Mostrando entradas con la etiqueta David O. Russell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David O. Russell. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de enero de 2024

Amsterdam



Hubo una vez en la Historia de los Estados Unidos en la que su régimen democrático estuvo en peligro. Este hecho conocido como Business Plot es la guiño que sirve de base argumental para la historia que David O. Russell nos cuenta en la película Amsterdam, una película del año 2022 y que contó con toda un firmamento de estrellas que se sumó a la misma. 

La conspiración de la que hace referencia la trama de la película se basa libremente en la llamada "Business Plot" una supuesta conspiración para derrocar al presidente Franklin D. Roosevelt en 1933. El personaje de De Niro, Gil Dillenbeck, se basa en el general Smedley Butler, quien testificó ante el Comité McCormack-Dickstein en 1934 sobre la supuesta conspiración.

La mayoría de los demás detalles de la conspiración representada en la película, incluido el Comité de los Cinco, sus conexiones con el nazismo y los nombres de la mayoría de las personas involucradas, son ficticios. 

La manifestación que ocurre al final de la película puede haberse inspirado en el documental de 2017 Una noche en el jardín, que describe una manifestación nazi de 1939 en el Madison Square Garden. Aunque el trío principal de personajes de Ámsterdam es ficticio, la película describe con precisión aspectos del 369.º Regimiento de Infantería, que luchó en Francia en la Primera Guerra Mundial y estaba formado por afroamericanos que servían bajo el mando de oficiales en su mayoría blancos. La película también refleja la Marcha Bonus de 1932 como un importante evento de fondo, y el discurso de Dillenbeck en el evento se basa en un discurso similar pronunciado por Butle.

Se trataba de un gran producción la que había de enfrentarse a esta historia. En ella se implicaron en la producción Arnon Milchan, Matthew Budman, Anthony Katagas , David O. Russell - por aquí han pasado algunos de sus títulos como El luchador, o La gran estafa americana- y Christian Bale respaldadas por las productoras Regency Enterprises, New Regency, DreamCrew Entertainment, Keep Your Head Productions y Corazon Camera. 



Entre las estrellas se encontraban Christian Bale, Margot Robbie, y John David Washington en los tres papeles principales pero a los que se suman Chris Rock, Anya Taylor-Joy, Zoe Saldaña, Mike Myers, Michael Shannon, Timothy Olyphant, Andrea Riseborough, Matthias Schoenaerts, Alessandro Nivola, Rami Malek, Robert De Niro ... hasta Taylor Swift. Y contra lo que podía esperarse la película se convirtió en un sonoro fracaso que generó perdidas por encima de los 100 millones de dólares. ¿Qué falló en ella? Pudo ser el momento de su lanzamiento o el tono de la misma, pero es inexplicable pues es una buena historia que contar.  

La historia parte de su presente, años treinta, y nos presenta a un veterano médico, Burt Berendsen (Christian Bale) , que ejerce su actividad profesional, principalmente, con lisiados y afectados de la Gran Guerra. Lo hace de manera casi fuera de la legalidad , pues emplea terapias dudosamente legales o abiertamente ilegales en las que las drogas forman parte de la misma.

Nos enteramos que ha perdido un ojo, lleva uno de cristal, y que lleva un corsé producto de las heridas infringidas mientras participó, muy a su pesar, en el frente franco-belga. Nos enteramos que en 1918, Burt Berendsen fue enviado por los suegros de su ex esposa a luchar en la Primera Guerra Mundial. 

Mientras estaba destinado en Francia, Burt es enviado a una compañía de soldados negros a los que no se les permite ni tan siquiera vestirse con el uniforme del ejército estadounidense, sino el francés. El regimiento está al mando del comandante Bill Meekins (Ed Begley Jr ), un senador que ve en el médico un nexo blanco para unir ese regimiento. Entre los soldados de color y el médico surgen una fidelidad que , en el presente, se mantiene.

De entre ese regimiento de color el doctor hace amistad con el soldado afroamericano Harold Woodman (John David Washington ), al igual que otros como Milton King (Chris Rock) . 

Después de sufrir ambos heridas en la batalla, Burt y Harold son cuidados por Valerie Bandenberg (Margot Robbie ), una enfermera bella y excéntrica que hace arte con metralla extraída de los soldados, con quienes también se hacen amigos. 




Después del final de la guerra, los tres viven juntos en Amsterdam y se hacen amigos íntimos. Ella además les abre las puertas a otros singulares personajes como los integrantes del servicio secreto británico y estadonidense - Henry Norcross (Michael Shannon) y Paul Canterbury ( Mike Myers) - que les une más su interés por la ornitología más que por el trabajo. 

El tiempo pasa dulcemente en Amsterdam hasta que Burt regresa a la ciudad de Nueva York para volver con su esposa Beatrice Vandenheuvel (Andrea Riseborough). Es significativo que Burt marchó a la guerra por la presión que sobre su hija ejercían sus padres Augustus (Casey Biggs) y Alvelia Vandenheuvel (Dey Young). 

