Mostrando entradas con la etiqueta Jamie Lee Curtis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jamie Lee Curtis. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de enero de 2024

Todo a la vez en todas partes



Para contar la historia de una familia en crisis no había que haber montado este follón. Una historia enrevesada al máximo que te lleva a mostrar mil historias para finalmente llegar a la conclusión que habían llegado los payasos de la tele: qué buena es la familia unida. Una tontería de dimensiones multivérsicas o alfavérsicas. 

Everything Everywhere allí at once fue la película del año 2023. Le endosaron siete Óscar entre ellos el de mejor película mejor dirección mejor guión mejor actriz principal la fantástica Michelle Yeoh, Mejor actor de reparto (para Ke Huy Quan) y a la actriz de reparto la enorme - en ocasiones villana multidimensional - Jamie Lee Curtis. Y a esto se unieron trescientos premios más para esta considerada como una divertida ingeniosa y conmovedora comedia de ciencia ficción, eso dice de ella. 

Fue la gran sorpresa del cine independiente de 2022 desde que se proyectó en el festival texano de South by Southwest (SXSW) en marzo de ese año y su posterior estreno limitado con solo diez copias pero me consiguió recordar más de $500,000 en el primer fin de semana. A partir de ahí el fenómeno no dejó de crecer llegando a proyectarse en 2.200 salas de Estados Unidos manteniéndose entre las cinco películas más taquillera durante semanas y convirtiéndose en el mayor éxito de la productora a 24 responsable de películas como Hereditary, Ex máquina, Lady Bird... Entre otras.

Dirigida y escrita por Dan Kwan y Daniel Sneinert, Los Daniels responsables de la original Swiss Army Man, la película sigue a Evelyn Wang, una mujer nacida en China pero asentada en los Estados Unidos que regenta una lavandería y que en medio de una revisión de Hacienda en la que puede perderlo todo descubre que es una de las muchas encarnaciones de la persona más importante del multiverso y que varios viajeros interdimensionales quieren acabar con ella. 

Una vez conocidos todos los integrantes de esta familia chinoamericana, integrada por una madre , Evelyn ( Michelle Yeoh), Waygong, el marido, la hija Joy y el padre de ella, Gong Gong, la historia, más o menos, es la siguiente: En China, Evelyn Quan Wang se enamora de Waymond Wang y, en contra de las objeciones de su padre Gong Gong, se fuga con él a los Estados Unidos. 

La pareja abre una lavandería en California y tiene una hija, Joy. Años más tarde, la lavandería es auditada por el Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos (IRS). 

Por su parte, Waymond quiere entregarle los papeles de divorcio a Evelyn, mientras su suegro, Gong Gong,  llega de visita a pasar el año nuevo chino. 

Al mismo tiempo, Joy quiere que su madre acepte a su novia no china, Becky, sobre quien Evelyn le miente a Gong Gong afirmando que es una amiga. 

Tras eso llevan la documentación al IRS. Saben que la reunión será conflictiva con la inspectora del IRS, Deirdre Beaubeirdre, pero mientras está en el ascensor se paraliza la realidad y se produce una ruptura interdimensional en la que aparece un nuevo Waymond, Alpha-Waymond, una versión de su esposo de un universo conocido como "Alfaverso", toma posesión brevemente del cuerpo de Waymond. Alpha-Waymond y le explica a Evelyn que algunas cosas van a ocurrir ya que existen muchos universos paralelos porque cada elección de vida crea un nuevo universo. Es la presentación de un Alphaverso, dirigido por la difunta Alpha-Evelyn, desarrolló una tecnología de "salto de universos" que permite a las personas acceder a las habilidades, los recuerdos y los cuerpos de sus versiones de universos paralelos mediante la realización de acciones extrañas. Le explica igualmente que el multiverso ahora está amenazado por Jobu Tupaki, la versión Alphaverso de su hija Joy, cuya mente se dividió después de que Alpha-Evelyn la empujara a saltar extensamente entre los universos. Ella experimenta todos los universos a la vez y puede saltar entre multiversos y manipular la materia a voluntad, por lo que, aburrida, decide crear un "bagel" o donut, un pastelillo similar a un agujero negro que amenaza la existencia del multiverso. Evelyn recibe tecnología de salto de universo para luchar contra los secuaces de Jobu, que ahora están convergiendo en el edificio del IRS. 

Desde que se inicia la reunión con Deirdre Beaubeirdre la tensión va en aumento, pero Evelyn por momentos está ausente, lo que llama la atención de Deirdre y ella le responde de forma extraña.

Evelyn descubre otros universos en los que tomó diferentes decisiones y tuvo éxito, como convertirse en una maestra de kung fu o una estrella de cine, al mismo tiempo que se entera de los planes de divorcio de Waymond. Alpha-Waymond cree que esta Evelyn, como el mayor fracaso de todas las Evelyn en el multiverso, tiene el mayor potencial sin explotar y es la indicada para derrotar a Jobu. 

Alpha-Gong Gong, que controla al Gong Gong de Evelyn, le indica que mate a su hija Joy para evitar que Jobu entre en este universo, pero Evelyn decide enfrentarse a Jobu, ganando poderes y mayor experiencia a través de saltos de universo repetidos, donde aprende nuevas habilidades de lucha. 

Mientras Evelyn, perdida en el mundo salvaje multidimensional, es perseguida por los soldados de Alpha-Gong Gong, Jobu localiza y mata a Alpha-Waymond en el Alphaverso. Cuando Jobu al fin se enfrenta a Evelyn, la mente de Evelyn se fragmenta, al igual que la de Jobu. La conciencia desapegada de Evelyn comienza a saltar de universo con la de Jobu a través de universos extraños y diversos. En lugar de pelear, Jobu explica que ha estado buscando a una Evelyn que pueda llegar a creer, como ella, que ya nada importa. Lleva a Evelyn a la all-bagel, y le explica que espera que finalmente puedan morir, las dos juntas. Al mirar dentro de la rosquilla, Evelyn se convence y comienza a actuar de manera nihilista en los otros universos, lastimando emocionalmente a quienes la rodean. 



Evelyn está a punto de entrar a la rosquilla con Jobu y terminar con todas sus vidas en el multiverso, pero se detiene para escuchar las súplicas de Waymond, para que todos dejen de pelear y sean amables. 



Evelyn tiene una epifanía y sigue su consejo, usando sus poderes adquiridos del multiverso para descubrir que está lastimando a quienes la rodean y en cambio brindarles felicidad. Al hacerlo, repara su daño en los otros universos y neutraliza a los luchadores de Alpha-Gong Gong y Jobu. 

En su universo natal, Evelyn le cuenta a Gong Gong sobre la relación de Joy y Becky, habla con Deirdre después de que Waymond la convence de que les permita rehacer sus impuestos y se reconcilia con Waymond. Con todo, Jobu intenta acabar con su vida entrando en la all-bagel, mientras, al mismo tiempo que Joy en el universo de Evelyn, le ruega a Evelyn que la deje ir. Evelyn dice que incluso si pudiera estar en cualquier otro lugar, siempre querría estar con Joy. 

Evelyn y los demás salvan a Jobu del bagel, y al mismo tiempo Evelyn y Joy se abrazan. A la vez o algo después, con la mejora de las relaciones familiares, Evelyn y su familia regresan al edificio del IRS para volver a declarar sus impuestos. Mientras Deirdre habla, la atención de Evelyn se dirige momentáneamente a sus yo alternativos, presentes en otros universos, y al multiverso antes de regresar a su universo natal en donde la familia está unida: Waymonf y Evelyn se entiende como pareja, Evelyn acepta a su hija tal como es con su relación con Becky, al igual que su padre Gong-gong que agradece la amabilidad de la chica. Todo acaba cuando han de solucionar sus problemas con la Hacienda estadounidense.  

Durante la preproducción, se consideró a Jackie Chan para el papel protagónico; el guion fue escrito originalmente para él antes de que los directores cambiaran de opinión y rediseñaro el papel principal como femenino, sintiendo que haría que la dinámica de marido y mujer en la historia fuera más identificable. 

En agosto de 2018 se anunció que Michelle Yeoh y Awkwafina habían sido elegidas para protagonizar una "película de acción interdimensional" de Dan Kwan y Daniel Scheinert, con Anthony y Joe Russo como productores Awkwafina salió del proyecto debido a conflictos de programación en enero de 2020. 

