Mostrando entradas con la etiqueta Ben Foster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ben Foster. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2024

Medieval, film checo



Complejísima y violenta historia esta, que se desarrolla en el Reino de Bohemia - en lo que actualmente en la República Checa - durante la llamada herejía hussita y que se plantea como una lucha de poder entre hermanos con el fin de alcanzar no solamente el reino de este territorio, sino también el imperio.

La historia parte de una historia de Petr Jákl Sr. y de un  guion de su director Petr Jákl. La película fue producido por Casiano Elwes y ,los hace por medio de las productoras Película WOG sro y contó con Con un presupuesto de 500 millones de coronas (20,3 millones de dólares), es la película checa más cara jamás realizada.  En el proyecto contó la película con el trabajo en fotografía de Jesper Tøffner, el montaje de Steven Rosenblum y la música de Philip Klein.  

La película fue protagonizada por Ben Foster, Michael Caine, Till Schweiger, William Moseley,   Mathew Goode y Sophie Lowe 

La película tiene como protagonista al héroe Jan Zizka, un líder militar bohemio y uno de los mayores y más innovadores líderes militares de todos los tiempos que nunca fue derrotado.



La película está ambientada antes de las guerras husitas (1419-1434),  y sigue a Jan Žižka , un caballero, mercenario y futuro líder del ejército husita que lidera un grupo mercenario. cuando Žižka era joven. Cuenta la historia de cómo Žižka de cómo se convirtió en un famoso comandante militar. Llegó a enfrentarse a su todopoderoso rey Segismundo en una rebelión abierta y fue todo un referente histórico del siglo XV derrotando a los ejércitos de la orden Teutónica y del Sacro Imperio romano germánico que representaba Segismundo.

La historia, bastante compleja desde el punto de vista histórico, nos lleva al siglo XIV, en ese momento , Wenceslao IV, de la casa de Luxemburgo , es el rey de Bohemia , rey de Alemania y emperador romano al mismo tiempo. Wenceslao recibió el trono después de la muerte de su padre Carlos IV , pero su reinado no fue tan exitoso y el reino pareció desmoronarse bajo su débil gobierno. 



En realidad, Bohemia está gobernado por Enrique III de Rosenberg , el noble más poderoso del país. Lord Boresh le encarga a Žižka secuestrar a la prometida de Rosenberg, Katherine, lo que obligaría a Rosenberg a cumplir su palabra y ayudar a Wenceslao IV a ser coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. 

Esto involucra a Žižka en la alta política y lo lleva a entrar en conflicto no solo con Rosenberg sino también con el hermano de Wenceslao, el rey Segismundo , quien envía soldados liderados por el mentor de Žižka, Torak, para recuperar a Katherine

Torak y sus hombres queman la casa de Žižka, matan empalando a su sobrino y secuestran a su hermano Jaroslav para intercambiarlo por Katherine. 

Torak prepara una trampa, pero Žižka utiliza la ayuda de los campesinos locales y una gran táctica para derrotar a los hombres de Torak a pesar de estar en inferioridad numérica. 

Žižka y sus hombres logran escapar con Jaroslav y Katherine. Se esconden en una cueva cercana, pero Torak les tiende una emboscada y Žižka apenas logra escapar, perdiendo un ojo en una pelea con Torak. Katherine lo cura de su herida. 

Por su parte, Torak busca a Žižka mientras aterroriza a los campesinos locales. Sus hombres finalmente logran secuestrar a Katherine, quien mientras tanto se había enamorado de Žižka. 



Katherine es llevada al castillo de Rosenberg mientras Žižka y sus hombres encuentran a Boresh mortalmente herido. Boresh revela que Segismundo secuestró al rey Wenceslao. 

Mientras muere, señala que el mundo no puede cambiar para mejor si los reyes pueden hacer esas cosas. Žižka decide salvar a Katherine. Él y sus hombres entran en el castillo y Žižka se enfrenta a Torak.



Torak consigue la ventaja, pero Katherine se arroja desde el muro del castillo al río para salvar a Žižka. Žižka salta tras ella mientras arrastra a Torak con él. Él mata a Torak bajo el agua y lleva a Katherine a la orilla del río. Ella le da su anillo después de que se besan y muere. Žižka lleva su cuerpo a sus hombres. 

En un epílogo se afirma que Segismundo se convirtió en rey de Bohemia tras la muerte de su hermano, pero el pueblo se rebeló contra él . Segismundo organizó entonces las cruzadas en Bohemia mientras Žižka lideraba a unos campesinos en inferioridad numérica. 

La película termina durante las guerras husitas con Žižka liderando un ejército husita en un fuerte de carros enfrentándose a un gran ejército. Se muestra que todavía conserva el anillo de Catalina. 

Medieval es una violentísima película checa del año 2022 dirigida por Petr Jàkl, cuenta con un reparto internacional encabezado por Ben Foster, Michael Caine, Matthew Goode, Sophie Lowe y Till Schweiger. Reconozco que la presencia de Michael Caine en una película que por momentos me he remitido a El valle perdido, un clásico. Me ha gustado. 

En 2013, Petr Jákl anunció que se estaba preparando para hacer una película sobre Jan Žižka . Estimó un posible presupuesto de 85 millones de coronas checas . 

Durante 2014, se programó un estreno para 2016.  El trabajo en la película comenzó después de que Jákl terminara Ghoul en 2015.  La agencia estadounidense William Morris Endeavor ha ayudado con el reclutamiento de actores para la película. Jákl declaró que Žižka probablemente sería interpretado por un actor extranjero. 

En agosto de 2016 se inició el proceso de reclutamiento de extras para las batallas. La primera ronda de reclutamiento concluyó en enero de 2017, con miles de voluntarios. 

En julio de 2017, Jákl anunció que el rodaje comenzaría en la primavera de 2018 y que se llevaría a cabo en Bohemia del Sur y Bohemia Central. También afirmó que Žižka definitivamente no sería interpretado por un actor checo, diciendo que sus contactos en Estados Unidos estaban hablando con los agentes de algunos actores estadounidenses. 

Cassian Elwes se convirtió en el productor de la película en marzo de 2018 y en agosto de 2018 se anunció que Ben Foster sería elegido para interpretar a Jan Žižka. 

El rodaje estaba previsto para comenzar el 17 de septiembre de 2018.  A la película se sumó Michael Caine sería elegido para interpretar al personaje ficticio de Lord Boreš.

Matthew Goode fue elegido en noviembre para interpretar al rey Segismundo .  La película se anunció oficialmente el 13 de septiembre de 2018. 

El reparto principal incluía a Til Schweiger , Marek Vašut y Sophie Lowe , entre otros. El presupuesto final se anunció en 500 000 000 CZK (23 000 000 USD). 

El rodaje comenzó el 17 de septiembre de 2018 y continuó cerca de Praga hasta octubre de 2018.   Luego, el rodaje se trasladó a varios castillos checos, como el castillo de Křivoklát , antes de concluir en diciembre de 2018. El rodaje se llevó a cabo principalmente en Bohemia Central y Bohemia del Sur. 

La película está basada en la juventud del famoso comandante husita Jan Žižka , uno de los líderes militares más exitosos de su tiempo, que nunca había perdido una batalla. 

El director Petr Jákl, conocido gracias al popular thriller Kajínek sobre un conocido fugitivo de la prisión checa, dijo que quería promover la República Checa en el mundo y por eso esta vez eligió a uno de los mayores héroes nacionales checos como personaje principal de su película. 




A diferencia de otros autores, eligió el período inicial de la vida de Žižka porque quería que el público viera cómo se formó su personaje. Al mismo tiempo, le permitió hacer la película diferente de sus predecesoras (por ejemplo, una conocida película de 1955 Jan Žižka de Otakar Vávra ) que se centró en su glorioso período husita.  


Jákl admitió que, aunque intentó ser fiel a los hechos, en colaboración con el historiador checo Jaroslav Čechura,  no los consideró tan importantes como la impresión general,  sobre todo porque muchos hechos de la vida temprana de Žižka no se conocen en absoluto o son motivo de controversia entre los historiadores. Por ello, también se añadió una historia de amor. 

La crítica tras su estreno la puso a parir. Se le pueden echar en cara algunas cosas como el exceso de elipsis que impide seguir la historia con detalle y es cierto que es muy violenta, pero creo que el objetivo del entretenimiento lo cubre conb creces y que la acción es , por momentos, trepidante. Sin embargo, los críticos profesionales , en general , han entrado a degüello sobre ella. 

Para Katie Walsh, columnista de Los Angeles Times "La claridad del mensaje se ve irremediablemente empantanada en los conflictos internos de todos los actores, el guion es totalmente enrevesado". Yo en este caso considero que el error está en nuestra falta de conocimiento histórico por encima de lo meramente cinematográfico. 

En esta misma posición se encuentra, Simon Abrams de la web rogerebert.com al decir "Acción y desenfreno, sí, pero ¿Dios, el deber y el amor romántico? Esos sentimientos más finos exigen mucho más que el pesimismo imperante y la brutalidad de la fórmula (...) . 

Por contra , algunos lo han elogiado . Este es el caso de Matthew Monagle del Austin Chronicle al escribir que "Un trabajo maravillosamente eficaz de un equipo de cineastas que sabe manejarse con una espada (...)".  

El resultado es una película violenta, intensa, bien desarrollada, con coreografías brillantes, movimientos de cámara bien planificados y envolvente. En definitiva, una película para aprender algo de historia y para disfrutarla. 



martes, 9 de abril de 2019

Retorno a Yuma


Quién diga que el western es un género que está muerto , se equivoca de parte a parte. No sólo porque persista en nuestra memoria los western clásicos, referencias del mejor cine clásicos nacido de las manos de directores como Ford, Hawks, Mann, Hathaway...sino incluso por aquellos que siguieron con la transición del género entre los 70 y 80 como Siegel y el mismo Eastwood hasta que éste y la Academia volvió a colocar en el pedestal del que nunca tendría que haber bajado. A esto se suma la opción de la relectura del género que hizo Tarantino o la reinterpretación de algunos clásicos que de forma sabia hicieron algunos cineastas como los Coen o como hizo en este caso James Mangold en 2007.

