Mostrando entradas con la etiqueta Chloë Sevigny. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chloë Sevigny. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de abril de 2018

El conejo marrón


Me encantan las "road movies". Muestran mucho tanto por fuera como por dentro. En este caso el viaje de un hombre , el protagonista, es un viaje a su propio interior para intentar explicarse un por qué; mientras llega a su destino, que en el fondo es su punto de partida, el lugar en el que todo ocurrió y del que él salió, va intentando encontrase , aunque sus encuentros con los demás, especialmente con mujeres, no son sino excusas ante la necesidad vital de un abrazo. De todas maneras es una road movie, aunque en este caso es un retorno definido con un objetivo impreciso , buscar la verdad , intentar de ser culpable y para ello ha de encontrase con un auténtico fantasma del pasado. 

The Brown Bunny ha sido para mi todo un descubrimiento por lo que cuenta y por el cómo lo cuenta. Hay en ella toda una muestra de lo que es el cine independiente realizado por un hombre independiente. 

La película es del año 2003 y fue todo un "bofetón" pues te descoloca de principio a fin. Fue escrita, producida, rodada, editada y dirigida por el actor que brilló con luz propia en El funeral de Abel Ferrara o el protagonista absoluto y único del film en Essential Killing (2010) del director polaco Jerzy Skolimowski, Vincent Gallo en lo que sería su segunda dirección cinematográfica tras su debut en Buffalo '66 (1998). En este caso Gallo apostó por una coproducción entre Estados Unidos-Japón-Francia en la que estuvieron Kinetique Vincent Gallo Productions y Wild Bunch. Fue distribuida por Wellspring Media. 

En la película  Vincent Gallo es también el actor principal y quien ha seleccionado una brillante banda sonora en la que están Ted Curson y Jackson C. Frank aunque también Jeff Alexander, Gordon Lightfoot, Accardo Quartet y John Frusciante. 

En el elenco junto a Vincent Gallo como Bud Clay, aparecen Chloë Sevigny como Daisy, Cheryl Tiegs como Lilly, Elizabeth Blake como Rose, Anna Vareschi como Violet y Mary Morasky como la Sra. Lemon.

La historia comienza con una carrera de motos en la que compite el protagonista de la película, un piloto de nombre Bud Clay 8Vicent Gallo). Una vez terminada la carrera que ha tenido lugar en un circuito de New Hampshire, en la costa este del país Bud ha de retornar con su camioneta a su casa en Los Ángeles . 

Nada más iniciar su vuelta a casa para a repostar cerca del circuito. En la estación de servicio , al ir a pagar, Bud entabla conversación con una chica joven que está encargada de la estación de nombre Violet (Anna Vareschi) y que le pregunta si ha participado en la carrera y sí ha ganado. La afirmar en el primer caso y negar en el segundo , le pregunta dónde va y Bud contesta que a California. Ir a este estado es el sueño de Violet, así que Bud le propone marchar con él. La chica duda, pero finalmente la convence el piloto así que deja un cartel a sus tíos informando que se marcha. Previamente pasan por la casa de ella para recoger algunas cosas. Bud le dice que la quiere y que le encanta su cara. Ella le dce que tardará unos minutos, pero cuando entra en la casa, Bud se larga y prosigue solitario su viaje. 

Bud parece que sólo quiere ir acompañado de la música de ambiente y la soledad en su desplazamiento por carreteras con más o menos tráfico de Ohio o por carreteras solitarias y nada iluminadas en una noche lluviosa. Descubrimos así que es un chico atormentado por los recuerdos de una historia anterior con flashes poco definidos que nos van llegando de la misma. 

La siguiente parada de Bud es en la localidad en la que él vivió y conoció a quien - hablamos en presente- es su chica, Daisy. La casa de la madre de Daisy, está cercana a la que fue de sus padres, según reconoce Bud a la madre de Daisy. La madre de Daisy no recuerda a Bud, que creció en la casa de al lado, ni recuerda haber visitado a Bud y Daisy en California. La madre de Daisy que vive junto a su madre, parece ida y concreta poco y mal sus recuerdos. Le dice que ella cuida del conejo marrón de Daisy. Bud dice que era el conejo de juegos de cuando eran niños. También habla de que Daisy estuvo embarazada , pero que perdió el bebé que llevaba en su interior. 

A continuación, Bud continua su viaje y se detiene en una tienda para mascotas, donde le pregunta a un vendedor o veterinario la esperanza de vida de los conejos (le dicen que dura alrededor de cinco o seis años). Ya pasado Missouri, pues vemos el Gateway Arc de Sant Louis, Bud para para hacer un descanso en un bar de carretera.

En el exterior del mismo se encuentra con una mujer angustiada. Sabemos que se llama Lilly (Cheryl Tiegs) por el bolso que lleva. Él la consuela y la besa, antes de comenzar a llorar y finalmente la deja en el lugar. 

Bud parece más angustiado a medida que el viaje por carretera continúa, llorando mientras conduce. Se detiene en el área de Bonneville Salt Flats cerca de Wendover, en concreto en Bonneville Speedway de Utah. 

Allí en esa superficie salina baja su motocicleta de la furgoneta y la pone en funcionamiento para acelerarla en la pista infinita. Allí la moto y el piloto parece flotar. 

Tras cruzar la árida - nunca mejor dicho- Arizona la siguiente parada será en la cara B de Las Vegas, aquella en la que , alejada del Strip, permite encontrar a prostitutas en las esquinas. Varias se aproximan a su furgoneta, aunque él la rehaza. Sin embargo, en una esquina le pide a una de ellas, Rose (Elizabeth Blake) que vaya con él a comer. Tras eso vemos como ella lleva patatas de un McDonald's y va comiendo hasta que él se detiene, le paga y deja en la calle. 

Después del largo viaje de costa a costa deja su motocicleta para una revisión en un garaje de Los Ángeles. Sorprende que Bud no vaya a su casa o la de Daisy, ya que busca alojamiento en un hotel de la ciudad. Tras ducharse sale y va a la casa de Daisy, que parece abandonada. De cualquier manera deja una nota en el marco de la puerta, después de montarse en su camioneta y recordando haber besado a Daisy en este lugar. 

Tras eso llama a la recepción del hotel y le informa que es posible que alguien llamado Daisy lo llame , incluso que lo visite. Poco después llaman a la puerta. Es Daisy (Chloë Sevigny) parece nerviosa, va al baño dos veces para fumar crack , mientras que Bud le espera sentada en su cama. 

Mientras ella propone salir a comprar algo para beber, Bud le dice que, debido a lo que sucedió la última vez que se vieron, ya no bebe. 

Después discuten porque esa última vez Bud vio Daisy besarse con otros hombres. En este punto, Bud le pide que se quite la blusa y van desnudando a Daisy . Ella por su parte va tocando el pene a Bud y , finalmente, ella le hace una felación. 

Una vez realiza Bud la insulta , llamándole puta , mientras están acostados, hablando de lo que sucedió durante su última encuentro. Bud le pregunta continuamente a Daisy por qué había estado involucrada con algunos hombres en una fiesta. Ella explica que solo estaba siendo amable y quería fumar marihuana con ellos. Bud se molesta porque Daisy estaba embarazada y el resultado es que el bebé murió debido a lo que sucedió en esta fiesta. 

A través de escenas retrospectivas, el espectador comprende que Daisy fue violada en la fiesta, en una escena presenciada por Bud, quien no intervino y que acabó por marcharse. Daisy le pregunta a Bud por qué no la ayudó, y sus sentimientos de culpa por esto son considerables. Él le dice que no sabía qué hacer, por lo que decidió abandonar la fiesta. 

Poco después regresó y vio una ambulancia frente a la casa y Daisy le explica a Bud que está muerta, que se desmayó antes de la violación y luego se ahogó con su propio vómito. Bud despierta a la mañana siguiente, solo; su encuentro con Daisy resulta haber sido un producto de su imaginación. La película termina cuando Bud conduce su camión en California. 

La película se rodó con cámaras portátiles de 16 mm en varios lugares en los Estados Unidos, incluyendo Keene en New Hampshire ,Penguin Racing School en Wichendon (Massachusetts), interestatal de entrada a Ohio , Sant Louis en Missouri , Sand Flats en Moab en Utah , Las Vegas en Nevada y Silver lake en California , Los Ángeles y Hollywood en California . 

Tras rodarse en 16 mm, luego fue transformada a 35 mm , lo que produce en la fotografía un típico "grano de la vieja escuela". Esa es la razón por la que en cierto sentido la película es un modelo, casi un homenaje al cine "primitivo" en el mejor sentido de la palabra. 

A Vincent Gallo se le acredita como director de fotografía, pero fue uno de los tres operadores de cámara junto con Toshiaki Ozawa y John Clemens. 

En gran medida el peso de la película en su mayor parte lo asume Vicent Gallo, aunque en la misma el papel de Daisy asumido por la que era su pareja en aquel momento, la actriz francesa Chloë Sevigny es extraordinariamente importante, visto lo visto. Ni Anna Vareschi ni Elizabeth Blake, ambas en la película, eran actrices profesionales y aparece la ex modelo estadounidense Cheryl Tiegs. Kirsten Dunst y Winona Ryder estuvieron vinculadas al proyecto, pero lo dejaron en parte por la intensa y fuerte escena pornográfica que hay casi al final de la película consistente en una felación real (incluida la ingestión de esperma . En una entrevista de The Guardian , Sevigny dijo sobre la escena de sexo: "Fue duro, la cosa más difícil que haya hecho alguna vez, pero Vincent estaba muy sensibilizado con mis necesidades, y muy gentil .... Y habíamos tenido una relación íntima en el pasado ". 

