Mostrando entradas con la etiqueta Martin Sheen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martin Sheen. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de julio de 2018

Badlands


Hace un par de años fui a las Bárdenas Reales en Navarra expresamente. Mi intención era ver uno de los mejores ejemplos de las "Malas Tierras" o Badlands, que descubrí con sorpresa en la película de Alfonso Ungría, titulada La conquista de Albania del año 1983. Me sorprendió que una imagen casi irreal entre dos de los protagonistas de la película se desarrolla en un paisaje que en un  momento dado de mi vida estudié, con más o menos detenimiento,  en el magnífico libro de Arthur Newell Strahler , vamos el Strahler, titulado Geografía Física , la grandiosa y necesaria obra escrita por este geógrafo fallecido en 2002, y nacido en la India , pero que fue profesor en la Universidad de Columbia. 

En esta magna obra se nos decía que los badlands o tierras baldías eran áreas cortadas por barrancos profundos y estrechos de erosión, especialmente el agua y el viento, en áreas áridas. El término «badlands» procede del pueblo Lakota que llamó a la topografía mako sica, literalmente «malas tierras», y los cazadores franceses les mauvaises terres à traverser, «las tierras malas para cruzar». El paisaje se caracteriza por sus cuestas empinadas, tierra suelta, abundancia de arcilla, hecho que impide viajar cómodamente por él. 

Yo sabía que en España este tipo de tierras existen, no sólo en Navarra, sino también en Granada, Almería, Murcia , Alicante, o Los Monegros en Aragón pero el espacio de badlands por antonomasia se encuentran entre los dos Dakotas, el parque nacional Theodore Roosevelt en Dakota del Norte y el parque nacional Badlands en Dakota del Sur pero en extensible a otras áreas circunantes de Estados Unidos ( Nebraska) o Canadá ( Alberta). 

Pues bien , lo que sí desconocía era la relación existente entre los Badlands y la película de Terrence Malick. Un director que conocí cuando presentó The Thin Red Line o La delgada linea roja , película de 1998. 

Lo cierto es que fue al cine para ver esta diferente película bélica y me impresionó. Antes de ir a verla leí bastantes cosas sobre él. Como tras irrumpir de forma espectacular en el cine hasta ser considerado como parte estelar de la ola cinematográfica de New Hollywood con la película Badlands en 1973, y continuar con obras sensibles y singulares como la ya analizada Days of Heaven (1978), presentándose como uno de los directores clave de los setenta; y , sin embargo, en los ochenta quedó en silencio - a pesar de estar implicado en algún proyecto como Q, pero tras esto se esfumó a Francia y llegó el olvido. 

Y aunque Q nunca se hizo, el trabajo de Malick para el proyecto proporcionó material para su película posterior The Tree of Life (El árbol de la vida) y la base de Voyage of Time . 

Únicamente dio la cara con The Thin Red Line , casi veinte años después. Tras esto hubo otras que no he visto, aunque alguna está en cartera como The New World , El árbol de la vida o The Tree of Life estrenada en 2011. 

La sexta película de Malick, ya afincado en la texana Austin, fue To the Wonder (2013), Lawless (ahora titulado Song to Song ) y Knight of Cups estrenadas en 2015 y 2017, Viaje del tiempo (2016) y Radegund (2018).

De cualquier manera y volviendo a Badlands (Malas tierras en español) decir que es una película de 1973 escrita y dirigida por Terrence Malick. 

Badlands es obra escrita, producida  y dirigida por Terrence Malick. Para la historia ficticia, el director parte de una historia real, pues se inspira libremente en el asesinato en la vida real de Charles Starkweather y su novia, Caril Ann Fugate , en 1958, aunque esa base no fue reconocida cuando se estrenó la película. Reconozco que la fuga hacia delante que se nos narra en la misma me ha remitido en muchos momentos a la eterna Bonnie & Clyde, la grandiosa y ya mítica película de Arthur Penn. 

Cuando Malick dirige su primer largometraje, en su currículum hay un corto pero provechoso recorrido. Además del cortometraje Lanton Mills (1969), y de su colaboración no acreditada en Harry el sucio (Dirty Harry; Don Siegel. 1971) y Drive, He said (1971), la primera película dirigida por Jack Nicholson— , había desarrollado tres guiones , el de Los indeseables (Pocket Money), película dirigida por Stuart Rosenberg en 1972, el de Deadhead Miles (1972), de Vernon Zimmerman eso sí, bajo el pseudónimo de David Whitney, y el de The Gravy Train (1974), película dirigida por Jack Starrett 

En este caso el director se ofreció para la dirección, el guión y para la producción en caso junto a Edward R. Pressman contando para ello con el apoyo de la Warner Bros. Pictures a las que se unieron  Badlands Company ,  Jill Jakes Production ,  Pressman-Williams con la distribución, evidentemente, de la "major", la Warner Bros. La película contó con un presupuesto en dólares que osciló entre los  300.000 y 500,000. 
Para la música el director contó con la obra de Carl Orff , a la que se une la música seleccionada por George Tipton , buenísima destacando entre ellas la canción de Nat King Cole y una canción de James Taylor titulado "Migration") 

Como suele ser -ahora muy visible pero sobre todo en Dias de cielo, papel esencial juega la fotografía contando en ella con la labor de  Tak Fujimoto , Steven Larner  y Brian Probyn , así como el montaje de Robert Estrin.

El reparto lo encabezan Martin Sheencomo  Kit Carruthers,  Sissy Spacek como Holly Sargis. y Warren Oates como el Padre de Holly. 

A ellos se suman Ramon Bieri como Cato,  Alan Vint como uno de los policías, Gary Littlejohn como el  Sheriff. Igualmente sale John Carter como el hombre rico, Bryan Montgomery como el Chico, Charley Fitzpatrick como el encargado de servicio de desempleo que entrevista a Kit. Sin acreditar aparecen Terrence Malick como el Hombre en la puerta , Charlie Sheen como un chico al igual que su hermano  Emilio Estevez.

La película comienza en Sargis es una adolescente que vive en una ciudad sin salida llamada Fort Dupree, Dakota del Sur, en 1959. Una voz en off correspondiente a Holly nos narra como llegó hasta allí desde Texas una vez que su padre se quedó viudo, evidentemente,  al morir la madre.

Desde entonces ella vive aislada en casa o en el Colegio, bajo la supervisión de su padre y acompañada con un perro.

Un día aparece por la casa un joven rebelde Kit Carruthers (Martin Sheen) al que conocemos minutos antes. Un chico despreocupado que trabaja como basurero en una empresa local y que juguetea con lo que encuentra junto con su compañero Cato (Ramón Bieri). Vemos que su labor en nada profesional, mientras coge la basura. En el primer plano en que por fin le vemos el rostro sea tocando el cadáver de un perro muerto con el que juguetea.  Kit lleva el pelo a lo James Dean, e intenta imitar sus gestos. También calza unas exageradas botas de cowboy. 

Al terminar su trabajo, cuando dice estar cansado, conoce a Holly Sargis (Sissy Spacek),  una joven de 15 años y que hemos conocido gracias a la voz en off está presente en el primer plano de la primera escena. 

Holly , una niña desconocedora de la vida, que  juega con su perro y que parece ajena a cualquier recuerdo, nos ha explicado previamente que su madre murió de neumonía cuando ella era una niña, y que su padre guardó la tarta nupcial congelada durante diez años. 

Cuando Kit deja el trabajo y marcha hacia su casa se topa con Holly y comienza a flirtear con la chica. El le pregunta su edad, tiene 15, mientras que él tiene 25 años, , pero la convence para pasear juntos . Ella lo hace con algunas dudas y cuando el chico habla que trabaja recogiendo basuras ella le dice que su padre se opondrá a que salga con un chico sin futuro.

Al día siguiente,  Kit es despedido de su trabajo de basurero, y tendrá que aceptar cualquier cosa, como trabajar de peón en la ganadería. Tras esto se persona en la casa y Kit le dice que su trabajo ya no es un impedimento, ya que  miente a Holly y le asegura que lo ha dejado - y que está pensando en trabajar de vaquero. Así que salen otras vez y se convierten en pareja a espaldas de su padre (Warren Oates), al que vemos trabajando con pintor de carteles.

Los tres por el momento son tres pobres diablos, realmente no por ser diablos sino por ser pobres. Kit y Holly forman una pareja de desplazados, de jóvenes sin amigos, de introvertidos y desorientados, que es lo único que les une, pero que produce una poderosa unión. Kit, presenta  tendencias violentas y antisociales que comienzan a revelarse lentamente.

En el largo plano del paseo que realizan por el pueblo, parecen dos extraterrestres en medio de la sociedad. En sus largos paseos hablan de banalidades. Kit intenta hacerse el interesante y Holly parece aburrida o distante. De hecho  Holly asegura que no tiene mucha personalidad, y que le sorprende que la elija a ella porque Kit  Carruthers podría haber elegido a cualquiera, especialmente por su enorme parecido con el rebelde sin causa por antonomasia, James Dean. Kit es un joven y problemático engrasador , que se parece a James Dean , un actor que Holly admira. Kit es encantador ante Holly, y ella lentamente se enamora de él.

Además,  Kit alberga un deseo indómito de quedar para la posteridad, y Holly posee una verborrea incontenible… que sólo tiene su reflejo en la voz en off que insistentemente acompaña las imágenes. Pasean junto a un río turbio y un día, junto a ese río,  hacen el amor. Kit y Holly no le dan demasiada importancia. Ella no parece entusiasmada, y él procura no prestar demasiada atención. Eso sí, quiere dejar el momento para la posteridad con una piedra. Para los dos es un mero trámite. Ella pregunta si debería haber sentido algo más, y Kit le dice que ya está, que eso es lo que es y punto.

Poco después hay un encuentro entre Kit y el padre de Holly. El padre de Holly (Warren Oates) pinta carteles publicitarios que otorgan luz y color paisajes áridos y monocromáticos, y con su brocha pinta de verde la hierba que ya es verde, se niega a aceptar la relación. Como respuesta decide matar al perro de Holly ante las mentiras de su hija y ante la mirada de su hija. Después lo arroja al agua.

Por su parte su hija Holly, como muestra de su falta de conciencia,  tira a su pez moribundo a la tierra, al verlo enfermo.

Un día, ante la oposición del padre Kit se persona en la casa de Holly. En ese momento está vacía , así que decide entrar. Sube a la habitación de la chica y empieza a hacer su maleta. En ese momento llega padre e hija. El padre le ordena que salga de la casa. Pero la respuesta de Kit es sacar una pistola y apuntar al padre que se queda paralizado. Poco después el chico amenaza con matarlo, el padre intenta huir y Kit le dispara en el estómago,  sin pensar, sin cuestionar.

Holla, impertérrita  mira la escena. No parece sufrir ni por el padre y , simplemente, la hija tiene, como única reacción, una bofetada a su amante. Pero sin reprimenda u odio, únicamente porque no sabe qué hacer. Tras eso se pone a las órdenes de Kit que planea meter fuego a la casa , dejar una nota que diga que ellos se han suicidado tras el enfrentarse con el padre. El objetivo de la misma es ganar tiempo en la huída mientras investigan los policías. La pareja ha simulado suicidarse incendiando la casa y yendo juntos a las tierras baldías, las badlands de Montana .

Después, ambos cogen el coche y huyen a un bosque . Allí viven de lo que la naturaleza le ofrece y roban algunas gallinas.  Kit y Holly construyen una cabaña en un árbol en un área remota y viven felices por un tiempo, pescando y robando pollos para comer, pero un día, casualmente son descubiertos por un cazarrecompensas que va buscando a los fugados.

