de por sí complicado. Desde el principio se le tan brava como ida como demuestra cuando saca un arma y amenaza de muerte a un abogado o ejecutivo de su compañía de discos que le dice que no tiene nada que hacer para cobrar los derechos de autor de sus canciones. Su apogeo de la década de 1960 queda muy por detrás de ella. 

Después de amenazar a un abogado con un arma y de romper con Henri Edwards (Ronald Guttman ) , su agente, es forzada a ingresar a un hospital psiquiátrico de Los Ángeles durante veinticuatro horas.

Allí se muestra tan altanera como vulnerable y apasionada, situación acrecentada dada su alta dependencia del alcohol y su mala situación financiera que provoca que no se fíe de los bancos y lleve una buena cantidad de dinero consigo misma. 

Mientras está en el hospital, Nina es atendida por un enfermero negro, Clifton Henderson ( David Oyelowo ), natural de Chicago que la reconoce pues es la figura musical que admiraba su madre y había crecido escuchando sus discos en casa. 

Dado el trato amable como enfermero Nina lo contrata por una buena suma como asistente. La acompaña de regreso a Francia y tras aterrizar en Niza , va a su casa en Bouc-Bel-Air , en la costa azul de Francia. 

Allí vemos que  Nina bebe mucho y se niega a tomar su medicación. Resulta ser difícil y desagradable, que insulta y humilla a su asistente Chifton que como enfermero intenta que ella se medique dada sus alteraciones psiquiátricas varias entre ella el trastorno bipolar y rebaja con agua su bebida, algo que irrita sobremanera a Nina. 

Tras contratar algunas actuaciones Clifton se sorprende cuando ataca a un espectador asalta a un espectador en un club en el que toca por no atenderlo. Además, una noche cuando llega bebida Nina le exige sexo y él se niega, obligando a Clifton a que llame a otros hombres para tener sexo. Su comportamiento y su deriva autodestructiva lleva a Clifton a decirle que la abandona pues no es su chulo, así que decide regresar a su Chicago natal. 

Entre tanto, una doctora, la doctora Cousier (Yasmine Golchan) llama a Nina y le informa que los resultados de una biopsia son serios y que necesita tratamiento para el cáncer, pues tiene cáncer de mama. 

Por otro lado, a través de flashback vamos conociendo detalle de su pensamiento musical , especialmente a través de la entrevista para la radio que le hace un periodista (Michael Vartam) o momentos de su vida junto a su marido Andrew Stroud (Chuma Gault), casada con ella en 1961, y con la que mantuvo una relación muy tensa, casi violenta - casi sin el casi- , o lo alejada que se encuentra de su hija, Simone Kelly, hoy también cantante. 


Tras un tiempo ella retorna a los Estados Unidos y busca de nuevo a Clifton al que va a verlo a su casa sin previo aviso . En ella es recibida por sus padres, grandes admiradores de la artista, especialmente su madre ( Ella Joyce) y el hermano de Clifton. 

Esa noche salen a cenar y ella , en un momento dado, sale a tocar con una banda , tras eso le comenta a la familia que quiere que Clifton sea su agente. Él indeciso acepta trabajar para ella otra vez. Y lo primero que le dice es que quiere que de un concierto multitudinario en Central Park.

Una vez de retorno a Francia, Clifton, actuando como agente, intenta que Nina sea contratada para dar conciertos en Francia, pero casi nadie quiere lidiar con el difícil comportamiento de Nina. No obstante, sus esfuerzos finalmente dan sus frutos y ella , alejada del alcohol, da un maravilloso concierto. Él consigue un estudio y ella comienza a grabar música de nuevo. Se implica tanto que comienzan a tener una relación. 

Preocupado por su salud, la convence de someterse a una cirugía por su cáncer. Una vez recuperada, Nina regresa a Estados Unidos para cumplir el sueño de Clifton: dar en vivo un concierto en Central Park . Una multitud se reúne para verla y ella abre su concierto con la canción " Feeling Good ". 

En los minutos finales se nos informa que tras el mismo la carrera de Nina remontó , aunque fallece poco después , mientras dormía en su casa en Carry-le-Rouet , Bouches-du-Rhône, el 21 de abril de 2003. Se nos informa que el Curtis Institute of Music de Filadelfia que no le concedió la beca leotorgaría un título honorífico y como Simone recibió un Grammy Hall of Fame Award en 2000 por su interpretación de " I Loves You, Porgy ". 

