Mostrando entradas con la etiqueta Lucy Liu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lucy Liu. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de octubre de 2017

La vida del último gran héroe, según Saramago, sigue


Acabo de volver a ver Detachment, conocida en España como El profesor y cuya entrada yo titulé El último héroe, según Saramago. Hasta que no llevaba un rato no me he dado cuenta que ya había visto este filme del año 2011 dirigido por Tony Kaye , el mismo de una gran película de 1998 que llevaba por título el de American History X por el que había sido nominado para los Oscar, y producida por Adrien Brody, quien además es protagonista de este film.

Los directores suelen ser personas coherentes que intentan contarnos, en ocasiones, aspectos de su manera de entender la vida o el mundo abordando temas universales como el amor , la amistad, la rebeldía o el racismo. En este caso, Tony Kaye retoma un tema de ámbito social, al igual que había hecho antes en American History X que se centraba en el racismo y en Lake of Fire en el aborto. Aquí en Detachment aborda el tema de la crisis de la educación, sin excluir del tema educativo, lo familiar.

Como dice Beatriz Maldivia en Espinof la película es un "retrato punzante y certero sobre varios valores de la sociedad que comienzan desde la enseñanza". Destaca esta editora de Espinof, antes blog de cine, "las animaciones en stop-motion de Rebecca Foster, que juegan con una inocencia perdida, y otras de las licencias, suavizan, si esto es posible, el duro contenido del film". Y concluye diciendo de esta película que en la web de Imdb está valorada en 7'7 sobre 10 que "El final poético en el que se superponen imágenes de decrepitud con la lectura de ‘La caída de la casa Usher’, de Poe, resulta armónico con el resto del relato, gracias a la maestría de Kaye para componer planos y para combinar un cierto efecto mágico con un realismo cruel".

En ese sentido Alberto Abuín, igualmente en Espinof, comenta que el director " no duda en unir sin ningún tipo de rubor el mundo de Edgar Allan Poe al mundo de la docencia, con esa escuela vacía, destrozada y asolada que evoca el hundimiento de la casa Usher, en otros tiempos una lujosa y esplendorosa mansión, siempre brillante y reluciente, como una vez fue la vida en las escuelas".

En la película , además del torturado Brody, igualmente actúan James Caan, Marcia Gay Harden y Christina Hendricks. Pero no están sólos, pues se hacen acompañar de un reparto de lujo formado igualmente por Lucy Liu, Louis Zorich, William Petersen, Bryan Cranston, Tim Blake Nelson, Sami Gayle y Blythe Danner.

Entre este gran elenco juega un papel importante su propia hija, Betty Kaye. Después de tres años preparando el proyecto, Tony Kaye pensaba que su hija Betty era la ideal para interpretar el papel de Meredith. Explica su elección, revelando que: «Betty no se parece en nada a Meredith en la realidad. Tiene confianza en ella, es muy fuerte y determinada a tener éxito en la vida. Pero tuvo una existencia difícil. Abandoné a mi familia cuando era muy joven. Fui muy egoísta. Betty tenía cinco años y lo pasó muy mal. Pienso que esto verdaderamente se percibe en su interpretación». Aun así Kaye tuvo sus dudas de dar a conocer su decisión, ya que temía ser acusado de favorecer a sus allegados.  

La película se rodó fue el 2011 en E.E.U.U. en concreto en el Mineola High School en Garden City Park, sitó en Long Island (Nueva York) y en Parkway Hospital en Queens de la misma ciudad, y tiene un tono que nos recuerda en gran medida al documental visible por ejemplo cuando combina los títulos de crédito con los dibujos del cineasta Tony Kaye, dibujos que vuelven a repetirse a lo largo del relato , o al inicio de la película cuando verdaderos profesores se confiesan ante la cámara del director y nos cuentan como accedieron a trabajar en la enseñanza y lo que ha supuesto para ellos su experiencia al enseñar.

El director Tony Kaye en Detachment en alguna ocasión ha admitido que su objetivo era el de transmitir un ambiente de verosimilitud y que las situaciones fueran tan espectaculares como auténticas. Para llevarlo a cabo, intentó captar las emociones afectivas: «La gente llora, se encoleriza, cuchichea, ama y odia. Simplemente trato de utilizar un microscopio, un telescopio y un radar para explorar la mente y la moral de los individuos que tengo delante de las cámaras», comentó en alguna ocasión.

Posiblemente en el ambiente de la película subyace una idea que se atribuye a Derek Bok, jurista y educador estadounidense en Harvard: “Si crees que la educación es cara, ya verás la ignorancia”.



La película es un drama sobre la devastadora realidad de la enseñanza , pero visto principalmente desde la óptica de los enseñantes, educadores, maestros, profesores ,... o como quieras llamarles,  que trabajan en un decadente sistema educativo público como el estadounidense actual o el de cualquier otro sitio, no creo que sea muy diferente en nada al francés, al británico o al  español, en un entorno urbano, en el que el nivel de degradación en determinadas zonas es alarmante y preocupante.

Y, como digo, no es que España no ocurra eso, pues yo, como antiguo jefe de estudios de un IES en una barriada problemática, he visto historias muy parecidas, que, a veces, no han acabado bien ni para el alumnado, ni para sus familias, ni para el profesorado.

Es cierto que en esto de la enseñanza - o educación , como quieras llamarle-, hay grandísimas satisfacciones. Esas satisfacciones serán siempre las que finalmente recordamos. Los que trabajamos en ella tenemos la facultad de olvidarnos, más bien dejar atrás lo malo, para quedarnos con lo bueno, lo mucho bueno que hay. Pero no hay que engañarse; los momentos de agresividad, angustia y de soledad existen, y sólo un profesional que lo haya sufrido sabe lo durísimo que son, aunque también sabe que minutos después sonará el timbre, dejarás el grupo y volverás a entrar en otra aula. Y lo harás con el deseo permanente e intacto de formar a todos y a todas aquellos que tienes delante. Y, una vez abandonado el pesimismo, que lo sueles dejar en los pasillos, comienza la clase y la vida sigue...

miércoles, 27 de septiembre de 2017

El hombre de los puños de hierro


Creo haber contado que cuando era niño o me acercaba a la adolescencia tuve la suerte de ver algunas películas, no muchísimas, de artes marciales con Bruce Lee de protagonista. Tanto en la localidad de verano , donde veíamos películas sobre la pared de una iglesia como en el teatro y cine que tenían los Salesianos, pude ver algunas historias , supongo que producciones hongkonesas que colmaban mi interés por la filosofía oriental y que me llegaba por medio de la televisión vía una serie norteamericana , Kung - Fu , o La Frontera azul o The Water Margin, aunque creo que esta era japonesa. 

Tras este periodo dejé de verlo. Pasaron los años , y se puede decir que me olvide del género del cine de artes marciales, hasta que de pronto llegó a las pantallas Wo hu cang long conocida en inglés como Crouching Tiger, Hidden Dragon, pero aquí como Tigre y Dragón. La película, una coproducción entre Taiwán-China-Hong Kong-Estados Unidos fue toda una sorpresa. 

De pronto descubrimos una entretenida historia de aventuras, romances y artes marciales con una atractiva puesta en escena y espectaculares batallas, magníficamente coregrafiadas, y un cierto toque salvaje y feminista. De pronto el cine de artes marciales renacía para el gran público. Tras esta llegaron muchas obras más, alguna del gran Zhang Yimou con su Hero (2002), pero otras comenzaron a superar lo que se podía esperar del acrobático Jackie Chan para a concretarse en magníficas historias como la que nos contó Quentin Tarantino, un gran amante del género que había devorado una infinidad de títulos mientras trabajaba en un videoclub, en su entrega en dos volúmenes de Kill Bill (2003 y 2004). El filón estaba abierto. 

En esto llegó RZA / Bobby Digital, o sea, Robert Fitzgerald Diggs , un rapero, productor y actor neoyorkino - sale por ejemplo en American Gangster- cuyo pasatiempo favorito es ver películas de Kung-Fu y de otras artes marciales, debido a que tiene un gran conocimiento e interés sobre todo tipo de artes marciales, en especial, el Kung-Fu así como seguir diversos aspectos del budismo, taoísmo y cristianismo, tal y como lo afirma su libro The Wu-Tang Clan Manual. Tan imbuido estaba en el tema y en su capacidad creadora que decidió meterse como director, guionista y actor en El hombre de los puños de hierro o The Man with the Iron Fists , una película estadounidense de 2012 de artes marciales que nos presenta la historia de la lucha por el control de una ciudad y un cargamento de oro por parte de siete clanes. La fortuna en oro hará que empiece una batalla entre ellos. 

Desde el primer momento vemos que en la misma interviene en la producción Quentin Tarantino, al que se unen Eli Roth, Marc Abraham, Eric Newman y Thomas A. Bliss por medio de la Strike Entertainment y la Arcade Pictures asi como contando con la distribución de la Universal Studios. Como ya he dicho este hombre multiusos , RZA optó por unirse a Eli Roth en el guión en el que juntos trabajaron durante dos años, no dejando escapar el mínimo detalle ni de la historia ni de cada arma. Además, RZA escribió el papel específicamente para sí mismo, y se entrenó en Hung Ga durante 1-2 horas al día durante 2 meses en preparación. 

Como era de esperar la música es del mismo RZA, al que se sumó Howard Drossin para crear una banda sonora que se mueve entre la música asiática y el rap. En la fotografía la responsabilidad recayó en Chi Ying Chan y el montaje en Joe D'Augustine. 

El elenco de protagonistas lo encabezan RZA como el herrero o el el hombre con los puños de hierro, Rick Yune como Zen-Yi o X-Blade, Russell Crowe como Jack Knife, Lucy Liu como Madam Blossom, David Bautista como Brass Body o el hombre del cuerpo de latón , Jamie Chung como Lady Silk, Cung Le como León de Bronce, Byron Mann como Silver Lion. Junto a ellos en papeles menores aparece Pam Grier como Jane la madre del herrero, Osric Chau como ayudante del herrero, MC Jin como el aliado Chan de Zen-Yi, Daniel Wu como Poison Dagger, Andrew Lin y Grace Huang como los Geminis, Eli Roth aparece en un came, Chen Kuan-tai como León de Oro, Bryan Leung como Jefe de uno de los clanes, Telly Liu como León de Hierro, Xue Jing Yao como León de Cobre, Zhu Zhu como Zen - el novio de Chi, Chi Chi, Terence Yin como el Gobernador, y Gordon Liu como El Abad. 

La película está ambientada en la China del siglo XIX, la historia sigue a una serie de guerreros solitarios que se ven obligados a unirse para derrotar a un enemigo común y salvar su casa en la aldea de la jungla. Una aldea en la que vive un herrero (RZA) , un esclavo emancipado de América que se convierte en el herrero de Jungle Village. Canaliza una antigua energía para convertirse en un arma viva. Su nombre real es el de Thaddeus Henry Smith y sabe que para que el cree una buena arma necesita un buen material, una forja con un fuego que alcance los 1500 grados y la necesidad de matar a alguien con ese arma, y en Jungle Village es el hogar de varios clanes en guerra )los leones, los coyotes, los lobos,...). 

El herrero del pueblo crea armas mortales para los clanes, con la intención de usar sus pagos para comprar la libertad de su amante Lady Silk, y abandonar el pueblo. 

En eso el gobernador de la región encarga al líder del Clan León, el León de Oro, proteger un gran cargamento de oro que debe pasar por el pueblo. El cargamento de oro genera la tensión y la tarición en el clan de los leones, y el león de oro es traicionado por sus tenientes Silver Lion y Bronze Lion, que planean robar el oro. Utilizan el caos resultante de una pelea con el Clan Hyena para permitir que otro conspirador Poison Dagger -un ayudante del gobernador- asesine al León de Oro o Gold Lion, después de lo cual Silver Lion se convierte en el líder de los Leones. 

