Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de mayo de 2016

Revisión de Blancanieves, así no era el cuento


Me imagino que la revitalización de Snow White and the Huntsman (titulada Blancanieves y la leyenda del cazador en España , tiene mucho que ver con el lanzamiento de la precuela de esta película titulada The Huntsman: Winter's War (El cazador y la reina del hielo) dirigida por el supervisor de efectos visuales de la primera película Cedric Nicolas-Troyan , que fue estrenada en abril de 2016, y que vuelve a contar con Charlize Theron, Chris Hemsworth, y ahora se suman Emily Blunt y Jessica Chastain. es una película estadounidense basada en el cuento de hadas Blancanieves de los hermanos Grimm. 

Está dirigida por Rupert Sanders y fue producida por Sam Mercer, Palak Patel y Joe Roth representante de Roth Films, aunque participa en la distribución la Universal Pictures. La inversión en ella fue de $170.000.000, cifra alejada y en lo positivo de los cerca de 400 millones de dólares en la recaudación. Cuenta con el guión de Evan Daugherty, John Lee Hancock, Hossein Amini partiendo de ese cuento de hadas escrito por los Hermanos Grimm 

Sobre esta entrada en julio de 2012 dije lo siguiente: 



En este blog ya hemos comentado la versión animada de Blancanieves, la clásica de Disney. Alejada, muy alejada de este clásico se encuentra esta otra película Blancanieves y la leyenda del cazador estrenada en este año 2012. Lo interesante no ha sido la película, más interesante ha sido el contexto: cine de verano en la Plaza de Toros, familias con su bebida y sus bocatas, lleno hasta la bandera. 

La película, una de aventuras, eso sí, es visualmente interesante, pero realmente es una faena de aliño para la primera de esta – parece ser- trilogía. Blancanieves y la leyenda del cazador (Snow White and the Hunstman), también conocida como Blancanieves y el cazador en Hispanoamérica, es una nueva adaptación y larga, muy larga, de 127 minutos, del cuento de hadas homónimo que los hermanos Grimm publicaron en 1812, una historia profundamente arraigada en las tradiciones europeas, pero que ahora responde al gusto del guión de Evan Daugherty y Hossein Amini. 

Nos encontramos con una reescritura para una mentalidad 200 años más tardía . Esta versión producida por Universal Pictures está dirigida por Peter Sanders y bajo la producción de Joe Roth con su productora Roth Films y asociada a FilmEngine. Tuvo un presupuesto de 100,000,000 dólares muestra una Blancanieves guerrera y altiva y que piensa extenderse en una Trilogía. 

La película a día de hoy ha recaudado 335,694,307 dólares. La música – en la que no he reparado mucho- es obra de James Newton Howard, mientras que la magnífica fotografía de toques metálicos es de Greig Fraser. 

Comienza con una voz grave narrando que una vez, al final del invierno, una reina vio una rosa roja floreciendo a pesar del frío. Mientras admiraba la rosa, la reina se cortó y de sus dedos dejó caer tres gotas de sangre en la nieve blanca. 

En ese momento la reina deseo que ella pudiera tener una niña con labios rojos como la sangre, la piel blanca como la nieve, cabello negro como alas de cuervo y tan fuerte como esa rosa. Unos meses después la reina dio a luz a su hija que la llamo Blancanieves. Blancanieves (Kristen Stewart) es la hija del Rey Magnus (Noah Huntley) y la Reina Eleanor (Liberty Ross). Después de la muerte de su esposa, el Rey Magnus se enamora de Ravenna (Charlize Theron) tras rescatarla de un ejercito oscuro e invasor, una tropa de soldados de cristal invencibles que han esclavizado muchos reinos aledaños. 

El rey queda tan prendado de su belleza que decide hacerla su esposa al día siguiente de conocerla. Mientras las sirvientas preparan a Ravenna para su boda, ésta le dice a Blancanieves que nunca reemplazará a su madre, y que ellas tienen dos cosas en común: ambas son bellas y perdieron a sus respectivas madres a temprana edad. 

Luego de la pequeña charla el Rey Magnus y Ravenna se casan, pero Ravenna -quien es de hecho una poderosa hechicera y la líder del Ejercito Oscuro- asesina a Magnus –le clave un cuchillo en el corazón- en su noche de bodas después de reclamarle que los hombres como el Rey explotan la belleza de las mujeres y luego las dejan, como a ella le ocurrió anteriormente. 

Mientras Ravenna toma el control del reino, el Duque Hammond (Vincent Regan) guerrero mas leal al rey, intenta ayudar a Blancanieves a escapar del castillo pero falla cuando es capturado por Finn (Sam Spruell), el hermano de Ravenna. Blancanieves es encerrada en los calabozos mientras Ravenna como hechicera consulta su espejo mágico (Christopher Obi Ogugua) que coloca en la sala del trono, quien le dice que otro reino ha caído por su belleza y que sigue siendo "la mas bella de todas". 

Durante los siguientes años Ravenna captura a todas las mujeres que cree que su belleza pueda superar la de ella y les absorbe su juventud. Quince años después, Ravenna siente que su poder ha disminuido. El espejo le dice que Blancanieves, que ha alcanzado la mayoría de edad, está destinada a sobrepasarla y es la razón por la cual su poder se debilita. 

El espejo le dice que tiene que consumir su corazón para vivir eternamente. Le ordena a su hermano Finn que traiga a Blancanieves pero ella escapa espectacularmente de sus garras gracias a un clavo tomado de la muralla. 

Tras escapar de su celda y dejar dentro a Finn se mete por las alcantarillas que le van a permitir llegar al mar. Allí se encuentra en caballo blanco con el huye pasando por las aldeas devastadas por su madrastra, refugiándose en el bosque oscuro. 

Impotente en el Bosque Oscuro, Ravenna tiene noticias de que existe un Cazador (Chris Hemsworth), un viudo, que ahoga sus penas en el alcohol, que sobrevivió a una expedición de caza en el Bosque Oscuro en algún momento antes, y le ordena llevar Finn y sus hombres en la búsqueda de Blanca Nieves. A cambio, se compromete a reactivar su difunta esposa Sara, pero le advierte que se ejecutará si se negaba. 

Eric encuentra pronto a Blancanieves, sólo para ser sorprendido por su afirmación de que Ravenna lo traicionará. Interroga a Finn y pronto se entera de que es imposible resucitar a los muertos - lo cual lo enfurece. Eric, el Cazador – quien todavía ignora el linaje de la chica- ayuda a Blancanieves a escapar, con la promesa de acompañarla al castillo de duque de Hammond, a cambio de una pequeña recompensa de oro. El Duque Hammond se entera de que Blancanieves está viva y ha huido hacia el bosque oscuro, mientras que su hijo William (Sam Claflin) - que era su amigo de la infancia y el amor - se hace pasar por un mercenario y se une al pequeño grupo de Finn con el fin de encontrarla y protegerla. 

A lo largo del camino el cazador le enseña a Blancanieves cómo defenderse, diciéndole cómo usar su tamaño más pequeño como ventaja, e ir directamente al corazón de los oponentes. Los dos logran llegar al borde del Bosque Oscuro, pero cuando cruzan un puente son atacados por un Troll. 

El Cazador intenta luchar contra el Troll, pero pronto lo dejó inconsciente. Blancanieves salta delante del cazador antes de que pueda matarlo. 

El cazador se despierta para ver el Troll y Blancanieves mirando el uno al otro hasta que el Troll agacha su cabeza y se aleja. Realmente desconocemos el por qué – seguro que se explica en otras películas-. Viajan hacia un pantano para encontrar refugio en un pueblo sin hombres donde todas las mujeres se han desfigurado el rostro con el fin de escapar de la búsqueda de Ravenna para las niñas hermosas. 

Eric se entera de la verdadera identidad de Blancanieves de una de las mujeres. La decisión de que estaría más segura sin él, ya que todo lo que alguna vez le importa es tomado de él, se va del pueblo en medio de la noche. Poco después el pueblo es atacado por Finn y sus hombres, prendiendo fuego a las casas de la gente. 

William, uno de los asaltantes, busca desesperadamente a Blancanieves, pero ella se escapa. Además de ayudar a las mujeres a escapar en botes, Blancanieves es agarrada por uno de los hombres, pero salvada por el cazador quien escuchó el ataque y regresó para ayudar. Las mujeres a escapar por el río y el par de huyó a los pantanos. 

