Mostrando entradas con la etiqueta James Garner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Garner. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de enero de 2024

También un sheriff necesita ayuda



La crisis del western era una realidad en el año 1969 y esta película es una muestra de la decadencia del género como había entrado en caída libre en este caso pues se transforma en una comedia tremendamente ligera. La película fue dirigida por Burt Kennedy y llevó por título original Support your local sheriff, que vendría a ser Ayude a su comisario. La película fue distribuida por United Artists y producida por William Bowers (quien también escribió el guión que fue nominado por el Sindicato de Guionistas (WGA) al mejor guion, y Bill Finnegan. La película contó con la fotografía de Harry Stradling Jr., el montaje de George W. Brooks y la música de Jeff Alexander.  

La película nos presenta a un joven sheriff, un recién llegado a la ciudad una ciudad en la que ha aparecido oro tras un entierro fue que al final tiene que hacer frente a todos los problemas que tiene una ciudad en construcción.




La película cuenta con James Garner como Jason McCullough, Jack Elam como Jake, Bruce Dern como Joe Danby, Walter Brennan como Pa Danby, Gene Evans como Tom Danby, Harry Morgan como Olly Perkins, Henry Jones como Henry Jackson y Joan Hackett como Prudy Perkins. 

La ciudad de Calendar, en el Viejo Oeste, en el territorio de Colorado , surge casi de la noche a la mañana cuando la torpe y exaltada Prudy Perkins descubre oro en una tumba recién excavada durante un funeral. Su padre, el torpe granjero Olly, se convierte en el primer alcalde del nuevo asentamiento, pero pronto él y los demás concejales electos se encuentran a sí mismos y a la gente del pueblo a merced de la corrupta familia Danby, que obliga a los buscadores a pagarles un peaje por utilizar el única vía de entrada o salida del Calendar. 

La ciudad no tiene sheriff , ya que todos los hombres están ocupados buscando oro y los pocos que han aceptado el trabajo han sido expulsados de la ciudad o asesinados. 

Un día llega a la localidad, Jason McCullough (James Garner) , un pistolero confiado y excepcionalmente hábil que planea emigrar a Australia , ve a Joe Danby matar a un hombre mientras juega a las cartas en el salón de la ciudad. 

Necesitando dinero después de que los altos precios de Calendar lo dejaron en quiebra, McCullough acepta el trabajo de sheriff, impresionando al alcalde y al consejo con su asombrosa puntería. Él interrumpe una pelea callejera y se siente atraído por Prudy, a pesar de sus intentos de evitarlo debido a las circunstancias embarazosas en las que se conocieron. 

McCullough arresta a Joe y lo arroja a la cárcel inacabada de la ciudad, que carece de rejas en las puertas y ventanas de las celdas; Utiliza varios trucos inteligentes para manipular a Joe y evitar que escape. 

McCullough adquiere un ayudante reacio en el desaliñado mozo de cuadra Jake (Jack Elam), anteriormente conocido como el " personaje de la ciudad ". El arresto de Joe enfurece a su padre, Pa Danby (Walter Brenan), quien no está acostumbrado a que su familia sea cuestionada. 

Después de que McCullough lo desarma y lo humilla en un fallido intento de intimidación, el patriarca envía una serie de sicarios para matarlo, a quienes el sheriff derrota fácilmente. 

Mientras tanto, McCullough solicita la ayuda de Jake en un intento fallido de buscar oro y discute románticamente con Prudy. 

Los Danby, el padre y sus otros dos hijos, intentan arrancar los barrotes de la ventana de la cárcel con sus caballos, pero los derriban de sus monturas antes de que Jake los ahuyente con una escopeta. 



El padre, harto, recluta a todos sus familiares para que vayan a la ciudad y liberen a su hijo. Cuando la noticia llega a McCullough, inicialmente le dice a Prudy que tiene la intención de irse, pero cuando ella expresa su sincera aprobación de esta sensata idea, él declara que es cobarde y anuncia que se queda. 

El alcalde Perkins convence a la gente del pueblo de que voten en contra de ayudar al sheriff a pesar de que Prudy intenta convencerlos de lo contrario. Por lo tanto, el clan Danby entra solo enfrentado por McCullough, Jake y Prudy. 

Después de un tiroteo largo pero improductivo, McCullough se abre camino hacia la victoria utilizando a Joe como rehén y el viejo cañón montado en el centro de la ciudad. Mientras los Danby son llevados a la cárcel, el cañón supuestamente descargado dispara, destrozando el burdel local y dispersando tanto a las prostitutas como a los concejales a los que atendían. McCullough y Prudy se comprometen. 

En un monólogo final, Jake rompe la cuarta pared de la película e informa directamente a la audiencia que después de su boda, McCollough tuvo una larga y próspera carrera como el primer gobernador de Colorado después de que se convirtiera en estado, y nunca llegó a Australia (aunque lee mucho sobre ello), mientras Jake ocupa su lugar como sheriff de Calendar y se convierte en "uno de los personajes más queridos del western".

La película es una parodia de un western: el extraño altruista y desinteresado que domina una ciudad fronteriza sin ley. 

