Mostrando entradas con la etiqueta Giovanni Ribisi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Giovanni Ribisi. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de marzo de 2021

Basic



Acción, sorpresa, suspense, acción. Ese es John Mac Tiernam , un cineasta estadounidense - neoyorkino- caído en desgracia debido a sus propios errores, aunque antes de ello fue capaz de sacar delante proyectos en los que la acción y el suspense se combinaban y que fueron capaces de tenerte pegado a la pantalla de principio a fin , aunque su final te puede gustar , más o menos, ya que el mismo no siempre es del todo satisfactorio. 

Entre sus películas muchos blockbusters , aunque comenzó con Nomads, una película en el año 1986 escrita y dirigida por John McTiernan, adaptada de la novela de Chelsea Quinn Yarbro y protagonizada por Pierce Brosnan, Lesley -Anne Down y Anna Maria Monticelli, de inmediato llegaron los éxitos como Predator (1987) - aquí Depredator- , Die Hard (1988) y The Hunt for Red October (1990), algún que otro resbalón como Medicine Man aquí presentada como Los últimos días del Edén , Last Action Hero (1993), la secuela de la película de acción Die Hard with a Vengeance (1995), la nueva versión de la película de atracos The Thomas Crown Affair ( 1999) y The 13th Warrior (1999)- que le fue muy mal en la taquilla, con Antonio Banderas y una pérdida total estimada en $ 70-130 millones-. 

A esta le siguió su ruina personal y profesional - Rollerball - la versión de 2002 de la película de ciencia ficción de 1975 protagonizada por Chris Klein, Jean Reno, LL Cool J, Rebecca Romijn y Naveen Andrews. 

Su último largometraje completo fue el thriller de misterio Basic , estrenado en 2003. Su carrera se descarriló en 2006 debido a problemas legales que llevaron a McTiernan a pasar tiempo en prisión. 

El 3 de abril de 2006, McTiernan fue acusado en un tribunal federal por mentir ante un investigador del FBI en febrero de 2006 sobre su contratación del investigador privado Anthony Pellicano para intervenir ilegalmente el teléfono de Charles Roven , el productor de su película Rollerball , alrededor de agosto de 2000.



McTiernan había estado en desacuerdo con Roven sobre qué tipo de película debería ser Rollerball , y había contratado a Pellicano para investigar las intenciones y acciones de Roven. Tras un largo proceso fue encarcelado en una prisión federal desde abril de 2013 hasta febrero de 2014. Durante su encarcelamiento y tras el mismo se declaró en quiebra.

En esta última película del director caído, John McTiernan, estuvo amparado en la producción por un amplio ramillete de productores encabezado por Mike Medavoy, Michael Tadross, Dror Soref, James Vanderbilt, así como Moritz Borman, Anson Downes, Linda Favila , Bradley J. Fischer, Andy Given, Basil Iwanyk, Jonathan D. Krane, Arnold Messer, Lee Nelson, Louis Phillips y Nigel Sinclair y por las productoras Intermedia Films, Phoenix Pictures, Columbia Pictures y un presupuesto de $ 50 millones.

La película sigue un guion de James Vanderbilt, la banda sonora de Klaus Badelt que incluyó al inicio y al final el Bolero de Maurice Ravel, la fotografía de Steve Mason y el montaje de George Folsey. 


El elenco seleccionado por Patricia McCorkle lo encabezan John Travolta como Agente de la DEA Tom Hardy, Connie Nielsen como la Capitán Julia Osborne, Samuel L. Jackson como el Sargento Mayor Nathan West, Tim Daly como el Coronel Bill Styles, Giovanni Ribisi como el Teniente segundo Levi Kendall, Brian Van Holt como el Sargento Ray Dunbar/Jay Pike, Taye Diggs como Jay Pike/Sargento Ray Dunbar, Dash Mihok como el Sargento Mueller, Cristián de la Fuente como Castro, Roselyn Sánchez como la rangers Nuñez y Harry Connick Jr. como el Doctor Peter Vilmer.

La película comienza con el bolero de Ravel y con una descripción del canal de Panama y de la muchas personas que murieron mientras se realizaba esta obra de ingeniería. La película cuenta como gran parte de los que fallecían fueron enviados en bidones de vinagre para los centros de investigación, ya que incluso no había lugar en las laderas ni camposanto alguno que pudieran dar cabada a tantas personas que murieron allí por la malaria y las condiciones de trabajo. 

Ahora estamos a unas semanas de que los norteamericanos abandonen la zona y concretamente los acontecimientos se centran en la selva de Panamá y en la base norteamericana en la zona Fort Clayton que se cerró al final de 1999. 

Sin embargo, la historia igualmente nos muestra un helicópetro en el que van un grupo de Rangers, comandado por el Sargento Mayor Nathan West (Samuel L. Jackson) que tras un duro discurso y cara de pocos amigos ordena a sus hombres que desciendan del mismo en parejas y que concluyan la acción de entrenamiento asignada, todo ella bajo un manto de lluvia torrencial. y con munición real. 

No sabemos que ocurre pero nos enteramos que West, tras varios días, no ha entregado el informe de su actuación en la jungla de Panamá. 

Ante eso va al lugar, igualmente en helicóptero, el comandante de la base, el coronel William Styles (Tim Daly) , comandante del campo de Rangers. Su helicóptero sobrevuela la selva y tras un tiempo de observación ve a dos hombres desplazándose por la selva. Uno de ellos lleva al otro herido, aunque en un momento dado ve como el que porta al herido dispara sobre otro de los rangers matándolo. El que dispara es el sargento Ray Dunbar (Brian Van Holt) que emerge de la selva con el teniente segundo Levi Kendall (Giovanni Ribisi) herido. Los dos hombres son perseguidos por el Sargento Mueller (Dash Mihok), quien les está disparando, y Dunbar mata a Mueller en defensa propia. 

Los rangers, el herido , el que está sin daño alguno y el cuerpo del fallecido, son llevados a Fort Clayton cercano a la capital panameña sede de la base militar. Aunque no se encuentran otros cuerpos, el equipo de West se presume muerto.

Ambos han de ser interrogados por la capitán Julia Osborne (Connie Nielsen). Dunbar, que llega sin ningún rasguño, se niega a hablar con la investigadora de la Policía Militar, la Capitán Julia Osborne (Connie Nielsen), e insiste en hablar con un compañero Ranger desde fuera de la base, dibujando un "8" en un pedazo de papel. Ella no saca en claro de su primer contacto. 

Pero Styles no tiene confianza en ella y llama a un viejo amigo y ex-camarada ranger Tom Hardy(John Travolta), actual agente de la DEA y dejó el ejército al ser sospechoso de corrupción, con el fin de llevar una investigación oficiosa con el capitán Osborne. Aunque parece preparado para el carnaval, va a la llamada de su amigo. Tom Hardy , es un experimentado interrogador, accede a colaborar con Osborne. 

Por lo pronto le cuenta que el Sargento mayor West era célebre por ser un sargento despiadado y duro como pocos. 


Tras entrevistarse con Dunbar se entera de que West la había tomado con uno de los hombres a su cargo, el soldado Jay Pike (Taye Diggs), que se había ganado la ira de West por su incompetencia y por no seguir las órdenes marciales recibidas. Dunbar lo responsabiliza de la muerte de un hombre por una granada que podría ser West, aunque él comenta que no llegó a ver el cuerpo. 

Según él, Pike aunque también Mueller serían los causantes de la muerte del resto de compañeros cuando comenzó a disparar a todos. Sus cuerpos no han aparecido y él explica que se los podría haber llevado el huracán que había en la zona. 

Tras eso Hardy y Osborne se disponen a entrevistar al herido. Se trata de Kendall, hijo de un general del Estado Mayor, que es homosexual y afirma que West lo odiaba y que Mueller sería el responsable de todo al haber recibido la orden de provocar un "accidente de entrenamiento". Dice que West murió cuando le dieron en la espalda con una granada de fósforo blanco. Habla de que Pike confesó el crimen ante los demás, que Dunbar quiso entregarlo; y que en ese momento se produjo un tiroteo en el que la mayoría de los aprendices fueron asesinados. 

La declaración no satisface a ninguno de los dos, así que vuelven a Dunbar quien cuenta que que Kendall está mintiendo. Y responsabiliza a Mueller y Castro (Cristián de la Fuente)de todo ya que ambos estaban vendiendo ilegalmente medicamentos recetados y que West que se había dado cuenta de su tráfico de drogas estaba intentando evitar esto. Para impedir la actuación de West, Mueller usó la granada de Pike para matar a West, y luego trató de culpar a Pike. Se desató un tiroteo y varios de los rangers en formación murieron. 

También, en un momento dado, Dunbar involucra al Dr. Peter Vilmer (Harry Connick Jr.), un militar médico que mantuvo una relación con Osborne, como adivinó por sus palabras Hardy cuando se cruzaron antes de ver a Kendall. Sería éste quien suministrara las drogas y falsificó las pruebas de drogas para que los soldados salieran siempre limpios tras los análisis. 

Tras ir a buscarlo, Vilmer se niega a declarar, pero tras un golpe que le da la capitán Osborne confiesa que , efectivamente, se dedicaba a traficar con drogas. Una vez ha confesado su crimen Vilmer es puesto bajo arresto. 

Aclarado el motivo - al menos aparentemente- Styles ordena a Osborne y a Hardy que no vuelvan a hablar con Kendall. De cualquier manera le surgen algunas dudas y ambos desobedecen e interrogan a Kendall otra vez, pero de repente empeora, y se pone a vomitar sangre. 

Antes de morir, dibuja un '8' con su propia sangre en la mano de Osborne. Ella inicialmente piensa que se trata de una rareza del moribundo, hasta que comienza a mirarlo e identificarlo con un "8", el mismo signo que puso Dunbar en un papel. 

Hardy, tras eso piensa en una conversación que tuvo antes con Styles sobre la existencia de un grupo de antiguos Rangers entrenados en Panamá, que fueron entrenados por West, y que, en contacto con los narcos allí instalados, se convirtieron en traficantes de drogas. Se llamaban a sí mismos Sección 8. Styles , tras ver que no han cumplido sus órdenes está furioso con una y con otro. Así que libera a Osborne de su obligación y le pide a Hardy que deje el caso pues considera que la investigación está cerrada y que el transporte militar desde Washington llegará para llevarse al Doctor Vilmer y Dunbar. 

