Mostrando entradas con la etiqueta Cuba Gooding Jr.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuba Gooding Jr.. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de enero de 2019

Escuadrón Rojo


No hace mucho tiempo, cuando se estrenó Banderas de nuestros padres, tuvo lugar una polémica entre dos directores de cine, Clint Eastwood y Spike Lee, sobre la ausencia de solados negros durante la campaña en Iwo Jima. El director que fue alcalde Carmel alegaba que si no aparecían en la película es que su presencia fue nula o en todo caso testimonial, al menos, en ella batalla; mientras que el director nacido en Atlanta no sólo defendía que era una cuestión ética su presencia - y de falta de ética su ausencia de las pantallas- , ya que el consideraba que era necesaria la visualización de actores y actrices negras para ir acabando con el arriconamiento de los negros en la sociedad norteamericana.

Además como respuesta en 2008 estrenó una película Miracle at St. Anna una adaptación de un novelista de color , escrita por James McBride , centrada en la participación de la división 92 de infantería, compuesta sólo por soldados negros y en concreto en la historia de cuatro soldados afroamericanos que lucharon en la Toscana y se enfrentaron a los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

No se si esa historia y esa película influyó en la que he visto hoy, que en español se llama Escuadrón Rojo, y que va sobre los aviadores de Tuskegee o Tuskegee Airmen, que es como se conocía popularmente a grupo de aviadores afroamericanos estadounidenses que se formaron en el Instituto Tuskegee de Alabama y que se distinguieron durante la Segunda Guerra Mundial en el 332º grupo de combate del Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos. Fueron unos 445 aviadores de este grupo los que participaron en batallas del norte de África y Europa y 80 de ellos perdieron la vida en combate o en accidentes.

Debido al color rojo vivo de las colas de sus aviones, también se les conocía como Red Tails, colas rojas, dando lugar al escuadrón rojo.

El grupo estaba bajo el mando del coronel Benjamin Oliver Davis, Jr., un militar que se convirtio posteriormente en el segundp militar de color en ser general. La idea de crear este Escuadrón parece ser que parte del Presidente Franklin D. Roosevelt que quiso que hubiese una unidad de pilotos de combate y bombardeo completamente compuesta y comandada por hombres de color. Muchos estadounidenses de color se ofrecieron voluntarios y fueron reclutados para participar en este proyecto, considerándolo como un estímulo para combatir la fuerte discriminación racial que todavía se vivía en aquellos años en el país.

En 1941, y con la intención de entrenar pilotos de color, un escuadrón de entrenamiento del Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos se estableció en el Instituto Tuskegee, ocupando el Campo Moton (Moton Field), a unos 7 kilómetros del campus. Estos pilotos adscritos a las Fuerzas Aéreas del Ejército Afroamericano de los Estados Unidos (USAAF) fueron conocidos como los "Aviadores de Tuskegee" . La película , al final, vemos que está dedicado a los hombres de Tuskegee.

De esa historia real surge esta historia inspirada en la realidad que tuvo el título de Red Tails , una película bélica estadounidense del año 2012, dirigida por Anthony Hemingway en su debut como director de cine, en la que los personajes de la película son ficticios, aunque están basados ​​en individuos reales.

Así que Anthony Hemingway, un joven director de color nacido en 1977 y con experiencia en el mundo de la televisión, en concreto en episodios de series como CSI: NY , Treme , True Blood y Shameless , y que tenía cierto recorrido como asistente de dirección en televisión y cine asumió la responsabilidad de un proyecto que tenía detrás, nada más y nada menos que a George Lucas, que está aquí en calidad de ayudante de dirección y como productor, junto a Charles Floyd Johnson y Rick McCallum, siendo respaldadas por las productoras Twentieth Century-Fox Film Corporation y Lucasfilm Ltd. y Partnership Pictures que tuvieron un presupuesto que oscila , según fuentes, entre los $35 millones y $ 58 millones.

La película surge tras la publicación del libro que en español sería Colas rojas, alas negras: Los hombres de la Fuerza Aérea Negra de América escrito por John B. Holway. Tras el mismo George Lucas establece un guión que finalmente desarrollan John Ridley y Aaron McGruder. Hemingway contó para la película con el director de fotografía John B. Aronson, la música del trompetista de jazz Terence Blanchard y el montaje de Ben Burtt y Michael O'Halloran.

Para el elenco tiró de lo más granado de los actores de color del actual cine norteamericano , así como actores blancos que tuviesen cierto tirón en la pantalla. Lo encabezan Terrence Howard como el Coronel AJ Bullard y  Cuba Gooding Jr. como el segundo del escuadrón Emanuel.

Junto a ellos aparecen  Nate Parker como el capitán Martin "Easy" Julian, David Oyelowo como el teniente primero Joe "Lightning" Little, Tristan Wilds como el segundo teniente Ray "Ray Gun" o "Junior" Gannon, Ne-Yo como el segundo teniente Andrew "Smokey" Salem, Elijah Kelley como segundo teniente Samuel "Joker" George, Marcus T. Paulk como segundo teniente David "The Deacon" Watkins, Leslie Odom Jr. como Walter "Winky" Hall, Michael B. Jordan como el oficial de vuelo Maurice "Bumps" Wilson y Method Man como Cpl. "Sticks".

Igualmente aparecen en papeles menores Bryan Cranston como el Coronel William Mortamus, Kevin Phillips como segundo teniente Leon "Neon" Edwards, Andre Royo como el sargento primero Antwan "Coffee" Coleman, Lee Tergesen como el Coronel Jack Tomilson, Gerald McRaney como el teniente general Luntz, Daniela Ruah como la bella italiana Sofía, Paul Fox como el teniente Miller, Matthew Marsh como el general de brigada Hauser, Lars van Riesen como "Pretty Boy" o Chico guapo (el piloto antagonista alemán), Ryan Early como Capitán Bryce, Henry Garrett como Hart, Robert Kazinsky como Chester Barnes, Rick Otto como Flynt, Josh Dallas como Ryan Fling, Jermaine Johnson como "Sneeky", Edwina Finley como "CeCe", Stacie Davis como Mae, Aml Ameen como "Bolsa O'Bones" y Rupert Penry-Jones como Brig. General Campbell

La historia comienza informando que está inspirada en hechos reales y con un anuncia sobre lo que se pensaba en la década de los 40 en base a unos estudios pseudocientíficos con marcadas tendencias raciales de la época y que se mantuvieron vigentes en aquellos años que señalaban que los hombres de color no estaban adaptados intelectualmente ni físicamente para volar un avión ni menos entrar en combate.

Estamos en 1944 y la Segunda Guerra Mundial está en su clímax. Aun así los pilotos negros del programa de entrenamiento de Tuskegee se les encarga misiones de segunda categoría, además de tener que lidiar con el racismo de la época. Su misión consistía en escoltar a los bombarderos americanos.

En 1944, la guerra aérea de Europa entra en una fase mortal con el aumento de las pérdidas de bombarderos aliados, así que el grupo del combatiente 332d (el Tuskegee ) que consta de jóvenes pilotos afroamericanos de combate USAAF y que todavía han de soportar el racismo en cuanto a las limitaciones de entrada en el club de oficiales , aunque ellos lo sean , y una vez superada su periodo de formación en el Programa de entrenamiento , finalmente son enviados a combatir en Italia. Eso sí, vuelan en aviones que están casi descatalogados, los Curtiss P-40 Warhawk, viejos y desgastados y se quejan de que sus misiones se limitan al apoyo y a puntuales ataques en tierra. En esas condiciones los aviadores de Tuskegee reconocen que nunca podrán luchar contra la Luftwaffe.

