Mostrando entradas con la etiqueta Ron Howard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ron Howard. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de enero de 2019

El último pistolero


John Wayne, como actor, sabía como acabar una película. Lo demostró en infinidad de ocasiones, especialmente si en las mismas había grandes directores. El de Iowa, recriado en California, supo además elegir bien sus películas, sobre todo cuando ya había triunfado dando muestras de lo que implicaba ser alto , feo, fuerte y formal. Con este papel en The Shootist Wayne ponía fin a una carrera de 50 años que comenzó en los años del cine mudo , allá por 1926. 

Lo mismo que fue reconocido y criticado a la par al final de su carrera, supo esperar el proyecto que había convertirse en su legado , en su testamento como actor. Y fue todo un acierto como demostró en The Shootist , también conocida como El último pistolero.

Tengo la impresión de que hoy nadie duda del valor de John Wayne en el mundo del cine , un nombre determinante en la historia del mismo y ligado indisolublemente al western, pero que fue mucho más allá de este género, demostrando no sólo ser un todoterreno, sino incluso sus limitaciones cuando fue avanzado en edad y sabía que ya no era su momento. Vamos, un hombre inteligente y consciente.

Como era de esperar su última película fue un western, el género que le encumbró. No olvidemos que John Wayne actuó en un total de 153 películas, y tiene el récord para un actor con más roles principales con un total de 142.

Cuando hizo este western ya estaba enfermo. El cáncer que se le había manifestado en la década anterior ya le afectaba notablemente. No obstante, vivió tres años más falleciendo en 1979. Siempre se ha dicho que el cáncer John Wayne fue producto de la radiación a la que se había expuesto en 1956 durante el rodaje de la película histórica El conquistador de Mongolia. Un film maldito que se rodó en el desierto de Utah, cerca de un campo de pruebas nucleares, y el equipo de rodaje desconocía las posibles secuelas de su exposición al polvo radioactivo. La coprotagonista en el filme, Susan Hayward, también murió de cáncer al igual que el actor mexicano Pedro Armendáriz, Agnes Moorehead, así como otros más de los 40 miembros del equipo de filmación. En septiembre de 1964 se le diagnosticó un cáncer de pulmón y fue sometido a una intervención quirúrgica para extraerle el pulmón izquierdo y dos costillas. De este tratamiento sobrevivió y siguió actuando hasta 1976 cuando fue dirigido por Don Siegel. Permaneció clínicamente libre de cáncer hasta principios de 1979, cuando se descubrieron metástasis en su estómago, intestinos y columna vertebral; murió más tarde ese año.

Detrás de Siegel, otro de los grandes del cine, estaba la Paramount Pictures y  Dino De Laurentiis Company siendo los productores  MJ Frankovich y William Self, siendo auxiliado por Robert F. Boyle.

La película se basaba en la novela de Glendon Swarthout escrita en 1975 del mismo nombre, The Shootist o El tirador,  y curiosamente el guión fue escrito por Miles Hood Swarthout ,el hijo del autor, y Scott Hale.

La banda sonora indudablemente tenía que ser de uno de los grandes, Elmer Bernstein , siendo la fotografía labor de Bruce Surtees y la edición de Douglas Stewart.

El reparto lo integraron John Wayne como John Bernard "JB" Books,  Lauren Bacall como Bond Rogers , Ron Howard como Gillom Rogers , James Stewart como el Dr. EW Hostetler , Richard Boone como Mike Sweeney , Hugh O'Brian como Jack Pulford,  Harry Morgan como el Marshall de la ciudad de Carson, Walter J. Thibido,  John Carradine como Hezekiah Beckum, el enterrador , Sheree North como Serepta,  Scatman Crothers como Moses Brown , Bill McKinney como Jay Cobb, propietario de Cobb's Creamery , Rick Lenz como Dan Dobkins, el reportero del diario local,  Gregg Palmer como hombre corpulento , Melody Thomas Scott como niña en el tranvía

La historia se centra en John Bernard Books, un legendario pistolero que a lo largo de su vida ha impuesto la ley en todos aquellos sitios en los que ha trabajado, eso sí , matando a muchas personas; pero que también ha perdido a familiares y amigos en el empeño, vuelve a Carson City en Nevada. Y , si bien es cierto que quiere vivir en paz sabe que está enfermo, que está próximo a morir y que todavía le queda por saldar una cuenta pendiente con tres bandidos.

Después de un prólogo, en el que vemos escenas de las otros western anteriores de Wayne, que vienen a resumir la vida y la labor de John Bernard "JB" Books, "el tirador más célebre del momento", vemos como enfermo y   dolorido se aproxima a Carson City, en Nevada. Ante de su llegada a la localidad es asaltado y mata a su asaltante.

Finalmente llega a Carson City , el 22 de enero de 1901, casualmente el día en que muere la reina  como vocea un chico vendedor de prensa.

Books es consciente que el Viejo Oeste esté muriendo, al igual que le ocurre a él. Efectivamente junto a caballos y carretas , vemos los primeros vehículos a motor Carson City y , por momentos sabemos que la ciudad tiene electricidad y teléfonos. Desde el principio se puede ver que  se siente despreciado por algunos lugareños que lo ven como algo del pasado.

Como sabe que su enfermedad es grave decide visitar a un viejo amigo, un hombre  de confianza, para una segunda opinión. Se trata de "Doc" Hostetler (James Stewart), que confirma el pronóstico de un médico de Colorado. Le informa que su muerte es inminente y , para prevenir los dolores propios del cáncer le da una botella de laúdano. Antes de salir de la consulta , Book le pregunta a Doc si sabe de algún sitio para que le alquilen una habitación y éste le recomienda una casa en las afueras regentada por la viuda Rogers.

Books se persona en la dirección y consigue alquilar una habitación en la pensión de propiedad de la viuda Bond Rogers (Lauren Bacall) que vive junto a su hijo adolescente Gillom (Ron Howard), una de las personas que se mofó de él a su llegada al pueblo al decir que era un viejo acabado.

Aunque de mala gana cumple con los que Books le había pedido, llevar su caballo al establo que tiene un hombre de color, Moses Brown (Scatman Crothers). Éste al quitarle la montura descubre  que en ella aparece el nombre de Books, uno de los celebres pistoleros del salvaje oeste. Al comentárselo a Gillom se impresiona al tener bajo el techo de su casa a toda una leyenda.

Poco después el Marshall de Carson City  Thibido (Harry Morgan), alarmado ante la presencia de un famoso pistolero en su ciudad, va a la casa y le pide que se vaya. Pero Books le explica, por un lado, que se está muriendo, y, por otro, que  tiene la intención de morir en Carson City poniendo en paz con su vida y cumpliendo una meditada promesa que conlleva una venganza hacia tres personas que le marcaron en el pasado: Mike Sweeney (Richard Boone), quien mató  a su hermano ; Jack Pulford (O'Brian), jugador profesional y  que tira con facilidad de la pistola; y Jay Cobb ( Bill McKinney ), que además en este momento es el jefe de Gillom.

Al ser tres matones que tienen atemorizada a la ciudad Thibido cede, pero se regodea: "¡No tardes demasiado en morir!" . La presencia de Books en la ciudad poco a poco es conocida al correrse la voz. Son muchos los que llegan a la misma con la intención de contactar para bien o para mal con él. Entre ellos están un periodista llamado Dobkins ( Rick Lenz ) quien le propone una serie espectacular de artículos, exagerando y glorificando la tumultuosa carrera de Books.

Esto a Books no le interesa así que lo echa, siendo más tarde visitado por una vieja amiga llamada Serepta (Sheree North), que le propone matrimonio sabedor de que su muerte es cercana. Él se conmueve, hasta que se entera de que  la intención es coescribir, con Dobkins, las sensacionales "memorias" de una viuda. "Mujer", dice Books, "todavía tengo algo de orgullo".

La situación en la casa de la Señora Bond Rogers inicialmente, tampoco es buena, pues considera que no puede tener en su casa a un pistolero, especialmente cuando su marido murió igualmente asesinado por uno. Sin embargo, a su hijo le parece magnífico. Con todo, una noche Books es disparado dentro de su habitación mientras duerme por un par de hombres que buscan notoriedad y dinero. Esto provoca que varios huéspedes se vayan de la casa y que la tensión entre el hombre y la mujer se encone.

No obstante, poco a poco , al saber con detalle que Hostetler ha prescrito el láudano para aliviar un empeoramiento de la enfermedad y un aumento del dolor de Books que acabará por ser insoportable. , comienza a tener compasión con él y mejora el trato.

Por su parte, el enterrador, Hezekiah Beckum (John Carradine) se muestra interesado en las medidas del pistolero para preparar su funeral, que Books rechaza como otro esquema de especulación; pero él ordena una lápida.

Durante una salida Books le dice a Bond que nunca mató a un hombre que no se lo merecía; Bond dice que un poder superior decidirá eso. A ella le preocupa que Gillom, que sin la guía de un padre, esté adquiriendo un gusto por la violencia y la bebida.

Por su parte, Books negocia la venta de su caballo al herrero Moisés (Crothers), quien comenta que Gillom ya trató de vendérselo a él para compensar a sus huéspedes perdidos.  Books , ante esto se encara con Gillom; pero después de resolver sus diferencias, Gillom le pide que le enseñe a disparar.

Para sorpresa de Gillom,  Books es muy preciso , y se pregunta en voz alta cómo Books ganó en todos esos tiroteos. Books le dice que los árboles no se disparan. "No siempre es lo rápido lo que cuenta", agrega.

Cuando considera que el momento ha llegado, Books le dice a su joven pupilo que "Está todo dispuesto".  que envíe un mensaje a tres hombres: Mike Sweeney (Boone), que además de lo anterior, en la actualidad, presionan a la viuda Bond para casarse con ella; al jugador Jack Pulford (O'Brian),  ; y  al malencarado Jay Cobb ( Bill McKinney ), que sabe por  Gillom que se está preparado para acabar con Books.