Por su parte, Harold, que ha permanecido en Holanda, se ha enamorado de Valerie y comienza a tener  una relación romántica con ella. Pero Valerie abandona a Harold, por lo que regresa a Nueva York. 

Quince años después, Burt abrió su consultorio médico atendiendo a los veteranos de la guerra y sigue siendo amigo de Harold, quien ahora es abogado. Sin embargo, no han sabido nada de Valerie desde que abandonaron Ámsterdam. 

Un día de repente Harold se persona en la clínica y le pide a Burt que realice una autopsia a Bill Meekins que acabada de llegar de Roma para una convención organizada por los veteranos de su regimiento. Harold informa que han de realizar esa autopsia a instancias de Elizabeth (Taylor Swift) , la hija de Meekins, quien cree que fue asesinado durante su reciente viaje a Europa. 

Burt rechaza realizar la autopsia pero pide ayuda a una médica forense amiga, con la que mantiene una relación, Irma St. Clair ( Zoé Saldaña). La autopsia revela una cantidad considerable de veneno en el estómago de Meekins; Burt e Irma teorizan que esta debe haber sido la causa de su muerte. 




Burt y Harold que había  concertado una cita con la chica en un restaurante va a reunirse con Elizabeth para hablar sobre los resultados de la autopsia, aunque ella, que ha salido unos minutos antes,  muere atropellada repentinamente cuando alguien, posiblemente, un sicario, la empuja hacia el tráfico y es arrollada por un camión. 

El sicario, ante otros testigos no oculares,  incrimina a Burt y Harold por su muerte. Lo cierto que la extraña conjunción de un blanco con ojo de cristal y un negro que dice ser abogado puede resultar difícil de creer y ambos huyen cuando llega la policía. 

Burt y Harold intentan descubrir quién le dijo a Elizabeth que los contratara para limpiar sus nombres. Esto los lleva al rico heredero textil, Tom Voze (Rami Malik) , su condescendiente esposa Libby  (Anya Taylor-Joy ) y la hermana de Tom, Valerie, (cuyo verdadero apellido es Voze) que no deja de ser para sorpresa de ambos, sino la Valerie Bandeberg que ambos conocieron en Francia y convivieron en Holanda. Se enteran de que Valerie fue quien convenció a Elizabeth para que los contratara, sabiendo que eran dignos de confianza. Valerie está bajo constante supervisión de Tom y Libby, quienes afirman que sufre de una enfermedad nerviosa y epilepsia. 

Burt y Harold hablan con Tom, y éste le sugiere que hablen con el general Gil Dillenbeck (Robert de Niro) , un veterano famoso y condecorado que era amigo de Meekins, para saber quién acompañó a Meekins en el viaje (y podría haberlo envenenado o poder guiarlos hasta la persona quién lo hizo. 

Mientras Burt intenta comunicarse con el general, Irma lo visita en su consultorio médico, al que también han llegado los dos policías que están atendiendo el asesinato de los Meekins -el Detective Hiltz ( Alessandro Nivola) , otro veterano de la Gran guerra que respeta a Burt , y su compañero el Detective Gem Getweller  (Matthias Schoenaerts) -  y revela que fue atacada y le rompieron la muñeca mientras intentaba llevarle el informe de la autopsia y el atacante le quitó el papel. Tras eso, ambos se sientan cuando de repente 

Después de restablecerle la muñeca, Burt e Irma se besan cuando de repente aparece Beatrice Vandenheuvel, la mujer de Burt, que le pega una torta a su esposo. 

Mientras tanto, Harold y Valerie pasan el día en su casa, donde notan que el asesino a sueldo, Tarim Milfax (Timothy Olyphant) , ha estado vigilando la casa. Lo siguen hasta una clínica de esterilización forzada propiedad de una misteriosa organización conocida como el "Comité de los Cinco". Es el cinco una cifra y un símbolo que han ido apareciendo en varios momentos. 

Después de una pelea con Milfax, Harold y Valerie se reencuentran con Burt. Valerie los lleva al Waldorf Astoria de Nueva York, donde conocen a Paul Canterbury y Henry Norcross, los benefactores de Valerie de Ámsterdam que son espías secretos en la comunidad de inteligencia. Paul y Henry explican que el Comité de los Cinco es una camarilla estadounidense con vínculos con Alemania que planea derrocar al gobierno estadounidense y que Dillenbeck puede ayudar a frustrar su complot. 



El trío marcha a la mansión del ex militar y, en principio , no es bien recibido por su mujer (Beth Grant), aunque luego tras la entrega de algunas fotos da permiso para reunirse con el general Dillenbeck, a quien un hombre, que lleva varios días intentando hablar con él, le ofrece una gran suma de dinero en nombre de un benefactor anónimo para pronunciar un discurso en el que aboga por que los veteranos destituyan por la fuerza al presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt e instalen a Dillenbeck como un dictador títere. 