Aparentemente fuera vuelven a ver a Vilmer que casualmente señala que su camello 'Dunbar' era un chico de color. Osborne entonces deduce que el que se ha pasado por Dunar es en realidad Pike. Así que Hardy saca a Pike del avión en el último momento y ante la hélice del avión que lo iba a llevar lanza el arma y usa esto para amedrentarlo y , a partir de allí, confiesa la verdad a Hardy. 

Ahora Pike le dice que West se enteró de la principal operación que se lleva a cabo en la base desde hace algún tiempo es el contrabando de cocaína. Dice que West se enfrentó al saberlo por esa razón con los Rangers y amenazó con entregarlos a las autoridades. Esa sería la razón de la muerte de los demás pues en un breve tiroteo, West y los otros rangers serían asesinados entre ellos por Pike que entonces quitó las placas de Dunbar y llevó a Kendall al punto de extracción. Luego le dice a Hardy, Osborne y Styles el número de una caja donde Vilmer había guardado cocaína. 

Por su comportamiento, Styles, que evitó que Kendall fuese entrevistado en una segunda ocasión, y por sus palabras, Hardy deduce que su amigo Styles no es trigo limpio y que estaría detrás de la operación de tráfico de drogas en la base desde el principio. 

Cuando West informó de la operación a Styles, éste ordenaría a Mueller y Kendall que lo mataran en la selva y luego envenenó a Kendall para mantenerlo callado. Styles intenta sobornar a Hardy, pero luego le apunta con su arma. Este que es visto por Osborne provoca su reacción y que , finalmente, Styles muera tras los disparos de Osborne, que estaba escuchando a escondidas su conversación. 

Al concluir la investigación, y tras despedirse de una agotada Osborne dice una frase común a algunas de los escuchadas en los interrogatorias por lo que deduce que Hardy puede estar involucrado, porque sirvió con West y lo odiaba, y porque la Sección 8 contiene a los antiguos soldados de West. 

Tras seguir el vehículo de Hardy ella ve a Pike metiéndose en el auto de Hardy . Los sigue hasta la Ciudad de Panamá, donde, tras pasarpor mitad del carnaval, entran por una puerta con una gran bola marcada por un ocho colgando encima. 

En el edificio, tras cruzarse con alguna persona, baja las escaleras y descubre como a Hardy le están preparando una cena. Tras apuntarle a la cabeza, descubre para su sorpresa a West y el resto del equipo la saludan: Castro, Dunbar y Núñez (Roselyn Sánchez), a quien Hardy revela como sus "colegas". 

Ellos, con Hardy a la cabeza, son la Sección 8 son una unidad antidrogas de operaciones encubiertas dirigida por el coronel Tom Hardy. La historia del militar que se volvió "loco" es una tapadera para que los agentes se infiltraran en la base bajo nombres falsos e investigar el tráfico de cocaína. Fueron ellos los que descubrieron que Mueller, Kendall y Vilmer eran los responsables, sin darse cuenta de que Styles también estaba involucrado. Por lo tanto la misión de entrenamiento ordenada por West fue una operación encubierta de la Sección 8 para eliminar a Mueller y Kendall, fingiendo la muerte de West para trasladarlo a la Sección 8. La llamada a Hardy se hizo por un mensaje codificado con el fin de desenmascarar a Styles y Vilmer. 

Impresionado por el trabajo realizado por Osborne , Hardy le ofrece a la Capitán un trabajo en la unidad acabando así la película mientras vuelve a sonar el Bolero de Ravel. 

La película se rodó entre noviembre de 2001 y abril de 2002 en Costa Rica y Panama, pero sobre todo en Florida , en concreto, en las localidades de Jacksonville y Fernandina Beach. 

El guionista James Vanderbilt quería engañar a cierto tipo de aficionados al cine . En concreto a aquellos que cuando comienza la película afirman que " 'Sé quién es el asesino' en los primeros diez minutos". El escritor y productor en este caso añadió que "Siempre me encantaron los misterios cuando era niño. Sabía que algún día quería escribir uno que tuviera muchos giros y que el público tuviera que adivinar hasta el último minuto". 

El coproductor ejecutivo Bradley J. Fischer y vicepresidente de producción de Phoenix Pictures, llevó el guión de James Vanderbilt a Mike Medavoy, presidente y director ejecutivo de Phoenix Pictures, quien dijo: "Lo que realmente distingue a esta historia es la forma en que se basa en los giros y vueltas, de éxitos películas militares. Crees que estás viendo un thriller militar típico, como La hija del general (1999) o A Few Good Men (1992), y luego te descarrila por completo, te vuelve loco. Es increíblemente satisfactorio cuando, como un espctador, eres burlado, solo para darte cuenta de que la verdad estuvo frente a tus ojos durante todo el viaje ". Y añadió que "Cuando leí el guión de Basic (2003), quedé cautivado. Está lleno de giros y vueltas oscuros y hitchcockianos. La historia es contada por varios personajes cuyas versiones entran en conflicto entre sí, lo que mantiene a la audiencia adivinando como a lo que sucedió ese día en la jungla, y por qué. Todo conduce a un final sorpresa que nunca se ve venir ". 

El productor luego seleccionó para la dirección a John McTiernan, porque quería su hábil uso de la cámara y lo veía particularmente apropiado para esta historia en la que los incidentes se cuentan y se vuelven a contar desde diferentes puntos de vista. 

McTiernan declaró : "En este tipo de historia, la cámara tiene que estar activa y comentar lo que está sucediendo. El enfoque y los ángulos cambian, dependiendo de la versión de la historia que estemos viendo. Un soldado, que es un tonto inocente en su versión, se convierte en el autor intelectual de la narración de la historia de otro personaje. Por lo tanto, el estilo narrativo tiene que cambiar sutilmente cada vez. Es como si te estuvieras adentrando cada vez más en la jungla, por así decirlo. Todo tiene que acelerar, intensifica y juega a un voltaje más alto a medida que avanzas ". 

Para el director John McTiernan, la película cumplía con todas las definiciones de un verdadero thriller. Dijo: "Algo potencialmente horrible le sucedió a un grupo de personas que se han desvanecido por completo, y sigues a un par de personas que están tratando de resolverlo, y se vuelve cada vez más peligroso, hasta que, finalmente, todo se da vuelta, y nada de lo que pensabas que estaba pasando era realmente cierto ". John McTiernan usó la lluvia para dar la sensación de estar en un "lugar extraño y encantado". 

La película cuenta con el inicio y el final del "Bolero" de Maurice Ravel. La elección no es aleatoria. La pieza, que dura poco menos de 16 minutos, comienza tranquilamente y se construye lentamente con el tiempo, agregando más instrumentos a medida que avanza. De esta manera, es similar a la historia de Basic, que también se construye con el tiempo. Al igual que con la película, continúa construyéndose en una determinada dirección, alcanza un ápice y, de repente, todo se desmorona, proporcionando un final sorpresa. 

La película consiguió en taquilla unos 48 millones, un poco por debajo del presupuesto invertido. Sin embargo, las críticas se cebaron con la película. 

En las páginas del The Washington Post Desson Thomson escribe que se trata de un "Entretenimiento más apropiado para el cuarto de estar que para una sala de cine". En este mismo diario Stephen Hunter sostiene que "Han intentado hacer una película sin un ingrediente básico: la historia." 

Mike Clark en su columna del USA Today comenta que "Sus tibios resultados son como 'En honor a la verdad' (Courage Under Fire, 1996) sin la convincente Meg Ryan, o como 'The General's Daughter' (La hija del general, 1999) sin su componente sexual. Todo parece papel mojado." 

Peter Travers en la revista Rolling Stone dice de ella que "El equipo Travolta-Jackson era un clásico. 'Basic' rompe dicho equipo." 

Kenneth Turan en Los Angeles Times la pone a parir al señalar que es "Tan desvergonzadamente confusa, intenta tantos giros sobre giros de guión, que te da dolor de cabeza simplemente intentar adivinar qué está pasando." 

Leonard Martin en su Movie Guide dice de ella que "sigue agregando capas de confusión para que se vuelva menos interesante a medida que avanza. El" giro "final parece negar toda la historia ".

Para Roger Ebert en las páginas del Chicago Sun-Times escribió que "Para cuando acabó, me entraron ganas de hacer cosas crueles a la pantalla."Y añade "no es una película que se pueda entender" y que "es todo humo y sin espejos. Si la viera una y otra vez, podría ser capaz de extraer una lógica subyacente de ella, pero el problema es que, cuando una película no vale la pena verla dos veces, es mejor hacer el trabajo la primera vez ". 

Ya en España Javier Ocaña en El País dice de ella que es "Una bobada (...) ausencia de análisis en unos personajes vacíos, insulsos y al borde de la estupidez. (...) un interminable partido de pimpón con datos y más datos, (...) flash-backs y más flash-backs con mínimas variaciones" 

Personalmente no pienso que sea tan mala. Es cierto que la historia es tan fullera como oscura y húmeda. Los personajes enmascarán la verdad , pero , al menos, es entretenida como thriller. A destacar que tiene guiños inspirados en Rashomon como el hecho de que cada vez que nos hacen un relato de lo acontecido se describe desde una perspectiva diferente. Es pasable. Lo que sí considero que estamos perdiendo oportunidades de ver más películas de un director que 70 años y casi dos décadas sin rodar hizo de la acción su señal de indentidad. Pero una acción ilegal condicionará sus posibilidades como el grandísimo director de género que era. La acción quedó en reacción.



martes, 28 de mayo de 2019

El vuelo del Fénix


Película de aventuras clásica que he intentado ver en varias ocasiones y que al verla he reconocido que se trata de un remake de otra realizada casi cuarenta años antes dirigida en 1965 por Robert Aldrich y vista hace ya bastantes años protagonizada por James Stewart, Richard Attenborough, Peter Finch, Ernest Borgnine, Hardy Krüger, George Kennedy, Dan Duryea, Ronald Fraser e Ian Bannen basada en una novela de mismo título escrita en 1964 , que obtuvo dos nominaciones a los Premios Óscar, en la que un grupo de personas intenta sobrevivir en medio de un desierto tras un accidente de avión. 

