Mostrando entradas con la etiqueta Vincent D'Onofrio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vincent D'Onofrio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2019

Los (nuevos) 7 magníficos


Empecemos por el final, pero posiblemente lo más eterno de este inmortal título: la música. No , no está su banda sonora, la original , la de Elmer Bernstein, únicamente  al final unos acordes de los mismos, de la melodía, aquella que fue nominada al Óscar a la mejor banda sonora de 1960 , eso sí, muy, muy al final. En su lugar se eligió a otro grande de la composición, el malogrado James Horner que fue el elegido para escribir la partitura de la película, pero que no pudo ver su banda sonora ensamblada al film pues murió en un desgraciado accidente aéreo mientras pilotaba una avioneta cerca del Bosque Nacional de Los Padres, a unas 60 millas al norte de Santa Bárbara (California) en junio de 2015, antes de que pudiera comenzar la filmación.

No , tampoco están aquellos rostros que marcaron una época en el cine entre los cincuenta y sesenta: Yul Brinner & Compañy ( Steve McQueen, Charles Bronson, James Coburn, Horst Buchholz, Robert Vaughn, y Brad Dexter ) han sido sustituidos por otros muy reconocible del cine actual .

No, no aparece la dirección tan meritoria de John Sturges que también se encargó de la producción de la película del año 60 , en su lugar un director afroamericano amante de los westerns y del espectáculo visual, Antoine Fuqua.

Tampoco los afectados son los mismos. En esta el pueblo afectado por la maldad de unos pocos no está en México, en concreto por el malvado Calvera (Eli Wallach ) , el hombre que le quita a los campesinos el fruto de sus cosechas, pues no hay que buscar el mal en otros sitios, está cerca de la frontera, pero en el lado norteamericano.

Pero la historia , aquella grandiosa historia ideada por el gigante japonés Akira Kurosawa en su inolvidable en Los siete samuráis es - más o menos - la misma. Dicho lo cual reconozcamos que la película es parecida, pero es diferente. Busca más el espectáculo, es mucho más diversa en el sentido político del término, está más actualizada y responde más y mejor a la idea de cine de Antoine Fuqua, un director del 66 que comenzó su carrera dirigiendo videos musicales para artistas populares de Prince, antes convertirse poco después en un director de cine reputado, especialmente por su trabajo en la premiada película Training Day, protagonizada por uno de sus actores fetiches Denzel Washington , acompañado de otro de los que aquí serán magníficos, Ethan Hawke y de la que por aquí he visto o han pasado algunas de sus obras como Los amos de Brooklyn, Tears of the Sun (2003), King Arthur (2004), Shooter (2007), Olympus Has Fallen (2013) o The Equalizer (2014) nuevamente con Denzel Washington.

Dos años después estaba en este proyecto con la producción de Roger Birnbaum y Todd Black en el que estaban implicadas las productoras LStar Capital, Village Roadshow Pictures, Pin High Productions y Escape Artists así como las productoras / distribuidoras Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) , Sony Pictures o la Distribución Columbia Pictures (para la distribución en los Estados Unidos). La razón del tal conglomerado , la evidente: el mareante presupuesto de $ 90.000.000.

En cuanto al guión para esta historia fue escrito por Richard Wenk y Nic Pizzolatto , lógicamente basada en Los siete samuráis, por Akira Kurosawa, Shinobu Hashimoto y Hideo Oguni. Como ya hemos dicho en el apartado musical intervino parcialmente James Horner, pero la banda sonora fue completada por Simon Franglen.

La fotografía fue de Mauro Fiore, mientras que el montaje fue responsabilidad de John Refoua y el vestuario de Sharen Davis

El elenco lo forman los siete encabezados por Denzel Washington como Sam Chisholm, Chris Pratt como Joshua Faraday, Ethan Hawke como Goodnight Robicheaux, Byung-hun Lee como Billy Rocks, Vincent D'Onofrio como Jack Horne, Manuel García-Rulfo como Vásquez, Martin Sensmeier como Red Harvest. Todos ellos son contratados por Haley Bennett como Emma Cullen, una ciudadana valiente e independiente que tras el asesinato de su marido sale a buscar pistoleros para defender su pueblo. Se hace acompañar de Luke Grimes como Teddy Q, el amigo de Emma que la ayuda a contratar a los Siete y , con anterioridad por , Matt Bomer como Matthew Cullen, el primero en oponerse a Bogue y esposo agricultor de Emma que fue asesinado por Bogue. Todos ellos se enfrentan a Peter Sarsgaard como Bartholomew Bogue, un industrial corrupto, Jonathan Joss como Denali, un guerrero comanche exiliado que trabaja para Bogue y que dirige su banda, Cam Gigandet como McCann, la mano derecha de Bogue en el pueblo, Sean Bridgers como Fanning y Billy Slaughter como Josiah. También aparecen Emil Beheshti como Maxwell, eñ sheriff Harp ( Dane Rhodes) y Mark Ashworth como el predicador

La película comienza en 1879, cuando un malvado ladrón y magnate de la minería del oro, Bartholomew Bogue (Peter Sarsgaard ) asume el control de una pequeña ciudad fronteriza estadounidense de Rose Creek y somete a los residentes a malvender sus tierras y a realizar trabajos forzados en sus minas. Ante ello se reúnen un grupo de ciudadanos de Rose Creek en una asamblea en la iglesia del pueblo donde denuncian las condiciones de sus extorsión aunque son conscientes de la brutalidad del magnate y temen fuertes represalias en caso de oponerse. Entre los asistentes están Matthew Cullen (Matt Bomer) y su esposa Emma ( Haley Bennett) ,así como Teddy Q (Luke Grimes) un amigo de la pareja o el predicador ( Mark Ashworth).

Cuando han decidido que han de hacer frente Bogue y su grupo irrumpen en la iglesia intimidando con sus hombres y con un incendiario discurso les de un ultimátum. Luego lanza a la calle a todos los presentes e incendia la Iglesia, además agrede a varios de los asistentes a la Asamblea. Y , finalmente, mata entre otros a algunos de los lugareños rebeldes liderados por Matthew Cullen (Matt Bomer) que es asesinado al intentar impedir una agresión.

La viuda de Matthew, Emma Cullen, y su amigo Teddy Q. salen de Rose Creek en busca de un cazarrecompensas para ayudar a liberar a la ciudad. Casualmente estando en otro pueblo de la frontera , dan con Sam Chisholm (Denzel Washington) , un agente federal dedicado a capturar vivos o muertos a hombres perseguidos por la ley y oficial de la brigada de los Marshall de los Estados Unidos de Wichita, Kansas.

Se trata de un afroamericano de los EE. UU. , implacable que busca a los forajidos que han huido de sus estados buscando refugio en Nuevo México y otros puntos del sur , cercanos a México. Su actuación es observada por un jugador que está en un saloom , Josh Faraday (Chris Pratt) , un irlandés hábil con las manos y hábil con el engaño, propenso a pasarse con la bebida y que sale en defensa de Sam.

Después de su actuación profesional Emma que va acompañado de Teddy Q le hace un oferta a Sam para que frene a Bartholomew Bogue. Sin pensarlo mucho acepta y , casi de inmediato, Chisholm recluta a Joshua Faraday.

Tras esto Sam va en busca de otro hombre , un proscrito mexicano de nombre Vasquez (Manuel Garcia-Rulfo) un bandido mexicano perseguido por la ley y que ha estado huyendo durante varios meses.

Por su parte, Josh Faraday va en busca de un famoso ex tirador de la Confederación de nombre Goodnight "Goody" Robicheaux (Ethan Hawke ) un antiguo francotirador de los confederados de origen "cajún" héroe de la batalla de Antietam y que desde entonces es conocido como "El angel de la muerte" , y que ahora vive a base de peleas callejeras y que arrastra los fantasmas de la guerra y que sufre de trastorno de estrés postraumático . El viejo capitán confederado tiene como compañero de viaje a Billy Rocks ( Byung-hun Lee ) un asiático fiel compañero de Goodnight muy bueno con los cuchillos. Tras verse en un punto que habían concertado los cinco junto a Emma y Teddy Q van ahora en busca de un legendario cazador de nombre Jack Horne (Vincent D'Onofrio ) un hombre de la montaña que se ganaba la vida matando indios o como rastreador que además es devotamente religioso. En principio, no parece interesado.

Los cinco ya forman un grupo dispuesto a ir a Rose Creek . Para ello cruzan un cementerio indio y tras pasar la noche en territorio indio descubren al amanecer, por un lado, que se les ha unido Horne y , por otro, descubren que hay frente a ellos un guerrero comanche llamado Red Harvest (Martin Sensmeier ) , algo más joven que los demás , hábil en el manejo del arco y las flechas. Tras parlamentar con Chisolm , lo convence para unirse a la banda.

Los Siete entran a Rose Creek y tras ser parados por el sheriff y por algunos de sus ayudantes eliminan con cierta facilidad a treinta y cuatro contratistas militares privados del grupo Blackstone y que trabajan con nómina de Bogue.

Chisholm envía al sheriff corrupto, el Sr. Harp ( Dane Rhodes) a informar a Bogue de que ahora controlan sus propiedades en Rose Creek. Mientras Emma se dirigen a los acobardados habitantes que han permanecido ocultos en sus casas asustado todavía por la ocurrido y por la previsible represión del señor Bogue.

Chisholm conjetura que Bogue regresará con un ejército en siete días al pueblo. Así que establecen un plan. Primero, los Siete liberan a los trabajadores forzados de una mina perteneciente al grupo de Bogue , segundo, se pasan la semana, con la ayuda de Emma y la gente del pueblo, fortificando la ciudad y entrenando a los habitantes y a los mineros liberados para el futuro combate.

Todos ayudan. Faraday en el entrenamiento con pistola y fusil, al igual que Robicheaux; Billy Rocks en la lucha cuerpo a cuerpo; Horne , Vásquez y Red Harvest en otras técnicas. Mientras tanto, Bogue recibe la noticia de la liberación de Rose Creek, dispara a bocajarro a Harp por su fracaso y ordena a Denali (Jonathan Joss), su ejecutor comanche, y a su mano derecha, McCann (Cam Gigandet ) , que formen un ejército para aplastar la rebelión de Rose Creek.