Su título se deriva de un eslogan de campaña popular de la década de 1960: "Apoye a su policía local".

La película fue el primer esfuerzo de producción de Garner y su compañía de producción Cherokee, completado con un presupuesto reducido de 750.000 dólares. 

Al principio de la preproducción, Paramount Pictures amenazó con una demanda ya que el estudio sostuvo que la primera escena fue "levantada" de su musical Paint Your Wagon (1969), donde se presenta el descubrimiento de una mina de oro similar. Finalmente, Garner pudo mostrar dónde había encontrado el material original el guión original y la demanda desapareció. 

Support Your Local Sheriff se consideró una "bomba", ya que no hizo ningún negocio en su primera semana, y United Artists clamaba por retirar la película. Garner los retó a igualar una apuesta de 10.000 dólares para mantener la película en un cine durante una semana. El resultado fue impresionante ya que el "boca a boca" aumentó la asistencia hasta que la multitud se encontraba alrededor del teatro al final del compromiso. Support Your Local Sheriff fue la vigésima película más popular en la taquilla de Estados Unidos en 1969 alcanzando 5 millones de dólares. 

La película recibió críticas mixtas. En 1971, el director Burt Kennedy volvió a formar equipo con James Garner, Harry Morgan y Jack Elam para hacer otra comedia occidental, Support Your Local Gunfighter , con personajes diferentes, pero con un tono cómico similar. Muchos miembros del elenco secundario original también reaparecieron.

sábado, 30 de enero de 2021

Látigo para el Purgatorio



No es para fustigarse este western que fue lanzado en el año 1971 con el título de Support Your Local Gunfighter planteado como comedia con muchos elelemtos cercanas a la coral en la que todo un pueblo, Purgatorio, acaba enredando con el protagonista absoluto que es James Gagner.  

Hablamos de una película dirigida por un especialista en el género, Burt Kennedy, de la que ya comentamos el clásico de Un hombre impone la ley aunque realicé una entrada anterior titulada Good Guys & Bad boys, en la que hablaba largo y tendido de la vida del director; así como  y producida por Bill Finnegan y Burt Kennedy por medio de la productora Cherokee-Brigade Productions- propiedad de James Gagner- y contando con la distribución de la United Artists. La película sigue el guion escrito por James Edward Grant y, sin acreditar, de Burt Kennedy. La música está compuesta por Jack Elliott y Allyn Ferguson, y la buena fotografía es de Harry Stradling Jr. El montaje de la misma fue realizada por William B. Gulick


El reparto lo encabeza James Garner como Latigo Smith junto a Suzanne Pleshette como Patience Barton, Harry Morgan como Taylor Barton y Jack Elam como Jug May. Aparecen igualmente John Dehner como el Coronel Ames, Marie Windsor como Goldie, Dick Curtis como Bud Barton, Dub Taylor como Doc Shultz, Joan Blondell como Jenny. También aparecen Ellen Corby como Abigail Ames, Kathleen Freeman como la Sra. Martha Perkins, la regente del hotel, Virginia Capers como Effie, Henry Jones como Ez, Ben Cooper como Colorado, Grady Sutton como el tendero, Pedro Gonzalez Gonzalez como el peluquero Ortiz y Chuck Connors como "Swifty" Morgan (sin acreditar)

La película comienza con su protagonista Látigo Smith (Garner), una mezcla de gigoló y timador, em un tren, bebiendo y huyendo de su prometida, la temperamental Goldie( Marie Windsor), y que se plantea abandonar un tren que va con destino a Denver (Colorado) para casarse. Pero a mitad de un trayecto llegando así a un pueblo llamado Purgatorio o Purgatory, un pequeño pueblo minero con la intención de huir de un matrimonio no deseado y, además, con el propósito de borrar un tatuaje que lleva en el pecho. 

Nada más llegar descubrimos que el pueblo está controlado por dos compañías mineras, dirigidas por rivales acérrimos . Una de de Taylor Barton ( Harry Morgan ) un viudo con dos descendientes, un hijo, Bud ( Dick Curtis)  que siempre lo acompaña y una chica muy temperamental de nombre Patience o Plácida (Suzanne Pleshette ).


Frente a esta familia se encuentra el coronel Ames ( John Dehner ), un amante de Napoleón Bonaparte y que tiene una hermana que sale con Taylor Barton. 

Ambos están compitiendo por encontrar una " veta madre " de oro enterrada en algún lugar próximo, bajo la ciudad. Las explosiones de dinamita sacuden periódicamente la ciudad hasta sus cimientos como comprobamos en el bar. 

Cuando Látigo se baja del tren se encuentra con Taylor Barton que le pregunta si es él "Swifty" Morgan, El dice que no y tras buscar una habitación y verse amenazado por la temperamental como Patience Barton o Plácida (Suzanne Pleshette) mientras habla con un hombre sin fortuna como Jug May (Jack Elam), al que regala un billete de 100 dólares. 

Tras saber que el médico está en el bar va en busca de él al saloon. Allí además de ver en la bar a Jug May tomándose una cerveza divisa al médico al que quiere realizar una consulta profesional. El médico de la ciudad el Doctor Schultz ( Dub Taylor ) que compagina la medicina con un establo, le pregunta de qué se trata pues piensa en una enfermedad grave, pero el habla de un problema vergonzoso que no se revela de inmediato, pero que resulta ser un tatuaje relacionado con Goldie. 

