Mostrando entradas con la etiqueta John Travolta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Travolta. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2025

El valle de la venganza



Western contemporáneo del año 2016 y dirigido por Ti West. Como ocurre con los actuales western, que  pretenden ser realista y sucios en el que la violencia fue de un papel principal. Como señala el título de la película In a Valley of Violence en su versión americana la idea central de la misma es la violenciaa generada por venganza y aunque parezca irrisorio el motivo de la venganza es el asesinato de un perro, tuvo que evidentemente nos puede remitir a una célebre saga. 

Ti West te dice el valle de la venganza un western, una producción de Jason Blum y su Blumhouse/Universal, que incluye pues eso venganza y junto a ella tiroteos, polvo de desierto, corrupción y un elenco de actores encabezado por Ethaw Hawke y John Travolta, que interpretan al forastero de pasado del trágico y al sheriff villano que se convierte en pacificador a medida que avanza la historia, que en total la película de todos los elementos característicos del género..

La historia comienza presentando a Paul un hombre del Oeste que viaja con la única compañía de su perro Abbie. Nada más conocerlos, se encuentran con un predicador que es un bandido caído en desgracia que intenta robar el caballo de Paul tras afirmar que su mula está a punto de cederle, pero Paul silba y Abbie ataca al aspirante a ladrón. Paul toma la munición del predicador y su cantimplora, antes de derramar una botella de whisky sobre las heridas del hombre y marcharse. 

En un intento por acortar el camino que les llevará hacia México hacen una parada en un pequeño pueblo, Denton, o aparentemente tranquilo, un pueblo controlado por un sheriff corrupto (John Travolta) y su arrogante ayudante que no es otro que su hijo, Gilly (James Ransone). 

Paul entra en Denton, una antigua ciudad en auge en sus últimos momentos. En la taberna, Paul pide agua para él y su perro , pero también conoce a un grupo de hombres con los que tienen un enfrentamiento y aunque Paul, un desertor del ejército torturado y vengativo, no lo sabe que se está enfrentando a los hombres del marshall Clyde Martin, un hombre cojo y corrupto siendo el portavoz Gilly y más bravo con de todos el hijo del Marshall. 



Gilly, el  joven más desagradable y arrogante lo reta a pelear cuando Paul lo amenaza. Gilly se acerca a Abbie para convencer a Paul de que salga, y Paul lo derriba de un puñetazo. 

Mientras Ellen, la prometida de Gilly, corre en su ayuda, Paul se dirige a la posada, donde conoce a Mary-Anne, la hermana menor de Ellen. Ella le agradece por enfrentarse a Gilly y les prepara un baño a Paul y Abbie.

Clyde Martin, padre de Gilly, se encuentra con Paul en la posada. Clyde le asegura a Paul que sabe que Gilly lo provocó, pero que no tolerará que ataquen a uno de sus ayudantes. Tras identificar a Paul como un exsoldado, Clyde le dice que se vaya de Denton por la mañana. Antes de salir Mary-Anne le da a Paul una foto para que la recuerde. Así que decide salir del pueblo con el fin de evitar mayores conflictos por lo que abandonan el lugar inmediatamente. 

Pero el conflicto no ha hecho más que empezar. Paul, al que conocimos al principio poniendo en su sitio al predicador alcohólico (Burn Gorman) en el descanso por la noche a pocos kilómetros del pueblo del que han oído hace escasas horas pero aprovechando un momento en el que Paul se quedó dormido, los hombres atacan a Paul y Abbie. En el ataque participan los ayudantes de Gilly y Clyde, Tubby, Roy y Harris. Gilly acusa a Paul de desertor y dispara y apuñala a Abbie hasta matarla. 

Luego, hace que Roy y Harris empujen a Paul por un acantilado cercano, esperando que la caída lo mate, pero sin molestarse en comprobarlo. Paul despierta al día siguiente, entierra a Abbie y le dice que va a romper la promesa que le hizo de nunca quitar otra vida. 

De regreso al pueblo, Paul se encuentra con el predicador y le quita su mula y su revólver. En Denton, Mary-Anne protege a Paul y le ofrece ayuda. Le ruega a Paul que la lleve consigo después de que se vengue, ya que no tiene futuro en Denton. Él se niega, diciéndole que abandonó a su esposa e hija para alistarse en el ejército y que no soportaba volver a verlas después de las atrocidades que cometió. En el hotel, Paul degolla a Roy mientras se baña. 

Clyde se entera de la situación y se da cuenta de lo que hizo Gilly. Hace que Harris cierre con llave el arsenal de la cárcel y se ubique en el tejado mientras Gilly vigila el hotel. Gilly acusa a Mary-Anne de ayudar a Paul y, mientras discuten, Ellen le revela a Gilly que está embarazada de él. Paul tiende una emboscada a Harris y lo obliga a disparar contra Clyde y Tubby mientras se dirigen a la cárcel. Ninguno de los dos resulta herido, pero Paul agarra el rifle de Harris, lo mata y arroja su cuerpo a la calle. Dentro de la cárcel, disgustado por la muerte de Roy y Harris, Tubby tira su arma y empieza a discutir con Clyde. Paul le dispara a Tubby por la espalda a través de una ventana. 

Clyde acepta desarmarse y entregarse para que él y Paul puedan hablar. Gilly sale entonces del hotel para matar a Paul, pero Clyde se interpone entre ellos para intentar negociar. Gilly y Paul se disparan, con Clyde entre ellos, hiriéndolo mortalmente en el proceso. 



Paul, herido y sin municiones, se esconde en un establo cercano. Cuando Gilly entra, Paul le pone una soga en la cabeza e intenta ahorcarlo, pero lo tira al suelo, aún respirando, tras el efecto de las heridas. Paul recurre entonces a golpear a Gilly con su propia bota. 

Mientras Gilly, cubierto de sangre, saca su cuchillo, aparece Mary-Anne y le dispara por la espalda con el arma de Tubby. Mary-Anne y Paul regresan a la posada, mientras Ellen, atormentada por la culpa, encuentra el cuerpo de Gilly. 

El predicador regresa a Denton y Paul le dice que debería quedarse, porque «a todos nos vendría bien un poco de ayuda». 

La película fue escrita y dirigida por Ti West, en colaboración con Jason Blum de Blumhouse Productions y Universal Pictures. West también fue productor del proyecto, junto con Blum, Jacob Jaffke y Peter Phok. 

En julio de 2014, Blum habló sobre su participación en la película: «Después de que Ethan [Hawke] y yo hiciéramos Sinister y The Purge, él tenía muchísimas ganas de hacer un western... Tardó casi un año en encontrar In a Valley of Violence... la película de Ti West». Añadió que lo que lo atrajo del proyecto fue su amor por la forma de hacer cine de West. 

 En marzo de 2016, West reveló en una entrevista que había escrito el papel pensando en Hawke. El 18 de marzo de 2014, The Hollywood Reporter anunció que la película estaría protagonizada por John Travolta y Ethan Hawke, con Hawke interpretando al protagonista, Paul, y Travolta al alguacil Clyde Martin, con una pierna de palo. 

En mayo de 2014, Deadline Hollywood informó que Taissa Farmiga había sido elegida para interpretar a Mary-Anne, una joven posadera. 

Al día siguiente, Karen Gillan fue elegida para interpretar a Ellen, la hermana del personaje de Farmiga. 

El 3 de junio de 2014, se anunció que James Ransone había sido elegido para el último papel principal, el agente Gilly Martin, prometido de Ellen e hijo del alguacil. Durante la promoción de la película, West habló sobre la búsqueda de un perro "talentoso" para el papel de Abbie, la compañera canina de Paul. El papel le fue asignado a Jumpy, cuyo entrenador, Omar von Muller, también entrenó a Uggie, la fallecida estrella de The Artist (2011). 

El rodaje comenzó en junio de 2014 en Santa Fe, Nuevo México, y duró aproximadamente cinco semanas y 25 días en total. La película se rodó en película de 35 mm. 

Durante la producción, se construyó un pueblo improvisado del oeste en el Rancho Cerro Pelón, en Galisteo, Nuevo México, y se utilizó como locación principal para el rodaje. El elaborado set constaba de un bar, casas destartaladas, vías de tren y una tienda de piensos y semillas. El director de fotografía de la película, Eric Robbins, reveló que, dado que rodaban en película, no se verían imágenes durante varios días. West editó la película en Burbank, California. 

El 8 de septiembre de 2014, West apareció en el podcast de Bret Easton Ellis y habló sobre el proceso de filmación de In a Valley of Violence, declarando: «Es un western desde el primer plano, así que me interesa mucho oír a la gente decir que es un western de desarrollo lento... Es un western desde el primer fotograma hasta el último, así que no hay un 'y luego se convirtió en un western'; siempre es un western. Y es bastante refrescante para mí hacerlo. Ha sido un placer artístico hacerlo». 

En abril de 2015, se proyectó una versión sin editar de la película en el cine ArcLight de Pasadena, California. A finales de septiembre de 2015, West declaró en su cuenta oficial de Twitter que la película se encontraba en las etapas finales de posproducción.

La película tuvo su estreno mundial en South by Southwest en marzo de 2016 y se estrenó en formato limitado y en vídeo bajo demanda el 21 de octubre de 2016 por Focus World. 

La película fue un fracaso comercial, recaudando tan solo 61.797 dólares, pero recibió elogios de la crítica por el guion, la dirección y las actuaciones. 

Andrew Barker para Variety escribió: «Despojando su trama de pistoleros a los pilares más esenciales, la película tiene muchos placeres incidentales que ofrecer: algunas risas, algunas explosiones de violencia típicamente westianas, una banda sonora delirantemente divertida y un par de actuaciones perfectamente sólidas de Ethan Hawke y John Travolta». 

John DeFore de The Hollywood Reporter, quien en su reseña elogió la actuación de Hawke pero encontró a Travolta fuera de lugar, escribió sobre la película: «Un renacimiento del género que siempre es disfrutable, incluso cuando sufre una pequeña crisis de personalidad cerca del final». 