Los habitantes de Rose Creek recuperan algunos espacios en la ciudad como el campanario donde se colocaran algunos francotiradores y donde vuelve a colocarse la inmensa campana que se vino abajo tras el incendio del principio de la película. Robicheaux, por su parte, es consciente de que los fantasmas del pasado le afectan así que perseguido por sus experiencias en la Guerra Civil.y temiendo su propia muerte si vuelve a matar, abandona la ciudad la noche antes de la llegada de Bogue.

Por su parte, Emma se ofrece voluntaria para tomar su lugar. A la semana siguiente, Bogue y su ejército atacan a Rose Creek, que ha sido rodeado de trampas y redes explosivas. Mientras continúa La batalla tiene lugar y es tremendamente cruenta.

Las bajas del grupo de Bogue son altísimas dado el uso de explosivos, las trampas sorpresas, y la eficacia de la defensa. Pero tras el uso por parte de Bogue de una ametralladora Gatling provoca múltiples bajas entre los defensores.

Además Faraday es herido por McCann, quien, a su vez, es asesinado por Vásquez. Con todo la línea defensiva se derrumba, y Robicheaux reaparece y vuelve a ayudar es precisamente él quien avisa del uso de la Gatling.

Por su parte, Bogue y sus hombres restantes disparan con la Gatling desde una colina elevada sobre la ciudad, matando a muchos de los habitantes de la ciudad y a los propios mercenarios de Bogue. Al darse cuenta de que están superados, de que algunos edificios han sido incendiados incluido aquel que protege a los niños y mujeres sin armas, los Siete evacuan a los supervivientes y montan una última posición . Horne protege a un Teddy Q herido de los disparos, pero es asesinado por Denali, con sus flechas , quien luego intenta matar a Emma , pero es frenado y asesinado por Red Harvest. Robicheaux y Billy, que disparan desde el campanario, mueren en una segunda ronda de disparos; Faraday hace una carga suicida colina arriba y además de matar a muchos de los que acompañan a Bogue, mientras que sus perseguidores son abatidos por los defensores, destruye la pistola Gatling con dinamita, matando a la mayoría de los hombres restantes de Bogue.

Bogue y sus dos mercenarios sobrevivientes ingresan a la ciudad para enfrentar a Chisholm. Después de matar a los dos hombres, Chisholm entra en un enfrentamiento con Bogue y dispara sobre su mano mientras le apunta, desarmándolo.

Un Bogue herido se retira a la iglesia, donde Chisholm revela que su familia fue linchada en 1867 por ex soldados Confederados, quienes fueron contratados por Bogue para expulsar a los hacendados de Kansas .

Después de implorar a Bogue que se arrepienta, Chisholm comienza a ahorcar a Bogue quien saca un revólver que llevaba oculto , pero Emma, que aparece , desde el fondo, le dispara muerto. La gente del pueblo regresa a Rose Creek y agradece a los supervivientes del grupo -Chisholm, Vásquez y Red Harvest - por su servicio mientras se alejan.

La última imagen son las cruces que localizan las tumbas de Faraday, Robicheaux, Billy y Horne enterrados cerca de la ciudad y que son honrados como héroes. Emma, ​​en la narración de voz en off , reflexiona con cariño sobre el noble sacrificio que los hicieron los 7 "magníficos" , mientras suena por primera y única vez la música de Elmer Berstein.

El mismo director de la película Antonie Fuqua dijo sobre la idea de hacer una nueva versión. "Seguí recordándome cuando era un niño de 12 años, cuando era niño y lo veía con mi abuela, ¿cuál era la sensación que tenía? ¿Qué me  resultó divertido? ¿Qué aspectos geniales contenía? Para mí, siempre tuve a mi abuela en mi mente cuando hacía una película. ¿Disfrutaría ella con esta película?"

Eso se preguntaba el director mucho antes de su realización. La idea de una nueva versión de la misma se remonta al año 2012, con Tom Cruise como protagonista, y Kevin Costner , Morgan Freeman y Matt Damon también para los papeles principales.

En diciembre de 2013, Cruise abandonó el proyecto, mientras que John Lee Hancock fue contratado para escribir un nuevo borrador del guión.

A principios de 2014, el presidente de MGM Gary Barber y sus compañeros se acercaron a Antoine Fuqua para leer el guión de Richard Wenk y Nic Pizzolatto , mientras que Fuqua estaba en pleno desarrollo de Southpaw .

La compañía tendría que saber que Fuqua siempre había deseado hacer un western, uno de sus géneros favoritos , desde que descubrió el género a la edad de 12 años, y dijo que mientras veía junto a su abuela películas como Shane (1953) y The Searchers (1956),

Ellas y su abuela fueron una inspiración clave durante el remake. Fuqua también trató de mantenerse fiel a la fuente original que no era otra que Seven Samurai de Kurosawa , del que parió el western original.

Fuqua dijo que quería rehacer la película porque el tema de la tiranía y el terrorismo aún prevalece, como sucedió en Siete Samurai . Él ha dicho que, por lo tanto, hay una gran necesidad de que las personas den un paso adelante y que se pongan en disposición de ayudar , de servir a las demás. Al fin y al cabo eso  significa samurai: "servir".

Fuqua nunca imaginó que tendría la oportunidad de dirigir un western , pero cuando la MGM lo llamó para dirigir la película, al principio dudó, dado el gran aprecio que tenía por Seven Samurai y su director, Akira Kurosawa , pero cuando las oportunidades aparecen hay que tomarlas al vuelo.

En julio de 2015, Fuqua se enteró de que Horner ya había comenzado a trabajar en la música antes de que se produjera de desgraciado accidente que lo llevó a la muerte. Así que contactó con un amigo de Horner y también compositor , Simon Franglen, que participó para completar la partitura. Esta es la terecra banda sonora de Horner que se da a conocer de forma póstuma.

Fuqua trabajó para crear un reparto diverso  incorporando actores de color como el afroamericano Denzel Washington , el coreano Lee Byung-hun y el mexicano Manuel Garcia-Rulfo , y asegurándose de que la protagonista Emma Cullen ( Haley Bennett ) no cumpliera a los estereotipos. La intención de Fuqua era  reflejar la realidad histórica más que cualquier intento consciente de actualizar la historia. "Había muchos vaqueros negros, muchos nativos americanos; asiáticos que trabajaban en los ferrocarriles. La verdad de Occidente es más moderna que sus películas".

Cuando Fuqua se reunió con ejecutivos del estudio para ver a los posibles actores de la película, vio que todos eran blancos. Descubrió que esto era problemático y, en cambio, quería que el reparto fuera diverso, de modo que las audiencias pudieran identificarse con más personajes.  Los actores fueron elegidos entre diciembre de 2014 y julio de 2015.

El elenco fue puesto en entrenamiento de vaqueros antes de que comenzara la filmación,  y fueron enviados al campo de entrenamiento para perfeccionar sus habilidades.

Ya en diciembre, tanto Chris Pratt como un habitual de Fuqua, Denxel Washington entraron en el proyecto, junto a Ethan Hawke.

Para Denzel Washington era su primer western , siendo un género relativamente alejado de él, ya que su padre, un ministro de una iglesia, le prohibió a él y a sus hermanos ir al cine. Crecieron viendo películas bíblicas, , aunque él vio partes de los espectáculos de Rawhide y Bonanza . Washington no vio la película original aunque sí los Siete Samurai . Declaró que "[No verlo] me permitió hacer lo que quería hacer. En lugar de tratar de no hacer lo que otra persona hizo".  Al igual que en sus películas anteriores, Washington comenzaría el día arrodillándose y orando, pidiendo perdón por todas sus malas acciones. "Para mí", dijo, "esto es más que simplemente hacer películas. Es una plataforma". Fuqua dijo que Washington, con quien había colaborado dos veces, fue su primera opción para ser el elegido sin importar el papel. Los productores se mostraron escépticos sobre si Washington aceptaría el trabajo ya que era un western pero Fuqua voló a la ciudad de Nueva York para negociar con el actor, quien aceptó la oferta.

Chris Pratt describió a su personaje Josh Faraday como "un poco de zorro, un estafador. Es un jugador, un bebedor. Ama a las damas. Pero es mortal en una pelea de incendios".  Al igual que Washington, también es  su primer western , género al que llegó  a la edad de 31 años, mientras filmaba en Londres , y viendo un film de Gary Cooper . Fuqua, lo llamó y Pratt le devolvió l llamada en unos días cantando " Oh Shenandoah ", a lo que Fuqua respondió: "Él es. Él es Steve McQueen ".

En cuanto al personaje de Ethan Hawke , Goodnight Robicheaux, un ex soldado confederado, el referente de Fuqua para él era el personaje que había realizado Christopher Walken en The deer Hunter , en concreto el de Nikanor "Nick" Chevotarevich, un veterano emocionalmente destrozado de la Guerra Civil .  De hecho Hawke fue el primero de entrar en el proyecto. Como Washington, Los Siete MagníficosMarca la tercera colaboración entre Hawke y Fuqua, después de Training Day (2001) y Brooklyn's Finest (2009).

Manuel García-Rulfo consiguió su trabajo una vez que Walter Moura renunció al mismo para trabajar en Narcos, y describió a su personaje Vásquez, un bandido que huye de la ley, como alguien que ama los tiroteos. Martin Sensmeier audicionó varias veces para interpretar el papel de Red Harvest, un guerrero comanche nativo . En la primera llevaba el pelo largísimo. Éste se mantuvo alejado de las redes sociales y estudió atentamente para hacer  su parte. Scotty Augere, que anteriormente había trabajado en Dances with Wolves , enseñó a Sensmeier a montar a caballo y montó con él dos horas al día.

Vincent D'Onofrio fue elegido, aunque Tom Sizemore fue igualmente considerado, para interpretar al hombre de montaña Jack Horn a instancias de sus compañeros de reparto Chris Pratt y Ethan Hawke.  Para el papel, D'Onofrio desarrolló una voz cruda y aguda para dar la impresión de un hombre que ha vivido en el desierto durante años sin hablar con la gente. Cuando pidió hacer una prueba de voz, el director se negó a escuchar, y le ordenó que lo sorprendiera en su primera escena, lo que provocó que Fuqua se riera tanto que casi arruinó la toma.

