Mostrando entradas con la etiqueta Denzel Washington. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Denzel Washington. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2025

The Equalizer 3



Con The Equalizer 3 (2023) vuelve el tándem formado por Antoine Fuqua y Denzel Washington qué tan buenos resultados ha dado en el cine. Con películas como Los siete magníficos, Training day y las dos entregas previas de Equalier, la de 2014 y 2016 y siempre basada en la serie de televisión del mismo nombre.

Equalizer sigue la línea marcada por la primera y la segunda entrega, pues el reguero de sangre y de violencia están nuevamente presente aunque ahora la violencia se desarrolla entre Sicilia y Nápoles, teniendo presente en estos casos tanto a la mafia siciliana como a la Camorra napolitana entreverándose sus historias con el tráfico de estupefacientes de armas y los negocios de financiación del terrorismo internacional. 

En este caso la historia la escribe Richard Wenk , siempre basándose en The Equalizer de Michael Sloan y Richard Lindheim. Contó con la producción de Todd Black, Jason Blumenthal, Denzel Washington, Antoine Fuqua, Steve Tisch, Clayton Townsend, Alex Siskin y Tony Eldridge representante3s de Columbia Pictures, Eagle Pictures, Escape Artists y Zhiv Productions que invirtieron unos $70 millones de dólares.  



Denzell Washington vuelve a dar vida al mortífero justiciero Robert McCall en esta tercera película de la saga coprotagonizada por Dakota Fanning. 

Aquí van a acabar con la violencia y con la sangre habitual con un grupo criminal aunque el ex agente de operaciones especiales es herido y acogido por los amables habitantes de un pueblo italiano que viven aterrorizado por la mafia local cuando las cosas comienzan a ponerse cada vez más duras McCale decide entrar en acción.

La película comienza en una bodega apartada de Sicilia. Allí un mafioso descubre como Robert McCall ha generado un gran estropicio, aunque no sabemos muy bien el por qué. Lo cierto es que el protagonista mata a un gángster, Lorenzo Vitale, y a sus secuaces para obtener una llave de la bóveda de la bodega y recuperar el dinero robado en un atraco cibernético. 

Al salir de la bodega, el nieto de Vitale le dispara a Robert por la espalda. Robert intenta suicidarse debido a su herida, pero descubre que su arma se ha quedado sin balas y luego toma el ferry de regreso al continente a través del Estrecho de Messina. 

Mientras conduce por la costa de Amalfi, Robert se detiene y queda inconsciente por el shock. Gio Bonucci, un carabinero local, lo encuentra y lo rescata. Gio lleva a Robert a un remoto pueblo costero italiano llamado Altamonte, donde un médico de pueblo, Enzo Arisio, lo trata. 

A medida que se recupera, Robert conoce a los lugareños y se encariña con el pueblo y su gente. Robert hace una llamada telefónica anónima a la oficial de la CIA Emma Collins para avisarle sobre el papel de la bodega en el tráfico ilegal de drogas disfrazado de transacciones comerciales ordinarias en Sicilia. 

Collins y otros agentes de la CIA llegan a la bodega y encuentran millones en efectivo y bolsas de tabletas de fenetilina escondidas en un almacén, lo que confirma las sospechas de Robert. 

Mientras tanto, miembros de la Camorra acosan y matan a los aldeanos en un intento de obligarlos a abandonar sus viviendas y apoderarse de Altamonte con fines comerciales. Robert escucha a Marco Quaranta, un miembro de alto rango de la Camorra, presionando al dueño de una tienda local, Angelo, para que le pague. Para dar ejemplo, la Camorra lanza bombas incendiarias contra la pescadería de Angelo ante la mirada de todo el pueblo. 

Gio revisa el vídeo del atentado y llama a la policía central italiana para que investigue. Junto con su esposa y su hija, la Camorra ataca a Gio y lo golpeó por interferir en sus operaciones. 

Después de esto, Marco exige que Gio le prepare un barco. Al escuchar la conversación, Robert le pide a Marco que traslade sus operaciones a una ubicación diferente. Cuando Marco se niega, Robert lo mata a él y a sus secuaces. 

Este provoca la ira de Vincent, el hermano mayor de Marco y jefe de la Camorra, amenaza y tortura al jefe de policía de Nápoles y le ordena encontrar al responsable de la muerte de Marco. 

Vincent instala una bomba en el coche de Collins, pero ella sobrevive después de que Robert le advierte. Vincent amenaza con dispararle a Gio frente a todo el pueblo, pero Robert se revela. Los ciudadanos comienzan a grabar a Vincent y sus secuaces con sus teléfonos con cámara, lo que provoca que Vincent y su pandilla se retiren y regresen a su casa; Luego se preparan para tomar represalias al día siguiente. 

Más tarde esa noche, Robert se infiltra en la casa de Vincent, mata a sus guardaespaldas uno por uno y obliga a Vincent a tomar una dosis letal de sus propias drogas. 

A través de Collins, Robert devuelve el dinero que había tomado de la bodega al fondo de pensiones de una pareja de ancianos. 

De regreso en Langley, Virginia, Collins recibe un ascenso por su contribución para poner fin al tráfico de drogas de Altamonte. Recibe un paquete que contiene una libreta de contactos y una nota de Robert felicitándola y diciendo que su madre estaría orgullosa de ella. Así, la nota revela que Collins es la hija de la difunta amiga y colega de Robert, Susan Plummer. 

Con los hermanos Quaranta muertos, Robert celebra con los lugareños después de la victoria de su equipo de fútbol. 



En agosto de 2018, Antoine Fuqua anunció sus planes de continuar la serie de películas. El cineasta expresó interés en que la trama se desarrolle en un entorno internacional. La diseñadora de producción Naomi Shohan pasó un mes en Italia buscando locaciones, antes de seleccionar el pueblo de Atrani como el escenario principal de la película. 

El rodaje se llevó a cabo en diversas localidades de la costa de Amalfi, incluyendo Atrani, Maiori y Minori, así como en Nápoles y Roma. 




El rodaje comenzó el 10 de octubre de 2022 en la costa de Amalfi, y continuó en la región hasta el 20 de noviembre, después de lo cual se trasladó a Nápoles a principios de diciembre, antes de finalizar la producción en Roma en enero de 2023. 

Robert Richardson se desempeñó como director de fotografía de la película, después de trabajar previamente con Fuqua en Emancipation (2022). Conrad Buff fue el responsable del montaje y de la música Marcelo Zarvos. 

La producción comenzó en octubre de 2022 y concluyó en enero de 2023. Aunque inicialmente se pensó que esta sería la última entrega de la serie, en noviembre de 2024, Denzel Washington anunció su participación en dos secuelas adicionales, "The Equalizer 4" y "The Equalizer 5", debido a la popularidad de la franquicia. La película recaudó aproximadamente 92,4 millones de dólares en Norteamérica y 98,7 millones en el resto del mundo, totalizando alrededor de 191,1 millones de dólares a nivel global. 

Junto a Denzel Washington está Dakota Fanning. Eugenio Mastrandrea, David Denman, Gaia Scodellaro y Remo Girone en papeles secundarios. 

En cuanto a la crítica Frank Scheck del The Hollywood Reporter señaló que "Washington es quien hace que merezca la pena ver estas películas por la fuerza de su carisma, pero se merece algo mejor que este tipo de cine" 

Por su parte, Murtada Elfadl de Variety dijo de ella que " Aunque esta película y otras similares no hagan que Washington gane premios ni reciba elogios de la crítica, siguen siendo entretenidas y fáciles de ver, en gran parte gracias a los directores que las dirigen". 

Kate Erbland de IndieWire defendió que "Si éste es el final de 'The Equalizer', es uno bueno, que supera la confusión, las complicaciones y las circunvoluciones para darles a todos una fastuosa aventura para recordar." 

Para Richard Roeper del Chicago Sun-Times comentó que era "Una nueva y entretenida historia para la franquicia que funciona como un 'Death Wish' moderno (...) 

Para Kyle Smith, del Wall Street Journal, escribió: "Para aquellos que pueden tolerar la violencia extrema, The Equalizer 3 es lo suficientemente entretenida. Si el guión es regular, las hermosas ubicaciones italianas, el encanto de clase mundial del Sr. Washington y una banda sonora inquietante y aterradora de Marcelo Zarvos lo elevan" 

En Gran Bretaña Jeremy Aspinall de Radio Times sostuvo que "Puede que se trate de un western de pistoleros solitarios con ropajes modernos, pero el director de la franquicia, Antoine Fuqua, ofrece un montón de tensos enfrentamientos y estallidos de caos (...). 




Por su parte, Clarrise Loughrey, del Independent, escribió: "En su mejor momento -y The Equalizer 3 es casi tan buena como la primera película- contrarresta perfectamente la acción barroca y sangrienta de Fuqua con la capacidad de Washington de captar la atención mientras permanece sentado perfectamente quieto". 

Para Charles Bramesco en las páginas del The Guardian se trata de "Un thriller sangriento y olvidable (...) una secuela rutinaria y violenta (...)  

Amon Warmann de Empire comentó que "Washington encuentra aún más capas que desplegar con Robert McCall en esta 'trecuela', aunque la propia película a veces lucha por ser tan convincente como su protagonista. (...).

Por último, Tom Shone, del Sunday Times, escribió: "Ya sea disfrutando de un capuchino, coqueteando con una camarera o chasqueando los antebrazos de los hombres, Washington hace que todo parezca una estrella de cine disfrutando de un momento de dolce vita de mediana edad". 

Ya en España la crítica fue más bien favorable. Quim Casas de El Periódico comentó que "Solo la interpretación de Washington da una cierta dimensión y relevancia dramática (...) Fuqua rueda muy elegantemente incluso las escenas de violencia primitiva, (...)" 

Salvador Llopart del diario barcelonés La Vanguardia señaló qie "Hay mucho del primer Spaghetti Western, quizá porque transcurre en Italia. Y muy poco de su honda resonancia. Es entretenida, pasan cosas, pero trivial hasta decir basta. (...)" 

Alberto Abuín, antes en Blog de Cine escribió sobre ella que "el neo spaghetti western definitivo, con DW como extraño con pasado oscuro en defensa del más débil en la bella Italia. Ejemplar crescendo. El inicio se agarra a una de las máximas de Cecil B. DeMille de cómo comenzar una película ". 