Stephanie Hsu, James Hong, Ke Huy Quan y Jamie Lee Curtis se agregaron al elenco, con Hsu reemplazando a Awkwafina. 

El rodaje comenzó en enero de 2020 y A24 adquirió los derechos de distribución de la película. La fotografía principal comenzó en enero de 2020, luego de que A24 anunciara que financiaría y distribuiría la película. El rodaje duró 38 días y tuvo lugar principalmente en Simi Valley, California. 

Los Daniels dijeron que las escenas de lucha de kung-fu de la película se rodaron inusualmente rápido; por ejemplo, la pelea de la riñonera se rodó en un día y medio. La filmación terminó a principios de marzo de 2020, al inicio de la pandemia de COVID-19. 

Eb cuanto a la crítica tiene muchas razón, o almenos en parte Peter Debruge en las páginas de Variety al decir que "El resultado es un lío, pero es un lío meticulosamente planeado y ejecutado, en el que cada escena, cada efecto de sonido y cada gag visual encaja exactamente en lo que pretenden los Daniels". Desgraciadamente creo que se queda en el lío. En su reseña para Vanity Fair, Maureen Ryan destacó la actuación de Yeoh y escribió: "Yeoh imbuye a Evelyn de conmovedores tonos de melancolía, arrepentimiento, resolución y creciente curiosidad" y agregó que "hace que su abrazo a la energía del personaje principal sea positivamente apasionante". 

Adam Nayman de The Ringer se refirió a la película como "una carta de amor a Yeoh", y agregó: "Everything Everywhere All At Once es extremadamente conmovedora, le da a su estrella de 59 años la oportunidad de flexionar músculos de actuación inesperados mientras revisa la coreografía de lucha de alto vuelo que la convirtió en un ícono mundial en la década de 1990".En esta misma línea, Jacob Hall de SlashFilm señala que es "Alucinante obra maestra (...) Hay mucho cine en este cine: un descenso a la locura descontrolado, desmesurado e impresionante, seguido por una emocionante llamada a la sanación y a la bondad"  

Las críticas disidentes incluyeron tanto una alabanza como , entreverada alguna crítica como ocurre en el caso de David Rooney de The Hollywood Reporter al afirmar que "Es demencialmente imaginativa y a menudo, muy divertida. Pero con sus más de dos horas, acaba siendo implacable y tediosa"; o la opinión de Richard Brody para The New Yorker, quien descartó a la película como un "carrete de presentación de director de largometraje cínico y enfermizo para una película de Marvel", y Keith Garlington, quien señaló que si bien la película era una tarea ambiciosa, "a menudo da paso a la indulgencia excesiva, lo que hace que este guiso de género demasiado largo y repleto sea una experiencia bien intencionada pero agotadora.

En España, y aunque estoy siempre más cerca de Fausto Fernández que de Carlos Boyero, hoy estoy más cerca de la opinión de Boyero cuando escribió en El País que ""Lamentable película, un disparate inentendible, bobamente imaginativo, pesado de ver y de escuchar (...) Me resultó muy laborioso tragármela completa, llegar a su final", frente a la de Fausto Fernández en Fotogramas cuando afirmaba que ""Viaje concéntrico y alucinante, ambicioso en su puesta en escena y generoso en su pantagruélica comilona de géneros. (...) Es ese sinsentido vital, familiar (...) o cósmico de estéril lectura (…) "

Lo mismo tengo que hacer lo que propone David Ehrlich en IndieWire "La vi dos veces simplemente para asegurarme de que la primera no estaba alucinando completamente y la veré pronto por tercera vez, por la misma razón". Lo mismo, no le he dado su oportunidad o la he visto en un momento inadecuado.



domingo, 5 de enero de 2020

Puñales por la espalda


Knives Out ha sido la primera película de este año 2020 vista en sala. Como uno de mis hijos el tema de la Cabalgata le pillaba lejos, me convenció para ir al cine. Y aunque mi interés era uno, el suyo otro, al final llegamos al acuerdo de que teníamos un interés en común con esta que en España se presenta con el nombre de Puñales por la espalda. 

La película es estadounidense, aunque parece una película de factura británica. Mi hijo me la vendió como un Cluedo, aunque yo pensé de inmediato en los 10 negritos y en Agatha Christie o en Sir Alfred y sus múltiples películas de suspense, para eso el Mago del suspense, de ahí el vínculo que pensé que tenía con el cine británico. 

Nada de eso, pues la historia se desarrolla en una gran mansión de estilo victoriano situada en un enclave boscoso de la costa este de los Estados Unidos. Según he visto la película responde a un género de enredo y misterio - que desconocía tenía un nombre en inglés, el de Whodunit, un "palabro" resultante de la contracción en una sola palabra de la pregunta inglesa Who has done it? o Who's done it? ("¿Quién lo ha hecho?") . Responde siempre al la idea de trama compleja con implicaciones policíacas o de investigador primado en la que la historia parte de un enigma y se presenta como un rompecabezas que encaja, no podía ser de otra forma, al final. 

El responsable de la trama y de la dirección no es otro que Rian Johnson un escritor, productor y director natural de Maryland, aunque criado en California, responsable de la entrega VIII de la saga galáctica y que ganó el Premio Especial del Jurado por Originalidad de Visión en el Festival de Cine de Sundance de 2005 con su largometraje de debut, Brick, película que he visto. Tras este "ladrillo dopante" llegó The Brothers Bloom, es la historia de un estafador, estrenada en mayo de 2009, y más tarde Looper, que también he visto. 

También fue el responsable o irresponsable de The Fly, uno de los capítulos más extraños de Breaking Bad. 

En 2019, y una vez definitivamente alejado de la novena entrega de Star Wars, estrenó en los Estados Unidos , el 27 de noviembre de 2019, por parte de Lionsgate estos puñales, aunque las productoras sean Filmnation Entertainment , Ram Bergman Productions y Media Rights Capital (MRC) dando la cara de las mismas Rian Johnson y Ram Bergman. Cont´ó con un presupuesto de $40 000 000. 

La película cuenta con la música del primo del director, que es por otro lado un experto en folk y banjoísta, así como hermano productor músical Aaron Johnson, siendo en esta película el responsable Nathan Johnson, aunque en otras fuentes aparece Thomas Newman. Otros primos, incluyendo Zachary y Marke Johnson, han estado implicados en diseño y trabajos de ilustración para las películas de Johnson.

La fotografía de corte nebuloso en exteriores y oscura en interiores es de Steve Yedlin, mientras que el montaje fue obra de Bob Ducsay. 

En cuanto al reparto decir que como mínimo es estelar. Componen este reparto Daniel Craig como el detective Benoit Blanc, Ana de Armas como la enfermera Marta Cabrera, Chris Evans como el rebelde nieto Hugh Ransom Drysdale, Jamie Lee Curtis como Linda Drysdale, Michael Shannon como Walter "Walt" Thrombey, el hijo menor de Harlan, Christopher Plummer como Harlan Thrombey, un escritor , Don Johnson como Richard Drysdale y Toni Collette como Joni Thrombey, la viuda de Neil. Junto a ellos aparecen Lakeith Stanfield como Elliot, un detective local, Katherine Langford como Megan "Meg" Thrombey, nieta de Harlan, Jaeden Martell como Jacob Thrombey, nieto de Harlan , Riki Lindhome como Donna Thrombey, Frank Oz como Alan Stevens, abogado de la familia, Edi Patterson como Frances "Fran", la ama de llaves de la mansión, K Callan como Wanetta "Nana" Thrombey, la deteriorada madre de Harlan, Noah Segan como el policía Trooper Wagner, M. Emmet Walsh como Mr. Proofroc, Marlene Forte como la madre de Marta, Raúl Castillo como Policía y Joseph Gordon-Levitt como Detective Hardrock. 

La película comienza con un ama de llaves,  Frances "Fran" (Edi Patterson) prepara delicadamente un desayuno. Tras tenerlo preparado busca al señor de la casa , realmente de la mansión, Se trata de un rico novelista especializado en novela negra de nombre Harlan Thrombey(Christopher Plummer).

