Mostrando entradas con la etiqueta Lee Byung-Hun. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lee Byung-Hun. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2019

Los (nuevos) 7 magníficos


Empecemos por el final, pero posiblemente lo más eterno de este inmortal título: la música. No , no está su banda sonora, la original , la de Elmer Bernstein, únicamente  al final unos acordes de los mismos, de la melodía, aquella que fue nominada al Óscar a la mejor banda sonora de 1960 , eso sí, muy, muy al final. En su lugar se eligió a otro grande de la composición, el malogrado James Horner que fue el elegido para escribir la partitura de la película, pero que no pudo ver su banda sonora ensamblada al film pues murió en un desgraciado accidente aéreo mientras pilotaba una avioneta cerca del Bosque Nacional de Los Padres, a unas 60 millas al norte de Santa Bárbara (California) en junio de 2015, antes de que pudiera comenzar la filmación.

No , tampoco están aquellos rostros que marcaron una época en el cine entre los cincuenta y sesenta: Yul Brinner & Compañy ( Steve McQueen, Charles Bronson, James Coburn, Horst Buchholz, Robert Vaughn, y Brad Dexter ) han sido sustituidos por otros muy reconocible del cine actual .

No, no aparece la dirección tan meritoria de John Sturges que también se encargó de la producción de la película del año 60 , en su lugar un director afroamericano amante de los westerns y del espectáculo visual, Antoine Fuqua.

Tampoco los afectados son los mismos. En esta el pueblo afectado por la maldad de unos pocos no está en México, en concreto por el malvado Calvera (Eli Wallach ) , el hombre que le quita a los campesinos el fruto de sus cosechas, pues no hay que buscar el mal en otros sitios, está cerca de la frontera, pero en el lado norteamericano.

Pero la historia , aquella grandiosa historia ideada por el gigante japonés Akira Kurosawa en su inolvidable en Los siete samuráis es - más o menos - la misma. Dicho lo cual reconozcamos que la película es parecida, pero es diferente. Busca más el espectáculo, es mucho más diversa en el sentido político del término, está más actualizada y responde más y mejor a la idea de cine de Antoine Fuqua, un director del 66 que comenzó su carrera dirigiendo videos musicales para artistas populares de Prince, antes convertirse poco después en un director de cine reputado, especialmente por su trabajo en la premiada película Training Day, protagonizada por uno de sus actores fetiches Denzel Washington , acompañado de otro de los que aquí serán magníficos, Ethan Hawke y de la que por aquí he visto o han pasado algunas de sus obras como Los amos de Brooklyn, Tears of the Sun (2003), King Arthur (2004), Shooter (2007), Olympus Has Fallen (2013) o The Equalizer (2014) nuevamente con Denzel Washington.

Dos años después estaba en este proyecto con la producción de Roger Birnbaum y Todd Black en el que estaban implicadas las productoras LStar Capital, Village Roadshow Pictures, Pin High Productions y Escape Artists así como las productoras / distribuidoras Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) , Sony Pictures o la Distribución Columbia Pictures (para la distribución en los Estados Unidos). La razón del tal conglomerado , la evidente: el mareante presupuesto de $ 90.000.000.

En cuanto al guión para esta historia fue escrito por Richard Wenk y Nic Pizzolatto , lógicamente basada en Los siete samuráis, por Akira Kurosawa, Shinobu Hashimoto y Hideo Oguni. Como ya hemos dicho en el apartado musical intervino parcialmente James Horner, pero la banda sonora fue completada por Simon Franglen.

La fotografía fue de Mauro Fiore, mientras que el montaje fue responsabilidad de John Refoua y el vestuario de Sharen Davis

El elenco lo forman los siete encabezados por Denzel Washington como Sam Chisholm, Chris Pratt como Joshua Faraday, Ethan Hawke como Goodnight Robicheaux, Byung-hun Lee como Billy Rocks, Vincent D'Onofrio como Jack Horne, Manuel García-Rulfo como Vásquez, Martin Sensmeier como Red Harvest. Todos ellos son contratados por Haley Bennett como Emma Cullen, una ciudadana valiente e independiente que tras el asesinato de su marido sale a buscar pistoleros para defender su pueblo. Se hace acompañar de Luke Grimes como Teddy Q, el amigo de Emma que la ayuda a contratar a los Siete y , con anterioridad por , Matt Bomer como Matthew Cullen, el primero en oponerse a Bogue y esposo agricultor de Emma que fue asesinado por Bogue. Todos ellos se enfrentan a Peter Sarsgaard como Bartholomew Bogue, un industrial corrupto, Jonathan Joss como Denali, un guerrero comanche exiliado que trabaja para Bogue y que dirige su banda, Cam Gigandet como McCann, la mano derecha de Bogue en el pueblo, Sean Bridgers como Fanning y Billy Slaughter como Josiah. También aparecen Emil Beheshti como Maxwell, eñ sheriff Harp ( Dane Rhodes) y Mark Ashworth como el predicador

La película comienza en 1879, cuando un malvado ladrón y magnate de la minería del oro, Bartholomew Bogue (Peter Sarsgaard ) asume el control de una pequeña ciudad fronteriza estadounidense de Rose Creek y somete a los residentes a malvender sus tierras y a realizar trabajos forzados en sus minas. Ante ello se reúnen un grupo de ciudadanos de Rose Creek en una asamblea en la iglesia del pueblo donde denuncian las condiciones de sus extorsión aunque son conscientes de la brutalidad del magnate y temen fuertes represalias en caso de oponerse. Entre los asistentes están Matthew Cullen (Matt Bomer) y su esposa Emma ( Haley Bennett) ,así como Teddy Q (Luke Grimes) un amigo de la pareja o el predicador ( Mark Ashworth).

Cuando han decidido que han de hacer frente Bogue y su grupo irrumpen en la iglesia intimidando con sus hombres y con un incendiario discurso les de un ultimátum. Luego lanza a la calle a todos los presentes e incendia la Iglesia, además agrede a varios de los asistentes a la Asamblea. Y , finalmente, mata entre otros a algunos de los lugareños rebeldes liderados por Matthew Cullen (Matt Bomer) que es asesinado al intentar impedir una agresión.

La viuda de Matthew, Emma Cullen, y su amigo Teddy Q. salen de Rose Creek en busca de un cazarrecompensas para ayudar a liberar a la ciudad. Casualmente estando en otro pueblo de la frontera , dan con Sam Chisholm (Denzel Washington) , un agente federal dedicado a capturar vivos o muertos a hombres perseguidos por la ley y oficial de la brigada de los Marshall de los Estados Unidos de Wichita, Kansas.

Se trata de un afroamericano de los EE. UU. , implacable que busca a los forajidos que han huido de sus estados buscando refugio en Nuevo México y otros puntos del sur , cercanos a México. Su actuación es observada por un jugador que está en un saloom , Josh Faraday (Chris Pratt) , un irlandés hábil con las manos y hábil con el engaño, propenso a pasarse con la bebida y que sale en defensa de Sam.

Después de su actuación profesional Emma que va acompañado de Teddy Q le hace un oferta a Sam para que frene a Bartholomew Bogue. Sin pensarlo mucho acepta y , casi de inmediato, Chisholm recluta a Joshua Faraday.

Tras esto Sam va en busca de otro hombre , un proscrito mexicano de nombre Vasquez (Manuel Garcia-Rulfo) un bandido mexicano perseguido por la ley y que ha estado huyendo durante varios meses.

Por su parte, Josh Faraday va en busca de un famoso ex tirador de la Confederación de nombre Goodnight "Goody" Robicheaux (Ethan Hawke ) un antiguo francotirador de los confederados de origen "cajún" héroe de la batalla de Antietam y que desde entonces es conocido como "El angel de la muerte" , y que ahora vive a base de peleas callejeras y que arrastra los fantasmas de la guerra y que sufre de trastorno de estrés postraumático . El viejo capitán confederado tiene como compañero de viaje a Billy Rocks ( Byung-hun Lee ) un asiático fiel compañero de Goodnight muy bueno con los cuchillos. Tras verse en un punto que habían concertado los cinco junto a Emma y Teddy Q van ahora en busca de un legendario cazador de nombre Jack Horne (Vincent D'Onofrio ) un hombre de la montaña que se ganaba la vida matando indios o como rastreador que además es devotamente religioso. En principio, no parece interesado.