Lo cierto es que justo antes del estreno de la película en Cannes, la Agencia William Morris abandonó a la actriz como cliente declarando que "La escena estaba un paso por encima de la pornografía , y no muy grande. William Morris ahora siente que su carrera está contaminada y puede que nunca se recupere, especialmente después de que comenzaron a circular rumores sobre las tomas aún más gráficas". Sin embargo, un año después del lanzamiento de The Brown Bunny , Sevigny recibió un papel principal en la serie de HBO Big Love , por la que más tarde ganaría un Globo de Oro . Como declaró Savigny años más tarde "La película es trágica y hermosa, y estoy orgulloso de ella y de mi desempeño. Me entristece que la gente piense de una forma en la película, pero ¿qué puedes hacer? He hecho muchas escenas sexuales explícitas, pero no estoy tan interesado en hacer más. "

La película fue presentada el 21 de mayo de 2003 en el Festival de Cine de Cannes siendo este escaparate su estreno mundial. La película llamó la atención de los medios debido a la escena final de la felación explícita entre Gallo y la actriz Chloë Sevigny , así como a una guerra dialéctica Gallo y el crítico de cine del Chicago Sun Times, Roger Ebert , quien declaró que The Brown Bunny fue la peor película en la historia de Cannes. 

A su regreso a Estados Unidos, Gallo adoptó una posición desafiante, defendió la película y terminó una nueva edición que clarificaba y ajustaba la historia. Una guerra dialéctica estalló entre Gallo y el crítico Roger Ebert. Tras lo dicho por Ebert, Gallo replicó diciendo que Ebert era un "cerdo gordo con el físico de un traficante de esclavos ". Parafraseando una afirmación atribuida a Winston Churchill , Ebert respondió: "Es cierto que soy gordo, pero un día seré delgado, y él todavía será el director de The Brown Bunny ". Gallo luego afirmó haber puesto un maleficio en el colon de Ebert, maldiciendo al crítico con un cáncer . 

En respuesta, Ebert dijo en broma que ver un video de su colonoscopia había sido más entretenido que ver The Brown Bunny . Gallo posteriormente declaró que el maleficio había sido colocado en la próstata de Ebert y que su intención era hacer una broma aunque el periodista la sumió por error. También admitió haber encontrado que el comentario de la colonoscopia de Ebert como divertido. Como hemos dicho la versión de la película mostrada en EE. UU. se redujo en unos 25 minutos en comparación con la versión mostrada en Cannes, eliminando una gran parte de la escena inicial en la pista (unos cuatro minutos más corta), unos seis minutos de música al final de la película, y unos siete minutos de conducción antes de la escena en el Bonneville Speedway. La película se estrenó el 27 de agosto de 2004 en los Estados Unidos y el 9 de septiembre de 2003 se estrenaba en el Festival Internacional de Cine de Toronto (aunque aún conservaba la polémica escena de sexo) pasando de los 118 minutos del corte original de Cannes a los 93 minutos del corte editado. La nueva versión fue considerada mejor por algunos, incluso para Ebert. 

En 2004 Ebert & Roeper , informaba que él y Gallo habían hecho las paces. Para Ebert "Gallo regresó a la sala de edición y cortó 26 minutos de su película de 118 minutos, o casi un cuarto del tiempo de ejecución. Y en el proceso, la transformó. La forma y el propósito de la película ahora emergen del miasma del corte original, y silenciosamente, tristemente, son efectivos. Se dice que la edición es el alma del cine; en el caso de The Brown Bunny , es su salvación. " 

Para la promoción de la película, se lanzó un trailer con una pantalla dividida que representa en un lado de la pantalla el punto de vista de un conductor en un camino rural, y al otro lado varias escenas del final de la película con Chloë Sevigny. Ambos lados de la pantalla no tenían pistas de audio, aunque la canción "Milk and Honey" del cantante folk Jackson C. Frank se reprodujeron durante la duración del tráiler. 

También atrajo la atención de los medios una gran valla publicitaria erigida sobre Sunset Boulevard en West Hollywood en 2004 promocionando la película. La cartelera presentaba una imagen en blanco y negro tomada de la secuencia de la felación, recibiendo quejas de residentes y dueños de negocios. La imagen mostraba a Gallo de pie con Sevigny de rodillas, pero no mostraba ningún contenido sexual explícito. 

Tras su estreno la película hizo una taquilla de $ 402,599. Los derechos para comercializar el DVD en la película fueron comprados por Sony Pictures. 

En agosto de 2004, tras el estreno cinematográfico de la película en los Estados Unidos, la estrella Sevigny se dedicó a la defensa de la película y su controvertida escena final, afirmando: "Es una pena que la gente escriba tantas cosas cuando no las ha visto. Cuando ves la película, tiene más sentido. Es una película de arte . Debería mostrarse en los museos. Es como una película de Andy Warhol" 

Sin embargo, The Brown Bunny aún recibió críticas mixtas de otros críticos y tiene una calificación del 43% en Rotten Tomatoes sobre la base de 90 revisiones con un valoración de 5,1 sobre 10. El consenso del sitio dice "Más aburrido que hipnótico, The Brown Bunny es un aburrimiento pretencioso y autoindulgente ". Por contra Les Cahiers du Cinéma votó a The Brown Bunny como una de las diez mejores películas de 2004. Frente a esa opinión, en Italia, el crítico Paolo D'Agostini, del diario La Reppublica escribía en mayo de 2003 que "Un festival tan importante no debe ser cómplice de los que quieren morir en el cine". 

Neva Chonin del San Francisco Chronicle lo llamó "un poema sombrío de una película que seguramente frustrará a aquellos que prefieren la resolución a la ambigüedad ... como un sueño inescrutablemente malo, perdura".

La película fue alabada por otros cineastas, entre ellos Jean-Luc Godard , Sean Penn y Werner Herzog, quienes lo calificaron como "la mejor representación de la soledad particular que siente un hombre" The Daily Telegraph incluyó a The Brown Bunny como una de las 100 películas "definitorias" de la década, calificándola como la película "más vilipendiada" de la década, pero diciendo que estaba "destinada a convertirse en un clásico perdido en el futuro". 

El New York Times por medio de Manohla Dargis alabó el valor de la actriz : " (...) La Sra. Sevigny no se esconde detrás del escritorio de nadie. Dice sus líneas con sentimiento y pone su iconoclasia justo donde todos pueden verla; ella puede estar loca, pero también es inolvidable. " 

La película ganó el Premio FIPRESCI en el Festival Internacional de Cine de Viena por su "audaz exploración del anhelo y el dolor y por su radical alejamiento de las tendencias dominantes en la cinematografía estadounidense actual ". 

Por mi parte destacar la banda sonora de The Brown Bunny , aunque fue lanzada exclusivamente en Japón. Los primeros cinco temas provienen de los artistas Gordon Lightfoot , Jackson C. Frank , Matisse / Accardo Quartet , Jeff Alexander y Ted Curson . Las últimas cinco pistas son interpretadas por John Frusciante . Con las canciones "Come Wander with Me" (Jeff Alexander), "Tears for Dolphy" (Ted Curson), "Milk and Honey" (Jackson C. Frank), "Beautiful" (Gordon Lightfoot), "Smooth" (Matisse/Accardo Quartet) y las correspondientes a John Frusciante que son "Forever Away" , "Dying Song" (John Frusciante), "Leave All the Days Behind" , "Prostitution Song" y "Falling". Creo que el título de las canciones que aparecen son muy significativos y explicativos de lo que estás viendo y sintiendo con ella se pide y que dan coherencia a la misma al pedir qye vayas a caminar conmigo , o se habla de lagrimas, de lo hermoso, de lo suave, de lo que te queda lejos, de una canción moribunda, de dejar todos atrás, de la prostitución y de la caída. 

Para terminar decir que está silenciosa película, con un Gallo omnipresente, en la que se habla poco, pero se siente mucho me ha gustado y no poco. Es la historia de un hombre que se siente culpable, un hombre que ha perdido su alma, un ser atormentado que busca el fantasma de su compañera desaparecida y que finalmente se ve con el mismo. Es la importancia que tiene el cine que habla del ser humano. Es una película perturbadora, en la que sientes su dolor, su pena y su frustración por ese amor perdido e irremplazable. Es un grito en el silencio. Son las lágrimas que se derraman en el interior de un coche después de una pérdida en la que no existe opción para contar nada, porque nada hay que decir o, simplemente, porque nada sale de tu alma herido si no perdida. Es la historia de un tormento en la que uno regresa al tormento para intentar explicar el mismo, pero que no puede justificarse. Es posible que con su final cobre sentido, pero , a lo mejor o a lo peor, como decía Kavafis la aventura , en este caso para encontrase a sí mismo, es el viaje para llegar a su propia Ítaca (cualquiera que ésta sea), pues el viaje es mucho más delicioso que la llegada al destino final.


jueves, 19 de octubre de 2017

El muñeco de nieve


La literatura escandinava está viviendo un inicio de siglo que parece representar su edad de oro. Escritores daneses, suecos y noruegos se están colocando en las listas de los más vendidos y divulgados en este mundo occidental. Posiblemente el abanderado de este amanecer de las letras escandinavas fue Stieg Larsson con su trilogía de Millenium. La publicación de su obra y las condiciones en las que se produce- una vez fallecido- provocó colocar en el escaparate de las librerías la obra de éste y otros muchos ( y muchas) escritores/as. 

Este ejército de narradores y narradoras escribían , en muchas ocasiones, tenían en común haberse especializado en un tipo de novela de género, casi siempre en novela negra o policíaca, en la que el papel de los investigadores, ya fuesen detectives, policías o periodistas, comenzaba su trabajo una vez conocida una muerte o una desaparición. En infinidad de casos se trataban de historias que enraizaban con el pasado complejo de los personajes, pero también del país. Lo cierto es que la modélica sociedad escandinava del bienestar está en declive. Los países nórdicos tienen, por ejemplo, las mayores tasas de delitos por mil habitantes de toda la UE. El 20% de las mujeres reconoce haber vivido algún episodio de violencia doméstica y el acoso escolar causa estragos -18% en Noruega y Suecia, según diferentes estudios-. 