Kit y Holly ya habían preparado un plan de contención frente a estas circunstancias y le preparan una emboscada que concluye con la muerte de los tres cazarrecompensas y la pareja huye.

Tras eso buscan refugio en la cabaña de Cato, el amigo de Kit que conocimos en su trabajo de basurero. Este le invita a quedarse en la casa y les da de comer, pero , después, Cato intenta engañarlos y buscar ayuda, por lo que Kit lo mata; también dispara a una pareja adolescente que llega a visitar a Cato poco después y a los que había encerrado en un almacén subterráneo.

Kit y Holly prosiguen su huída hacia el oeste. Intentan ser cazados en todo el Medio Oeste por la policía pues ya se ha detectado que van armados y son peligrosos.

En su desplazamiento se detienen en la mansión de un hombre rico y toman provisiones, ropa y su Cadillac , pero perdonan las vidas del hombre y su criada.

Cuando los fugitivos se dirigen desde  Montana a Saskatchewan en el Canadá, la policía los encuentra y los persigue por carretera y en helicóptero.  Kit da cuenta de algunos de ellos.

Holly, que está cansada de la vida huyendo y de su relación con Kit, se niega a seguir con él y se entrega.

Por su parte, Kit, tras parar en una gasolinera atrae a la policía que lo persigue en sus coches. Son varios los que van detrás, pero , mientras que algunos caen otros continúan una persecusión por caminos polvorientos.

Pero en un momento dado Kit se para y poco después es atrapado. Se deja detener y se muestra encantador con la policía. Disfruta de la atención que recibe de la policía y los periodistas. La multitud se relaciona con Kit mientras está sentado bajo su custodia, haciéndole preguntas y bromeando. Su objetivo de notoriedad pública está conseguido.

Luego se nos informa que Kit fue ejecutado por sus crímenes, mientras que Holly recibió la  libertad condicional y se casó con el hijo de su abogado defensor , acabando así la película.  

Terrence Malick, un protegido de Arthur Penn (a quien agradeció en los créditos finales de la película), comenzó a trabajar en Badlands después de su segundo año asistiendo al American Film Institute . De hecho parece recibir del ya consolidado director y autor de Bonnie & Clyde algunas referencias tanto en el tema de los fugitivo y de la huída de la pobreza y de una vida mediacre como en el uso de la violencia.Aun que anteriormente había trabajado como guionista en Los indeseables (1972), decidió dirigir su propios guiones después de que la Paramount hiciera un lío completo con su guión Deadhead Miles (1973), transformándolo en una película tan mala que ni siquiera pudo ser lanzada.  

Parece que Malick se inspiró en la dramatización del asesinato de Charles Starkweather y su compañera de desventuras Caril Ann Fugate , su novia de 14 años, en la década de 1950, en que una chica adolescente y su novio de unos veintitantos asesinó a toda su familia y a varios otros en las tierras baldías de Dakota dejando once muertos en su huida por tierras de Nebraska y Wyoming, tres de esos muertos eran la madre, la hermana y el padrastro de Fugate. Años más tarde Oliver Stone y Quentin Tarantino elaboraron un guión , el de Natural Born Killers o Asesinos Natos.

Supongo que con esta historia en mente en 1970, Malick, a los 27 años, comenzó a trabajar en el guión durante un viaje por carretera. "Escribí y, al mismo tiempo, desarrollé una especie de kit de ventas con diapositivas y videos de actores, todo con el objetivo de presentar a los inversores algo que pareciera estar listo para filmar", dijo Malick. Con su hermano, Chris, Malick logró recaudar $ 300,000 para Malas tierras (1973) , los costos de pre-producción. "El dinero adicional fue recaudado por el productor independiente Edward R. Pressman y por amigos personales como el ex jefe de Xerox Max Palevsky ", según señaló Jeff Stafford en un artículo para la Turner Classics Movies . "Para mi sorpresa, no le prestaron demasiada atención, invirtieron en la fe. Puse la mitad del dinero y el productor ejecutivo Edward Pressman en la otra mitad".  Malick invirtió $ 25,000 de sus propios fondos. El resto de su participación se recaudó de profesionales como médicos y dentistas. 

De las dos estrellas principales de la película, la actriz Sissy Spacek, que es ese momento tenía 22 años fue elegida para interpretar a la chica de 15 años, antes de que el actor Martin Sheen que compitió con Don Johnson en la audición . Eso sí, a Martin Sheen, con 32 años, se le consideraba demasiado viejo para el personaje que retrataría que tendría 25 años . Con todo, Sheen considera que es su mejor película. La fotografía principal tuvo lugar en el verano de 1972, comenzando en julio, con un equipo no sindicalizado y un bajo presupuesto de $ 300,000 (excluyendo algunos aplazamientos a los laboratorios de cine y actores). El rodaje terminó en octubre.

La película tenía un historial de producción algo problemático; varios miembros del equipo se enfrentaron con Malick, y otro resultó gravemente herido cuando ocurrió una explosión durante el rodaje de la escena del incendio. Un ejemplo del primer caso fue el hecho de que la película fue editada por Robert Estrin. Sin embargo, cuando Malick vio el corte de la película de Estrin, no le gustó y eliminó a Estrin de la producción. El propio Malick y Billy Weber volvieron a cortar la película. Estrin sigue siendo acreditado como el único editor, sin embargo, con Weber acreditado como editor asociado.  Tanto Weber como el diseñador de arte Jack Fisk trabajaron en todas las películas posteriores de Malick hasta 2016 ( The Tree of Life , To the Wonder , Knight of Cups ).

A pesar de que la película habla de Dakota del Sur , Montana y la región canadiense fornteriza con este último Estado con badlands lo cierto es que se rodó en Colorado, bastante al sur. El rodaje duró 16 semanas lo que obligó a cambiar el diseño artístico con referencia a las estaciones. El director de arte Jack Fisk se encontró pegando hojas a los árboles y pintándolas de verde. Se rodó en concreto en la localidades de Rocky Ford, , en Trinidad - en la llamada Bloom Mansion en el 312 E Main Street, en La Junta, Las Animas, Otero County y Delhi, así como en Pueblo , en concreto en Rosemont Museum n el 419 West 14th Street.

La Casa Frank G. Bloom en Trinidad, Colorado fue utilizada para la casa del hombre rico, donde Kit y Holly roban el Cadillac que manejan hasta que son atrapados.

El comienzo del guión se filmó principalmente en el pueblo de Las Ánimas, en el sureste de Colorado., en el condado de Bent. La escena en la que Holly estaba quedando sin escuela fue filmada en Columbian Elementary School .

Aunque Malick prestó mucha atención a los detalles del período, no quería que abrumara la imagen. "Traté de mantener la década de 1950 al mínimo", dijo. "La nostalgia es una sensación poderosa, puede ahogar cualquier cosa. Quería que la imagen se configurara como un cuento de hadas, fuera del tiempo".

Malick, en una conferencia de prensa coincidiendo con el debut del festival en la película, dijo que  Kit era "tan insensible que [puede] considerar el arma con la que dispara a las personas como una especie de varita mágica que elimina pequeñas molestias".  Malick también señaló que "Kit y Holly incluso piensan que viven en un cuento de hadas", y sintió que era muy apropiado como "libros para niños como Treasure Island" a menudo estaban llenos de violencia ". También esperaba que un tono de" cuento de hadas "" le quitara un poco de nitidez a la violencia pero aún así mantuviera su calidad soñadora ". El propio Malick declaró que "Enseguida te das cuenta de si un comentario en off engaña al espectador, cuando comunica informaciones que tienen que ser presentadas de otra forma. Pero, cuando el texto no tiene una relación directa con la acción, como es el caso de Malas Tierras, me parece que funciona mejor…".

No fue una película fácil. En el artículo "Ausencia de Malick" escrito por David Handelman y publicado en el California Magazinese describe qque Terrence Malick filmó esta película e¡con ciertas dificultades de todo tipo, ecoómicas, profesionales, logísticaa, etc... Se rodó en el "... en el este de Colorado entre agosto y octubre de 1972. Él, según los informes, no les dio a los inversores ninguna garantía de finalización o distribución, no se pagaba a sí mismo y sus actores y tripulación no recibirían gran cosa. El mismo propio Malick y algunos asistentes terminaron actuando en la película. Como director y productor, Malick se encontró de repente lidiando con los costos del seguro, el mantenimiento del automóvil, sindicalizaciones, terratenientes armados con una escopeta y un equipo amotinado. Su primer director de fotografía, Brian Probyn, no fotografió lo que Malick quería, alegando que las escenas no se cortarían juntas. El asistente de Probyn, Tak Fujimoto, se hizo cargo, pero también se fue en este caso quemado en la secuencia de fuego de la película. Cuando un hombre de efectos especiales sufrió quemaduras graves, Malick, incapaz de permitirse un helicóptero, lo envió al hospital distante en automóvil, y muchos miembros del equipo renunciaron. Durante las últimas dos semanas de rodaje, todo el equipo estuvo compuesto por el director, la esposa del director y un estudiante de secundaria local. Luego Malick se quedó sin dinero mientras editaba y tuvo que tomar un trabajo de reescritura para terminar su película. Cuando se presentó al panel de selección del Festival de Cine de Nueva York meses después, la impresión se rompió, el sonido era turbio, la imagen estaba fuera de foco. Sin embargo, Malas tierras (1973) consiguió el prestigioso premio en la noche de clausura y atrajo a las majors. Warner pagó $ 950,000 por los derechos de distribución ".

Warner Brothers finalmente compró y distribuyó la película completa por una suma de menos de un millón de dólares.  Warners inicialmente hizo una vista previa de la película junto con la comedia de Mel Brooks "Blazing Saddles" , resultando en una respuesta muy negativa del público y forzando al equipo de producción a reservar la película en otros en lugares como Little Rock, Arkansas , convencidos de que la película podría ganar dinero.

Para la el director contó con  el uso repetido de una fotografía lírica, digamos que marca de la casa, y con partituras que se irán repitiendo a lo largo de la película. Suena , por ejemplo, la composición de Carl Orff como Die grauen Weiber , Passion, Mariae Geburt u otras interpretadas por Gunild Keetman perteneciente a los "trabajos escolares" ( Schulwerk) realizados por Orff Keetman para su Musica Poetica como Gassenhauer, Musik zu einem Puppenspiel y Xylophonstucke . Una pieza similar de Hans Zimmer titulado "You're So Cool" se usa a lo largo de la película criminal de 1993 True Romance  o Amor a quemarropa. Suena igualmente Trois Morceaux En Forme De Poire de Erik Satie, la canción "A blosson fell" de Nat King Cole, la de Love is strange de Mickey & Sylvia , asi como el tema "Migration" de James Taylor.

Por cierto hay algunos cameos, como los del propio director Malick eso sí, involuntarios, ya que el actor originalmente elegido como el arquitecto que toca la puerta del hombre rico no se presentó, por lo que Terrence Malick interpretó el papel por sí mismo. Malick más tarde quería volver a filmar la escena con otro actor, pero Martin Sheen se negó a volver a hacer la secuencia con otra persona. Igualmente aparecen los hijos de Martin Sheen, Charlie Sheen y Emilio Estevez jugando bajo una farola. Como anécdota comentar que Sissy Spacek conoció a su futuro esposo, el director de arte Jack Fisk, en el set de esta película. A partir de noviembre de 2015, han colaborado en ocho largometrajes. Badlands fue el largometraje de clausura en el Festival de Cine de Nueva York de 1973 , y según se informó "ensombreciendo incluso las Calles Malas de Martin Scorsese ". Como resultado, Warner Bros. compró derechos de distribución por tres veces su presupuesto.