El hijo de Gold Lion, Zen-Yi, que está fuera de la zona y a punto de casarse se entera del asesinato de su padre y se dirige a la aldea para buscar venganza. Nada más llegar a la aldea descubre que su vida corre peligro. Mientras tanto el emisario encubierto del emperador , un británico de nombre Jack Knife llega en secreto a la aldea para vigilar el oro. 

Al llegar ocupa una habitación que se convierte en su residencia en el Pink Blossom, un burdel regentado por Madame Blossom, la señora de Lady Silk. 

Poco después Silver Lion envía a los miembros del clan del roedor para matar Zen-Yi antes de que él pueda alcanzar la aldea, pero Zen-Yi los mata. Igualmente llega a la aldea un mercenario, Brass Body, que se reúne con el león de plata; es enviado para matar Zen-Yi. 

Entre tanto , el herrero se reúne con su chica en el burdel y entrega el pago final necesario para liberarla. Poco después de llegar a la aldea, Zen-Yi y sus pocos hombres se enfrentan a Brass y descubren que no pueden dañarlo físicamente porque su piel se vuelve metálica al impactar sobre ellla. El cuerpo de  latón se bate en una lucha a muerte con Zen-Yi y destruye su armadura cargada de cuchillas. 

El último hombre sobreviviente del grupo de Zen-Yi se sacrifica para tirar de una viga que cae sobre el hombre de latón como una pesada piedra. El herrero que estaba observando la pelea desde su ventana rescata a Zen-Yi y lo ayuda a recuperarse como penitencia por la elaboración del arma que mató al padre de Zen-Yi. 

Mientras tanto, el cargamento de oro llega a la aldea, acompañado por dos guerreros - un hombre y una bella mujer - muy capacitados, los Geminis. Los Leones pronto se enfrentan a los Geminis y a sus hombres, y en la pelea Poison Dagger asesina a los Geminis y los Leones se quedan con el oro. Jack más tarde llega para investigar el incidente y se entera de que los Géminis fueron envenenados con armas punzantes que contenían mercurio, siendo el herrero el único hombre capacitado para ello. El robo de los Leones incita al gobernador a enviar a sus tropas Chacal para recuperar el cargamento o destruir el pueblo. Un Zen-Yi ya recuperado le pide al herrero que le prepare un nuevo traje de armadura armada. Los Leones sospechan que el herrero está ayudando a Zen-Yi y lo torturan para obtener información. El herrero se niega a hablar, y Brass le corta con una espada los dos antebrazos. Jack, que había estado siguiendo al herrero, le salva la vida evitando morir desangrado hasta morir. 

Mientras que el herrero se recupera, le habla a Jack de su pasado como un esclavo emancipado en Virginia, pero que accidentalmente mató a un hombre blanco que se negaba a reconocer su libertad. Tras ello huyó de América en barco y fue a China, donde tras naufragar unos monjes le entrenaron para usar la energía de su cuerpo para realizar hazañas sobrehumanas. Jack con la ayuda del herrero hace su mayor arma: un par de antebrazos de hierro que puede animar con esta energía. 

En ese momento se transforma en el hombre de los puños de hierro. Zen-Yi se recupera y se une a Jack y al herrero. Mientras tanto, Blossom ofrece a Silver lion ocultar el oro en una tumba secreta bajo el burdel a cambio del pago de un 3% - vamos, como los catalanes de CiU- . El oro se almacena en un ataúd que se eleva hasta las vigas para que estñe protegido. Esa noche, Blossom tiene sus muchachas darán una noche de placer a los Leones, y Silk atiende a Brass. 

A la señal de Blossom, las chicas usan armas escondidas en la boca para envenenar a muchos de los Leones, y se unen a Blossom como las Viudas Negras. Cuando Silk trata de envenenar a Brass, su piel lo protege, y éste la golpea y casi la mata, dejándola malherida. En esto que Zen-Yi, Jack y el herrero llegan y se unen a las Viudas Negras para luchar contra los Leones restantes mientras Blossom y Bronze Lion luchan y se matan entre sí. 

Mientras Zeh - Yi y Jack penetran con ayuda de una niña en los subterráneos y comienzan a luchar . Contra Jack en enfrenta a Poison Dagger que es aplastado entre grandes engranajes móviles. 

Por su parte Silver Lion se enfrenta al hijo de su jefe Zen-Yi que luchan en la tumba; Zen-Yi corta el clave con los que el ataúd que contiene el oro cae y aplastará a Silver. El herrero encuentra a Seda, que muere en sus brazos. 

Ahora éste se enfrenta a Brass, y sus puños de hierro son capaces de infligir daño al cuerpo aparentemente invencible de Brass, último miembro de un clan que el mismo destruyó. Mientras Brass está en forma de metal, un poderoso puñetazo del herrero lo hace pedazos. 

Mientras tanto Jack sale corriendo a tiempo para detener a los soldados que acaban de llegar al pueblo y están dispuesto a arrasarlo con sus armas automáticas como la ametralladora Gatling. 

En última instancia, Jack deja el pueblo para acompañar el oro y devolverlo al gobernador, y Zen-Yi le dice al herrero que ha ganado un hermano. Con los clanes destruidos y el pueblo seguro, el herrero se compromete a mantenerlo de esa manera y destruye la señal que apunta a su tienda de armas. 

Durante los créditos, he leído que la prometida embarazada de Zen-Yi es secuestrada por un clan de aves, lo que llevó a Zen-Yi a buscar la ayuda del herrero. Pero reconozco que no lo he visto. 

El desarrollo de la película comenzó en 2003 cuando RZA produjo la banda sonora de Quentin Tarantino para su película Kill Bill . RZA se fijó un presupuesto de 50.000 dólares y voló al rodaje de Kill Bill llevado a cabo en Beijing , donde pasó aproximadamente treinta días tomando notas sobre la manera en que Tarantino dirigía la película. 

Dos años después, en 2005, RZA conoció a Eli Roth en Islandia, y viajaron juntos a Los Ángeles. Durante el viaje, RZA habló a Roth de su idea para una película del género del kung fu, lo que atrajo el interés de Roth, pero no hubo progreso alguno en la misma. 

Cuando RZA terminó la historia para la película, se la presentó a Roth y éste lo convenció de que él necesitaría un guión terminado para que el proyecto consiguiera cualquier ayuda. En 2007, Roth y RZA acordaron retomar seriamente el proyecto. La pareja llevó el proyecto a varios estudios y se reunió con su productor preferido, Edward R. Pressman . 

Uno de los estudios sugirió colocar la película en una situación post-apocalíptica, que RZA consideró que eso no era posible. Tras esto se llevó el proyecto a Strike Entertainment, que consideró que necesitaba más desarrollo y asignó a varios escritores para reescribir el guión, que comenzó a apartarse de la idea inicial de RZA. Ante esto , RZA siguió trabajando con los escritores de Strike Entertainment, pero Roth, quien regresó de filmar a Inglourious Basterds , se sintió decepcionado con el guión reescrito y él y RZA pasaron un año desarrollando y finalizando. En total, pasaron entre 18 meses y 2 años desarrollando el guión entre otros proyectos, y convirtieron la historia de 90 páginas de RZA en un guión de 130 páginas. 

Roth dijo que entre los dos trataron de definir completamente los aspectos de The Man with the Iron Fists para que fuese interesante incluso sin escenas de lucha. Roth dijo que RZA había "imaginado cada tribu, cada estilo de lucha, cada traje". 

El guión original se centró en varios clanes de temática animal que luchaban por territorio, en particular Jungle Village, que actuaba como un centro . 

A medida que el guión se desarrolló, varios de los clanes fueron modificados, y el foco se desplazó al comercio y al transporte del oro del gobierno, lo que también introdujo al gobierno como un poder superior sobre los clanes. RZA y Roth pensaron en el tipo de peleas , en el estilo de lucha o arma para evitar la monotonía; si una pelea no avanzaba en la historia, la quitaban. 

Algunos de los elementos desarrollados por RZA como el personaje interpretado por Gordon Liu, es el mismo personaje al que se refiere Bill en Kill Bill: Vol. 2 cuando relata 'The Legend of Pei Mei' a "The Bride" alrededor del fuego del campamento. Él es el antepasado del maestro de "The Bride" en Kill Bill. Liu quería enfatizar la fuerza de Blossom contra todos los combatientes masculinos y convenció a RZA de darle al personaje una secuencia de pelea con el León de Bronce . El papel de Liu fue escrito inicialmente para el maestro Shaolin de RZA , Shi Yan Ming, pero Ming no pudo obtener el permiso para regresar a China para filmar. Una vez cerrado el guión RZA buscó financiación y dirigió una breve película de artes marciales llamada Wu-Tang vs. el Golden Phoenix con actores con sede en Hong Kong y en la que había una típica historia de kung-fu. Cuando él y Roth lanzaron al hombre con los puños de hierro a los productores. RZA la utilizó para demostrar que él podría manejar la acción de las artes marciales y ser el director, aunque fuese novato y debutante. 

El 7 de mayo de 2010, Universal Pictures anunció que había acordado financiar y distribuir la película, y que Marc y Eric Newman de Roth y Strike Entertainment la producirían. 

Los productores dieron a RZA un presupuesto de $ 20 millones. Durante el proceso de desarrollo, Tarantino acordó prestar su nombre a la película con un crédito en la misma que dice "presentado por". En octubre de 2012, RZA dijo que él y Tarantino tenían la intención de cruzar El hombre con los puños de hierro con el de Django Unchained . El crossover habría incluido una versión más joven del personaje del herrero de RZA en una subasta de esclavos, pero los conflictos de programación impidieron la participación de RZA. 

RZA escribió el papel del herrero específicamente para sí mismo, y entrenó en Hung Ga durante 1-2 horas al día durante 2 meses en la preparación. Contrató a Rick Yune como Zen-Yi, y RZA dijo de él que tenía Yune en mente para el papel antes de que el guión se hubiera completado. También eligió a Russell Crowe como Jack Knife , un personaje que fue inspirado en parte por el primo de RZA Ol 'Dirty Bastard . Crowe basó su actuación en Clint Eastwood en su intervenciones en Dirty Harry (1971) y The Outlaw Josey Wales (1976). Crowe accedió a unirse al reparto debido a su relación de trabajo anterior con RZA. Eso sí, Crowe sólo pudo pasar 10 días filmando sus escenas y Crowe acordó hacer la película a cambio de RZA diese algunas lecciones de rap al South Sydney Rabbitohs, un equipo de la liga de rugby del que es copropietario. 

Contó igualmente con Lucy Liu como Madam Blossom. Liu quería enfatizar la fuerza de Blossom contra todos los combatientes masculinos y convenció a RZA de darle al personaje una secuencia de pelea con el León de Bronce. 

David Bautista fue contratado . Bautista describió al personaje como un "buen chico" que "tomó muchas malas decisiones en su vida y no entiende realmente la diferencia entre el bien y el mal". RZA audicionó a Bautista para el papel después de verlo "moviéndose tan rápido como un rayo" durante un video de entrenamiento de lucha contra el palo. Buscó igualmente a un grupo de bellas chinas como Jamie Chung como Lady Silk. 

Mientras que para los leones eligió a Cung Le como León de Bronce que había llamado la atención de RZA después de su pelea mixta de artes marciales en 2008 contra Frank Shamrock . El estilo de lucha de Bronze Lion incorpora elementos de Tiger Kung-Fu y la propia formación de Le en patadas y patadas de tijera. También contrató a una musa de Tarantino, en concreto a Pam Grier como la madre del herrero. El papel de Liu fue escrito para el maestro Shaolin de RZA Shi Yan Ming , pero Ming no pudo obtener permiso para regresar a China para filmar. El hombre con los puños de hierro pasó 14 semanas en la pre-producción incluyendo de cuatro a seis semanas en la localización . 