Bill Goodykoontz del Chicago Sun-Times dijo de ella que «... lo que hace que En un valle de violencia sea un poco mejor que un simple ejercicio de género es el sentido del humor de West. Ocasionalmente se excede, pero le sienta bien a la película». 

Nigel M. Smith del británico The Guardian consideró que "Ti West prueba el western en su trabajo más ambicioso hasta la fecha, con sólidos resultados (...)"; mientras que para Charlie Schmidlin de The Playlist dijo de ella que"

Con una disfrutable atmósfera, sólidas interpretaciones de Hawke, Travolta, Farmiga y un talentoso perro, 'In A Valley of Violence' acaba siendo una sólida apuesta en un género que gradualmente desaparece del cine comercial" con los que antes se han enfrentado matan la sangre fría a su fiel compañero y a partir de ahí el protagonista de esta historia decide tomar la justicia por su mano y convertirla en la venganza como su objetivo vital. 

Larry Fessenden vuelve a formar parte del equipo artístico de una de las películas de West como esta es la cuarta película en la que participa, y llama también la atención la presencia de una joven como Taissa Farniga, parece junta a Karen gillian y James Ransome. 

Estamos ante un western clásico con fuerte homenaje al spaghetti western, incorporando humor negro inesperado y un tono satírico sutil, con una banda sonora de Jeff Grace remite intencionalmente a la grandiosidad del género y con una fotografía minimalista pero expresiva de Eric Robbins, con paisajes de Nuevo México capturados en 35 mm.

viernes, 12 de enero de 2024

Revisión de Grease



Grease. Brillantina. Me remite a mis recuerdos de séptimo de básica, el 7 de EGB, con mis compañeros Hernández, Riobóo, Martínez, los hermanos Morante,... A mi clase de séptimo, la mayoría gente que había empezado a estudiar conmigo en 1º de EGB y los repetidores que se fueron sumando conforme pasaban los cursos. Coincide con un momento en mi vida donde uno era - o quiere recordar que era-  extremadamente feliz, casi inmortal, y eso que la muerte nunca dejó de rondar en mi vida ya para esos años. Un momento en la vida en las que nos comíamos el mundo. Chupa de cuero, o azul de telilla, Graham Hill. Tupe prominente, caminar llamativo. Una clase de séptimo inolvidable.

Grease fue la película del año. No sabíamos que era una parodia del cine musical de los cincuenta. Se ponían en solfa desde West Side Story hasta Rebelde sin causa, la visión teenaggers de esos años. Para nosotros era un divertimento, aunque las canciones no tuviesen un sentido pues la vimos sin subtítulos. Solo nos gustaban más o menos. 

De hecho es curioso que de la película no recuerdo ni al director, que resulta ser Randal Kreiser, un director olvidadísimo pero creador de uno de los musicales modernos que más han perdurado en la memoria colectiva. Para algunas personas es el más importante de todos los musicales, aunque no para mí, pero sí que le guardo muchísimo cariño.

Esta película del año en 1978 fue su debut como director y lo que hizo fue llevar al cine un exitoso musical de Broadway creado seis años antes que parodiaba los años cincuenta norteamericanos y desde mi punto de vista a la comunidad de "Guidos" italoamericana.

De hecho para Kreiser fue su primera película después de haber dirigido varios telefilmes y series de televisión. Después dirigiría algunas películas fueron importantes en su momento como El lago azul, Cariño, he agrandado al niño o Sombras de sospecha, pero nunca tendría tanto éxito. 

La historia es bien conocida después de conocerse durante las vacaciones de verano y pasaron un romántico periodo playero juntos los jóvenes Danny Zucco y Sandy se despiden para retomar sus respectivas vidas.

El azar quiere que vuelvan a encontrarse en el instituto donde Sandy descubrirá que Dani no es el mismo chico encantador y atento que conocer la playa. Ahora se muestra engreído chulesco y desconsiderado con una reputación de tipo duro que debe mantener delante de ella y de sus amigos.

Aunque al principio tratará de olvidarlo con la ayuda de sus nuevas amigas Sandy hará lo necesario para volverlo a enamorar.

Con este sencillo argumento la película rompió taquillas. La película es divertida está llena de ritmo y se completa con escenas canciones y coreografías inolvidables convirtiendo este musical en un mito. Lanzó a la estrellato a su pareja protagonista formada por John Travolta y por Olivia Newton John. Su banda sonora ha pasado a ser una de las más populares de la historia del cine. 




sábado, 20 de marzo de 2021

Basic



Acción, sorpresa, suspense, acción. Ese es John Mac Tiernam , un cineasta estadounidense - neoyorkino- caído en desgracia debido a sus propios errores, aunque antes de ello fue capaz de sacar delante proyectos en los que la acción y el suspense se combinaban y que fueron capaces de tenerte pegado a la pantalla de principio a fin , aunque su final te puede gustar , más o menos, ya que el mismo no siempre es del todo satisfactorio. 

Entre sus películas muchos blockbusters , aunque comenzó con Nomads, una película en el año 1986 escrita y dirigida por John McTiernan, adaptada de la novela de Chelsea Quinn Yarbro y protagonizada por Pierce Brosnan, Lesley -Anne Down y Anna Maria Monticelli, de inmediato llegaron los éxitos como Predator (1987) - aquí Depredator- , Die Hard (1988) y The Hunt for Red October (1990), algún que otro resbalón como Medicine Man aquí presentada como Los últimos días del Edén , Last Action Hero (1993), la secuela de la película de acción Die Hard with a Vengeance (1995), la nueva versión de la película de atracos The Thomas Crown Affair ( 1999) y The 13th Warrior (1999)- que le fue muy mal en la taquilla, con Antonio Banderas y una pérdida total estimada en $ 70-130 millones-. 

A esta le siguió su ruina personal y profesional - Rollerball - la versión de 2002 de la película de ciencia ficción de 1975 protagonizada por Chris Klein, Jean Reno, LL Cool J, Rebecca Romijn y Naveen Andrews. 

Su último largometraje completo fue el thriller de misterio Basic , estrenado en 2003. Su carrera se descarriló en 2006 debido a problemas legales que llevaron a McTiernan a pasar tiempo en prisión. 

El 3 de abril de 2006, McTiernan fue acusado en un tribunal federal por mentir ante un investigador del FBI en febrero de 2006 sobre su contratación del investigador privado Anthony Pellicano para intervenir ilegalmente el teléfono de Charles Roven , el productor de su película Rollerball , alrededor de agosto de 2000.



McTiernan había estado en desacuerdo con Roven sobre qué tipo de película debería ser Rollerball , y había contratado a Pellicano para investigar las intenciones y acciones de Roven. Tras un largo proceso fue encarcelado en una prisión federal desde abril de 2013 hasta febrero de 2014. Durante su encarcelamiento y tras el mismo se declaró en quiebra.

En esta última película del director caído, John McTiernan, estuvo amparado en la producción por un amplio ramillete de productores encabezado por Mike Medavoy, Michael Tadross, Dror Soref, James Vanderbilt, así como Moritz Borman, Anson Downes, Linda Favila , Bradley J. Fischer, Andy Given, Basil Iwanyk, Jonathan D. Krane, Arnold Messer, Lee Nelson, Louis Phillips y Nigel Sinclair y por las productoras Intermedia Films, Phoenix Pictures, Columbia Pictures y un presupuesto de $ 50 millones.

La película sigue un guion de James Vanderbilt, la banda sonora de Klaus Badelt que incluyó al inicio y al final el Bolero de Maurice Ravel, la fotografía de Steve Mason y el montaje de George Folsey. 


El elenco seleccionado por Patricia McCorkle lo encabezan John Travolta como Agente de la DEA Tom Hardy, Connie Nielsen como la Capitán Julia Osborne, Samuel L. Jackson como el Sargento Mayor Nathan West, Tim Daly como el Coronel Bill Styles, Giovanni Ribisi como el Teniente segundo Levi Kendall, Brian Van Holt como el Sargento Ray Dunbar/Jay Pike, Taye Diggs como Jay Pike/Sargento Ray Dunbar, Dash Mihok como el Sargento Mueller, Cristián de la Fuente como Castro, Roselyn Sánchez como la rangers Nuñez y Harry Connick Jr. como el Doctor Peter Vilmer.

La película comienza con el bolero de Ravel y con una descripción del canal de Panama y de la muchas personas que murieron mientras se realizaba esta obra de ingeniería. La película cuenta como gran parte de los que fallecían fueron enviados en bidones de vinagre para los centros de investigación, ya que incluso no había lugar en las laderas ni camposanto alguno que pudieran dar cabada a tantas personas que murieron allí por la malaria y las condiciones de trabajo. 

Ahora estamos a unas semanas de que los norteamericanos abandonen la zona y concretamente los acontecimientos se centran en la selva de Panamá y en la base norteamericana en la zona Fort Clayton que se cerró al final de 1999. 

Sin embargo, la historia igualmente nos muestra un helicópetro en el que van un grupo de Rangers, comandado por el Sargento Mayor Nathan West (Samuel L. Jackson) que tras un duro discurso y cara de pocos amigos ordena a sus hombres que desciendan del mismo en parejas y que concluyan la acción de entrenamiento asignada, todo ella bajo un manto de lluvia torrencial. y con munición real. 

No sabemos que ocurre pero nos enteramos que West, tras varios días, no ha entregado el informe de su actuación en la jungla de Panamá. 

Ante eso va al lugar, igualmente en helicóptero, el comandante de la base, el coronel William Styles (Tim Daly) , comandante del campo de Rangers. Su helicóptero sobrevuela la selva y tras un tiempo de observación ve a dos hombres desplazándose por la selva. Uno de ellos lleva al otro herido, aunque en un momento dado ve como el que porta al herido dispara sobre otro de los rangers matándolo. El que dispara es el sargento Ray Dunbar (Brian Van Holt) que emerge de la selva con el teniente segundo Levi Kendall (Giovanni Ribisi) herido. Los dos hombres son perseguidos por el Sargento Mueller (Dash Mihok), quien les está disparando, y Dunbar mata a Mueller en defensa propia. 