Ella espera encontrarlo en su cuarto, pero, no, allí no se encuentra. Sigue subiendo por las escaleras de la mansión y buscando sin éxito. Finalmente sube a una habitación refugio del escritor en la buhardilla y allí encuentra el cuerpo sin vida del hombre. Sin embargo, Harlan no ha muerto dulcemente, su cuello aparece rajado y en el suelo una enorme marcha de sangre se extiende al pie del diván en el que yace el cuerpo.

Tras eso el caso es investigado por la policía y a la casa familiar va llegando la  dolorida familia. La primera en llegar es su hija del escritor Linda Drysdale (Jamie Lee Curtis) como Linda , la hija mayor de Harlan y esposa de Richard (Don Johnson ) que la acompaña . Desde el principio descubrimos que ella es una magnate de bienes raíces que dirige su propia empresa con el apoyo de su esposo. Poco después llega otro hijo del escritor Walter "Walt" Thrombey ( Michael Shannon ) , el hijo menor de Harlan, casado con Donna (Riki Lindhome ) y la persona que dirige la editorial y los derechos de su padre. Junto a ellos va su hijo Jacob (Jaeden Martell ) un adolescente rarito y pegado a su móvil. Más tarde llega la viuda de uno de los hijos del escritor ; Neil. Se trata de Joni Thrombey (Toni Collette ), la viuda de Neil que va acompañada de su hija Megan "Meg" Thrombey que estudia en una prestigiosa universidad gracias al apoyo económico de su abuelo. Es ella la que llama a una dolorida enfermera que está en casa de su madre (Marlene Forte ) y su hermana, que ha escuchado la muerte del hombre al que cuidaba. Se trata de Marta Cabrera (Ana de Armas) la enfermera y cuidadora de Harlan que tuvo una relación cercana con él , amiga de la hija de Joni y confidente del escritor.

Tras recibir la llamada de Meg le comenta que ya ha sido el entierro , pero que al igual que ellos han sido requeridos por Elliot (Lakeith Stanfield ) la policía local para esclarecer la muerte del escritor. Junto a ellos , aunque en la sombra, escuchando las declaraciones de todos se halla un detective privado llamado a investigar el asesinato de Harlan de nombre Benoit Blanc (Daniel Craig ).


Uno y otro escuchan una historia común. La noche de antes de la muerte del escritor todos los familiares asistieron a un invitación a su mansión para su fiesta de cumpleaños número 85.

A la mañana siguiente, el ama de llaves de Harlan, Fran, lo encuentra muerto, aparentemente habiéndose cortado la garganta. Ella junto al  nieto rebelde Hugh Ransom Drysdale ( Chris Evans) son llamados a declarar junto a la enfermera. La presencia del detective privado Benoit Blanc es extraña pero aclara que ha sido contratado por un cliente anónimo para investigar el caso. 

Blanc se entera de que Harlan en la fiesta había entrado en choque con algunos miembros de la familia. Había enajenado a algunos,  había amenazado a otros como a su yerno Richard por tener una aventura con difundir su aventura extramatrimonial; había recortado la asignación de su nuera Joni por robar dinero destinado a la matrícula de su nieta; había despedido a su hijo menor, Walt, de su editorial; y había retirado del testamento a su perezoso nieto Ransom.

Tras escuchar la historia por parte de todos los familiares que son entrevistados , historias medianamente complementarias y coherentes entre sí , Blanc, interroga a  la enfermera de Harlan, Marta Cabrera. Ella da nu versión, aunque nosotros nos enteramos que  accidentalmente inyectó a Harlan una dosis fatal de morfina.

Minutos antes de su muerte, Harlan le había explicado a Marta el procedimiento que debía seguir para evitar sospechas, haciendo que pareciera que todavía estaba vivo cuando ella salió de la mansión y condujo a casa. Luego , tras esto,, Harlan se había cortado  la garganta. 

Debido a que Marta no puede mentir sin vomitar, evita responder a las preguntas de Blanc de una manera que implique una mentira explícita. A pesar de ello, Blanc le pide a Marta que le ayude en su investigación. 

Mientras buscan en la propiedad, Marta intenta ocultar pruebas, a pesar de que Marta siguió las instrucciones de Harlan, pero la anciana madre de Harlan la vio y la confundió con su bisnieto Ransom. De cualquier manera intenta que su presencia en la casa el día anterior y su salida por la ventana y las huellas dejadas desaparezcan, pero solo tiene un éxito parcial.

Tras eidenciar que es un caso compleja y que todos tenían motivos para matar al escritor, la familia espera al día en que se lea el testamento. El día llega y se sorprende al escuchar del abogado de Harlan , Alan Stevens ( Frank Oz ) que él le dejó toda su herencia a Marta. Entonces se vuelven contra ella, menos un Ransom , que primero se ríe de que sus parientes se queden sin nada y presta su ayuda a Marta para escapar. 

En un restaurante, Ransom engaña a Marta para que le confiese la verdad sobre los hechos, y ella se lo cuenta. Luego el nieto se ofrece a ayudarla a cambio de su parte de la herencia.

Los otros Thrombeys se dan cuentan de que existe una argucia legal con la que incumplir el deseo del escritor: bajo una acusación de asesinato para recibir una herencia, esta se puede revocar siempre que el asesino sea el beneficiario. Así Marta perderá la herencia si ella mató a Harlan, pero Blanc les dice que todavía son sospechosos. Intentan de muchas formas persuadir a Marta para que renuncie a su herencia. Entre elogios, llamadas y visitas a la casa de Marta, todos intentan sacarle lo ocurrido. Pero ella cierra la boca.

Marta, una mañana,  recibe una nota de chantaje con una fotocopia parcial del informe de toxicología de Harlan. 

Ella y Ransom conducen a la oficina del médico forense, pero al llegar ven cómo la oficina es tá siendo devorada por un incendio. Marta recibe un correo electrónico con una hora y dirección para conocer al chantajista. Blanc, que se encontraba fuera de la oficina incendiada con otros policías, ve a la distancia a ella y a Ransom, y corre hacia ellos. Marta se aleja rápidamente, pero la policía los atrapa y arresta a Ransom. 

Blanc le explica a Marta que la detención como sospechoso del nieto del escritor se debe a que la madre de Harlan había visto a Ransom bajando de las habitaciones de arriba de Harlan la noche de su muerte. Marta miente diciendo que Ransom la obligó a conducir, y vomita al entrar a su coche sin que Blanc se dé cuenta. 

Marta va a la dirección en el correo electrónico y descubre en un local vacío y abandonado a Fran drogada y semiconsciente. Ella realiza una maniobra de reanimación y llama al 911. Marta le confiesa todo a Blanc, pero Ransom le dice que ya le habían informado de lo ocurrido 

En la casa, Marta encuentra una copia del informe completo de toxicología escondido en el alijo de cannabis de Fran. Marta está a punto de confesarle a la familia lo que había pasado y que implicaría la pérdida de todo , pero justo antes Blanc la interrumpe cuando ve algo extraño en el informe. Lleva  a Marta a una sala junto a Ransom y la policía a una habitación para revelar su deducción. 

La conclusión es que después de que Ransom se enteró de que Harlan le estaba dejando todo a Marta (en una discusión entre Ransom y Harlan que escucho su primo el friki ultra), cambió el contenido de los frascos de medicamentos de Marta para que matara a Harlan con una sobredosis de morfina, por lo que no era elegible para reclamar su herencia de acuerdo con la norma mencionada anteriormente (Regla del asesino). Sin embargo, Marta, que era una enfermera con experiencia, administró la medicina correcta sin leer las etiquetas. 

Después de que la muerte sea declarada como suicidio, Ransom contrató anónimamente a Blanc para descubrir la culpa de Marta. Fran más tarde vio a Ransom intercambiando los frascos y le envió la nota de chantaje. Al darse cuenta de que Marta le había dado a Harlan la medicación correcta, Ransom le pasó la nota de chantaje a Marta, eliminando la dirección y la hora. Destruyó la evidencia de la inocencia de Marta incendiando la oficina del médico forense y quemando la copia de Fran del informe de toxicología. Drogó a Fran con morfina y le envió por correo electrónico su ubicación a Marta, planeando inculpar a Marta por el asesinato de Fran. 