Y en Fotogramas, Fran Chico sostuvo que la película "Nos regala varias de las mejores escenas de acción de la trilogía. Sin embargo, el resto de personajes y de situaciones no funcionan como el ancla a la realidad que se supone que son, y terminan como una pérdida de tiempo"

Para Fausto Fernández, habitual de Fotogramas, pero publicado en X - antes Twitter- se trata de "El Robert McCall (dos "c" y una "ll") de The Equalizer 3 pasa de buen samaritano a santo a través de una liturgia sangrienta que necesariamente debía ser italiana. Un santo luminoso de día y de fría determinación nocturna envuelto en sombras y rojos apocalípticos. El Equalizer 3 poliziotteschi crudo a lo Umberto Lenzi, western USA poseído por el europeo (Los malvados de Firecreek: la escena en la plaza), bodycount Deodato y ritual católico de venganza coppoliano. Poco importa la subtrama de droga y terrorismo para este Django fulciano ". Mejor descripción, imposible. ¡¡¡ Gracias, Fausto!!!



viernes, 27 de marzo de 2020

Hurricane


Algunos de los que leáis esto es posible que no entendáis lo hipnóticos que podían ser los musicassettes. Alrededor de ellos se juntaban tres o cuatro personas que escuchaban una y otra vez la cara A y la cara B , y rebobinaban eternamente para detenerse en sus canciones favoritas. Por supuesto, no hablábamos ni papa de inglés, pero en los momentos culminantes cantábamos al unísono. Uno de esas cintas, así las llamábamos, que escuchamos durante un verano completo, pudo ser el del 78, pero también al siguiente , fue la de Desiré de Bob Dylan. 

Bajo el plástico de la carcasa estaba el papel que nos informaba qué compañía estaba detrás, la Columbia Records, leíamos el título de las canciones. En la cara A: «Hurricane», «Isis», «Mozambique» , «One More Cup of Coffee (Valley Below)» y «Oh, Sister». En la B: «Joey», «Romance in Durango» , «Black Diamond Bay» y «Sara». 

Nuestras favoritas eran los más de ocho minutos de Hurricane, los once de Joey y esa balada triste con sabor mexicano de Romance in Durango. De esta última repetíamos eso de "No llores mi querida , Dios nos vigila, Soon the horse will take us to Durango . Agarrame, mi vida, Soon the desert will be gone, Soon you will be dancing the fandango". Evidentemente las frases en inglés estaban tamizadas por nuestro desconocimiento del mismo. Pero eso sí, siempre comenzábamos por Hurricane. Siempre Hurricane.

¿Qué sabíamos nosotros de Hurricane? Nada. ¿Qué sabemos ahora? Algo. ¿Cómo podíamos saber que Hurricane era "Huracán" Carter, uno de los más grandes boxeadores de todos los tiempos y qué mientras nosotros cantábamos en un idioma ininteligible él luchaba por conseguir la libertad, pues estaba en la cárcel con tres cadenas perpetuas por un crimen que nunca se pudo demostrar que él lo cometiera? 

Parte de esa historia es la que se nos narra en The Hurricane , una película de 1999, y aquí presentada como Huracán Carter.

Una película dirigida por Norman Jewison y en la que intervino junto Philip Rosenberg otros productores como Marc Abraham, Jean-Yves Asselin, Irving Azoff, Armyan Bernstein, Thomas A. Bliss, Suzann Ellis, Jon Jashni, Michael y Norman Jewison, John Ketcham , Rudy Langlais, Tom Rosenberg y William Teitler amparado por los 51 millones de dólares de presupuesto que pusieron sobre la mesa las productoras Azoff Entertainment Beacon Communications & Pictures y la Universal Pictures así como la Buena Vista International como distribuidoras. La película parte del guion de Armyan Bernstein, Dan Gordon y se basaba en la autobiografía escrita por el mismo preso Rubin Carter titulado The 16th Round y la novela escrita por Sam Chaiton, Terry Swinton y titulada Lazarus and the Hurricane : The Freeing of Rubin "The Hurricane" Carter.

La película contó con la música con muchos toques jazzísticos de Christopher Young aunque se trufa con nuestra canción veraniega de Bob Dylan. 

En la fotografía una grande como Roger Deakins que supo combinar el blanco y negro con el color. Destaca igualmente el montaje de Henry Berman, aunque en otros sitios he visto esto atribuido a Stephen Rivkin. Apareceb en otras cuestiones técnicas Dennis Davenport, Gordon Sim y Aggie Guerard Rodgers en arte y decorados.  

En el reparto gestionado por Avy Kaufman aparece Denzel Washington como Rubin "Huracán" Carter, Vicellous Reon Shannon como Lesra Martin, la actriz canadiense de fría belleza Deborah Kara Unger como Lisa Peters, Liev Schreiber como Sam Chaiton, John Hannah como Terry Swinton, Dan Hedaya como el detective sargento Della Pesca, basada en Vincent DeSimone, Debbi Morgan como Mae Thelma Carter, Clancy Brown como el teniente Jimmy Williams, David Paymer como Myron Beldock, Harris Yulin como Leon Friedman, Rod Steiger como Juez H. Lee Sarokin, Vincent Pastore como Alfred Bello, George T. Odom como Big Ed y Beatrice Winde como Louise Cockersham, así como Garland Whitt y Badja Djola.

La película narra la historia del boxeador de peso mediano Rubin "The Hurricane" Carter , quien fue condenado por cometer un triple asesinato en un bar de su ciudad natal, en Paterson, Nueva Jersey. Su sentencia fue anulada después de haber pasado casi 20 años en prisión. La película , por medio de distintos flashbacks, recorrerá desde la dura infancia del boxeador en la decadente ciudad del Estado Jardín , hasta otros recuerdos de juventud, así como otras historias paralelas hasta que confluyen con el Hurricane.

La película comienza en blanco y negro con el duro combate que enfrenta a Rubin Carter contra otro boxeador de las Islas Virgenes. El protagonista resulta vencedor por KO a los poco más de dos minutos.  Es el año 1966, Rubin "The Hurricane" Carter está considerado un boxeador de peso medio de alto rango, que muchos aficionados esperan que se convirtiera en el campeón de boxeo del mundo.

Casi de inmediato vemos al boxeador, ya en prisión, intentando defender su celda para que nadie le arrebate el libro que está escribiendo sobre su vida y la injusta condena. Descubrimos que Huracán Carter no cree ya en nada ni en nadie, aunque se fía de la recomendación que le hace uno de los funcionarios de prisión, un blanco , Jimmy Williams (Clancy Brown ) de esconderse en el pantalón las páginas del libro que va redactando.

Tras eso volvemos al momento del asesinato. Descubrimos como en el bar de Paterson dos individuos salen del mismo después de escucharse unos disparos que son vistos por un testigo, un italoamericano Alfred Bello ( Vincent Pastore) que declara ante la policía que los responsables han sido dos negros que se han montado en un coche blanco.

Casi de inmediato Carter y su acompañante , su amigo John Artis (Garland Whitt ) son detenidos cuando venían de otro local de copas por la policía que los lleva desde la carretera hasta el hospital en el que está agonizando uno de los heridos , que sin decir nada explícitamente lleva al policía a cargo de la investigación el detective sargento Della Pesca (Dan Hedaya) a detenerlo y encarcelarlo. Carter y su amigo John Artis, tras ser  interrogados por el policía y aunque "nunca fueron sospechosos",  la declaración de Alfred Bello un ladrón cuenta en el juicio tras afirmar que Carter y Artis estaban presentes en el momento de los asesinatos.

Sobre la base del testimonio de Bello, Carter y Artis serán condenados por el triple homicidio en el club, recibiendo Carter tres cadenas perpetuas consecutivas por un jurado compuesto exclusivamente por blancos. . A lo largo del juicio, Carter proclamó su inocencia, alegando que su raza, su carrera en el boxeo y su estatus y su trabajo como activista de los derechos civiles fueron las verdaderas razones de su condena.

Descubrimos que la rivalidad entre Della Pesca y Carter viene de lejos. Por medio de un flashback descubrimos la infancia en la ciudad del que se convertirá en boxeador declarando que “Lo más agradable que puedo decir de mi infancia, es que sobreviví.”. Una ciudad llena de prejuicios racistas y que vive una profunda crisis económicas y de valores. Cerca de sus famosas cataratas - que salen igualmente en Paterson la película de Jarmush- vemos como el grupo de chicos es abordado por un señor , un prohombre de la ciudad, que resulta ser un pederasta. Cuando el tipo iba a violentar a uno de los chicos que iban junto a Carter, éste lo salva  de sus garras tirándole una botella a la cabeza. Cuando el señor atrapa e intenta tirarlo por la catarata , Carter saca un cuchillo y se lo clave en repetidas ocasiones.

El encargado de estudiar el caso es Della Pesca que no tiene reparos en llevar al chico ante el juez que le condena a un centro penitencia de menores hasta los 21 años. Desde ese momento Carter es carne de cañón.

Tras escapar del centro encuentra acomodo en el ejército y en el boxeo. Tras pasar por Europa, regresa a Paterson y allí , en un bar, conoce a la que será su mujer Mae Thelma (Debbi Morgan ), pero también vuelven los fantasmas del pasado pues Della Pesca implacable lo vuelve a detener. Tras pasar por prisión, promete no volver a pisarla y ganarse la vida como boxeador.

Tras una victoria frente al campeón mundial Joey Giardello llevan a Rubin Carter al estrellato, pero casi de inmediato a la prisión en la que pasará casi veinte años 1966 y 1985. En la prisión se siente abandonado por la sociedad y atacado por todos.

Desde su primera reclusión Carter inicia su lucha para demostrar su inocencia lucha que le lleva a publicar su libro, The Sixteenth Round, que es publicado en 1974 y que atrajo la atención de grandes personalidades, como la actriz Ellen Burstyn, el cantante Bob Dylan o Mohamed Alí.


Poco tiempo después su libro es encontrado por casualidad por un chico Lesra Martin (Vicellous Reon Shannon), un joven afroamericano desfavorecida de Brooklyn, ya que sus padres son alcohólicos y que ahora vive en Toronto acogido por un trío dedicado a la beneficencia  a la reparación de viviendas. El trío que atiende en su formación vital a Lesra Martin, está integrado por Lisa Peters ( Deborah Kara Unger ), Sam Chaiton (Liev Schreiber) y  Terry Swinton (John Hannah).