Los cinco ya forman un grupo dispuesto a ir a Rose Creek . Para ello cruzan un cementerio indio y tras pasar la noche en territorio indio descubren al amanecer, por un lado, que se les ha unido Horne y , por otro, descubren que hay frente a ellos un guerrero comanche llamado Red Harvest (Martin Sensmeier ) , algo más joven que los demás , hábil en el manejo del arco y las flechas. Tras parlamentar con Chisolm , lo convence para unirse a la banda.

Los Siete entran a Rose Creek y tras ser parados por el sheriff y por algunos de sus ayudantes eliminan con cierta facilidad a treinta y cuatro contratistas militares privados del grupo Blackstone y que trabajan con nómina de Bogue.

Chisholm envía al sheriff corrupto, el Sr. Harp ( Dane Rhodes) a informar a Bogue de que ahora controlan sus propiedades en Rose Creek. Mientras Emma se dirigen a los acobardados habitantes que han permanecido ocultos en sus casas asustado todavía por la ocurrido y por la previsible represión del señor Bogue.

Chisholm conjetura que Bogue regresará con un ejército en siete días al pueblo. Así que establecen un plan. Primero, los Siete liberan a los trabajadores forzados de una mina perteneciente al grupo de Bogue , segundo, se pasan la semana, con la ayuda de Emma y la gente del pueblo, fortificando la ciudad y entrenando a los habitantes y a los mineros liberados para el futuro combate.

Todos ayudan. Faraday en el entrenamiento con pistola y fusil, al igual que Robicheaux; Billy Rocks en la lucha cuerpo a cuerpo; Horne , Vásquez y Red Harvest en otras técnicas. Mientras tanto, Bogue recibe la noticia de la liberación de Rose Creek, dispara a bocajarro a Harp por su fracaso y ordena a Denali (Jonathan Joss), su ejecutor comanche, y a su mano derecha, McCann (Cam Gigandet ) , que formen un ejército para aplastar la rebelión de Rose Creek.

Los habitantes de Rose Creek recuperan algunos espacios en la ciudad como el campanario donde se colocaran algunos francotiradores y donde vuelve a colocarse la inmensa campana que se vino abajo tras el incendio del principio de la película. Robicheaux, por su parte, es consciente de que los fantasmas del pasado le afectan así que perseguido por sus experiencias en la Guerra Civil.y temiendo su propia muerte si vuelve a matar, abandona la ciudad la noche antes de la llegada de Bogue.

Por su parte, Emma se ofrece voluntaria para tomar su lugar. A la semana siguiente, Bogue y su ejército atacan a Rose Creek, que ha sido rodeado de trampas y redes explosivas. Mientras continúa La batalla tiene lugar y es tremendamente cruenta.

Las bajas del grupo de Bogue son altísimas dado el uso de explosivos, las trampas sorpresas, y la eficacia de la defensa. Pero tras el uso por parte de Bogue de una ametralladora Gatling provoca múltiples bajas entre los defensores.

Además Faraday es herido por McCann, quien, a su vez, es asesinado por Vásquez. Con todo la línea defensiva se derrumba, y Robicheaux reaparece y vuelve a ayudar es precisamente él quien avisa del uso de la Gatling.

Por su parte, Bogue y sus hombres restantes disparan con la Gatling desde una colina elevada sobre la ciudad, matando a muchos de los habitantes de la ciudad y a los propios mercenarios de Bogue. Al darse cuenta de que están superados, de que algunos edificios han sido incendiados incluido aquel que protege a los niños y mujeres sin armas, los Siete evacuan a los supervivientes y montan una última posición . Horne protege a un Teddy Q herido de los disparos, pero es asesinado por Denali, con sus flechas , quien luego intenta matar a Emma , pero es frenado y asesinado por Red Harvest. Robicheaux y Billy, que disparan desde el campanario, mueren en una segunda ronda de disparos; Faraday hace una carga suicida colina arriba y además de matar a muchos de los que acompañan a Bogue, mientras que sus perseguidores son abatidos por los defensores, destruye la pistola Gatling con dinamita, matando a la mayoría de los hombres restantes de Bogue.

Bogue y sus dos mercenarios sobrevivientes ingresan a la ciudad para enfrentar a Chisholm. Después de matar a los dos hombres, Chisholm entra en un enfrentamiento con Bogue y dispara sobre su mano mientras le apunta, desarmándolo.

Un Bogue herido se retira a la iglesia, donde Chisholm revela que su familia fue linchada en 1867 por ex soldados Confederados, quienes fueron contratados por Bogue para expulsar a los hacendados de Kansas .

Después de implorar a Bogue que se arrepienta, Chisholm comienza a ahorcar a Bogue quien saca un revólver que llevaba oculto , pero Emma, que aparece , desde el fondo, le dispara muerto. La gente del pueblo regresa a Rose Creek y agradece a los supervivientes del grupo -Chisholm, Vásquez y Red Harvest - por su servicio mientras se alejan.

La última imagen son las cruces que localizan las tumbas de Faraday, Robicheaux, Billy y Horne enterrados cerca de la ciudad y que son honrados como héroes. Emma, ​​en la narración de voz en off , reflexiona con cariño sobre el noble sacrificio que los hicieron los 7 "magníficos" , mientras suena por primera y única vez la música de Elmer Berstein.

El mismo director de la película Antonie Fuqua dijo sobre la idea de hacer una nueva versión. "Seguí recordándome cuando era un niño de 12 años, cuando era niño y lo veía con mi abuela, ¿cuál era la sensación que tenía? ¿Qué me  resultó divertido? ¿Qué aspectos geniales contenía? Para mí, siempre tuve a mi abuela en mi mente cuando hacía una película. ¿Disfrutaría ella con esta película?"

Eso se preguntaba el director mucho antes de su realización. La idea de una nueva versión de la misma se remonta al año 2012, con Tom Cruise como protagonista, y Kevin Costner , Morgan Freeman y Matt Damon también para los papeles principales.

En diciembre de 2013, Cruise abandonó el proyecto, mientras que John Lee Hancock fue contratado para escribir un nuevo borrador del guión.

A principios de 2014, el presidente de MGM Gary Barber y sus compañeros se acercaron a Antoine Fuqua para leer el guión de Richard Wenk y Nic Pizzolatto , mientras que Fuqua estaba en pleno desarrollo de Southpaw .

La compañía tendría que saber que Fuqua siempre había deseado hacer un western, uno de sus géneros favoritos , desde que descubrió el género a la edad de 12 años, y dijo que mientras veía junto a su abuela películas como Shane (1953) y The Searchers (1956),

Ellas y su abuela fueron una inspiración clave durante el remake. Fuqua también trató de mantenerse fiel a la fuente original que no era otra que Seven Samurai de Kurosawa , del que parió el western original.

Fuqua dijo que quería rehacer la película porque el tema de la tiranía y el terrorismo aún prevalece, como sucedió en Siete Samurai . Él ha dicho que, por lo tanto, hay una gran necesidad de que las personas den un paso adelante y que se pongan en disposición de ayudar , de servir a las demás. Al fin y al cabo eso  significa samurai: "servir".

Fuqua nunca imaginó que tendría la oportunidad de dirigir un western , pero cuando la MGM lo llamó para dirigir la película, al principio dudó, dado el gran aprecio que tenía por Seven Samurai y su director, Akira Kurosawa , pero cuando las oportunidades aparecen hay que tomarlas al vuelo.

En julio de 2015, Fuqua se enteró de que Horner ya había comenzado a trabajar en la música antes de que se produjera de desgraciado accidente que lo llevó a la muerte. Así que contactó con un amigo de Horner y también compositor , Simon Franglen, que participó para completar la partitura. Esta es la terecra banda sonora de Horner que se da a conocer de forma póstuma.

