Mostrando entradas con la etiqueta Jodie Foster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jodie Foster. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de febrero de 2018

El Tom Sawyer de mi juventud


En las vacaciones de Navidad de 1973 (pudo ser en diciembre o en los primeros días de enero de 1974) mi tito Paulino y mi tita Susi tuvieron el acierto de llevarnos al cine a una patulea de sobrinos entre los que yo me encontraba. Al menos cuatro de mis hermanos, dos de sus hijos y tres de mis primos extremeños. Recuerdo ir por las calles del centro todos en pandilla hasta llegar a las puertas de Simago. Allí , enfrente, estaba el Teatro Góngora que tenía más uso de cine que de teatro. 

La película elegida por mis tíos era Las aventuras de Tom Sawyer y no sólo por el tema, sino porque la misma estaba interpretado por un actor de nuestra edad llamado Jonnhy Whitaker que para entonces era uno de las caras más conocida de nuestra televisión, por supuesto en blanco y negro. 

El chico era el protagonista de una serie titulada Mis adorables sobrinos, en la que salía entre otros Brian Keithy Sebastian Cabot como el mayordomo. Lo cierto es que aprovechando que mis primos de Badajoz estaban por la ciudad de vacaciones aprovechó el momento y actuó como en la serie. 

No recuerdo si en aquel momento la película me gustó mucho a poco, supongo que poco pues era, en parte, un musical , y yo para aquel entonces no era algo que me gustara en exceso. Pero todavía hoy lo que sí recuerdo es el color luminoso de la película que invadía toda la sala. Recordad que en aquellos años la televisión era en blanco y negro, y el cine era un refugio de colores en una sala oscura. Por otros lado, inolvidables para mi fueron los personajes de Tom Sawyer y el de Huckleberry, así como imborrable el indio Joe. Pero lo tambien me gustó de la película fue la inocente historia de amor entre Tom y Becky que interpretaba una absoluta desconocida para mi en aquellos años, hoy una gran estrella de Hollywood, Jodie Foster. 

El Tom Sawyer del que hablo llevaba por título Las aventuras de Tom Sawyer. Lógicamente la película se inspiraba en la obra de Mark Twain, y más concretamente en las travesuras que se protagonizaron en la vida real Samuel Langhorne Clemens, es decir, el autor de la obra, Mark Twain,  y su amigo y cómplice de la infancia, Tom Blankeship, a quien convertiría en oro personaje literario, Huckleberry Finn. 

Tom Sawyer fue una obra publicada en 1876 por Marl Twain sobre un niño que crece años antes de la Guerra de Secesión en «St. Petersburg», una población de la costa del río Mississipi inspirada en Hannibal, donde creció el autor. Parte de los acontecimientos narrados y visto en la película como el castigo de pintar la valla, su relación con  Becky Thatcher, su   amistad con el pelirrojo Huck… son un registro bastante fidedigno de las travesuras que vivieron

No fue la primera vez que esta obra de Twain pasaba por el cine. En los años 30 , en concreto, en 1938 hubo una producción de David O. Selznick, dirigida por Norman Taurog, pero en la que también estuvieron involucrados H.C. Potter, William A. Wellman y George Cukor y que contó con los actores y actrices Tommy Kelly, May Robson, Walter Brennan, Victor Jory, David Holt, Victor Kilian, Nana Bryant, Olin Howland,entre otros fue llevada al cine y consiguió una nominación al Oscar a la mejor dirección artística Sin embargo, la obra de los años setenta fue dirigida por el actor y director nacido en Pensilvania, Don Taylor.

Tras realizar una corta pero satisfactoria carrera como actor en películas como The Naked City, El padre de la novia (1950) o Infierno en las nubes (1951) entre otros. A finales de los años cincuenta pasó a la dirección hasta la década de 1980. Taylor se dedicó a la dirección de películas, y principalmente a los programas televisivos.

De su dirección surgieron Escape from the Planet of the Apes (Huida del planeta de los simios, 1971), Echoes of a Summer (Ecos de un verano, 1976), The Island of Dr. Moreau (La isla del doctor Moreau, 1977, con Burt Lancaster), Damien: Omen II (1978, con William Holden), y El final de la cuenta atrás (1980, con Kirk Douglas).

Tras participan en la película de la saga simiesca realizó Las aventuras de Tom Sawyer basada en la obra de Mark Twain . Fue una producción de Arthur P. Jacobs y Frank Capra, Jr. para la productora Apjac International y con el respaldo de la Asociación y su revista The Reader’s Digest y la distribución de la United Artists.

Para esta película además de los escrito por Twain el guión fue adaptado por los hermanos Robert B. Sherman y Richard M. Sherman reconocidos letristas y compositores de algunas de las principales obras de Disney ( Mary Poppins, El Libro de la Selva, Winnie the Pooh, Chitty Chitty Bang Bang, The Aristocats, The Slipper and the Rose, La película de Tigger o La bruja novata).

Lógicamente los hermanos también están presentes en la banda sonora junto a la música de John Williams, ya que la película es , a la vez, un musical, con canciones de los hermanos Sherman, Robert B. y Richard M. , con la música de Williams y la colaboración de Charlie Pride para la canción de inicio de la película, River Song con la que comienza.

Al proceso de trabajo se unió el fotógrafo Frank Stanley y el editor Marion Rothman, así como otros técnicos como el encargado de arte y  decoración ( Philip M. Jeffries y Robert De Vestel ) y el encargado de vestuario ( Donfeld ).

El grupo de actores y actrices lo encabezan el televisivo actor Johnny Whitaker como Tom Sawyer, a la que se suman Celeste Holm como tía Polly, Warren Oates como Muff Potter, Jeff East como Huckleberry Finn y una jovensísima Jodie Foster como Becky Thatcher.

Junto a ellos están Lucille Benson como Widder Douglas, Henry Jones como el Sr. Dobbins, Noah Keen como el juez Thatcher, Dub Taylor como Clayton y Kunu Hank como el indio (Injun) Joe. Igualmente hacen su aparición Joshua Hill Lewis como Sidney, Susan Joyce como María Richard Eastham como Doc Robinson, Sean Summers como Billy Fisher, Steve Hogg como Ben Rogers, Mark Lynch como el fiscal, Frederick Timothy Allen como el hombre que llora en el funeral, Sandy Kenyon como Const. Clemmens y Rev. NC Schultz como el Ministro de la iglesia.

La película comienza un día cualquiera, cuando Tom Sawyer (Johnny Whitaker) sale de la casa en la que vive con su tía Polly (Celeste Holm) y sus primos Sidney (Joshua Hill Lewis) y Mary (Susan Joyce).

En principio parece que los tres van a la escuela de Hannibal , la localidad en la que viven, a orillas del Mississippi, pero Tom entre ir a la escuela o jugar a sentirse libre opta por ir al muelle del río en el que está atracando en ese momento un barco a vapor que navegan por el Mississippi.

Tras su llegada, los pasajeros desembarcan en Hannibal y de entre los que descienden están los miembros de la familia Thacher , entre los que viene la pequeña Becky Thatcher (Jodie Foster) y su padre, el juez (Noah Keen ).

Tom se para a ver bajar a los pasajeros y tras ello  Tom Sawyer va a ver a su amigo Huckleberry Finn (Jeff East), un chico que no está escolarizado y que vive en una vieja cabaña junto al río. Allí comprueba Tom que Huck tiene en un saco un gato muerto y Huck le justifica el por qué: revivir a un gato muerto con el espíritu de un hombre llamado Hoss Williams que está en su lecho de muerte. 

Momentos después llega el borracho de la ciudad, Muff Potter (Warren Oates) amigo de Huck y de los padres de los respectivos amigos que esconde sus botellas por toda la comarca. Mientras sacan una del agua, se persona en el lugar el indio Joe (Kunu Hank), un hombre cojo con fuertes dolores que causa terror en Tom y Huck.

El indio Joe le dice a Muff que Doc Robinson (Richard Eastham ) quiere verlos. Muff y Joe conocen a Robinson y sabe que tiene negocios oscuros.

Doc, tras reñirles por entrar por la puerta principal de su negocio, les informa que tienen un trabajo para ellos : cavar la tumba de Hoss Williams. Joe está muy enojado porque Robinson no sanó su pierna correctamente y está muy resentido con él y con la humanidad.

Mientras tanto, Tom continúa saltándose sus días de escuela y se le ocurren historias fantásticas sobre por qué no llega temprano a casa para cenar ante una irritada tía Polly, que no se cree sus mentiras, algo en lo que no ayuda Sidney, pero que intenta encubrir su prima María.

Un día justifica que está ayudando a la Viuda Douglas (Lucille Benson) porque se ha hecho una enorme herida en la pierna, desconociendo que está en la casa cenando . El castigo es ir a la cama sin cenar y al día siguiente pintar la verja blanca de la casa.

A la mañana siguiente, mientras lo hace, consigue engañar a los niños de la ciudad para que le hagan sus tareas de castigo.

Después de que Williams muere, los dos amigos , Huck y Tom, van al cementerio y descubren que Muff y Joe están desenterrando una tumba por indicación de Robinson. Joe continúa enojado con Robinson y exige más dinero para el trabajo. Cuando Robinson se niega, Joe agarra una pala, y accidentalmente golpea a Muff, tras ello golpea a Doc Robinson en la tumba con la pala, luego agarra el cuchillo de Muff y salta detrás de Doc Robinson.

Tom y Huck son testigos de todo esto y luego huyen, haciendo un pacto de sangre para no contarle a nadie lo que vieron. Joe , minutos después despierta a Muff y le dice que ha asesinado a Doc, y Muff va a la cárcel.

Mientras tanto, Tom conoce a su nueva vecina, una chica rubia de nombre Becky Thatcher (Jodie Foster) que se ha mudado a la ciudad, lo que lleva a Sawyer a un aturdimiento romántico que tiene una continuidad en el colegio cuando se responsabiliza ante el profesor de haber tirado una pizarra, a pesar de que se le ha caído a Becky.

En el juicio a Muff, Tom no puede contenerse mientras Joe es llamado a la tribuna y miente sobre el incidente, responsabilizando a Muff por el asesinato. Cuando llaman a Tom al estrado, él relata lo sucedido, sin mencionar que Huck estaba con él. De repente, Joe lanza un cuchillo a Tom, por poco da en la cabeza de Tom y salta por la ventana del juzgado, huyendo.