Los rangers, el herido , el que está sin daño alguno y el cuerpo del fallecido, son llevados a Fort Clayton cercano a la capital panameña sede de la base militar. Aunque no se encuentran otros cuerpos, el equipo de West se presume muerto.

Ambos han de ser interrogados por la capitán Julia Osborne (Connie Nielsen). Dunbar, que llega sin ningún rasguño, se niega a hablar con la investigadora de la Policía Militar, la Capitán Julia Osborne (Connie Nielsen), e insiste en hablar con un compañero Ranger desde fuera de la base, dibujando un "8" en un pedazo de papel. Ella no saca en claro de su primer contacto. 

Pero Styles no tiene confianza en ella y llama a un viejo amigo y ex-camarada ranger Tom Hardy(John Travolta), actual agente de la DEA y dejó el ejército al ser sospechoso de corrupción, con el fin de llevar una investigación oficiosa con el capitán Osborne. Aunque parece preparado para el carnaval, va a la llamada de su amigo. Tom Hardy , es un experimentado interrogador, accede a colaborar con Osborne. 

Por lo pronto le cuenta que el Sargento mayor West era célebre por ser un sargento despiadado y duro como pocos. 


Tras entrevistarse con Dunbar se entera de que West la había tomado con uno de los hombres a su cargo, el soldado Jay Pike (Taye Diggs), que se había ganado la ira de West por su incompetencia y por no seguir las órdenes marciales recibidas. Dunbar lo responsabiliza de la muerte de un hombre por una granada que podría ser West, aunque él comenta que no llegó a ver el cuerpo. 

Según él, Pike aunque también Mueller serían los causantes de la muerte del resto de compañeros cuando comenzó a disparar a todos. Sus cuerpos no han aparecido y él explica que se los podría haber llevado el huracán que había en la zona. 

Tras eso Hardy y Osborne se disponen a entrevistar al herido. Se trata de Kendall, hijo de un general del Estado Mayor, que es homosexual y afirma que West lo odiaba y que Mueller sería el responsable de todo al haber recibido la orden de provocar un "accidente de entrenamiento". Dice que West murió cuando le dieron en la espalda con una granada de fósforo blanco. Habla de que Pike confesó el crimen ante los demás, que Dunbar quiso entregarlo; y que en ese momento se produjo un tiroteo en el que la mayoría de los aprendices fueron asesinados. 

La declaración no satisface a ninguno de los dos, así que vuelven a Dunbar quien cuenta que que Kendall está mintiendo. Y responsabiliza a Mueller y Castro (Cristián de la Fuente)de todo ya que ambos estaban vendiendo ilegalmente medicamentos recetados y que West que se había dado cuenta de su tráfico de drogas estaba intentando evitar esto. Para impedir la actuación de West, Mueller usó la granada de Pike para matar a West, y luego trató de culpar a Pike. Se desató un tiroteo y varios de los rangers en formación murieron. 

También, en un momento dado, Dunbar involucra al Dr. Peter Vilmer (Harry Connick Jr.), un militar médico que mantuvo una relación con Osborne, como adivinó por sus palabras Hardy cuando se cruzaron antes de ver a Kendall. Sería éste quien suministrara las drogas y falsificó las pruebas de drogas para que los soldados salieran siempre limpios tras los análisis. 

Tras ir a buscarlo, Vilmer se niega a declarar, pero tras un golpe que le da la capitán Osborne confiesa que , efectivamente, se dedicaba a traficar con drogas. Una vez ha confesado su crimen Vilmer es puesto bajo arresto. 

Aclarado el motivo - al menos aparentemente- Styles ordena a Osborne y a Hardy que no vuelvan a hablar con Kendall. De cualquier manera le surgen algunas dudas y ambos desobedecen e interrogan a Kendall otra vez, pero de repente empeora, y se pone a vomitar sangre. 

Antes de morir, dibuja un '8' con su propia sangre en la mano de Osborne. Ella inicialmente piensa que se trata de una rareza del moribundo, hasta que comienza a mirarlo e identificarlo con un "8", el mismo signo que puso Dunbar en un papel. 

Hardy, tras eso piensa en una conversación que tuvo antes con Styles sobre la existencia de un grupo de antiguos Rangers entrenados en Panamá, que fueron entrenados por West, y que, en contacto con los narcos allí instalados, se convirtieron en traficantes de drogas. Se llamaban a sí mismos Sección 8. Styles , tras ver que no han cumplido sus órdenes está furioso con una y con otro. Así que libera a Osborne de su obligación y le pide a Hardy que deje el caso pues considera que la investigación está cerrada y que el transporte militar desde Washington llegará para llevarse al Doctor Vilmer y Dunbar. 

Aparentemente fuera vuelven a ver a Vilmer que casualmente señala que su camello 'Dunbar' era un chico de color. Osborne entonces deduce que el que se ha pasado por Dunar es en realidad Pike. Así que Hardy saca a Pike del avión en el último momento y ante la hélice del avión que lo iba a llevar lanza el arma y usa esto para amedrentarlo y , a partir de allí, confiesa la verdad a Hardy. 

Ahora Pike le dice que West se enteró de la principal operación que se lleva a cabo en la base desde hace algún tiempo es el contrabando de cocaína. Dice que West se enfrentó al saberlo por esa razón con los Rangers y amenazó con entregarlos a las autoridades. Esa sería la razón de la muerte de los demás pues en un breve tiroteo, West y los otros rangers serían asesinados entre ellos por Pike que entonces quitó las placas de Dunbar y llevó a Kendall al punto de extracción. Luego le dice a Hardy, Osborne y Styles el número de una caja donde Vilmer había guardado cocaína. 

Por su comportamiento, Styles, que evitó que Kendall fuese entrevistado en una segunda ocasión, y por sus palabras, Hardy deduce que su amigo Styles no es trigo limpio y que estaría detrás de la operación de tráfico de drogas en la base desde el principio. 

Cuando West informó de la operación a Styles, éste ordenaría a Mueller y Kendall que lo mataran en la selva y luego envenenó a Kendall para mantenerlo callado. Styles intenta sobornar a Hardy, pero luego le apunta con su arma. Este que es visto por Osborne provoca su reacción y que , finalmente, Styles muera tras los disparos de Osborne, que estaba escuchando a escondidas su conversación. 

Al concluir la investigación, y tras despedirse de una agotada Osborne dice una frase común a algunas de los escuchadas en los interrogatorias por lo que deduce que Hardy puede estar involucrado, porque sirvió con West y lo odiaba, y porque la Sección 8 contiene a los antiguos soldados de West. 

Tras seguir el vehículo de Hardy ella ve a Pike metiéndose en el auto de Hardy . Los sigue hasta la Ciudad de Panamá, donde, tras pasarpor mitad del carnaval, entran por una puerta con una gran bola marcada por un ocho colgando encima. 

En el edificio, tras cruzarse con alguna persona, baja las escaleras y descubre como a Hardy le están preparando una cena. Tras apuntarle a la cabeza, descubre para su sorpresa a West y el resto del equipo la saludan: Castro, Dunbar y Núñez (Roselyn Sánchez), a quien Hardy revela como sus "colegas". 

Ellos, con Hardy a la cabeza, son la Sección 8 son una unidad antidrogas de operaciones encubiertas dirigida por el coronel Tom Hardy. La historia del militar que se volvió "loco" es una tapadera para que los agentes se infiltraran en la base bajo nombres falsos e investigar el tráfico de cocaína. Fueron ellos los que descubrieron que Mueller, Kendall y Vilmer eran los responsables, sin darse cuenta de que Styles también estaba involucrado. Por lo tanto la misión de entrenamiento ordenada por West fue una operación encubierta de la Sección 8 para eliminar a Mueller y Kendall, fingiendo la muerte de West para trasladarlo a la Sección 8. La llamada a Hardy se hizo por un mensaje codificado con el fin de desenmascarar a Styles y Vilmer. 

Impresionado por el trabajo realizado por Osborne , Hardy le ofrece a la Capitán un trabajo en la unidad acabando así la película mientras vuelve a sonar el Bolero de Ravel. 

La película se rodó entre noviembre de 2001 y abril de 2002 en Costa Rica y Panama, pero sobre todo en Florida , en concreto, en las localidades de Jacksonville y Fernandina Beach. 

El guionista James Vanderbilt quería engañar a cierto tipo de aficionados al cine . En concreto a aquellos que cuando comienza la película afirman que " 'Sé quién es el asesino' en los primeros diez minutos". El escritor y productor en este caso añadió que "Siempre me encantaron los misterios cuando era niño. Sabía que algún día quería escribir uno que tuviera muchos giros y que el público tuviera que adivinar hasta el último minuto". 

El coproductor ejecutivo Bradley J. Fischer y vicepresidente de producción de Phoenix Pictures, llevó el guión de James Vanderbilt a Mike Medavoy, presidente y director ejecutivo de Phoenix Pictures, quien dijo: "Lo que realmente distingue a esta historia es la forma en que se basa en los giros y vueltas, de éxitos películas militares. Crees que estás viendo un thriller militar típico, como La hija del general (1999) o A Few Good Men (1992), y luego te descarrila por completo, te vuelve loco. Es increíblemente satisfactorio cuando, como un espctador, eres burlado, solo para darte cuenta de que la verdad estuvo frente a tus ojos durante todo el viaje ". Y añadió que "Cuando leí el guión de Basic (2003), quedé cautivado. Está lleno de giros y vueltas oscuros y hitchcockianos. La historia es contada por varios personajes cuyas versiones entran en conflicto entre sí, lo que mantiene a la audiencia adivinando como a lo que sucedió ese día en la jungla, y por qué. Todo conduce a un final sorpresa que nunca se ve venir ". 

El productor luego seleccionó para la dirección a John McTiernan, porque quería su hábil uso de la cámara y lo veía particularmente apropiado para esta historia en la que los incidentes se cuentan y se vuelven a contar desde diferentes puntos de vista. 