En 1993, cuatro años después de que se estableciera el Registro Nacional de Películas de los Estados Unidos , Badlands fue seleccionada para su conservación por la Biblioteca del Congreso por ser "cultural, histórica o estéticamente significativa".

La película tuvo , finalmente, como fecha de lanzamiento 15 de octubre de 1973 . La película obtuvo algunos Premios y reconocimientos. Fue nominada a Mejor actriz revelación (Sissy Spacek) en los Premios BAFTA y fue Concha de Oro Mejor película y Mejor actor (Martin Sheen) en el Festival de San Sebastián.

En cuanto a la crítica de ella dijo Vincent Canby , que vio la película en el debut del festival, que era una "película fría, a veces brillante, siempre ferozmente estadounidense"; de acuerdo con Canby, "Sheen y  Spacek están espléndidos como los niños egoístas, crueles, posiblemente psicóticos de nuestro tiempo, al igual que los miembros del elenco de apoyo, incluido Warren Oates como el padre de Holly. Uno puede debatir legítimamente la validez de la visión de Malick, pero creo, que creo no su inmenso talento. Badlands es una película muy importante y emocionante ".

En abril de 1974, Jay Cocks escribió que la película "podría considerarse menos como una pieza de acompañamiento de Bonnie y Clyde que como una elaboración y una respuesta. En ella hay una "tiene una ironía helada, y su la violencia, en lugar de ser brutal, se ejecuta con un impulso seco y sin remordimientos ".

Según el productor ejecutivo Edward Pressman, aparte de la crítica de  Canby en New York Times , la mayoría de las críticas iniciales de la película fueron negativas, pero su reputación con los críticos mejoró con el tiempo.

David Thomson informó, por el contrario, que el trabajo fue "de común acuerdo [...] uno de los primeros largometrajes más notables hechos en Estados Unidos".

Escribiendo años más tarde para The Chicago Reader , Dave Kehr escribió: "La primera película de Malick en 1973 es una película tan rica en ideas que apenas sabe a dónde ir. Los temas trascendentes del amor y la muerte se fusionan con una sensibilidad de cultura pop y se juegan contra un fondo del medio oeste, que es impresionante tanto en su barrido como en su banalidad ".

Spacek más tarde dijo que Badlands cambió la manera en que pensaba sobre el cine. "Después de trabajar con Terry Malick, pensé: 'El artista gobierna. Nada más importa'. Mi carrera hubiera sido muy diferente si no hubiera tenido esa experiencia ".

En 2003, el fallecido actor Bill Paxton dijo: "Tenía un lirismo que las películas tienen de vez en cuando, momentos de una naturaleza trascendental ... Has visto este tipo de momentos en otras películas, son realmente difíciles de lograr, y por lo general vienen como una pretensión. [Malick] sabía cómo ubicar a sus personajes contra el paisaje. Esta es una maravillosa secuencia en la que la pareja se ha separado de la civilización. Saben que la soga se está cerrando y se han salido del camino, cruzando las tierras baldías . Se oye a Sissy narrar varias historias, y ella está hablando de visitar lugares lejanos. Hay una extraña pieza de música clásica [una orquestación etérea de Erik Satie los  Trois Morceaux  ...],y un tiro de lente muy larga. Ves algo a lo lejos, creo que es un tren en movimiento, y parece una toma de una caravana árabe que se mueve por el desierto. Estos son momentos que no tienen nada que ver con la historia y, sin embargo, tienen todo que ver con ella. No están orientados a la trama, pero tienen que ver con el anhelo o los sueños de estos personajes. Y son el tipo de momentos que nunca olvidarás, un cierto tipo de lirismo que solo golpea una parte profunda de ti y al que te aferras ".

Martin Sheen comentó en 1999 que Badlands "todavía es" el mejor guión que jamás haya leído. Él escribió que "fue fascinante. Me desarmó. Era una pieza de época, y sin embargo de todos los tiempos. Era extremadamente estadounidense, atrapó el espíritu de la gente, de la cultura, de una manera que fue inmediata identificable ".

En Variety se dijo de ella que "'Malas tierras' es un cuento de hadas americano único ... y es un impresionante debut"

Para Roger Ebert del Chicago Sun-Times "No hay símbolos a tener en cuenta ni lecciones que aprender. Lo que transmite más que nada es la enorme soledad de la vida de estos dos personajes, ya sea juntos o separados (...)" Roger Ebert lo agregó a su lista de "Grandes Películas" en 2011.

Para otro crítico de Illinois, Michael Wilmington, de Chicago Tribune "Viéndola, sientes que Malick encuentra a sus amantes fuera de la ley hermosos y terribles, patéticos y monstruosos, divertidos y abrumadoramente tristes"

El británico Peter Bradshaw del The Guardian dijo de ella que era "Un trascendentalmente hermosa y clásica que no te puedes perder (...) "

Ya en España, Carlos Boyero en  El Mundo escribía que "[Junto a 'Días del cielo'] me parecen dos obras maestras, auténticamente líricas, inquietantes, insólitas."

Para  Javier Ocaña en Cinemanía "Todas las películas de parejas de niñatos asesinos que huyen se basan en ésta"

En Fotogramas se dice que es " Una de las últimas inflexiones abiertamente líricas del cine contemporáneo, en la que se rendía homenaje a Nicholas Ray en general y a "They Live by ìNight" en particular. En su día fue sobrevalorada en exceso, lo que más tarde provocaría un rechazo no menos injusto. Vista en su justa medida, el equilibrio entre virtudes y defectos refuerza su atmósfera de desencanto.

Para Pablo Kurt en filmaffinity "Con gran elegancia el director norteamericano envuelve en un tono poético un duro relato basado en hechos reales (unos jóvenes que cometen un asesinato y huyen), ayudado por unas interpretaciones excepcionales tanto de Sheen como de Spacek. Mejor película en el Festival de San Sebastián, una cinta independiente que hoy es todo un clásico sobre la América profunda".

Para Adrián Massanet en el antiguo blog de cine , ahora Espinoff "Mientras otros directores, o aspirantes a directores, o directores sólo de nombre, buscan su estilo a lo largo de una carrera, o quizá a lo largo de sus primeras películas, Terrence Malick lo consiguió a la primera. Esa es una de las hazañas de ‘Malas Tierras’ (innecesaria traducción literal de ‘Badlands’, término con el que se nombra a grandes extensiones áridas, de terreno volcánico erosionado por los vientos), que apareció en la segunda mitad de 1973, previa presentación por aclamación en el Festival de Nueva York de ese año: la de establecer una personalidad". Y añade" ‘Malas Tierras’ es muchas cosas, pero primeramente es una confesión de un par de chiquillos inocentes pero asesinos, o asesinos pero inocentes.

Para finalizar en Miradas de cine, José Francisco Montero comenta que "A Malick apenas le interesan los elementos iconográficos o el contexto social, cultural y político propios de la época en que se desarrolla la historia: además de alguna canción y algún detalle más, en los diálogos tan solo aparecen algunas referencias a la guerra fría, al conflicto de Corea o a las estrellas cinematográficas de esos años. A pesar, también, de narrar (muy oblicuamente, es cierto) el proceso de fascinación por una determinada mitología cinematográfica, Terrence Malick se aparta radicalmente del cine que intenta (infructuosamente) restituir a partir de la cinefilia un clasicismo olvidado y una específica tradición genérica, distanciándose Malick sabiamente, en este sentido, de los protagonistas de la película. Acogida a los parámetros de la road movie, pero sin someterse a sus convenciones, Malas tierras narra dos recorridos vitales (los de sus dos protagonistas), prácticamente inversos y de ahí que su trayecto conjunto sea, paradójicamente y al contrario que el de tantos filmes similares, un recorrido que progresivamente los distancia. 

Para Holly se trata ante todo de la habitual historia iniciática, la del paso de la infancia a la edad adulta, de los sueños al despertar de la realidad, el progresivo desvelamiento de un cuento de hadas construido a ritmo de violencia y muerte. El director muestra este itinerario seguido por Holly con su habitual capacidad para la sugerencia: véase el bello plano en que ésta mira por la ventana de su casa a los niños sentados en la acera, consciente tras la muerte del padre que la infancia queda definitivamente atrás. Malas tierras es (al menos para su protagonista femenina), como en el resto de la filmografía de Terrence Malick, aunque de forma menos explícita, la narración de la pérdida de la inocencia, la historia del vano deseo de recuperar el Paraíso Perdido. La chica es, no obstante, un personaje más misterioso que Kit: nunca conoceremos sus verdaderas motivaciones, a no ser el afán de vivir una aventura por delegación (o como una observadora privilegiada) en la persona de Kit. Es el de Holly probablemente uno de los personajes más opacos de la carrera de Terrence Malick, y no atenúa en absoluto esta sensación el hecho de que el filme esté narrado por la voz en off de este personaje: pocas veces este recurso narrativo ha sido menos explicativo, menos redundante; una voz en off interiorizada, más cerca del monólogo interior que de la funcionalidad narrativa. 

Por el contrario, Kit no despertará en ningún momento de su sueño, la conducta que manifiesta, al contrario, parece ir infantilizándose conforme avanza el filme; de hecho, su detención parece ser para él su definitiva y tan ansiada entrada en el territorio de la leyenda. 

La evolución dramática de este personaje está muy vinculada con los condicionamientos socioeconómicos: Kit pertenece a uno de los oficios de más baja consideración en la sociedad, de hecho encargado de sus residuos, el de basurero (atiéndase a cómo siente la necesidad de justificarse ante Holly por su trabajo, señalando que no le importa madrugar), trabajo del que incluso será despedido. El abrupto trayecto de Kit no deja de ser el que él considera un ascenso social y su detención la última y necesaria etapa de ese ascenso: cuando habla por primera vez con el padre de Holly, obteniendo solo su desprecio, Kit ocupa una posición inferior en el plano respecto a él (éste está subido en una pequeña plataforma pintando un cartel); posteriormente, poco antes de matarle, momento inaugural del ascenso social por la vía criminal de Kit, las posiciones se han invertido: ahora es él quien está en la parte superior de las escaleras y el padre en la inferior. Es significativa, también, la imagen de Kit en la conclusión del filme subido triunfalmente al aeroplano estacionado, ofreciendo pertenencias personales a los soldados que le hacen diversas preguntas para saciar su curiosidad. Está dialéctica ascendente es recurrente en el filme: el globo que suelta Kit para perpetuar su memoria y la de Holly, el helicóptero en que son trasladados los dos jóvenes, recogido en contrapicado mientras se eleva, en la conclusión de la película,…. 

Inevitablemente, estas trayectorias opuestas acabarán por escindirse irreversiblemente. Cuando Holly se hastíe de la vida que lleva con Kit, no dudará en abandonarlo (acaso la única decisión que toma en el filme, pero al fin y al cabo una decisión en negativo, de no-acción, coherentemente al carácter extremadamente pasivo del personaje), del mismo modo que hace al principio de la película con su pez cuando enferma. Al final del filme, la distancia entre ellos es ya definitiva . 

Malick despliega un indudable talante conductista en el filme, una ausencia de cualquier tipo de psicologismo y de sentimentalismo. Contribuye enormemente a afianzar este tono deshumanizado, gélido, el hecho de que las andanzas de los protagonistas de Malas tierras están profundamente marcadas por la incomunicación, en sintonía con el temperamento muy poco explícito de la puesta en escena del cineasta. En este sentido, adquieren especial relevancia los casi siempre sencillos y muy adecuados diálogos del filme, que dicen mucho más por lo que callan que por lo que verbalizan: lo que hace terrible, por ejemplo, la escena del asesinato de Cato, el amigo de Kit, es menos el hecho mismo de la injustificada muerte del hombre que la intrascendente conversación que Holly mantiene con él poco antes de expirar, totalmente indiferente (se diría inconsciente) de lo que está pasando. 