De vuelta en el castillo, Ravenna recuerda su infancia de muchas vidas atrás. Cuando su aldea fue atacada por los caballeros de un rey, su madre lanzó un hechizo sobre ella, derramando tres gotas de sangre de la niña en la leche blanca y luego tener que beberla. Su madre le dijo que su belleza iba a ser su poder, pero le advirtió que, dado que es más justo por la sangre de Ravenna, el hechizo se hace, entonces por la sangre justa que puede ser deshecho. 

Ravenna y su hermano son llevados por los hombres del rey, mientras que su madre grita después de ellos "¡venganos!" Finalmente en el bosque, el cazador le pide perdón a Blancanieves por abandonarla y le da su palabra de que la llevará con el Duque Hammond. 

De repente, son emboscados y atados por una banda de enanos que siente un viejo rencor contra el Cazador - que consta de Muir (Bob Hoskins), Beith (Ian McShane), Gorth (Ray Winstone), Coll (Toby Jones), Duir (Eddie Marsan), Quert (Johnny Harris), Nion (Nick Frost), y Gus (Brian Gleeson). Están a punto de matar a los viajeros capturados cuando Muir utiliza sus poderes de premonición para descubrir la identidad de Blancanieves como la única persona que puede derrotar a Ravenna y su reinado de terror. 

Ellos se ponen de acuerdo para ayudarla y llevarla al Santuario, el hogar de las hadas, ahí Blancanieves descubre el mundo más mágico y hermoso que habría podido imaginar, la joven empieza a explorar aquel fantástico lugar cuando es llamada a la presencia del Espíritu del Bosque, el cual tomó forma de ciervo blanco. 

Los enanitos y el cazador miraban asombrados aquella escena cuando de repente lo esperó una emboscada. El gran ciervo blanco es herido por una flecha y rápidamente huye convirtiéndose en cientos de pequeñas mariposas, mientras tanto Blancanieves, el cazador y los enanos se lanzan al combate. 

El cazador lucha contra Finn, dándole muerte al empalarlo contra un tronco caído y muy astillado, por otra parte uno de los enanos es herido de muerte intentando salvar a Blancanieves de una flecha y justo cuando el mismo arquero la iba a asesinar el Príncipe William llegó para salvarla matando al arquero enemigo. 

William se disculpa con Blancanieves por haberla abandonado en el castillo y le dice que la había creído muerta todos esos años, motivo por el cual no había ido a rescatarla, Blancanieves le dice que no tiene nada que disculpar y le recuerda que ya no son unos niños. Todos juntos incineran el cuerpo del enano difunto y luego siguen su camino hasta el refugio del Duque de Hammond. 

En el camino hacen una pausa y, mientras los demás duermen, Blancanieves camina sola cuando de repente aparece William; ella se deja seducir y lo besa en los labios, él saca una manzana como cuando eran niños, pero ella se la arrebata de las manos antes de que él pueda amagarle, la joven muerde la manzana y empieza a sentirse mal pues está envenenada por Ravenna. Realmente es ella con apariencia de William, quien se había transformado en el príncipe para engañarla. 

El cazador despierta y nota la ausencia de Blancanieves por lo cual él y William salen en su búsqueda, llegando justo a tiempo para evitar que Ravenna le sacara y se comiera su corazón. 

Ambos hombres luchan contra Ravenna, quien se transforma en decenas de cuervos y se va. El cazador y el príncipe se encuentras desconsolados, William se acerca al cuerpo tendido de la hermosa mujer y la besa en los labios. Blancanieves no responde. 

Entre todos la trasladan al refugio del Duque Hammond y cuando llegan todos la lloran. La joven es llevada a una enorme habitación donde es preparada con ropajes blancos. 

El cazador, bebiendo licor a causa del dolor de esa pérdida, se acerca al cuerpo de la joven y le dice que él amo a Sara, su esposa, pero que ella, Blancanieves, había logrado llenar nuevamente el vacío de esa pérdida, y que se sentía triste porque les había fallado a ambas justo en el momento que más lo necesitaban. 

Con lágrimas en los ojos, el cazador la besó en los labios y salió de la habitación justo antes de que la joven despertara con aquel beso de su verdadero amor. 

Al despertar Blancanieves convence al duque y a sus hombres de que la acompañen al castillo de Ravenna, ya que ella es la única capaz de matarla. Del castillo sale un ejército con el fin de conquistar el castillo que ahora ocupa Ravenna, mientras los siete enanos supervivientes entran en el mismo por las cloacas que sirvieron de fuga a Blancanieves. 

Se aproxima el ejército de Blancanieves y el que defiende el castillo de Ravenna responde lanzando catapultas de fuego y bombas incendiarias. 

La reina lanza bolas de fuego para evitar que entren, pero los enanos logran abrir el portón del castillo entrando el ejército contra Ravenna, quien se refugia en la Sala del Trono. Blancanieves está en la vanguardia y entra sola. Llega a la habitación del espejo, y tira su escudo al piso. 

La reina está parada ahí esperándola, los demás llegan ahí pero la reina crea soldados artificiales para impedir su detención. El ejército creado acaba con parte de los soldados que apoyan a Blancanieves. Esta se lanza contra su madrastra, pero ésta se arroja contra la pared, se mete en el fuego de la Sala, y le enseña a Blancanieves que nada le hace daño. Sale del fuego y se agacha sobre Blancanieves para matarla – intenta quitarle el corazón-, pero ésta recuerda la técnica que el cazador le enseñó y la apuñala primero. 

De inmediato la reina se convierte en una anciana y muere retorciéndose bajo su espejo. Se siente un ambiente diferente, las flores vuelven a crecer y el reino se recupera, el cazador y el príncipe sobrevivieron, pero Blancanieves sabe que realmente quiere al cazador, la película termina con la coronación de Blancanieves y todos gritando "Salve a la reina". 

Se dice que se escucha la canción Breath of Life - Florence and the machine, durante los créditos finales, pero estamos en un cine de verano y los títulos finales ni aparecen. Hay mucha gente esperando la segunda sesión y hay organizar nuevamente la Plaza. De entre las anécdotas señalar que Sam Claflin (Piratas del Caribe: en mareas misteriosas) se une al reparto en el papel del príncipe hechizado por la belleza y el poder de Blancanieves. 

Esta nueva e insólita versión del legendario cuento está producida por James Roth (Alicia en el país de las maravillas) y Sam Mercer (El sexto sentido), y dirigida por el aclamado y vanguardista realizador publicitario Rupert Sanders.

La filmación de la película fue en el Reino Unido y México, aunque a mi me he recordado parte de la escenografía, concretamente el patio del Castillo del Príncipe el escenario del “Nombre de la Rosa”, así como algún paisaje. 

Javier Ocaña en el diario “El País” la definió de la siguiente manera: “Hay más batalla que amor; mucho de épica, pero ni rastro de la lírica del cuento. De hecho, más parece una película bélica sobre las cruzadas que una fábula para críos".

Lo cierto es que Blancanieves se ha transformado en una heroína de acción y videojuego capaz de restarle planos movidos al mismísimo cazador y todo ello envuelto en un gran envoltorio formal.

Esta entrada fue escrita el 7 de julio de 2012 en el blog Para que no me olvide y presentaba el mismo título Así no era el cuento

Comentar y añadir a lo antes ya dicho que Evan Daugherty inicialmente escribió el guión en 2003, cuando estaba estudiando en Universidad de Nueva York . El problema era ese género de hadas que ya había fracasado poco antes con la película de Terry Gilliam,The Brothers Grimm (2005) , lo que obligó a modificar el guión original , pero que , finalmente fue aceptado tras el éxito comercial de la película e Tim Burton de Alicia en el país de las maravillas (2010). 

Inicialmente los productores burcaban como protagonista a una actriz menos conocida para el papel de Blancanieves, y centraron su búsqueda en Riley Keough , Felicity Jones , Bella Heathcote , Alicia Vikander , y Rachel Maxwell como posibles selecciones. Pero cuando hubo que concretar el proyecto las papeletas pasaron a las actrices Dakota Fanning y Kristen Stewart , siendo esta última el 4 de marzo de 2011, la elegida. Winona Ryder fue inicialmente considerada para el papel de reina Ravenna, antes de que el papel fue a Charlize Theron . 