Gillom informa a cada uno de ellos, por separado, que Books estará en el Metropole Saloon el 29 de enero, en su 58 cumpleaños. Books le insiste a  Gillom que acepte su caballo, que le compró a Moisés, como regalo.

El 29 de enero, llega la lápida, con el nombre de Books, la fecha de nacimiento y con el indicador de muerto - "Died" y el año 1901, aunque con el día en blanco.

Después de despedirse de Bond, en una corta relación en la que ambos están cómodos, sube a un tranvía para llegar al Metropole Saloon.

Al llegar la sala está desierta excepto por los cuatro hombres, los tres citados y el camarero (Charles G. Martin).

Books pide una bebida y hace un brindis por su cumpleaños dirigiéndose a sus tres "invitados". Cobb es el primero en sacar su arma, pero Books lo despacha fácilmente. Luego le dispara a Sweeney a través de una mesa que se esconde detrás, pero es herido en el momento.

Por su parte, Pulford ahora dispara, dando nuevamente a Books mientras se esconde detrás de la barra. Pulford se acerca más, pero Books ve su reflejo en un vaso y cuando mira alrededor de la barra, lo mata de golpe.

En ese momento Gillom entra y ve al camarero escondido detrás de Books  con una escopeta. Grita una advertencia, pero el cantinero dispara sobre Books en la espalda. Mientras recarga, Gillom levanta la pistola de Books y le dispara al camarero, luego arroja la pistola a través de la sala de bar con un gran disgusto. Books sonríe, asiente con aprobación y muere.

Una vez acabado todo, Gillom, no sin antes cubrir a Books Libros con cierta veneración ocultándolo con su chaqueta, sale a la calle. Y la película acaba con Gillom caminando por la ciudad dirigiéndose  a casa , con su madre.

La película fue rodada entre enero y abril de 1979 en Nevada y California en concreto en la Krebs-Peterson House sita en el 500 Mountain Street de la localidad de Carson City, Nevada. Las extensas escenas al aire libre de la película fueron filmadas en Carson City. La pensión de Bond Rogers es la Krebs-Peterson House de 1914, ubicada en el histórico distrito residencial de Carson City. También se rodó en las cercanías de esta ciudad, en concreto en Washoe Lake State Park . El paseo en buggy fue filmado en el parque estatal de Washoe Lake , en el valle de Washoe , entre Reno y Carson City.

En California se rodó en Kings Row, en los Warner Brothers Burbank Studiosde la Warner Boulevard, en  Burbank, , también en Laramie Street, , en Midwest Street, así como en otros espacios en el interior de los Warner Brothers Burbank Studios. Asimismo se rodó en los  Paramount Studios sitos en el 5555 Melrose Avenue, de Hollywood , pero destaca que aunque fuese una producción de Paramount , las escenas callejeras y la mayoría de las tomas interiores se filmaron en el escenario de Warner Bros. en Burbank, California .

La película fue distribuida por los Paramount Pictures (USA / UK) y a escala internacional por la Dino De Laurentiis Company . Su estreno tuvo lugar el 11 de agosto de 1976 consiguiendo una gran taquilla superior a los $ 13 millones de dólares.

La historia de la película comienza cuando el productor Mike Frankovich anunció que había comprado los derechos para la película de la novela de Glendon Swarthout , The Shootist , y Wayne expresó un fuerte deseo de interpretar el papel principal, según se informó debido a la similitud que l historia tenía  con el personaje Jimmy Ringo en The Gunfighter , una película del año 1950 e interpretada por Gregory Peck, un papel que le hubiese gustado interpretar y una historia que le atraía.

Con todo dado su delicado estado de salud y las muchas molestias que había experimentado durante el rodaje de su penúltima película, Rooster Cogburn , en España , El rifle y la biblia, rodada en 1975. Tanto es así que los productores plantearon que el papel podía pasar a Paul Newman , a George C. Scott , incluso a Charles Bronson , Gene Hackman y Clint Eastwood antes de que finalmente retornara a Wayne.

Aunque su capacidad pulmonar  estaba limitada y tenía  dificultades con la respiración y la movilidad a la altura de 4,600 m (1,400 m) de Carson City, y la producción tuvo que cerrarse durante una semana mientras se recuperaba de la fuerte gripe, Wayne completó la filmación sin más problemas médicos importantes. 

Hubo cierta oposición al casting de John Wayne, ya que los productores pensaron que a los 68 años era demasiado viejo para ser creíble como un pistolero. Fue el productor Dino De Laurentiis quien insistió en el casting de Wayne. John Bernard Books tenía solo 50 años en la novela. Para agregar un sentido de realismo al personaje de John Wayne, se usó material de archivo de varios de sus westerns para presentar J.B. Books después de los créditos iniciales. Se incluyeron imágenes de Río Rojo (1948), Hondo (1953), Río Bravo (1959) y El Dorado (1967).

El contrato de Wayne le daba autoridad en la aprobación del guión, e hizo una serie de cambios importantes y menores, incluida la ubicación (desde El Paso a Carson City), y el final. En el libro y en el guión original, Jack Pulford recibió un disparo en la espalda de Books, y Books, a su vez, recibió un disparo de Gillom; Wayne sostuvo que durante toda su carrera cinematográfica, nunca le había disparado a un adversario por la espalda, y no lo haría ahora. También se opuso a que Gillom le disparara a su personaje y sugirió que lo hiciera el cantinero, porque "nadie podría vencer a John Wayne en una pelea justa".

Wayne también fue responsable de muchas decisiones de casting. Varios amigos y compañeros de reparto en anteriores películas, entre ellos Bacall, Stewart, Boone y Carradine, fueron elegidos a su pedido.

El caso de James Stewart fue algo especial. Éste se había retirado de la interpretación y llevaba no varios años sin estar en el cine debido en parte a una discapacidad auditiva grave, pero aceptó el papel como un favor a Wayne. Stewart y Wayne habían trabajado juntos en solo dos películas anteriores, también westerns, The Man Who Shot Liberty Valance y How the West Was Won , ambas lanzadas en 1962.

James Stewart solo aceptó desempeñar un papel secundario en la película porque John Wayne lo había solicitado específicamente. Cuando J.B. Books (John Wayne) llega a la oficina del Dr. E.W. Hostetler (James Stewart), Hostetler menciona que han pasado 15 años desde la última vez que se vieron. Se trata realmente de una broma entre los dos ya que Wayne y Stewart trabajaron juntos por última vez en El hombre que mató en Liberty Valance (1962), 15 años antes.  James Stewart no había hecho una película en cinco años.

Mientras filmaban la escena en la oficina del doctor, tanto Stewart como Wayne repetían sus líneas en una larga serie de tomas, hasta que el director Don Siegel finalmente les suplicó que se esforzaran más. "Si quieres que la escena se haga mejor", bromeó Wayne siguiendo la estela de John Ford , "es mejor que te consigas un par de mejores actores". Más tarde, Wayne comentó en privado que Stewart conocía sus líneas, pero al parecer no podía escuchar sus señales lo que, a su vez, le  había provocado algunos errores. Debido a que la carrera cinematográfica de Stewart había terminado varios años antes, solo le pagaron 50,000 dólares por su parte.

A John Wayne le gustó trabajar nuevamente con Lauren Bacall ya que ella debutó en una de sus películas, Callejón sangriento (1955), tanto que la eligió como su primera dama para esta película. El nombre del personaje de Lauren Bacall podría ser una referencia al compañero de Wayne y Ford en muchas películas, Ward Bond. Maureen O'Hara, la primera dama de John Wayne en muchas películas, fue considerada para Bond Rogers, pero Don Siegel pensó que no se adecuaba a ese papel.


Un entrevistador le preguntó a Ron Howard si John Wayne le había dado algún consejo sobre la actuación. Dijo que, durante la filmación del tiroteo final, Wayne lo llevó aparte y dijo que tenía algunos consejos para él. Mientras Howard esperaba ansiosamente un profundo consejo, Wayne dijo: "Ron, si quieres parecer amenazador, cierra la boca".

Otra estipulación del contrato fue la posibilidad de intervenir en el casting e incluyó, aunque parezca mentira, a un caballo de su propiedad y que , al final es regalado por el personaje de Wayne, uno caballo castrado llamado Dollor que Wayne había montado en varias películas como  Los Vaqueros , Valor de ley , Rooster Cogburn , Chisum y Ladrones de trenes . Wayne había negociado los derechos exclusivos de la película a Dollor como propietario del caballo, Dick Webb Movie Productions, y solicitó cambios de guión que le permitieran mencionar el nombre de Dollor varias veces.

Parece ser que las numerosas sugerencias que hizo el actor al director y las alteraciones en el guión causaron una considerable fricción entre Siegel y Wayne; pero Siegel dijo que él y Wayne se llevaban bien. "Tenía muchas de sus propias ideas ... algunas me gustaron, lo que me inspiró y otras que no me gustaron. Pero no nos peleamos por nada de eso. Nos gustamos y nos respetamos mutuamente". John Wayne admiraba enormemente al director Don Siegel y dijo que le gustaría haber interpretado el papel de Clint Eastwood en Harry el sucio (1971).  Wayne , de cualquier manera tenía dudas, sobre la dirección de Siegel y sintió que la película necesitaba un estilo más épico y visual. Los dos estaban en desacuerdo durante el rodaje y, según informes, Wayne se hizo cargo de la dirección a veces. Originalmente, John Wayne no quería dejarse una barba para interpretar  a J.B. Books.

Según una biografía de 2014 de "John Wayne: la vida y la leyenda" de Scott Eyman, descubrió que Wayne tenía cáncer de estómago en 1975, pero que había entrado en remisión antes de que comenzara el rodaje de esta película. De cualquier manera, John Wayne hizo un anuncio de servicio público de televisión para la American Cancer Society que comenzó con un clip de la escena de esta película en la que el médico le dice a Books que tiene cáncer.