Parece ser que el origen de este género tan centrado en lo negro está en la obra del matrimonio Söwall y Wahlöö , suecos, comunistas y críticos despiadados de las "perversiones" del sistema, ya a mediados de los años 60, se sirvieron del género para cuestionar y diseccionar el devenir de la sociedad en la que vivían. Junto a Larsson nos encontramos a la sueca Henning Mankell con su inspector Wallander,o su paisana Liza Marklund con su periodista y madre Annika Bengtzon ,la ex ministra de Justicia sueca Anne Holt que se acompaña por el superintendente Yngvar Stubo -antes comisario - , el sueco Hakan Nesser con su comisario Van Veeteren, y Inger Johanne Vik, al islandés Arnaldur Indridason, el danés Peter Hoeg , al noruego Kjell Ola Dahl con su pareja de detectives Gunnarstranda y Frølich , la noruega Karin Fossum que se hace acompañar de su inspector Konrad Sajer , a las que se suman Camila Läckberg , la pareja formada por Anders Roslund y Börge Hellström.

Y para el final voy a dejar al noruego Jo Nesbø, líder y cantante del grupo musical de rock noruego Di Derre, que desde 1997 con su primera novela negra , Flaggermusmannense , hace acompañar de su agente policial Harry Hole, pero que no sólo va con él sino igualmente con el Doctor Proctor, Olav Johansen, etc... 

En 2007 publicó otra novela policíaca del detective Harry Hole bajo el título de El muñeco de nieve (en noruego, Snømannen)la séptima novela de la serie.

Siete años más tarde, en 2014 se anunció que el director sueco Tomas Alfredson sería el encargado de dirigir la adaptación cinematográfica de la novela, producida por Working Title Films. Alfredson sustituyó al estadounidense Martin Scorsese de ese proyecto que iba a llamarse como la obra literaria, pero en inglés,  The Snowman. El director neoyorkino había sido elegido originalmente para dirigir la adaptación y que se quedó en la producción como productor ejecutivo. En la misma intervienen Tim Bevan , Eric Fellner , , Robyn Slovo y Peter Gustafsson . Detrás estaban las productoras Another Park Film , Universal Pictures ,  Working Title Films y  Perfect World Pictures quedando la distribución en manos de la Universal Pictures . El presupuesto montante final se elevó a $ 35 millones.

La película contó con el guión en de Hossein Amini, Peter Straughan, Søren Sveistrup, lógicamente basada en la novela de Jo Nesbø.

En el apartado técnico contó con la solvente música de Marco Beltrami, que ha consegido una buena banda sonora, con la bella fotografía de Dion Beebe, y con la regular intervención en el montaje de Claire Simpson y Thelma Schoonmaker.

El elenco lo encabeza el actor alemán Michael Fassbender como el detective Harry Hole , que se hace acompañar de la soberbia Rebecca Ferguson como Katrine Bratt , la fantástica Charlotte Gainsbourg como Rakel Fauske , un irreconocible Val Kilmer como Gert Rafto . Junto a ellos están JK Simmons como Arve Støp , una fugaz aparición de Toby Jones como el investigador de Bergen Svenson.

Más desconocidos son  David Dencik como Idar Vetlesen,  Ronan Vibert como DCI Gunnar Hagen , Chloë Sevigny como Sylvia Ottersen / Ane Pedersen , James D'Arcy como Filip Becker,  Jamie Clayton como Edda,  Jakob Oftebro como Magnus Skarre , Jonas Karlsson como Mathias Lund-Helgesen , Michael Yates como Oleg Fauske-Gosev . Igualmente salen Alec Newman,  Sofia Helin, Ronan Vibert, Jakob Oftebro, y Silvia Busuioc,  e incluso parece ser que participó en la película es mismo Jo Nesbø (el escritor de la novela en la que se basa esta película) que tenía un pequeño cameo, pero cuyas sus escenas fueron cortadas.

La película se inicia en 1980, 24 años antes de la mayor parte de la historia en una recóndita y helada Telemark. Vemos a un joven que vive junto a su madre, en una casa aislada. A la misma llega un policía de forma inesperada. Lleva bombonas de butano y alimentos para un frigorífico desvalido y que tiembla. El policía, que resulta ser el tío del chico, por lo que le dice a su madre se dispone a hacerle un examen oral de Historia de Noruega tras la Segunda Guerra Mundial. La madre está presente, y juega con unos granos de café, mientras escucha las preguntas del policía y las repuestas del niño.

Ante alguna de las preguntas, el niño duda y la mujer intenta apuntar algo. Pero el hombre reacciona violentamente y agrede a la mujer que cae al suelo. Tras eso va con ella a su habitación y  mantiene relaciones sexuales, aunque antes de subir manda a su hijo a montar un muñeco de nieve en la el exterior.

Su hijo adolescente la espera junto al auto fuera de la casa montando el muñeco. Pero , tras hacerlo, decide mirar por la ventana para ver lo que ocurre. En ese momento la pareja interrumpe el acto sexual y descubre tanto ella como él , al chico mirando a través de la ventana.

Tras ser descubierto el hombre sale de la habitación diciendo que nunca más volverá, mientras ella le dice que ha de decirle que él es su padre. El hombre toma el coche y huye por una carretera helada. La mujer le sigue por una carretera helada. En un momento dado ella, que va acompañada de su hijo,  se sale de la carretera y salta a un lago helado. El coche avanza sin que la mujer quiera frenarlo, así que lo hace el hijo que frena con el freno de mano. El giro del coche provoca que la nieva se resquebraje y que ella se quede en el coche, mientras su hijo sale. El niño le pide que salga del vehículo, pero ella le mira,....hundiéndose en el lago.

La historia nos lleva ahora al presente, a Oslo, y descubrimos a un reputado detective que está durmiendo la borrachera de vodka , helado , junto a un parque. Se trata de Harry Hole (Michael Fassbender) que primero pasa por su casa, en la que hay un trabajador desinfectando la misma, y al que dispara, pero que, afortunadamente, no mata, marchando más tarde a la comisaria.

Allí el detective  Harry Hole no parece bien recibido por sus compañeros. Habla con su jefe que le dice que ha faltado sin justificación una semana, y que él ya está cansado de cubrirle. El detective contesta que la razón de la ausencia ha sido por la muerte de su tío. El jefe de dice que no puede ahora mismo darle un caso de asesinato.

Poco después Harry Hole se reúne junto a su última compañera sentimental  Rakel Fauske (Charlotte Gainsbourg)  que ahora está con otro hombre un científico Mathias Lund-Helgesen (Jonas Karlsson). Ella tiene un hijo que admira a Harry , pero que él no puede atender todo lo que quisiera , aunque lo quiere como si fuese su padre. Le promete que saldrá una noche con él y que le ha comprado la entrada a un concierto.

Tras eso el detective  Hole va a trabajar. Durante su ausencia ha recibido muchas cartas, pero le llama la atención una de ellas que acaba con el dibujo de un muñeco de nieve. Esa día se queda durmiendo en la comisaria tras darse nuevamente a la bebida. Sin embargo, descubre que su despacho ahora lo ocupa una nueva compañera que viene trasladada de Bergen. Se trata de Katrine Bratt (Rebecca Ferguson) que ahora investiga un caso de desaparción.

Al salir le dice a Katrine que si le puede llevar. Ella ha de atender una nueva investigación sobre  la desaparición de la madre, Birte Becker (Genevieve O'Reilly), de una niña, Josephine (Jeté Laurence). La madre que ha llegado tarde a casa, y que vive un complejo matrimonio con Filip Becker (James D'Arcy) es madre de una chica. Vemos que es perseguida por un coche hasta la casa y que, además de recibir dos bolazos de nieve, vemos como en el exterior de la casa se ha levantado un muñeco que mira a la casa.

A la mañana siguiente la niña busca a la madre y esta no está. La única pista que se tiene es que su bufanda apareció colgada en un muñeco de nieve. A pesar de que el caso ha sido asignado a Katrine, en el mismo se integra Harry tendrá que conectar este nuevo caso con otros antiguos para descubrir la verdad.

Ahora el detective  Harry Hole junto a Katrine investiga una serie reciente de asesinatos de mujeres alrededor de Oslo y en la lejana y costera Bergen.

Su experiencia le permite buscar la relación entre los casos, y descubre dos: cada víctima es una mujer casada, y luego de cada asesinato un muñeco de nieve aparece en la escena del crimen. Revisando viejos casos sin resolver, Hole se da cuenta que está frente al primer asesino serial noruego, al descubrir que más mujeres desaparecieron y se cree que fueron secuestradas o asesinadas de la misma manera. Casi todas las víctimas desaparecieron luego de la primera nevada del invierno y un muñeco de nieve se encontró en la escena, hecho ignorado por los investigadores originales.

Tras una mayor investigación, Harry y  Katrine Bratt, comienzan a sospechar que los problemas pueden estar vinculados a algunos ginecólogos que han tratado algunas de las mujeres y con respecto a la paternidad de los hijos de las víctimas podría ser un motivo para los asesinatos.

Bratt tiene serias sospechas de un importante hombre de negocios que montó un imperio en su ciudad tras haber tenido una aventura extramatrimonial con la mujer de su jefe Frederik Aasen (Adrian Dunbar). Se trata de  la persona que ha promocionado la candidatura de Oslo a los juegos Olímpicos de Invierno, Arve Støp (JK Simmons), que fue , en el pasado objeto de investigación por parte de dos detectives locales: el detective - con problemas de alcoholismo- Gert Rafto (Val Kilmer) y el investigador de Bergen Svenson  (Toby Jones) que investigan el asesinato de una mujer en la zona elevada de Bergen , en Flöyen.