Tras la lectura del libro en 1979 el niño se interesa por la vida y las circunstancias de Carter después de leer la autobiografía de Carter. Él convence a su familia adoptiva canadiense de comprometerse con el caso de Carter ya que incluso ocho años del juicio inicial,  Bello y  otro sospechoso que lo incriminó, Arthur Bradley renunciaron y se retractaron de su testimonio. Sin embargo, Carter y Artis fueron condenados una vez más. Esta ratificación de condena pone fin a su matrimonio con Mae Thelma. Pasando a pensar y defender la idea de que " "Soy libre aquí dentro porque no quiero nada de fuera"."

El chico , amparado por sus tutores, escribe al campeón de boxeo iniciando tras ello una historia epistolar que culmina en un encuentro en la cárcel. Tras eso el chico, Lesra Martin, se marca como objetivo y en ello involucra a sus tutores, el trío de activistas canadienses, para presionar al Estado de Nueva Jersey a reexaminar el caso de Carter. Tanto es así que abandona su localidad de residencia y se instalan en Nueva Jersey y conjuntamente con el despacho de abogados integrado por Myron Bedlock (David Paymer ) y Leon Friedman (Harris Yulin ) que lleva el caso de Carter  hacen un último intento de reabrir el caso.

La historia culmina con las exitosas súplicas del equipo legal de Carter al juez H. Lee Sarokin (Rod Steiger ) del Tribunal de Distrito Federal sito en Nueva Jersey ante la sorpresa de todos acaba reabriendo el caso y  finalmente dictaminando que la acusación en el segundo juicio de Carter cometió "violaciones constitucionales graves" y que su condena se basó en el racismo más que en los hechos.

Como resultado, Carter finalmente fue liberado, lo que lleva a la alegría a los que le han ayudado y a su único amigo en prisión Big Ed (George T. Odom ). Carter resumió su historia diciendo: "El odio me llevó a este lugar, el amor me sacó". Tras salir de la cárcel se nos informa que Carter se instaló en Toronto para vivir con la comuna de canadienses que habían hecho posible su liberación. Posteriormente, Carter se convirtió en un activista a favor de la liberación de presos que, como él, habían sido condenados por crímenes que no habían cometido. Durante años el exboxeador fue director ejecutivo de la Asociación en Defensa de los Injustamente Condenados en Toronto y finalmente creó su propia organización, Inocencia Internacional. El deporte no pudo olvidar sus méritos y le fue reconocido mundialmente su título de Campeón del Mundo de pesos medios. También se dice en los créditos que pasó con el otro condenado y con Lezra Martin practica leyes en Vancouver o en Kamloops, Columbia Británica.


La película del año 1999 no recoge algo que pasó 15 años después, su fallecimiento en 2014 en Toronto (Canadá) a los 76 años de edad tras una larga lucha contra un cáncer de próstata desde el año 2011, y tras escribir otra autobiografía, Eye of the Hurricane: My Path from Darkness to Freedom. Un hombre que pensaba que «La escritura es un arma y es más poderosa de lo que jamás llegará a ser un puño» .

Norman Jewison estaba ya en 1992 interesado en realizar una película biográfica sobre "Huracán" Carter.

Armyan Bernstein compró los derechos de filmación a través de Beacon Pictures , y luego escribió los primeros guiones mientras establecía una asociación financiera con Irving Azoff .

Al principio, Jewison sintió que la historia era tan extensa que encajaría mejor como una miniserie de televisión pero , finalmente, Jewison consideró que Huracán era su mejor trabajo. Se convertiría en la la tercera y última parte de una trilogía de películas con temática de racismo dirigidas por Norman Jewison. Los dos primeros fueron En el calor de la noche (1967) e Historia de un soldado (1984).

Una vez que Denzel Washington firmó para interpretar al personaje principal, rechazados Wesley Snipes y Samuel L. Jackson que compitieron por el papel principal, realizó un largo entrenamiento de boxeo durante un año junto a un entrenador que le llevó a perder una buena cantidad de kilos y trabajó en estrecha colaboración con Rubin Carter. Washington dijo: "Revisó ollas y cafeteras y paquetes de cigarrillos. Tomé un poco de café. Es interesante y desafiante cuando la persona está allí, viva y en la habitación".

La filmación comenzó en noviembre de 1998 , terminando en febrero de 1999 con ubicaciones en Nueva Jersey , en la Prisión Estatal de East Jersey en Trenton y en las ciudades de Avenel y Paterson, y en Toronto así como en los Toronto Film Studios.

Huracán Carter  se estrenó el 17 de septiembre de 1999 en el Festival Internacional de Cine de Toronto . También se presentó en el Festival Internacional de Cine de Berlín el 17 de febrero de 2000.
Dos semanas antes de su estreno en América del Norte, se realizó un estreno de The Hurricane en el Mann Village Theater de Los Ángeles. Muchas de las personas representadas estuvieron presentes. Cuando se le preguntó acerca de ser interpretado por Denzel Washington, Rubin Carter respondió que "No sabía que era tan guapo".

La película fue elogiada por Lesra Martin, quien la describió como "una representación estupenda de eventos precisos", y John Artis, el amigo de Carter que fue condenado con él, dijo que "estaba asombrado de ver lo que sucedió y no tener que sentir la presión que sentí en ese momento".

H. Lee Sarokin, el juez federal que liberó a Carter, sostuvo una objeción y dijo que, a diferencia de su interpretación de Rod Steiger, "soy un tipo discreto"

La película consiguió en taquilla una buena recaudación de $ 74 millones y bastante premios y nominaciones.

Entre los Premios destaca que en el Festival Internacional de Cine de Berlín se llevó el Premio del Gremio de Cines Alemanes , consiguiendo Norman Jewison el Oso de plata de Berlín, así como el de Mejor actor, para Denzel Washington

En los Premios Black Reel se llevó el de  mejor actor para Denzel Washington. En los Globos de Oro el Golden Globe fue para Washington por la Mejor actuación de un actor en una película dramática con otras nominaciones a Mejor director,  Norman Jewison y mejor película dramática.

En los Oscar la película estuvo nominada al Oscar al Mejor actor (Denzel Washington)

El Sindicato de Actores (SAG) fue  nominada a Mejor actor (Denzel Washington) y la  Asociación de Críticos de Chicago fue nominada a Mejor actor (Washington).

En los Premios Blockbuster Entertainment consiguió el Premio Blockbuster Entertainment al actor favorito, drama, Denzel Washington

En los Premios de la Asociación de Críticos de Cine de Chicago se llevó Washington el Premio CFCA al mejor actor.


La película recibió críticas positivas, pero algunos medios de comunicación la criticaron por su inexactitud.

Roger Ebert , crítico del Chicago Sun Times , escribió: "Esta es una de las grandes actuaciones de Denzel Washington, a la par con su trabajo en Malcolm X" .... Washington como el huracán Carter es sobrio, concentrado, lleno de ira y orgullo ... Esto es algo fuerte, y me sorprendió, después de sentir cierta impaciencia en los primeros momentos de la película, encontrarme tan profundamente absorto en su segundo y tercer acto, hasta que al final estaba parpadeando por las lágrimas. Lo que me afecta emocionalmente en el cine nunca es la tristeza, sino la bondad ". Con respecto a los aspectos "ficticios" de la película, Ebert señaló que "Varias personas me han dicho dudosamente que escucharon que la película era 'ficticia. Bueno, por supuesto que sí. Aquellos que buscan la verdad sobre un hombre  en un biopic también podría buscarlo de su amorosa abuela. La mayoría de las biografías, como la mayoría de las abuelas, ven lo bueno en un hombre y demonizan a sus enemigos. Pasan silenciosamente sobre sus imprudentes romances. Al dramatizar sus victorias, los simplifican. Y proporcionan los mejores roles a los personajes más interesantes. Si no lo hicieran, no pagaríamos por verlos ". Añadió: " Huracán no es un documental sino una parábola, en la que el poder de la palabra escrita salva dos vidas".

Para Stephen Holden del The New York Times la película implicaba que "Al contar la historia de la prolongada y exitosa lucha del Sr. Carter por la libertad y la justicia, The Hurricane llega a la gloria con una actuación asombrosa de Denzel Washington ... Es decir, el Sr. Washington se inclina hacia otra cosa. Schlocky y lo saca del estadio de béisbol. Si su Hurricane es un retrato inspirador de la nobleza, es porque el actor nunca oculta los demonios de la furia y la desesperación que corroe debajo de la superficie fuertemente articulada de su personaje ". Pero también señaló  Holden que "La película está tan ansiosa por despertarnos que piensa poco en doblegar los hechos para lograr un efecto dramático.

Entre sus distorsiones más notorias está su representación del título de peso mediano de 1964 del Sr. Carter con Joey Giardello. La película (que tiene secuencias de boxeo finas y naturalistas) retrata incorrectamente la pelea perdida por Carter únicamente debido al racismo de los jueces. La obtención de dicha licencia, por supuesto, agrega una sacudida extra de drama. Pero cuando estos y se suman otras distorsiones y exageraciones, vale la pena preguntarse si ese brillo de autocomplacencia que nos deja la película se ha conseguido con demasiada facilidad y a qué costo ". 

El crítico de cine neoyorquino David Denby calificó la película de "Falsa, evasiva y, de hecho, muy poca cosa: un cuento de hadas liberal".

En cuanto a otro personajes reales el ex campeón mundial de peso mediano Joey Giardello demandó a los productores de la película por difamación por la descripción de su pelea con Carter como una "solución racista". "Esto es una broma, [le dijo al New York Daily News ] que nunca me pegó tanto en 15 asaltos. Prácticamente todos los expertos en boxeo entonces y ahora te dirán que gané la pelea". El árbitro Robert Polis que anotó la pelea 72–66 a favor de Giardello declaró: "Retrataron a Joey Giardello como un luchador incompetente. Pensé que era ridículo".  Incluso el propio Carter estuvo de acuerdo en que Giardello era el vencedor legítimo.