En la habitación, Marta recibe una llamada del hospital y dice que Fran está viva. Creyendo que Fran lo implicará, Ransom confiesa enojado, prometiendo venganza. Sin embargo, en ese momento Marta vomita y toda queda resuelto; ella mintió al decir que Fran había sobrevivido y engañó a Ransom para que confesara. 

Él la ataca con un cuchillo, pero descubre que es un cuchillo retráctil. Cuando Ransom es detenido, Linda se entera del asunto de Richard a través de una carta que Harlan le había escrito con tinta invisible. 

Marta observa a los Thrombeys que se han de ir de la mansión desde el balcón sosteniendo la taza de Harlan que dice: "Mi casa, mis reglas, mi café" .

El proyecto de Puñales por la espalda surge tras el éxito de Brick allá por 2005. Sin embargo, y aunque Rian Johnson ideó el concepto básico de Knives Out inspirada en las novelas de Agatha Christie se interpusieron Looper (2012) y Star Wars: The Last.Johnson pasó siete meses escribiendo el guión después de terminar su gira de prensa para Star Wars Jedi (2017). 

Además de inspirarse en Doña Agatha, sus obras y las pel´culas que sobre sus obras se habían hecho, fijó la vista en otras como The Last of Sheila de Hebert Ross, el musical Something's Afoot cyyo libro, la música y la letra fueron escritos por James McDonald, David Vos y Robert Gerlach, Deathtrap basada en la obra Ira Levin y Sidney Lumet , Clue de Jonatham Lynn y Gosford Park de Robert Altmann y sobre todo La Huella o Sleuth ese duelo interpretativo dirigido por Joseph L. Mankiewicz y protagonizado por Laurence Olivier y Michael Caine. 

El título "Knives Out" fue tomado de la canción de 2001 de Radiohead que será anunció en septiembre de 2018, con Daniel Craig como protagonista. 

En octubre de 2018 se sumaron al carro Chris Evans , Lakeith Stanfield , Michael Shannon , Ana de Armas , Don Johnson , Jamie Lee Curtis y Toni Collette. Y al mes siguiente gran parte del elenco como Christopher Plummer , Jaeden Martell , Katherine Langford, Riki Lindhome , Edi Patterson y Raúl Castillo. 

El rodaje comenzó el 30 de octubre de 2018 en Boston , Massachusetts y terminó el 20 de diciembre de 2018. 

Los lugares de rodaje incluyeron Easton, Marlborough Natick, Wellesley, Maynard , Waltham y Medfield. Los exteriores de la casa fueron filmados en una mansión ubicada en el distrito histórico de Hunnewell Estates , en Wellesley y Natick, a unos 27 kilómetros al oeste de Boston. La mansión de los Ames sito en el Parque Estatal Borderland, se utilizó para muchas tomas interiores. Por lo tanto todo el rodaje s hizo en la boscosa Massachusetts. 

La película sobre el renombrado novelista de suspense, Harlan Thrombey (Christopher Plummer) de su 85 cumpleaños, y su muerte en la que el sagaz detective Benoit Blanc (Daniel Craig) es contratado para resolver este misterio lleno de pistas falsas, sorpresas y mentiras tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2019 en septiembre de 2019 fue , aunque comercialmente fue estrenada en noviembre y obtuvo una recaudación espectacular de mas de $283 millones.

Ha sido multipremiada a mitad de enero se le nominó a los Premios Oscar al mejor guion original. En los Globos de Oro fue nominada a mejor film comedia, mejor actor (Craig) y mejor actriz (la bella Ana de Armas). 

En los AACTA Award , es decir, la Academia Australiana de cine consideró a Toni Colette como mejor secundaria. 

En los Premios BAFTA que se celebrarán en breve fue nominada a mejor guion original. La National Board of Review (NBR) consideró que tenía el Mejor reparto y la incluyó en el Top films del año.

El American Film Institute (AFI) también la incluyó en el Top 10 - Mejores películas del año. Para la Critics Choice Awards las nominaciones se centran en mejor comedia, reparto y guion original. 

La poderosa Asociación de Críticos de Chicago la ha nominado al mejor guion y dirección artística y el Círculo de Críticos de San Francisco al mejor guion original. 

Los premios de la Hollywood Critics Association consideraron a Knives Out como el Mejor casting siendo nominada Johnson por su guion, al igual que Asociación de críticos de cine de Georgia En los Satellite Awards obtuvo el de mejor reparto, tras cuatro nominaciones, incluyendo mejor comedia, actor (Graig) y Actriz (Ana de Armas). 

El sindicato de Productores (PGA) la nominó a mejor película y el de guionistas al mejor guion original. 

En cuanto las críticas son mayoritariamente positivas. En Estados Unidos destaca la crítica de David Rooney en The Hollywood Reporter al decir de ella que era "Un exquisito regreso a las historias de misterio protagonizadas por estrellas, este sustancioso thriller con toques de comedia es una sorpresa de principio a fin." Destacaba que estaba "ingeniosamente tramada, tremendamente entretenida y despiadadamente complaciente de la multitud" y "un regalo de principio a fin". 

Peter Debruge desde las páginas de Variety dice que "Johnson demuestra que todavía queda mucho por decir en este género, rindiendo un homenaje a escritores como Arthur Conan Doyle, Agatha Christie y Ruth Rendell que encantará al público." 

Adam Chitwood desde la estadounidense Collider señala que "El mundo necesita más películas como esta (...) Es una montaña rusa perfectamente elaborada creada por un ingeniero loco (y meticuloso)." 

Chris Evangelista de SlashFilm señala que "Johnson ha creado una película que es a la vez un homenaje a las historias de misterio y una comedia muy alocada y divertida que te sorprende justo cuando piensas que lo has entendido todo. Una auténtica pasada." 

Desde IndieWire David Ehrlich elogia la película al decir que es "Una clásica historia de misterio, chispeante y enormemente satisfactoria con un toque moderno." 

Dani di Placido de la revista Forbes escribió que Johnson "encuentra una manera de revitalizar el concepto" y "hace que el misterio del asesinato vuelva a ser grandioso". 

Manohla Dargis del The New York Times destaca "Los giros son retorcidos y entretenidos (...) Johnson sabe que uno de los placeres de estos misterios es que los espectadores se convierten en detectives (...) Ofrece suficientes cosas para mantener al público intrigado" 

David Sims, de The Atlantic, uno de las cabeceras de la prensa escrita de Boston escribió que la película "le dio la vuelta a la whodunit". 

Para Peter Travers de Rolling Stone se trata de " (...) un entretenimiento genial y retorcido que te mantiene en suspense hasta su delicioso y resbaladizo final (...)" 

Richard Lawson de Vanity Fair comenta que "Johnson altera la estructura habitual de los misterios de salón para ofrecer algo un poco más actualizado y subversivo (...) Sorprende tanto como satisface nuestro deseo por las cosas al estilo tradicional" 

A.A. Dowd de AV Club dice que es un juego de ingenio y destaca que "No sólo es tortuosamente inteligente, sino también consistente y compleja y una explosión de entretenimiento al estilo Hollywood implecablemente realizado, construido en torno a varias interpretaciones excepcionales" 

Justin Chang en las páginas de Los Angeles Times escribe que es "Ingeniosa e irresistible, 'Knives Out' es un pasatiempo criminalmente bueno" 

Brian Tallerico desde la gran web de rogerebert.com escribe que es "Una de las películas más puramente entretenidas en años. Es el trabajo de un mago cineasta, que te mantiene tan enfocado en la mano izquierda, que no te fijas en lo que hace la derecha (...) " 

Stephanie Zacharek en la revista que puso a Greta Thumberg como personaje del año, Time dice que "Es maravillosa, no sólo ofrece algunos placeres nostálgicos, también está conectada con las preocupaciones y la desconsideración que caracterizan al mundo moderno." 

Dana Stevens de Slate escribió " Knives Out sabe exactamente qué tipo de película es: un envío de misterios de asesinatos retorcidos con elenco de estrellas que también ama y respeta esa tonta tradición". 

En un país como Irlanda Donald Clarke desde el dublinés Irish Times, escribe que es "Una película deliciosa (...) Se acaba antes de que te dé tiempo a cuestionar su lógica. Un entretenimiento estupendo (...)" 