Aunque ahora esta película está considerada ampliamente como una de las mejores películas finales de cualquier estrella, junto con Vidas rebeldes (1961), protagonizada por Clark Gable y En el estanque dorado (1981), protagonizada por Henry Fonda, aunque en realidad nunca fue su intención de que fuese la última película de John Wayne.

No fue hasta enero de 1979, tres años después de que comenzara la filmación, que le diagnosticaron cáncer de estómago. En julio de 1978, después de recuperarse de una cirugía a corazón abierto, anunció que tenía la intención de hacer una película llamada "Beau John" con Ron Howard, pero nunca sucedió.

Durante el rodaje  John Wayne causó sensación entre la población de Carson City mientras se hospedaba en el hotel Ormsby House durante la filmación. Firmó autógrafos para jóvenes, incluido uno firmado para la famosa soprano de mezzo Mary Anna Replogle.

A pesar de recibir críticas generalmente favorables, la película demostró ser una de las películas menos exitosas de John Wayne en la taquilla. John Wayne estaba molesto por la decepcionante taquilla de la película, a la que atribuyó principalmente a Paramount por promocionar mal la película. Se quejó de que Paramount dedicó demasiado tiempo a centrarse en su nueva versión de King Kong y en la marca de Wayne para vender la película, que en 1976 ya acumulaba un par de fracasos.

La película presenta un buen trabajo del director de fotografía Bruce Surtees, sin embargo, su labor no fue reconocida con un premio.

En 1977, The Shootist recibió una nominación al Oscar por Mejor dirección artística (Robert F. Boyle, Arthur Jeph Parker), una nominación en los  BAFTA Film Award como Mejor actriz (Lauren Bacall) y una nominación al Golden Globe Award como Mejor actor de reparto (Ron Howard), así como el National Board of Review Award como uno de los Top Ten Films de 1976 .

El Sindicato de Guionistas (WGA) la nominó al mejor guión adaptado para Scott Hale y Miles Hood Swarthout Críticas

Tras su lanzamiento teatral, The Shootist fue un éxito menor, recaudando algo más de $ 13 millones de dólares.

La película recibió críticas justas a excelentes, con muchos elogios a Wayne por muchos críticos especialmente de Variety que lo quiso lanzar para los premios de la Academia, pero , finalmente, no fue así. No hace mucho en una revisión esta misma revista dijo de ella que era" Simplemente hermosa, y hermosamente simple."

Eso sí, fue nombrada como una de las diez mejores películas de 1976 por la National Board of Review , junto con Rocky , All the President's Men y Network . En 2008 la película fue incluida entre los mejores western por el American Film Institute.

El crítico de cine Roger Ebert de Chicago Sun-Times la incluyó en su lista de las 10 mejores películas de 1976. Y dijo sobre ella "A menos que ya hayas descubierto que John Wayne es un actor y una estrella de cine, te sorprenderán las dimensiones que proporciona para JB Books. "

Dereck Adams de Time Out comenta que se trata de "Un sutil y conmovedor homenaje valeroso tanto a Wayne como al Western en general. En Radio Times , Tony Sloan comenta que "Esta fue la última película de John Wayne y resultó ser un tributo adecuado a un gran talento. " Ya En España, Miguel Ángel Palomo en  El País afirma que es una "Magnífica y, sobre todo, entrañable revisión de los añejos códigos del western (...) todo un canto poético a un cine que desaparecía junto a John Wayne"

Para Leonardo D’Espósito de la revista Noticias responde al "(...)  estilo seco de Siegel se complementa muy bien con la apariencia mineral de John Wayne. Una verdadera reflexión sobre el tiempo y su transcurso, como suelen serlo las mejores obras de arte."

Estamos ante una gran película, una despedida a la altura de un gigante, con una estructura narrativa clásica magníficamente dirigida y magistralmente interpretada. Una sólida despedida para uno de los más grandes.

En 1966, John Wayne , trasladó su domicilio desde Encino hasta Newport Beach. Allí frecuentaba la Iglesia católica en la isla de Balboa. Allí "meditaba, contemplaba y hablaba con Dios", dijo Gretchen, el sacerdote que le trató​. 

El lunes 11 de junio de 1979 su estado de salud empeoró lentamente. El Padre Curtis fue a verle. Aunque seguía en coma, su hijo le preguntó "Papá, el capellán quiere verte", pensando en que no respondería. Ya estaba saliendo de la habitación cuando le oyó decir "De acuerdo". estuvieron solos quince minutos​. A las 17:23 horas​ de ese día Wayne falleció a causa de cáncer de estómago, en el Centro Médico de la Universidad de California en Los Ángeles. Según su hijo Patrick y su nieto Matthew Muñoz, sacerdote en la diócesis de Orange en California, se convirtió al catolicismo poco antes de su muerte.​ Fue enterrado en el cementerio Pacific View Memorial Park, de Corona del Mar, California. 

Para evitar una posible profanación, su esposa, Pilar Pallete, enterró su cadáver en una tumba anónima, mientras que se colocó una placa conmemorativa en un espacio sin tumba debajo. Pidió que su epitafio fuera "Feo, Fuerte y Formal" algo más que adecuado para The Duke. 


domingo, 4 de noviembre de 2018

Tres forajidos y un pistolero


Benditos western que nos permiten resetearnos a ,os amantes del cine que cuando estamos saturados de otros géneros volvemos al que más nos gusta. Y aunque tenga película buenas , malas , regulares e indeferentes siempre dan de sí más de los que uno espera.

Este es el caso de The Spikes Gang es una adaptación cinematográfica de la compañía Mirisch de 1974 de la novela de Giles Tippette,  The Bank Robber,  y que en España fue presentada bajo el título de Tres forajidos y un pistolero. 

Me ha llamado la atención en la misma desde la persona que estaba a cargo de la dirección, una clásico del cine de acción, que demuestra que es un todo terreno como es  el neoyorkino Richard Fleischer, fallecido en 2006 con 89 años , así como los actores protagonistas de la misma: un clásico de la talla de Lee marvin acompañado de dos novatos con carreras o trayectorias muy diferenciadas en el mundo del cine como son por un lado, Ron Howard que más tarde se pasó de la actuación a la dirección y un jovencísmo actor que dará una levada nota en los Intocables de Elliot Ness, como fue Charles Martin Smith. 

Del director digamos que trabajó con los mejores actores de su tiempo. Era hijo, nada más y nada menos, que del animador Max Fleischer, creador de Betty Boop - de hecho será el jefe de los los Fleischer Studios, heredados de su padre- y que se formó en Yale. Su gran oportunidad llegó en 1942 cuando los estudios de la RKO lo escogieron para dirigir una serie de documentales y películas animadas mudas a las que llamó Flicker Flashbacks. Tras la Segunda Guerra Mundial llega a los largometrajes y en 19545 gana un Óscar como productor de Design for Death, codirigido con Theodor Geisel.

La década de los 50 le permitió obtener muchos éxitos que comenzaron con Asalto al coche blindado (1950), film de accióny que fue seguido en 1952 por Testigo accidental, sobre la mafia y sus esfuerzos por evitar la comparecencia de un testigo en un juicio en Los Ángeles. Y en 1954, lo encontramos trabajando para Walt Disney para dirigir la versión cinematográfica de 20.000 leguas de viaje submarino, que resultó ser uno de sus mayores éxitos en taquilla y que ya pasó por aquí. Seguió con el cine de aventuras y épico con Los vikingos (1958), y el género policial con Impulso criminal (Compulsion) (1959), con Orson Welles. Y en los sesenta trabaja para grandes taquillas como Barrabás (1962), basada en la novela histórica de Pär Lagerkvist; el film de ciencia ficción Viaje alucinante (1966), sobre un científico que crea una fórmula para reducir al ser humano a un tamaño microscópico, con sus secuelas aventurescas; el musical Dr. Dolittle (1967); la película de suspense El estrangulador de Boston (1968), con un inolvidable y terrible Tony Curtis- película que creo recordar que pude ver en mis terrores preferidos de Chico Ibánez Serrador- , y otra de género épico Che! (1969).

En la década de 1970, realizó filmes de varios géneros como la bélico Tora! Tora! Tora! (1970) que ya pasó por este blog o películas de intriga, como El estrangulador de Rillington Place (1971); policiacas como Los nuevos centuriones (1972), su interesante visión de la Mafía a través de "El don ha muerto" (1973) o la mítica interpretación de Charles Bronson en Mr. Majestyk (1974), ; de ciencia ficción, Cuando el destino nos alcance (1973); wsetern, como el que nos trae aquí, Tres forajidos y un pistolero (1974) (The Spikes Gang), o al hilo creado por la obra de Huxley, Rooks, Mandingo (1975), donde reflejaba la realidad del Sur de los Estados Unidos a mediados del siglo XIX.

En la década de 1980, realizó Conan el Destructor (1984) , Red Sonja (1985) o su última película de ficción fue Call from Space (1989).

Aunque su última contribución fue el documental Out of the Inkwell: Max Fleischer and the Animation Revolution, donde se comenta la labor de su padre del año 2005.  

Este fértil director contó para la película con el guión de Irving Ravetch y  Harriet Frank Jr. inspirada en la novela de Giles Tippette antes citada, "The Bank Robber". Para la música el director contó con Fred Karlin y en la fotografía con Brian West  en esta producción para la United Artists por medio de The Mirisch Corporation, Duo Productions y Sanford Productions.


El reparto lo encabeza Lee Marvin como Harry Spikes, seguido de  Gary Grimes como Wilson Young , Charles Martin Smith como Tod Hayhew y Ron Howard como Les Richter . Junto a ellos aparece Arthur Hunnicutt como Kid White, Noah Beery, Jr. como Jack Basset , Marc Smith como Abel Young , Don Fellows como el cowboy , Elliott Sullivan como Billy.