Finalmente, el caso se resolvió fuera de los tribunales, con los productores pagando los daños al campeón retirado y con Jewison acordando hacer una declaración en la versión en DVD de que "Giardello sin duda fue un gran luchador" "

Ya en España Carlos Boyero en El Mundo dijo de ella "A ratos convencional, pero también muy vigorosa (...) Dirección previsible y ejemplar (...) Impresionante caracterización de Denzel Washington"

En El País Ángel Fernández Santos sostuvo que era una "Magnífica película imperfecta que da la medida del enorme talento de Washington (que clava el personaje, lo encumbra, lo eleva a maravilla). El guión es de buena escuela tradicional, pero con baches, desmesurado, no bien medido"

Para Fausto Fernández señala que lo que "iba a ser en principio una serie de TV pero Washington y Jewison se empeñaron en película... " "curiosos los proyectos televisivos de Dan Gordon que acabaron siendo películas de empaque fracasadas como esta " y se trata de "un biopic carcelario de un adormilado Norman Jewison (con Denzel)". Y en otro tweet comenta que "El metraje de la equivocada HURACÁN CARTER pesa más que la condena en prisión del personaje de Denzel Washington..."

En ABC "Esta cinta autobiográfica fue dirigida por el veterano Norman Jewison, un realizador habituado a narrar historias con contenido social ("En el calor de la noche", "Historia de un soldado"), aunque la que nos ocupa es de sus favoritas. Para el rol principal, se pensó en Samuel L. Jackson o Wesley Snipes, pero al final fue a parar a otro carismático actor, más delgado y diez centímetros más bajo que el Carter real, un Denzel Washington que se preparó físicamente durante un año para el papel y se entrevistó repetidas veces con el boxeador. Como curiosidad, este último, que se convirtió en director de la Asociación por la Defensa de los Acusados Injustamente, aparece brevemente en el filme.

A pesar de recibir alguna crítica por imprecisiones con la historia real, ya que antes de su juicio por asesinato, Rubin 'Hurricane' Carter fue expulsado del Ejército, declarado culpable de tres atracos por los que cumplió cuatro años de prisión, ni Carter pronunció un discurso en la sala del tribunal cuando se revocó su condena además de que estuvo realmente fuera de prisión durante cuatro años entre sus dos condenas por juicio ni el detective Della Pesca, Vincent DeSimone, conoció a Carter antes del incidente de Lafayette Grill ni por supuesto a los canadienses ya que murió en 1979 . "

Para terminar y volviendo al inicio de la entrada señalar que tras la publicación en 1974 The Sixteenth Round que atrajo la atención de grandes personalidades, como el cantante Bob Dylan o Mohamed Alí, el cantante se reunió con Carter en prisión, y tras quedar convencido que el exboxeador era inocente, organizó varios conciertos benéficos para exponer su caso y en 1975 escribió la canción "Hurricane" que se convirtió en uno de los mayores éxitos de su tiempo. Efectivamente esa que escuchamos hasta que la cinta y el casette dejo de funcionar.


martes, 6 de agosto de 2019

Equalizer 2


Recuerdo el  primer Equalizer que comenté aquí con el título de El protector. Me llevé dos impresiones. La primera, me impresionó por la violencia mostrada y , la segunda, el bochorno que sentí al llevar al más pequeño de mis hijos a una sala llena de adultos que parecían estar dispuestos a ver como un sólo tipo , el protagonista, Robert McCall acababa con la sección de la mafia rusa instalada en una ciudad del este de los Estados Unidos. 

Hoy , cuatro años más tarde, he visto la segunda entrega, menos intensa o violenta que la primera, pero con el mismo sentido justiciero del protagonista. El pequeño de mis hijos con bastantes años más estaba presente. Ya no sólo responde a la violencia con violencia por su mujer, lo hace por su amiga del alma, asesinada por uno de sus antiguos compañeros. 

The Equalizer 2 (a veces promocionado como The Equalizer II o EQ2 vuelve a ser lo que esperas que sea, una película estadounidense de suspense y acción  estadounidense estrenada en 2018 y dirigida por el siempre eficaz Antoine Fuqua . Es la secuela de la película de 2014 The Equalizer , que se basó en la serie de televisión del mismo nombre . 

La película es la cuarta colaboración entre Washington y Fuqua, después de Training Day (2001), la ya citada The Equalizer (2014) y The Magnificent Seven (2016) que comenté hace unas semanas.

A Washington ,  que por primera vez protagoniza una secuela de una de sus películas vuelve a ser ese agente retirado de la Marina de los Estados Unidos  Robert McCall ,  se le suman el televisivo Pedro Pascal, eso sí, ha engordado algo con respecto al protagonista de Narcos, junto a Ashton Sanders , Melissa Leo y Bill Pullman . 

En este caso Antoine Fuqua aparece como director y como productor en este caso acompañado de Todd Black , Jason Blumenthal , el mismo Denzel Washington , Alex Siskin , Steve Tisch , Mace Neufeld , Tony Eldridge y Michael Sloan con el apoyo de las productoras  Columbia Pictures, Lonetree Entertainment , Mace Neufeld Productions , Sony Pictures Entertainment (SPE) , Fuqua Films , Escape Artists , Zhiv Productions y Pictures Farm quedando la distribución para la Sony Pictures.  Contó con un elevado presupuesto de entre $ 62–79 millones

La película parte del guión preparado por Richard Wenk y con residencia en la obra The equalizer escrita  por Michael Sloan y Richard Lindheim.

En el apartado técnico en ella están implicados  Harry Gregson-Williams por medio de su música, la fotografía de Oliver Wood y Conrad Buff IV por su montaje.

En cuanto al elenco lo encabeza  Denzel Washington como Robert McCall , junto a Pedro Pascal como Dave York , Ashton Sanders como Miles Whittaker,  Orson Bean como Sam Rubinstein , Bill Pullman como Brian Plummer,  Melissa Leo como Susan Plummer , Jonathan Scarfe como Resnik,  Sakina Jaffrey como Fátima , Kazy Tauginas como Ari , Adam Karst como Ibrahim y Garrett Golden como Kovac . En papeles menores aparecen Lexie Roth, Caroline Day, Donald Cerrone, Abigail Marlowe, Alin Halajian, Annie Pisapiay Joseph Oliveira.

La película comienza en un tren que se desplaza por Turquía. En el mismo vemos que junto a la población local que vieja por el país aparece un ciudadano musulmán de Estados Unidos que  vestido como un musulmán se dirige al vagón cafetería. Ya es tarde y el camarero le dice que el bar está cerrado. En una mesa cercana hay otros cuatro hombres que al escuchar la negativa del barman miran al recién llegado.

Uno de ellos , un joven que parece llevar la voz cantante obliga al camarero a que le sirvan. Mientras habla se da a conocer como ciudadano norteamericano que está de viaje por el país y que tiene como fin recuperar a una niña que ha sacado un padre de manera ilegal con el fin de hacer daño a la madre, una ciudadana norteamericana. Descubrimos que el padre es el señor que lo ha abordado y que ordena a sus hombres que acabe con el norteamericano. Pero McCall que ha viajado expresamente a Estambul para recuperar a la hija del dueña de una librería de Boston, secuestrada por su padre, no tiene reparo en acabar con los cuatro individuos. De inmediato vemos que la niña es llevada a Boston y es devuelta a su madre.

Poco después descubrimos que el ex agente de la Agencia de Inteligencia de Defensa y Marina (DIA), Robert McCall (Denzel Washington) ahora vive en un complejo de apartamentos en Roxbury, Boston . Se gana la vida como conductor de Lyft y ayuda a los menos afortunados con la ayuda de su amiga cercana y ex colega de la CIA, Susan Plummer (Melissa Leo  ).

Con su trabajo de conductor conoce a nuevas personas entre las que se encuentra Sam Rubinstein, un anciano de origen judío alemán superviviente del Holocausto que busca una pintura de su hermana; los hermanos fueron separados en los campos de exterminio nazis y la pintura había sido subastada. Ese es uno de los pocos objetivos que le quedan en la vida al anciano.

También ayuda a una chica a la que conoce casualmente y que ha sido violentada por un grupo de niñatos mientras ellos jugaban a una partida de cartas. La actitud violenta de los chicos frente a la chica hace que McCall vaya nuevamente al apartamento y les da toda una lección a los chicos que han estado presente en la violación y que serán denunciados por la hica.

Un día al llegar a su bloque descubre que el patio del apartamento que es tratado con esmero por una de las vecinas , Fatima (Sakina Jaffrey ) ha sido destrozado. Cuando McCall va en su auxilio y se presta a quitar las pintadas , acepta una oferta un joven residente , Miles Whittaker (Ashton Sanders ) ,  un chico con formación artístico que estudia Bellas Artes pero con amistades problemáticas y con intereses en la droga  para   pintar las paredes.

McCall luego rescata al joven Miles, que había sido atraído por una pandilla local con temas de drogas y armas.

En paralelo,  Susan se ve con McCally una noche cenando en su casa coincidiendo con el aniversario del ex agente y su esposa. Tras eso quedan en volverse a ver.

Mientras tanto Susan y el agente de la DIA, Dave York, excompañero de McCall son llamados a prestar un servicio en Bruselas, ciudad en la que vemos unos individuos acaban con la vida de un agente belga que trabaja para el DIA. Este agente ha sido asesinado junto a su mujer en extrañas circunstancias que simulan un suicidio y eso es lo que han de investigar.

Mientras realizan esta labor en Bruselas Susan es asesinada en su hotel por dos hombres que subieron a la habitación de la agente donde la agreden  y , finalmente, la mataron simulando un robo. Poco después, esos dos individuos , delincuentes habituales, son , a su vez, asesinados.

Cuando recibe la noticia de la muerte de Susan y tras el entierro McCall tiene una entrevista con el marido de Susan , Brian ( Bill Pullman ) y tras ello comienza a investigar tanto su muerte como el caso en el que ella estaba trabajando. McCall determina que el conocimiento previo de los sospechosos sobre su piso y la puñalada mortal era obra de expertos y no de delincuentes habituales que parecían con la intención de robarle. También confirma que el incidente que Susan estaba investigando se organizó para parecer un asesinato-suicidio, y que la muerte de Susan probablemente esté relacionada con él.

Ante estas circunstancias McCall se pone en contacto con el agente Dave York (Pedro Pascal  ) , que creía que McCall estaba muerto durante años, y le informa de sus hallazgos.

La cosa se complica cuando durante una de sus carreras en Lyft, McCall es atacado por un pasajero. McCall mata al asaltante y recupera su teléfono, descubriendo que York estaba en la lista de llamadas del teléfono eso implica abierta a York , que desde ese momento aparece como el principal responsable junto con otros agentes como Kovac (Garrett Golden  ) .