Paul Whitington en Irish Independent destaca que "La actuación de Daniel Craig es adorable (...) Está por encima del típico sinsentido agradable y rescata una fórmula agotada con ingenuidad e inteligencia (...) " 

Desde el Reino Unido del Brexit Benjamin Lee en las páginas del The Guardian sostiene que "Johnson, un fan declarado de las historias de misterio, ha logrado crear una historia contemporánea de misterio que respeta y actualiza el género. En otras palabras: con 'Knives Out', la ha 'clavado' (…) " 

Tim Robey en Telegraph habla de que "Daniel Craig disfruta al máximo en un whodunit criminalmente divertido digno de Agatha Christie (...) " 

Damon Wise en The Times afirma que es "Una obra impresionante liderada por los personajes que funciona a muchos niveles (...) " 

Nick De Semlyen en Empire destaca que es "Un homenaje ingenioso, irónico y ágil a los misterios de asesinato de antaño, con un toque moderno. Es todo lo entretenida que esperas (...) " 

Clarisse Loughrey del The Independent defiende que "Lo más importante es que 'Knives Out' demuestra que una sátira mordaz no tiene por qué prescindir de una humanidad genuina (...)" 

Gabriella Geisinger en Digital Spy dice que es "Una versión moderna inmensamente entretenida de los misterios clásicos a lo Agatha Christie (...) Merece la pena verla en el cine (...)" 

En otras publicaciones de la Commonweath como Canadá en concreto en The Globe and Mail donde escribe Barry Hertz se dice que "Apuñala tus expectativas por la espalda y al final estarás agradecido de la herida (...)" 

En otra de ese país, Now Toronto, Norman Wilner sostiene que "Lo más placentero del film es intentar seguir una trama que se reconfigura a sí misma constantemente ante tus ojos" 

Y en desgraciada por los incendios Australia Eliza Janssen de Flicks dice que es "Una gran película para toda la familia, pero ten cuidado: igual no te interesa darle demasiadas ideas (…)" 

Jake Wilson del The Age destaca de ella que es "Como la auténtica proeza narrativa que es, 'Knives Out' pone el listón muy alto (…) " 

Hagan Osborne de FilmInk dice que "Johnson logra aportar una sensación de lógica que existe más allá de simplemente sacar a relucir la nostalgia." 

En España Miguel Ángel Palomo escribe en FilmAffinity que se trata de "Una bulliciosa reconstrucción del universo de Agatha Christie, tan regocijante como meticulosa (…) A Rian Johnson le interesa jugar y, en un ejemplo de posmodernidad, se muestra referencialmente voraz (…) Como en un muestrario de muñecas rusas, ahora por aquí, ahora por allá, el mago Johnson revuelca la trama e incluye momentos cómicos con una alegre desfachatez (…) Prohibida para los puristas o los condescendientes, pero un manjar para quienes aún creen que, en el cine, uno puede regresar al espectador virgen y glotón que fue un día (…)" 

Para Carlos Boyero en El País se trataba de un "Simpático homenaje a la reina Christie (...) Muy curiosa y moderadamente divertida (...) Johnson cuenta la historia sin prisas y sin pausas. Y la sigo con una frecuente sonrisa (...) los diálogos son ingeniosos (...) y el reparto es atractivo."

Luis Martínez en El Mundo la describe como una "Muy consciente de la herencia incorrupta de Agatha Christie, el director juega a mezclar tradiciones. (...) Divertida hasta la exasperación, sabia por debidamente autoparódica y feliz en su felicidad. (…) " 

En ABC Antonio Weinrichter dice de ella que es "Un largometraje sorprendentemente gustoso de ver que cuenta con un gran elenco de protagonistas y que está repleto de giros, sorpresas y revelaciones inesperadas (…) ".

Carmen L. Lobo y en La Razón defiende que es un "Divertidísimo «Cluedo viviente» (...) Manden la lógica a la porra, oigan bien cuanto dicen estos señores y señoras (...) y disfruten de estos «Puñales por la espalda», que cine también significa entretenimiento, y esta obra lo ofrece, y a lo grande." 

Desde Barcelona Quim Casas en El Periódico señala que está la película "En la tradición de los relatos de intriga de Agatha Christie y sin nada que ver con lo que el director Rian Johnson ha hecho antes, el filme se revela como un sofisticado divertimento menor (…) " 

Alejandro Alegré de El Confidencial dice de ella que es "No solo es deslumbrantemente inteligente; también es hilarante de principio a fin, y al mismo tiempo se las arregla para resultar del todo relevante. (…) " 

Antonio Trashorras de Fotogramas destaca que es "Para fans del misterio tipo Cluedo, pero también del buen cine en general. (...) Espléndido (...) Socarrón y liviano, pero a la vez chocantemente juicioso en su lectura social (…)" 

También en esta revista Daniel Martínez Mantilla escribe que estamos ante "Un relato de intriga 100% original (...) donde verdaderamente vuela alto es en la habilidad de su inteligente guion para hacer que las expectativas de la audiencia salten por los aires de una escena a otra. (...) uno de los mejores thrillers del 2019" 

Daniel De Partearroyo en Cinemanía comenta que es "El recorrido por esta mansión a lo Cluedo es meticuloso y fluido. (...) Entretenimiento esponjoso, glaseado y redondo como un donut. (…)" 

En México Fernanda Solórzano de Letras Libres escribe que "Rinde un homenaje divertido al género detectivesco clásico: el que reta al espectador con sus vueltas de tuerca y es más un pasatiempo que una exploración del Mal. (...) Johnson lo subvierte, lo deconstruye y lo colma de referencias literarias y cinematográficas." Y en Cine Premiere Mabel Salinas sostiene que "Lo más fascinante de 'Entre navajas y secretos' no es el cúmulo de acontecimientos desplegados, sino sus personajes. Son vehículos para contar un discurso profundo y vigente. (...) " 

En Argentina Pablo O. Scholz de Clarín comenta que "Se ve con placer, por más que en algunas transiciones se noten las costuras. Y como también es un filme “de actuación”, el elenco numeroso tiene como para divertirse. (...) Hay muchos motivos para ir a ver esta película. Disfrútenla." 

Ezequiel Boetti de Página 12 dice que "Con el punto de apoyo fundamental de un guión preciso y sin costurones, Rian Johnson dirige un típico film de "quién lo hizo" distinguido por un elenco formidable." 

Para María Fernanda Mugica de La Nación se trata de "La precisión quirúrgica de los mecanismos de la trama se equilibra con el tono lúdico marcado por los diálogos y materializado a través de las actuaciones. Todos parecen estar divirtiéndose como nunca." 

Por mi parte decir que la película es una delicia, tanto como el trabajo de una Ana de Armas bellísima y delicada, pero que reacciona de forma repulsiva ante las mentiras que salen de su boca. Un Daniel Craig , algo hinchado y sensiblemente envejecido y con una voz que no le corresponde hace de convincente detective privado. 

A destacar el tono y la estética casi británica de la película gracias en gran medida a un guión enrevesado que respira Agatha Christie a borbotones y que parecía en ocasiones responder a esa serie local de finales de los setenta e inicios de los ochenta como era Soap, pues nos mete en un "enredo" desde el inicio. En esta historia coral contribuyen con sumo acierto los otros muchos y grandes intervinientes como Chris Evans, la veterana ya - quien lo diría pensando en el primer y segundo Halloween o True Lies- Jamie Lee Curtis, una fullerilla como Toni Collette , un sólido Don Johnsin junto a Michael Shannon, y el papel ennoblecido del gran trilero, el fabulador Christopher Plummer. 

La película toca historias tangentes como la falsedad, la mentira, la codicia , la inmigración, la xenofobia, la familia, el adulterio, los discursos vacuos, el desconocimiento de los que somos, el juego de cuchillos, las cuchilladas traperas. El suspense con cierta dosis de comedia negra es aquí un divertimento digno de pasar esta placentera tarde previa a Reyes. Lo que me temo es que esta película redonda, aunque no fascinante, de lugar a una franquicia de historias que tengan como protagonista al este inspector afrancesado que es Benoit Blanc.


sábado, 30 de julio de 2016

La niebla de Carpenter


Antes de nada tengo que reconocer que grabé por error en mi nube  pensando que era la película de Frank Darabont inspirada en la obra de Stephen King. Craso error , resultó otra, y para mi desconocida obra surgida en este caso de la mano de John Carpenter,  un clásico de lo que se ha considerado serie B y autor que tuvo entre los finales de los setenta y los noventa su época dorada. Es uno de los grandes y eso no hay quien lo niegue. Tras la irrupción de Halloween, Carperter volvió a las pantallas con esta Fog, la niebla, que acaba con una música que nos remite a la Halloween su primer gran éxito. 