McTiernan declaró : "En este tipo de historia, la cámara tiene que estar activa y comentar lo que está sucediendo. El enfoque y los ángulos cambian, dependiendo de la versión de la historia que estemos viendo. Un soldado, que es un tonto inocente en su versión, se convierte en el autor intelectual de la narración de la historia de otro personaje. Por lo tanto, el estilo narrativo tiene que cambiar sutilmente cada vez. Es como si te estuvieras adentrando cada vez más en la jungla, por así decirlo. Todo tiene que acelerar, intensifica y juega a un voltaje más alto a medida que avanzas ". 

Para el director John McTiernan, la película cumplía con todas las definiciones de un verdadero thriller. Dijo: "Algo potencialmente horrible le sucedió a un grupo de personas que se han desvanecido por completo, y sigues a un par de personas que están tratando de resolverlo, y se vuelve cada vez más peligroso, hasta que, finalmente, todo se da vuelta, y nada de lo que pensabas que estaba pasando era realmente cierto ". John McTiernan usó la lluvia para dar la sensación de estar en un "lugar extraño y encantado". 

La película cuenta con el inicio y el final del "Bolero" de Maurice Ravel. La elección no es aleatoria. La pieza, que dura poco menos de 16 minutos, comienza tranquilamente y se construye lentamente con el tiempo, agregando más instrumentos a medida que avanza. De esta manera, es similar a la historia de Basic, que también se construye con el tiempo. Al igual que con la película, continúa construyéndose en una determinada dirección, alcanza un ápice y, de repente, todo se desmorona, proporcionando un final sorpresa. 

La película consiguió en taquilla unos 48 millones, un poco por debajo del presupuesto invertido. Sin embargo, las críticas se cebaron con la película. 

En las páginas del The Washington Post Desson Thomson escribe que se trata de un "Entretenimiento más apropiado para el cuarto de estar que para una sala de cine". En este mismo diario Stephen Hunter sostiene que "Han intentado hacer una película sin un ingrediente básico: la historia." 

Mike Clark en su columna del USA Today comenta que "Sus tibios resultados son como 'En honor a la verdad' (Courage Under Fire, 1996) sin la convincente Meg Ryan, o como 'The General's Daughter' (La hija del general, 1999) sin su componente sexual. Todo parece papel mojado." 

Peter Travers en la revista Rolling Stone dice de ella que "El equipo Travolta-Jackson era un clásico. 'Basic' rompe dicho equipo." 

Kenneth Turan en Los Angeles Times la pone a parir al señalar que es "Tan desvergonzadamente confusa, intenta tantos giros sobre giros de guión, que te da dolor de cabeza simplemente intentar adivinar qué está pasando." 

Leonard Martin en su Movie Guide dice de ella que "sigue agregando capas de confusión para que se vuelva menos interesante a medida que avanza. El" giro "final parece negar toda la historia ".

Para Roger Ebert en las páginas del Chicago Sun-Times escribió que "Para cuando acabó, me entraron ganas de hacer cosas crueles a la pantalla."Y añade "no es una película que se pueda entender" y que "es todo humo y sin espejos. Si la viera una y otra vez, podría ser capaz de extraer una lógica subyacente de ella, pero el problema es que, cuando una película no vale la pena verla dos veces, es mejor hacer el trabajo la primera vez ". 

Ya en España Javier Ocaña en El País dice de ella que es "Una bobada (...) ausencia de análisis en unos personajes vacíos, insulsos y al borde de la estupidez. (...) un interminable partido de pimpón con datos y más datos, (...) flash-backs y más flash-backs con mínimas variaciones" 

Personalmente no pienso que sea tan mala. Es cierto que la historia es tan fullera como oscura y húmeda. Los personajes enmascarán la verdad , pero , al menos, es entretenida como thriller. A destacar que tiene guiños inspirados en Rashomon como el hecho de que cada vez que nos hacen un relato de lo acontecido se describe desde una perspectiva diferente. Es pasable. Lo que sí considero que estamos perdiendo oportunidades de ver más películas de un director que 70 años y casi dos décadas sin rodar hizo de la acción su señal de indentidad. Pero una acción ilegal condicionará sus posibilidades como el grandísimo director de género que era. La acción quedó en reacción.



sábado, 15 de febrero de 2020

Gotti


John Gotti para muchos americanos es un personaje de cine. No hace mucho, o sí, pude ver Gotti: The Rise and Fall of a Real Life Mafia Don una película del año 1996 realizada para HBO, dirigida por Robert Harmon y protagonizada por el neoyorkino Armand Anthony Assante y cuya entrada titulé Il capo John Gotti

Lo cierto es que John Joseph Gotti, Jr, también conocido como The Dapper Don y The Teflon Don, fue un mafioso estadounidense que llegó a ser jefe de la familia criminal de los Gambino desde 1985 hasta 1992. Gotti fue uno de los hombres más importantes y populares del crimen organizado en Estados Unidos situándose sólo en popularidad por detrás de Al Capone. 

Nacido en 1940 era uno de los 13 hijos de una familia de inmigrantes napolitanos. Dejó el colegio a los 16 y comenzó su carrera criminal en su barrio de Brooklyn. 

Su violencia y habilidad llamaron la atención de la familia Gambino, que en pocos años le encargó robos de mercancías en el aeropuerto Kennedy en Newark en el vecino estado de New Jersey. 

Fue su intervención directa en el asesinato del asesino del sobrino del jefe de la familia, Carlo Gambino, que se refleja en esta película que he visto le granjeó el respeto en la organización y le colocó en posición de sucederlo, aunque eso no impidió que pasara cuatro años de prisión. Algo que Gotti consideraba esencial para fiarse de una persona y que esta no delatara a nadie.

Cuando salió de la cárcel Paul Castellano había sucedido a Gambino y Gotti, viendo que era una molestia para su progresión y ambición, decidió asesinarlo porque se temía que Castellano estuviera planeando lo mismo contra él. 

Gotti era egocéntrico, gustaba vestir  carísimos trajes, era amigo de dar largas peroratas acerca de la lealtad y la traición, pero sobretodo era popular.

En 1985, los Gambino eran el clan principal de las cinco familias de la ciudad, con más de 300 miembros, 2.000 socios e intereses en la industria textil, la retirada de basura, la construcción y los préstamos ilegales. 

El ascenso de Gotti, sin embargo, supuso la pérdida de poder y dinero para la familia Gambino, debido a que la figura de su nuevo jefe atraía a la prensa y, también, las investigaciones judiciales así como la forma en la que llegó con el asesinato de Castellano, al más puro estilo mafioso. Este consistió en acorralar al mafioso y a su conductor a la salida de un restaurante y matar a los dos hombres, mientras Gotti vigilaba a varias manzanas.

Minutos después Gotti y su lugarteniente Salvatore Gravano, conocido como Sammy Bull, pasaron en coche para asegurarse de que ambos habían sido asesinados. 

Desde ese momento era el Don. Haciéndose pasar por representante de ventas de productos de fontanería, Gotti dirigió la familia mafiosa más importante de Nueva York. Salió frecuentemente en los medios de comunicación como el paradigma del mafioso impune y escurridizo, lo que le valió el alias de Don Teflón. 

Gotti se libró de tres acusaciones en su reinado sobre la mafia: un automovilista al que atacó se negó a identificarlo y sobornó a dos miembros de jurados en dos procesos contra él por asesinato. 

En 1990 fue detenido junto con Sammy Bull por el FBI gracias a grabaciones mediante micrófonos ocultos, pero el golpe definitivo llegó su mano derecha, Sammy Bull, un hombre que no había pasado una noche en la cárcel,  se convirtió en testigo del Gobierno y respaldó las acusaciones sobre a su anterior jefe. 

Finalmente, fue condenado a cadena perpetua por 14 delitos de asesinato, evasión de impuestos y extorsión. Gotti siguió dirigiendo la familia desde la cárcel a través de su hijo John Junior, hasta que esté se entregó a las autoridades y confesó varios delitos de extorsión, juego ilegal y fraude y fue sentenciado a seis años. 

Con todos estos componentes  el proyecto de hacer un biopic sobre Gotti  se concretó de la maño de un actor de amplia trayectoria en series de televisión y que había aparecido en papeles menores en varias películas importantes como Antwone Fisher , Secretaría , John Q. , The Notebook . Hablamos del director estadounidense  Kevin Connolly , un hombre que llegó con la experiencia de haber dirigido muchos episodios de televisión y películas. 

En 2007, Connolly hizo su debut como director de largometraje con la película Gardener of Eden , que se estrenó en abril de 2007 en el Tribeca Film Festival . 

Tras eso estrenó Dear Eleanor y en 2018 Gotti  siguiendo el guion escrito por Lem Dobbs y Leo Rossi . 

Hasta que ese punto señalar que la producción fue extraordinariamente compleja pues en la misma además de los productores ejecutivos  Randall Emmett , George Furla . Michael Froch y Marc Fiore pero también tuvo un total de 58 productores entre lo que estaban John Travolta o Edward Norton.

Detrás de ella estaban las productoras Emmett / Furla / Oasis Films.  Fiore Films , Highland Film Group así como Ingenious, JTP Films, River Bay Films y Riversdale Films siendo distribuida entre otras por Vertical Entertainment (2018). Manejó un presupuesto de unos $ 10 millones.

La música en la película fue labor de Pitbull y Jorge Gómez mientras que la fotografía fue de Michael Barrett y el montaje de Jim Flynn.

El casting dirigido por D. Lynn Meyers contó como protagonistas con John Travolta como John Gotti, Spencer Lofranco como John "Junior" Gotti, Kelly Preston como Victoria Gotti, Pruitt Taylor Vince como Angelo Ruggiero, William DeMeo como Sammy Gravano, Leo Rossi como Bartholomew Boriello, Chris Kerson como Wilfred Johnson, Stacy Keach como Neil Dellacroce, Chris Mulkey como Frank DeCicco, Sal Rendino como Vincent Chin, Nico Bustamante como Frankie Gotti, Victor Gojcaj como el padre Murphy, Michael Cipiti como Carlo Gambino.