Dada la evidencia McCall se persona en casa de Dave York mientras éste se encuentra junto a su mujer y su hijo. Durante la entrevista York admite que se convirtió en un mercenario después de sentirse usado y descartado por el gobierno, y que él mismo terminó con Susan, ya que ella habría descubierto que él estaba detrás del asesinato de Bruselas.

McCall sale de la casa junto a Dave y allí se encuentra con parte del escuadrón de McCall y los que ahora son actuales compañeros de  York, Kovac, Ari y Resnik, que le están esperando. McCall promete matar a todo el equipo antes de que se lo planteen  además logra escapar de la presión aprovechando que la desprevenida esposa e hijos de York marchan a la escuela y se ofrece a llevarlo a la ciudad.

Resnik  (Jonathan Scarfe) y Ari (Kazy Tauginas) se dirigen a la casa de Susan para matar a su esposo Brian, pero McCall lo ayuda a escapar. Por su parte, York y Kovac irrumpen en el apartamento de McCall, donde Miles pinta las paredes. Monitoreando a través de cámaras web, McCall dirige a Miles a un pasaje oculto que se encuentra detrás de una estantería. Además cuando York parece acercarse al espejo bidireccional del pasaje, McCall lo llama por teléfono para burlarse de él.

Tras un rato escondido, Miles emerge de su escondite poco después de que York y Kovac parecen irse, pero es capturado cuando abre la puerta del apartamento pues allí lo esperan.

York deduce que McCall se ha ido a su ciudad costera que en esos momentos comienza a ser evacuada pues se acerca un huracán. Por su parte, Kovac, Ari y Resnik comienzan a buscar al ex agente por una ciudad arrasada por vientos huracanados, mientras York se sitúa en la torre de vigilancia de la ciudad en posición de francotirador.

Kovac entra en una tienda de aparejos y es asesinado con un arpón. Cuando Ari se dirige hacia la orilla del mar y , en un descuido, McCall lo mata con un cuchillo. McCall luego ingresa a la antigua panadería de su difunta esposa para atraer a Resnik, quien es incinerado en una explosión  de su propia granada de aturdimiento.

Ahora desde la torre York revela que tiene a Miles atado en la parte trasera de su auto y comienza a disparar sobre el vehículo para atraer a McCall.

Con la tormenta cada vez más fuerte, York ae derribada por una ráfaga de viento antes de ser atacado por McCall en la cima de la torre. McCall toma la delantera y mata a York de la misma manera en que mataron a Susan, luego lo arroja a las rocas de abajo, donde el océano lo arrastra.

De vuelta en Boston  trasmite una interesante información que le había aportado  Susan sobre la pintura de Sam, lo que le permite a McCall  reunir al viejo Sam con su hermana perdida hace tanto tiempo.

Mientras tanto Miles termina la pintura en el complejo de apartamentos. Vemos que ha regresado a su Escuela de Bellas Artes y que tiene relaciones normalizadas con sus compañeros. Tras regresar a su antigua casa, McCall mira hacia el mar en calma...y acaba la película.  

La idea de una secuela sobre Equalizer comenzó siete meses antes del lanzamiento de la primera película en febrero de 2014, cuando se anunció que Sony Pictures y Escape Artists estaban planeando una secuela , con Richard Wenk escribiendo el guión nuevamente. A principios de octubre de 2014, Antoine Fuqua declaró que habría una secuela de la película solo si el público y Denzel Washington lo querían, afirmando que era un personaje interesante y que la secuela podría tener más sabor internacional. El proyecto se anunció oficialmente por parte de Sony en abril de 2015. Sería una secuela, con Washington volviendo a su papel de vigilante Robert McCall. El regreso de Fuqua aún no estaba confirmado.  En septiembre de 2016, el productor Todd Black reveló que el guión de la película estaba completo y que Fuqua volvería a dirigir, y que el rodaje comenzaría en septiembre de 2017.  El 21 de agosto de 2017, Pedro Pascal fue elegido para un papel no especificado. Dos días después, se confirmó que Melissa Leo y Bill Pullman repetían sus papeles de la primera película, como Susan y Brian Plummer, y se informó que la película sería producida por Jason Blumenthal, Black, Washington, Steve Tisch , Mace Neufeld , Alex Siskin y Tony Eldridge. El 24 de agosto de 2017, Ashton Sanders se unió a la película para interpretar a un personaje que llega a considerar a McCall de Washington como una figura paterna .  El 25 de marzo de 2018, se reveló que Sakina JaffreyTambién se había agregado al elenco.

La filmación comenzó en septiembre de 2017 y tuvo lugar en en concreto en el área de South End de Boston  y en otras áreas de Massachusetts  como Lynn Shore Drive en Lynn , Massachusetts, el Powder Point Bridge,  así como en Brant Rock, Massachusetts.

Si bien Sony y otras publicaciones informaron que la película se realizó con un presupuesto de producción neto de $ 62 millones, Deadline Hollywood declaró que sus fuentes insistieron en que el costo estaba "en el rango alto [$ 70 millones]" después de los créditos fiscales de Massachusetts.

Para la música Fuquea volvía a contar con Harry Gregson-Williams siendo lanzada la banda sonora por Sony Classical 

La película tuvo su estreno el 20 de julio de 2018 en los Estados Unidos consiguiendo en taquilla $ 190.5 millones en todo el mundo tras su distribución por parte de Sony Pictures Release .

La película recibió críticas mixtas, y los críticos elogiaron el trabajo de Washington y las secuencias de acción de la película, pero criticaron el ritmo y la cantidad de subtramas.

De entre los críticos destaca la de Peter Debruge  en Variety quien dice de ella que   "Juzgando por la pesadez del ritmo y el tono, Fuqua cree que está haciendo arte (...) pero esto, en el mejor de los casos, es una película de explotación macabra."

Por su parte, Todd McCarthy del The Hollywood Reporter señala que "Aunque los impulsos de los villanos parecen rutinarios y arbitrarios, 'The Equalizer 2' ofrece ciertos placeres."

Para David Ehrlich de IndieWire la película es  "Una nueva versión agotadora de una película que ya era tediosa (...) Aburrida y desenfocada"

William Bibbiani en The Wrap señala que "La trama principal se deja de lado con frecuencia y no acaba de despegar (...) Un thriller de acción moderadamente satisfactorio, con un estilo hábil y un héroe intrigante"

Por su parte, Chris Nashawaty de Entertainment Weekly se pregunta "¿Por qué es tan poco original, sombría y sosa?"

Comenta Witney Seibold de IGN que "Siempre es entretenido ver a Denzel Washington, pero 'The Equalizer 2' tiene un ritmo extraño y carece de un villano potente."

A.A. Dowd de AV Club nos dice que "Está claro que contratar a Denzel para esto es como pagar a Frank Gehry para que diseñe la caseta de tu perro"

En el  Reino Unido Charles Bramesco del The Guardian comenta que "Denzel Washington no es capaz de salvar a esta secuela aburrida (...)  "

Tim Grierson en el británico Screendaily comenta que la película "Está desequilibrada (...) Esta película comercial sobrecargada e insatisfactoria intenta ocultar sus clichés vistiéndolos de seriedad."

Ya en España Javier Ocaña en El País señala que "'The Equalizer 2', de ritmo impetuoso y fachada distinguida es un brote reaccionario en otra era conservadora, un curso de decencia a base de disparos a bocajarro"

Nando Salvá en  El Periódico dice que la película es "Un invencible sopor (...) una trama tan simple que la incapacidad de Fuqua para dotar de sentido nada de lo que sucede resulta especialmente inexplicable. (...) "

Beatriz Martínez de Fotogramas comenta que "Mucho más que un vehículo para el lucimiento de Washington. (...) Lo mejor: un Denzel Washington totémico y omnipotente. Lo peor: su carácter discursivo y un mensaje conservador. (...) "

Irene Crespo en Cinemanía afirma que "La no acción alarga excesivamente el metraje, pero aporta más información e interés. (...) con actores (Melissa Leo, Pascal) que, al menos, acompañan en carisma a Washington. (...)  "

Por mi parte decir que esta película vista a la luz de las estrellas siempre ha tenido presente el modelo anterior y hay que reconocer que este, como ya he dicho, me ha parecido menos violento pero también menos atractivo.

Denzel Washington es un actor eficaz y cumplir, cumple. Pero la historia esta muy por debajo de lo esperado. La linea narrativa inicialmente no es clara. Pasamos de Turquía  a la Bruselas de Puigdemont y volvemos a Boston, y de Boston a Bruselas y de Bruselas a Boston. Mucho trayecto para tan poco viaje argumental especialmente cuando los enemigos están en casa, y casi son tus colegas o tus ex colegas. Al final, muchas historias que desembocan en una única historia, pero claro el trayecto me ha aburrido. Lo más interesante, el espíritu de observación del protagonista ya estaba visto en la primera entrega.

Como thriller de acción y suspense es uno más, aunque cuente con estrellas sólidas como el actor de color así como esa estrella emergente que es Pedro Pascal, aquí poco aprovechado, asumiendo un rol de malo , malísimo.

Y aunque reconozco que se deja ver. disfrutar no he disfrutado . Es sólo una muesca más en el revolver de Fuqua , una película más a la gloria de ese gran actor tan contenido como explosivo que es Denzel Washington. Habrá una tercera, pues tiene pinta de saga, pero no se si tengo mucho interés en ella. Tendré seguro
la impresión de haberla visto.


miércoles, 10 de julio de 2019

Los (nuevos) 7 magníficos


Empecemos por el final, pero posiblemente lo más eterno de este inmortal título: la música. No , no está su banda sonora, la original , la de Elmer Bernstein, únicamente  al final unos acordes de los mismos, de la melodía, aquella que fue nominada al Óscar a la mejor banda sonora de 1960 , eso sí, muy, muy al final. En su lugar se eligió a otro grande de la composición, el malogrado James Horner que fue el elegido para escribir la partitura de la película, pero que no pudo ver su banda sonora ensamblada al film pues murió en un desgraciado accidente aéreo mientras pilotaba una avioneta cerca del Bosque Nacional de Los Padres, a unas 60 millas al norte de Santa Bárbara (California) en junio de 2015, antes de que pudiera comenzar la filmación.

No , tampoco están aquellos rostros que marcaron una época en el cine entre los cincuenta y sesenta: Yul Brinner & Compañy ( Steve McQueen, Charles Bronson, James Coburn, Horst Buchholz, Robert Vaughn, y Brad Dexter ) han sido sustituidos por otros muy reconocible del cine actual .