El grupo protagonista en la película lo componen el capitán Martin "Easy" Julian (Nate Parker ) a cuyo mando están el más capacitado de todos los aviadores Joe "Lightning" Little (David Oyelowo ) - al que vemos atacando un convoy militar alemán camuflado en un ferrocarril, así como Ray "Ray Gun" Gannon Junior (Tristan Mack Wilds ), Andrew "Smokey" Salem ( Ne-Yo ), y Samuel "Joker" George (Elijah Kelley ).

A su vez todo están bajo la dirección del comandante Emanuel Stance ( Cuba Gooding Jr.)y su superior el coronel AJ Bullard (Terrence Howard ).

Frustrados todos son conscientes de que se enfrentan a una burocracia militar blanca que aún se resiste a aceptar a los aviadores negros como iguales. Entre los pilotos no sólo hay relaciones de amistad como entre Easy y Lightning, no exentas de rivalidad ya que cada uno de ellos lucha contra sus propios demonios internos: Lightning es un piloto temerario e imprudente, mientras que Easy es un alcohólico propenso a las dudas.

Después de volver a la base, Lightning se enamora de una chica local que ha visto desde el avión , la bellísima Sofía (la NCIS Daniela Ruah ), y comienza una relación.

Esa tensión necesaria para el éxito en las operaciones militares a veces fluye por caminos equivocados. Un día cuando en una de las salidas por la ciudad Lightning se pelea con un militar blanco que usa un insulto racial en el club de oficiales "solo para blancos", así que el Coronel Bullard lo envía a la brigada y lo reprende.

Mientras tanto, Bullard ve una oportunidad para activar la participación de sus aviadores de Tuskegee cuando en una situación menguante en los refuerzos, el Pentágono autoriza por primera vez en la historia una misión a un escuadrón en su totalidad de raza negra. Ellos son los elegidos , a pesar de las objeciones de muchos , entre ellos el Coronel William Mortamus (Bryan Cranston ) para apoyar los desembarques aliados en Anzio , Italia, conocida como Operación Shingle .

Allí, luchan contra los luchadores de Messerschmitt Bf 109 dirigidos por un piloto alemán que llaman "Pretty Boy" (Lars van Riesen ) y siguiendo su avión averiado logran arrasar la base a la que Pretty Boy se retira. Pretty Boy está aturdido al ver que los pilotos que dañaron su avión y arrasaron su base eran afroamericanos.

En esa su primera victoria, Ray Gun es herido por fuego antiaéreo y sufre visión deficiente en un ojo. Fácil de mala gana permite que Ray Gun , más conocido como Junior (Tristan Mack Wilds )siga volando.

Lo sorprendente es que han conseguido reducir a los alemanes con sus viejos aviones de combate , los Curtiss P-40 Warhawk. Impresionados por el desempeño de los aviadores de Tuskegee, el Comando de Bombarderos de la USAAF le pide a Bullard que use a sus combatientes como escoltas para los bombarderos de la Fortaleza Voladora B-17 de Boeing debido a las bajas inaceptablemente entre las tripulaciones de bombarderos. Bullard acepta con la condición de que su unidad se suministre con una nueva dotación de aviones, el nuevo Mustang norteamericano P-51 .

Nada más llegar se decide que las colas de la aeronave están pintadas de rojo brillante y se convierten en el nombre no oficial del atuendo. Notando la temeraria agresión de las peleas de escolta anteriores, Bullard ordena a sus pilotos que se queden como apoyo a los bombarderos a toda costa. Su primera misión de escolta es un éxito, algo que es visto por los pilotos y tripulación de los bombarderos derribando los integrantes de la 332ª a múltiples aviones de la Luftwaffe sin la pérdida de un solo bombardero. Lightning incluso aprovecha sus posibilidades para atacar a una Kriegsmarine, un destructor que va por mar, antes de volver a la base.

Sin embargo, Ray Gun es derribado y capturado por una patrulla de la Wehrmacht , mientras el más religioso del escuadrón Deke (Marcus T. Paulk) aterriza y casi muere dadas las múltiples quemaduras en el 65 % de su cuerpo, pero es rescatado de su Mustang antes de que explote el tanque de combustible.

Como resultado de sus lesiones, Deke es dado de baja en el servicio y Ray Gun es llevado a Stalag 18, un campo alemán de prisioneros de guerra. Nada más llegar un grupo de prisioneros de guerra americano lo reclutan, ya que creen que un negro no puede ser un espía alemán.

Por su parte, Easy se culpa a sí mismo por la muerte o desaparición de Ray Gun dada su limitado campo de visión y se adentra en el alcoholismo.

Preocupado por su salud, Lightning hace un trato con Easy: volará de manera menos temeraria mientras Easy permanezca sobrio. Mientras tanto, las actitudes contra los aviadores de Tuskegee comienzan a cambiar a medida que se ganan el respeto de los bombarderos. De hecho son invitados a unas copas por los oficiales blancos en el club de oficiales. Allí les preguntan como prefieren ser llamados y todos al únisono responde "negros", ya que eso de personas de color no va con ellos. Comentan que los blancos cuando se irritan se ponen rojos, cuando se abochornan su ponen verdes y cuando enferman amarillos, así que ellos no pueden ser los hombres de color.

Por su parte, Lightning le propone a Sofía matrimonio, ella duda unos ías, pero acepta siempre que él se quede en Italia. Mientras tanto Ray Gun y su grupo de prisioneros de guerra se escapan, pero los guardias alemanes detectan la fuga de varios prisioneros de guerra y Ray Gun atrae la atención de los alemanes, mientras que los otros escapan.

Precisamente al cabecilla de la fuga, pensando en la dificultad de escapar siendo negro y estando en Alemania, le entrega su chapa de indentificación y le pide que la lleve al campamento si lograr escapar definitivamente del campamento de los prisioneros de guerra . Algo que, finalmente, consigue y que cumple llevando la chapa a la base de la 332 e informando sobre el sacrificio de Ray Gun, asumiendo que está muerto.

La vida sigue en el campamento. Llegan nuevos pilotos que se integran bien y los pilotos de Tuskegee tienen la tarea de escoltar a los primeros bombarderos estadounidenses para atacar Berlín, aunque por motivos de propaganda solo se les pide que acompañen a los bombarderos en la primera etapa de su viaje.

Aunque les molesta, lo cierto es que aceptan, eso sí, el comandante da la orden de que si llegan al punto de cambio del resto de la patrulla que los ha de sustituir en la escolta, da la orden de que los acompañen hasta la capital alemana a pesar de los justo del combustible.

Así lo hacen cuando el escuadrón de caza destinado a sustituirlos no está presente Easy oredna que se queden junto a los bombarderos. Eso sí, son atacados por Pretty Boy, que ahora lidera un escuadrón del nuevo modelo Messerschmitt Me 262. A pesar de ser superior en velocidad los aviadores de Tuskegee derriban a varios enemigos, y escoltan a un B-17 herido de regreso al espacio aéreo aliado. Pretty Boy casi derriba a Easy, pero en el último momento, Lightning ataca y mata a Pretty Boy en un ataque frontal.