Antes de salir del saloon descubrimos que Látigo siente una debilidad enfermiza, un impulso incontrolable de apostar en la ruleta por el número 23. Pronto pierde todo su dinero jugando su número "de la suerte", el 23. 


Sin un centavo, comienza a buscarse la vida acompañado de su "socias" Jug May. Se le ocurre tras hablar con él que ha de iniciar un romance con la tabernera local Miss Jenny ( Joan Blondell ) contandole la triste historia de su amigo Slim, aparentemente un hombre enamorado de Jenny, haciéndole entrega de una espuela, que no es de otro que de Jug May, siendo esta su única posesión. Como le vuelven a confundir con el infame pistolero "Swifty" Morgan esto le da una idea a Latigo. 


Habla con el amable compañero Jug May ( Jack Elam ) para que se haga pasar por Swifty. Latigo atrae la atención de la joven y temperamental Patience Barton ( Suzanne Pleshette), la hija irascible de Taylor, que quiere desesperadamente escapar del oeste, pues su sueño de asistir al "College de Miss Hunter en el río Hudson, Nueva York, para jóvenes damas de buenas familias", y vivir una vida refinada en la ciudad de Nueva York . Cuando Latigo le dice que el se ha criado en Nueva York, no duda en enamorarse de él. 


Ya para ese momento Látigo y Jug se han puesto del lado de los Bartons en una disputa como descurbimos cuando entran en la casa de los Ames. Con ese apoyo vuelve a conseguir dinero e igualmente lo pierde en la ruleta. 

Sus problemas aumentan cuando al local de Miss Jenny se persona Goldie( Marie Windsor) , Al contarle Jenny como conoció aun gran hombre, Goldie descubre que se trata de Látigo queda la cara. Los problemas crecen cuando el coronel Ames envía un telegrama al verdadero Swifty Morgan ( Chuck Connors ), un pistolero que tiene un rasgo muy significativo, es calvo, informándole del engaño y de la usurpación de su personalidad llevada a cabo por Látigo y Jug May. 


Swifty llega en tren a la ciudad e inmediatamente desafía al desafortunado Jug a un tiroteo, pero a la hora y el lugar señalados, Látigo está allí en su lugar, sentado encima de una mula cargado con cajas de dinamita. 

Swifty le dice a Látigo que es un farol, pero un disparo desafortunado en la que el mismo Swifty se da en la pierna, provocan que el mulo se sobresalte y entre en el saloon de Miss Jenny estallando la dinamita. 

La explosión provoca que en el edificio se abra un boquete que descubre la veta madre y elimina el tatuaje problemático de Latigo, dejándolo ileso. Latigo con todo el dinero que ha ganafo vuelve a caer en la tentación de la ruleta apostando $ 10,000 al número 23. Gana una fortuna y además se casa con Patiene. 

En la última escena vemos a Jug, hablando a la cámara y rompiendo la cuarta pared desde la parte trasera de un tren en movimiento que lleva a Látigo y Patience a Denver para casarse, y nos revela que Patience nunca fue a la Miss Hunter's College, pero sí las siete hijas que tuvo con Látigo. En cuanto a sí mismo, Jug dice que se convirtió en una gran estrella en los westerns italianos.


La película fue rodada en el verano de 1970 en el ferrocarril de Durango and Silverton Narrow Gauge Railroad, en Colorado, en californiana Newhall , en concreto en Golden Oak Ranch así como en el CBS Studio Center en el 4024 Radford Avenue de Studio City de Los Angeles. 

Ese tren de los créditos iniciales y la escena final es el tren turístico del Ferrocarril de vía estrecha Durango & Silverton en Colorado. 

Como se trataba de una producción de Cherokee, que era la propia productora de James Garner, hay muchas caras conocidas, miembros del reparto que trabajaron con Garner en sus series. 

Al final de la película Jug (Jack Elam) presenta un epílogo sobre el destino de los personajes principales del furgón de cola del tren en movimiento. En cuanto a sí mismo, menciona que pasa a protagonizar spaghetti westerns. En realidad, se refiere a su papel icónico, pero breve, al comienzo de Hasta que llegó su hora (1968), como el líder de un pequeño grupo encargado de matar al personaje de Charles Bronson. Un otro spaghetti western en el que apareció fue Sonora (1968). 


James Garner, Jack Elam, Harry Morgan, Henry Jones, Walter Burke, Willis Bouchey, Gene Evans y Kathleen Freeman aparecieron juntos anteriormente en otra película con un tono similar, Support your local sheriff (1969). 


Aunque esta película no es una secuela de esa, todos los actores anteriores interpretan personajes completamente diferentes en una ciudad diferente, todos interpretaron personajes similares a los que interpretan aquí. 

La frase de James Garner, "Paciencia, hay algunas cosas que un hombre simplemente no puede evitar ... pero tal vez sí", es una parodia del guionista Burt Kennedy de una frase que escribió, más en serio, para dos western de Budd Boetticher protagonizados por Randolph Scott, Los cautivos (1957) y Cabalgar en solitario (1959) y que es la frase "Hay algunas cosas que un hombre no puede sortear". 

