Mostrando entradas con la etiqueta Angela Bassett. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Angela Bassett. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de abril de 2021

Tina



Tina Tuner era un torbellino, vitalidad explosiva, mujer fuerte, poderosa. Era un espectáculo en si misma. Pero detrás de esa fuerza arrebatadora que si bien le dio una oportunidad y un nombre en la música hubo un canalla. 

La historia dual, la presentable, la que nos muestra una mujer tan poderosa, junto a un músico brillante y creativamente inteligente, escondía otra impresentable, oscura, miserable, canallesca, la de Ike Turner. 

Tina e Ike Tuner serán una vez vista la película, la maravillosa Angela Bassett, bellezón como siempre y en una forma física admirable, y la de Laurence Fishburne, siempre eficaz y aquí muy joven son los protagonistas de la película What's Love Got to Do with It , aquí Tina.  

Tina es una película biográfica y musical sobre Anna Mae Bullock, la cantante natural de Brownsville, Tennessee, y que en los ochenta nos demostró una valía que ya se había manifestado en a finales de los cincuenta, en ese caso junto a su marido y descubridor, el líder de la banda y compositor Ike Turner de los Kings of Rhythm.  

Desde el inicio de la película descubrimos que Tina tiene un torrente de voz sin freno como descubrimos cuando en su infancia la pequeña Anne Mae canta en una Iglesia bautista de la que la directora del coro tiene que expulsar. Pero empecemos por el principio. El director británico fallecido en 2004, Brian Gibson, dirige esta película en la que estuvieron involucrados como productores Doug Chapin y Barry Krost para la productora Touchstone Pictures. 

La película que contó con un presupuesto de 15 millones, sigue el guion escrito por Kate Lanier basado en la obra I, Tina escrita por Kurt Loder. Gibson con larga carrera televisiva, vinculada a la BBC tanto a la ficción como al documental, se lanzó al cine con película como Breaking Glass o su más conocido proyecto, Poltergeist II: El otro lado. Sus mayores éxitos en la dirección llegaron en 1993 con Tina y El jurado (1996) basada en la novela de 1995 de George Dawes Green. Pero su enfermedad y su muerte cercenaron su carrera cuando aún no había cumplido lo 60 años. 

La película cuenta con la música de Stanley Clarke pero en la que no paran de sonar canciones de Ike & Tine y , al final, de Tina Turner. Importante en ella es la fotografía de Jamie Anderson y el montaje de Stuart H. Pappé. 

En cuanto al elenco participan Angela Bassett como Tina Turner, Rae'Ven Larrymore Kelly como la joven Anna Mae, Cora Lee Day como la abuela Georgiana, Khandi Alexander como Darlene, Laurence Fishburne como Ike Turner, Jenifer Lewis como Zelma Bullock, la madre de Tina, Phyllis Yvonne Stickney como Alline Bullock, Penny Johnson Jerald como Lorraine Taylor, Vanessa Bell Calloway como Jackie, Chi McBride como Fross, Sherman Augustus como Reggie, Terrence Riggins como Spider, Bo Kane como presentador , Terrence Evans como conductor de autobús, Rob LaBelle como Phil Spector, James Reyne como Roger Davies, Richard T. Jones como Ike Turner Jr., Shavar Ross como Michael Turner, Damon Hines como Ronnie Turner, Suli McCullough como Craig Turner y Elijah B. Saleem como Ike Turner Jr. 

Después de la escena de su salida (Rae'Ven Larrymore Kell) de la Iglesia Misionera Bautista de Woodlwan, en Tennessee, descubrimos que Anna Mae Bullock crece en Nutbush con su abuela Georgiana (Cora Lee Day ) en una familia infeliz con unos padres que la abandonan a una edad temprana. 

Tras la muerte de su abuela, Anna Mae se traslada a St. Louis y se reúne con su madre Zelma Bullock (Jenifer Lewis ) y su hermana cercana Alline (Phyllis Yvonne Stickney ). Su hermana que trabaja en un garito, el Manthattan Club, como camarera hace todo lo posible para que Anna Mae busque su oportunidad de ser cantante profesional, después de ver al carismático líder de la banda Ike Turner (Laurence Fishburne) actuar una noche. 

Poco después y con la intervención de la camarera ella se gana gana un lugar en la banda de Turner tras mostrar su baila en el escenario y abrumando a todos los presentes. 

Ike comienza a guiar su carrera como cantante con el visto bueno de su madre que quería que fuese auxiliar de enfermería, pero ella únicamente ve en él el dinero que puede aportar. Ella tras su descubrimiento por Ike Turner, un ya establecido compositor de canciones, guitarrista, y productor de discos se la lleva de gira. 

Pero con el tiempo Ike, que ya tiene un par de hijos con otra mujer, Lorraine Taylor, que intenta suicidarse inicia una relación con Tina mientras vive en su casa en East St. Louis. Allí la convierte en una estrella.  

Sin embargo, el precio es muy alto pues Ike es muy celoso y abusivo. Con todo ella comienza a grabar en 1958 bajo el nombre de Little Ann. 

Su debut como Tina Turner fue en el sencillo "A Fool in Love" en 1960 como uno de los dos miembros de la banda musical Ike & Tina Turner. El éxito siguió con una serie de éxitos notables entre la pareja como «Proud Mary» y «Nutbush City Limits», una canción que ella escribió. 

Tina e Ike se casaron en Tijuana en 1962. Pero el matrimonio se vuelve en algo doloroso para Tina , que ha de adoptar a los hijos de Ike, que son abandonados en la casa. Pero sobre todo es Ike el que intenta controlar la carrera de Tina, a la que no entrega nada de dinero, especialmente cuando ella es la que destaca en la pareja. 



Ella después del primer parte se siente débil, pero el le obliga a Tina a participar en las giras, en la que ella hace de tripas corazón y actua de forma profesional. Mientras tanto Tina pasa del fenómeno local de St. Louis a una superestrella del R&B , con Ike cada vez más celoso por la atención que a ella se le presta. 

En 1965, el productor Phil Spector asistió a un espectáculo de Ike y Tina en un club y se ofreció a producir a Tina. Tina grabó la canción "River Deep - Mountain High", que se lanzó en 1966 en el sello discográfico Spector's Philles. 

El éxito de la canción en el Reino Unido les sirvió para ser teloneros en la gira de los Rolling Stones por el Reino Unido en 1966 (más tarde, por los Estados Unidos). Ike además comienza a recurrir a las drogas por lo que su comportamiento se hace cada vez más agresivo y lo que , al principio era un chantaje emocional se transforma en una y otra vez en agresiones en el ámbito privado , incluidas violaciones, sino que también lo hace en público. 

Antes de un show en Los Angeles en 1968, Tina trató de suicidarse ingiriendo pastillas Valiums Tina busca consuelo para su caótica vida en alguna amiga como Jackie, una de las cantantes acompañantes y bailarinas (Vanessa Bell Calloway ) a la que también agredió Ike en un bar. Ella le hace descubrir el budismo . 

Tras enseñarle a cantar el Nam Myoho Renge Kyo esto le ayudará a "cambiar su vida". Y aunque musicalmente los éxitos siguen como "Proud Mary" y los premios, ganando algún Grammy, la situación se hace insostenible y eso a pesar de que Tina va haciendo más fuerte y adquiriendo confianza en si mismo y tras la enésima pelea con Ike, finalmente reúne el coraje para defenderse y abandona a Ike después de llegar a un hotel en Dallas.

En 1978 se confirmó su divorcio por "diferencias irreconciliables", después de 16 años de matrimonio. Tras solicitar el divorcio vemos que ella no pide ni dinero, sino el derecho a conservar su nombre artístico después de su divorcio. 

Tras una sentencia a su favor, Tina continúa trabajando para pagar las facturas. Tina se toma un descanso después de conocer a Roger Davies , quien finalmente la ayuda a realizar sus sueños de estrellato en el rock. 



A pesar de los intentos de Ike por recuperarla aunque la amenaza con un arma en el camerino antes de una actuación, Tina finalmente prevalece y encuentra el éxito en solitario, logrando sus sueños sin Ike.



En 1984, Turner anunció que haría un «triunfal regreso a la música» La película concluye con imágenes de un concierto de la vida real de Tina en la década de 1980 cantando precisamente "What's Love Got to Do with It", canción que se posicionó en el primer puesto de la lista estadounidense Billboard Hot 100. Con una imagen de Angela Bassett actuando , informando sobre el futuro que le esperó a Ike, con detención por posesión por drogas y paso en la cárcel, y frente a ello el recorrido presente - en 1993- de la cantante, con imágenes reales de la misma, acaba la película.



Para la misma se buscó a una actriz de color para interpretar su papel. Entre ellas estuvieron en los planes Halle Berry , Robin Givens , Pam Grier , Whitney Houston , Janet Jackson y Vanessa L. Williams fueron todas consideradas para el papel de Tina Turner. 

Whitney Houston se le ofreció el papel, pero tuvo que declinarlo debido a la inminente maternidad. La elegida fue Angela Bassett que hizo una audición para el papel en octubre de 1992 y fue elegida solo un mes antes de que comenzara la producción en diciembre. 

Durante ese tiempo tuvo que aprender no solo a hablar como Turner, sino también a bailar y moverse como ella. Turner ayudó a la mayoría con las recreaciones de sus famosas rutinas de baile, mientras que en las canciones realizada playback. Estas canciones fueron grabadas antes de la película por Tina Turner. En "Proud Mary" y " It's Gonna Work Out Fine ".

Laurence Fishburne canta las partes de Ike Turner. Para las grabaciones en solitario de Tina Turner, se utilizaron los masters originales, incluido " River Deep - Mountain High ", producido por Phil Spector . 

Comentar que a Laurence Fishburne se le ofreció el papel de Ike Turner cinco veces y lo rechazó cada vez."Fue bastante unilateral", dijo Fishburne, quien rechazó el proyecto basándose en el guión que leyó por primera vez. Ike, agregó Fishburne, era "obviamente el villano de la obra, pero no hubo explicación de por qué se comportó de la forma en que se comportó, por qué ella estuvo con él durante 16 a 20 años, qué hizo que se quedara".

Los cambios ayudaron a persuadir a Fishburne para que hiciera el papel, pero él dice que la elección de Bassett como Tina "fue el factor decisivo". Ike Turner al que conoció cuando se acercó al proyecto "No fue particularmente bienvenido en este proyecto", dice Fishburne.

Ike firmó algunos autógrafos y le mostró a Fishburne su andar. "Fue un placer conocerlo", dice Fishburne. "Independientemente de sus acciones, él era una parte tan importante de la vida de Tina. La película trata sobre él tanto como sobre ella. Es lamentable que no fuera bienvenido, que ambos no estuvieran más presentes". 

El director Brian Gibson no tuvo contacto con Ike. "Nunca hablé con él", dice Gibson.consideró que no sería una buena idea ". Con todo Turner recibió $ 45,000 por la película, pero firmó un documentos en el que renunciaba al derecho a demandar a la productora de Disney, la Touchstone Pictures . Se quejó de que lo hizo sin saberlo. 

La guionista Kate Lanier omitió gran parte de la brutalidad que Tina Turner dijo que soportó en su libro. Su relación con el saxofonista del grupo Raymond Hill y el nacimiento de su hijo fue excluido de la película. Se incluyeron algunas inexactidudes.

La película tras su estreno en junio de 1993 consiguió además de una taquillas cercana a los $ 56 millones, varios Premios y reconocimientos. 

En los Oscar tuvo dos nominaciones al Oscar al Mejor actor (Laurence Fishburne), Mejor actriz (Angela Bassett) En los Globos de Oro se llevó el Premio a la Mejor actriz comedia o musical (Angela Bassett) 

Para la Asociación de Críticos de Chicago la película fue nominada a Mejor actor (Fishburne) y actriz (Bassett)llevándose esta los Premios para los críticos de Dallas y Fort Worth. La Sociedad de Casting de América radicada en California nominó en sus Artios al mejor casting al productor Reuben Cannon . 



En los Premios de coreografía americana logro un premio por su labor en la película Michael Peters Se llevó varias nominaciones en los premios Grammy a la Mejor interpretación vocal pop femenina " No quiero pelear " para Tina Turner y en la Mejor canción escrita específicamente para una película o para televisión "I Don't Wanna Fight" escrita por los compositores Steve DuBerry , Lulu Lawrie y Billy Lawrie. 

En los Premios MTV Movie Bassett fue nominada a la Mejor interpretación femenina, ganando en los Premios de imagen NAACP quedando nominado a Mejor actor en una película Laurence Fishburne y Mejor actriz de reparto en una película en la persona de Vanessa Bell Calloway y Jenifer Lewis. 

En los Premios Británicos de la Música , los Brit, fue nominada a la Mejor banda sonora / grabación de reparto.