Harry y Katrine , descubren que todos los niños tienen padres diferentes al que creen que es el verdadero. Los resultados de exámenes de ADN llevan a la investigación por caminos erróneos, y varios sospechosos son eliminados.

Los detectives tienen un espíritu afín, son brillantes, detallista  y se compenetran  magníficamente  entre ellos. Katrine tiene, además, el mismo tipo de dedicación obsesiva hacia el trabajo, la misma que a Harry le costó su relación con su novia Rakel, con quien continúa viéndose a pesar del hecho de que ella está en una nueva relación.

Tras varios asesinatos crueles que siempre son de mujeres que , o están embarazados de otros hombres que no son sus maridos , Katrine Bratt intenta incriminar a varios de los principales sospechosos cercanos a Arve , como es el Doctor Vetlesen (David Dencik) que es el que proporciona mujeres al depravado Arve Støp .

Harry que sospecha también de Arve, pero que intuye que hay algo oscuro y obsesivo en Kratine marcha a Bergen, olvidándose de la promesa realizada al hijo de Rakel. Cuando va en el tren que lo llevará a la ciudad hanseática, se encuentra con el compañero de Rakel, Mathias que va en dirección a un congreso sobre la importancia de las hormonas en los tratamientos de cirugía estética, del ue es especialista. Al haberse olvidado del fin de semana con el hijo de Rakel, Mathias le saca del apuro justificando la salida urgente y el olvido de Harry.

Al llegar a Bergen se entrevista con el  detective Svenson  (Toby Jones) , ahora jefe local, que le informa como el investigador Gert Rafto de casos similares a los que él investiga murió de forma traumático, posiblemente, un suicido, Svenson le dice que Rafto tenía una hija, pero que el desconoce dónde se encuentra. Al ver las fotografías del cadáver y al entrar en la casa del finado descubre que hay granos de café en el suelo. En un flasback vemos como Rafto fue asesinado y sobre su cabeza pusieron una bola de nieve.

Tras hilar fino llega a la conclusión de Katrina es la hija de Rafto, aunque ella no era su hija. Intenta contactar con ella , pero es imposible. Ella , por su parte, ha encontrado el cadáver de Vetlensen en su casa y ahora se pone en contacto con Arve Støp al que piensa asesinar por estar convenida de que asesinó a su padre. Cuandi tiene una cita con él en la habitación del hotel en el que se festeja la asignación de Oslo como sede de los Juegos Olímpicos. Pero en la habitación es asaltada por un desconocido que la asesina , que le corta un dedo y que borra los archivos con todas las pistas que ella había conseguido reunir.

Debido a un pensamiento desencadenado por un comentario azaroso por parte de uno de los sospechosos, el padre de Josephine, la niña que no encontró a su madre en la casa,  realiza una conexión vital que lo lleva a la identidad del verdadero criminal.

Tiene claro que el asesino es Mathias, el protagonista de la historia inicial, que vive dolorido con la humanidad por la trágica muerte de su madre y el abandono consciente de su padre. Así que con el objeto de atraer a Harry, secuestra a su novia , Rakel, al hijo de ésta, y está a punto de matarla, cuando llega Harry a Telemark, el sitio en el que comenzó la historia.

Tras herirla gravemente se enfrentan Harry con Mathias. Mathias huye y vuelven a enfrentarse ambos.

En la lucha, Mathias, como le ocurrió a su madre, cae al lago. El caso se da por cerrado. En la escena final, Harry se ofrece a investigar el asesinato de una mujer que fue encontrada con 24 puñaladas en la boca de un arma no identificada. Esto alude a los eventos de la novela "The Leopard", publicado después de "The Snowman" finalizando así la historia y la película también.

La película se rodó en diversos puntos de Noruega, en concreto en Rjukan, en la zona de Telemark, en Oslo, en Bergen, Notodden, y Drammen, en la localidad noruega de Buskerud.

Según Variety , la idea inicial con la película era crear una película ( o serie quien sabe) siguiendo un poco el hilo argumental de la obra de Jo Nesbø o del investigador Alex Cross , el personaje creado por el autor James Patterson y protagonista de la serie de libros protagonizados por un ex agente del FBI y psicólogo que trabaja en Washington, DC.

Screen Rant ha sugerido que la película se inspiró en el éxito de Stieg Larsson y The Girl with the Dragon Tattoo .

Por un tiempo, Martin Scorsese estuvo apegado a la dirección, aunque luego abandonaría en 2013. Al año siguiente, Tomas Alfredson fue contratado para dirigir. Antes de Alfredson, el estudio consideraba tanto a Morten Tyldum como a Baltasar Kormakur como posibles directores, aunque ambos declinaron.

Para septiembre de 2015, Michael Fassbender estaba en conversaciones para unirse a la película como protagonista. Michael Fassbender comenzó a rodar esta película solo dos días después de rodar Assassin's Creed (2016). Rebecca Ferguson y Charlotte Gainsbourg estaban en conversaciones para unirse en octubre y diciembre, respectivamente.

El rodaje principalcomenzó el 18 de enero de 2016 en Oslo , Noruega. Fassbender fue visto en el set por primera vez el 21 de enero en el área de código de barras de Oslo, filmando una escena en el tranvía.  Una gran escena que representaba una fiesta, que requería más de 300 extras, fue rodada en el Ayuntamiento de Oslo el 5 de febrero.  Más tarde, la producción se trasladó al área de Rjukan el 9 de febrero y a Bergen el 23 de febrero. El rodaje en Bergen incluyó lugares como la montaña de Ulriken , Bryggen y Skansen. La producción volvió a Oslo para el resto del rodaje a mediados de marzo. Esto incluyó escenas en el restaurante Schrøder , donde Harry Hole es habitual en la serie de novelas. Las escenas también se rodaron en Drammen y en el Océano Atlántico Road . La filmación finalizó el 1 de abril de 2016.

La postproducción y las filmaciones adicionales se llevaron a cabo en Noruega durante la primavera de 2017.

Universal Pictures lanzó un cartel el 18 de julio de 2017, y el primer trailer de la película se estrenó al día siguiente. Un trailer internacional fue lanzado el 5 de septiembre. La película fue lanzada el 13 de octubre de 2017 en el Reino Unido y el 20 de octubre de 2017 en los Estados Unidos.

Tras llevar un par de semanas en las carteleras del mundo, y unos días en la española, hasta ahora la taquilla ha sido hasta el momento $ 8,9 millones , pero será bastante más, pues ayer noche, dentro de la fiesta del cine y con un precio cercano a los 3 euros no había un asiento libre. Así que conseguirá mucho más.

En respuesta a las críticas, éstas no han sido muy favorable. Siendo más negativas que positivas. Alfredson culpó al corto horario de filmación en el cual el 10-15% del guión no fue filmado durante la fotografía principal. Esto condujo a grandes problemas narrativos cuando comenzó la edición y llegó a decir el director en alguna entrevista que : " Nuestro tiempo de rodaje en Noruega fue demasiado corto, no tuvimos toda la historia con nosotros y cuando comenzamos a cortar descubrimos que faltaba mucho. Es como cuando estás haciendo un gran rompecabezas y faltan algunas piezas para que no veas la imagen completa."

Alfredson, director de “Déjame entrar” y “El topo” , y que aquí dirige de forma plana y anodina , se quita responsabilidades de la misma al afirmar que  no tuvo tiempo para preparar la película correctamente: " Todo fue muy rápido, de repente nos dimos cuenta de que teníamos el dinero y podíamos comenzar el rodaje en Londres, pero..." El dinero vino tras permitir que dos producciones internacionales , la que nos ocupa, El muñeco de nieve (2017) y Una vida a lo grande (2017) fueron las primeras dos funciones internacionales filmadas en Noruega para recibir fondos del nuevo programa estatal de incentivos para atraer producciones de cine y televisión extranjeras. Las dos gastaron en conjunto $ 24 millones en Noruega.

En ImBd tiene una valoración en la actualidad de 5'4 sobre 10; mientras que en Rotten Tomatoes , agregador de reseñas , la película tiene una calificación de aprobación del 26% sobre la base de 42 comentarios, con una calificación promedio de 3.8 / 10. El consenso crítico del sitio dice: "Un misterio que se siente mezclado y perecedero como su título, The Snowman despilfarra su material de mayor venta y un elenco de primera categoría".  En Metacritic , la película tiene un  promedio ponderado de 34 sobre 100, basado en 10 críticos, que indica "revisiones generalmente desfavorables".

En cuanto a críticas concretas decir que Guy Lodge en Variety comenta que la película es "Una gran decepción (...) Pasan muchas cosas sobre la superficie en esta intriga invernal de Alfredson, pero considerablemente menos en su interior."

Para  Stephen Dalton en The Hollywood Reporter sostiene que la película es "Fría y sin vida. (...) una intriga enormemente convencional (...) el reparto no comparte nada de química, y muchos de los diálogos se sienten como de un torpe borrador"

 Jason Solomons en The Wrap destaca "Las escandalosas insuficiencias de 'El muñeco de nieve' son las únicas cosas chocantes de la película. La carrera cinematográfica de Harry Hole no podría haber tenido un comienzo más desfavorable."

En el  Reino Unido Jonathan Pile , columnista de Empire, afirma que es   "Una oportunidad perdida. Tiene como referencias todas las películas buenas, pero resulta una pálida imitación. (...) "

Según  Peter Bradshaw en  The Guardian se trata de"un thriller que cumple su cometido y se deja ver, con imágenes muy espantosas. (...) "

Para  Tim Robey en Telegraph "'El muñeco de nieve' se estropea rápidamente, permanentemente y en una espiral, convirtiéndose en una pesadilla absurda. (...)"