No, no aparece la dirección tan meritoria de John Sturges que también se encargó de la producción de la película del año 60 , en su lugar un director afroamericano amante de los westerns y del espectáculo visual, Antoine Fuqua.

Tampoco los afectados son los mismos. En esta el pueblo afectado por la maldad de unos pocos no está en México, en concreto por el malvado Calvera (Eli Wallach ) , el hombre que le quita a los campesinos el fruto de sus cosechas, pues no hay que buscar el mal en otros sitios, está cerca de la frontera, pero en el lado norteamericano.

Pero la historia , aquella grandiosa historia ideada por el gigante japonés Akira Kurosawa en su inolvidable en Los siete samuráis es - más o menos - la misma. Dicho lo cual reconozcamos que la película es parecida, pero es diferente. Busca más el espectáculo, es mucho más diversa en el sentido político del término, está más actualizada y responde más y mejor a la idea de cine de Antoine Fuqua, un director del 66 que comenzó su carrera dirigiendo videos musicales para artistas populares de Prince, antes convertirse poco después en un director de cine reputado, especialmente por su trabajo en la premiada película Training Day, protagonizada por uno de sus actores fetiches Denzel Washington , acompañado de otro de los que aquí serán magníficos, Ethan Hawke y de la que por aquí he visto o han pasado algunas de sus obras como Los amos de Brooklyn, Tears of the Sun (2003), King Arthur (2004), Shooter (2007), Olympus Has Fallen (2013) o The Equalizer (2014) nuevamente con Denzel Washington.

Dos años después estaba en este proyecto con la producción de Roger Birnbaum y Todd Black en el que estaban implicadas las productoras LStar Capital, Village Roadshow Pictures, Pin High Productions y Escape Artists así como las productoras / distribuidoras Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) , Sony Pictures o la Distribución Columbia Pictures (para la distribución en los Estados Unidos). La razón del tal conglomerado , la evidente: el mareante presupuesto de $ 90.000.000.

En cuanto al guión para esta historia fue escrito por Richard Wenk y Nic Pizzolatto , lógicamente basada en Los siete samuráis, por Akira Kurosawa, Shinobu Hashimoto y Hideo Oguni. Como ya hemos dicho en el apartado musical intervino parcialmente James Horner, pero la banda sonora fue completada por Simon Franglen.

La fotografía fue de Mauro Fiore, mientras que el montaje fue responsabilidad de John Refoua y el vestuario de Sharen Davis

El elenco lo forman los siete encabezados por Denzel Washington como Sam Chisholm, Chris Pratt como Joshua Faraday, Ethan Hawke como Goodnight Robicheaux, Byung-hun Lee como Billy Rocks, Vincent D'Onofrio como Jack Horne, Manuel García-Rulfo como Vásquez, Martin Sensmeier como Red Harvest. Todos ellos son contratados por Haley Bennett como Emma Cullen, una ciudadana valiente e independiente que tras el asesinato de su marido sale a buscar pistoleros para defender su pueblo. Se hace acompañar de Luke Grimes como Teddy Q, el amigo de Emma que la ayuda a contratar a los Siete y , con anterioridad por , Matt Bomer como Matthew Cullen, el primero en oponerse a Bogue y esposo agricultor de Emma que fue asesinado por Bogue. Todos ellos se enfrentan a Peter Sarsgaard como Bartholomew Bogue, un industrial corrupto, Jonathan Joss como Denali, un guerrero comanche exiliado que trabaja para Bogue y que dirige su banda, Cam Gigandet como McCann, la mano derecha de Bogue en el pueblo, Sean Bridgers como Fanning y Billy Slaughter como Josiah. También aparecen Emil Beheshti como Maxwell, eñ sheriff Harp ( Dane Rhodes) y Mark Ashworth como el predicador

La película comienza en 1879, cuando un malvado ladrón y magnate de la minería del oro, Bartholomew Bogue (Peter Sarsgaard ) asume el control de una pequeña ciudad fronteriza estadounidense de Rose Creek y somete a los residentes a malvender sus tierras y a realizar trabajos forzados en sus minas. Ante ello se reúnen un grupo de ciudadanos de Rose Creek en una asamblea en la iglesia del pueblo donde denuncian las condiciones de sus extorsión aunque son conscientes de la brutalidad del magnate y temen fuertes represalias en caso de oponerse. Entre los asistentes están Matthew Cullen (Matt Bomer) y su esposa Emma ( Haley Bennett) ,así como Teddy Q (Luke Grimes) un amigo de la pareja o el predicador ( Mark Ashworth).

Cuando han decidido que han de hacer frente Bogue y su grupo irrumpen en la iglesia intimidando con sus hombres y con un incendiario discurso les de un ultimátum. Luego lanza a la calle a todos los presentes e incendia la Iglesia, además agrede a varios de los asistentes a la Asamblea. Y , finalmente, mata entre otros a algunos de los lugareños rebeldes liderados por Matthew Cullen (Matt Bomer) que es asesinado al intentar impedir una agresión.

La viuda de Matthew, Emma Cullen, y su amigo Teddy Q. salen de Rose Creek en busca de un cazarrecompensas para ayudar a liberar a la ciudad. Casualmente estando en otro pueblo de la frontera , dan con Sam Chisholm (Denzel Washington) , un agente federal dedicado a capturar vivos o muertos a hombres perseguidos por la ley y oficial de la brigada de los Marshall de los Estados Unidos de Wichita, Kansas.

Se trata de un afroamericano de los EE. UU. , implacable que busca a los forajidos que han huido de sus estados buscando refugio en Nuevo México y otros puntos del sur , cercanos a México. Su actuación es observada por un jugador que está en un saloom , Josh Faraday (Chris Pratt) , un irlandés hábil con las manos y hábil con el engaño, propenso a pasarse con la bebida y que sale en defensa de Sam.

Después de su actuación profesional Emma que va acompañado de Teddy Q le hace un oferta a Sam para que frene a Bartholomew Bogue. Sin pensarlo mucho acepta y , casi de inmediato, Chisholm recluta a Joshua Faraday.

Tras esto Sam va en busca de otro hombre , un proscrito mexicano de nombre Vasquez (Manuel Garcia-Rulfo) un bandido mexicano perseguido por la ley y que ha estado huyendo durante varios meses.

Por su parte, Josh Faraday va en busca de un famoso ex tirador de la Confederación de nombre Goodnight "Goody" Robicheaux (Ethan Hawke ) un antiguo francotirador de los confederados de origen "cajún" héroe de la batalla de Antietam y que desde entonces es conocido como "El angel de la muerte" , y que ahora vive a base de peleas callejeras y que arrastra los fantasmas de la guerra y que sufre de trastorno de estrés postraumático . El viejo capitán confederado tiene como compañero de viaje a Billy Rocks ( Byung-hun Lee ) un asiático fiel compañero de Goodnight muy bueno con los cuchillos. Tras verse en un punto que habían concertado los cinco junto a Emma y Teddy Q van ahora en busca de un legendario cazador de nombre Jack Horne (Vincent D'Onofrio ) un hombre de la montaña que se ganaba la vida matando indios o como rastreador que además es devotamente religioso. En principio, no parece interesado.

Los cinco ya forman un grupo dispuesto a ir a Rose Creek . Para ello cruzan un cementerio indio y tras pasar la noche en territorio indio descubren al amanecer, por un lado, que se les ha unido Horne y , por otro, descubren que hay frente a ellos un guerrero comanche llamado Red Harvest (Martin Sensmeier ) , algo más joven que los demás , hábil en el manejo del arco y las flechas. Tras parlamentar con Chisolm , lo convence para unirse a la banda.

Los Siete entran a Rose Creek y tras ser parados por el sheriff y por algunos de sus ayudantes eliminan con cierta facilidad a treinta y cuatro contratistas militares privados del grupo Blackstone y que trabajan con nómina de Bogue.

Chisholm envía al sheriff corrupto, el Sr. Harp ( Dane Rhodes) a informar a Bogue de que ahora controlan sus propiedades en Rose Creek. Mientras Emma se dirigen a los acobardados habitantes que han permanecido ocultos en sus casas asustado todavía por la ocurrido y por la previsible represión del señor Bogue.

Chisholm conjetura que Bogue regresará con un ejército en siete días al pueblo. Así que establecen un plan. Primero, los Siete liberan a los trabajadores forzados de una mina perteneciente al grupo de Bogue , segundo, se pasan la semana, con la ayuda de Emma y la gente del pueblo, fortificando la ciudad y entrenando a los habitantes y a los mineros liberados para el futuro combate.

Todos ayudan. Faraday en el entrenamiento con pistola y fusil, al igual que Robicheaux; Billy Rocks en la lucha cuerpo a cuerpo; Horne , Vásquez y Red Harvest en otras técnicas. Mientras tanto, Bogue recibe la noticia de la liberación de Rose Creek, dispara a bocajarro a Harp por su fracaso y ordena a Denali (Jonathan Joss), su ejecutor comanche, y a su mano derecha, McCann (Cam Gigandet ) , que formen un ejército para aplastar la rebelión de Rose Creek.

Los habitantes de Rose Creek recuperan algunos espacios en la ciudad como el campanario donde se colocaran algunos francotiradores y donde vuelve a colocarse la inmensa campana que se vino abajo tras el incendio del principio de la película. Robicheaux, por su parte, es consciente de que los fantasmas del pasado le afectan así que perseguido por sus experiencias en la Guerra Civil.y temiendo su propia muerte si vuelve a matar, abandona la ciudad la noche antes de la llegada de Bogue.

Por su parte, Emma se ofrece voluntaria para tomar su lugar. A la semana siguiente, Bogue y su ejército atacan a Rose Creek, que ha sido rodeado de trampas y redes explosivas. Mientras continúa La batalla tiene lugar y es tremendamente cruenta.

Las bajas del grupo de Bogue son altísimas dado el uso de explosivos, las trampas sorpresas, y la eficacia de la defensa. Pero tras el uso por parte de Bogue de una ametralladora Gatling provoca múltiples bajas entre los defensores.

Además Faraday es herido por McCann, quien, a su vez, es asesinado por Vásquez. Con todo la línea defensiva se derrumba, y Robicheaux reaparece y vuelve a ayudar es precisamente él quien avisa del uso de la Gatling.