RZA insistió en que seis semanas de pre-producción sería suficiente, pero Marc Abraham le dijo que tomara 14 semanas. RZA lo agradeció pues tras 13 todavía necesitaba más tiempo. Durante la filmación que tuvo lugar en Shangai , RZA y Roth discutieron sobre el potencial de una secuela si la película era un éxito. 

El rodaje contaba con un presupuesto de 15 millones de dólares y concluyó en marzo de 2011. La película fue filmada en Shanghai y en otros lugares de China. La fotografía principal tuvo lugar durante aproximadamente 10 semanas con un presupuesto de $ 20 millones. 

El rodaje comenzó en China en diciembre de 2010 en lugares como la ciudad de Shanghai y Hengdian World Studios , y continuó hasta marzo de 2011. Corey Yuen fue el coreógrafo de la película. Para compensar el tiempo perdido para los asuntos de la película, algunas escenas fueron filmadas en una sola toma.

Tras llevar aproximadamente 6 semanas de rodaje, RZA comenzó a pedir al equipo que trabajara más rápido para permanecer en el horario. Su subdirector informó que debido a esto algunos trabajadores del truco se hirieron y fueron enviados al hospital. Las escenas de acción resultaron en varias heridas. El mismo Bautista sufrió en los brazos de los puños de hierro de hierro de RZA como en su escena de lucha. 

Después de esto, RZA abandonó algunos de sus planos intencionados y los reemplazó con los efectos especiales o Computer Generated Images (CGI). Roth también dirigió algunos disparos para RZA. Crowe y Le fueron originalmente guionizados para pelear entre sí, pero debido al limitado horario de rodaje de Crowe, no tuvo tiempo para ensayar la pelea, y en su lugar Le estaba programado para luchar contra Liu. 

RZA y Howard Drossin compusieron la partitura musical de la película, y RZA produjo su banda sonora, que incluyó varias canciones nuevas de varios artistas. Una serie de conciertos con música de la banda sonora se llevaron a cabo para promover la película. 

El primer corte de la película duró cuatro horas y RZA sugirió dividirlo en dos películas, pero Roth no estaba de acuerdo. Se editó una entrega de 96 minutos para satisfacer los requisitos del estudio y para eliminar el contenido gráfico que haría que recibiera una calificación restrictiva, limitando su audiencia. RZA abandonó entonces el proceso de edición durante dos semanas, sintiendo repugnancia por tener que cortar la película. 

En octubre de 2012, dijo que tenía la intención de lanzar un "corte del director" de la película para ver en casa, y reinsertaría al menos 13 minutos de las imágenes cortadas. RZA describió la película como un homenaje a las películas de arte marcial de los hermanos Shaw de Hong Kong. 

La película utilizó principalmente efectos especiales prácticos en lugar de CGI. Un efecto en el cual el personaje de Yune mata a seis oponentes cuyo spray de sangre aerotransportado explica "venganza" en chino, fue específicamente escrito para usar CGI. RZA declinó subtitular el mensaje para el público inglés. 

La película se estrenó en Los Ángeles y en la ciudad de Nueva York. RZA promovió la película en el Museo de Historia de las Artes Marciales de propiedad hispana en Burbank, California y también se lanzó un original video viral en español . RZA apuntó al público afroamericano promocionando la película en el canal de rapero Snoop Dogg en YouTube. 

Una campaña de concientización en línea incluyó alianzas con Machinima Inc. , el sitio de noticias hip-hop Global Grind, Ultimate Fighting Championship , IGN y Spotify . 

La película incluye música de The Black Keys , Kanye West , Wiz Khalifa , My Chemical Romance , John Frusciante y la cantante china Sally Yeh . RZA también desarrolló nuevas pistas basadas en fragmentos de Wu-Tang Clan master tracks proporcionados por Sony Music y canciones interpretadas por William Bell , Isaac Hayes y Mable John , que Stax Records proporcionó. El compositor Howard Drossin escribió las pistas musicales originales de la película. RZA buscó la ayuda de Tarantino para los temas después de haber ayudado a Tarantino con la anotación de Kill Bill . Tarantino también sugirió que RZA produjera enteramente la partitura. RZA y Drossin desarrollaron y finalizaron la partitura. 

Luego desarrollaron la banda sonora de la película, que estaba programada para su lanzamiento el 23 de octubre de 2012 y cuenta con 15 canciones de la película incluyendo canciones originales de Kanye West, Wu-Tang Clan, Talib Kweli, Ghostface Killah, Pusha T, Raekwon, y colaboraciones de RZA con The Black Keys y Flatbush Zombies. El personaje Jack Knife, que fue influenciado por el rapero Ol 'Dirty Bastard , tiene una melodía temática con una señal de arpa de mandíbula que recuerda a la canción del artista " Shimmy Shimmy Ya ". El herrero está representado por señales de la música de Isaac Hayes. 

El hombre con los puños de hierro se estrenó el 25 de octubre de 2012, en el teatro chino ben Hollywood . David Bautista asistió con un traje de spandex amarillo, que llevaba como tributo a Bruce Lee , que llevaba un traje similar en Juego de la Muerte (1972). La película fue lanzada en los Estados Unidos el 2 de noviembre de 2012. 

El hombre con los puños de hierro recaudó $ 15.6 millones de Norteamérica y $ 4 millones de otros territorios por un total mundial de $ 19.7 millones, contra un presupuesto de $ 15 millones. Es decir, lo comido por lo servido. 

La película recibió críticas mixtas de los críticos. Ha obtenido un 49% de aprobación de 84 críticos -una calificación promedio de 5,1 sobre 10- en el sitio Web Rotten Tomatoes. Metacritic proporciona una puntuación de 51 de 100 de 18 críticos, lo que indica "críticas mixtas" .

Los críticos se dividieron por el homenaje de la película a las películas de artes marciales, considerándola bien coreografiada y representativa del género, pero no ofreciendo nada original, y la dirección fue criticada por la falta de refinamiento. Las actuaciones de Crowe y Mann fueron bien recibidas. 

Andrew Barker, de Variety , calificó la película como entrañable y entusiasmante, y dijo que era "más divertida de lo que debería ser". Barker consideró que el papel de RZA en la pantalla estaba demasiado retirado para llevar el papel de personaje central, pero elogió las actuaciones de apoyo, especialmente las de Le y el señor Crowe. Barker también elogió la música de la película, pero era crítico del tono desigual del guión. 

Manohla Dargis del New York Times lo llamó un producto errático agradable de una pasión cinéfila profunda para el género de los artes marciales. Dargis elogió el desempeño de Crowe ..., pero consideró el papel central de RZA como un error, diciendo "con sus ojos soñolientos y un afecto tan relajado ... él es demasiado recesivo con su presencia de pantalla y menos para mantener su interés ". En las páginas del The New York Times escribió que "Tan erráticamente disfrutable como consistentemente ridícula, el pastiche de artes marciales 'The Man With the Iron Fists' es la última prueba de que la moda del neo-exploitation no muestra señales de desfallecer" 

Nathan Rabin, del AV Club , atribuyó a RZA la conceptualización del "rico, sangriento y denso universo que creó hasta los detalles más insignificantes", y alabó la "poderosa calma interior" de RZA y el "desafiante giro teatral" de Crowe. 

Betsy Sharkey, del Los Angeles Times , lo llamó un espectáculo de artes marciales que "puede ser una de las mejores películas malas de la historia". Sharkey destacó algunas actuaciones desiguales y ka falta de refinamiento que fueron el resultado de la falta de experiencia en la dirección de RZA, pero apreció la coreografía de la "acción extrema" y la estética visual de la película, que describió como "una mezcla de barroco francés y China antigua" . Sharkey dijo que la trama "va seriamente fuera de curso" al expandirse en la historia del herrero. 

Todd McCarthy, del Hollywood Reporter , dijo que la película está lo "suficientemente bien hecha y lo suficientemente divertida como para satisfacer los apetitos de los fans que hacen este tipo de cosas", pero consideró que al actuar directamente como un homenaje al género, carecía de ninguna inspiración estilística o de un instinto imaginativo para reinventarlo. McCarthy elogió sin embargo los diseños imaginativos del arma, y ​​las actuaciones de Lucy Liu y de Crowe. 

Nick Pinkerton, de The Village Voice , dijo que "las escenas de acción a menudo son demasiado abarrotadas de legibilidad, y, curioso para decir de una película hecha por un músico, la película tiene amplias franjas sin tempo", y añadió que tiene un encanto casero que encontró "curiosamente conmovedor". 

En USA Today, Scott Bowles fue crítico de la película, y dijo que la película era "pesado en la acción de kung fu sangriento ... y que no tenía la suficiente tensión para tomarse en serio, o la suficiente risa para ser tomada a la ligera " . Bowles escribió que la película tiene "bellos momentos coreografiados, y las secuencias de acción no decepcionará a los fans de lucha lenta y las arterias que chorrean como hidrantes". Añade Scott Bowles que "Recorre un largo camino para demostrar que una película mala con grandes nombres es aun así, una mala película. Sólo que más vistosa (...) 

El crítico de cine independiente Emanuel Levy escribió que la "actuación dominante" de Crowe y su química con Liu elevan la película ligeramente por encima de la rutina. Levy dijo que la película era una "película ultra-violenta que combina emocionantes secuencias de artes marciales, orquestadas y ejecutadas por algunos de los maestros de este medio específico, con un cuento semi-envolvente" que sería apreciado por un público joven e indiscriminado. 

Kyle Smith en el New York Post señaló que "De sus 96 minutos es aproximadamente 93 minutos y medio demasiado larga (...) " 

Por último, Leonard Maltin, de IndieWire, dijo que "el rendimiento subestimado de RZA no es malo, pero su puesta en escena deja algo que desear", y que la película imita películas anteriores de kung-fu, que no mejora. 

Ya en España Jordi Costa en el diario El País afirma que es "Barroco 'grindhouse'. (...) No es una buena película, pero sí una propuesta enérgica, desprejuiciada y, sobre todo, tremendamente divertida" 

Carmen L. Lobo por su parte, en La Razón afirma que es "Kung-fu a ritmo de rap. (...) Ante esta borrachera visual quedan dos opciones: o acabar cansados de tanto salto y muerte por causas no naturales o pasarlo pipa. Con palomitas, mejor." 

Nando Salvá en la revista Cinemanía comenta que "Se trata de una película consistentemente ridícula, a menudo pedestre y, por tanto, absolutamente disfrutable que, eso sí, carece de la inspiración estilística o la capacidad para la reinvención genérica de su padrino [Tarantino], o de los padrinos de éste" 

En Argentina Diego Batlle en La Nación afirma que "La sensación, va más allá de cierto déjà vu o del "homenaje" cinéfilo para convertirse en un agotador reciclaje de elementos que ya se han visto varias (demasiadas) veces." En Clarín Gaspar Zimerman dijo que "RZA aprendió bien la lección: hizo una disfrutable película de acción y aventuras con toques tarantinescos que homenajea a los viejos filmes de artes marciales." 

En México, Ivan Morales desde las páginas de Cine Premiere que la película "Falla en los beats emocionales, los diálogos y en el desarrollo de personajes." 

