Mostrando entradas con la etiqueta Willem Dafoe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Willem Dafoe. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de febrero de 2024

El contador de cartas



Yo de cartas sé más bien poco. De hecho reconozco que no me interesa el juego de cartas y eso que de pequeño y cuando digo pequeño hablo desde los cielos 15 años me manejaba perfectamente con el Tute o la brisca así como otros juegos. Pero el tiempo pasa y lo que era una diversión se convirtió en otra cosa y que lo he aparcado.

La película que acabo de ver que llevo por título El contador de cartas y es una película que aparentemente habla del juego. Sin embargo es mucho más compleja que todo eso, pues en el fondo es una excusa para hacer una película sobre el amor, la redención, la venganza... Lo sorprendente es que esta historia del jugador de cartas se transforma en una auténtica "road movie" que te lleva por las áreas de los casinos que hay por Estados Unidos ya que aunque alguno pudieran pensar que los casinos se concentran casi con exclusividad en el estado de Nevada lo cierto es que aparecen trufados por todos los Estados aprovechando las condiciones ventajosas que el gobierno federal concede debe ser de lo poco ventajoso a los nativos americanos.

Para hacer esta historia tan compleja y tan humana, hay que estar muy capacitado, y el mítico y legendario Paul Schrader lo está sobradamente. Él junto con Scorsese fue el guionista de la mítica Taxi Driver (1977) con su amigo, en esta película productor ejecutivo participando en uno de las múltiples productoras que estaban tras la película como Saturn Streaming, Astrakan Films AB, RedLine Entertainment, LB Entertainment, Enriched Media Group y One Two Twenty Entertainment, o como director fue el responsable de películas como American Gigolo (1980), Affliction (1997), First Reformed (2017) y en 2021 planteó esta película que es el Contador de cartas. 

Schraeder cuando fue entrevistado por el historiador del cine británico Mark Cousins creador de una legendaria serie "La Historia del cine: Una Odisea",  comentó que él se sentía heredero del cine francés de posguerra precedente de la Nouvelle vague, y espacialmente del cine de Robert Bresson. De eso no hay duda puesto que me constan que gran parte de sus películas están muy influenciadas por la obra del director de Pickpocket y por esa misma película. La escena del primer momento de entrega de la pareja mientras pasean por San Louis en ese espacio iluminado en el que el actor le da la mano por primera vez a su chica y que acaba con una toma cenital es realmente gloriosa y la última escena de la película en la que el protagonista está nuevamente encarcelado y separado de su chica por una manzana de cristal y ella le acerca la mano para intentar tocarla no hay duda que tiene mucho de Bresson siendo un homenaje directo hacia él y su obra. 

La redención es una baza difícil de ganar en la película de Paul Schraeder. Con la intensidad cinematográfica propia de su director, este thriller nos cuenta la historia de un antiguo interrogador militar en la iraquí prisión de Abu Ghraib para convertido en el presente en un jugador profesional que vive atormentado por las decisiones de su pasado y todo ello con una puesta en escena marcada por las extraordinarias interpretaciones de Óscar Isaac y de Tiffany Haddish acompañados aquí por Tyr Sheridan y el gran Willem Dafoe. 

La película fue presentada en el 78º Festival Internacional de Cine de Venecia en septiembre de 2021, siendo ese mismo mes septiembre de 2021 su distribución por Focus Features. Tras esto tuvo reconocimientos diversos en por ejemplo, la 66ª Semana de Cine de Valladolid, la Seminci del 2021 donde fue nominada a mejor película, pero premiada al Mejor guion (Paul Schrader). Para la National Board of Review (Asociación de Críticos Norteamericanos) fue una de las Mejores películas independientes del año ; y en los Gotham Independent Film Awards fue nominada a la Mejor interpretación protagonista (Oscar Isaac) y Mejor guion (Paul Schrader). 

La Asociación de Críticos de Chicago también lo nominó a Mejor guion (Paul Schrader). Director, en su faceta de guionista igualmente , y actor principal fueron elogiados en los Festivales o la crítica de Detroit, Chicago, Florida, Dublin y Londres. . 

El protagonista dice llamarse William Tell (Jason Isaacs) y se presente como un jugador que aprendió por sí mismo a contar cartas durante un período de ocho años en una prisión militar. Buscando evitar la atención, ya sea de la fama o de los gorilas de los casinos, la filosofía de juego de Tell es apostar poco y ganar modestamente.

A pesar de jugar casi todos los días, nunca se aloja en un hotel con casino. Vive con dos maletas pequeñas y se aloja exclusivamente en moteles, donde quita cualquier decoración y cubre los muebles con sábanas lisas atadas con cordeles. 




En un casino, Tell se encuentra con La Linda (Tiffany Haddish), una conocida del mundo del juego. Dirige un establo, es decir, a un grupo de jugadores que cuentan con el respaldo de inversores para una parte de sus ganancias. Ella se ofrece a apostar a Tell, pero él se niega, no dispuesto a asumir la responsabilidad. 

En Atlantic City se está celebrando una convención de la industria de la seguridad en el mismo edificio que el casino. Allí Tell ingresa a una sala de conferencias donde se está desarrollando un seminario impartido por el militar retirado de sobre nombre, John Gordo (Willem Dafoe) , pero decide irse casi de inmediato. Al salir, lo reconoce y lo para un joven, Cirk Baufort ( Tyr Sheridan)  que le pasa su nombre y su número. 

Por la mañana al despertar y después de una pesadilla sobre la tortura en un campo de prisioneros, Tell llama a Cirk y accede a reunirse. 

Cirk conoce la verdadera identidad de Tell: el soldado William Tillich, un soldado que fue juzgado y condenado por su papel en el abuso de prisioneros en Abu Ghraib. Cirk explica que su padre, Roger, también estuvo en Abu Ghraib. Al igual que Tell, fue dado de baja deshonrosamente y cumplió condena, pero la experiencia lo llevó a la adicción a las drogas y lo volvió violentamente abusivo. La madre de Cirk abandonó a la familia y Roger finalmente se suicidó. 


El común denominador de los dos exmilitares es Gordo, que entrenó a Tillich y al anciano Baufort en "técnicas de interrogatorio mejoradas", pero como participó como "consultor civil" evitó cargos o culpabilidad. Culpando a Gordo por lo que le pasó a su familia, Cirk planea capturarlo, torturarlo y matarlo para vengarse y busca la ayuda de Tell. Tell se niega, pero se ofrece a llevar a Cirk mientras juega en un intento de ayudar al joven a evitar una vida violenta. 




En su siguiente parada, Tell le informa a La Linda que está interesado en llegar a un acuerdo. Expresa su deseo de participar en la gira de la Serie Mundial de Póquer (WSOP) para ganar suficiente dinero para ayudar a Cirk a cubrir sus deudas y comenzar una nueva vida, después de lo cual Tell se retirará. 

Después de las primeras partidas de las WSOP, Tell gana dinero pero pierde ante Mr. USA, un desagradable jugador ucraniano que ha adoptado una personalidad patriotera estadounidense. 

Se une a Cirk a quien le propone ir con él y va sintiendo una creciente atracción por La Linda, pero evita acercarse demasiado mientras continúa ganando dinero jugando. La relación entre la Linda y Tell va a más como comprobamos en la partida que tiene Tell en Sant Louis. Es de noche cerrada, pero todo está iluminado de luces que enmarcan unos caminos, cuando van caminando sus manos se van rozando hasta que finalmente La linda le entrega su mano.

En una ronda de clasificación en la ciudad de Panamá, Cirk revela que todavía planea matar a Gordo. 

Tell lleva a Cirk de regreso a su motel y confronta al joven con una dura personalidad de interrogador. Le presenta a Cirk 150.000 dólares de sus ganancias en el juego, suficientes para que Cirk pague sus deudas y las de su madre y regrese a la universidad. Insiste en que Cirk regrese con su madre y se olvide de Gordo, amenazando con violencia si no cumple; Cirk se va con el dinero. Tell, que ha iniciado una relación con La Linda, avanza a la mesa final de las WSOP. 

Durante un descanso recibe un mensaje de Cirk, revelando que en lugar de regresar a casa de su madre, en Oregon, fue a la casa de Gordo para matarlo. Tell se siente inquieto durante la reanudación del partido y abandona abruptamente la sala del casino. 

Un informe de noticias muestra que Gordo ha matado a un intruso armado en su casa, presumiblemente Cirk. 

Tell conduce durante la noche para llegar a la casa de Gordo, donde cubre los muebles como lo hace en las habitaciones de su motel. Gordo regresa a casa y Tell lo apunta a punta de pistola, revelando quién es y por qué está allí. En lugar de dispararle, Tell lleva a Gordo a otra habitación para una "recreación dramática" de su estancia en Abu Ghraib. Se escucha a ambos hombres gritar de agonía y, finalmente, Tell emerge de la habitación gravemente herido y cubierto de sangre. Llama a la policía para denunciar un homicidio. 

Al final vemos que Tell está encarcelado en la misma prisión militar de antes, aceptando el entorno rutinario y ascético porque siente que es lo que se merece. La Linda llega de visita y los dos se acercan y cada uno coloca un dedo en el cristal que los separa. Con un largo plano sostenido de los dos dedos separados por el cristal, termina la película. ​

La película, además de contar con la aportación musical de Robert Levon Been y Giancarlo Vulcano, cuanta con una prodigiosa fotografía realizada por Alexander Dynan, que busca desde maravillosos planos cenitales como el comentado en la "feria " de Sant Louis, hasta primeros planos y primerísimos planos para descubrir los rostros de los jugadores de cartas especialmente de William Tell. En enero de 2020, Schrader anunció que Tye Sheridan, Tiffany Haddish y Willem Dafoe se habían agregado al elenco. se sumaban así a Jason Isaac. El rodaje, que estuvo condicionado por el Covid, comenzó en Biloxi, Mississippi, el 24 de febrero de 2020 y concluyó, con paranos, en julio de ese año. En cuanto a la crítica, los comentarios fueron generalmente positivas como Glenn Kenny en la web de rogerebert.com al decir que "Se convierte en una variación de Bresson que constituye una de las propuestas más brillantes de la carrera de Schrader (…)" . 

Curiosamente en las páginas en las que en su momento escribió Roger Ebert, y Chicago Sun-Times, y en las que ahora publica el crítico Richard Roeper, antes en otro diario de la gran ciudad de Illinois, comenta en el mismo que la película era "abrasadora", "impresionante", elogiando la actuación de Oscar Isaac como "magnética" en lo que Roeper llamó "una de las mejores películas del año". 