La historia se centra en tres muchachos que responden al nombre de Wilson Young (Gary Grimes) , Tod Hayhew (Charles Martin Smith) y Les Richter (Ron Howard) , que pasean por un área semidesértica que están deseosos de vivir aventuras y de escapar de una vida de miseria y malos tratos, que se encuentran malherido al bandido Harry Spikes (Lee Marvin) al que persiguen las autoridades y que , después de darle acogimiento, logran que dejen de perseguirle.

Los tres se siente atraídos por la vida de aventuras que parece disfrutar el viejo pistolero y que contrasta con sus anodinas vidas en las casas de sus padres. Cuando el viejo se marcha y se niega a recibir los regalos que le llevan , vuelven a su vida. Spikes antes de irse les agradece sus esfuerzos, y se va diciendo que no olvidará su amabilidad.

Casi de inmediato Wilson recibe una paliza de su padre y decide huir a caballo aunque antes va a despedirse de sus amigos, que quieren unirse a esa vida aventurera de eso que Spikes llamaba la buena vida.

Los tres chicos, una vez fuera de casa,  buscando la emoción a sus vidas se acercan a un pueblo de Texas. Tras ser advertidos por un sheriff que los ve hambrientos y abatidos sin oficio ni beneficio,  deciden hacer lo que le habían comentado el viejo pistolero así que deciden  atracar al primer banco que se les viene a la mano.

Pero la impericia hace que lo que es un robo acabe en tragedia una vez que Tod acabe disparando a una persona en la calle cuando se inicia el tiroteo que para su desgracia resulta ser un senador que iba a entrar en el banco. Además al huir y poder escapar Les decide tirar el dinero para que los paisanos se crucen entre ellos y los que disparan desde el banco.

Ante la situación y la orden de búsqueda y  captura emitida por las autoridades deciden cruzar la frontera y buscar un trabajo en Piedras Negras, en México. Logran escapar y cruzar el Río Bravo hacia México.

Allí son explotados dado las muchas necesidades que tienen. Al llegar a la ciudad mexicana de Piedras Negras sin un centavo e incapaz de encontrar trabajo, Wil empeña el reloj antiguo de su abuelo por $ 10, lo suficiente para comprarles una comida. Esa noche, intentaron robar el reloj, pero tropezaron con la oficina del sheriff y acabarán en la cárcel.

Mientras pasan allí una larga temporada, 8 semanas,  Wilson ve desde la ventana del penal al viejo y legendario atracador de bancos, al que consideran un héroe, a Spike.

Spike quien les debe favor cumple con su palabra y soborna al carcelero, les compra ropa, los invita a unos baños, y a comida y bebida antes de despedirse. También les dice que el hombre que mataron era un senador estatal, y ahora cada uno tiene una recompensa de $ 1500, muertos o vivos.  A ellos les gustaría seguir con él acuerdan convertirse en sus acompañantes.

No obstante, Spike se marcha y los chicos, que saben que no pueden regresar a los Estados Unidos, se quedan en México e intentan ir 'en línea recta' trabajando en una sucesión de trabajos serviles, antes de encontrarse nuevamente con Spikes, quien se ofrece a llevarlos a su "banda".

Lo primero que hace es enseñarles a disparar y Wil se muestra muy hábil en ello, mientras que Spike descubre que Tod necesita una gafas que le compra.

Entre los cuatro traman atracar un banco al otro lado de la frontera y las cosas empiezan a salir mal porque, sin quererlo los mozalbetes, tienen que matar nuevamente  a un viejo pistolero de nombre Kid White (Arthur Hunnicutt  ) que ha decidido las intenciones del grupo y que quería unirse a la banda, algo a los que Spikes se niega. El viejo no lo acepta de buen grado así que amenaza a los chicos para probar su valía, pero con mala suerte ya que el que dispara es Wilson que lo hace ante la amenaza del vieja a Tod mientras planean un robo al banco  y mientras acampan fuera de la ciudad.

Ante la situación deciden realizar lo proyectado, pero el asalto al banco en Carrizo es un desastre. Todo sale mal y además Tod es mortalmente herido en la espalda y tienen que afrontar un duro tiroteo. Momentáneamente a salvo, Spikes sabe que Tod se está muriendo y alienta a los demás a abandonarlo y cuidarse a sí mismos. Wil y Les se niegan y Spikes los deja diciendo "Buena suerte". Esto molesta a los otros dos amigos y que optan por dejar que se vaya el pistolero quedándose para cuidar a su moribundo amigo.

Para conseguir un médico o vendas y algo para curarle Wilson va a una cantina, pero en la misma ve que hay unos tipos que son cazarrecompensas y que lo reconocen como integrante del grupo que ha  asaltado un banco. Cuando regresa Tod ya ha muerto.  Wil y Les terminan de enterrar a Tod.

Wilson le dice que se reunirá con Les en la "Gran Iglesia" en la ciudad mexicana de Piedras Negras en exactamente dos semanas y decide ir a casa de éste para entregarle una carta que había escrito a su familia en el caso de que algo le ocurriese. Tras ver a la hermana de Tod es incapaz de decirle el destino de su hermano y retorna a México.

Al llegar a México, al sitio en el que había quedado con Les, descubre que su amigo no está.  Wil entra a la iglesia y se encuentra con un hombre que dice que Les lo envió, y que ha sido gravemente herido, disparado cuatro veces por dos hombres, cazadores de recompensas con el nombre de Morton y Spikes. Le informa que Les está preso y herido a la espera de que pase el tren y se llevado por los cazarrecompensas a los Estados Unidos de vuelta.

Para su sorpresa y rabia se entera que es Harry Spikes uno de los cazarrecompesas y quien ha disparado a Les. Ante esto jura vengarse y matar a los dos, pero especialmente a Harry.

Por la noche Wilson llega al local en que Les está preso matando a Morton fuera de la enfermería, Wil intenta llevarse a  Les pero este muere en sus brazos.  Así que se dispone a ir al hotel para cumplir con lo que se había jurado asimismo.

Encuentra a Harry Spikes acostado y lo pilla desprevenido con su arma aún colgada en el poste de la cama. . Wilson le dice lo mucho que le ha decepcionado. Spikes le dice que se reunió con el gobernador de Texas, quien le prometió un perdón por todos sus crímenes si trae a los chicos. Luego dice que respeta a Wil, y desearía que no tuviera que ser así, que no quería matar a Les, pero que recurrió a él y no tuvo otra opción. Wil exige que se levante para poder matarlo de forma "adecuada", pero Spikes le arroja su sombrero y saca una pistola oculta, disparándole en el pecho. Pero Wilson ya es más rápido y lo mata.

Antes de salir del hotel y dirigirse a la estación de tren. Wil , malherido, uando se dirige a la estación de ferrocarril en su mente está el recuerdo de su casa paterna. Se imagina subirse al tren y volver a casa para abrazar a su padre, antes de que se derrumbe. La película termina con un montaje de los chicos cuando se lanzaron a la aventura, diciendo "¡Vamos, vamos a tener suerte!" . Tras eso muere.

The Spikes Gang se filmó en Tabernas en  Almería y algo punto más de España para recrear una película que guarda algunos puntos comunes con la historia de Billy el Niño. Como el tema de la agresidad del progenitor , mientras que los otros podrían ser sus acompañantes, Les como Charlie Bowdre y Todd como Tom Ofolliard. Spikes, pudiera ser un transposición de Pat Garrett.Aunque lgunos lo vinculan como una transformación al western de la novela de Dickens "Grandes Esperanzas" con

El estilo de producción del director Richard Fleischer recibió críticas generalmente favorables. Un crítico dijo que "Fue solo el segundo enfrentamiento para el director, y Marvin y el actor ofrecen una actuación imprevisible e impredecible como el poco confiable Harry Spikes. Puedes ver por qué querría un trío de campesinos, bien interpretado por sus compañeros de reparto. para emularlo, también se puede ver por qué resisten el letal encanto de su coacción ".Para Ron Howard el elogió fue al productor Walter Mirisch diciendo: "Cuando ... actué en una de sus producciones, The Spikes Gang, Aprendí que un productor prolífico y brillante también podría ser un tipo estupendo y un maestro maravilloso ".

Vincent Canby de The New York Times no se mostró impresionado: "Es una película sin centro, sin tono coherente, dirigida por Richard Fleischer, recién salida de triunfos como The Don Is Dead y Soylent Green . Toda la empresa es tan convincente como la Paisajes españoles, que están destinados a sugerir el suroeste de Estados Unidos, pero no lo hacen ".

Keith Bailey, de The Unknown Movies, dijo: "Aunque la película se filmó en España, no lo sabrías, ya que Fleischer filmó escenas al aire libre en lugares increíblemente monótonos que parecen todos iguales. Y hay una ruptura en el flujo natural de La historia en los últimos veinte minutos, se ha convertido más en una serie de viñetas con poca relación. Por lo tanto, es sorprendente las pocas veces que Fleischer sale de su mediocridad y se esfuerza ".

Al final lo que tenemos es un western más que digno y sobre todo para mi desconocido dirigido por el artesano Richard Fleischer.

Es posible que se un extraño  western de serie b rodado en Almeria  y en España, lugar en el que Fleischer ya había utilizado en alguna ocasión,  pero  no es un spagueti western dado el equipo de producción el director director y los actores , aunque trufados con la aparición de algunos españoles como extras o personajes muy secundarios como Ricardo Palacios , un secundario clásico en el cine de los setenta y ochenta haciendo en este caso de Doctor.

Es un film con un aire pesimista y lánguido que nos habla del despertar de la inocencia que destaca por la presencia de un enorme Lee Marvin que de la lentitud a la acción y de la comedia a la violencia sin concesiones. Me ha gustado. Benditos westerns.


domingo, 5 de agosto de 2018

En el corazón del mar


Puede parecer una tontería, para hace unos días me llegó por Whatsapp una imagen que intentaba ser una explicación de un término controvertido etimológicamente en castellano como es la palabra carajo y sobre todo vinculado al ese momento en que te mandan al carajo.