Este es el caso de 3:10 to Yuma de 2007, un remake de la cinta del año 1957 con el mismo título y dirigida por Delmer Daves, que tuve la fortuna de ver y comentar en diciembre pasado, pero que adapta al nuevo tiempo que vivimos el director James Mangold sustituyendo a los clásicos Glenn Ford y Van Heflin por nuevos actores de peso y referencia como son Christian Bale y Russell Crowe. 

Las dos películas, la de Daves y la de Mangold, se basan en una misma obra , un relato corto homónimo del escritor nacido en Luisiana en 1925 y fallecido en 2013, en la depresiva Detroit, Elmore Leonard publicado en  Dime Western Magazine en 1953. 

La historia de Elmore Leonard en este caso fue reinterpretada por James Mangold, formado en la facultad de Arte Cinematográfico de la Escuela Universitaria de Artes de Columbia y en el Instituto de Artes de California. Debutó como director con la pelicula Heavy (1995) protagonizada por Liv Tyler y de Girl, Interrupted (1999) - aquí como Inocencia interrumpida- con Winona Ryder y Angelina Jolie. En 2005 rodó otro filme de gran éxito: Walk the Line, película biográfica sobre Johnny Cash que supuso el Óscar para Reese Witherspoon. Tras la que decidió rodar este remake del wester de Delmer Daves. responsable entre otras de película The Wolverine (2013) y la secuela Logan (2017), ambas pertenecientes a la saga de películas de X-Men y siendo este su último trabajo estrenado. 

En la producción estuvo su mujer , Cathy Konrad, casado con ella desde 1998 para la productora Lions Gate Entertainment, aunque aparecen igualmente  Relativity Media y Tree Line Films  y con la distribución de Lionsgate Films. El productor ejecutivo fue Stuart M. Besser . Manejó un elevado presupuesto de$ 55 millones

En cuanto el guión se hizo a seis manos y tres cabezas , la de Halsted Welles , Michael Brandt y Derek Haas siguiendo lo escrito en Three-Ten to Yuma por Elmore Leonard.

Para esta película se contó con la música de Marco Beltrami , la fotografía de Phedon Papamichael y el montaje de Michael McCusker.


El elenco lo encabeza Christian Bale como Dan Evans, el granjero veterano de guerra al que le falta un pie y  Russell Crowe como Ben Wade, el líder de una banda de forajidos. Junto a los dos aparecen Logan Lerman como William Evans, hijo de Dan Evans, un magnífico  Peter Fonda como Byron McElroy,  Dallas Roberts como Grayson Butterfield el hombre de la Southern Pacific Railroad , Ben Foster como Charlie Prince,  Luke Wilson como Zeke,  Vinessa Shaw como Emmy , Alan Tudyk como "Doc" Potter,  Kevin Durand como Tucker, Luce Rains como el Marshall Weathers y Gretchen Mol como Alice Evans. A estos se suman Rio Alexander como Campos , Johnny Whitworth como Darden el ayudante del sheriff , Shawn Howell como Jackson, Pat Ricotti como Jorgensen, Luke Wilson como Zeke así como Marcus Sylvester como Slick y Carmilla Blakney como Rebbi.

La pelíucla nos lleva al verano, a agosto de 1884, en el territorio seco de Arizona. Un par de chicos duermen , aunque uno se despierta al oir ruido en el exterior de su casa y vemos que le gusta leer historias sobre héroes y forajidos del oeste. En paralelo se despiertan su padre y su madre. Cuando ella percibe ruido comprueba que su marido  Dan Evans (Christian Bale) ,  un ranchero empobrecido y mutilado pues le falta un pie y veterano de la Unión participante en la Guerra de Secesión por Massachussett está ya de pie y armado. Está a la expectativa hasta que pronto, escucha una explosión en el granero. En ese momento sale de la casa dejando atrás a su esposa Alice (Gretchen Mol),  y a su otro hijo de 14 años William (Logan Lerman) quedando en la cama su hijo pequeño Mike (enfermo de tuberculosis y razón por la cual recalaron en este árido territorio de la árida Arizona, valga siempre la redundancia).

Nada más salir Evans es golpeado en la cabeza por uno de los hombres de Glen Hollander (Loftin), al que el granjero debe dinero y como ha dejado de pagar, dado que ha comprado pienso y forraje para los animales así como medicinas para su hijo Mike, dos de los esbirros de Hollander le queman el establo en plena noche, advirtiéndole que lo siguiente será su casa. Ante esto situación Dan se queda paralizado y frena a su hijo que va armado, aunque éste entra valientemente en el establo para salvar tanto a los caballos como las monturas.

Vemos desde ese momento que su hijo mayor muestra una absoluta falta de confianza ante la capacidad de su padre de resolver los problemas que afectan a la familia.

A la mañana siguiente Evans y sus dos hijos han de ir a recuperar el ganado, pues las reses la han dejado pastando en la montaña.

Sin embargo, cuando se acercar descubren por un lado una res moribunda a la que sacrifican y por otro ven que , el ganado, no aparece por ningún sitio. Cuando buscan son testigos del asalto a una diligencia.

Ese asalto lo encabeza un conocido el forajido Ben Wade (Crowe) que junto a su banda son especialistas en asaltar los carromatos de la compañía del ferrocarril que está montando la linea en la zona.

Los asaltantes son conscientes que la carreta está bien custodiada pues está forrada en hierro, van en ella tiradores expertos y algunos agentes de Pinkerton , incluso llevan una ametralladora Gatlin.

El asalto del que son testigos los Evans tiene lugar y , tras una emboscada, en la que participan el mayor número de los hombres , algunos de los cuales caen bajo los disparos de los de la diligencia, finalmente, tienen éxito dado que abaten a los de la Gatlin y usan los animales de los Evans para bloquear el camino y parar bruscamente la diligencia blindada custodiada por los agentes del gobierno (Pinkerton y otros).

La parada en seco provoca que descarrile y los mayor parte de los que la custodian han muerto, salvo uno de los que iban dentro así como el más veterano de todos, Byron McElroy (Peter Fonda) , un hombre que conoce a Wade con el que trabajó. Un tipo duro  que ha leído únicamente la Biblia y que , al igual que Wade, no tiene reparos en matar a nadie, mujeres y niños incluidos.

Vemos que Wade no perdona el error de uno de sus suyos, por no revisar que el que parecía muerto, realmente lo estaba, matando finalmente el líder de la banda al suyo y al de la diligencia.

Cuando Wade y su banda ya tienen en sus manos el dinero que había en la diligencia, descubren a Evans y sus hijos, que han visto todo, pero, viendo el aspecto de Dan y que va con sus hijos, no les consideran una amenaza para ellos y les dejan ir, si bien les quitan los caballos anunciándoles que los dejarán después en el camino a Bisbee.

Evans encuentra a un superviviente del ataque a la diligencia, Byron McElroy (Peter Fonda) y decide cargar con él hasta dar con los caballos y  llevarlo al pueblo.

Mientras, Wade y su banda se han acercado a Bisbee a celebrar el éxito de su golpe y repartir el botín.  De hecho el más leal y feroz hombre de Wade ,  Charlie Prince (Ben Foster),  se llega a la central de policía en la que además hay representantes del ferrocarril y algún agente de Pinkerton y le explica que la diligencia ha sido asaltada por unos forajidos, marchando el grupo a ver lo ocurrido , mientras que ellos con Wade y Prince a la cabeza, se queda en la cantina para tomar un trago y repartirse el dinero.

Tras esto Wade se queda en la cantina atraído por la mujer Emma Nelson(Vinessa Shaw ) que le ha servido la bebida a la que reconoce de sus andanzas por el oeste se enrolla con ella  y , finalmente, van a la cama.

En paralelo , los Evans ven que Wade ha cumplido con su palabra y dónde dijo que iba a dejar los caballos, en a desviación a Bisbee, allí, efectivamente, los encuentran  Dan Evans y sus hijos así como el herido en la barriga, el viejo Byron. Casi al momento llegan los agentes de la ley y confirman el robo y el autor del mismo.

Entretanto, llegan al pueblo Evans junto al herido más los agentes de la ley.  Lo primero que hacen es llevar al herido ante el "Doctor" Potter (Alan Tudyk), un veterinario lo más parecido a un sanador, que saca la bala del cuerpo de Byron.

Tras ayudar en la enfermería,  Evans va directamente a ver a Hollander con el fin de trata de disuadir a su acreedor. Pero éste,  Hollander, le vuelve a amenazar con quemar su granja si no paga a tiempo. Es más deja entrever que le da igual y que  todo es en vano pues quiere el terreno para venderlo a la compañía del tren.

Enfurecido entonces, ante lo que cree la pérdida irreversible de su modo de vida y sus tierras, Evans intenta enfrentarse a Hollander en la cantina, pero allí dentro sólo encuentra a Ben Wade que sale de la habitación con la chica. Ambos hombres mantienen una breve conversación sobre lo que le debe Wade a Evans dado el coste que le ha supuesto la pérdida de un par de animales, su jornada y la de sus hijos.

Todo esto distrae a Wade, que iba pagando lo que consideraba justo, pero esto es aprovechado por los guardas del ferrocarril para atraparle. En ese momento se decide que han de llevar a Wade a Yuma para ser juzgado y condenado.

El representante del ferrocarril, Grayson Butterfield (Dallas Roberts), enrola a un grupo para acompañar al fugitivo. Lo integran McElroy,"Doc" Potter (Alan Tudyk), Tucker (Kevin Durand ), uno de los esbirros de Hollander, y a Dan Evans (por 200 dólares de recompensa) para conducir a Wade al tren de las 3:10 para Yuma en la estación de Contention City (Arizona), al objeto de ser juzgado y llevado a la horca.

Desde el primer momento existe el temor de que los hombres de Wade procedan a liberarlo a cualquier precio así que , junto al sheriff local Weathers (Luce Rains ), apuestan por dejar pistas falsas.

Antes pasan por la granja de Evans y  crean esas falsas pistas con el fin de derivar a otro sitio a la banda de Wade para que no les sigan. Esa noche cenan en casa de los Evans.

Allí Wade pone a prueba a todos convirténdose en el centro de atracción durante la cena. Corteja a Alice, hace hablar en exceso a Dan  que, al final, explica como perdió el pie, hace parecer admirable al hijo mayor de Dan. Sólo se salva de su encanto personal McElroy , Tucker - ambos desprecian enormemente al delincuente- y Grayson, que realmente, le teme.

A la mañana siguiente parten con destino a Contention City , cruzando el desierto, y sin que su padre lo sepa, el hijo mayor de Evans les sigue a cierta distancia.