Rodrigo Perez en The Playlist comentó que "Si conectas con su aura dura e hipnótica, es un viaje verdaderamente salvaje y arrebatador. Una película trágica pero profundamente moral" 

Para David Rooney del The Hollywood Reporter estamos ante un "estudio de personajes contundente" y destacó en el artículo que era "Una obra muy controlada con un dominio infalible del tono (...) Isaac tiene una presencia magnética y cautivadora" En Variety, Owen Gleiberman consideró que "Schrader se acerca a este género con mucha facilidad y habilidad. Una gran escena de póker te hace sentir que estás sentado en la mesa (...) y 'The Card Counter' te da esa sensación" En las páginas del The Washington Post, Ann Hornaday la criticó por ser ocasionalmente superficial y tediosa, demasiado esquemática y falta de brillo. Sin embargo, elogió la película por su "poder inquietante" y elogió la actuación, calificando a Isaac de "fascinante" Peter Travers en ABC News señala que "No te sientas intimidado, deja que sus retos morales se adentren en tu cabeza y corazón. No necesitarás un grado en cine para darte cuenta de que Schrader es un cineasta de talla mundial cuya obra es tan lúdica como profunda" David Ehrlich de IndieWire dijo de ella que "Los desconcertantes movimientos de cámara y la banda sonora de Robert Levon Been hacen que entiendas de forma palpable cómo alguien puede quedarse atrapado en estos lugares para siempre." Todd McCarthy, ahora en Deadline, dice de ella que se trata de "Un drama lento que tiene momentos en los que no suceden suficientes cosas para mantener el interés (...) No obstante, casi al final (...) el drama se eleva a un nuevo nivel". En Gran Bretaña Lee Marshall en las páginas de Screendaily comentó que "Pasa mucho tiempo siendo tan hermética como su protagonista (...) Como película sobre el juego, decepcionará a los conocedores del género" En el The Guardian, Xan Brooks, afirma que "El reparto hace que la película se mantenga honesta y se puede disfrutar su intensidad atmosférica y meditativa. Cuando ofrece su mejor versión, es maravillosamente retro (…)". Ya en España Manu Yáñez de Fotogramas dice que se trata de "Cine social que se eleva hacia lo espiritual (...) Sin dejar títere con cabeza, Schrader retrata la realidad yanqui como un infierno colmado por pulsiones consumistas y militaristas (...) La crítica y guionista Marta Medina en el digital El Confidencial sostiene que "No es perfecta (...) Pero tampoco es inane. Ni artificiosa. Ni vulgar. No es la mejor película de Schrader, pero es una película de Schrader. Y ya, solo por eso, merece la pena dejarse arrastrar al abismo. (…) Javier Ocaña en El País habla de que "La maestría de Schrader, al escoger una tragedia reciente de nuestro tiempo para después llevarla a unos ambientes insólitos, no tiene parangón (...) notabilísima" ; y en este mismo diario Tommaso Koch escribe que "La inquietud se respira en cada instante, como un órdago a una mesa de póquer. Los espacios claustrofóbicos y la música disonante tensan los nervios del espectador. (...) Cine del bueno. Incluso más: memorable." Luis Martínez para El Mundo se trata de una película "Conmovedora, ascética y voraz (...) se precipita desde el primer segundo por una pendiente en espiral que como un torbellino atrapa la mirada del espectador. (...) Schrader demuestra estar más en forma que nunca (…) " Quim Casas en el barcelonés El Periódico sostiene que se trata de "Otra magnífica muestra del cine de Paul Schrader (...) filma las jugadas de cartas, el sustento en la vida del protagonista, como una meticulosa partida de ajedrez sin suspense alguno. Pura ascesis. (…)". Y en este mismo diario, Nando Salvá , comenta que "Es la confirmación de la resurrección de Schrader (...) Su protagonista no es sino otro de los personajes existencialmente atormentados (...) que tanto le gusta escribir y tan bien se le dan. Que no deje de hacerlo, por favor." Oti Rodríguez Marchante en ABC dice que "Schrader cuida su (...) su ritmo pausado con una planificación precisa (...) puede provocarle al espectador una sensación de parálisis (...) Una buena película con la dificultad de encontrarle algún provecho. (…) " Por último, Sergi Sánchez de La Razón habla de que "La tensión dramática (...) proviene de un proceso de redención que Schrader maneja con esa austeridad, tan bressoniana, en la que la emoción siempre suma desde la resta. (…) "



jueves, 21 de diciembre de 2023

Daybreakers



Con un "Tenemos una cura" termina Daybreakers, una película de terror del año 2009, una historia que combina el mundo vampírico con la ciencia ficción y que fue dirigida por los hermanos Michael y Peter Spiering. 

Lo llamativo de la película es el elenco encabezado por Ethan Hawke y Willem Dafoe, a los que se suman Sam Neill,  Isabel Lucas,  Claudia Karwan y Michael Dorman. El título hace referencia a como los primeros rayos del sol destruye a todos aquellos vampiros a los que toca. 

La película una producción en estadounidense y australiana se desarrolla en el año 2019 en un momento en que casi todos los habitantes del planeta han sido infectado por una misteriosa plaga que los ha transformado en vampiros. 

Los humanos son ahora una especie en peligro de extinción. La población humana ha caído en picado, dejando a los vampiros con una grave escasez de sangre;  Se han convertido en ciudadanos de segunda y se ven obligados a vivir recluidos, escondiéndose para escapar de los vampiros que se dedican a cazarlos o a criarlos en granjas. 

Y es que en 2009, una plaga causada por un murciélago infectado, transformó a la mayor parte de la población mundial en vampiros. Los vampiros privados de sangre degeneran en "subsidiarios" psicóticos, parecidos a murciélagos. La mayoría de los seres humanos son capturados y cosechados en granjas de laboratorio mientras los científicos investigan sustitutos sintéticos. Como la luz del sol es mortal para los vampiros, se construyen pasajes subterráneos y automóviles con filtros ultravioleta para viajar con seguridad, mientras que los pocos humanos libres viajan durante el día, escondiéndose en espacios abiertos. 

Su salvación está en manos de hematólogos como Edward Dalton, un vampiro experto en hematología que está intentando dar con un sucedáneo de la sangre que pueda alimentar a los vampiros y salvar así a los pocos humanos que quedan.  Edward Dalton es el hematólogo jefe de Bromley Marks, una compañía farmacéutica que es el mayor proveedor de sangre humana en los EE. UU. Edward y su colega Christopher Caruso están desarrollando un sustituto de la sangre. El propietario de la compañía es Charles Bromley (Sam Neill) , el despiadado propietario de Bromley Marks, el mayor proveedor de sangre de EE. UU. En 2008, poco antes de la plaga, le diagnosticaron cáncer y se esperaba que viviera sólo unos pocos años. Se convirtió en vampiro para salvarse del cáncer, a costa de ser rechazado por su amada hija Alison. No tiene ningún interés en volver a ser humano, ya que quiere utilizar el sustituto para convertirse en el hombre más rico del mundo y por toda la eternidad. 

Al regresar a casa después de un experimento fallido, Dalton accidentalmente saca a otro vehículo de la carretera. Al descubrir que los ocupantes son humanos, Dalton los esconde de la policía. Antes de separarse, su líder, Audrey, descubre el nombre y la ocupación de Edward a través de su tarjeta de identificación. 

Una vez en casa, Edward es sorprendido por su hermano Frankie, del que está separado por razones de peso, ya que después nos enteramos que Edward Dalton fue convertido en vampiro por su hermano Frankie. El regalo de Frankie, un militar de élite, de una botella de sangre humana pura reaviva una discusión de larga data: Edward se niega a beber sangre humana y en su lugar usa sangre animal, mientras que Frankie disfruta de su condición de vampiro. 



Tras tirar la botella contra la pared aparece en la casa un vampiro, que reconoce como un residente de la zona, un jardinero del barrio de Edward, es quien ha invadido la casa, obligando a los hermanos a matarlo. 

Todo parece perdido hasta que se reencuentra con Audrey, una superviviente humana. A la mañana siguiente, Audrey visita la casa de Edward y le da instrucciones para una reunión. Edward conoce a Audrey y Lionel "Elvis" Cormac, que le revela un impresionante avance médico: un humano que alguna vez fue vampiro.  Nos enteramos que Lionel "Elvis" Cormac es un antiguo mecánico , uno de los primeros en la ciudad en adaptar los automóviles para la conducción diurna, con pantallas ultravioleta retráctiles y cámaras exteriores. Una vez, mientras conducía durante el día, estaba exhausto por no beber sangre, lo que provocó que se distrajera y estrellara su Chevy Bel Air negro 1957 contra una cerca, expulsándolo a la luz del sol; Elvis estalló en llamas, pero su vida se salvó al caer al agua, convirtiéndolo nuevamente en humano debido a la precisa exposición al sol. Fue encontrado por Audrey. 

Antes de que Cormac pueda explicar su reversión, llega un equipo militar con Frankie, quien siguió a Edward y tiene la intención de capturar a Cormac y Audrey. 

Audrey deja inconsciente a Frankie y los tres escapan. Cormac revela que se curó del vampirismo cuando un accidente automovilístico lo expulsó de su vehículo a prueba de sol. Elvis estalló en llamas a la luz del sol, pero aterrizó en un río, después de haber estado expuesto al sol durante un período de tiempo preciso para volverlo humano nuevamente. 



Edward acepta ayudar a Cormac a encontrar una manera de recrear la cura y prevenir el genocidio humano. Esa noche, en un viñedo propiedad de la familia de Audrey, Edward conoce a más humanos y al senador Wes Turner (Jay Laga'aia), otro vampiro que secretamente siente simpatía por los humanos y quiere ayudar a la raza humana y , especialmente, a la colonia a desarrollar una cura. Allí nos enteramos que Audrey Bennett (Claudia Karvan),  estudiaba en la universidad durante la plaga, y con la misma decidió esconderse en el antiguo viñedo de su familia y, negándose a convertirse en vampiro, reuniendo a humanos y  protegiéndolos. También encontró a Elvis ya curado y lo protegió. Lideran al grupo para intentar encontrar otros supervivientes. 

Un convoy de humanos que se acerca es capturado y los soldados vampiros rastrean la ubicación del viñedo, lo que obliga a Turner y a los humanos a huir. Audrey, Cormac y Edward se quedan atrás y juntos recrean el método mediante el cual Cormac volvió a su forma humana, curando a Edward del vampirismo. Más tarde encuentran a Turner y a todos los humanos muertos. 



Descubrimos que Alison Bromley, una de los humanos capturados, es la hija de Charles Bromley (CEO de Bromley Marks), quien se niega a convertirse en vampiro como su padre. También nos enteramos que Christopher Caruso (Vince Colosimo), el hematólogo compañero de trabajo de Edward en Bromley Marks, aunque mucho menos ambicioso que Edward, consigue crear un sustituto de la sangre, lo que le haría rico y poderoso en un mundo de vampiros, por lo que se muestra hostil a la posibilidad de una cura para el vampirismo. 