(...)    La incomunicación predominante en Malas tierras afecta incluso a la relación que mantienen los protagonistas: tan solo al final de la película, Kit le dice a Holly que siente haber matado a su padre y que un día tendrán que hablar de ello (cosa que evidentemente no podrán hacer); Holly se sorprende de que se pueda conocer y simultáneamente desconocer a una misma persona, refiriéndose a Kit. 

En Malas tierras la mayor violencia proviene de esta incapacidad de la palabra para salvar las distancias entre los personajes, de la fragilidad del lenguaje como puente de comunicación entre ellos, como forma privilegiada de salir de su aislamiento (no es extraño que Holly diga en un determinado momento que tardaron cierto tiempo en darse cuenta de que un determinado personaje era sordomudo). Si los comportamientos de los protagonistas carecen de explicación, las palabras tampoco van a conceder el alivio de dársela. Nunca antes este tipo de personajes habían sido descritos tan cercanos al autismo, a la profunda soledad, como aquí. Soledad que impregna todo el filme: desde las calles desoladoramente vacías del principio del filme hasta los vastos y desérticos paisajes que atraviesan posteriormente los dos jóvenes. 

Primera muestra, pues, del discurso acerca de las relaciones entre la palabra y la imagen, que de forma subterránea pero extraordinariamente productiva recorre la filmografía de Terrence Malick, Malas tierras está narrada por una voz en off, correspondiente a Holly, que provoca una curiosa disgregación en el filme entre la diégesis y su verdadero motor narrativo: mientras en los sucesos que jalonan la aventura criminal de la pareja protagonista, el elemento activo es Kit, ejerciendo Holly un papel muy pasivo, rayano con la indolencia —como ya hemos apuntado—, el impulso narrativo del filme recae, sin embargo, en el relato que de esos hechos hace Holly, hasta el punto que la película parece teñida por la visión romántica y novelesca de esta adolescente de quince años. 

Esto es evidente en el momento, hacia el final de la película, en que la pareja se separa y Kit huye de la policía hasta su detención, sucesos narrados por Holly, aunque obviamente no participó en ellos, y por tanto producto de la recreación imaginativa e idealizada que ella ha hecho de ellos (hay detalles que lo evidencian: uno de los policías se sorprende del parecido de Kit con James Dean, al igual que al principio de la cinta lo había hecho Holly; o la imagen sigue las indicaciones de la voz en off de Holly: esta no cree que en la huida se pinchara la rueda del coche de Kit y la película muestra como este dispara a la misma); sin embargo, este filtro cabe sospechar que canalice no solo este fragmento sino toda la película. Si las acciones del filme pertenecen a Kit, aquel le concede la voz a Holly. 

Como pretendía Malick creó con la película "Un cuento de hadas para adultos" al margen de  la industria cinematográfica , en parte, porque sus películas están llenas de temas filosóficos y según el académico película Lloyd Michaels, otros temas como "el deseo del individuo aislado de trascendencia en medio de las instituciones sociales establecidas, la grandeza y la belleza virgen de la naturaleza, las demandas en competencia de instinto y la razón, y el atractivo de la carretera ". Malas tierras (1973) recibió un lugar en el libro de referencia de la película "1001 películas que debes ver antes de morir".

Es una película elegante es las formas, pero brutal en el fondo. Llena de imágenes bellísimas pero que supura pobreza física y mental, la de los protagonistas, envuelto en un tono que te encamina hacia el dolor dada la brutalidad existente. Los protagonistas no tienen maldad, pero es que no tienen ninguna empatía con sus víctimas, a las que , realmente, tampoco odian. Los protagonistas son encantadores por su simplicidad, su nula intención, quieren huir y huyen. Una gran película, aunque el modelo de Badlands, no la he visto en ningún momento.




martes, 22 de agosto de 2017

La zona muerta en Castle Rock


Castle Rock no exite, pero si existiese me daría mucho miedo vivir allí. La película que acabo de ver, La zona muerta, fue la primera de varias novelas y cuentos de Stephen King que tuvieron lugar en esa pequeña ciudad de ficción que es Castle Rock. Esa ciudad es ek espacio en que se desarrolan la historia narrada o vista en La zona muerta, pero también en otras que pude ver hace tiempo como la tremenda Cujo (1983), así como películas más o menos amables como Cuenta conmigo (1986), o las impresionantes La mitad oscura (1993) o  La tienda de Stephen King (1993). Yo no  he leído esas novelas , pero reconozco que las he visto , como gran parte de lo que de este escritor ha ideado y se ha llevado al cine o a la televisión. 

La zona muerta o The Dead Zone es una novela del escritor Stephen King, publicada en 1979. La obra sigue la historia de Johnny Smith, quien resulta herido en un accidente automovilístico y queda en coma durante casi cinco años; cuando despierta, puede ver acontecimientos que lo vinculan con el pasado, pero poco después con el futuro. La razón puede ser una zona que ha quedado en su cerebro, la zona muerta.

La mayor parte del libro tiene lugar en los años 70 y se ha sugerido que la historia podría estar basada en el supuesto "psíquico" Peter Hurkos, quien se dio un golpe en la cabeza al caer de una escalera y, luego, afirmaba conocer cosas sobre las personas con solo tocarlas.

Fue la primera novela de Stephen King en llegar a número # 1 en la lista de bestseller  y era de unas 428 páginas. 

Sobre la misma hay una serie , que es algo más extensa en la trama, pero yo lo que he visto y por segunda vez es la película del director canadiense David Cronemberg.

La historia parece ser la misma siendo el hilo conductor  un maestro de escuela, Johnny Smith (Walken), que después de despertar de un coma, encuentra que tiene poderes mentales y visiones del y a  la visión catastrófica con el futuro congresista Greg Stillson. 

La película fue llevada al cine en  1983 tras ser adaptada por el guionista Jeffrey Boam. Se trata de una producción en la que interviene Debra Hill y  Dino De Laurentiis Company junto con la Lorimar Film Entertainment quedando la distribución para la Paramount Pictures y De Laurentiis Entertainment Group . La película contó con un presupuesto de US$10.000.000 y consiguió una recaudación de US$20.766.616 , solo en los  EE. UU. 

La música fue labor de Michael Kamen , mientras que la fotografía lo fue de Mark Irwin y el montaje de Ronald Sanders.

Los protagonistas son Christopher Walken como el maestro y visionario Johnny Smith , Brooke Adams como su ex novia Sarah Bracknell , Tom Skerritt como el Sheriff George Bannerman,  Herbert Lom como Dr. Sam Weizak , Anthony Zerbe como Roger Stuart , Colleen Dewhurst como Henrietta Dodd , Martin Sheen como Greg Stillson,  Nicholas Campbell como el policía  Frank Dodd , Simon Craig como Chris Stuart  y Géza Kovács como Sonny . 

La película comienza en la ciudad de Castle Rock , Maine, donde Johnny Smith, un joven maestro de escuela, que aparece por primera vez leyendo el poema de "The Raven" de Edgar Allan Poe . Johnny  está enamorado de su colega Sarah Bracknell. Al salir de clase les recomienda a sus alumnos que lea el cuento de Sleepy Hollow y tras ello se enencuentra con si novia, Sarah, profesora igualmente en el centro. 

Al ser viernes deciden marchar a un parque de atracciones. Lo vemos en lo alto de una Montaña Rusa. Después de tener un dolor de cabeza tras la vuelta en la montaña rusa, Johnny declina educadamente cuando Sarah le pregunta si quiere pasar la noche con ella. 

Mientras conduce a casa a través de una noche tormentosa, Johnny tiene un accidente de coche al chocar con un trailer de un camión que lo deja en coma.  

Cuando despierta , tras cinco años, descubre que está bajo el cuidado del neurólogo Dr. Sam Weizak (Lom) y se considera afortunado cuando nota que no tiene vendas ni signos visibles de daños en su cuerpo.

Sin embargo, la situación se vuelve dura cuando le informan que han transcurrido casi cinco años desde el accidente y que Sarah se ha casado y ha tenido un hijo con otro hombre. Su novia se ha casado con otro hombre.

La transición de Johnny se hace más difícil cuando descubre que tiene la habilidad de conocer los secretos de las personas (pasado, presente y futuro) a través del contacto físico con otra persona. Su primera experiencia será cuando toca la mano de una enfermera.

En ese momento tiene una visión de su hija atrapada en un fuego. La enfermera sale corriendo en dirección a casa y , efectivamente, en ese momento se hija acaba de ser rescatada de las llamas por el cuerpo de bomberos.

Poco después la experiencia se repite ahora con el Dr. Sam Weizak cuando puede sentir como la madre de Weizak, que durante mucho tiempo creyó haber muerto durante la Segunda Guerra Mundial , sigue viva, algo que impactará al doctor de origen polaco. Johnny le dice al Dr. Weizak que su madre sobrevivió a la invasión y ocupación alemanas, que consiguió llegar a Suiza, que volvió a casarse y tuvo otros dos hijos, y que finalmente se estableció en Estados Unidos y vive en Carmel,California; o cuando el caso, se presenta en sociedad cuando ante las dudas de un periodista que le  entrega una pulsera, y le pregunta si puede presentir algo. Johnny le contesta que la misma perteneció a su hermana quien acaba de morir de una sobredosis. El periodista comienza a llorar y se marcha dolido.

A medida que la noticia de su "don" se extiende, Johnny , que ahora vive con sus padres en su casa, es buscado por un sheriff para que le ayude con una serie de asesinatos, pero quiere quedarse solo y por lo tanto declina. Sarah visita a su hijo pequeño y ella y Johnny consuman su relación anterior.

El Dr. Weizak conduce a Johnny a otro hospital para que visite a su madre. Poco antes de fallecer, ella le dice a Johnny que «Dios tiene planes para él.»

Después, Johnny se compromete a ayudar al sheriff George Bannerman (Tom Skerritt)  y, a pesar de sus dudas iniciales colabora. Inicialmente de manera infructuosa hasta qyue , finalmente, tras otro asesinato descubre al tener una visión en la escena del crimen, que el asesino es el propio auxiliar de policía del sheriff.

Antes de que puedan arrestarlo, el policía  se mata. Tras eso, Johnny recibe un disparo de la madre del hombre, quien a su vez sucumbe ante los disparos del sheriff.

Tras esto un Johnny desilusionado, con problemas de movilidad pues ahora apenas capaz de caminar, se retira y trata de vivir una vida más aislada.Asume, eso sí,  trabajos de tutoría para niños, trabajando desde su casa hasta que un día, dada la fama de buen profesor y de su capacidad de empatía, se llega un hombre rico llamado Roger Stuart ( Anthony Zerbe ) que le implora que vaya a visitar a su hijo. La razón es que su hijo es muy introvertido y poco sociable.

Johnny se persona en la casa y ve como de la misma sale un político . Resulta ser un senador que hace campaña para su reelección . Se trata de Greg Stillson (Martin Sheen), de que Roger le dice que es muy ambicioso y que duda de sus honestidad y cordura, pero que lo necesita para sus negocios.

Johnny y el chico, Chris (Simon Craig), rápidamente congenian trabándose una buena amistad, pero tras afianzar en su buena relación , un dia, Johnny tiene una visión de que el muchacho  cae a través del hielo y ahogándose durante un partido de hockey sobre un lago helado. Johnny le advierte a Stuart que no deje que el niño  vaya. Stuart lo ignora, pero Chris lo cree y se queda en casa.