Entiende que  Fionnuala Halligan en las páginas de Screendaily se trata de "Una decepcionante adaptación del drama criminal nórdico de Jo Nesbo"

En España  Juan Carlos Galindo, de El País, consideró que El muñeco de nieve era la mejor novela de Nesbø hasta el momento, y que Harry Hole era un personaje "inmenso, dolorosamente humano, roto por el dolor y la soledad", encaramándolo "al primer puesto de la tabla clasificatoria de los policías más atormentados y adorables de la novela negra actual", pero no se yo lo que pensará sobre la película. Seguramente, María Fluxá, en El Mundo dijo del libro que " El muñeco de nieve ubicó a Jo Nesbø como "el máximo exponente de la novela negra nórdica actual".

Fausto Fernández en Fotogramas afirma que es una película "Fría hasta en sus (mecánicas) secuencias de acción, la película debate más sobre la transferencia de miedos y pecados que se entrega a un psychothriller convencional. (...) "

En la primaveral Argentina Pablo O. Scholz desde las páginas de Clarín nos dice que "Más que un thriller, tiene los suficientes elementos bien balanceados para entretener e intrigar."

Para Leonardo D’Espósito de la revista argentona Noticias la película "Funciona bien y la historia mantiene la tensión y el misterio hasta el final (...). El clima lo tiñe todo y sumerge al espectador en las oscuridades de la historia con bastante limpieza. (...)"

Según  María Fernanda Mugica en las páginas de La Nación la misma "Termina decepcionando su conclusión por no estar a la altura de la complejidad con la que se había construido el misterio."

Juan Pablo Cinelli en  Página 12 dea negro sobre blanco la idea de que la película "Cuenta con unos cuantos puntos a favor que revalidan los elogios que el director sueco cosechó con sus películas anteriores. Igual que en aquellas se trata de historias encapsuladas en universos de claroscuros en los que el blanco y el negro se entrelazan en un delicado balance."

En  Uruguay Guilherme de Alencar Pinto en el diario La Diaria "La narración tiene unos huecos extraños (...) Y el epílogo de la película parece chiste; es como si Alfredson, (...) quisiera dejar constancia de que no pretende que se la tome en serio."

Yo considero que la película no está del todo mal, tiene u n elenco de impresión, una fotografía impactante, unos paisajes que me han recordado mi estancia en aquellos lugares como Oslo y Bergen, incluido Flöyen, aunque detecto errores en la misma. Hay muchos elementos que se eliminan de ella.  El guión en ocasiones parece aturrullarse. ¿Pudo ser en la fase de montaje? No lo sé. Es cierto que la historia avanza y , por momentos, puede resultar macabra y perturbadora, pero dejan muchas dudas acerca de la historia. ¿Qué pasa con la chica rusa de la vivienda de Doctor Vetlesen? , ¿No tiene castigo el perverso Arve Støp? ¿Qué le pasa al padre de Mathias? ¿No se venga de él? , y muchas historias que no parecen cerrarse. Aunque como toda intriga compleja no deja de atraer. Desde luego se adivinan buenas intenciones, pero que llegan o saben a poco. Posiblemente la historia de Harry más valdría una serie que una película.

De cualquier manera es de esperar que ese volumen enormes de historias procedentes de los escritores escandinavos antes citados sean transformados en películas o series. Pero no sólo las de ellos, sino también las de otros escritores/as como Äke Edwardson, Kjartan Flogstad , Ida Jessen, Asa Larsson, Christian Jungersen, Jens Martin Eriksen, Arni Thorarinsson, Lars Gustafsson, Anders Leopold...


viernes, 15 de enero de 2016

American Horror Story: Hotel, a horror


No ha sido , desde mi punto de vista, una gran temporada la quinta de American Horror Story: Hotel., o para ser más justos, inolvidable o magnífica como me pareció la primera, la segunda  o incluso la cuarta. A veces he tenido la impresión de estar ante el hotel de los líos , y en ocasiones, en el Hostal Royal Manzanares. Ha faltado, y lo digo con todo respeto, la buena de Lina Morgan. 

Reconozco que esta quinta temporada, al igual que la tercera, ha sido una temporada desigual, con sus momentos, pero con más luces que sombras, con historias que no me han enganchado y personajes , a veces, más histriónicos que terroríficos. 

Por otro lado, he echado en falta la clase interpretativa de Doña Jessica Lange, cuyo protagonismo no ha podido asumir, ni por asomo, por - para mí- la más floja del todo el elenco: lady Gaga. Puede que haya sido todo un reclamo publicitario, pero para mí ha sido una rémora más que una ayuda. Y el premio dado en los Globos de oro, casi es un insulto a otras muchas y buenas actrices, incluso algunas de las intervinientes caso, por ejemplo, de la más profesional de la serie: la inmensa Kathy Bates. Tampoco aparece esa madre de dos metros bajo el suelo -o sirvienta, bruja pelirroja - que siempre será Frances Conroy 

Pero vayamos a la idea de la serie. En octubre, concretamente el 7 de octubre volvió a la carga, esta nueva entrega de FX Network , junto a Brad Falchuk Teley-Vision y la Ryan Murphy Productions , como ya he dicho la quinta, de American Horror Story. Desde su estreno he tenido la sensación de subir y bajar en la intensidad de la historia de este angelino Hotel Cortez. Como ocurre desde la primera temporada ha vuelto a contar con parte del elenco de temporadas anteriores como es el caso de Evan Peters, que se mantiene, y a los que se suman desde la segunda, tercera o cuarta Sarah Paulson, Denis O'Hare, Lily Rabe, Kathy Bates, Angela Bassett, Chloë Sevigny, Finn Wittrock, Wes Bentley, Gabourey Sidibe, Mare Winningham, Matt Bomer, John Carroll Lynch y Anthony Ruivivar. A este troupe se han sumado nuevos miembros como Lady Gaga - craso error-, Cheyenne Jackson, y Max Greenfield. 

Es cierto que en esta temporada no ha habido un tema central como las anteriores (casa encantada, psiquiático, brujería o deformes), aunque se entreverarán otros temas siempre enigmáticos y a veces extrarreales, sino que se ha interconectado todo la temporada con temas ya tocados en las primera y tercera temporadavisible en la corta corta aparición de la bruja Queenie (Gabourey Sidibe). La trama se centra en torno al enigmático hotel Cortez en Los Ángeles, California, que llama la atención de un detective de brutales homicidios (Bentley). 

El Cortez es sede de una extraña fauna humana encabezada por La Condesa (Gaga), que es una vampiresa que sigue los dictados de la moda. Según los creadores Brad Falchuk y Ryan Murphy, temáticamente Hotel es mucho más oscuro que las temporadas anteriores. La inspiración vino de las películas de terror de hotel antiguos y reales existentes en el centro de Los Angeles con una reputación de asesinatos siniestros. La temporada igualmente supuso el retorno del equipo a Los Ángeles, donde se rodaron las dos primeras temporadas, abandonando los estados más sureños y cálidos de Luisiana y Florida.

Para su realización trabajo como diseñador de producción Mark Worthington quien proyectó y construyó en set más caro de todos los American Horror de pisos en un estudio, junto con un ascensor y una enorme escalera. 

Como suele ocurrir en esta serie el número de directores ha sido mútiple, aunque el protagonismo entre ellos lo asumen Ryan Murphy, que junto a Brad Falchuk son los creadores de esta serie.Además de estos dos participan Bradley Buecker, Loni Peristere, Michael Goi, Michael Uppendah. Según Ryan Murphy y Brad Falchuk, esta quinta temporada con Hotel iba a ser mucho más oscura y más angelina.

En el complejo y casi demoníaco guión encontramos a los habituales Ryan Murphy, Brad Falchuk, Tim Minear, James Wong, Jennifer Salt, Ned Martel .


El reparto enorme en número y en interpretaciones lo encabeza Wes Bentley, Kathy Bates, Sarah Paulson, Evan Peters, Lady Gaga, Matt Bomer, Chloë Sevigny, Denis O'Hare, Cheyenne Jackson, Angela Bassett, Finn Wittrock, Max Greenfield, Emma Roberts, Richard T. Jones, Helena Mattsson, Lily Rabe, Naomi Campbell, Mädchen Amick, Darren Criss, Mare Winningham, Christine Estabrook, Alexandra Daddario.


La historia se desarrolla principalmente en el presente. Estamos en el 2015, y un edificio de Los Angeles parece haber sobrevivido el paso del tiempo: el Hotel Cortez: un hotel de asesinatos, y fantasmas. La principal inquilina del hotel, Elizabeth «La Condesa» (Lady Gaga), es glamurosa, pero también una criatura mortífera que sobrevive a base de una sana dieta de sexo y sangre. El Hotel hospeda a Hypodermic Sally (Sarah Paulson), una drogadicta egoísta; a Will Drake (Cheyenne Jackson), un icono de la moda que se trasladará de Nueva York a LA.; a Iris (Kathy Bates), que trabaja como la recepcionista en el Hotel Cortez y a su hijo Donovan (Matt Bomer), habitante del hotel que mantiene "relaciones " con La Condesa; a Liz Taylor (Denis O'Hare), un extravagante hombre / mujer - un travesti- que trabaja en el Lounge Bar y que junto a Iris se encarga de varias tareas dentro del Hotel; al asesino, constructor y propietario del hotel desde los años 30, Mr. March (Evan Peters); a John Lowe (Wes Bentley), detective que se traslada al Hotel Cortez para investigar una serie de asesinatos y a Ramona (Angela Bassett), una estrella de cine que solía mantener una relación romántica con La Condesa.

El primer capítulo de la temporada se llama Checking In y está dirigida por Ryan Murphy, que participa junto con Brad Falchuk en el guión. La historia se inicia cuando dos turistas suecas llegan a Los Ángeles y deciden hospedarse en el Hotel Cortez clásico del centro de Los Ángeles, California. Nada más llegar a la habitación detectan un fuerte y mal olor, y ambas son atacadas por una criatura desfigurada que aparece desde el interior de su colchón.