Fuqua trabajó para crear un reparto diverso  incorporando actores de color como el afroamericano Denzel Washington , el coreano Lee Byung-hun y el mexicano Manuel Garcia-Rulfo , y asegurándose de que la protagonista Emma Cullen ( Haley Bennett ) no cumpliera a los estereotipos. La intención de Fuqua era  reflejar la realidad histórica más que cualquier intento consciente de actualizar la historia. "Había muchos vaqueros negros, muchos nativos americanos; asiáticos que trabajaban en los ferrocarriles. La verdad de Occidente es más moderna que sus películas".

Cuando Fuqua se reunió con ejecutivos del estudio para ver a los posibles actores de la película, vio que todos eran blancos. Descubrió que esto era problemático y, en cambio, quería que el reparto fuera diverso, de modo que las audiencias pudieran identificarse con más personajes.  Los actores fueron elegidos entre diciembre de 2014 y julio de 2015.

El elenco fue puesto en entrenamiento de vaqueros antes de que comenzara la filmación,  y fueron enviados al campo de entrenamiento para perfeccionar sus habilidades.

Ya en diciembre, tanto Chris Pratt como un habitual de Fuqua, Denxel Washington entraron en el proyecto, junto a Ethan Hawke.

Para Denzel Washington era su primer western , siendo un género relativamente alejado de él, ya que su padre, un ministro de una iglesia, le prohibió a él y a sus hermanos ir al cine. Crecieron viendo películas bíblicas, , aunque él vio partes de los espectáculos de Rawhide y Bonanza . Washington no vio la película original aunque sí los Siete Samurai . Declaró que "[No verlo] me permitió hacer lo que quería hacer. En lugar de tratar de no hacer lo que otra persona hizo".  Al igual que en sus películas anteriores, Washington comenzaría el día arrodillándose y orando, pidiendo perdón por todas sus malas acciones. "Para mí", dijo, "esto es más que simplemente hacer películas. Es una plataforma". Fuqua dijo que Washington, con quien había colaborado dos veces, fue su primera opción para ser el elegido sin importar el papel. Los productores se mostraron escépticos sobre si Washington aceptaría el trabajo ya que era un western pero Fuqua voló a la ciudad de Nueva York para negociar con el actor, quien aceptó la oferta.

Chris Pratt describió a su personaje Josh Faraday como "un poco de zorro, un estafador. Es un jugador, un bebedor. Ama a las damas. Pero es mortal en una pelea de incendios".  Al igual que Washington, también es  su primer western , género al que llegó  a la edad de 31 años, mientras filmaba en Londres , y viendo un film de Gary Cooper . Fuqua, lo llamó y Pratt le devolvió l llamada en unos días cantando " Oh Shenandoah ", a lo que Fuqua respondió: "Él es. Él es Steve McQueen ".

En cuanto al personaje de Ethan Hawke , Goodnight Robicheaux, un ex soldado confederado, el referente de Fuqua para él era el personaje que había realizado Christopher Walken en The deer Hunter , en concreto el de Nikanor "Nick" Chevotarevich, un veterano emocionalmente destrozado de la Guerra Civil .  De hecho Hawke fue el primero de entrar en el proyecto. Como Washington, Los Siete MagníficosMarca la tercera colaboración entre Hawke y Fuqua, después de Training Day (2001) y Brooklyn's Finest (2009).

Manuel García-Rulfo consiguió su trabajo una vez que Walter Moura renunció al mismo para trabajar en Narcos, y describió a su personaje Vásquez, un bandido que huye de la ley, como alguien que ama los tiroteos. Martin Sensmeier audicionó varias veces para interpretar el papel de Red Harvest, un guerrero comanche nativo . En la primera llevaba el pelo largísimo. Éste se mantuvo alejado de las redes sociales y estudió atentamente para hacer  su parte. Scotty Augere, que anteriormente había trabajado en Dances with Wolves , enseñó a Sensmeier a montar a caballo y montó con él dos horas al día.

Vincent D'Onofrio fue elegido, aunque Tom Sizemore fue igualmente considerado, para interpretar al hombre de montaña Jack Horn a instancias de sus compañeros de reparto Chris Pratt y Ethan Hawke.  Para el papel, D'Onofrio desarrolló una voz cruda y aguda para dar la impresión de un hombre que ha vivido en el desierto durante años sin hablar con la gente. Cuando pidió hacer una prueba de voz, el director se negó a escuchar, y le ordenó que lo sorprendiera en su primera escena, lo que provocó que Fuqua se riera tanto que casi arruinó la toma.

Para febrero de 2015, Haley Bennett, fue la elegida como la estrella femenina. Meses después el seleccionado para el papel de malo , malísimo era Peter Sarsgaard. Estábamos ya en mayo de 2015 para desempeñar el papel de villano en la película.

En un momento dado, se pensó incluso en Jason Momoa . Estuvo en conversaciones para unirse al proyecto, pero tuvo que irse porque ya estaba reservado para interpretar a un héroe de DC, Aquaman .
El rodaje de la película comenzó el 18 de mayo 2015 en el norte de Baton Rouge, un área del estado de Luisiana. También se rodaría en  St. Francisville y Zachary, ambos en Louisiana , al igual que Jackson o en la Nottoway Plantation de White Castle, . También se rodará en Miller Mesa, en la localidad de Ridgway en Colorado ; asi como en distintas localidades de Arizona como San Francisco Peaks y Coconino National Forest, y en puntos de Nuevo México tan dispares como Valles Caldera, em el Ghost Ranch y Plaza Blanca, sitos ambas en Abiquiu, en Galisteo, en Eaves Movie Ranch en el Rancho Alegre Road, de la localidad de Santa Fe, y en los Santa Fe Studios, de esa misma localidad. El rodaje durará 64 días, desde mayo hasta agosto de 2015. La batalla culminante entre los Siete y un pequeño ejército liderado por Bogue se rodó a lo largo de tres semanas para filmar.

Las condiciones no fueron fáciles  debido a las condiciones climatológicas lo dificultaron. Sifrieron tormentas y vendavales que provocaron en alguna ocasión abandonar el set.

El estreno de la película  estaba previsto por Sony para un fin de semana de enero de 2017. Sin embargo, en agosto de 2015, Sony Pictures Entertainment adelantó su estreno para el 23 de septiembre de 2016. Los siete magníficos recaudaron $ 93.4 millones en los Estados Unidos y Canadá, y $ 68.9 millones en otros países, por un total mundial de $ 162.4 millones, frente a un presupuesto de producción neta de $ 90 millones. La recaudación total fue de 160.262.987.


 The Magnificent Seven recibió críticas mixtas, con críticas que elogiaron al elenco, pero afirmaron que la película no ofrecía  originalidad o innovación.

Terri Schwartz de IGN escribió sobre ella  " Los Siete Magníficos terminan siendo demasiado predecibles para alcanzar su máximo potencial, pero la diversión que tuvo el elenco hizo que la película sea una experiencia agradable mientras dura. Fuqua hace todo lo posible para actualizar el western para la audiencia moderna, pero no captura lo que hizo que esas películas fueran excelentes en el proceso. La acción es grande y elegante, los personajes son carismáticos y la película se ve hermosa, pero esta no será una película que se quede contigo mucho tiempo después de que salgas del cine.”

En el Chicago Sun-Times Richard Roeper  escribió sobre ella que " Sobre todo [ sic ], este es un incansable, aunque a veces cursi, repleto de acción reforzado por el desempeño más importante de Denzel Washington, el más malo de los malos, en su mayoría de gran calidad, y sí, algunas de las secuencias de tiroteos más impresionantes coreografiadas en la memoria reciente. ”

James Berardinelli de Reelviews escribiendo: " El original Los Siete Magníficos encontró un equilibrio perfecto entre los momentos de gran triunfo y el discreto y solemne desenlace. Este Los Siete Magníficos tiene el final severo sin los puntos altos que lo preceden. Con dos mejores versiones de esta historia disponibles, ¿por qué molestarse con esta re-narración mediocre? 'Actores reconocibles actualmente' difícilmente parece una buena justificación.”