Pues bien, la versión de 2004 tiene el mismo argumento aunque otra tecnología y otro tipo de avión un Fairchild C-119 Flying Boxcar (frente al C-82 Packet de la primera versión ) y que se desarrolla en este caso en el desierto es el desierto de Gobi entre Mongolia y China y no en Libia. 

Lógicamente el gran Robert Aldrich no es el irlandés John Moore, director de la película , que en ocasiones se presenta en calidad de productor y escritor y que se inicio en el cine por medio de un par de cortometrajes en su país natal. Poco después crea una compañía de producción con sede en Irlanda llamada Clingfilms. 

Cuando el director empezó a ser reconocido la 20th Century Fox confió en el un proyecto y una buena buena cantidad de dinero - 17 millones de dólares - para realizar Behind Enemy Lines que fue estrenada en 2001. A esta siguió nuestra película, El vuelo del Fénix (2004) , así como otro remake, el de La profecía (2006), así como llevó al cine el videojuego de Max Payne (2008) siendo su último proyecto conocido, A Good Day to Die Hard (2013). 

En este caso contó con el apoyo en la producción del hijo del director originario de la película de 1965,  Robert Aldrich, en concreto, William Aldrich. Curiosamente William fue actor , productor asistente y productor asociado . Como actor trabajó a las órdenes de su padre en la versión original dirigida por su padre y esta película de Moore sería su último trabajo como productor ya que falleció en 2006.

Junto a él en la producción participa John Davis , Wyck Godfrey y T. Alex Blum por medio de la productora Davis Entertainment invirtiendo en ella como distribuidora 20th Century Fox lo que le permitió tener un elevado presupuesto de US$45,000,000. 

En este caso la película sigue el guión escrito por Scott Frank, Edward Burns, Lukas Heller que mimetizan la novela de The Flight of the Phoenix de Elleston Trevor, y únicamente actualizan el modelo de avión y la tecnología empleada. En el apartado musical interviene Marco Beltrami, en la fotografía Brendan Galvin y en el montaje Don Zimmerman

El reparto lo integran Dennis Quaid como el Capitán Frank Towns, Giovanni Ribisi como el extraño Elliott, Miranda Otto como la directora de la prospección Kelly, Tyrese Gibson como A.J., Tony Curran como Rodney, Sticky Fingaz como Jeremy , Jacob Vargas como el cocinero Sammi, Hugh Laurie como el directivo Ian, Scott Michael Campbell como James Liddle, Kevork Malikyan como Rady, Jared Padalecki como Davis, Paul Ditchfield como el Dr. Gerber, Martin Hindy como Newman , Bob Brown como Kyle, Anthony Wong como el jefe de los contrabandistas, siendo el resto de contrabandistas Yi-ding Wang, Kee-yick Cheng , Vernon Lehmann. 

La película comienza con la llegada de un avión a una alejada plataforma petrolera que la empresa Amacore ha montado en un lugar recóndito del Desierto de Gobi en Mongolia. El avión es dirigido por el Capitán Frank Towns ( Dennis Quaid ) y el copiloto AJ ( Tyrese Gibson ) que han sido enviados para cerrar la operación y transportar a la tripulación ya que el yacimiento ha resultado absolutamente improductivo tal y como ha ido informada a la empresa el ejecutivo de Amacore en el mismo , Ian (Hugh Laurie) y muy a pesar de de la opinión de la supervisora de la plataforma Kelly ( Miranda Otto). 

Tras la llegada del Capitán Towns todo el equipo se prepara para abandonar la plataforma mientras él tiene la obligación de sellar lo realizado hasta el momento. Así que el resto de la cuadrilla de trabajo recogen sus pertenencias. 

Así vamos conociendo a Rodney, Davis, Liddle, Jeremy, Sammi, Rady, Kyle, Newman y el Dr. Gerber que van cargando herramientas, materiales, comida y agua en el interior del aparato. Esa carga en principio pasará a ser basura o ser redistribuida a otro sitio, lo que hace que el avión tenga sobrepeso, tal y como informa un extraño que no es de la compañía, pero que se unió a la explotación desde hace un tiempo y que dice estar de viaje por la zona. 

El avión inicia su viaje con destino a Beijing , cuando de repente una gran tormenta de polvo estalla. Los efectos de la misma provocan que se desactive el motor cuando Towns intenta elevarse verticalmente con el avión con sobrepeso, lo que , finalmente, provoca que éste comience a perder fuerza y al final el C-119 Flying Boxcar cae en una zona ignota del Desierto de Gobi. 

Durante la caída del avión uno de los operarios Kyle (Bob Brown) cae al vacío cuando el avión pierde parte del fuselaje. El aterrizaje forzoso que se hace de mala manera acaba igualmente con el Dr. Gerber (Paul Ditchfield) y con Newman (Martin Hindy). 

Tras enterrar a los dos fallecidos que han quedado en el fuselaje del avión han de pensar que pueden hacer una vez que se han echado en cara todo tipo de responsabilidades de unos hacia otros. Superada la tensión y analizada la situación, los diez únicos supervivientes son conscientes de que se encuentran perdidos en medio del desierto del Gobi sin ninguna posibilidad de ser rescatados, alejados de cualquier punto, en uno de los desiertos más áridos del planeta descartan algunas opciones ( salir en expedición es muerte asegurada). 

También analizan lo que tienen. Su carga consiste en piezas y herramientas usadas de la plataforma, los miembros restantes del equipo de la plataforma así como Elliot ( Giovanni Ribisi ), un desconocido para todos. Cuando termina la tormenta de polvo, se hace evidente que están a 200 millas de un espacio habitable . Tienen suministro de agua para un mes. 

Jeremy ( Kirk Jones ) uno de los miembros más impulsivos piensa en caminar para pedir ayuda, pero Rady ( Kevork Malikyan ) uno de los integrantes más espirituales del grupo le explica que julio es el mes más caluroso en el Gobi y que no lo logrará. 

En medio de la noche, uno de los chicos más jóvenes, Davis ( Jared Padalecki ), sale a orinar sin informar a nadie, tropieza, se pierde en una tormenta de arena. A la mañana siguiente lo echan en falta y , a pesar de la búsqueda, su cuerpo no es encontrado. 

Tras esto Kelly ( Miranda Otto ) discute con Frank, quien le dice que salir del desierto es imposible y que su única opción es esperar un improbable rescate. Inicialmente, el grupo está de acuerdo, pero reconsidera su situación una vez que Elliot, quien dice ser un ingeniero aeronáutico, lanza una idea : reconstruir con los restos de su C-119 un avión funcional. Frank inicialmente se niega, lo que hace que uno de los integrantes del equipo ,otro joven , Liddle ( Scott Michael Campbell ) se vaya por su cuenta como protesta. Por lo ocurrido comienza a sentirse responsable, Frank intenta encontrarlo. 

Tras una larga caminata, encuentra un valle lleno de carga del avión, libros, documentos que se cayeron cuando la cola se abrió. Entre los escombros, descubre el cuerpo de Kyle, pero lo más extraño es que sobre él aparecen heridas de balas así como casquillos de bala, después de lo cual, aparece Liddle diciendo que vino a recuperar su reloj que perdió con Kyle en una partida de póker, reloj que ha sido robado. 

Luego, Frank Towns deduce que los nómadas o los contrabandistas utilizaron el cadáver de Kyle para la práctica de tiro. Liddle dice que solo regresará con él si construyen el avión, y ahora Frank está de acuerdo. 

Durante varias semanas se las averiguan para construir el nuevo avión, aunque a veces con mucha dificultad como cuando estalla el combustible en un incendio en un momento dado, o cuando tiene lugar una tormenta eléctrica, así como discusiones varias por la falta de agua y por las peleas entre el grupo. Rady bautiza al nuevo avión con Fénix identificándolo con la leyenda de Ave Fénix . 

Los problemas crecen cuando descubren por la zona a un grupo de contrabandistas que acampan cerca. Tras ciertas dudas, van a parlamentar con ellos Ian, AJ y Rodney que intentan comunicarse, pero los bandidos son bandidos y hieren mortalmente a Rodney ( Tony Curran ) después de que Liddle descubra que uno de ellos lleva puesto su reloj. 

Una escaramuza corta, tiene lugar cuando Frank (que está con Liddle) embosca y dispara a los bandidos. Dos bandidos caen, aunque uno está herido y otro, escapa. 

Al pasar por el campamento de los contrabandistas, encuentran al contrabandista herido y discuten sobre qué hacer hasta que Elliot se acerca y lo ejecuta con una pistola. Frank Towns lo acusa de asesinato, pero Elliot afirma que Towns también los asesinó al decidir ir a investigar a los contrabandistas después de que se le aconsejara que no lo hiciera. También afirma que también causó la muerte de Rodney, por lo tanto, desperdició un día entero de trabajo y mano de obra. Towns enojado, golpea a Elliot, lo que provoca que el montaje del avión se paralice debido a que Elliot ya no está interesado en el proyecto. En su desesperación, el grupo asumir convertir a Elliot en su líder y darle el control completo del proyecto. 

Tras reconocer su dominio el proyecto se reanuda. Una vez finalizado, el grupo descubre que la experiencia de diseño de aviones de Elliot se había restringido al diseño de aviones para aueromodelismo, para enojo de todos, especialmente de Ian ( Hugh Laurie ), que amenaza con disparar a Elliot. 

Sin embargo, a medida que se avecina una tormenta, los vientos de gran fuerza hacen que el avión quede casi oculto , pero descubren también que el avión de Elliot realmente puede volar. Forzados a refugiarse en el casco del viejo avión durante la tormenta de arena, más tarde sacan el avión de debajo de la arena y se optan por salir justo en el momento en que un grupo enorme de bandidos que buscan venganza por los contrabandistas asesinados se lanza contra ellos. 

El avión remonta, los motores se activan y vemos como poco a poco se aproximan a una ciudad que se percibe en el horizonte. 