Los planes para una película biográfica de Simone se iniciaron a fines de 2005, y se basaban en la autobiografía de Simone I Put a Spell on You (1992) y se centraron en su relación en su vida posterior con su asistente, Clifton Henderson, quien falleció en 2006. No obstante , la hija de Simone, Simone Kelly, ha refutado la existencia de una relación romántica entre Simone y Henderson debido a su homosexualidad y que únicamente era su confidente. Ella sabrá. Para la hija de Nina, la actriz que mejor hubiese encarnado el papel de Nina podría ser Whoopi Goldberg. 

La historia de la película se remonta a mayo de 2010, cuando se anunció que Mary J. Blige y David Oyelowo habían sido elegidos para esta película como Nina Simone y Clifton Henderson respectivamente, con Cynthia Mort como directora y autora del guión . Estaba prevista la producción ara septiembre de ese año. 

Sin embargo, en agosto de 2012, se anunció que Zoe Saldana había sido elegida en la película, reemplazando a Blige como Simone, Blige había salido debido a problemas financieros con el proyecto. La producción que estaba originalmente programada para comenzar en septiembre de 2010 en Francia. A pesar de lo programado el rodaje comenzó el 16 de octubre de 2012 en Los Ángeles, California . 

Una vez rodada , en 2014, Mort comenzó a emprender acciones legales después de haber sido excluida del proceso de toma de decisiones en el el proyecto en el que había pasado varios años desarrollando. El casting de Saldana causó controversia con Simone Kelly, la hija de Simone, diciendo: "Mi madre creció en un momento en que le dijeron que tenía la nariz demasiado ancha y la piel demasiado oscura. Desde el punto de vista de la apariencia, esta no es la mejor opción ". Más tarde se reveló que el maquillaje oscuro, una nariz protésica y dientes postizos se habían agregado a Saldana. 

Todo ello derivó en la presentación en el mercado audiovisual del año 2015, de otra película sobre la vida y la música de Simone. Se trataba de un documental dirigida por Liz Garbus , con el título What Happened, Miss Simone? que fue producida en cooperación con la heredera de Simone, su hija, Jisa Simone Kelly, quien también se desempeñó como productora ejecutiva de la película. La película presentaba imágenes de archivo inéditas. Se estrenó en el Festival de Cine de Sundance en enero de 2015 y fue nominado el 14 de enero de 2016 para un Premio de la Academia 2016 a la Mejor Película Documental . 

Ese mismo año, se estrenó otra película sobre la artista en este caso del documentalista Jeff L. Lieberman, The Amazing Nina Simone. 

De cualquier manera en septiembre de 2015, RLJ Entertainment adquirió los derechos de distribución de la película Nina en los EE. UU. El lanzamiento estaba previsto para diciembre de 2015. No obstante, la película se estrenó el 22 de abril de 2016, en versión limitada . Eso sí, con mucha polémica. Una cuenta de Twitter de la Fundación Nina Simone twitteó a Saldana escribiendo: "Por favor, saca el nombre de Nina de tu boca. Por el resto de tu vida. Esperemos que la gente comience a entender que esto es doloroso". Calificaba la película de nauseabunda, desgarradora de almas. Pasará, pero por ahora ". 

Por su parte, Robert L. Johnson, el presidente y fundador de RLJ, dijo: "Zoe Saldana rinde un tributo excepcional y fascinante a Nina Simone. Dio su corazón y su alma al papel y mostró su extraordinario talento. Lo más importante es esa creatividad. La calidad del desempeño nunca debe juzgarse por el color, la etnia o la semejanza física. El entretenimiento de calidad debe medirse por la fuerza de la creatividad y el compromiso que un actor o actriz aporta al desempeño ". 

Tras eso llegó la hora de la verdad y con ella la crítica que, simplemente, la vapuleó tras su estreno en abril de 2016. 