El general acepta ayudar al trío a frustrar el complot y acepta hablar en una gala de reunión de veteranos que organizan Burt y Harold para descubrir quién está detrás del complot. 

En la gala, el general Dillenbeck es la estrella. Es el reclamo para que personas de la alta sociedad neoyorkina asistan al evento. Todos quieren conocerlo y están fascinados por ellos especialmente Beatrice Vandenheuvel y sus padres. Ella le comenta en un momento dado que , ahora, tras el éxito su padre está dispuesto a rehabilitarlo en el Colegio de Médicos, pero Burt ya se ha dado cuenta de que Beatrice nunca lo ha querido y la rechaza a ella, a su familia y a la rehabilitación. 

Tras algunas actuaciones presentadas por veteranos y por ellos mismos y antes de  leer su discurso tiene un encuentro con los "benefactores" integrantes del "Comité de los Cinco", aunque únicamente están presentes tres, pues otro está en Munich. Son representantes de grandes corporaciones industriales norteamericanas así como de la prensa y que están dispuestos a cambiar el régimen. De todo ello, del encuentro,  hay una grabación realizada por Valerie

Tras esto Dillenbeck "procede a leer su discurso en lugar del que le pagaron por leer. Desde una zona elevada Milfax, el asesino de Meekins, intenta dispararle por hacerlo, pero Harold, Valerie y luego Burt, éste recibiendo una bala en su cuerpo, más bien, en su corsé, logran detenerlo a tiempo. 

Milfax es arrestado y se revela que el Comité de los Cinco está formado por cuatro líderes de la industria, incluido Tom, que conjuntamente con Libby han estado envenenando a Valerie para mantenerla obediente. que está fanáticamente obsesionado con Benito Mussolini y Adolf Hitler, y tiene la intención de convertir a Estados Unidos en un país fascista. 

Tom y los demás líderes son arrestados por la policía, pero no permanecen en prisión por mucho tiempo y calumnian al general Dillenbeck en la prensa después de su liberación. No osbtante, el general Dillenbeck testifica sobre el incidente ante el Congreso y regresa a casa para vivir su vida. 

Por su parte, sabiamente, y conscientes de que ni Tom ni la sociedad norteamericana van a permitir que sigan juntos, Harold y Valerie abandonan el país porque no pueden estar juntos en Estados Unidos. Creen que van a Amsterdam , pero los agentes del servicio secreto les informan que ese lugar dentro de poco tampoco será seguro.

Por último, Burt que ha ido al puerto a despedirse de ellos y planea reabrir su práctica médica y entablar una relación con Irma.

Con  imágenes reales de la declaración ante el comité del Congreso que estudia la denuncia , concluye la película. 

En enero de 2020, New Regency anunció el desarrollo de una película sin título escrita y dirigida por David O. Russell y protagonizada por Christian Bale. meses después se anunció que Margot Robbie y Michael B. Jordan  pero este último abandonó antes de que comenzara la producción debido a conflictos de agenda. Según los informes, Jennifer Lawrence fue considerada para el papel de Robbie, mientras que Jamie Foxx fue considerada para el de Jordan. En octubre de ese, John David Washington fue elegido como reemplazo de Jordan. El resto del elenco se reveló al año siguiente, 2021. 

Originalmente, el rodaje estaba previsto para comenzar en marzo de 2021 en Boston con un presupuesto de 50 millones de dólares, pero se retrasó debido a la pandemia de COVID-19. El rodaje se trasladó a Los Ángeles, y se rodó durante 49 días entre enero y marzo de 2021. 

El traslado de Boston a Los Ángeles y las precauciones de COVID hicieron que el presupuesto final de la película se disparara a 80 millones de dólares. 

Los miembros del equipo incluían al director de fotografía Emmanuel Lubezki (su primer largometraje desde 2015), el editor Jay Cassidy y el compositor Hildur Guðnadóttir, pero finalmente la responsabilidad recayó en Daniel Pemberton. Lo llamativo y a pesar de los técnicos la película fue nominada únicamente en los BAFTA a Mejor diseño de vestuario (J.R. Hawbaker, Albert Wolsky).

Reconozco que la película me ha gustado, pero la crítica fue especialmente dura con el producto final. No oobstante, se cuenta con una mano , casi, las críticas positivas ante la misma. De estas positivas destacas unas cuentas como la de Scott Mendelson de Forbes la describió como una "delicia de estrellas" con "fuertes valores de producción" y un "elenco fantástico que ofrece un trabajo de primer nivel". 

Chris Knight, que escribía para National Post, admiraba el "traqueteo" de la película "ritmo, guión "encantador" y reparto secundario. Brian Truitt de USA Today alabó el elenco, especialmente en la química "que agradó al público" entre Bale, Robbie y Washington. 