Durante la primera noche de viaje, Wade mata a Tucker con un tenedor que robó de la casa, clavándoselo en el cuello, tras irritarle con sus canciones. Al día siguiente ante el temor de McElroy y del resto de que descubran su maniobra de despiste y el temor de verse atacados por la banda de Wade, que les sigue. Así que deciden tomar entonces un atajo a través de territorio indio.

Sin embargo, son conscientes de que está ocupado por apaches que no se han querido rendir y que, por lo tanto, pueden sufrir el ataca de alguna partida de ellos. Antes de que eso ocurra Wade de deshace de McElroy tirándolo por un precipicio. Cuando parece que se ha hecho con el control de la situación, pues le ha quitado las armas a McElroy, hace acto de aparición el hijo de Dan que le apunta con su rifle.

Esta noche se produce lo temido y , mientras Dan y Wade , están orinando se produce el ataque de los apaches. Wade , se las averigua para defender al grupo del ataque ...y escapar.

Con su caballo y los del resto se dirige a un campo de trabajadores chinos del ferrocarril donde el capataz lo reconoce como el asesino de su hermano durante una partida de cartas y lo captura. Pero el grupo de Evans le sigue la pista y consiguen llegar al campamento cuando los tres capataces del campamento chino le están haciendo perrerías.

Sin embargo, el más prudente del grupo "Doc" se hace con una pala y golpea a uno de los captores de Wade, mientras el resto se lleva al fugitivo recuperando su custodia, aunque en la huida Doc es herido de muerte y ellos logran escapar tras hacer explotar unos cartuchos de dinamita que bloquean un tunel.

Para ese momento se encaminan a Contention , sin saber que los hombres de Wade ya han salido del engaño, ya que han ido persiguiendo a la diligencia que en teoría lleva preso a Wade, aunque realmente va un hombre del sheriff que es detenido poco antes de llegar al penal de Yuma. Allí se enteran de a qué ciudad van y que tren está previsto tomar para Yuma.

Los de grupo que lleva a Wade integrado ya por tres personas, el hombre del ferrocarril , junto a Dan Evans y su hijo llegan a Convention City donde se alojan en un hotel. Nada más llegar se les unen algunos "marshalls" del lugar.

Allí esperan que llegue el tren, aunque William Evans se queda vigilante por la ciudad  y, poco después ve llegar a los ocho integrantes de la banda de Wade.

Cuando llegan los forajidos, ofrecen una generosa recompensa a quien les ayude a liberar a Wade y aparecen múltiples voluntarios. Ello genera, a su vez, una dimisión en masa de los tres guardianes de Wade, quedando sólo los Evans, aunque Dan ya había sido tentado con mucho dinero por Wade a cambio de su liberación. Sin embargo, Dan le explica que ya no lo hace por el dinero. Lo hace por su hijo, pues quiere que siente un auténtico orgullo  por haber hecho algo valiente en la vida. Le confiesa que la herida por la que perdió el pie fue algo bastante innoble:  en una retirada y por disparo de un compañero.

Tras convencer a Williams de que se quede con el representante del ferrocarril y haciendo prometer a éste que apoyará económicamente a la familia en caso de que muera, decoden salir unos minutos antes de las 3:1o para recorrer los 800 metros que separan el hotel de la estación.

Ambos hombres salen hacia el tren bajo una lluvia de balas y en esos momentos Evans confiesa a Wade que lo que le mueve a actuar es por recuperar su sentido del honor y su imagen ante su hijo, , que quiere hacer algo que su hijo recuerde con orgullo. Wade, que reconoce que él ya ha escapado hasta en dos ocasiones del Presidio de Yuma,  se ablanda y acepta ser conducido al tren.

Sin embargo, los hombres de su banda que no saben nada de este trato, y cuando Wade ya está dentro del tren, y de su cárcel portante, disparan a Evans dejándole muy malherido.

Wade baja del tren, recoge la pistola que le entrega Prince y tras pensárselo dos veces y sin mediar palabra, mata a todos los miembros de su banda, sube de nuevo al tren y silba a su caballo. Su destino queda ambiguo, pues el caballo sigue al tren y quizás eso signifique que se fugará de la cárcel de Yuma. Mientras, Evans agoniza en el suelo junto a su hijo, que le mira con admiración. Así, noblemente , acaba la película.

La historia de esta película se remonta a junio de 2003 , cuando la Columbia Pictures anuncia estar en negociaciones con Mangold para realizar un remake del western 3:10 to Yuma. Tras estar apartado del proyecto por varios años, retoma su papel de director en febrero de 2006 y se programó el inicio del rodaje para el verano de 2006. Russell Crowe fue la primera elección del director James Mangold para el papel de Ben Wade, pero en eso llegó Cruise.

Ese mismo mes, Tom Cruise mostró su interés en interpretar al villano de la película, villano que en la anterior había sido interpretado por Glenn Ford. Parece ser que Eric Bana también estuvo brevemente comprometido con el proyecto pero cayó del mismo. Después de que Tom Cruise se retirara de las conversaciones para la película, dándole un giro, fue el casting de Crowe el que hizo que la producción volviera a funcionar.Russell Crowe , el director James Mangold y la productora Cathy Konrad prefirieron por unanimidad a Christian Bale como coprotagonista. El director James Mangold originalmente quería a Kris Kristofferson como Byron McElroy pero que pasó finalmente a Peter Fonda en una de sus mejores actuaciones. En el verano de 2006, Columbia cambia de idea y cede los derechos a Relativity Media. Es entonces cuando Crowe y Bale aceptan los papeles principales y Relativity empieza a buscar distribuidora para el film. En septiembre Lions Gate Entertainment se hace cargo de la distribución  y Peter Fonda, Gretchen Mol, Dallas Roberts, Ben Foster, y Vinessa Shaw se unen al reparto.

El rodaje comenzó el 23 de octubre de 2006 en Nuevo México y se desarrolló hasta enero. Los exteriores fueron rodados en y alrededor de Santa Fe como en el Bonanza Creek Ranch de esa localidad al igual que en la Santa Fe Indian School. También se rodó en el Ghost Ranch de la localidad de Abiquiú, y en el Cerro Pelon Ranch de Galisteo todos en Nuevo Mexico. El rancho Bonanza Creek representó la ciudad de Bisbee (Arizona) mientras que Galisteo representó a Contention City (Arizona) la ciudad conectada con el tren llena de personas que buscan fortuna. Otras localizaciones fueron Diablo Canyon sito en Santa Fe , los Gilman Tunnels y Clifton en otro Estado, en Arizona.

El primer día de rodaje tuvo lugar un aparatoso y grave accidente cuando un caballo y su jinete chocaron contra uno de los vehículos porta-cámaras sin que el caballo virara a tiempo. El jinete fue hospitalizado y el caballo sacrificado debido a la gravedad de sus heridas. Ello provocó una investigación de la AHA (American Humane Association). El rodaje terminó el 20 de enero de 2007." tras haber filmado igualmente en España. El fin de semana antes de que se terminara el rodaje, una tormenta anormal arrojó casi dos pies de nieve en la ciudad plagada de sequía. Los trabajadores sacaron la nieve de los balcones y techos de los edificios, y distribuyeron ochenta y nueve volquetes de tierra seca en tierra. Las retroexcavadoras crearon un baluarte de nieve de ocho pies de altura justo más allá de las líneas de visión de la cámara para los seis días restantes de filmación.Originalmente, se suponía que los edificios sin terminar que Wade y Evans atravesaban en el tiroteo del final estaban completamente terminados, pero la producción avanzó y se decidió rodar antes de que se completaran.

Se estrenó el 5 de septiembre de 2008 con el título El tren de las tres y diez (título a veces escrito con la grafía El tren de las 3:10). Inicialmente estaba previsto que la película se estrenara el 5 de octubre de 2007, pero Lionsgate decidió adelantarlo al 7 de septiembre de 2007 para competir en mejores condiciones con otros dos westerns a estrenar ese mismo año: El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford y el western contemporáneo de los Coen, No es país para viejos . Como resultado de esta estrategia, el film no pudo emplear Festival Internacional de Cine de Toronto como plataforma publicitaria, pero se estrenó antes que sus competidores en la temporada de otoño.

En palabras del presidente de Lionsgate, Tom Ortenberg, “Queríamos ser los primeros, de modo que los demás tuvieran que compararse con nosotros”. 3:10 to Yuma alcanzó una recaudación total de más de 70 millones de dólares.

Las críticas en general fueron positivas.  Roger Ebert, del Chicago Sun-Times, dijo que la película de Mangold "3:10 to Yuma rehabilita el corazón herido del western, y lo rescata de la habitual violencia sin sentido. (...) y alaba la labor de los actores.."

Andrew Sarris, de The New York Observer, dijo: "En el remake hay más corrupción y avaricia que en el original y el film no es tanto un remake como una resurrección de película y género". Continúa Sarris diciendo que Fonda y Foster "están especialmente memorables" y que "las actuaciones de los Sres. Crowe y Bale justifican por sí solas el precio de la entrada".

David Denby, crítico de The New Yorker, escribió que este film "es más rápido, más cínico y más brutal que el de 1957"; que Fonda nos ofrece "una maravillosa y potente interpretación" y que Crowe "nos da una entretenida y fascinante interpretación pues es un genio de la actuación". "Es de lejos el mejor y más elaborado trabajo del director, siendo en su mayoría un western tenso y difícil".

Ty Burr del Boston Globe califica el film como "austero, casi irracionalmente gratificante". Burr señala que Crowe y Bale "están entre los mejores y más intuitivos intérpretes de la actualidad y eso hace que estén al servicio de sus papeles. No hay fanfarrones. Es algo estremecedor verles trabajar". Burr mantiene que el personaje de Ben Wade "es a la vez una serpiente y un encantador de serpientes metido todo en el mismo irresistible paquete" y que "Foster como Charlie Prince es fascinante", que "Bale y Crowe no dan ni un paso en falso" y que "Mangold se mantiene alejado del revisionismo de series de TV como Deadwood" algo que le parece un poco sin sentido en la era post Clint Eastwood.