Para febrero de 2015, Haley Bennett, fue la elegida como la estrella femenina. Meses después el seleccionado para el papel de malo , malísimo era Peter Sarsgaard. Estábamos ya en mayo de 2015 para desempeñar el papel de villano en la película.

En un momento dado, se pensó incluso en Jason Momoa . Estuvo en conversaciones para unirse al proyecto, pero tuvo que irse porque ya estaba reservado para interpretar a un héroe de DC, Aquaman .
El rodaje de la película comenzó el 18 de mayo 2015 en el norte de Baton Rouge, un área del estado de Luisiana. También se rodaría en  St. Francisville y Zachary, ambos en Louisiana , al igual que Jackson o en la Nottoway Plantation de White Castle, . También se rodará en Miller Mesa, en la localidad de Ridgway en Colorado ; asi como en distintas localidades de Arizona como San Francisco Peaks y Coconino National Forest, y en puntos de Nuevo México tan dispares como Valles Caldera, em el Ghost Ranch y Plaza Blanca, sitos ambas en Abiquiu, en Galisteo, en Eaves Movie Ranch en el Rancho Alegre Road, de la localidad de Santa Fe, y en los Santa Fe Studios, de esa misma localidad. El rodaje durará 64 días, desde mayo hasta agosto de 2015. La batalla culminante entre los Siete y un pequeño ejército liderado por Bogue se rodó a lo largo de tres semanas para filmar.

Las condiciones no fueron fáciles  debido a las condiciones climatológicas lo dificultaron. Sifrieron tormentas y vendavales que provocaron en alguna ocasión abandonar el set.

El estreno de la película  estaba previsto por Sony para un fin de semana de enero de 2017. Sin embargo, en agosto de 2015, Sony Pictures Entertainment adelantó su estreno para el 23 de septiembre de 2016. Los siete magníficos recaudaron $ 93.4 millones en los Estados Unidos y Canadá, y $ 68.9 millones en otros países, por un total mundial de $ 162.4 millones, frente a un presupuesto de producción neta de $ 90 millones. La recaudación total fue de 160.262.987.


 The Magnificent Seven recibió críticas mixtas, con críticas que elogiaron al elenco, pero afirmaron que la película no ofrecía  originalidad o innovación.

Terri Schwartz de IGN escribió sobre ella  " Los Siete Magníficos terminan siendo demasiado predecibles para alcanzar su máximo potencial, pero la diversión que tuvo el elenco hizo que la película sea una experiencia agradable mientras dura. Fuqua hace todo lo posible para actualizar el western para la audiencia moderna, pero no captura lo que hizo que esas películas fueran excelentes en el proceso. La acción es grande y elegante, los personajes son carismáticos y la película se ve hermosa, pero esta no será una película que se quede contigo mucho tiempo después de que salgas del cine.”

En el Chicago Sun-Times Richard Roeper  escribió sobre ella que " Sobre todo [ sic ], este es un incansable, aunque a veces cursi, repleto de acción reforzado por el desempeño más importante de Denzel Washington, el más malo de los malos, en su mayoría de gran calidad, y sí, algunas de las secuencias de tiroteos más impresionantes coreografiadas en la memoria reciente. ”

James Berardinelli de Reelviews escribiendo: " El original Los Siete Magníficos encontró un equilibrio perfecto entre los momentos de gran triunfo y el discreto y solemne desenlace. Este Los Siete Magníficos tiene el final severo sin los puntos altos que lo preceden. Con dos mejores versiones de esta historia disponibles, ¿por qué molestarse con esta re-narración mediocre? 'Actores reconocibles actualmente' difícilmente parece una buena justificación.”

Amy Nicholson de MTV criticó la película, escribiendo: " Fuqua hizo dos pilas limpias que separaban el bien y el mal, y al hacerlo, tiró el punto de la película. Ahora podemos cambiar nuestra conciencia por un cubo de palomitas de maíz. Hoy en día, The Magnificent Seven es solo otra película de superhéroes que pasa la mitad de su tiempo de carrera formando una banda de temerarios a prueba de balas. Lo que tiene sentido: el original inspirado en The Avengers , que publicó su primer cómic tres años después de su éxito "

Peter Travers, de Rolling Stone, dijo de la película "La nueva Seven no aspira  a la inmortalidad cinematográfica. Son dos horas  de disparos y  resulta tremendamente entretenida".

Para Kevin Jagernauth de The Playlist "Sería fácil decir que 'The Magnificent Seven' no es magnífica. Definitivamente no lo es, pero la película tiene una cualidad aún más ofensiva: no es nada inspirada"

Por su parte, Manohla Dargis The New York Times "La nueva película es tan poco original como (...) la película de 1960, pero no se puede negar el atractivo de la imagen del Sr. Washington a caballo, disparando una arma y liderando una cuadrilla de vigilantes para salvar un pueblo Western mayormente habitado por blancos."

Robert Abele en The Wrap "Un Washington extrañamente sumiso y un Chris Pratt enérgico y sin gracia encabezan un variopinto grupo de pistoleros en esta actualización del clásico de 1960 más o menos elegante, pero en su mayor parte decepcionante"

Todd McCarthy de The Hollywood Reporter comentó que "No se ha introducido nada fresco u original en este remake competentemente realizado, violento pero complaciente (...) El reparto está OK, y hace su trabajo, pero poco más"

Brian Truitt de USA Today afirma que "'The Magnificent Seven' es como un cartucho de dinamita: tarda una eternidad en hacerse interesante, pero al menos desata un final explosivo (...) "

En  IndieWire  David Ehrlich señala que es "Un western entretenido y sorprendentemente fresco sobre la America de Trump (...) La 'The Magnificent Seven' de 2016 es casi tan amena como conocida. Más sorprendentemente, es tan oportuna como lo puede ser un blockbuster"

Owen Gleiberman en Variety comenta que es "Un remake del clásico western que pulsa todos los botones adecuados, pero que pierde la diversión del original (...) Aun así, 'The Magnificent Seven' es una película interesante durante su primera hora más o menos"

En el Reino Unido Jordan Hoffman en las páginas del The Guardian comente que "El remake de Antoine Fuqua (...) vive y muere siendo una 'The Magnificent Seven' del ahora, y esto ayuda y daña al producto final (...)

Tim Grierson en la británica Screendaily dice que  "'The Magnificent Seven' falla en capitalizar su sólido reparto (...) El director Antoine Fuqua muestra poco sentimiento por la grandeza dura y panorámica del género western"

Ya en España Jordi Costa en El País señala que "Un caótico planteamiento de las escenas de acción que se hunde en lo indescifrable. Fuqua, pulverizando toda preocupación por la puesta en escena, sacrifica la legibilidad de su película en un clímax que es su losa."

En este mismo diario Carlos Boyero  escribe que es "Una de la gilipolleces más planas y absurdas que he visto en los últimos años. Es innecesario."

Luis Martínez  en El Mundo la califica de "Jovial, simpática y desprejuiciada (...) entretiene con la misma fruición que se olvida" En este mismo diario  Alberto Bermejo señala que   "La traca final, una interminable ensalada de tiros de impecable factura que empieza en realidad a la mitad del desmesurado metraje, acaba resultando agotadora por saturación (...) "

José Manuel Cuéllar de ABC dice que tiene "Mucha bala, poca pólvora. (...) Fuqua (...) da de lado la causa, las entrañas ocultas de cada personaje (también los del pueblo), y busca más el escandaloso ruido y el morder la bala. (...)"

Daniel Martínez Mantilla en Fotogramas escribe que "No hay nada particularmente negativo en la propuesta, pero tampoco algo que haga que merezca la pena pasar por taquilla por una historia que nos han contado antes con más gracia, intención y talento."

Quim Casas en la edición barcelonesa de  El Periódico comenta que "Un buen wéstern en un contexto favorable a la reivindicación (...)"

Carlos Marañón en Cinemanía escribe que "La cuenta de resultados del entretenido neowestern de Fuqua deja excedente de munición y minorías, pero un botín mucho más prosaico (...)"

En Argentina Gaspar Zimerman en  Clarín destaca que   "Tiene en el elenco y en algunos gags los motivos para ser una buena película. (...) Un respetuoso homenaje al género, una apelación a la nostalgia y a códigos conocidos, que por momentos emociona y en otros desprende cierto tufillo a moho."

Diego Batlle en  La Nación escribe que "Un puñado de escenas de gran intensidad, algunos bienvenidos pasajes de humor negro y ciertos momentos para el lucimiento de los intérpretes, (...) No es mucho, pero lo suficiente como para convertir 'Los siete magníficos' en un producto bastante entretenido y eficaz.

Juan Pablo Cinelli de Página 12 afirma que "El western siempre fue un género político, utilizado para retratar la historia y los valores de los Estados Unidos como nación, y el director de 'Día de entrenamiento' no desaprovecha esa herramienta."

Alexis Puig de Infobae escribe que "Si bien el director reduce las dosis de sangre, es definitivamente un filme para adultos, entretenido, clásico desde el argumento, moderno desde la realización y esencialmente pochoclero hasta la médula."

En México Jesús Chavarría en Cine Premiere señala que "Una muy decorosa versión de aquellos ya mencionados clásicos y destaca ante un panorama plagado de remakes desangelados e intrascendentes... en el mejor de los casos. (...) " En esta misma revista ,  Arturo Aguilar  destaca que "Cumple con ser una versión modernizada (...) Más allá de las efectivas actuaciones de Denzel Washington y Chris Pratt, el atractivo de la cinta queda solamente en sus secuencias de acción y en el lucimiento visual de escenarios magníficos."

Ximena Urrutia en el diario mexicano de La Razón dice que "Si bien es verdad que los remakes son complicados, la otra realidad es que ésta tiene varios elementos que la hacen un filme muy digno de ver."