Mikel Zorrilla en Espinof afirma que ‘El Hombre de los Puños de Hierro’ no sabe lo que quiere ser, padeciendo una bipolaridad en sus objetivos que acaba convirtiéndose en el cáncer que acaba destruyéndola.(...) Es aburrida, pesada y torpe en su historia seria, mientras que cae en lo redundante y cansino cuando toca dar rienda suelta a todos los excesos habidos y por haber. Aparte del flojísimo guión y de su incapacidad – plano por una parte y una imitación muy cutre de Tarantino por la otra- para levantar la película a través de la puesta en escena, RZA también se ha reservado el papel protagonista, faceta en la que demuestra que no lo hace mejor por mucho que tenga más experiencia en ese campo. (...)fracasa estrepitosamente al partir de una historia tópica y mal llevada, algo que intenta compensar a través de la demencial coreografía de las escenas de acción, pero no lo consigue. El hombre de los puños de hierro (The man with the iron fists) es una película de aventuras y acción inspirada en los clásicos del kung-fu. 

Una secuela fue anunciada por RZA en una entrevista con el título El hombre con los puños de hierro: Sting of the Scorpion, pero reveló que no dirigiría él la secuela, lo haría Roel Reine con un RZA, Rick Yune, Zhu Zhu, Andrew Lin y Grace Huang que volverán a interpretar su papel como Blacksmith, X-Blade, Chi Chi y The Gemini Twins, uniéndose al reparto son Dustin Nguyen , Cary Tagawa , Carl Ng y Simon Yin . La secuela fue lanzada directamente en DVD y Blu-ray el 14 de abril de 2015. 

Nadie puede discutir que la película contaba con el respaldo de Tarantino ppero como ha dicho Ezequiel Boetti "Que RZA tenga el respaldo de Tarantino no quiere decir que RZA sea Tarantino." Y es cierto que en ella supuran algunos elementos propios del director californiano, incluso algunas actrices como Liu o Grimer , incluso algo de su estética y estilo como el desarrollo de una escena en una triple pantalla, pero efectivamente no es una obra de arte. Eso sí, es activa, tiene un ritmo efervescente, grandes coreografias - destacando la de Géminis-  y una brillante fotografía y un homenaje a las artes marciales, pero se queda en la cáscara, en el envoltorio. Hay mucho en ella de pim, pam, pum, puede incluso que haya en ella cine, mucho cine, pero la historia es una tontada de aúpa, por momentos un horror. RZA pudo tener razón y dos parte le hubiesen dado coherencia, pero creo que yo no hubiese tenido paciencia para verla. Se deja ver, aunque no te llena.


domingo, 26 de marzo de 2017

Kill Bill: Volumen 2


Tras una, la otra. Si en la noche del sábado vimos la primera entrega de esta obra, en principio unitaria, que era Kill Bill, y que acabó fragmentada en dos volúmenes, hoy tocaba ver el llamado Volumen 2. Siendio como es una película de acción  como la primera, aquí se ralentiza , y mucho.

Como la anterior fue escrita y dirigida por Quentin Tarantino. Este Kill Bill: Volumen 2 es extraoficialmente la primera secuela de Quentin Tarantino . Es posible que esa idea originalmente programada para un estreno único, pero con una duración de más de cuatro horas, fue finalmente seccionada y ciertamente, el cambio de ritmo visible entre la primera, vibrante, y la segunda, más pausado, es más que notable, y parece indicar que la unidad era fragmentaria en este homenja que Tarantino rindió  al cine " grindhouse ", al mezclar  géneros como las artes marciales, cine samurai , películas blaxploitation y spaghetti westerns . 

Si Kill Bill: Volumen 1 fue estrenada a finales de 2003, Kill Bill Volumen 2 fue lanzada a inicios de 2004.  Me ahorro en este caso hablar de la producción y del elenco , remitiéndome a lo anterior. 

Las dos películas siguen a un personaje inicialmente identificada como «La Novia»,  y esta prosigue con su venganza de su ex-colegas, los mismos que masacraron a los participantes en el ensayo de su fiesta de boda e intentaron matarla. 

La "Mamba Negra" (Uma Thurman) que aparece conduciendo un coche nos narra el relato anterior y nos informa que ahora intenta acabar con los demás, especialmente con Bill, su antiguo jefe (David Carradine), que la había dado por muerta. 

Tras esto comienza un largo flashback en el que la Novia (Uma Thurman) —visiblemente embarazada— y su novio Tommy Plympton(Chris Nelson) - que regenta una tienda de discos de segunda mano en El Paso- ensayan su ceremonia de matrimonio, ante tres amigas, Joleen, Erica, y Janeen (Stephanie L. Moore, Shana Stein, y Caitlin Keats, respectivamente) las mejores amigas de Beatrix que están presente en el ensayo de bodas, el reverendo Harmony (Bo Svenson), y su mujer (Jeannie Epper) , así como el música Rufus(Samuel L. Jakson ) que les propone interpretar en la ceremonia Love me tender.

Mientras el Reverendo y la señora Harmony realizan el ensayo de la boda de Beatrix y Tommy, ella dice estar cansada y sale al exterior. Realmente sale al escuchar una flauta que usaba Bill (Snake Charmer / Encantador de Serpientes) (David Carradine), quien hasta ese momento no había sido visto excepto sus manos, aunque sí escuchado su voz y que es el antiguo amante de La Novia, y el padre de su hija. Bill le dice que la ha estado buscando , pero que tiene oído por todo el país.

Bill (David Carradine), su antiguo novio y el líder del Escuadrón de Serpientes Asesinas, dice desearle su bien,mientras que la Novia dice haberse retirado de su trabajo de asesina al saber que estaba embarazada y que dejó a Bill para entregarle una mejor vida a su hija. Ella presenta a Bill a Tommy como su padre, que estaba en Perth (Australia) buscando oro y que ha llegado sorpresivamente.

Tras aparentemente hacer las paces entre Bill y Beatrix, Bill se sienta en el banco reservado a la novia, cuando en ese momento llegan a la pequeña iglesia de El Paso llegan los otros miembros del escuadrón asesino con O-Ren Ishii (Lucy Liu ), Vernita Green (Vivica A. Fox), Budd (Michael Madsen )y Elle (Daryl Hannah).

Tras esto todos los presentes son asesinados... o eso creen. Ya en el presente, Bill advierte a su hermano Budd (Michael Madsen), ahora portero de un club nocturno, que sería el próximo objetivo.

Vemos que Budd ahora es un hombre al que no le parece acompañar su suerte. Budd (Sidewinder / Crótalo Cornudo) ha renunciado a su pasado como asesino al guardar su katana hecha por Hattori Hanzo, tras eso, se convirtió en el matón de un night-club en Arizona.

El night club lo regenta Larry Gómez (Larry Bishop) un abusivo gerente del club de estrípers en donde Budd trabaja y que le echa en cara su retraso a la hora de llegar. Tras eso lo echa del trabajo. En el mismo club trabaja Jay (Sid Haig).

Tras salir el trabajo Budd llega a su caravana. La Novia le espera debajo de la misma e irrumpe a través de la puerta, esperando en tenderle una emboscada, pero Budd la está esperando, disparándole en su pecho con dos balazos de granos de sal de roca por medio de una escopeta de dos cañones. Tras eso y mientras esta fuera de juego, le inyecta un sedante.

Una vez maniatada llama a Elle Driver , otra ex Mortal Viper, y le dice que quiere venderle la espada por un millón de dólares. Una vez concertada la entrega marcha al cementerio y junto con un colega cavan un hoyo con el fin de enterrarla, cosa que finalmente hacen. Eso sí la entierra viva .

Mientras ella está enterrada, sabemos por un flashback que años antes, Bill le cuenta a una joven Beatrix la existencia de un legendario maestro de artes marciales llamado Pai Mei (Gordon Liu) y su técnica de corazón explosivo de palma de cinco puntos, un golpe de muerte que Mei se niega a enseñar a sus estudiantes.

La técnica supuestamente matará a cualquier oponente después de que él o ella tras recibir el golpe de cinco pasos.

Bill lleva a la novia al templo de Mei para entrenar con este maestro de artes marciales inmensamente poderoso y extremadamente viejo y que tuvo como pupilas , además, a Bill y  Elle.

Mei ahora ridiculiza a Beatrix, pues odia a las blancas y le repulsan las americanas . Mei hace que su entrenamiento sea un tormento, pero ella gana su respeto , y aprende un número de técnicas, incluyendo el arte de perforar a través de gruesas tablas de maderas de pocos centímetros, y una técnica, no enseñada a nadie más, llamada los «cinco puntos y palmas que revienta el corazón» aplicada en los puntos de presión.

En el presente, la Novia tras quitarse las botas que lleva cuando es enterrada viva, - que por cierto, son las mismas botas que Michael Madsen usa en Reservoir Dogs (1992), y usa la misma navaja de afeitar que en esa película- utiliza las técnicas de artes marciales de Mei para romper la madera del ataúd y salir del ataúd.

Tras ello sube hacia la superficie. Inicialmente pide un vaso de agua en un bar frente al cementerio y tras eso prosigue su camino dirigiéndose al desierto. En esto Elle llega a la caravana de Budd para su transacción. Le entrega el dinero , pero Elle ha escondido una mamba negra letal entre el dinero, que le muerde en la cara y lo mata tras unos minutos.

Entonces, habla con Bill por el teléfono diciendo que la Novia ha matado a Budd usando una mamba negra (una serpiente venenosa que fue el nombre de código de la Novia en el escuadrón asesino) en su caravana, y que Elle ha matado a la Novia.

Cuando ella sale de la caravana, es embestida por la Novia, quien llega justo después de Elle. En medio de una batalla total en la caravana, Elle le cuenta a la Novia que envenenó a Pai Mei en la venganza por arrancarle su ojo cuando ella lo llamó un «miserable y tonto viejo». Finalmente, la Novia arranca el ojo restante de Elle y la deja gritando y destruyendo la caravana con la mamba negra.

Una vez muertos dos de los que intentaron acabar con La Novia esta viaja a México para preguntar a Esteban Viahio (Michael Parks) un viejo proxeneta que se hace pasar por un caballero sobre el paradero de Bill. El hombre, que es el dueño de un burdel, fue supuestamente una figura paterna para el joven Bill.

A pesar de todo, el hombre divulga la ubicación de Bill y allí va Beatrix con la intención de completar su venganza.

Después de encontrar a Bill en un resort mexicano, la Novia se sorprende al encontrar a su hija B.B (Pearl Haney-Jardine) viva y sana, y que lógicamente cuenta con cuatro años. Pasan la noche con Bill y B.B.

Una vez que B.B. va a la cama, Bill dispara a la Novia con un dardo que contiene un suero de la verdad y la interroga. En un flashback recuerda a la Novia descubriendo su embarazo mientras estaba en una misión asesina, y en la que está a punto de morir en manos de Karen (Helen Kim), una asesina enviada por Lisa Wong para matar a Beatrix. Su ataque se produjo momentos después de que Beatriz se enterara que está embarazada.

Su decisión final fue hablar sobre su trabajo y al enterarse del mismo decide dejar las Serpientes Asesinas. La Novia le explica que ella se escapó sin decir nada a Bill con el fin de proteger a su hija y que naciera sin él y la influencia de su vida.

Aunque Bill la entiende, él no se arrepiente por lo que hizo, explicando que él es un maldito matón y que hay consecuencias cuando se rompe el corazón de un maldito matón. Ellos pelean, pero a pesar de que la Novia perdió su arma, inhabilita a Bill con la técnica fatal de puntos de presión de Pai Mei, que le enseñó en secreto.

Bill, consciente de la técnica y de que pronto morirá, hace las paces con la Novia y tras dar cinco o seis pasos, muere. La Novia sale con B.B.; más tarde, buscan refugio en un motel, ellas están viendo dibujos animados en un hotel juntas.