Según el mensaje que venía en esa aplicación cuando te mandaban al carajo realmente te mandaban a un punto determinado de un barco, concretamente a una pequeña cesta que estaba en lo alto del palo mayor y cuyo fin era , por un lado, divisar algunos puntos de referencia (la costa, otros barcos,...) o castigar a los que no tenían un comportamiento digno durante la travesía.

Eso según unas versiones, pues en el Cancionero de Baena, un texto de carácter satírico del año 1400, aproximadamente, significa lo que significa, pene. De cualquier manera , como decía el colombiano Juan Cossaín, miembro de la Academia Colombiana de la Lengua , hasta el día de hoy nadie sabe con exactitud cuál es su procedencia. Eso sí, en el diario El tiempo este académico afirma que es "una lástima que sea falsa". Y concluye que "A los marineros díscolos simplemente se los encerraba en el calabozo, a pan y agua. Más agua que pan. Y la famosa canastilla, que sí existe, es en realidad el puesto del vigía y en castellano se llama ‘cofa’. Y añade que "La única relación comprobada que hay entre el mar y el carajo es una vela cuadrada, llamada ‘caraja’, que los pescadores mexicanos despliegan cuando sopla mucho viento".

Pues bien esto me trae a colación que estaba entre mis debes el ver una película estrenada en el año 2015 y titulada en España "En el corazón del mar" siendo su título original In the Heart of the Sea . Se trataba de una película que cuando vi el trailer me quedé con ganas de verla, pero ya se sabe. Hay prioridades y quedó atrás en mi lista. Se trataba de una película que prometía y en que estaba avalada por la presencia del director estadounidense Ron Howard.

Esta era la sexta película dirigida por Ron Howard basada en una historia real. Las otros fueron " Apolo 13 (1995)", " Una mente maravillosa (2001)", " El hombre de Cenicienta: El hombre que no se dejó caer" (2005), " El desafío - Frost contra Nixon (2008)" y " Rush ". (2013) ", además de otras muchas y buenas que han pasado por aquí.

Se trataba de una producción Brian Grazer, el mismo Ron Howard, Will Ward, Joe Roth y Paula Weinstein - que estuvo casada con el productor Mark Rosenberg hasta su muerte en 1992 y que suele trabajar con Steve Kloves , Lasse Hallström y Barry Levinson por medio de la productora de la que es vicepresidenta ejecutivo de Tribeca Enterprises desde 2013. En este maremagnum de productores estuvieron amparados por diversas productoras como la Warner Bros, que se quedó con la distribución, junto a Village Roadshow Pictures , Cott Productions , Enelmar Productions , Imagine Entertainment , Roth Films , Spring Creek Productions , RatPac-Dune Entertainment . La película contó con un presupuesto de $100.000.000

El guión de la misma estuvo en manos del trío integrado por Charles Leavitt , Rick Jaffa y Amanda Silver que adaptaron la novela: "In the Heart of the Sea: The Tragedy of the Whaleship Essex (En el corazón del mar: La tragedia del ballenero Essex)" de Nathaniel Philbrick una historia que iba sobre el hundimiento del barco ballenero estadounidense Essex en 1820, un evento que inspiró la novela Moby-Dick .

La película contó con la banda sonora de Roque Baños que grabó la banda sonora en los famosos Abbey Road Studios de Londres.

También uno de los aspectos principales de la misma fue su fotografía perteneciente a Anthony Dod Mantle. El montaje fue de Daniel P. Hanley y Mike Hill.

El reparto de la película fue de relumbrón y estaba encabezado por Chris Hemsworth​ como Owen Chase, Benjamin Walker como George Pollard Jr., Cillian Murphy como Matthew Joy y Tom Holland​ como Thomas Nickerson de joven, siendo de mayor el gran e imponente irlandés Brendan Gleeson como Thomas Nickerson . Junto a ellos aparecen Ben Whishaw como Herman Melville, Michelle Fairley como la Sra. Nickerson, Jordi Mollà como Capitán español, Joseph Mawle como Benjamin Lawrence, Frank Dillane como Henry Coffin, Charlotte Riley como Peggy Chase y Donald Sumpter como Paul Macy. Junto a ellos además están Gary Beadle como William Bond, Edward Ashley como Barzillai Ray, Brooke Dimmock como Phoebe Chase, Jamie Sives como Isaac Cole, Joseph Mawle como Benjamin Lawrence, Paul Anderson como Caleb Chappel y Luca Tosi como William Wright. 

La historia, basada en hechos reales, comienza con el joven escritor Herman Melville (Ben Whishaw) aparece como narrador en la que nos relata la importancia de la aparición del aceite de ballena como combustible para iluminar todas las ciudades y el papel que en ese negocio tuvieron las empresas radicadas en Nantucket , en la costa este de los Estados Unidos, hasta el primer tercio del siglo XIX. 

En 1850, el autor Herman Melville visita al posadero Thomas Nickerson , el último superviviente del hundimiento del ballenero Essex , ofreciendo dinero a cambio de su historia, ocurrida hace 35 años. Un reticente , alcohólico y huraño Nickerson inicialmente se niega, pero finalmente su esposa la Sra. Nickerson (Michelle Fairley) interviene haciéndole ver lo necesitados que se encuentran y hace recapacitar e intercede para convencer al viejo marinero de relatar la historia que servirá para publicar un libro (la futura novela Moby Dick).

El marinero accede a contar su historia y lo primero que nos dice que su historia tiene dos grandes protagonistas: la del experimentado primer oficial Owen Chase( Chris Hemsworth), que estaba a las órdenes del otro gran protagonista; el capitán George Pollard Jr. (Benjamin Walker ), con quien tendrá choque de caracteres en el transcurso del viaje.

La historia se remonta al invierno de 1820 cuando una compañía ballenera en Nantucket ha reacondicionado el Essex para participar en el lucrativo comercio de aceite de ballenas , y Nickerson, un chico huérfano de de 14 años, aparece como un grumete y se incorpora a la tripulación. Los propietarios del Essex contratan al ballenero veterano Owen Chase como primer oficial, aunque esperaba este ser el capitán y se manifiesta decepcionado por no recibir una comisión de capitán ya que era lo que uno de los armadores, Paul Macy (Donald Sumpter ) le había prometido.

La reunión, tensa, acaba con un compromiso por escrito entre Macy y Owen de quedarse con el 15 % del aceite obtenido y que en la próxima empresa si ha cubierto el objetivo de carga ser el capitán. El capitán del Essex en este travesía sera George Pollard Jr, un marinero inexperto de una familia ballenera establecida la localidad y con participaciones en la empresa que siente envidia de la habilidad y popularidad de Chase. Owen que está casado con Peggy (Charlotte Riley) y de la que espera un bebé para próximas fechas le hace saber lo molesto que está, pero de cualquier manera toma su arpón y se incorpora al Essex.

Desde el primer momento Chase y Pollard chocan por las disposiciones contrarias y especialmente por la decisión de Pollard a navegar lanzándose abiertamente a una tormenta en contra del consejo de Chase. En las broncas siempre intercede el segundo de a bordo que es Matthew Joy (Cillian Murphy).
Los dos acuerdan poner sus diferencias a un lado, en lugar de arriesgar su reputación volviendo al puerto sin obtener ganancias. Pronto, el equipo mata a su primer cachalote. Se ve la dificultad de la pesca con arpón desde las balleneras así como el despiece de la misma y la obtención del aceite en la que el joven grumete Thomas Nickerson juega un papel importante al sacar gran parte de la grasa del animal desde el interior del mismo.

Pasan tres meses sin más éxitos, y Pollard se da cuenta de que el Océano Atlántico no hay avistamientos de ballenas. Así que el capitán del Essex pone rumbo al Pacífico y navega más allá del Cabo de Hornos hasta el Pacífico , con la esperanza de tener más suerte en la captura de uno. Después de una exigua caza de cachalotes, llegan a una isla de Ecuador , en Atacames ,para hacer una parada técnica.

Allí se entrevistan con una tripulación ballenera de nacionalidad española. El capitán de la misma (Jordi Mollà) , le indican que en algún lugar entre la línea del Ecuador y el alta mar del Océano Pacífico Sur hay cientos de ballenas, pero que también existe un cachalote de 30 metros de largo que les ha malogrado el viaje.

Eso sí la idea de encontrar un abundante caladero a 2.000 millas al oeste les trae, pero la idea de esa vengativa "ballena blanca" que destruyó su barco y mató a seis de sus hombres consideran que es uno de los muchos mitos marinos existentes. Pollard y Chase conducen la expedición al oeste. La codicia en ellos se ha despierto tanto en Chase como en Pollard donde efectivamente existe un lugar donde cientos de cachalotes se aparean y crían sus ballenatos.

Finalmente encuentran los terrenos pero cuando lanzan los barcos balleneros y deciden comenzar la caza, aparece de forma repentina y agresiva un gigantesco cachalote blanco que embiste al Ballenero Essex.

El animal ataca el esperma de ballena de esperma , daña los barcos y se ve afectado por las llamas. Chase lo arponea desde la cubierta del Essex , pero la ballena detiene al barco por la mitad y mata a dos hombres.

La tripulación abandona el Essex que se hunde con tres barcos balleneros intactos. Ahora deben navegar cientos de millas hasta la costa con suministros muy limitados.

Sin embargo, Owen observa como la ballena les sigue y ataca de nuevo, Matthew Joy es herido de cierta gravedad, pero escapan a la pequeña isla Henderson .

Mientras recolecta víveres, Chase descubre los cadáveres de náufragos anteriores, y concluye que la tripulación pronto morirá en la isla antes de que pase otro barco.

Cuatro hombres deciden quedarse,entre ellos su buen amigo Matthew Joy, aunque antes de salir le promete que volverán a por ellos, mientras que el resto zarpa nuevamente en los botes con la esperanza de encontrar tierra.