Tom Hardy fue supuestamente Eric, el Cazador, pero rechazó la oferta. El papel fue ofrecido a Michael Fassbender , luego Johnny Depp , pero declinaron igual que Viggo Mortensen y Hugh Jackman . Ya en 2011, Chris Hemsworth , o sea, Thor, fue finalmente elegido para el papel de la leyenda del cazador. Los enanos amigos de Blancanieves fueron Ian McShane, Bob Hoskins, Ray Winstone, Toby Jones, Eddie Marsan, Stephen Graham y Nick Frost  

El rodaje se llevó a cabo en el Reino Unido . Las escenas de la batalla en playa se rodaron principalmente en Pembrokeshire , en la Playa Marloes Sands , cerca del pueblo dalés de Marloes entre el 26 y 29 de septiembre de 2011. El castillo cercano fue generado por ordenador y se encuentra en las inmediaciones las isla de Gateholm. 

Además de en Gales, también se rodó en los Hihglands de Escocia ( Quiraing, Skye), en Inglaterra en zonas de Cumbria (Cathedral Quarries, Little Langdale, Blea Tarn) en Surrey (Frensham Pondsy Bourne Woods en Farnham), en Buckinghamshire (Burnham Beeches, Black Park and Langley Park y Backlot en los Pinewood Studios) y en Windsor Great Park, en Windsor, Berkshire. La película utilizó consultores académicos de la Universidad de Chichester y la Universidad de Oxford para las batallas medievales y tuvo su estreno el 14 de mayo de 2012, en el cine Empire en Leicester Square (Londres) . 

Aparte de lo dicho ya por Javier Ocaña, decir que David Edelstein de la revista New York elogió tono revisionista de la película y dijo que la película está "fuertemente influenciado por una gran cantidad de pensamiento inteligente, feminista", mientras que Roger Ebert la valoró muy positivamente. AO Scott de New York Times alabó la actuación de Theron y también alabó como "fascinante - la aplicación de la última tecnología cinematográfica, combinada con la amenaza de una historia que solía ser contada para asustar a los niños en lugar de consolarlos. " 

Owen Gleiberman de Entertainment Weekly escribió," Ravenna odia vivir en un mundo donde los hombres pueden alimentarse de la belleza de la mujer y luego tirarla a la basura. Ella es una feminismo radical, y la actuación de Theron tiene la sangre de la ira " Betsy Sharkey de Los Angeles Times dijo que la película es" una absoluta maravilla visual y crea una princesa guerrera para las edades " Peter Travers en Rolling Stone también la consideran " una maravilla visual " Colin Covert del Minneapolis Star Tribune le dio a la película 4/4 estrellas. 

Peter Bradshaw de The Guardian no está de acuerdo y comenta que es enredada y exagerada." Mick LaSalle en San Francisco Cronicle manifiesta su enojo al decir que es " lenta, aburrida y sin encanto y destaca solamente por un puñado de efectos especiales y una reina verdaderamente mala, Charlize Theron " 

Michael O'Sullivan del Washington Post también dio a la película una crítica negativa:" demasiado larga" y añadió que la "película es un huerto virtual del exceso de tóxicos, comenzando con el elenco innecesariamente extenso. " Richard Roeper calificó la película como " muy superior a Mirror, Mirror ", su competidora en el tiempo. 

Esta película recibió dos nominaciones a los 85 º edición de los premios Óscar entre ellas la de Mejor Diseño de Vestuario y Mejores Efectos Visuales. Aunque los críticos elogiaron el diseño de producción, partitura musical de James Newton Howard, y Theron y el rendimiento de Hemsworth, y el guión de Daugherty, Hancock y Amini fue fuertemente criticado.


domingo, 28 de diciembre de 2014

Willow, una historia de altura


Era diciembre de 1988 cuando estuve hablando de lo que echaban en el cine con unos amigos y amigas franceses/as. Unas, ellas, me hablaron de una película que se desarrollaba en los años previos a la revolución francesa y que había impactado a algunas de ellas, no sólo por lo buena que era, por las actuaciones de actores y actrices, sino por el tema del juego de la seducción y la estupidez humana. Se referían a la película de Stephen Frears y que respondía al título de Las Amistades Peligrosas. Otros, ellos, se referían a una película muy entretenida que tenía como protagonista a un enano. Esta película se llamaba Willow. 

Yo, a la hora de ir al cine, le hice caso a ellas, y para ver Willow me esperé a que saliera en VHS. Ambos tenían razón, eran buenas películas, al igual que una tercera de la que también hablaban y que tenía el extraño nombre de ¿Quién engañó a Roger Rabbit? El caso es que Willow me gustó cuando la pude ver en casa. Evidentemente es una película de 1988 dirigida por el eficaz director norteamericano Ron Howard. 

Se trataba de una producción de la Imagine Films Entertainment, la Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) y Lucasfilm en la que participaban Joe Johnston, Nigel Wooll y George Lucas. Se basaba en una historia escrita por George Lucas, pero retocada por el guión de Bob Dolman y que contaba con una magnífica banda sonora de James Horner, una fotografía de Adrian Biddle y el montaje de Daniel P. Hanley y Mike Hill. 

La película está protagonizada por Warwick Davis como Willow y Val Kilmer como Madmartigan, que había debutado en el cine seis años antes con Top Secret! . Junto a ellos se encontraban Joanne Whalley, la princesa Sorsha, Jean Marsh (Reina Bavmorda), Patricia Hayes (Fin Raziel), Pat Roach (General Kael), Maria Holvöe (Cherlindrea), y Billy Barty. 

La historia empieza con una reina, la malvada Reina Bavmorda (Jean Marsh), temerosa de una profecía en la cual una niña nacería para acabar con su reino de terror. Esa es la razón por la que la Reina aprisiona a toda mujer embarazada en su reino. 
Sin embargo, y a pesar de ello nace una niña llamada Elora Danan, en las mazmorras y una marca en su brazo que la identifica como la elegida en la profecía. Antes que la malvada reina hechicera la mate, su madre convence a una criada de escapar con la recién nacida. 
Ante la huída , la Reina Bavmorda envía a su hija Sorsha (Joanne Whalley) y al General Kael (Pat Roach), líder de su ejército, a recuperar a la bebé. Ésta ha sido colocada en una balsa antes de ser alcanzada por unos perro rata y llega a una aldea poblada por Nelwyns (a quienes los humanos llaman despectivamente "Pek"). 

La niña es localizada por los hijos de Willow Ufgood (Warwick Davis), un granjero que aspira a convertirse en hechicero ya que posee algunas nociones de magia. Tras un ataque del ejército de Bavmorda a su villa, y al descubrir que con ellos hay una niña intrusa, Willow es el elegido para llevar a la bebé a buen recaudo. Se forma pues una pequeña compañía que tiene que buscar a humanos en un cruce de caminos en busca del primer ser humano que le preste ayuda. 
En su travesía, el primer humano que Willow encuentra es un guerrero Daikini llamado Madmartigan (Val Kilmer), cautivo en una jaula de tortura por saqueador, por meterse en camas ajenas y despreciado por el ejército de Galladorn. El resto de la compañía no se fue del preso, pero finalmente Willow, con reticencias, abandonado por los demás, lo libera y le confía a la bebé, quien poco después es robado por un par de seres de la raza Brownie (Tipo duendes). 

Tras unirse a Madmartigan y recuperar a la niña, Willow es llevado ante la gran Reina del Bosque, Cherlindrea (Maria Holvöe), quién le dice que Elora Danan, lo eligió como su guardián y protector. Ella le da a Willow una vara mágica y le pide que encuentre a la hechicera Fin Raziel, junto a dos de los brownies, Franjean y Rool, como guías. 
Tras perder de vista a Madmartigan llegan a una posada en la lo encuentran, pero el grupo se mete en líos, especialmente ante la llegada de Sorsha y sus hombres que detienen a un Madmartigan disfrazado de mujer , así como a la niña y a Willow. Con todo, una pelea entre Madmartigan y el marido de la mujer con quien estaba permite al grupo escapar iniciándose una loca carrera por el bosque de la que salen airosos, pero sin carro. 
Tras escapar nuevamente de Sorsha, quien se ha enamorado de Madmartigan al ver su valor, Willow y sus amigos, finalmente encuentran a Fin Raziel (Patricia Hayes), solo para descubrir que ha caído bajo un hechizo de Bavmorda. El uso de polvos mágicos para enamorar por parte de los Brownie lleva al acercamiento y al amor a Sorsha y Madmartigan. 