Durante los créditos finales, que son impulsados por la versión rock and roll de " Malagueña Salerosa ", una canción tradicional mexicana, interpretada por " Chingon ", la banda de Robert Rodríguez , y en la que vemos los nombres de actores y actrices que interpretan a los personajes vemos en un momento "La lista de los cinco muertos " de la novia y como los mismos están tachados, es decir, aquellos personajes que mueren en la pantalla.

En orden, según la "lista de la muerte cinco", son Lucy Liu (O-Ren Ishii), Vivica A. Fox (Verde de Vernita), y Michael Madsen (Budd). Sin embargo, un signo de interrogación aparece sobre Daryl Hannah (Elle), puesto que desconocidos lo que ocurre tras sacarle el ojo y David Carradine (Bill), que muere en la pantalla, tiene su nombre aparece antes de los miembros del elenco antes mencionados, pero su nombre no está cruzado.

La película fue rodada como la anterior en los mismos escenarios aunque aquí destacan escenas rodadas en Beijing, Mexico, Lancaster Los Ángeles y Barstow, en California, así como en el Emma Jean's Holland Burger Cafe de Victorville, también en California. Kill Bill: Volumen 2 fue lanzado en los cines el 16 de abril de 2004.

Originalmente estaba programado para ser lanzado el 20 de febrero de 2004, pero fue reprogramado. Variety postuló que el retraso debía coincidir con el lanzamiento del Volumen 1 en DVD. En los Estados Unidos y Canadá, el volumen 2 fue lanzado en 2.971 cines y recaudó $ 25.1 millones en su fin de semana de la abertura, siendo primero en la taquilla , superando a The Punisher .

El primer fin de semana de apertura del volumen 2 fue mayor que el volumen 1 , y el éxito equivalente confirmó el acierto de la decisión del estudio de dividir la película en dos estrenos . Sociológicamente, este Volumen 2 atrajo a más mujeres que el Volumen 1 , con un 60% de audiencia masculina y un 56% entre hombres de entre 18 y 29 años de edad.

Fuera de Estados Unidos y Canadá, el volumen 2 fue lanzado en 20 territorios durante el fin de semana del 23 de abril de 2004. Se recaudó un estimado de $ 17,7 millones y ocupó el primer lugar en la taquilla internacional, poniendo fin a una racha de ocho semanas encabezada por The Passion of El Cristo .

El volumen 2 recaudó un total de 66,2 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá y 86 millones de dólares en otros territorios por un total mundial de 152,2 millones de dólares .

En cuanto a la producción señalar que la figura de Pai Mei se basa en Pak Mei, el creador de la técnica de "kung fu" de cejas blancas. Según la leyenda, Pak Mei fue uno de los pocos maestros que quedaron, después de que fuesen diezmados los templos budistas, y luego enseñó a otros Maestros. Por esta razón, Pak Mei Kung Fu siempre ha sido conocido como el maestro de la "técnica prohibida", y Pak Mei mismo ha sido una figura villana en el folclore chino y en el cine, durante cientos de años por enseñar a no iniciados. Quentin Tarantino originalmente pensaba que sólo los labios de Pai Mei hablaban cantonés, mientras que su voz estaría en inglés, que sería doblada por el mismo Tarantino . Sin embargo, al final, Tarantino abandonó esta idea, y Pai Mei ( Chia-Hui Liu ) habla con su propia voz.

El puñetazo de tres pulgadas de Pai Mei es una referencia al pinchazo de tres pulgadas de Bruce Lee . Parece que el coreógrafo Woo-Ping Yuen debía interpretar originalmente a Pai Mei, pero no pudo encajar en su coreografía, por lo que Quentin Tarantino consideró elegir a Chia-Hui Liu para el papel.

En esta segunda entrega participa Robert Rodriguez y lo hizo a cambio de un dólar. Quentin Tarantino dijo que le pagaría, dirigiendo un parte de Sin City. La escena del burdel, donde la Novia se reúne con Esteban Vihaio ( Michael Parks ), fue la última escena de la película que se rodó. Fue filmada en un auténtico burdel mexicano, y todos los extras femeninos, eran prostitutas que trabajaban allí.

En la primera prueba de la película que se realizó en Austin, Texas, la audiencia dio a la película una ovación en pie de cinco minutos. La reacción fue tan abrumadora, que Harvey Weinstein , el distribuidor, decidió llevar la realización de la proyección directamente la película.

Uma Thurman y Daryl Hannah no se llevaron bien durante el rodaje, y al parecer instruyeron al personal del hotel y de la película, para asegurarse de que se mantenían separadas la una de la otra durante la gira de prensa para el Volumen 1. Estuvieron nuevamente en desacuerdo con la proyección de la película en el Festival de Cine de Cannes, y la productora decidió ordenar la creación de zonas separadas en la fiesta después de la presentación, por lo que no se encontraran. Cuando las dos mujeres ganaron el Premio a la "Mejor Lucha" en los MTV Movie Awards de 2005, sólo Daryl asistió. (La ausencia de Uma fue notoria, considerando que había ido el año anterior a recoger el premio por su pelea con Chiaki Kuriyama en el Volumen 1.)

Kill Bill: Volumen 2 recibió reseñas positivas por parte de casi todos los críticos de cine, muchos elogiando la dirección Tarantinesca concluyendo que Tarantino ha madurado como cineasta. Para Kill Bill: Volumen 2, Rotten Tomatoes dió a la película una calificación de 85% basada en reseñas de 227 críticas y dando un promedio de 7.7 sobre de 10, con un consenso final al decir que «Con más diálogos y menos acción que Volumen 1, Kill Bill: Volumen 2, no obstante, ofrece un buen resultado para aquellos que esperan una conclusión satisfactoria para este doble pieza». En Metacritic la película recibió una calificación promedia de 83 basada en 42 reseñas.

Roger Ebert en las páginas del Chicago Sun-Times comentó que "Vistas las dos parte, Tarantino ha realizado una saga magistral que celebra el género de artes marciales mientras que lo adora, bromea con ello y lo trasciende" Y prosigue diciendo " Todo esto es una película, y ahora que lo vemos todo, es mayor que sus dos partes». En 2009, colocó la película en su lista de las veinte mejores películas de la década.

Para Elvis Mitchell en el The New York Times comenta que se trata de "Una película deliciosamente perversa".

Por su parte, Peter Travers en las páginas de Rolling Stone nos dice que "Te estremecerá la acción, saborearás sus ingeniosos diálogos y reirás a rabiar."

Mick LaSalle en el San Francisco Chronicle comenta que "Una película de acción ingeniosa y entretenida (...) Todas las fortalezas y debilidades de Tarantino pueden encontrarse en 'Vol. 2'"

Ann Hornaday en The Washington Post sostiene que son "Dos horas de deprimente monotonía y pornografía barata.". Para Manohla Dargis de Los Angeles Times se trata de "Una explosión de puro placer pop"

Todd McCarthy en Variety nos dice que es "Menos espectacular que 'Vol. 1', puede que esta segunda entrega no haga tanta caja como la primera, pero en conjunto, es un ensueño personal que genera por sí misma una especie de poder dramático casi hipnótico"

Ya en España ,  Pablo Kurt cambia su discurso y nos dice que "Y Tarantino consiguió sorprenderme. Esperaba una continuación en tiempo, estilo y contenido del -para mí- mediocre Volumen I, pero todo mejora. Y mucho. El brillantísimo comienzo ya nos regala una clase magistral de dirección, de cómo contar una historia (la matanza en Two Pines) con una sutileza, un "tempo" y una elegancia con la cámara como ningún otro director del mundo podría hacerlo. La acción pasa a un segundo plano, los personajes cogen profundidad, los diálogos ganan en riqueza (genial la historia de "Supermán"), y el "toque Tarantino" vuelve a aparecer en planos, frases y conjunto en general... Quentin se centra más en lo que mejor sabe hacer: un cine de diálogos envueltos en un ejercicio de estilo. Menos peleas, mucho más texto. Puede que ambas juntas formen un conjunto enriquecedor, pero, dada mi desgana por las artes marciales, para mí Vol. II es otra película; bastante más compleja, mucho más profunda, más entretenida y, ante todo, esta sí, una película de "mi Tarantino". Del más moderno de los creadores. De los pocos capaces de aportar algo nuevo al cine actual, capaces de sorprendernos.

M. Torreiro en las páginas de El País comenta que "Sigue imperando el gusto por el género sin mayores explicaciones, por la narración en estado puro: por el cine de palomitas y ojos abiertos de puro asombro, por el viejo y perdido cine de barrio."

Bárbara Escamilla en Cinemanía afirma que es "Elegante, inteligente, emocionante, sorprendente. Un bombardeo visual relleno de toques filosóficos, kung fu samurái, spaguetti-western y humor negro y absurdo. Tarantino se supera a sí mismo en este prodigio estilístico y narrativo, descarado homenaje a su musa, Uma Thurman."

La película tuvo muchos premios. En los Globos de oro que celebraban las películas estrenadas en 2004 fue nominada por la Mejor actriz (Thurman) y actor de reparto (Carradine) en una película dramática. Fue igualmente nominada a Critics' Choice Awards como Mejor actriz (Thurman) Kill Bill: Volumen 2 fue colocada en la lista de Empire de las «500 grandes películas de todos los tiempos» en el número 423 y la Novia fue posicionada en el número 66 en los «100 grandes personajes de películas» de la revista Empire.

Para la revista Empire tuvo bastantes nominaciones entre otros a la mejor película, mejor actriz para Uma Thurman, mejor director para Quentin Tarantino. Fue nominada en con el Premio Sony Ericsson al mejor escenario por la secuencia de "La Novia" contra "Elle"

En los ya nombrados Premios MTV Movie de 2005 fue nominada a la Mejor película y a la mejor interpretación femenina para Uma Thurman, mientras que fue la ganadora a la mejor pelea por la lucha entre Uma Thurman vs. Daryl Hannah .

En los Satellite Award´s las nominaciones fueron a la mejor película dramática, mejor actriz dramática (Uma Thurman), mejor actor de reparto dramático (David Carradine), mejor actriz de reparto dramática (Daryl Hannah).

En los Premios Saturn tuvo muchos premios y nominaciones. Entre los premios fueron a la mejor película de acción o aventura, mejor actor de reparto (David Carradine) y mejor actriz de reparto (Daryl Hannah), mientras que las nominaciones fueron a la mejor actriz (Uma Thurman), mejor actriz o actor joven (Paerl Haney-Jardine), mejor director (Quentin Tarantino) y mejor guión Quentin Tarantino.
Este Kill Bill: Volumen 2 , como ya he señalado es mucho más pausado que la primera entrega. Presenta mucho más diálogo y con homenajes a sus films de culto como esa escalera que hemos visto en películas de Bruce Lee. A todo esto le acompaña una banda sonora impresionante, un montaje no lieal y fotografía que combina el color , el blanco y negro , deslumbrante tanto en exteriores como en interiores y una puesta en escena de lujo. El papel de su troupe como siempre magnífico. Debe ser un director que deja hacer y esto se nota. El resultando es simplemente sobresaliente.

Kill Bill, volumen 1


Llevaba días preguntando mi hijo mayor si podíamos ver Kill Bill. La presión tuvo su éxito y anoche vimos esta película, aunque en una escena, la de la violación de la Mamba negra en el hospital, preferí que no la viesen. Me veo como censor, pero hay cosas por las que no paso si mis hijos están presentes, ya que , personalmente, me resultan especialmente molestas para que mis hijos lo vean conmigo. 