Aunque victorioso, Lightning está herido de muerte y a pesar de los intentos de Easy de que remonte el vuelo su Mustang se estrella poco después. Easy se ve obligado a informar a Sofía sobre la muerte de Lightning y, en consecuencia, supera su alcoholismo.

En el funeral de Lightning, Ray Gun reaparece después de haber sobrevivido a su huida del cautiverio alemán, invocando la memoria de Lightning.

Por último vemos que los Aviadores de Tuskegee reciben la Citación de la Unidad Presidencial en honor a sus logros tras ser empleados en las diversas batallas que tuvieron lugar en el Mediterráneo, el Pacífico y en Italia con la responsabilidad de ataque, reconocimiento y patrulla. Posteriormente fueron utilizados como escoltas de los bombardeos estratégicos sobre Alemania y Austria y sus P-51 Mustang de cola roja pasaron a la historia.

La película fue filmada entre marzo y julio de 2009 en los Prague Studios de Praga en la República Checa, Italia, Inglaterra, Eslovenia y Croacia y en California en concreto entre agosto y diciembre del 2009. En concreto se rodó en Kerner Optical Sound Stages de San Rafael, en la Hamilton Air Force Base de Novato y en el mítico Skywalker Ranch de San Rafael todas ellas en California.

Además, toda la producción fue costeada en su mayoría por George Lucas (que invirtió un total de 35 millones de dólares). El productor de la película, George Lucas, tenía en la mente este proyecto desde 1988. Fue la primera producción de Lucasfilm desde la película Radioland Murders en 1994 que no estuvo asociada con el Indiana Jones. o las franquicias de Star Wars .

Decir que Terrence Howard había interpretado en los años noventa la vida de un piloto de la Tuskegee en la Guerra de Hart ( Hart's War) y Cuba Gooding Jr. habían protagonizado previamente The Tuskegee Airmen , una película de HBO hecha para televisión sobre el mismo grupo de pilotos. 

George Lucas comenzó a desarrollar Red Tails alrededor de 1988, después de escuchar a los aviadores de Tuskegee de su amigo George Hall, un fotógrafo. En ese momento, la película estaba programada para estrenarse en 1992, con Kevin Sullivan escribiendo el guión y la dirección de Thomas Carter .

Lucas originalmente concibió la película como una narrativa larga y detallada similar a Lawrence de Arabia y como una trilogía, pero después de varios borradores de guiones, decidió centrarse en la parte de combate de la historia. Lo comparó con Tucker: El hombre y su sueño como "una historia demasiado buena para ser verdad".

Además de George Lucas en la producción aparece el productor Rick McCallum , quien en una entrevista el 9 de junio de 2012 declaró: "Cuando comencé a trabajar con George, él me habló sobre la historia y el plan inicial era hacer esta película épica de tres o cuatro horas. Queríamos comenzar en los Estados Unidos y mostrar el racismo completo por el que pasaron estos tipos, luego ir a la historia heroica que contamos de vez en cuando y regresar al principio del movimiento por los Derechos Civiles. Pero era tan difícil de manejar y también en ese momento, no había manera de tener una película de tres horas en los cines estadounidenses. Cada película épica había sido un desastre financiero, y sentimos que no había una audiencia a la que pudiéramos sacar la película. Luego nos metimos en el proyecto de el joven Indiana Jones, Young Indiana Jones , que duró tres o cuatro años, luego las Ediciones Especiales de Star Wars .Y las precuelas, pero a lo largo seguimos hablando. Sin embargo, una vez que terminamos el Episodio III , decidimos ir a conocer gente en la comunidad negra."

Al investigar la película, Lucasfilm invitó a algunos de los aviadores de Tuskegee supervivientes a Skywalker Ranch , donde fueron entrevistados sobre sus experiencias durante la Segunda Guerra Mundial. A Lucasfilm también se le dio acceso a los libros de registro de misiones originales utilizados por algunos de los pilotos.

Al principio Samuel L. Jackson iba a ser a la vez director y actor de la película, pero tras la negativa de éste , Lucas eligió a Anthony Hemingway para dirigir en 2008 , un ex asistente de producción para la serie de televisión The Young Indiana Jones Chronicles de Lucas.

Varios escritores trabajaron en el proyecto hasta que John Ridley fue contratado en 2007 para escribir el guión. Ridley , un director y escritor negro , desarrolló el guión, basado en una historia creada por él en colaboración con George Lucas. Al año siguiente se grabó material adicional con el productor ejecutivo George Lucas como director y Aaron McGruder como escritor de lo que se había modificado.

La preproducción comenzó en enero de 2009, y la exploración de lugares tuvo lugar en junio de 2008 en Praga , República Checa , Italia y Croacia .

Lucas invitó al artista del guión gráfico David Russell (hijo de uno de los pilotos de Tuskegee Airman, James C. Russell) a diseñar secuencias clave de combate aéreo. La producción comenzó en marzo de 2009 con cámaras Sony F35 de alta definición utilizadas para fotografía principal, que tuvieron lugar en la República Checa, Italia, Croacia e Inglaterra durante un período de agosto a diciembre.

Mientras filmaban en la República Checa, los actores también se sometieron a un programa de "campo de entrenamiento", durante el cual vivían en condiciones similares a los actuales aviadores de Tuskegee. Recordando sus primeros trabajos en Star Wars, donde había estudiado imágenes aéreas de la Segunda Guerra Mundial para crear las acrobacias espaciales realizadas por Rebel X-wings y TIE Fighters , Lucas estaba familiarizado con el combate aéreo de la Segunda Guerra Mundial. La plantilla de Lucas para fotografiar las imágenes generadas por ordenador (las CGI) " involucraron mucha acción, movimiento continuo, movimiento de cámara, rayas, bucles y rollos, y todo lo que la fotografía aérea te permite hacer en acción en vivo".

Las escenas aéreas en Red Tails involucraron a actores sentados en una cabina montada en cardán , una articulación empleada en mecánica para transmitir un movimiento de rotación en direcciones distintas, además de una maqueta con los fuselajes y alas, delante de una pantalla verde, mecida hacia atrás y hacia adelante por los miembros del equipo de producción.

Para lograr una reacción realista, los actores volaron en los P-51 Mustang reales en los "Planes of Fame" en una localidad que curiosmente visité hace unos años, Chino, California , para experimentar las fuerzas involucradas en las peleas de perros.

La edición comenzó mientras la producción estaba en Praga. Los sistemas de edición Avid se utilizaron simultáneamente en un estudio de Praga y en Lucasfilm.

Un vehículo fue equipado con un "centro técnico" para que la producción pudiera moverse rápidamente entre ubicaciones. Red Tails fue la primera película para usar Barco 's Auro-3D 11.1 un sistema de sonido envolvente.

En marzo de 2010, Lucas asumió la dirección de los reenganches, ya que Hemingway estaba ocupado trabajando en los episodios de la serie de HBO , Treme .