La película revibió Premios y nominaciones. En los Teen Choice Awards Chris Pratt fue nominado. La Alianza de mujeres periodistas de cine nominó al Remake o secuela que no debería haberse hecho .

En los Premios Black Reel se nominó al mejor actor a Denzel Washington , al mejor Director a Antoine Fuqua .

En los Premios Júpiter nominó como Mejor película internacional a Los siete magnificos y concedió el Premio al Mejor actor internacional a Denzel Washington. En los Premios Saturn la nominación fue a la Mejor película de acción o aventura Los siete magnificos.

Por mi parte decir que , en ocasiones , los clásicos no hay que retocarlos. Muchos remakes son más que innecesarios y, es probable, que este sea uno de los casos. Dicho lo cual  y como ya está hecho lo valoraré y diré que me ha gustado y no poco la película. Es cierto que Fuqua es Fuqua y no Sturges no Kurosawa, y su marca, su marchamo, es identificativo. Hay pues violencia explícita y espectáculo. Hay tendencia a hiperrrealismo en lo estético y podría acercar esta película a la estética del Spaghetti western o al western pasado por el tamiz Tarantino. Es , ante todo , una actualización de una historia muchas veces vista, la del poderoso malvado y avaricioso, sin principios morales y que hace la vida imposible a los débiles . Y para contarlo ha enrolado en sus filas a una pléyade de actores que encarecen el producto , pero también lo hacen vistoso. Porque hay que reconocer que son buenos actores y hacen lo que hacen de forma bastante profesional.

Hay escenas muy bien rodadas llenas de efectismos que , reconozco , me han gustado.  Tiroteos de los de antes, múltiples, violentos, bien llevados y perfectamente culminados.  Hay una historia de dioses menores que ayudan a otros que ni son dioses. Son héroes peri de naturaleza diferente, unos con elementos de sorna, otros con seriedad y profesionalidad, otros llenos de miedos, alguno  expansivo y otros silencios, todos, contratados por una heroína y muchos de ellos no acaban contando el final lo que ya de por si es un buen final.  En definitiva , 7 magníficos de los que quedan tres, pero sobre todo queda un buen sabor de boca, a pesar de los peros que señalé al principio.


domingo, 24 de marzo de 2019

Ass Backwards


Si digo que la principal virtud de una película es que es corta, mala señal. Y a pesar de las malas señales que emitía he cometido el error de ver esta película que no aporta nada. Es como la meada del inicio y del final de la película, algo que , con un poquito de calor se evapora, es lo como la orina algo que secreta el cine que puede cambiar en su tonalidad como resultado de la depuración y el filtrado de la inteligencia, que se acumula en una parte de tu cuerpo, la memoria en este caso, y se expulsa. Eso es Ass Backwards una película estadounidense que intenta ser una comedia tendente a road movie sobre dos amigas escrita y protagonizada por June Diane Raphael y Casey Wilson . 

La película está dirigida por Chris Nelson y que tras este estrepitosa tontería llevaba al cine, realizó alguna incursión más en la dirección siendo responsable de Date and Switch , vendida por aquí como Mi mejor amigo gay (2014) en el que salen Nicholas Braun, Hunter Cope y Dakota Johnson- algo que no me genera ningún interés, sinceramente, con todos mis respeto, como tampoco sus siguientes películas My Dead Ex (2018), The Perfect Date (2019). 

Ass Backwards fue producida por Heather Rae y Molly Conners para las productoras Prominent Pictures , Worldview Entertainment , Indion Entertainment Group , Off Hollywood Pictures y Sister Spirit. La película tuvo un presupuesto de $3,000,000. Más que suficiente para pagar a Orr Rebhun, Erica Weis por su música , aunque hay canciones de otros grupos de los ochenta y al responsable de la fotografía, Andre Lascaris. 

La película está interpretada por June ​​Diane Raphael como Kate Fenner, Casey Wilson como Chloe West, Alicia Silverstone como Laurel Kelly, Jon Cryer como el organizador de la ceremonia Dean Morris, Vincent D'Onofrio como Bruce West - el padre de Chloe, Brian Geraghty como el drogadicto de buen corazón y adicto al sexo Brian , Bob Odenkirk como el presentador del concurso de belleza Conceance Emcee, Paul Scheer como el propietario de un club de striptease, Sandy Martin como Qwen, Marcia Jean Kurtz como Barb, Lea DeLaria como Deb, Paul Rust como Seth, Drew Droege como Norma y Debra Monk como dueña de una tienda de empeño. Junto a los antes citados aparecen Jon Paul Phillips, Ursula Parker, Meg Hatton, Kaylyn Slevin, Valentina de Angelis, Taylor Black, Olga N. Bogdanova, Kenzie Kyle. 

La historia se inicia con lo que parece el movimiento del agua por la gravedad que va cayendo en una leve pendiente, aunque la cámara se aleja y vemos que ese canal de agua no es tal sino el el desplazamiento de la orina que sale de dos chicas culo en pompa que mean en mitad de la calle. 

Tras eso la historia se desplaza a acontecimientos que ocurren cinco días antes en Nueva York. Allí conocemos a dos chicas bastantes descerebradas, la morena Kate (June Diane Raphael) y la rubia Chloe (Casey Wilson), las dos muy mejores amigas de sí mismas, que se muestran dadivosas, reparten una tarjeta a un mendigo con problemas de identidad sexual, y son algo pamplinas. 

Una trabaja como gerente de una empresa de donación de óvulos que radica su cede en una cafetería en la que ni consume y la otra es una triste bailarina en un club nocturno. Ambas no pueden ganarse la vida. Comparten piso y miserias. 

Junto a una carta de aviso de un desahucio por impagos del piso que ocupan en Chinatown, reciben también la invitación para asistir a un concurso de belleza en su localidad natal. 

A través de un flashback nos enteramos que de pequeñas ambas participaron en el concurso de belleza local presentado por un desagradable speaker ( Bob Odenkirk), pero que ambas fueron derrotadas con todas las de la ley por una chica Laurel ( interpretada de niña por Kaylyn Slevin ) , ya que una parecía medio lela (Kate, aquí interpretada de niña por Meg Hatton ) y la otra que cantaba con el culo (Chloe, interpretada por Ursula Parker ). 

Las dos amigas se conocieron allí siendo desde entonces amigas del alma. No obstante , la invitación revive lo que sintieron y lo primero que hacen es asistir a la presentación del libro escrito por la actual Laurel ( Alicia Silverstone) que en una librería de la ciudad tiene lugar. 

Cuando se personan ante ella, obviamente sin libro, ella apenas recuerda quiénes son salvo el por qué fueron derrotadas, lo que reaviva la idea de volver a participar en el concurso senior , aunque Laurel comenta que estará en el Jurado. 

Así que aprovechando el inminente desahucio deciden emprender un viaje a su ciudad natal para tratar de ganar un concurso al que no pudieron ganar en su infancia. 

A lo largo del camino, por el que , obviamente se pierde dada la falta de pericia e inteligencia de Kate vamos conociendo cómo son realmente Kate y Chloe ( June Diane Raphael y Casey Wilson ) puede que las mejores amigas , pero ante todo unas perdedoras natas que no saben diferencia la realidad de la ficción. 

Sabemos que son inseparables desde el concurso de belleza infantil pero que son todo menos adultas y triunfadoras en la vida , pues Chloe es una "estrella en ascenso" que baila en una caja de cristal en un club nocturno y Kate es la "CEO" de su propia "corporación" donadora de óvulos. Sabemos que Cloe viven del recuerdo de un amor que le abandonó hace ... una década, y que pide dinero a su padre, supuestamente, un hombre al que le gusta navegar. 

Una vez puesto el GPS salen en dirección a la localidad fronteriza canadiense, pero al parar a pagar las tonterías que han comprado descubren que sus tarjetas están a cero y que no pueden pagar. Esa noche la pasan en unas hamacas de un hotel de las que se despiertan en medio de una fiesta "Spring Breakers" en la que las chicas las ven a ellas como dos solteronas. 

Como no tienen dinero y el padre de Chloe, Bruce West (Vincent D'Onofrio ) vive cerca deciden ir a verle a su nueva casa, en lo que creen tontamente una mansión, siendo realmente una rouloutte enorme. El padre las recibe con los brazos abiertos , pero descubren que la realidad es muy diferente. No tiene nada de dinero, la roulotte es cochambrosa y las tarjetas las tiene congeladas.  

Ante este tortazo de realidad , como no pueden dormir , deciden ver su programa favorito , un reality en el que el protagonista absoluto es Brian (Brian Geraghty ) un joven drogadicto de buen corazón , adicto al sexo que cae una y mil veces en las drogas . 

A la mañana siguiente descubrimos que el supuesto yate en una barcaza que tiene Bruce en su furgoneta y que le sirve para vender. Tras despedirse prosiguen su camino descubriendo que se han equivocado.

Tras cambiar el rumbo se les rompe la furgoneta. Y hacen autostop siendo un motorista que ellas esperan que sea un tío cachas quien se pare. Pero nada más lejos de la realidad . Es una señora mayor, lesbiana que vive en una comunidad de lesbianas mayores quien las recoge y lleva la furgoneta a la comunidad para arreglarla. Esa noche ante una fogata una y otra dan muestras de su incapacidad como intelectual y artística. Tras esa muestra lamentable de la misma se van a la cama. 

Al rato la señora que las encontró entra en la habitación para decirles que la furgoneta está arreglada y que no les costará un dolar, lo que en sus cabezas huecas interpretan que a cambio de sexo, así que se meten con ella en la cama, aunque de inmediato vemos que huyen mientras el grupo de lesbianas les llama violadoras. 

Tras esta nueva humillación vuelven a la carretera, pero como no tienen un duro se meten en un club de striptease para ganar unos dólares. En el club de striptease vuelve a realizar un baile lamentable , pero cuando los hombres le piden que se quiten algo se quitan el pantalón quedando desnudas de cintura para abajo, lo que las lleva a la cárcel puesto que el dueño (Paul Scheer) no tiene licencia para desnudos integrales. 

En la cárcel coinciden en la celda con Brian (Brian Geraghty ) , su estrella favorita de la televisión, con el que se enrollan. 