La película fue recibida con fuertes críticas de varias personas, y la herencia de Simone se ha negado a respaldar la película. Para Todd McCarthy del The Hollywood Reporter la película "Resplandece en ella una cierta integridad y un propósito serio, pero Nina es, simplemente, un tema y un talento demasiado grandes para ser comprimidos en un envoltorio tan pequeño" 

Andrew Barker de Variety señala que "La elección de Zoe Saldana es el menor de los problemas en este mal entendido biopic de Nina Simone" 

Duro también es Dan Callahan de The Wrap al afirmar que "Este catastrófico biopic parece una versión en plan comedia de sketches, de una película mala sobre una cantante legendaria (...) Una película irritantemente amateur" 

Para Stephen Whitty del New York Daily News es un desastre y señala que "Pasa de la película. Cómprate algunos CD's. Y siéntate en la oscuridad, con una bebida, para experimentar a la auténtica Simone (...) " Menos duro es A. O. Scott del otro diario neoyorkino, el The New York Times , al decir que es "Un biopic honesto, pero espectacularmente fallido (...) El guion de Mort carece de textura psicológica, y su dirección genera poca intensidad" 

Desde Gran Bretaña Jordan Hoffman en The Guardian se trata de "Una historia inepta y llena de clichés, montada de una manera almibarada y cutre (...) Hay que decir que, incluso con su rancio guion, Saldana tiene de vez en cuando, una presencia imponente (...) " 

Lo cierto es que la película había ya provocado una una fuerte respuesta negativa tanto de la crítica como del público por la dirección de Mort o por la elección de Zoe Saldana en el papel principal, a pesar de las discrepancias entre los colores de la piel de las dos mujeres. La película y sus creadores fueron acusados ​​de perpetuar la cara negra oscureciendo la piel de Saldana para interpretar el papel. 

Además, la película sufrió otra controversia por la demanda de Mort contra Ealing Studios Enterprises Limited , uno de los productores de Nina en 2014, al descubrir que las decisiones tomadas por la compañía comprometían su visión artística de la película. Ella entendía que había un incumplimiento de su contrato de directora. Mort, había obtendio los derechos de aprobación sobre el guión de rodaje final, el reparto y el equipo, el productor en línea, el diseñador y todos los jefes de departamento y recibió derechos de consultoría sobre publicidad, distribución, calendario de filmación y presupuesto, fue retirado por la compañía de producción durante el proceso de edición en junio de 2013 y no se consultó sobre cortes y cambios posteriores. Los cortes anteriores que Mort había realizado fueron abandonados. Mort afirmó que, por lo tanto, que la versión final de la película no refleja su visión de Simone como mujer, música y activista de los derechos civiles. Como resultado, la película no se estrenó por otros dos años y, aunque Mort había expresado su apoyo al proyecto, mantiene que el resultado final no refleja adecuadamente su trabajo. 

A mi la película me ha aburrido a pesar de los descubrimientos que he tenido con ella y que ya he destacado. La película parece deslabazada, con poco hilo, no deja muy bien a Nina Simone, una mujer tan sensible como atormentada, que se expresaba con su piano y su voz como los ángeles, pero que actuaba en lo personal como un demonio, aunque el tema de sus crisis psicológicas o sus sus adicciones, podrían amortiguar esa crítica. He tenido la impresión de ver lienzos sobre el personaje, pero a la película le falta alma. Y que le falta alma a una película que trata sobre la "Diosa del soul" es casi imperdonable. 

A destacar en todo caso el papel de Zoe Saldaña que si bien aquí se nos presenta con una tez más oscura abetunada  a mi no me ha llamado tanto la atención. En ella no me extraña , pues ya la he visto en verde en un par de ocasiones.


lunes, 23 de abril de 2018

El último rey de Escocia


Hace un año, uno de mis hijos me comentó que tenía que hacer una exposición oral en francés en la materia de Geografía. Le había tocado hablar de un país africano, y el país en cuestión era Ouganda, vamos, Uganda. Me preguntó que sabía yo del país. Le dije las cuatro cosas que sé: su capital era Kampala, que en el país había importantes parques nacionales así como como una de las zonas correspondientes al Lago Victoria así como Cataratas de renombre , las Murchison, espacios interesantes como los Montes Elgon y los Ruwenzori, y , sobre todo, que tuvo entre sus líderes políticos a un dictador llamado Idi Amin Dadá. Me preguntó quién era, y yo, a grandes rasgos le conté lo que recordaba de niño sobre este personaje. Le dije que fue un dictador militar , que tenía incluso fama de caníbal , como otro que fundó un Imperio fugaz, el Centroafricano con Bokassa I, y que había sobre él una película cuyo título era El último rey de Escocia. 