Un año antes, en abril de 2009, el teniente coronel Lee A. Archer, Jr. de Tuskegee Airman fue seleccionado como asesor de Red Tails . Murió en 2010 mientras la película estaba en la postproducción y los créditos finales rinden homenaje a Archer.

Señalar que este era un proyecto en el que George  Lucas estaba tan implicado que decidió cubrir el coste de la producción con su propio dinero y proporcionó otros $ 35 millones para la distribución. 

En una entrevista en The Daily Show el 9 de enero de 2012, Lucas declaró que la larga demora en la producción de la película se debió a que los principales estudios cinematográficos se mostraron reacios a financiar y comercializar una película con un reparto "completamente negro" y a que no había papeles blancos importantes ". Continuó explicando que los estudios reciben "el 60% de sus ganancias" del extranjero, y que los estudios sienten que no hay mercado allí para películas con películas totalmente negras.

Señalar que  Red Tails fue también la última película que Lucasfilm realizó de forma independiente antes de ser adquirida por The Walt Disney Company el 30 de octubre de 2012

El resultado económico no fue el esperado. La recaudación se quedó en los $41 millones, dado lo invertido en la producción y distribución fue un fracaso económico.

La crítica principal fue exigente con la película; Stephen Holden en la reseña de The New York Times , señaló: "En estructura y tono, Red Tails se enorgullece de los años cuarenta y cincuenta, cuando los buenos eran buenos y los malos malos". En la refutación, el co-escritor Aaron McGruder comentó sobre el tono de la película: "A algunas personas les va a gustar esta elección tonal y otras van a decir: 'Oh, debería haber sido más pesada y debería haber sido más dramático. Pero hay una versión de esto que no tiene que ser Salvar al soldado Ryan . Podemos ser Star Wars , por extraño que parezca ".

Para Roger Ebert del Chicago Sun-Timesle " Red Tails (es) entretenida. El público probablemente lo disfrutará. Las escenas de combate aéreo están hábilmente hechas y son emocionantes".

Por su parte,  Lou Lumenick del New York Post se trató de "Una película palomitera bien interpretada y bien dirigida (por el veterano televisivo Anthony Hemingway), con grandes batallas aéreas y sólidas escenas dramáticas (...) "

Ian Freer de Empire destaca que la película "Tiene grandes escenas de acción, un reparto atractivo y una historia inspiradora. Pero dado el tema, podría haber sido algo más. (...) "

La película tuvo sus reconocimientos.  Red Tails recibió una nominación en los Teen Choice Awards 2012 por " Choice Action Movie ", y también fue nominado en los BET Awards 2012 por "Best Movie". Más tarde, en febrero de 2013, Red Tails ganó el Premio de Imagen NAACP en las categorías de " Mejor Película " y " Imagen de Sobresaliente " y fue nominado en la categoría de " Película Independiente Sobresaliente " en la 44ª edición de los Premios de Imagen de NAACP.

Como suele ocurrir en el cine con base histórica surge la innecesaria polémica siempre al no asumir que esto es cine. Así que Red Tails que , indudablemente, retrata en gran parte eventos ficticios basados ​​en las hazañas de los aviadores de Tuskegee, generó sus polémicas por parte de historiadores e incluso por supervivientes de la Tuskegee.

Los coroneles Charles McGeeyy Harold Brown proporcionaron en un Seminario sobre el tema perspectivas relacionadas con la interpretación de la película y aunque se mencionaron las discusiones sobre el uso del equipo y las fechas, tres asuntos fueron los destacados: el número de pérdidas sufridas por los bombarderos bajo escolta, los encuentros con aviones de combate Luftwaffe y el récord general establecido por los Aviadores de Tuskegee.

Según los registros del período, durante mucho tiempo se creyó que los aviadores de Tuskegee no perdieron un solo bombardero debido al fuego enemigo, una declaración hecha por un piloto bombardero en la película. Sin embargo, esta afirmación ha demostrado ser inexacta, y un informe de la Fuerza Aérea de 2006 mostró que al menos 25 bombarderos se perdieron por fuego enemigo, un número ciertamente bajo, pero menos "mítico".

Además en el transcurso de la guerra murieron 68 hombres de Tuskegee en combate, 12 en accidentes y 38 fueron tomados prisioneros.

Tampoco es cierto que los Red Tails vencieran en su primer encuentro con la Luftwaffe Me 262 en su misión de escolta de aviadores de Tuskegee no dio como resultado la primera victoria sobre los cazas a reacción ya que fue asignada a otra unidad de los EE. UU.

La película también señala en el epílogo que los Aviadores de Tuskegee establecieron uno de los mayores récords de sus cazas en la Fuerza Aérea de los EE. UU.

Al final de los seminarios el presentador Brad Lang, líder del escuadrón de cola roja de CAF, describió la interacción como importante para conciliar el registro histórico con el recuento esencialmente dramático de la saga de Tuskegee Airmen en la película Red Tails . Ambos coroneles también acordaron que las discusiones fueron importantes para resolver la controversia sobre la película.

De manera similar, el historiador de la aviación Budd Davison, de acuerdo con su colega historiador Barrett Tillman, aunque conocedor del "tratamiento de Hollywood", advirtió a los entusiastas de la aviación que buscan una recreación fiel de la leyenda de Tuskegee, "... compre palomitas de maíz, recuéstese y disfrute, esto es Hollywood contando una historia, no haciendo un documental. Guarde sus carcajadas hasta después con sus amigos ".

Ina Diane Archer, hija de Lee Archer (aviador de Tuskegee y asesora de Red Tails ), manda un escrito a Film Comment criticando la desconexión de la película entre las escenas aéreas y el resto de la película, diciendo: "Uno anhela más escenas entre el conjunto de el terreno, pero el énfasis en la tecnología aérea (y digital) deja a los personajes sin contexto. Hay una ausencia particularmente preocupante de mujeres negras (...) que ni se mencionan, ¿no hay chicas en casa? No hay hermanas, ni mamás. "Ni tampoco vemos a los afroamericanos que siguieron las aventuras del escuadrón".

Ante las críticas de los medios de comunicación de los retratos de los aviadores de Tuskegee en Red Tails , varios activistas acudieron a las redes sociales para protestar contra lo que se pensaba que era un adecuado esfuerzo racial para rescatar la contribución de la unidad de combate de la guerra. Comenzando con las declaraciones de apoyo a la película e iniciando una campaña a favor en Facebook .

En Oakland al otra lado de la bahía de San Francisco, ciudad a la que está unida por un inmenso puente, y en el que la población de color es especialmente relevante,  en el estreno y ante dos proyecciones agotadas fueron un testimonio del éxito de la campaña. Effie Tesfahun, uno de los organizadores, explicó: "Cuando [Lucas] dijo que Hollywood no quiere tocar películas negras, realmente me impactó ... pensé que deberíamos reunirnos y apoyar a [esta película]. Independientemente de Lo que piensa Hollywood, todos queremos ver mensajes positivos de personas negras en las películas ... Necesitamos hablar, hablar en voz alta y hablar con nuestros dólares, porque ahí es donde la gente presta atención, cuando empiezas a hablar con tu dinero. " 

Además Tesfahun declaró que "Estamos enviando un mensaje de que esto es lo que queremos". Lucas comentó sobre la recepción de la película: "Tuvo un efecto en muchos niños y adultos. Ahora es lo único por lo que todos se me acercan y me dicen 'gracias', estoy orgulloso de eso". "No llegamos a un punto en que [los estudios de cine] dijeran: 'Oh, hagamos películas negras'". Pero cada vez que los picas, hace un efecto ".