A través de una serie de fotos, vemos qué pasa con los supervivientes cuando regresan a la civilización. Todos han sido revitalizados por la experiencia: Frank y AJ crean su propia aerolínea (llamada Phoenix Aviation), Sammi ( Jacob Vargas ) y su esposa inician su propio restaurante de comida mexicana, en las fotos vemos a Jeremy y Rady están allí para la inauguración. Por su parte, Liddle se reúne con su esposa e hijos, Ian se convierte en un golfista profesional, Kelly está trabajando en una plataforma petrolera oceánica, y Elliot lleva un traje de vuelo en la portada de una revista de Flight International con el titular: "¿La Nueva Esperanza de la NASA ?" 

La historia de la película comenzó cuando Tom Rothman , presidente de Fox , y que era conocedor de que Burns había acabado con un proyecto, le propuso la posibilidad de volver a escribir el guión de la película. Burns declaró más tarde que : "Probablemente hice tres borradores, y eso fue todo. Nunca conocí a Scott ( Scott Frank , el otro co-escritor acreditado)". 

El director John Moore exploró ubicaciones en Marruecos y Australia antes de elegir Namibia como el lugar del accidente. "El lugar donde se realiza la mayor parte de la película está a sólo 20 minutos en automóvil de la ciudad costera de Swakopmund ". La ubicación en el desierto de Namib causó problemas: las cámaras y otros equipos tenían que limpiarse constantemente de arena, y "un par de cientos de personas fueron empleadas como 'preparadores de dunas'" para que se pudiera mantener la continuidad visual. El rodaje se desarrollo entre noviembre de 2003 y febrero de 2004. 

El rodaje fue complicado y en el que hubo varios percances como que Jared Padalecki volcó su vehículo. 

Al concluir una de las secuencias de filmación aérea, uno de los aviones sufrió una larga arañazo debajo del ala derecha cuando un camión de película retrocedió debajo de él y su conductor calculó mal la altura del camión. Un equipo de reparación fue trasladado, la zona dañada volvió a revestirse y la aeronave voló a través del Atlántico. 

El 3 de junio de 2004, el operador de cámara y el director de fotografía de la segunda unidad, Ciaran Barry, estaba "filmando detrás de una barrera de madera contrachapada destinada a proteger su equipo" cuando un avión de fibra de vidrio de 800 libras "avanzó por una pista elevada, rebotó en una duna de arena del desierto y se estrelló contra una choza ". En octubre de 2009, un jurado de Los Ángeles otorgó a Barry $ 3,95 millones en daños por las piernas rotas y daños neurológicos que recibió durante el accidente; $ 1.3 millones de la cantidad fue otorgada por ingresos futuros perdidos. 

Cuatro aviones -Fairchild C-119- fueron utilizados durante la película Uno fue construido para primeros planos. Las escenas de vuelo de Phoenix se realizaron utilizando un modelo controlado por radio y gráficos de computadora. 

El estreno de Flight of the Phoenix tuvo lugar en diciembre de 2004 y recaudó poco menos de 35 millones de dólares mundialmente, mucho menos que el presupuesto de la película. Si las audiencias no fueron buenas, peores fueran las críticas. 

La principal crítica de la película fue su similitud con la original. John Anderson de Newsday dijo: "si has visto el original, no hay absolutamente ninguna diferencia en lo que sucede. Y hay muy pocas razones para comprobarlo". 

Stephen Holden de The New York Times dijo que la película es una "actualización desvencijada de la muy superior película de 1965" que "introduce todos los trucos baratos en el manual para aumentar los latidos de tu corazón [y] es tan manipuladora que las sacudidas involuntarias De la adrenalina que produce te hace sentir como un tonto ". 

Para Roger Ebert, del Chicago Sun-Times, dijo de ella "Porque, en cierto sentido, ya había visto esta película, nada tuvo sorpresas o suspense para mí, y los actores por sí solos no tienen lo suficiente para salvar el film." Y concluye diciendo "No la recomiendo para aquellos que conocen el original, pero podría funcionar lo suficientemente bien para aquellos que no lo hayan visto". 

En otro diario de Illinois, Jonathan Rosenbaum en el Chicago Reader escribe que "El viejo tema de un desastre como prueba de un test existencial del carácter de las personas todavía funciona" 

Robert Koehler de Variety escribió sobre ella que era "Una muestra de cómo los departamento técnicos de Hollywood han avanzado en 40 años y cómo los sólidos films de acción de entonces se han vuelto vacíos." 

La película recibió algunos elogios. Scott Brown, de Entertainment Weekly, dijo de ella que era una película "refrescante, en realidad se trata de acción, aunque sea de acción arbitraria, y de cómo nos define y nos mantiene con vida". 

Kevin Thomas, de Los Angeles Times la calificó de "un remake digno" y añade "Un excelente trabajo de quedarse con los elementos claves del argumento original pero creando un completamente nuevo grupo de personajes, que da al film una sensación de ser totalmente contemporáneo."  

Ya en España Pablo Kurt en filmAffinity irónicamente dice que "cuando el avión tocó tierra, Moore (y guionistas) debieron haber sido fulminantemente despedidos.... y reemplazados por aquellos que hicieron aquella entretenidísima lección de supervivencia llamada "Alive" (Viven, 1992). Allí incluso el espectador pasaba hambre y frío. Aquí ni sed ni calor. Ni fu ni fa. 

Javier Ocaña en El País sostiene que "Lo único que se puede salvar de él es su mínimo entretenimiento (...) aire de usar y tirar falsamente juvenil en el que predominan las exposiciones de músculos y de testosterona" 

José Manuel Cuéllar en ABC destaca que es una "Narración simple y adecuada, sin despegarse del guión original y sin aportar originalidad alguna. Eso sí, la película tiene unos agujeros negros como la noche, sobre todo en un final casi ridículo (...) Total, una más de aventuras sin grandeza alguna y con rasgos psicológicos que sólo arañan la piel." 

Yo , por mi parte, destacar que la película es desde luego entretenida, sin mucho sentido, pero entretenida. A favor de la misma la fotografía y la música épica. Y desde luego le doy la razón al crítico Armond White que describe el cine de Moore como «un estilista Peckinpahnesco y neo-Eisenstein cuyo material clase B (Behind Enemy Lines, El vuelo del Fénix, La profecía) le ha impedido recibir el reconocimiento que se merece» y añade que «sus películas y sus imágenes son más ricas que sus tramas.»


lunes, 20 de agosto de 2018

The Gift, menos de lo que prometía


Sumas a Sam Raimi en la dirección, a Billy Bob Thorton en el guión y como personajes cuentas con actrices y actores tan competentes como Cate Blanchett, Giovanni Ribisi, Keanu Reeves, Katie Holmes, Greg Kinnear, Hilary Swank, Kim Dickens, Michael Jeter, Gary Cole, Rosemary Harris, J.K. Simmons, Chelcie Ross y piensas "aquí hay una buena película". Pero no hay, simplemente, una película de usar y tirar, algo que promete pero que apenas cumple. 

Cuenta con lo básico del género : sustos efectistas, apoyados por la música e imágenes que combinan realidad y visiones. Algo que se presenta como una película de terror sobrenatural en el sur profundo de los Estados Unidos, en Georgia, en concreto, pero se queda sin atmósfera sureña , sin intensidad en una de suspense o intriga mil veces vista por lo que se hace tremendamente previsible. Pudiera ser, casi , casi un telefilm. 

Así es Premonición o The Gift, su título original, una película avalada Grant Curtis en la producción con el apoyo de Lakeshore Entertainment , la Paramount Pictures Classics y Alphaville Production - que invirtieron unos 10 millones de dólares- que contó con Tom Epperson, junto al citado Billy Bob Thorton - inolvidable en la primera temporada de Fargo-y que afirmó que se basada en las supuestas experiencias psíquicas de su madre , pero también con la música de Christopher Young y la fotografía de Jamie Anderson así como el montaje de Bob Murawski. 

Ya sabemos que Sam Raimi es un todoterreno siendo responsable de “Un plan sencillo” o de la la trilogía de “Evil dead” . Pero ya con “Entre el amor y el juego” Raimi había iniciado su viaje directo a los blockbuster y el cine más comercial. Y el intento fue a través de “Premonición” que, por cierto, no tuvo el éxito en taquilla que se esperaba, aunque sí lo lograría con los Spider-man. 

El elenco está interpretado por Cate Blanchett como Annabelle "Annie" Wilson, Giovanni Ribisi como Buddy Cole, Keanu Reeves como Donnie Barksdale, Katie Holmes como Jessica King, Greg Kinnear como Wayne Collins, Hilary Swank como Valerie Barksdale, Michael Jeter como Gerald Weems, Kim Dickens como Linda, Gary Cole como David Duncan, Rosemary Harris como la abuela de Annie, JK Simmons como Sheriff Pearl Johnson. 

La película se desarrolla en la ciudad de Brixton, Georgia. Allí vive la viuda Annie Wilson (Cate Blanchett) con tres hijos y que se gana la vida como adivina o vidente. Recibe visitas de muchas personas, especialmente mujeres. Entre  las que la visita se encuentra Valerie Barksdale (Hilary Swank) , una chica que sufre el maltrato a diario de su marido, Donnie ( Keanu Reeves) , un ser violento , machista y que le engaña con otras mujeres. 

Un día recibe la llamada del director de la escuela local Wayne Collins ( Greg Kinnear) para decirle que su hijo se ha peleado con otro alumno. Cuando se entrevista con él se ve la empatía existente entre ambos . Al poco llega Jessica King (Katie Holmes), la prometida del director. Cuando esta le pregunta como les irá en el matrimonio Annie tiene una visión en la que ella aparece muerta , en descomposición, pero le dice que bien.

Al volver en su  coche, un viejo Delta 88 Oldsmobile al que la puerta se le abre lo lleva al mecánico del pueblo , un chico extraño de nombre Buddy Cole (Giovanni Ribisi), conocido de Annie, al que ayuda con sus visiones y sobre todo escuchándole. El chico está deprimido por historias del pasado, posiblemente vinculada con haber sufrido abusos en el entorno familiar , y a una extraña historia de un diamante azul, pero agradece profundamente la ayuda de Annie.

Poco después recibe la visita de Donnie que amenaza a Annie, y a sus hijos, porque Annie había aconsejado a Valerie que lo abandonara. De cualquier manera días después Valerie se persona en la casa y le dice que "No soportare otra noche como esta. Necesito que me eches las cartas".