Amy Nicholson de MTV criticó la película, escribiendo: " Fuqua hizo dos pilas limpias que separaban el bien y el mal, y al hacerlo, tiró el punto de la película. Ahora podemos cambiar nuestra conciencia por un cubo de palomitas de maíz. Hoy en día, The Magnificent Seven es solo otra película de superhéroes que pasa la mitad de su tiempo de carrera formando una banda de temerarios a prueba de balas. Lo que tiene sentido: el original inspirado en The Avengers , que publicó su primer cómic tres años después de su éxito "

Peter Travers, de Rolling Stone, dijo de la película "La nueva Seven no aspira  a la inmortalidad cinematográfica. Son dos horas  de disparos y  resulta tremendamente entretenida".

Para Kevin Jagernauth de The Playlist "Sería fácil decir que 'The Magnificent Seven' no es magnífica. Definitivamente no lo es, pero la película tiene una cualidad aún más ofensiva: no es nada inspirada"

Por su parte, Manohla Dargis The New York Times "La nueva película es tan poco original como (...) la película de 1960, pero no se puede negar el atractivo de la imagen del Sr. Washington a caballo, disparando una arma y liderando una cuadrilla de vigilantes para salvar un pueblo Western mayormente habitado por blancos."

Robert Abele en The Wrap "Un Washington extrañamente sumiso y un Chris Pratt enérgico y sin gracia encabezan un variopinto grupo de pistoleros en esta actualización del clásico de 1960 más o menos elegante, pero en su mayor parte decepcionante"

Todd McCarthy de The Hollywood Reporter comentó que "No se ha introducido nada fresco u original en este remake competentemente realizado, violento pero complaciente (...) El reparto está OK, y hace su trabajo, pero poco más"

Brian Truitt de USA Today afirma que "'The Magnificent Seven' es como un cartucho de dinamita: tarda una eternidad en hacerse interesante, pero al menos desata un final explosivo (...) "

En  IndieWire  David Ehrlich señala que es "Un western entretenido y sorprendentemente fresco sobre la America de Trump (...) La 'The Magnificent Seven' de 2016 es casi tan amena como conocida. Más sorprendentemente, es tan oportuna como lo puede ser un blockbuster"

Owen Gleiberman en Variety comenta que es "Un remake del clásico western que pulsa todos los botones adecuados, pero que pierde la diversión del original (...) Aun así, 'The Magnificent Seven' es una película interesante durante su primera hora más o menos"

En el Reino Unido Jordan Hoffman en las páginas del The Guardian comente que "El remake de Antoine Fuqua (...) vive y muere siendo una 'The Magnificent Seven' del ahora, y esto ayuda y daña al producto final (...)

Tim Grierson en la británica Screendaily dice que  "'The Magnificent Seven' falla en capitalizar su sólido reparto (...) El director Antoine Fuqua muestra poco sentimiento por la grandeza dura y panorámica del género western"

Ya en España Jordi Costa en El País señala que "Un caótico planteamiento de las escenas de acción que se hunde en lo indescifrable. Fuqua, pulverizando toda preocupación por la puesta en escena, sacrifica la legibilidad de su película en un clímax que es su losa."

En este mismo diario Carlos Boyero  escribe que es "Una de la gilipolleces más planas y absurdas que he visto en los últimos años. Es innecesario."

Luis Martínez  en El Mundo la califica de "Jovial, simpática y desprejuiciada (...) entretiene con la misma fruición que se olvida" En este mismo diario  Alberto Bermejo señala que   "La traca final, una interminable ensalada de tiros de impecable factura que empieza en realidad a la mitad del desmesurado metraje, acaba resultando agotadora por saturación (...) "

José Manuel Cuéllar de ABC dice que tiene "Mucha bala, poca pólvora. (...) Fuqua (...) da de lado la causa, las entrañas ocultas de cada personaje (también los del pueblo), y busca más el escandaloso ruido y el morder la bala. (...)"

Daniel Martínez Mantilla en Fotogramas escribe que "No hay nada particularmente negativo en la propuesta, pero tampoco algo que haga que merezca la pena pasar por taquilla por una historia que nos han contado antes con más gracia, intención y talento."

Quim Casas en la edición barcelonesa de  El Periódico comenta que "Un buen wéstern en un contexto favorable a la reivindicación (...)"

Carlos Marañón en Cinemanía escribe que "La cuenta de resultados del entretenido neowestern de Fuqua deja excedente de munición y minorías, pero un botín mucho más prosaico (...)"

En Argentina Gaspar Zimerman en  Clarín destaca que   "Tiene en el elenco y en algunos gags los motivos para ser una buena película. (...) Un respetuoso homenaje al género, una apelación a la nostalgia y a códigos conocidos, que por momentos emociona y en otros desprende cierto tufillo a moho."

Diego Batlle en  La Nación escribe que "Un puñado de escenas de gran intensidad, algunos bienvenidos pasajes de humor negro y ciertos momentos para el lucimiento de los intérpretes, (...) No es mucho, pero lo suficiente como para convertir 'Los siete magníficos' en un producto bastante entretenido y eficaz.

Juan Pablo Cinelli de Página 12 afirma que "El western siempre fue un género político, utilizado para retratar la historia y los valores de los Estados Unidos como nación, y el director de 'Día de entrenamiento' no desaprovecha esa herramienta."

Alexis Puig de Infobae escribe que "Si bien el director reduce las dosis de sangre, es definitivamente un filme para adultos, entretenido, clásico desde el argumento, moderno desde la realización y esencialmente pochoclero hasta la médula."

En México Jesús Chavarría en Cine Premiere señala que "Una muy decorosa versión de aquellos ya mencionados clásicos y destaca ante un panorama plagado de remakes desangelados e intrascendentes... en el mejor de los casos. (...) " En esta misma revista ,  Arturo Aguilar  destaca que "Cumple con ser una versión modernizada (...) Más allá de las efectivas actuaciones de Denzel Washington y Chris Pratt, el atractivo de la cinta queda solamente en sus secuencias de acción y en el lucimiento visual de escenarios magníficos."

Ximena Urrutia en el diario mexicano de La Razón dice que "Si bien es verdad que los remakes son complicados, la otra realidad es que ésta tiene varios elementos que la hacen un filme muy digno de ver."

La película revibió Premios y nominaciones. En los Teen Choice Awards Chris Pratt fue nominado. La Alianza de mujeres periodistas de cine nominó al Remake o secuela que no debería haberse hecho .

En los Premios Black Reel se nominó al mejor actor a Denzel Washington , al mejor Director a Antoine Fuqua .

En los Premios Júpiter nominó como Mejor película internacional a Los siete magnificos y concedió el Premio al Mejor actor internacional a Denzel Washington. En los Premios Saturn la nominación fue a la Mejor película de acción o aventura Los siete magnificos.

Por mi parte decir que , en ocasiones , los clásicos no hay que retocarlos. Muchos remakes son más que innecesarios y, es probable, que este sea uno de los casos. Dicho lo cual  y como ya está hecho lo valoraré y diré que me ha gustado y no poco la película. Es cierto que Fuqua es Fuqua y no Sturges no Kurosawa, y su marca, su marchamo, es identificativo. Hay pues violencia explícita y espectáculo. Hay tendencia a hiperrrealismo en lo estético y podría acercar esta película a la estética del Spaghetti western o al western pasado por el tamiz Tarantino. Es , ante todo , una actualización de una historia muchas veces vista, la del poderoso malvado y avaricioso, sin principios morales y que hace la vida imposible a los débiles . Y para contarlo ha enrolado en sus filas a una pléyade de actores que encarecen el producto , pero también lo hacen vistoso. Porque hay que reconocer que son buenos actores y hacen lo que hacen de forma bastante profesional.