Después del juicio, Tom y Becky inician formalmente sus relaciones, pero eso termina rápidamente cuando Tom menciona que también está comprometido con Amy Lawrence.

Después de enfadarse con Tom este es atacado por Finn por "romper el pacto" y ambos deciden huir esa noche como comprueba la tía Polly al no presentarse a cenar. Mientras navegan por el Mississippi, su bote es volcado por un barco fluvial y terminan en una isla donde disfrutan de libertad y meditan sobre lo que le sucedió a Joe.

Mientras están en la isla, ven a algunas personas " drenando el río", en búsqueda de algo y disparando un cañón para sacar cualquier cuerpo del fondo del río. Tom y Huck deciden "regresar a casa" y descubren al llegar que están dando un funeral por ellos. El servicio fúnebre se interrumpe cuando el juez Thatcher los ve en la parte posterior de la iglesia, mientras habla alabando la actitud de Tom. Allí todos los presentes lloran incluidos los presuntos dos finados.

Tras ello , la viuda Douglas toma Finn bajo su ala después de eso. Más tarde, en una celebración del Día de la Independencia, Tom y Becky van a fiesta que se celebra en una campa cercana a Hannibal .

Ambos entran en la Cueva de McDougal para tomar un trago de agua del manantial subterráneo. Tras llegar al fondo se encuentran con Joe. Joe los persigue a través de la cueva, con la intención de matar a Tom. Sin embargo, el Juez Thatcher, Muff y Huck alcanzan a Joe y Muff le lanza una antorcha a Joe, que luego cae al vacío y muere.

Más tarde, Huck desaparece, preocupando a la viuda Douglas y Tom lo encuentra en el antiguo lugar de pesca donde pasan el rato. Tom reprende a Huck por preocupar a la viuda Douglas, y , por último, Muff decide abandonar la ciudad eso sí, no antes sin tomar un trago.

Acabando la película con la visita que Tom hará junto a Becky y su padre a la ciudad de Saint Louis, cumpliendo así uno de sus sueños. Mientras el barco sale y se desplaza por el río se acaba la película mientras suena River song.

La película fue filmada en el verano de 1972 en las localidades de Arrow Rock , Lupus, así como en Las Cavernas de Meramec en Stanton, en la Onandaga Cave de Leasburg, todas ellas en Missouri Otra película similar fue lanzada para la televisión ese mismo año, que fue filmada en Upper Canada Village , en Ontario .

Se trata de una de las pocas producciones en las que intervino Reader's Digest m, pero consiguió en taquilla unos $ 6,000,000.

El barco a vapor con ruedas de paleta utilizado en la película fue el Julia Belle Swain , actualmente amarrado en el Riverside Park en La Crosse, en Wisconsin . Fue diseñado y construido en 1971 por el Capitán Dennis Trone. El Julia Belle fue el último barco construido por Dubuque Boat & Boiler Works de Dubuque, empresa de Iowa. Las máquinas de vapor del barco fueron construidas en 1915 por Gillett and Eaton Company y originalmente instaladas en el transbordador de la rueda central City of Baton Rouge. Los motores han registrado más de un millón de millas.

El barco de vapor fue dutilizado no sólo en "Tom Sawyer" (como la "River Queen") sino en la película de 1974 "Huckleberry Finn".

En 1973, los hermanos Sherman hicieron historia al convertirse en los únicos estadounidenses en ganar el Primer Premio en el Festival de Cine de Moscú por Tom Sawyer.

En aquel 1974, Sherman Brothers , junto con John Williams , recibieron dos  nominaciones a los Golden Globe como Mejor Banda Sonora Original y mejor película musical.

Posteriormente, el trío sería nominado para un Premio de la Academia a la Mejor Música,  mejor  Canción Original y / o Adaptación. También recibió nominaciones al Premio de la Academia por la Mejor Dirección de Arte, Escenario de Decoración ( Philip M. Jeffries , Robert De Vestel ) y Mejor Diseño de Vestuario ( Donfeld ).

Las canciones que suenan a ñlo largo de la película "Canción del río" o River Song (El tema de "Tom Sawyer") Charley Pride , Coro y orquesta ; "Tom Sawyer" , interpretada por Tía Polly, Mary, Sidney ; "¿Cómo se hace?" cantada por Tom ; "Gratificación" cantada por los niños ; "Si no fuera dios" interpretada por Tom , "Un hombre consiguió ser (qué él nace para ser)" cantada por Tom, Huckleberry y Muff , "Hannibal, Mo (Zour-Ee)" por todo el reparto ; Freebootin o "Botín gratuito" por Tomy Huckleberry y , por último el "Soliloquio de tía Polly"

La película es luminosa como pocas, entretenida desde el principio hasta el final como muchas , con una buena música, aunque olvidada - ninguno de los temas quedan hoy en el recuerdo a diferencia de otros títulos de los dos grandes que fueron Sherman, Robert B. Sherman y Richard M. Sherman, sin grandes coreografías, buen y ágil montaje, con grandes dosis de comedia y un encantador ambiente pero lo más importante clavada en mi corazón y en mi memoria. De hecho, esta entrada se la dedico a mi tío, una gran persona.


jueves, 4 de enero de 2018

Plan Oculto


En este blog , y con los poquitos días vividos en  2018, parece que Spike Lee esté abonado. La razón  es que esta es la segunda película que aparece del director y profesor que vive en Nueva York. Pero sólo ha sido la casualidad el haber incluido Inside Man que podría traducirse el Hombre de dentro o el Hombre del interior en mi lista de película para ver en estos primeros días del presente año.

Lo cierto es que optaba por ver el especial de días de cine que presentaba un monográfico sobre el gran director Howard Hawks en el cuarenta aniversario de su fallecimiento o la película . Así que aprovechando lo que me ofrece la televisión me he inclinado por ver la película y luego por ver el programa televisivo.

Si en la entrega del día 1 dije que no reconocía a Spike Lee lo cierto que en este caso y dado el carácter comercial de la misma , me sigue costando trabajo encontrarlo. Sin embargo, reconozco que la de hoy es una película con mayor empaque que la de Oldboy en todos los sentidos.

Indudablemente la segunda es un remake y responde a la moda del cine de inspiración cómic a - por lo de cómic- y de narración asiática, mientras que esta responde a la idea de un robo perfecto con un reparto de ensueño y de gusto más occidental en la trama - intriga- y resolución , contando por supuesto con un reparto de lujo y  en la idea de que estamos con una superproducción. Es posiblemente eso, lo que me impide ver detrás al Spike Lee de tono social, hoy definitivamente perdido.

Lo cierto es que esta producción sobre un atraco perfecto destila mano de blockbuster Brian Grazer, fundador juntó con Ron Howard de la compañía Imagine Entertainment en 1986 y nombrado en 2007 una de las «100 personas más influyentes del mundo» por la revista Time. Al igual que Imagine Entertainment, están detrás de la película la Universal Studios, la productora de Spike Lee - 40 Acres A Mule Filmworks- con la distribución de la UIP Duna.

La película sigue el guión del debutante en el cine Russell Gewirtz, que ya durante el Festival de Cine de Cannes del año 2002 lanzó la idea de Inside Man a Daniel Rosenberg y se convirtió en guionista de Hollywood.

En cuanto a la música la banda sonora corresponde a Terence Blanchard, mientras que la fotografía fue del neoyorkino de origen filipino y nominado al Oscar por Black Swan, Matthew Libatique y que había trabajado en varias películas de Lee como She Hate Me y Miracle at St. Anna ), así como habitual de Joel Schumacher ( Tigerland , Phone Booth y The Number 23 ), y Jon Favreau ( Iron Man , Iron Man 2 y Cowboys & Aliens ) y el montaje de Barry Alexander Brown.

El reparto , insisto de postín, los encabezan Denzel Washington como el detective Keith Frazier, Clive Owen como Dalton Russell, Jodie Foster como Madeleine White, Willem Dafoe como Capitán John Darius, Christopher Plummer como Arthur Case, Chiwetel Ejiofor como el detective Bill Mitchell.

Junto a ellos aparecen Carlos Andrés Gómez como Steve (como Kenneth Damerjian), Kim Director como Stevie (Valerie Keepsake), James Ransone como Steve-O (Darius Peltz, Bernie Rachelle como como Chaim , Peter Gerety como el Capitán Coughlin, Victor Colicchio como Sargento Collins, Cassandra Freeman como Sylvia, la novia de Frazier, Peter Frechette como Peter Hammond, un empleado del banco.

Apareciendo como algunos de los rehenes más notables están Ken Leung como Wing, ; Gerry Vichi como Howard Kurtz, un rehén anciano que sufre dolores en el pecho y es rápidamente liberado por los ladrones; Waris Ahluwalia como Vikram Walia, un empleado del banco sij cuyo turbante es removido por la policía ; Amir Ali dijo que era Brian Robinson, un niño de 8 años ; Ed Onipede Blunt como Ray Robinson, el padre de Brian; y Marcia Jean Kurtz , una mujer mayor que se llama Miriam Douglas; Lionel Pina, un policía que reparte pizzas en las puertas del banco. Otros papeles son Jason Manuel Olazábal como Oficial de ESU Hernández; Al Palagonia como Kevin, un trabajador de saneamiento que reconoce el idioma como albanés; Florina Petcu como Ilina, la mujer albanesa en cuestión que explica que están escuchando grabaciones de Enver Hoxha ; Peter Kybart como alcalde de la ciudad de Nueva York ; Anthony Mangano como oficial de ESU; y Daryl Mitchell y Ashlie Atkinson como Oficiales de Comando Móvil.

La película comienza presentándonos a Dalton Russell (Clive Owen), un astuto ladrón de bancos, que aparece narrando su difícil situación en una celda no identificada , reflexionando sobre la diferencia entre una celda y una prisión. Y comentando su plan para un plan para un robo perfecto en un banco en Manhattan.