Por su parte, Bogue y sus hombres restantes disparan con la Gatling desde una colina elevada sobre la ciudad, matando a muchos de los habitantes de la ciudad y a los propios mercenarios de Bogue. Al darse cuenta de que están superados, de que algunos edificios han sido incendiados incluido aquel que protege a los niños y mujeres sin armas, los Siete evacuan a los supervivientes y montan una última posición . Horne protege a un Teddy Q herido de los disparos, pero es asesinado por Denali, con sus flechas , quien luego intenta matar a Emma , pero es frenado y asesinado por Red Harvest. Robicheaux y Billy, que disparan desde el campanario, mueren en una segunda ronda de disparos; Faraday hace una carga suicida colina arriba y además de matar a muchos de los que acompañan a Bogue, mientras que sus perseguidores son abatidos por los defensores, destruye la pistola Gatling con dinamita, matando a la mayoría de los hombres restantes de Bogue.

Bogue y sus dos mercenarios sobrevivientes ingresan a la ciudad para enfrentar a Chisholm. Después de matar a los dos hombres, Chisholm entra en un enfrentamiento con Bogue y dispara sobre su mano mientras le apunta, desarmándolo.

Un Bogue herido se retira a la iglesia, donde Chisholm revela que su familia fue linchada en 1867 por ex soldados Confederados, quienes fueron contratados por Bogue para expulsar a los hacendados de Kansas .

Después de implorar a Bogue que se arrepienta, Chisholm comienza a ahorcar a Bogue quien saca un revólver que llevaba oculto , pero Emma, que aparece , desde el fondo, le dispara muerto. La gente del pueblo regresa a Rose Creek y agradece a los supervivientes del grupo -Chisholm, Vásquez y Red Harvest - por su servicio mientras se alejan.

La última imagen son las cruces que localizan las tumbas de Faraday, Robicheaux, Billy y Horne enterrados cerca de la ciudad y que son honrados como héroes. Emma, ​​en la narración de voz en off , reflexiona con cariño sobre el noble sacrificio que los hicieron los 7 "magníficos" , mientras suena por primera y única vez la música de Elmer Berstein.

El mismo director de la película Antonie Fuqua dijo sobre la idea de hacer una nueva versión. "Seguí recordándome cuando era un niño de 12 años, cuando era niño y lo veía con mi abuela, ¿cuál era la sensación que tenía? ¿Qué me  resultó divertido? ¿Qué aspectos geniales contenía? Para mí, siempre tuve a mi abuela en mi mente cuando hacía una película. ¿Disfrutaría ella con esta película?"

Eso se preguntaba el director mucho antes de su realización. La idea de una nueva versión de la misma se remonta al año 2012, con Tom Cruise como protagonista, y Kevin Costner , Morgan Freeman y Matt Damon también para los papeles principales.

En diciembre de 2013, Cruise abandonó el proyecto, mientras que John Lee Hancock fue contratado para escribir un nuevo borrador del guión.

A principios de 2014, el presidente de MGM Gary Barber y sus compañeros se acercaron a Antoine Fuqua para leer el guión de Richard Wenk y Nic Pizzolatto , mientras que Fuqua estaba en pleno desarrollo de Southpaw .

La compañía tendría que saber que Fuqua siempre había deseado hacer un western, uno de sus géneros favoritos , desde que descubrió el género a la edad de 12 años, y dijo que mientras veía junto a su abuela películas como Shane (1953) y The Searchers (1956),

Ellas y su abuela fueron una inspiración clave durante el remake. Fuqua también trató de mantenerse fiel a la fuente original que no era otra que Seven Samurai de Kurosawa , del que parió el western original.

Fuqua dijo que quería rehacer la película porque el tema de la tiranía y el terrorismo aún prevalece, como sucedió en Siete Samurai . Él ha dicho que, por lo tanto, hay una gran necesidad de que las personas den un paso adelante y que se pongan en disposición de ayudar , de servir a las demás. Al fin y al cabo eso  significa samurai: "servir".

Fuqua nunca imaginó que tendría la oportunidad de dirigir un western , pero cuando la MGM lo llamó para dirigir la película, al principio dudó, dado el gran aprecio que tenía por Seven Samurai y su director, Akira Kurosawa , pero cuando las oportunidades aparecen hay que tomarlas al vuelo.

En julio de 2015, Fuqua se enteró de que Horner ya había comenzado a trabajar en la música antes de que se produjera de desgraciado accidente que lo llevó a la muerte. Así que contactó con un amigo de Horner y también compositor , Simon Franglen, que participó para completar la partitura. Esta es la terecra banda sonora de Horner que se da a conocer de forma póstuma.

Fuqua trabajó para crear un reparto diverso  incorporando actores de color como el afroamericano Denzel Washington , el coreano Lee Byung-hun y el mexicano Manuel Garcia-Rulfo , y asegurándose de que la protagonista Emma Cullen ( Haley Bennett ) no cumpliera a los estereotipos. La intención de Fuqua era  reflejar la realidad histórica más que cualquier intento consciente de actualizar la historia. "Había muchos vaqueros negros, muchos nativos americanos; asiáticos que trabajaban en los ferrocarriles. La verdad de Occidente es más moderna que sus películas".

Cuando Fuqua se reunió con ejecutivos del estudio para ver a los posibles actores de la película, vio que todos eran blancos. Descubrió que esto era problemático y, en cambio, quería que el reparto fuera diverso, de modo que las audiencias pudieran identificarse con más personajes.  Los actores fueron elegidos entre diciembre de 2014 y julio de 2015.

El elenco fue puesto en entrenamiento de vaqueros antes de que comenzara la filmación,  y fueron enviados al campo de entrenamiento para perfeccionar sus habilidades.

Ya en diciembre, tanto Chris Pratt como un habitual de Fuqua, Denxel Washington entraron en el proyecto, junto a Ethan Hawke.

Para Denzel Washington era su primer western , siendo un género relativamente alejado de él, ya que su padre, un ministro de una iglesia, le prohibió a él y a sus hermanos ir al cine. Crecieron viendo películas bíblicas, , aunque él vio partes de los espectáculos de Rawhide y Bonanza . Washington no vio la película original aunque sí los Siete Samurai . Declaró que "[No verlo] me permitió hacer lo que quería hacer. En lugar de tratar de no hacer lo que otra persona hizo".  Al igual que en sus películas anteriores, Washington comenzaría el día arrodillándose y orando, pidiendo perdón por todas sus malas acciones. "Para mí", dijo, "esto es más que simplemente hacer películas. Es una plataforma". Fuqua dijo que Washington, con quien había colaborado dos veces, fue su primera opción para ser el elegido sin importar el papel. Los productores se mostraron escépticos sobre si Washington aceptaría el trabajo ya que era un western pero Fuqua voló a la ciudad de Nueva York para negociar con el actor, quien aceptó la oferta.

Chris Pratt describió a su personaje Josh Faraday como "un poco de zorro, un estafador. Es un jugador, un bebedor. Ama a las damas. Pero es mortal en una pelea de incendios".  Al igual que Washington, también es  su primer western , género al que llegó  a la edad de 31 años, mientras filmaba en Londres , y viendo un film de Gary Cooper . Fuqua, lo llamó y Pratt le devolvió l llamada en unos días cantando " Oh Shenandoah ", a lo que Fuqua respondió: "Él es. Él es Steve McQueen ".

En cuanto al personaje de Ethan Hawke , Goodnight Robicheaux, un ex soldado confederado, el referente de Fuqua para él era el personaje que había realizado Christopher Walken en The deer Hunter , en concreto el de Nikanor "Nick" Chevotarevich, un veterano emocionalmente destrozado de la Guerra Civil .  De hecho Hawke fue el primero de entrar en el proyecto. Como Washington, Los Siete MagníficosMarca la tercera colaboración entre Hawke y Fuqua, después de Training Day (2001) y Brooklyn's Finest (2009).

Manuel García-Rulfo consiguió su trabajo una vez que Walter Moura renunció al mismo para trabajar en Narcos, y describió a su personaje Vásquez, un bandido que huye de la ley, como alguien que ama los tiroteos. Martin Sensmeier audicionó varias veces para interpretar el papel de Red Harvest, un guerrero comanche nativo . En la primera llevaba el pelo largísimo. Éste se mantuvo alejado de las redes sociales y estudió atentamente para hacer  su parte. Scotty Augere, que anteriormente había trabajado en Dances with Wolves , enseñó a Sensmeier a montar a caballo y montó con él dos horas al día.

Vincent D'Onofrio fue elegido, aunque Tom Sizemore fue igualmente considerado, para interpretar al hombre de montaña Jack Horn a instancias de sus compañeros de reparto Chris Pratt y Ethan Hawke.  Para el papel, D'Onofrio desarrolló una voz cruda y aguda para dar la impresión de un hombre que ha vivido en el desierto durante años sin hablar con la gente. Cuando pidió hacer una prueba de voz, el director se negó a escuchar, y le ordenó que lo sorprendiera en su primera escena, lo que provocó que Fuqua se riera tanto que casi arruinó la toma.

Para febrero de 2015, Haley Bennett, fue la elegida como la estrella femenina. Meses después el seleccionado para el papel de malo , malísimo era Peter Sarsgaard. Estábamos ya en mayo de 2015 para desempeñar el papel de villano en la película.

En un momento dado, se pensó incluso en Jason Momoa . Estuvo en conversaciones para unirse al proyecto, pero tuvo que irse porque ya estaba reservado para interpretar a un héroe de DC, Aquaman .
El rodaje de la película comenzó el 18 de mayo 2015 en el norte de Baton Rouge, un área del estado de Luisiana. También se rodaría en  St. Francisville y Zachary, ambos en Louisiana , al igual que Jackson o en la Nottoway Plantation de White Castle, . También se rodará en Miller Mesa, en la localidad de Ridgway en Colorado ; asi como en distintas localidades de Arizona como San Francisco Peaks y Coconino National Forest, y en puntos de Nuevo México tan dispares como Valles Caldera, em el Ghost Ranch y Plaza Blanca, sitos ambas en Abiquiu, en Galisteo, en Eaves Movie Ranch en el Rancho Alegre Road, de la localidad de Santa Fe, y en los Santa Fe Studios, de esa misma localidad. El rodaje durará 64 días, desde mayo hasta agosto de 2015. La batalla culminante entre los Siete y un pequeño ejército liderado por Bogue se rodó a lo largo de tres semanas para filmar.

Las condiciones no fueron fáciles  debido a las condiciones climatológicas lo dificultaron. Sifrieron tormentas y vendavales que provocaron en alguna ocasión abandonar el set.