Días después lee en la prensa que dos muchachos han muerto mientras jugaban un partido de hockey demostrando así que Johnny tiene razón.

Johnny, con la ayuda nuevamente del Dr.  Weizak entonces se da cuenta de que tiene una "zona muerta" en sus visiones, donde realmente puede cambiar el futuro, interviniendo sobre el presente.

Un día  Johnny asiste a un mitin de Greg Stillson, un candidato   para el Senado de los Estados Unidos , y para quien Sarah y su esposo trabajan como voluntarios. Durante la entrada del candidato Johnny en un momento le da la mano a Stillson y tiene una visión de que se convierte en presidente y ordena un ataque nuclear contra la URSS que provoca un holocausto nuclear .

Buscando  el consejo de Weizak, le preguntando,  a modo de ejemplo, si él hubiese  matado a Adolf Hitler si hubiese tenido la oportunidad, sabiendo de antemano las atrocidades que Hitler cometería. Weizak responde que no habría tenido más remedio que matarlo.

Ante la situación , Johnny deja a Sarah una carta, diciéndole que  lo que está a punto de hacer y sabiendo que le costará la vida, pero que será un sacrificio necesario y que está dispuesto a hacerlo por el bien de la humanidad.

Johnny se prepara- Se hace con un rifle, se oculta en el lugar en el que hay programado un mitín y allí lo espera. Cuando el candidato está en el estrado apunta a Stillson. Su tiro se desvía del objetivo, pero Stillson agarra al bebé de Sarah que está cerca de su estrado y lo sostiene como un escudo humano.

Un fotógrafo toma una foto de Stillson sosteniendo al bebé justo cuando Johnny es masacrado por el guardia de seguridad.

Más tarde vemos a un Stillson enojado y abatido, así como a Johnny,  herido mortalmente, que le agarra la mano. Ahora prevé lo que todo ha supuesto a la reputación de Stillson y como sus ambiciones políticas  se arruinan. Después de que se publique la fotografía de su cobarde acto, Stillson se disparará a sí mismo. Johnny le dice a Stillson tras eso que todo ha terminado. Tras eso Sarah abraza a Johnny y le dice que lo ama mientras muere. Acabando así la película.

La historia de esta película comienza cuando la Lorimar Film Entertainment se hizo con los derechos del libro para hacer una adaptación cinematográfica de The Dead Zone .

La productora Carol Baum dio el libro al guionista Jeffrey Boam y le pidió que escribiera un guión. "Vi que tenía grandes posibilidades y acordé hacerlo", dijo Boam.

Boam desarrolló un guión con el director Stanley Donen , que dejó el proyecto antes de que la película alcanzara la producción en Lorimar. Lorimar finalmente cerró su división de cine después de una serie de fracasos de la taquilla, y pronto después se hizo con el proyecto el productor Dino De Laurentiis que comprará los derechos a la zona muerta . Al principio le disgustó el guión de Boam y le pidió a King que adaptara su propia novela. Sin embargo, De Laurentiis no se sintió satisfecha con el guión de King por lo que habría rechazado el guión por ser "complicado y enrevesado". Sin embargo, al caer el proyecto en manos del director canadiense David Cronenberg , quien finalmente será quien dirigió la película, dijo que fue él quien decidió no usar el guión, por ser "Innecesariamente brutal ".  Añadir que , durante algún momento, se pensó para dirigir el proyecto al director John Badham  pero se retiró, ya que sentía que el tema le superaba.

De Laurentiis rechazó un segundo guión de Andrei Konchalovsky , volviendo al de Boam.  La película estaba finalmente encaminada cuando se unió a De Laurentiis la productora de New Jersey Debra Hill, fallecida en 2005,  con experiencia en el cine de terror, pues estuvo en 1978 en Halloween , además de en otras muchas películas de John Carpenter, para trabajar con Cronenberg y Boam.

Boam abandonó la estructura de la historia paralela de King creada para el guión de The Dead Zone , convirtiendo la trama en episodios separados. Boam le dijo al escritor Tim Lucas en 1983: "El libro de King es más largo de lo necesario, la novela se extiende y es episódica, y lo que hice fue usar esa calidad episódica porque vi a The Dead Zone como un tríptico".

Con todo, su escritura fue revisada y condensada cuatro veces por Cronenberg, que eliminó partes importantes de la historia de la novela,  incluyendo elementos tales como que Johnny Smith  tenía un tumor de cerebro.

Cronenberg, Boam y Hill tuvieron reuniones de guión para revisar el guión página por página. El "tríptico" de Boam en el guión rodea tres actos: la introducción de Johnny Smith antes de su accidente automovilístico y después de que se despierte de un coma, una historia sobre Smith ayudando a un sheriff rastrear al asesino de Castle Rock , y , finalmente, a  Johnny   enfrentándose al político Stillson.

Boam dijo que disfrutaba escribiendo el desarrollo del personaje de Smith, haciéndolo luchar con la responsabilidad de sus habilidades psíquicas, y finalmente renunciando a su vida por el bien mayor. "Fue este tema el que me hizo gustar el libro...".

En el primer borrador del guión de Boam, Johnny no muere al final, sino que tiene una visión sobre el asesino de Castle Rock  que todavía está vivo y escapó de la prisión.

Cronenberg insistió en que este "truco  " fuese  revisado. Boam presentó el borrador final del guión el 8 de noviembre de 1982.   King habría sido  informado por Cronenberg de los cambios que el director y Boam hicieron a la historia y que , según el escritor,  "mejoraron e intensificaron el poder de la narración".

Antes de elegir a Christopher Walken  como Johnny Smith, se pensó en otro actor. En concreto, Bill Murray fue considerado originalmente para el papel.  De hecho, Murray fue la primera elección de King para el papel.

Hal Holbrook fue la elección original de Cronenberg para jugar a Sherrif Bannerman, pero Dino De Laurentiis rechazó esta idea, ya que nunca había oído hablar de Holbrook en ese momento , pasando el papel a Tom Skerrit.

La película fue rodada en el área metropolitana de Toronto y en el municipio regional de Niagara , en Ontario , Canadá ,. Allí se rodó en el Túnel Screaming , ubicado en las cercanas Cataratas del Niágara,  también fue utilizado como telón de fondo para una escena.

La escuela donde Johnny enseña en el comienzo de la película es Summitview PS, ubicada en Stouffville, Ontario. El mirador, donde se filmaron varias escenas, fue considerado inseguro y desmantelado en septiembre de 2015 (una réplica fue construida inmediatamente después).

Los distritos de rodaje fueron Niagara-on-the-Lake, Whitevale,  Orono, Stouffville, todas ellas en Ontario.

Según una entrevista de David Cronenberg en el DVD, The Dead Zone fue filmada durante una incesante congelación en el sur de Ontario, que duró semanas, creando una atmósfera auténtica de temperaturas bajo cero y terreno helado y lleno de nieve. A veces, fue demasiado frío para el elenco y el equipo trabajar en esas condiciones. Se rodó igualmente en Canadá Wonderland , un parque temático que está a 30 km al norte de los límites de la ciudad de Toronto , también fue utilizado como un lugar de rodaje.

Durante el rodaje el director David Cronenberg disparó un Magnum   para hacer que los destellos de Smith parecieran más involuntarios, aunque fue , más bien, una idea de Christopher Walken .

Igualmente David Cronenberg tuvo que volver a rodar alguna escena, como la escena en la que John Smith tiene su primera premonición, ya que mostraba el cuarto de una niña que ardía y en el mismo aparecía un pequeño muñeco podía verse en una de las estanterías. La escena tuvo que ser grabada de nuevo cuando la Universal Pictures amenazó con presentar una demanda contra ellos.

El "sudor" en la cara de Christopher Walken durante la secuencia de la "habitación ardiente" era en realidad un producto químico ignífugo que se había rociado sobre él. El efecto resultante, que no se había anticipado, parecía sorprendentemente dramático en el cine.

Igualmente decir que esta película (y la novela de Stephen King ) se basan vagamente en la vida del famoso psíquico Peter Hurkos . Hurkos afirmó haber adquirido sus presuntos poderes después de caerse de una escalera y golpearse la cabeza.

Hay varias escenas eliminadas que fueron filmadas y completadas, pero nunca se han visto públicamente y se piensa que han sido desechadas antes de la liberación de la película. Entre ella un prólogo que muestra a John Smith como un niño (interpretado por Stephen Flynn) que sufre una lesión en la cabeza durante un partido de hockey sobre hielo. La escena presenta al actor Sean Sullivan como el padre de John; o una escena alternativa de la visión de John Smith de la escena en Camp David (con Martin Sheen ) en la que John aparece en la visión como un espectador indefenso. Fotos de estas escenas aparecieron en el número de diciembre de 1983 de Cinefantastique.

En la escena de la "guerra nuclear", Greg Stillson, el personaje de Martin Sheen , amenaza con "cortar" la mano de alguien y ponerlo en la pantalla de escaneado. En una versión anterior del guión realmente  Stillson cortaba la mano del hombre y la ponía en la pantalla.

Un final rechazado había Johnny Smith sobrevivir siendo abatido y predecir un ataque de cuchillo contra su novia mientras que en el hospital, luego volviendo al coma y morir.

La banda sonora, compuesta por Michael Kamen , fue grabada por The National Philharmonic Orchestra , Londres , en el famoso EMI Abbey Road Studios . Michael Kamen dirigió las sesiones de grabación; La orquesta fue contratada y dirigida por Sidney Sax . Esta es la única película de Cronenberg desde The Brood (1979) para la cual Howard Shore no actuó como compositor.

Sobre la película señalar que las críticas que recibió La Zona Muertafueron, en general, muy favorables, manteniendo un 90% de calificación "Fresh" en Rotten Tomatoes . El consenso del sitio dice: "La zona muerta combina la dirección tensa de David Cronenberg y una rica actuación de Christopher Walken para crear una de las adaptaciones más fuertes de Stephen King".

Para  Roger Ebert, de The Chicago Sun-Times, The Dead Zone sería la mejor de la media docena de adaptación cinematográfica de las novelas de King hasta esa fecha.  Elogió la dirección de Cronenberg manejando la historia sobrenatural  y observó funcionamientos creíbles del reparto entero, especialmente de Walken: "Walken hace un trabajo tan bueno a la hora de retratar a Johnny Smith, el hombre con el extraño don, que olvidamos que esto es ciencia ficción o fantasía o lo que sea y sólo lo acepto como la historia de este tipo ".

Janet Maslin del The New York Times se refirió a la película como "un drama bien actuado más misterioso que aterrador, más arraigado en lo oculto que en puro horror"

En España  Francisco Marinero en El Mundo dijo de ella que era "Una de las historias más intrigantes y mejor elaboradas de Stephen King, al tiempo que es también una película realizada con talento y esmero"

El propio Stephen King la valoró y consideró que era una de las mejores adaptaciones realizadas de uno de sus libros. Pese al cambio de varios detalles, la película para King lograba conservar el tono sombrío de la novela, mostrando cómo el poder de Johnny lo obliga a volverse cada vez más retraído, lo cual le enfrenta a situaciones traumáticas y profundos dilemas éticos y morales.

La película fue un éxito crítico y financier y se convirtió en la base de una serie de televisión del mismo nombre a principios de los años 2000, protagonizada por Anthony Michael Hall .