La niebla (The fog) es una película de terror del año 1980 dirigida por el citado John Carpenter.y que nos cuenta la historia de una extraña niebla, brillante que se extiende por una pequeña ciudad costera en California, San Antonio Bay, trayendo consigo los fantasmas vengativos de los marineros que murieron en un naufragio allí exactamente 100 años antes. 

La niebla fue la primera película de Carpenter después del éxito de su película de terror 1978 de Halloween , y en ella volvió a contar con la protagonista Jamie Lee Curtis. Como era habitual en estos primeros momentos algunos directores tiraban, además de los actores del momento, de otros u otras que había dejado sus mejores años profesionales en décadas anteriores es el caso de Janet Leigh que, por cosas de la vida, era la madre de la otra protagonista indicada, Jamie Lee Curtis, producto de su relación con Tony Curtis, cuando contaba 53 años. 

La película es una producción de Debra Hill, persona también implicada en el guión que escriben a medias tanto John Carpenter como Debra Hill. En ella están presentes la productora AVCO Embassy Pictures junto a EDI y la citada Debra Hill Productions, siendo distribuida por AVCO Embassy Pictures. La película contó con un presupuesto de $ 1 millones de dólares, consiguendiendo en taquilla la nada despreciable cifra de 21,3 millones . 

Como es habitual la música vuelve a ser de John Carpenter, mientras que la fotografía es de Dean Cundey y el montaje de Charles Bornstein y Tommy Lee Wallace. 

El reparto lo componen Adrienne Barbeau como Stevie Wayne, Jamie Lee Curtis como Elizabeth Solley, Janet Leigh como Kathy Williams, John Houseman como Mr. Machen, Tom Atkins como Nick Castle, James Canning como Dick Baxter, Charles Cyphers como Dan O'Bannon, Nancy Loomis como Sandy Fadel, Ty Mitchell como Andy Wayne, Hal Holbrook como el Padre Malone, John F. Goff como Al Williams, George 'Buck' Flower como Tommy Wallace, Darwin Joston como Dr. Phibes, Rob Bottin como Blake y John Carpenter como Bennett. 

La película comienza con un frase del poeta bostoniano Edgar Allan Poe que se pregunta ¿Todo aquello que vemos o creemos ver, no es más que un sueño dentro de otro sueño? La primera escena es reveladora de las intenciones del film. Un viejo lobo de mar cuenta la leyenda de Elizabeth Dane a un grupo de chicos que rodean la hoguera. 

Y dice lo siguiente . "Son las doce menos cinco, casi medianoche. Hora para contar una historia. Una de esas historias que sirven para quitar el frío. Faltan cinco minutos para que comience el día 21 de abril. Hace cien años y precisamente el día 21 de abril en el mar, en las aguas que rodeaban Spivey Point, navegaba un velero que se acercaba a tierra. De pronto, en plena noche, se vio envuelto por la niebla. Por un momento esos hombres no pudieron ver nada, absolutamente nada. Pero al fin, divisaron una luz. Era una columna de fuego que ardía en la orilla, tan potente que podía atravesar la espesa niebla. Enfilaron la proa hacia aquella luz, que resultó ser una hoguera semejante a esta. El barco se estrelló contra las rocas, el casco se partió en dos, su mástil fue arrancado de cuajo. El barco se hundió, con todos los hombres abordo. En el fondo del mar reposa desde entonces el Elisabeth Dane, con toda su tripulación, con sus pulmones llenos de agua salada y sus ojos abiertos mirando fijamente en la oscuridad. Y en la superficie, con la misma rapidez con que llegó, se fue aquella niebla, retirándose mar adentro, y jamás volvió a aparecer. Por eso, los pescadores que viven aquí , lo mismo que sus padres y sus abuelos, creen que el día que la niebla vuelva a Antonio Bay, los hombres que yacen en el fondo de las aguas cercanas de Spivey Point, se alzarán, se alzarán y buscarán la hoguera que les condujo a su trágico destino y horrible muerte". 

Por lo tanto la fundación de Antonio Bay se relaciona con un secreto oscuro del pasado cuando los primeros colonos habían llevado a propósito un barco hacia al arrecife para impedir que se instalará un lazareto de lepra, ya que un acomodado leproso había comprado con oro el terreno para instalar allí el lazareto . El comprador y sus compañeros de infortunio estaban a bordo del barco y murieron ahogados. 

Tras del accidente, los seis conspiradores fundaron la ciudad con ese oro. Usaron un parte de oro de los leprosos para construir un cruz del altar por la iglesia de la población. 

Siendo el centenario del aniversario de la fundación por parte de aquellos seis colonos y fundadores. Todos recuerdan que el dia 21 de abril de 1880, un velero llamado Elizabeth Dane se vio envuelto por la niebla, cerca de Antonio Bay. Engañados por el resplandor de una hoguera, los marineros enfilaron su barco hacia los arrecifes, estrellándose contra las rocas y falleciendo toda la tripulación. Desde entonces, cuenta la leyenda que cuando la niebla vuelva a Antonio Bay, los marineros ahogados se alzaran sobre sus restos y buscaran la venganza en los habitantes del pueblo. 

En 1980, Antonio Bay festeja su centenario sin prestar demasiada importancia a la maldición... La actividad paranormal comienza a ocurrir al filo de la medianoche la noche anterior al aniversario y empieza en la Iglesia. Allí el Padre Malone encuentra de una manera llamativa en la iglesia cuando, tras un temblor, cae un pedazo de mampostería de la pared de la Iglesia, dejando al descubierto una cavidad que contiene un viejo diario.

Se trata del diario de su abuelo de hace un siglo. Revela que en 1880, seis de los fundadores de Antonio Bay (incluyendo el abuelo de Malone) hundieron deliberadamente el clíper Elizabeth Daney que luego saquearon . La nave era propiedad de Blake, un hombre rico con la lepra , que quería establecer una colonia de leprosos en las inmediaciones. El oro de la nave se utilizó para construir Antonio Bay y su iglesia. La conclusión es que su abuelo, que también fue párroco fue uno de los intervinientes en aquella desgraciada jornada enterándose así de la verdadera historia de la fundación. 

Antes de que una niebla densa aparezca sobre el mar, escuchamos y vemos a una locutora de la radio Stevie Wayne, que está emitiendo desde el faro de Spyvey Point. Recibe la llamada de un amigo que trabaja en el servicio meteorológico y que le anuncia que un gran banco de niebla radiante va acercándose a la bahía. 

Por la radio, advierte a los barcos de pesca, pero uno de ella en el que van tres pescadores queda envuelto en la niebla. Los tres miembros del personal han observado la emisión y la propagación de la niebla de forma repentina. Cuando salen a la cubierta superior ven como un barco antiguo se aproxima. La niebla trae consigo a la Elizabeth Dane, El barco no aparece sólo, sino que lo hace repleto de espíritus, llevando a la vengativa encabezada por Blake y su tripulación , cuando la extraña y brillante niebla envuelve al arrastrero salen los espíritus de los ahogados vengativos y asesinan a los tres pescadores de uno en uno. 

Esa misma noche, un chico, Nick Castle, va con su camioneta por la carretera con intención de ir a su casa, pero se encuentra a una joven autoestopista. Se trata de Elizabeth Solley una chica de Pasadena que pretende llegar a Vancouver haciendo autostop y vendiendo sus bocetos. La furgoneta sufre un extraño accidente cuando la niebla se aproxima rompiendo sus cristales. De cualquier manera sobre viven y pasan la noche juntos. 

Durante esa noche la niebla se acerca a la casa y alguien golpea la puerta. Nick va a abrir cuando , de repente, salta el reloj rompiendo su esfera. Cuando abre, la niebla se ha difuminado. 