El robo comienza retrospectivamente con un grupo de ladrones, vestidos como el atuendo de pintores y dirigiéndose unos a otros con alias, utilizando variantes del nombre de "Steve" que, tras entrar en el banco, desactivan las cámaras de seguridad y toman el control del mismo. Tanto clientes y empleados son tratados con brusquedad - vemos con a un empleado -Peter Hammond (Peter Frechette)- que quiere quedarse con su móvil y una mujer mayor que se niega a desnudarse - - Miriam Douglas ( Marcia Jean Kurtz) - y hacinados en el sótano, donde se les obliga a entregar las llaves y móviles, y a desnudarse quedándose en ropa interior y colocándose los mismos uniformes de pintor y máscaras idénticas a las de los ladrones. Después se les distribuye en varias habitaciones, donde se les redistribuye periódicamente, introduciéndose entre ellos en diversas ocasiones los propios secuestradores.

Mientras tanto, un sargento de policía , el Sargento Collins (Victor Colicchio) , llega al banco y al ver la situación da la voz de alarma.

Desde ese momento la policía rodea el banco. El caso es asignado por el Capitán Coughlin (Peter Gerety) a los detectives Keith Frazier (Denzel Washington) y Bill Mitchell (Chiwetel Ejiofor) que revisan brevemente la situación. Russell , que hemos conocido segundo antes es un detective con un escándalo vinculado con la desaparición de unos cheques y que está desesperado por hacer detective de primer grado.

Nada más llegar a la zona exige que la policía se presenta al Capitán John Darius (Willem Dafoe) , un veterano de la Unidad de Servicios de Emergencia de NYPD y partidario de entrar lo más rápidamente posible para poner fin a la situación, pero que acepta a regañadientes la jerarquía de Frazier. Este pide inicialmente esperar unos minutos antes de proporcionar a rehenes y raptores alimentos. Tras ver la situación desde los puntos de vista de los asaltantes y de los policías.

Entre los asaltantes vemos como los Steve hablan con Howard Kurtz (Gerry Vichi) , un rehén anciano que sufre dolores en el pecho y que rápidamente liberado por los ladrones; como Brian Robinson (Amir Ali) un niño de 8 años que juega con un brutal videojuego asesino y que está junto a su padre Ray Robinson (Ed Onipede Blunt) y la situación de Vikram Walia (Waris Ahluwalia) , un empleado del banco sij que es liberado con las condiciones que requieren los asaltantes. Tras ser liberado el sij se queja de la policía le ha quitado el turbante, lo que es un sacrilegio religioso para un hombre sij, y lo ha maltratado como si fuera un terrorista musulmán.

Tras la liberación de este la Frazier ordena a la policía que les suministre pizzas a los rehenes y asaltantes e introduce en una de las caja un con micrófono. Entretanto, tras ser informado del robo en curso, Arthur Case (Christopher Plummer), el presidente de la junta directiva y fundador del banco, contrata a Madeleine White (Jodie Foster) para que consiga que el contenido de una caja de seguridad del banco y para que ésta se mantenga en secreto.

White, una persona bien relacionada con el poder de Manhattan, es contratada para actuar como un "solucionador" en respuesta al atraco bancario. Tras esto se reúne con el alcalde ( Peter Kybart) y , a continuación, se persona ante Frazier para que logre que Steve, el cabeza del asalto, consienta a hablar con ella.

Mientras tanto, a través de los micrófonos escuchan las conversaciones entre los secuestradores, en un idioma que inicialmente desconocen, llegando a la conclusión de que es del este de Europa y que, finalmente, son capaces de identificar como albanés por Kevin (Al Palagonia), un trabajador de saneamiento, que si bien desconoce la lengua , pero identifica lo que hablaba su exmujer, Ilina (Florina Petcu). Tras localizar a la intérprete, se produce una nueva sorpresa: las supuestas conversaciones son en realidad grabaciones de propaganda del fallecido dictador comunista albanés Enver Hoxha, lo que implica que los ladrones sabían o adivinaban el intento de vigilancia.

Intentando un farol, Frazier informa a Russell que el avión que se exige para huir está listo, pero tiene que comprobar que todos los rehenes estén seguros antes de dejarlos salir. Russell le permite entrar en el banco, y acompaña a Frazier en un recorrido por el edificio.

A medida que se comprueba el estado de los rehenes, se habla de la situación, y también del deseo de Frazier de proponer matrimonio a su novia, algo que está retrasando por falta de dinero. Russell le sugiere que debería hacerlo, independientemente de las finanzas.

Al salir del banco, Frazier intenta reducir físicamente a Russell, pero es detenido por otro de los ladrones. Russell aún permite salir ileso a Frazier, aparentemente sin tomar represalias por su ataque. Frazier le dice a sus colegas que ha tratado de provocar intencionalmente a Russell, y que dada su reacción cree que Russell no es un asesino. Poco después, los ladrones envían un mensaje e indican a la policía que apunten sus cámaras a una ventana específica en el segundo piso, donde muestran lo que parece ser la ejecución de un rehén.

Frazier se enfrenta a un furioso Russell de nuevo, exigiendo conocer las verdaderas intenciones de los ladrones. Russell simplemente responde a Frazier que es "demasiado inteligente para ser policía" y cierra la puerta.

El incidente con la muerte de uno de los rehenes pone al equipo de UDE en acción, con el plan de atacar el edificio, utilizando balas de goma para reducir a todo el mundo. Frazier, sin embargo, se da cuenta de que lo asaltantes siempre han ido por delante de él y piensa que es posible que los estén escuchando. Y al buscar en el interior del mensaje escrito enviado por Russell descubre que contiene un transmisor en su interior, por lo que están al corriente de los planes de asalto.

Intenta Frazier, inutilmente que el capitán John Darius, al mando de la policía de asalto, detenga el ataque, pero sin éxito.

En el interior del banco, Russell escucha la conversación entre Daríus y Frazier. Los ladrones detonan bombas de humo en todo el banco y liberan a los rehenes, dando lugar a una multitud de personas vestidas de forma idéntica escapando a través de la salida entre una espesa nube de humo, en total confusión. La policía detiene a todo el mundo para interrogarlo, lo que irrita a todos los detenidos.

Sin embargo, debido a la continua mezcla de los secuestradores entre los rehenes, Frazier es incapaz de distinguir y desenmascarar a ninguno de ellos, tal y como vamos viendo a lo largo de la película . Ni siquiera a Russell. La ejecución del supuesto rehén se presenta como una falsificación, una simple actuación ante la cámara, las armas de los ladrones resultan ser de juguetes, y nada parece haber sido robado, lo que provoca que los superiores de Frazier decidan cerrar el caso.

Frazier, sin embargo, sigue buscando entre los registros del banco . Y, en el listado, encuentra que la caja de seguridad 392 nunca ha aparecido en todos los registros desde la fundación del banco en 1948. Pide y consigue una orden de registro de un juez para abrirla.

Entonces vuelve a hablar con White, quien le informa de que todo puede estar relacionado con un asunto turbio. También trata de convencer a Frazier para que abandone la investigación, ofreciéndole un trato con el que garantiza su promoción. Él se niega, y reproduce la conversación que acaban de tener, que ha grabado con un micro oculto en una pluma. White busca a Case y le interroga sobre sus relaciones con los nazis, y él termina confesando. Ella sabe que esos intereses especiales que quería proteger y que llevó a White a entrevistarse con Russell en el banco  tenía que ver con una historia del pasado y que descubre cuando  Russell le muestra un documento con una esvástica, lo que sugiere que Case recibió el dinero, suficiente para fundar su banco, de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial a cambio de servicios no especificados que resultaron de las muertes de judíos. De hecho ya se lo había adelantado Russell al decirle que : "Todas las mentiras que apestan, puede cubrirlas por un tiempo pero no desaparecen."

Se conjetura correctamente que la caja de seguridad contenía diamantes y que éstos eran el verdadero objetivo de los ladrones, junto con un anillo de Cartier, perteneciente a un amigo judío de Case a quien traicionó a los nazis a cambio de dinero. Él está arrepentido de lo que hizo, y por ello ha llevado una vida de filantropía internacional para tratar de mitigar su culpa.

Tras todo esto el monólogo de apertura de Russell se repite, pero con la revelación de que Russell está escondido detrás de un falso muro construido por los asaltantes dentro de la sala de suministros.

Una vez pasado allí una semana Russell sale de su escondite y con el contenido de la caja fuerte de Case (incluidos los documentos y una serie de pequeñas bolsas de diamantes) en la bolsa. Al salir del banco, deliberadamente se tropieza con Frazier, quien con la idea de que el asunto turbio tiene que ver con la caja 392. Pero Frazier no lo reconoce.

Los socios de Russell y asaltantes , algunos de los cuales vimos en la entrevista, como la chica de grandes pechos, se reúnen con él en un todoterreno fuera del banco. Después de una breve revisión de su botín se encuentran con que el anillo ha desaparecido. Russell, sin embargo, les asegura que lo ha dejado en el banco y que está "en buenas manos".

Por su parte, Frazier abre la caja de seguridad para encontrar un paquete de chicles que Russell le había ofrecido a él mientras estaba revisando los rehenes, junto con el anillo de Cartier y un mensaje: "Siga el anillo". Frazier se enfrenta a Case, al que informa de su intención de investigar el tema del anillo.

También habla con White, a la que le dice que el anillo está relacionado con el pasado de Case. Frazier ofrece a White la pluma con la grabación, y le da una tarjeta para la Oficina de Asuntos de Crímenes de Guerra en el Departamento de Estado de los EE.UU.

Después de su encuentro final con White, Frazier se va a casa y encuentra un diamante en su bolsillo, dándose cuenta de que debe haber sido introducido allí por el hombre con el que tropezó en el banco, Russell. Mientras la película termina cuando Frazier va a casa de su novia, mira al impresentable de su cuñado que duerma en el salón y da a entender que Frazier utiliza el diamante para proponer matrimonio a su novia acabando así la película.

Plan Oculto fue , como ya hemos señalado, la película debut de Russell Gewirtz como guionista. Éste, un ex abogado, concibió la idea mientras viajaba por varios países. Trabajó durante cinco años para desarrollar la premisa de la película. Sin experiencia en la escritura de guiones, Gewirtz estudió varios guiones antes de trabajar por su cuenta, a los que tituló "The Inside Man".