Reconozco que no he leído el libro ni he visto la miniserie. Pero, tengo entendido que se omite del libro el prólogo que relata dos sucesos sin conexión alguna en las vidas de los dos personajes principales. El primero, que en enero de 1953, en Maine, un niño llamado Johnny Smith recibe un golpe accidental a consecuencia del desequilibrio de un jugador de hockey, y se desmaya mientras patinaba sobre el hielo y continuo al juego de los mayores. Cuando recupera la conciencia, Chuck Spier, un chico mayor, lo ayuda  y Johnny le dice entre balbuceos: «Hielo negro. No volveré a saltarlo.» Chuck no le da importancia pero, unos meses después, recibió muy graves heridas cuando la batería de un auto estalló al tratar de cargarla.

Johnny olvida este incidente con el paso del tiempo. Dos años después, un joven vendedor de Biblias llamado Greg Stillson, que estaba atravesando problemas emocionales, patea a un perro hasta matarlo fuera de una granja en Iowa. Mientras se aleja con su auto, Stillson sueña con grandes acontecimientos en su vida.

La historia del libro en sí comienza en 1970.  Unos días antes de Halloween, Johnny lleva a Sarah a la feria del condado, pero Sarah se enferma luego de comer un perrito caliente en mal estado. Mientras se están yendo, Johnny decide probar su suerte en el puesto de la Rueda de la Fortuna. Cuando Johnny gana una y otra vez, comienza a reunirse un pequeño grupo de gente a su alrededor. Después de ganar una cantidad considerable de dinero, Johnny lleva a Sarah a su casa y decide tomarse un taxi. Mientras regresa a su hogar, dos autos que estaban corriendo  chocan contra el taxi. El taxista muere en el accidente y Johnny vuela a través del parabrisas y pierde el conocimiento. Poco después, los padres de Johnny, Herb y Vera, reciben una llamada desde el hospital diciéndoles que Johnny ha entrado en coma.

De aquí en más, Vera comienza a perder la cordura y se vuelve obsesiva con lo religioso, alguna de esas pinceladas sí que aparecen en la película. Al día siguiente, Sarah conoce a los padres de Johnny en el hospital. La relación entre Sarah y los Smith comienza a crecer y se vuelven amigos. Sin embargo, luego de varios meses, Sarah  viendo que la obsesión de Vera va a más y los Smith gastan lentamente sus ahorros en el cuidado de Johnny cortando, después su relación con Johnny y su familia.

En el libro y supongo que en la serie , además, se nos cuenta que en el pequeño pueblo de Castle Rock, Maine, un joven  que de  niño  sufría la obsesión enfermiza de su madre por el sexo , comienza a violar y asesinar de forma brutal a chicas  del pueblo.

Por su parte, Greg Stillson ahora es dueño de una compañía de seguros y bienes raíces en Ridgeway, New Hampshire. Su don como vendedor lo ayuda a adquirir un gran éxito, transformándose en un personaje muy influyente dentro de la comunidad. Esto lo lleva a considerar presentarse en las próximas elecciones para alcalde. Un maleante llamado Sonny Elliman se une a Stillson y, eventualmente, se convierte en su consejero de seguridad y el encargado de realizar las tareas sucias.

Tras eso que se anula en la película volvemos a los casi cinco años en el centro y al momento en que Johnny sale de su coma y se horroriza al saber que es el año 1975. Y , más o menos, sigue la película.

Se trata de una película muy en la linea de la dirección de este director canadiense sin perder el tono de los relatos cinematográficos en los que King está presente. Cronemberg, junto a John Carpenter y a Wes Craven se le ha llegado a considerar dentro de un grupo denominado de "las tres C" del cine de horror contemporáneo. Ya en el mismo vemos esa mezcla entre lo psicológico con lo físico al que se añade aquí lo fantástico, principalmente a través del horror y la ciencia ficción. En esta Zona Muerte , que coincide en el tiempo con su interesante Videodromo y que antecede a una de sus películas que le catapultán definitivamente como The Fly (1986) tiene muchos de esos elementos. La película nos muestra a un individuo que intenta vivir al margen de la sociedad preocupado por sus poderes pero que no puede abandonar sus obligaciones con la comunidad ayudando cuando se lo piden o cuando entiende que resolver el mal está en su mano. Para ello cuenta con el sobresaliente trabajo del gran Christopher Walken vuelve a demostrar su intensidad interpretativa, construyendo un personaje vulnerable y complejo, acompañado de grandes secundarios , muy identificables en el cine y en las series de los noventa.

Cronemberg supo mostrarnos en gran medida las tres partes ideada por el guionista lo que le da un cierre y coherencia magnífica a la historia. Posiblemente sea el Cronemberg más comedido, más comercial y más correcto de esta década, pero el producto resultante es de un gran valor en lo que se refiere al entretenimiento fantástico, así como la necesidad de cambiar el futuro y lo que eso puede conllevar. Desde luego, lo visto en Castle Rock da un poco de miedo y , sobre todo , inquietud pero, hay que verlo.








viernes, 6 de enero de 2017

Infiltrados


Causalidades de la vida. Curiosamente tras La Edad de la Inocencia la película de Scorsese que vi y comenté ayer, le seguía en mi nube cinematográfica The Departed - que se podría traducir como Los difuntos o como se vendió en España Infiltrados - otra película Martin "Marty" Scorsese película que no trataba sobre la vida de James 'Whitey' Bulger, sino sobre el jefe mafioso Frank Costello, interpretado por Jack Nicholson, pero que se inspiraba en el ambiente del hampa o mafia irlandesa dominante en los bajos fondos de la la capital y ciudad más poblada y la más importante del Estado de Massachusetts , así como una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos. Hablamos de Boston y de sus bajos fondos. 

En el verano de 2011 Bulger fue arrestado en Santa Mónica (Los Ángeles) a la edad de 81 años. Scorsese y sus colaboradores dijeron que Bulger y su organización criminal que operó en Boston ayudaron a darle credibilidad y un enfoque local a la película sobre un policía que se infiltró en la mafia (interpretado por Leonardo DiCaprio) y un mafioso (Matt Damon) que se infiltró en la policía. "Tratamos de utilizar la información que leímos sobre eso y nos reconfortó saber que muchas de la cosas se atienen a los hechos''. 

El gánster de Boston se convirtió en el hombre más buscado por el FBI después de la muerte de Osama bin Laden permaneciendo prófugo durante 16 años desde el año 1995, cuando escapó tras ser alertado por un agente retirado del FBI y en una búsqueda que avergonzó al organismo policial. Este Bulger que Vivía en el último piso del edificio de tres plantas The Princess Eugenia, que cuenta con 28 apartamentos, a tres calles del Océano Pacífico fue llevado a la pantalla y comentado aquí hace un par de años tras ver la película "Black Mass" de Scott Cooper y que llevaba la vida de James Joseph "Whitey" Bulger, Jr. encarnado en Jonnhy Deep. 

Los vecinos se sorprendieron cuando supieron que habían vivido con el hombre que sirvió de modelo a Jack Nicholson para interpretar su papel de jefe del crimen en la película de Scorsese. Por cierto, Hank Brennan, el abogado de Bulger, habló acerca del trabajo de Depp y de cómo Hollywood ha adaptado la historia de su cliente: «En lo que a su a trabajo como James Bulger, Johnny Depp podría estar interpretado al Sombrero Loco otra vez». 

Bulger se enfrentó a cargos federales por homicidio, asociación delictiva para cometer homicidios, distribución de narcóticos, extorsión y lavado de dinero. Las autoridades ofrecían una recompensa de dos millones de dólares por este hombre, buscado por 19 asesinatos, incluyendo uno en el que le disparó a la víctima en la frente en un estacionamiento en Oklahoma. Otra murió a tiros a plena luz del día en una calle de Boston, al parecer la mató para que no declarara sobre el asesinato de Oklahoma. Otras tantas fueron asesinadas por meterse en problemas en el negocio de apuestas de Bulger. El hermano menor de Bulger, William, fue uno de los políticos más poderosos del Senado de Massachusetts durante 17 años y fue luego presidente de la Universidad de Massachusetts durante siete años. William Bulger dijo a una comisión del Congreso que habló con su hermano poco después de huir en 1995, pero que desconocía su paradero. 

Bulger, junto con Stephen ‘The Rifleman’ Flemmi, encabezaron la Banda de Winter Hill Gang, una organización mafiosa mayoritariamente irlandesa que operaba en la zona de Boston y que es la inspiradora de The Departed. El fiscal federal Donald K. Stern dijo en el año 2000 que ambos eran "responsables de un reino de intimidación y homicidio que duró 25 años". 

Pues bien, esto se refleja en Black Mass la película del año 2015, sin embargo, en 2006, el director de Queens había dirigido The Departed, aunque en este caso se inspiraba - de hecho es un remake- de la película de Hong Kong que llevaba por título Juego Sucio (2002) o Infernal Affairs, película co-dirigida por Alan Mak y Felix Chong que tuvo un gran éxito de público y crítica y que contaba con dos megaestrellas como son Andy Lau y Tony Leung. 

Tomando como referencia Infernal Affairs Martin Scorsese se puso la manta a la cabeza y consiguió una película que fue producida por Brad Pitt, Brad Grey y Graham King a través de Plan B Entertainment, Initial Entertainment Group, Vertigo Entertainment y Media Asia Films, y contando con el respaldo de una "major"la Warner Bros Pictures. En la realización contó con un elevado presupuesto de $90 millones de dólares, nada en relación a lo recaudado, pues la película fue el mayor éxito de taquilla de Scorsese, al recaudar 132,4 millones de dólares en Estados Unidos y 300 millones internacionalmente. 

La película se basaba en un guión de William Monahan , que a su vez partía de Infernal Affairs. Y , en este caso, Scorsese contaba con su equipo habitual tanto en fotografía (Michael Ballhaus) como en el montaje (Thelma Schoonmaker). La música - fantástica- está conspuesta por Harry Gregson-Williams y Howard Shore. 

Al igual que con otras películas de Scorsese, Robbie Robertson tuvo mano en la selección de la música. La película se abre con " Gimme Shelter " de los Rolling Stones ( " Let it Loose " también aparece más adelante), y de manera destacada suena " I'm Shipping Up to Boston " por Dropkick Murphys con letras escritas por Woody Guthrie. La película cuenta con la versión en vivo de Pink Floyd 's " Comfortably Numb " del 1990 al Muro de Berlín concierto interpretado por Roger Waters , Van Morrison , y Rick Danko , Levon Helm y Garth Hudson de The Band . Aunque "Gimme Shelter" aparece dos veces en la película, la canción no aparece en la banda sonora del álbum. También se escucha en la película, pero no aparece en la banda sonora es " " Thief's Theme " de Nas , " Well, well, well", de John Lennon , "Bang Bang", de Joe Cuba , y el sexteto acto II Lucia di Lammermoor de Donizetti. La película se cierra con" Sweet Dreams " de Roy Buchanan . 

En cuanto a los protagonistas señalar que Scorsese en esta película contó con toda una constelación encabezada por Leonardo DiCaprio como William "Billy" Costigan Jr., Matt Damon como Sgt. Colin Sullivan, Jack Nicholson como Francis "Frank" Costello, Vera Farmiga como Dra. Madolyn Madden, Mark Wahlberg como el sargento Dignam, Martin Sheen como Cap. Oliver Charles Queenan, Ray Winstone como Arnold "Frenchy" French y Alec Baldwin como Cap. George Ellerby. 

Junto a estos aparecen Anthony Anderson como el policía de color Brown, James Badge Dale como el policía Barrigan, David O'Hara como "Fitzy" Fitzgibbons, Mark Rolston como Timothy Delahunt, Kevin Corrigan como Sean Costigan, John Cenatiempo como Mark Brambilla, Armen Garo como Eugene Fratti. Robert Wahlberg como el agente especial del FBI Frank Lazio, Kristen Dalton como Gwen Costello y Conor Donovan como el joven Colin Sullivan. 