Poco después, uno de los hombres muere, y la tripulación restante decide a regañadientes cometerlo . El viejo Nickerson se ve superado por la emoción y detiene su historia; sin embargo, cuando su esposa lo consuela, se siente lo suficientemente animado como para terminar.

Días más tarde, una de las tres balleneras se separa y se pierde. Los otros dos recurren más al canibalismo para sobrevivir, e incluso han de jugarsela para sobrevivir.

De hecho , el primo de Pollard, una persona inestable , Henry Coffin (Frank Dillane) , se sacrifica a sí mismo. La ballena regresa, y Chase se pone en posición para un ataque final. La ballena parece atacar por un momento, lo que le permite a Chase observar una porción de su arpón lanzado anteriormente incrustado en el cráneo de la ballena. Chase duda y mira el ojo izquierdo de la ballena. Él decide no atacar.

Después de este encuentro, la ballena se aleja pacíficamente, y nunca se vuelve a ver. Días después , un barco que pasa rescata el bote de Pollard, pero el bote de Chase continúa a la deriva sin comida ni agua. Finalmente, con los supervivientes al borde de la muerte, especialmente Chase, llegan a las costas de una isla chilena, y a tierra.

Los supervivientes regresan a Nantucket y finalmente se reúnen con sus familias angustiadas. Chase conoce después de cuatro años a su hija, pero casi de inmediato los dueños de la nave le piden a Pollard y Chase que cubran la historia para proteger la industria, pero después de que Chase se niega a aceptarla, Pollard, en una sesión pública, revela la verdad en la investigación.

Nickerson relata que un barco fue enviado a la isla Henderson para rescatar a los hombres que quedaban allí, y que Chase salió de la localidad junto a su familia continuó navegando los mares y se convirtió en capitán mercante, mientras que Pollard dirigió otra expedición para matar a la ballena, pero el barco naufragó y se vio obligado a retirarse. Melville , una vez escuchado el relato sobre la historia le dice que ya que sabe todo contará una narración, como todas ficticia para componer su novela, que se llamará Moby-Dick , comenzando por escribir su primera línea: " Llámame Ishmael " -acabando así la película.

En cuanto a la producción, inicialmente se planteó esta historia a inicios de este milenio. La película estaba en desarrollo en 2000, con Barry Levinson, un habitual Paula Weinstein, a punto de dirigirla para Miramax Films .

Tras esto el proyecto quedó varado y en el olvido. Chris Hemsworth fue elegido para interpretar el papel principal, Owen Chase , en junio de 2012.

Mientras en la vida real la carrera de Owen Chase floreció después de la dura prueba de Essex, su vida personal incluyó varias tragedias y eso que su esposa, Peggy, que tuvo otras dos hijos más, Lydia y William. Ella murió poco después del nacimiento de William, mientras Chase estaba en el mar. Luego se casó con Nancy Joy, viuda de su amigo y segundo oficial de Essex, Matthew Joy interpretado aquí por Cilliam Murphy, un Peaky como muchos de los que salen en la película. Nancy dio a luz a una hija, Adaline, y luego murió unas semanas más tarde, mientras Chase estaba en el mar. Su tercera esposa, Eunice Chadwick, aparentemente tuvo una aventura del que nació en un hijo, Charles, que nació cuando Chase estuvo en el mar durante 16 meses. Chase pidió el divorcio a su regreso y crió a Charles como propio. En 1840, poco después de que se resolviera su divorcio, se casó con Susan Coffin Gwinn, viuda del también capitán de balleneros de Nantucket, James Gwinn. Chase sufría de pesadillas y migrañas, y pasó varios años en una institución después de que comenzó a acumular comida en su desván. Murió en 1859, a los 62 años.

Tom Holland obtuvo el papel del joven Nickerson en abril de 2013. Cillian Murphy firmó como Matthew Joy en junio. Antes de que Benjamin Walker fuera el seleccionado para  interpretar al Capitán, otros actores considerados fueron Benedict Cumberbatch , Tom Hiddleston y Henry Cavill .

La directora de casting, Nina Gold , es también directora de casting de Juego de tronos (2011), lo que probablemente explica por qué hay cuatro actores, Michelle Fairley (Catelyn Stark), Joseph Mawle (Benjen Stark), Donald Sumpter (Maester Luwin), y Jamie Sives (Jory Cassel), que también apareció allí.

El rodaje​ comenzó en septiembre de 2013 en Londres y en los estudios Leavesden en Hertfordshire, Inglaterra. Para las escenas de tormentas, el equipo de producción construyó un tanque de agua en Leavesden Studios , donde se construyó una plataforma en la parte superior de un cardán para imitar el tono de una tormenta. Para obtener el efecto correcto, se vertieron 500 galones de agua helada de los cañones.También fue rodado en las Canarias, concretamente en La Gomera y en Lanzarote. Curiosamente, Moby Dick (1956), dirigida por John Huston , también se rodó en parte en las Canarias.

Durante la filmación en el archipiélago, el elenco y equipo de rodaje se vieron obligados a retirarse a su hotel por una tormenta que provocó una inundación repentina. La producción se cerró durante un día y medio, ampliando el rodaje a 73 días, exactamente como esperaban los cineastas.

El 22 de noviembre de 2013 se anunció que la película iba a ser estrenada el 13 de marzo de 2015. En una entrevista con el presentador televisivo Jimmy Kimmel, durante la promoción de la película, Chris Hemsworth reveló que para prepararse para el papel de marineros hambrientos el elenco siguió una dieta de 500 a 600 calorías al día para perder peso. En el corazón del mar es "física y emocionalmente la película más dura de la que he sido parte ... Perder el peso a de esta duración, simplemente no quiero volver a hacerlo, pero tuvo un efecto tan emotivo en nosotros ... de alguna manera pequeña, sentimos que estábamos haciendo lo que estos hombres pasaron por la justicia ". 

Tom Holland , por su parte, declaró que durante el rodaje consumía una dieta de 500 calorías al día, robó y se comió un croissant de la mesa de catering del equipo, pero terminó vomitándolo porque su cuerpo ya no estaba acostumbrado al azúcar o los productos con grasa.

La película se estrenó en la ciudad de Nueva York el 7 de diciembre de 2015 y se estrenó en los cines en los Estados Unidos el 11 de diciembre de 2015 por Warner Bros. Pictures .

En el corazón del mar recibió algunos premios y reconocimientos como en la 24º edición del Festival de cine de Heartland consiguiendo el Premio Truly Moving Picture para el director Ron Howard , y las distribuidoras, Imagine Entertainment y Warner Bros. Pictures.

La sociedad de efectos visuales premió los sobresalientes efectos visuales de apoyo en una función fotorrealista en el equipo formado por Jody Johnson, Leslie Lerman, Sean Stranks, Bryan Hirota y Mark Holt Tom Holland fue premiado en la 37 edición de los Young Artist Awards A LA Mejor interpretación en largometraje como Actor joven de apoyo . Y la película fue nominada en la 18 edición de la Teen Choice Awards a la mejor película de acción , al mejor actor y mejor actriz para Charlotte Riley.

Con todo la película no fue un éxito a nivel de crítica , pues fueron principalmente críticas mixtas de los críticos, ni a nivel de público al recaudar únicamente $ 93 millones contra un presupuesto de $ 100 millones. En cuanto a los críticos hay de todo.

Para Justin Chang de Variety se trataba de "Una vulgar recreación de una desgarradora historia real de supervivencia (...) genera menos suspense, terror y asombro de lo que lograba 'Jaws' en un solo monólogo de Robert Shaw"

Por contra, Peter Travers, en la revista Rolling Stone defiende que "Sólo los marineros de agua dulce se resistirían a la emocionante acción del hombre contra el leviatán (...) Howard pone corazón, alma y todos los trucos de ballenas digitales del manual para crear una aventura marina que te sacude el barco (...) "

Para Todd McCarthy The Hollywood Reporter se trataba de "Un drama basado en hechos reales sólido pero decepcionante (...) La película de Ron Howard (...) consigue mantener el interés, pero nunca genera oleadas de emoción"

Rex Reed del The New York Observer comentaba que "Tiene aspectos que reflotan reminiscencias de la gran historia de épica marina 'Two Years Before the Mast', pero Chris Hemsworth no es Alan Ladd. Él es, a la majestuosidad de un barco navegando, lo que almeja al fondo de una canoa (...) " 

Brian Truitt en USA Today entiende qie se trata de "Una experiencia inmersiva y magníficamente rodada que enfrenta al hombre contra la bestia del océano en las escenas más espectaculares de la película (...) 'In the Heart of the Sea' realmente le da una oportunidad a Hemsworth de brillar (...) "

Al otro lado del país, en la costa oeste, Mick LaSalle del San Francisco Chronicle afirmaba que e "Una predecible historia de desastres marinos que sigue el patrón de todas las historias de desastres marinos"

Más duro se muestra Alonso Duralde que en las páginas de The Wrap afirma que "La historia de Ron Howard sobre la auténtica tripulación ballenera que inspiró a 'Moby Dick' es épica y grandiosa, pero los personajes son un puro desperdicio"

En el Reino Unido Jordan Hoffman en las páginas del The Guardian escribe que "Ni siquiera Chris Hemsworth empuñando un arpón puede evitar que la reelaboración de Ron Howard sobre el Essex de Nantucket pierda el camino entre las olas (...) "

Fionnuala Halligan en Screendaily dice que "Algo de emocionante espectáculo a la vieja usanza ayuda a levantar esta historia sobre los orígenes de Moby Dick desde lo que podría haber sido una tumba acuática"

En ese mismo país Helen O'Hara en Empire insiste en que " "La historia de Howard es demasiado amplia, demasiado grandiosa. Los personajes son meros esbozos (...) Quizás, a fin de cuentas, esta gran ballena blanca es demasiado monstruosa para que una sola película pueda abarcarla (...) "

En nuestras antípodas, en Australia , Andrew L. Urban en Urbancinefile afirma que "Ron Howard dirige a su equipo en una narrativa sinfónica, incluso operística de un aterrador drama marino (...) Una experiencia visceral, cautivadora y satisfactoria"

Ya en España Javier Ocaña en El País afirma que es una "Estupenda película de aventuras (...) con magnífico retrato de tipos y la demostración de que Chris Hemsworth es físico, pero también voz, carisma y técnica"

Oti Rodríguez Marchante en ABC dice que es una "Película muy visual y entretenida, que alude a los contornos de esa historia llena de grandeza (...) Sustituye Ron Howard esa búsqueda y esa grandeza por imágenes sorprendentes, impresionantes (...)"