En los Premios para artistas jóvenes [fue nominada a Mejor Actriz Juvenil en una Película dramática la pequeña Rae'Ven Larrymore Kelly.

En cuanto a las críticas Janet Maslin de The New York Times , escribió que "La interpretación brillante y voluble de Ike Turner por Laurence Fishburne, antes conocido como Larry, es lo que eleva 'What's Love Got to Do With It' más allá del ámbito de lo común y corriente ". 

Gene Siskel, del Chicago Tribune, la calificó como "Una película biográfica poderosa, alegre, cruda y enérgica que detalla las alegrías y el dolor de la vida dentro y fuera del escenario de los rockeros de blues Ike y Tina Turner." 

En cuanto a los protagonistas reales de la historia,  Ike Turner dijo que la película y el libro de Tina Turner están "llenos de mentiras". En su autobiografía, Takin 'Back My Name , dijo que Fishburne hizo "un trabajo fantástico, aunque el trabajo que hizo no soy yo". Estaba especialmente molesto por la escena de violación , que dijo que "fue lo más bajo que pudieron haber hecho". Agregó que la película dañó su reputación por lo negativamente que fue retratado. 

En el funeral de Ike Turner, en 2007 Phil Spector criticó la película y el libro de Tina como un "pedazo de basura" que "demonizaba y vilipendiaba a Ike". 

Tina Turner declaró que deseaba que la película tuviera más verdad y que no estaba orgullosa de que la película la retratara como una "víctima". En 2018, Turner le reveló a Oprah Winfrey que solo vio la película recientemente. Ella dijo: "Vi un poco, pero no lo terminé porque no fue así como las cosas. Oprah, no me di cuenta de que cambiarían tanto los detalles". Después de la Ike en diciembre de 2007, Turner emitió una breve declaración a través de su portavoz: "Tina no ha tenido ningún contacto con Ike en más de 30 años. No se harán más comentarios". La cantante se retiró de la música dos años después, en 2009. 

Ya en España Fernando Morales en El País dijo de ella que era "Atractiva". 

Por mi parte decir que es mucho más que eso. Lamentablemente los biopics son lo que son, historias verosímiles trufadas de inexactitudes como parece esta. Le he leído que lo que sí está claro es que Ike Turner era bipolar, drogadicto y violento. Esto no puede justificar la violencia con la que trato a Tina Turner. Ella, que con más de 80 años vive todavía renunció a su nacionalidad norteamericana siendo en la actualidad suiza , lugar en donde reside. 

La historia es , sin duda interesante, pero lo más es la música y la puesta en escena en la que Fishburne, Bassett y las "Ikettes" lo bordan. En este sentido quiero destacar la actuación de los protagonistas masculino, brillante, y femenina, espectacular. 

En plena forma física, y eso que se lesionó durante el rodaje. Bassett demuestra que no solo es un bello rostro sino una interprete que se mete en el interior del personaje, incluso en lo físico. Impresionante ella e impresionante banda sonora. En ese sentido la película es espectacular. De 10, aunque la verdad haya caído de otro lado. Esperemos que el documental de la HBO, Tina Turner, un huracán herido estrenado en marzo de 2021 aclare algunos cosas. 



lunes, 11 de julio de 2016

Survivor


Hay películas por las que se apuesta de tal manera que tienen un gran elenco, un enorme presupuesto, buenas productoras detrás y sin embargo fallan y se han de lanzar directamente a mercado del alquiler o del DVD. Parece ser que este es el caso de Survivor o Superviente una pelícua del año 2.015 en la que participan productores británicos y estadounidenses pero que psan sin pena ni gloria y cabana siendo estrenos del espacios como el peliculón o cine cinco estrellas sin paso previo por la gran pantalla.

La pelicula es una más de esas que combinan espionaje, suspense y acción a raudales película dirigida por el australiano James McTeigue y que fue asistente de dirección en muchas películas, entre ellas éxitos de inicios del milenio como la trilogía de Matrix o Star Wars Episodio II: El Ataque de los Clones. Pwro sobre todo por su debut como director en 2006 con V de Vendetta seguida de y Ninja Assassin (2009).

En este caso el director apostó por un guión escrito por Philip Shelby. Lo llamativo es que detrás se encontraban productores de la talla de Charles Winkler, Irwin Winkler, Matthew O'Toole y Les Weldon que representaban a Millennium Films , Survivor Productions Ltd. , Winkler Films y la Nu Image / Millennium Films. Para su producto contaron con un elevado presupuesto de $ 20 millones lo que le permitió tener estrellas de la talla de Milla Jovovich , Pierce Brosnan y Dylan McDermott .

En el apartado técnico destaca la música de Ilan Eshkeri, la fotografía de Danny Ruhlmann y el montaje de Kate Baird

El reparto está formado por Pierce Brosnan como Nash "El relojero", Milla Jovovich como Kate Abbott, Dylan McDermott como Sam Parker, Angela Bassett como la como Embajadora estadounidense Maureen Crane, Robert Forster como Bill Talbot, James D'Arcy como el inspector Paul Anderson, Antonia Thomas como Naomi Rosenbaum, Frances de la Tour como Sally, Sean Teale, Roger Rees, Royce Pierreson, Sabine Crossen, Corey Johnson Rege-Jean página como Robert Purvell Jing Lusi como Joyce Su Paddy Wallace como Johnny Talbot Parker Sawyers como Ray Roger Rees como el Dr. Emil Balan (en su papel final)

La película comienza con la tortura a un par de soldados ingleses en Iraq. Johnny Talbot (Riz Wallace), un soldado americano que sirve en Afganistán, es capturado por los terroristas y obligado a presenciar la ejecución de su compañero, Ray (Parker Sawyers).

Mientras esta atrocidad ocurre,  Kate Abbott ( Milla Jovovich ) perteneciente como agente al  Servicio de Seguridad Diplomática que trabaja para la Embajada de Estados Unidos en Londres , y que  comenzó a trabajar en el gobierno después de la mayor parte de sus amigos murieron el 11 de septiembre se siente un poco desorientada dadas las nuevas circunstncias laborales y sus nuevos compañeros.

Mientras que ella se muestra en Londres como una eficaz trabajadora para el departamento de estado de EEUU. y, como es habitual, está implementando las nuevas solicitudes de visado siendo mucha más estricta de lo normal ante los potenciales sospechosos de terrorismo, la mayor parte de su equipo , gente joven, se reúnen en un pub cercano para celebrar un cumpleaños. Ella es la encargada de llevar la tarta , pero se olvida de las velas. Justo en el momento en el que ella entra en una tienda cercana a un pub, sus compañeros son asesinados mientras asisten en el restaurante para el cumpleaños. Mientras ella se libra milagrosamente de la expansión de la bomba y  resulta ser la única superiviviente, descubre que alguien intenta rematar la faena asesinándola . Se trata de Nash "El relojero" (Pierce Brosnan) quien la sigue, pero no logra capturarla.

Tras salvarse intenta ver a su superior, Bill Talbot ( Robert Forster ), el padre de Johnny, Pero viendo su actitud es consciente que está ante una conspiración, siendo Kate la única superviviente.

Una investigación sobre el ataque revela que la bomba tiene trazas de cromo , lo que lleva a uno de sus compañeros de trabajo de Kate, Sam Parker ( Dylan McDermott ), a deducir que el autor ha sido el "relojero" ( Pierce Brosnan ), uno de los asesinos más buscados del mundo , conocido por su trabajo de precisión, que detonó una bomba con restos similares en París hace un par de años antes.

Nadie sabe la apariencia de la relojería, ya que ha tenido una gran cantidad de la cirugía plástica en los últimos años. Los intentos posteriores de Kate para averiguar la causa de la explosión revelan que Bill estaba siendo chantajeado por ciertos solicitantes de visado.

La razón por la que Bill ha cedido tiene que ver con la captura de Johnny por parte de los yihadistas, y el hombre que está detrás del ataque era de hecho el relojero.

Comienza así una doble carrera entre Nash por acabar con ella y Kate para descubrir un plan de destrucción importante que la va a llevar a la conclusión de que algún cientítico del este quiere detonar otra bomba en Times Square en la ciudad de Nueva York durante las celebraciones de Año Nuevo.

Mientras ella lleva a cabo su propia investigación apoyada siempre por Sam Parker, ella es atacada por Bill, al que finalmente mata en un parque público, en Hyde Park- si no me equivoco- aunque sin intención de matarlo en defensa propia.

Más tarde es clasificada por los servicios de inteligencia como una asesina debido a las declaraciones de los testigos y a lo que se ve en una filmación, y es presentada como sospechosa de los ataques a la embajada e incluso a la cadena de televisión británica (BTN), obligándola a colarse de nuevo en la embajada para crear pasaportes falsos para sí misma y  seguir al relojero a Nueva York, con el apoyo de Sam, su superior en la embajada, y su amiga Sally ( Frances de la Tour ), las dos únicas personas que creen en su inocencia.

Mientras tanto, el relojero pone a prueba una bomba que detonó con una esfera de largo alcance instalada  en Tower Hamlets, lo que conlleva la destrucción de un bloque de pisos.

Más tarde, se revela que él es consciente de que el propósito de su cliente, la persona que lo ha contratado, es que el ataque en Times Square tiene como misión especular en la bolsa y conseguir así millones cuando la bolsa se vuelve a abrir.

Nash le pide ahora  a la persona que le ha contratado la mitad del dinero, amenazando con cancelar el ataque de otro modo, antes de partir hacia Nueva York. No sin dificultades, tanto Kate como Nash salen del país en dirección Nueva York.

Mientras tanto la bola de la víspera de Año Nuevo es llenada  de gas explosivo, como la bomba de la esfera Tower Hamlets, por un aliado del relojero, el Dr. Emil Balan ( Roger Rees ), que está implicado en el ataque para vengar a su esposa.

En el enfrentamiento final en Times Square, el relojero mata a Balan cuando termina su parte del trabajo, y Kate, después de una lucha, se las arregla para lanzar el relojero al vacío, mientras ésta trataba de activar la bomba.

Al final, Kate logra borrar su nombre de la lista de sospechosos y ella recibe una llamada de Sam, recuperado con éxito de las heridas recientes, felicitándola. Poniéndose así fin a la película.

La película fue estrenada en Estados Unidos el 29 de mayo de 2015 lanzándose directamente al mercado de DVD y Blu- Ray; mientras que si tuvo estreno en cines del Reino Unido el 5 de junio de 2015 consiguiendo allí unos pobres ingresos en taquilla que no superaron los 775.000 dólares.  La razón pudo estar en que Alchemy adquirió los derechos de distribución en los Estados Unidos a la película el 20 de marzo de 2015. ,mientras que Lionsgate lanzó la película en el Reino Unido el 5 de junio de 2015.

La fotografía principal de la película scomenzó el 20 de enero de 2014 en Londres y tras rodar durante cinco semanas en la capital británica la producción se trasladó a Sofía durante tres semanas sobre todo en los Nu Boyana Film Studios, de la capital de Bulgaria . En Londrés se rodó en diversos lugares tales como el Shepherdess Cafe,  en East Bloc 217 , en Hyde Park Corner e Italian Gardens, en Macclesfield Street y Wardour Street, en Soho londinense, , en St. Pancras Station, en Bloomsbury, en concreto, en Russell Square, Bloomsbury, También se rodó en Haymarket, St. James's, , en Chancery Lane, en King's Cross Station, King's Cross, , en Fleet Street, , en Heathrow Airport, en Gerrard Place, en el Chinatown, de Londres, en Grosvenor Square, , en Heygate Estate, en el Southwark, The Comedy Theatre, en Panton Street,en Grosvenor Crescent, en Belgravia, y en el Bedford Place.

Parece ser que para el rodaje se contaba con Emma Thompson que incluso rodó y apareció en el material promocional de la película, pero ella se retiró en el último minuto.

Con respecto al papel del relojero comentar una anécdota. Para asesorarse Pierce Brosnan contó con el apoyo del relojero británico Peter Speake-Marin para las escenas en las que Pierce Brosnan está en un banco de trabajo. Tras la reunión, Pierce Brosnan estaba tan impresionado por el trabajo y los relojes de Peter que compró uno de sus relojes para sí mismo y posteriormente Peter Speake-Marin le preguntó a Pierce Brosnan si quería convertirse en un embajador de la marca, con lo que estuvo de acuerdo. Igualmente señalar que era la tercera película que tanto Dylan McDermott y Robert Forster en la han trabajado juntos en. La primera fue Olympus Has Fallen (2013) y el segundo fue Autómata (2015). Lo currioso es que Dylan McDermott y Angela Basset acabana de trabajar en la serie de American Horror.