Tras salir éste de la cárcel se persona un agente de la autoridad que les da dos noticias. Una buena y una mala. La buena, van a salir pues Brian, con su buen corazón, ha pagado la fianza; la mala, la furgoneta está incautada por la policía. 

Al salir quiere dar las gracias a Brian que vive en un barrio degradado y allí ven como fuma crack, cosas que ellas hacen igualmente. Durante un par de días lo pasan con él, aunque un día le da una paranoia y las echa de la casa. 

Una vez nuevamente en la realidad descubren que no tienen medio de transporte, pero están decididas a ir al concurso . 

De camino y una vez que han orinado empiezan a echarse en cara toda una serie de agravios desde el anterior concurso que permanecían olvidadas por mucho tiempo y con el rebrote de esos recuerdos desagradables Kate y Chloe deciden separarse e ir por su cuenta. Chloe toma el autobús mientras que Kate irá andando. 

Mientras se desplazan piensan una y otra, cada una por su lado, como le ha ido en la vida, Kate curiosamente es llevada a través del bosque por niños que ella piensan que han podido salir de sus ovarios vendidos. Finalmente en una esquina ambas coinciden en su ciudad natal y se presentan al concurso. 

El organizador del mismo es Dean Morris ( Jon Cryer) quien las trata despóticamente, el presentador el mismo de siempre con su sarcasmo habitual ( Bob Odenkirk) y en el jurado está , efectivamente, Laurel ( Alicia Silverstone). 

Ellas se han saltado todas las pruebas, pero quieren participar el concurso. Ni los trajes le quedan bien , ni sus condiciones son las adecuadas. Una revienta el vestido por detrás , la otra se cae una y mil veces dado que le faltan las hormonas. El casi es que las perdedoras vuelven a perder, son unas "losers" profesionales. 

Tiempo después las encontramos en unos jardines neoyorkinos. La amistad no se ha roto, tampoco las malas costumbres. La película acaba con otra meada al aire libre. Menuda joya!!! 

Filmada en varios lugares del norte del estado de Nueva York como Albany , Tarrytown y Saratoga Springs en el verano de 2010, la producción se detuvo inicialmente debido a un incumplimiento de pago por parte de un inversor. 

En 2011, los escritores y estrellas Raphael y Wilson lanzaron una exitosa campaña de "Kickstarter" o "Crowdfunding" para recaudar fondos y terminar la película , así como la productora ejecutiva Dori Sperko, que también ayudó a financiar los días restantes de filmación en la ciudad de Nueva York en el verano de 2012 para completar el película. También se rodó en un Estudio de Los Ángeles.

La película se basa libremente en un viaje por carretera infortunado que vivieron June Diane Raphael y Casey Wilson después de graduarse de la universidad. Ambas dedican la película a sus madres, Diane Raphael y Kathy Wilson. el padre de la vida real de Casey Wilson tiene un breve cameo durante la escena del concurso. 

La película se estrenó en el Festival de Cine Sundance 2013 en Park City, Utah , el 21 de enero de 2013. Además hizo su estreno en Los Ángeles en el Festival de Cine Outfest el 13 de julio de 2013 al que asistieron las guionistas y actrices principales Casey Wilson y June Diane Raphael junto al director Chris Nelson. 

Desde su estreno en Sundance en el invierno de 2013 , la película fue adquirida por Gravitas Ventures y tuvo su lanzamiento 11 meses más tarde, en noviembre de 2013. 

Desde ese momento las reacciones críticas han sido adversas, creo que con motivos suficientes, aunque con excepciones en algunas reseñas de The AV Club , Hollywood.com , FirstShowing.net, RogerEbert.com y CraveOnline que ofrecen críticas favorables, mientras que la película también fue criticada duramente por varios críticos, como en Variety y Los Angeles Times . 

Justin Lowe en The Hollywood Reporter comenta que es "Impertinente y realizada de manera poco profesional, 'Ass Backwards' comienza con un concepto pasablemente divertido y lo echa por los suelos al cabo de 20 minutos." 

Neil Genzlinger en The New York Times afirma que "La película, una comedia sin muchos elementos cómicos, torpemente intenta combinar humor de viaje por carretera y la parodia a los concurso de belleza." 

En Entertainment Weekly se publicó que "Si te encantó 'Romy and Michele's High School Reunion'... bueno, entonces vuélvela a ver en lugar de ver esta tediosa comedia." 

Robert Abele, de Los Angeles Times, dice: "los escenarios en 'Ass Backwards', a los que contribuyó el director Chris Nelson al filmar en enfoque, se sienten arbitrarios en lugar de orgánicos, como si fuera la lista de objetivos de humor de los creadores: motoristas lesbianas, tráiler de "reality" basura adictas a las drogas, los participantes del mundo del desfile, seleccionados de un sombrero ". 

Una de las críticas más duras provino de Dennis Harvey, de Variety, quien calificó la película de "Una comedia que basa su diversión en gente estúpida que es en sí misma demasiado estúpida como para resultar divertida." Por otro lado, Chris Packham de The Village Voice escribe: "La historia episódica y el presupuesto mínimo dan como resultado un pequeño lienzo sobre el que dominan estos dos grandes personajes". 

Mientras que las reacciones más positivas a la película incluyeron a la crítica de RogerEbert.com , Christy Lemire, quien dijo: "Es contagioso, y la forma en que las estrellas se enfrentan entre sí hace que Ass Backwards sea más agradable de lo que debería ser". 

En AV Club se escribe que "Ass Backwards supera los ritmos obvios con chistes inteligentes, en ocasiones oscuros, que revelan la nitidez de la escritura de sus estrellas". 

Y Ethan Anderton de FirstShowing.net señalaba que "Es un viaje por carretera digno de National Lampoon o Planes, Trains and Automobiles de John Candy. Si Ass Backwardses el gran éxito que merece ser, tiene que haber más para Chloe y Kate, dos personajes que sienten que han estado en la mochila de Wilson y Raphael esperando a ser desatados ". 

Una de las críticas más favorables de Hollywood.com dijo: "Wilson y Raphael tienen voces cómicas únicas, tan burdas como cualquier contraparte masculina con una fuerte identidad femenina. Son grandes y físicas como sus culos , vistiendo a sus alter egos con sus mejores disfraces (...) Ayuda a que Wilson y Raphael provengan de la comedia de bocetos. personajes específicos, y con los que queremos pasar más tiempo, solo para ver en qué problemas se meten en su camino ". 

Como he dejado creo que claramente desde el primer momento considero que esta presunta comedia se ha quedado en presunta. No me ha resultado divertida, aunque es cierto que las actrices hacen de estúpidas especialmente bien. Pero creo, sinceramente, que esta película está hecha con el culo desde luego con inteligencia, yo diría que no. Reconozco que la he visto por error y efectivamente es un error verla. Puedes prescindir de ella sin lugar a dudas.


viernes, 31 de julio de 2015

Cuarta entrega de una historia jurásica


Aún recuerdo aquellos días de verano en los que dos de mis sobrinos se venían a casa y se unían a mis tres hijos para hacer sesiones cinematográficas con las tres primeras entregas de Parque Jurásico. Mi casa se engalanaba de todo tipo de figuras en plástico de dinosaurios, desde estegosaurios hasta velociraptores, pasando por Tyranosaurios o Apatosaurios. A todo ello se unía la banda sonora original de John Williams que tronaba en la casa a la entrada de los niños. Tras ello, sesión de patatas fritas, Coca Colas y , al final, del día Pizzas del Mamma Leone. El tiempo ha pasado. El Mamma Leone ha cerrado, mis sobrinos han crecido, mis hijos también, pero mi capacidad de sorpresa sigue en activo. 

Suponía que no habría una nueva entrega de la franquicia, pero me equivoqué, afortunadamente. Este verano hemos tenido la fortuna de ver Jurassic World: Mundo Jurásico. La película sigue en la línea creada por la franquicia de Parque Jurásico que dio comienzo en 1993, y que tuve la fortuna de ver en su estreno, y está producida por su mentor Steven Spielberg y su compañero del alma Frank Marshall. 

Es este caso la película ha sido dirigida por Colin Trevorrow y protagonizada por Chris Pratt y Bryce Dallas Howard y en este caso está producida por Steven Spielberg, Frank Marshall y Patrick Crowley así como Thomas Tull por medio de la Amblin Entertainment y la Legendary Pictures que invirtieron unos 150 millones de dólares. Rick Carter y Ed Verreaux están detrás del diseño de producción y sigue el guión – ya lo sé, sin acento, pero no puedo, ya que tengo una edad- de Colin Trevorrow, Derek Connolly, Rick Jaffa y Amanda Silver que continua lo trazado por Michael Crichton. La distribución fue labor de la Universal Pictures alcanzando a día de hoy es mayor de 1.636 millones de dólares. 

En el apartado técnico destaca la labor de John Schwartzman de fotografía, el montaje de Kevin Stitt, el vestuario de April Ferry , el maquillaje de Vivian Baker y la música de Michael Giacchino partiendo, por supuesto, de lo elaborado por John Willians. A destacar entre todo los efectos especiales de Legacy Effects e Industrial Light & Magic. 

En cuanto al reparto es cierto que echamos de menos a Richard Attenborough, Sam Neill, Jeff Goldblum y Laura Dern; pues han llegado otros Chris Pratt como Owen Grady, , Bryce Dallas Howard interpreta a Dra. Claire Dearing, , Vincent D'Onofrio como Vic Hoskins, jefe de seguridad de InGen. Ty Simpkins como Gray Mitchell, Nick Robinson como Zach Mitchell, Irrfan Khan como Simon Masrani, , Jake Johnson interpreta a Lowery Cruthers, BD Wong como el Dr. Henry Wu, , Omar Sy interpreta a Barry, Lauren Lapkus es Vivian, una empleada de la sala de control del parque, Brian Tee como Katashi Hamada, jefe de seguridad del equipo ACU , Judy Greer como Karen Mitchell, madre de Gray y Zach y hermana de Claire, Katie McGrath es Zara Young, la asistente personal de Claire , Andy Buckley como Kevin Mitchell, marido de Karen y padre de Gray y Zach, Kelly Washington como la novia de Zach y Brandon Richardson como Christopher . Además Jimmy Fallon , presentador de televisión hace un cameo como él mismo y el propio director Colin Trevorrow pone la voz de Mr. ADN. 