Desde ese momento la situación se tensa. De hecho ella comienza a tener visiones entre ellas las de su abuela difunta (Rosemary Harris) que le dice que "la tormenta ha comenzado". 

Tras asistir a una fiesta junto con su amiga Linda ( Kim Dickens) en la que está gran parte de la sociedad de Brixton.

Allí se encuentra con Wayne y su pareja, así como el padre de ella, Jessica , que a su vez se encuentra con otro hombre, un importante abogado local, con el que tiene relaciones sexuales en los servicios. A Wayne no le sorprende la desaparición momentánea en la la novia de novia. Sin embargo, al día siguiente la novia de Wayne Collins, desaparece.

Annie recibe una visión que revela que Jessica ha sido asesinada y su cadáver arrojado a un estanque. Las dudas de ellas sobre la autoría se encaminan al salvaje Donnie y a la muerte de Jessica King (Katie Holmes).

Como  la policía es incapaz de hallar pistas que revelen su paradero. El  padre de Jessica, Kenneth (Chelcie Ross )  desesperado, decide recurrir a Annie Wilson (Blanchett), ya que posee poderes psíquicos especiales y que se gana la vida echando las cartas. 

Ella informa a la sheriff local , Pearl Johnson (J.K. Simmons) de su visión, y a pesar de su escepticismo, Johnson busca en un estanque en la casa de Donnie Barksdale, el marido violento de Valerie. Valerie, su mujer, permite la búsqueda mientras Donnie está ausente, pero regresa mientras se realiza la búsqueda. Con Wayne y el padre de Jessica presentes la policía encuentra el cadáver de Jessica en el estanque y arrestan a Donnie por su asesinato. 

Durante su juicio por el asesinato de Jessica, se revela que Jessica y Donnie tuvieron una aventura amorosa. Donnie es condenado y enviado a prisión.

Mientras todo esto ocurre, Buddy Cole, el amigo de Annie, se persona en la casa de Annie. Un día recibe una llamada de su madre pidiéndole ayuda. El chico alberga odio por su padre e intenta explicarle a Annie por qué, pero Annie está preocupada y se niega a escuchar.

Esa noche, la madre de Buddy llama a Annie para que vaya a su casa, cuando Buddy sufre una crisis . Al llegar ve que tiene a su padre atado a una silla. Buddy rocía con gasolina y prende fuego a su padre, y se revela que el padre de Buddy abusó sexualmente de él cuando era niño como descubrimos al poder en su vientre un tatuaje de un diamante azul. Buddy finalmente es llevado a un hospital psiquiátrico.

Más tarde, Annie tiene otra visión en la que Donnie resulta inocente. Ella le pide al fiscal David Duncan (Gary Cole) que reabra el caso. Después de que Duncan rechaza, Annie responde que si no lo hace, revelará la actividad sexual de David y Jessica de la que fue testigo durante la fiesta.

Duncan intenta sobornar a Annie a cambio de su silencio, pero Annie se niega, solo queriendo justicia para Barksdale.

Antes recibe va Annie en busca de Wayne. Ella le dice a Wayne que Donnie no es responsable de la muerte de Jessica, y que Duncan no volverá a abrir la investigación.

Noches más tarde, Wayne va , durante una tormenta a casa de Annie. Al llegar Annie tiene la impresión de haber visto a Buddy, pero quien requiere de sus servicios es Wayne que le pide que le lean las cartas. pero nada resulta de las mismas.

Por sugerencia de Wayne, él y Annie conducen el coche de él al estanque esa noche con el fin de que tenga una visión, donde Annie descubre por una visión que Wayne es en realidad el asesino. Wayne confiesa a Annie que estaba enojado después de que descubrió que ella lo estaba engañando.

Wayne intenta matar a Annie golpeándola en la cabeza con una linterna, como ya había realizado con Jessica tras un arrebato, pero en esto que Buddy aparece y lo noquea.

Annie y Buddy encierran al inconsciente Wayne en la parte de atrás  del auto de Annie. Para evitar que su herida en la cabeza sangrara, Buddy usa un pañuelo que Annie le había prestado días antes.

Los dos conducen a la estación de policía. Annie le dice a Buddy que tendrá que regresar al hospital psiquiátrico y espera en el auto mientras ella ingresa a el cuartel policial.

Cuando regresa al automóvil con la policía, Buddy ha desaparecido. Cuando Annie le explica a Johnson lo que sucedió en el estanque, él le informa que Buddy no pudo haberla ayudado, ya que se había suicidado en el hospital mental ese mismo día acabando  la película cumpliendo con una de las peticiones de uno de sus hijos, visitar la tumba de su padre a la que no iban desde su fallecimiento tras una explosión en la fábrica.

La filmación tuvo lugar en diversos puntos de Georgia como el Condado de Effingham, la capital Savannah, Guyton, Springfield y Thunderbolt, se rodó en 8 semanas entre el invierno ( febrero) de 2000 y la primavera de 2000.

Para prepararse para su papel en esta película, Cate Blanchett visitó a cinco adivinos en una semana. Uno de ellos le dijo que necesitaba un guardaespaldas.Las tarjetas que usa Annie Wilson para realizar sus "lecturas" son en realidad tarjetas Zener, que se utilizan para realizar algunas pruebas . Las cartas no son conocidas por sus habilidades de adivinación, pero esto no es necesariamente un error. Los adivinos pueden usar una variedad de cartas desde mazos de tarot a cartas comunes de póquer para dar lecturas. Todo lo que realmente importa es que los cuatro elementos de la naturaleza (fuego, agua, tierra y aire) están representados de alguna forma.

Annie aún podría entregar lecturas con ellos siempre y cuando supiera qué símbolos representaban qué elemento.

Keanu Reeves y su esposa en la pantalla, Hilary Swank, visitaron a consejeros locales de abuso conyugal para entender por qué los hombres eran abusivos con sus esposas y por qué las esposas se quedaron con los esposos.

A Billy Bob Thornton (quien co-escribió el guión) se le pidió que interpretara el papel interpretado más tarde por Giovanni Ribisi para fortuna de éste ya que tendrá varios premios por su actuación.

La película fue presentada el  22 de diciembre de 2000 y , si bien manejo un buen presupuesto,  $ 10 millones consiguió en taquilla $ 44.6 millones, eso sí , algo más de $ 12 millones  en la taquilla de los Estados Unidos , pero mucho menos de lo esperado.

La película tuvo sus premios, destacando entre todos la nominación el Premio Independent Spirit al mejor secundario Giovanni Ribisi . Obtuvo tambiém nominaciones en los Premios Saturn al Mejor actor de reparto , a la Mejor película de terror para el productor Grant Curtis , a la mejor actriz Cate Blanchett y a la mejor actriz de apoyo Hilary Swank y al mejor guión para el tándem Billy Bob Thornton y Tom Epperson . Nominaciones tuvo igualmente en los Premio Phoenix Society Critics Society para la mejor actriz, Cate Blanchett y otra para los Premios World Stunt al Mejor truco de fuego para Erik Cord.

En cuanto a las críticas me ha sorprendido la opinión tan elogiosa de Roger Ebert en las páginas del Chicago Sun-Times al decir que "La película es ingeniosa en su trama, variada en sus personajes, tensa en su dirección y afortunada en tener a Cate Blanchett. (...) "

En España en El País Fernando Morales la califica de "Entretenida" y javier Ocaña en Cinemanía comenta que "El resultado es satisfactorio en algunas secuencias (...) pero nunca en las de fantasía (...) queda un excelente plantel interpretativo desaprovechado por un tópico guión en forma de refrito. (...) ."

Poco más que añadir a lo dicho que creo que tuvo mucho ruido por el elenco, pero pocas nueces, por su resultado final, como digo en el título da mucho menos de lo que prometía. Mi Premonición no se ha cumplido.


lunes, 25 de septiembre de 2017

Gangster Squad


Me gustado y no poco esta Gangster Squad, una película estadounidense neonoir del año  2013 dirigida por Ruben Fleischer, a partir de un guión escrito por Will Beall . 

Ha sido una agradable sorpresa no sólo la historia , absolutamente neonoir, como ya la he calificado, en ese ambiente postbélico y mafioso en el mundo angelino , pero no sólo por la historia, sino por la estética, muy de cómic con el que está construida esta historia de amor, poco, y muerte, mucha, por la lucha policial sin cuartel ante el intento de control por parte de la mafia judía de hacerse con Los Ángeles, frente al interés del Outfit de Chicago y , por extensión, de todos los bajos fondos, especialmente las apuestas de todo el Oeste de los Estados Unidos . 

La dirección ha estado en manos de Ruben Fleischer , un joven director que hoy cuenta con 42 años, que no sólo dirige sino que también , es productor de cine , participa en su propia película, siendo igualmente productor de televisión , director de videos musical y director comercial que vive en Los Ángeles. Su nombre empezó a adquirir relevancia a partir de su aclamada y exitosa Zombieland , su primer largometraje. Tras haber realizado un par de buenas película su próximo proyecto es Venom, basado en el personaje de Marvel Comics y que protagonizará a Tom Hardy , el salvaje cocknye londinense responsable de la hampa judía de la ciudad en Peaky Blinders.

En el caso de Gangster Squad , además de estar presente en la producción , se hace acompañar de Dan Lin, Kevin McCormick, Michael Tadross y Jon Slik. En ella intervienen las productoras Langley Park Productions, Village Roadshow Pictures y Lin Pictures. La película fue distribuida por Warner Bros. Pictures. Contó con un impresionante presupuesto US$60.000.000 que se recuperaron en taquilla con una recaudación de unos US$105.200.903.

El guión lo firma Will Beall pero , a su vez, se basa en la obra Tales from the Gangster Squad de Paul Lieberman. La música , fantástica banda sonora por otro lado, es de Steve Jablonsky, mientras la brillante fotografía es de Dion Beebe, siendo el montaje de Alam Baumgarten y James Herbert.