Su amigo, Daniel M. Rosenberg, ayudó a desarrollar el guión. Después de que se completó en 2002, el guión se revisó varias veces. Rosenberg le ofreció el guión a varias agencias de Los Ángeles, y, finalmente, los ejecutivos de Universal Studios , Scott Stuber y Donna Langley convencieron a Gewirtz de llevar el guión a Universal e Imagine Entertainment . Imagine que pido haber comprado el guión de Gewirtz en 2002, y el proyecto comenzó a desarrollarse en Universal, que retituló la película Inside Man . Imagine fue la productora encargada de plantear la película, y fue Brian Grazer, socio de Howard en Imagine, el que comenzó a buscar un director.

Después de que Howard renunciara a la dirección de la misma, Menno Meyjes contribuyó en algo al guión de Gewirtz, y Terry George incorporó los elementos del anillo de diamante y el tema de la Alemania nazi al guión. Meyjes estaba en negociaciones para dirigir la película, pero luego de que declinara, Grazer pensó que este proyecto era una oportunidad de trabajar con Spike Lee. Lee dijo sobre el guión: "Me gustó el guión y realmente quería hacerlo."

Para Brian Grazer ya satisfecho, una vez que contaba con un director, declaró : "Un guión me tiene que hacer sentir curioso, y en ningún momento puedo sentirme complaciente. En esta historia, era el aspecto del arenque rojo lo que me gustaba: no saber por qué estaban sucediendo las cosas y luego revelar todo de una manera tan satisfactoria y sorprendente Estos giros y vueltas realmente tomaron el modelo de una película de atraco en una dirección nueva e interesante ".

Después comenzó la elección de actores siendo elegidos, Denzel Washington y Chiwetel Ejiofor. Para el primero era la cuarta colaboración de Washington con el director Spike Lee . Luego de que Lee se le acercara para protagonizar la película, le dio la oportunidad de interpretar a Frazier o Dalton Russell, pero rechazó la última, citando preocupaciones sobre el disfraz del personaje. Washington declinó el papel de Russell ya que está lleno de un gran diálogo. ¡Mi personaje habla mucho! Pensé en Frazier .... Para mí, hay un cierto ritmo y cadencia de los neoyorquinos, y esto me dio la oportunidad de interpretar a un tipo neoyorquino que está pasando por un montón al lidiar con este inteligente y desafiante adversario."

Por su parte, para Chiwetel Ejiofor era la segunda película con Lee, después de She Hate Me (2004). Primero se enteró de la película después de reunirse con Lee: "Dijo que quería que leyera el guión y ver si quería participar. Spike le pide a muchas personas que vuelvan y trabajen con él en diferentes capacidades y diferentes tipos de caracteres." Ambos trabajaron juntos para estudiar sus líneas y entender a sus personajes.

Clive Owen casi rechazó el papel; como Washington, expresó su preocupación por el disfraz del personaje de una capucha, máscara y gafas de sol: "Para jugar escenas enteras donde estás enmascarado, tienes gafas de sol y usas una capucha es muy raro, porque una gran cantidad de la actuación es a menudo a través de la intención, y la intención se muestra a través de los ojos. Para tener de repente que quitar y tener esta gran barrera no era muy desarmante ". Owen, sin embargo, aceptó el papel después de discutir más a fondo la parte con Lee. El guión también fue revisado para incluir escenas en las que se pudiera mostrar la cara de Owen.

En cuanto a Jodie Foster vio a Inside Man como una oportunidad para colaborar con Lee: "Spike es alguien que siempre me ha fascinado, y me encantan sus películas. Siempre he querido involucrarme en algo que está haciendo. Básicamente, nunca pensé que lo haría porque no parecía que sus historias o el tema me incluirían. Por lo tanto, estoy tan emocionado como puedo ". Ella describió a su personaje como una mujer con "una clase de ingeniosa y relajada calidad para ella. Todo el tiempo era muy fuerte, no tenía que levantar mucho la voz, no tener que gritarle a nadie: tiene autoridad. Hay seducción, un encanto, si se quiere, a su capacidad de entrar en la psique de la gente que ha sido inmensamente divertido de jugar. Todo fue demasiado rápido para mí "

El veterano Christopher Plummer ya había trabajado con Lee y Washington anteriormente, siguiendo a Malcolm X de 1992. Describió a Case como "una maravillosa y rica cabeza de todo tipo de organizaciones, supongo que una especie de 'criatura Enron ', que dirige bancos y otros negocios mundiales. Tiene tentáculos en todas partes, y es un verdadero hijo de puta quien está tratando de mantener un secreto en el proceso ".

Dafoe vio la película como una oportunidad para trabajar en la ciudad de Nueva York y colaborar con Lee. Sintió que la película era "sobre la ciudad, se trata de la autoridad, se trata de la mentalidad del crimen, y se trata de poder ... y retribución".

Spike  Lee ayudó a preparar a sus actores mediante la proyección de varias películas de robo, incluyendo Dog Day Afternoon (1975) y Serpico (1973).

Además Washington, Ejiofor, Willem Dafoe y otros actores se reunieron y trabajaron con miembros del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York , quienes compartieron sus experiencias e historias con civiles y situaciones de rehenes

El rodaje de la película tuvo lugar en Nueva York; la filmación comenzó en junio de 2005 y concluyó en agosto después de 43 días. La Universal Pictures proporcionó un presupuesto de $ 45 millones. Al filmar en Nueva York, la producción se benefició del programa de incentivos " Made in NY ".

Algunos interiores se crearon en Steiner Studios , con sede en Nueva York, e Inside Man fue la segunda película (después de The Producers de 2005) que se filmaron dentro de sus instalaciones. La búsqueda de ubicación reveló un antiguo banco de Wall Street que había sido cerrado. El edificio sustituyó a un ficticio Manhattan Trust Bank, donde ocurre el atraco al banco. "Sin un banco, no teníamos una película", explicó Lee. "Pero todo terminó sin problemas. Disparamos en el corazón de Wall Street en un banco que había sido cerrado. Era como tener un estacionamiento en medio de Wall Street". Una oficina en la Custom House de Alexander Hamilton en los Estados Unidos se dobló como la oficina de Arthur Case (Christopher Plummer). Plummer creía que el diseño de la oficina era esencial para su personaje: "El espacio literalmente presenta el poder de Case,... No tienes que presionar el poder, porque está a tu alrededor ".

La ubicación también se usó para filmar una escena en la que Frazier se enfrenta a Madeleine White (Jodie Foster). El edificio de American Tract Society , ubicado en 150 Nassau Street y Spruce Street, Manhattan, se duplicó como la oficina de White. Cafe Bravo, una cafetería ubicada en 76 Beaver Street y Hanover Street, también se usó para filmar en concreto la imagen con el sij. Otros lugares de rodaje incluyeron Battery Park y la División de Apelaciones de la Corte Suprema de Nueva York ubicada en East 25th Street y Madison Avenue, Manhattan.


Wynn Thomas supervisó el diseño de producción , continuando una colaboración de 20 años con Lee. En el antiguo banco de Wall Street, Thomas y su equipo lo restauraron con una estructura arquitectónica de 1920. El primer piso fue sometido a renovaciones y fue utilizado como el primer lugar donde los rehenes son mantenidos cautivos por los ladrones. El sótano del banco era uno de varios conjuntos interiores creados en Steiner Studios. Thomas y su equipo también diseñaron el apartamento de Frazier, que describió como "muy masculino y rico y altamente monocromático en sus muchos tonos de marrón". También se le encomendó la tarea de diseñar una sala de interrogatorios policiales, así como los interiores del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York y un vehículo de comando móvil ligero. Un vehículo de comando móvil real, suministrado por LDV Group , se utilizó para exteriores.

Inside Man fue la segunda película de Matthew Libatique con Lee. Debido a que los realizadores pretendían terminar con un intermedio digital (la manipulación digital de post-producción del color y la iluminación), Libatique eligió rodar en formato Super 35 , utilizó las películas Kodak Vision2 500T 5218 y Vision2 Expression 500T 5229 . La película fue filmada con cámaras Arricam y Arriflex y lentes Cooke S4 .

Varias escenas en Inside Man requerían configuraciones de cámara múltiple , lo que significaba que Libatique tenía que instruir y trabajar con múltiples operadores de cámara. Lee quería crear una distinción visual entre los personajes Russell (Owen) y Frazier (Washington), al tiempo que incorporaba metáforas visuales.

Las escenas de Russell, en las que él es el autor intelectual del atraco al banco, fueron grabadas con un Steadicam para sugerir que el personaje tiene el control. Las escenas de Frazier, en las que tiene la tarea de manejar la situación de los rehenes, fueron filmadas con varias cámaras portátiles para mostrar la confusión del personaje.

Libatique explicó: "Dije, 'Queremos crear una sensación de control y marcos en gran medida centrados con el personaje de Clive, y queremos tener movimiento con el de Denzel'. Teniendo tres operadores en el mismo personaje, los vería a los tres. En una toma de mano, una lente larga tiene un poco de movimiento y una lente más ancha es intrínsecamente más suave. De hecho, hablaría con el operador y le diría que no lo haga. tan estable. Era la primera vez que había trabajado con tantos operadores que yo tampoco era uno ".

Las conversaciones telefónicas entre Russell y Frazier se tomaron con dos cámaras filmando simultáneamente a los actores que actuaron en dos sets diferentes de un estudio de sonido en Steiner Studios.

El operador de Steadicam Stephen Consentino calculó que el 80% de la película se filmó con cámaras de mano o Steadicam. Se usaron un total de siete cámaras para filmar la escena donde finalmente se liberan los rehenes. Se usó un Technocrane para un tiro de grúa que cubriría el siguiente momento, en el cual los rehenes son colocados en autobuses. La película presenta una serie de escenas en las que participan los detectives Frazier y Mitchell (Chiwitel Ejiofor) que interrogan a varios rehenes durante las consecuencias del atraco.

Libatique describió estas escenas como un " flash-forward " de los eventos, explicando que Lee "quería una mirada que saltara y te dijera que estás en otro lugar". Libatique fotografió las escenas con Kodak Ektachrome 100D 5285 reversal film . Technicolor luego procesó en forma cruzada el metraje filmado antes de pasarlo por un bypass de blanqueo , que neutralizó la temperatura del color y creó más contraste . Libatique explicó: "Básicamente, unifica todo el color ... Cuando intentas aplicar la corrección , la película se mueve de maneras muy extrañas".