La película comienza con un John Gotti (John Travota) que reflexiona una vez que ha muerto sobre sobre su reinado criminal de tres décadas en la ciudad de Nueva York, una ciudad que te da todo, pero que te quita la vida .

La historia , que contiene numerosos flashback , comienza en 1972, cuando Neil Dellacroce , jefe de la familia criminal Gambino le encarga a John Gotti, un tipo directo y sin piedad que mate a James McBratney (Michael Woods ) , quien se cree responsable del secuestro y asesinato del sobrino del jefe Carlo Gambino .

Al matar a McBratney en un bar, Gotti se convierte en un " hombre de honor". Décadas más tarde en la década de 1990, Gotti está encarcelado en el Centro Médico de Prisioneros Federales de los Estados Unidos en Springfield, Missouri , después de haber sido diagnosticado con cáncer de garganta . Se reúne allí con su hijo, John "Junior" (Spencer Lofranco ) quien está considerando un acuerdo de culpabilidad . 

Nuevamente en 1972, después del asesinato de McBratney, es identificado y sentenciado a cuatro años en Green Haven . Gotti es liberado de Lewisburg en 1974 después de cumplir dos años y se une a su esposa, Victoria (Kelly Preston ), y sus cuatro hijos en su nuevo hogar en Howard Beach, en Queens .

En 1979, Gotti opera en el Bergin Hunt and Fish Club con su amigo y mano derecha Angelo Ruggiero (Pruitt Taylor Vince ). En principio, John no quiere implicar en la familia a Junior quien ingresa a la Academia Militar de Nueva York, pero espera seguir los pasos de su padre.

A pesar del consejo de un veterano hombre de confianza Neil Dellacroce ( Stacy Keach) y las garantías de Frank DeCicco ( Chris Mulkey ) , Gotti desconfía de Anthony Casso (Andrew Fiscella ) .

En 1980, el hijo de Gotti, Frank, de 12 años, mientras juega con la bicicleta en la calle muere por el automóvil de un vecino. El vecino luego desaparece , y el único testigo de su secuestro es intimidado en silencio. La madre desde ese momento sufre una fuerte depresión.

Para 1985, la organización Gambino ha sido objeto de escrutinio y Gotti duda del liderazgo de Paul Castellano (Donald John Volpenhein ) .

Por su parte, Junior una noche se mete en una pelea en un bar que termina con un chico muerto, enfureciendo a Gotti. La familia Gambino se enfrenta a su mayor problema cuando el gobierno consigue unas grabaciones embarazosas de Ruggerio , conseguidas en las escuchas telefónicas del FBI .

Gotti escapa de los cargos penales, pero la fiscalía anuncia que su asociado, Wilfred Johnson , es un informante; aunque Gotti acepta darle un "pase", Johnson luego es asesinado. Gotti se entera de que Castellano planea reorganizar a la familia Gambino y posiblemente romper o acabar con el equipo de Gotti. Dellacroce muere de cáncer .

Durante su entierro Gotti a obtener la aprobación de las Cinco Familias para eliminar a Castellano, que no asiste al funeral de Dellacroce.

El 16 de diciembre de 1985, Gotti organiza el asesinato de Castellano y su guardaespaldas, abatidos a tiros, y es nombrado el nuevo jefe de la familia Gambino, llamando desde ese momento la atención de la prensa y el público como "el padrino de la vida real ".

Vincent Chin conspira con Casso para eliminar a Gotti, y DiCicco es asesinado por un coche bomba que Ruggerio cree que estaba destinado a Gotti. Casso sobrevive a un golpe no autorizado, rastreando al asesino y torturándolo para que revele que Ruggerio lo envió.

Gotti resuelve el asunto con Chin y expulsa a Ruggerio de su tripulación. Huyendo de la acusación por tercera vez, Gotti es apodado "el don del teflón " por la prensa. Ruggiero muere de cáncer en 1989.

Al convertirse en un hombre hecho, Junior se casa en 1990 con una chica del barrio. A la boda asisten todos los líderes mafiosos.

A juicio en 1992 por cuarta vez, Gotti es acusado del asesinato de Castellano; Sammy Gravano (William DeMeo ) testifica en su contra, y Gotti es sentenciado a cuatro cadenas perpetuas. Junior asume el control ya que la organización es objetivo de sus rivales y varios miembros son asesinados, y él mismo es puesto bajo custodia en 1998.

Gotti muere el 10 de junio de 2002. fallecido a los 61 años en el hospital de la prisión de Springfield, en el estado de Misuri, adonde había sido trasladado desde la prisión federal de máxima seguridad en Marion, en Illinois, para tratar su cáncer de garganta.

Junior en una entrevista con su padre decide dejar atrás su vida criminal por el bien de su familia, y después de cinco juicios en 37 meses, quedando en libertad.

La historia de esta película comenzó en septiembre de 2010, cuando Fiore Films anunció que se había asegurado los derechos de Gotti Jr. para producir una película sobre su vida. La película, titulada provisionalmente Gotti: In the Shadow of My Father , debía ser dirigida por Barry Levinson , quien finalmente abandonó el proyecto.

Tras este director, llegaron otros como Nick Cassavetes contratado originalmente para dirigir, pero que se retiró debido a conflictos de programación con Yellow (2012).

Tras él, Joe Johnston también se unieron en diferentes puntos para dirigir, al igual que actores y actrices como Al Pacino , Lindsay Lohan y Ben Foster para protagonizar varios roles.

Joe Pesci fue elegido como Angelo Ruggiero en un primer momento. Para parecerse ganó 30 libras de peso. Después de que le cortaron el sueldo y lo reformuló como personaje para convertirlo en un Lucchese, el capataz Anthony Casso , demandó a Fiore Films por $ 3 millones. El caso se resolvió fuera de la corte.

Chazz Palminteri , que había interpretado a Paul Castellano en la película para televisión Boss of Bosses de TNT , también fue elegido inicialmente para repetir al predecesor de Gotti.

Al Pacino firmó para interpretar a Neil Dellacroce, pero finalmente se retiró cuando surgieron otros problemas con la producción pasando el papel a un actor casi desaparecido de la escena como Stacy Keach.

El papel principal fue John Travolta como Gotti, y contó con el visto bueno de la familia. Travolta ese año estaba pasando un 2018 feliz entre homenajes por el cuarenta aniversario de « Grease», junto a la esposa de la vida real de Travolta, Kelly Preston, que aquí sera Victoria, la esposa de Gotti.

El 8 de septiembre de 2015, se anunció que el proyecto avanzaba con Kevin Connolly como director. Al mismo se sumaron otras productores y otros productores como Emmett / Furla / Oasis Films , Fiore Films y Herrick Entertainment que financiarían la película, con Lionsgate Premiere manejando los derechos de distribución nacional.

El 27 de julio de 2016, se anunció el elenco completo de la película. Incluía a Kelly Preston como Victoria , la hija de Gotti ; Stacy Keach como Aniello Dellacroce , el jefe de la familia criminal Gambino que fue mentor de Gotti; Pruitt Taylor Vince como Angelo Ruggiero , un amigo deferente de Gotti; Spencer Lofranco como John Gotti Jr. , el hijo de Gotti; William DeMeo como Sammy Gravano , la mano derecha de Gotti que luego se convirtió en informante del FBI y los ayudó a derribar a Gotti; Leo Rossi como Bartholomew "Bobby" Boriello, el ejecutor de Gotti; Victor Gojcaj como el padre Murphy, igualmente con Tyler Jon Olson y Megan Leonard. Shia LaBeouf, Channing Tatum, Dominic Cooper y James Franco fueron considerados para interpretar a John Gotti Jr.

Tras ocho años en concretarse comenzó el rodaje en julio de 2016 en Cincinnati , Ohio y concluyó en Brooklyn , Nueva York, en febrero de 2017. Se rodó en lugares como Springfield Township . Las ubicaciones se organizaron para parecerse al escenario de la película, la ciudad de Nueva York . La filmación también tuvo lugar en Jonfred Court en Finneytown y Indian Hill . La filmación también se realizó en la cárcel del condado de Butler. Otra razón para elegir Cincinnati estaba en el el Crédito Fiscal de Películas revisado de Ohio para beneficiar a los creadores de las películas. La filmación de algunas escenas tuvo lugar en Brooklyn el 21 de febrero de 2017, concluyendo el rodaje .


El peso de Gotti (2018) lo asume plenamente John Travolta. Fue un proyecto apasionante para John Travolta durante una buena parte de la década de 2010. John Travolta dijo que su experiencia más espeluznante en esta película fue usar el abrigo de tweed a cuadros de John Gotti (en las escenas de apertura y cierre) porque todavía podía oler la colonia de Gotti en la tela. John Travolta usó muchos de los accesorios de John Gotti, como corbatas.

Los hijos de Gotti, Victoria Gotti y John Gotti Jr., estuvieron en el set durante la mayor parte del rodaje como consultores. Proporcionaron a la producción varios videos familiares para ayudar con la precisión de la representación de su padre.

El compositor Pitbull quedó tan impresionado con las similitudes entre una fotografía de John Travolta como John Gotti y el verdadero Gotti que preguntó si podía participar en la partitura de toda la película.

Gotti comenzó su estreno limitado en 503 salas de cine . La película se estrenó originalmente en los Estados Unidos el 15 de diciembre de 2017, pero, solo dos semanas antes, Lionsgate , el distribuidor programado, vendió la película a sus productores y estudio, retrasando su lanzamiento.

El 12 de marzo de 2018, Vertical Entertainment y MoviePass Ventures anunciaron su nueva fecha de lanzamiento para el 15 de junio de 2018 , después de su estreno en el Festival de Cine de Cannes 2018 .

El pase que tuvo lugar en Cannes , el 15 de mayo de 2018 fue el inicio del calvario de esta película. Consiguió en taquilla unas $ 6,1 millones frente a un presupuesto de producción de $ 10 millones. Gotti fue un fracaso crítico y comercial.