A pesar de una revisión positiva desde algunos sectores de la prensa británicas como el Daily Mail y The National, lo cierto es que Survivor  recibió casi opiniones uniformemente negativas de los principales críticos,así se han recogido en los agregadores de críticas como  Rotten Tomatoes a partir de septiembre de 2015. En IGN otorgan superviviente 5 sobre 10, y se afirma que  "La película es especialmente decepcionante, ya que se esperaba más de un McTeigue que había  dirigido V de Vendetta ,

Ben Kenigsbergdijo de ella en  Variety que "Milla Jovovich reparte tortazos en este thriller terrorista competente pero inverosímil"

Por su parte Stephanie Merry en el The Washington Post señala que "Aunque la persecución puede ser entretenida en ocasiones, la película es totalmente olvidable"

Es una película del montón. Un thrillers de conspiraciones, un thriller de espionaje y acción con agentes perseguidos por su agencia mientras intentan evitar el desastre a contrarreloj, y aunque la trama puede ser un poco confusa al principio y el guión tiene sus agujeros puede resultar por momentos una historia emocionante. Sin embargo, llama la atención el recorrido de película  de serie B condenada directamente al DVD. Poco más que comentar para una película que se deja ver, pero que se olvida rápido.


domingo, 24 de abril de 2016

Londres, nunca caerá


Londres en una ciudad que me encanta. Podría decir que fue la primera gran ciudad que visité, allá por diciembre de 1986. Pasear por aquel Londres carente de todo aquello que trajo el milenio -el London Eye, el mismo ayuntamiento a orillas del Támesis , el rascacielos en forma de supositorio del 30 St Mary Axe, también conocido como el Gherkin y el Millennium Bridge- y hacerlo por sus parques o por Picadilly o aquel inolvidable Carnaby Street, casi en los estertores del punk, con esas crestas y esas tiendas y garitos fue total y pervive en mi recuerdo de manera indeleble.

La ciudad que yo conocí tenía cabinas de teléfonos que se usaban, monumentos que se visitaban sin pagar - ahora en parte también- y mucho color. He vuelta en alguna ocasión más a la ciudad, pero ni mi edad ni esa visión de la vida que tenía por entonces es la misma. De cualquier manera me gusta ver Londres. No ha sido una sorpresa verla ahora en el estado cinematográfico que la he visto. Lo cierto es que hemos ido al cine con una plena presión popular - y doméstica- ya que había bastante interés en ver este London Has Fallen , aquí vendida como Objetivo: Londres. Indudablemente hablamos de la continuación de Olimpus has fallen que fue vista hace unos meses- pocos- en casa. ¿Qué cabría esperar de ella? Pues nada nuevo, la historia en la misma, pero ahora se desarrolla en un hipotético y casi , visto lo visto, apocalíptico Londres, pues la capital británica queda reducida, al menos, monumentalmente, a un montón de cenizas.

Ahora este Objetivo: Londres vuelve a ser una continuidad de aquella  película estadounidense dirigida por Antoine Fuqua, pero que aquí dirigida por el director iraní asentado en Suecia Babak Najafi - responsable de alguna serie como Bannshee- y que parte del guión escrito por Creighton Rothenberger, Katrin Benedikt, Christian Gudegast y Chad St. John.

Se trata de una película producida por Gerard Butler, Marcos Gill,  Danny Lerner,  Matt O'Toole,  Alan Siegel y  Les Weldon por medio de un conglomerado de productoras en la que están  Gerard Butler y Alan Siegel Entertainment,  Millennium Films y  Nu Image Films , a la que se suman como distribuidoras Lionsgate Films y Focus Features y que invirtieron en ella $ 60 millones de dólares , pero que ya han conseguido en taquilla $ 182,5 millones de dóalres. Anoche sobre las diez estaba más de media sala ocupada.

En el apartado técnico destaca la música Trevor Morris , muy pretenciosa y tendente a lo épico , la fotografía de Ed Wild y un montaje comlicado en el que participan Michael J. Duthie y Paul Martin Smith.

El reparto , en gran medida repite del Olimpus, lo encabezan  Gerard Butler como el Agente Mike Banning,  Aaron Eckhart como el Presidente de Estados Unidos Benjamin Asher,  Morgan Freeman como el Vicepresidente Allan Trumbull , la guapísima Angela Bassett como Lynne Jacobs,  Robert Forster como Edward Clegg,  Melissa Leo como la Secretaria de Defensa Ruth McMillan, Radha Mitchell como Leah Banning, la esposa de Mike,  Jackie Earle Haley como Maso nel jefe de la Casa Blanca , Sean O'Bryan como Ray Monroe ,el Director Adjunto de la Agencia Nacional de Seguridad ,  Mehdi Dehbi como Sultan Mansoor , el menor de tres hermanos Barkawi, , Alon Aboutboul como Aamir Barkawi, un traficante de armas y cerebro terrorista, el sexto hombres más buscado del FBI , Charlotte Riley como Jacqueline "Jax" Marshall, la analista y agente británica del  MI6,  Waleed Zuaiter como Kamran Barkawi, que trabajaba con su padre en su plan terrorista,  Colin Salmon como inspector jefe Kevin Hazard, jefe de la Policía Metropolitana , Patrick Kennedy como John Lancaster,  jefe de inteligencia del MI5. También aparecen Bryan Larkin como el  teniente Will Davis, Michael Wildman como el agente Voight, un servicio secreto miembro del equipo de seguridad del presidente., Andrew Pleavin como el agente Bronson, del servicio secreto del equipo de seguridad del presidente, Deborah de Grant como Doris, la madre de Leah y suegra de Mike, Clarkson Guy Williams como Leighton Clarkson, el primer ministro del Reino Unido después de la muerte de su predecesor, James Wilson, Penny Downie como Rose Kenter, el Secretario del Interior del Reino Unido . Philip Delancy como Jacques Mainard, el Presidente de Francia , Alex Giannini como Antonio Giusti, el Primer Ministro de Italia ,  Nancy Baldwin como Agnes Bruckner, la Canciller de Alemania , Nigel Whitmey como Robert Bowman, el primer ministro de Canadá y Tsuwayuki Saotome como Tsutomu Nakushima, el Primer Ministro de Japón .

Empieza la película  en una localidad indeterminada de Paquistán en la que un chico se dirige a una casa en la que vive un traficante de armas paquistaní y líder terrorista llamado Aamir Barkawi ( Alon Moni Aboutboul ) que se encuentra junto a sus hijos, pues en esa mañana su querida hija va a celebrar su boda. Durante la misma, un agente infiltrado pone un localizador para que un dron pueda localizar su complejo. Casi de inmediato, los Estados Unidos lanzan un ataque aéreo en contra del complejo, supuestamente para matar a Barkawi junto con su familia. El complejo vuela por los aires,

Dos años más tarde, al igual como comenzara  la película precedente descubrimos al presidente de los EE.UU  Benjamin Asher (Aaron Eckhart) haciendo footing junto a su amigo y salvador en Olimpus has fallen el Agente Mike Banning (Gerard Butler) .

Tras el fallecimiento del primer ministro británico en extrañas circunstancias, todos los líderes mundiales se reúnen para su funeral.Mike Banning ( Gerard Butler ), agente del servicio secreto para el presidente Benjamin Asher ( Aaron Eckhart ),

Ahora descubrimos que Mike está esperando su primer hijo con su esposa Leah ( Radha Mitchell ). Tiene la esperanza de pasar más tiempo con su familia, y tiene la intención de renunciar al servicio secreto. De hecho redacta hasta su renuncia.

Mientras tanto, y después de haber sobrevivido al ataque aéreo, Barkawi se encuentra con su hijo Kamran ( Waleed Zuaiter ) en Yemen, de modo que entre ambos  ponen en marcha sus planes de venganza.

Mientras Mike redacta su carta, Asher , que espera la videollamada de su hijo, así como recibir a un congresista y al presidente de una de las cámaras recibe un llamada urgente. En la misma es informado de que el primer ministro británico James Wilson ha muerto.

Junto con la directora del servicio secreto,  Lynne Jacobs ( Angela Bassett ), diseñan el viaje a Londres para unirse a muchos otros líderes mundiales prominentes para el funeral de Estado de Wilson que ha sido diseñado por los servicios de seguridad británicos. A Mike esto le obliga  a slair de Washington precisamente en los días previos al nacimiento de su hijo, por lo que se persona, ¡Ay , Dios! su suegra para estar presente en el mismo.

A medida que los dignatarios van llegando, los vamos viendo. Por lo pronto el Air Force One vuela hacia Londres, allí Jacobs le dice sí a Mike para ser la madrina su inminente hijo. El avión presidencial llega al aeropuerto de Stanton a 35 kilómetros al norte de Londres. Allí es recibido  John Lancaster ( Patrick Kennedy) jefe de inteligencia del MI5 que echa en cara a Mike que se han adelantado.

Por su parte vamos viendo que otros invitados al funeral se encuentran ya en la capital británica como ocurre con Jacques Mainard (Philip Delancy) el Presidente de Francia que apura hasta el último segundo en un yate en el Támesis, o Antonio Giusti (Alex Giannini), el Primer Ministro de Italia, que está con su señora celebrando su 30 aniversario en la Abadía de Westmister o la canciller alemana Agnes Bruckner (Nancy Baldwin) que ve una parada militar de las fuerzas que custodian el Palacio Real de Buckinghan  -aunque vemos como recibe una rosa de una niña-  o como Tsutomu Nakushima (Tsuwayuki Saotome), el Primer Ministro de Japón .  se encuentra en un atasco en el Chelsea Bridge y cree que va a llegar tarde a la ceremonia, o a Nigel Whitmey (Robert Bowman), el primer ministro de Canadá que recine una llamada de su hijo, al que le ha ido mal un examen, pero mientras pasa el control cercano a Saint Paul , un policía al mando de Barkawi le coloca una bomba en los bajos del coche que destruye la limusina del primer ministro canadiense, a su paso por la Plaza de Trafalgar , matándolo a él y su esposa matando.

Casi de inmediato el Presidente de los Estados Unidos Asher que está en la escalinata de la Saint Paul Cathedral junto a su equipo de protección, ve como se inicia un tiroteo perpetrado por terroristas disfrazados de policía británicos y otros servicios de emergencia. Ambas partes sufren fuertes pérdidas antes de repeler el ataque. Al final, Asher y Jacobs logran escapar del caos, aunque por poco.

Otros líderes mundiales  sufren un destino similar. El primer ministro japonés se ahoga cuando atacantes suicidas hunden el Chelsea Bridge que colapsa. El presidente francés, perece en una enorme explosión de una bomba en el río Támesis que destruye su yate. Muchos edificios monumentales de Londres sufren fuertes daños  como el Big Ben y em el palacio de Westminster , el primer ministro italiano y su esposa mueren cuando una bomba estalla en el campanario de Westminster Abbey y la canciller alemana, recibe un disparo por muertos de terroristas que se hacen pasar por guardias de la reina en el palacio de Buckingham .

El personal del presidente que quiere salir de inmediato a la Casa Blanca ve con horror como Londres cae bajo el terrorismo y quiere dejar en el caos y los cientos de civiles que van muriendo.

Desde su base de operaciones, los terroristas sabotean  la red eléctrica de la ciudad, anulándola. El MI% aparece totalmente superado por los acontecimientos y piensan que hay un topo actuando.

Asher y Jacobs tras escapar por las calles de Londres cercanas a la Bolsa, perseguidos por falsos policías y motoristas armados logran llegar a las afueras en donde le esperan tres helicópetros. Sin embargo, los terroristas se han posicionado sobre los tejados y usan misiles Stinger para alcanzar a los helicópteros. Cae el primero y el segundo, y finalmente lo hacen sobre el  Marine One. El helicóptero aterriza en un parque, aunque  Jacobs está fatalmente herida y muere en los brazos de Mike después de que éste promete matar a los responsables de la matanza.

Mike y Asher huyen por un bosque cercano a la carrera, huyendo de unas motos que no logran alcanzarlos. Nuevamente en este Londres urbano y tras acabar con un policia que lleva un kalasnikov, entran en un desactivado metro de Londres pues parece más seguro que ir por las calles.

A medida que avanzan a través de los túneles subterráneos, Asher observa que los terroristas quieren capturarlo vivo para que pueda ser ejecutado públicamente, y da la orden a Mike de matarlo si es necesario para evitar que eso suceda. Mike acepta a regañadientes.

A medida que se mueven a través del metro logran contactar con los asaltantes, pues Mike se hace con un teléfono de los terroristas. Tras eso salen buscando refugio en un piso franco del MI5.

Mike logra contactar discretamente con vicepresidente Allan Trumbull ( Morgan Freeman ) y enviar a la Casa Blanca un mensaje para hacerles saber que él y Asher se dirigen a una casa de seguridad del MI6 en la ciudad.