Charles le pide a Frankie que convierta por la fuerza a su hija Alison en vampiro- una violación en plena regla- , pero ella se niega a beber sangre humana. Al convertirse en un chupasangres, Alison y otros son condenados a morir quemados por la luz del sol. 

Molesto al presenciar la muerte de Alison, Frankie busca a su hermano. Nos enteramos que Frankie Dalton que convirtió a su hermano en vampiro porque tenía miedo de perderlo. ya que no podía soportar que su hermano muriera. El ejército impone la ley marcial para controlar a la población en decadencia. Edward, Cormac y Audrey irrumpen en la casa de Christopher y le piden que los ayude a difundir la cura. 

Habiendo descubierto finalmente un sustituto de sangre viable y sintiéndose eclipsado por Edward, Christopher no está interesado en una cura y convoca a los soldados, quienes capturan a Audrey mientras Cormac y Edward escapan. 

Son encontrados por Frankie, quien acepta ayudar, pero sus instintos le hacen morder a Cormac, pero beber su sangre convierte a Frankie en humano, revelando que la sangre de vampiro curada es una cura en sí misma. 

Al intentar salvar a Audrey, Edward se entrega a Charles. Revela su plan para comenzar a suministrar el sustituto de la sangre a la población en general mientras caza humanos y vende su sangre a precios exorbitantes. Edward se burla de Charles para que lo muerda, volviéndolo humano. 

Edward deja que Charles muera a manos de tropas de vampiros hambrientas de sangre. Frankie llega y se sacrifica por los soldados, lo que permite que Edward y Audrey escapen. En el frenesí alimentario que siguió, sólo unos pocos soldados supervivientes se curan. Para ocultar la cura, Christopher dispara a los soldados y está a punto de dispararle a Edward y Audrey cuando Cormac lo mata con una ballesta. Los tres supervivientes se dirigen hacia el amanecer con la cura que cambiará a la población general para restaurar la humanidad.

Los hermanos Michael y Peter Spierig escriben el guión de este thriller to futurista de ciencia ficción. El filme se convierte en una fábula que le da una vuelta de tuerca al mundo de los vampiros. Daybreakers es una película de ciencia ficción, acción y terror de 2009 escrita y dirigida por Michael y Peter Spierig. 

La película tiene lugar en un mundo futurista invadido por vampiros y se centra en una corporación vampírica que se propone capturar y cultivar a los humanos restantes mientras investiga un sustituto de la sangre humana. Ethan Hawke interpreta al hematólogo vampiro Edward Dalton, cuyo trabajo es interrumpido por supervivientes humanos liderados por el ex vampiro "Elvis" (Willem Dafoe), quien tiene una cura que puede salvar a la especie humana. 

En noviembre de 2004, Lionsgate adquirió el guion de Daybreakers, escrito por Peter y Michael Spierig. Los hermanos, que dirigieron Undead (2003), fueron asignados para dirigir Daybreakers. 

En septiembre de 2006, los hermanos recibieron financiación de Film Finance Corporation Australia, y la producción se llevará a cabo en Queensland. 

En mayo de 2007, el actor Ethan Hawke fue elegido para el papel principal. Al principio, Hawke dudaba en unirse a la producción porque "no era un gran admirador" de las películas de género. Finalmente aceptó el papel de Edward después de decidir que la historia se sentía "diferente" a la de una típica película B. Hawke describió la película como una alegoría del ritmo del hombre con los recursos naturales: "Estamos comiendo nuestros propios recursos, por lo que la gente está tratando de idear sustitutos de la sangre, tratando de alejarnos de los humanos extraños". El actor también dijo que a pesar de la seria alegoría, la película era "arte bajo" y "completamente sencilla y tonta" A finales de mes, el actor australiano y ganadero en sus tiempos libres, Sam Neill se unió al elenco como el principal antagonista. 

Daybreakers comenzó a filmarse en Gold Coast en los estudios Warner Bros. Movie World y en Brisbane en julio de 2007.  El rodaje terminó en septiembre de 2007. 

El presupuesto de producción fue de 21 millones de dólares y el gobierno estatal aportó 1 millón de dólares a los realizadores. Weta Workshop creó los efectos de criaturas para Daybreakers. 



Los hermanos Spierig querían que los vampiros de la película tuvieran una estética clásica y al mismo tiempo pareciera una interpretación más contemporánea. Después de experimentar con diseños de maquillaje complejos, decidieron que un enfoque más minimalista del maquillaje tenía un efecto más poderoso. 

Daybreakers es una coproducción internacional entre Australia y Estados Unidos, se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2009. Se estrenó tanto en el Reino Unido  como en Norteamérica en enero de 2010. La película recaudó más de 50 millones de dólares en todo el mundo.

En cuanto a la crítica, el crítico del Chicago Sun Times, Roger Ebert, afirmó que la "premisa intrigante... termina como tantas películas hoy en día, con peleas feroces y derramamiento de sangre". Y en la otra gran publicación de la ciudad de Illinois, la de Chicago Reader, Richard Roeper la calificó como "un buenísimo momento".​ 

En Variety se describe la película como un filme con un "aspecto frío, azul acero, negro y gris tipo Matrix" aunque luego se señala que Daybreakers "surge como un thriller de persecución competente pero rutinario que carece de diálogos que llamen la atención, únicos personajes o escenarios memorables que podrían convertirla en un guardián del género en lugar de un pulido relleno del tiempo". 

Por su parte, en la revista Rolling Stone la consideró una película B y una "pieza de género ingeniosa".

Ya en España, Fausto Fernández en Twitter señala que " Sorprendente, inteligentísima y sensacional vuelta de tuerca (con elementos western y ci-fi) sobre el vampirismo". 




martes, 5 de octubre de 2021

El faro



Película tensa, alucinante por momentos, con unos diálogos magníficos y una interpretaciones brutales por parte de siempre inquietante Willem Dafoe y ese actor que cada día crece como es Robert Pattison. Recuerda a La huella de Mankiewicz en el fondo, pero la forma es tremenda, sobre todo , por la violencia contenida de principio a fin y su estallido final. 

*EC: En construcción 

sábado, 31 de marzo de 2018

The Florida Project


Acabo de leer por una información publicada en el Miami Herald que hoy ha fallecido una niña de tres años al recibir un disparo durante una discusión entre un hombre y una mujer en el barrio de Liberty City en Miami . Ella se hallaba en el interior de un vehículo con tres menores de edad, entre ellos la niña que falleció, aunque los otrod dos quedaban heridos por los cristales. Lo cierto es que el estado del Sol, como se presenta Florida, en su publicidad como el Estado del Sol, de la Naranja o de los Cítricos, el tercero más poblado de los 50 Estados, no tiene una sola cara, la del turismo de masas y la de la jubilación dorada, la del golf, el tenis, las carreras de autos , los deportes acuáticos o el refugio de los millonarios españoles que no quieren tributar en el país, sino que en el mismo hay una cara B de la sociedad americana, donde no hay lujos y oropeles, sino pobreza y miseria. No todos en Estados Unidos consiguen el sueño americano, pues hay muchos que ese sueño se torna en una realidad de pesadilla. 

Esa pesadilla en la que nos presenta The Florida Project es una película norteamericana de 2017, dirigida por Sean Baker, una director de 47 años puntero dentro del llamado cine indie. El director nacido en New Jersey , el Estado Jardín, y que estudió cine en la Universidad de Nueva York .es el responsable de otras películas independientes desde el año 2000 como Four Letter Words , Take Out ,Prince of Broadway , y sobre todo Starlet , Tangerine , está última rodada con tres iphones 5 y que se estrenó en enero en el Festival de Cine de Sundance de 2015 . No sólo dirige sus películas , sino que además las escribe y edita, suele acompañarse en la producción con Shih-Ching Tsou o con la escritura de Chris Bergoch.

En The Florida Project el de Jersey contó con la producción de Chris Bergoch, Kevin Chinoy, Andrew Duncan, Alex Saks, Francesca Silvestri, Shih-Ching Tsou, aunque él participa en la misma por medio de las productoras Cre Film , Freestyle Picture Company , June Pictures y Cinereach contando para ella con un presupuesto de $ 2 millones. 

El guión fue escrito , como es habitual a la par entre Sean S. Baker y Chris Bergoch, quedando la música con Lorne Balfe y la magnífica fotografía tan luminosa como plena de tonos pastel de Alexis Zabé. La edición o montaje fue del mismo Sean Baker.

Como ayudante de dirección aparece Joe McDougall, siendo el encargado del vestuario Fernando Rodríguez y Kurt Thorensen del vestuario. Por último, Carol Raskin y Diana Thomas-Madison del maquillaje. 

Los magníficos y protagonistas absolutos de una película grandiosamente interpretada son Willem Dafoe como el gerente , jefe de mantenimiento y chico para todo del Magic Castle Motel llamado Bobby Hicks y padre de un chico llamado Jack, la pequeña gran actriz Brooklynn Prince como Moonee, Bria Vinaite como Halley, la madre de Moonee, Valeria Cotto como la recien llegada Jancey, nieta de Stacy, la que se convertirá en la mejor amiga de Moonee. A ellos se suman el pequeño Christopher Rivera como Scooty. A ellos se suman Caleb Landry Jones como Jack Hicks, el hijo de Bobby y que le echa una mano los sábados y Macon Blair como John un turista. Junto a ellos aparecen Mela Murder como Ashley, la madre de Scooty y amiga de Halley,Aiden Malik como Dicky, un amigo de Moonee y Scooty, Sabina Friedman-Seitz como Sarah. Además salen Sandy Kane, Karren Karagulian, Lauren O'Quinn, Giovanni Rodriguez, Carl Bradfield, Betty Jeune, Cecilia Quinan, Andrew Romano, Samantha Parisi, Gary B. Gross.

La película cuenta la historia de una niña de seis años , Moonnie - una niñas de 6 años- y su grupo de amigos durante un verano en Florida. Todos se alojan en el "The Magic Castle", un motel barato, cercano a Disneyworld (Orlando). 

Los adultos con los que viven y se alojan en el hotel vemos como todavía sufren los efectos de la crisis iniciada en el 2008. 

La protagonista absoluta de la historia es Moonee (Brooklynn Prince) que vive con su joven madre Halley (Bria Vinaite) en el Magic Castle, un motel en Kissimmee, Florida, cerca de Walt Disney World . Ella pasa la mayor parte de sus días de verano sin supervisión materna con sus amigos residentes en el motel, Scooty y Dicky (Aiden Malik), haciendo travesuras, escupiendo a los coches, merodeando a los turistas pidiéndoles dinero para helados o comida gratis en el establecimiento en el que trabaja, Ashley (Mela Murder), la madre de Scooti y la mejor amiga de Halley, entrando en propiedades abandonadas , insultando a otros huéspedes, o entrando en dependencias del motel en las que se les prohibe expresamente no entrar. 