James Garner y Suzanne Pleshette serían estrellas invitadas juntos en No con mis hijas (2002) después de la muerte de John Ritter en 2003, como resultado, Garner se convirtió en un miembro regular del elenco en el programa hasta el final de la serie en 2005. 

La película tuvo su estreno en mayo de 1971 alcanzado una taquilla de $551,500 en los Estados Unidos.  
En Fotogramas se describe la película como uno de estos westerns surgidos "Entre finales de los 60 y principios de los 70, Burt Kennedy dirigió numerosos westerns en clave de comedia: "Los desbravadores", "También un sheriff necesita ayuda", "Duelo de pillos"... Este film pertenece a esta modalidad, y se resuelve según fórmulas casi inamovibles. Algún momento brillante destaca dentro de una tónica general un tanto plana. " 

En ABC se señala que se trata de un "Wéstern de tono cómico, continuación de "También un sheriff necesita ayuda" (1969), donde se recupera el personaje de Latigo Smith interpretado por James Garner. Su director, Burt Kennedy, se especializó en este tipo de productos, rodando "El regreso de los Siete Magníficos" (1966) y algún que otro espagueti wéstern como "La spina dorsale del diavolo" (1971). A partir de mediados de los 70 se centró en la producción televisiva, rodando algunos capítulos de series como "Magnum" o "Simon & Simon". Sin embargo, uno de sus últimos trabajos en el cine fue la adaptación de la novela de Peter Viertel "Cazador blanco, corazón negro", que sería llevada al cine por Clint Eastwood. Por otra parte, en 1994, James Garner recuperó un papel muy similar al de Latigo Smith con la película "Maverick", dirigida por Richard Donner e interpretada también por Mel Gibson y Jodie Foster".

Por mi parte decir que estamos ante una película ligera por su tono cómico, divertida, coral en el sentido de que todo el mundo juega un papel, pero que está bien rodada en base a un guion que intenta mantener la sonrisa en la boca sin perder el sentido del western. Presenta todos los elementos propios del western, los jugadores, las peleas colectivas en el saloon, el papel del juego, la importancia de la minería, la rivalidad entre propietarios, el pistolero pretendidamente malvado, el tren, los paísajes que te remiten a las rocosas, una buena fotografía... En definitiva, una película entretenida. 


sábado, 11 de noviembre de 2017

Víctor o Victoria


Erase una vez una pareja en Hollywood formada por una actriz británica y un director norteamericano. Ella se llamaba Julie Andrews y él Blake Edwards. Ambos habían obtenido muchos éxitos por separado, ella como actriz y cantante en películas como en la inolvidable Mary Poppins - o en la exitosa The Song of Music, aquí traducida como Sonrisas y Lágrimas- , mientras que él era el director de algunas de las mejores comedias de los 60 y 70 . Estuvieron juntos durante cuarenta y dos años, hasta que Edwards falleció en California allá por 2010. 

En el año 1982 , el director nacido en Tulsa, Oklahoma, estrenó dos películas una seguía la saga del inspector Clouseau con la pantera rosa y se llamaba La pista de la Pantera Rosa (1982), la otra se llamaba ¿Victor o Victoria? 

Para inicios de 1983, un grupo de amigos que estábamos matriculados en Literatura Española en COU y que teníamos que leernos La Colmena, optamos por repasarnos el libro - para otros fue una primera lectura-, yendo al Cabrera Vistarama, sito en la calle Julio Pellicer para ver la película española recién premiada con el Oso de Oro de Berlín y que había sido dirigida por Mario Camus el año anterior 1982. 

Mientras esperábamos la película pusieron con el Movierecord y su musiquilla algunos trailers de película. La mayoría nos pareció una castaña y entre ellas se encontraba una comedia que presentaban como muy divertida, pero que no nos interesó lo más mínimo. Era esa, ¿Victor o Victoria?

Lo cierto que , a pesar de no ser consciente de ello, o sí, la película trataba un tema que hoy se asume sin reparos, pero no en aquella España de inicios de los ochenta: la homosexualidad. Seguro que ese debate sí estaba en los Estados Unidos como lo demuestra que ese año hubo algunas películas, entre ellas varias nominadas al Oscar , que presentaban historias con dobleces de género. Las películas y los actores fueron: Dustin Hoffman para Tootsie (1982); Julie Andrews y Robert Preston para ¿Víctor o Victoria? (1982) y John Lithgow para El mundo según Garp (1982). 

Era indudablemente películas de Hollywood que hablaban sin medias tintas del tema de las parejas gays y sus dificultades. La película de Blake Edwards obtuvo un Oscar por la mejor banda sonora adaptada, pero no se le premió con un oscar a la mejor película o a la mejor dirección. De hecho, fue la única vez que recibió un premio directo. Sin embargo, en 2004, fue galardonado con un Oscar honorífico en reconocimiento a su labor como guionista, dirección y producción tras su trayectoria.