Mientras esto ocurre el personal de la Casa Blanca recibe una llamada amenazante de Barkawi revelando su papel en la trama y su deseo de venganza. También se les informa que el informe de la autopsia de Wilson detecta veneno en su cuerpo, revelando que fue asesinado intencionadamente para atraer a los líderes mundiales a Londres para que pudieran ser asesinados.

Con la ciudad bloqueada, Mike y Asher llegan a la casa de seguridad del agente del MI6 Jacqueline "Jax" Marshall ( Charlotte Riley ), a quien Mike conoce bien. Jax utiliza su ordenador para determinar la participación de Barkawi.

Se reproduce un mensaje de Trumbull confirmando haber recibido el mensaje de Mike y se ls informa que van a recibir ayuda norteamericana desde su base de Sicilia. En las cámaras de seguridad, los tres pueden ver como supuestamente un equipo el Delta Force se dirige allí para rescatar a Mike y Asher.

Sin embargo, Mike se da cuenta de los operadores no están sudando después de que supuestamente hayan recorrido   la ciudad a pie con su equipo pesado, y con ello deduce que  son impostores y terroristas. Sabiendo que los terroristas deben tener un topo dentro del gobierno británico,  Jax marcha a Scotland Yard para coordinarse con las autoridades locales, mientras que Mike se queda atrás para eliminar a los terroristas, ayudar a Asher. La pareja toma un vehículo MI6 y corren por las calles de Londres buscando la protección de la seguridad de la embajada de Estados Unidos , pero en su huida chocan contra una camioneta conducida por los terroristas. La pérdida de  conciencia Mike, provoca que los terrorista logran su objetivo y Asher es secuestrado.

El  Presidente Asher es llevado a un local en construcción que sirve como cuartel general secreto de los terroristas. Allí, Kamran se prepara para ejecutar Asher públicamente y  transmitir la señal de video en vivo a todo el mundo a través de Internet y pues los canales de televisión  están pirateados.

Mientras tanto, Mike ha sido encontrado por una unidad de comando del  SAS y junto al grupo asalta el bastión terrorista en un intento de rescatar a Asher. Mientras millones de personas en todo  el mundo está pendiente del reloj,

Kamran golpea brutalmente, ante las cámaras de telesivión a Asher antes de amenazarlo con decapitarlo con un machete, pidiendo al Presidente si quiere decir unas últimas palabras, a la que Asher comienza a recitar el juramento presidencial .

En el último momento, Mike irrumpe y dispara a los terroristas que están atentos a la ejecución u comienza una  pelea a puñetazos con Kamran, aunque el líder terrorista en última instancia logra huir.

Rodeado de  terroristas Mike huye y ordena al comandante de SAS para vuele el edificio. Mientras Mike y el presidente saltan por el hueco del asecensor junto a Asher mientras  una bola de fuego envuelve a Kamran y al resto de terroristas matándolos.

Jax descubre que el Jefe de Inteligencia del MI5 John Lancaster ( Patrick Kennedy ) es el traidor que ayudó Barkawi y lo mata en defensa propia después de que este se niega a entregarse le dice que lo ha hecho por 20 millones de dólares.

Algún tiempo después, el complejo de Barkawi que se encuentra en Yemen, es objeto de un ataque aéreo contra él. Trumbull contacta por teléfono y le pide que mire por la ventana, momentos antes de morir en la explosión.

Dos semanas después del ataque en Londres, Mike vuelve a casa y pasa el tiempo con Leah y su hijo recién nacido, llamándolo Lynne en honor a su  jefa y fallida madrina. Se sienta frente a su ordenador portátil y  contemplar el envío de su carta de renuncia a Asher dudando entre borrarlo o no. En la televisión, en ese momento, Trumbull habla en relación con los acontecimientos recientes, y dejando un mensaje para la protección de los Estados Unidos. Esto convence a Mike que borrar su carta de renuncia, acabando así la película.


El 1 de mayo de 2014, se anunció que Focus Features había adquirido los derechos de distribución para la secuela y que se estrenaría el 2 de octubre de 2015. A diferencia de la primera en esta película  no intervino el director de la primera, Antoine Fuqua, ya que estaba comprometido con la película The Equalizer con Denzel Washington como estrella. La producción contaría inicialmente con el trabajo de Creighton Rothenberger y Katrin Benedikt en el guión.

El 18 de agosto de 2014, se anunció que el director Fredrik Bond reemplazaría a Fuqua, pero Bond dejó el proyecto el 18 de septiembre, seis semanas antes que empezara la filmación. El 28 de septiembre, el director Babak Najafi firmó para dirigir la película. Según Morgan Freeman "Babak nos oreció un montón de información. Es rápido y decisivo, lo que significa que sabe lo que uiere y sabe cuándo lo ha conseguido".

Finalmente la filmación empezó el 24 de octubre de 2014 en Londres, aunque realmente iba a comenzar el rodaje en mayo. El mismo  terminó en febrero de 2015. La película se estrenó el 22 de enero de 2016, siendo la distribuidora Focus Features,

La producción contó con parte del elenco de la primera de la saga, es decir, con el actor escoces Gerard Butler, Morgan Freeman, Aaron Eckhart, Angela Bassett y Radha Mitchell retomaron sus papeles originales Olympus Has Fallen . El 10 de octubre, Jackie Earle Haley se unió a la película para interpretar a Mason. El 12 de noviembre, Mehdi Dehbi se unió a la película para interpretar a Sultan Mansoor.

Para el productor Les Weldon existen diferencias entre la primera y la segunda entrega de "...has fallen". No queremos hacer lo mismo otra vez. La idea era abrir el arco, ampliar el alcance para ofrecer una experiencia más intensa al público".

El 24 de octubre de 2014 comenzó el rodaje en Londres, pasando después a Sofia, donde se rodó en parte en los New Boyana Film Studios de la capital Bulgaria. De hecho el Presidente de Bulgaria , Rosen Plevneliev , visitó el set de rodaje. También se rodó en Cutty Sark, en Greenwich, London, Langley Park, Slough, Berkshire, England, UK, Clifton Street, EC2A 4DW London, England, India, Earl Street, y Dunsfold Aerodrome - Surrey, England, UK Butler, Eckhart, El rodaje duró hasta abril de 2015.

Para la realización de la película Butler como productor se rodeo de todo el equipo que había participado en la primera entrega.

Sobre las críticas estos han sido mixtas, valorándose la espectacularidad aunque todo en la misma ya se había visto. Como un puñetazo es la opinión de Peter Travers en Rolling Stone que acaba diciendo que "El director Babak Najafi (...) hace las chapuceras escenas de acción con tanta crudeza, consistencia y cinismo que hace que Michael Bay parezca Kurosawa (..) "  Más o menos es de la misma opinión  Colin Covert en la Minneapolis Star Tribune "No conozco la mejor manera de enfrentarse a los enemigos de América, pero sospecho que una masacre machista y ultranacionalista no se ganará probablemente ni mente ni corazones (...).

Nick Schager en  Indiewire la califica de "Descarada, brutal y simple en igual medida, este es un trabajo retrógrado que, para bien o para mal, ofrece caos de la vieja escuela con castigadora precisión y contumaz alegría" Por su parte,   Todd McCarthy en The Hollywood Reporter "Cumple con su trabajo (...) Butler reparte justicia resueltamente y aunque los otros actores están ahi estrictamente para recoger el cheque, todos ellos han estado en cosas bastante peores en su momento".

Mick LaSalle en el San Francisco Chronicle nos dice que "Todo lo que sale en la pantalla lo has visto antes: muchas, muchas veces. Por cada bala (y perderás la cuenta) hay un tópico" .    Stephanie Merry en The Washington Post "'London Has Fallen' destaca sólo por ser mucho peor que ['Olympus Has Fallen'], su estúpida predecesora"  Neil Genzlinger en el The New York Times nos comenta que "El presidente Benjamin Asher necesita dos cosas: mejor personal de seguridad y mejores guionistas." 

Robert Abele en Los Angeles Times "Mientras existan enemigos en las tierras islámicas, probablemente tendremos que padecer risibles pérdidas de tiempo como 'London Has Fallen', diseñada para justificar actitudes políticas estrechas de miras"

En el Reino Unido William Thomas en la revista Empire nos comenta que "'London Has Fallen' podría ser la película de acción con la trama más estúpida de los últimos años (...) Un película que no invita tanto a desconectar la cabeza, como a cogerla y hundirla en el cubo de palomitas más cercano (...) "

En España José Manuel Cuéllar en el Diario ABC nos informa que "No hay sorpresa, solo lo que se espera, incluyendo (y es lo peor) la consabida retahíla de frases supuestamente graciosas a cada heroicidad (...) "Por supuesto que los actores han ido solo a cobrar el cheque y eso les obliga a lo malo de esta clase de filmes que aquí se repite sin el menor rubor: aplausos en el mando central al ganar los buenos, discursos patrióticos un tanto sonrojantes y demasiada propaganda unilateral.

Quim Casas en El Periódio comenta que "Como ya ocurriera en la última temporada de la teleserie '24', la acción de este nuevo filme sobre presidentes heroicos, guardaespaldas aguerridos y terroristas internacionales se desplaza de suelo estadounidense a londinense, pero nada que ver con el desparpajo de la anterior 'Objetivo: la Casa Blanca', de Antoine Fucqua...la nueva fórmula de la buddy movie viril y con testosterona, pero 'Objetivo: Londres' es un palidísimo reflejo/continuación del de Fucqua.

En Argentina Diego Batlle en el Diario La Nación afirma que la película es "Torpe e inverosímil. (...) Una película (un producto) sin personalidad ni riesgo." En este mismo sentido Pablo O. Scholz en el Diario Clarín comenta que "Su cuota de cinismo y autoparodia la redime, con su acción violenta, sin tregua e inverosímil."

La película es un ejemplo de cine de acción compuesto por una sucesión de explosiones, tiroteos, violencia gratuita , naderias discursivas - tremendo eso de que los enemigos "son la ONU de todos los que nos odian"- , una justificación injustificable de la brutalidad cuyo único objetivo no es Londres sino intentar entretenerte al más estilo de Hollywood o Luc Besson. Para ello Mike Banning  pretende ser el nuevo John McClane que en este caso es un ángel de la guardia presidencial. La película es intensa más por sus explosiones que por su  intensidad, hay búsqueda -sí o sí - de la espectacularidad aunque paradójicamente carece de ritmo , aunque no de violencia pues en ese sentido es monumental yo diría que  casi exhibicionista con disparos en la cabeza, asesinatos colectivos, destrucciones monumentales, las cuchilladas, las explosiones que , al menos, no han destruido realmente ese ciudad que me impacto allá en un lejano invierno de 1986, cuando uno creía que era hasta inmortal. ¡Qué iluso era!




Las imágenes de London has fallen, película distribuida en España por eOne Films Spain © 2016 Millennium Films, Nu Image Films. Todos los derechos parece ser que están reservados para ellas.

sábado, 13 de febrero de 2016

Panther


Las películas te  remiten a películas. Si la semana pasada en personaje de Frank Lucas me llevaba al Nueva York de finales de los 60 y de principios de los 70, también me llevó a otro lugar, y fue a la reivindicación afroamericana de esos mismos años. Esta reivindicación hace muy poco fue comentada en este blog por la película Selma, en la misma medida que hace ya bastante tiempo lo comentamos con Malcom X, en aquella vieja entrada titulada, lo que significa la X , así como en American Gangster que es tocada residualmente , pero de la que leí algo sobre el personaje real, Frank Lucas, y este grupo que surge en  la ciudad de Oakland, ciudad a la que no fui de milagro este pasado verano, pues fue una alternativa a nuestro alojamiento, carísimo por otro lado, en el Stanford Inn Motor  de Palo Alto. Lo cierto es que decidimos dejar ese lado de la bahía por la zona más poderosa tecnológicamente hablando de California. 

La película en cuestión es Panther, traducida al castellano como Las Panteras, y trata sobre el origen de esta importante organización, El Partido Pantera Negra o Black Panther Party originalmente llamado Partido Pantera Negra de Autodefensa, y popularmente conocido como Panteras Negras, de corte identitaria entre la población afroamericana o negra, que más tarde derivara en una entidad socialista y revolucionaria, que tuvo su peso entre 1966 y 1982. Se trata de una película de 1995 dirigida por Mario Van Peebles , a partir de un guión adaptado por su padre, Melvin Van Peebles , de su novela del mismo nombre. 

La película retrata el Partido Pantera Negro para la autodefensa , la localización de la organización desde su fundación hasta sus dos primeros años de vida. 

La película refleja ese problema permanente y que estalla cada cierto tiempo sobre las dificultades en la  integración de la población afroamericana y los frenos impuestos por la clase política y las autoridades blancas. El director y actor Mario Van Peebles, que como ya hemos señalado, partió de la idea original de Melvin Van Peebles. Se trata de una coproducción entre Estados Unidos y Reino Unido por medio de la Gramercy Pictures, la MVP Films , la Polygram Filmed Entertainment /así como Tribeca Productions y Working Title Films.