Por su parte, Jordi Batlle Caminal en La Vanguardia considera que estamos ante una "Muy bella visualmente (la fotografía es extraordinaria), la verdadera emoción sólo emerge cuando cierras los ojos y la imaginas en manos de Raoul Walsh. (...) "

Antonio Trashorras en Fotogramas dice que "Constituye una sorpresa particularmente agradable, al conjugar lo grandioso del entretenimiento directo a multisalas con cierto afán por trascender clichés al gusto del consumidor más perezoso mentalmente. (...)"

Nando Salvá en El Periódico afirma que "Ron Howard se contenta con orquestar un relato de supervivencia previsiblemente espectacular, formulariamente sensiblero y del todo convencional (...) "

En México Sergio López Aguirre de Cine Premiere dice que es "Un drama intenso pero con momentos en los que se queda a la deriva de la acción." , mientras que Lucero Solórzano del Excélsior "El guión zozobra, al igual que el barco, en lo más importante: no llega a generar empatía con los personajes, no los conocemos lo suficiente, no nos conectamos ni nos emocionamos con ellos. (...) Muy buenos efectos, pero muy mediano entretenimiento."

En Argentina Javier Porta Fouz de La Nación habla de que "La película se mueve en el agua de forma grácil y convencida, bien plantada en la velocidad de las acciones en alta mar." Aquí Pablo O. Scholz de Clarín afirma que es "La historia del barco que sufrió el ataque de la ballena blanca, contado con efectos, grandilocuencia y algunos lugares comunes."

Por mi parte decir que un director tan solvente como Ron Howard hace por momentos una película grande en lo visual y pequeña en el desarrollo de la historia. Es cierto que las ganas de verla eran muchas y que los primeros momentos coincidiendo con la salida a por el primer Cachalote es algo así como grandiosa, pero luego la película languidece hasta que el Cachalote albino se convierte en la fuerza de la naturaleza con la idea de destruir a los marineros.

Los personajes me han parecido en gran medida desperdiciados, especialmente, el que asume ese grandioso actor que en Cilliam Murphy que pasa por la película de puntillas, sin jugar , sin participar. Si me ha gustado el carácter liberador que presenta el personaje de Brendan Gleeson, poderoso como siempre sacando la historia externa o descriptiva , pero también la interna , la del daño psicológico por haber sobrevivido a costa de los otros. Ese detalle que prometía al principio algo más, queda en algo menos por lo esperado.

Creo que a nivel artístico la película está muy conseguida , reflejando la importancia del animal, especialmente en la época, posiblemente para que el espectador animalista mo vaya contra los marineros desde un primer momento.

Destaca igualmente unos efectos especiales y una banda sonora que son especialmente brillantes, pero la película sube y baja en interés con lo que en este vaivén pierde un poco. Es una película bella, pero en ocasiones sin vida, aunque sea la vida lo que se están jugando los marineros y esa mítica ballena blanca. En definitiva un film entretenido, aunque uno esperara un poquito más. Desde luego, nunca sería para mandarla al carajo. Ese no es su sitio.


martes, 28 de junio de 2016

Cocoon


Hay películas que se quedan en la memoria. A mi un género como la ciencia ficción me ha gustado siempre, así que algunas películas pertenecientes al género y que fueron vistas con una mirada casi adolescente en un contexto tan naïf como fueron los ochenta han permanecido en el recuerdo casi santificado.

Sin embargo, en la revisión de un filme que llevaba casi treinta años sin ver uno capta ya defectos e insustancialidades quu en su momento no se vieron y que ahora quirrían , aunque la esencia se mantiene. Pues eso me ha pasado viendo Coccoon, una película estadounidense de 1985 dirigida por Ron Howard, y que narraba la historia protagonizada por un grupo de ancianos que recobran las energías de la juventud cuando accidentalmente se vinculan con extraterrestres.

Recuerdo que fue el relanzamiento de un actor que había caído en el ostracismo como Don Ameche, una estrella del cine de los treinta y de la radio, en este caso desde los cuarenta hasta los sesenta. Ameche estuvo alejado del cine durante 13 años. Pero en 1983 volvió junto al veterano actor Ralph Bellamy con la película Trading Places (Entre pillos anda el juego) y relanzó su carrera en 1985 con Cocoon, película por la que obtuvo un Óscar al mejor actor de reparto, trabajando en el cine hasta días antes de su fallecimiento en 1993.

No sólo fue trampolín para revitalizar a este actor sino que otros veteranos y veteranas como Jessica Tandy , que reactivaría la carrera con Esperando a Miss Daisy - película de 1989- o su marido en la vida real, el actor canadiense Hume Cronyn. Curiosamente , algunos de ellos que fueron victimas del Comité de Actividades Antiestadounidenses y que fueron incluidos en la lista negra de Hollywood.

También fue un intento de promocionar como actriz a Tahnee Welch, hija de Raquel Welch y que terminó su carrera en el 2000 con más pena que gloria.

Cocoon fue dirigida por Ron Howard y producida por David Brown y Richard D. Zanuck por medio de las Compañíasn Twentieth Century Fox Film Corporation, Zanuck/Brown Productions y SLM Production Group que contaron con un presupuesto de $ 17,5 millones de dólares y que la distribuidora, la 20th Century Fox, supo rentabilizar con una recaudación de $ 85.300.000 en taquilla.

La película se basaba en el guión de Tom Benedek , aunque se basada en la obra Coccoon (Capullo) escrita por David Saperstein. En el apartado técnico destaca la música de James Horner, la brillante fotografía Donald Peterman, el montaje de Daniel P. Hanley y Mike Hill. El casting para la película y su secuela fueron supervisados ​​por el director de casting Beverly McDermott .

El film alcanzó un enorme éxito de taquilla y su reparto, formado mayormente por actores veteranos de Hollywood, está liderado por Don Ameche, Wilford Brimley, Hume Cronyn, Jack Gilford, Maureen Stapleton, Jessica Tandy, Gwen Verdon a los que se suman otras más jóvenes como Steve Guttenberg,  Brian Dennehy y Tahnee Welch.

El reparto lo forman Don Ameche como Art Selwyn, Wilford Brimley como Ben Luckett, Hume Cronyn como Joe Finley, Brian Dennehy como Walter, Jack Gilford como Bernie Lefkowitz, Steve Guttenberg como Jack Bonner, Maureen Stapleton como María Luckett, Jessica Tandy como Alma Finley, Gwen Verdon como Bess McCarthy, Herta Ware como Rose Lefkowitz, Tahnee Welch como Kitty, Barret Oliver como David, Linda Harrison como Susan, Tyrone Power Jr. como Pillsbury, Clint Howard como John Dexter, Jim Fitzpatrick como Tony, Charles Lampkin como Pops, Jorge Gil como Lou Pine, Rance Howard como detective de San Petersburgo, James Ritz como empleado de DMV y George Germann como motorista en línea en el DMV.

La historia comienza hace unos 10.000 años cuando un grupo de alienígenas pacíficos del planeta Antarea establecieron un puesto de avanzada en el planeta Tierra, en una isla conocida más adelante a la humanidad como Atlantis o la Atlántida .

Cuando se hundió la Atlántida, veinte alienígenas fueron dejados atrás y se  mantuvieron vivos en grandes capullos similares a la roca en el fondo del Océano Atlántico.

Ahora, en el presente un grupo de Antareanos ha regresado a la Tierra para recogerlos. Disfrazados de seres humanos, que alquilan una casa con una piscina, y cargar el agua con "fuerza vital" para dar la energía Antareanos que viven en el interior de los capullos para sobrevivir el viaje a casa.

Al lado de la casa que los Antareanos han  alquilando hay una residencia de anciano. De los muchos habitantes de la misma, conocemos a tres de sus residentes, Ben ( Wilford Brimley ), Arthur ( Don Ameche ) y Joe ( Hume Cronyn ), que , a pesar de que no tienen permiso alguno, van a menudo a nadar en la piscina al lado, pensando en la casa puede estar desocupada. Un día descubren que la piscina contiene esos enormes capullos oseos, pero les da igual y siguen entrando a la misma. Sorprendentemente conforme se bañan van adquiriendo una enorme fuerza vital, tanto es así que uno de ellos enfermo de cáncer mejora milagrosamente hasta que el cáncer remite milagrosamente. Ellos sospechan que tiene que ver con el contenido de la piscina. Sin saberlo a ciencia cierta, ellos absorben parte de la fuerza de la vida, haciendo que se sientan más jovenes y más fuertes.

Ellos alquilar un barco a un capitán local llamado Jack ( Steve Guttenberg ), con problemas para hacer frente a sus deudas, en concreto el préstamo que debe por el barco, y que no tiene problema alguno para alquilar su barco y con el que les ayuda a recuperar los capullos.

Entre los Antareanos se encuentra una chica que atrae enormemente a Jack. Poco a poco el grupo extraterrestre sale al mar y saca de sus profundidades unos enormes "cocoon" que , más tarde, son depositiados en la piscina de la casa que han alquilados estos alien de rostro humano.

A Jack  le gusta Kitty ( Tahnee Welch ), una mujer hermosa. Un día mientras Jack está reparando algo del barco no puede refrenar el impulso de mirar a través de un agujero para ver a Kitty desnudándose. Mientras él la espía mientras ella se desnuda en su camarote, Jack se sorprende cuando descubre que ella es una luminosa alien. Tras ser descubierto, los extraterrestres se enfrentan a él con sinceridad y buenas intenciones y les explican lo que está pasando. Jack, tras escuchar la historia y estar enamorado de Kitty, decide ayudarlos.