Hay escenas muy bien rodadas llenas de efectismos que , reconozco , me han gustado.  Tiroteos de los de antes, múltiples, violentos, bien llevados y perfectamente culminados.  Hay una historia de dioses menores que ayudan a otros que ni son dioses. Son héroes peri de naturaleza diferente, unos con elementos de sorna, otros con seriedad y profesionalidad, otros llenos de miedos, alguno  expansivo y otros silencios, todos, contratados por una heroína y muchos de ellos no acaban contando el final lo que ya de por si es un buen final.  En definitiva , 7 magníficos de los que quedan tres, pero sobre todo queda un buen sabor de boca, a pesar de los peros que señalé al principio.


sábado, 10 de marzo de 2018

El eterno retorno terminator


Fue en la madrugada de la nochebuena, allá por 1988  cuando vi por primera vez Terminator, la película futurista y apocalíptica que  realizado James Cameron había realizado en 1984 y que nos presentaba una vuelta de tuerca en un personaje indiscutiblemente ligado a un actor: Arnold Schwarzenegger .

De la saga he visto todos, pero no todas me gustan. Algunas me han descolocado, especialmente las dos últimas , la Salvation y la Génesis, que prometen más de lo que , finalmente, muestran.

Anoche vi, no sin mucho sueño, Terminator Génesis o Terminator Genisys, una película estadounidense de ciencia ficción y acción que se estrenó el 1 de julio de 2015.

La película fue  dirigida por Alan Taylor y escrita por Patrick Lussier y Laeta Kalogridis. Es la quinta entrega de Terminator, la cual cuenta como una secuela, precuela y reboot de la franquicia, además de una serie como es Las Crónicas de Sarah Connor.

Lo más interesante de esta entrega es el retorno de Arnold Schwarzenegger, desaparecido en la Salvation, y que aquí  repite su papel como el personaje principal, aunque más entrado en años, tanto es así que durante toda la película se le llama el abuelo.

Alan Taylor es un hombre de cine e hijo de la cultura del último tercio del siglo XX. Es hijo de un fotógrafo, James J. Taylor y de la restauradora Mimi Cazort; su hermana es cantante indie rock, Anna Domino. Además de director, es guionista y productor de cine y televisión y ganador de un premio Emmy. Estudiar en la Universidad de Nueva York siendo uno de sus mentores Martin Scorsese. Taylor ha dirigido numerosas series de televisión sobre todo para la HBO como Los Sopranos, Carnivale, "Deadwood" , Lost y los episodios piloto de Mad Men así como episodios de la temporada 1 y 2 de Juego de Tronos . Por aquí paso con una película, Thor: El mundo oscuro. El firmó el proyecto que estaba en manos de los productores David Ellison y Dana Goldberg responsables del trabajo para las productoras Skydance Productions vinculada a su vez con la distribuidora Paramount Pictures. La película contó con un elevado presupuesto de $ 155 000 000 que casi multiplicó por tres las ganancias. Pero... - ya hablaremos-

El guión - si, con tilde , así me gusta - lo siento, RA, pero fue un error el que aprobasteis en 2010- lo escribió Laeta Kalogridis y Patrick Lussier que partían de los personajes creados por James Cameron y Gale Anne Hurd . La música fue labor de Lorne Balfe, mientras que la fotografía fue de Kramer Morgenthau y el montaje de Roger Barton.

Para la película contó con   Arnold Schwarzenegger como Terminator (modelo T-800 original) conocido como el Abuelo, y junto a él aparecen Jai Courtney como Kyle Reese, Emilia Clarke como Sarah Connor,  Jason Clarke como John Connor (ahora como el T-3000), Byung-hun Lee como T-1000, Dayo Okeniyi como Danny Dyson, Courtney B. Vance como Miles Dyson,  Sandrine Holt como la detective Cheung,  J.K. Simmons como el detective O'Brien,  Michael Gladis como Teniente Matias,  Douglas Smith como Eric Thompson, Brett Azar como Terminator (modelo T-800 joven) y . Matt Smith como Skynet. También aparecen Natalie Stephany Aguilar, Teri Wyble, Brett Azar, Starlette Miariaunii, Nolan Gross.

La película empieza en San Francisco, en el año ¿2017? con la explicación de como el mundo vivió una destrucción masiva provocada por el mal funcionamiento de las máquinas y los programas informáticos.

Para el año  2029, John Connor (Jason Clarke), líder de la resistencia humana, y Kyle Reese (Jai Courtney) es , su fiel soldado, rescatado por John de las alcantarillas en las que se refugiaba y nacido ya tras el apocalipsis de las máquinas, en una postapocalíptica California, conducen la guerra contra las máquinas. John recibe la notificación de su unidad del ejército, Tech-Com, de que Skynet lo atacará desde dos frentes: el pasado y el futuro, y en última instancia va a cambiar la guerra para siempre. En el 2032, la guerra del futuro se está librando y un grupo de rebeldes humanos tiene el sistema de inteligencia artificial Skynet contra las cuerdas.

Para vencerlos Connor establece 2 unidades: la unidad de Colorado que se encarga de destruir el corazón de Skynet; y la segunda unidad, conducido por él mismo y Kyle Reese, con el fin de destruir el arma definitiva de Skynet : una máquina del tiempo. Cuando consiguen su objetivo derrotando a Skynet, John Connor (Jason Clarke) descubre que la máquina ha sido puesta en funcionamiento. Para salvaguardar el futuro,  envía a Reese a 1984 para salvar a su madre, Sarah (Emilia Clarke), de un Terminator programado para matarla con el fin de que no llegue a dar a luz a John. 

Y es cierto, ya que antes de que la resistencia pudiera llegar a la máquina, Skynet envía un T-800 a 1984 para matar a Sarah Connor, la madre de John.

John  envía de cualquier manera a Kyle Reese para proteger a Sarah. En el momento en que Kyle está flotando en el campo magnético de la máquina, éste experimenta nuevos recuerdos de él mismo, pero con 12 años de edad, él mismo junto a una joven Sarah Connor, y una advertencia de que el programa computacional Genisys es Skynet y que vendrá en línea en 2017.

En el mismo momento Kyle advierte también que Connor es atacado por la espalda por una máquina que se encontraba oculta y a la expectativa.

Mientras vemos que el T-800 llega a Los Ángeles en 1984, pero es detenido rápidamente por Sarah Connor (Emilia Clark) y el Abuelo (Arnold Schwarzenegger), un reprogramado T-800 con el tejido humano envejecido tras estar varios años en servicio.

Poco después, Kyle llega a Los Ángeles, pero es atacado por un nuevo robot T-1000 enviado por Skynet, y es rescatado por Sarah y el Abuelo. Kyle descubre que el pasado original ha cambiado: Sarah ya sabe casi todo acerca de Skynet, del Día del Juicio, y el papel de Reese como su protector y padre de John Connor (aunque Kyle no sabe que él es el padre de John).

En su escapatoria se llevan al primer T-800 desactivado por Sarah y llegan hasta una fábrica abandonada, pero éstos son alcanzados por el más moderno T-1000 (Byung-hun Lee), que además reinicia al T-800 desactivado.

En la pelea, Kyle elimina al T-800 decapitándolo con un poderoso fusil, mientras que Sarah atrae al T-1000 a una alcantarilla donde lo desintegra con ácido y finalmente es desactivado.

Sarah explica a Kyle que el Abuelo fue enviado para proteger a Sarah en el año 1973 del T-1000. La llegada de ambos terminators causó una paradoja en la línea del tiempo que difiere a la de Kyle, cuando debe presentarse después de varios años.

Tras proteger y esconder a Sarah, como fue programado inicialmente, el Abuelo la entrenó para enfrentar su destino, que ella intentaba rechazar rotundamente. Ellos han construido una máquina del tiempo para viajar hacia adelante, a 1997 y detener la creación de Skynet. Sin embargo, Kyle, convencido de sus nuevos recuerdos, persuade al Abuelo y a Sarah que ahora deben viajar al año 2017, porque la línea del tiempo ha cambiado con la llegada del Abuelo y para destruir a los otros dos robots.

Kyle y Sarah hacen el viaje en el tiempo, mientras que el Abuelo pasa los siguientes 30 años preparando la llegada de ambos, al no poder viajar en la máquina del tiempo por tener su brazo metálico expuesto por una herida y necesita mucho tiempo para poder regenerarse.