La buena música que recorre toda esta película del año 1995 saca a relicur gran parte de los éxitos musicales de la época empezando con el I feel got de James Brown surge de Stanley Clarke. La fotografía corresponde a Edward J. Pei. 

El reparto es de los más granado de actores y actrices afroamericanas estadounidenses entre los que destacan por su talla Angela Bassett , Chris Tucker , Bobby Brown y , por un joven, Chris Rock , que más tarde llegó a ser prominente en el cine y la televisión.  De cualquier manera el reparto lo encabezan Kadeem Hardison como Jugde, Wesley Jonathan como Bobby Hutton, Bokeem Woodbine como Tyrone, Joe  Don Baker como el detective Brimmer, M Emmet Walsh como el inspector Dorsett, Courtney B. Vance como Bobby Seale , Tyrin Turner como Cy, Marcus Chong como Huey P. Newton, Anthony Griffith como Eldridge Cleaver, Chris Rock como Yuck Mouth, Mario Van Peebles como el líder Stokely Carmichael, Chris Tucker como uno de los guardaespaldas o bodyguard,  Bobby Brown como Rose, Angela Bassett como Betty Shabazz, Jenifer Lewis como Rita, Anthony Johnson como Sabu, Dick Gregory como el reverendo Slocum Kool, Moe Dee como Jamaal, Lahmard Tate como Gene McKinney, Roger Smith Guenveur como Pruitt, Richard Dysart como J. Edgar Hoover, James Russo como Rodgers, Nefertiti como Alma, Roberto Luis Santana como Matty, Jeris Poindexter como el policía Negro y el mismo director Melvin Van Peebles como Old Jail Bird 

Los críticos señalaron la gran parecido de Marcus Chong con la figura histórica y creador del movimiento , Huey P. Newton .

La película parte de imágenes documentales procedentes de la lucha en Selma y de la sensación de fracaso que tienen algunos miembros de la comunidad negra de Oakland sobre el sentido de la lucha de la comunidad negra por sus derechos siguiendo la vía pacífica de lucha defendida por el Dr. Martin Luther King. Ese fracaso permanente y la falta de respeto a los miembros de esa comunidad por parte de la autoridades y miembros de los cuerpos de seguridad desembocarán en el surgimiento de "Los Panteras Negras".

Esas son las causas profundas, pero un hecho, el atropello de un niño en un cruce mal indicado y que carece de semáforo es lo que lleva a algunos chicos de la comunidad negra de Oakland a reaccionar contra su situación injusta. Tras el entierro del chico habrá una manifestación por parte de la ciudadanía del guetto negro de la ciudad de la bahía encabezada por el reverendo y líder de la comunidad afroamericana, Slocum Kool, que deriva en enfrentamientos entre sectores de la población afroamericana y la policía. En la misma participan dos fundadores del movimiento , Bobby Seale y Marcus Chong, así como  otros par de chicos, Judge y Tyrone. Siendo encerrados todos en el calabozo.

A la salida de los mismos, comienzan estos cuatro primeros miembros de los Panteras Negras, a organizarse. La idea inicial es enfretarse utilizando las leyes de los blancos, tales como la posibilidad de portar armas, o la de insultar como insultos menores, aunque , degradantes como la de llamar cerdos a la policía o financiarse legalmente no mediante el menudeo de drogas, sino vendiendo el libro rojo de Mao, tras una compra masiva de libros que resumen la obra del líder comunista chino.

La idea, a la larga, es una forma de lucha armada tal que pudiera ser la formación de una milicia de defensa de la comunidad negra. Poco a pocos se van acercando otros chicos y chicas  del guetto y de fuera del mismo.

Ante el éxito inicial del movimiento, la policía intenta acercarse a algunos de los miembros de las panteras negras para que le pasen información sobre la organización y lo que se cuece en el guetto. Para ello designa a un agente, el detective Brimmer que intentara acercarse. Por mediación de Huey Chong, Judge es el elegido por Bobby, sin conocimiento del resto de los miembros como Tyrone para convertirse en el infiltrado de los Panteras Negras en la policía.

Al principio la colaboración de Judge con Brimmer parece fluida pero lo deja mál en un par de ocasiones por lo que es reprendido Brimmer por sus superiores.

Por otro lado, en el barrio el menudeo de droga prosigue y algunos de los amigos cercanos de Judge mueren asesinados por los traficantes.

Por otro lado, el movimiento va adquiriendo un peso más importante, iniciando Bobby un proceso de expansión por otras ciudades, inicialmente San Francisco, y más tarde todo Estados Unidos.

Como el movimiento se extiende y empieza a hacer mella en la sociedad norteamericana contraria a la intervención en Vietnam, los autoridades del FBI, con Hoover a la cabeza, intentan descabezar el mismo.

En paralelo en el grupo no introducen nuevos miembros algunos muy activos como Eldridge Cleaver que se encargan de la difusión de las Panteras Negras con campañas de captación de nuevos miembros por todo el país y con la simpatía que le van prestando incluso personalidades de la vida pública norteamericana y actores y actrices, así como en los centros universitarios como Berkeley que lucha contra la intervención en Vietnam.

Sin embargo, el movimiento sufre una severa crisis tras la muerte de Dr. Martin Luther King fraccionándose entre los que quieren una intervención armada, casi terrorista y los que pretenden seguir luchando dentro nde la legalidad.

La detención de Huey y su intento de asesinato por parte de la policía tras ser detenido en la carretera y el levantamiento de Cleaver son dos momentos relevantes que acaban con uno malherido y en la cárcel y otro huido. El primero logra salir gracias a que un testigo declara a su favor y , de paso, se acoge a la V enmienda, nadie puede declarar contra sí mismo.

El FBI cada vez más interesado en descabezar el movimiento planea introducir grandes cantidades de droga en el guetto con el fin desgastar a la organización. Se diseña para ello el programa del FBI conocido como el COINTELPRO con la intención de rastrear y perturbar los movimientos políticos afroamericanos. El agente del FBI encargado del caso, un afroamericano, del sistema contacta con la mafia italiana que opera en la bahía  para  la "inundación" de droga duras como la heroína y la cocaína en los guetos , que contenían la mayoría negros poblaciones, con las drogas . Judge que es informado por el agente Brimmer sobre lo que va a ocurrir decide , junto a Tyrone, que cada día duda más sobre la honestidad y claridad de Judge, van al almacén destinado a  la distribución de la misma, y tras matar a los traficantes le meten fuego, pero la intervención de la policía hace que muere Tyrone. 

La película concluye con una voz en off en la que se nos informa que , finalmente, el FBI adoptó finalmente el plan de introducir no sólo en Oakland la droga, sino en todo Estados Unidos a gran escala.  Y lo que, supuestamente, solamente era intervenir en  "áreas problemáticas" de apoyo potencial a los Black Panthers se generalizaría con el fin de "pacificar" esas poblaciones. Las películas sugiere, además, que las enormes cantidades de drogas que aparecieron  rápidamente fuera de las "áreas problemáticas" y se convirtió en la epidemia de drogas en los EE.UU. de los años 1980 y 1990, pasando de tener de una población de 300.000 personas enganchada a las drogas duras a los más de tres millones en una década. 

Al final vemos como, en lo menor, ponen el semáforo, origen de la queja, pero el "remedio" fue peor que la enfermedad. 

La película está dedicada a las principales figuras del Partido Pantera Negras, ya que se nos informa que Huey muere poco tiempo después y Bobby Seale, vive en la actualidad en la costa este, impartiendo conferencias. Poniéndose así fin a la película. 

La película, como vemos,  se extiende por un periodo cercano a los 3 años (1966-68) y se centra en el origen de los Panteras Negras en Oakland. Para ello Panther también utiliza material de archivo histórico 

Consiguió en taquilla 6.834.525 desde su estreno el 3 de mayo de 1995 , aunque en ella se contó con un presupuesto de 9 millones de dólares, fundamentalmente de inversión extranjera, y fue rodada entre Oakland, San Francisco, Berkeley y Los Ángeles. 

Fue presentada en el estival  Festival de Locarno, donde consiguió el  Premio de la Ecuménico del Jurado,  y una mención especial: el leopardo de plata. 

La película es una revisión del cómo y el por qué apareció este movimiento que impactará a la sociedad norteamericana. Para ello el actor y director Mario Van Peebles parte de lo que había escrito su padre, Melvin. Tanto en ella, parece ser, como en la película se nos presenta como un movimiento concebido como autodefensa de la población estadounidense de raza negra contra la discriminación racial. 

Su estreno en su momento, según recogían los diarios del 95 llegaba en una momento delicado para los Estados Unidos, dados las revueltas producidas en los barrios de color como queja ante la brutalidad policial, pero también ese año debido al atentado del 19 de abril en Oklahoma, perpetrado por supuestos miembros de una organización paramilitar de extrema derecha. 

Es cierto que la película pasa muy por encima de hechos tales como la influencia en el mismo del primer Malcolm X, de Mao, salvo la anécdota de la venta de libros, y apenas se presentan los 10 puntos programáticos. 

Desde luego lo que vemos es como el Partido de Autodefensa de los Panteras Negras, utilizando los propios derechos constitucionales cómo portar armas irá viendo como aumenta el número de sus miembros hasta llegar a ser una gran fuerza importante en todo el país. Y como los actuales movimiento islamistas no sólo se centraba en el reconocimiento político de sus derechos sino en programas paralelos como el de  Ayuda a los niños, la  rehabilitación de drogas y alcoholismo. 

Se vemos, por contra, como a partir del año 1967 el FBI introduce el plan COINTELPRO surgido de la calenturienta mente de J. Edgar Hoover pues este declaró al partido como «la mayor amenaza interna para la seguridad del país».

La película fue criticada por uno de los fundadores , Seale, al decir que "la película nos hace parecer pandilleros" quien llegó a decir que presentaría "una denuncia para forzar la retirada del filme de los cines".

Por su parte Van Peebles, actor y director aseguró que su cinta se centra en "el mensaje de poder para el pueblo que dominó todo el movimiento revolucionario. Lo que quiero decir a la gente joven es que deben abandonar las armas y olvidarse de las drogas". Igualmente el director declaró "sabía que con su película abría una caja de truenos sobre un período de la historia del que, en su opinión, no se aprende nada en la escuela".

Según Tarika Banks, consejera de la película y ex pantera negra , su misión dentro del movimiento revolucionario era enseñar a los nuevos miembros a llevar armas, pero sin usarlas contra su propia gente. El filme es una idealización de la milicia, de un grupo de rebeldes armados similar a los que tenemos que sufrir hoy en día , afirmó David Horowitz, ex colaborador de los Panteras Negras que abandonó el movimiento cuando una compañera apareció asesinada en un crimen que en su opinión estaba vinculado con la organización. 

La película plantea la tesis de que el movimiento de los Panteras Negras fue disuelto mediante un acuerdo entre el FBI y la mafia para infiltrar heroína barata a gran escala en los barrios negros. La ironía -agrega Horowitz- es que Huey Newton (cofundador del movimiento) murió en un asesinato relacionado con el mundo de las drogas cuando intentaba hacerse con el control de este mercado en California . 

Destacar que la película tiene un planteamiento bastante riguroso desde sus inicios, en octubre de 1966, ya su principal actividad era la de formar patrullas de ciudadanos armados para vigilar el comportamiento de los agentes de policía, y así desafiar la brutalidad policial en Oakland, California, contra los afroamericanos. En 1969, instauró programas sociales dirigidos a la comunidad, lo que se convirtió en la principal actividad del partido. Los más célebres programas sociales del Partido Pantera Negra fueron los desayunos gratuitos a niños y las clínicas de salud locales.

Los panteras negras alcanzaron su mayor apogeo en 1970, con oficinas en 68 ciudades y miles de militantes, pero a partir de entonces empezó a declinar. El apoyo popular siguió disminuyendo tras la publicación de informes que relacionaban a grupos de panteras con actividades ilegales, como tráfico de drogas y extorsión a comerciantes de Oakland.

Curiosamente, y a efectos del cine en esos mismos años surgirá un género protagonizado por actores y actrices de color denominado, Blaxploitation o Filmes de explotación negra. Se trata de un movimiento cinematográfico que tuvo lugar en los Estados Unidos a principios de los años 1970 con la comunidad afroamericana como protagonista principal. Suelen contener escenas de persecuciones a ritmo de funky y con un alto contenido en testosterona para el protagonista masculino y de marcada empatía sexual para el femenino. Esta película se aleja de esos cánones, por lo que a pesar de estar producida con la intención de reivindicar el papel para esta comunidad no está considerada como uno de los filmes blaxploitation

Desde el punto de vista histórico se considera al Partido Pantera Negra como la más influyente organización del movimiento negro de finales de la década de 1960 y «el más fuerte vínculo entre la liberación y lucha nacional de los afroamericanos y los opositores al imperialismo estadounidense».Otros han descrito al partido como «más criminal que político», caracterizado por la «postura desafiante sobre la sustancia». Esto se hace visible en uno de los slogans de la película "El pueblo los llamó héroes. El FBI los llamó el enemigo público número uno "

Según el Partido Panteras Negras, se llamaba Partido, «porque nace con vocación de actuar, de intervenir, de dar soluciones concretas y posibles» y Panteras Negras por la naturaleza de la pantera que «no es atacar a alguien en primer lugar; pero cuando es atacada y acorralada, responde ferozmente y sin piedad a su agresor», lo cual los unía con la idea de autodefensa de Malcolm X. 