La película comienza cuando Frank Costello, por entonces un extorsionador integrado en la mafia irlandesa (Jack Nicholson), conoce en un bar a un niño, Colin Sullivan (Conor Donovan) que está en la barra del bar mientras el recoge el dinero y del que se convierte en su padrino Frank Costello (Jack Nicholson) en el barrio irlandés de South Boston. 

Colin va creciendo bajo la sombra y el amparo de Costello le prepara para convertirlo en un topo dentro de la policía del estado de Massachusestts. Una vez dentro de la aparentemente prestigiosa policía estatal de Massachussetts pasa por la Academia y , tras eso se presenta a subir en el escalafón del Departamento de Policía de Massachussetts , siendo Sullivan es aceptado en la Unidad de Investigaciones Especiales, que se centra en el crimen organizado. 

Mientras tanto dentro del Departamento de Policía de Massachussetts, el capitán Queenan (Martin Sheen) y el sargento Dignam (Mark Wahlberg) convocan igualmente a Billy Costigan (Leonardo DiCaprio), poco antes de su graduación en la academia de policía. Billy es hijo de un honrado trabajador que cargaba maletas en el aeropuerto de la ciudad, pero el resto de su familia estaba ligado a la mafia irlandesa - estadounidenese que dominaba en el barrio irlandés de South Boston. 

Tras ser puesto sobre las cuerdas por el brutal sargento Dignam (Mark Wahlberg), que lo humilla por sus relaciones familiares y le recuerda que no tiene familia, pues su madre murió, le pregunta que si quiere trabajar de verdad para la policía y, ante la afirmación, le pregunta si quiere acceder a trabajar como policía infiltrado, dados sus vínculos familiares con la mafia y los enormes recelos y antipatías que despertaría dentro del Cuerpo. 

Tras diseñar una buena excusa abandona la academia y pasa un tiempo en la cárcel bajo una acusación falsa por asalto para aumentar así su credibilidad como delincuente. Tras su salida hace todo lo posible para integrarse en la mayor banda de crimen organizado de la ciudad de Boston.

Mientras Billy intenta ganarse la confianza de Costello, el otro policía, Colin Sullivan (Matt Damon), sube rápidamente de categoría y ocupa un puesto en la unidad de Investigaciones Especiales, grupo de élite cuya misión también es acabar con Costello. Lo que nadie sabe es que Colin es un topo infiltrado en la policía por el propio Costello. Empieza a llevar igualmente una vid de lujo comprando un apartamento con vistas a la Cámara Federal. 

Sullivan comienza además un romance con la psiquiatra que asesora a la policía Madolyn Madden (Vera Farmiga). Casualmente Costigan la ve durante su libertad condicional y tras un inicio muy complicado con ella, pues le pide Balium al por mayor también inicia una relación con ella. La vida en el hampa hace que Costigan participe en agresiones, extorsiones y en la comisión de delitos que lo llevan a repudiar de su vida como infiltrado, aunque en realidad repudia su modo de vida. 

Tanto el capitán Queenan (Martin Sheen) como el sargento Dignam (Mark Wahlberg) le piden que aguante el chaparrón , pues Costello, confian, en que caiga pronto ahora que se ha metido en un tema de tráfico de microchips con venta ilegal al Gobierno chino. 

Después de que Costello escape de una operación encubierta, ambas partes toman conciencia de la existencia de un topo en su grupo. Sullivan dice que encontrará a la "rata" y le pide a Costello información sobre sus hombres para determinar quién puede ser el informante dentro de su organización. 

Mientras tanto, Costigan empieza a recibir una inquietante información de que Costello es, a su vez, confidente del FBI. 

De cualquier manera su vida pende de un hilo en varias ocasiones, pues Costello duda de todos los integrantes de su banda , salvo de Arnold "Frenchy" French , alias El Francés (Ray Winstone) quien años atrás no tuvo reparos en matar a su propia esposa. 

Ante el miedo a ser descubierto y la necesidad de descubrir al topo/ rata policial que colabora con el mafioso, Costigan sigue a Costello a una sala de cine X, donde Costello le da a un hombre - el no puede ver que sea Sullivan- un sobre que el mismo identicó con un "Citizen" con la información personal sobre los miembros de su organización. 

Costigan entonces persigue a Sullivan por el barrio chino para verle la cara y éste intenta tenderle una trampa, pero falla al apuñalar erróneamente a un chino y al final ninguno de ellos consigue averiguar la identidad del otro. 

Cuando Sullivan llega a su despacho intenta verificar si su imagen sale en la cámara de seguridad. Se ve, pero no se puede identificar. Poco después, Sullivan descubre que Queenan va a reunirse con su infiltrado, pero los hombres de Costello también reciben esa información del encuentro entre el jefe policial y el presunto topo. 

Cuando Queenan se da cuenta de que ha caido en una trampa ordena a Costigan huir mientras enfrenta a los hombres de Costello . Los hombres entonces lanzan a Queenan desde la azotea del edificio lo que provoca su muerte. Al ser visto allí, Costigan finge que había venido a unirse a ellos. Más tarde, el hombre de confianza de Costello, Fitzgibbons (Dennis O'Hara), revela poco después las noticias de televisión informa que un integrante de la banda , Delahunt (Mark Rolston), un peso dentro de la organización, era un policía encubierto y que trabaja para el Departamento de Policía de Boston . 

Tras los dos fiascos, Dignam renuncia ya que niega a trabajar con Sullivan y se ve obligado a dimitir pasando a dirigir el Departamento Sullivan. 

Al entrar en el despacho ve la casa que contiene los objetos personales de Queenan que duda al principio, pero opta por usar el teléfono móvil de Queenan. Al sonar el teléfono Costigan sabe que es el infiltrado, pero Sullivan inteligentemente llega hasta Costigan, que se niega a abortar su misión. Sullivan se entera gracias al diario de Qeenan del papel de Costello como informante de la Oficina Federal de Investigación , o sea, del FBI a partir del diario de Queenan, preocupándole que su identidad sea revelada. 

Con la ayuda de Costigan, Costello se ve inmerso en una redada contra el tráfico de cocaína, en donde , en principio se retira los coches que lo persiguen, y luego por Costigan se entera dónde es. En una nave estalla un tiroteo entre su gente y la policía, donde la mayor parte de sus hombres mueren. Costello, ante Sullivan, admite que es un ocasional informante del FBI. Costello intenta disparar a Sullivan, pero Sullivan luego le dispara varias veces en el pecho. Con Costello muerto, Sullivan es recibido como un héroe al día siguiente dentro del Cuerpo. 

Por su parte, un iluso Costigan se acerca a él para la restauración de su verdadera identidad, pero cuando éste va a comprobarlo en otro ordenador descubre en el escritorio de Sullivan la documentación sobre sus hombres que le dio Costello (descubriendo que era el informante del mafioso) y huye. Sullivan es el enemigo. 

Temiendo represalias y sabiendo que ha sido descubierto, Sullivan borra todos los registros de Costigan del sistema informático de la policía.

Por su parte, Madolyn - que también se ha liado con Costigan- le dice a Sullivan que está embarazada, pero no revela quién es el padre. Más tarde, ella descubre un paquete de Costigan que contiene un CD con las grabaciones de las conversaciones de Sullivan con Costello. Madolyn escucha las grabaciones. Sullivan mientras lo escucha y trata sin éxito calmar sus sospechas. Tras esto se pone en contacto con Costigan, que revela que Costello había registrado cada conversación que tuvo con Sullivan. El abogado de Costello dejó a Costigan en posesión de las grabaciones y tiene la intención de implicar a Sullivan. 

Hay una nueva llamada entre Sullivan y Costigan, están de acuerdo en reunirse en el edificio donde Queenan murió. En el tejado del mismo Costigan , que ha llamado a Sullivan, lo captura y lo esposa. Como Costigan había organizado en secreto, el oficial de color Brown (Anthony Anderson) aparece en el tejando poco después. 

Conoce a Costigan, pero cree a Sullivan así que lo encañona. . Conmocionado, Brown saca su arma y apunta a Costigan, que trata de justificar sus acciones mediante la revelación de Sullivan como la "rata" que informaba a Costello. Costigan le pregunta a Brown por qué Dignam no lo acompaña, pero Brown no contesta. 

Costigan lleva a Sullivan hasta el ascensor dejando atrás a Brown. Cuando el ascensor que lleva a Sullivan y a Costigan llega a la planta baja, es recibido por el oficial Barrigan (James Badge Dale) que dispara a Costigan. Éste recibe un disparo en la cabeza muriendo en el acto, justo en ese momento llega el ascensor con Brown al que también dispara. Es en ese momento cuando Sullivan comprende que Costello tenía más de un topo en la policía. 

Cuando Barrigan se da la vuelta, Sullivan le dispara en la cabeza. La acción pasa ahora a la sede de la policía, y allí Sullivan identifica a Barrigan como el topo , mientras que a Costigan se le concede a título póstumo de la Medalla al Mérito. 

En el funeral de Costigan, Sullivan y Madolyn están ante la tumba. Sullivan le pregunta qué va a pasar con el bebé, pero ella no le hace caso y sigue su camino. 

Algún tiempo después, cuando Sullivan entra en su apartamento con una bolsa de papel llena de comestibles, Dignam, vistiendo patucos de hospital y guantes quirúrgicos, le está esperado y le dispara en la cabeza con una pistola con silenciador. Dignam sale de la habitación y deja el cuerpo de Sullivan en el apartamento, mientras desde la misma vemos como una rata corretea a través de la barandilla fuera de la ventana. Tras esto vienen ya los títulos de crédito. 

La película se remonta a enero de 2003, cuando la Warner Bros. , el productor Brad Grey , y el actor / productor Brad Pitt compraron los derechos para rehacer la película de Hong Kong titulada Infernal Affairs (2002) que había triunfado en el mercado asiático por $ 1.75 millones. 

Tras ello se le contrata a William Monahan como guionista, y más tarde Martin Scorsese , que admiraba la configuración de Boston, la obra del conocedor de la mafia irlandesa católica de Monahan, fue incluido como director. 

En marzo de 2004, United Press International anunció que Scorsese estaría rehaciendo Infernal Affairs y que se rodaría en Boston, y que contaría con , entre otros, Leonardo DiCaprio y Brad Pitt . En principio, Pitt, asumiría el rol de Sullivan, pero más tarde se optó por un actor más joven , quedándose Pitt como productor. 

Por su parte, el socio de Scorsese Kenneth Lonergan sugirió que fuese Matt Damon, que creció en Boston, Sullivan, y Scorsese, preguntó si Jack Nicholson pudiera ser Costello. Nicholson, sin embargo, quería que la película tuviera "algo más" que una simple película de gángsters , y el guionista Monahan se le ocurrió la idea de que Costello asumiría el papel del famoso gángster estadounidense de origen irlandés , en ese momento huido, Whitey Bulger. Además se añadieron ideas propuestas por el propio Nicholson como la escena en la que Frank Costello asiste a la ópera y tras ella lanza la cocaína en las prostitutas era una de muchas ideas extrañas presentadas por Jack Nicholson. De cualquier manera , Nicholson finalmente estaba convencido para el papel de Frank Costello y la principal razón por la que se unió a la producción fue porque previamente había hecho algunas comedias y quería volver a ser un villano, y consideró que el personaje de Costello era la última encarnación del mal.Muchas escenas con Jack Nicholson fueron improvisadas. A Nicholson se le dio la oportunidad de hacer lo que quisiera para aumentar la imprevisibilidad del personaje. Esto dio al guión un elemento de realismo -y también un elemento de incertidumbre y peligro debido a que Bulger fuese confidente del FBI . 