Kyle y Sarah se materializan en el medio de una carretera en el año 2017, y son capturados por la policía y seguidos por el Abuelo.

Mientras que están siendo tratados por lesiones en un hospital bajo custodia de la policía, Sarah conoce a Genisys por un doctor que los atiende, un sistema operativo propiedad de la corporación Cyberdyne, que pronto será dado a conocer y que se utilizará en todos los ordenadores, dispositivos móviles y aplicaciones militares en esta nueva línea del tiempo.  Al hospital llega el detective O'Brien (J.K. Simmons ) que es conocedor de esta paradoja temporal con los Terminators.

Ellos son rescatados de forma inesperada por John Connor que se presenta como un agente especial del gobierno, quien los lleva hasta el estacionamiento, donde Kyle se entera de que John es su hijo porque este último lo llama accidentalmente "papá".

De repente el Abuelo aparece junto a ellos y dispara inmediatamente a John, revelando que él es ahora una bio-máquina infectado por Skynet desde que Kyle viajó al pasado, y lo volvieron en contra de los humanos. John es ahora el T-3000 que también regresó al pasado para tratar de matar a Sarah Connor, y defender a Genisys, de cualquier ataque en esa época y en la nueva línea del tiempo.

Después de una breve enfrentamiento en el interior de un hospital, el T-3000 queda incapacitado temporalmente por una máquina de resonancia magnética que pone en funcionamiento Sarah.

El Abuelo lleva a Kyle y a Sarah a una casa de seguridad en los alrededores de San Francisco cerca del puente Golden Gate, donde se preparan para destruir la instalación de Cyberdyne antes de que Genisys esté en línea.

En el interior del enorme y armado bunker , Kyle confronta pregunta  a Sarah por qué no le habñia contado que él es el padre de John, y Sarah le revela que él moriría protegiéndola después de haberla dejado embarazada de John (o sea, lo que se nos relata en The Terminator cambiados ahora por la llegada del Abuelo y el otro robot T-1000 a 1973).

Pero el T-3000 con forma de John les sigue la pista, y se enfrenta a ellos cerca del puente Golden Gate, donde Kyle y Sarah son capturados de nuevo por la policía, el detective O'Brien (J.K. Simmons ) esta vez junto con el Abuelo.

Son liberados por el detective O'Brien, quien fue salvado por Kyle en 1984, y está convencido de que son viajeros del tiempo con buenas intenciones. Los tres secuestran un helicóptero y van al edificio principal de Genisys, siendo perseguidos por el T-3000.

El T-3000 entra en el edificio donde está Genisys, mata a todos los guardias de seguridad y acelera la cuenta regresiva para activar rápidamente al programa en su interior, quien se revela como Skynet.

El Abuelo, Kyle y Sarah ponen bombas en los puntos clave de la instalación. El Abuelo trata de contener al robot T-3000, y después de una larga batalla lo atrapa con éxito en el campo magnético del prototipo de la máquina del tiempo que ya se estaba construyendo en las instalaciones.

Después que Kyle y Sarah corren hasta un búnker debajo de la instalación, la máquina del tiempo hace explosión, desencadenando las bombas y produciendo la destrucción del edificio, impidiendo así que Genisys pueda entrar en línea.

Por su parte, el Abuelo logra sobrevivir al caer por accidente a un contenedor con el metal líquido con que se fabrican las versiones avanzadas de terminators, actualizando su composición, consiguiendo las propiedades de regeneración de un T-1000.

Con una última misión para cumplir, el Abuelo, Kyle y Sarah viajan a la casa de campo de la versión joven de Kyle, donde se le repite la advertencia acerca de Genisys. Sarah se siente aliviada al saber que ahora ella es libre de elegir qué hacer con su futuro, y elige voluntariamente estar con Kyle. Luego, los tres se alejan en automóvil, siguiendo su propio destino.

En una escena post créditos, el núcleo del sistema Genisys, escondido en una cámara subterránea, sobrevive a la explosión y la proyección holográfica de Skynet, que se reactiva.



El 9 de mayo de 2007, se anunció que los derechos de la serie Terminator habían pasado de las manos de los productores Andrew G. Vajna y Mario Kassar a la empresa Halcyon. Con ella los nuevos propietarios y productores esperaban comenzar una nueva trilogía basada en la franquicia. Esta primera entrega de la nueva saga de los Terminator se concreta en 2009, la que sería la quinta entrega de Terminator, fue Terminator Salvation, con la que iba a  comenzar una nueva trilogía que explicaría todo de otras manera. Una de las entregas sería el inicio de la Historia pero esta nació con dificultades dada la disputa legal entre su financiación y la compañía, así como el enfrentamiento en tribunales en un pleito entre MGM y Halcyon filial T Asset, que había producido dicha secuela, The Halcyon Company, por la distribución, le fue afectando y esto hizo creer a varios analistas que la nueva película de la franquicia nunca podría llevarse a cabo dentro de un futuro próximo.

Poco después, a mediados de septiembre de 2009, la compañía buscó  financiación para ejecutar los derechos para una nueva entrega y tratar de cubrir sus gastos . Hubo propuestas diversas, por parte de del director Joss Whedon  y otros estudios como Sony Pictures y Lionsgate, que  estuvieron interesados en la propuesta pero sin ningún resultado.

A partir de agosto de 2010, llegó la noticia de que una nueva entrega de Terminator estaba en desarrollo, reportando que no sería una secuela directa de Salvation pero sí un reboot animado titulado Terminator 3000 por parte de Hannover House.

Sin embargo, Pacificor, el dueño de los derechos de la franquicia,declaró que nunca le había dado   a Hannover House para realizar un proyecto para la nueva película. El 16 de febrero de 2011, una nueva noticia decía que Universal Pictures estaba considerando la quinta parte para la serie con Arnold Schwarzenegger regresando como el actor principal junto con Justin Lin (director de Fast Five) y Chris Morgan para dirigirla y escribirla, respectivamente. Pero, el 27 de abril de ese mismo año, tuvo que anunciarse que la nueva entrega no podría llevarse a cabo ya que no tenía ni guionista, así que la película estuvo circulando por el estudio, aunque algunas compañías como la Universal Pictures, Sony Pictures, Lionsgate y CBS Films estaban interesados en ella.

Finalmente, el 23 de mayo, Megan Ellison y su compañía productora Annapurna Pictures adquirieron los derechos para realizar dos películas más, incluyendo a "Terminator 5", bajo un presupuesto aproximado según varios rumores de $20 millones.

A partir de ahí hasta el 4 de diciembre de 2012, después de un año y medio, el juicio cerró con una posible mercadotecnia para producir posibles proyectos de trabajo para la televisión así como videojuegos.

Una vez resuelto el tema jurídico, la película  quedaría bajo la dirección de Alan Taylor .  El 13 de junio de 2013, Arnold Schwarzenegger confirmó que regresaría como un Terminator para la entrega que, según él, comenzaría a filmarse en enero de 2014.

Después del anuncio, Paramount Pictures negoció con Patrick Lussier y Laeta Kalogridis para que estuvieran a cargo de escribirla quedándose ellos la distribución.

El 27 de junio de 2013, Paramount reveló que la entrega se retrasaría y que no estaría hasta el verano, aunque después se desplazó al invierno de 2015. Ya para entonces era Terminator: Génesis.

A principios de noviembre de 2013 el casting contemplaba la posibilidad de seleccionar a varios actores el papel de Kyle Reese. Entre ellos Garrett Hedlund, Tom Hardy, Taylor Kitsch y Nicholas Hoult.

Al mes siguiente, Jason Clarke había entrado en conversaciones para interpretar a John Connor; y en noviembre de 2013 se informó que Emilia Clarke, Tatiana Maslany y Brie Larson estaban en la terna finalista para obtener el papel de Sarah Connor. Al mes siguiente se informó que Emilia Clarke obtuvo el papel de Sarah Connor.