Además impartían clases gratuitas de derecho y economía, autodefensa y primeros auxilios. La ideología inicial del grupo se articulaba en torno al llamado "Programa de los Diez Puntos":


  1. Queremos Libertad, queremos el poder para determinar el destino de nuestra comunidades negras oprimidas. 
  2. Queremos pleno empleo para nuestra gente  
  3. Queremos el fin del robo a nuestras comunidades negras oprimidas por parte de los capitalistas. 
  4. Queremos viviendas decentes, dignas de resguardar a seres humanos.  
  5. Queremos educación decente para nuestra gente, que exponga la verdadera naturaleza decadente de esta sociedad norteamericana. Nosotros queremos una educación que nos enseñe nuestra verdadera historia y nuestro papel en la sociedad actual  
  6. Queremos el cuidado de salud completamente gratis para todos los negros y oprimidos  
  7.  Queremos el fin inmediato de la brutalidad policial y el asesinato de negros, otra gente de color y de todos los oprimidos al interior de los estados unidos  
  8. Queremos el fin inmediato de las guerras de agresión  
  9.  Queremos la libertad para todos los negros y personas oprimidas actualmente retenidas en prisiones federales norteamericanas, estatales, de condado o militares. Queremos juicios con jurados pares para todas las personas acusadas de crímenes bajo la ley de este país  
  10. Queremos tierra, pan, vivienda, educación, vestimenta, justicia, y el control de las tecnologías modernas por parte de las comunidades de personas.  

Para acabar comentaré que la película no pierde el ritmo en ningún momento ya que la historia es , no sólo interesante, sino que es narrativamente ágil. A ello le fevorece el hecho de combinar material documental y de archivo con la historia de los protagonistas que básicamente luchan por reivindicar unos derechos humanos para la comunidad negra, enseñando a sus miembros y al pueblo los derechos que les amparan en la constitución americana y a saber utilizarlos frente a la opresiva policía. Malparada sale tanto ésta como el FBI. Los momentos de acción son interesantes, pero mucho más los diálogos desde dónde se desgrana la personalidad de cada uno de estos pioneros y la ideología imperante en el grupo.  Buena película para conocer una parte de la historia norteamericana que apenas se había sido contado.



viernes, 15 de enero de 2016

American Horror Story: Hotel, a horror


No ha sido , desde mi punto de vista, una gran temporada la quinta de American Horror Story: Hotel., o para ser más justos, inolvidable o magnífica como me pareció la primera, la segunda  o incluso la cuarta. A veces he tenido la impresión de estar ante el hotel de los líos , y en ocasiones, en el Hostal Royal Manzanares. Ha faltado, y lo digo con todo respeto, la buena de Lina Morgan. 

Reconozco que esta quinta temporada, al igual que la tercera, ha sido una temporada desigual, con sus momentos, pero con más luces que sombras, con historias que no me han enganchado y personajes , a veces, más histriónicos que terroríficos. 

Por otro lado, he echado en falta la clase interpretativa de Doña Jessica Lange, cuyo protagonismo no ha podido asumir, ni por asomo, por - para mí- la más floja del todo el elenco: lady Gaga. Puede que haya sido todo un reclamo publicitario, pero para mí ha sido una rémora más que una ayuda. Y el premio dado en los Globos de oro, casi es un insulto a otras muchas y buenas actrices, incluso algunas de las intervinientes caso, por ejemplo, de la más profesional de la serie: la inmensa Kathy Bates. Tampoco aparece esa madre de dos metros bajo el suelo -o sirvienta, bruja pelirroja - que siempre será Frances Conroy 

Pero vayamos a la idea de la serie. En octubre, concretamente el 7 de octubre volvió a la carga, esta nueva entrega de FX Network , junto a Brad Falchuk Teley-Vision y la Ryan Murphy Productions , como ya he dicho la quinta, de American Horror Story. Desde su estreno he tenido la sensación de subir y bajar en la intensidad de la historia de este angelino Hotel Cortez. Como ocurre desde la primera temporada ha vuelto a contar con parte del elenco de temporadas anteriores como es el caso de Evan Peters, que se mantiene, y a los que se suman desde la segunda, tercera o cuarta Sarah Paulson, Denis O'Hare, Lily Rabe, Kathy Bates, Angela Bassett, Chloë Sevigny, Finn Wittrock, Wes Bentley, Gabourey Sidibe, Mare Winningham, Matt Bomer, John Carroll Lynch y Anthony Ruivivar. A este troupe se han sumado nuevos miembros como Lady Gaga - craso error-, Cheyenne Jackson, y Max Greenfield. 

Es cierto que en esta temporada no ha habido un tema central como las anteriores (casa encantada, psiquiático, brujería o deformes), aunque se entreverarán otros temas siempre enigmáticos y a veces extrarreales, sino que se ha interconectado todo la temporada con temas ya tocados en las primera y tercera temporadavisible en la corta corta aparición de la bruja Queenie (Gabourey Sidibe). La trama se centra en torno al enigmático hotel Cortez en Los Ángeles, California, que llama la atención de un detective de brutales homicidios (Bentley). 

El Cortez es sede de una extraña fauna humana encabezada por La Condesa (Gaga), que es una vampiresa que sigue los dictados de la moda. Según los creadores Brad Falchuk y Ryan Murphy, temáticamente Hotel es mucho más oscuro que las temporadas anteriores. La inspiración vino de las películas de terror de hotel antiguos y reales existentes en el centro de Los Angeles con una reputación de asesinatos siniestros. La temporada igualmente supuso el retorno del equipo a Los Ángeles, donde se rodaron las dos primeras temporadas, abandonando los estados más sureños y cálidos de Luisiana y Florida.

Para su realización trabajo como diseñador de producción Mark Worthington quien proyectó y construyó en set más caro de todos los American Horror de pisos en un estudio, junto con un ascensor y una enorme escalera. 

Como suele ocurrir en esta serie el número de directores ha sido mútiple, aunque el protagonismo entre ellos lo asumen Ryan Murphy, que junto a Brad Falchuk son los creadores de esta serie.Además de estos dos participan Bradley Buecker, Loni Peristere, Michael Goi, Michael Uppendah. Según Ryan Murphy y Brad Falchuk, esta quinta temporada con Hotel iba a ser mucho más oscura y más angelina.

En el complejo y casi demoníaco guión encontramos a los habituales Ryan Murphy, Brad Falchuk, Tim Minear, James Wong, Jennifer Salt, Ned Martel .


El reparto enorme en número y en interpretaciones lo encabeza Wes Bentley, Kathy Bates, Sarah Paulson, Evan Peters, Lady Gaga, Matt Bomer, Chloë Sevigny, Denis O'Hare, Cheyenne Jackson, Angela Bassett, Finn Wittrock, Max Greenfield, Emma Roberts, Richard T. Jones, Helena Mattsson, Lily Rabe, Naomi Campbell, Mädchen Amick, Darren Criss, Mare Winningham, Christine Estabrook, Alexandra Daddario.


La historia se desarrolla principalmente en el presente. Estamos en el 2015, y un edificio de Los Angeles parece haber sobrevivido el paso del tiempo: el Hotel Cortez: un hotel de asesinatos, y fantasmas. La principal inquilina del hotel, Elizabeth «La Condesa» (Lady Gaga), es glamurosa, pero también una criatura mortífera que sobrevive a base de una sana dieta de sexo y sangre. El Hotel hospeda a Hypodermic Sally (Sarah Paulson), una drogadicta egoísta; a Will Drake (Cheyenne Jackson), un icono de la moda que se trasladará de Nueva York a LA.; a Iris (Kathy Bates), que trabaja como la recepcionista en el Hotel Cortez y a su hijo Donovan (Matt Bomer), habitante del hotel que mantiene "relaciones " con La Condesa; a Liz Taylor (Denis O'Hare), un extravagante hombre / mujer - un travesti- que trabaja en el Lounge Bar y que junto a Iris se encarga de varias tareas dentro del Hotel; al asesino, constructor y propietario del hotel desde los años 30, Mr. March (Evan Peters); a John Lowe (Wes Bentley), detective que se traslada al Hotel Cortez para investigar una serie de asesinatos y a Ramona (Angela Bassett), una estrella de cine que solía mantener una relación romántica con La Condesa.

El primer capítulo de la temporada se llama Checking In y está dirigida por Ryan Murphy, que participa junto con Brad Falchuk en el guión. La historia se inicia cuando dos turistas suecas llegan a Los Ángeles y deciden hospedarse en el Hotel Cortez clásico del centro de Los Ángeles, California. Nada más llegar a la habitación detectan un fuerte y mal olor, y ambas son atacadas por una criatura desfigurada que aparece desde el interior de su colchón.

Tras esto vemos entrar a la recepcionista, Iris (Kathy Bates), gerente también del hotel, y les cambia a la aterrorizadas chicas a la habitación 64 donde una de ellas es atacada por unos niños que les succionan la sangre. Mientras tanto, vamos conociendo al detective John Lowe (Wes Bentley) que trata de investigar el horroroso asesinato de una pareja.

Durante su investigación John recibe una llamada telefónica extraña del asesino diciendo que se está hospedando en el Hotel Cortez. Y hacia allá se dirige.

Mientras un adicto a la heroína, Gabriel (Max Greenfield), llega al hotel y es violentamente violado por el "Demonio de la Adicción". Antes de que Gabriel muera, Sally (Sarah Paulson) aparece y le pide decir que la ama, tras ello el demonio desaparece, pero antes de que pueda hacer algo con el cuerpo llega John a investigar la habitación 64, que parece causar problemas a Iris y a Liz Taylor (Denis O'hare), pero, sorprendentemente se queda dormido y, al despertar, logra ver a un niño al que llama Holden y lo sigue por los largos pasillos del hotel.

Por otra parte, La Condesa Elizabeth (Lady Gaga), la dueña del hotel, y Donovan (Matt Bomer), su pareja, tienen sexo con otra pareja. Durante las relaciones sexuales, Elizabeth y Donovan cortan las gargantas de la otra pareja y beben su sangre. Will Drake (Cheyenne Jackson), el nuevo propietario del hotel, llega junto a su hijo (Lyric Lennon).

En un flashback que se remonta al año 1994, Sally y Donovan se registran en el hotel. Iris llama a su puerta y culpa a Sally por drogar a su hijo. Cuando Sally deja la habitación, Iris la empuja por la ventana y muere.

John llega a registrarse al hotel para averiguar quién es el asesino e Iris le asigna la habitación 64 temiendo por su familia luego de tener dos victimas mas del mismo asesino, que lo atrajo a la escena enviándole un mensaje desde el móvil de Alex, su esposa.

Chutes and Ladders es el segundo episodio dirigido por Bradley Buecker tras seguir el guión de Tim Minear. Will Drake realiza un desfile de moda en el Cortez con la ayuda de la editora de la revista "Vogue", Claudia (Naomi Campbell). El modelo y actor Tristan Duffy (Finn Wittrock) conoce a la Condesa. Esta lo convierte en una criatura similar a un vampiro y los dos tienen relaciones sexuales. Donovan los descubre, por lo cual la Condesa decide acabar su relación con él.

Por su parte, el detective John interroga  a Iris, pero esta lo convence de explicarle la situación del hotel. Iris le cuenta la verdad del hotel y de la habitación 64: la habitación y el hotel le pertenecían a James Patrick March (Evan Peters), quien construyó el hotel en 1920 como un lugar donde podría torturar y asesinar a la gente para satisfacer su adicción a matar.

En flashbacks se muestra como él asesinaba, y además se le ve recibiendo siempre ayuda de su fiel lavandera, la señorita Evers (Mare Winningham). Finalmente éste fue descubierto, posiblemente delatado por su esposa, por lo cuál decidió suicidarse junto a la señorita Evers.

Por su parte, Lachlan y Scarlett van  el hotel y Lachlan le muestra una habitación donde se encuentra una piscina cubierta ahora vacía y  que contiene cuatro pequeños ataúdes, ocupados por los niños de la Condesa. Scarlett reconoce a su hermano mayor, el perdido hijo de John de nombre Holden, en uno de los ataúdes y decide volver al hotel al día siguiente para hablar con él y trata de sacarle una foto.