Tras ser nuevamente capturados por Sorsha, pero también liberados, Willow y Madmartigan llega al castillo de Nockmaar y , más tarde, al al castillo Tir Asleen, cuyos habitantes han sido convertidos en hielo y ha sido invadido por Trolls. Sitiados por Sorsha y Kael, Willow y Madmartigan reciben la inesperada ayuda de los remanentes del ejército de Galladorn y se enfrentan a los hombres de Bavmorda, a los Trolls y a una criatura mágica de dos cabezas, el Eborsisk, mientras Willow defiende a la niña. A pesar de su amor por Madmartigan, Sorsha toma a la niña y la lleva a su madre. 
Los rebeldes a Bavmorda acampan en las proximidades del castillo de la Reina. Tras varios fracasos in, finalmente le devuelve su forma humana a Fin Raziel. Los héroes preparan un sitio para rescatar a Elora Danan, pero son convertidos en cerdos, incluyendo a Sorsha. Fin Raziel los libera del encanto y tras un truco, logran penetrar al castillo, donde Madmartigan y Sorsha logran derrotar a Kael, mientras que Fin Raziel y Willow tratan de evitar que Bavmorda sacrifique a la niña. Usando un sencillo truco de desaparición, Willow engaña a Bavmorda, quien queda atrapada en su propio hechizo. 
Al volver todo a la normalidad Madmartigan y Sorsha se hacen cargo de la niña, mientras Fin Raziel obsequia a Willow con un libro de hechizos. Al volver a su aldea, Willow se reencuentra con su amada esposa, sus hijos y demuestra sus poderes ante los asombrados aldeanos. Y hasta aquí la película. 

La idea de esta encantadora película fue de George Lucas que originalmente planeó rodar una adaptación de la recientemente realizada El hobbit. No siendo capaz de hacerse con los derechos de la obra, escribió Willow, que comparte unas cuantas semejanzas con la célebre novela de J. R. R. Tolkien y su secuela, El Señor de los Anillos. Sin embargo, existe otra versión del nacimiento de Willow y es la dada por el propio Lucas. Según cuenta, el origen de Willow está en un proyecto llamado Munchkins (en homenaje a los enanos de El mago de Oz) que le daba vueltas por la cabeza desde 1972. 

Una de las cosas más llamativas en la película es la participación de opersonas de poca estatura lo que fue muy elogiada por la comunidad de "gente pequeña" al otorgar el papel protagonista a Warwick Davis, de tan sólo diecisiete años. Warwick Davis, el actor inglés que protagonizó Willow, era ya un viejo conocido de George Lucas. Ambos se encontraron cuando, con tan solo 13 años de edad, Warwick dio vida a Wicket, el ewok que se hace amigo de la princesa Leia en El retorno del Jedi. Un papel por el cual, además de su sueldo, recibió una colección completa de juguetes de la saga que le regaló Mark Hammill. Dado que Lucas se había planteado desde el principio que el protagonista de su nuevo filme con esta medida de actores (“Mis películas favoritas hablan de un hombre pequeño enfrentándose al sistema”, explicó, “y esta vez decidí enfocarlo de una forma más literal”), Davis fue su primera opción. 

El actor aceptó encantado, y con ello se convirtió en uno de los pocos intérpretes enanos en encarnar al héroe de una película de acción. Y, además, con su cara totalmente visible. Posteriormente hemos visto a Warwick Davis en la serie de película de Harry Potter. También señalar que en las escenas ambientadas en la aldea de los newlyn (el pueblo al que pertenece Willow) incluyó Kenny Baker, el intérprete de R2D2, quien aparece en el papel de un músico. 
La fama conseguida con Willow permitió a Warwick Davis desarrollar una carrera en Hollywood. Su papel más memorable ha sido el de Flitwick, el profesor duende de la saga Harry Potter. Por otra parte, Davis dirige la agencia de empleo Willow Management, dedicada a buscar papeles para actores que no superan el metro y medio de estatura. Desde 2004, además, Willow Management se ha especializado en trabajar con intérpretes que, sin padecer problemas de crecimiento, se consideran encasillados y desean trabajos diferentes. En 2010, el protagonista de Willow publicó sus memorias en un volumen prologado por George Lucas y titulado, acertadamente, El tamaño no importa. 

Willow fue uno de los primeros largometrajes en utilizar detallados gráficos por ordenador para representar personajes, concretamente en los efectos especiales de transformación (morphing), como cuando Willow usa la varita mágica para acabar con el troll o cuando un tablón de madera de un puente se convierte en piedra. 

La escena que más problemas planteó a Industrial Light & Magic (ILM), la compañía de efectos especiales propiedad de Lucas, fue la transformación de la hechicera Finn Raziel. Para plasmar en la pantalla las sucesivas chapuzas perpetradas por Willow y su varita mágica, los técnicos de ILM renunciaron a sistemas tradicionales, como el uso de fundidos, que hubieran quedado muy cutres, y decidieron acudir a Doug Smythe, especialista en efectos digitales. Smythe tardó casi un año en crear un programa adecuado para la escena, pero esa aplicación supuso el primer uso cinematográfico del morphing (transformación de imágenes en tiempo real), y un antepasado de las técnicas que el propio Smythe emplearía, cuatro años más tarde, en Terminator 2 para las mutaciones del T-1000. 

 Según cuenta la revista Cinemanía en su versión digital en la película, el monstruo de dos cabezas, Eborsisk en el original, fue llamado así en referencia a los famosos críticos de cine Roger Ebert y Gene Siskel; al igual que el cruel General Kael, el esbirro de la reina Bavmorda, también recibió el nombre de un crítico y famoso periodista Pauline Kael del New Yorker. 

Antes de seleccionar a Val Kilmer, los actores John Cusack y Matt Frewer fueron considerados para el papel de Madmartigan. Una vez empezado el rodaje, Val Kilmer improvisó gran parte de su diálogo. Para su primera escena, cuando aparece enjaulado, tuvo que pasarse unas cuantas horas con los grilletes puestos y encogido entre barrotes. Por si eso fuese poco, la jaula se le cayó encima durante una de las tomas, dejándole con un tobillo fastidiado: su cojera puede apreciarse en varias escenas. Por suerte, se libró de llevarse más golpes durante la mítica persecución en carromatos: la mayor parte de los golpes en esa escena se los llevó un especialista. El rodaje de las escenas de acción en la nieve, filmadas durante el invierno en Nueva Zelanda, hicieron que Val Kilmer comentara que le habría gustado que su camisa tuviera botones, ya que el vestuario que lucía le dejaba el pecho descubierto ante el frío. 

Gran parte del concepto artístico, como los diseños de las criaturas y del storyboard, fue dibujado por Jean Giraud (alias Moebius) y Chris Achilleos. En última instancia, los diseños que aparecieron finalmente en la película fueron muy diferentes de los que se hicieron inicialmente; varias secuencias fueron eliminadas completamente debido a cuestiones de duración del filme. Una de dichas escenas, según el storyboard, era una batalla en el mar donde los héroes escapan a duras penas de un monstruo marino gigante, en forma de un tiburón antropomórfico. Esto sucedería mientras Willow volvía de la isla donde encontró a Fin Raziel, e inicialmente el tiburón aparecía como un joven. 

La música de la película fue compuesta por James Horner y se considera una brillante obra musical. Se pueden apreciar ecos de la Sinfonía "Renana" de Schumann en el tema triunfal. El tema principal también tiene cierto parecido a la "Redención" de la tetralogía de Richard Wagner, El Anillo de los Nibelungos. 

A la hora de buscar financiación para Willow, Lucas y el director Ron Howard tuvieron varios problemas. Tres, concretamente: sus nombres eran El dragón del lago de fuego, Legend, Dentro del laberinto y Krull, películas interesantes , pero tres epopeyas que habían sido fracasos en taquilla, con lo que ninguna productora major quiso jugarse otra vez el dinero con un filme similar. Para la financiación, los 35 millones de dólares, la salvación para el filme llegó de manos del productor Alan Ladd Jr., hijo del mítico actor, quien ya había participado con éxito en Alien… Y con menos éxito de ingresos en Blade Runner. Ladd corrió con los gastos a cambio de los derechos de Willow para cine y televisión, dejándole a Lucas la parte de los beneficios correspondiente al vídeo doméstico y el merchandising. Algo muy parecido al que Fox y Lucas suscribieron para Star Wars. 