Presenta la película un reparto de lujo encabezado por Josh Brolin como el Sargento John O'Mara, Ryan Gosling como el sargento Jerry Wooters, Sean Penn como Mickey Cohen, Nick Nolte como jefe Bill Parker y Emma Stone como Grace Faraday. Estos se hacen acompañar de Anthony Mackie como teniente Coleman Harris, Giovanni Ribisi como Oficial Conwell Keeler, Michael Peña como Detective Navidad "Christmas" Ramírez, Robert Patrick como Oficial Max Kennard, Mireille Enos como Connie O'Mara, Sullivan Stapleton como Jack Whalen, Holt McCallany como Karl Lennox, Josh Pence como Daryl Gates, Austin Abrams como Pete, Jon Polito como Jack Dragna, James Hébert como Mitch Racine, John Aylward como Juez Carter, Troy Garity como Wrevock, James Carpinello como Johnny Stompanato, Frank Grillo como Tommy Russo, Jonny Coyne como Grimes y Jack McGee como teniente Quincannon.

La historia se basa libremente en los oficiales y detectives del Departamento de Policía de Los Ángeles, al mando de Clemence B. Horrall, quienes formaron un grupo llamado la "Unidad Anti Gangster" que trató de luchar contra Mickey Cohen y su banda durante los años 1940 y 1950.

La historia comienza en las colinas de Mullhohand que rodean Los Ángeles. Una voz en off nos habla tanto de la vida dura de un el detective de la LAPD, Sargento John "Sarge" O'Mara (Josh Brolin), que una vez vivido la dura experiencia en el frente durante la Segunda Guerra Mundial ahora se prepara con disciplina para acabar con el hampa que intenta controlar en 1949 Los Angeles.

En esos momentos es el quiere hacerse con el control de todo es el gángster judío Mickey Cohen (Sean Penn) , un sádico despiadado, que quiere controlar todo el crimen organizado y discute con el mafioso local Jack Dragna que actúa como representante de la mafia de la costa este ( o del Outfit de Chicago) impidiendo su deseo que no es otro que controlar gobernar  la ciudad e hacerse con el crimen organizado de toda  la costa oeste .

Mientras tanto, vemos como la organización de Cohen se extiende por la ciudad en garitos donde el juego, fiestas  y la prostitución forzada dan pingües beneficios. De hecho, en el aeropuerto de la ciudad y estaciones de trenes están instaladas los hombres de Cohen que engañan y captan a las chicas jóvenes que llegan con la idea de convertirse en actrices. Una de ellas es atrapada por uno de los sicarios de Cohen y llevada a un lúgubre burdel donde va a ser violada y drogada para ejercer la prostitución.

Al mismo llega el detective del Departamento de Policía de Los Ángeles,  la LAPD, el Sargento John "Sarge" O'Mara, un policía que durante la guerra ha ganado la estrella de plata y dos corazones púrpuras, que asalta un burdel propiedad de Cohen para salvar a una mujer de ser violada, a pesar de que su compañero le dice que no lo haga por estar en territorio de Chen.

Esa acción que acaba con la liberación de la chica  y con la detención de varios hombres de Cohen llama la atención del jefe de policía Bill Parker (Nick Nolte).

Parker cree que medidas más drásticas se deben tomar contra hombres como Cohen y le encarga a O'Mara que comience a librar una guerra sucia policial  contra los mafiosos. Él le dice a O'Mara (un ex comando OSS durante la Segunda Guerra Mundial) que use a otros policías para integrar un equipo de operaciones especiales, similar al realizado por O´Mara en el Campamento X durante la Segunda Guerra Mundial.

El mismo policía, O´Mara, con ayuda de su mujer,  selecciona un pequeño equipo que trabajará sin insignias ni el apoyo oficial de la policía. La esposa embarazada de O'Mara , Connie (Mireille Enos),  sugiere la elección de veteranos policías poco ortodoxos como él, junto a jóvenes con alto desempeño, evitando a aquellos que están - y nos muchos- en la nómina de Cohen.

Con la ayuda de Connie, O'Mara selecciona un pequeño escuadrón de policías: el Oficial de la calle Teniente Coleman Harris (Anthony Mackie) conocedor de los ambientes de los bajos fondos de la gente de color por donde fluye la droga, un especialista en tecnología  y escuchas telefónicas como Conwell Keeler (Giovanni Ribisi) , un pistolero y francotirador de nombre Max Kennard (Robert Patrick) , y su socio hispano de nombre Navidad Ramírez (Michael Peña).

O'Mara también intenta reclutar a un joven compañero,  el sargento Jerry Wooters (Ryan Gosling), otro veterano de la Segunda Guerra Mundial que ha servido en el Pacífico; pero Wooters se ha convertido en un playboy, en un policía perezoso y en jugador y se niega. Wooters mantiene en contacto con su amigo de la infancia Jack Whalen, que le proporciona información sobre los Cohen.

Como Wooters tiene mucho éxito con la mujeres también  comienza una relación secreta con la novia de Cohen , Grace Faraday (Emma Stone), la profesora de etiqueta de Cohen y casi amante.

La primera misión de la brigada es  reventar un casino ilegal Cohen en una barriada periférica de Los Ángeles, Burbank, California, pero las cosas van  mal pues el local está lleno de policías, ya que Cohen tiene comprada a toda la policía de Burbank. El resultado de la interrupción es un intenso tiroteo que acaba con O'Mara y Harris  capturados por la policía corrupta de Burbank que custodiaban el casino. Los policías piensan que son homres de la Mafia de Chicago que han ido a dar un palo en los negocios de Cohen.

Mientras tanto, Wooters, que intensifica su relación con la chica de Cohen, cambia de parecer después de presenciar la muerte de un chico tras un intenso tiroteo callejero, un joven limpiabotas, que había estado ayudando a las puertas de un local de ocio perteneciente a Cohen. Tras disparar y matar a uno de los captores, entre en el mismo mientras el mafioso está rodeado de jefes de policías, hombres de negocios y jueces, e intenta disparar contra  Cohen. Whalen lo detiene y, además,  le dice que O'Mara va a ser entregado directamente a Cohen, lo que provoca que Wooters vaya a rescatar a los policías íntegros a la cárcel de Burbank. Lo hace tras decir que va en nombre de Cohen.

Una vez fuera el grupo policíal, deciden que necesitan más información sobre las operaciones de Cohen. Así que Wooters y Keeler irrumpen en la casa de Cohen y colocan una escucha telefónica ilegal dentro de su televisión. Mientras colocan el dispositivo Wooters se encuentra con Grace y ella se compromete a mantener en secreto.

Utilizando la información de la intervención telefónica, el grupo lleva a cabo varias incursiones exitosas en operaciones contra intereses de Cohen.

Después de una incursión particularmente violento en un cargamento de droga que supone una importante quiebra para Cohen, Keeler comienza a cuestionar lo que están haciendo, pero se reafirma tras hablar con O'Mara.

Los medios de comunicación comienza refiriéndose a los hombres como el "The Gangster Squad", y esto empuja a Cohen y a sus hombres para saber quiénes son.

Keeler deduce que Cohen está montando un gran negocio del juego  en algún lugar de la ciudad, y advierte a O'Mara de que tienen que desmantelarlo antes de que entre en funcionamiento si no Cohen será demasiado grande incluso para que se detuvieran.

Keeler utiliza las transmisiones alámbricas del teléfono para localizar el edificio desmantelándolo tras una operación.

Un enfurecido Cohen se da cuenta de que el Gangster Squad debe ser policías honestos cuando descubre que ninguno de ellos toma dinero. Cohen sospecha que su casa tiene micrófonos y comienza a buscar la llave. Grace escucha a Cohen y teme que lo que sabe, pues se ha dado cuenta de que tiene una relación con Wooters.

Con la ayuda de una criada, Grace escapa la casa de Cohen y busca a Wooters, que la lleva a Whalen para sacarla de la ciudad. Cohen se da cuenta de que efectivamente lo escuchan y comienza a alimentar una información falsa para que le llegue a  Keeler.

Cohen atrae así al Gangster Squad a una trampa en el barrio chino de Los Ángeles, pero Wooters llega a tiempo para alertar a los hombres a la trampa. Mientras los hombres se enfrentan en el barrio chino, Cohen golpea en lo que más le duele a O´Mara: un guardaespaldas de Cohen,  Johnny Stompanato, encuentra el puesto de escucha de Keeler y lo mata , mientras Cohen va a casa de Whalen a buscar Grace.

Tras esto Cohen asesina a  Whalen delante de Grace, que se esconde de él. El siguiente objetivo es la casa de O'Mara que es ametrallada. El estrés provocado por la situación hace que Connie de a luz a su hijo en su bañera.

Por su parte,  Grace se compromete a declarar contra Cohen por el asesinato de Whalen, y O'Mara utiliza su testimonio para obtener una orden de arresto contra Cohen.

El equipo llega a la casa de de Cohen para arrestarlo y un intenso tiroteo estalla. Wooters y Kennard quedan  heridos, mientras que Cohen y su guardaespaldas se escapan.

O'Mara los persigue por el barrio,  y con la ayuda de un Kennard herido de muerte y su habilidad puntería acaban con el conductor que iniciaba la huida.

O'Mara y Cohen se involucran en una pelea brutal - ya que ambos han practicado el boxeo en el pasado- que termina con O'Mara superando a un Cohen que acaba de rodillas. Una multitud se reúne, un O'Mara ensangrentado se  aleja y Cohen es arrestado por el asesinato de Whalen.

Como el  jefe Parker les había dicho, el Gangster Squad nunca se le atribuye la caída de Cohen. El testimonio de Grace asegura la condena de  Cohen que es sentenciado a 25 años de su vida en Alcatraz, donde se da la bienvenida con violencia por los amigos de Whalen.

Por su parte, Grace y Wooters permanecen juntos y él se queda en la policía, mientras que Ramírez y Harris se convierten en socios. Ramírez está  patrullando y lleva el Colt de Kennard Colt en su cadera.

Mientras O'Mara abandona el cuerpo y se dispone a llevar una vida tranquila en Los Ángeles con Connie y su hijo.