La había visto, pero recordaba únicamente que Forrest Whytaker y su ojo estrábico era el gran protagonista de la misma. The Last King of Scotland o El último rey de Escocia es una película británica del año 2006, dirigida por el director escocés Kevin Macdonald especializado en documentales , pero que ha tenido una par de éxitos como La Legión del Águila (2011) o responsable de la serie miniserie 11.22.63 del año 2015 basada en la obra de Stephen King. En este caso la película está basada en la novela homónima de Giles Foden, que fue adaptada por Peter Morgan y Jeremy Brock y que al igual que la novela, el largometraje mezcla ficción y realidad: el personaje del médico escocés es ficticio, mientras que otras personas relacionadas con Amin y algunos sucesos que se relatan sobre el gobierno del dictador están basados en personas y hechos auténticos. El título proviene de un reportaje en el cual el mismo Amin se denominó como último rey de Escocia y alude a su conocido hábito de usar títulos rimbombantes. 

Kevin Macdonald contó con un grupo amplio de productores encabezado por Charles Steel, Lisa Bryer, Andrea Calderwood (a los que se sumaron Ros Borland, el mismo Andrew Macdonald, Vicki Patterson, Allon Reich, Tessa Ross, Christine Ruppert, Suzanne Warren, Andrew Wood, Jonathan Haren, Angela Murray, Clare St. John y Chris Wilding) responsables de la productoras DNA Films y Film 4 así como UK Film Council y Scottish Screen, y con el apoyo en la distribución de la Fox Searchlight Pictures. La película alcanzó un presupuesto de US$6.000.000. 

El diseño de producción fue de Michael Carlin. McDonald contó como ayudante de dirección con Jonathan Bloom que también era el responsable de la segunda unidad, ya que hubo dos equipos uno en Escocia y otro en Uganda. La dirección artística fue para Lynne Huitson y Joannah Stutchbury En el apartado musical contó con Alex Heffes, la fotografía de Anthony Dod Mantle y el montaje de Justine Wright. Junto a ellos en otros apartados técnicos aparecen en el maquillaje Suzanne Belcher, en la escenografía Tina Jones, en el vestuario Michael O'Connor y en los efectos especiales Sebastian Bulst. 

Está protagonizada por Forest Whitaker, cuya interpretación del dictador Idi Amin Dada , que le hizo merecedor de un Óscar, un Globo de Oro y un BAFTA, entre otros premios, y James McAvoy como su médico personal, el doctor Nicholas Garrigan 

Junto a estos dos actores aparecen Kerry Washington como Kay Amin, Gillian Anderson como Sarah Merrit, Simon McBurney como Stone, David Oyelowo como el Dr. Junju, Apollo Okwenje Omamo como Mackenzie, Shabir Mir como Zumba y Cleopatra Koheirwe como Joy. Igualmente aparecen en el elenco Stephen Rwangyezi como Jonah Wasswa, Abby Mukiibi Nkaaga como Masanga, Adam Kotz como el doctor Merrit, Sam Okelo como Bonny, Sarah Nagayi como Tolu, Chris Wilson como Perkins. Y en papeles menores Dick Stockley como el periodista de New York Times, Barbara Rafferty como Mrs. Garrigan, David Ashton como Dr. Garrigan, Sr, Daniel Ssettaba como la sirvienta de Kay Amin, Apollo Okwenje Omamo como Mackenzie Amin, Louis Asea como Campbell Amin. En calidad de diversos periodistas salen Giles Foden el autor del libro que hace un cameo como periodista británico en la conferencia de prensa celebrada por Amin, y en la misma aparecen Andy Williams , Martina Amati , Rene Peissker , Stern Jedidian , o el Dr. Dick Stockley, que hace de periodista del The Times y que en realidad es un médico británico que vive y trabaja en Kampala. También aparecen Dave A. Tarun como un sastre y Clare Wandera como la secretaria. 

La película comienza en Escocia. Estamos en el año 1970, y el joven escocés Nicholas Garrigan (James McAvoy) acaba de licenciarse junto a sus compañeros y compañeras en Medicina en la Universidad de Edimburgo. 