Tras esto vemos entrar a la recepcionista, Iris (Kathy Bates), gerente también del hotel, y les cambia a la aterrorizadas chicas a la habitación 64 donde una de ellas es atacada por unos niños que les succionan la sangre. Mientras tanto, vamos conociendo al detective John Lowe (Wes Bentley) que trata de investigar el horroroso asesinato de una pareja.

Durante su investigación John recibe una llamada telefónica extraña del asesino diciendo que se está hospedando en el Hotel Cortez. Y hacia allá se dirige.

Mientras un adicto a la heroína, Gabriel (Max Greenfield), llega al hotel y es violentamente violado por el "Demonio de la Adicción". Antes de que Gabriel muera, Sally (Sarah Paulson) aparece y le pide decir que la ama, tras ello el demonio desaparece, pero antes de que pueda hacer algo con el cuerpo llega John a investigar la habitación 64, que parece causar problemas a Iris y a Liz Taylor (Denis O'hare), pero, sorprendentemente se queda dormido y, al despertar, logra ver a un niño al que llama Holden y lo sigue por los largos pasillos del hotel.

Por otra parte, La Condesa Elizabeth (Lady Gaga), la dueña del hotel, y Donovan (Matt Bomer), su pareja, tienen sexo con otra pareja. Durante las relaciones sexuales, Elizabeth y Donovan cortan las gargantas de la otra pareja y beben su sangre. Will Drake (Cheyenne Jackson), el nuevo propietario del hotel, llega junto a su hijo (Lyric Lennon).

En un flashback que se remonta al año 1994, Sally y Donovan se registran en el hotel. Iris llama a su puerta y culpa a Sally por drogar a su hijo. Cuando Sally deja la habitación, Iris la empuja por la ventana y muere.

John llega a registrarse al hotel para averiguar quién es el asesino e Iris le asigna la habitación 64 temiendo por su familia luego de tener dos victimas mas del mismo asesino, que lo atrajo a la escena enviándole un mensaje desde el móvil de Alex, su esposa.

Chutes and Ladders es el segundo episodio dirigido por Bradley Buecker tras seguir el guión de Tim Minear. Will Drake realiza un desfile de moda en el Cortez con la ayuda de la editora de la revista "Vogue", Claudia (Naomi Campbell). El modelo y actor Tristan Duffy (Finn Wittrock) conoce a la Condesa. Esta lo convierte en una criatura similar a un vampiro y los dos tienen relaciones sexuales. Donovan los descubre, por lo cual la Condesa decide acabar su relación con él.

Por su parte, el detective John interroga  a Iris, pero esta lo convence de explicarle la situación del hotel. Iris le cuenta la verdad del hotel y de la habitación 64: la habitación y el hotel le pertenecían a James Patrick March (Evan Peters), quien construyó el hotel en 1920 como un lugar donde podría torturar y asesinar a la gente para satisfacer su adicción a matar.

En flashbacks se muestra como él asesinaba, y además se le ve recibiendo siempre ayuda de su fiel lavandera, la señorita Evers (Mare Winningham). Finalmente éste fue descubierto, posiblemente delatado por su esposa, por lo cuál decidió suicidarse junto a la señorita Evers.

Por su parte, Lachlan y Scarlett van  el hotel y Lachlan le muestra una habitación donde se encuentra una piscina cubierta ahora vacía y  que contiene cuatro pequeños ataúdes, ocupados por los niños de la Condesa. Scarlett reconoce a su hermano mayor, el perdido hijo de John de nombre Holden, en uno de los ataúdes y decide volver al hotel al día siguiente para hablar con él y trata de sacarle una foto.

El tercer capítulo es Mommy y el encargado de la dirección es Bradley Buecker, mientras que el del guión es  James Wong

Seguimos en el presente, en 2015, Tristanestá fascinado con la historia de March y promete matar a Will Drake después que este último revele sus planes para el hotel.

Tristan seduce a Will Drake, pero antes de matarlo la Condesa hace que se detenga. Elizabeth le cuenta a Tristan que su plan es casarse con Drake para quedarse con todo su dinero luego de matarlo.

Iris sigue sintiendo el rechazo de su hijo y decide suicidarse con la ayuda de Sally. Por otro lado, Donovan es secuestrado por Ramona Royale (Angela Bassett), una actriz y ex-amante de la Condesa y trata de convencer a Donovan de que se venge contra ella pero su plan cambia al saber que Donovan fue abandonado por la Condesa. Donovan se da cuenta que Iris ha sido la única que ha estado junto a él toda la vida, aunque este no lo notara, y trata de interrumpir la muerte de su madre haciendo que beba de su sangre.

El recuerdo de Holden complica las cosas en su familia, al extremo que su madre Alex (Chloë Sevigny) decide divorciarse de John dándole la noticia en el Cortez. Antes de partir, Alex se sorprende al encontrar a Holden entre los pasillos del hotel. Ella empieza a segurilo y el episodio acaba cuando encuentra a los cuatro chicos en los ataudes en la piscina sin agua.

El cuarto episodio es Devil Night's y hace referencia a la noche del 30 de octubre coincidente con Halloween. El director es Loni Peristere , mientras que la guionista es Jennifer Salt

En Halloween Richard Ramírez (Anthony Ruivivar) se registra en el hotel y asesina una pareja en el mismo con ayuda de Mr March.

A medida que el día avanza, más asesinos en serie comienzan a llegar al Cortez, incluyendo a la hombruna y brutal Aileen Wuornos (Lily Rabe). Ella se encuentra con John en el bar del hotel y luego de una charla, John la invita a tener sexo junto a él pero ella lo golpea y amordaza, pero John logra liberarse.

Liz Taylor (Denis O'Hare) le informa a John sobre la "Noche del Diablo" en el Hotel y descubre que John también está invitado a la cena organizada por March.

En la cena, John vuelve a encontrarse con Wuornos en la cena mientras que John reconoce a los otros asesinos. Estan presentes el ya mencionado Richard Ramírez, John Wayne Gacy (John Carroll Lynch), Jeffrey Dahmer (Seth Gabel) y el Asesino del Zodiaco.

Durante la cena, Sally llega con una persona drogada, el "postre" de la cena. Los asesinos comienzan a apuñalarlo y Sally saca a John del lugar hasta su habitación haciéndolo creer que estaba alucinando.

Por su parte, Alex lleva a Holden a su hogar pero este mata y comienza a beber de la sangre del perro de la familia. Holden desea volver donde la Condesa y Alex al final accede.

Elizabeth le cuenta la verdad de lo sucedido con su hijo en 2010 y le da la opción a Alex de volver a reunirse para la eternidad con Holden. Alex acepta y bebe de la sangre de la Condesa.

Room Service es el quinto episodio y fue dirigido por Michael Goi y contando  con el guión de Ned Martel

En este episodio Iris y Donovan se reúnen con  Ramona y discuten la manera de como vengarse de la Condesa. Ambos deciden utilizar a Iris desde el interior del hotel, pero ella cree que ella se dará cuenta de su condición. Para ayudar a superar la depresión de ser convertida, Liz le cuenta a Iris su historia de como pasó de ser un hombre gris con una familia y como la Condesa la ayudó a ser lo que realmente quería ser: una mujer, y de ahí en adelante la adoptó para que trabaje en el hotel, aunque sin convertirla.

Por otra parte, Alex en su condición de enfermera atiende a un paciente, Se trata de un niño, Max, que está al borde de la muerte y decide darle de su sangre para que se sane pero al día siguiente

Max contagia a una amiga, y hace que beba la sangre de su profesora; luego convierte a toda su clase, acabando igualmente con sus padres antes de ir a clases para poder beber su sangre.

Mientras tanto, un desquiciado John, es despedido de su trabajo por considerarlo en estado mental inestable, despierta en la cama de su habitación, con Sally junto a él aunque John no recuerda nada de lo sucedido.

También vemos a un par de hipsters (Darren Criss y Jessica Lu) que llegan a hospedarse en el hotel para evitar a los niños en Halloween y hacen perder la paciencia de Iris, quien luego de escuchar la historia y palabras alentadoras de Liz Taylor, mata a ambos y bebe la sangre de Justin (Criss).

La Condesa hace que Alex y Holden se reúnan y convierte a Alex en la nueva institutriz de los niños de ella. Elizabeth amenaza a Alex con matar a Holder si esta no cumple con su trabajo.

Room 33 es el sexto episodio de la serie. Ahora Loni Peristere está en la dirección y John J. Gray firma el guión.

La historia se remonta a 1926, Elizabeth llega a la casa del Dr. Charles Montgomery (Matt Ross), la casa que conocimos en la primera temporada para realizarse un aborto, pero en medio del procedimiento, el bebé de la Condesa ataca a la enfermera que ayudaba a Charles en la intervención. En la actualidad, dicho bebé habita en la habitación 33 del Cortez.

John persigue a Holden por los pasillos del hotel hasta encontrar los ataúdes del cristal donde está durmiendo junto a Alex y se desmaya al ver dicha escena.

Por su parte, La Condesa se va de viaje a Paris junto a Will Drake, lo que le da una oportunidad a Donovan junto a Ramona de llevar su acción. Ramona e Iris van en búsqueda de los niños de la Condesa pero estos ya no están en sus ataúdes (ya que Alex junto a Liz los hicieron desaparecer para despistar a John).

Donovan, por su parte, llega a la habitación de la Condesa y se encuentra con las turistas suecas. Él les dice que jamás escaparán del hotel pero pueden encontrar su propósito en el trayecto como pudiera ser el sexo. Alex descubre que las turistas suecas mataron a un sujeto en el hotel y les dice que su propósito puede ser corromper la mente de los hombres, usando a John para comenzar.