Ryan Swen de Slate elogió el sentimiento de la película y la narrativa "rica en detalles" y Oliver Jones de The New York Observer escribió que la película es "bastante extraña y desconcertante, pero si permites que su energía intensa y persistente te invada y te empapes de la alegría y la justa ira que anima su espíritu generoso, el resultado final es decididamente conmovedor y... en algunos puntos, incluso fascinante. 

Frente a ellos, David Rooney de The Hollywood Reporter escribió que Amsterdam es "un montón de películas de manera poco elegante juntas en una sola: una comedia estrafalaria, un thriller policial, un sincero saludo a los pactos de amor y amistad, una lección de historia antifascista con florituras ficticias". Elogió las actuaciones principales, la cinematografía, la producción y el diseño de vestuario, pero consideró que su material se adapta más a una serie limitada que a una película. 

Tim Grierson de Screen International calificó la película como un "asesinato misterioso y recargado" con una historia "intrincada", pero aplaudió algunos aspectos: la "imprevisibilidad" de la trama y el "descaro indulgente" de la película. 

El crítico de Variety, Peter Debruge la calificó de "bellamente filmada" pero "sátira social sobrecargada" con ideas inteligentes mal ejecutadas.

David Ehrlich de IndieWire señaló que era "Una nueva comedia histórica repleta de estrellas, que es divertida en el mejor de los casos, perniciosa en el peor y frenéticamente autoinsistente en su insignificante valor como entretenimiento (...)  




En el Reino Unido, el británico Peter Bradshaw de The Guardian elogió su humor, pero consideró que la historia era "exhaustivamente loca".

Ian Freer de Empire afirmó que Ámsterdam "no llega a ser más que la suma de sus partes ocasionalmente impresionantes". con una historia "agitada", pero calificó la producción y el diseño de vestuario como "impecables". 

Robbie Collin de The Daily Telegraph encontró el diálogo poco impresionante y escribió que el guión de Russell "hace que la historia sea pesada". 




Ya en España la ponen a parir todos o casi todos los críticos. Carlos Boyero  en El País escribe que "Yo no doy crédito a lo que veo y escucho en el agotador metraje de la última tontería que se le ha ocurrido a Russell. El guion juega con variados géneros, pero fracasa en todos ellos. (...) Todo es un disparate." 

Quim Casas en el barcelonés El Periódico comenta que "Russell mueve los hilos de su hiperbólica trama confiando en sus intérpretes, la reconstrucción retro de la época y los vaivenes de un relato que a ratos interesa, en otros desconcierta y en la parte final se acelera (...) " 

En Cinemanía Rubén Romero  sostiene que "Entra por derecho propio en el top ten de películas fallidas. (...) Salta de género sin ton ni son (...) un filme en el que no se sabe si el esperpento es buscado o accidental. (...) " 

Javier Yuste de El Cultural habla de "Película caótica, a veces cursi, 'Ámsterdam' resulta fallida, lastrada por diálogos poco inspirados y ciertas florituras de estilo que aportan poco (especialmente la voz en off de Bale)." 

Oti Rodríguez Marchante del ABC comenta que "Muchas estrellas y muy poco brillo y claridad. Hay para todos, para los que soportan el exceso de ingenio y para los que llevan bien el adoquinazo (...) "

Por último en Fotogramas Antonio Trashorras sostuvo que "Ámsterdam' nos devuelve al Russell de siempre, embriagado de su propio afán de trascendencia multinivel: él no solo quiere transmitir contenidos relevantes sino detonar en el público auténticas epifanías ideológicas (...)"

Yo, por mi parte, tengo que decir que me ha gustado haber visto esta película. Recuerdo que comencé a verla hace meses, pero la dejé, y no tengo claro la razón. Posiblemente fue el caos inicial y ese tono cómico en el que parecía haberse desarrollado el primer crimen, el de Meekins. Sin embargo, una conversación en la cena de fin de año con uno de mis cuñados me abrió nuevamente la posibilidad de  verla y de dedicarle toda mi atención para descubrir una película coral, algo liosa, es cierto, pero que nos acerca a una historia en la que la cuna de la democracia contemporánea estuvo en el punto de mirar del totalitarismo. Pero además esto me ha permitido hacerme una pregunta ¿Estaremos a salvo de los movimientos totalitarios en democracia aparentemente consolidadas? 