Willow tuvo sus correspondientes adaptaciones en forma de cómics, de videojuegos… Y de una trilogía de libros que expandía la historia de Willow, de una Elora Danaan ya adolescente y de sus amigos y que fueron escritas por George Lucas y Chris Claremont, el guionista de los X-Men. La presencia de Elora Danaan, la pequeña a la que deben escoltar los protagonistas. Proporcionarle un papel tan importante a una niña de tan corta edad acarreó no pocos problemas a la producción: para empezar, y siguiendo la costumbre, la nena fue encarnada por dos gemelas, las hermanas Kate y Ruth Greenfield a las que hubo que ponerles pelucas (Y, para terminar, a fin de que no sufriesen daños en las escenas de riesgo, muchas veces fueron reemplazadas por dobles robóticos (animatronics) que pesaban la friolera de cinco kilos. 
El film debería haber sido la salvación de Lucasfilm, tras el desastre de la patosa, (también entretenida) Howard: un nuevo héroe, pero acabó resultando un mediano fracaso de taquilla , aunque obtuvo beneficios en el vídeo doméstico, que ya habían salvado de la ruina a La princesa prometida y odiado por los críticos… Y adorado por los niños y adolescentes que tuvimos la suerte de verla. 

La película sólo tuvo un éxito moderado en taquilla, ganando tan solo 57 millones de dólares. La actuación (particularmente la de Davis) y los efectos especiales fueron alabados en general, pero la historia fue ampliamente rechazada como poco original por sus préstamos de literatura como de la obra de J. R. R. Tolkien y otros autores de fantasía. 

Desde su estreno, se considera una película de culto. Obtuvo algunos premios. Por lo pronto, consiguió dos nominaciones al Oscar a los mejores efectos de sonido, efectos visuales, 5 nominaciones incluyendo Película Fantástica en los Saturn Awards con el premio al Mejor Vestuario, una nominación en los Premios Hugo nominada a Mejor Presentación Dramática, aunque también dos nominaciones a los Premios Razzie al peor actor secundario (Barty) y al peor guión . 

En su estreno inicial, las críticas arremetieron contra Willow. Además de las esperadas , pero ilocalizables críticas de Roger Ebert, Gene Siskel y Pauline Kael , hubo otras , aunque positivas como la que presentó Desson Thomson del The Washington Post al decir que era "Una pretendida aventura para pequeños, grandes, buenos y malos (...) una historia plana y repetitiva, a la que no ayuda mucho la torpe dirección de Ron Howard". En Variety escribieron que era "Una especie de Star Wars del siglo X arrojada junto una plétora de elementos tomados de numerosos cuentos clásicos" . 
En España Miguel Ángel Palomo: Diario El País señaló que era un "Atractivo cuento de espada y brujería (...) Une entretenimiento y calidad gracias a un guión bien dosificado y a una brillante agilidad narrativa. 
En definitiva una buena película para ver con tus hijos, entretenida, divertida y con mucho encanto. Un típico producto de los ochenta , con efectos especiales de la época que como he dicho anteriormente le dan un encanto, que e engrandece con los recuerdos. 

miércoles, 7 de agosto de 2013

Homenaje sentido a Harryhausen


Teníamos que verla. Yo vi la original, la de 1981, por primera vez el 24 de julio de 1990 en un autocar que iba de Madrid a Jaén, y que cruzaba vespertinamente por la mancha manchega. Y es que la vida te lleva por caminos muy intrincados que ahora no he de explicar. 

En este caso no hablo de la original, voy a hablar de la copia, ahora llamada remake y que se lanzó a bombo y platillo en 2010. Su nombre era Clash of the Titans, o como se dice en español Furia de titanes. 

Debo de señalar que vi la secuela, Wrath of the Titans o Ira de Titanes dirigida por Jonathan Liebesman se inició el 23 de marzo de 2011, con Sam Worthington, Ralph Fiennes y Liam Neeson, antes que ésta. 
Furia de Titanes se trata de una película estadounidense que juega con la mitología clásica y que fue un remake de una película homónima del año 1981. El argumento de ambas se basa en el mito griego de Perseo. 
La película está dirigida por Louis Leterrier y participó en la producción una pila de gente. Entre ellos Kevin De La Noy, William Fay, Lynn Harris, Basil Iwanyk, Jon Jashni, Karl McMillan y Thomas Tull que representaban a las productoras Legendary Pictures, Thunder Road Pictures y Warner Bros. Pictures, siendo esta última la encargada de la distribución. No repararon en nada, especialmente ni en dinero y publicidad. La película contó con un presupuesto de 125 millones de dólares y los beneficios finales se multiplicaron por cuatro alcanzando una cifra cercana a los 500 millones de dólares. 
El guión fue encargado a Lawrence Kasdan, mientras que la música será a Ramin Djawadi y la fotografía a Peter Menzies Jr.. 
La película está protagonizada por Sam Worthington como Perseo; el hijo mortal de Zeus, héroe y personaje principal de la Historia, Gemma Arterton como Ío; la guía espiritual e interés romántico de Perseo en su viaje. Igualmente lo hará Natalia Vodianova como Medusa; la más peligrosa de las Tres Hermanas Gorgonas. Liam Neeson como Zeus; el rey de los dioses y señor del Olimpo, es el padre de Perseo. Ralph Fiennes como Hades; dios del Inframundo, la muerte y el mal. Alexa Davalos como Andrómeda; la hermosa princesa condenada a morir si Perseo no tiene éxito en su misión. Izabella Miko como Atenea, Mads Mikkelsen como Draco, líder de la Guardia Real del rey Cefeo; y uno de los acompañantes de Perseo en su viaje. Jason Flemyng como Acrisio; antiguo rey de Argos, el cual fue convertido en la bestia llamada "Calibos" debido a su maldad y crueldad. Jamie Sives como el comandante.Danny Huston como Poseidón; Edgar Ramírez como Ares; el desaparecido recientemente Pete Postlethwaite; como Spyros, padre adoptivo de Perseo. Elizabeth McGovern como Mámara; la madre adoptiva de Perseo, esposa de Dictis. Polly Walker como Casiopea; la reina de Argos, esposa del rey Cefeo y madre de Andromeda. Nicholas Hoult como Eusabios, uno de los miembros de la Guardia Real del rey Cefeo. 
En papeles muy secundarios también lo hacen Kaya Scodelario como Peshet, la sierva de Andrómeda.Hans Matheson como Ixas; Es el miembro de la Guardia Real del Rey Cefeo.Ian Whyte como Sheikh Suleiman, un genio que sirve de guía a Perseo. Luke Evans como Apolo y Agyness Deyn como Afrodita. 
La filmación comenzó en abril de 2009 para estrenarse finalmente el 2 de abril de 2010. Su fecha de estreno en España fue el 31 de marzo de 2010, simultáneamente en los formatos 3D y convencional o 2D, lógicamente el que vimos nosotros. 
La historia de Perseo es una de las más conocidas de la mitología griega. En tiempos antiguos, los dioses se repartieron el universo entre sí, Zeus tomó el cielo, Poseidón llevó los mares y Hades , engañado por Zeus, se quedó con el Inframundo. Los dioses crearon a los mortales, cuya fe y oraciones aseguró la inmortalidad de los dioses. Con el paso del tiempo, sin embargo, los mortales comenzaron a interrogarlos y luego resistirse a sus creadores, lo que enfureció al Olimpo. Entre esos mortales nos encontramos con Acrisio y Cefeo, ambos vinculados con el trono de Argos. 
Perseo (Sam Worthington) es un semi-dios hijo del dios Zeus (Liam Neeson) y la esposa humana de Acrisio (Jason Flemyng), el rey de Argos. Al enterarse de lo sucedido, Acrisio asesina a su mujer y encierra el cadáver junto al bebé recién nacido en un ataúd que arroja al mar. Por esta acción de maldad, el hombre es convertido en una bestia por los dioses. 
De hecho la película se inicia cuando el pescador Spyros (Pete Postlethwaite) encuentra un ataúd y se encuentra en su interior a una mujer y a su hijo, al que adopta junto a su mujer Mármara. Perseo crece junto con su nueva familia que ahora tiene una hija. Estos visitaban una isla donde se encuentra la estatua de Zeus, pero los guerreros de Argos, liderados por su nuevo rey Cefeo, destruyen la estatua de Zeus. Los dioses, furiosos por esta profanación, desatar las furias, que atacan a los soldados y destruir el barco. 
El maligno y envidioso hermano Hades (Ralph Fiennes) decide vengarse por ello y envía a un grupo de arpías que matan a todos, incluyendo a la familia adoptiva de Perseo. Perseo que se ha lanzado al mar para salvarlos , pero que no lo ha conseguido, sale a la superficie, y sólo Perseo sobrevive, siendo encontrado por un grupo de soldados de Argos supervivientes logran salvarlo, y lo llevan al centro de la ciudad, donde hay una fiesta con el rey Cefeo que celebra la demolición de la estatua de Zeus. 
Perseo se presenta ante el rey Cefeo y la reina Casiopea que están celebrando su campaña contra los dioses. Reina Cassiopea compara descaradamente su hija Andrómeda a los dioses y se jacta de que es más hermoso que Afrodita . Pero Hades la interrumpe pues Zeus le ha dado permiso por Zeus para castigar a los mortales por su desafío. Como prueba de su fuerza y para advertirles que si no sacrifican a la princesa Andrómeda (Alexa Davalos) en el próximo eclipse de Sol, el monstruo marino Kraken destruirá la ciudad en venganza. 