Tras celebrarlo con ellos tienen lugar una cena ceremoniosa en casa de sus padres. Nos enteramos que su padre es médico , el Dr. Garrigan (David Ashton) y que junto a su esposa (Barbara Rafferty) hablan del futuro del Dr. Garrigan como médico de atención primaria. Pero la idea del joven doctor va por otro lado. Quiere vivir y disfrutar de la vida antes de verse limitado en lo personal y lo profesional. 

Así que esa misma noche se decide a buscar un sitio dónde vivir una aventura en aunque inicialmente sobre un mapamundi y con los ojos cerrados señala Canadá, en un nuevo intento marca en el continente africano, siendo el país señalado Uganda. 

Allí marcha para ejercer su profesión en Uganda, un país del que no sabía nada. Es desconocedor de la inestabilidad política en la que vive y, prácticamente el día en que llega, para unirse a una pareja de médicos que trabaja en un pequeño poblado, tiene lugar la llegada al poder de Idi Amin Dada tras derrocar al expresidente Milton Obote.

Nada más llegar a su destino es recogido por Sarah Merrit (Gillian Anderson) una chica atractiva que trabaja junto a su marido el Dr Merrit (Adam Kotz). Descubre , no sin antes divertirse ante con algunas de sus compañeras de viaje, la pobreza del país y las nuevas instalaciones médicas existentes.  
Un día se entera que a una aldea cercana va a ir Idi Amin (Forest Whitaker), el reciente nombrado presidente del país africano , así que Nicholas convence a Sarah para ir a verlo. 

Garrigan cree sinceramente que Amin ayudará al país, mientras que Sarah le advierte de los presidentes previos prometen pero no hacen nada. Con todo van, y tras escuchar un discurso y ver como baila junto a su pueblo, los dos se marchan , pero a mitad de camino son seguidos por un vehículo militar que los para y que les dice que si son médicos han de ayudar al Presidente pues acaba de tener un accidente. 

Nada más llegar ven que su coche se ha salido de la carretera tras chocar con una enorme vaca. El animal está moribundo en el arcén. Con nervios Nicholas atiende la mano del Presidente , pero los ruidos emitidos por el animal lo desconcentra. Pide que lo maten , pero al no ver que nadie toma la iniciativa. Le quita el revolver al Presidente y dispara dos balas sobre él. De inmediato todos se paralizan y la situación se tensa. 

El propio Idi Amín pasa del desconcierto a la risa. Amin está impresionado por su acción e iniciativa rápidas. Amin, aficionado a Escocia como símbolo de resistencia y admirando a los escoceses por su resistencia a los ingleses, está encantado de descubrir la nacionalidad de Garrigan ; le pide a cambio un intercambio al médico. Este le entrega su camiseta de la selección de Escocia para dársela a su hijo Campbel , a cambio de su chaqueta militar y presidencia. Nicholas acepta el cambio. 

Esa misma noche, el Doctor David Merrit sale de clínica misionera para atender a una embarazada quedándose sola Sarah, que junto a Nicholas bebe alcohol. Tras esto, él insinúa una relación, pero ella no quiere a pesar de lo que le atrae. Garrigan se siente atraído por Sarah, que disfruta de la atención, pero se niega a participar en una aventura extramatrimonial . 

Al día siguiente llega nuevamente un coche presidencial que quiere llevarse a Nicholas a Kampala, pues el Presidente quiere hablar con él. Nada más llegar al Palacio residencial Idi Amín le propone a Garrigan que sea su médico personal y hacerse cargo de la modernización del sistema de salud del país. El doctor Garrigan, en principio rechaza la propuesta, pero esa misma noche es llamado otra vez para atender a Idi Amín de un ataque de gases , motivado por combinar bebida y medicación. 

Al día siguiente acepta y empieza así su relación con Idi Amin admirándole y creyendo en sus proyectos de futuro, como el gran hospital en la que Garrigan es nombrado director. El joven escocés acepta y se traslada a una lujosa mansión en Kampala, cerca del palacio presidencial. Garrigan pronto se convierte en el Consejero de confianza de Amin y lo utiliza para mucho más que atención médica, como asuntos de estado. 