Bruce Westbrook del Houston Chronicle lo califica como "el mejor western desde Unforgiven", calificándola de catártica e inteligente. "Se ve clara su inspiración en las acciones heroicas solitarias de High Noon". Escribe que "es a la vez una entretenida cinta de acción y aventuras y un juego de balazos entre forajidos, pero también es una historia de heroísmo, villanos y redención ganada con grandes esfuerzos". Westbrook dice que Crowe y Bale "están en la cúspide de su profesión" y que "Crowe está verdaderamente carismático como un hombre que es tan cobarde como inteligente y sangriento de sangre a la vez que habilidoso y resolutivo".

Shawn Anthony Levy de The Oregonian  dice que "está basada en un realismo similar al de los westerns de John Ford pero también puede dejar satisfechas las ansias de sangre, de chispa y tensión de los fans de Quentin Tarantino". Añade que "El film original dedica mucho tiempo a las conversaciones entre Wade y Evans y se focalize más en la mujer de este último, sin embargo, el remake tiene más secuencias de acción y está sutilmente influenciado por ecos de los actuales problemas políticos y morales". "Christian Bale nos ofrece otro de sus hombres heridos, desesperados y difíciles" y "Russell Crowe rellena el papel original de Glenn Ford con una buena dosis de sarcasmo y carisma, frialdad en la toma de decisiones y la ocasional crueldad de Robert Mitchum". Considera que "el clímax llega demasiado rápido, pero que es una robusta e interesante película".

Peter Rainer, del Christian Science Monitor,  escribe "lo que Alfred Hitchcock dijo una vez sobre los thrillers sirve también para los westerns: "cuanto peor es el malo, mejor es la película". Conforme a este criterio, "3:10 to Yuma es excelente". Comparando con el film original de 1957, dice que la película es "más amplia de miras que su predecesora, y aunque significativamente alterada en su final, subyace la misma vieja moralidad". Rainer considera que "Bale actúa como si aún estuviera interpretando al superviviente de guerra de la película Rescue Dawn de Werner Herzog y que su hiperrealista interpretación es un lastre frente a la sofisticada interpretación del príncipe de la oscuridad que hace Crowe".

A. O. Scott del The New York Times considera que "Crowe y Bale hacen un excelente trabajo. Ellos y el resto del reparto son la principal razón para ver '3:10 to Yuma', una valiosa aportación al actual revival del western."

Para  Richard Schickel, de la revista Time, se plantea paralelismos entre el supuesto western que es la película y la vida moderna: "El ranchero Dan Evans (Christian Bale) parece vivir en el siglo XIX en Arizona, pero lleva un estilo de vida de siglo XX. Asfixiado por los pagos de la hipoteca que el dueño de la tierra le reclama pues quiere venderla … en internet (perdón) al ferrocarril. Su rebaño va menguado y uno de sus niños está enfermo mientras el otro piensa que es un cobarde. Incluso la paciencia de su mujer parece estar agotándose. Nadie querría ser él". Añade: "cuando una película es tan entretenida como ésta, uno piensa si este género que parecía muerto podría resucitar". Schickel dice que la película de 1957 "no es en su opinión tan buena como piensa la mayoría" y que "Crowe no nos deja instalarnos en la predictibilidad respecto a su personaje", que "Mangold nunca pierde su frescura ni su eficiencia narrativa", pero que no le parece apto comparar el film con Unforgiven porque el film de Mangold carece del tono oscuro, crepuscular y perplejo del film de Eastwood.

Ya en España Jordi Costa en  El País señala que es "Extraordinaria (...) Una reinterpretación en clave de hipérbole donde todo parece supurar demasiada intensidad y demasiada trascendencia, pero, contra todo pronóstico, la operación funciona. (...) feroz duelo interpretativo"

Alberto Luchini en  El Mundo destaca de este "Remake que, como mínimo, vuela a la misma altura que su predecesor y, en algunos momentos, incluso más alto. (...) un western con todo el espectáculo propio de los grandes clásicos (...) ."

A Federico Marín Bellón en las páginas del ABC muestra su rechazo a la película al decir quer "Mangold comete la torpeza de despojar a la obra maestra de Daves de su principal característica, una carrera contra el reloj dramática. (...) ."

Nando Salvá en Cinemanía destaca que es "Más rápida, más brutal y más cínica que su predecesora de 1957. Un intento apasionado de revitalizar el western. (...)."

Por su parte, Desirée de Fez de Fotogramas nos dice que "Pespunteado con ambiciosas secuencias de acción. Son pasajes filmados con elegancia y brío (...) largas charlas escritas con reflexión (...) ." 

En cuanto a los Premios señalar que obtuvo dos nominaciones al Oscar de las pelíuclas estrenadas en 2007, a la Mejor banda sonora, mejor sonido para Paul Massey , David Giammarco y Jim Stuebe Fue Nominada en los Critics' Choice Awards al Mejor compositor en la persona de Marco Beltrami El Sindicato de Actores (SAG) la nominó al Mejor reparto en un largometraje, creo que merecido.

Una vez vista la de 1957 y la de 2007 y tener que decidir entre "Original o copia"- La verdad es que no lo sé. Las dos son fantásticas, pero, casi, me inclino por esta al meter nuevas variantes ( apaches, chinos, del tren e hijo o un malvado de la talla de Ben Foster , incluso la actuación primoroso de Peter Fonda) , pero que duda cabe recordar a otros clásicos del cine como Delmer Daves, o el equipo de actores que manejó. Las dos son fantásticas, pero esto remake es absolutamente magnífico.


sábado, 12 de enero de 2019

Galveston


Galveston, la ciudad texana, me está resultando una ciudad de moda en el cine y en las series. Hace un par de meses en el último capítulo de la cuarta temporada Fear the Walking Dead , Alicia , una de las protagonistas, iba junto a una niña cuyo sueño era ver el mar . alicia la lleva a Galveston, una ciudad ubicada al noroeste del golfo de México. 

Debe su nombre a su fundador, Bernardo de Gálvez y Madrid, gobernador español de Luisiana. La ciudad está unida a la tierra firme por carreteras elevadas y un puente. A 82 km al noroeste se localiza Houston, con la que está muy bien comunicada. Galveston, ciudad en la que nació el cantante soul Barry White , cuenta con astilleros y un importante puerto de aguas profundas, donde se embarca la producción de algodón, azufre, grano y petróleo. La industria se apoya en los sectores químico, petrolero (refino), alimentario y textil. 

Galveston atrae a numerosos turistas y veraneantes, gracias a sus edificios victorianos y extensas playas. Pues bien Galveston es el título de una película que ha sabido combinar dos géneros: la road movie y el thriller y lo hace inspirándose en los clásicos del crimen de los 70 como "Night Moves" y "The Drowning Pool", donde los personajes impactan desde el primer minuto. 

Mucho de lo que en ella vemos, y no vemos, sólo intuimos, tiene lugar en las sombras, donde la oscuridad puede ser tan negra a veces, podría haber sido evocada desde los rincones de la identificación de Roy o Rocky. Un buen ejemplo de ello es esa secuencia de siete minutos casi al final de la película en la que un Roy es golpeado logra salir del lugar en el que ha sido golpeado y logra salir y escapar en un auto robado. Un hombre que, por momentos, parece un animal herido. 

Esta película es dirigida por la directora, pero también actriz -principalmente en películas independientes , incluyendo Paris (2008) y Enemy (2013), pero también en películas de Hollywood exitosas comercialmente,como Beginners (2011) y Now You See Me (2013), aquí conocida como Ahora me ves- , cantante, escritora y francesa, ganadora del Premio César a la mejor actriz en 2006 y de los premios Lumiere, Étolie D´Or y Romy Schneider en 2007 como mejor actriz revelación y que fue internacionalmente conocida y premiada pues obtuvo el reconocimiento de la crítica por su actuación ganando la Online Film Critics Society y la Austin Film Critics Association por su actuación en 2009 en Inglourious Basterds como Shoshanna Dreyfus / Emanuelle Mimieux. Hablamos de Mélanie Laurent. 

Esta activista por los derechos de los homosexuales , ecologista, judía y activista de izquierda en 2008 recibió el Premio a la Palma de Oro al mejor cortometraje por su película De moins en moins.También dirigió À ses pieds , un cortometraje erótico que se emitió en el canal de televisión francés Canal + del 25 al 26 de octubre de 2008, como parte de una serie de cortometrajes, llamada X Femmes . 

Ha trabajado con los/as grandes del cine francés (Gérard Depardieu, Jacques Audiard, Rachid Bouchareb, Philippe Lioret, Cédric Klapisch, Louis Leterrier por decir algunos) e internacional (Quentin Tarantino, Bille August, Angelina Jolie; Claudia Llosa,... ) En 2011, dirigió su primer largometraje, The Adopted . 

Su segunda película, Respire , se proyectó en la sección de la Semana Internacional de la Crítica en el Festival de Cine de Cannes del año 2014 que fue muy aclamada. 

En noviembre de 2016, se anunció que Laurent debutaría como directora en idioma inglés con Galveston , la adaptación cinematográfica de la novela de Nic Pizzolatto del mismo nombre. y así fue. 

Para ello contó con el apoyo en la producción de Patrick Daly, Tyler Davidson y Jean Doumanian amparadas por las productoras Low Spark Films y Jean Doumanian Productions. 

Como ya he señalado el guión fue escrito por Jim Hammett que no es otro que Nic Pizzolatto , responsable del guión de True Detective, bajo su seudónimo y basada en su novela del mismo nombre. 

La música fue creada por Marc Chouarain, mientras que quedaba la fotografía en manos de Arnaud Potier y el montaje de Guerric Catala. 

El reparto lo encabeza Ben Foster como Roy y Elle fanning como Rocky. Junto a ellos aparecen Lili Reinhart como Tiffany, Adepero Oduye como Loraine, Robert Aramayo como Tray, Maria Valverde como Carmen, Beau Bridges como Stan, Christopher Amitrano como Jay y CK McFarland como Nancy. Junto a ellos participan Rob Steinberg, Jamel Chambers, Heidi Lewandowski, Jay DeVon Johnson, Michael Ray Escamilla y Rhonda Johnson Dents. 

La película comienza en 1988, en un centro hospitalario de New Orleans en la que un médico, el Dr. Finelli (Jeffrey Grover) le dice a su paciente Roy Cady (Ben Foster ), un hombre que trabaja como asesino a sueldo en New Orleans , que le ha sido diagnosticado un cáncer de pulmón a los 40 años. 