¿Victor o Victoria? no es una película original en el sentido creativo de Blake Edwards , ya que estaba basada en una obra anterior, la de Viktor und Viktoria, basada a su vez en la obra de Hans Hoemburg, que dio lugar a una película alemana de la gran productora alemana de los años treinta como fue la UFA, en concreto, en el año 1933 dirigida por Reinhold Schünzel y que contaba con la actriz Renate Müller y con Hermann Thimig. En esa relectura de Edwards, nunca dudó que el papel asumido por la Müller fue se a parar a su mujer, Julie Andrews. Uno y otra vieron para ello - y varias veces- la versión de 1933 , así como, posiblemente, la primera versión en inglés de la película alemana de 1933 que fue First a Girl , rodada en 1935 , y que tenía a Sonnie Hale en el personaje llamado Victor, pero es Jessie Matthews quien interpreta a la mujer, Victoria. 

Pero es más la obra rodada por Schünzel en la vieja Europa había tenido tal éxito que ya se había rodado otras dos versiones más. antes de que Edwards hiciera la suya. Se trataba la de 1935 que hicieron en Francia con Meg Lemonnier y Julien Carette, llamada Georges et Georgette, y la de 1957 dirigido por Karl Anton, con Johanna von Koczian y Georg Thomalla. 

Para su película Blake Edwards contó en la producción, además de su presencia y su productora - la Blake Edwards Entertainment - con financiación británica y estadounidense en la que están presentes Tony Adams y Gerald T. Nutting por medio de una coproducción británica y estadounidense encabeza por la "major" Metro-Goldwyn-Mayer,- tanto para la producción como la distribución- junto con otras productoras como Artista Management , Ladbroke , Peerford Ltd , la ya citada Blake Edwards Entertainment y Buckhantz-NMC Company. Originalmente se suponía que Lorimar produciría la película, pero después de ver que costaría veinte millones de dólares, entregaron los derechos a MGM. 

El guión fue firmado por Blake Edwards y Hans Hoemburg. Para la banda sonora contó con un habitual, Henri Mancini, y con letra de Leslie Bricusse . Para la fotografía el encargado será Dick Bush y el montaje de Ralph E. Winters. 

El elenco lo encabezaba su mujer Julie Andrews como Victoria Grant o el Conde Victor Grazinski que aparece junto a James Garner como King Marchand y Robert Preston como Carroll "Toddy" Todd. Junto a este trío aparece Lesley Ann Warren como Norma Cassidy, Alex Karras como "Squash" Bernstein, John Rhys-Davies como Andre Cassell, Graham Stark como el camarero, Peter Arne como Labisse, Malcolm Jamieson como Richard Di Nardo, Sherloque Herb Tanney como Charles Bovin, Michael Robbins como el gerente del hotel de Victoria, Maria Charles como Madame President, Glen Murphy como el boxeador, Geoffrey Beevers como el inspector de policía, así como a Jay Benedict como Guy Longois , Peter Arne, Norman Chancer, David Gant y Norman Alden (sin acreditar). 

La película comienza en un gélido París, en el año 1934, en un día en el que Richard di Nardo (Malcolm Jamieson), un joven estafador y chapero, se levanta de la cama en la que yace junto a su amante gay Carroll Todd ( Robert Preston ), un hombre de mediana edad también conocido como Toddy. Richard se viste y toma dinero de la billetera de Toddy y se va del apartamento de Toddy, aunque éste echa en cara que él también tiene gastos. 

Ese día, Toddy, se dirige hacia su lugar de trabajo. El es un artista que trabaja cantando en Chez Lui en local gay de París. Al llegar descubre que el dueño del local, Labisse (Peter Arne), está haciendo una audición a una mezzosoprano que está en una mala situación, es anímicamente frágil y además está empobrecida. Se trata de Victoria Grant ( Julie Andrews ), una cantante con voz prodigiosa y un impecable y elevado bemol, capaz de romper las copas. 

Después de la audición, Labisse le dice que no es adecuada para su local, ya que necesita a alguien menos dotado, y ella responde sosteniendo un tono que romper su copa de vino , ante sorpresa del empresario y el artista. 

Tras el fracaso de una audición en un cabaret, Victoria Grant (Julie Andrews) , camina hambrienta y desolada por las calles de la ciudad francesa. Llega al hotel en el que malvive y en el que tiene una deuda de dos semanas. 

Allí es abordada por el gerente del mismo (Michael Robbins) que intenta abusar de su hambre y desolación y está a punto de lograrlo hasta que ella descubre sobre su cama una cucaracha. Ella reacciona gritando y huyendo del hotel. 

Tras eso vemos el espectáculo de Toddy en Chez Lui ante un público gay entregado a la causa . Tras una exitosa actuación descubre entre el público a Richard que acompaña ahora de un cuarteto , entre ellas dos señoras de edad . Al hacer comentarios sobre la edad de su acompañante se organiza una trifulca que acaba con el destrozo del local , muchos heridos, la intervención de la policía, el cierre del local y la expulsión del trabajo de Toddy. 