La fotografía principal comenzó el 6 de septiembre de 2011 en Los Angeles. Los sets estaban ubicados en todo el condado de Los Angeles desde el norte del Valle de San Fernando al sur de la frontera del condado. Fueron recreados en Sony Pictures Studios en Culver City muchos elementos hoy desaparecidos , así como otros espacios hoy en servicio como la estación policial de Los Angeles , el Teatro Tower, el Ayuntamiento, el cuartel de Policía de Highland Park, Park Plaza Hotel, Park MacArthur y la cafetería de Clifton que fueron utilizados como lugares de rodaje . Tres días de producción se rodaron en Chinatown de Los Angeles. La película fue rodada digitalmente utilizando cámaras con lentes anamórficas. El rodaje acabó el 15 de diciembre de 2011. Se rodaron en las californianas ciudades de Bellflower para el el local que más veces sale, el Slapsy Maxie's, en Santa Clarita, en la Union Station en el  800 N. Alameda Street, en el Downtown de Los Angeles, , en Chateau Hollywood en el 1842 N Cherokee Ave también de Los Angeles, , en el Ayuntamiento o City Hall en el 200 N. Spring Street, en el downtown de la ciudad de Los Angeles,  en el 228 N Gramercy Place  la casa del Sgt. John O'Mara, en el 1803 Courtney Ave, como los Garden of Allah Apartments; en el The Continental Club (Club Figaro) en Boardner's by La Belle en el  1652 N Cherokee Ave de la ciudad califoniana como el  Cabana Club) ; en Canfield-Moreno Estate en el  1923 Micheltorena Street, de Silver Lake,  como la casa de Dragna, 1146 Tower Rd, de Beverly Hills que es la casa de Cohen'; en el 11901 W Trail, en Sylmar, que es el cuartel de escuchas de la Gangster Squad ; así como en otros lugares como Westward Beach en Malibu,  o en el Griffith Observatory, en el 2800 E del Observatory Rd,

El primer tráiler de Gangster Squad fue lanzado el 9 de mayo de 2012. Pero a raíz del tiroteo en un cine de Aurora, Colorado el 20 de julio, el trailer fue retirado de la mayoría de los cines y de la televisión . Más tarde se informó que la escena de promoción de la película iba a ser modificada. Esto dio lugar el estreno  de Gangster Squad se fuese retrasando. Alrededor de una semana después del tiroteo en Aurora, Warner confirmó oficialmente que la película iba a ser estrenada el 11 de enero de 2013, frente a la idea inicial del 7 de septiembre de 2012.

Dos semanas más tarde, el 22 de agosto, el elenco se reunió en Los Ángeles para completamente volver a grabar la secuencia de la acción principal de la película que era la que se presentaba en la promo. El nuevo escenario se estableció en el barrio chino, - antes era en un cine- donde el Gangster Squad entra en conflicto abierto con los gángsteres y contraatacan. Josh Brolin dijo que no estaba triste escena de la 'sala de cine' original fue cortada, y admitió que esta nueva versión era igual de  violenta.

La película recibió críticas mixtas por parte de los críticos. En Rotten Tomatoes se le  da a la película una calificación de 32%, basado en 193 opiniones, con el consenso del sitio que dice: "A pesar de que es elegante y cuenta con un elenco talentoso, Gangster Squad sufre de un guión mediocre, personajes poco desarrollados y una cantidad excesiva de la violencia". En  Metacritic se le da un valor de 40 sobre 100, basado en 38 críticas, quedando como película con críticas mixtas.

Simon May dijo en la  BBC Radio 5 Live show que podría compararse Gangster Squad desfavorablemente con el videojuego de Rockstar LA Noire que tenía un mejor desarrollo de los personajes que Gangster Squad . Los revisores de Spill.com  elogiaron el enfoque elegante pero critican el diálogo, el carácter de "damisela en apuros" de Emma Stone, y el maquillaje de risa de Sean Penn. Algunos sugieren que la subtrama romántica entre el sargento Jerry Wooters y Grace Faraday es "una historia que no importaría nada si no fuera por Ryan Gosling y Emma Stone".

El editor de IGN Chris Tilly escribió "Gangster Squad se visiona muy bien, pero frustra porque con el talento involucrado, tenía el potencial de ser mucho más.

Para  Owen Gleiberman de Entertainment Weekly  "Cuando Penn está en la pantalla, Gangster Squad está lejos de ser grande, pero lo intenta. El problema es que el director, Ruben Fleischer veterano que hizo Zombieland, nos atrae a ver una película de suspense e intriga, pero O'Mara y su equipo de policías nunca llegan a tener un plan coherente. Y la película, como drama criminal, no va a ninguna parte.

Richard Roeper  en Chicago Sun Times señala que "Gangster Squad es una pieza de pulp fiction basada en hechos reales", y tomó nota de las buenas actuaciones.

Para Ann Hornaday del The Washington Post se trata de una película "Hábil, mareante, autoconscientemente elegante y descaradamente vacua, 'Gangster Squad es uno de esos filmes de los que no se puede hablar sin evocar a otras (casi siempre mejores) películas (...) "

Por su parte, Claudia Puig columnista de USA Today es "Un baño de sangre acribillado por balas con un reparto estelar (...) 'Gangster Squad' es un absurdo y escabroso thriller de gangsters, que glorifica el estilo de vida mafioso (...)"

Peter Travers de la revista Rolling Stone nos dice que "'Gangster Squad es una épica historia mafiosa que arroja un reparto con clase a través del agujero de la bancarrota creativa (...) "

Ya en  España Javier Ocaña del El País comenta que "En el filme no hay dobles caras, solo estereotipos (...) Fleischer compone la fotocopia de una fotocopia, una pegatina sin la menor capacidad para la puesta en escena"

Para  Oti Rodríguez Marchante del ABC "Tanto el argumento como su estilo y personajes suenan en la pantalla como un eco (...) No se halla ni la menor sutileza en el desarrollo y giros del guión, aunque el director consigue una magnífica ambientación gangsteril (...) "

Carmen L. Lobo de La Razón concluye que   "La cinta, bien realizada y mejor puesta en escena, posee además un ritmo endiablado, consigue entretener de lo lindo y, de paso, homenajear a «Los intocables de Elliot Ness», su máxima y descarada deudora"

Para  Manuel Piñón de Cinemanía "'Gangster Squad' triunfa cuando apuesta por el exceso y el topicazo. (...) entre tanto modesto acierto, sólo un borrón (...) Sean Penn, que parece salido de una de las bandas de mafiosos de 'Dick Tracy'"

En el cono sur que disfruta actualmente de los días de primavera  Fernando López en el argentino diario La Nación "Casi todo, al fin, resulta bastante inexplicable, incluidos su elevado presupuesto y la presencia de tantos actores cotizados."

Por su parte, el también argentino,  Pablo O. Scholz de  Clarín es "Brutal y entretenida, increíble y lujosa, (...) Las sutilezas quedaron en la funda de los revólveres."

Entiende  Juan Pablo Cinelli del Diario Página 12 que "Más allá de ciertas innovaciones, el film apela a formas clásicas sin aportar nada nuevo y sin explotar las contradicciones."

Gangster Squad recaudó $ 17 millones en su primer fin de semana.  y, finalmente, llegó a recaudar $ 46.000.903 , aumentando  en 59.200.000 a  internacional y nacional hasta alcanzar un total de 105 millones de  dólares.

La película pretende estar inspirada en una historia real, aunque gran parte de la historia se inventa. De hecho, la Gangster Squad existió.

La película nos presenta  a Cohen organizando el asesinato de su rival Jack Dragna, mientras que en realidad Dragna murió de un ataque al corazón en 1956. El jefe de policía William Parker existió, pero también murió con 45 años de edad en 1949, y no a los  70 años , ni creó la Gangster Squad. La Brigada fue creada por el Jefe C. B. Horrall en 1946.

La película concluye con Cohen siendo arrestado en 1949 por asesinato y enviado a Alcatraz. En realidad, fue encarcelado en 1951 y de nuevo en 1961 por evasión de impuestos. Fue, sin embargo, atacaba por un tubo de plomo en la cárcel.

Slapsy Maxie, una discoteca un lugar destacado en la historia, fue un verdadero establecimiento propiedad de "Slapsy" Maxie Rosenbloom, un ex campeón de boxeo de peso semipesado. Si bien es posible que Cohen asesinara a Jack Whalen en la vida real, el mismo no fue a de Whalen  y Cohen no fue acusado o condenado por ese asesinato.

El guardaespaldas de Cohen Johnny Stompanato vivió hasta 1958 y murió cuando fue apuñalado por Cheryl Crane, la hija de su novia, Lana Turner.

En la vida real, Max Kennard fue el primero de la Brigada en morir, sin embargo, fue en un accidente automovilístico 1952 después de que se retirara, y no con un disparo en acto de servicio como en la película.

En la película, Conwell Keeler es el primer miembro de la Brigada de ser asesinado. En la vida real, sobrevivió a todos los demás miembros de la Gangster Squad, y murió de un derrame cerebral en 2012.

John O'Mara disfrutó de su jubilación junto a su esposa Connie y su hija (a diferencia del hijo que tienen en la película) hasta la muerte de O'Mara en 2003 a la edad de 86.

A pesar de estas críticas no muy favorables, reconozco que la película me ha gustado. Desde luego, si me dicen que está sacado de un cómic o de una historia gráfica, me lo hubiese creído . En el rostro de Cohen y en los colores brillantes me han sugerido ligeramente a Dick Tracy en la versión de 1990 dirigida e interpretada por Warren en 1990 , con la fotografía de Vittorio Storaro y el maquillaje de John Caglione Jr. y Doug Drexler, multipremiados en diversos premios, entre ellos el Oscar al mejor maquillaje de 1990.

Se ve que la película tiene un alto  presupuesto y prueba de ello es el elenco que si no convence, lo cierto es que gusta y que parte de él, al menos, los dos jóvenes valores de la película , Gosling y Enma Stone, más tarde serán premiados por su labor en La, la , Land.