Esta noticia supone un duro golpe para el sicario. Sin embargo, tras fumar y beber vuelve al local de negocio de su jefe , un empresario dedicado a la extorsión de nombre Stan Pittko (Beau Bridges ) donde se encuentra con su chica Carmen . 

Allí su jefe le encarga que esa noche tiene que ir a casa de un abogado y le pide encarecidamente que no lleve ningún arma. Al llegar descubre que el jefe le ha preparado una emboscada . Sin embargo, de la casa no sale sólo. Pues en la misma había una chica que le pide ayuda. La chica es una joven prostituta del condado de Orange que ha ido a New Orleans ha ganar un dinero. 

Sin embargo, cuando estaba con su cliente, dos tipos , los que le atacan a Roy y su compañero , le atacaron y la amordazaron. Así que se lleva a Rocky ( Elle Fanning) que no deja de ser sino una joven desamparada y asustada. Ella suplica que él la lleve. 

Como el único propósito de Roy es escapar efectivamente la lleva inicialmente a un bar y después piensa en dejarla, pero como ella le suplica que no lo haga le pide finalmente que le lleve a su casa, en el Condado de Orange.  

Convencido por Rocky, para que tome un desvío a su antigua casa y le dice que espere en el auto. El ha comprobado que se trata de un lugar plagado de pobreza. 

Durante el camino ella descubre que el sicario está enfermo y éste decide volver a su ciudad natal de Galveston donde planea su venganza. 

Roy se lleva a Rocky a regañadientes con él en su huida. Determinado a encontrar seguridad y refugio en Galveston, Roy debe encontrar una manera de evitar que su jefe los persiga mientras trata de escapar de los demonios de su pasado. 

Sin embargo, se ve inmerso en una nueva circunstancia, cuando llegan al Condado de Orange, Rocky va un momento a su casa . De ella sale una niña pequeña de unos tres años. Tras el sonido aparece Rocky que toma a la niña de la mano y le dice que ha disparado contra la pared por librarse de su padrastro. Ella se lleva a su hermana pequeña Tiffany (las gemelas Tinsley y Anniston Price) a Galveston.

Tras eso marchan en dirección a Galveston, una localidad de playa pero también un centro industrial con plantas de petróleo. Se alojan en un motel. Roy para inscribirse le dice a la gerente del motel ( CK McFarland ) que es el tío de las niñas y que las ha traído a la playa. Pero la señora le aclara desde el primer minuto que ella es amiga de la policía y que si ocurre algo no tiene reparo en presentar una denuncia. 

Mientras tanto Roy y Rocky van conociéndose. El actúa como protector mientras que las dos hermanas se divierten haciendo uso de la piscina y yendo algún día a la playa. Roy, Rocky y Tiffany forman una familia nuclear situacional. 

Roy insiste en tener una habitación de motel separada de Rocky y Tiffany, pero todos comparten la cama de Roy una noche porque Rocky tuvo una pesadilla. La expresión de Foster cuando Roy se despierta con la mano pequeña de un niño que cubre uno de sus ojos es un Roy, por su parte va sintiéndose peor, y creyendo que son sus últimos momentos decide ver a una antigua novia. 

Tras localizar a la chica, Loraine (Adepero Oduye), va a verla cuando llega de la compra. Su sorprende al verlo, pero no se alegra de ello. Reconoce que con él lo pasó muy bien en la cama, pero que no quiere ni volver a pensar en pasar un minuto más con él. Ella ha rehecho su vida y es muy feliz. Esa declaración desmoraliza a Roy, que además empieza a ser presionado por uno de los residentes en el motel . 

Se trata de Tray ( Robert Aramayo) un chico sin oficio ni beneficio que pretende dar un golpe y que ha adivinado el carácter lúmpen de Roy. 

No obstante, Roy empieza a disfrutar con esa familia que se ha fabricado. Participa en barbacoas con los vecinos y vive con cierta serenidad. 

La situación se agrava y no sólo porque un día se persona la policía para detener a unos de los habitantes del motel que ejerce la violencia sobre su mujer, sino cuando , por un lado, Roy lee en la prensa que en el condado de Orange se ha producido un asesinato y que buscan a dos chicas que han desaparecido. Tray vincula a las chicas con lo que presiona aún más. 

Por su parte, Roy , trata de analizar la información que Stan le había requerido descubre que se trataba de un listado de los clientes que estaba en poder del abogado y a los que Stan había prestado algún servicio. En el listado , sorprendentemente se encuentra el médico de Dr. Finelli. Así que decide llamarlo y amenazarlo. 

Durante un par de días Roy no está localizable. Esta bebiendo y vaga por ahí, y Rocky ante la imposibilidad de pagar debe prostituirse dejando a Tiffany en la recepción con las amigas de la gerente. Ella se degrada poco a poco. 

Cuando retorna Roy descubre que ella está en esa situación, así que vielve a protegerla. Mientras tanto, los hombres de Stan poco a poco han ido localizando a Roy. De hecho un día lo llaman y su ex jefe le pide que devuelva el papel y que le dice que no le pasará nada. Pero él pensando que le queda poco tiempo de vivir lo que quiere es desenmascararlo. 

Por otro lado, antes de Troy consume su amenaza de delatar a las hermas, Roy le dice que sí está dispuesto a participar en el golpe que quiere dar en una farmacia. Cuando se aproximan al lugar, Roy ataca y a Troy que muere. 

Una noche le pide a Rocky salir a cenar. Ella se arregla y deja a su hermana Tiffany al cuidado de sus vecinas. 

Tras cenar se dan un paseo por el puente de madera. En ese momento se personan los hombres de Stan que amenazan con matar a la chica si Roy no se rinde, cosa que , finalmente, hace. La historia vuelve al local de Stran, el negocio de lavandería que sirve de tapadera para sus sucios negocios. Le dan una enorme paliza a Roy, y le informan que la chica ya recibió lo suyo. 

Le avisan que él acabará igual. Tras ello intenta escaparse y lo consigue . Por las naves del complejo edificio de New Orleans busca a Rocky a la que finalmente encuentra muerta, tirada sobre una mesa. Roy quita las cortinas y tapa a Rocky con ellas. 

Busca una salida y consigue dar con una de las puertas del establecimiento y sale a la calle. En un coche ve a unos de los secuaces de Strad con el que se pelea. Finalmente logra meterse en un coche y huye aunque bajo los disparos que recibe de su perseguidor. En el cruce se estampa un vehículo con él. Se despierta en un hospital. Está detenido. 

Y una voz en off, la suya, nos cuenta que pasará veinte años en la cárcel. Comenta que no desarrolló cáncer , pues realmente tenía una infección en los bronquios que durante su estancia en el hospital y en la cárcel se curó. 

A lo largo de este tiempo no ha delatado a Stran ni a los demás, a pesar de la información que tiene. Sólo ha habido una razón para ello: salvar a los único que ha tenido cierto valor en su vida, Rocky, y lo que queda de ella, su hija Tiffany (Lili Reinhart). 

Tiffany ha estudiado una carrera y quiere escribir y saber cosas sobre su pasado. Roy le cuenta la verdad a cambio de que tras ello se vaya dada la potncia del huracán.Ha decidio no huir. Le dice que ella era hija de Rocky, y le comenta lo ocurrido. El silenció todo no denunciando ni nada ni a nadie con tal de salvar lo único que merecía la pena, la vida de su hija. 

Finalmente, el huracán sigue cada vez más activo y más potente. Las ventanas suenas y Roy decide salir y se dirige a la playa cuando el viento azota la costa, acabando así la película. 

El rodaje comenzó en febrero de 2017 en Savannah y en la Tybee Island, ambas en Georgia. Se filmó parcialmente en Port Wentworth, Georgia, y a lo largo de Georgia Highway 25 cerca del Puente Houlihan y en SC-170, "Alligator Alley", cerca del Refugio de Vida Silvestre en Carolina del Sur. Esta área también se usó para filmar la escena de combate en Forrest Gump, donde Forrest recibió un disparo pero salvó a todos menos a Blue y l película "1969" de Kiefer Sutherland / Robert Downey Jr. también se filmó en la misma área. 

En noviembre de 2016, se anunció que Elle Fanning y Ben Foster se habían unido al elenco para una película que , en principio, tendría la dirección de Janus Metz el que había sido asignado para dirigir la película en 2014. Sin embargo a finales de otoño de 2016 fue reemplazado por Mélanie Laurent . 

El proyecto sería producido por Tyler Davidson, Jean Doumanian , Patrick Daly, Kevin Flanigan y Sean O'Brien como productores y productores ejecutivos, respectivamente, bajo sus pancartas Low Spark Films y Jean Doumanian. 

Mélanie Laurent , que debutada en la dirección en una película en lengua inglesa, optó por seguir el guión escrito por Nic Pizzolatto, quien escribió la novela del mismo nombre. Escrito por el mismo escritor que True Detective, sin embargo, fue escrito años antes de que se creara True Detective. 

Lo cierto es que Pizzolatto se acredita bajo el seudónimo de Jim Hammett, luego de las contribuciones de Laurent al guión, a pesar de no estar involucrado formalmente como escritor en el proyecto, sintiendo que el guión final no reflejaba el suyo. 

Matt Zoller Seitz que edita en la página de Rogert Ebert señala que "La novela está narrada en primera persona desde la perspectiva de Roy, en un estilo florido que (en la opinión de este lector, de todos modos) no se adaptaba a su héroe violento y emocionalmente brutal. El guionista James Hammett lo ha reconfigurado como una pieza más distante y observadora, sin voz en off pero con muchas escenas en las que nos detenemos y observamos a las personas hablar y comportarse". 

Lo cierto es que Mélanie Laurent, anteriormente había dirigido dos largometrajes y un documental en Francia, incluso había participado ya en algún guión. 

En cuanto a los actores Matthias Schoenaerts fue la elección original para el papel de Roy Cady cuando se anunció el proyecto en 2014. Después de dos años de desarrollo, fue reemplazado por Ben Foster en 2016. En febrero de 2017 se sumaron a la historia Lili Reinhart , Beau Bridges , María Valverde y Robert Aramayo , mientras que Marc Chouarain componía la partitura de la película. 

Para Matt Zoller "Las amplias composiciones del cineasta Arnaud Poiter están elegantemente iluminadas y enmarcadas, pero rara vez se sienten inquietas o resbaladizas". La canción Elle Fanning canta cuando el automóvil se detiene en la carretera después de salir del hotel y antes de detenerse en Orange, es "Thirteen" de Big Star. 