Dos hermanos Zach (Nick Robinson) y Gray (Ty Simpkins), han sido invitados a pasar unos días, muy a pesar de Zach, ya que sus padres, Kevin Mitchell (Andy Buckley) y Karen (Judy Greer) necesitan tranquilidad para sobrellevar su matrimonio y están a las puertas de divorciarse. Karen Mitchell, madre de Gray y Zach, tiene una hermana, la Dra. Claire Dearing (Bryce Dallas Howard) que es jefa de operaciones y científica corporativa de un parque temático recién recuperado: Jurassic World. 

Han pasado veintidós años desde el fallido intento de abrir Jurassic Park y pese a que en un principio todo quedó abandonado y en el olvido, la compañía InGen lo ha reabierto bajo el nombre de Jurassic World en la Isla Nublar. Ahora es propiedad de un magnate de la India, Simon Masrani (Irrfan Khan) dueño de la compañía Masrani Global Corporation. 

El parque, desde su apertura, tiene un enorme éxito en cuanto a visitantes que vienen de muchos lugares del mundo a conocer los dinosaurios y está dirigido por la científica Claire Dearing (Bryce Dallas Howard). 

Con el objetivo de aumentar las ganancias del parque, los genetistas de InGen han creado una nueva especie de dinosaurio, un híbrido de hembra genéticamente modificada, bautizada como "Indominus rex", diseñada para tener más dientes, más fuerza y ser más grande y poderoso que el T. rex. Ha sido fabricada a partir del ADN de varias especies de dinosaurios, principalmente de abelisáuridos (T. rex, Majungasaurus, Carnotaurus, Giganotosaurus y Rugops), así como especies existentes en la actualidad, con la que le otorgan habilidades especiales, como la sepia (cambio de color), la rana arborícola (capaz de manipular su temperatura térmica), la serpiente, lo que le permite ver el calor corporal y Velociraptor (el cual podía comunicarse), aunque el Dr. Henry Wu (BD Wong), genetista jefe del parque, no revela la combinación exacta, alegando confidencialidad máxima. 

La nueva especie de dinosaurio fue criada junto a otro ejemplar igual a ella, su hermana, pero terminó devorándola. Claire, una gerente joven de la empresa apenas puede atender a sus dos sobrinos a la llegada. Los hermanos Zach (Nick Robinson) y Gray (Ty Simpkins), a pasar una semana en el parque con pases VIP que ella les proporciona, pero son atendidos por Zara Young (Katie McGrath), la asistente personal de Claire. 

Debido al nivel de trabajo que implica la presentación del proyecto de su nuevo dinosaurio, Claire no puede hacerse cargo de ellos y le pide a su asistente Zara Young (Katie McGrath) que los recoja y los cuide. Una vez que llegan la asistente los recibe y los lleva a las atracciones pero a la primera oportunidad que se distrae los dos hermanos deciden separarse de su guía y descubrir el parque por su cuenta. 

Antes de que la Indominus sea presentada al público, Masrani, el dueño, ordena a Claire que contacte con Owen Grady (Chris Pratt) un ex-militar y cuidador de dinosaurios que tiene una «actitud de cowboy» y hace una investigación conductual con los Velociraptores. Owen es el entrenador de las raptores Blue, Echo, Delta y Charlie para que revise el recinto de la Indominus y confirme que es seguro. 

Después de una demostración rutinaria de la inteligencia de las raptores y salvar a un joven trabajador novato, Owen se muestra en contra al uso militar que Vic Hoskins (Vincent D'Onofrio), jefe de seguridad de InGen, quiere darle a las velociraptors. 

Cuando Claire, con quién Owen tuvo una relación fallida, le pide opinión al respecto de la seguridad del recinto de la Indominus, Owen le advierte que la nueva especie es extremadamente peligrosa porque ha sido criada en cautiverio y no se ha socializado con otros dinosaurios. 

En ese momento, Claire mira las cámaras y ninguna muestra donde esta la Indominus rex, luego Owen descubre marcas de garras en la pared y deducen que la dinosaurio había escalado y escapado del recinto. Mientras Claire corre toda prisa hacia la sala de control, Owen entra al recinto junto a dos trabajadores del parque para intentar descubrir cómo había podido escapar del recinto. 

Cuando Claire habla con Lowery (Jake Johnson), especialista tecnológico de Jurassic World, para que éste le diga dónde se encuentra la Indominus, descubre que la dinosaurio no se escapó y sigue dentro, escondida. El problema fue que la dinosaurio por su gran inteligencia rasguño la pared engañando a todos haciéndoles creer que había escapado y luego aprovechar el más mínimo descuido y poder escapar del recinto en el que se encontraba. 

Cuando Owen y otros dos trabajadores se dan cuenta de la trampa colocada por la Indominus rex la cual se encontraba aún en el recinto Owen y los trabajadores intentan escapar corriendo a la salida pero uno de ellos es devorado por la Indominus mientras el guardia de seguridad que estaba con Owen accidentalmente abre la gigantesca puerta del recinto en un intento desesperado por escapar pero cuando Owen logra salir la Indominus se atasca entre las gigantescas puertas. Owen se mete debajo de un vehículo, pero la Indominus logra salir, el guardia de seguridad que había salido del recinto junto con Owen se esconde al frente de un auto pero es devorado por la Indominus y Owen estando anuente de que la visión de ella no se basa en el movimiento como el T. rex se cubre con gasolina para que no pueda olfatearlo y se mantiene inmóvil hasta que la Indominus se retire. 

Por desgracia la dinosaurio logra escapar de su recinto y ahora está suelta en el parque fuera de control. Masrani envía un equipo de seguridad armado para recapturar a toda costa a la Indominus, sin embargo cuando en equipo armado inicia la búsqueda descubren que la dinosaurio se había arrancado el rastreador implantado; pues fue capaz de recordar donde se lo habían colocado. La Indominus teniendo la habilidad de camuflaje ataca sorpresivamente y mata a todo el equipo armado sin mucho esfuerzo y Owen le dice a Claire que comiencen la evacuación total de la isla. 

En ese momento recuerda que sus dos sobrinos están en el parque, sin embargo, al contactar con su asistente ,ésta le dice que se separaron de ella y están solos en alguna parte de las atracciones del parque. 

Por ello, Claire decide pedirle ayuda de Owen para buscar a sus sobrinos antes que la Indominus rex los encuentre primero. Mientras tanto, Gray y Zach se meten en la zona restringida en la giroesfera, el nuevo vehículo de visita del parque, ignorando la orden de evacuación, cuando ven a unos Ankylosaurus. 

En ese momento, la Indominus rex llega a la zona ataca a los Ankylosaurus matando a uno de ellos enfrente de los hermanos y posteriormente ataca a Zach y Gray destruyendo la giroesfera en proceso, sin embargo los hermanos se las ingenian para salir de la giroesfera para luego correr hasta una catarata y saltan al agua evadiendo a la Indominus rex temporalmente, mientras tanto Owen y Claire llegan a la zona donde estaban los Apatosaurus. Al llegar comprueban que los Apatosaurus habían sido asesinados por la Indominus quedando solo uno vivo y agonizando por sus heridas, pero poco después muere frente a la mirada de Owen y Claire. Minutos después Owen y Claire encuentran los restos de la giroesfera. 

Temiendo Claire que sus sobrinos estén muertos, Owen la tranquiliza argumentando que ellos escaparon del ataque ya que ambos encontraron la huellas de ellos. Mientras tanto Zach y Gray llegan a encontrar las ruinas del antiguo "Centro de Visitantes, el antiguo y fracasado Jurassic Park de John Hammond de 1993. 

Después de ver el lugar encuentran y reparan un viejo Jeep con la batería del otro vehículo atacado por la Indominus anteriormente (el mismo que condujeron los protagonistas de la primera película) y luego ambos hermanos conducen al parque principal, mientras tanto Owen y Claire escucharon el Jeep por lo que siguen el ruido hasta su origen y también encuentran las instalaciones, pero en ese momento la Indominus aparece atacándolos pero ambos consiguen escapar por poco de ella. 

La Indominus continúa atacando y matando todo lo que se le cruce en su camino, ya que según Owen mata por deporte o simplemente por placer, ya que tras los Apatosaurus , se mete en el aviario del parque, el cual alberga dos especies de pterosaurios: Pteranodon y Dimorphodon. 

Masrani, que ha salido pilotando el mismo un helicóptero, juntos con otros dos soldados que le disparan a la Indominus desde un helicóptero, pero los pterosaurios atacan al helicóptero, haciendo que Masrani pierda el control, entonces el helicóptero se estrella en el Aviario y explota, matando a los tres que estaban a bordo. 

La explosión ahuyenta a la Indominus rex y al resto de los Pterosaurios que escapan al parque principal. En la explanada principal y en el puerto se han ido agrupando los visitantes ante el aviso de peligro. Están esperando la evacuación mientras esto se va produciendo. Gray y Zach llegan al parque principal con los pterosaurios detrás de ellos los cuales comienzan a atacar a los visitantes, en medio del caos. 

Zach y Gray se encuentran con Zara Young pero desafortunadamente para ella un pterosaurio sorpresivamente se lleva a Zara la cual posteriormente cae al estanque de la Mosasaurus, Zara intenta subir a la superficie pero un pterosaurio la agarra, finalmente la Mosasaurus salta y devora a Zara y al pterosaurio de un solo bocado frente a la aterradora mirada de Zach y Gray. 

Luego Claire y Owen llegan al lugar del ataque en donde Owen es atacado por un Dimorphodon, pero rápidamente Claire le dispara con el rifle de él salvándolo. Tras esta acción ambos se besan frente a Zach y Gray. Owen y Claire en ese momento se dan cuentan de que han encontrado a los chicos, mientras las tropas armadas intentan derribar a todos los pterosaurios que pueden para tratar de alejarlos de la gente. Cae noche, y Hoskins asume el control del parque y decide utilizar a las raptores para cazar a la Indominus. 