Al estreno en Cannes asistieron críticos de IndieWire y The Hollywood Reporter , quienes dieron críticas negativas a la película. Las críticas se centraban en el guion , en la estética y las actuaciones, aunque su uso del maquillaje recibió algunos elogios.

David Ehrlich de IndieWire dijo que era "Un biopic de mafiosos incoherente (...) Es extraño decirlo para un tipo que fue acusado de asesinato, pero John Gotti merece algo mejor que este biopic amateur."

Jordan Mintzer de The Hollywood Reporter dijo de la película que "... no es solo que la película es bastante terrible: mal escrita, carente de tensión, ridícula en algunos puntos y simplemente aburrida en otros. Pero el hecho de que En su mayoría, retrata a John Gotti como un hombre de familia cariñoso y un tipo muy agradable, y su hijo John Gotti Jr. como víctima de la persecución del gobierno, puede ser el primero en la historia del género ". Y concluyó que "La película es horripilante: guion mal escrito, no tiene tensión y algunas partes son ridículas y otras aburridas." 


Glenn Kenny del The New York Times concluye que es "Un desastre deplorable (...) 'Gotti' se dedica, de forma incoherente, a saltar por los años 70, 80 y 90"

En el New York Post Johnny Oleksinski al hablar de la película afirmó que era "la película sobre la mafia peor de todos los tiempos' y escribió:" ... la película biográfica largamente esperada sobre el jefe criminal Gambino subida del hombre hecho al tope del perro, sumó cuatro directores, 44 productores y ocho años para hacer. Muestra. El producto terminado pertenece a un cubo de cemento en el fondo del río ".

En Rolling Stone , Peter Travers señaló que " Los testimonios insanos de los partidarios de Gotti al final son tan cercanos como esta [película] tendrá buenas críticas ".

En Variety, Peter Debruge escribe que "Hay una incoherencia general en la estructura de la película, algo que se ve reforzado por las ridículas diferencias de edad entre los actores"

Ed Potton en The Times afirma que "Los clichés de películas antiguas de mafiosos y la falta de chispa hunden a este biopic poco inspirado (...) "

Richard Roeper de Chicago Sun-Times escribió que es "Una película entretenida y bien interpretada, pero irregular y de baja calidad (...) 'Gotti' no es capaz de capturar los detalles de la época (...)"

Gary Thompson del Philadelphia Inquirer señala que "Es fácil perderse en 'Gotti' (...) Acaba pareciendo una recopilación kitsch de ideas de otros directores (...) "

José Felipe Coria en El Universal afirma que "La concepción cinematográfica no funciona. (...) Demasiadas escenas dan evidencia de esto. Desde el arranque son obvias sus deficiencias dramáticas. Por lo mismo acaba siendo la peor película sobre mafiosos en años."

En cuanto reconocimientos tuvo algunos, pero no especialmente dignos. En la 39ª entrega de los Golden Raspberry Awards , la película fue nominada a seis Razzies, incluyendo Peor película (Randall Emmett , Marc Fiore, Michael Froch, George Furla ) y Pero actor para Travolta. También fue nominada a Peor director (Kevin Connolly), Peor guión (Lem Dobbs y Leo Rossi) , Peor actriz de reparto (Kelly Preston), Peor combo de pantalla (Kelly Preston y John Travolta( y fue igualmente Premio Golden Schmoes a la Peor película del año.

Comentar que de todas las criticas con las que estoy más de acuerdo es con la de Richard Roeper , tiene muchos defectos, muchísimos, entre ellos, los continuos saltos en el tiempo o los muchos mohines que hace John Travolta con la cara . Sin embargo, la película dado el personaje es un historia que resulta atractiva.

Tanto es así que a día de hoy todavía aparecen noticias sobre los Gotti. En marzo de 2019 cuando apareció el cuerpo del capo Francesco Cali acribillado frente a su residencia en Staten Island, todos los dedos apuntaron hacia el tío de John Gotti Junior , Gene Gotti , como principal sospechoso del asesinato tras haber salido de prisión hace seis meses y controlar así el negocio de distribución de heroína.

Cali era considerado el jefe en activo del clan italoestadounidense de los Gambino. Cali fue arrestado en 2008 y cumplió 16 meses de condena. John Gotti, que ahora tiene mis años 55 años de edad, cargó duro contra el trabajo de las fuerzas del orden. Les acusó de haber montando un espectáculo y de apoyar sus investigaciones en cooperantes protegidos que diseminan todo tipo de teorías. “Están poniendo a la gente en una posición en la que son culpables hasta que prueban su inocencia”. La sombra de Gotti sigue siendo alargada.


jueves, 28 de febrero de 2019

Salvajes


Antes de Savages, esa película del año 2012,  han pasado por aquí varias películas en las que el director Oliver Stone ha estado implicado. Algunas mejores  y otras peores. Lo cierto es que hablamos de un director que no tiene medias tintas y que hace las cosas razonablemente bien o fatal. Eso sí, casi siempre, por no decir , siempre comprometido. Aunque en esta película Salvajes lo he visto mucho peor y bastante menos comprometido que en otras de sus obras.

Por aquí han pasado desde Alejandro Magno hasta Salvador, desde Nacido el 4 de julio hasta Snowden - aunque todavía la entrada de este biopic no está elaborada- , desde la tremenda World Trade Center hasta Platoon, por no hablar de Nixon de las que no elaboré entrada alguna, pero que volverá a caer antes o después, al igual que Natural Born Killers,  como ocurrirá en un plazo más o menos breve con su película más conseguida: JFK . 

Por eso me ha extrañado la factura de Salvajes, pues salvo por la brutalidad de algunos momentos, lo cierto es que no parece suya. De este director siempre espero más , mucho más. 

La película es el resultado de la conjunción de la labor en el guión de tres mentes pensantes: Shane Salerno, Don Winslow, Oliver Stone , siendo el segundo el responsable de esta novela homónima. Winslow es un reputado escritor estadounidense reconocido por sus novelas negras y de crimen y misterio. Un hombre formado en la Universidad de Nebraska en historia y periodismo, especializado en historia africana, lo que le llevó a Sudáfrica donde trabajó como periodista e investigador en la Universidad de Ciudad del Cabo. Tras abandonar el hemisferio sur se refugió en la cálida California, en concreto en una localidad cercana a San Diehgo, Julián, y allí vivió como detective privado y guionista de cine y televisión. Dos de sus obras han sido llevadas al cine, además de esta Salvaje novela, fue el responsable de Bobby Z (The Death and Life of Bobby Z, 2007), una película dirigida por John Herzfeld y protagonizada por el desaparecido Paul Walker, junto a Laurence Fishburne y Olivia Wilde. Decir que desde sus libros defiende algo que se ve en Salvajes: solo la legalización de las drogas puede reducir el narcotráfico y que Estados Unidos actúa en México contra la droga con la mentalidad con que luchó en Vietnam. No hace mucho, en 2015, fue premiado por su obra El Cártel con el IX Premio RBA de Novela Policiaca . Esta claro que sabe del tema y que le preocupa el mismo.

Detrás del proyecto se pusieron las productoras Ixtlan Productions, Onda Entertainment y Relativity Media , y con cabezas visibles de la producción Moritz Borman y Eric Copeloff , con la distribución de Universal Pictures que aflojaron los 45.000.000 dólares del presupuesto.

Para el proyecto se contó con Adam Peters en el apartado musical, la fotografía de Daniel Mindel -siendo la primera película de Oliver Stone en casi 17 años en ser fotografiada con lentes anamórficas Panavision. - y el montaje de Joe Hutshing,   Stuart Levy y   Alex Marquez que habla de las dificultades para la concreción del producto final.

En el reparto aparecen Taylor Kitsch como Chon, Aaron Johnson como Ben y Blake Lively como Ophelia "O" Sage. Junto a ella aparecen John Travolta como Dennis,  Demian Bichir como Alex , Salma Hayek como Elena Sánchez "La Madrina" y Benicio del Toro, como Miguel "Lado" Arroyo . Igualmente aparecen Sandra Echeverría, como "Magda" o Magdalena Sánchez , la hija de Elena, Joaquín Cosío, como El Azul, Emile Hirsch como Spin, Mía Maestro como Dolores Arroyo , Shea Whigham como Chad, Joel David Moore como Craig , Amber Dixon como Sophía , Diego Cataño como Estéban,  Leonard Roberts como Frankie , Trevor Donovan como Matt,  Ralph Echemendia como Wiley , Jake McLaughlin como Doc , Alexander Wraith como Sam , Antonio Jaramillo como Jaime,  Leana Chavez como Gloria,  Elena Varela como Maria,  Sean Stone como Eric y Ali Wong como Claire. Además aparecen Gonzalo Menéndez, Jonathan Patrick Moore, Aaron Kunitz, Matt Riedy.

La película comienza con una escena desagradable en la que vemos a un grupo de latinosamericanos atados los unos a los otros que están siendo amenazados por un tipo que porta una motosierra y lleva una careta que le tapa el rostro; tras esto una voz en off perteneciente a una de las protagonistas, concretamente a Ophelia "O" Sage ( Blake Lively) que nos informa que nos contará una historia de la que ella es , entre otras personas, una de las protagonistas y puede que en estos momentos esté viva o esté muerte, pero nos quiere comentar que todo empezó en Laguna Beach, un centro costero y turístico del condado de Orange, California, que acoge a los niños y niñas bien de las privilegiadas clases pudientes del estado y del país,  sin nada que hacer, compuesta por  adolescentes sin oficio ni beneficio salvo el dinero de sus padres y con demasiado tiempo libre y dinero.

Posteriormente vemos que O está haciendo el amor intensamente, aunque ella mismo reconoce que en ese momento está follando con otro de los protagonistas , Chon (Taylor Kitsch), un ex SEAL de la Marina estadounidense que ha participado en la campaña de Afganistán  y la de Irak , aunque también ha sido ex mercenario que no está seguro de que valga la pena salvar al mundo.