Éste marcha por la calle de la ciudad, mientras cae una tormenta, descubriendo en un restaurante a la chica que acuciada por el hambre, decide utilizar una estratagema para disfrutar de una suculenta comida sin tener que pagar. Él entra y se sienta en una mesa contigua, pero Victoria lo invita a unirse a ella, accediendo él. Como ninguno de los dos puede pagar la comida, ella deja la cucaracha en su ensalada para evitar pagar su cheque, pero el insecto se escapa y todo el lugar estalla en el caos. Ellos consiguen huir bajo la lluvia. 

Toddy (Robert Preston) le ofrece hospitalidad. El dúo corre por la lluvia hasta su casa y él la invita a quedarse. A la mañana siguiente ella se da cuenta de que la lluvia ha reducido ridículamente su ropa barata. Como ella ha de salir a por su ropa, Toddy le ofrece un traje de chaqueta para ir al hotel y tomar sus pertenencias. 

En ese momento, un magullado Richard aparece para recoger sus cosas. Victoria, que lleva su ropa, se esconde en el armario de Toddy. Cuando ella piensa que Richard podría agredir a Toddy, agrede a Richard y literalmente lo echa a patadas. Testigo de esto, Toddy se impresiona con la idea de dejar a Victoria con la apariencia de un varón. 

De hecho, la ilusión ha convencido a Richard, que afirma que un extraño vestido con sus ropas lo golpeó. Toddy ahora presenta a Victoria , al agente más exitoso en París, Andre Cassell ( John Rhys -Davies ), como un hombre travestido , un perfecto imitador femenino y lo convierte en Víctor, el polaco Conde Victor Grazinski y el nuevo novio de Toddy. 

El travesti tiene un éxito inmediato y espectacular ante un grupo de propietarios de clubes a la inauguración. Entre los invitados se encuentra King Marchand ( James Garner ), propietario de varios clubes en Chicago, y que está vinculado con la mafia. King asiste con su chica, una atontada muchequita rubia de nombre Norma Cassidy ( Lesley Ann Warren ) y su fornido guardaespaldas Bernstein ( Alex Karras ), también conocido como Squash. 

La actuación de Victor es un éxito, y King se enamora al primer vistazo pensando que es una chica, pero devastado e incrédulo cuando ella es "presentada" como un hombre al final de su actuación. King está convencido de que "Victor" no es un hombre. 

Tras llegar al hotel tiene lugar una discusión con Norma. Pero mientras mira por la ventana ve a Victor ayudando a Toddy a desnudarse. Eso le excita y se lanza a hacer el amor con Norma. Pero después descubrimos que él ha fracasado en la cama esa noche, y King la envía de regreso a América. 

Decidido a conocer la verdad sobre el sexo de Victor, King se cuela en la suite de Victoria y Toddy y confirma su sospecha cuando la espía para entrar al baño. Mantiene su conocimiento en secreto e invita a Victoria, Toddy y a Cassell a Chez Lui, donde Toddy ahora es bienvenido debido al estatus de Victor como una gran estrella. 
Sin embargo, una nueva pelea tiene lugar al enfrentarse Toddy con el mismo cuarteto que antes; Squash y Toddy son arrestados junto a la mayor parte de la clientela del club, pero King y Victoria escapan. 

Aprovechando lo intenso del momento, King besa a Victoria fingiendo que no le importa el sexo de Victoria (aunque, por supuesto, en realidad sabe que ella es una mujer), lo que los lleva a reunirse. Squash regresa a la suite y encuentra a King con Victoria en la cama. King intenta explicarlo, pero pronto recibe una sorpresa: Squash se revela gay, a pesar de su pasado como jugador de fútbol americano. 

Mientras tanto, Labisse , dolido por la nueva destrucción de su local y tras haber averiguado como Víctor o Victoria han roto una copa con su canto, contrata a un detective privado, Charles Bovin, para investigar a Victor. Ahora Victoria y King viven juntos por un tiempo, pero mantienen limitada su relación al ámbito privado , mientras que en los actos públicos Victoria sigue siendo un hombre. Esta situación resulta incómoda a King que quiere disfrutar con ella, sin que se ponga en duda su virilidad y a ella que quiere dejar de vivir ocultando su verdad. 

La cosa se tensiona tanto una noche, cuando ella le pide ir a bailar en un bar de "ambiente", `pero él incómodo se mete en un garito parisino en donde después de emborracharse y pelear con los rudos clientes bebe con ellos. Ambos ponen tras esto fin a su relación, aunque la de Squad y Toddy va viento en popa. 

Mientras en Chicago, Norma le dice al socio en los negocios de clubes de King, Sal Andretti (Norman Chancer), que King está teniendo una aventura con Victor. Al mismo tiempo que Victoria ha decidido renunciar a la personalidad de Victor para estar con King. Al mismo tiempo prosigue la investigación del detective que se entera que Victor es ella. 

Cuando un homófobo Sal le exige que King que transfiera su parte del imperio a Sal por una pequeña porción de su valor, Squash le dice a Victoria lo que está sucediendo, y ella interrumpe la firma del papeleo para mostrarle a Norma que ella es realmente una mujer, y evitar que King tenga que perder su negocio. 

Esa misma noche en el club, Cassell les dice a Toddy y Victoria que Labisse ha presentado una denuncia contra él y "Víctor" por fraude. El inspector que acompaña a Labisse entra en el camerino. Y sale , de inmediato, diciéndole que el intérprete es un hombre y Labisse es un idiota. 