Se contrató como asesor técnico a Thomas "Tom" Duffy, que había servido tres décadas en el Departamento de Policía de Boston, y que era el detective encubierto que investigó la mafia irlandesa y que Scorsese quedó tan encantado con él que dejó que aparece en la pantalla como el gobernador de Massachusetts toma de posesión de los nuevos graduados de la Academia de Policía. Como suele ser común Scorsese incluye a su hija Francesca Scorsese como la niña en el aeropuerto. 

La película obtuvo la luz verde oficial de Warner a principios de 2005, y comenzó a rodarse en la primavera de 2005. 

A pesar de que algunos de la película fue filmada en locaciones de Boston como en su Chinatown o en otros puntos de la ciudad y de Massachussetts tales como Quincy, Linn, Charlestown, , por motivos presupuestarios y logísticos muchas escenas, interiores, en particular, se rodaron en lugares y escenarios en la ciudad de Nueva York como el Bronx (SUNY Maritime College) o Brooklyn (Greenpoint, Gerritsen Beach, Sunset Park) o White Plains, que tenía incentivos fiscales para los cineastas cosa que Boston en ese momento no tenía. El crédito estatal de Nueva York permitía desgravar el 15% de impuestos. 

Finalmente, el programa de seis semanas de rodaje se dividió en dos para Boston, entre la primera mitad en junio y la segunda mitad en agosto. Después del éxito de esta película, Massachusetts creó un crédito fiscal del 25% para la realización cinematográfica. 

Para el papel de Martín Sheen como Cap. Oliver Charles Queenan, aunque la jefa de casting Ellen Lewis pensó en Robert De Niro que fue considerado para el papel pero se encontraba realizando de "El Buen Pastor". Para el papel de Baldwin como Cap. George Ellerby fue considerado Mel Gibson fue la primera opción para el papel, pero declinó por estar inmerso en la dirección de "Apocalypto" Ray Liotta fue la elección original para el papel de Dignam, pero tuvo que declinar a regañadientes debido a otros compromisos , Ethan Hawke fue considerado para el papel de sargento Dignam y Tom Cruise como Billy Costigan. Para asumir a su personaje, Matt Damon trabajó con una unidad de policía del estado de Massachusetts de Boston. Los acompañó en patrullas de rutina, participó en una incursión de drogas y se le enseñó procedimientos de policía adecuados. Martin Scorsese quería originalmente para una actriz conocida, ya sea Kate Winslet , Emily Blunt , Hilary Swank o Jennifer Aniston , para el papel de Madolyn. Más tarde decidió por apostar por alguien nuevo en su lugar , Vera Farmiga. Acertó. Leonardo DiCaprio afirmó que rodar junto a Jack Nicholson fue "uno de los momentos más memorables de mi vida." 

Martin Scorsese dijo que hizo esta película en honor a directores de género del crimen tales como Robert Aldrich , Samuel Fuller y Don Siegel , aunque hay algunos que han visto en ella un homenaje al Scarface de Howard Hawks con muertes enmarcadas entre "X" que forman algunos objetos en su fondo. Martin Scorsese optó deliberadamente por no ver Juego Sucio (2002) hasta después de que había terminado Infiltrados (2006). 

En una escena en la que Sullivan cena con Madolyn, Colin afirma "según Sigmund Freud os irlandeses somos las únicas personas impermeables al psicoanálisis". Sin embargo, no hay evidencia de que Freud dijera eso. La única documentación parece ser Anthony Burgess , que en su introducción a un libro de cuentos irlandeses dijo "la psicología humana se divide en dos categorías: irlandesa y no irlandesa ". 

Infiltrados era muy esperada y su estrenó fue el 6 de octubre de 2006. The Departed fue ganadora del Premio Óscar a la mejor película en la entrega número 79 de los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Martin Scorsese recibió el Óscar al mejor director, Thelma Schoonmaker el Óscar al mejor montaje y William Monahan el Óscar al mejor guión adaptado, todos por su respectiva labor en este filme.Cuando la película ganó el Oscar a la Mejor Película, Martin Scorsese dijo que estaba sorprendido de la película había ganado. Scorsese dijo que debido a que la película es una película tan dura, desagradable y violenta que nunca pensó en la idea de premios mientras lo estaba filmando. 

En los Globos de Oro de las 6 nominaciones obtuvo la de mejor director. En los Premios BAFTA obtuvo 6 nominaciones, incluyendo mejor montaje, película y guión adaptado. La National Board of Review (NBR) la premió al Mejor director y mejor reparto. Para el Círculo de críticos de Nueva York la premió al Mejor director. De las siete nominaciones a los Critics' Choice Awards ganó el de mejor película y director. 

La Asociación de Críticos de Chicago le concedió el premio a la mejor película, director y guión adaptado El Sindicato de Productores la nominó a la Mejor película; el de Directores (DGA)concedió el premio al mejor director; el de Guionistas (WGA)le dió el premio al mejor guión adaptado. El Sindicato de Actores (SAG) concedió dos nominaciones, incluyendo el de mejor reparto. 

Las críticas fueron, en general, positivas salvo la excepción de Carlos Boyero. ¡¡¡¡!!! ya que la aclamación fue universal. Andrew Lau , el co-director de Infernal Affairs , que fue entrevistado por el diario de Hong Kong Apple Daily , dijo: ". Por supuesto creo que la versión que hice es mejor, pero la versión de Hollywood es también bastante buena. La de Scorsese está más en sintonía con la cultura estadounidense ". Para él "Infiltrados era demasiado largo y se sentía como si Hollywood había combinado las tres películas Infernal Affairs juntos." Lau señaló que la nueva versión contó con algunas de las "citas de oro" del original, pero no tienen mucho más.

La película posee un 93% de aprobación en Rotten Tomatoes, sobre 228 comentarios y en Metacritic su aprobación asciende al 86% sobre 39 comentarios. En ImDb tiene un 8'5 sobre diez. 

En Estados Unidos por ejemplo escribió sobre ella Peter Travers de Rolling Stone quién expresó su admiración al decir que "es un nuevo clásico del cine criminal americano del legendario Martin Scorsese, cuyo talento brilla aquí a su máximo nivel" "te clava en la butaca. (...) Una de las mejores películas de Scorsese. (...) y dijo que era la mejor película del año. 

Para James Berardinelli del portal Reel Views la consideró una de las mejores películas de la década y expresó: "la película original fue valiente y entretenida, la nueva versión es una obra maestra, el mejor esfuerzo de Martin Scorsese que ha llevado a la pantalla desde Goodfellas". la definió como "una tragedia épica estadounidense". Él pasó a comparar la película favorablemente a la avalancha de banalidad ofrecida por los estudios estadounidenses en los últimos años. "Las películas han estado de capa caída últimamente. Infiltrados es un tónico muy necesario", escribió. Se llegó a afirmar que la película merece ser clasificado junto con los éxitos del pasado de Scorsese, incluyendo Taxi Driver , Toro salvaje y Uno de los nuestros . 

René Rodríguez de Miami Herald la consideró también la mejor película del año diciendo: "ésta es la película más vibrante, más emocionante y más estimulante del año". 

Mientras, Todd McCarthy de Variety expresó: "ésta reelaboración del popular filme de Hong Kong es pulsada con energía, diálogos picantes y actuaciones de un estupendo y excelente elenco". 

Manohla Dargis en las páginas del The New York Times "Lo que hace de 'The Departed' al tiempo un éxito y un alivio no es que el director de 'Kundun' esté de vuelta a las malas calles donde él pertenece: la clave aquí es la película y la dirección, no la importancia de la épica del director."

David Ansen en Newsweek coemntó que "The Departed es la película de Scorsese más puramente disfrutable en años. Es ruda, sombría, violenta (...) y si dudas si podrás reirte a lo largo de este infecto nido de paranoia, engaños y baños de sangre, atentos a los últimos momentos."

J.R. Jones en el Chicago Reader afirma que "Es completamente absorbente, una clase magistral de suspense. Pero en términos morales puede que sea la historia con menor implicación personal que Scorsese -un artista muy preocupado por la moral- jamás haya hecho.

Para Joe Morgenstern del The Wall Street Journal "El guión es simplemente sensacional. Las escenas brillantemente interpretadas. Los sentimientos fluyen como lava fundida. Los diálogos desbordan con afilado ingenio (...) Scorsese mantiene un control aún más asombroso por su ligereza, picardía e invisible precisión." 

En el Reino Unido Roberto Sadovski en las páginas del Empire comentaba que "De vuelta a las calles con un reparto estelar, Martin Scorsese demuestra de nuevo que es 'El maestro' contando historias urbanas... y de la dirección emocionantemente violenta. (...) "

En España Carlos Boyero en El Mundo afirma "Durante los 15 primeros minutos creo con inmenso placer que 'Uno de los nuestros' y 'Casino' van a tener una continuación a su altura. Mi desencanto es grande. Me parece liosa, fría, ninguno de sus personajes consigue hipnotizarme, no aguanto a Nicholson."

M. Torreiro en El País nos dice que "Y cuando se acaban sus más de dos horas y media de duración, la percepción no es otra que la de haber asistido a un corto, brutal fragmento de vida cogido en su exaltación más palpitante... no se puede hacer un elogio mayor a una película tersa, brutal, inmejorable."

En las páginas de ABC Oti Rodríguez Marchante "Scorsese vuelve al barrio; y vuelve también a esconder grandes ideas, sentimientos desmedidos, gigantescos, en un recipiente sin ínfulas ni humos (...) ."

Borja Hermoso en El Mundo "¡Diosssssss, Scorsese! (...) Una de las mejores películas que he visto en mucho, mucho, mucho tiempo. (...) Se llama Jack Nicholson. Da mucho miedo. Y sí, a lo mejor está sobreactuado. ¿Y a mí qué? Id. Acudid. Peregrinad. Entrad a cualquier sala donde pongan 'Infiltrados'. No hace falta deciros que si es en V.O., infinitamente mejor (la voz de Nicholson es impagable)." 

Para Juan Luis Caviaro editor en blog de cine destaca aspectos tales como "el guión que se ve muy reforzado con un montaje frenético, vertiginoso, que no da respiro al espectador y que logra lo imposible: que una película de 2 horas y media se haga corta. 'Infiltrados' es, pues, una de las mejores películas de este año, sin ninguna duda, y desde ya una obra fundamental en la aclamada filmografía del gran Martin Scorsese. Un thriller policiaco brutal, intensísimo, tanto en su forma como en su contenido, y de una factura impecable. Y acaba diciendo "la película es jodidamente buena". 

La película es magnífica. Son casi tres horas que pasan en un suspiro. La trama es compleja , pero está perfectamente estructurada. El estilo Scorsese está presente de principio a fin, con una violencia tan visual como lingüística. Los actores, todos, están sensacionales. Por destacar destaco a todos, pero aparte de los siempre magnífico aquí brillantísimos Leonardo DiCaprio, Matt Damon y ese actor celestial que esJack Nicholson, pueden destacar igualmente una fantásytica Vera Farmiga, un eficaz Martin Sheen, y dos actuaciones cortas, pero muy contundentes como las de Mark Wahlberg y Alec Baldwin. Un película impresionante, fantástica.En Entertainment Weekly escribieron  que era de lo "lo mejor de década" .  Creo que puede ser así. Para volver a ver.