Un día , cuando retornan algo antes Ben ( Wilford Brimley ), Arthur ( Don Ameche ) y Joe ( Hume Cronyn ) son descubiertos por Kitty. Ellos, a su vez, han descubierto como los que ocupan la casa son extraterrestres. Se van prometiendo no decir nada.

Pero un día, viendo que Joe vuelve a manifestar su cáncer, van a casa de los extraterrestres y les piden permiso para utilizar la piscina por el líder Antarean, Walter ( Brian Dennehy ), con la condición de que no se toquen los capullos o que diga cualquiera otra cosa al respecto.

Los tres hombres rejuvenecido con conocimiento de causa de una energía juvenil, comienzan inconscientemente a dejar a un lado la vida del asilo y a disfrutar de las ventajas de la piscina parecen estar al margen de los quebrantos propios de su edad dejando a un lado sus enfermedades (de hecho, el cáncer de Joe milagrosamente vuelve a desaparecer y la visión de Ben es cada vez más claro, que le permite ser capaz de conducir un coche, una vez más, o Arthur vuelve a bailar como si fuese la personificación de Fred Astaire y Gene Kelly, apabullando a los jóvenes en la pista. El mismo vigor van adquiriendo sus mujeres que comienzan igualmente a acompañarles.

Mientras tanto, Kitty y Jack se acerquen más y deciden hacer el amor en la piscina, en la que ella comparte su fuerza vital de energía con él, algo con lo que Jack  alucina.

Sin embargo, estas mejoras psíquicas y físicas no pasan desapercibidas a los otros habitantes  de la residencia que empiezan a sospechar de los hombres después de presenciar como la esposa de Ben María trepar a un árbol con su nieto, David ( Barret Oliver ).

Poco después, su amigo Bernie ( Jack Gilford ), que obstinadamente se niega a usar el poder curativo de la piscina para él - ya que entiende que el curso de la vida es como es- y su esposa Rose (que está empezando a mostrar signos de una posible demencia o un alzeimer), por descuido revela el secreto del poder rejuvenecedor de la piscina de los otros residentes en la casa de retiro.

En un arrebato de histeria colectiva , después de escuchar desliz de Bernie, todos los demás residentes de edad avanzada marchan a la piscina para nadar en sus aguas.

Cuando Walter llega y descubre que ellos han perjudicando a uno de los capullos,  se enfurece y les expulsa de la propiedad, ya que la multitud que se ha metido en la piscina a la vez ha drenado su fuerza vital.

Más tarde esa noche, Bernie encuentra a su esposa Rose ( Herta Ware ) ha dejado de respirar y afligido por el dolor de su muerte inesperada, lleva su cuerpo a la piscina en un intento de curarla, pero en ese momento Walter le comenta  que la piscina ya no funciona debido a los otros residentes han drenado la fuerza a una enorme velocidad para que ellos se sintieran tan jóvenes. Walter explica que los capullos ahora no pueden sobrevivir al viaje de regreso a Antarea pero serán capaces de sobrevivir en la Tierra.

Con la ayuda de Jack, Ben, Arthur y Joe, los Antareanos deciden devolver los capullos al mar. Eso sí, los Antareanos se ofrecen a llevarlos a su mundo a ellos y a los otros 30 residentes de la casa de retiro a Antarea, donde nunca envejecerán, ni morirán.

La mayoría de ellos aceptan la oferta, pero Bernie decide permanecer en la Tierra. Al salir, Ben le dice a su nieto, David ( Barret Oliver ), que él y la abuela de David se van a ir para siempre.  Al comentar David algo de eso en casa, la hija de Ben y madre de  David Susan ( Linda Harrison ) se persona rápidamente en la residencia Sunny Shores para enterarse del destino de sus padres, Ben y Mary.

Cuando nadie abre la puerta, Susan y David le pregunta al vigilante John Dexter ( Clint Howard ) a la que se dice que son "probablemente a bailar." A continuación, va a la puerta de Pops, el jubilado de más edad. De pronto el vigilante descubre que la residencia está vacía. Los tres pronto se encuentran la mayoría de las habitaciones vacías y se ponen en contacto con las autoridades locales.

Mientras tanto, los residentes están todavía en el barco de Jack, aunque al mismo  no le arranca el motor.

Después de algunos arreglos, los motores de arranque se ponen en funcionamiento. Mientras,  la policía está buscando. Sin embargo, David, el nieto de Ben, e da cuenta de la partida del barco y se monta en el mismo, pues quiere ir con sus abuelos.

Ahora, con un menor de edad a bordo, los residentes, Jack, y los Antareanos están siendo perseguidos por las lanchas guardacostas y un helicóptero. Con poco tiempo para la partida, David dice un adiós entre lágrimas a Ben y Mary antes de saltar al agua con el fin de que los barcos paren en su persecución. Estos se detienen a recogerlo. Esto le da a los demás la oportunidad de alejarse de la zona de encuentro.

De la nada aparece una espesa niebla y los barcos de la Guardia Costera restantes suspenden la persecución.

A medida que aparece la nave Antarean, Walter paga a Jack por sus servicios y el barco. Jack abraza a Kitty por última vez y comparten un beso.

A continuación, se despide de todos antes de saltar desde el barco a una balsa inflable, justo cuando el barco comienza a elevarse hacia la nave de los Antarean.

Jack observa como el barco desaparece dentro de la nave y comienza su viaje hacia Antarea.

Volviendo a la tierra, se adivina un funeral para los residentes que faltan en la orilla cerca de Sunny Shores. Durante el sermón, David mira hacia el cielo y sonríe. La película termina con la nave de los Antarean encaminados hacia su planeta que parece brillante. Acabando así la película.

El filme cuando con un espléndido reparto de actores de la vieja escuala, del cine clásico, con Jessica tandy o Don Ameche, actores parecen salidos de la antaño escuela para la comedia elegante de Greg La Cava y que participan encantados en este cuento de regeneración, de esperanza y  de sentimentalismo. la combinación de esos elementos permitió que este drama fantástico se acabara convirtiendo en un gran éxito de taquilla desde su estreno en los Estados Unidos - junio de 1985- o en España - octubre de 1985-.

La película fue filmada en los alrededores de St. Petersburg, en Floridacomo en Tejo Club, Sunny Shores , El Coliseo, y el edificio Snell Arcade.

La banda sonora de Cocoon fue compuesta y dirigida por James Horner  , fallecido hace unos días de forma accidental, y se convirtió en todo un clásicos de las BSO en los ochenta.

La película recibió en esos positivos años ochenta críticas en su mayoría positivas y , a día de hoy,  tiene una calificación de 80% "fresco" en Rotten Tomatoes .Menciona Rogert Ebert, realizando la crítica de la segunda entrega de Cocoon , el regreso que "La película carece de la energía creadora de la primera, en que el descubrimiento de los "capullos" aliens crea tensión genuina, o la alegría en las escenas donde los viejos hombres (Brimley, Ameche y Hume Cronyn) repentinamente se hace jovenes otra vez. Una vez más, lo mejor de la película es el elenco y los efectos del envejecimiento, y probablemente lo mejor de la película - tanto de la primera como de la segunda, aunque eso lo digo yo- es la vitalidad de los actores.

Para Sergio Benítez en blog de cine 'Cocoon' sorprende por conservar incólumes sus cualidades aunque albergue algún que otro momento de esos de estética ochentera a los que de cierto reparo acercarse —la escena en la discoteca—. Dejando éstos de lado, la forma en la que Howard y el guionista Tom Benedek abordan la vida en el ocaso de la vida es de una sensibilidad muy cercana y familiar que, paradójicamente, evita en lo posible caer en la sensiblería de lágrima fácil; algo muy sencillo dado el material que tenían entre manos. Igualmente el editor de blog de cine destaca el papel de los actores y actrices que "encarnan sus papeles con una mezcla de enorme simpatía, talante cascarrabias e inconmesurable ternura que conseguía que no costara ningún trabajo imaginarlos como nuestros propios abuelos".

Por último "Firmando la cinta con su habitual eficacia —y arrastrando, eso sí, la impersonalidad que caracterizó sus primeros pasos en el cine— Howard vuelca la práctica totalidad de lo bien que funciona todo ese clímax en el trabajo de un equipo de efectos visuales que se alzó con un más que merecido Oscar y, lo apuntaba más arriba, en un arrebatador tema compuesto por un James Horner que rubricaba aquí un trabajo sólido que completa con precisión la historia de rejuvenecimiento de unos ancianos gracias al encuentro con unos extraterrestres y que tiene en el 'Ascension' que acompaña la conclusión, uno de los mejores cortes que el músico compuso a lo largo de su extensa trayectoria". La película, basada en una novela homónima de David Saperstein, ganó dos premios de la Academia, en concreto al mejor actor secundario o de reparto (Don Ameche) y a los efectos visuales para el equipo formado por Ken Ralston, Ralph McQuarrie,  Scott Farrar y David Berry en los Oscar de la películas estrenadas en el año 1985. Igualmente consiguió una nominación del Sindicato de Directores (DGA, lógicamente al Mejor director Año

En los Saturn Awards  Ron Howard recibió el premio al mejor director y a la mejor película de ciencia ficción . Fue en esos mismos premios nominados tanto para el mejor Actor , Hume Cronyn , como a la mejor actriz , Jessica Tandy , a la mejor actriz secundaria , Gwen Verdon, al mejor guión , el de Tom Benedek, a la mejor música para  James Horner.

El American Film Institute incluye esta película en el apartado de  Ciencia ficción.

Tanto éxito  tuvo la película- fue la sexta con mayor recaudación en el año 1985-  que en el año 1988 tuvo una secuela titulada Cocoon: el regreso interpretada de nuevo por casi todo el reparto original.