Al final, Victoria se une a King en el club con su verdadera identidad femenina. King se queda atónito, cuando el locutor anuncia que Victor va a actuar. Victor es ahora asumido por Toddy que habiéndose disfrazado de "Victor" para engañar al Inspector. Después de una actuación intencionalmente desastrosa, pero hilarante, Toddy afirma que esta es su última actuación. 

La película termina con King, Squash, Victoria, Cassell y el público aplaudiendo con entusiasmo y sobre sus figuras identificando a los artistas, acabando así la película. 

La película fue rodada en los Pinewood Studios, en Iver Heath, Buckinghamshire, en el Reino Unido y en su totalidad. Debido a que se filmó completamente en escenarios sonoros en Pinewood Studios el presupuesto se disparó, en parte debido a los conjuntos costosos, especialmente el club nocturno de lujo, las habitaciones realizadas en Art Deco, las escenas exteriores de París y las oficinas de los agentes. 

Como ya hemos dicho el guión de Edwards y Hans Hoemburg se basa en una película alemana de 1933 dirigida por Reinhold Schünzel con el título de Viktor und Viktoria (1933), aunque también existe en una versión alternativa francesa como Georges et Georgette (1934). Estos fueron rehechos poco después en 1935, con First a Girl (1935), y nuevamente con Viktor und Viktoria (1957). También hubo un remake de 1935 llamado First a Girl , hecho en el Reino Unido y dirigido por Victor Saville , sobre una mujer que sustituye a una mujer imitadora y se convierte en un éxito. Según Edwards, el guión tardó solo un mes en escribirse. 

Julie Andrews vio la primera película para prepararse para su papel. Esta película más tarde se convirtió en la base de un exitoso musical de Broadway protagonizado por Andrews, y dirigida por su marido Blake Edwards . La versión musical de Broadway se hizo también para la televisión, bajo el título de Victor / Victoria (1995), también protagonizada por Andrews y dirigida por Edwards. 

La película se había planeado ya en 1978, con Julie Andrews e iba a ser coprotagonizada por Peter Sellers , pero Sellers murió en 1980, mientras que Andrews y Blake Edwards estaban filmando SOB Sois Honrados Bandidos (1981). Así que, finalmente, Robert Preston - nunca Tom Selleck como afirman algunos- fue elegido para el papel de Toddy. 

El director Blake Edwards admitió en una entrevista que se "acobardó" con el tema de la homosexualidad abierta y agregó la escena en la que King Marchand ( James Garner ) descubre que Victoria ( Julie Andrews ) es realmente una mujer. 

Originalmente, se iba a enamorar de Victoria antes de estar seguro de su género, de ahí su frase "No me importa si eres hombre" antes de besarla. 

En esta película, Victoria le dice a King que "deben prometer no guardar secretos, no guardar rencores, no planificarán el mañana pensando en el pasado, y que vivirán su relación día a día". Esta conversación se basa en la promesa real que Julie Andrews y Blake Edwards atribuyen a su matrimonio prolongado y exitoso. Ambos han mencionado estos factores en varias entrevistas, y que en su libro de memorias "Home", Julie usa las declaraciones exactas planteada como Victoria para describir las promesas que ella y Blake se hicieron el uno al otro cuando se casaron en 1969. 

Blake Edwards dijo que solo tomó un mes escribir el guión. Añadir que no fue sino la primera de las películas de cambio de género que hizo Blake Edwards , pues tendrían continuación con Una cana al aire (1989) y Una rubia muy dudosa (1991). En la película hacen un cameo dos jóvenes que dicen que Victor es "divino" y lo hacen durante un ensayo. Pues bien se trataba del hijo de Blake Edwards y el hijastro de Julie Andrews , Geoffrey Edwards . 

Para prepararse para su papel en esta película, Julie Andrews vio a Viktor y Viktoria (1933), y tomó lecciones de boxeo para su escena. Durante la secuencia de ensayo "Le Jazz Hot", el coreógrafo, que parece ayudar a Victor a seguir los pasos, es en realidad el coreógrafo Paddy Stone. 

El traje usado por Julie Andrews en el número "The Shady Dame From Seville" es, de hecho, el mismo disfraz usado por Robert Preston al final de la película. El disfraz fue hecho para adaptarse a Preston, y luego, utilizando una serie de ganchos y agujeros en la parte posterior, se adaptó a la figura bien formada de Andrews. También se agregaron volantes de seda negros adicionales en la parte inferior del disfraz para ocultar las diferencias de altura. Robert Preston hizo el último número musical en una toma, lo que explica por qué estaba tan sin aliento, físicamente estresado y sudando profusamente durante la segunda mitad del número. También explica las risas auténticas del público y el de dos los protagonistas. 

Robert Preston había trabajado en muchas películas desde 1938 , sobre todo en Western, aunque también en algunos musicales , y esta fue su única nominación al Oscar. Preston falleció en 1987. Se casó con la actriz Catherine Craig y su matrimonio duró hasta el fallecimiento de él por un cáncer de pulmón. 