En post-producción EFILM se modificó digitalmente, con Libatique supervisando el proceso y trabajando con los coloristas Steve Bowen y Steve Scott: "Es difícil hacer coincidir todas tus tomas meticulosamente cuando tienes tres cámaras y una configuración de iluminación.La mayoría de Inside Man se escaneó en un escáner de película Northlight , mientras que las escenas de interrogación tuvieron que escanearse en una Spirit DataCine , ya que los negativos demostraron ser "demasiado densos para que Northlight realizara la tarea".

Matthew Libatique describió el estilo de dirección de Lee como "[Lee] tiene un estilo de trabajo distinto: le gusta que la escena se desarrolle y obtenga toda su cobertura prácticamente al mismo tiempo. No es un director de instalación de una sola cámara que recibe nueve disparos por escena y pasa todo el día lo hace. Prefiere bloquear a los actores y descubrir dónde puede colocar todas las cámaras para que pueda ver la escena y la actuación. Por eso, los actores tienen que actuar en cada toma ".

El músico de jazz y trompetista Terence Blanchard compuso la partitura de la película , marcando su undécima colaboración con Lee. La banda sonora de Inside Man presenta la canción " Chaiyya Chaiyya ", tanto al inicio como al final, compuesta por AR Rahman , que originalmente apareció en la película hindú de 1998 Dil Se .. Una remezcla de la canción, titulada "Chaiyya, Chaiyya Bollywood Joint" se reproduce durante los créditos finales, y presenta las letras de rap añadidas de Panjabi MC sobre personas de diferentes orígenes que se unen para sobrevivir

Plan Oculto o  Inside Man se estrenó en Nueva York en el Teatro Ziegfeld el 20 de marzo de 2006, coincidiendo con el cumpleaños número 49 de Lee. El 24 de marzo de 2006, Universal Studios lanzó la película en 2,818 teatros en América del Norte.

La película recibió el lanzamiento más amplio de cualquier película de Spike Lee, superando a Summer of Sam (1999) en 1.282 salas. Inside Man también fue lanzado en 62 mercados extranjeros. La película recaudó $ 88,513,495 en los Estados Unidos y Canadá, clasificándose como la película más taquillera de Lee, por delante de Malcolm X (1992), que había terminado su lanzamiento en América del Norte con más de $ 48 millones. En su recorrido fuera de los EE.UU y Canadá , a partir del 23 de marzo de 2006 sumó 95,862,759 , con un total mundial de $ 184,376,254. Ocupa el lugar 21 como la película de mayor recaudación mundial en ese año.

En cuanto a las críticas este Plan Oculto recibió principalmente críticas positivas. En Rotten Tomatoes muestreó tiene un 86% de calificación y en Metacritic ,un 76 (sobre 100) . El American Film Institute nombró a Inside Man como una de las diez mejores películas de 2006.

Para el crítico Rex Reed del The New York Observer escribió, " Inside Man tiene dos cosas a su favor: mejores actores de lo habitual y un aspecto más pulido. Por el contrario, no es diferente de nueve de cada 10 otra absurda, artificiosa, confusamente por escrito, de manera desigual dirigen, sin sentido y películas olvidables basura que han estado recibiendo en estos días ".

En otro diario neoyorkino, Manohla Dargis , desde el The New York Times comenta que está "Llena de ruidos juguetones y sinsentidos, inteligentes amagos y digresiones, 'Inside Man' tiene una historia que contar, pero su mayor placer es ver sus interpretaciones, especialmente los 3 papeles principales."

Wesley Morris de The Boston Globe escribió: "La historia básica es elemental, pero debido a que Lee y Gewirtz la invierten con agallas, comedias y un montón de personalidad étnica neoyorquina, resulta fresca".

David Ansen de Newsweek comentó: "Tan inesperado como algunos de los giros de la trama es el hecho de que esta película de género sin disculpas fuese dirigida por Spike Lee, que nunca se ha vendido como Mr. Entertainment. Pero aquí está, un Spike Lee unión que es francamente divertida ". 

Para Lisa Schwarzbaum de Entertainment Weekly " Inside Man es un híbrido de la acción de estudio y la articulación de Spike Lee. O bien, es un cruce entre un artículo de 2006 de Spike Lee y una acusación de película de los años setenta. de malestar urbano ".

Para Claudia Puig en USA Today "Puede que sea un juego de 'el gato y el ratón', pero está lejos de ser predecible. (...) una película inusualmente inteligente, visualmente cautivadora e innegablemente entretenida (...) ."

Al otro lado de los Estados Unidos, en el Pacífico, Kenneth Turan en su columna de Los Angeles Times destaca que es "Un argumento ingenioso y una dirección fluida (...) un entretenimiento hábil y satisfactorio, un puzzle elegante y sabiamente interpretada, lo suficientemente fuera de lo común como para mantenerte constantemente implicado."

Para Joe Morgenstern en el The Wall Street Journal es una "Elaborada con toques de humor, sorpresas y energía dramática."

Por último entre los críticos  americanos  Peter Travers en las páginas de Rolling Stone afirma que "El suspense bulle, las actuaciones echan chispas y el guión, a cargo del prometedor novato Russell Gewirtz, lanza constantes sorpresas como granadas. (...) ."

No todos los revisores dieron comentarios positivos a Inside Man . El gran Rogert Ebert del Chicago Sun-Times hizo una crítica mixta, escribiendo: "Aquí hay un thriller que es curiosamente reacio a llegar a la recompensa, y cuando lo hace, vemos por qué: no podemos aceptar el motivo y el método del robo bancario, no podemos creer en un personaje y no podemos entender otro ". El columnista de Chicago Sun-Times concluye diciendo que "Todo el argumento huele a gato encerrado. No es que la película oculte algo, sino que cuando se revela, lo único que queda es haber pasado demasiado tiempo viéndola. Inside Man conlleva mucha dificultad para llegar a tan poco."

En Gran Bretaña Peter Bradshaw de The Guardian la "película sumamente molesto y sin sentido". En  Empire dijo de ella que "Ciertamente es una película de Spike Lee, pero no de Spike Lee. Sin embargo, ha dado una versión pasional, vigorosa y frecuentemente magistral de un género bien gastado. el trabajo de la lente y un yeso en forma de grietas, Lee demuestra (¿quizás sobre todo a sí mismo?) que jugar recto no siempre es algo malo ".

Ya en España, Javier Ocaña en El País nos dice que es "Un policiaco clásico, elaboradísimo y por momentos sorprendente, que tiene la virtud de lo insólito y el defecto de no aguantar un repaso exhaustivo de sus claves al final de la película."

Jesús Palacios comenta en Fotogramas que "Spike Lee ha tanteado muchas veces el thriller sin entrar nunca de lleno en él (Clockers, La última noche, incluso Malcolm X), y muchos de sus primeros títulos ostentaban elementos claramente noir (dicho sin ánimo de hacer chistes fáciles), pero hasta ahora no se había atrevido a rodar un film netamente de género, y con Plan oculto demuestra algo importante al respecto: sabe hacerlo. A partir de una situación claustrofóbica, Lee orquesta una imaginativa puesta en escena, que saca el máximo provecho tanto del escenario urbano como de sus personajes. Con humor, adelantándose a los espectadores y a los acontecimientos, no permite que el ingenioso guión de Russell Gewirtz se coma todo el pastel, sino que utiliza sus giros y trucos, exprimiéndolos en imágenes potentes y elegantes, además de utilizar el conflictivo marco étnico del New York post-Torres Gemelas como contrapunto social y humorístico.Como todo este nuevo cine inteligente de Hollywood, Plan oculto mira hacia atrás. A los thrillers de los años 70, los atracos perfectos de los 60 y las buenas series de TV. Su único defecto es que, según avanza, se hace demasiado clara su ingenua posición políticamente correcta, influyendo en su desarrollo. Una vez concluido el atraco, la acción subsiguiente resulta un tanto forzada, desinflando lo que podía haber sido una gran película, dejándola a un nivel manejable, eficaz, que intenta satisfacer a demasiados públicos a la vez. No obstante, una cosa está clara: Lee no se toma demasiado en serio la historia, sino que juega alegremente con ella. Y esa es una virtud capaz de redimir todos sus defectos.Para amantes del thriller ingenioso. Lo mejor: la puesta en escena. Lo peor: su forzada corrección política".

En noviembre de 2006, se anunció que una secuela de Inside Man estaba en desarrollo, con Russell Gewirtz repitiendo tareas de escritura de guiones. Bajo el título Inside Man 2 , la película tendría a Brian Grazer omo productor. Spike Lee estaba en negociaciones para retomar sus labores directivas , mientras que el productor ejecutivo podría ser Daniel M. Rosenberg.

En 2008, Terry George estaba en negociaciones para escribir el guión de la secuela; más tarde se reemplazó Gewirtz, cuyo guión fue abandonado. La trama de la secuela estaba destinado a continuar después de los acontecimientos de la primera película, con Dalton Russell (interpretado por Clive Owen) el cerebro de otro robo, y de nuevo poniendo a prueba con su ingenio a Keith Frazier (Denzel Washington). Lee confirmó que Washington, Owen, Jodie Foster y Chiwetel Ejiofor estarían dispuestos a repetir sus papeles. También expresó su interés en el rodaje de Inside Man 2 durante el otoño de 2009. Sin embargo, en 2011, se anunció que había sido cancelada. Lee confirmó esto, expresando que no podía garantizar la financiación para el proyecto. Lo hemos intentado muchas veces..."

Como conclusión personal diré que desde luego no parece una película de Spike Lee, aunque reconozco que es buena e inteligente. La historia como thriller está bien planteada es ingeniosa y se resuleve muy bien. Destaca el papel de todos los actores y , si bien es cierto que no es una película coral, cada uno tiene su momento. 

A destacar especialmente ese todoterreno que es Denzel Washington capaz de dar muchos matices a su personaje. Un detective que puede ser honrado o no, algo que no deja clara. 

Hay también píldoras de crítica social como no podía ser menos y que Spike Lee dosifica muy bien como es el caso de los comentarios racistas por parte del sargento de policías que describe la vez que sufrió los disparos por parte de un adolescente , la idea de que tras una gran fortuna hay un innoble trama para enriquecerse, muy alejada de lo moral, la idea de que los hombres gustan limpiar su pasado con obras de caridad, los vínculos del poder económico y político, la existencia de una red de tremas y negociadores que limpian la suciedad de los poderosos, etc... 