La película comienza con Dicky, el hijo de un hispano, que anuncia a Moonnie y Scooty , la llegada de una familia al motel cercano . Allí van los tres niños son sorprendidos escupiendo en el automóvil de una recién llegada, Stacy, una abuela que se ha tenido que hacer con el cuidado de sus dos nietas, ante la imposibilidad de cuidarla su joven madre. 

Tras serles llamada la atención por Stacy, la abuela,  se dirige a la gerencia del hotel para reclamar ayuda y que se informen a los padres de lo que hacen sus hijos. El gerente del motel es Bobby Hicks (Willen Dafoe) , el chivo para todo, que informa a los padres de lo ocurrido. El padre de Dicky le impide jugar con Moonee y Scooty durante una semana. 

Mientras Scooty - y Dicky que está al cuidado de la madre de Moonnie-, Halley ( Bria Vinaite )limpian el automóvil que habían escupido. Allí Moonee se encuentra con Jancey (Valeria Cotto), una niña que vive en el motel de al lado, Futureland, y la invita a pasar el rato con ellos limpiando el coche. 

Tras eso se hacen un trío inseparable, más aún cuando días más tarde, la familia de Dicky se muda a Nueva Orleans , lo que entristece al grupo. Bobby, el gerente de Magic Castle, es protector de los niños, pero eso no impide que cumpla su función de gerente pidieron los cobros cuando el plazo va a expirar. 

Halley, luchando por pagar el alquiler, les vende perfume a los turistas en los estacionamientos de los grandes hoteles de Disney o de grandes cadenas o le pide a la madre de Scooty, Ashley, que les de comida del restaurante donde trabaja. 

Sin embargo, un trastada de los críos, el quemar un colchón en unos apartamentos abandonados, provocan que Ashley corte el contacto después de descubrir que Moonee, Scooty y Jancey incendiaron accidentalmente un condominio abandonado. 

Ante la imposibilidad de encontrar un trabajo o de pagar el alojamiento, Halley comienza a ofrecer sus servicios en línea como prostituta, y para ello tiene encuentros en el Motel, encerrando a Moonee en el baño cuando tiene un cliente. 

Bobby, que tiene dudas de la procedencia del dinero, una vez que sabe que Ashey, no se lo ha prestado, desde sus cámaras de seguridad,  se da cuenta de la actividad y aplica restricciones a los invitados no registrados en su habitación del motel. 

En una ocasión, durante un servicio ella roba las pulseras que sirven como pases a los Parques de Disney para venderlos. El turista con el que se prostituyó vuelve para exigirles que regresen; Bobby que lo que ocurre , le ayuda a quitárselo del medio, pero le advierte a Halley que la desalojará si la prostitución continúa. 

Desesperada, Halley se acerca a Ashley para disculparse y pedir dinero. Cuando Ashley le echa en cara su prostitución, Halley la golpea frente a Scooty. Al día siguiente, Halley recibe una visita del Departamento de Niños y Familias de Florida (DCF) para investigar sobre Halley y las condiciones en las que vive Moonnie. Ella limpia la habitación y regala su cannabis , pero se mantiene desafiante y descarada con las autoridades. Lleva a Moonee al restaurante de un hotel resort, donde cargan la comida en una habitación y cuando regresan al motel, el DCF y la policía están esperando llevar a Moonee al acogimiento temporal hasta que se investiguen las circunstancias familiares. 

Moonee, ante la posibilidad de separarse de su madre, huye para buscar a Jancey, y juntas huyen y se meten en el Magic Kingdom Park en Walt Disney World, momento en que acaba la película. 

La historia de la película se remonta a abril de 2016, se anunció que Sean Baker dirigiría y produciría esta película, a partir de un guion escrito por Chris Bergoch y el propio Baker, aunque fue su coguionista Chris Bergoch quien le mando unos artículos que hablaban de personas sin hogar que vivía en moteles cutres, cercanos al sitio , dicho por el director en una entrevista el 5 de febrero de 2018, "más mágico del mundo, Disneyland". 

A la producción se sumó Bergoch junto a Andrew Duncan, Alex Saks, Kevin Chinoy y Francesca Silvestri, y sus productoras June Pictures y Freestyle Picture Company , respectivamente. 

En julio de 2016, Willem Dafoe se incorporó al reparto de la película. Para adaptarse a su papel Willem Dafoe pasó una semana viviendo en el área de filmación antes de la producción para sumergirse en la vida de los personajes y dominar los matices del dialecto regional. En el guión original, el personaje de Willem Dafoe, Bobby, debía tener un hermano que ayudara en el hotel. Sin embargo, a medida que avanzaba la filmación, el tema de la relación padre-hijo se manifestó con mayor claridad, y la decisión que se tomó fue que él tuviera un hijo para lo que se contrató a Caleb Landry Jones , elegido solo dos semanas antes de rodar sus escenas en septiembre de 2016. En febrero de 2017, se supo que Brooklynn Prince y Bria Vinaite trabajarían también en la película. Para muchas de los protagonistas incluidas Bria Vinaite, descubierta vía Instagram, así como Valeria Cotto, Christopher Rivera y Mela Murder, esta fue la primera vez que actuaron en una película. 

El resultado es ​The Florida Project , una película dramática rodada en un Motel en Kissimmee , Florida (en las afueras de Orlando), en concreto en el Magic Castle Inn & and Suites y el Paradise Inn, ambos en Western Irlo Bronson Memorial Higway de Kissimmee, así como el Sun Inn and Suites que es el The Arabian Nights. También se rodó en Holiday Inn at Calypso Cay, así como en locales como Orange World, Twistee Treat,Mr Quick Restaurant, Jungle Falls Gift Shop, Disney Gifts Outlet casi todo en torno a la Western Irlo Bronson Memorial Higway de Kissimmee, y en Windermere Cay para la escena de los fuegos artificiales el día del cumpleaños. El título se deriva del nombre inicial de Walt Disney World , ubicado cerca del escenario de la película. 

El Proyecto Florida fue filmado en una película de 35 mm . Baker filmó la escena final en el Magic Kingdom Park de Walt Disney World "muy clandestinamente", utilizando un iPhone 6S Plus sin el conocimiento del resort, es decir, el Walt Disney World Resort de Orlando. 

Para mantener el secreto, el rodaje en el complejo usó solo un equipo mínimo, incluyendo Baker, Bergoch, el director de fotografía Alexis Zabe, Samantha Quan, Cotto, Prince y los tutores de las chicas. Baker ha declarado que rodó la escena final en Magic Kingdom, dentro de Walt Disney World grabando con un teléfono inteligente y sin conocimiento ni autorización del parque. 

Baker pretendía que el final quedara abierto en manos de la interpretación del público: "Hemos estado viendo a Moonee usar su imaginación y asombro a lo largo de toda la película para sacar lo mejor de la situación en la que está: no puede ir a Disney"., entonces va al "safari" detrás del motel y mira a las vacas; ella va a los condominios abandonados porque no puede ir a la mansión encantada .


Y al final, con este drama inevitable, esto es lo que le digo a la audiencia: 'Si quieres un final feliz, vas a tener que ir al espacio superior de un niño porque, aquí, esa es la única manera de lograrlo . " 

The Florida Project se estrenó en la Quincena de Directores del Festival de Cine de Cannes 2017 , y fue estrenado en los Estados Unidos el 6 de octubre de 2017 por A24 que comenzó una edición limitada en los EE. UU. el 6 de octubre de 2017. La taquilla fue notoria, superando los $ 10.1 millones. 

La película fue elogiada por su dirección y actuación. Fue elegido por el National Board of Review (NBR) - también reconoció el trabajo como actor secundario de Dafoe- y el American Film Institute como una de las 10 mejores películas del año. Dafoe obtuvo las nominaciones al Mejor Actor de Reparto en los Premios de la Academia, vamos , los Oscar - aunque no lo consiguió- , los Globos de Oro - tampoco- y los Premios BAFTA - tampoco-. La película fue ganadora del premio del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, en México, en 2017. 

La película fue reconocida por el Círculo de Críticos de Nueva York, al mejor director y mejor actor secundario (Dafoe), al igual que el de los Críticos de Los Angeles premiando al Mejor actor secundario (Dafoe) y considerando la segunda mejor película. La Asociación de Críticos de Chicago premió al mejor actor secundario (Dafoe), pero obtuvo 5 nominaciones. 

En los Premios Independent Spirit - que por cierto pude ver este año por televisión creo que en el canal 0- fue nominada a mejor película y director. En los Critics Choice Awards consideró a Brooklynn Prince, merecidamente , como la mejor intérprete joven. 

En los Premios Gotham fue nominada a la mejor película, actor, nueva actriz y premio del público. En los Satellite Awards fue nominada a mejor director, guion original y actor secundario (Dafoe). En los British Independent Film Awards (BIFA) la nominación a la mejor película internacional independiente. El Sindicato de Actores (SAG) la nominó al mejor actor secundario (Willem Dafoe) 

En el sitio web del agregador de reseñas Rotten Tomatoes , The Florida Project tiene una calificación de aprobación del 95% en base a 244 revisiones, con un promedio ponderado de 8.7 / 10. El consenso crítico del sitio web dice: " El Proyecto de la Florida ofrece una mirada empáticamente comprensiva a una parte de la población subrepresentada que demuestra ser absorbente incluso cuando plantea preguntas serias sobre la América moderna". 

En Metacritic , la película tiene valoración de 92 de 100, basado en 44 críticas, lo que indica "aclamación universal". Ann Hornaday del The Washington Post escribió que "Dafoe ofrece su mejor actuación en la memoria reciente, llevando a la vida equilibrada e insustancial a un personaje que ofrece un atisbo de esperanza y afecto en un mundo marcadamente corto en ambos". 

Para el heredero de la columna del fallecido crítico Rogert Ebert, Richard Roeper, del Chicago Sun-Times , escribió: "Es una película que te provocará una mueca a veces, y es muy probable que no quieras verla dos veces, pero verla una vez es una experiencia que no olvidarás pronto". " 

Sin embargo, Cassie da Costa, de Film Comment, criticó la película y escribió: "Baker rinde crudamente a sus sujetos marginados porque si bien puede imaginar sus realidades cotidianas, no puede comprender plenamente sus vidas internas". 

Owen Gleiberman en Variety nos dice que "Otra historia vibrante de la América más profunda (...) Valiosa y lograda (...) Auténtica y narrada de forma conmovedora" 

Para David Rooney del The Hollywood Reporter comenta que "Aparte de tener un don excepcional para encontrar belleza en individuos desamparados, el director Sean Baker también tiene un don especial para la amistad femenina (...) Willem Dafoe está increíble en el papel de Bobby".