El resto de la película puede resultar violenta e indudablemente lo es, pero es casi una violencia de cómic, en el sentido más literal del término y , en ocasiones, más cercano a la hilaridad que al regodeo. Prueba de ello es que Christopher Allen Nelson , quien trabajó en los efectos especiales, reveló en una entrevista que se utilizaron más de 450 galones de sangre falsa en las dos películas de Kill Bill. Si un galón son casi tres litros y medio, calculad... 

Así que anoche apostamos por esta película de acción y suspense que veremos en dos partes , aunque sea una unidad y que fue rodada en su totalidad, pero estrenada en dos años sucesivos. Ya sabemos que poderoso caballero es Don Dinero. Las dos partes llegaron al cine en 2003 y en 2004. Yo la vi las dos juntas poco después de 2004. 

La película fue escrita y dirigida por Quentin Tarantino. Y como ya he señalado Kill Bill originalmente fue propuesta para tener un lanzamiento único en los cines, pero con una duración de más de cuatro horas. Me imagino que Tarantino debería de haberla planteado como una bolsa de menú incluída, pero como no fue así fue separada en dos volúmenes: Kill Bill: Volumen 1, lanzada a finales de 2003, y Kill Bill: Volumen 2, lanzada a inicios de 2004. 

De cualquier manera, las dos películas son frecuentemente referidas como «Kill Bill». Las dos películas fueron bien recibidas tanto por la crítica como por el público ya que indudablemente Tarantino sacó a relucir un homenaje completo a todos los géneros cinematográficos como las películas de artes marciales hongkonesa- que tanto pude ver de pequeño-, las películas de samuráis, loa spaguetti western - de los que me empapé en los cines de veranos-, chicas con armas, violación y venganza. Además en la misma expresó notas que dan estilo propia, lo que yo llamo su marchamo cinematográfico, una especie de denominación de origen basada en la alteración del tiempo narrativo, el dominio absoluto de las elipsis, los diálogos ingeniosos , en ocasiones, cercanos a la verborrea y distintos puntos de vista de la narración y , por supuesto, de la cámara. Técnicamente la película es un joya, un ejercicio de estilo y de sello en la dirección. 

La película es una producción de Lawrence Bender para la productora Miramax Films y A Band Apart así como Super Cool ManChu que contó con un presupuesto de 55 -en otras fuentes he leído 60- millones de dólares de las que aproximadamente 60.000 dólares, del presupuesto de la película, se utilizó para producir espadas y accesorios de las mismas, y que alcanzaría, entiendo que particular unos 180 millones de dólares y en conjunto unos 333 millones de dólares con Miramax en la distribución. 

El guión fue escrito por Quentin Tarantino y basada en Lady Snowblood que fue adaptada del manga homónimo escrito por Kazuo Koike e ilustrada por Kazuo Kamikura. , y que cuenta con la fotografía magnífica de Robert Richardson y la música de The RZA. 

Para el montaje participan Sally Menke, la escenografía de la misma Sally Menke, el vestuario de Catherine Thomas, Kumiko Ogawa y los efectos especiales de K.N.B. EFX Group, Inc. 

En el reparto destacan con protagonismo especial Uma Thurman como Beatrix Kiddo o La Novia (Mamba Negra), David Carradine como Bill, Lucy Liu como O-Ren Ishii o Mocasín, Vivica A. Fox como Vernita Green o Cascabel, Michael Madsen como Budd (Crótalo Cornudo), Daryl Hannah como Elle Driver (Crótalo de California). A ellos se le suman Julie Dreyfus como Sofie Fatale, Sonny Chiba como Hattori Hanzo, Kenji Ōba como Shiro, Ambrosia Kelley como Nikki Green, Michael Parks como Earl McGraw, James Parks como el policía Edgar McGraw, el hijo de Earl McGraw, Michael Bowen como Buck, Jonathan Loughran como un camionero al que Buck vende a La Novia, Gordon Liu como Johnny Mo, Tetsuro Shimaguchi como Miki, Juri Manase como una integrante de los 88 locos, Jun Kunimura como el Jefe Tanaka, Chiaki Kuriyama como Gogo Yubari, Sakichi Sato como Charlie Brown, Yuki Kazamatsuri como la propietaria de la Casa de las Hojas Azules, Yoshijuki Morishita como un hombre de negocios de Tokio que es asesinado por Gogo, El grupo The 5.6.7.8's (Sachiko Fuji, Yoshiko Yamaguchi y Ronnie Yoshiko Fujiyama) interpretando a este grupo de rockeras descalzas. 

La película se abre con un intertítulo mostrando un proverbio de Klingon: «La venganza es un plato que se sirve mejor frío». 

Las dos películas siguen a un personaje inicialmente identificada como «La Novia», un antiguo miembro de un equipo de asesinos que busca venganza de su excolegas que masacraron a los miembros de su fiesta de boda e intentaron matarla. También comienza con una dedicatoria al director japonés Kinji Fukasaku, y estuvo inspirada en la película de animación japonesa Blood: The Last Vampire. 

Desde el principio vemos en blanco y negro a una mujer embarazada (Uma Thurman), conocida como «La Novia» o la Mamba Negra, exmiembro del Escuadrón Asesino Víbora Letal quien es descrita como «la mujer más letal del mundo», que está recostada en el suelo severamente herida en su boda, hablando con un Bill (David Carradine), de que no veremos su rostro en ningún momento de esta primera entrega, y  que ella lleva en su interior un bebé pues está embarazada, y que finalmente acaba disparándole en la cabeza en lo que parece que es el ensayo de su boda en una pequeña iglesia al sur de Texas, en concreto en El Paso,  por sus antiguos camaradas del Escuadrón Asesino Víbora Letal, un grupo de asesinos profesionales que trabajan para el mejor postor, venganza, guerra de bandas de traficantes de drogas y asesinatos político. 

Más tarde, Bill se entera que sobrevivió milagrosamente al disparo, pero que estuvo en coma por cuatro años. 

Tras la secuencia, la película nos muestra el asesinato de la segunda víctima de la venganza de La Novia después de su recuperación. La Novia llega en una furgoneta un tanto llamativa a una casa residencial de Pasadena y llama a la puerta. Allí se se encuentra con Vernita Green (Vivica A. Fox) o Cascabel. Vernita se mudó a Pasadena, en California donde cambió de identidad y formó una familia, renunciando a su pasado como asesina y es la única del escuadrón que realmente se arrepintió de haber intentado matar a La Novia. 

De cualquier manera pelea con ella, pero ellas se detienen cuando la hija de Vernita, Nikki (Ambrosia Kelley) , llega de la escuela. Tras la parada ambas hablan de su pasado como miembros que fueron del Escuadrón Asesino Víbora Letal, asesinos de élite bajo el mando de Bill. Bill ordenó el ataque a La Novia en venganza de su decisión de dejarlo y casarse en secreto. 

Mientras las dos mujeres están hablando en la cocina durante su tregua, Vernita intenta matar a La Novia con un revólver escondido en una caja de cereal Kaboom. El disparo no da en La Novia, quien toma represalias lanzando un cuchillo al pecho de Vernita, que cae muerta lentamente. 

Cuando La Novia nota que Nikki ha estado presente durante la muerte de su madre, en la entrada a la cocina, Beatrix- así se llama esta Mamba negra,  se disculpa y le dice que si en el futuro desea vengarse, la estaría esperando su venganza cuando sea adulta, y finalmente deja la casa. 

La Novia tacha el nombre de Vernita en su lista; el nombre «O-Ren Ishii» ya fue tachado de la lista con anterioridad. 

Regresando al tiempo de su coma, otro miembro del escuadrón, la monocular Elle Driver (Daryl Hannah) o Crótalo de California entra en el hospital en el que Beatrix o La novia se encuentra hospitalizada. Allí se cambia y se viste de enfermera y entra en el cuarto de La Novia donde ella está en coma, y prepara una inyección letal, pero es interrumpida por Bill en el teléfono, quien declara que ellos tomarán acción solamente si ella despierta. 

Elle, que tomó el lugar de La Novia como amante de Bill, acepta de mala gana, pero le advierte a La Novia que es mejor que jamás despierte ya que parece guardar bastante resentimiento hacia su excamarada. 

Cuatro años más tarde, la Novia despierta y está horrorizada al descubrir que ya no está embarazada. Mientras tanto, ella se entera de que un empleado del hospital llamado Buck (Michael Bowen) estuvo violándola en su estado de coma, y acepta dinero de alguien que quiere hacer lo mismo. como Buck:. Se trata de un enfermero del hospital donde llevan a La Novia después de que cayera en coma. Buck se aprovecha de su estado comatoso y deja que otros hombres la violen por dinero. 

Este es el caso de un camionero (Jonathan Loughran) al que Buck vende a La Novia. Mientras el camionero se prepara para asaltarla, la Novia muerde su lengua y lo mata. A pesar de estar incapacitada, se tira al suelo arrastrándose por el mismo. 

Al llegar Buck, recuerda su tono de voz , y entre tinieblas, recuerda como la ha violado en incontables ocasiones, así que acaba propinándole fuertes golpes en la cabeza entre una puerta y su jamba, y utilizando una silla de ruedas se introduce , está un tiempo para recuperarse mientras piensa en su pasado y, finalmente, roba la hortera camioneta de Buck. 

Vemos como en flash backs previaos al presente como los cuerpos de varias personas son localizados en El Paso por los agentes Earl McGraw (Michael Parks), el policía que investiga el caso de la masacre de la boda y su hijo Edgar McGraw (James Parks) también policía. El padre es quien se da cuenta que La Mamba negra está viva. 

Ella jura venganza y marca su primer objetivo: O-Ren Ishii (Lucy Liu). En secuencias flashback La Novia explica mediante un cómic de factura japonesa que O-Ren era hija de un militar chino-americano y su esposa japonesa, los cuales fueron asesinados por uno de los peores jefes Yakuza, el Jefe Matsumoto. 

O-Ren sobrevivió debido a que sus padres la escondieron bajo una cama, pero presenció el asesinato de sus padres y de su hermana que muere ensartada por una katana en la cama en la que ella se oculta y cuya sangre le llena todo su cuerpo; un par de años después, aprovechando que el jefe Matsumoto era pedófilo, logró vengar a sus padres asesinando al Jefe Matsumoto. 

Ya con escenas reales vemos como O-Ren Ishii o Mocasín, exmiembro igualmente del Escuadrón Asesino Víbora Letal es «la Reina del inframundo de Tokio» pues a los veinte años se volvió una de las mejores asesinas a sueldo del mundo y a los veinticinco participó en la Matanza de Palo Alto, donde ella y los demás miembros del Escuadrón asesinaron a todas las personas dentro de una iglesia, excepto a la Novia. 

Años después, se convirtió en el líder yakuza de Tokio con ayuda de Bill; durante la fiesta de celebración uno de los miembros del Consejo Yakuza, el Jefe Tanaka, insulta a O-Ren porque no la considera digna de ser su líder por ser japonesa pura ya que tiene sangre chino-americana. 

O-Ren le corta la cabeza al Jefe Tanaka (Jun Kunimura) y, con la asistencia de Sofie Fatale (Julie Dreyfus), abogada y principal consejera de O-Ren Ishii, que estuvo presente cuando el escuadrón intento asesinar a La Novia, y ahora es asistente de O-Ren y antigua protegida de Bill, aclara que aunque aceptará que los demás miembros del Consejo pongan en duda sus decisiones, no aceptará que se hable de su ascendencia como algo negativo. 

Una vez recuperada, la Novia viaja a Okinawa para obtener una espada del legendario elaborador de espadas Hattori Hanzō (Sonny Chiba), quien juró nunca forjar una espada otra vez y que ahora regenta un pequeño bar, junto a Shiro (Kenji Ōba) y tiene una afamada reputación como el mejor maestro fabricante de katanas de todo el mundo; aunque juró no volver a realizar ninguna otra espada, y que renuncia a su promesa al fabricarle una personalmente a La Novia. Parece tener un pasado turbulento con Bill. 