Por su parte, Adolph Reed , profesor de ciencias políticas en la Universidad de Pensilvania, dijo que la película "trivializa la segregación en el ejército al reducirla a actitudes malas o anticuadas. El efecto irónico es una subestimación significativa de los dos obstáculos que enfrentaron los aviadores de Tuskegee y sus logros reales (...)  " 

Aparte de estas polémicas siempre vividas por el color de los protagonistas lo cierto es que estamos ante una entretenida y , por momentos, trepidante película bélica, con mucha acción inspirada en hechos reales y que saca del cajón del olvido, como hiciera Spike Lee, en su relato de Santa Anna una historia protagonizada por soldados negros en esta guerra de liberación que supuso la Segunda Guerra Mundial con protagonistas que muchas veces han sido ninguneados o , simplemente, ignorados. Es bueno reconocer lo que fue y lo que pasó.  

A destacar el papel de las estrellas de actores de color , al menos masculinos presentes en la película desde Cuba Gooding Jr (''Más allá de los sueños'') o Terrence Howard (''La extraña que hay en ti''), pasando por muchos raperos que cada vez están más presentes en la pantalla.

Por mi parte decir que si quieres pasar un buen rato la película está bien hecha, tiene momentos espectaculares en el sentido literal del termino, además te ayuda a comprender aspecto de una historia desconocidos para mi. Lo cierto es que merece la pena.


viernes, 5 de febrero de 2016

El jefe de Nueva York


Es mejor pasar desapercibido que llamar la atención. Esa es posiblemente la conclusión a la que tuvo que llegar Frank Lucas, el protagonista estelar de American Gangster, y uno de los gansters más famosos de la historia del crimen organizado en los Estados Unidos. Se trata de un personaje real y tuvo la particularidad de ser el más poderosos afroamericanos dado el control que tuvo de la heroína , llegando en algún momento a estar por encima de otros clanes mafiosos, la de los sicilianos, irlandeses o judíos.

Fue el primer afroamericano en tocar con sus manos el Olimpo del éxito en el mundo del hampa, convirtiéndose casi en el rey de Harlem, desde finales de los sesenta hasta su caída en los primeros  setenta. Entendió el negocio de la droga, en concreto, el de la heroína como eso, un negocio al que había que darle un marchamo de calidad, con el doble de pureza, a un precio adecuado y sensiblemente más bajo que el de sus competidores y un marca sugerente. Su producto fue el Blue Magic que a él lo convertirá en multitudinario, a pesar de que su consumo condenó a miles de familias norteamericanas.

Creó un modelo mafioso similar al de la Cosa Nostra, modelo que conocía, y que se sostenía en un clan familiar en el que la mayor parte se sustentaba en la familia directa y en la extensa que se mantuvo en la cima hasta que las investigaciones del detective Richie Roberts, dieron sus frutos en 1975.

Su droga estuvo presento por toda la ciudad neoyorkina y en la vecina New Jersey. Cuando este verano estuve en Nueva York, me alojé realmente en Union City, en la zona cercana a Bergen, que aparece en algún momento en la película. Recuerdo que hablé con un señor que me comentó que el barrio latino en el que vivíamos en su momento, entre los 70 y 80, había vivido momentos terribles como se apreciaba en la comisaria que estaba en Bengeline Avenue. Habló de3l alto consumo de cocaína y de la heroína. La historia posiblemente colocó a Frank Lucas en ese momento.

Esta es básicamente la historia que nos narra magistralmente Ridley Scott en American Gangster una película estadounidense del año 2007, dirigida por Ridley Scott, y protagonizada por Denzel Washington y Russell Crowe, en los papeles respectivos de Frank Lucas, un importante traficante de heroína durante la guerra de Vietnam, y Richie Roberts, un detective que trata de derribar el imperio de Lucas.

Se trata de una producción profunda y muy acertada sobre la subida y caída de Frank Lucas en la que intervienen como productores el mismo Ridley Scott junto con Brian Grazer. La historia parte del guión escrito por Steve Zaillian que a su vez se inspiró en el artículo periodístico titulado The Return of Superfly de Mark Jacobson.

La magnífica banda sonora es labor de Marc Streitenfeld y no queda atrás en calidad la fotografía de Harris Savides o el montaje de Pietro Scalia. Detrás de la misma estaba la productora Universal Pictures, Imagine Entertainment , Relativity Media y Scott Free Productions. Para su realización contó con unos 100 millones de dólares quedando la distribución para la Universal Pictures que consiguió recaudar el doble , alcanzando la cifra de 266.465.037 $

El reparto está encabezado por Denzel Washington como Frank Lucas, Russell Crowe como el Detective Richie Roberts, Ted Levine como Capitán. Lou Toback, Cuba Gooding Jr. como Nicky Barnes, Josh Brolin como Detective Reno Trupo, Clarence Williams III como Ellsworth "Bumpy" Johnson, T.I. como Steve Lucas, Carla Gugino como Laurie Roberts, Common como Turner Lucas, Idris Elba como Tango, John Ortiz como Detective Javier Rivera, Chiwetel Ejiofor como Huey Lucas, Norman Reedus como Detective Norman Reilly, Lymari Nadal como Eva Kendo Lucas, Roger Guenveur Smith como Nate, John Hawkes como Detective Freddie Spearman, RZA como Detectives Moses Jones, Yul Vazquez como Detective Alfonso Abruzzo, Malcolm Goodwin como Jimmy Zee, Ruby Dee como Mama Lucas, Ruben Santiago-Hudson como Doc, Armand Assante como Dominic Cattano, Ric Young como Khun Sa, entre otros.

Nada más empezar la película conocemos a un influyente, contenido e inteligente gánster afroamericano, Ellsworth "Bumpy" Johnson (Clarence Williams III), un hombre maneja con su mano izquierda el crimen organizado en Harlem, en connivencia con la Mafia italiana controlada aparentemente por los Cattano, encabezado por su jefe Dominic (Armand Assante). Lo vemos repartiendo pavos en día de acción de gracias entre la población afroamericana de Harlem. Bumpy tiene como hombre de confianza y chófer a un joven, Frank Lucas (Denzel Washington), que ha crecido junto a él, al cual trata de traspasar su experiencia y su forma de manejar los negocios ilícitos en Harlem.

Bumpy Johnson mientras que analiza junto a Frank la situación del barrio muere de un ataque cardíaco en el interior de una tienda.

Tras la muerte de Bumpy, y mientras se celebra el funeral del mismo se personan tras la ceremonia otros criminales que quieren hacerse cargo de sus negocios destacando entre todos Tango, persona que debe todavía a Bumpy algo de dinero. Frank, que es tratado por alguno de ellos con displicencia , especialmente por Tango,  los ve sólo como mediocres oportunistas  e incapaces de gestionar ese peculiar barrio.

Frank entonces decide seguir los pasos de su amigo y tutor, Bumpy Johnson, actuando siempre desde la modestia, el anonimato, con firmeza , pero sin destacar nunca o sin excesos. Apuesta por una vida metódica. Se levanta muy temprano, desayuna a diario en la misma cafetería y se plantea el negocio de la droga como una empresa.