El tercer capítulo es Mommy y el encargado de la dirección es Bradley Buecker, mientras que el del guión es  James Wong

Seguimos en el presente, en 2015, Tristanestá fascinado con la historia de March y promete matar a Will Drake después que este último revele sus planes para el hotel.

Tristan seduce a Will Drake, pero antes de matarlo la Condesa hace que se detenga. Elizabeth le cuenta a Tristan que su plan es casarse con Drake para quedarse con todo su dinero luego de matarlo.

Iris sigue sintiendo el rechazo de su hijo y decide suicidarse con la ayuda de Sally. Por otro lado, Donovan es secuestrado por Ramona Royale (Angela Bassett), una actriz y ex-amante de la Condesa y trata de convencer a Donovan de que se venge contra ella pero su plan cambia al saber que Donovan fue abandonado por la Condesa. Donovan se da cuenta que Iris ha sido la única que ha estado junto a él toda la vida, aunque este no lo notara, y trata de interrumpir la muerte de su madre haciendo que beba de su sangre.

El recuerdo de Holden complica las cosas en su familia, al extremo que su madre Alex (Chloë Sevigny) decide divorciarse de John dándole la noticia en el Cortez. Antes de partir, Alex se sorprende al encontrar a Holden entre los pasillos del hotel. Ella empieza a segurilo y el episodio acaba cuando encuentra a los cuatro chicos en los ataudes en la piscina sin agua.

El cuarto episodio es Devil Night's y hace referencia a la noche del 30 de octubre coincidente con Halloween. El director es Loni Peristere , mientras que la guionista es Jennifer Salt

En Halloween Richard Ramírez (Anthony Ruivivar) se registra en el hotel y asesina una pareja en el mismo con ayuda de Mr March.

A medida que el día avanza, más asesinos en serie comienzan a llegar al Cortez, incluyendo a la hombruna y brutal Aileen Wuornos (Lily Rabe). Ella se encuentra con John en el bar del hotel y luego de una charla, John la invita a tener sexo junto a él pero ella lo golpea y amordaza, pero John logra liberarse.

Liz Taylor (Denis O'Hare) le informa a John sobre la "Noche del Diablo" en el Hotel y descubre que John también está invitado a la cena organizada por March.

En la cena, John vuelve a encontrarse con Wuornos en la cena mientras que John reconoce a los otros asesinos. Estan presentes el ya mencionado Richard Ramírez, John Wayne Gacy (John Carroll Lynch), Jeffrey Dahmer (Seth Gabel) y el Asesino del Zodiaco.

Durante la cena, Sally llega con una persona drogada, el "postre" de la cena. Los asesinos comienzan a apuñalarlo y Sally saca a John del lugar hasta su habitación haciéndolo creer que estaba alucinando.

Por su parte, Alex lleva a Holden a su hogar pero este mata y comienza a beber de la sangre del perro de la familia. Holden desea volver donde la Condesa y Alex al final accede.

Elizabeth le cuenta la verdad de lo sucedido con su hijo en 2010 y le da la opción a Alex de volver a reunirse para la eternidad con Holden. Alex acepta y bebe de la sangre de la Condesa.

Room Service es el quinto episodio y fue dirigido por Michael Goi y contando  con el guión de Ned Martel

En este episodio Iris y Donovan se reúnen con  Ramona y discuten la manera de como vengarse de la Condesa. Ambos deciden utilizar a Iris desde el interior del hotel, pero ella cree que ella se dará cuenta de su condición. Para ayudar a superar la depresión de ser convertida, Liz le cuenta a Iris su historia de como pasó de ser un hombre gris con una familia y como la Condesa la ayudó a ser lo que realmente quería ser: una mujer, y de ahí en adelante la adoptó para que trabaje en el hotel, aunque sin convertirla.

Por otra parte, Alex en su condición de enfermera atiende a un paciente, Se trata de un niño, Max, que está al borde de la muerte y decide darle de su sangre para que se sane pero al día siguiente

Max contagia a una amiga, y hace que beba la sangre de su profesora; luego convierte a toda su clase, acabando igualmente con sus padres antes de ir a clases para poder beber su sangre.

Mientras tanto, un desquiciado John, es despedido de su trabajo por considerarlo en estado mental inestable, despierta en la cama de su habitación, con Sally junto a él aunque John no recuerda nada de lo sucedido.

También vemos a un par de hipsters (Darren Criss y Jessica Lu) que llegan a hospedarse en el hotel para evitar a los niños en Halloween y hacen perder la paciencia de Iris, quien luego de escuchar la historia y palabras alentadoras de Liz Taylor, mata a ambos y bebe la sangre de Justin (Criss).

La Condesa hace que Alex y Holden se reúnan y convierte a Alex en la nueva institutriz de los niños de ella. Elizabeth amenaza a Alex con matar a Holder si esta no cumple con su trabajo.

Room 33 es el sexto episodio de la serie. Ahora Loni Peristere está en la dirección y John J. Gray firma el guión.

La historia se remonta a 1926, Elizabeth llega a la casa del Dr. Charles Montgomery (Matt Ross), la casa que conocimos en la primera temporada para realizarse un aborto, pero en medio del procedimiento, el bebé de la Condesa ataca a la enfermera que ayudaba a Charles en la intervención. En la actualidad, dicho bebé habita en la habitación 33 del Cortez.

John persigue a Holden por los pasillos del hotel hasta encontrar los ataúdes del cristal donde está durmiendo junto a Alex y se desmaya al ver dicha escena.

Por su parte, La Condesa se va de viaje a Paris junto a Will Drake, lo que le da una oportunidad a Donovan junto a Ramona de llevar su acción. Ramona e Iris van en búsqueda de los niños de la Condesa pero estos ya no están en sus ataúdes (ya que Alex junto a Liz los hicieron desaparecer para despistar a John).

Donovan, por su parte, llega a la habitación de la Condesa y se encuentra con las turistas suecas. Él les dice que jamás escaparán del hotel pero pueden encontrar su propósito en el trayecto como pudiera ser el sexo. Alex descubre que las turistas suecas mataron a un sujeto en el hotel y les dice que su propósito puede ser corromper la mente de los hombres, usando a John para comenzar.

Por otra parte, Liz y Tristan mantienen una relación de atracción controlada y Liz teme contarle esta historia a la Condesa, pues se teme las consecuencias.


Ramona va en busca del bebé de Elizabeth pero este escapa. John es sacado de su caso y regresa a su hogar. Alex encuentra al bebé de la Condesa y lo regresa a la habitación 33 antes de la llegada de su madre.

Al final del episodio, Elizabeth mata a Tristan al no aprobar su relación con Liz aunque a ella le perdona la vida.

El séptimo episodio es Flicker .Michael Goi es el director , mientras que Crystal Liu particvipa en el guión.

Dos antiguos vampiros logran liberarse de su trampa dentro del Hotel Cortez. También viajamos en el tiempo, puesto que en 1925, Elizabeth comienza una relación amorosa con el actor Rodolfo Valentino (Finn Wittrock). Este repentinamente muere y Elizabeth contrae matrimonio con James March para amenizar su pena del luto. En medio de una visita a su tumba, Valentino aparece y le cuenta a Elizabeth sobre su don inmortal y la transforma. March se entera de la relación de su esposa y Valentino y decide encerrar a este último junto a su esposa en una trampa dentro del Hotel Cortez.

En el presente, en una de las cenas con La Condesa esta manifiesta su intención de casarse con Will, Ante esto, James revela lo que hizo hace tanto tiempo.

Por otra parte, John conoce a una niña, Wren, que ha sido cómplice del asesino de los diez mandamientos. Wren es una de los niños vampiros de la condesa, y se da a conocer que esta la "salvo" de su padre alcohólico en los años 80. John la libera del hospital de Los Angeles con el fin de que lo guíe hacia donde se encuentre el asesino y matarlo si es necesario, pero Wren escapa para proteger al asesino ; sin embargo, muere al ser atropellada por un camión en medio de la calle

The Ten Commandments Killer es el nombre del octavo episodio que dirige  Loni Peristere y que cuenta con el guión de Ryan Murphy

Después de la muerte de Wren, John se dirige al Hotel Cortez con el fin de descubrir quién es el asesino de los diez mandamientos. Sally lo lleva a la habitación 64 y le revela un cuarto secreto que March había construido décadas atrás, donde se descubre que John es el asesino de los diez mandamientos. John va a la morgue y le confiesa su culpabilidad al detective Hahn (Richard T. Jones).

En diversos flashbacks se muestra que John entró por primera vez al Cortez en  el año 2010 donde comenzó a tener una relación de amistad con March quien elije a John para terminar con su trabajo y para asegurar que John lo haga,

James March hace que Elizabeth secuestre a Holden. Sally quiere matar a John para que se quede junto a ella para siempre en el Cortez pero March lo detiene y dice que será todo suyo después de cumplir su cometido.

En la actualidad John mata a Hahn, dado que este se acostaba con Alex. De esta manera completar dos asesinatos más.

Brad Falchuk está detrás del guión noveno episodio que lleva por título  She Wants Revenge , mientras que es dirigido por Michael Uppendahl

La Condesa decide que en su corazón solo hay espacio para los que ella ama, por lo cual busca a Valentino para poder reencontrarse con él.


Mientras, en el hotel, Iris mata a un equipo de rodaje de una película pornográfica, pero llega Donovan.

Iris duda de Donovan ya que este había vuelto a juntarse con Elizabeth (donde este se enteró de que se casaría con Will el día siguiente), pero este le afirma que es parte del plan, y que ella debe seguirle el juego.

También Alex se encuentra con los niños vampiro que ella creó y trata de que la sigan al hotel, pero estos se rehúsan y la amenazan.

En casa de Ramona, esta le cuenta a Donovan que estuvo haciendo todo el tiempo antes de planear su venganza. Ramona se había ido a vivir con sus padres, pero luego de un tiempo su madre muere, y su padre empieza a olvidar cosas manifestando un alzheimer galopante e imparable.

Un día su padre es atacado por ladrones y muere, por lo cuál ella le da de beber su sangre, pero el alzheimer siguió y su padre empezó a sufrir, hasta que esta decidió matarlo ahogándolo en la bañera.

En el presente, Donovan y Ramona van a matar a La Condesa, pero en el último momento Donovan traiciona a Ramona. Ramona es encerrada en una jaula de metal en un pasillo oculto, donde Iris se da cuenta de las verdaderas intenciones de Donovan.

Mientras, La Condesa se junta con Valentino y Natacha , donde invita a esta última a visitarla en el hotel, pero Donovan se entera.

Por su parte, Elizabeth se casa con Will en una boda privada, donde Liz protesta. Will va al bar donde se encuentra con March, quien termina llevádolo a ver a Bartholomew. Will se espanta con el bebé y lo ofende, haciendo que Elizabeth lo noquee en su ira. Will despierta en el pasillo junto a Ramona, quién, luego de liberarla, lo mata y bebe su sangre.

El décimo capítulo que puso fin a los emitidos en el 2015 llevaba por título el de She Gets Revenge y contó en la dirección y como guionista con Bradley Buecker y James Wong respectivamente.

Liz está deprimida por estar atrapada en el hotel, por lo cual planea con Iris suicidarse fuera del hotel, pero primero debe reencontrarse con su hijo. Para esto le pide ayuda a Mrs. Evers, quien envía una carta a su hijo para verse en Los Ángeles, aunque el quiere verlo desde el anonimato en el hotel. Allí se persona el hijo de Liz . Cuando llega el momento Liz siente vergüenza por decirle que es su padre, pero su hijo revela que ya lo sabe, y le dice que hay espacio para otra mujer en su vida,Esta declarción de amor filial causa arrepentimento en Liz que renuncia al plan de suicidarse con Iris, quien estaba ya preparada.

Por su parte, John se reúne con Alex y la ayuda a llevar a los niños vampiro al hotel, donde los niños son encerrados junto a la hambrienta Ramona, dando cuenta de ellos. Junto otra vez, discuten sobre lo malos padres que han sido con Scarlett, por lo cuál deciden volver a ser una familia, llevándose consigo a Holden.

Esto causa envidia en Sally, quien asegura que Alex lo dejará apenas se entere quién es en verdad John, un asesino brutal, y jura matarlo cuando le llegue la oportunidad.

Mientras Elizabeth se junta con Natacha en el hotel, donde la asesina. Al mismo tiempo, Donovan entra al apartamento de Valentino, donde discuten y se enfrentan, lo que termina con la muerte de Valentino con disparos en su cabeza.