En febrero de 2014, el estudio estaba considerando a Jai Courtney y a Boyd Holbrook para Kyle Reese, con el plan de interpretar al personaje en al menos dos películas. Más tarde, ese mismo mes, se confirmó que el actor Jai Courtney fue elegido para interpretar a Kyle Reese.

El 13 de marzo de 2013, se informó que J.K. Simmons estaba en conversaciones para interpretar a un detective cansado y alcohólico que había seguido el  extraño caso que involucraba a Sarah Connor y a robots durante más de tres décadas.

El 25 de marzo de 2014, se confirmaba la gran noticia: Arnold Schwarzenegger revelaba que interpretará a un Terminator, en la que el tejido humano ha envejecido. Eso sí Arnold Schwarzenegger volvería a interpretar al T-800 con 67 años.

El 28 de marzo de 2014, se anunció que Dayo Okeniyi obtuvo el papel de Danny Dyson, el hijo de Miles Dyson. El 31 de marzo de 2014 se anunció que Byung-hun Lee interpretaría un personaje de alto impacto (más tarde se confirmaría que el interpreta al T-1000). También Michael Gladis y Sandrine Holt se unieron al elenco. El 2 de mayo de 2014, Matt Smith se unió al reparto de la película en un papel importante aunque limitado a un par de escenas. El 10 de julio de 2014, Douglas Smith se unió al elenco de la película.

El rodaje comenzó el 21 de abril de 2014 en Nueva Orleans, y terminó el 6 de agosto de 2014 en San Francisco.  Se rodó igualmente en localidades californianas de Redwood City, Nicasio, y Marin Headlands, así como en Los Ángeles.

Legacy Effects, sucesor de los Stan Winston Studios, fue el encargado de la robótica de Terminator y efectos de maquillaje, dirigido por John Rosengrant quien ha trabajado en las cuatro películas anteriores de Terminator.

La producción hizo un esfuerzo para que el tono oscurecido de la película coincidiera con el tono de las primeras dos películas de Terminator; en la película, las secuencias establecidas en el año 1984 tendrán colores y tonos azules, verdes y negros con el fin de que coincida con el aspecto de The Terminator, mientras las escenas que transcurren durante la futura guerra contra las máquinas tienen los colores y los tonos de Terminator 2: el juicio final.

En diciembre de 2013, The Hollywood Reporter informó que una serie de televisión estaba en los trabajos que estén relacionados con una nueva trilogía de Terminator.

El 5 de septiembre, 2014 Paramount anunció que Terminator Génesis sería la primera película de una nueva trilogía independiente, con dos secuelas programadas para el lanzamiento el 19 de mayo 2017 y 29 de junio de 2018.

Durante la promoción de Genisys en Berlín en junio de 2015, el CEO Skydance David Ellison y COO Dana Goldberg dijo que la serie de televisión spin-off todavía estaba en desarrollo. El 26 de julio, The Hollywood Reporter dijo que Paramount y Skydance se negaron a comentar sobre el estado de la serie de  la televisión, a pesar de que confirmaron que el rendimiento internacional de taquilla sería tomado en consideración. Para ello se tendría en cuenta la taquilla, al no llegar a lo esperado  The Hollywood Reporter publicó que la   secuelas y spin-off estaban en espera indefinidamente .

De acuerdo con Goldberg, a pesar de que este Genisys conseguía una interesante taquilla, el resultado no era el esperado tampoco en lo artístico, así  si bien Schwarzenegger afirmó que estaria en la sexta película , Emilia Clarke dijo que no volvería para las secuelas.

"No diría que está parada, la estamos reajustando", dijo la ejecutiva Dana Goldberg tras revelar que el rodaje de 'Terminator 6', previsto para este año, había sido cancelado para poder evaluar la respuesta del público y corregir lo que falló en la anterior

El 20 de enero de 2017, James Cameron informó que recuperaría los derechos de la franquicia en 2019, y que produciría la próxima película de Terminator que reiniciara y concluirá la franquicia.

Skydance de David Ellison seguiría participando  en la misma y estaría a la espera de un escritor entre los autores de ciencia ficción con la intención de que Tim Miller dirigiera.

Hoy le leído que Mackenzie Davis protagonizará la nueva película de 'Terminator' concebida por James Cameron - que está ocupado rodando las secuelas de 'Avatar'- y el director de 'Deadpool', Tim Miller se confirmaba.

Además de productor, Cameron ha concebido la historia de la película en colaboración con Miller y David Ellison (de la compañía productora Skydance). Billy Ray ha sido incorporado recientemente para reescribir el guion.

De momento, además de Davis el reparto incluye a dos veteranos, Linda Hamilton y Arnold Schwarzenegger.este nuevo proyecto va a ignorar las tres últimas secuelas de la saga - pide que nos olvidemos de ‘Terminator 3: La rebelión de las máquinas’ (Jonathan Mostow, 2003), ‘Terminator Salvation’ (McG, 2009) y ‘Terminator Génesis’ (Alan Taylor, 2015) - y continuará la historia donde la dejó 'Terminator 2'.

La sexta película de 'Terminator' comenzará a rodarse en junio y el estreno está previsto para el 26 de julio de 2019. Y si tiene éxito en taquilla, será el inicio de una nueva trilogía.

Ante la noticia el productor Keith Calder ('The Guest', 'Blair Witch') ha acudido a Twitter para quejarse de que los propietarios de la saga Terminator se negaron a escuchar su propuesta para un nueva entrega que, según él, "habría salvado la franquicia":"Espero que la nueva película de Terminator sea lo suficientemente buena como para explicarme por qué los propietarios de los derechos ni siquiera se molestaron en escuchar el enfoque que se nos ocurrió a Simon Barrett, Adam Wingard, Jess y a mí."

La película dirigida por Alan Tayor y protagonizada una vez más por Arnold Schwarzenegger,  costó unos 150 millones de dólares y sólo recaudó 89 en Estados Unidos pero cosechó 350 en el resto del mundo. La recaudación final alcanzaba los $ 440 603 537.

En cuanto a las críticas tiene valoraciones diversas. Tiene un 5,4/10 FilmAffinity, un  3,1/5 en Fotogramas y una 6,5/10 IMDb.

James Cameron ha expresado su entusiasmo por la película: “Soy un fanboy” y considera a ‘Terminator: Genisys’ como una verdadera secuela de ’Terminator 2: El juicio final’."

En cuanto a los críticos por lo general no ha gustado en exceso, a mi tampoco que quede claro. Favorable fue la crítica de Tim Grierson en  Screendaily al señalar que la película es "Razonablemente entretenida y muy bien realizada (...) el guión es más hábil en su logística que en el tratamiento de los personajes (...) la mayor atracción de la película sigue siendo Schwarzenegger."

Para Todd McCarthy en The Hollywood Reporter "Las escenas de acción se acumulan como si estuvieran bajo el mandato del cronómetro y casi siempre parecen un refrito de cosas que ya hemos visto antes"

Entiende  James Rocchi en The Wrap , - no lo hace Alonso  y eso es raro- que es una "Endeble quinta entrega de la saga (...) aquí no hay nada del sencillo y austero poderío de 'Terminator' o de las extrañas pero brillantes invenciones de 'Terminator 2' (...) es un espectáculo poco espectacular."

Más duro fue  Justin Chang quien desde las páginas de Variety entendía que era "Un intento fallido de hacerle a la saga un gran lifting facial (...) La franquicia, por ahora, se ha convertido en su peor Skynet (...) No se la puede considerar totalmente obsoleta, quizás, pero desgraciadamente se siente terriblemente fútil."

Para Scott Mendelson en Forbes la película "Apenas ofrece casi nada que no hayamos visto antes y presentado de una manera visualmente monótona y emocionalmente vacía (...) Las escenas de acción son eficientes pero superficiales y aburridas"

Duro, durísimo fue Joe Neumaier al decir en su columna del New York Daily News que "Uno de los logros de la 'Terminator' de James Cameron es que vencía las limitaciones del bajo presupuesto de la serie B. El peor pecado de 'Genisys' es que cuesta millones y no vale un centavo (...)"