Mientras esto se produce vamos conociendo al detective Richie Roberts (Russell Crowe), del departamento de policía de Newark en New Jersey. Descubrimos que se trata de un hombre inteligente y honesto, con relaciones de amistad en la mafia, algunos de ellos fueron compañeros de estudios , incluso uno es el padrino de su hijo, que se está formando para ser abogado, pero cuya vida personal y profesional no está exenta de problemas desde el momento que hizo un decomiso de dinero que le hubiese solucionado la vida tanto a él como a su compañero Javier. Su vida se debate entre problemas matrimoniales y laborales. Su esposa lo acusa de infidelidad, y desea el divorcio y la custodia del hijo de ambos.

Los colegas de Richie del departamento de policía se alejan de él, cuando recupera cerca de 1 millón de dólares de la mafia y lo devuelve a las autoridades. Además, Richie tiene ambiciones de convertirse en abogado y estudia por las noches.

Mientras en el país aumenta el consumo de heroína, especialmente entre la juventud y los soldados que están participando en la guerra de Vietnam. Igualmente esos años son de auténtica degradación en el cuerpo policial que recibe mordidas por parte de la Mafia y , especialmente, de aquellos que están ligados a la lucha contra la droga. No sólo aceptan sobornos, sino que a veces se quedan y colocan en el mercado la droga decomisada, una vez cortada  y degradado.

Mientras esto ocurre se producen algunos éxitos policiales como el desmantelamiento de la llamada conexión francesa, la principal organización de abastecimiento de heroína en Estados Unidos, y con ella un encarecimiento de la misma, pero llegan igualmente a los oídos de Frank los comentarios de dos soldados que regresan de Vietnam, que comentan la pureza y bajo precio de la heroína allí.

Tras meditar sobre la calidad del productor y el precio del mismo , llama a un primo suyo, Nate(Roger Guenveur Smith) realmente el ex marido de una prima suya, que está en Bangkok, en la retaguardia de Vietnam, y tras hablar con él Frank decide viajar a Tailandia en busca de un fabricante directo de heroína que lo pueda abastecer, aunque para ello tenga que ir a una zona controlada por el Kuomintang a entrevistarse con Luchai Rubiwat , aunque esté la zona presionada por el Vietcong.




Allí negocia con el productor principal y le explica como ha de llegar por medio de los militares norteamericanos comprando su voluntad por una buena cantidad de dólares. El viaje a Tailandia había sido exitoso para Frank.

Nada más llegar el primer porte a Fort Bragg, Carolina del Norte y una vez analizada la pureza, organiza una laboratorios en Harlem controlados por unas chicas especialistas en el corte para tratar y empaquetar la heroína en dosis, las cuales llama Blue Magic. Tras este primer pedido, comienza a aparecer en el mercado y en las calles un nuevo tipo de heroína llamada Blue Magic, de alta pureza y bajo precio.

Mientras tanto el compañero de Richie, Javier Rivera, (John Ortiz) con el que había encontrado en una bolsa un millón de dólares llama a éste una noche para comentarle que tiene un problema. Ha matado a un traficante en Harlem y hay un grupo de personas que lo quiere linchar. Richie va en su ayuda y lo saca dada su habilidad para salir de los casos. Al salir descubre que Javier es un yonki y el entiende que ha de denunciarlo por su asesinato. Javier huye aunque aparece días después muerto por una sobredosis. En su bolsillo encuentra un sobre con el nombre de la droga: Blue Magic.

Mientras el ambiente en el departamento de policía se pone difícil para Richie, al ser aislado por sus propios colegas que le retiran su apoyo en peligrosas operaciones. Richie, que sigue, con una pelea legal por su hijo, ya que su mujer se lo quiere llevar a Las Vegas, se siente agobiado y perdido alejándose del cuerpo de policía.

Sin embargo, el superior de Richie, el capitán Lou Toback (Ted Levine) impresionado por su honestidad, y viendo los problemas que tiene con sus colegas, le asigna la creación de un grupo policial especial en el Condado de Essex (Nueva Jersey), donde el tráfico de drogas es mayor; y la misión de encontrar al proveedor de Blue Magic.

El dinero comienza a ingresar en las cuentas de Frank y él comienza a invertirlo en bienes raíces y otros negocios de pantalla para la distribución. Decide traer a su madre y a sus cinco hermanos que se encuentran en Carolina del Norte, y les asigna a sus hermanos un puesto de trabajo en su nueva organización.

Frank ve como su negocios comienzan a prosperar, y se esfuerza por mantener un perfil bajo. Prefiere pasar desapercibido, en las antípodas de otros mafiosos como su competidor, Nicky Barnes, o Tango, al que mata sin piedad delante de sus hermanos, para demostrar su poder. Acude los domingos a la iglesia con su familia, y realiza obras de caridad entre los necesitados de Harlem.

Mientras Richie y su grupo, un grupo de policías honestos, comienzan a crear un organigrama entre los miembros del hampa y toman muchas fotografías. Así se van enterando de los lazos entre la mafia y los distribuidores, así como en la relación perversa existente entre las brigadas de policía que persiguen al crimen organizado, especialmente al tráfico de drogas , y los sobornos policiales.

Especialmente molesto para Richie es descubrir no ya en New Jersey, sino en Nueva York, como un brigada especial de policía que, aparentemente, lucha contra el tráfico de drogas está compuesta por unos extorsionadores que reciben pagos de la mafia y del tráfico de drogas. Especialmente preocupante el grupo encabezado por el detective Detective Reno Trupo (Josh Brolin), capaz de robarles a los ladrones y que en un momento dado amenaza al mismo Richie.

A través de la disciplina, el orden y una actitud implacable, el nuevo estatus de riqueza de Frank, lo transporta desde Harlem a un nuevo mundo social. En una fiesta conoce a su futura esposa unaa reina de belleza de Puerto Rico después de entrar en contacto con ella en un club nocturno. Se trata de la portorriqueña Eva Kendo (Lymari Nadal).

Sin embargo, a pesar de su deseo de independencia, Frank sabe que tiene que relacionarse con la mafia. Como cabeza se encuentra un capo Dominic Cattano (Armand Assante); al que finalmente convierte en  subsidiario de su entramado delictivo, aunque él italoamericano parece creer lo contrario.

El combate de boxeo entre Joe Frazier y Muhammad Ali en el Madison Square Garden es un punto de encuentro social para toda la sociedad neoyorkina, incluida la mafiosa. A este encuentro se presenta Frank vestido con un abrigo de visión de dos colores con sombrero a juego regalo de su mujer tras la entrega por parte de Frank de un valioso anillo de compromiso.

Se dirige al combate y allí y allí Frank, se encuentra con Dominic Catano, situándose por delante de éste. Su situación , producto de su posición, y de una entradas regaladas por Joe Frazier hacen descubrir a Frank que está junto a Eva, ante los ojos de Richie , pero también ante el detective Trupo. El portar el abrigo de chinchilla , que rompe con la máxima que él le había contado a su hermano Huey  llama la atención del público, y de los policías.