Emily Yoshida de Vulture entiende que es "Casi perfecta (...) [Una] película brillante, alegre y devastadora." 

Para Eric Kohn de Indiewire "'The Florida Project' presenta a una niña de seis años en una narración que se desarrolla libremente y que refleja en gran medida las limitaciones de su perspectiva, principalmente con buenos resultados." 

Steve Pond en The Wrap escribe que "Willem Dafoe marca la diferencia, reforzando la película con una actuación emotiva y sutil (...) Por fortuna, Baker no pierde su amor por revelar pequeños momentos que pueden ser especiales aunque no hagan que la historia avance".

Ben Kenigsberg de rogerebert.com escribe en la web que es "Un ejercicio de equilibrismo que combina emoción, farsa y comentario político sin perder en ningún momento el control de su tono." 

Jessica Kiang de The Playlist sostiene que es "Tempestuosa y desgarradora (...) Tensa y deliciosa (...) Es un territorio de posibilidades infinitas y aventura." 

En el Reino Unido Jordan Hoffman en las páginas del The Guardian habla de que "[Baker] sube a un nuevo nivel (...) [Dafoe] hace una de las mejores interpretaciones de su carrera (...) Hay mucho ruido alegre en esta película (…)" 

Tim Grierson en el británico Screendaily defiende que "Un remarcable estudio de la pobreza, la familia y la responsabilidad personal, 'The Florida Project' ilustra meticulosamente cómo la vida en los márgenes afecta a una impresionable niña de seis años." 

Ya en España Carlos Boyero en El País señala que "Esta película tiene virtudes características del cine independiente y también algunos de sus defectos (...) Me quedo colgado con la desbordante criatura de seis años que interpreta la niña Brooklyn Prince" 

Para Luis Martínez de El Mundo se trata de un " drama con la misma alegre desenvoltura que comedia. Es tragedia a fuerza de disparate. Es la vida. (...) Es el mejor retrato posible de un olvido: la infancia. (…) " 

Antonio Weinrichter del ABC destaca que "La grandeza de esta película proviene de haber encontrado un escenario perfecto para constituirse en una metáfora natural (…)" Quim Casas de El Periódico dice que "[Baker] filma con un estilo directo, casi documental (...) Un filme magnífico y, sobre todo, muy personal. (…) " .


En Fotogramas , Carlos Loureda, en primer lugar defiende que es "Pura esencia Sean Baker: irreverente, excitante, visceral e inspirado (...) versión ultra-pop y mega-lúcida del clásico, '¡Qué verde era mi valle!' (..) Una de las películas del año. No sigas perdiendo el tiempo leyendo esto, vete a verla. Ya" Y Philipp Engel en la misma revista destaca que es un "Estudio sociológico que reposa sobre una inteligente, original y audaz, base conceptual (...) deslumbrante Humanismo personificado por un Dafoe (...) ángel de la guarda (...) toda una celebración del cine y de la vida. (…) 

Daniel De Partearroyo en otra de las revistas de cine más importante de España, Cinemanía, escribe que estamos ante "Un superlativo Willem Dafoe en registro tierno (...) Bienvenido a tu película favorita del año. Al menos, de tu niño interior, que necesitaba esta inyección de libertad y juego infantil; es decir, de cine. (…)" 

En el hoy otoñal cono sur, en concreto en Argentina Gaspar Zimerman de Clarín destaca las "Actuaciones notables y un guión sutil para contar una historia de una gran sensibilidad." Al otro lado, en el Pacífico, en Chile, Ernesto Garrat en El Mercurio destaca que "Sean Baker filma esta crónica de la carencia con una hermosa paleta de colores y construye una historia de gigante valor artístico anclada siempre en la inocencia. Una película perfecta." Otro chileno, Ascanio Cavallo, en ese mismo diario comenta que "Esta es una película cautivante, a ratos encantadora y, sin embargo, moralmente perturbadora." 

En México Alonso Díaz de la Vega nos dice "La nueva película de Sean Baker nos muestra un escape del horror más real a la felicidad más fantástica." en las páginas del Excélsior; mientras que Lucero Solórzano defiende que "'Proyecto Florida' es una película diferente, alejada de los lugares comunes hollywoodenses sobre el tema, y con la actuación de una niña talentosa." Y Lucero Calderón habla de que es "Una cinta que no deja indiferente al espectador, a pesar de que por momentos cae en la pesadez debido a ciertas escenas que bien se pudieron eliminar para hacer un filme más ágil." César Hernández en la versión mexicana de Empire destaca que "Ganó el festival de cine de Los Cabos y la veremos ganar aún más premios, principalmente el de lograr que su audiencia crezca, porque la película lo merece (...). No la dejes pasar que la vida es corta." Sergio Huidobro en Premiere habla de que es "Una comedia insólita y entrañable, que representa un rescate extraordinario para el talento camaleónico de Willem Dafoe. (...) " 

A mi me ha encantado. En twitter he dicho que es "Una gran película sobre la cara B del sueño americano. Me encantó. Pedazo de trabajo el de Dafoe y todas las chicas, hijas incluidas." Y añado que es una gran historia sobre lo que en los Estados Unidos llaman los "escondidos", magníficamente narrada , llena de emociones en la que en ella todo lo encantador que podamos encontrar en las travesuras no deja de ser una expresión de la desolación y dureza en la que viven sus protagonistas. 

Destaco por supuesto la labor de Baker y la fotografía en tonos pastel y luminosa de la misma. Hay un plano secuencia espectacular en el que seguimos a los chicos en desplazándose por el primer piso absolutamente grandioso. 

Creo además que el gran valor de Baker es la de mostrarnos la dualidad de varios mundos a la vez, el rico que sólo se intuye y el pobre que siempre está presente; el luminoso del exterior y en oscuro del interior - lo que se vive en las tristes estancias- , al igual que el mundo de los adultos, con trabajos inolvidables de Dafoe a los que se suman Bria Vinaite y Macon Blair, y el infantil, tan encantador como terrible, impresionantemente interpretado por Brooklynn Prince , Valeria Cotto y el pequeño Christopher Rivera . 

A destacar ese final abierto que huye de la desolación , que invita a la ensoñación - por la naturaleza de la grabación- , pero también a la esperanza como lo que hay , según las chicas, tras el arcoiris, un gnomo con oro. Me ha encantado, insisto.


jueves, 4 de enero de 2018

Plan Oculto


En este blog , y con los poquitos días vividos en  2018, parece que Spike Lee esté abonado. La razón  es que esta es la segunda película que aparece del director y profesor que vive en Nueva York. Pero sólo ha sido la casualidad el haber incluido Inside Man que podría traducirse el Hombre de dentro o el Hombre del interior en mi lista de película para ver en estos primeros días del presente año.

Lo cierto es que optaba por ver el especial de días de cine que presentaba un monográfico sobre el gran director Howard Hawks en el cuarenta aniversario de su fallecimiento o la película . Así que aprovechando lo que me ofrece la televisión me he inclinado por ver la película y luego por ver el programa televisivo.

Si en la entrega del día 1 dije que no reconocía a Spike Lee lo cierto que en este caso y dado el carácter comercial de la misma , me sigue costando trabajo encontrarlo. Sin embargo, reconozco que la de hoy es una película con mayor empaque que la de Oldboy en todos los sentidos.

Indudablemente la segunda es un remake y responde a la moda del cine de inspiración cómic a - por lo de cómic- y de narración asiática, mientras que esta responde a la idea de un robo perfecto con un reparto de ensueño y de gusto más occidental en la trama - intriga- y resolución , contando por supuesto con un reparto de lujo y  en la idea de que estamos con una superproducción. Es posiblemente eso, lo que me impide ver detrás al Spike Lee de tono social, hoy definitivamente perdido.

Lo cierto es que esta producción sobre un atraco perfecto destila mano de blockbuster Brian Grazer, fundador juntó con Ron Howard de la compañía Imagine Entertainment en 1986 y nombrado en 2007 una de las «100 personas más influyentes del mundo» por la revista Time. Al igual que Imagine Entertainment, están detrás de la película la Universal Studios, la productora de Spike Lee - 40 Acres A Mule Filmworks- con la distribución de la UIP Duna.

La película sigue el guión del debutante en el cine Russell Gewirtz, que ya durante el Festival de Cine de Cannes del año 2002 lanzó la idea de Inside Man a Daniel Rosenberg y se convirtió en guionista de Hollywood.

En cuanto a la música la banda sonora corresponde a Terence Blanchard, mientras que la fotografía fue del neoyorkino de origen filipino y nominado al Oscar por Black Swan, Matthew Libatique y que había trabajado en varias películas de Lee como She Hate Me y Miracle at St. Anna ), así como habitual de Joel Schumacher ( Tigerland , Phone Booth y The Number 23 ), y Jon Favreau ( Iron Man , Iron Man 2 y Cowboys & Aliens ) y el montaje de Barry Alexander Brown.

El reparto , insisto de postín, los encabezan Denzel Washington como el detective Keith Frazier, Clive Owen como Dalton Russell, Jodie Foster como Madeleine White, Willem Dafoe como Capitán John Darius, Christopher Plummer como Arthur Case, Chiwetel Ejiofor como el detective Bill Mitchell.

Junto a ellos aparecen Carlos Andrés Gómez como Steve (como Kenneth Damerjian), Kim Director como Stevie (Valerie Keepsake), James Ransone como Steve-O (Darius Peltz, Bernie Rachelle como como Chaim , Peter Gerety como el Capitán Coughlin, Victor Colicchio como Sargento Collins, Cassandra Freeman como Sylvia, la novia de Frazier, Peter Frechette como Peter Hammond, un empleado del banco.

Apareciendo como algunos de los rehenes más notables están Ken Leung como Wing, ; Gerry Vichi como Howard Kurtz, un rehén anciano que sufre dolores en el pecho y es rápidamente liberado por los ladrones; Waris Ahluwalia como Vikram Walia, un empleado del banco sij cuyo turbante es removido por la policía ; Amir Ali dijo que era Brian Robinson, un niño de 8 años ; Ed Onipede Blunt como Ray Robinson, el padre de Brian; y Marcia Jean Kurtz , una mujer mayor que se llama Miriam Douglas; Lionel Pina, un policía que reparte pizzas en las puertas del banco. Otros papeles son Jason Manuel Olazábal como Oficial de ESU Hernández; Al Palagonia como Kevin, un trabajador de saneamiento que reconoce el idioma como albanés; Florina Petcu como Ilina, la mujer albanesa en cuestión que explica que están escuchando grabaciones de Enver Hoxha ; Peter Kybart como alcalde de la ciudad de Nueva York ; Anthony Mangano como oficial de ESU; y Daryl Mitchell y Ashlie Atkinson como Oficiales de Comando Móvil.