Owen, que siempre se ha puesto opuesto a la utilización de los velociraptores para uso militar, acepta por la gravedad del asunto: la Indominus cada vez está más cerca de la zona del parque dónde están evacuando a los visitantes del parque, en espera del barco que los regresara de vuelta a Costa Rica. Las velociraptores siguen el aroma de la Indominus en la selva y Owen, junto a varios soldados de InGen, lanzan un ataque. 

Sin embargo, cuando las raptores están frente a la Indominus, Owen descubre que se están comunicando entre sí y concluye que la Indominus tiene ADN raptor y ésta induce a las raptores a revelarse y atacar a los humanos convirtiéndose en su nueva Alfa. Las velociraptores atacan y matan a la mayor parte los soldados armados de InGen. En el combate Owen intenta reavivar su vínculo con la raptor Charlie, pero los soldados, ajenos a esto, matan a la dinosaurio disparándole con un bazuca y las tres velociraptores (Blue, Echo y Delta) se escapan. 

Mientras Claire y sus sobrinos están en un camión del parque, aparece uno de los soldados sobrevivientes que intenta desesperadamente subir al camión, pero es asesinado por Blue una de las raptores quien llega sorpresivamente. Momentos después, las velociraptores Eco y Delta, persiguen al camión donde se encuentran Claire y sus sobrinos pero logran librarse de las raptores, en ese instante se reencuentran con Owen y se dirigen al parque para la evacuación donde encuentran a Hoskins en el laboratorio y éste revela sus planes para crear más dinosaurios híbridos genéticamente modificados como armas de guerra. 

En ese momento, la velociraptor Delta aparece en el laboratorio y Hoskins intenta calmarla, pero el animal lo muerde el brazo y lo mata (ya que Blue y las otras raptores no confiaban en él). Pocos segundos después Delta los persigue. Pero Owen, Claire y sus sobrinos logran escapar al exterior dejando a Delta distraída por el holograma de un Dilophosaurus, pero una vez afuera se encuentran con las velciraptores Blue y Echo, y el holograma solo distrajo a Delta por unos instantes, quien a los pocos segundos aparece en escena. 

Las tres velociraptores los acorralan dispuestas a matarlos, pero Owen intenta de nuevo restablecer su vínculo con ellas (como lo intentó con Charlie) y lo consigue antes de la llegada de la Indominus quien ordena a las velociraptores asesinarlos. Pero Blue siendo la Beta demuestra su lealtad a Owen y termina revelándose contra la Indominus rex, quien ataca inmediatamente a Blue golpeándola con una de sus garras, Blue se desploma tras el duro golpe al parecer muerta. 

Pero Echo y Delta siguen leales a Owen e inmediatamente atacan a la Indominus, mientras Owen y el resto aprovechan para escapar. La Indominus asesina a las dos velociraptores Delta y Echo, una con sus mandíbulas y la otra la lanza contra la estufa de un restaurante quemándose instantáneamente, para posteriormente atacar a Zach, Gray, Claire y Owen, en medio de la persecución Gray le comenta una idea a su tía: que necesitan a otro dinosaurio capaz de luchar contra la Indominus al mismo nivel. Claire se comunica con Lowery y le pide que abra la compuerta de la Tyrannosaurus rex, liberándola de su recinto para luego guiarla hasta la Indominus rex con una bengala. 

La T. rex se enfrenta a la Indominus rex en un feroz combate. Combate en la cual ambas se vieron igualadas, pero es la Indominus quien termina dominando el combate derribando a la T. rex, y cuando la Indominus se prepara para darle el golpe final y acabarla, la última raptor, "Blue" (quien resultó haber sobrevivido a la arremetida inicial de la Indominus) aparece sorpresivamente al rescate y ataca a la Indominus. 

La T. rex se levanta y aprovecha la oportunidad para contraatacar inmediatamente a la Indominus, y junto a la raptor logran empujarla hasta el borde del lago artificial donde reside la Mosasaurus, cuando la Indominus rex se levanta preparada para contraatacar, sorpresivamente la Mosasaurus salta destruyendo la cerca eléctrica y termina abalanzándose sobre la Indominus rex mordiéndola en el cuello salvando en el último segundo a la T. rex y a la raptor Blue, la Indominus rex intenta oponer resistencia, pero sus esfuerzos terminan siendo inútiles contra ella y finalmente la Mosasaurus la arrastra hasta a las profundidades del lago y matarla. La T. rex después del combate intercambia miradas con la velociraptor y después se retira del lugar (en referencia que esta en deuda con Blue). 

Owen y Blue comparten una última mirada y ven como la velociraptor también se retira del área, retirándose por su cuenta. Lowery apaga los sistemas y cierra las instalaciones del parque. 

Al día siguiente, los supervivientes son evacuados hacia Costa Rica. Junto a ellos están Zach y Gray que se reúnen con sus padres, mientras que Owen y Claire deciden permanecer juntos. 

En la Isla Nublar, la Tyrannosaurus rex casi malherida examina el parque destruido nuevamente desde el helipuerto y ruge, reafirmando su dominio sobre la isla. Al fondo de la escena se ven unos pterosaurios que sobrevivieron volando entre los edificios del parque. Hasta aquí la película. 

El planteamiento de esta nueva historia se remonta al año 2002, un año después de la tercera entrega Parque Jurásico III (2001). 

Spielberg y el guionista Mark Protosevich se reunieron para hacer una tormenta de ideas de la historia, desvelando posteriormente el rumbo de la secuela. «Lo más importante que puedo decir es que comienza una nueva trilogía que irá en una dirección diferente. Una dirección que será muy emocionante y completamente distinta a todo lo que hemos visto. Comienza con la historia de la primera trilogía, pero que gira en una dirección completamente diferente.» Steven Spielberg 

En junio de 2002, Spielberg mencionó en la revista Starlog que planeaba producir la cuarta película en la franquicia de Parque Jurásico y que sería dirigida por Joe Johnston, el director de la tercera entrega. A finales de ese mismo año, el guionista William Monahan fue contratado para escribir el guión. Se preveía que la película estaría para el 2005. 

En julio de 2003 se había terminado el guión y se rumoreó que el argumento de la cuarta parte estaría ubicada en una nueva localización, aunque el protagonista volvería a ser el paleontólogo Alan Grant, protagonista de la primera y tercera parte. Se presuponía que volvería Sam Neill quien declaró que estaba dispuesto a interpretar de nuevo al personaje en el nuevo film, para esa producción de 2004 y que estaría localizado entre California y Hawaii. 

Pero, a finales de 2004, el guionista John Sayles fue contratado para reescribir el guión y esta vez el protagonista era Nick Harris, quién al regresar a Isla Nublar encontraría el bote en el que el informático Dennis Nedry (Wayne Knight) guardó los segmentos genéticos de dinosaurios y que perdió poco antes de morir. Por esas fechas, el paleontólogo Jack Horner -que ya participó en la franquicia- anunció que se integraría a la producción de Parque Jurásico IV como consultor técnico de las composiciones digitales. En abril de 2005, Stan Winston, creador de efectos especiales, declaró que la película no había comenzado a producirse, debido a que Spielberg no estaba satisfecho con las revisiones al guión. 

En febrero de 2006, el productor Frank Marshall dijo que el rodaje de la película comenzaría en 2007 y se estrenaría en 2008. A principios de 2007, Sam Neill expresó que aún no había sido contactado por los productores y Laura Dern, que interpretó a la doctora Ellie Sattler en la primera y tercera parte, en cambio ya había recibido una invitación de los productores para retomar su papel como paleobotánica y afirmó en TV Guide que su personaje ya ha sido confirmado para el desarrollo de la trama principal. Richard Attenborough fue contactado para interpretar de nuevo a John Hammond y al compositor John Williams se le ofreció crear la banda sonora del film. Pero en esto que llegó la huelga de guionistas de 2007 y el proyecto se paralizó. 

El previsible director Joe Johnston anunció que todavía no había iniciado el rodaje y se postergó la producción retrasándose la fecha de lanzamiento para 2012 o 2014. Spielberg confirmó, durante la presentación de Las aventuras de Tintín en la Comic-Con de San Diego de 2011, que habría una cuarta parte de Jurassic park. Pero, no especificó si sería una precuela, una secuela o un reboot. En junio de 2012, los guionistas Rick Jaffa y Amanda fueron contratados para reescribir el guión definitivo. 

Los guionistas trabajaron en él durante cerca de un año con Spielberg. El 21 de julio de 2012, en una entrevista Frank Marshall dijo que Jurassic Park IV «será estrenada en ... dos años». También declaró que sería lanzada durante el verano. Habló sobre los avances en CGI y que estarían presentes en la película, aunque sin perder los dinosaurios animatrónicos: «Eso es lo que va a ser bueno, la tecnología ha dado un salto y ahora realmente podemos hacer grandes cosas». 

Meses después, en enero de 2013, Universals Pictures oficializó el 13 de junio de 2014 como fecha fijada de estreno, iniciando así la producción de la película. El 14 de marzo de 2013, se anunció que Colin Trevorrow dirigiría la película en vez de Joe Johnston. Trevorrow y su colaborador habitual Derek Connolly trabajaron también sobre el guión de Jaffa y Silver. 

El paleontólogo Jack Horner regresó para colaborar en el nuevo filme de la saga. Horner reveló a USA Today que en Jurassic Park 4 se introduciría un nuevo dinosaurio. Cuando se le preguntó de qué especie se trataba, solamente dijo que «no puedo decirles qué será pero querrán dejar las luces encendidas después de que vean esta película» refiriendose al Indominus rex. En mayo de 2013, Universal retrasó la fecha de estreno, sin indicar el nuevo día elegido. 

El 14 de junio de 2013 se anunció que el estreno de Jurassic Park IV no seria hasta el 2015. Algo que se confirmó el 11 de septiembre de 2013 y que tendría como título Jurassic World y que su fecha de estreno sería el 12 de junio de 2015. Trevorrow trabajó de cerca con el productor ejecutivo Steven Spielberg para la elección del elenco. 