De regreso al despacho, Richie que ha estado tomando fotografías para su organigrama empeiza a descubrir de quién se trata. Su perspicacia policial nota que un personaje desconocido para él, Frank, ocupaba mejores asientos que el jefe de la mafia, Dominic Catano, y le toma una fotografía. Al final, llega a la ocnclusión, Frank es la cúspide de la pirámide.

En esa caída, la su detección ante la opinión pública, se van sumando otros aspectos que no ayudan al imperio de Frank.  Entre estos problemas que se detectan aparece el policía corrupto de Nueva York, el detective Trupo (Josh Brolin), que lo detiene en la calle el mismo día de su boda con Eva, para amenazarlo y exigirle un dinero. La respuesta de Frank no se hace esperar ni a nivel doméstico , cuando llega a casa quema el abrigo, ni  hacia el policía, ya que al llegar el día de acción de gracias Trupo recibe en casa un pavo vivo, pero mientras abre la puerta su querido coche, un Shelby Mustang, salta por los aires.

Y a esto también se le une el que comienza a aparecer en las calles dosis de heroína de baja pureza, que son vendidas bajo el nombre de Blue Magic. Huey identifica al responsable, se trata de un traficante de menor nivel que también opera en Harlem, Nicky Barnes (Cuba Gooding, Jr.), que había comenzado a comprar dosis originales y que las estaba cortando.

Frank se enfrenta con Barnes y finalmente acuerdan que Barnes venderá su droga bajo otro nombre , Red Magic. A la vuelta el grupo de Trupo detiene a Frank y a su hermano, pero en vez de detenerlos se quedan con el paquete de drogas que Huey llevaba en el coche. Todo esto es visto por Richie, desde la distancia.

En el día de navidad, la esposa de Frank, Eva, es víctima de un atentado, cometido por desconocidos, del cual salva ilesa. Nadie reivindica el atentado , pero se supone que detrás del mismo está Barnes. A Eva esta situación a ella le incomoda hasta el infinito, y su matrimonio parece haber entrado en crisis

Mientras la guerra de Vietnam está llegando a su fin como anuncia Nixon ante las cámaras. Y con ello la red de transporte está en vías de desaparecer.

Frank decide realizar el último transporte, esta vez ocultando la droga en los ataúdes de los últimos soldados muertos repatriados de Vietnam.

Uno de sus parientes de los que han llegado desde Carolina del Sur y que no  sólo es gran consumidor sino el encargado de la recepción de drogas, comete un intento de asesinado contra su novia. Esto es aprovechado por el equipo de Richie para sacarle información y para que testimonie contra Richie.

Richie sigue en sus investigaciones y empieza a unir hilos, que llegan hasta Frank Lucas. Arresta al acusado, le saca información y lo obliga a llevar un micrófono oculto para escuchar sus conversaciones telefónicas con Frank. De esta manera se entera de que tiene que llegar un último transporte.

Efectivamente, ante el inminente fin de la guerra de Vietnam y cerrar así su entrada privilegiada de heroína a través del ejército de los Estados Unidos, Frank decide hacer un último viaje a la selva de Thailandia en busca de la adictiva droga. Se despide en la práctica del señor de la guerra y productor a gran escala. Habrá una última entrega.

Al escuchar la llamada en clave deduce Richie que lo que  el transporte con la droga es en realidad un avión del ejército norteamericano. Richie, con una orden del juez, procede a casi desmantelarlo, pero no encuentra la droga.

En ese momento igualmente el detective Trupo procede a allanar la casa de Frank. Trupo, que sentía un gran resentimiento hacia Frank, después de que éste le reventara el coche con una bomba realiza un recorrido por la casa intimidando a la madre y esposa de Frank. Trupo encuentra un bolso con el dinero de reserva que había ocultado Frank debajo de la caseta del perro, al que previamente ha matado y se apropia del dinero.

Richie está convencido de que la droga viene oculta en los ataúdes y los abre para revisarlos, pero es detenido por oficiales del gobierno, que no desean que trascienda ninguna implicación del ejército en el tráfico de drogas. Los criminales sacaban la heroína oculta en un doble fondo de los ataúdes.  Richie decide entonces vigilar el destino de los ataúdes, llegando finalmente uno de los parientes de Frank. el sobrino promesa de jugador de beísbol, a recogerlos. Lo siguen y ven hasta donde llegan las toneladas de droga dispuestas a ser cortadas.

Tras un minucioso proceso de preparación el grupo encabezado por Richie y sus hombres se dispone a asaltar el laboratorio.

Se organiza una gran redada en Harlem, y la policía junto al grupo dirigido por Richie detiene pot un lado a los hermanos y familiares de Frank, Huey, incluido. Mástarde detienen a Frank que acaba de llegar de Asia y frenado por su madre , ante su deseo irrefrenable de matar a Trupo,  a la salida de la iglesia.

Frank es arrestado y más tarde se inicia un proceso judicial contra él. Richie, que actua como acusación, condenado a nivel federal por los delitos de tráfico de estupefacientes, asociación ilegal y crimen organizado, entre otros, contra el estado de Nueva Jersey.Más tarde, Richie  le ofrece un trato de una sentencia reducida si entrega los nombres de sus colegas y compinches y, especialmente,  los de los policías corruptos involucrados en el tráfico de heroína. Frank acepta y Richie cumple su palabra.

Un gran número de policías corruptos son arrestados. El detective Trupo se suicida para evitar ser juzgado. Richie, tras ello, se encarga del proceso de Frank en los tribunales. Más tarde, Richie se convierte en el abogado defensor de Frank, y la condena de 70 años se reduce a 15 años.

Frank obtiene su libertad en 1991. Había estado en prisión desde 1975, y tiene que regresar a una sociedad desconocida para él. El testimonio de Frank dio como resultado la apertura de 150 casos contra numerosos acusados, incluyendo tres cuartas partes de la Agencia de Nueva York de Control de Drogas y 30 miembros de su familia. Su madre retornó a Carolina del Sur, mientras que Eva se marchó a Puerto Rico. Como recompensa por su información, su condena se redujo a 15 años, y fue liberado en 1991. Acabando así la muy buena película.

La película obtuvo varios premios y reconocimientos en forma de nominaciones como las dos al Oscar: Mejor actriz de reparto (Ruby Dee), y a la mejor dirección artística (Arthur Max y Beth A. Rubino)

Igualmente se reconoció su valor con las tres nominaciones al Globo de Oro, incluyendo mejor película dramática, director y actor

Cinco nominaciones obtuvo en los BAFTA, incluyendo mejor película, montaje, banda sonora, fotografía y guión original

Dos nominaciones tuvo en los Critics' Choice Awards, a la mejor película y canción.Para el Sindicato de Actores (SAG) se reconoció un premio a la mejor actriz secundaria (Ruby Dee) y nominada al Mejor reparto.

En los  Premios Satellite del año 2007 se valoró como el mejor montaje (Pietro Scaglia). Se llevó igualmente el Premio Sant Jordi del público a la mejor película extranjera (Ridley Scott).

En los Premios de la revista Empire consiguió el premio  al mejor thriller, al igual que el  Premio World Soundtrack Awards por su banda sonora revelación del año (Marc Streitenfeld).

Fue rodada con cerca de cien millones de dólares de presupuesto. El rodaje tuvo lugar en toda la ciudad de Nueva York - en más de 180 lugares diferentes- ,y llegó a la conclusión en Tailandia .