Después nos comenta que ella gusta estar tanto con Chon, como con su mejor amigo Ben (Aaron Johnson), un budista pacifista y caritativo botánico que aspira a salvar al mundo, y que ahora se encuentra en un punto desconocido del continente africano colaborando con una fundación.


Nos recalca que ella conoció a ambos amigos hace un par de año cuando dejaron de ser dos chicos que hacían turismo en la zona y optaron por convertirse en dos jóvenes emprendedores, que como buenos amigos desde la adolescencia, decidieron entrar en el negocio del cannabis de alta calidad, en parte en su vertiente legal pues así está regulado en el Estado de California y de otros estados de la Unión, pero igualmente en el mercado ilegal. Está planteado como un buen y lucrativo negocio en base a los conocimientos botánicos y económicos de Ben  formado en la Universidad Californiana de Berkeley y la buena calidad de las semillas que ha traído desde Afganistán de manera ilegal Chon. Con la conjunción de la formación y las semillas ambos apostaron cultivar marihuana.

Las semillas producen una variedad particularmente potente, que desarrolla una amplia base de clientes. Chon y Ben se hacen ricos, y Ben dedica tiempo y dinero al trabajo de caridad en África y Asia.

Desde hace un par de años los dos amigos de Laguna Beach, que comparten novia, se dedican al tráfico de drogas pues han montado un lucrativo negocio casero: cultivar y vender la mejor marihuana que jamás se ha desarrollado. .

Los dos amigos también comparten novia, la bella Ophelia (Blake Lively). Los tres disfrutan de la vida sin molestar a nadie. Pero una empresa de este tipo no puede permanecer oculta durante mucho tiempo.

Su legendaria hierba y su innovador negocio llaman la atención del cártel mexicano de Baja California, encabezado por su despiadada jefa Elena Sánchez "La Madrina" (Salma Hayek), su brutal mano derecha Lado (Benicio Del Toro) y Alex (Demián Bichir), un abogado sin escrúpulos.

Casi de inmediato. una vez terminado el sexo con Chon, éste descubre que le acaban de enviar un mensaje con imágenes en los que se ven una serie de cabezas cortadas y cuerpos desmenbrados, sobre todo descabezados. En el mensaje que procede de una voz distorsionada que más tarde descubrimos que se trata de Elena Sánchez, la Doña de la droga mexicana, que le exige asociarse con Ben y Chon, aunque quien ejecuta con brutalidad las órdenes es el encargado mexicano del cartel de la droga Miguel "Lado" Arroyo ( Benicio del Toro ).

Este exige una reunión en la que el cartel ofrece una asociación entre los productores americanos y los traficantes mexicanos.

Aunque Chon y Ben ofrecen entregar su red y salirse del negocio, el cartel quiere su experiencia en la producción y en la calidad de la misma, así que insiste en la creación de una sociedad.

Ante la insistencia de los mexicanos y el temor de implicarse en su conocida espiral de violencia, Chon y Ben hacen planes con Ophelia para ir a Indonesia por un año, sin decirle que están huyendo del cartel.

Ante de tomar la decisión definitiva deciden hablar con un agente corrupto de la DEA, Dennis Cain ( John Travolta ), quien recibe dinero de ellos. Aunque este les insta a unirse al cartel.

Poco después y tras una cena Ben y Chon deciden no estar nada interesados en el negocio. Tanto es así que los dos muchachos se niegan, pero sin ser conscientes que nadie dice no a La Reina sin perder algo a cambio.

Aunque organizan una salida racional del negocio creando empresas tapaderas y optando por pasar un año fuera del país, necesitan que O recupere su pasaporte en manos de su madre y ésta a su vez decide darse una vuelta por el centro comercial para comprar ropa para el largo viaje.

Pero , a pesar de que Chon le ha puesto un protector que la sigue a distancia , un hombre de Lado disfrazado de policía acaba con su guardaespaldas y , finalmente, secuestra a O (diminutivo de Ophelia).

Chon y Ben , que están esperando impacientes a Ophelia reciben una videollamada de la líder del cártel Elena Sánchez ( Salma Hayek), que amenaza con dañar a Ofelia si rechazan la asociación  y les exige como rescate todo el dinero que han ganado durante los últimos cinco años.

Elena no ha tenido en cuenta el poderoso lazo que une a Ben, Chon y O. Ellos discuten la situación con Dennis, quien les dice que Elena Sánchez que es la persona que está detrás del secuestro se enfrenta en estos momentos a la pérdida de sus conexiones políticas en México lo que ha frustrado sus esfuerzos para mudarse a los Estados Unidos donde reside su única hija. Y como ya ha perdido a la mayor parte de su familia, Dennis le dice que él no tiene nada que pueda ayudarlos. Viendo la nula colaboración con ellos, Chon apuñala a Dennis en la mano y le golpea en la frente y le exige inteligencia de la DEA para que puedan atacar a Elena.

Y aunque en principio los dos jóvenes se muestran dispuestos a pagar, al mismo tiempo, idean un plan para rescatar a la chica y vengarse de sus secuestradores, con la ayuda de un agente corrupto de la DEA llamado Dennis (John Travolta) y el astuto contable Spin (Emile Hirsch). Así empieza una larga y salvaje batalla llena de crueldad y peligro entre voluntades de hierro.

Con la ayuda de cuatro amigos de los Navy SEAL de Chon, él y Ben atacan un convoy que lleva dinero del cártel y matan a siete de los hombres de Elena.

Por su parte,  Ofelia, está retenida en pésimas condiciones alimentarias, sanitarias, etc, además de empezar a sentir el mono por no tomar drogas y exige hablar con quien esté a cargo. Lado la droga ( y después nos enteramos que la viola en represalia por pasar por encima de su cabeza).

Por su parte, Elena, empatiza con la chica, pero su prioridad es ahora viajar a los Estados Unidos para visitar a su única hija viva y salir de la escalada de violencia que implica esta guerra abierta en lo físico y en lo económico. Decide en un momento llevarse a Ophelia con ella.

Chon y Ben mediante ficciones bancarias y manipulación de documentos hace que uno de los integrantes del cártel Alex, ( Demián Bichir ) aparente ser y estar trabajando para El Azul (Joaquín Cosío ), responsable de la banda rival y los enemigos de Elena, .

Con la ayuda de Dennis, falsifican la evidencia y se la dan a Lado. Lado tortura a Alex para forzar mediante la aplicación de una cruel tortura consiguen una confesión.

Después de que Alex confiesa, Lado le pone un neumático y lo rocía de gasolina y obliga a Ben a encender la gasolina con una antorcha; Ofelia se ve obligada a mirar.

Tras eso Lado cruza a Elena a los Estados Unidos y comienza a trabajar con El Azul. Ben y Chon le pagan a Dennis $ 3 millones por que éste le pase información sobre la hija de Elena, Magdalena ( Sandra Echeverría ), y el nombre de su informante en el cartel de Elena.

Ben y Chon secuestran a Magda y llaman a Elena para establecer que ahora tienen el control. Con Elena a su merced, organizan una reunión en el desierto para intercambiar a Ofelia y Magda en la que los francotiradores de ambos lados están en posición.

Elena pregunta quién reveló la ubicación de su hija, y Chon le dice que era Lado. Ella intenta matar a Lado, pero él le dispara primero; iniciándose así un tiroteo en el cual Chon recibe varios disparos.

Lado recibe un disparo en la espalda de Ben, pero le dispara en el cuello antes de que Ophelia lo mate. Ben está herido de muerte y Chon le inyecta a Ophelia y a él una sobredosis mortal para que puedan morir juntos.

Sin embargo, cuando todo parece acabar , volvemos a escuchar la voz en off de  Ofelia y la vemos como se despierta de una pesadilla.

Nuevamente vemos lo que ha pasado durante la reunión de intercambio de prisioneras. Cemos que Lado le roba el auto a Elena y se escapa cuando Dennis lleva a los agentes de la DEA a la escena.

Todos menos Lado y Magda , que huye corriendo, son arrestados. Debido a que Ben tiene información incriminatoria sobre Dennis, Dennis identifica a Ben y Chon como sus informantes en el cartel y son liberados.

Elena es sentenciada a treinta años de prisión, y, por su parte,  El Azul y Lado crean un nuevo cartel llamado los Azulados.

Finalmente la voz en off nos informan que Ben, Chon y Ophelia abandonan el país y viven en una cabaña junto a la playa, posiblemente en Indonesia. Ofelia se pregunta si viven como salvajes.

El rodaje se extendió por todo el verano de 2011, desde julio al 30 de septiembre de 2011. Durante agosto de 2011 se estuvo rodando en Pacific Palisades, en el barrio de Pacific Palisades en Los Ángeles, aunque también se rodó en la misma Laguna Beach,en Santa Clarita, en Malibú, en Rat Beach en Torrance, en Dana Point, en la South Bay Galleria de Redondo Beach, Piru Creek, en Simi Valley, en Rancho Palos Verdes todas ellas en California. Se rodó igualmente en la Isla Moyo de Nusa Tenggara Barat en Indonesia.

Los Angeles Times informó: "La piscina cubierta de la finca se convirtió en una granja de marihuana hidropónica masiva para la producción de la película, con cerca de 300 macetas de alto octanaje atascadas en el vivero secreto".

El diseñador de producción Tomas Voth dijo: "Quería usar plantas reales y las tenía listas, pero era algo legal. Universal nos dijo que usáramos falsificaciones". Por razones legales, todas las plantas de marihuana en la película son artificiales. Los diseñadores de producción visitaron a los cultivadores legales de marihuana medicinal para obtener los detalles correctos.

Oliver Stone comenzó a trabajar en la adaptación al guión antes de que se publicara el libro. Tan seguro estaba de esta historia que él mismo contribuyó a invertir en el proyecto.Las escenas de sexo fueron filmadas durante los primeros tres días tras dos semanas de ensayo. Inicialmente fue Jennifer Lawrence la elegida originalmente como Ophelia pero se retiró debido a conflictos de programación.  Otras actrices consideradas para reemplazar a Lawrence incluyen Amber Heard , Olivia Wilde , Lindsay Lohan , Teresa Palmer y Abbie Cornish . En abril de 2011, se informó que Blake Lively había sido elegido como Ophelia. Oliver Stone le ordenó a Blake Lively que tomara entrenamiento con armas de fuego para su papel. A pesar de no tener experiencia en el campo de tiro, ella golpeó la masa central en sus primeros tres disparos.