Como ya hemos referido cuando hemos presentado a Matthew Libatique hay algunas aportaciones técnicas de interés combinado diversos estilos narrativos que van desde el clásico hasta los modernos en imagen y en la narración de la misma, tirando y bien, en este caso, de flash backs.  A esto se suma un buen montaje que, al final, permite que todo encaje a la perfección.

Por cierto - y para terminar- decir que Howard Hawks, consideraba los flash backs casi como un elementos innecesario en una película tan y como nos ha narrado en el magnífico especial de Días de Cine - un magnífico programa , todo un elogio al director, en base a un análisis detallado de su obra, y todo ello fundamentado documentalmente - que he podido disfrutar después de ver esta ingeniosa , entretenida y buena película.

jueves, 22 de diciembre de 2016

El silencio de los corderos


Era miércoles, día del espectador, aunque pudiera ser día del estudiante. Era septiembre de 1992 y las críticas no pedían ser mejores. El cine era el Santa Rosa, la sala, llena. Expectación. Comenzaba. 115 minutos después, los que salíamos de esa gran sala, ya comprendíamos a la perfección un concepto, el de caníbal, que para más coincidencia rima con Hannibal. Hannibal , el caníbal desde ese septiembre de 1992 caminan juntos, son inseperables.

Es tremendo, pero ya han pasado 25 años desde aquel día que colocamos un director en órbita, Jonathan Demme, y a dos de sus tres actores protagonistas, Jodie Foster y Anthony Hopkins, en el Olimpo cinematográfico.

El silencio de los corderos, era una novela negra de terror escrita por Thomas Harris  que había tenido cierto recorrido en los Estados Unidos y cuya primera entrega, El dragón rojo, había sido llevada a la pantalla con el título de Manhunter con más pena que gloria. algo que no pasaría con esta segunda entrega que vuelve a tener a Hannibal Lecter y a Jack Crawford , como personajes de interés aunque ahora se le suma una nueva agente, aquella que dejamos momentos antes de que visite al doctor Lecter. Se trata de la agente Sterling.

Desde que fue concebida y su estreno en 1991  la película que combina a la perfección un thriller con crímenes y terror se le considera un clásico del género. La cinta fue la tercera película en obtener los cinco premios principales de la Academia de Artes: Óscar a la mejor película, Óscar al mejor director (Jonathan Demme), Óscar al mejor actor (Anthony Hopkins), Óscar a la mejor actriz (Jodie Foster), y el Óscar al mejor guion adaptado (Ted Tally), una hazaña que ya había sido lograda por Ocurrió una noche (It Happened One Night, 1934) y por Alguien voló sobre el nido del Cuco (One Flew Over the Cuckoo's Nest,1975). Igualmente, es  de las pocas películas de terror en hacerse con el Óscar a la mejor película,  y está considerada un logro «cultural, histórico y estético» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la cinta original fue preservada por este ente gubernamental en 2011. Desde el estreno de The Silence of the Lambsel día de San Valentín - buen día para una película de terror- de 1991 fue un éxito en taquilla recaudando más de  $272.7 millones de dólares en taquilla, en contraste con $19 millones de su presupuesto inicial, convirtiéndola en una de las películas más exitosas de aquel año.

Entrando ya en la película decir que fue dirigida por Jonathan Demme y  que está basada en la novela homónima de Thomas Harris, escrita en 1988 como secuela de El dragón rojo (1981), aunque aquí el guion es de Ted Tally, ya que Harris no quería saber nada sobre sus libros llevados al cine .

Se trata de una producción de Edward Saxon , Kenneth Utt y Ron Bozman en la que están implicadas las productoras Strong Heart, Demme Production y cuya distribución la asumió la extinta Orion Pictures , una compañía de Hollywood formada por tres ejecutivos de United Artists (Arthur B. Krim, Eric Pleskow y Robert S. Benjamin, a los que se unieron William Bernstein y Mike Medavoy ) , que en poco tiempo crearon de una pequeña empresa con una larga reputación que nacía con la idea de financiar películas realizadas por productores independientes - como Woody Allen- y distribuirlas por otro estudio, Warner Bros., con Orion manteniendo el mando de la distribución y anuncio , y aunque había ganado varios Oscar por sus filmes, cayó rápidamente en una enorme deuda en los años 90 y que después salir de la quiebra, la compañía desapareció tras haber sido vendida a Metro-Goldwyn-Mayer y operando solo como una compañía subsidiaria de Metro-Goldwyn-Mayer, que curiosamente, es una empresa "hermana" de United Artists.

La película contó con un presupuesto US$19 millones que se multiplicó en la recaudación con más de 272 millones de dólares.

La película contaba con una banda sonora escrita por Howard Shore , la fotografía de Tak Fujimoto y el montaje de Craig McKay.

El reparto está integrado por Jodie Foster como Clarice Starling, Anthony Hopkins como Hannibal Lecter, Scott Glenn como Jack Crawford, Ted Levine como Jame Gumb/Buffalo Bill, Anthony Heald como el Dr. Chilton, Brooke Smith como Catherine Martin. A estos su unen Frankie Faison como Barney Matthews, Diane Baker como la Senadora Ruth Martin, Kasi Lemmons como Ardelia Mapp, Charles Napier como el Teniente Boyle, Danny Darst como el Sargento Tate, Jim Pembry como un Sargento , Dan Butler como Roden, Paul Lazar como Pilcher y George A. Romero como un agente del FBI en Memphis , Junto a ellos aparecen en pequeños papeles Tracey Walter, Chris Isaak, Roger Corman, Daniel von Bargen y Cynthia Ettinger

La película da inicio con una agente en formación como es Clarice Starling (Jodie Foster) que aparece corriendo por el bosque de entrenamiento cerca de Quantico (Virginia), lugar de la academia de formación de los jóvenes reclutas para el FBI.

En un momento dado uno de ellos se dirige a Clarice Starling, una pretendiente a ser joven agente del FBI, con el cabeza visible de la división del FBI en perfiles psicológicos de asesinos en serie Jack Crawford (Scott Glenn), investigador al que admira Clarice Starling

Éste le encarga a la joven psicóloga la entrega de un cuestionario al psiquiatra Hannibal Lecter, confinado en un centro psiquiátrico de Baltimore debido a sus crímenes por canibalismo. El motivo para este encuentro es que el asesino en serie apodado como Buffalo Bill es el responsable de las muertes de varias jóvenes adolescentes, y del que Starling debe sacar su perfil psicológico y sus datos mediante la colaboración de Lecter.

Éste, inicialmente se muestra esquivo y casi maleducado con ella, pero tras unos primeros momentos de tanteo cambia y se transforma en un ser educado y cordial con Starling la mayor parte del tiempo, aunque a lo largo de la conversación le lanza repetidamente provocaciones muy sutiles a su forma de vestir, sus zapatos, sus cremas corporales y a su personalidad, valiéndose de una mezcla de palabras bien escogidas y expresiones faciales y corporales aparentemente engatusadoras. Hasta que Starling le entrega el cuestionario, momento en que rehúsa ayudarla en el caso.

Sin embargo, cuando se da cuenta de las groserías lanzadas por los otros compañeros de celdas contiguas y especialmente cuando uno de ellos ofende gravemente a Clarice mientras se va, Lecter cambia de parecer y le da una pista para que siga investigando, tras lo cual ella abandona rápidamente el lugar, pues los demás presos parecen haber  enloquecido.

La pista, una anagrama, le lleva hasta un trastero de la periferia de Baltimore y, allí en un bote, encuentra la cabeza de la primera víctima de Lecter. Éste entonces ve que es competente  y comienza a dar directrices sobre cómo y por dónde irán apareciendo cuerpos.

Mientras aparece la quinta víctima de Bill en un río y en el Estado de Virginia Occidental. Se hallaba en el agua y en un grado elevado de descomposición. Allí van Crawford y Starling con otros miembros de su equipo. Starling se queda durante la autopsia y de la misma se deduce que había sido asesinada pasados tres días desde su captura. Al examinar la boca de la joven asesinada, la agente Starling  encuentra dentro de la garganta una crisálida de una mariposa.

Starling lleva la crisálida a unos entomólogos, que la identifican como Acherontia styx, la mariposa cabeza de muerte, cuyo hábitat se limita a algunas zonas de Asia y que en los Estados Unidos sólo está en posesión de aficionados y cultivadores.

Por otro lado, en Memphis, Tennessee, Catherine Martin se dirige a su casa en coche mientras suena en la radio American Girl. Al llegar a casa vemos que sus movimientos son seguidos por alguien. Cuando va a entrar en casa ve a un hombre que está intentando meter un sillón en una furgoneta, con una astuta treta es engañada y secuestrada. Evidentemente, se trata de Buffalo Bill.

Cuando su madre, la senadora Ruth Martin, se entera, cunde el pánico. Starling vuelve con Hannibal Lecter y le ofrece un trato: si él le aporta información relevante para atrapar a Bill y rescatar a la chica, la senadora Martin transferirá a Lecter a una nueva institución, donde podrá gozar de más libertad, de paseos en la playa y de una ventana con vistas al exterior.

Lecter, no obstante, le propone otro trato a Starling, un "quid pro quo", una cosa a cambio de otra, por la que ella deberá responder preguntas y hablar de su vida privada y él, a cambio,  le dará respuestas sobre Buffalo Bill. El trato es aceptado y Lecter comienza haciéndole preguntas a la agente sobre sus recuerdos de la infancia y la muerte de su padre, un agente de policía local.

Después, Hannibal le explica que lo que Bill busca es cambiarse a sí mismo, y que es presa de una obsesión que le hace creer que es transexual, lo cual se refleja con la metamorfosis de la crisálida de mariposa. Poco después, añade que Bill no nació criminal, sino que se convirtió en ello al sufrir años sistemáticos de abuso, y que probablemente la búsqueda de cambio se debe al odio que siente por sí mismo.

Mientras Hannibal da sus explicaciones descubrimos que el doctor Chilton, administrador del psiquiátrico, ha estado escuchando en secreto la conversación entre Lecter y Starling.