La película comienza presentándonos a Dalton Russell (Clive Owen), un astuto ladrón de bancos, que aparece narrando su difícil situación en una celda no identificada , reflexionando sobre la diferencia entre una celda y una prisión. Y comentando su plan para un plan para un robo perfecto en un banco en Manhattan.

El robo comienza retrospectivamente con un grupo de ladrones, vestidos como el atuendo de pintores y dirigiéndose unos a otros con alias, utilizando variantes del nombre de "Steve" que, tras entrar en el banco, desactivan las cámaras de seguridad y toman el control del mismo. Tanto clientes y empleados son tratados con brusquedad - vemos con a un empleado -Peter Hammond (Peter Frechette)- que quiere quedarse con su móvil y una mujer mayor que se niega a desnudarse - - Miriam Douglas ( Marcia Jean Kurtz) - y hacinados en el sótano, donde se les obliga a entregar las llaves y móviles, y a desnudarse quedándose en ropa interior y colocándose los mismos uniformes de pintor y máscaras idénticas a las de los ladrones. Después se les distribuye en varias habitaciones, donde se les redistribuye periódicamente, introduciéndose entre ellos en diversas ocasiones los propios secuestradores.

Mientras tanto, un sargento de policía , el Sargento Collins (Victor Colicchio) , llega al banco y al ver la situación da la voz de alarma.

Desde ese momento la policía rodea el banco. El caso es asignado por el Capitán Coughlin (Peter Gerety) a los detectives Keith Frazier (Denzel Washington) y Bill Mitchell (Chiwetel Ejiofor) que revisan brevemente la situación. Russell , que hemos conocido segundo antes es un detective con un escándalo vinculado con la desaparición de unos cheques y que está desesperado por hacer detective de primer grado.

Nada más llegar a la zona exige que la policía se presenta al Capitán John Darius (Willem Dafoe) , un veterano de la Unidad de Servicios de Emergencia de NYPD y partidario de entrar lo más rápidamente posible para poner fin a la situación, pero que acepta a regañadientes la jerarquía de Frazier. Este pide inicialmente esperar unos minutos antes de proporcionar a rehenes y raptores alimentos. Tras ver la situación desde los puntos de vista de los asaltantes y de los policías.

Entre los asaltantes vemos como los Steve hablan con Howard Kurtz (Gerry Vichi) , un rehén anciano que sufre dolores en el pecho y que rápidamente liberado por los ladrones; como Brian Robinson (Amir Ali) un niño de 8 años que juega con un brutal videojuego asesino y que está junto a su padre Ray Robinson (Ed Onipede Blunt) y la situación de Vikram Walia (Waris Ahluwalia) , un empleado del banco sij que es liberado con las condiciones que requieren los asaltantes. Tras ser liberado el sij se queja de la policía le ha quitado el turbante, lo que es un sacrilegio religioso para un hombre sij, y lo ha maltratado como si fuera un terrorista musulmán.

Tras la liberación de este la Frazier ordena a la policía que les suministre pizzas a los rehenes y asaltantes e introduce en una de las caja un con micrófono. Entretanto, tras ser informado del robo en curso, Arthur Case (Christopher Plummer), el presidente de la junta directiva y fundador del banco, contrata a Madeleine White (Jodie Foster) para que consiga que el contenido de una caja de seguridad del banco y para que ésta se mantenga en secreto.

White, una persona bien relacionada con el poder de Manhattan, es contratada para actuar como un "solucionador" en respuesta al atraco bancario. Tras esto se reúne con el alcalde ( Peter Kybart) y , a continuación, se persona ante Frazier para que logre que Steve, el cabeza del asalto, consienta a hablar con ella.

Mientras tanto, a través de los micrófonos escuchan las conversaciones entre los secuestradores, en un idioma que inicialmente desconocen, llegando a la conclusión de que es del este de Europa y que, finalmente, son capaces de identificar como albanés por Kevin (Al Palagonia), un trabajador de saneamiento, que si bien desconoce la lengua , pero identifica lo que hablaba su exmujer, Ilina (Florina Petcu). Tras localizar a la intérprete, se produce una nueva sorpresa: las supuestas conversaciones son en realidad grabaciones de propaganda del fallecido dictador comunista albanés Enver Hoxha, lo que implica que los ladrones sabían o adivinaban el intento de vigilancia.

Intentando un farol, Frazier informa a Russell que el avión que se exige para huir está listo, pero tiene que comprobar que todos los rehenes estén seguros antes de dejarlos salir. Russell le permite entrar en el banco, y acompaña a Frazier en un recorrido por el edificio.

A medida que se comprueba el estado de los rehenes, se habla de la situación, y también del deseo de Frazier de proponer matrimonio a su novia, algo que está retrasando por falta de dinero. Russell le sugiere que debería hacerlo, independientemente de las finanzas.

Al salir del banco, Frazier intenta reducir físicamente a Russell, pero es detenido por otro de los ladrones. Russell aún permite salir ileso a Frazier, aparentemente sin tomar represalias por su ataque. Frazier le dice a sus colegas que ha tratado de provocar intencionalmente a Russell, y que dada su reacción cree que Russell no es un asesino. Poco después, los ladrones envían un mensaje e indican a la policía que apunten sus cámaras a una ventana específica en el segundo piso, donde muestran lo que parece ser la ejecución de un rehén.

Frazier se enfrenta a un furioso Russell de nuevo, exigiendo conocer las verdaderas intenciones de los ladrones. Russell simplemente responde a Frazier que es "demasiado inteligente para ser policía" y cierra la puerta.

El incidente con la muerte de uno de los rehenes pone al equipo de UDE en acción, con el plan de atacar el edificio, utilizando balas de goma para reducir a todo el mundo. Frazier, sin embargo, se da cuenta de que lo asaltantes siempre han ido por delante de él y piensa que es posible que los estén escuchando. Y al buscar en el interior del mensaje escrito enviado por Russell descubre que contiene un transmisor en su interior, por lo que están al corriente de los planes de asalto.

Intenta Frazier, inutilmente que el capitán John Darius, al mando de la policía de asalto, detenga el ataque, pero sin éxito.

En el interior del banco, Russell escucha la conversación entre Daríus y Frazier. Los ladrones detonan bombas de humo en todo el banco y liberan a los rehenes, dando lugar a una multitud de personas vestidas de forma idéntica escapando a través de la salida entre una espesa nube de humo, en total confusión. La policía detiene a todo el mundo para interrogarlo, lo que irrita a todos los detenidos.

Sin embargo, debido a la continua mezcla de los secuestradores entre los rehenes, Frazier es incapaz de distinguir y desenmascarar a ninguno de ellos, tal y como vamos viendo a lo largo de la película . Ni siquiera a Russell. La ejecución del supuesto rehén se presenta como una falsificación, una simple actuación ante la cámara, las armas de los ladrones resultan ser de juguetes, y nada parece haber sido robado, lo que provoca que los superiores de Frazier decidan cerrar el caso.

Frazier, sin embargo, sigue buscando entre los registros del banco . Y, en el listado, encuentra que la caja de seguridad 392 nunca ha aparecido en todos los registros desde la fundación del banco en 1948. Pide y consigue una orden de registro de un juez para abrirla.

Entonces vuelve a hablar con White, quien le informa de que todo puede estar relacionado con un asunto turbio. También trata de convencer a Frazier para que abandone la investigación, ofreciéndole un trato con el que garantiza su promoción. Él se niega, y reproduce la conversación que acaban de tener, que ha grabado con un micro oculto en una pluma. White busca a Case y le interroga sobre sus relaciones con los nazis, y él termina confesando. Ella sabe que esos intereses especiales que quería proteger y que llevó a White a entrevistarse con Russell en el banco  tenía que ver con una historia del pasado y que descubre cuando  Russell le muestra un documento con una esvástica, lo que sugiere que Case recibió el dinero, suficiente para fundar su banco, de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial a cambio de servicios no especificados que resultaron de las muertes de judíos. De hecho ya se lo había adelantado Russell al decirle que : "Todas las mentiras que apestan, puede cubrirlas por un tiempo pero no desaparecen."

Se conjetura correctamente que la caja de seguridad contenía diamantes y que éstos eran el verdadero objetivo de los ladrones, junto con un anillo de Cartier, perteneciente a un amigo judío de Case a quien traicionó a los nazis a cambio de dinero. Él está arrepentido de lo que hizo, y por ello ha llevado una vida de filantropía internacional para tratar de mitigar su culpa.

Tras todo esto el monólogo de apertura de Russell se repite, pero con la revelación de que Russell está escondido detrás de un falso muro construido por los asaltantes dentro de la sala de suministros.

Una vez pasado allí una semana Russell sale de su escondite y con el contenido de la caja fuerte de Case (incluidos los documentos y una serie de pequeñas bolsas de diamantes) en la bolsa. Al salir del banco, deliberadamente se tropieza con Frazier, quien con la idea de que el asunto turbio tiene que ver con la caja 392. Pero Frazier no lo reconoce.

Los socios de Russell y asaltantes , algunos de los cuales vimos en la entrevista, como la chica de grandes pechos, se reúnen con él en un todoterreno fuera del banco. Después de una breve revisión de su botín se encuentran con que el anillo ha desaparecido. Russell, sin embargo, les asegura que lo ha dejado en el banco y que está "en buenas manos".

Por su parte, Frazier abre la caja de seguridad para encontrar un paquete de chicles que Russell le había ofrecido a él mientras estaba revisando los rehenes, junto con el anillo de Cartier y un mensaje: "Siga el anillo". Frazier se enfrenta a Case, al que informa de su intención de investigar el tema del anillo.

También habla con White, a la que le dice que el anillo está relacionado con el pasado de Case. Frazier ofrece a White la pluma con la grabación, y le da una tarjeta para la Oficina de Asuntos de Crímenes de Guerra en el Departamento de Estado de los EE.UU.

Después de su encuentro final con White, Frazier se va a casa y encuentra un diamante en su bolsillo, dándose cuenta de que debe haber sido introducido allí por el hombre con el que tropezó en el banco, Russell. Mientras la película termina cuando Frazier va a casa de su novia, mira al impresentable de su cuñado que duerma en el salón y da a entender que Frazier utiliza el diamante para proponer matrimonio a su novia acabando así la película.

Plan Oculto fue , como ya hemos señalado, la película debut de Russell Gewirtz como guionista. Éste, un ex abogado, concibió la idea mientras viajaba por varios países. Trabajó durante cinco años para desarrollar la premisa de la película. Sin experiencia en la escritura de guiones, Gewirtz estudió varios guiones antes de trabajar por su cuenta, a los que tituló "The Inside Man".