La película tuvo su estreno mundial en el Festival South by Southwest el 10 de marzo de 2018. La película estaba programada para abrir TIFF (Festival Internacional de Cine de Toronto) en Canadá como su estreno en septiembre de 2018. Se canceló en el último momento debido a la imposibilidad de la directora y del elenco principal para asistir. Fue reemplazado por otra. Fue estrenada el 19 de octubre de 2018 por RLJE Films . Poco después, RLJE Films adquirió los derechos de distribución de la película. También se proyectó en el Festival de Cine de Los Ángeles el 23 de septiembre de 2018. Tras ser presentada la crítica , en general, alabó la película. 

Keith Watson, de Slant Magazine, dijo de la película que : "Una historia pensativa, pero perseverante, de criminales que huyen, Galveston , de Mélanie Laurent, es un drama de mal humor y de lenta combustión que nunca se incendia". Y añadía que era "Una historia reflexiva pero pesada (...) Un antithriller lento y sin dirección que no consigue generar tensión ni intensidad (...) " 

Peter Debruge de Variety dijo que la película era "dura, intransigente, implacable y increíblemente creíble, demasiado lenta y demasiado seria para las audiencias de acción típicas de hoy". Y añade "conmovedora (...) Laurent es consciente de que el personaje femenino no se limita a ser un accesorio para la redención de Roy Cady" Y , por último, en esta revista se dice "...es una fantasía retorcida y alimentada con testosterona en la que un tipo de causa perdida sale en un arrebato de gloria, intentando redimir su vida sin valor a través de un raro acto de desinterés (en Francia, el precedente obvio de esto). Sería el clásico "Le Samouraï" de Jean-Pierre Melville, un homenaje a las películas de crimen estadounidenses. Pero Laurent reconoce que el personaje femenino no es sólo un apoyo en la redención de Roy Cady pero una persona con esperanzas y sueños en su propio derecho - a pesar de Rocky no volver a casa desde el principio para recoger a una de 3 años de edad, que sirve como poco más que un pilar hasta la escena final.

El ya citado Matt Zoller Seitz de RogerEbert.com escribió que "a pesar de sus limitaciones, este es un drama criminal consistentemente fascinante y, a veces, poderoso que se siente rico a pesar de su breve tiempo de ejecución". Brian Tallerico también en rogerebert.com afirma que "Foster está bien y Fanning incluso mejor, pero 'Galveston' es una de esas películas que terminan y te preguntas por qué has hecho el viaje." 

Mike D'Angelo de The AV Club afirmaba que la película "confirma a Laurent como un talento significativo detrás de la lente, particularmente adepto a la construcción de la tensión mareada". Y añadía que "Todos los elementos de 'Galveston' están desarrollados con destreza, dando por hecho que estás dispuesto a ignorar el vacío que hay en el lugar en el que debería estar su núcleo emocional." 

John DeFore del The Hollywood Reporter escribía que era "Una película sórdida, pero sincera y asombrosamente atractiva (...) La fuerza de su dirección y sus actuaciones debería atraer aplausos en el circuito de festivales." 

Ben Kenigsberg del The New York Times comentaba que era "El ambiente sórdido y algunos momentos interesantes con los actores dan algo de tiempo a la película (...) El epílogo intenta dar peso al material de manera forzada." 

En IndieWire David Ehrlich escribe que "Tarda demasiado en escapar del efecto anestésico de sus clichés para permitirnos sentir los cuerpos que se desangran en cada escena" 

Christian Gallichio en The Playlist afirman que "Ben Foster y Elle Fanning dan su mejor versión (...) Laurent es una directora segura que eleva la trama de la novela de Pizzolato convirtiéndola en una reflexión única sobre personajes en los márgenes de la sociedad" 

Mae Hamilton columnista del Austin Chronicle , esa ciudad texana llena de cines, señalaba que "Irradia humor y humanidad (...) Promete ser un thriller criminal y no decepciona" 

Bilge Ebiri en Vulture señala que "Como drama criminal, la película es demasiado básica (...) Laurent tiene ojo y demuestra cierta habilidad para la acción y el suspense." 

En la edición española de Vogue se dice que es una " historia de opuestos: sórdida y a la vez luminosa, implacable y conmovedora, descarnada y sutil. Su estreno en los festivales de South by Southwest (Estados Unidos), Deauville (París) y LA Film Festival (Los Ángeles) demostraron este antagonismo emocional. Ése que te remueve el estómago (y el alma) para dejarte reflexionando sobre todo y nada. " 

Para Alberto Bermejo en las páginas de El Mundo se trata de una "Película extraña, de atmósferas cargadas a la que la cineasta aporta sutileza y sensibilidad para contar una desgarrada y atípica historia de redención. (...)" 

Oti Rodríguez Marchante, en una breve artículo, en las páginas del ABC señala que "Parece la historia de dos personajes que se fugan de un oscurísimo «thriller», que, por supuesto, no contempla la luz salvo en instantes de fogonazo emocional y también huidizo romanticismo. (...)" 

Quim Casas en El Periódico dice que "El film parece más decoroso de lo que es: en 'Galveston' la virulencia resulta sutil. (...) " 

Irene Crespo en Cinemanía escribe que "Laurent resta de innecesaria masculinidad este noir sureño, a veces cliché, de sabor muy amargo (…) " En Fotogramas se habla de que es "Un recomendable thriller en el que sus dos protagonistas, Ben Foster y Elle Fanning, se comen la pantalla." 

Mientras que, por último, Roger Salvans también en Fotogramas escribía que "Sorprende que, pese a sus aciertos, esta road movie sin (casi) viaje no acabe nunca de liberarse del lastre de una excesiva contención (...) Las piezas están ahí pero, de alguna forma, el puzle de su fondo no termina de encajar (...) " 

Decir que la he visto en la Filmoteca de Andalucía y que como información adicional había un folio sacado de lo escrito por Miguel Francisco Moreno en A vueltas con el cine 

En el mismo se decía que " La actriz y directora Mélanie Laurent adapta una de las novelas más recomendables de la actualidad. Una historia de perdedores y de un viaje de incierto destino bien narrada y mejor dirigida. Uno de los thrillers más vistosos y mejor adaptados para cualquier amante de las historias de cariz amargo pero con sólidos cimientos. Bienvenidos a un viaje sin retorno. Bienvenidos a Galveston. 

Y añadía "( ) es un thriller clásico de género sobre un hombre y su redención. Una historia sencilla pero que con la prosa de Pizzolatto hace que el lector se meta en la historia hasta lo más profundo, cosa que ya ocurría con el magnífico guión que desarrolló en True Detective para la HBO". Galveston narra la historia de Roy Cady, un tipo que se ve envuelto en una huida tras juntarse con la gente indebida en las circunstancias menos beneficiosas. Los acontecimientos harán que se tope con una joven con la que entablará una estrecha relación. Tenemos un casting de lo más acertado para la ocasión, ya que Ben Foster es el perfecto actor para encarnar a Roy, y lo mismo sucede con Elle Fanning, que borda su papel de igual manera. Hablamos de un thriller al uso, seco y violento, que une a dos personas en busca de una dudosa redención personal. El personaje de Roy está sólo en su encrucijada, hasta que aparece Raquel, una joven envuelta en los mismos problemas y que acompañará a Roy en su viaje. Se trata de una suerte de road movie que se toma el tiempo justo para presentar a los personajes, sus motivaciones y ajustarse a la novela de Pizzolatto como un guante, cosa que se agradece para los que la hemos disfrutado. 

Hablando de la directora señala que "Laurent muestra destreza tras la cámara contando lo necesario, mostrando lo necesario y haciendo de la violencia una contundente puesta en escena cuando ha de aparecer. Lo demás lo ponen Foster y Fanning, creando unos personajes perfectamente dibujados dentro de la historia. Los paisajes de Texas y Galveston hacen el resto. Y concluye diciendo " el resultado es satisfactorio. Es cierto que se podría haber dedicado más tiempo a relatar el vínculo de ambos personajes, o llegar al final de forma algo menos abrupta, pero no se puede negar que Laurent se ha ajustado al texto más que correctamente, y nos cuenta una historia dura, amarga, pero con un atisbo de luz al final. Todos los ingredientes sin falta para crear una buena película, lo que finalmente resulta ser Galveston. (...) No cuenta nada, nuevo y puede que hayan estado antes en los lugares que podremos visitar, pero es innegable que el empaque y las buenas maneras están ahí. 

Una historia de redenciones y vidas marcadas por la tragedia en la búsqueda de un rayo de luz, por unos personajes que, conocedores de sus oscuros bagajes, hacen el camino que les toca dándose la mano para encontrar un poco de paz en un camino donde sólo hay oscuridad. Y eso, siempre resulta interesante".  

Por mi parte, destacar que es una película cruda , que te golpea con dureza y rudeza y que , por momentos , pudiera parecer caso espeluznante . 

A destacar en ella la fotografía de Arnaud Potier, capaz de pasar desde las sombras y siluetas iniciales y finales a cegarnos con el resplandor de sol y del mar en el Golfo de méxico, por las luces de los clubes , así como la transformación de Roy un hombre que , finalmente, descubre la paz que le faltaba. 

Añadir que Elle Fanning está preciosa por fuera y por dentro. Una gran película o , al menos, a mi me ha gustado y mucho, a pesar de ese final que parece "interruptus". 


sábado, 22 de abril de 2017

Pandorum


La casualidad ha hecho que veo este film claustrofóbico y desconcertante que lleva el título de Pandorum, pues lo he visto - y ya es raro- en el canal de #0. Pero me encontraba tan cansado después de dos días caminando por la Sierra que me apetecía ver algo y acostarme pronto.  Y así ha surgido Pandorum. El título de la película hace referencia a una psicosis ficticia llamada "síndrome disfuncional orbital" (ODS para abreviar) causada por el espacio profundo y desencadenada por estrés emocional que conduce a paranoia severa, delirio y sangrado nasal. La película recibió críticas mixtas a negativas , pero ha ganado un culto siguiendo con el tiempo. 

Se trata de una película de ciencia ficción del año 2009, escrita por Travis Milloy y dirigida por Christian Alvart , que también firma el guión. Realmente es una coproducción británico-germana que contiene elementos de horror en un estilo cercano a lo Lovecreaftiano es decir HP Lovecraft (1890 - 1937) entendido como ficción del horror que acentúa el horror cósmico de lo desconocido (y en algunos casos, incognoscible) más que gore. y con un sentido de aventura por la supervivencia .  