Puede , y no lo discuto, que la película esté cargada de violencia, que, en ocasiones es extrema, especialmente por la ejercida por Cohen y sus esbirros, pero en coherente con el clima gangsteril de bandas rivales que intenta reflejar. Como propuesta visual me ha resultado muy interesante aunque sean maquiavélica.  Me ha gustado.


jueves, 17 de marzo de 2016

Heaven


La Divina Comedia es una de las obras maestras de la literatura italiana y universal. Dante Alighieri que llamó sencillamente Commedia a su obra resume en ella todo el amplio conocimiento acumulado durante siglos, desde los antiguos clásicos hasta el mundo medieval; su fe religiosa y sus convicciones morales y filosóficas. El estilo de la obra posee un lenguaje muy rico , escrito en Toscano, y lo llena de símbolos y frecuentes referencias a personajes históricos y de la antigua mitología. Cada una de sus partes, o cánticas está dividida en cantos, cada parte consta de treinta y tres cantos, más el canto introductorio suman 100 cantos en total. El poema se ordena en función del simbolismo del número tres y por lo tanto está compuesto por tres grandes cantos: Infierno, Purgatorio y Paraíso. Si en vez de Paraíso lo llamamos Cielo o Heaven tenemos el intento de desarrollar el "primer canto" soñado y proyectado en 1997 por el cineasta y casi poeta polaco, Krzysztof Kieślowski, de la trilogía que pensaba hacer con un diseño parecido a Azul, Rojo y Negro, su anterior trilogía.

Siguiendo el guión del proyectado por Krzysztof Kieślowski y por su alter ego Krzysztof Piesiewicz, Tom Tykwer se atreverá a dirigir en el año 2002 una película protagonizada por Cate Blanchett y Giovanni Ribisi. La idea del osado Tykwer era realizar la primera parte de la trilogía proyectada por el polaco, la segunda sería el Infierno y la tercera Purgatorio, pero Kieslowski murió antes de poder completar el proyecto.

Ya sin el mentor, el proyecto pasó a una coproducción internacional entre productores de distinto pelaje y de diferentes orígenes con empresas con sede en Alemania, Francia, Reino Unido y los EE.UU. El entramado lo formaban Miramax Films, junto a Mirage Enterprises, Star Edizioni Cinematografiche y X-Filme Creative Pool. El proyecto como productores lo encabezaban Stefan Arndt,William Horberg y Cédomir Kolar, que no tuvieron reparos en invertir 11 millones de dólares y poner todo bajo la supervisión de dos de los grandes y oscarizados directores -que aquí aparecen como productores ejecutivos- como Anthony Minghella y Sydney Pollack. Pero el producto final no resultó ni redondo ni brillante. La película fue un fracasó en taquilla con unos ingresos que apenas llegaron al millón de dólares, quedándose en $ 784 399.

En el apartado técnico se contó con la música de Arvo Pärt, la fotografía de Frank Griebe, el montaje de Mathilde Bonnefoy, pero eso, se quedó en un proyecto de buena película. Nada más.

Para el reparto la elegida fue Cate Blanchett como Philippa Paccard, Giovanni Ribisi como Filippo, Remo Girone como el padre de Filippo, Stefania Rocca como Regina, Alessandro Sperduti como el joven hermano de Filippo, Ariel, Mattia Sbragia como el Mayor Pini,Stefano Santospago como Sr. Vendice y Alberto di Stasio como el Procurador.

La película se abre con una secuencia prólogo que muestra a un joven Carabinieri en fase de aprendizaje - que más tarde sabremos que es Filippo (Giovanni Ribisi)- formándose para dirigir un helicóptero y que está utilizando en ese momento un simulador de vuelo . Cuando accidentalmente se estrella el helicóptero virtual por ascender en exceso, su instructor le dice: "En un helicóptero real, no se puede simplemente seguir subiendo más y más", mientras Filippo pregunta: "¿Cuánto puedo volar de alto?".

Casi de inmediato la película se traslada a Turín y nos muestra a Phillipa (Blanchett), una maestra que está preparando un artefacto explosivo. Tras montarlo se va a plantar esa bomba en la oficina de un hombre de negocios de alto nivel sita un rascacielos. A pesar de que todo va de acuerdo con su plan, el cubo de la basura en el que se coloca la bomba es vaciado por un limpiadora y medito en la basura. Mientras ella que ya está en la calle desconoce que lo lleva la limpiadora en su carrito y que al estallar en el ascensor, mata a cuatro personas, entre ellas a la limpiadora, a un padre y a sus dos hijas de corta edad.

Philippa , que ha llamado segundos antes de la explosión reivindicando el atentado es localizada por los carabineros, arrestada y llevada a la estación donde trabaja el joven caravinieri Filippo. Philippa no ofrece resistencia alguna. Cuando se inicia el interrogatorio ella descubre con horror que ha matado a cuatro inocentes.

Ella quiere declarar en inglés, pues es ciudadana británica por nacimiento. Ella en sus declaraciones revela que es profesora de inglés en una escuela local, donde varios estudiantes recientemente han muerto por causas relacionadas con las drogas. Ella ha investigado y sabe que todos los estupefacientes habían sido suministrados por el mismo cártel local, el del empresario que ella quería matar, y que de hecho ella había informado a los carabineri dando el nombre del cabecilla del capo de la droga local, rogándoles que interveniesen, pero que había sido ignorada en repetidas ocasiones. No se defiende de las acusaciones y se muestra completamente abatida por las consecuencias de su crimen y por no haber acabado con el responsable de la droga. También sabemos que tras la muerte de su marido por sobredosis , ella decidió matar al líder del cártel, el hombre de negocios a cuya oficina se dirigió y colocó el artefacto.

En el proceso de su interrogatorio, Filippo , que se ha presentado voluntario para traducir en la confesión ante sus superiores, se enamora de Philippa y se muestra colaborador con ella. Ella dice una y mil veces que su objetivo era un traficante de drogas, responsable de la muerte de su marido y de muchos de sus alumnos, pero la policía, sin embargo, no la cree e insiste en que el atentado es de carácter político.

Durante el relato descubrimos que existe connivencia entre la venta de drogas y la policía. Igualmente el sentimiento de Filippo hacia ella es cada vez mayor de tal manera que llega a confesarle a su padre lo que siente por la chica.

Filippo, comienza a comunicarse con Philippa por medio de una grabadora  e intercambian cintas en plenos interrogatorios.

Tras diseñar un inteligente plan de fuga - en el que participa su hermano pequeño Ariel , quien considera a la maestra como la mejor- ayuda a escapar a la chica de la custodia de carabineros. Los jefes policiales saben de la connivencia entre Filippo y Phillipa, así como la hora y lugar de la fuga. De hecho querían aprovecharla para eliminar a la chica. Sin embargo, la dejan escapar, pues su intención es eliminarla. Sin embargo, ella logra escapar con la ayuda de Ariel y Filippo.

Después , como tenía diseñado Filippo, ella mata al capo de la droga que era su objetivo original, y la nueva pareja resultante, Filippo y Phillipa, se convierten en fugitivos de la ley huyendo en una furgoneta y más tarde en tren hacia el sur.

Durante su fuga Philippa y Filippo van cambiando su sombrío panorama sobre la existencia en busca de la tranquilidad. Quieren huir de la corrupción, y empiezan a sentirse almas gemelas. Huyen a la Toscana, al campo, en concreto en Montepulciano, Siena, donde vivió ella en su juventud. Piensan que la policía no buscará ahí. Se rapan el pelo al cero y se visten iguales para no llamar la atención. Sin embargo , Filippo llama a Ariel y allí se persona el padre de Filippo, también carabinieri, Le avisa de que no tienen escapatoria, pues sospecha la policía de que se encuentran allí.

De repente durante una boda Phillipa identifica a un vieja y querida amiga, Regina (Stefania Rocca)  y la involucran -sin ningún cargo de consciencia. para que encubra a los criminales más buscados del país. Se refugian en su granero y esa noche, en mitad del campo, consuman su relación, tocando él el cielo..

Cuando las autoridades deciden poner fin al asunto allanan la casa donde se esconden, pero los fugitivos aprovechan un descuido para robar un helicóptero de los Carabinieri estacionado en el jardín delantero con lo que la pareja escapa por el aire. Los oficiales abren fuego contra el mismo en vano, ya que la nave se sube más y más alto y finalmente desaparece en el cielo.

La película se rodó en la campiña de la Toscana, concretamente en Montepulciano en las cercanías de Siena, en Turín y en Bottrop, en North Rhine-Westphalia, en Alemania. Fue estrenada en el festival de Berlín del 2002, inaugurando el festival ese año.

La película recibió críticas generalmente positivas de los críticos. Para el sitio web agregador Rotten Tomatoes , la película tiene un índice de aprobación del 74%, basado en 87 comentarios, En Metacritic a la película se le da una puntuación media con "críticas generalmente favorables ".

El gran Roger Ebert, crítico del Chicago Sun Times por entonces, veía en la película tanto la sombra de  Kieslowski como la del mismo director, aunque Heaven es "más reflexivo, se procede de forma más consciente, que la prisa mercurial" que en las películas de Tykwer, "que contiene el mismo tipo de romanticismo desafiante, en el que una mujer valiente intenta alterar su destino por la pura fuerza de voluntad."

Para Carlos Boyero, en ese momento en el  Diario El Mundo, "Tykwer pretende hacer metafísica, crear atmósfera, emocionar y ser veraz mediante una visualización rebuscada y bochornosa, de videoclip derrochador, de modernez opulenta y hueca." Para Mateo Sancho Cardiel la película invita al desánimo llegando a ser  delirante,  pedante y pretenciosa.

Lo cierto es que este thriller con mezcla de road movie es tan contenido en todo que esa mezcla en la historia del amor, el castigo y la redención a mi , personalmente, no me ha convencido. El romance de la pareja no es creíble, ni trasmite nada. No parece haber química alguna. Eso sí,  la película tiene una bella factura aunque la historia me ha parecido pastelera y bastante hueca.

Nos encontramos ante una película que promete mucho en un principio, con unos 10 minutos iniciales casi perfectos, y que poco a poco se va desinflando, con buenos movimientos de cámara de cada plano del filme especialmente al final de la película. Por otro lado, alabar el trabajo de Blanchett tan profesional como siempre, y menos, mucho menos, el de Giovanni Ribisi. En definitiva, nada del otro mundo. Desde luego no te invita a transportarte al Paraiso, sino que se queda en lo que ya no existe, según la Iglesia, el limbo.


Las imágenes de Heaven parece ser que pertenecen a Miramax Films, Mirage Enterprises, Star Edizioni Cinematografiche y X-Filme Creative Pool. Además dicen que tienen sus derechos reservados.