En 2000, la Universal Pictures y Imagine Entertainment compró los derechos de "The Return of Superfly", un artículo en una revista nepyprkina escrito por Mark Jacobson sobre el ascenso y caída del capo heroína en los años 70, Frank Lucas. Oliver Stone estuvo a punto de hacer suyo el proyecto, pero abandonó por diferencias con los productores.

En 2002, el guionista Steven Zaillian hizo un guión de 170 páginas con el director Ridley Scott , quien expresó su interés en hacer dos películas de ella. Sin embargo, Scott no siguió inmediatamente el proyecto, la elección de hacer previamente "El reino de los cielos" en su lugar lo alejó de éste.

En noviembre de 2003, Universal e Imagine entró en negociaciones con Brian De Palma para dirigir Tru Blu, con guión de Zaillian basado en la figura de Frank Lucas. Zaillian interpreta la historia como la de un hombre de "negocios afroamericano", centrándose en temas sociales. La producción fue programado inicialmente para empezar en la primavera de 2004.

En marzo de 2004, el estudio introdujo nuevas negociaciones con Antoine Fuqua para dirigirla, aunque las diferencias surgidas posteriormente, se desmarcó del mismo, aunque ya contaba con Denzel Washington en el papel de Frank Lucas, aunque en algún momento se planteó la posibilidad de contar con Will Smith . En mayo siguiente, Benicio del Toro entró en negociaciones para protagonizar al detective Richie Roberts. Los raperos TI , RZA y Common se agregaron para atraer a un público más joven.

La producción de Tru Blu, pues inicialmente así se iba a llamar el proyecto,   se restableció para comenzar a principios del otoño de 2004, con la película programada para una fecha de lanzamiento de 3 de junio de 2005.

En septiembre de 2004, Dania Ramírez entró en negociaciones para unirse al reparto de la película, ahora titulado American Gangster . Más adelante, en 2004 estuvo a punto de ser dirigida por Anthony Fuqua, pero Universal se echó atrás un mes antes de iniciarse el rodaje, ante el imparable aumento del presupuesto. Universal Pictures informó que se dio luz verde a American Gangster con un presupuesto de $ 80 millones, pero se disparó a $ 93 millones, y más tarde a 100.

Para la banda sonora desarrollada por Streitenfeld y de Shocklee, se completó, y es un acierto, con canciones de los 60 y 70, incluyendo obras de músicos de blues y soul, como Bobby Womack , The Staple Singers , Sam & Dave , y John Lee Hooker.

American Gangster se estrenó en Nueva York el 20 de octubre de 2007 en el Teatro Apollo en Harlem, y fue lanzado en los Estados Unidos y Canadá el 2 de noviembre La película fue bien recibida por la mayoría de los críticos de cine, y recaudó más de US $ 266,5 millones en el mundo.

Muchas de las personas retratadas, incluyendo Richie Roberts y Frank Lucas, han declarado que la película tuvo muchas licencias creativas con la historia, y tres ex DEA agentes demandaron a la universal por la pésima imagen de la agencia que lucha contra las drogas. 

En una entrevista en la MSNBC , Lucas expresó su entusiasmo por la película aunque señaló que sólo una pequeña porción de la película era cierto, y que gran parte de ella se fabricó para el desarrollo. En esa misma línea estuvo Richie Roberts. Sterling Johnson, Jr. , un juez federal que trabajo como fiscal especial narcóticos para el Tribunal de Distrito Este de Nueva York y que asistió a la detención y el juicio de Frank Lucas, describió la película como "una realidad de Hollywood ". Además, Johnson describe la vida real Lucas como la de un "analfabeto, vicioso, violento, nada de lo que Denzel Washington representa."

American Gangster fue nominado a veintiún premios, La crítica la ha valorado muy positivamente.Entre las listas de clasificación American Gangster estuvo considerada como una de los mejores del año según The Miami Herald , Rolling Stone y la Associated Press .

Peter Travers en la revista Rolling Stone dijo de ella "Llámala la 'Scarface negra', o 'El Padrino de Harlem', o simplemente 'una película endiabladamente excitante', el hecho es que 'American Gangster' ya aparece como la contendiente principal a importantes premios. (...) Y Ridley Scott, en plena forma, dirige como un hombre poseído. (...)

Para el gran y desaparecido Roger Ebert del  Chicago Sun-Times la película era "Una historia apasionante, bien narrada con fluidez (...)

Todd McCarthy en Variety comentaba que  "Es absorbente, excitante a ratos e innegablemente entretenida, y está destinada a ser un gran éxito comercial. Pero no es genial. (...) La película acusa su duración."

Claudia Puig en USA Today opinó que era "Una deslumbrante épica criminal. (...) basada en hechos reales, toma sorprendentes giros hasta enderezarse al llegar a su escalofriante final (...)

Wesley Morris del Boston Globe escribe lo siguiente: "La película entera está atrapada entre ser un trabajo serio o un trabajo absurdo. (...) Scott, Zaillian, y el productor Brian Grazer parecen pensar que realmente nos están ofreciendo algo sorprendente. Pero esto es 'New Jack City' con ganadores de Oscar. (...)

Manohla Dargis en The New York Times considera que la película está llena de una " grandeza merodea a las afueras de 'American Gangster', llamando, echando el anzuelo para que la dejen entrar. (...) Como muchos directores (y espectadores) Mr. Scott ama al malo demasiado, y convierte a Lucas en una figura que seduce más que repele"

Paul Byrnes del The Sydney Morning Herald sintieron que American Gangster era "una de las películas de gángsters más inteligentes en años" Ya en  España E. Rodríguez Marchante del Diario ABC nos dice que "Ridley Scott: a un paso de la cima. (...) con momentos de gran visceralidad (...) pero el género [de mafiosos] permanece igual que antes (...) una buena película, con buenos personajes y con unos grandes actores. Que sólo es poco para Scott. (...)

Francisco Marinero en el Diario El Mundo entiende que se trata de un "Magnífico guión (...) Una perfecta narración en imágenes que va a lo sustancial de la trama, haciéndose corta su larga duración."

Por último, Nando Salvá en Cinemanía nos dice que "Se disfruta. (...) la película no oculta cierta mirada romántica al gangster (...).

Estamos ante una gran película, que , efectivamente, puede ser como una visión beatificada del terrible hombre que pudo ser Frank Lucas y que , como un ángel de la muerte, llevó la desgracias a muchas familias de Harlem, el Bronx, o a mi querida Union City. La narración es tensa y lineal , manteniendo la tensión a lo largo de toda la película, que es larga, pero tan intensa que no acaba notándose, desarrollándose con minuciosidad en el tiempo y combinando magníficamente las historias de los dos protagonistas que , finalmente, coinciden. Posee una gran banda sonora y una fotografía precisa que nos lleva al Harlem de los años 70.

Y como he leído por ahí debe ser vista en las escuelas de negocios de todo el mundo , pues es modélica en el sentido del emprendimiento, análisis de la competencia, recursos humanos, gestión de problemas, estudios de mercado, etc... En ella, los dilemas morales sobre quién es malo, y quién es peor. Muy recomendable y aleccionadora en el sentido de que al final lo mejor para algunas cosas es pasar desapercibido.