Por otra parte, Liz y Tristan mantienen una relación de atracción controlada y Liz teme contarle esta historia a la Condesa, pues se teme las consecuencias.


Ramona va en busca del bebé de Elizabeth pero este escapa. John es sacado de su caso y regresa a su hogar. Alex encuentra al bebé de la Condesa y lo regresa a la habitación 33 antes de la llegada de su madre.

Al final del episodio, Elizabeth mata a Tristan al no aprobar su relación con Liz aunque a ella le perdona la vida.

El séptimo episodio es Flicker .Michael Goi es el director , mientras que Crystal Liu particvipa en el guión.

Dos antiguos vampiros logran liberarse de su trampa dentro del Hotel Cortez. También viajamos en el tiempo, puesto que en 1925, Elizabeth comienza una relación amorosa con el actor Rodolfo Valentino (Finn Wittrock). Este repentinamente muere y Elizabeth contrae matrimonio con James March para amenizar su pena del luto. En medio de una visita a su tumba, Valentino aparece y le cuenta a Elizabeth sobre su don inmortal y la transforma. March se entera de la relación de su esposa y Valentino y decide encerrar a este último junto a su esposa en una trampa dentro del Hotel Cortez.

En el presente, en una de las cenas con La Condesa esta manifiesta su intención de casarse con Will, Ante esto, James revela lo que hizo hace tanto tiempo.

Por otra parte, John conoce a una niña, Wren, que ha sido cómplice del asesino de los diez mandamientos. Wren es una de los niños vampiros de la condesa, y se da a conocer que esta la "salvo" de su padre alcohólico en los años 80. John la libera del hospital de Los Angeles con el fin de que lo guíe hacia donde se encuentre el asesino y matarlo si es necesario, pero Wren escapa para proteger al asesino ; sin embargo, muere al ser atropellada por un camión en medio de la calle

The Ten Commandments Killer es el nombre del octavo episodio que dirige  Loni Peristere y que cuenta con el guión de Ryan Murphy

Después de la muerte de Wren, John se dirige al Hotel Cortez con el fin de descubrir quién es el asesino de los diez mandamientos. Sally lo lleva a la habitación 64 y le revela un cuarto secreto que March había construido décadas atrás, donde se descubre que John es el asesino de los diez mandamientos. John va a la morgue y le confiesa su culpabilidad al detective Hahn (Richard T. Jones).

En diversos flashbacks se muestra que John entró por primera vez al Cortez en  el año 2010 donde comenzó a tener una relación de amistad con March quien elije a John para terminar con su trabajo y para asegurar que John lo haga,

James March hace que Elizabeth secuestre a Holden. Sally quiere matar a John para que se quede junto a ella para siempre en el Cortez pero March lo detiene y dice que será todo suyo después de cumplir su cometido.

En la actualidad John mata a Hahn, dado que este se acostaba con Alex. De esta manera completar dos asesinatos más.

Brad Falchuk está detrás del guión noveno episodio que lleva por título  She Wants Revenge , mientras que es dirigido por Michael Uppendahl

La Condesa decide que en su corazón solo hay espacio para los que ella ama, por lo cual busca a Valentino para poder reencontrarse con él.


Mientras, en el hotel, Iris mata a un equipo de rodaje de una película pornográfica, pero llega Donovan.

Iris duda de Donovan ya que este había vuelto a juntarse con Elizabeth (donde este se enteró de que se casaría con Will el día siguiente), pero este le afirma que es parte del plan, y que ella debe seguirle el juego.

También Alex se encuentra con los niños vampiro que ella creó y trata de que la sigan al hotel, pero estos se rehúsan y la amenazan.

En casa de Ramona, esta le cuenta a Donovan que estuvo haciendo todo el tiempo antes de planear su venganza. Ramona se había ido a vivir con sus padres, pero luego de un tiempo su madre muere, y su padre empieza a olvidar cosas manifestando un alzheimer galopante e imparable.

Un día su padre es atacado por ladrones y muere, por lo cuál ella le da de beber su sangre, pero el alzheimer siguió y su padre empezó a sufrir, hasta que esta decidió matarlo ahogándolo en la bañera.

En el presente, Donovan y Ramona van a matar a La Condesa, pero en el último momento Donovan traiciona a Ramona. Ramona es encerrada en una jaula de metal en un pasillo oculto, donde Iris se da cuenta de las verdaderas intenciones de Donovan.

Mientras, La Condesa se junta con Valentino y Natacha , donde invita a esta última a visitarla en el hotel, pero Donovan se entera.

Por su parte, Elizabeth se casa con Will en una boda privada, donde Liz protesta. Will va al bar donde se encuentra con March, quien termina llevádolo a ver a Bartholomew. Will se espanta con el bebé y lo ofende, haciendo que Elizabeth lo noquee en su ira. Will despierta en el pasillo junto a Ramona, quién, luego de liberarla, lo mata y bebe su sangre.

El décimo capítulo que puso fin a los emitidos en el 2015 llevaba por título el de She Gets Revenge y contó en la dirección y como guionista con Bradley Buecker y James Wong respectivamente.

Liz está deprimida por estar atrapada en el hotel, por lo cual planea con Iris suicidarse fuera del hotel, pero primero debe reencontrarse con su hijo. Para esto le pide ayuda a Mrs. Evers, quien envía una carta a su hijo para verse en Los Ángeles, aunque el quiere verlo desde el anonimato en el hotel. Allí se persona el hijo de Liz . Cuando llega el momento Liz siente vergüenza por decirle que es su padre, pero su hijo revela que ya lo sabe, y le dice que hay espacio para otra mujer en su vida,Esta declarción de amor filial causa arrepentimento en Liz que renuncia al plan de suicidarse con Iris, quien estaba ya preparada.

Por su parte, John se reúne con Alex y la ayuda a llevar a los niños vampiro al hotel, donde los niños son encerrados junto a la hambrienta Ramona, dando cuenta de ellos. Junto otra vez, discuten sobre lo malos padres que han sido con Scarlett, por lo cuál deciden volver a ser una familia, llevándose consigo a Holden.

Esto causa envidia en Sally, quien asegura que Alex lo dejará apenas se entere quién es en verdad John, un asesino brutal, y jura matarlo cuando le llegue la oportunidad.

Mientras Elizabeth se junta con Natacha en el hotel, donde la asesina. Al mismo tiempo, Donovan entra al apartamento de Valentino, donde discuten y se enfrentan, lo que termina con la muerte de Valentino con disparos en su cabeza.

Elizabeth denuncia a la policía la desaparición de Will, pero este llega repentinamente al cuarto donde se encontraban. Will se enfrenta a la Condesa y le dice que ella no estaba en el testamento pero si Lechlan, por lo cuál ella decide convertirlo. Después come con Donovan en el hotel, donde le pide que se deshaga de su desastre, el cuerpo de Will en el pasillo donde está Ramona, pero este responde que ella se deshaga del suyo, el cuerpo de Valentino.

Destrozada, Elizabeth se encuetra con Valentino muerto y decide enfrentar a Donovan, donde ella afirma que solo quería crear a alguien como Valentino cuando creo a Donovan y a Tristán, y Donovan le demuestra sus deseos de morir. Pero en ese momento entran sorpresivamente Liz e Iris disparando con pistolas y dando lugar a un tiroteo que termina inconcluso.

Ya en enero de este 2016 el penúltimo episodio que encontramos se trata de Battle Royale bajo la dirección de Michael Uppendahl y el guión de Ned Martel

En el nos enteramos que Donovan muere por los disparos de Iris y Liz, aunque lo sacan del hotel y muriendo fuera del hotel y quedando como un espíritu libre.

Sally saca una por una las balas del cuerpo de la Condesa mientras le cuenta sus antiguos romances lujuriosos y le dice que debe irse del hotel.

Liz e Iris liberan a Ramona de su condena mientras que al hotel llega Queenie desde Nueva Orleans, quien se hospeda en el hotel para luego ser asesinada por James Patrick March y siendo la comida de Ramona,

March le dice a Ramona que asesine a la condesa. Ramona va a matar a la Condesa pero no lo hace ya que es seducida por ella y le dice que la deje viva  y así se irá del hotel para siempre con su hijo a comenzar una nueva vida por lo que Ramona la deja ir, pero John Lowe va a su casa y no encuentra a su esposa ni a su hijo Holden por lo que va al hotel y asesina a la Condesa disparándole, luego corta su cabeza y la pone en un frasco siendo esta la ultima pieza de los "Diez mandamientos", ya que necesitaba la parte de un "asesino" para completar su trabajo. El fantasma de la Condesa va a cenar con James March y entonces Hazel Evers (la sirvienta de March) le confiesa su amor siendo rechazada por él.

La condesa durante la cena con March comienza a llorar a darse cuenta que tendrá que pasar toda la eternidad con él en el hotel.

El duodécimo y último episodio se llama Be Our Guest y cuenta con  Bradley Buecker como director y John J. Gray como guionista.

El episodio comienza con Liz contando la historia de que sucedió tras la decisión de tomar entre ella/el, Iris y Ramona el control del hotel, aunque eso no exime de que la primera imagen sea la suya desangrándose una vez que alguien, en concreto La Condesa, le corta la garganta. pero se puede observar como su garganta.

Se muestra como ella e Iris habían remodelado unas habitaciones para conseguir mas estrellas para el hotel, pero los fantasmas seguían matando a los huéspedes, sobretodo Sally y Will. Para arreglarlo deciden convocar a la mayoría de los espíritus del hotel para evitar asesinatos. Todo es interrumpido por March quien apoya la idea de Liz e Iris, pero Sally se niega rotundamente.