Como demostración de su poder, Hades respira sobre la reina Casiopea – la atractiva actriz de Roma- y ella envejece hasta morir. Antes de irse, él revela que Perseo es un semidios , hijo de Zeus. Perseo sorprendido por la noticia ve como una chica se le acerca y le confirma que la historia contada por Hades verdad. Ella se trata de Io, y también revela que ella ha velado por Perseo toda su vida. Ella siempre lo ha protegido, porque él es el único que puede derrotar a los dioses. 
Con la ayuda de ocho soldados, más dos cazadores voluntarios, Perseo liderará un grupo para salvar a la ciudad y vengarse del asesinato de su familia adoptiva, para así evitar que su malévolo tío logre derrocar a su padre y tome el poder del Olimpo y el mundo. 
Liderando una banda de audaces guerreros, a las que se le unen ¡oh, sorpresa! varios troncos de árbol vivientes y un escorpión gigante, y acompañado por Ío (quien lo ha protegido desde que era un bebé), Perseo emprende un peligroso viaje adentrándose en mundos prohibidos, combatiendo a peligrosos monstruos, al marido de su madre – Dánae- y despiadados enemigos, también tendrá que asesinar a la malvada Gorgona Medusa (Natalia Vodianova) para seguir con su misión. Sólo sobrevivirá si puede aceptar su poder como un dios, desafiar su fatalidad y crear su propio destino. 


Perseo debe ir con la Guardia Real a entrevistarse con las brujas de la Laguna Estigia , en busca de una manera de matar al Kraken. Después de haber sido traicionado por Hades, Zeus da Perseo una espada forjada en el Monte Olimpo y un caballo alado llamado Pegasus. Perseo se niega a aceptar ambas cosas, pero Draco, capitán de la guardia del rey, guarda el arma y la custodia hasta que Perseo tenga necesidad de usarla. 



Poco después, son atacados por Calibos, un agente del Hades. Realmente es su padre Acrisio transformado. Pero el comandante de la expedición, Draco, corta la mano de la bestia, y Calibos huye. El grupo más tarde será atacado por gigantes escorpiones que brotan de las gotas de sangre derramadas de Calibos. Son salvados por un grupo de genios, unos hechiceros desierto no humanos encabezados por el jeque Suleiman. Este genio o Djinn también desea la derrota de los dioses, y presta su ayuda a Perseo y su banda. 

El grupo, finalmente, llega a la guarida de las brujas de Estigia y se entera que para matar al Kraken deben obtener y utilizar la cabeza de Medusa , una gorgona que reside en un templo. 

Cualquier criatura que se ve en los ojos de Medusa se convierte en piedra. Perseo, Io, Suleiman, Draco, y sus hombres restantes, Solon, Eusebio e Ixas, cruzan al Inframundo. Los hombres entran en el templo de la Medusa mientras Io permanece fuera. Suleiman y Draco son atacados por la Gorgona, sacrificándose en el proceso. 

Perseo finalmente la decapita con su escudo reflectante que permite verla de espaldas. Pero al salir del templo con la cabeza de Medusa, Calibos aparece detrás de Io y la apuñala fatalmente. Perseo y Calibos pelean, y, finalmente, aceptar que él es hijo de Zeus, Perseo levanta la espada olímpica. Antes de morir, Io insta a Perseo a salvar Andromeda y con ella a su ciudad, Argos. Luego Io se disuelve en un vapor etéreo de oro. Aparece Pegaso, y Perseo monta el caballo volador y acelera de nuevo a Argos. Mientras desde las profundidades marinas se libera al Kraken. Los habitantes de Argos unidos por un visionario se unen para ofrecerle al Kraken con sacrificio a Andromeda. 
Mientras tanto, la estela del Kraken provoca un tsunami. A la vez en el Olimpo se produce un enfrentamiento entre hades y Zeus. Hades revela que no se requiere de la fe o la adoración de los mortales (como cree Zeus) sino simplemente el miedo. Hades subyuga entonces a un Zeus debilitado. 
Cabalgando sobre Pegaso, Perseo llega a Argos y expone la cabeza de Medusa al Kraken, que en ese momento se había colocado en disposición de devorar a Andrómeda. El Kraken se petrifica y se derrumba lentamente. Entonces aparece un Hades enfurecido, con la intención de matar finalmente a Perseo. Perseo, llamando a Zeus, le arroja su espada a Hades. Un rayo envuelve la espada y la explosión destierra Hades de vuelta al inframundo. 
Perseo rescata a Andrómeda, que ahora es la reina legítima de Argos. Andromeda le pide a Perseo que permanezca a su lado como rey, pero él se niega. Perseo también se niega a otra oferta de la divinidad. En concreto de Zeus, al que invita al Olimpo. Pero Perseo quiere vivir como un humano. Así que proclama que si Perseo quiere vivir como un ser humano que no debe estar a solas por lo que revive a Io. 
El remake de Furia de titanes comenzó a desarrollarse en 2002 con el productor Adam Schroeder y los escritores John Glenn y Travis Wright. Quisieron eliminar la escena tradicional de los dioses jugando al ajedrez, metáfora de su dominio sobre los seres mortales y visible en la versión de 1981. También de esa versión es la aparición de Bubo, el búho mecánico de Atenea en la película original de 1981, que hace un cameo en esta nueva versión y su secuela. 
El productor Basil Iwanyk revivió el proyecto en 2006 con una nueva versión de Travis Beacham, admirador del original, que recordemos estaba interpretados entre otros por Larewce Olivier o Ursulla Andress, en papeles muy secunarios. Lawrence Kasdan y el director Stephen Norrington firmaron para el proyecto en 2007. Pero Norrington no estaba seguro de dirigir el proyecto, dado que por edad no conoció la película original de 1981. Leterrier, que sí lo hizo, contacto con Norrington a través de su agente compartido para sustituirle en junio de 2008. Los escritores Phil Hay y Matt Manfredi reelaboraron el guion cinematográfico de Kasdan, Leterrier buscó la participación del legendario experto en efectos especiales Ray Harryhausen, que ya había participado en la de 1981 y se reunió con el artista conceptual de Hulk Aaron Sims, que ya había estado trabajando en Clash of the Titans con Norrington. 

Inicialmente la película se rodó en 2D, pero seguramente a raíz del éxito de Avatar, se tuvo que adaptar al 3D en la post-producción, ya que el material se rodó en 2D. Esto, según algunos críticos, ha implicado limitaciones en algunas escenas de acción, y el efecto tridimensional no está plenamente logrado. 
La música iba a ser compuesta por Craig Armstrong, pero finalmente fue compuesta por Ramin Djawadi, discípulo de Hans Zimmer. 

La filmación comenzó el 27 de abril de 2009 en Londres, en los Shepperton Studios así como en los estudios Pinewood y en Longcross Studios, cerca de Chertsey, en Surrey. El rodaje también tuvo lugar en Gales y en las Islas Canarias (España), principalmente en diferentes localizaciones de la isla de Tenerife, como el Parque Nacional del Teide , la costa de Icod de los Vinos y Buenavista del Norte, y zonas de pinar de Chío, en el municipio de Guía de Isora. Así mismo, también se llevó a cabo parte del rodaje en las Dunas de Maspalomas, en Gran Canaria, y en el Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote. La fotografía aérea se llevó a cabo en Islandia y Etiopía. 
La filmación de las escenas del volcán en la cavidad de Harriet de la cantera de pizarra de Dinorwic en Gales transcurrieron a finales de julio. 
El preestreno de la película se realizó en Londres el 29 de marzo de 2010. El preestreno nacional en España tuvo lugar el martes 30 de marzo en las Islas Canarias en la ciudad capital de Santa Cruz de Tenerife como deferencia por las grabaciones realizadas en el archipiélago. 
Furia de titanes tuvo una muy buena taquilla, pues recaudó cerca de 500 millones de dólares , aunque ni de crítica ni de premios. De hecho fue nominada con dos premios Razzie por el uso del 3D más dañino para los ojos, y por realizar el peor remake. Pero perdió frente a Sex and the City 2 y The Last Airbender , respectivamente. 