viernes, 23 de marzo de 2018

The Fighter de la HBO


La primera serie que pude ver de la HBO fue The Wire. Cuando empecé a leer y a buscar información sobre este canal por cable y por satélite  norteamericano - de la que tengo que decir que tuve la ocasión de visitar su sede en New York, de hecho comenzó sus emisiones en 1965, cuando Charles Francis Dolan ganó una concesión de televisión en el Bajo Manhattan- me sorprendió que estuvo durante mucho tiempo especializada en el boxeo. La HBO ha transmitido y transmite peleas de boxeo bajo la denominación de HBO Boxing & B.A.D. (Boxing After Dark). Por ejemplo, en 1973 retransmitió la pelea de George Foreman y Joe Frazier que duró sólo dos asaltos - favorable para el primero- o uno de sus impulsos para la HBO fue la emisión en directo de un combate entre Muhammad Ali y Joe Frazier en Manila en diciembre de 1975 que duró 14 asaltos. Desde 1991, HBO presenta peleas a través del sistema HBO Pay Per View. Desde este canal se ha promocionado o seguido la carrera de gran número de boxeadores y entre los mismos se encontraba George Michael “Micky” "Irish" Ward Jr, un boxeador estadounidense nacido en octubre de 1965 en Lowell, Massachusetts. Ward un boxeador que a lo largo de su carrera disputó un total de 51 combates, ganado 38 de ellos (28 por la vía del K.O.) y perdiendo 13 muchas derrotas para un boxeador de la élite pero que llegó a ser campeón de los pesos welter ligeros de la World Boxing Union tras derrotar sorprendentemente a Shea Neary el 11 de marzo del 2000 en Londres.  

Pues bien este es el coprotagonista de la gran película que acabo de ver. Pues su bien se centra en gran medida en Micky Ward (en la película Mark Wahlberg) , no es menos cierto que también asume su protagonista su medio hermano mayor Dicky Eklund (Christian Bale en la misma), un boxeador conocido como “El orgullo de Lowell” al que todo el mundo recordaba en su ciudad natal por casi derrotar a “Sugar” Ray Leonard el 18 de julio de 1978 en el Hynes Memorial Auditorium de Boston. Leonard gano por decisión unánime. La carrera de Eklund duro 10 años (de 1975 a 1985) y en los 80 desarrollo una adicción por el crack que le termino llevando a la cárcel. Fue el entrenador de su hermano durante algún tiempo y hoy como se ve al final de la misma trabaja en el gimnasio de Ward preparando nuevos boxeadores. La película está inspirada en un documental real del año 1995 que presentaba a la familia Eklund-Ward, titulada High on Crack Street: Lost Lives in Lowell, un documental para la HBO, cuyo desarrollo y estreno se ven a lo largo del filme. 

La película fue dirigida en 2010 por el director neoyorkino David O. Russell, un hombre de fuerte carácter . La producción estuvo en manos de  Dorothy Aufiero , David Hoberman , Todd Lieberman , Ryan Kavanaugh , Paul Tamasy , Mark Wahlberg - con quien Russell había trabajado en dos ocasiones anteriores, en concreto, en la ya vista Tres Reyes (1999) y en Extrañas coincidencias o I heart huckabees (2004) - y Darren Aronofsky - curiosamente, el inicial y previsto director- para las productoras Closest to the Hole Productions , Mandeville Films, Relativity Media y  Protozoa Pictures y el apoyo en la distribución de la Paramount Pictures y la ahora apestada y quebrada The Weinstein Company. La película contó con un presupuesto de $ 25 millones 

Para el guión estuvieron implicado en el mismo  Scott Silver, Paul Tamasy, Eric Johnson, Keith Dorrington basándose en la historia de Keith Dorrington, y los mismos Paul Tamasy y Eric Johnson. 

En cuanto al apartado musical la película contó con el trabajo de Michael Brook ; mientras que la fotografía fue de Hoyte Van Hoytema y el montaje de Pamela Martin.

El reparto lo encabezan Mark Wahlberg como Micky Ward. Christian Bale como Dicky Eklund. Amy Adams como Charlene Fleming. Melissa Leo como Alice Ward. 

Junto a ellos aparecen   Jack McGee como George Ward - el padre de Micky- , Mickey O'Keefe como él mismo, un sargento de la policía de Lowell y entrenador de Ward, Frank Renzulli como Sal Lanano , Dendrie Taylor como Gail 'Red Dog' Eklund, Jenna Lamia como Sherri "baby" Ward, Bianca Hunter como Cathy "Pork" Eklund , Sue Costello como Becky, Erica McDermott como Cindy "Tar" Eklund , Jill Quigg como Donna Eklund , Melissa McMeekin como 'Little Alice' Eklund y Kate O'Brien como la hermana de Mickey, Phyllis Eklund , entre otros. 

La película comienza en Lowell, Massachusetts, la cuna de la revolución industrial  a finales de los años 80 y principios de los 90. Conocemos desde el primer momento a Dicky Eklund (Christian Bale), un boxeador conflictivo pero con talento, que intenta redimirse entrenando a su hermano menor, Micky, hijo de otro padre y de su madre.