Después de enterarse de que su objetivo es su antiguo estudiante, Bill, acepta forjar la espada más fina por una obligación moral. La Novia localiza a O-Ren en un club nocturno en Tokio. Se trata de la Casa de las Hojas Azules y allí vemos a un empleado Charlie Brown (Sakichi Sato) , a la propietaria del local (Yuki Kazamatsuri) y al grupo de rock femenino - y descalzo- The 5.6.7.8's (Sachiko Fuji, Yoshiko Yamaguchi y Ronnie Yoshiko Fujiyama) interpretando a ellas mismas. Aparecen cantando en la Casa de las Hojas Azules los temas I Walk Like Jayne Mansfield, I'm Blue y Woo Hoo.

Mientras ellas tocan ante un público que baila animosamente, Sophie va al servicio lugar en el que La mamba negra se esconde y al salir acaba retando a los integrantes del Clan de O-Ren , una vez que ha cercenado el brazo de Sofie Fatale (quien también estuvo durante la masacre.) 

Entonces, pelea con el ejército yakuza de O-Ren, incluyendo el escuadrón de élite Crazy 88 entre los que se encuentra Johnny Mo (Gordon Liu) como líder del ejército personal de O-Ren, los 88 locos, Miki (Tetsuro Shimaguchi) y Juri Manase y la guardaespaldas personal de O-Ren, una sádica joven de 17 años Gogo Yubari (Chiaki Kuriyama), parece inocente, pero en realidad es bastante sádica y tiene un avanzado estado de locura. a la que vemos asesinas a Yoshijuki Morishita, un hombre de negocios de Tokio, y que maneja muy diestramente armas blancas y una maza de pinchos. 

Allí les corta los miembros, brazos y piernas con su nueva katana construida por una leyenda en la fabricación de katanas de Japón, y les advierte que pueden retirarse los heridos, pero que sus miembros cortados ahora le pertenecen a ella, según una vieja tradición de los samurái. 

Finalmente, tras derrotar a los 88 locos, decide enfrentarse a O-Ren en un jardín japonés cubierto de nieve y a la que asesina la novia.

Finalmente, tortura a Sofie para obtener información sobre Bill, dejando a Sofie viva para contarle a Bill con un mensaje de advertencia para sus enemigos, que les cuente todo lo que sucedió en la sala de fiestas, lo que ella vio con sus ojos y que ella los buscará para vengarse ya que la Novia están en camino para matar a los otros como Budd (Crótalo Cornudo), el hermano de Bill (Michael Madsen) , y matón de un night-club en Arizona, a Elle Driver (Daryl Hannah) y, por supuesto, a Bill. 

La película termina con Bill preguntando a Sofie si La Novia sabe que su hija está viva. Así acaba Kill Bill: Volumen 1. 

Lo cierto es que Kill Bill puede traducirse literalmente al español como "Matar a Bill". Sin embargo, bill en inglés también significa "cuenta" o "recibo", por lo que una traducción más libre (para apreciar el doble sentido) sería "Saldar cuentas". 

Quentin Tarantino intentó producir Kill Bill como una película única con un presupuesto de 55 millones de dólares, y apesar de Quentin Tarantino retrasó el inicio de la producción, porque Uma Thurman estaba embarazada, la producción y el rodaje duraron 155 días. El rodaje tuvo lugar en diversos países y espacios. En concreto se rodó en Tokio, en la localidad Shinjuku, en California, tanto en Pasadena en el Hospital St. Luke como en Lancaster y sus alrededores en el desierto de Mojave y, por supuesto en Los Ángeles , en China tanto en Beijing como en Hong Kong, en México, en Austin, en el estado de Texas.

Una vez rodada Harvey Weinstein, el entonces coprincipal de Miramax Films, presionó al director para mantener sus películas con una duración considerablemente corta. Cuando Tarantino empezó la edición de la película, él y Weinstein se pusieron de acuerdo en cortar la película en dos. 

La idea de hacer "Kill Bill" comenzó durante la filmación de Pulp Fiction (1994). Los dos comenzaron a hablar sobre el tipo de películas que les gustaría hacer, y Quentin dijo que le gustaría hacer una película de estilo kung-fu de los años 70. Uma se le ocurrió el primer disparo de la película y el uso de un vestido de novia.

Poco después a Uma Thurman se le ofreció el guión de Kill Bill, y su papel como "The Bride", como un regalo del trigésimo cumpleaños de Quentin Tarantino . Tarantino había tardado casi seis años en escribir todo el guión antes de dividirlo en dos partes. El borrador original tenía unas 220 páginas.

Ya con la propuesta en firme, Tarantino editaría una película más completa, y Weinstein tendría películas con aceptables tiempos de duración. La decisión para cortar Kill Bill en dos volúmenes fue anunciada en julio de 2003. 

La historia completa de Kill Bill está adaptada de la obra Lady Snowblood, una película japonesa de 1973 en donde una mujer mata a una pandilla que asesinó a su familia. The Guardian comentó que Lady Snowblood fue «prácticamente una plantilla para todo Kill Bill Volumen 1». 

Lady Snowblood fue adaptada del manga homónimo escrito por Kazuo Koike e ilustrada por Kazuo Kamikura. Una edición diferente de la película fue lanzada específicamente para Japón, y fue estrenada varias semanas más tarde. Mientras que la versión estadounidense muestra la escena de la batalla contra el grupo "Los 88 maníacos" en blanco y negro, que es la versión que pude ver en la noche de ayer, en la versión japonesa y europea que vi con anterioridad se muestra totalmente en color. En principio, Quentin Tarantino originalmente pretendía lanzar una actriz japonesa para interpretar a O-Ren Ishii, pero antes de comenzar el casting, vio el trabajo de Lucy Liu en Shanghai Kid y se decidió por modificar a ese personaje para adaptarlo a la actriz.  

El rodaje de la película duró 8 meses y muchas de sus escenas fueron filmadas en Japón. Miramax es la distribuidora en los Estados Unidos. 

Es una película violenta como escuchamos a Hattori Hanzo XV (Sonny Chiba) cuando comenta que «Los guerreros envueltos en combate deben concentrarse únicamente en derrotar a su enemigo. Todas las emociones humanas, especialmente la compasión, son inútiles. A quien se interponga en tu camino, aunque sea tu Dios o Buda en persona debes matarlo. Esta verdad es la raíz secreta del arte de la guerra». 

La película también hace referencia a Samurai Reincarnation,una película de 1981 en la que se dice «Si el mismo Dios se atravesara en su camino, hasta Él saldría lastimado». El traje amarillo de la novia es el mismo traje usado por Bruce Lee en su película final, Juego con la muerte (1978). Hattori Hanzō fue creado a partir del legendario forjador de espadas Muramasa y el personaje también tiene una referencia con un programa de la televisión japonesa con el título Kage no Gundan (Guerreros de la sombras en América), en donde Sonny Chibba interpreta a Hattori Hanzō. 

Como siempre Tarantino hace muchos homenajes al cine, ya sea por géneros , ya sea por detalles. Kill Bill rinde tributos a muchos géneros cinematográficos incluyendo el spaghetti western, blaxploitation, wuxia (artes marciales ) chino, las películas yakuza japonesas, el cine de samuráis de Japón, y las películas de kung fu de los años 60 y 70. Ese último género, que fue muy producido por Shaw Brothers, tiene cierto reconocimiento cuando su logo es incluido al comienzo de Kill Bill: Volumen 1.

El personaje de Michael Madsen se llama "Budd" como un tributo a Budd Boetticher , uno de los directores favoritos de Quentin Tarantino. Tarantino señaló que la escena de pantalla dividida, donde Elle está a punto de entrar en la habitación de La Novia y matarla, fue un homenaje a Brian De Palma.

Parte de la película fue filmada en el legendario estudio The Shaw Brothers Creative Group en Hong Kong. Quentin Tarantino ha visto tantas películas hechas en el estudio, que sentía que era importante para él trabajar allí. Igualmente el pasaje en que Buck dice "Mi nombre es Buck, y estoy aquí para joder". Fue tomada la película de terror / explotación de Tobe Hooper Trampa mortal (1976) y es dicho por el personaje de Robert Englund.  

Una película exploitation influyente que Tarantino fue la sueca Thriller que quien el director dijo que era «la película de venganza más violenta jamás hecha», y que recomendó a la actriz Daryl Hannah que la viera la película para preparar su papel como la asesina monocular Elle Driver. Como las anteriores películas de Tarantino, Kill Bill incluye una banda sonora ecléctica comprendida por varios géneros musicales. 

En las dos bandas sonora, los rangos musicales desde música country a bandas sonoras de spaghetti westerns de Ennio Morricone. El tema de Bernard Herrman de la película Twisted Nerve es silbada por la amenazadora Elle Driver en la escena del hospital. Un breve extracto de 15 segundos de la introducción del tema musical de Ironside de Quincy Jones es utilizado como el motivo de venganza de La Novia, que estalla con un flashback teñido de rojo en cualquier momento que ella está cerca de su próximo objetivo. Las pistas instrumentales del guitarrista japonés Tomoyasu Hotei figuran prominentemente y, después del éxito de Kill Bill, fueron usadas frecuentemente en comerciales televisivos estadounidenses y en eventos deportivos. Cuando La Novia entra a «La Casa de las Hojas Azules», el grupo go-go The 5.6.7.8's interpreta «I Walk Like Jayne Mansfield», «I'm Blue» y «Woo Hoo». LO cierto es que cuando Quentin Tarantino se marchaba de Japón después de ubicar la localización inicial y asegurarse los estudios, escuchó a la banda de chicas "The 5,6,7,8's" sonando en los altavoces de la tienda. Estaba tan intrigado por la música que le preguntó a un empleado que la banda era. Cuando se le dijeron, Tarantino, que no tenía tiempo suficiente para ir a una tienda de música para conseguir su CD, rogó al empleado que le vendiera su copia. Quentin tomó el disco en casa, lo escuchó, y de inmediato firmó la banda para que sonara durante el en la sala de la masacre. Todas las canciones de la banda, incluyendo el "Woo Hoo" son canciones de surfistas de los 60's. 

La conexión con Lady Snowblood es establecida por el uso de «The Flower of Carnage», el cual es tema musical de cierre de esa película. «The Lonely Shepherd» del flautista Gheorghe Zamfir suena en los créditos finales. 

Kill Bill: Volumen 1 recibió reseñas generalmente positivas de los críticos de cine. Rotten Tomatoes le da a la película una puntuación de 85% basada en 218 críticas y reporta una calificación de 7.7 sobre 10. En Metacritic se le da una calificación de 69% basada en 43 reseñas. 

A. O. Scott de The New York Times dijo que las anteriores películas de Tarantino tales como Pulp Fiction y Jackie Brown fueron «una exploración de personajes creíbles y auténticas emociones». Y finalmente escribió sobre Kill Bill: Volumen 1: «Ahora, parece, sus intereses han cambiado en la dirección opuesta y se metió más en él mismo, sus personajes y su audiencia en un mundo muy artificial, un universo de apariencia vidriosa que refleja nada más allá que sus obsesiones cinematográficas». Scott atribuyó «la dolorosa incoherencia de la historia» al muestreo de Tarantino de los diferentes géneros que incluye spaghetti westerns, blaxploitation y películas de acción asiáticas. El crítico resumió: «pero mientras sea tan implacablemente expuesta a los excitados idiosincrásicos de cineastas puede ser tediosa y desconcertante, la innegable pasión que conduce Kill Bill es fascinante, incluso, extraña para explicarla, y simpática. El sr. Tarantino es un presumido irreprensible, imprudentemente alardeando su habilidades formales como un coreógrafo de violencia de alto concepto, pero él es también un cinéfilo desvergonzado, y la sinceridad de su entusiasmo entrega a este desordenado y accidentado espectáculo un integridad rara y ferviente». Y concluye el articulista del The New York Times con un "Ciertamente provoca tanto sobrecogimiento como repulsión. Sin embargo, tanto los detractores como los fans de esta película probablemente coincidirán en que esta densa imitación de las actitudes y situaciones de un film de serie B es, sobre todo, un ejercicio de estilo." 