En septiembre de 2013, Bryce Dallas Howard entró en negociaciones para un papel protagonista. A mediados de octubre, Ty Simpkins fue contratado como uno de los niños protagonistas, Fleming, Mike Jr. y poco después Nick Robinson fue contratado para interpretar al hermano mayor. Mientras que Josh Brolin estuvo en negociaciones para interpretar al personaje masculino protagonista. Bryce Dallas Howard fue contratada oficialmente a principios de noviembre. A mediados de mes, Brolin rompió negociaciones por el papel y Chris Pratt le sustituyó en las negociaciones para interpretar a un «ex-militar llamado Owen». 

El 28 de febrero de 2014, Vincent D'Onofrio se unió al reparto como «un villano», con Irrfan Khan también contratado para un papel secundario. Omar Sy también fue contratado. Pero el retorno del elenco tradicional no se produjo. Sam Neill comentó que no había sido contactado para repetir su papel de las anteriores películas , ni Jeff Goldblum tampoco volvería al papel del Dr. Ian Malcolm 

En una entrevista en marzo de 2014, Trevorrow confirmó que el único actor que repetiría su rol de las películas anteriores sería B. D. Wong, que apareció en la primera película de la franquicia. A principios de mes de abril, las actrices Judy Greer, Katie McGrath y Lauren Lapkus como también lo fueron Brian Tee y Andy Buckley. 

Para el rodaje Trevorrow comentó que se habían construido muchos decorados de forma tradicional, más que para producciones similares contemporáneas y que se usarán dinosaurios animatrónicos. Sobre ello, dijo que pretendía que la película se sintiera como «algo del mundo real, algo que se pudiese tocar, sentir y formar parte de ello». 

El rodaje comenzó oficialmente el 10 de abril de 2014, en el zoológico de Honolulu. El equipo de rodaje preveía rodar escenas durante seis semanas en Hawaii, cuatro en la isla de Oahu (incluido el Kualoa Ranch, una de las localizaciones utilizadas en Jurassic Park) y las dos restantes en Kauai. Posteriormente el equipo se trasladó a Nueva Orleans, para las escenas de interiores en el parque temático abandonado Six Flags Nueva Orleans y en el Aeropuerto Internacional Louis Armstrong fueron dos de las localizaciones de rodaje utilizadas durante ese tiempo. Trevorrow anunció el fin del rodaje el 5 de agosto, tras casi cinco meses. 

La post-producción comenzó en mayo de 2014. La distribuidora, la Universal, anunció que el compositor Michael Giacchino escribiría y grabaría la banda sonora de la película. Giacchino que ya había trabajado en el videojuego oficial de la segunda película de la saga, The Lost World: Jurassic Park y se declaró fan de Jurassic Park El director Trevorrow destacó que la banda sonora «honra el trabajo de John Williams en las anteriores entregas» a la vez que «como la propia película, crea algo nuevo y atrevido para la gente que adora los dinosaurios». 

La película ha sido un taquillazo a nivel mundial. Durante el primer fin de semana, Jurassic World obtuvo el récord de película más taquillera del mundo, superando a la saga de Los Vengadores y a la última película de la saga de Harry Potter. Actualmente esta en el tercer puesto de las películas más taquilleras de todos los tiempos, la película más taquillera de 2015, es la película más taquillera en la serie de películas de Parque Jurásico, y la película más taquillera distribuida por Universal Pictures. En IMAX, rompió el récord anteriormente en manos de Avatar, que tardó 23 días para alcanzar los $ 80 millones. 

En cuanto a la crítica señalar que las webs de cine se muestran ligeramente a favor de la película. Rotten Tomatoes la película obtuvo una calificación del 71%, y en Metacritic, la película tiene un puntuación de 59 sobre 100. 

Peter Bradshaw del periódico The Guardian dio a la película cuatro estrellas de cinco y escribió, que era "terriblemente divertida y emocionante como un verano espectacular" siendo "inteligente, divertida y ridícula en la manera correcta". Peter Bradshaw añadía que era "Un espectáculo veraniego tremendamente disfrutable y emocionante: hábil, divertido, ridículo en el buen sentido (...) 

También Robbie Collin de The Telegraph, dio a la película cuatro estrellas, considerando a la película una digna secuela de la original de Parque Jurásico de Steven Spielberg, y la llamó "metódicamente rítmica y le disparó con un sentido de la vista asombrado que es pura Spielberg." También destacó que "Dos décadas después de que los dinosaurios dominasen los cines del planeta, todavía son capaces de hacer que apagues el móvil durante dos horas y vuelvas a asombrarte.

Peter Travers de la revista de Rolling Stonedijo de ella que "Recaptura el emocionante espíritu del original de Spielberg, con una nueva provocación: ¿más es siempre mejor? (...) 'Jurassic World' te aterrará al máximo, y no sólo por razones obvias (...) . Elogió la dirección de Trevorrow, las actuaciones de Pratt y Bryce Dallas. 

Todd McCarthy escritor de The Hollywood Reporter, coloca la película en segundo lugar, sólo por detrás de la película original de la serie Parque Jurásico. Elogió el CGI (uso de efectos especiales computarizados) y la puntuación, criticó el romance de los protagonistas y escribió que la película, sin embargo, podría ser atractivo para las audiencias de todo el mundo y concluye "Decae de forma más suave que las dos secuelas anteriores (...) La perspectiva de la nueva película (...) aunque no demasiado radical, anuncia claramente el sentido del humor de sus creadores sobre los múltiples motivos mercantiles de su propio proyecto." 

Scott Foundas en Variety señalaba que "Una película de dinosarios más grande, más ruidosa y más rápida (...) Capta tan sólo una pequeña parte de la maravilla y el sobrecogimiento de la película original" Joshua Rothkopf en la británica Time Out nos dice que "El parque reabre de nuevo, pero no serás atemorizado como antes. (...) 'Jurassic World' no ofrece ninguna razón de ser (excepto la obvia), pero al menos, te entretiene fácilmente (...). 

Tim Grierson del británico Screendaily señaa que "Una secuela que es todo exageración y con poca de la grandeza o el asombro genuino. (...) Trevorrow no logra capturar el poder o la maravilla de estos dinos violentos." Rodrigo Perez en el americano Indiewire que se trata "Una secuela tardía emocionante, efectiva y muy satisfactoria que debería rugir en taquilla y gustar a la mayoría de los entusiastas de los blockbuster (...) Es uno de esos pocos reboots (como 'Mad Max: Fury Road') que se gana el derecho de continuar Chris Nashawaty en el estadounidense Entertainment Weekly "Aunque la nueva 'Jurassic World' palidece al lado del impresionante espectáculo de la original, es, probablemente, su secuela más emocionante hasta el momento" . 

En el New York Daily News Jacob Hall comentaba que "Es con frecuencia tonta y auto-indulgente, pero la mayor parte del tiempo funciona. Para bien o para mal, a diferencia de las secuelas anteriores, ésta como mínimo ha sido hecha por alguien que realmente ama 'Jurassic Park'. (...).Por su parte, Kyle Smith en el New York Post comenta que "Es el blockbuster que estábamos esperando. (...) Nada es tan genial como en la obra de Spielberg, pero está razonablemente cerca (...). 

Manohla Dargis en el The New York Times comentaba que "Hay más flacidez que músculo robusto en este torpe reboot de la franquicia, que (...) te recuerda que Steven Spielberg es un gran dios de [las películas de] acción. Lástima que no tomara las riendas de ésta." Por su parte, Alonso Duralde en The Wrap decía que "La lección del original 'Jurassic Park' era que el hombre no debe tratar de manipular la naturaleza. La lección de 'The Lost World: Jurassic Park', 'Jurassic Park III' y ahora 'Jurassic World' es que los cineastas no deberían intentar manipular 'Jurassic Park'." 

Por el contrario, la Associated Press calificó a la película ccomo "una sobresaturada y fea". Su opinión manifestó que carecía del "sentido hábil de asombro, el ingenio y el suspenso que guió el original", además de criticar a su CGI. Sin embargo, elogió la puntuación de la película y la actuación de Pratt y Dallas Howard. 

En el diario australiano Urbancinefile Louise Keller comenta "Jurassic World da miedo, es apasionante y hace que reflexion. Pero sus creadores en ningún momento se olvidan de la diversión." 

En España, Jordi Costa en el Diario El País comentó que "Clonando la memoria (sentimental). Colin Trevorrow firma esta resurrección de la saga tan eficaz como redundante. (...) cumpliendo, pero sin inventar." Por su parte, para Luis Martínez en el Diario El Mundo comentaba que "Rugir de placer. (...) 'Jurassic world' ironiza, juega y reproduce de forma consciente las claves que hicieron grande el original de los 90 en un espectáculo tan estúpido como irresistible." 

En el Diario La Vanguardia Jordi Batlle Caminal nos dice que "Tan brillante es su puesta en escena que el malpensado que todos llevamos dentro sospecha de la autoría real: ¿Trevorrow o Spielberg? (...) O tal vez Trevorrow imitando con maestría a Spielberg. (...) En Cinemanía Daniel De Partearroyo nos comentó que "Jurassic World se equipara constantemente con su Indominus Rex y, como ella, tiene unas dimensiones que piden respeto y lanza varias dentelladas certeras; pero no dejan huella. (...). 

En Argentina Diego Batlle en el Diario La Nación nos dice que "'Jurassic World', con su presupuesto de casi 200 millones de dólares y su obsesión por el entretenimiento y el impacto, cumple sobradamente con sus objetivos y probablemente con las expectativas del público." Por su parte, en el bonaerense Diario Clarín Pablo O. Scholz nos comenta que "Genéticamente se parece más a la original, de Spielberg. Ahora hay más dinos, violencia y sangre." 

Para acabar comentaré que estamos ante una película entretendida, bien llevada, dinámica como una montaña rusa, coherente con el resto de la saga. Para Adrián Ruiz Villanueva del mexicano Diario Excélsior estamos ante un "negocio perfecto, en el que la nostalgia y la vanguardia se fusionan fortuitamente." Y lo es, es un negocio, pues habrá una quinta entrega.