Dicky que ahora se acerca a los cuarenta años, en sus buenos tiempos había sido el orgullo de su ciudad natal por haber tumbado una vez en 1978 al campeón del mundo Sugar Ray Leonard; pero después vinieron los tiempos difíciles en los que se hundió en una peligrosa mezcla de drogas y delincuencia que lo habían llevado al consumo de crack y a una continua degradación física y personal. Tanto es así que su historia y su caída al infierno de la droga de moda, el crack, que estaba sirviendo de base a un documental para la cadena especializada en combates de boxeo como era la HBO.

Mientras tanto, su hermano Micky Ward (Mark Wahlberg) se ha convertido en una promesa del boxeo por su potente gancho de izquierda, aunque las riendas de su carrera las lleva su madre (Melissa Leo).

Micki Ward es esos momentos es un boxeador de peso welter y que es entrenado por su medio hermano mayor, Dicky Eklund.

Sin embargo, su prometedora carrera parece haberse frenado tras algunas derrotas y la deriva personal de su hermano así que también es protagonista indirecto del documental de HBO , aunque él y la madre cree que se trata de su "regreso".

Poco antes de uno de sus combates conoce gracias a su padre a una chica que se llama Charlene Fleming (Amy Adams) , una ex atleta universitaria que se retiró y se convirtió en camarera,  y que se involucra de inmediato en su vida - se entera de que tiene una hija, aunque no está casado- y del poderoso entorno familiar presidido por la autoritaria madre, a la que hacen caso sus muchas hermanas y la negativa influencia de su hermano, que cada vez parece más degradado.

Tras un combate que montado por su madre y su hermano Micky sale derrotado. Realmente es un combate que nunca debió celebrarse en una velada en   Atlantic City , cuando el oponente programado de Micky enferma, y es sustituido por un boxeador mucho más pesado que Micky, una gran diferencia en el boxeo profesional. A pesar de las reservas de Micky, su madre y su hermano están de acuerdo para que todos puedan tener la bolsa. Pero Micky es derrotado con total facilidad.

Micky decide seguir el consejo de su novia Charlene y alejarse de su familia, como también le pide su padre y el entrenador y policía, Mickey O'Keefe.

Micky se retira del mundo y establece   con Charlene en su vivienda. Después de varias semanas, Alice organiza otra pelea para Micky, pero a Micky le preocupa que ocurra lo mismo. Su madre y sus siete hermanas culpan a Charlene por su falta de motivación. Micky menciona que recibió una oferta para que le paguen por entrenar en Las Vegas , pero Dicky dice que igualará la oferta para poder seguir entrenando y así seguir trabajando con su familia.

Dicky luego trata de obtener dinero de unos camboyanos ofertando lo que es una estafa piramidal, pero luego cuando ve dificultades usa a su novia, también camboyana como una prostituta y tras coger a un cliente, se hace pasar por un oficial de policía para robar el dinero del cliente. Parece que todo funciona hasta que la policía real le da la orden de parar, cosa que no hace  Dicky y que huye en busca de su familia. Pero es arrestado después de una persecución frente a la puerta del bar en que cenas y en la misma se forma una pelea entre él y la policía. Ante la misma, Micky trata de evitar que la policía golpee a su hermano y un oficial de policía le rompe brutalmente su mano antes de arrestarlo.

Tras ser llevados ante el juez, en la lectura de cargos, Micky es liberado, pero Dicky es enviado a la cárcel.

Tras el incidente Micky decide romper con Dicky, con el boxeo y con su madre, incluso con Charlene.

Pero en la noche del estreno del documental de HBO, Micky, la familia de Dicky, y el mismo Dicky en prisión, se horrorizan al ver que como el mismo se centra en los estragos del Crack in America y cómo la adicción al crack arruinó la carrera y la vida de Dicky.

Durante la emisión Micky llama a su mujer para impedir que lo vea su hija, pero ella pasa pues quiere mostrarle como es la familia de su marido. Mientras realiza esta llamada Charlene va en busca de Micky y comienza de nuevo su relación. A la mañana , él toma los guantes y sale a entrenar.

Por su parte, Dicky comienza a entrenar y trata de llevar su vida sana y reglada en  la cárcel. Mientras, Micky es atraído nuevamente al boxeo por su padre y le dice que él cree que Alice y su hijastro Dicky son malas influencias.

Vuelve a su Gimnasio y allí los otros miembros de su equipo de entrenamiento especialmente el sargento de policía y entrenador de Micky, le presenta a  un nuevo gerente, Sal Lanano, un empresario del taxi , le persuaden a Micky para que regrese al boxeo con el acuerdo explícito de que su madre y su hermano se desvinculen de él.

Sal Lanano coloca a Micky en peleas menores para ayudarlo a recuperar su confianza ya que tras cuatro derrotas consecutivas entre 1990 y 1991 y tras 3 años fuera de los cuadriláteros su moral estaba dañada. En ese 1994 se enfrenta al púgil Luis Castillo . Desde ese momento encadena algunas victorias. Luego se le ofrece otra pelea importante contra un boxeador invicto y prometedor, un hispano en Las Vegas, respaldado por la HBO.