Desde ese instante tiene una relación abierta con la familia del presidente, sus ministros , con periodistas y con gente de las delegaciones extranjeras, especialmente la británica, a cuyo embajador y sobre todo el encargado de negocios (Simon McBurney) detesta por la práctica evidente del neocolonialismo. 

Aunque Garrigan es consciente de la violencia en Kampala , acepta la explicación de Amin de que tomar medidas enérgicas contra la oposición traerá una paz duradera al país. Todavía no se ha dado cuenta de que está ante un dictador del que se dijo que llegó a practicar el canibalismo y que goberna de forma cruel y sanguinaria afectado por una paranoia y que implanta un régimen de terror. 

Las relaciones entre Nicholas y Amin son muy estrechas y este lo llega a considerar como uno de sus consejeros. Garrigan descubre que el líder polígamo ha condenado al ostracismo a la más joven de sus tres esposas, Kay, porque ha dado a luz a un hijo epiléptico, Mackenzie. 

Un día tras atenderlo, Kay y él comienzan una relación en secreto. Kay le dice que debe encontrar una manera de salir de Uganda. 

Sin embargo, Amin cada vez se vuelve más desconfiado por lo cual las relaciones entre ambos comienzan a enfriarse cuando descubre del carácter voluble de su personalidad. Un día va a un bar y ve al Ministro Jonah Waswah hablando con un blanco y éste se lo comenta a Idi Amin. 

Cuando Nicholas se entera de que Amin ha asesinado al ex-ministro Jonah Waswah y que está organizando masacres por todo el país, decide marcharse, cosa que el mandatario no le permite. 

Eventualmente, Garrigan comienza a perder la fe en Amin al ser testigo de la creciente paranoia, asesinatos y xenofobia. Amin reemplaza el pasaporte británico de Garrigan por uno de Uganda para evitar que se escape, lo que lleva a Garrigan a buscar frenéticamente ayuda de Stone, el representante local de la Oficina de Relaciones Exteriores británica . Le dicen a Garrigan que los británicos lo ayudarán a abandonar Uganda si usa su posición para asesinar a Amin, pero Garrigan se niega. 

La situación se complica a un más cuando Nicholas comienza una relación amorosa con una de las esposas de Amin, Kay (Kerry Washington). 

Un día , cuando las cosas en el país se van complicando con la gente de Obote y con el papel de la comunidad asiática, formada mayoritariamente por los hindúes, los más laboriosos trabajadores del país, y los que tienen las principales fortunas, pero en lo personal , tras el atentado contra Amín, que se salva gracias a la pericia de Nicholas, la cosa se complica porque Kay se queda embarazada y decide abortar consciente de que Amin la asesinará por infidelidad si descubre esto, le ruega a Garrigan por un aborto secreto. 

Retrasado por la orden de Amin de asistir a una conferencia de prensa con periodistas occidentales, Garrigan no se encuentra con Kay a la hora acordada. Ella concluye que ha sido abandonada y busca un aborto primitivo en un pueblo cercano, donde es aprehendida por las fuerzas de Amin. Nicholas acude a buscarla, pero no la encuentra. 

Finalmente halla su cuerpo descuartizado en un depósito de cadáveres en una mesa de autopsias y cae de rodillas, finalmente, enfrentando la inhumanidad del régimen de Amin y decide que matándolo terminará todo. 

Nicholas planea ya envenenar a Amin. En esto que un avión secuestrado por secuestradores pro palestinos que buscan asilo es enviado a Entebbe . Amin, sintiendo una gran oportunidad publicitaria, corre hacia la escena, llevándose a Garrigan. 

En el aeropuerto, uno de los guardaespaldas de Amin descubre el complot de Garrigan para envenenar a Amin bajo el ardid de darle pastillas para un dolor de cabeza, pero es descubierto; los esbirros de Amin lo torturan antes de que llegue Amin. 

Cuando llega Amin le revela que era consciente de la relación con Kay. Como castigo, el pecho de Garrigan está atravesado con ganchos de carne antes de ser colgado por su piel. 

Mientras tanto, Amin organiza un avión para la liberación de pasajeros no israelíes , y los torturadores dejan a Garrigan inconsciente en el suelo mientras se relajan en otra habitación con alcohol. 