Su amigo, Daniel M. Rosenberg, ayudó a desarrollar el guión. Después de que se completó en 2002, el guión se revisó varias veces. Rosenberg le ofreció el guión a varias agencias de Los Ángeles, y, finalmente, los ejecutivos de Universal Studios , Scott Stuber y Donna Langley convencieron a Gewirtz de llevar el guión a Universal e Imagine Entertainment . Imagine que pido haber comprado el guión de Gewirtz en 2002, y el proyecto comenzó a desarrollarse en Universal, que retituló la película Inside Man . Imagine fue la productora encargada de plantear la película, y fue Brian Grazer, socio de Howard en Imagine, el que comenzó a buscar un director.

Después de que Howard renunciara a la dirección de la misma, Menno Meyjes contribuyó en algo al guión de Gewirtz, y Terry George incorporó los elementos del anillo de diamante y el tema de la Alemania nazi al guión. Meyjes estaba en negociaciones para dirigir la película, pero luego de que declinara, Grazer pensó que este proyecto era una oportunidad de trabajar con Spike Lee. Lee dijo sobre el guión: "Me gustó el guión y realmente quería hacerlo."

Para Brian Grazer ya satisfecho, una vez que contaba con un director, declaró : "Un guión me tiene que hacer sentir curioso, y en ningún momento puedo sentirme complaciente. En esta historia, era el aspecto del arenque rojo lo que me gustaba: no saber por qué estaban sucediendo las cosas y luego revelar todo de una manera tan satisfactoria y sorprendente Estos giros y vueltas realmente tomaron el modelo de una película de atraco en una dirección nueva e interesante ".

Después comenzó la elección de actores siendo elegidos, Denzel Washington y Chiwetel Ejiofor. Para el primero era la cuarta colaboración de Washington con el director Spike Lee . Luego de que Lee se le acercara para protagonizar la película, le dio la oportunidad de interpretar a Frazier o Dalton Russell, pero rechazó la última, citando preocupaciones sobre el disfraz del personaje. Washington declinó el papel de Russell ya que está lleno de un gran diálogo. ¡Mi personaje habla mucho! Pensé en Frazier .... Para mí, hay un cierto ritmo y cadencia de los neoyorquinos, y esto me dio la oportunidad de interpretar a un tipo neoyorquino que está pasando por un montón al lidiar con este inteligente y desafiante adversario."

Por su parte, para Chiwetel Ejiofor era la segunda película con Lee, después de She Hate Me (2004). Primero se enteró de la película después de reunirse con Lee: "Dijo que quería que leyera el guión y ver si quería participar. Spike le pide a muchas personas que vuelvan y trabajen con él en diferentes capacidades y diferentes tipos de caracteres." Ambos trabajaron juntos para estudiar sus líneas y entender a sus personajes.

Clive Owen casi rechazó el papel; como Washington, expresó su preocupación por el disfraz del personaje de una capucha, máscara y gafas de sol: "Para jugar escenas enteras donde estás enmascarado, tienes gafas de sol y usas una capucha es muy raro, porque una gran cantidad de la actuación es a menudo a través de la intención, y la intención se muestra a través de los ojos. Para tener de repente que quitar y tener esta gran barrera no era muy desarmante ". Owen, sin embargo, aceptó el papel después de discutir más a fondo la parte con Lee. El guión también fue revisado para incluir escenas en las que se pudiera mostrar la cara de Owen.

En cuanto a Jodie Foster vio a Inside Man como una oportunidad para colaborar con Lee: "Spike es alguien que siempre me ha fascinado, y me encantan sus películas. Siempre he querido involucrarme en algo que está haciendo. Básicamente, nunca pensé que lo haría porque no parecía que sus historias o el tema me incluirían. Por lo tanto, estoy tan emocionado como puedo ". Ella describió a su personaje como una mujer con "una clase de ingeniosa y relajada calidad para ella. Todo el tiempo era muy fuerte, no tenía que levantar mucho la voz, no tener que gritarle a nadie: tiene autoridad. Hay seducción, un encanto, si se quiere, a su capacidad de entrar en la psique de la gente que ha sido inmensamente divertido de jugar. Todo fue demasiado rápido para mí "

El veterano Christopher Plummer ya había trabajado con Lee y Washington anteriormente, siguiendo a Malcolm X de 1992. Describió a Case como "una maravillosa y rica cabeza de todo tipo de organizaciones, supongo que una especie de 'criatura Enron ', que dirige bancos y otros negocios mundiales. Tiene tentáculos en todas partes, y es un verdadero hijo de puta quien está tratando de mantener un secreto en el proceso ".

Dafoe vio la película como una oportunidad para trabajar en la ciudad de Nueva York y colaborar con Lee. Sintió que la película era "sobre la ciudad, se trata de la autoridad, se trata de la mentalidad del crimen, y se trata de poder ... y retribución".

Spike  Lee ayudó a preparar a sus actores mediante la proyección de varias películas de robo, incluyendo Dog Day Afternoon (1975) y Serpico (1973).

Además Washington, Ejiofor, Willem Dafoe y otros actores se reunieron y trabajaron con miembros del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York , quienes compartieron sus experiencias e historias con civiles y situaciones de rehenes

El rodaje de la película tuvo lugar en Nueva York; la filmación comenzó en junio de 2005 y concluyó en agosto después de 43 días. La Universal Pictures proporcionó un presupuesto de $ 45 millones. Al filmar en Nueva York, la producción se benefició del programa de incentivos " Made in NY ".

Algunos interiores se crearon en Steiner Studios , con sede en Nueva York, e Inside Man fue la segunda película (después de The Producers de 2005) que se filmaron dentro de sus instalaciones. La búsqueda de ubicación reveló un antiguo banco de Wall Street que había sido cerrado. El edificio sustituyó a un ficticio Manhattan Trust Bank, donde ocurre el atraco al banco. "Sin un banco, no teníamos una película", explicó Lee. "Pero todo terminó sin problemas. Disparamos en el corazón de Wall Street en un banco que había sido cerrado. Era como tener un estacionamiento en medio de Wall Street". Una oficina en la Custom House de Alexander Hamilton en los Estados Unidos se dobló como la oficina de Arthur Case (Christopher Plummer). Plummer creía que el diseño de la oficina era esencial para su personaje: "El espacio literalmente presenta el poder de Case,... No tienes que presionar el poder, porque está a tu alrededor ".

La ubicación también se usó para filmar una escena en la que Frazier se enfrenta a Madeleine White (Jodie Foster). El edificio de American Tract Society , ubicado en 150 Nassau Street y Spruce Street, Manhattan, se duplicó como la oficina de White. Cafe Bravo, una cafetería ubicada en 76 Beaver Street y Hanover Street, también se usó para filmar en concreto la imagen con el sij. Otros lugares de rodaje incluyeron Battery Park y la División de Apelaciones de la Corte Suprema de Nueva York ubicada en East 25th Street y Madison Avenue, Manhattan.


Wynn Thomas supervisó el diseño de producción , continuando una colaboración de 20 años con Lee. En el antiguo banco de Wall Street, Thomas y su equipo lo restauraron con una estructura arquitectónica de 1920. El primer piso fue sometido a renovaciones y fue utilizado como el primer lugar donde los rehenes son mantenidos cautivos por los ladrones. El sótano del banco era uno de varios conjuntos interiores creados en Steiner Studios. Thomas y su equipo también diseñaron el apartamento de Frazier, que describió como "muy masculino y rico y altamente monocromático en sus muchos tonos de marrón". También se le encomendó la tarea de diseñar una sala de interrogatorios policiales, así como los interiores del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York y un vehículo de comando móvil ligero. Un vehículo de comando móvil real, suministrado por LDV Group , se utilizó para exteriores.

Inside Man fue la segunda película de Matthew Libatique con Lee. Debido a que los realizadores pretendían terminar con un intermedio digital (la manipulación digital de post-producción del color y la iluminación), Libatique eligió rodar en formato Super 35 , utilizó las películas Kodak Vision2 500T 5218 y Vision2 Expression 500T 5229 . La película fue filmada con cámaras Arricam y Arriflex y lentes Cooke S4 .

Varias escenas en Inside Man requerían configuraciones de cámara múltiple , lo que significaba que Libatique tenía que instruir y trabajar con múltiples operadores de cámara. Lee quería crear una distinción visual entre los personajes Russell (Owen) y Frazier (Washington), al tiempo que incorporaba metáforas visuales.

Las escenas de Russell, en las que él es el autor intelectual del atraco al banco, fueron grabadas con un Steadicam para sugerir que el personaje tiene el control. Las escenas de Frazier, en las que tiene la tarea de manejar la situación de los rehenes, fueron filmadas con varias cámaras portátiles para mostrar la confusión del personaje.

Libatique explicó: "Dije, 'Queremos crear una sensación de control y marcos en gran medida centrados con el personaje de Clive, y queremos tener movimiento con el de Denzel'. Teniendo tres operadores en el mismo personaje, los vería a los tres. En una toma de mano, una lente larga tiene un poco de movimiento y una lente más ancha es intrínsecamente más suave. De hecho, hablaría con el operador y le diría que no lo haga. tan estable. Era la primera vez que había trabajado con tantos operadores que yo tampoco era uno ".

Las conversaciones telefónicas entre Russell y Frazier se tomaron con dos cámaras filmando simultáneamente a los actores que actuaron en dos sets diferentes de un estudio de sonido en Steiner Studios.

El operador de Steadicam Stephen Consentino calculó que el 80% de la película se filmó con cámaras de mano o Steadicam. Se usaron un total de siete cámaras para filmar la escena donde finalmente se liberan los rehenes. Se usó un Technocrane para un tiro de grúa que cubriría el siguiente momento, en el cual los rehenes son colocados en autobuses. La película presenta una serie de escenas en las que participan los detectives Frazier y Mitchell (Chiwitel Ejiofor) que interrogan a varios rehenes durante las consecuencias del atraco.

Libatique describió estas escenas como un " flash-forward " de los eventos, explicando que Lee "quería una mirada que saltara y te dijera que estás en otro lugar". Libatique fotografió las escenas con Kodak Ektachrome 100D 5285 reversal film . Technicolor luego procesó en forma cruzada el metraje filmado antes de pasarlo por un bypass de blanqueo , que neutralizó la temperatura del color y creó más contraste . Libatique explicó: "Básicamente, unifica todo el color ... Cuando intentas aplicar la corrección , la película se mueve de maneras muy extrañas".

En post-producción EFILM se modificó digitalmente, con Libatique supervisando el proceso y trabajando con los coloristas Steve Bowen y Steve Scott: "Es difícil hacer coincidir todas tus tomas meticulosamente cuando tienes tres cámaras y una configuración de iluminación.La mayoría de Inside Man se escaneó en un escáner de película Northlight , mientras que las escenas de interrogación tuvieron que escanearse en una Spirit DataCine , ya que los negativos demostraron ser "demasiado densos para que Northlight realizara la tarea".