A la mañana siguiente, la ya pareja formada por Elizabeth Solley y Nick Castle, los que se han conocido la noche anterior, va a buscar los pescadores que habían quedado con Nick. Al no llegar su barco, se hacen a la mar y encuentran a uno de los cadáveres en el barco. 

La misma mañana, Andy, el niño de Stevie, la locutora,, a la que despierta, encuentra la pieza de un barco, que parece ser del centenario Elizabeth Dane en la costa rocosa tal y como se puede leer en la tabla vieja de entarimado que lleva a su madre. Intrigada Stevie coge la pieza y se la lleva a su estudio que está en el faro para indagar más sobre su origen. Stevie la lleva con ella al faro , donde se difunde su programa de radio. Coloca la madera al lado de un reproductor de cintas que se está reproduciendo, pero la madera inexplicablemente comienza a filtrar el agua haciendo que el reproductor de cintas haga un cortocircuito. La voz de un hombre misterioso emerge del reproductor de cintas jurando venganza, y las palabras "6 debe morir" aparecen en la madera antes de que estalle en llamas. Stevie extingue rápidamente el fuego, pero luego ve que la madera una vez más lee "DANE" y el reproductor de cinta comienza a trabajar de nuevo con normalidad y volviendo de inmediato a marcar el término Dane. 

Después de localizar el barco rastreador que falta, Nick y Elizabeth han encontrado el cadáver de Dick Baxter con los ojos arrancados. Los otros dos pescadores están desaparecidos, uno de los cuales es el esposo de Kathy Williams, que está supervisando las celebraciones del centenario de la ciudad. 

Mientras tanto, las autoridades locales representada por Kathy Williams (Janet Leigh) que estaban preparando una fiesta del aniversario ese mismo día, que culminará en descubrir un monumento de los colonos primeros por la alcalde. A pesar del incidente, la alcaldesa decide seguir con la programación. 

Esa noche, la niebla vuelve a propagarse del mar por toda la ciudad y las criaturas matan a otros dos personas, al colaborador metereológico de Stevie y la señora que cuida al hijo de ella. En el primer caso, cuando las celebraciones de la ciudad comienzan, Dan, el hombre del tiempo local, llama a Stevie a la estación de radio para decirle que otro banco de niebla ha aparecido y se está moviendo hacia la ciudad. A medida que están hablando, la niebla se centra alrededor de la estación meteorológica y Dan oye un golpe en la puerta. Piensa que es una broma, pero contesta y al abrir es asesinado por los aparecidos. 

Mientras esto ocurre Stevie escucha todo con horror. Por su parte, Stevie ve el banco de la niebla del faro y advierte a los habitantes del pueblo. Stevie que continúa con su programa de radio ve como la niebla comienza a moverse hacia el interior. La expansión de la niebla supone que se corten las líneas telefónicas y las líneas de conducción eléctrica de la ciudad. Con el uso de un generador de reserva, Stevie pide a sus oyentes que vayan a su casa y salven a su hijo cuando la niebla le impide salir del faro. 

A medida que la niebla envuelve la casa de Stevie, los aparecidos matan a la niñera de su hijo, la señora Kobritz. A continuación, persiguen a Andy. A la llamada de socorro en auxilio de su niño, que está en peligro , y a las suplicas son escuchadas por Elizabeth Solley y Nick Castle. Nick llega justo a tiempo para rescatarlo. Éste último logran salvar al chico. 

Stevie aconseja a todos que se refugien en la iglesia del pueblo, y un grupo de supervivientes busca refugio en la iglesia del Padre Malone. Una vez dentro, Nick, Elizabeth, Andy, Kathy, su asistente , y el Padre Malone se refugian en una habitación trasera cuando la niebla lo invade todo en el exterior. 

Dentro de la habitación, localizan una cruz de oro en la cavidad de la pared que está hecho de oro robado. A medida que los aparecidos comienzan su ataque, Malone se lleva la cruz de oro a la capilla. Cuando los espíritus llegan a la iglesia, el padre Malone les deja la cruz de oro, lo que al comienzo les hace frenarse en sus intereses y la niebla desaparece ante su sorpresa, más aún , sabiendo que han venido a vengarse de esas seis vidas en lugar de los seis conspiradores originales que les llevaron a la muerte, pero el ofrecimiento de Malone parece haber tenido éxito, pues Blake lo toma. 

En el faro, un mayor número de aparecidos atacan a Stevie, atrapándola en el techo. Pero la situación de la iglesia , que parecía terminada no lo está, pues que dentro de la iglesia, Blake se apodera de la cruz de oro, que comienza a brillar y con ella Malone. 

Sin embargo, Nick tira de Malone lantes de que desaparezca en un destello cegador de luz junto con Blake y su tripulación. Los que atacaban a Stevie en el faro también desaparecen, y la niebla se desvanece. Más tarde esa noche, y tras la salida de los otros de la iglesia, Malone está solo en la iglesia preguntándose por qué Blake no lo mató y no cumplió con la promesa de acabar con las seis vidas. 

No obstante, la niebla a continuación, vuelve a aparecer dentro de la iglesia, junto con los aparecidos. El espíritu del leproso Blake asesina al Padre Malone con un golpe con su espada cortándole la cabeza, y acabando así la película. 

La historia de esta producción comienza cuando el director , John Carpenter, estaba en un viaje por Inglaterra, concretamente, por Stonehenge, cuando promocionaba su película Asalto a la comisaría del distrito 13 (1976), y entonces en el yacimiento arqueológico le llamó la atención un banco de niebla que se desplazaba sigilosamente por el mar. Así lo comenta el director "Cuando estuve en Inglaterra, hace muchos años, fui a Stonehenge. La atmosfera allí era tremenda. Mire a mi alrededor y la niebla lo cubría todo, era fantasmagórica, blanca y visual, muy visual. Pensé en la posibilidad de que saliese de ella una forma oscura y viniese hacia mí. Imagine un pequeño pueblo, con aquel banco de niebla acechando lentamente desde la carretera. De repente envuelve tu casa y oyes como llaman a la puerta...". 

El propio John Carpenter afirmó que parte de la inspiración para la historia le vino igualmente de ver la película británica "El Trollenberg terror" (Quentin Lawrence, 1958), que trata de monstruos que se esconden en las nubes. La historia de los restos de un barco y su posterior saqueo se basa en un hecho real que tuvo lugar en el siglo XIX, cerca de Goleta, California u otro acontecido en Rhode Island .

La idea de La Niebla creció y se convirtió en un guión escrito por el mismo Carpenter y su habitual colaboradora, Debra Hill, quien también es productora, en el que la influencia de escritores como Lovecraft, Hodgson o Arthur Machen (Machen es el nombre del marinero interpretado por John Houseman) parece evidente. La frase de Poe que abre la película (idea de Debra Hill), aunque parezca ajena a la trama, adquiere significado en la sobresaliente atmósfera onírica que destila cada uno de sus fotogramas. Y es que Carpenter, mediante el empleo de la música (compuesta por él), de la iluminación (muy inquietante el uso de tonalidades verdes y rojas) y visible especialmente con la presencia de la esa niebla luminiscente y con su ritmo narrativo consigue crear una película con atmosférica de pesadilla. Pesadilla basada en la leyenda y que está ya presente en la narración del viejo marinero a unos niños cobijados alrededor de una hoguera. Carpenter , casi desde ese momento vuelve a incluir sus acordes musicales, la iluminación tenue luz de la hoguera y la historia del velero Elisabeth Dane, que nos sumergue en una historia clásica de fantasmas, tanto en su forma como en su contenido. 

La historia es asumida por tres protagonistas y actores/ actrices habituales en la filmografía de Carpenter: Nick Castle (Tom Atkins), junto a la autoestopista Elizabeth Solley (Jamie Lee Curtis);Stevie Wayne (Adrienne Barbeu), y por entonces mujer de Carpenter, locutora de un programa de radio, la que divisa desde el faro el avance de la niebla va contra el viento; y el Padre Malone (Hall Hollbrock), a través del diario de un antepasado. Se trata pues de una historia coral en la que Carpenter manejavarios personajes simultáneamente, y para ello se vale de un recurso constante en sus películas: el montaje paralelo. 