El estreno de la película  estaba previsto por Sony para un fin de semana de enero de 2017. Sin embargo, en agosto de 2015, Sony Pictures Entertainment adelantó su estreno para el 23 de septiembre de 2016. Los siete magníficos recaudaron $ 93.4 millones en los Estados Unidos y Canadá, y $ 68.9 millones en otros países, por un total mundial de $ 162.4 millones, frente a un presupuesto de producción neta de $ 90 millones. La recaudación total fue de 160.262.987.


 The Magnificent Seven recibió críticas mixtas, con críticas que elogiaron al elenco, pero afirmaron que la película no ofrecía  originalidad o innovación.

Terri Schwartz de IGN escribió sobre ella  " Los Siete Magníficos terminan siendo demasiado predecibles para alcanzar su máximo potencial, pero la diversión que tuvo el elenco hizo que la película sea una experiencia agradable mientras dura. Fuqua hace todo lo posible para actualizar el western para la audiencia moderna, pero no captura lo que hizo que esas películas fueran excelentes en el proceso. La acción es grande y elegante, los personajes son carismáticos y la película se ve hermosa, pero esta no será una película que se quede contigo mucho tiempo después de que salgas del cine.”

En el Chicago Sun-Times Richard Roeper  escribió sobre ella que " Sobre todo [ sic ], este es un incansable, aunque a veces cursi, repleto de acción reforzado por el desempeño más importante de Denzel Washington, el más malo de los malos, en su mayoría de gran calidad, y sí, algunas de las secuencias de tiroteos más impresionantes coreografiadas en la memoria reciente. ”

James Berardinelli de Reelviews escribiendo: " El original Los Siete Magníficos encontró un equilibrio perfecto entre los momentos de gran triunfo y el discreto y solemne desenlace. Este Los Siete Magníficos tiene el final severo sin los puntos altos que lo preceden. Con dos mejores versiones de esta historia disponibles, ¿por qué molestarse con esta re-narración mediocre? 'Actores reconocibles actualmente' difícilmente parece una buena justificación.”

Amy Nicholson de MTV criticó la película, escribiendo: " Fuqua hizo dos pilas limpias que separaban el bien y el mal, y al hacerlo, tiró el punto de la película. Ahora podemos cambiar nuestra conciencia por un cubo de palomitas de maíz. Hoy en día, The Magnificent Seven es solo otra película de superhéroes que pasa la mitad de su tiempo de carrera formando una banda de temerarios a prueba de balas. Lo que tiene sentido: el original inspirado en The Avengers , que publicó su primer cómic tres años después de su éxito "

Peter Travers, de Rolling Stone, dijo de la película "La nueva Seven no aspira  a la inmortalidad cinematográfica. Son dos horas  de disparos y  resulta tremendamente entretenida".

Para Kevin Jagernauth de The Playlist "Sería fácil decir que 'The Magnificent Seven' no es magnífica. Definitivamente no lo es, pero la película tiene una cualidad aún más ofensiva: no es nada inspirada"

Por su parte, Manohla Dargis The New York Times "La nueva película es tan poco original como (...) la película de 1960, pero no se puede negar el atractivo de la imagen del Sr. Washington a caballo, disparando una arma y liderando una cuadrilla de vigilantes para salvar un pueblo Western mayormente habitado por blancos."

Robert Abele en The Wrap "Un Washington extrañamente sumiso y un Chris Pratt enérgico y sin gracia encabezan un variopinto grupo de pistoleros en esta actualización del clásico de 1960 más o menos elegante, pero en su mayor parte decepcionante"

Todd McCarthy de The Hollywood Reporter comentó que "No se ha introducido nada fresco u original en este remake competentemente realizado, violento pero complaciente (...) El reparto está OK, y hace su trabajo, pero poco más"

Brian Truitt de USA Today afirma que "'The Magnificent Seven' es como un cartucho de dinamita: tarda una eternidad en hacerse interesante, pero al menos desata un final explosivo (...) "

En  IndieWire  David Ehrlich señala que es "Un western entretenido y sorprendentemente fresco sobre la America de Trump (...) La 'The Magnificent Seven' de 2016 es casi tan amena como conocida. Más sorprendentemente, es tan oportuna como lo puede ser un blockbuster"

Owen Gleiberman en Variety comenta que es "Un remake del clásico western que pulsa todos los botones adecuados, pero que pierde la diversión del original (...) Aun así, 'The Magnificent Seven' es una película interesante durante su primera hora más o menos"

En el Reino Unido Jordan Hoffman en las páginas del The Guardian comente que "El remake de Antoine Fuqua (...) vive y muere siendo una 'The Magnificent Seven' del ahora, y esto ayuda y daña al producto final (...)

Tim Grierson en la británica Screendaily dice que  "'The Magnificent Seven' falla en capitalizar su sólido reparto (...) El director Antoine Fuqua muestra poco sentimiento por la grandeza dura y panorámica del género western"

Ya en España Jordi Costa en El País señala que "Un caótico planteamiento de las escenas de acción que se hunde en lo indescifrable. Fuqua, pulverizando toda preocupación por la puesta en escena, sacrifica la legibilidad de su película en un clímax que es su losa."

En este mismo diario Carlos Boyero  escribe que es "Una de la gilipolleces más planas y absurdas que he visto en los últimos años. Es innecesario."

Luis Martínez  en El Mundo la califica de "Jovial, simpática y desprejuiciada (...) entretiene con la misma fruición que se olvida" En este mismo diario  Alberto Bermejo señala que   "La traca final, una interminable ensalada de tiros de impecable factura que empieza en realidad a la mitad del desmesurado metraje, acaba resultando agotadora por saturación (...) "

José Manuel Cuéllar de ABC dice que tiene "Mucha bala, poca pólvora. (...) Fuqua (...) da de lado la causa, las entrañas ocultas de cada personaje (también los del pueblo), y busca más el escandaloso ruido y el morder la bala. (...)"

Daniel Martínez Mantilla en Fotogramas escribe que "No hay nada particularmente negativo en la propuesta, pero tampoco algo que haga que merezca la pena pasar por taquilla por una historia que nos han contado antes con más gracia, intención y talento."

Quim Casas en la edición barcelonesa de  El Periódico comenta que "Un buen wéstern en un contexto favorable a la reivindicación (...)"

Carlos Marañón en Cinemanía escribe que "La cuenta de resultados del entretenido neowestern de Fuqua deja excedente de munición y minorías, pero un botín mucho más prosaico (...)"

En Argentina Gaspar Zimerman en  Clarín destaca que   "Tiene en el elenco y en algunos gags los motivos para ser una buena película. (...) Un respetuoso homenaje al género, una apelación a la nostalgia y a códigos conocidos, que por momentos emociona y en otros desprende cierto tufillo a moho."

Diego Batlle en  La Nación escribe que "Un puñado de escenas de gran intensidad, algunos bienvenidos pasajes de humor negro y ciertos momentos para el lucimiento de los intérpretes, (...) No es mucho, pero lo suficiente como para convertir 'Los siete magníficos' en un producto bastante entretenido y eficaz.

Juan Pablo Cinelli de Página 12 afirma que "El western siempre fue un género político, utilizado para retratar la historia y los valores de los Estados Unidos como nación, y el director de 'Día de entrenamiento' no desaprovecha esa herramienta."

Alexis Puig de Infobae escribe que "Si bien el director reduce las dosis de sangre, es definitivamente un filme para adultos, entretenido, clásico desde el argumento, moderno desde la realización y esencialmente pochoclero hasta la médula."

En México Jesús Chavarría en Cine Premiere señala que "Una muy decorosa versión de aquellos ya mencionados clásicos y destaca ante un panorama plagado de remakes desangelados e intrascendentes... en el mejor de los casos. (...) " En esta misma revista ,  Arturo Aguilar  destaca que "Cumple con ser una versión modernizada (...) Más allá de las efectivas actuaciones de Denzel Washington y Chris Pratt, el atractivo de la cinta queda solamente en sus secuencias de acción y en el lucimiento visual de escenarios magníficos."

Ximena Urrutia en el diario mexicano de La Razón dice que "Si bien es verdad que los remakes son complicados, la otra realidad es que ésta tiene varios elementos que la hacen un filme muy digno de ver."

La película revibió Premios y nominaciones. En los Teen Choice Awards Chris Pratt fue nominado. La Alianza de mujeres periodistas de cine nominó al Remake o secuela que no debería haberse hecho .

En los Premios Black Reel se nominó al mejor actor a Denzel Washington , al mejor Director a Antoine Fuqua .

En los Premios Júpiter nominó como Mejor película internacional a Los siete magnificos y concedió el Premio al Mejor actor internacional a Denzel Washington. En los Premios Saturn la nominación fue a la Mejor película de acción o aventura Los siete magnificos.

Por mi parte decir que , en ocasiones , los clásicos no hay que retocarlos. Muchos remakes son más que innecesarios y, es probable, que este sea uno de los casos. Dicho lo cual  y como ya está hecho lo valoraré y diré que me ha gustado y no poco la película. Es cierto que Fuqua es Fuqua y no Sturges no Kurosawa, y su marca, su marchamo, es identificativo. Hay pues violencia explícita y espectáculo. Hay tendencia a hiperrrealismo en lo estético y podría acercar esta película a la estética del Spaghetti western o al western pasado por el tamiz Tarantino. Es , ante todo , una actualización de una historia muchas veces vista, la del poderoso malvado y avaricioso, sin principios morales y que hace la vida imposible a los débiles . Y para contarlo ha enrolado en sus filas a una pléyade de actores que encarecen el producto , pero también lo hacen vistoso. Porque hay que reconocer que son buenos actores y hacen lo que hacen de forma bastante profesional.

Hay escenas muy bien rodadas llenas de efectismos que , reconozco , me han gustado.  Tiroteos de los de antes, múltiples, violentos, bien llevados y perfectamente culminados.  Hay una historia de dioses menores que ayudan a otros que ni son dioses. Son héroes peri de naturaleza diferente, unos con elementos de sorna, otros con seriedad y profesionalidad, otros llenos de miedos, alguno  expansivo y otros silencios, todos, contratados por una heroína y muchos de ellos no acaban contando el final lo que ya de por si es un buen final.  En definitiva , 7 magníficos de los que quedan tres, pero sobre todo queda un buen sabor de boca, a pesar de los peros que señalé al principio.