Matthew Libatique describió el estilo de dirección de Lee como "[Lee] tiene un estilo de trabajo distinto: le gusta que la escena se desarrolle y obtenga toda su cobertura prácticamente al mismo tiempo. No es un director de instalación de una sola cámara que recibe nueve disparos por escena y pasa todo el día lo hace. Prefiere bloquear a los actores y descubrir dónde puede colocar todas las cámaras para que pueda ver la escena y la actuación. Por eso, los actores tienen que actuar en cada toma ".

El músico de jazz y trompetista Terence Blanchard compuso la partitura de la película , marcando su undécima colaboración con Lee. La banda sonora de Inside Man presenta la canción " Chaiyya Chaiyya ", tanto al inicio como al final, compuesta por AR Rahman , que originalmente apareció en la película hindú de 1998 Dil Se .. Una remezcla de la canción, titulada "Chaiyya, Chaiyya Bollywood Joint" se reproduce durante los créditos finales, y presenta las letras de rap añadidas de Panjabi MC sobre personas de diferentes orígenes que se unen para sobrevivir

Plan Oculto o  Inside Man se estrenó en Nueva York en el Teatro Ziegfeld el 20 de marzo de 2006, coincidiendo con el cumpleaños número 49 de Lee. El 24 de marzo de 2006, Universal Studios lanzó la película en 2,818 teatros en América del Norte.

La película recibió el lanzamiento más amplio de cualquier película de Spike Lee, superando a Summer of Sam (1999) en 1.282 salas. Inside Man también fue lanzado en 62 mercados extranjeros. La película recaudó $ 88,513,495 en los Estados Unidos y Canadá, clasificándose como la película más taquillera de Lee, por delante de Malcolm X (1992), que había terminado su lanzamiento en América del Norte con más de $ 48 millones. En su recorrido fuera de los EE.UU y Canadá , a partir del 23 de marzo de 2006 sumó 95,862,759 , con un total mundial de $ 184,376,254. Ocupa el lugar 21 como la película de mayor recaudación mundial en ese año.

En cuanto a las críticas este Plan Oculto recibió principalmente críticas positivas. En Rotten Tomatoes muestreó tiene un 86% de calificación y en Metacritic ,un 76 (sobre 100) . El American Film Institute nombró a Inside Man como una de las diez mejores películas de 2006.

Para el crítico Rex Reed del The New York Observer escribió, " Inside Man tiene dos cosas a su favor: mejores actores de lo habitual y un aspecto más pulido. Por el contrario, no es diferente de nueve de cada 10 otra absurda, artificiosa, confusamente por escrito, de manera desigual dirigen, sin sentido y películas olvidables basura que han estado recibiendo en estos días ".

En otro diario neoyorkino, Manohla Dargis , desde el The New York Times comenta que está "Llena de ruidos juguetones y sinsentidos, inteligentes amagos y digresiones, 'Inside Man' tiene una historia que contar, pero su mayor placer es ver sus interpretaciones, especialmente los 3 papeles principales."

Wesley Morris de The Boston Globe escribió: "La historia básica es elemental, pero debido a que Lee y Gewirtz la invierten con agallas, comedias y un montón de personalidad étnica neoyorquina, resulta fresca".

David Ansen de Newsweek comentó: "Tan inesperado como algunos de los giros de la trama es el hecho de que esta película de género sin disculpas fuese dirigida por Spike Lee, que nunca se ha vendido como Mr. Entertainment. Pero aquí está, un Spike Lee unión que es francamente divertida ". 

Para Lisa Schwarzbaum de Entertainment Weekly " Inside Man es un híbrido de la acción de estudio y la articulación de Spike Lee. O bien, es un cruce entre un artículo de 2006 de Spike Lee y una acusación de película de los años setenta. de malestar urbano ".

Para Claudia Puig en USA Today "Puede que sea un juego de 'el gato y el ratón', pero está lejos de ser predecible. (...) una película inusualmente inteligente, visualmente cautivadora e innegablemente entretenida (...) ."

Al otro lado de los Estados Unidos, en el Pacífico, Kenneth Turan en su columna de Los Angeles Times destaca que es "Un argumento ingenioso y una dirección fluida (...) un entretenimiento hábil y satisfactorio, un puzzle elegante y sabiamente interpretada, lo suficientemente fuera de lo común como para mantenerte constantemente implicado."

Para Joe Morgenstern en el The Wall Street Journal es una "Elaborada con toques de humor, sorpresas y energía dramática."

Por último entre los críticos  americanos  Peter Travers en las páginas de Rolling Stone afirma que "El suspense bulle, las actuaciones echan chispas y el guión, a cargo del prometedor novato Russell Gewirtz, lanza constantes sorpresas como granadas. (...) ."

No todos los revisores dieron comentarios positivos a Inside Man . El gran Rogert Ebert del Chicago Sun-Times hizo una crítica mixta, escribiendo: "Aquí hay un thriller que es curiosamente reacio a llegar a la recompensa, y cuando lo hace, vemos por qué: no podemos aceptar el motivo y el método del robo bancario, no podemos creer en un personaje y no podemos entender otro ". El columnista de Chicago Sun-Times concluye diciendo que "Todo el argumento huele a gato encerrado. No es que la película oculte algo, sino que cuando se revela, lo único que queda es haber pasado demasiado tiempo viéndola. Inside Man conlleva mucha dificultad para llegar a tan poco."

En Gran Bretaña Peter Bradshaw de The Guardian la "película sumamente molesto y sin sentido". En  Empire dijo de ella que "Ciertamente es una película de Spike Lee, pero no de Spike Lee. Sin embargo, ha dado una versión pasional, vigorosa y frecuentemente magistral de un género bien gastado. el trabajo de la lente y un yeso en forma de grietas, Lee demuestra (¿quizás sobre todo a sí mismo?) que jugar recto no siempre es algo malo ".

Ya en España, Javier Ocaña en El País nos dice que es "Un policiaco clásico, elaboradísimo y por momentos sorprendente, que tiene la virtud de lo insólito y el defecto de no aguantar un repaso exhaustivo de sus claves al final de la película."

Jesús Palacios comenta en Fotogramas que "Spike Lee ha tanteado muchas veces el thriller sin entrar nunca de lleno en él (Clockers, La última noche, incluso Malcolm X), y muchos de sus primeros títulos ostentaban elementos claramente noir (dicho sin ánimo de hacer chistes fáciles), pero hasta ahora no se había atrevido a rodar un film netamente de género, y con Plan oculto demuestra algo importante al respecto: sabe hacerlo. A partir de una situación claustrofóbica, Lee orquesta una imaginativa puesta en escena, que saca el máximo provecho tanto del escenario urbano como de sus personajes. Con humor, adelantándose a los espectadores y a los acontecimientos, no permite que el ingenioso guión de Russell Gewirtz se coma todo el pastel, sino que utiliza sus giros y trucos, exprimiéndolos en imágenes potentes y elegantes, además de utilizar el conflictivo marco étnico del New York post-Torres Gemelas como contrapunto social y humorístico.Como todo este nuevo cine inteligente de Hollywood, Plan oculto mira hacia atrás. A los thrillers de los años 70, los atracos perfectos de los 60 y las buenas series de TV. Su único defecto es que, según avanza, se hace demasiado clara su ingenua posición políticamente correcta, influyendo en su desarrollo. Una vez concluido el atraco, la acción subsiguiente resulta un tanto forzada, desinflando lo que podía haber sido una gran película, dejándola a un nivel manejable, eficaz, que intenta satisfacer a demasiados públicos a la vez. No obstante, una cosa está clara: Lee no se toma demasiado en serio la historia, sino que juega alegremente con ella. Y esa es una virtud capaz de redimir todos sus defectos.Para amantes del thriller ingenioso. Lo mejor: la puesta en escena. Lo peor: su forzada corrección política".

En noviembre de 2006, se anunció que una secuela de Inside Man estaba en desarrollo, con Russell Gewirtz repitiendo tareas de escritura de guiones. Bajo el título Inside Man 2 , la película tendría a Brian Grazer omo productor. Spike Lee estaba en negociaciones para retomar sus labores directivas , mientras que el productor ejecutivo podría ser Daniel M. Rosenberg.

En 2008, Terry George estaba en negociaciones para escribir el guión de la secuela; más tarde se reemplazó Gewirtz, cuyo guión fue abandonado. La trama de la secuela estaba destinado a continuar después de los acontecimientos de la primera película, con Dalton Russell (interpretado por Clive Owen) el cerebro de otro robo, y de nuevo poniendo a prueba con su ingenio a Keith Frazier (Denzel Washington). Lee confirmó que Washington, Owen, Jodie Foster y Chiwetel Ejiofor estarían dispuestos a repetir sus papeles. También expresó su interés en el rodaje de Inside Man 2 durante el otoño de 2009. Sin embargo, en 2011, se anunció que había sido cancelada. Lee confirmó esto, expresando que no podía garantizar la financiación para el proyecto. Lo hemos intentado muchas veces..."

Como conclusión personal diré que desde luego no parece una película de Spike Lee, aunque reconozco que es buena e inteligente. La historia como thriller está bien planteada es ingeniosa y se resuleve muy bien. Destaca el papel de todos los actores y , si bien es cierto que no es una película coral, cada uno tiene su momento. 

A destacar especialmente ese todoterreno que es Denzel Washington capaz de dar muchos matices a su personaje. Un detective que puede ser honrado o no, algo que no deja clara. 

Hay también píldoras de crítica social como no podía ser menos y que Spike Lee dosifica muy bien como es el caso de los comentarios racistas por parte del sargento de policías que describe la vez que sufrió los disparos por parte de un adolescente , la idea de que tras una gran fortuna hay un innoble trama para enriquecerse, muy alejada de lo moral, la idea de que los hombres gustan limpiar su pasado con obras de caridad, los vínculos del poder económico y político, la existencia de una red de tremas y negociadores que limpian la suciedad de los poderosos, etc... 

Como ya hemos referido cuando hemos presentado a Matthew Libatique hay algunas aportaciones técnicas de interés combinado diversos estilos narrativos que van desde el clásico hasta los modernos en imagen y en la narración de la misma, tirando y bien, en este caso, de flash backs.  A esto se suma un buen montaje que, al final, permite que todo encaje a la perfección.

Por cierto - y para terminar- decir que Howard Hawks, consideraba los flash backs casi como un elementos innecesario en una película tan y como nos ha narrado en el magnífico especial de Días de Cine - un magnífico programa , todo un elogio al director, en base a un análisis detallado de su obra, y todo ello fundamentado documentalmente - que he podido disfrutar después de ver esta ingeniosa , entretenida y buena película.