Las cucarachas estarán presentes en la película. Y las que se usaron estaban en una especie de coma congelado. Se colocaron donde era necesario para la escena y se calentaron con un secador de pelo. La tripulación solo podía esperar que fueran en la dirección correcta, y nadie sabía adónde iban después de que se completara la filmación de la escena. Julie Andrews realmente está aterrorizada por las cucarachas. 

Julie Andrews y James Garner interpretaron papeles románticos en otras dos películas, The Americanization of Emily (1964) de Paddy Chayevsky y One TV Night (1999) El musical de Broadway "Victor Victoria", basado en la película, se estrenó en el Teatro Marquis el 25 de octubre de 1995 y se presentó durante setecientas treinta y cuatro funciones. Liza Minnelli sustituyó a Julie Andrews , mientras ella estaba de vacaciones, y Raquel Welch se hizo cargo de ella, cuando ella dejó el programa. 

La música fue compuesta por Henry Mancini. Responde a su estilo. Los números vocales en la película se presentan con la coreografía de Paddy Stone. Sin embargo, las letras o situaciones de algunas de las canciones están vinculadas con el drama que se desarrolla. Por lo tanto, los dos números representados "Le Jazz Hot" y "The Shady Dame from Seville" ayudan a presentar a Victoria como una mujer imitadora. Este último número es luego reinterpretado por Toddy para propósitos de distracción en la trama, y ​​la acogedora relación de Toddy y Victoria es promovida por la canción "You and Me", que se canta ante el público . 

La película fue muy aclamada, con éxito de público que llegó a dar en taquilla los $ 21,933,614 (EE. UU.) y recolectó nueve premios (entre ellos un Oscar) y obtuvo otras ocho nominaciones. 

Fue ganadora de un Oscar a la Mejor banda sonora adaptada que fue para Henry Mancini, aunque obtuvo 7 nominaciones como el de Mejor actor en un papel secundario para Robert Preston, la mejor actriz en un papel principal (Julie Andrews), la mejor actriz en un papel secundario ( Lesley Ann Warren ), la mejor decoración de escena de dirección de arte ( Rodger Maus , Tim Hutchinson , William Craig Smith , Harry Cordwell ), el mejor diseño de vestuario y el mejor guión, guión basado en material de otro medio. 

En los Globos de Oro de ese año fue premiada como la mejor actriz musical/comedia (Julie Andrews) , aunque obtuvo cinco nominaciones (Mejor película - Comedia o musical, Mejor actor en una película, Mejor actriz en un papel secundario , mejor banda sonora original Henry Mancini . 

Fue ganadora en los Premios David di Donatello a la mejor actriz (Julie Andrews) y guión extranjero; en los Premios César obtuvo el de Mejor película extranjera. 

El Círculo de Críticos de Nueva York la nominó al mejor actor secundario (Preston) y a la mejor actriz secundaria (Warren) y el Sindicato de Guionistas (WGA) al mejor guión adaptado comedia. Además, ganó (ex aequo con Meryl Streep por La decisión de Sophie) el KCFCC del Círculo de críticos de cine de Kansas. 

En ,o técnico, los responsables del sonido de la película ganaron el Golden Reel. El director de fotografía Dick Bush estuvo entre los nominados par los premios que otorga la British Society of Cinematographers. 

En 2000, el American Film Institute incluyó la película en los "AFI's 100 Years ... 100 Laughs" (# 76).

Para la crítica en España Fernando Morales la valoró positivamente en El País al decir que es una "Divertida comedia musical, con el toque elegante de muchos de los filmes de Edwards. (...) Transformismo para un enredo simpático y muy agradable" 

En Fotogramas se escribió de ella que "El último film en el que Edwards dio en la diana, antes de entrar en una etapa escasamente estimulante. Inspirándose en un viejo film alemán, construyó una comedia admirable, asentada en la tradición del género pero con una mirada mucho más ácida. Propone un juego tan brillante como incisivo en torno a la ambigüedad, con una formulación que bordea la perfección". 

Tenía que ver esa película. Se lo debía desde el momento en qué rechacé en verla en los cines. Y he descubierto que es una refrescante , natural , valiente y entretenida comedia musical , que va de la amistad, el humor, el optimismo, la voluntad y el hambre , y que juega con los enredos amorosos y las identidades sexuales . Y lo hace en una época compleja sobre el tema identitario. En ese sentido como digo antes, es muy valiente. Los diálogos son inteligentes , mordaces y divertidos, destacando sobremanera el papel de Toddy y sus respuestas corta, punzantes y divertidas. A destacar los logrados números musicales de muchísima calidad y bien rodadas, especialmente el papel realizado en la película por un secundario de lujo (Robert Preston) que aparece arropado en todo momento por Julie Andrews , fantástica y con mucho estilo. 

Treinta y cuatro años después la he visto. Es una gran película. Puede que no sea un musical de canciones inolvidables, aunque con melodías meritorias, y eso que, según afirma Joan Padrol y Juan Vllas Godina en su libro "Música y Cine" fue el primero que pensó en la difusión de la música del film al margen del film, pero me ha recordado que, por cierto el examen de La Colmena nos salió a todos los que fuimos fenomenal.