Las críticas oscilan entre la buenas, las malas y las despiadadas. Por ejemplo, Kirk Honeycut del The Hollywood Reporter afirmó en su periódico que la película era "Un entretenido viaje digital a través de la mitología griega (...) una película de palomitas que viaja hacia atrás a las vieja, epopeyas fantásticas, y hacia adelante al futuro digital, donde la palabra 'inimaginable' ya no existe.". El propio Roger Ebert del Chicago Sun-Times la valoró positivamente y dijo de ella que "Me gusta su energía, su imaginación, su simpleza. (...) la película no fue filmada en 3-D, y sólo se muestra en 3-D para poder cobrarte 5 dólares extra por la entrada. (...). Benévola fue también la crítica de Manohla Dargis del The New York Times al decir que "El remake no mejora el original pero intenta igualar los momentos adorablemente divertidos". 
Sin embargo, desde aquí las críticas fueron duras con la película. Brian Lowry de Variety afirmaba que “Aún más azarosa en su argumento que la original, 'Clash of the Titans' exhibe una imaginería 3D y una dinámica acción que no pueden ocultar que, en el fondo, es una película bastante plana." Nada comparado con lo que dijo de ella en la Revista Rolling Stone Peter Travers "La película es una farsa, con buenos actores trabajando por la pasta y usando barbas y mucho maquillaje para ocultar su vergüenza" Louise Keller en Urbancinefile dijo aproximadamente lo mismo al escribir "A los chicos adolescentes les encantará, pero el resto se sentirán frustrados por la historia, la temblorosa cámara y la presentación en 3D de dudosa efectividad, que distrae más de lo que aporta.". 
Mientras que Claudia Puig en USA Today fue demoledora "Su logro más asombroso es la habilidad de ser al mismo tiempo caótica y aburrida (...) una colosal pérdida de tiempo" Angie Errigo en Empire no la maltrata tanto al dejar escrito que "Está pobremente escrita sin mucho sentido, pero los amantes de la acción y músculos estarán suficientemente contentos (...) Una estrella extra por Ralph Fiennes, que es un dios. (...). Pero en The Wall Street Journal Joe Morgenstern afirmó "Lo que está mal en este triste fiasco va mucho más allá de sus deficiencias visuales". 
En España que no somos tan trágicos las críticas fueron más o menos tibias. Javier Ocaña: en el Diario El País señalaba que "Penumbra en 3D (...) aún más pedregosa en su historia (...) la alarmante falta de luz en las secuencias diurnas provoca la impresión de que, más que con unas gafas para ver en 3D, hemos entrado al cine con gafas de sol."

No era para tanto la película está entretenida, no es larga, visualmente es atractiva con personajes atractivas, especialmente las humanas, aunque eso sí, los dioses salen un pelín patéticos. 

PD: Buscando información sobre la película me acabo de enterar que Ray Harryhausen ha muerto este pasado mes de mayo. Con el fallece uno de los grandes animadores del cine contemporáneo. Uno de los grandes técnicos cuya labor no sólo hemos visto, sino sobre todo disfrutado en tantísimas películas entre las que destacan Simbad, Jasón y los argonautas y , como no, Furia de Titanes, película tras la cual se retiró definitivamente de la labor profesional en el cine como animador. Pero en el fondo, nunca se retiró del cine, se quedó con él.  Es más , y sólo es un detalle ¿Cómo se llama el bar en el que quedan Celia y Mike Wazowski en Monster I.C?


jueves, 26 de abril de 2012

La primera del año


Las noches de fin de año suelen ser generosas desde el punto de vista gastronómico, pero limitadas desde el punto de vista televisivo. El alcance parcial de esto último se encuentra en los brindis, en la pesadez de la comida, en la falta de un lugar cómodo para ver la televisión y, sobre todo, en la indigna programación existente, especialmente, en esa noche con muchos refritos, confetis, cutradas varias y algunas películas. 
Este fin de año, curiosamente en la madrigada del 31 de diciembre al 1de enero, en uno de los zappeos realizados entre pedazo de turrón y copa de champán, una película llamó la atención de mí y de mis sobrinos. La película generó polémica, pues algunos de mis cuñados, protestó por su contenido o por tener la televisión detrás. El caso es que empezamos a ver una película de zombies. Su nombra, “El amanecer de los muertos”. No la pudimos ver entera, pero anoche, tras el “bluff” del Madrid, la encontré en Neox. 
El amanecer de los muertos es una película norteamericana-canadiense, un remake de la de George A. Romero, y fue estrenada en los Estados Unidos el 10 de marzo de 2004. La cinta estuvo dirigida por Zack Snyder y mantiene básicamente los elementos centrales de la versión de 1978. 
El guión fue obra del director y de James Gunn. La cinta, como ya he dicho, es un remake de la película homónima de 1978. Al igual que su antecesora, la historia se centra en un grupo de personas que se refugia en un centro comercial ante una plaga de zombis. Esta versión posee algunas variaciones en la trama y personajes. Otro de los cambios tiene que ver con los movimientos de los zombis, siendo estos más rápidos en la película de 2004. 
La producción estuvo en manos de Marc Abraham, Eric Newman y Richard P. Rubinstein estando la distribución en poder de la Universal Pictures. La buena música fue obra de Tree Adams y Tyler Bates, y la fotografía es de Matthew F. Leonetti. 
Está interpretada por Sarah Polley, Ving Rhames, Jake Weber, Mekhi Phifer, Ty Burrell, Michael Kelly, Kevin Zegers, Michael Barry, Lindy Booth, Tom Savini. 
La idea de la película se centra en una inexplicable plaga que ha diezmado la población del planeta, convirtiendo a los muertos en horribles zombies que continuamente buscan carne y sangre humana para sobrevivir. En Wisconsin, un variopinto grupo de personas que han escapado a la plaga, tratan de salvar sus vidas refugiándose en un centro comercial, donde deben aprender no sólo a protegerse de las hordas de zombies, sino también a convivir. 
Realmente la película se centra en Ana (Sarah Polley), una enfermera que vive en la ciudad de Milwaukee. Tras finalizar su turno en el hospital, regresa a casa, donde duerme con su marido Louis. Sin embargo, en ese mismo instante un virus se propagaba por el mundo, el cual reanimaba a los muertos, volviéndolos violentos. A la mañana siguiente son despertados por Vivian, su vecina, quien ataca a Louis mordiéndolo en el cuello. Louis muere, pero regresa a la vida y ataca a su esposa. Ana huye en su automóvil, mientras ve cómo las personas se atacan unas a otras ante los efectos del virus. Debido a un forcejeo con un superviviente por su coche, Ana choca contra un árbol, quedando inconsciente. 
Tras despertar, Ana se encuentra con Kenneth (Ving Rhames), un policía que viajaba a Fort Pastor, una base perteneciente al Ejército de los Estados Unidos. Sin embargo, la ruta había sido bloqueada por zombis, por lo que junto a otros tres sobrevivientes –Michael (Jake Weber), Andre (Mekhi Phifer) y su esposa embarazada Luda- irrumpen en un centro comercial. Dentro, son atacados por un zombi, el cual hiere a Luda. 

En el lugar se encuentran con tres guardias de seguridad -CJ, Bart y Terry (Michael Kelly, Kevin Zegers, Michael Barry)- quienes deciden dejarlos permanecer a cambio de sus armas. Después de asegurar las entradas del centro comercial, suben al techo donde ven cómo los zombis rodean lentamente el edificio.

Frente al edificio conocen a otro superviviente, Andy, quien se encuentra en una tienda de armas cruzando el estacionamiento. 
Al día siguiente, uno de los guardias, Terry, se alía con el grupo de Ana, desarmando a CJ y Bart. Tras esto se ponen de acuerdo para dejar entrar un camión de supervivientes al centro comercial, en el cual iban Norma, Steve, Tucker, Monica, Glen, Frank, Nicole y una mujer anónima mal herida. 