Durante una visita a la prisión, Dicky le aconseja a Micky cuál es la mejor manera de trabajar con su oponente, pero Micky cree que su hermano está siendo egoísta e intenta reiniciar su propia carrera fallida.

Durante el combate que le enfrentó en Las Vegas al mexicano Alfonso Sánchez (12 de abril de 1997) , Micky está casi abrumado, recibiendo 110 golpes a la cabeza pero luego desarrolla la estrategia que le había dado su hermano ytras conectar un durísimo golpe al cuerpo que mando a Sanchez a la lona, triunfa. La victoria le permite la oportunidad de luchar por el título para el que su oponente estaba siendo preparado. El combate por el título mundial de los pesos welter , supone tocar la gloria para Micky, pero Dicky y la madre, igualmente, se sienten partícipes de la victoria.

Tras su liberación de la prisión, Dicky y su madre van a ver a Micky al Gimnasio. Asumiendo que las cosas vuelven a estar como estuvieron, Dicky se prepara para entrenar con su hermano, pero Micky le informa que puede ser dado el acuerdo de Micky con su equipo actual. En la    discusión, en la que Micky ech en cara el egoismo tanto de su hermano como el de la madre y el resto del clan. Igualmente se pelea con Charlene y su entrenador que se marchan disgustados. Micky y Dicky comienzan a entrenar hasta que  Micky derriba a Dicky.

Tras eso Dicky se va corriendo, presumiblemente para drogarse otra vez, por lo que  Alice  reprende a Micky, solo para ponerse seria cuando él le dice que ella siempre ha favorecido a Dicky.

Cuando Dicky vuelve a la  casa en la que consumía crack se despide de sus amigos y se dirige al departamento de Charlene. Allí le dice que Micky los necesita a ambos y que necesitan trabajar juntos.

Después de reunir a todos, el grupo se va a Londres , lugar donde tiene la pelea por el título contra el campeón welter Shea Neary. el 11 de marzo del 2000 .

Micky se anota otra victoria inesperada y el título welter ligeros de la World Boxing Union . Al final nos enteramos que  a lo largo de su carrera disputó un total de 51 combates, ganado 38 de ellos (28 por la vía del K.O.) y perdiendo 13.

Desde ese momento su trayectoria personal le llevó a tener tres “Peleas del año” según la prestigiosa revista The Ring. La primera de ellas sucedió el 13 de julio de 2001 y le vio enfrentarse y derrotar a Emanuel Augustus en el Hampton Beach Casino de Hampton Beach, New Hampshire. La segunda ocurrió el 18 de mayo de 2002 en el Mohegan Sun Casino de Uncasville, Connecticut y en ella venció a Arturo Gatti en la primera pelea de su increíble trilogía de combates. Su tercera y última Pelea del Año fue el 7 de junio de 2003 en el Boardwalk Hall de Atlantic City, New Jersey. En aquel combate no solo se puso punto final a su trilogía con Gatti, sino que además supuso el adiós definitivo de Ward, retirándose ese mismo año.

La película salta unos años más adelante y vemos a los auténticos Micky y Dicky hablando a las cámaras y bromeando antes la mismas, quejándose Micky de que Dicky no le deja ni hablar.

La historia de la película comienza cuando la  Scout Productions adquirió los derechos de la vida del boxeador Micky Ward y su hermano, Dick Eklund, en julio de 2003 y que estaba recogida en el libro autobiográfico Warrior’s Heart: The True Story of Life Before and Beyond The Fighter. Para desarrollar el proyecto, Eric Johnson y Paul Tamasy también fueron contratados para escribir el guión, el cual fue reescrito por Lewis Colick .

Mark Wahlberg se unió a la producción a principios de 2005 con la intención de hacer justicia a la historia de la vida de Ward y de nos hacer de ella una película de   escenas de lucha exageradas e irreales.

Hay que decir que Mark Wahlberg al  Micky Ward - paisanos de Massachussetts, aunque el primero de Boston- había querido desde el primer momento  protagonizar la película debido a su amistad con Ward, con quien comparte además del paisanaje se pertenencia social, ya que ambos son hijos de la  clase trabajadora e integrantes de una amplia familia con ocho hermanos. Wahlberg también era un gran admirador de Ward,considerándolo un "héroe deportivo local". El actor también se sintió atraído por el tema central de la película..

Tras eso se incorporó al proyecto la Paramount Pictures como distribuidora de la película en los Estados Unidos y contrató a Paul Attanasio para reescribir el borrador de Collick en febrero de 2007 en un intento de enfatizar los temas de la fraternidad y la redención.