Para Desson Howe del The Washington Post entiende que "Confirma a Tarantino como el maestro del cine pop". 

Por su parte, Joe Morgenstern del The Wall Street Journal nos dice que "Inflige una crueldad intolerable sobre sus personajes y sobre su audiencia (...) ha sido descrita, muy correctamente, como la película más violenta jamás estrenada por un gran productora norteamericana." 

Para Todd McCarthy en las páginas de Variety se trata de "Un extraño, divertido y consistente trabajo que mejora según avanza la película." Según David Ansen de Newsweek es una película "Brillante pero hueca" 

Para Kirk Honeycutt en The Hollywood Reporter sostiene que "La sangre es el leitmotif dominante de 'Kill Bill'. (...) La película se siente incompleta, a pesar de que Tarantino ha creado con oficio una acertada estructura de tres actos con un clímax de 20 minutos de lucha de espadas entre samurais que deja a la audiencia no suspirando por más, sino dando la bienvenida a un descanso de 4 meses. (...) No se confundan: la película es muy digna de ver. (...) ¿Es 'Kill Bill' un homenaje a las grandes películas de acción asiáticas? Sí. ¿Trata Tarantino de superar su apreciada maestría? Por supuesto. ¿Hay algo más aparte de todo esto? Esperemos a "Vol. 2." 

Y Mark Caro en las del Chicago Tribune comenta que "Es incuestionable que Kill Bill es una virtuosa obra de dirección. Lo que es cuestionable es si es más que eso." 

Manohla Dargis de Los Angeles Times llamó a Kill Bill: Volumen 1 «Una tarjeta del día de San Valentín empapada de sangre dirigida a las películas», y escribió: «Aparentemente, Tarantino está esforzándose para más que una nota hecha puré no hecha a la medida o una mezcla de películas antigua del cine de Oro. Es, por lo tanto, un homenaje a películas grabadas en celuloide y pantalla ancha, ancha, ancha, ancha —una rareza para el tiempo adecuado antes que las películas fueran radicalmente secularizadas». Dargis dijo: «Este tipo de loca película de amor explica el enfoque y las ambiciones de Tarantino, y también apunta a sus limitaciones como un cineasta», llamando la abundancia de referencia a menudo una distracción. Reconoció el talento técnico de Tarantino pero pensó que el atractivo de Kill Bill: Volumen 1 fue demasiado limitado para las populares referencias culturales, llamando a la historia de la película «la parte menos interesante de toda la ecuación». 

Ya en el Reino Unido Mike Goodridge de Screendaily nos dice que "La cuarta película de Tarantino continúa la tradición del director de "robar" de otras películas, copiar el estilo de otros directores y añadir una banda sonora de su colección. Y como sus otros 3 films, el resultado de este saqueo es una delirante confección cinematográfica que lleva la firma propia del director. (...) un estimulante viaje que deja tanto por resolver en su segunda parte -Volumen II- que la audiencia satisfecha con este "bocado" serán incapaces de perderse el desenlace que llegará a los cines de USA y el resto del mundo en febrero del 2004." 

En España ,muy crítico es  Pablo Kurt en su crítica en filmaffinity al decir "El que quiera que saque su katana pero, en mi opinión, "Kill Bill" tiene lo peor de Tarantino y casi nada de lo bueno de este gran director. Todos los personajes son planos, vacíos y efectistas, sorprendente cuando el talentoso Quentin compuso en sus tres films anteriores caracteres tan inolvidables como complejos. Que "Kill Bill" sea un homenaje a las películas de acción asiáticas no significa que no se pueda dar algo de profundidad a sus criaturas. Tampoco hay rastro notable de sus chispeantes diálogos a los que, viniendo de quien vienen, se los puede acusar con la peor de las críticas: "los podría haber escrito cualquier mocoso de Hollywood". 

El "toque Tarantino" aparece esporádicamente (la llegada de la hija de Vivica A. Fox, o la escena del "dedo gordo"), pero en absoluto con la fuerza con la que este tipo de hallazgos deslumbraron en el pasado hasta convertirse en un adjetivo. Y en cuanto a la virguera dirección, aclamada como un ejercicio de estilo, tan sólo es brillante a ratos (excelente la entrada de Lucy Liu y sus secuaces al local de baile con travelling a ritmo de la música), tontamente violenta (imperdonable por ser QT el único director al que todo el público le comprendió y "perdonó" su excesiva violencia en sus otros films) y con escenas de luchas de espadas que en modo alguno superan a las de "Zatoichi" o "Hero", por poner sólo dos ejemplos de películas de la cartelera actual. 

Tras ver a la sexy Uma (lo mejor del film) repartiendo venganza en esta primera parte, mucho me temo que las posibilidades de que Bill quede con vida sean tan improbables como que nos sorprenda, en el volumen 2, el director al que más pedimos que nos sorprenda. Una pena."

Por su parte, también Carlos Boyero desde las páginas de el diario El Mundo comenta que "A mi me aburre un montón, me carga, me irrita. Creo que Tarantino no tiene nada que contar. Que mis colegas la califiquen de gran cine me parece un disparate. Acabo de katanas y de sangre hasta los huevos. Que los grandes amores de Tarantino sean el spaguetti-western y el cine de Kun-Fu es aclaratorio sobre el descerebramiento de este señor tan moderno y tan brillante." 

Po contra, en El País M. Torreiro afirmó que era una "Brillantísima revisitación de las películas de acción de los sesenta. (...) Kill Bill tiene todas las características del cine del americano: violencia coreográfica, largos tiempos muertos en los que la mirada no puede alejarse de la pantalla y una mezcla genérica tan hábil como personalísima. (...) producto construido con artesana paciencia y lleno de momentos de restallante originalidad. No hay más que ver cómo emplea la música para acompañar la acción, o cómo introduce otra historia en forma de manga animado que deja literalmente con la boca abierta." 

Javier Ocaña desde Cinemanía informa que "Tarantino filma algunas genialidades en su película menos buena. (...) su gran virtud (que es, al mismo tiempo, su principal defecto): escribir una clásica (y mínima) historia, que no valdría ni para una cinta de Van Damme, para luego dar rienda suelta a su talento (...) es puro entretenimiento y tiene momentos de una genialidad insuperable, (...)." 

Los premios y reconocimiento que recibió Kill Bill ( Volumen 1) fueron menores de lo esperado en los Globos de Oro de 2003 fue nominada a mejor actriz (Thurman); por contra, en los BAFTA, alcanzó las cinco nominaciones incluyendo mejor actriz (Thurman), montaje y sonido En el Festival Sitges, eso sí, recibió el Premio del público. La película está incluida entre los "1001 Películas que debe ver antes de morir", editado por Steven Schneider . 

El historiador cultural Maud Lavin argumentó que la personificación de La Novia con una venganza asesina da un golpecito en las fantasías personales de los espectadores para cometer violencia. Para la audiencia, particularmente espectadoras, estos personajes femeninos excesivamente agresivos proporcionan un sitio complejo para la identificación con la propia agresión de uno. 

Años más tarde, Tarantino anunció en el Festival Internacional de Cine de Provincetown de 2008 que haría una sola versión cinematográfica de los dos volúmenes llamado Kill Bill: The Whole Bloody Affair con una secuencia extendida animada fue programada a estrenarse en mayo de 2009. Realmente las proyecciones de la película completa se realizó el 27 de marzo de 2011 en el New Beverly Cinema. 

La versión The Whole Bloody Affair de la película estuvo viéndose durante una semana en ese teatro de Los Ángeles, y se verificó que fue la impresión original que se estrenó en el Festival de Cannes de 2003, antes de tomarse la decisión de corte en dos volúmenes debido a su aproximada duración de cuatro horas. Esa proyección en New Beverly incluso conservó los subtítulos en francés necesarios para presentar una película de habla inglesa en el Festival de Cannes. 

Las diferencias en esa versión en comparación a los volúmenes separados son mínimas e incluyeron el «viejo proverbio klingon» —presentado al inicio del Volumen 1— no fue mostrado, aunque una dedicación al cineasta Kinji Fukasaku estuvo en su lugar; la secuencia anime es ligeramente más extensa con más gore; La batalla en La Casa en las Hojas Azules está en color, el cual se transformó en blanco y negro para el estreno estadounidense del Volumen 1 solamente; Sofie Fatale perdió ambos brazos; la revelación de que la hija de la Novia está viva al final del Volumen 1 no está presente, la escena en blanco y negro al inicio de Volumen 2 no fue mostrada, mientras en su lugar está un pequeño interludio musical que lleva directamente al Capítulo 6.  

Tarantino revolucionó a la crítica al comentar en una entrevista con Entertainment Weekly en abril de 2004, sobre la posibilidad de una secuela: «Oh, sí. Inicialmente estuve pensando que esto sería mi "Trilogía del dólar". Iba hacer uno nuevo cada diez años. Pero necesito al menos quince años antes de hacerlo nuevamente. Ya tengo toda la mitología completa: Sofie Fatale conseguirá todo el dinero de Bill. Ella criará a Nikki, quien se enfrentará a La Novia. Nikki merece su venganza cada pedacito tanto como La Novia mereció la suya. Yo incluso podría rodar un par de escenas para conseguir a las actrices en esta edad.» 

Según Tarantino, los detalles surgieron sobre dos posibles secuelas, Kill Bill: Volumen 3 y 4. De acuerdo al artículo, «Bennett Walsh dijo en el Festival Internacional de Cine de Shanghai, la tercera película involucra la venganza de las dos asesinas que brazos y ojos fueron destrozados por Uma Thurman en las primeras historias. El artículo añade que la «cuarta entrega de la película de acción de artes marciales tratará de un círculo de represalias e hijas que vengan la muerte de sus madres». Quentin Tarantino dijo que, después de la finalización de Grindhouse, el desea hacer dos películas animes de Kill Bill. Uno sería una historia original sobre Bill y sus mentores, y el otro sería un origen protagonizada por La Novia. El último es más probable a ser una precuela, pero también seguiría el rumor (secuela) tras la entrevista en Entertainment Weekly en abril de 2004. 

El 1 de octubre de 2009, en el Festival Internacional de Cine de Morelia, mientras era entrevistado en un espectáculo televisivo italiano después de ser preguntado por el éxito de las dos películas de Kill Bill, Tarantino indicó al ser presentado, que «No me has preguntando sobre la tercera», lo que condujo que la mujer preguntara si se produciría una tercera película de Kill Bill, que el replicó: «Yes», y declarando: «¡La Novia peleará otra vez!». 

Pocos dias después, el 3 de octubre de 2009, predijo que Kill Bill: Volumen 3 sería su novena película, y sería estrenada en 2014. Dijo que él intenta hacer otra película no relacionada antes de comprobarla como su octava película. Confirmó que deseó diez años para pasar al último conflicto de la Novia, con el objetivo de entregarle a ella y su hija un período de paz. 

Sin embargo, en una entrevista promocional en el estreno de Django Unchained dijo "No sé si alguna vez se rodará Kill Bill volumen 3. Ya veremos... aunque probablemente no la haga". ¡Qué se aclare!