Chilton le advierte a Lecter que la propuesta de Crawford es mentira y le ofrece una nueva: si revela la identidad de Buffalo Bill, será transferido a otro psiquiátrico, aunque con la condición de que únicamente Chilton obtiene reconocimiento público a cambio de ello. Lecter insiste en que únicamente proporcionará esa información a la senadora en persona, y Chilton acepta.

Sin que el médico lo sepa, Lecter ha conseguido ocultar su bolígrafo con hebillas, que posteriormente utilizará.

Cuando llegan a Tennessee, Lecter, maniatado con una espectacular máscara se divierte a costa de la senadora, entreteniéndose con la angustia de la mujer, aunque también le dice que le encanta su abrigo, pero al cabo del tiempo decide dejarle el nombre real de Bill: Louis Friend que es en realidad un acertijo que Clarice comprende.

Con esta nueva información, el FBI emprende de nuevo la búsqueda de Bill para salvar a Catherine. Al día siguiente, Starling va a Menfis a visitar aLecter con el que mantiene una nueva conversación, donde la agente le cuenta la anécdota más terrible de su infancia: Una noche, en el rancho de su tío, se levantó al oír gritos que parecían de humanos. Al acercarse al granero descubrió que eran  corderos lechales destinados al matadero e intentó frustradamente salvar a uno. Huyendo con él fue encontrada al cabo de unas horas por la policía. Su tío, además, no tuvo reparos en matarlo.

Hannibal le pregunta si aún sigue oyendo esos lamentos, y si cree que salvando a Catherine logrará acallarlos. Antes de que ella pueda responder, el Dr. Chilton aparece para prevenir que Lecter pueda aportar a la agente datos de Bill, y Starling es conducida hasta la salida.

Esa misma noche, Lecter pide de cena chuletas de cordero. Usando solo la hebilla del bolígrafo que tiene camuflada en la mano, consigue escapar de las cadenas que lo atan a la verja de la jaula en la que está encarcelado.

Tras liberarse ataca a los dos oficiales encargados de su custodia. Tras dar la alarma un grupo operativo de la policía procede a intervenir. Pero cuando llegan ven dos cuerpos destrozados, aparentemente son de los policías. Uno parece malherido,  y es llevado en ambulancia al hospital. Cuando lo introducen en el ascensor detectan salpicaduras de sangre procedentes del falso techo del ascensor.

Al poco tiempo descubrimos que el que parecía policía es realmente Lecter que fingiendo ser uno de ellos vistiéndose con su ropa y arrancándole parte de la piel facial para usarla a modo de máscara de modo que simule estar herido y así ser evacuado... Cuando el resto de policías se dan cuenta del engaño ya es demasiado tarde.

Más tarde la compañera de Starling le cuenta vía telefónica que han encontrado la ambulancia en la que Lecter escapa con el personal sanitario muerto además de que es informada que un turista también asesinado a quien le ha robado el dinero.

Sin embargo Starling la tranquiliza pues no teme que ella sea el objetivo de Lecter. Mientras, Starling es enviada por Crawford a la casa de la primera víctima de Bill: Frederica Bimmel, en Ohio, donde se entera de que Bimmel, una chica gruesa, con poca autoestima,  era costurera. Las prendas del armario de la joven asesinada tienen parches idénticos a la piel arrancada de la última víctima de Bill. Starling entonces deduce que lo que Bill busca es transformarse a sí mismo en mujer tejiendo capas de piel superpuestas entre sí.

De inmediato telefonea a Crawford, pero éste le informa de que la teoría de la transexualidad coincide con uno de los casos del hospital Johns Hopkins: Jame Gumb, a las afueras de Chicago.

Tras la llamada, Starling continúa entrevistando a los amigos de Bimmel. Stacy, una de sus amigas, le comenta a la agente que Bimmel trabajó una vez para una señora mayor llamada Lippman.

Cuando Starling va a la casa de Lippman y llama a la puerta, le abre la puerta  no una mujer sino un hombre que dice llamarse Jack Gordon.

Starling entra y es entonces cuando ve bastante desorden y suciedad en una casa de una mujer, así como una mariposa desarrollada, una Esfinge de la Calavera, volando en la casa a su alrededor posándose sobre unos de los muchos ovillos de costura, justo en ese instante comprende que se encuentra tras el psicópata.

Sin saber qué hacer, le pide usar su teléfono y, cuando éste mira para otro lado, la agente saca su arma e intenta arrestarle. Bill, sin embargo, consigue huir. Al perseguirle, pasa a un sótano en el que Starling encuentra a Catherine encerrada en un pozo abierto y pidiendo ayuda.

Antes de que Clarice pueda hacer nada, las luces se apagan y dejan a la agente sumida en la oscuridad.

Gumb, valiéndose de unas gafas de visión nocturna, surge tras Starling y prepara su pistola. Al oír el sonido del gatillo de la pistola, Starling se vuelve rápidamente y dispara a Gumb, que cae muerto.. Tras esto., Starling rescata a Catherine y llama al FBI.

Durante su graduación de honor como Agente Especial de la Academia del FBI, a la que asisten sus compañeros y Jack Crawford,  Starling es avisada de que acaba de recibir una llamada telefónica de alguien. Ese alguies resulta ser Lecter, quien quiere saber si los corderos han dejado de gritar.

Asustada, Clarice trata de averiguar dónde se encuentra Lecter, ya que teme que la vaya a buscar, pero Lecter le dice que no se preocupe pues el mundo es más interesante con ella en él, y que le agradecería ser correspondido de igual forma por ella, a lo cual Starling responde que no puede prometer lo mismo.

Entonces Lecter se despide diciendo que un viejo amigo le espera para "cenar", tras lo cual cuelga dejando a la intrigada Starling al teléfono. Finalmente se muestra a Lecter en un país afroantillano a donde acaba de llegar en avión el doctor Chilton quien algo angustiado está pidiendo medidas de seguridad al policía que le recibe, al tiempo que se ve a Lecter caminando lentamente hacia él a cierta distancia. Acabando así esa joya del thriller de los noventa.

El silencio de los corderos se estrenó el 14 de febrero de 1991. La película fue la cuarta película más taquillera de 1991.

El rodaje de la película comenzó el 15 de noviembre de 1989, y concluyó el 1 de marzo de 1990. El rodaje tuvo lugar principalmente en Pittsburgh y alrededores en el Estado de Pennsylvania, con algunas escenas rodadas en las inmediaciones del norte de Virginia Occidental .

El hogar de Buffalo Bill utilizado para escenas exteriores se encontraba en Layton, Pennsylvania . Y el exterior del Western Center , cerca de Canonsburg, en Pennsylvania sirvió de escenario para el Hospital Estatal de Baltimore para criminales dementes.

En lo que fue un rara excepción el FBI permitió escenas que se filmaron en la Academia del FBI en Quantico; y algunos miembros del personal del FBI, incluso asumieron en pequeños papeles .

El silencio de los corderos se basa en la obra de Thomas Harris  que fue publicada en 1988 dos años  después de haberse estrenado la película Manhunter de 1986 . Antes de la liberación de la novela, Orion Pictures se asoció con Gene Hackman para llevar la novela a la gran pantalla. Hackman parece ser que estaba dispuesto a dirigir y posiblemente protagonizar el papel de Lecter. Se hicieron las negociaciones para dividir el costo de $ 500,000 de derechos entre Hackman y el estudio. Lo cierto es que cuando Jodie Foster leyó la novela de Thomas Harris quiso comprar los derechos para su adaptación cinematográfica, sin embargo se le había adelantado Gene Hackman, quien se gastó miles de dólares en los derechos de la adaptación de El silencio de los corderos.  Inicialmente este tendría que haber sido Hannibal Lecter. Sin embargo, cuando vio clips de sí mismo en los Oscar de 1989 interpretando al agente del FBI Rupert Anderson en Arde Mississippi decidió que ya eran demasiados papeles oscuros y desagradables, por el momento…

Además de asegurar los derechos de la novela, los productores también tuvieron que adquirir los derechos sobre el nombre de "Hannibal Lecter", que eran propiedad del productor de Manhunter que no era otro sino Dino De Laurentiis .

Debido al fracaso financiero de la película anterior, De Laurentiis prestó los derechos del personaje a Orion Pictures de forma gratuita.

En noviembre de 1987, Ted Tally comenzó a escribir la adaptación; Tally había manifestado  previamente a Harris su interés en la adaptación de El silencio de los corderos . Cuando Tally estaba a mitad de camino de su primer borrador, Hackman se retiró del proyecto y la financiación no se concretó.

Sin embargo, el co-fundador de Orion Pictures Mike Medavoy aseguró a Tally que seguiría escribiendo para el estudio y que él se encargaría de la financiación y que buscaría a un director solvente para la dirección.

Como resultado, Orion Pictures designó a  Jonathan Demme para dirigir el proyecto. Con el guión aún no terminado, Demme firmó después de leer la novela. A partir de ahí, el proyecto despegó rápidamente, como se explica Tally, "[Demme] tras leer mi primer borrador, no mucho después de que éste estuviese terminado, nos encontramos, entonces yo estaba sorprendido por la velocidad de las cosas. Nos reunió en mayo 1989 y estabamos rodando en noviembre. No recuerdo ninguna revisión grande. " El director de la cinta tuvo una ocurrencia maravillosa para que los espectadores se identificaran con el personaje de Clarice y de paso tuviesen temor hasta el final. El truco fue que los personajes hablaran mirando directamente a cámara cuando conversaban con Clarice Starling. En el contraplano, sin embargo, Jodie Foster miraba fuera de cámara.

Para el inicio del rodaje ya estaba Jodie Foster seleccionada. Ella estaba interesada en asumir el rol de Clarice Starling inmediatamente después de leer la novela. Sin embargo, a pesar de que acababa de ganar el Oscar de la Academia por su actuación en la película The Accused (1988), Demme no estaba convencido de que ella era perfecta para el papel.