Iris trata de ayudar a Sally y la convence de introducirse al mundo de las redes sociales, lo que al principio le parece absurdo, pero luego empieza a sentirse más satisfecha de modo que comparte todo lo que quiere en su móvil y sintiéndose aceptada . Decide assí dejar su pasado de yonqui atrás.

De igual forma Liz ayuda a Will con sus negocios luego de que estos empezaran a decaer, por lo cual se convierte en su representante. Pero Liz sigue triste por Tristán, por lo cual Iris decide ayudarla y llama a Billy Dean Howard, la famosa psíquica, para que se comunique con él. Pero Billy Dean no logra que Tristán hable ya que no quiere, pero en cambio habla con Donovan, que quiere decirle a su madre que la quiere.

Liz se convierte en abuela, pero luego se entera de que tiene cáncer a la próstata y, para seguir en el hotel, decide morir ahí, por lo cual le pide a los fantasmas que la maten.

Finalmente Elizabeth llega a la escena mostrando su cariño hacia Liz y es finalmente ella quien la asesina. Tras morir se reencuentra con Tristán y ambos demuestran estar enamorados.

La historia ahora se instala en 2022 y el hotel comienza a cobrar fama, aunque no por lo que Iris deseaba, sino por que Billy Dean empieza a realizar allí varios capítulos de su morboso programa de TV y la gente llegaba a ver a los fantasmas. Iris y Ramona están preocupadas por esto.

Para su suerte llega John y le habla de la Noche del Demonio, y decide ayudarles. Mientras Billy Dean graba en la habitación 64, John llega para hablar con ella, de esta forma se sabe que desde que completó los Diez Mandamientos empezó a alimentar a Holden y a Alex, estando todavía  John como fugitivo, y refugiándose en el hotel, su verdadero hogar, toda la familia menos Scarlett, para que han decidido enviarla a estudiar a otro lado.

Tras esto nos enteramos que John fue asesinado por la policía fuera del hotel, por lo cual puede volver a él solo el 30 de octubre.

John invita a Billy Dean a la Noche del Diablo, donde esta empieza a sentirse perturbada por todas las presencias asesinas del lugar, donde los asesinos y Ramona la amenazan con volver al hotel o hacer un programa sobre él.

Finalmente se puede ver como en el hotel hay mucha gente, y a Elizabeth aparece sentada sola cerca del bar, donde ve a un hombre que le llama la atención y decide ir a hablar con él. El le dice que está ahí para reunirse con unos amigos ya que el día siguiente es Halloween, pero Elizabeth lo empieza a seducir, terminando finalmente con ella diciéndole que "tiene una hermosa mandíbula".Acabando así de forma abrupta este duodécimo y último episodio.

Ya sabemos, por la última entrega del pasado año que hacía referencia a la cuarta temporada de American Horror que esta serie había sido renovada para una quinta temporada el 13 de octubre de 2014 para un estreno en octubre 2015.

El presidente de FX John Landgraf declaró que en la quinta temporada sería necesario un "gran reinvención" de la serie, confirmándose el subtítulo de Hotel en febrero de 2015.

Desde el principio corriendo rumores sobre la incorporación al elenco de la serie de Lady  Gaga. Uno de los responsables de la misma, Ryan Murphy explicó que el casting incluía una serie de actores y cantantes, pero que sería una temporada mucho más oscuro en comparación con las anteriores.

El tema vino dado por la inspiración  de las películas de terror de hotel viejos, legendarios  y destartalados del  centro de Los Ángeles, con reputaciones horribles. Esto incluyó El Cecil, un hotel en el que murió una chica canadiense de   21 años de edad. Murphy, quien había visto un video de vigilancia de la chica  en el hotel angelino, en la que aparece un comportamiento errático, horas antes de su supuesta muerte le sirvió de inspiración.

Los guiones de esta temporada de Hotel contienen fobias y temores personales que «no habían sido explorados desde la primera temporada» como el caso de que aparecieron alguien en el interior de la cama. Murphy apostaba por una serie con más  terror, más oscura, más sangrienta y espeluznante.

El 25 de febrero de 2015, la cantante estadounidense Lady Gaga publicó un vídeo en el cual anunciaba su inclusión en el elenco de la quinta temporada de la serie, siendo su gran debut en televisión. Murphy diseñó para ella un papel de «malvada», y dijo que estaría involucrada con la moda

Por supuesto se pensó en la continuidad de muchos de los actores y actrices habituales de la serie: Evan Peters, Sarah Paulson, Lily Rabe, Kathy Bates, Denis O'Hare y Angela Bassett, que confirmaron que volverían para la temporada; mientras que por el contrario, Jessica Lange, no lo haría. Emma Roberts, que iba a realizar un papel con participación especial cedió su puesto a Gabourey Sidibe quien repetiría su papel de Queenie en Coven.

Murphy y algunos de los actores y actrices participantes aparecieron en la Comic-Con International de San Diego de este pasado 2015.  Allí se reveló que parte del protagonismo sería asumido por un actor,  Wes Bentley , que , efectivamente, hace una interpretación fabulosa.

Brad Falchuk explicó que al igual que la primera y segunda temporada de la serie, Hotel exploraría la idea de  "atrapado", aunque las acciones no se limitan sólo dentro de las instalaciones.

También se informó en ese encuentro que el episodio de Halloween, "la Noche del Diablo", contaría con el encuentro de "los mayores asesinos en serie de todos los tiempos", incluyendo Wuornos y John Wayne Gacy. Murphy estaba tan contento con la actuación de Gaga que la invitó a participar en la sexta temporada

El rodaje comenzó el 14 de julio de 2015, en Los Ángeles más por  razones creativas, que por económicas.

La serie , como siempre ha tenido sus aduladores y sus detractores. Por lo pronto, Dan Fienberg del The Hollywood Reporter dio una crítica positiva al escribir que "Desde el Principio, el hotel, no me ha enganchado con su narración, Pero siempre es divertido verla así como a las nuevas incorporaciones ". Daniel Fienberg continua diciendo que  "'American Horror Story: Hotel' es desordenada, desenfocada, ridícula y tonta, pero es muy consciente de sí misma y asombrosamente segura al mismo tiempo (...) y sin duda resulta más consistente que la incoherente 'Freak Show'."

Por  su parte Ambar Dowling de The Wrap valoró en positivo la serie al concluir que le interesaba "(...) en lo visual, ese mundi imaginado por  Murphy y Brad Falchuk" y continuaba con la idea de que "el espectáculo rara vez ha Tenido sentido en términos de la historia, y esta nueva entrega no era una excepción. "

En el San Francisco Chronicle, David Wiegand elogió el elenco que calificó de excelente, sin  embargo - y piensa como yo- que Lady Gaga es una" excepción ". El mismo Wiegand en su columna del San Francisco Chronicle sentencia que "'Hotel' mantiene su depravación, pero, por ahora, parece haber dejado el melodrama voluptuoso de las temporadas 'Freak Show' y 'Coven'. Parece que tiende más hacia el homenaje paródico y exagerado que hacia lo sincero (...) Sufre la ausencia de Jessica Lange."

En Variety, Brian Lowry, por contra,  elogio el carácter de Lady  Gaga y prsigue diciendo que  "'Hotel' no me ha enganchado con su narración, pero siempre es divertido ver lo que la serie hace con su elenco de actores y con sus nuevas incorporaciones." ; mientras que , por otro lado,  Emily L. Stephens de AV Club y Jeff Jensen, de la revista Entertainment Weekly por contra, la elogiaban.

Matt Zoller Seitz de New York Magazine encontró algún episodio "preciosa y confuso, aburrido, molesto, y, a menudo con ostentación brutal",

Para Scott D. Pierce del The Salt Lake Tribune lo importante es el diseño de producción y la fotografía.

Mike Hale del The New York Times se quejo de que la serie sufre "(...) la ausencia de Jessica Lange". Para él, "Gaga pronuncia sólo unas pocas líneas de diálogo, pero ¿a quién le importa? Aparece de manera gloriosa (...) [Está] llena de imágenes impresionantes."

La serie o algunas de sus actuaciones han sido premiadas. Esta misma semana en los Globos de Oro: Lady Gaga, ante sorpresa de muchos, incluido Leonardo  di Caprio y yo mismo se llevó el premio a la mejor Mejor actriz en una miniserie/telefilm, además de quedar nominada como una e las mejores series.

En los Satellite Awards ha conseguido dos nominaciones incluyendo la de Mejor Serie-Telefilme de género . En los Critics Choice Awards han sido tres las nominaciones.

Por supuesto que vale la pena ver 'Horror Story: Hotel', aunque sólo sea por ver su cabecera, y a pesar de la presencia plumbea de Lady Gaga, - demasiado diva desde mi punto de vista- para mí todo el elenco es excelente, aunque algunos están pasados de rosca como es el caso de Evan Peters, Angela Bassett, o Lily Rabe. De cualquier manera quien debe ser reconocido por su trabajo especialmente es Wes Bentley que al igual que Matt Bomer y , sobre todo, Denis O'Hare, que  realizan unos magníficos trabajos, como siempre ha realizado Kathy Bates, ahora el alma de la serie , una vez fugada Jessica lange.

Sobre la historia volver a comentar que no me ha enganchado, aunque eso sí tiene sus momentos, Especialmente, bien planteados están sus inicios y , siempre terroríficos entiendo que es la presencia de los chicos y chicas, así como esa pasión paterno filial visible en John y en Alex, al igual que en Ramona. Pero, como decía al principio, la historia me ha parecido  farragosa, puede que sea debida a lo coral del elenco y a la imposibilidad de que unos estén muy por encima en sus papeles que el resto. Diré que puede que me haya pasado con el calificativo de Hotel como "a horror", puede que tengamos que darle tiempo al tiempo, pero yo que estoy encribiendo esto en caliente me ha resultado más que un hotel, me ha remitido a una conocida película de los hermanos Marx, un lío.