Está producida por Robert Kulzer, Jeremy Bolt y Paul WS Anderson a través de la  productora alemana Constantin Film Produktion y la británica Impact Pictures , junto a Alliance Films  siendo encargada de la distribución la Overture Films. Contó con un presupuesto final de 33 millones de dólares.

En el apartado musical participa Michl Britsch , mientras que la oscura fotografía es del alemán Wedigo von Schultzendorff y el montaje de Philipp Stahl.

El reparto lo encabeza Dennis Quaid como el Teniente Payton,  Ben Foster como el Cabo Bower, Cam Gigandet como Gallo, Antje Traue como Nadia, Cung Le como Manh,  Eddie Rouse como Leland, André Hennicke como el líder de los cazadores. También aparece , aunque fugazmente Norman Reedus como Shepard, Wotan Wilke Möhring como el Padre de Bower,  Niels-Bruno Schmidt como oficial Eden. Junto a ellos Yangzom Brauen y Alessija Lause

La película comienza con una información de que estamos ante una película de ciencia ficción y que se desarrolla en el año 2174. Para ese año la Tierra está superpoblada, las reservas de agua y comida empiezan a escasear peligrosamente. La población humana ha superado la capacidad de carga de la Tierra. Por esta razón  se envía una gigantesca nave espacial, o arca interestelar,  la Elysium, para colonizar Tanis, un mundo que reúne condiciones similares a la Tierra para albergar vida humana y que había sido descubierto unos años antes, en 2156,  por una sonda espacial.  La Elysium contiene 60.000 personas en un viaje de 123 años para colonizar este planeta parecido a la Tierra llamado Tanis.

Los pasajeros son inducidos al hipersueño estableciéndose una rotación de tripulación cada dos años. Pero el tiempo pasa... Ocho años después de la misión, la nave recibe una transmisión de la Tierra en varios idiomas: "Vosotros sois  todo lo que queda de nosotros. Buena suerte, que Dios os bendiga ".

Algún tiempo indeterminado y desconocido después, - realmente en el año 3097-  dos miembros de la tripulación, el Cabo Bower (Ben Foster), y , poco después, el Teniente Payton (Dennis Quaid) se despiertan en sus cámaras de hibernación, sin recordar nada de lo que ha sucedido: ni quiénes son, ni cuál era su misión o por qué, aparentemente, son los únicos supervivientes.

La pérdida temporal de la memoria se presenta como un fenómeno natural post hibernación que ambos asumen con cierta normalidad.

La nave está experimentando subidas de tensión causadas por la inestabilidad del reactor nuclear, lo que les impide entrar al puente de mando donde creen que está la tripulación a la que deben relevar.

A pesar de tener energía en la estancia en la que se encuentran, Bower es enviado por Payton a investigar lo que sucede y accede a los conductos de ventilación para poder llegar al reactor y reconectarlo para que se pueda abrir la puerta. Mientras Payton se queda atrás para intentar acceder a la computadora del barco, Bower se aventura en la nave aparentemente abandonada usando el sistema de ventilación con la intención de estabilizar el reactor.

Después de sufrir un ataque de claustrofobia comienza a sufrir los síntomas del "Síndrome Disfuncional Orbital", una especie de enfermedad psicológica (que los pilotos apodan como "Pandorum") que causa delirio, alucinaciones, paranoia y violencia.  Se trata de una enfermedad psicótica severa conocida por afectar a los viajeros en el espacio profundo. Pandorum llevó al fracaso de una misión anterior, cuando el capitán de la nave llamado Eden , tan afectado por Pandorum que se convenció de que el vuelo fue maldito expulsó a los 5.000 pasajeros al espacio condenándolos ala muerte.

Payton cuando ve lo que le ocurre a su compañero recuerda lo que sabe sobre la enfermedad y le habla del primer caso: un piloto que mató a cinco mil pasajeros de una nave, al lanzar sus cápsulas de hibernación al espacio debido a que estaba convencido de que el vuelo estaba maldito.

Poco después Bower encuentra el cadáver de un miembro de la tripulación desmembrado y destripado violentamente. Cuando está cerca para analizarlo es atacado por una chica que resulta ser  Nadia, una ex genetista capacitada para la lucha y la supervivencia.

Ella se marcha rapidamente y desaparece al igual que Bower que se esconde al ver unas luces azules y comprobar que se trataba de humanoides salvajes y caníbales de piel pálida, olfato desarrollado y una cultura tribal y primitiva, que se llevan el cuerpo.

Bower, asustado, informa a Payton y le dice que deben intentar contactar con el puente (dado que se había establecido un turno de rotación cada tres años, y tanto Bower como Payton pertencian a la 5ª tripulación de vuelo), alegando que puede que los miembros de la tripulación anterior supieran que estaba pasando.

Payton descubre y le dice a Bower que la nave había sido lanzada con 60.000 personas en un viaje sin retorno.

Entretanto a Bower le llegan flash de su pasado y recuerda el mismo cuando la sonda espacial que precedió a la Elysium aterrizó en Tanis y descubrió vida y condiciones óptimas para la vida humana, además de culparse por dejar a su novia en la tierra.

Bower se reencuentra con Nadia, una ex genetista y con Manh, un agricultor asiático también capacitado para la lucha y más colaborador que Nadia. Pero todos vuelven a ser  atacados por los humanoides que Bower había visto.

El grupo huye hacia uno de los laboratorios de Nadia y ascienden varios niveles. Bower pide ir al reactor para repararlo (dado que logra recordar que era uno de los ingenieros de la 5ª tripulación).

Nadia dice que debían encender el reactor porque la nave estaba perdiendo energía con cada subida de tensión y había peligro de que todo el cargamento biológico y de colonización pereciese.

El grupo de Bower es atacado por los humanoides y se acaban refugiando en un contenedor que forma parte del área de ingeniería y carga, donde se encuentran con un cocinero llamado Leland, que ha estado despierto durante años, viviendo del agua que se filtra en la nave, de algas y del canibalismo.

Leland les cuenta la historia de la Elyisium, y de todo lo que habían visto: al parecer, la tripulación original, ocho años después de partir, recibe un mensaje de la Tierra en varios idiomas que dice: "Vosotros sois lo único que queda de nosotros. Suerte, Dios os bendiga y buen viaje".

Mientras tanto, Payton se encuentra con un joven que se hace llamar Gallo, quien asegura que la nave está perdida en el espacio.  Gallo afirma que después de que la nave recibiera la transmisión y se perdiera en el espacio, tuvo que matar a su tripulación porque según él, estaban desarrollando el Pandorum, después de descubrir que la tierra había desaparecido.

Nadia le dice a Bower que las criaturas salvajes son en realidad pasajeros humanos de la nave, que habían mutado debido a una enzima que se les suministraba durante la hibernación para que se adaptasen a las condiciones de Tanis, pero que por alguna razón se habían adaptado a la propia nave.

Leland da comida al grupo de Bower y les muestra dibujos murales que representan su verdadero origen. Según los dibujos, después de que la Tierra se desvaneciera después de una catástrofe desconocida, Gallo se volvió loco. Les cuenta la historia de como Gallo desarrolló el Pandorum al comienzo de la misión, al igual que otros pasajeros de la nave. Después de matar a su equipo, comenzó a "jugar a Dios" al despertar a los pasajeros y abusar de ellos. Gallo se convirtió en líder de estos y llevaron a cabo asesinatos de algunos pasajeros mientras estaban en hibernación.

Aprovechando su estado mental, Gallo convenció a estos pasajeros, muchos de los cuales eran afectados por Pandorum, para exiliarse a la enorme bodega de la nave en un juego de supervivencia que incluía cazarse, torturarse y comerse los unos a los otros.

Gallo volvió a entrar en hipersueño, dejando a los descendientes de los pasajeros evolucionando a lo largo de generaciones sucesivas, y convirtiéndose en la tribu que en esos momentos vagaba por la nave, jugando al juego que Gallo les enseñó y modificando su aspecto aceleradas por la enzima producida en los tubos de alimentación . Los descendientes de los pasajeros se adaptaron a su condición de vida y se convirtieron en una especie de troglofauna , convirtiéndose el salvaje juego de Gallo en el centro de su cultura.

Con el tiempo, Gallo volvió al hipersolar, dejando a los descendientes de los psicóticos para evolucionar. Después de varias generaciones,

Después de dar de comer alimentos  llenos de drogas Leland, aprovecha que el grupo se queda dormido para controlarlos. Cuando se despiertan, Leland se prepara para matarlos , pero Bower lo convence de que le deje arreglar el reactor de la nave, de lo contrario la nave será destruida, matándolos a todos.

Al notar que el núcleo de la nave ha sido inestable últimamentemente, Leland acepta liberar al grupo. Bower esperaba inicialmente encontrar a su esposa en el barco antes de que las criaturas lo hagan, pero más tarde sus recuerdos vuelven a él y recuerda que ella se divorció de él y se quedó en la Tierra, desapareciendo junto con el resto del planeta. Esta revelación casi le hace renunciar a la misión y lo empuja más cerca de la locura. Cuando esto ocurre el grupo de Bower encuentra el reactor descubren que también es la guarida de los humanoides.

Cuando el grupo de Bower encuentra el reactor, encuentran una gran multitud de mutantes durmiendo a su alrededor. Bower intenta acceder a la computadora del reactor sigilosamente, pero falla. Mientras Manh distrae a los mutantes, Bower reinicia el reactor, matando a muchos mutantes mientras huyen por una apertura.

Leland huye, y Manh es acorralado por el líder mutante alfa, quien lo reta a un combate. . En una pelea uno a uno, Manh mata al líder, pero tras derrotar al líder, Manh mientras huye muere a manos de una niña humanoide, a la que se negó a matar.

Con la energía restaurada, Payton puede acceder finalmente al puente, pero Gallo se vuelve cada vez más agresivo y le asalta, después de escapar de su tubo de hipersueño y en la pelea, Payton  que al preocuparse prepara una inyección sedante para someterlo.