El colega médico de Garrigan, el Dr. Junju, al que hemos visto siempre trabajando formalmente en el hospital, aprovecha la oportunidad de rescatarlo. Él insta a Garrigan a decirle al mundo la verdad sobre el régimen de Amin, afirmando que el mundo le creerá a Garrigan porque él es blanco. Junju le da a Garrigan su propia chaqueta, lo que le permite mezclarse desapercibido con la multitud de rehenes liberados y abordar el avión. 

Cuando los torturadores descubren la ausencia de Garrigan, Junju es asesinado por ayudar a escapar. Finalmente, el doctor Garrigan logra abordar el avión en el que iban rehenes recientemente liberados. 

Tras enterarse de la fuga, Amin acude al aeropuerto donde se entera de que la aeronave ya ha despegado. Amin es informado mientras daba una entrevista de que Garrigan ha huido pues la nave ha despegado y ya es demasiado tarde para evitar que el mundo se entere de las atrocidades en Uganda. Mientras vemos a Garrigan con lágrimas en los ojos pensando en la gente de Uganda. 

La película se rodó en la primavera del año 2005 en localidades de Escocia y Kampala en Uganda. 

Realizar una película sobre un personaje tan paranoico como este era interesante. Lo del canibalismo siempre fue algo que se dijo, pero para ejemplo de la megalomanía de este "último rey de Escocia" lo tenemos en el título completo de Idi Amin es el siguiente: "Su Excelencia Presidente por la Vida, Mariscal de campo Al Hadji Doctor Idi Amin, VC, DSO, MC, Señor de todas las Bestias de la Tierra y Peces del Mar, y conquistador del Imperio Británico en África en general y Uganda en particular "."The Last King of Scotland" es un apodo que Idi Amin se otorgó a sí mismo. 

El director Kevin Macdonald y sus productores se reunieron con el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, para obtener permiso para filmar en Uganda. "Realmente respondió a la idea de que queríamos hacer una película sobre la historia de Uganda de la misma manera que todos los que conocimos respondieron", recuerda Macdonald. "Querían que se contara esta historia. No tenían prejuicios contra nosotros porque éramos extranjeros que querían contar su historia: fueron muy generosos, y el presidente nos dio carta blanca e incluso nos permitió filmar en el edificio del parlamento mientras el parlamento estaba en sesión. También tuvimos la cooperación del ejército y se nos permitió cerrar la calle principal de la ciudad ". 

Amin tenía varios médicos británicos en la vida real, pero no uno escocés. El personaje Dr. Nicholas Garrigan está basado libremente en Bob Astles, un soldado y diplomático británico que fue uno de los confidentes de Amin, pero que cayó en desgracia con él, y fue enviado temporalmente a la prisión de Makindye, una de las prisiones más brutales de Uganda. 

En el comentario del director del DVD, Kevin Macdonald afirma que durante el rodaje de la visita de Idi Amin al pueblo cercano a la misión, muchos de los extras locales pensaron que era el verdadero Idi Amin, que fue boxeador campeón de peso semipesado de Uganda de 1951 a 1960, en el escenario dando discursos. Para prepararse para su papel como Idi Amin, Forest Whitaker puso casi 50 libras de grasa. 

La película se estrenó el 1 de septiembre de 2006 en el Festival de Cine de Telluride. y al final obtuvo una recaudación 48 363 516 dólar estadounidenses. No sólo lo premió los espectadores sino que obtuvo diversos premios. 

La película se  llevó a los cines de Uganda y fue bien recibida, donde se estrenó dos días antes, el 23 de febrero de 2007, de que Whitaker ganara el Premio de la Academia al Mejor Actor.

La película . Whitaker ganó en la categoría de mejor actor principal en los Premios de la Academia , el de los Globos de Oro , los Premios del Sindicato de Actores y los BAFTA . Además, Whitaker también ganó premios de la Broadcast Film Critics Association , New York Film Critics 'Circle , Los Angeles Film Critics' Association , National Board of Review y muchos otros premios de crítica,como el Círculo de críticos de Nueva York, la Asociación de Críticos de Los Angeles, los Critics' Choice Awards, la Boston Society of Film Critics, la Asociación de Críticos de Chicago y el Sindicato de Actores (SAG) de un total de al menos 23 premios importantes. 