Antes de elegir a Taylor Kitsch en la película, Oliver Stone le pidió al director Peter Berg que le mostrara 30 minutos del trabajo de Kitsch en Battleship para ver cómo era como protagonista, y después de ver las imágenes, lo eligió. Uma Thurman interpretó a la madre de Ophelia, Paqu, pero sus escenas fueron cortadas debido a limitaciones de tiempo. Además, Taylor Kitsch recibió entrenamiento de verdaderos Navy SEALs como parte de su preparación para la película.

Leonardo DiCaprio , Tom Hardy , Garrett Hedlund y James Franco fueron considerados para interpretar a Ben que , finalmente, fue para Aaron Taylor - Johnson.

Trevor Donovan originalmente audicionó para un papel que fue cortado, pero después de ver la cinta de Donovan, Stone específicamente le escribió una parte que no estaba en el libro. Oliver Stone escribió el papel del novio de Magda para Trevor Donovan después de que se cortó la parte para la que había audicionado originalmente.

El personaje de Elena Sánchez ( Salma Hayet) se basa libremente en Mireya Moreno Carreon, la primera mujer mexicana conocida en el cártel. Michelle Rodríguez y Zoe Saldana fueron consideradas para el papel de Elena que fue para Salma Hayek .

La película entró a la postproducción en octubre de 2011. Originalmente estaba programada para un lanzamiento en otoño, pero la fecha se trasladó inmediatamente a julio después de la primera proyección para el estudio. Se estrenó el 6 de julio de 2012  aunque a gran escala en agosto de 2011. La película recaudó unos  82.966.122 dólares.

Salvajes recibió críticas mixtas de los críticos.  La película fue algo mejor recibida en Europa, siendo especialmente crñitica en México como se constata lo crónica que hizo de la película Leonardo García Tsao en el mexicano La Jornada en la que se nos dice que es "Ridícula en cualquiera de sus conclusiones, 'Salvajes' se plantea, más bien, como el triunfo del cinismo de Stone que se contenta con concluir frívolamente que el conflicto se explica, porque ambos lados de la frontera están habitados por gente de lo más incivilizada."

El periodista de cine y música del Reino Unido Dylan B Jones lo elogió, alegando que el director Oliver Stone había encontrado "una variedad mágica de sexo sensual, agitación emocional frenética y secuencias de acción de inteligencia brillante".

Roger Ebert, del Chicago Sun-Times elogió la dirección de Oliver Stone, diciendo: "Gran parte de la fascinación de los 'Salvajes' se debe al tratamiento de las negociaciones de Stone, que involucra porcentajes, "escalas móviles durante tres años, un último pago y otros detalles financieros que las drogas tienen en común con las grandes empresas. Es fascinante ver a las dos partes tratando de superarse mutuamente". Y añadió el crítico del Chicago Sun-Times que era "Un regreso formal al lado oscuro de Stone, 'Savages' genera una implacable energía y algo, aunque no demasiado, de humor (...) "

Drew McWeeny dijo de ella que era  "uno de los placeres más completos para mí este verano".  Valoró positivamente las actuaciones de los actores y describió el trabajo de Lively como "inteligente y triste precisamente porque ella interpreta a O como una pequeña alma rota y necesitada" y elogió el vínculo entre Kitsch y Taylor-Johnson, que "no solo parece creíble sino que también es auténtico y vivió en toda la película".

Por contra, Connor Jason, señaló que  " Savages es un gran desastre, hermosos actores y lugares mezclados con una trama que comienza con fuerza pero que finalmente se convierte en un festival de sueño. ".

En una entrevista televisada, Oliver Stone hizo una serie de afirmaciones infundadas y falsas para justificar su oposición a la Guerra contra las Drogas , alimentando una "narrativa distópica de México" y alimentándose de la creencia de que los delincuentes mexicanos son "superhombres invencibles". . "

Para Todd McCarthy del The Hollywood Reporter "'Savages' representa, al menos, una resurrección parcial del lado más alucinatorio, violento, sexual y en una palabra, salvaje [de Stone]"

Nos dice Kyle Smith en el New York Post que "Este noir a lo Elmore Leonard sobre los bajos fondos versus los hijos de puta es diversión inmunda y despiadada (...) "

Desde las páginas de Entertainment Weekly comenta  Owen Gleiberman  que "'Savages' es Oliver Stone haciendo lo que debería haber hecho hace mucho tiempo: un thriller criminal tramposo, amoral, rápido y sucio que está afortunadamente libre de cualquier relevancia de actualidad social o política"

Claudia Puig en USA Today sostiene que "Aunque 'Savages' apunta a ser provocativa y dinámica, acaba resultando predecible y forzada (...)

Ya en España Luis Martínez en  El Mundo afirma que se trata de "Un alborotado delirio en el que, prácticamente, cabe todo. (...) Todos y cada uno de los tópicos que componen la carrera del director son concitados en la pantalla sin más beneficio que la desgana."

Desde las páginas de El País Jordi Costa afirma que  "'Salvajes' parece algo fuera de programa, pero Stone ha tenido la habilidad de ocultar bajo la superficie suficientes elementos para garantizar su futura reivindicación como uno de los noirs más pertinentes del momento"

En La Razón Sergi Sánchez sostiene que  "Stone intenta reencontrarse sin éxito con su cara más violenta y canalla. (...) «Salvajes» es tan rutinaria y acepta sus carencias narrativas con tanta desgana que resulta difícil entender el porqué de su existencia"

Salvador Llopart en el barcelonés La Vanguardia señala que "Cuando está brillante, es impresionante. Cuando no, como por momentos en 'Salvajes', especialmente al final, Stone es cansino. (...) Pero todavía sabe lo que es hacer una buena película. (...) "


Nando Salvá desde Cinemanía refleja por escrito que "En ningún momento se percibe como una película arraigada en la realidad, pero tampoco se aleja lo suficiente de ella para funcionar como 'cartoon'. (...) El gusto de Stone por el exceso sigue intacto, pero aquí le falta fiereza"

Desde el cono sur Fernando López en La Nación afirma que "Todos los estereotipos valen para Stone."

Para  Horacio Bernades en Página 12 "La película termina resultando algo así como un canto a la libre empresa, la iniciativa individual y el american way of life, (...) ¿Qué pensará Fidel de todo eso?"

Para  Hugo F. Sánchez en Tiempo Argentino se trata de "Un thriller rutinario, que supuestamente profundiza la visión sobre las prácticas del capitalismo, un lustroso packaging cinematográfico que envuelve el miedo del civilizado Norte frente a la barbarie del Sur."

Isabel Croce en La Prensa estamos ante "(...) una película "clase B", con el formal estilo de Oliver Stone."

La película fue nominada en los Premios ALMA 2012 , los American Latino Media Arts Award o ALMA Award , anteriormente conocido como NCLR Bravo Award , un premio que destaca las mejores contribuciones de los latinos estadounidenses a la música, la televisión y el cine. Los premios promueven ¿representaciones justas y precisas de los latinos?. En este sentido no entiendo como fueron nominados siquiera. Pero, en este caso los premios que , finalmente, no tuvo - quedándose en nominaciones- fueron entregados en una ceremonia en Pasadena iban a ser para Benicio del Toro como al mejor actor, Salma Hayet a la mejor actriz y como actor y actriz de apoyo los nominados fueron Demián Bichir y Mia Maestro , respectivamente.

En cuanto a mi valoración considero que la película tiene sus momentos. Algunos bien llevados , con tensión y con espectacularidad en la que se aprecia la mano de Oliver Stone. Sin embargo, yo creo que el problema radica en dos puntos: la idea de negocio casi ejemplar de un negocio legal en algunos estados de norteamérica, pero que yo vinculo con la adicción inicial y con los problemas psicológicos después - que se lo pregunten a uno de mis antiguos vecinos, con problemas de esquizofrenia derivada del consumo y con un aspecto hoy cercano a los 70 años y no a los 55- más que a las bondades especialmente ligadas a enfermedades ligadas al dolor; y , por otra a ese final dual, que se aproxima a lo ridículo, pues tan lamentable es el primero como el segundo.

Por otro lado, entiendo que algunos mexicanos les moleste la imagen que de algunos de ellos se transmite aquí ( políticos corruptos con vínculos y raíces en el crimen de drogas, ), criminales sin piedad , pero que también por momentos son torpes y ridículos, mujeres fatales que recuerdan a la Reina del Sur de Pérez Reverte o la presencia de un corrupto inspector de la DEA , creo que no compensa lo suficiente, en todo caso parece encaminar su trabajo más hacia la comedia del mal gusto que a lo dramático. No se si esa división entre chicos listos americanos y hombres brutales mexicanos es del todo positiva. Pude que haya servido para dar más munición a ese pirómano político que es Donald Trump.

En este sentido estoy totalmente de acuerdo con los escrito en La Voz del interior , un diario argentino , por Javier Mattio al exponer que "Stone se queda parado en la frontera sin jugarse, ambivalencia hecha explícita en el doble e indeciso final. El defecto de 'Salvajes' no es su falta de solemnidad, sino el tedio de su pretendida diversión" , o como señala Leonardo D’Espósito en Noticias "Termina pareciéndose a un melodrama o, más bien, a su parodia. No deja de ser interesante, aunque está lejos de la locura satírica de 'Un domingo cualquiera' o la fuerza narrativa de 'JFK', sus mejores películas."

Eso sí, me ha servido para ver que el ritmo narrativo en Oliver Stone sigue vivo, y como decimos aquí " quien tuvo, retuvo" ,  pero su elección en cuanto a lo que ha de narrar deja bastante que desear.