Elizabeth denuncia a la policía la desaparición de Will, pero este llega repentinamente al cuarto donde se encontraban. Will se enfrenta a la Condesa y le dice que ella no estaba en el testamento pero si Lechlan, por lo cuál ella decide convertirlo. Después come con Donovan en el hotel, donde le pide que se deshaga de su desastre, el cuerpo de Will en el pasillo donde está Ramona, pero este responde que ella se deshaga del suyo, el cuerpo de Valentino.

Destrozada, Elizabeth se encuetra con Valentino muerto y decide enfrentar a Donovan, donde ella afirma que solo quería crear a alguien como Valentino cuando creo a Donovan y a Tristán, y Donovan le demuestra sus deseos de morir. Pero en ese momento entran sorpresivamente Liz e Iris disparando con pistolas y dando lugar a un tiroteo que termina inconcluso.

Ya en enero de este 2016 el penúltimo episodio que encontramos se trata de Battle Royale bajo la dirección de Michael Uppendahl y el guión de Ned Martel

En el nos enteramos que Donovan muere por los disparos de Iris y Liz, aunque lo sacan del hotel y muriendo fuera del hotel y quedando como un espíritu libre.

Sally saca una por una las balas del cuerpo de la Condesa mientras le cuenta sus antiguos romances lujuriosos y le dice que debe irse del hotel.

Liz e Iris liberan a Ramona de su condena mientras que al hotel llega Queenie desde Nueva Orleans, quien se hospeda en el hotel para luego ser asesinada por James Patrick March y siendo la comida de Ramona,

March le dice a Ramona que asesine a la condesa. Ramona va a matar a la Condesa pero no lo hace ya que es seducida por ella y le dice que la deje viva  y así se irá del hotel para siempre con su hijo a comenzar una nueva vida por lo que Ramona la deja ir, pero John Lowe va a su casa y no encuentra a su esposa ni a su hijo Holden por lo que va al hotel y asesina a la Condesa disparándole, luego corta su cabeza y la pone en un frasco siendo esta la ultima pieza de los "Diez mandamientos", ya que necesitaba la parte de un "asesino" para completar su trabajo. El fantasma de la Condesa va a cenar con James March y entonces Hazel Evers (la sirvienta de March) le confiesa su amor siendo rechazada por él.

La condesa durante la cena con March comienza a llorar a darse cuenta que tendrá que pasar toda la eternidad con él en el hotel.

El duodécimo y último episodio se llama Be Our Guest y cuenta con  Bradley Buecker como director y John J. Gray como guionista.

El episodio comienza con Liz contando la historia de que sucedió tras la decisión de tomar entre ella/el, Iris y Ramona el control del hotel, aunque eso no exime de que la primera imagen sea la suya desangrándose una vez que alguien, en concreto La Condesa, le corta la garganta. pero se puede observar como su garganta.

Se muestra como ella e Iris habían remodelado unas habitaciones para conseguir mas estrellas para el hotel, pero los fantasmas seguían matando a los huéspedes, sobretodo Sally y Will. Para arreglarlo deciden convocar a la mayoría de los espíritus del hotel para evitar asesinatos. Todo es interrumpido por March quien apoya la idea de Liz e Iris, pero Sally se niega rotundamente.

Iris trata de ayudar a Sally y la convence de introducirse al mundo de las redes sociales, lo que al principio le parece absurdo, pero luego empieza a sentirse más satisfecha de modo que comparte todo lo que quiere en su móvil y sintiéndose aceptada . Decide assí dejar su pasado de yonqui atrás.

De igual forma Liz ayuda a Will con sus negocios luego de que estos empezaran a decaer, por lo cual se convierte en su representante. Pero Liz sigue triste por Tristán, por lo cual Iris decide ayudarla y llama a Billy Dean Howard, la famosa psíquica, para que se comunique con él. Pero Billy Dean no logra que Tristán hable ya que no quiere, pero en cambio habla con Donovan, que quiere decirle a su madre que la quiere.

Liz se convierte en abuela, pero luego se entera de que tiene cáncer a la próstata y, para seguir en el hotel, decide morir ahí, por lo cual le pide a los fantasmas que la maten.

Finalmente Elizabeth llega a la escena mostrando su cariño hacia Liz y es finalmente ella quien la asesina. Tras morir se reencuentra con Tristán y ambos demuestran estar enamorados.

La historia ahora se instala en 2022 y el hotel comienza a cobrar fama, aunque no por lo que Iris deseaba, sino por que Billy Dean empieza a realizar allí varios capítulos de su morboso programa de TV y la gente llegaba a ver a los fantasmas. Iris y Ramona están preocupadas por esto.

Para su suerte llega John y le habla de la Noche del Demonio, y decide ayudarles. Mientras Billy Dean graba en la habitación 64, John llega para hablar con ella, de esta forma se sabe que desde que completó los Diez Mandamientos empezó a alimentar a Holden y a Alex, estando todavía  John como fugitivo, y refugiándose en el hotel, su verdadero hogar, toda la familia menos Scarlett, para que han decidido enviarla a estudiar a otro lado.

Tras esto nos enteramos que John fue asesinado por la policía fuera del hotel, por lo cual puede volver a él solo el 30 de octubre.

John invita a Billy Dean a la Noche del Diablo, donde esta empieza a sentirse perturbada por todas las presencias asesinas del lugar, donde los asesinos y Ramona la amenazan con volver al hotel o hacer un programa sobre él.

Finalmente se puede ver como en el hotel hay mucha gente, y a Elizabeth aparece sentada sola cerca del bar, donde ve a un hombre que le llama la atención y decide ir a hablar con él. El le dice que está ahí para reunirse con unos amigos ya que el día siguiente es Halloween, pero Elizabeth lo empieza a seducir, terminando finalmente con ella diciéndole que "tiene una hermosa mandíbula".Acabando así de forma abrupta este duodécimo y último episodio.

Ya sabemos, por la última entrega del pasado año que hacía referencia a la cuarta temporada de American Horror que esta serie había sido renovada para una quinta temporada el 13 de octubre de 2014 para un estreno en octubre 2015.

El presidente de FX John Landgraf declaró que en la quinta temporada sería necesario un "gran reinvención" de la serie, confirmándose el subtítulo de Hotel en febrero de 2015.

Desde el principio corriendo rumores sobre la incorporación al elenco de la serie de Lady  Gaga. Uno de los responsables de la misma, Ryan Murphy explicó que el casting incluía una serie de actores y cantantes, pero que sería una temporada mucho más oscuro en comparación con las anteriores.

El tema vino dado por la inspiración  de las películas de terror de hotel viejos, legendarios  y destartalados del  centro de Los Ángeles, con reputaciones horribles. Esto incluyó El Cecil, un hotel en el que murió una chica canadiense de   21 años de edad. Murphy, quien había visto un video de vigilancia de la chica  en el hotel angelino, en la que aparece un comportamiento errático, horas antes de su supuesta muerte le sirvió de inspiración.

Los guiones de esta temporada de Hotel contienen fobias y temores personales que «no habían sido explorados desde la primera temporada» como el caso de que aparecieron alguien en el interior de la cama. Murphy apostaba por una serie con más  terror, más oscura, más sangrienta y espeluznante.

El 25 de febrero de 2015, la cantante estadounidense Lady Gaga publicó un vídeo en el cual anunciaba su inclusión en el elenco de la quinta temporada de la serie, siendo su gran debut en televisión. Murphy diseñó para ella un papel de «malvada», y dijo que estaría involucrada con la moda

Por supuesto se pensó en la continuidad de muchos de los actores y actrices habituales de la serie: Evan Peters, Sarah Paulson, Lily Rabe, Kathy Bates, Denis O'Hare y Angela Bassett, que confirmaron que volverían para la temporada; mientras que por el contrario, Jessica Lange, no lo haría. Emma Roberts, que iba a realizar un papel con participación especial cedió su puesto a Gabourey Sidibe quien repetiría su papel de Queenie en Coven.

Murphy y algunos de los actores y actrices participantes aparecieron en la Comic-Con International de San Diego de este pasado 2015.  Allí se reveló que parte del protagonismo sería asumido por un actor,  Wes Bentley , que , efectivamente, hace una interpretación fabulosa.

Brad Falchuk explicó que al igual que la primera y segunda temporada de la serie, Hotel exploraría la idea de  "atrapado", aunque las acciones no se limitan sólo dentro de las instalaciones.

También se informó en ese encuentro que el episodio de Halloween, "la Noche del Diablo", contaría con el encuentro de "los mayores asesinos en serie de todos los tiempos", incluyendo Wuornos y John Wayne Gacy. Murphy estaba tan contento con la actuación de Gaga que la invitó a participar en la sexta temporada

El rodaje comenzó el 14 de julio de 2015, en Los Ángeles más por  razones creativas, que por económicas.

La serie , como siempre ha tenido sus aduladores y sus detractores. Por lo pronto, Dan Fienberg del The Hollywood Reporter dio una crítica positiva al escribir que "Desde el Principio, el hotel, no me ha enganchado con su narración, Pero siempre es divertido verla así como a las nuevas incorporaciones ". Daniel Fienberg continua diciendo que  "'American Horror Story: Hotel' es desordenada, desenfocada, ridícula y tonta, pero es muy consciente de sí misma y asombrosamente segura al mismo tiempo (...) y sin duda resulta más consistente que la incoherente 'Freak Show'."

Por  su parte Ambar Dowling de The Wrap valoró en positivo la serie al concluir que le interesaba "(...) en lo visual, ese mundi imaginado por  Murphy y Brad Falchuk" y continuaba con la idea de que "el espectáculo rara vez ha Tenido sentido en términos de la historia, y esta nueva entrega no era una excepción. "

En el San Francisco Chronicle, David Wiegand elogió el elenco que calificó de excelente, sin  embargo - y piensa como yo- que Lady Gaga es una" excepción ". El mismo Wiegand en su columna del San Francisco Chronicle sentencia que "'Hotel' mantiene su depravación, pero, por ahora, parece haber dejado el melodrama voluptuoso de las temporadas 'Freak Show' y 'Coven'. Parece que tiende más hacia el homenaje paródico y exagerado que hacia lo sincero (...) Sufre la ausencia de Jessica Lange."

En Variety, Brian Lowry, por contra,  elogio el carácter de Lady  Gaga y prsigue diciendo que  "'Hotel' no me ha enganchado con su narración, pero siempre es divertido ver lo que la serie hace con su elenco de actores y con sus nuevas incorporaciones." ; mientras que , por otro lado,  Emily L. Stephens de AV Club y Jeff Jensen, de la revista Entertainment Weekly por contra, la elogiaban.

Matt Zoller Seitz de New York Magazine encontró algún episodio "preciosa y confuso, aburrido, molesto, y, a menudo con ostentación brutal",

Para Scott D. Pierce del The Salt Lake Tribune lo importante es el diseño de producción y la fotografía.

Mike Hale del The New York Times se quejo de que la serie sufre "(...) la ausencia de Jessica Lange". Para él, "Gaga pronuncia sólo unas pocas líneas de diálogo, pero ¿a quién le importa? Aparece de manera gloriosa (...) [Está] llena de imágenes impresionantes."

La serie o algunas de sus actuaciones han sido premiadas. Esta misma semana en los Globos de Oro: Lady Gaga, ante sorpresa de muchos, incluido Leonardo  di Caprio y yo mismo se llevó el premio a la mejor Mejor actriz en una miniserie/telefilm, además de quedar nominada como una e las mejores series.

En los Satellite Awards ha conseguido dos nominaciones incluyendo la de Mejor Serie-Telefilme de género . En los Critics Choice Awards han sido tres las nominaciones.

Por supuesto que vale la pena ver 'Horror Story: Hotel', aunque sólo sea por ver su cabecera, y a pesar de la presencia plumbea de Lady Gaga, - demasiado diva desde mi punto de vista- para mí todo el elenco es excelente, aunque algunos están pasados de rosca como es el caso de Evan Peters, Angela Bassett, o Lily Rabe. De cualquier manera quien debe ser reconocido por su trabajo especialmente es Wes Bentley que al igual que Matt Bomer y , sobre todo, Denis O'Hare, que  realizan unos magníficos trabajos, como siempre ha realizado Kathy Bates, ahora el alma de la serie , una vez fugada Jessica lange.

Sobre la historia volver a comentar que no me ha enganchado, aunque eso sí tiene sus momentos, Especialmente, bien planteados están sus inicios y , siempre terroríficos entiendo que es la presencia de los chicos y chicas, así como esa pasión paterno filial visible en John y en Alex, al igual que en Ramona. Pero, como decía al principio, la historia me ha parecido  farragosa, puede que sea debida a lo coral del elenco y a la imposibilidad de que unos estén muy por encima en sus papeles que el resto. Diré que puede que me haya pasado con el calificativo de Hotel como "a horror", puede que tengamos que darle tiempo al tiempo, pero yo que estoy encribiendo esto en caliente me ha resultado más que un hotel, me ha remitido a una conocida película de los hermanos Marx, un lío.