Después de restaurar el poder, Payton intenta acceder al puente, pero Gallo lo asalta. Payton le quiere  inyectar a Gallo un sedante, pero de repente, Gallo se fusiona con Payton, quedando éste con la jeringa en la mano. Gallo desaparece repentinamente, dejando a Payton sosteniendo la jeringuilla en su propia mano.  Se pone de manifiesto que Payton es Gallo y Gallo mató al Payton real hace mucho tiempo. Gallo estaba alucinando con su yo joven (que había recibido el último mensaje de la tierra).Gallo creyó erróneamente que él es Payton.

En ese momento Gallo se encuentra con un Leland que llega al puente y quien dice que Bower había muerto. A continuación Gallo mata a Leland con la jeringuilla de la pistola sedante, clavándosela en el ojo.

Bower llega y al ver el cadáver de Leland, Nadia le pregunta:"¿Donde está el teniente?" a lo que Bower, armado con un arma le responde: "Ese no es el teniente".

Sin embargo, Nadia observa la vida bioluminiscente del océano a través de las ventanas, y la computadora muestra que han transcurrido 923 años desde que se lanzó la misión.

Bower y Nadia acceden al puente de mando y encuentran a Gallo, el cual abre la ventana del puente de mando y revelando que la nave está aparentemente perdida en el espacio.

El choque por la revelación empuja a Bower aún más lejos a la locura y él comienza a derrumbarse. Aprovechando el estado mental de Bower, Gallo trata de convencerlo de que deben mantener la sociedad violenta en lugar de tratar de revivir la civilización humana.  Esta revelación hace que Bower empiece a desarrollar Pandorum.

En ese momento Nadia descubre un animal bioluminiscente y observan que han transcurrido 923 años desde que partieron de la tierra (800 de los cuales los han pasado bajo el océano después de llegar a Tanis de forma automática).

Gallo ataca a Bower y a Nadia, y Bower alucina de repente con humanoides que invaden el puente. En su delirio, Bower dispara a una ventana y hace que la cabina se inunde, matando a Gallo y a los humanoides. Nadia se las arregla para ajustar Bower a la realidad, y se meten en una vaina de hipersueño, mientras que Gallo y los mutantes restantes se ahogan.

Bower y Nadia se salvan por muy poco. La inundación hace que la nave active el protocolo de emergencia y evacuación y salten hacia el exterior  todas las cápsulas de hibernación fuera de la nave a la superficie.

Bower y Nadia salen a la superficie frente a una exuberante costa, y son testigos de como otras cápsulas con supervivientes ascienden a la superficie, cerca de una exuberante costa , y presenciar la salida  una a una del resto de cápsulas. Así comienza el primer año en Tanis, con 1.213 sobrevivientes de los 60.000 pasajeros originales. comenzado así el año uno en Tanis, con 1.213 supervivientes, de los 60.000 pasajeros originales.

La película empezó a rodarse en una planta de energía abandonada en Berlín en agosto de 2008 y fue estrenada en Estados Unidos el 25 de septiembre de 2009. El 2 de octubre del mismo año fue estrenada en el Reino Unido y el 6 de noviembre en España.

La película comenzó la vida como un guión preliminar escrito por Travis Milloy a finales de los años noventa. El escritor Travis Milloy nunca pensó que sería considerado como una producción de estudio debido a su tono oscuro. La historia fue originalmente ambientada en un nave carcelario llamado Pandorum , transportando a miles de prisioneros más mortíferos de la Tierra a otro planeta. Los cazadores caníbales serian  el resultado final de la degeneración de los prisioneros. Los personajes interpretados por Antje Traue y Cung Le eran presos. El personaje de Ben Foster era un no prisionero que no confiaba en nadie.

Creyendo que ningún estudio querría hacer la película, Milloy pensó en hacerla como una película de bajo presupuesto con $ 200.000, rodada en video en una fábrica de papel abandonada con actores desconocidos.

Sin embargo, atrajo la atención del cineasta Paul WS Anderson y Jeremy Bolt , que estuvieron vinculados al proyecto cinematográfico de Resident Evil, y lo dieron a Impact Pictures, quien asumió, en parte, el proyecto.

Los productores dieron el guión al director Christian Alvart, que vio las similitudes con su propio guión titulado No Where . Su historia dramática era acerca de cuatro astronautas a bordo de un nave de colonos que sufren de amnesia. Alvart decidió que debían combinar los dos guiones juntos, y los productores y Milloy acordaron hacer la película. La nave ya no se identificaba con  el Pandorum, sino como un tipo de enfermedad mental causada por el recorrido profundo sostenido del espacio. 

Pandorum fue anunciado en mayo de 2008 con Dennis Quaid y Ben Foster en los papeles principales. Christian Alvart fue adjunto para dirigir la película, basada en el guión escrito entre él y Travis Milloy.

La película fue financiada por Constantin Film a través de un acuerdo mixto con la filial Impact Pictures.

La sociedad ayudó a financiar la producción que alcanzó  unos costes de $ 40 millones. Constantin obtuvo subsidios del fondo regional de cine alemán Medienboard Berlin-Brandenburg (MBB), el FFA ( Federal Film Board ) y el Fondo Federal Alemán para el Cine (DFFF). El Fondo Federal Alemán para la Película proporcionó 6 millones de dólares a la producción, el segundo mayor desembolso del 2008 después de 7,5 millones de dólares para Ninja Assassin .

El rodaje tuvo  lugar en los estudios de Babelsberg en Potsdam en agosto de 2008. El nombre de la nave, 'Elysium', significa un lugar o estado de felicidad perfecta. En la mitología griega, los héroes preferidos de los dioses fueron transportados a los Campos Elíseos o Elysium, su lugar de descanso final en los extremos de la Tierra. Esta es una interpretación figurativa del viaje a Tanis, el planeta semejante a la Tierra considerado el paraíso de los "elegidos".

Summit Entertainment manejó las ventas en el extranjero y presentó Pandorum a los compradores en el Festival de Cine de Cannes 2009 , pero debido a un acuerdo con Contender Films en el Reino Unido, Metro-Goldwyn-Mayer Pictures se hizo cargo y manejó las ventas extranjeras a la película. Overture Films distribuyó Pandorum en Norteamérica, Icon en el Reino Unido y Australia, Svensk en Escandinavia y Movie Eye en Japón.

La película se creó como una posible franquicia y la idea era, según Travis Milloy, crear una trilogía con una secuela y una precuela. Si funcionaba bien, Impact Pictures podría iniciar una o más secuelas. 'Pandorum' sería , por lo tanto, la primera película en una trilogía propuesta, pero es muy probable que las secuelas jamás vean la luz del día debido al bajo rendimiento de la primera película en taquilla.

Se contrató al actor Ben Foster siendo éste la primera opción de Christian Alvart para la tripulación. Dijo que sí a la película de inmediato, pero casi se la perdió debido a los retrasos en la producción. Foster insistió en comer insectos vivos en lugar de usar F / X especiales o animales muertos. La presencia de Dennis Quaid entiendo que es para su lanzamiento en el mercado internacional.

Nadia ( Antje Traue ), Manh ( Cung Le ) y Leland ( Eddie Rouse ) nunca son mencionados por su nombre durante la película. La niña cazadora es interpretada por Asia Luna Mohmand , hija del director, Christian Alvart . Es la primera película en la que trabajan los hermanos Ben Foster y Jon Foster juntos. Ellos comparten una escena en la que Jon Foster se despierta a una pesadilla como un pasajero sin nombre y Ben Foster como Bower no puede salvarlo. Me ha sorprendido ver  a Normand Reedus , nuestro Daryll, en el fugaz papel de Shepard, uno de los tripulantes de la nave.

La película obtuvo críticas mixtas , pero ha ido ganando enteros como película de un culto ya que en 2010 los fans comenzaron un grupo de Facebook, con los usuarios instando a una secuela de Pandorum . El director Christian Alvart se convirtió más tarde en un miembro del grupo. El grupo cuenta actualmente con más de 3.700 miembros.

Pandorum en el  agregador de reseña Rotten Tomatoes informa que la película tiene un 28% de críticas positivas de 81, con una calificación de 4.2 / 10. El consenso del sitio es que "aunque pueda resultar algo satisfactorio para los devotos fanáticos de la ciencia ficción, el complot hinchado y derivado de Pandorum lo deja a la deriva en el espacio".  En Metacritic tiene una puntuación "generalmente desfavorable" de 28 basado en 13 revisiones.

La revista de ciencia ficción SFX fue más positiva, afirmando que " Pandorum es el mejor horror interestelar en años".

En IMBD tiene una valoración de 6'8 puntos sobre diez. Film Ireland también le dio a Pandorum una revisión positiva, apreciando la sinergia de la película por sus técnicas cinematográficas, diseño de conjuntos y personajes desarrollados.

La película recaudó 20.645.327 dólares en todo el mundo, no recuperando su presupuesto de 33 millones de dólares. Esto es más probable debido a la falta de publicidad. La falta de promoción probablemente se debió a que Overture Films carecía de presupuesto, ya que el estudio se declaró en bancarrota varios meses después.

De ella Jeannette Catsoulis opinaba en las páginas de The New York Times  que presenta una "Impresionante escenografía (...) Según la nota de prensa, pandorum significa 'síndrome disfuncional orbital'; signifique lo que signifique, estoy convencido que al final de la película lo había pillado."

Frank Scheck desde  The Hollywood Reporter afirma que es "Claustrofóbico y tedioso thriller de ciencia-ficción (...) copia de principio a fin de películas como 'Alien', 'Event Horizon', 'Pitch Black' y muchas otras"

Ya en España Fausto Fernández en las páginas de  Fotogramas comenta que "La película deja pronto sus pretensiones a un lado para jugar al horror, las peleas (...) Lo mejor: El paranoico e inquietante despertar de los astronautas. Lo peor: Un final mejorable. (...) ."

Jordi Costa en el  El País comenta que la película "Naufraga por su déficit de carisma y su identidad estilística con síntomas de anemia."

José Manuel Cuéllar en las de ABC sostiene que "Comienza con una atmósfera terrible, inquietante, claustrofóbica (...) y promete mucho. (...) Pero luego todo se va desvaneciendo. (...) se va deslizando lentamente hacia propuestas vulgares. (...) ."

Conjuga a la perfección la cantidad justa de terror, suspense, intriga y acción en tonos oscuros como la fotografía dominante en la película que genera a lo largo de la misma una atmósfera asfixiante y ambiente opresivo apropiada para la acción, la angustia , el desconcierto y la inquietud dominante de la narración. Se deja ver.