La idea de Demme era proponer para el papel de Starling a una actriz con la que ya había trabajado,  Michelle Pfeiffer , quien lo rechazó, más tarde diciendo: "Fue una decisión difícil, pero me puso nervioso la naturaleza del tema ". Jodie Foster pasó un tiempo con la agente del FBI Mary Ann Krause antes de rodar la película. De esta forma la actriz pudo meterse mucho mejor en el papel de la inexperta Clarice Starling. Fue precisamente la agente Krause quien tuvo la idea de la escena en la que el personaje de Jodie Foster se pone a llorar sola en el coche. Krause declaró que a veces el trabajo en el FBI podía ser tan abrumador que había que liberarse emocionalmente de vez en cuando. A la postre  Foster fue galardonada con otro Oscar por su papel en la misma.

Para el papel del Dr. Hannibal Lecter , Demme pensó inicialmente en Sean Connery . Después de que el actor lo rechazó, Anthony Hopkins se ofreció. Otros actores considerados para el papel incluyen a Derek Jacobi y Daniel Day-Lewis . Sin embargo, la elección del actor británico fue todo un acierto  actor , pues a la larga fue el ganador de un Oscar y quien también se sacó de la manga ese inquietante y grotesco sonido de sorber sesos.

A Hopkins le sirvió para dibujar a su personaje aunque ese sonido no estuviera en el guión. Hopkins aportó otras muchas cosas, como que en la primera escena Hannibal Lecter se burla del acento sureño de Clarice. Anthony Hopkins lo improvisó ahí mismo, rodando la secuencia. A Jodie Foster no le gustó esa broma, de hecho se sintió a tacada y su expresión de mal estar en la película es completamente real. Evidentemente la actriz acabó agradeciendo al actor su improvisación por provocar una actuación tan honesta. Anthony Hopkins y Jodie Foster salta a la vista. Sin embargo, apenas compartieron cuatro escenas en toda la película. Una relación estrecha, corta pero intensa. Además, el actor convenció al director Jonathan Demme y el diseñador de vestuario Colleen Atwood de vestir a Lecter de blanco en vez de naranja. La idea le llegó por su miedo a los dentistas. Anthony Hopkins ganó el Oscar a mejor actor por su interpretación de Hannibal Lecter. Sin embargo, sólo aparece 25 minutos en pantalla. Eso, para una película de 115 minutos son números de secundario. Pero pocas actuaciones han sido tan convincentes.

Scott Glenn fue elegido para el papel de Jack Crawford , el agente a cargo de la Unidad de Ciencias del Comportamiento del FBI en Quantico, Virginia . Para prepararse para el papel, Glenn se reunió con John E. Douglas , personaje real quien modeló su personaje. Douglas Glenn le dio un recorrido por las instalaciones de Quantico y también escuchó con él una cinta de audio que contenía diversas grabaciones de asesinos en serie como fueron Lawrence Bittaker y Roy Norris que habían hecho violado y torturaro a una chica de 16 años de edad.

De acuerdo con Douglas, Glenn lloró al experimentar las grabaciones e incluso cambiado su postura liberal sobre la pena de muerte.

En cuanto a la estética en la película reconocer que la calavera que aparece sobre el cuerpo de la polilla en la portada, está basada en una fotografía artística de Philippe Halsman llamada "In Voluptas Mors", la cual contó con la colaboración de Salvador Dalí. Cuenta con Dalí de pie junto a unas cuantas mujeres desnudas que forman un cráneo humano.

El asesino Buffalo Bill está inspirado en la combinación de tres asesinos en la vida real: Ted Bundy conocido por usar yeso en su brazo para atraer a las mujeres hacia su camioneta, Gary Heidnik que era conocido por tener a varias mujeres cautivas en un pozo en su propia casa y Ed Gein que desenterraba las tumbas de mujeres de avanzada edad para quitarles la piel.

El baile ya mítico en el que Ted Levine coloca su miembro entre las piernas para simular el cuerpo de una mujer es idea suya. Según él ayudaba a explicar el carácter demencial del asesino. Sin embargo, no fue tan fácil de rodar, el actor necesitó un par de chupitos de tequila para ponerse a bailar.

La banda sonora de la película, fue compuesta por Howard Shorey fue grabado en la ciudad de Múnich, Alemania, durante la mitad del verano de 1990, contando con la orquesta de dicha ciudad, que fue seleccionada para los fondos musicales. "Traté de escribir de una manera que va a la derecha en la trama de la película", explica Shore en su enfoque. Cuando tratas de ver la película no eres consciente de la música, sino que obtienes tus sentimientos de todos los elementos simultáneamente, iluminación, cinematografía, vestuario, actuación, y música."

En cuanto a las críticas señalar que Gene Siskel, el crítico de cine del Chicago Tribune, vio El silencio de los corderos y no le gustó. El periodista opinaba que era un show para tipos raros lleno de estrellas y que se convertiría en el típico caso de mucho ruido y pocas nueces. Y prosigue diciendo que "El personaje de Foster, que es atractivo, queda eclipsada por los monstruos que es después. Prefiero ver su trabajo en otro caso."

Sin embargo, esta opinión crítica y negativa quedó aislada , ya que  El silencio de los corderos fue un éxito inesperado que ganó gradualmente amplio éxito y reconocimiento de la crítica

Para Rotten Tomatoes el 95% de los 73 comentarios críticos de cine han dado a la película una revisión positiva, con una calificación media de 8,5 sobre 10. Considera que la película es "inteligente, un tenso thriller del director Jonathan Demme que se tambalea al borde entre estudio psicológico Y todo el horror, y se beneficia enormemente de las actuaciones estelares de Anthony Hopkins y Jodie Foster ". En Metacritic  onbtiene una puntuación media de 84 de 100, basado en 17 comentarios de la prensa .

Para Roger Ebert , del Chicago Sun-Times , menciona específicamente las "cualidades terribles" de Hannibal Lecter. Ebert añadió más tarde la película a su lista de las grandes películas , reconociendo la película como una "obra maestra del terror", junto a clásicos como Nosferatu , Psicosis , y Halloween . Para Ebert es "Verdadero suspense, terror sin pestañeo y una interpretación de Anthony Hopkins que es probable que sea referente durante años cuando se analice el cine de terror. (...) ."

Owen Gleiberman escribe en el Entertainment Weekly que es "Un thriller supremamente sensual e hipnótico" .

Para Pablo Kurt en filmaffinity es, sin lugar a dudas, el thriller de los años noventa, un formidable ejercicio de suspense psicológico con toques de terror que arrasó en las taquillas, consiguió un hito pocas veces visto en los Oscar (se llevó los 5 premios principales... ¡cuando llevaba un año estrenada!) y demostró la maestría de Anthony Hopkins al interpretar de forma prodigiosa a un psiquiatra caníbal que fascinó a todos. Aunque, para ser justos, lo que hace que "The Silence of the Lambs" destaque sobre la mayoría de películas del género no es sólo el personaje de Lecter, sino la inteligencia de su guión y la habilidad de su directa y poco glamourosa dirección. El primero alterna interesantísimos detalles sobre la investigación en curso con sorpresas tan impredecibles como angustiosas. Y la dirección se apoya en escenas impactantes y multitud de primeros planos, consiguiendo exprimir la mayor potencia posible del relato. Mención especial para las escenas -y diálogos- entre Clarice y el Dr. Lecter, todas absolutamente memorables. Un clásico imprescindible.

Para Fernando Morales del diario El País destaca las "excelentes interpretaciones (...) un buen guión (...) y una cuidada ambientación son los pilares de este brillante filme"  

Para Lucero Solórzano del mexicano diario Excélsior lo interesante es que "Introdujo recursos visuales y narrativos que cambiaron para siempre el thriller y el terror sicológico. Las historias posteriores de asesinos seriales, tienen una marcada influencia de esta cinta."

Obtuvo multitud de premios en ese año 1991, destacando los cinco Oscars: Película, director, actor (Hopkins), actriz (Foster), guión adaptado, siendo una de las tres películas que ha ganado los cinco grandes premios Oscar Las otras dos son Sucedió una noche y Alguien voló sobre el nido del cuco.

En los Globos de Oro de 1991 se premió a la Mejor actriz drama (Foster), obteniendo además cinco nominaciones

Obtuvo dos premios BAFTA, al mejor actor (Hopkins) y mejor actriz (Foster) de un total de nueve nominaciones

En el Festival de Berlín fue Oso de Plata al  Mejor director (ex aequo "Ultrà") . También fue nominada al Cesar como mejor película extranjera

Tendrá tres premios National Board of Review: Director, película, actor sec. (Hopkins) , así como cuatro premios del Círculo de Críticos de Nueva York, incluyendo el de mejor película . Fueron cinco los  premios Asociación de Críticos de Chicago, incluyendo el de mejor película

Obtuvo también el premio del Sindicato de Productores (PGA) a la mejor película de ese años , pero también el premio al mejor director por el Sindicato de Directores (DGA).

También vista con el tiempo la película deja en una situación complicada a los transexuales. Comentar que tras ser presentada lo que hoy es el colectivo LGBT criticó la imagen que presentaba de su comunidad por el retrato de Buffalo Bill. En respuesta a las críticas, Demme respondió que Buffalo Bill "no era un personaje gay, era un hombre atormentado que se odiaba a sí mismo y deseaba ser una mujer porque eso lo habría hecho lo más lejos posible de sí mismo. " Demme añadió que "se dio cuenta de que hay una enorme ausencia de personajes positivos gay en las películas". 

De cualquier manera es de destacar el ingenio y carisma de la película del personaje más inolvidable de la misma, que no puede ser otro que Hannibal Lecter, su habilidad para jugar con la gente y ser a la vez una amenaza seria incluso cuando está en prisión así como el enorme miedo que evoca con o sin pantalla de por medio. El problema es que su enorme capacidad para captar la debilidad de las personas lo hace un ser tremendamente atractivo, temible, pero del que no deseas su muerte, puesto que un ser así no se puede perder. Y eso que en el domina tras la fachada de sofisticación una vena criminal y sádica sin fin.

La secuela del "El silencio de los corderos" (1991)  será "Hannibal" (2001), cuyo director Ridley Scott contará con muchas de las claves que hicieron triunfar a este thriller psicológico, pero no con su guionista, pues este será  el prestigioso  David Manet, pero no, no funcionará igual de bien aumnque tenga esas miradas de Anthony Hopkins.. como Hannibal Lecter. por que está claro que no hay otro  Hannibal posible que Anthony Hopkins o, en todo caso, sólo uno, Mads Mikkelsen. Pero esa historia ya la hemos contado aquí.