Opuesto al favor de  Brian Truitt también se lee en el USA Today cuando comenta que "'Terminator' solía ser una franquicia de ciencia ficción que se caracterizaba por un concepto cool de viajes en el tiempo y unos efectos especiales aún mejores. Desafortundamente, es un 'Hasta la vista, baby' a los buenos y viejos tiempos (...) "

Para Peter Travers , columnista de Rolling Stone "¿Y qué si es una comedura de coco? Arnold ha regresado. Y él es el Hombre. ¿A qué esperas? (...) "

Por su parte, Michael Phillips del Chicago Tribune coemnta que "'Terminator Genisys' no toma riesgos ni intenta hacer ninguna oscura sátira desde el ángulo de la esclavitud tecnológica. Es estrictamente un negocio y bien aburrido, además"

Supongo que desde Illinois Richard Roeper que escribe en la web de Ebert & Roeper comenta que  "'Terminator Genisys' es la quinta entrega en la franquicia y por ahora, parece claro que deberían haberse detenido después de 'Terminator' y 'Terminator 2' (...) Lo mejor de la película es Schwarzenegger (...) "

Para Manohla Dargis en las páginas del The New York Times "Mientras que lamentablemente parece que la emoción de la saga ha desaparecido hace mucho tiempo, las franquicias aparentemente ahora duran para siempre."

Ya en el viejo continente, mejor dicho en una isla integrada en el  Reino Unido Dan Jolin del Empire comenta que "Alan Taylor maneja la acción a lo grande con tanta habilidad como lo hizo en 'Thor, The Dark World', pero el guión es un ciclo decreciente de carga de armas, escenas de persecución y diálogos tontos"

En  España,    Jordi Costa de El País afirma que es "Vodevil de acción cuántica. (...) Alan Taylor, como buen realizador televisivo, renuncia a todo estilo personal, limitándose a cumplir"

Para Luis Martínez en El Mundo "De golpe, el guión abandona sus infinitas posibilidades para convertirse en lo de siempre por estas fechas. ¡Boom! Tan triste, tan torpe. (...) "

Al igual que pienso yo,  Oti Rodríguez Marchante en el ABC sostiene que es "Muy liosa, pero sumamente entretenida y espectacular (...) un Schwarzenegger viejo pero no obsoleto, y con una agradable tendencia a reírse de sí mismo. (...) "

Para el catalán Jordi Batlle Caminal en el barcelonés La Vanguardia "El guión (...) acaba siendo un batiburrillo chiflado e incongruente (...) Hay, cómo no, un par o tres de secuencias de acción contundentes, pero empaquetadas en un "déjà vu" sin sustancia y una narración tan desganada como la composición de Schwarzenegger"

Según  Fausto Fernández en Fotogramas "Esta reescritura de la imaginería Terminator asume sin problemas y con orgullo su condición de serie B fantástica (...) disfruta revisitando a iconos de la saga (...) Y adoptando la identidad de un tebeo seriado." . En la versión online de Fotogramas   Sergi Sánchez comenta que es   "Lamentable reboot. (...) En otra época mucho más sabia, esta película hubiera ocupado un lugar privilegiado en las estanterías del directo a vídeo."

Para  Yago García en Cinemanía defiende que "Revisar el código de la saga no tiene por qué ser malo. Y no siempre lo es en 'Terminator Génesis'. (...) "

Como he dicho anteriormente la película es liosa. Tanto es así que en El Mundo , Álvaro Macías publicó una "Guía didáctica para entender 'Terminator: Génesis'


Sostiene el periodista que Terminator se ha convertido en un  " sindiós espacio-temporal ha necesitado hasta de la teoría de universos paralelos para poder ser explicado en su totalidad sin que quede ningún rescoldo en el camino. La saga 'Terminator' es una saga con cada película independiente de las anteriores y (casi) de sí misma, lo que por ende, se traduce en una saga autoantropófaga". 

Aclara que 'Terminator: Génesis' han querido retomar la línea argumental de las dos primeras películas y, en base a guiños o escenas meramente anecdóticas, a la tercera y cuarta películas de la saga (la serie la dejan de lado).

Para comprender qué nos encontramos el periodista parte del  'Universo Cameron': Terminator . La saga empezaría en el primer presente de la historia: año 2029. En este futuro postapocalíptico, las máquinas de Skynet, el enemigo virtual, dominan el planeta y van por el mundo exterminando lo poco que queda de la resistencia humana. Pero John Connor, líder de los hombres, es el único que puede detenerlas. 

Por ello, las máquinas envían a 1984, año de la concepción de John, al primer Terminator, el T-800 (Arnold Schwarzenegger), con la intención de matar a Sarah Connor (Linda Hamilton), su madre. El John Connor del futuro envía entonces a su mejor amigo, Kyle Reese, a 1984 para salvar a su madre... y para que sea su padre. 

Dice el columnista que "hay que entender que se produce una paradoja espacio-temporal en este viaje y que conllevaría otros universos paralelos: Skynet, al enviar al T-800 a 1984, está provocando que John Connor mande a su vez a Kyle Reese. Es decir, a su padre. Skynet, por tanto, es culpable de su propia destrucción puesto que si no enviara al T-800, John Connor no enviaría al que sería su padre y, por tanto, John jamás sería concebido. Al final de esta película, el Terminator fracasa en su misión y Sarah Connnor sigue viva y será madre en 1985."

Un chip y un brazo cibernético son la herencia de Skynet en un pasado en el que todavía no existe. Skynet se principia a sí misma y es tanto quien se crea como quien se destruye. 

En  Terminator 2: el juicio final nos encontramos en 1995, pero para entender lo que viene a continuación es necesario añadir otra fecha más, el 29 de agosto de 1997. Ese día, las máquinas tomarán conciencia de sí mismas y originarán el 'Día del Juicio Final', destruyendo en una guerra nuclear sin precedentes a toda la raza humana. 

Claro que esto, en 1995, sólo lo sabe Sarah Connor, internada en un psiquiátrico por cantar a los cuatro vientos el apocalipsis, mientras que el adolescente y rebelde John Connor ha sido dado en adopción. 

De nuevo en 2029, y ante el fracaso del T-800 en 1984, Skynet decide mandar a matar a un púber John Connor al T-1000 (Robert Patrick), el famoso antagonista de metal líquido. Para contrarrestarlo, el líder de la resistencia del futuro manda para protegerse a sí mismo en el pasado a un T-800 reprogramado. La importancia de esta película reside en su final, puesto que Cyberdyne y Miles Dyson, empresa y descubridor de la tecnología Skynet, dejan de existir, lo que conlleva que no quede ni un vestigio de Skynet en 1995, lo que por fuerza origina que no haya Día del Juicio Final ni hecatombe nuclear. Todos salvados y final feliz.

Sin embargo, y ya fuera del 'Universo Cameron', los guionistas tuvieron a bien pensar que, de una u otra forma, Skynet aparecería virtualmente en el pasado y sí que habría holocausto. Skynet del futuro piensa que en vez de matar a John Connor, visto los intentos inanes anteriores, lo mejor será acabar con el resto de tenientes del futuro y para ello envía a la Terminatrix y por su parte, John Connor, de nuevo, al T-800 modificado. 

A partir de ahí todo se desvirtúa hasta el punto de que el padre de la futura mujer de John Connor es el general que controla Skynet en sus comienzos. 

Menos mal que 'Terminator: Génesis' hace oído sordos a las siguientes secuelas ('Terminator 3: La rebelión de las maquinas' y 'Terminator Salvation', ésta sobre la relación en el futuro entre John Connor y Kyle Reese) y se centra en el 'Universo Cameron' . 

Por mi parte destacar - como siempre, pues en esta saga no es una novedad - los grandes efectos especiales que responden a los  160 millones de presupuesta. Y es posible que la película sea entretenida y nada obsoleta, pero no es memorable. Intenta mantener el tono con algunos chistes  o muecas ingeniosas, pero lastra todo la enmarañada historia  llena de paradojas en la que te pierdes. Más aún si la vez con sueño. Como dice el chileno   Ernesto Garrat de El Mercurio el guión "solo alterna el orden de los productos"