Los recién llegados les informan que Fort Pastor ha sido invadida por zombis, por lo que es imposible recibir ayuda. Poco después, la mujer anónima muere, convirtiéndose pocos minutos después en zombi y atacando a las demás personas; sin embargo, Ana la detiene. 

Ante lo ocurrido se dan cuenta que las mordeduras son el método a través del cual se propaga el virus, por lo que dejan a Frank en cuarentena debido a que había sido herido. Frank se convierte en zombi y es detenido por Kenneth, quien le dispara en la cabeza. 
Mientras los personajes aprovechan las posibilidades que les ofrece el centro comercial, el edifico es rodeado por un número cada vez mayor de zombis. Tras un corte de energía, CJ, Bart, Michael y Kenneth van al estacionamiento subterráneo para encender el generador de emergencia. Allí abajo, además de encontrar a un perro, Bart muere tras el ataque de un grupo de zombis, que son detenidos con fuego por los sobrevivientes. 
Andre, previendo la muerte de Luda a raíz de su herida, la ata a una cama para que no ataque a los demás sobrevivientes. Luda muere al dar a luz, convirtiéndose en un zombi. 

Norma descubre a Luda y le dispara, lo cual enfurece a Andre, quien inicia un tiroteo. Ana llega al lugar, descubriendo a los tres personajes muertos, además de un bulto en los brazos de Andre. Al percatarse que el bulto es el bebé de Luda -quien también fue infectado- le dispara. 
El resto de los supervivientes decide huir del centro comercial y dirigirse al muelle, donde utilizarían el yate de Steve(Ty Burrell) para llegar a una isla del Lago Míchigan. Para lograr esto refuerzan dos autobuses del estacionamiento y los cargan con armas. 

Tras esto, Andy, quien continúa en la tienda de armas, es mordido por un zombi. Nicole utiliza un camión para llegar al lugar, pero es atacada por Andy. Los supervivientes llegan a la tienda por el alcantarillado y rescatan a Nicole, cogiendo además las armas y municiones que había en el lugar. Mientras escapaban en el alcantarillado los zombis logran entrar y Tucker se daña la pierna dejándolo incapacitado de continuar, los zombis lo atacan y CJ le dispara en la cabeza para que no se convierta en zombi. 
Cuando regresan al centro comercial se dan cuenta que los zombis han entrado, obligando a una inmediata evacuación. Los supervivientes huyen en dos autocares, pero el ingente número de zombies ralentiza la huida. 

De hecho algunos se le cuelgan de los vehículos. CJ sube a uno de los autocares y les lanza una bombona de propano que les hace estallar, matando a muchos de los zombies. Parece que el camino ha quedado liberado. No obstante, uno de los autocares lleva algún zombie enganchado. Al intentar liberarse de él, se produce un brutal incidente con la motosierra. Glen y Mónica, pero sobre todo provocan un accidente, y el bus en el que estaban se voltea. Steve huye del vehículo, pero es atacado por un zombi. Tras esto sale Kenneth que con dificultad logra integrarse en el otro autocar. Ana, además, consigue la llaves del barco. 

El grupo de supervivientes llega al muelle, aunque lo zombies les persiguen en masa. CJ, para alejar a un grupo de zombis, detona un depósito de propano, acabando con los zombis y con él mismo. 

Los demás llegan al barco, con la excepción de Michael, quien decide quedarse al sufrir un mordisco. Por último, el barco sale con sus los cuatro supervivientes. Michael queda en el muelle, mientras a cámara lenta los zombies se le acercan. Mientras la cámara vuelve al barco se escucha un tiro. Acaba la peli. 

El guión de la película fue escrito por James Gunn, quien había trabajado anteriormente en la cinta Scooby-Doo (2002), basada en la serie animada del mismo nombre. Para esta nueva versión de El amanecer de los muertos, Gunn decidió no repetir la misma trama, sino que utilizar ciertos elementos centrales -como el grupo de sobrevivientes que se refugia de los zombis en un centro comercial- y contar a partir de ellos una nueva historia. Esta decisión también fue compartida por el director Zack Snyder, quien buscaba filmar la película desde una perspectiva diferente. 
La película fue filmada en la ciudad de Toronto y en otros lugares de Ontario como la bahía de Ashbridge. La ciudad de Milwaukee fue elegida como escenario para la historia debido a que el director Zack Snyder nació en Wisconsin, existiendo además ciertas similitudes entre ambas localidades. El proceso de filmación comenzó el 16 de junio de 2003 y finalizó el 6 de septiembre del mismo año. 
Las variaciones con respecto a la de George Romero se centran en diversos aspectos como Los zombis pueden correr —rápidamente— y son mucho más agresivos. Este concepto es similar a la infección de la película 28 Days Later. Su gran velocidad hace que los zombis sean más amenazantes, en contraste con las películas originales donde los muertos vivientes generalmente solo eran peligrosos en grupos grandes. 
La infección y el proceso de revivir de los "muertos" fueron acelerados considerablemente. Algunos personajes se transforman en zombis a menos de un minuto de haber sido mordidos. Un ejemplo de esto es el dueño del almacén de armas, Andy. En El amanecer de los muertos y El día de los muertos de George Romero, la infección era un proceso lento que podría tomar días. 
En la versión de 2004, sólo se convertiría en zombi una persona infectada con el virus, por esto, el personaje de Mekhi Phifer no se convierte cuando le disparan y lo matan. Los animales como el perro encontrado en el aparcamiento no son atacados por los muertos vivientes en la nueva versión. En el Amanecer de los Muertos original se estableció que la crisis duró meses. 
El amanecer de los muertos fue estrenada el 19 de marzo de 2004 en Estados Unidos, el 31 de marzo en México y el 23 de abril en España. La película recaudó 59 millones de dólares en Estados Unidos, con un total de 102 millones de dólares a lo largo del mundo. 
En general, la película obtuvo una respuesta favorable por parte del público y la crítica. La cinta posee un 77% de comentarios "frescos" en el sitio web Rotten Tomatoes y un promedio de 58/100 en Metacritic. George A. Romero, director de la película homónima de 1978, opinó de esta versión. 
Fue mejor de lo que esperaba. Creo que es una buena película de acción. Los primeros 15, 20 minutos fueron increíbles, pero luego perdió su razón de ser. Se asemejaba más a un videojuego. No me aterrorizan las cosas que corren hacia mi; es como Space Invaders. No había un trasfondo. 
El crítico de cine Roger Ebert consideró que "desde un punto de vista técnico, la nueva versión es más engañosa, mejor pulida y la actuación es superior. Pero le hace falta el humor mordaz de la versión de Romero; y, aunque ambas películas están ambientadas en un centro comercial, sólo Romero lo utiliza como ocasión para satirizar la naturaleza consumista de la sociedad".
Dave Kehr de The New York Times también destacó esta diferencia entre ambas versiones, considerando que la nueva carece de suspense y del trasfondo metafórico que caracterizó a la de 1978. Por otra parte, Manohla Dargis de Los Angeles Times sostuvo que esta versión "no toca temas nuevos, pero nos hace recordar cómo las buenas películas de terror proporcionan una cuota de placer y horror al mismo tiempo".

Varias líneas y frases memorables fueron repetidas como homenaje a la versión original de 1978, tales como una escena donde Andre y Michael disparan a un zombi en la cabeza desde la perspectiva del zombi (que por cierto, no es vista en el corte final de la película) y la parte donde Kenneth repite una línea de Stephen de la versión original en la azotea del centro comercial. Además también él usa el mismo tipo de gafas de sol que Stephen usaba. 
Se muestra un almacén de ropa en el centro comercial con el nombre "Gaylen Ross". Gaylen Ross interpretó el papel de Fran, el principal papel en la versión original. La película que Ana y Michael están viendo al principio es Animal House (Desmadre a la americana). 
La tienda de armas de Andy Andy's gun works es la única armería verdadera en Canadá. La casa de Ana estaba construida dentro del centro comercial en uno de los almacenes. El centro comercial de la versión 2004 es falso, es un centro comercial construido dentro de otro centro comercial. Otro dato curioso es que Ken Foree ha aparecido en las dos versiones de El amanecer de los muertos. 
La película está bien llevada por el director. Es entretenida, dinámica, con buen ritmo. Tiene todo lo que de este género se puede esperar: acción, suspense, saltos, lealtad, amistad, y un pelín de sexo. Una película fantástica para pasar el rato y para la entrada de año, para completar la saga Walking Dead o para ser la primera del año.