Por medio de esta acción paralela consigue momentos de gran tensión, como cuando Stevie Wayne pide ayuda por radio al ver que la niebla se acerca a su casa, donde está su hijo, y Nick y Elizabeth acuden al rescate, o ese final en el que el grupo es atacado en la iglesia al tiempo que Stevie corre idéntica suerte en el faro desde donde emite su programa. Otro gran ejemplo de ese montaje paralelo, que en este caso le sirve para preparar el terreno para un golpe (efectista) de terror, es el momento en que el Padre Malone lee el diario a Kathy Williams (Janet Leigh) mientras Nick y Elisabeth están en el barco y este relata una historia que le ocurrió a su padre para culminar con el abrupto hallazgo de uno de los cadáveres. 

Otra constante en el cine de Carpenter, del que La Niebla y sus protagonistas son características del cine de Carpenter: anti-héroes o gentes raras. 

Por otro lado, todas las mujeres son fuertes e independientes: Elizabeth huye, sola, en busca de una nueva vida; Stevie cuida, también sola, a su hijo; y Kathy Williams, a pesar de recibir la noticia de la muerte de su marido, no renuncia a dar su discurso, sobreponiéndose a la noticia con entereza. 

Llama mucho la atención lo cuidado de todos los aspectos de su producción a pesar de contar con un presupuesto de sólo un millón de dólares. La magnífica fotografía corre a cargo de Dean Cundey , colaborador habitual de Carpenter , de Spielberg o Zemeckis, quien estuvo ya presente en otras películas de los noventa de éxito como Regreso al futuro o ¿Quién engañó a Roger Rabbit), el encargado del diseño de producción, así como el editor, fue Tommy Lee Wallace adaptador de películas como Noche de miedo II, o del relato televisivo de Steven King, It, y el genial Rod Bottin (Aullidos, Robocop, Seven), quien repetiría con Carpenter en La Cosa (1982), y que trabajó en maquillaje y en los artesanales efectos especiales. Algunos de los fantasmas fueron interpretados por Wallace mientras que Bottin hizo lo propio con Blake, e incluso Carpenter hizo un cameo como Bennet. 

La niebla fue creada mediante hielo seco y máquinas de niebla, pero la localización del faro en Point Reyes (California)- según parece el segundo lugar más neblinoso de América - facilitó mucho el conseguir tomas de niebla natural. Como curiosidad señalar que Carpenter rodó la Niebla en Bodega Bay , cerca de Point Reyes, misma localización en la que se había gestado Los Pájaros (1963, Hitchcock), ambos puntos al norte de San Francisco, donde yo también sufrí esas impresionantes nieblas que invaden la bahía. El rodaje tuvo lugar desde abril 1979 hasta mayo 1979 , además de Point Reyes, en los Raleigh Studios en Hollywood, California (en las escenas de interiores) y en las californianas Bolinas, , Inverness, y en la Iglesia Episcopal de la ascensión en Sierra Madre, también en California. 

Carpenter quedó descontento porque se dio cuenta de que el resultado no era lo suficientemente terrorífico. Fue por eso que volvió a grabar diversas escenas potenciando el terror más directo. Por ejemplo, en la matanza de los marineros, Carpenter cambió esto en las escenas añadidas y le dio un toque más violento. De todas las maneras, vista hoy, pasados treinta y seis años de su estreno, La Niebla es una película entrañable en comparación con los excesos visuales y de casquería a los que nos someten las películas de género. Y quizás este añadido a posteriori de muchas escenas tuviera mucho que ver con ese final algo precipitado . Recordando la experiencia, Carpenter comentó "Fue terrible , tenía una película que no funcionaba, y sabía eso en mi corazón.". Carpenter , por eso, añadido el prólogo con el Sr. Machen ( John Houseman ) hablando a los niños así como otras nuevas escenas con el fin de hacer la película más comprensible, más aterradora, y más gore. Carpenter y Debra Hill han dicho que la necesidad de una re-rodaje se hizo especialmente evidente para ellos después de que se dio cuenta de que la niebla tendría que competir con las películas de terror que tenían alto contenido de sangre. Aproximadamente un tercio de la película acabada fue nuevo material lo que lo aumentó en 100.000 dólares más. Desde finales de los 70 y principios de los 90 John Carpenter se encontraba en el mejor momento creativo de su vida y encadenaba una obra maestra tras otra. La Niebla puede considerarse un relato de terror menor y más sencillo de lo que para él era habitual. Es una película atmosférica en la que la fotografía y música minimalista e inquietante compuesta por el propio Carpenter ayudan y esos efectos que hoy pueden resultar naïf, pero que en su momento lo fueron todo. 

La película fue un éxito absoluto al haber recaudado 21 millones de dólares y eso que fue una película de bajo coste producto del acuerdo en la producción por parte de AVCO-Embassy, autora también de la película Escape from New York (1981), y que tenía un presupuesto de $ 1 millón. Avco-Embassy gastó más de $ 3 millones únicamente en la publicidad que incluía spots de televisión, cuñas de radio, anuncios impresos, e incluso la colocación de las máquinas de humo en los vestíbulos de los teatros seleccionados en los que la película estaba mostrando. 

Una cantidad no revelada más se gastó en 600 copias de la película, 540 de los cuales fueron distribuidos a los cines estadounidenses. Originalmente, la película se fijó para su lanzamiento durante la temporada de Navidad de 1979, pero el presidente Embassy Avco Bob Rehme optó por esperar hasta febrero de 1980, cuando habría menos competencia en las taquillas de otras películas y más pantallas de cine disponibles. 

 A pesar de ser un éxito comercial, la película recibió críticas mixtas inicialmente cuando fue lanzado. En los años transcurridos desde su lanzamiento, los comentarios posteriores fueron más positivos con respecto a la película, convirtiéndose casi en una película de culto o al menos "un clásico menor de terror ". 

Para Carpenter nunca fue su película favorita debido a los " re-shoots" . En Rotten Tomatoes tiene un índice de aprobación del 70% con una media de 6.2 / 10 basada en 40 comentarios. Roger Ebert afirmó de ella que "(...) no es una gran película, pero sí muestra una gran promesa de Carpenter".

Chris Justice considera que en Classic-Horror.com que lo más interesante esté en su composición musical : "La música clásica es también Carpenter, y aunque el compositor han eliminado de hecho su banda sonora original y lo volvió a escribir para adaptarse mejor ambiente de la película, los espectadores se benefician en gran medida de su agudo sentido del ritmo, composición, y el tono. Sus marcadas notas. añaden otra capa de complejidad a una película que demasiado a menudo se olvida que tiene una edición también brillante;.. Vale la pena cada segundo " 

A principios de la década de 2010, Time Out llevó a cabo una encuesta entre más de 100 autores, directores, actores y críticos que han trabajado en el género de terror a votar por sus mejores películas de terror. La niebla colocó en el número 91 en su lista de las 100. 

Para Adrián Massenet en blog de cine lanza dos ideas. La primera antropológica, ya que según él, " Carpenter reincide en su habitualmente sutil crítica a la sociedad “civilizada”, sugiriendo que muchos asentamientos, sobre todo pesqueros, fueron fundados por criminales o asesinos, por mucho que ahora sean un ejemplo de paz y progreso. Es una idea muy interesante que aquí está llevada al límite". La otra como conclusión al decir que se trata de una "Estimable película de Carpenter, que aunque palidece frente a mayores logros suyos, no se trata en modo alguno de una película menor. No he visto a casi ningún cineasta actual de género dominar la atmósfera y perturbar tanto como lo hace Carpenter con tres o cuatro planos. Mi imagen favorita es una de las finales, con el cura enfrentándose a los espectros, entregando la cruz de oro. ¿Por qué iconos tan manidos como espectros, niebla, ojos rojos, cruces enormes, siempre funcionan (cuando el director tiene cine dentro, claro) con la misma fuerza?" Un remake se hizo en 2005 bajo la dirección de Rupert Wainwright con un guión escrito por Cooper Layne y protagonizada por Tom Welling y Maggie Grace . Aunque se basa en la película de Carpenter y en el guión original de Hill, la nueva versión se hizo más en la onda de una "película de terror adolescente" . La película fue criticada casi universalmente por su pobre guión y por sus malas actuaciones y tiene un Rotten Tomatoes calificación de 4%.  Si es que los clásicos mejor no tocarlos.