La película recibió un Premio BAFTA 2007 a la Mejor Película Británica y el premio BAFTA al Mejor Guión Adaptado para Peter Morgan y Jeremy Brock , además de recibir nominaciones a Mejor Película de un total de cinco nominaciones como la de McAvoy fue nominado como Mejor Actor de Reparto y al mayor logro técnico para Anthony Dod Mantle. 

En los British Independent Film Awards de 2006 fue nominado a los Mejores actores (Forest Whitaker y James McAvoy) , mejor director (Kevin MacDonald) y mejor guión En los Premios del Cine Europeo: tuvo 6 nominaciones incluyendo como Mejor película , Mejor actor para James McAvoy, mejor director para Kevin MacDonald, mejor fotografía para Anthony Dod Mantle, mejor compositor para Alex Heffes y Premio de la audiencia a la mejor película. 

En cuanto a las críticas destacan en el plano internacional la de Rex Reed en The New York Observer al decir que "La estruendosa interpretación de Forest Whitaker como el dictador ugandés Idi Amin conforma y arranca a 'El último rey de Escocia' tan por encima de sus limitaciones como biopic y thriller político, que se convierte en la película entera" 

Por su parte en Empire Liz Beardsworth afirma que "Es al mismo tiempo un apasionante examen de una época horrible y un adrenalítico thriller lleno de irónico humor (...) ." 

Joe Morgenstern en The Wall Street Journal defiende que "La película como un todo se ajusta a la medida de la interpretación de Forest Whitaker...una de las más grandes de la historia moderna".

Stephen Hunter en el The Washington Post sostiene que "Macdonald está fascinando por el continente y la película contiene una poderosa sensación de lo que África transmite y significa: casi puedes olerlo".

Colin Covert en el Minneapolis Star Tribune dice que es "Un fascinante safari por la mente de Su Demencial Excelencia" 

En España Javier Ocaña en las páginas de El País recalca que es un "Espléndido trabajo del habitual documentalista Kevin MacDonald, (...) portentosa interpretación de Forest Whitaker (...) capaz de pasar de bufón a ogro, de lo grotesco a lo trágico, con un único gesto." 

Javier Cortijo en el ABC habla de "Un filme impactante, sudoroso, apocalíptico y, vaya, forestwhitakero. (...) " Jesús Palacios en Fotogramas destaca que "Lo perturbador de 'El Último Rey de Escocia' no es el magnífico retrato de Amin de Whitaker, sino el peripatético de su prisionero/cómplice. De cómo este testigo mudo se niega a ver el horror por conveniencia (...)"

En cuento a la película y la realidad decir que  Garrigan es un personaje ficticio. Foden ha reconocido que una figura de la vida real que contribuyó al personaje de Garrigan era el inglés Bob Astles , que trabajó con Amin. Otra figura de la vida real que se ha mencionado en relación con Garrigan es el doctor escocés Wilson Carswell . Al igual que la novela en la que se basa, la película mezcla ficción con eventos reales en la historia de Uganda para dar una impresión de Amin y Uganda bajo su dominio. Mientras se siguen los eventos básicos de la vida de Amin, la película a menudo se aparta de la historia real en detalles. 

En la vida real y en el libro, Kay Amin fue operada por su amante, el Dr. Mbalu Mukasa. Murió durante una operación de aborto fallida realizada por Mukasa, quien posteriormente se suicidó. Bob Astles dijo en una larga entrevista con el periodista Paul Vallely en The Times que su cuerpo fue desmembrado por su amante para que pudiera ocultarse y luego fue cosido nuevamente por orden de Amin. 

Por otro lado, Amin nunca tuvo un hijo llamado Campbell y contrariamente a lo que aparece al final de la película que dice "48 horas después, las fuerzas israelíes asaltaron Entebbe y liberaron a todos menos a uno de los rehenes", lo cierto es que tres rehenes murieron durante la Operación Entebbe . 

El cuerpo de un cuarto rehén, Dora Bloch, de 75 años, que fue asesinado por oficiales del ejército ugandés en un hospital cercano en represalia por las acciones de Israel, finalmente fue devuelto a Israel. 

La película está incluida entre las "1001 películas que debes ver antes de morir", editado por Steven Schneider . La verdad es que es  una gran película, una gran historia y está magníficamente interpretada por los dos protagonistas Whitaker y McAvoy.