Con la esperanza de comenzar la producción en Massachusetts en junio de 2007,  Wahlberg hizo que Martin Scorsese leyera el guión, con la esperanza de que lo dirigiera. Scorsese, que ya tenía experiencia en este tipo de película tras su Toro Salvaje / Raging Bull de Scorsese - que era una referencia para el actor en The Fighter- rechazó el ofrecimiento de dirigir otra película de boxeo.

Darren Aronofsky fue contratado para dirigir la película en marzo de 2007,   con Scott Silver reescribiendo el guión en septiembre de 2007.

En octubre de 2007 Mark Wahlberg en una entrevista declaraba que "He visto todas las películas de boxeo hechas. También soy un gran fanático de la lucha. Boxeé un poco cuando era más joven. Nadie, en mi opinión, ni algunas de las mejores películas que se hayan hecho alguna vez, como Raging Bull y Rocky, que he visto 30 veces, ha reflejado el boxeo de forma tan realista como lo que esperamos lograr  en esta película ".

La producción continuó con la idea de comenzar el rodaje para comenzar en octubre de 2008 . Para el mismo ya había algunos cambios desde el inicio de la producción . Por ejemplo , Christian Bale había reemplazado a Brad Pitt .

Poco después Aronofsky había abandonado el proyecto por otros  como el Black Swan, aunque quedó en los créditos como productor ehecutivo. Así Wahlberg y Bale eligieron a David O. Russell como el reemplazo de Aronofsky.

Wahlberg que ya había trabajado en dos ocasiones anteriormente -  en los citados Tres Reyes  y I Heart Huckabees -  estaba entusiasmado de tener a Russell como director.

En abril de 2009, Relativity Media intensificó para financiar por completo la película,  vendiendo los derechos de distribución internacional a The Weinstein Company un mes más tarde.

Tras lo cual Wahlberg con el fin de imitar los hábitos y gestos de Ward, durante la preproducción, ya se había llevado a los hermanos Ward   temporalmente a la casa de Wahlberg y al  set.

Para agregar al realismo de la película, Wahlberg rechazó un doble de acción por lo que  recibió golpes reales durante las escenas de la pelea, estando a punto de que le rompieran la nariz un par de ocasiones.

Wahlberg se sometió a un estricto régimen de ejercicio físico, dedicando más de cuatro años de entrenamiento para obtener un físico musculoso con el fin de interpretar a Ward de manera convincente. "Las últimas seis películas que hice también me estaba preparando en secreto para The Fighter al mismo tiempo", continuó el actor, "así que me iría tres horas antes para ir al trabajo e ir al gimnasio y pasar allí tres horas con los entrenadores ".

El actor principal declaró que "Ciertamente hubo momentos en los que me despertaba a las 4:30 de la mañana, ya sabes, mi entrenador tocaba el timbre, y, 'Dios mío', decía: 'Será mejor que hagamos esta película'. Ya sabes, 'Matar a alguien si no hago que se haga esta película' ".

Wahlberg contrató a Freddie Roach como su entrenador de boxeo, ayudando al actor a modelar el estilo de pelea específico de Ward.

Los últimos dos años del entrenamiento de Wahlberg dieron como resultado la construcción de un "gimnasio de ensueño" en su casa para uso diario, con un anillo de boxeo personal.  Recibió preparación de boxeo adicional de Manny Pacquiao .

Por su parte, Christian Bale que interpreta a  Dick "Dicky" Eklund aceptó la propuesta una vez que que Brad Pitt y Matt Damon se hubiese retiraran del proyecto por conflictos de programación. Y aunque hubo planteamientos para que su papel fuese asumido por Eminem - que incluso fue consultado y considerado para el papel de Eklund, aunque no  fue elegido debido a conflictos de grabación con su música - fue Wahlberg quien sugirió a Bale para el papel después de conocer al actor en un centro educativo.

Dada la adicción a las drogas de Eklund, Bale tenía que estar delgado  lo que encontró fácil ya que había perdido mucho peso  en 2003 para The Machinist . Bale estudió los gestos de Eklund y grabó conversaciones para conseguir el distintivo acento de Boston del personaje .

El director David O. Russell creía que la tarea de Bale involucraba mucho más que el mimetismo. "Dicky tiene un ritmo completo para él, una música. Christian tenía que entender cómo funciona su mente". Russell y Eklund quedaron impresionados por la dedicación de Bale a permanecer en el personaje durante el rodaje.

Para el papel de novia y con el tiempo  mujer de Dicky que inicialmente parecía para Emily Blunt , la elegida fue Amy Adams como Charlene Fleming. Russell dijo de la actriz: "Hay muy pocas cosas mejores que un director puede tener a su disposición al tener a  una actriz que se está muriendo por romper el tipo y que está extremadamente motivada para hacer el personaje de Charlene ... Ella dijo: 'Mientras ocurra entre acción y corte, haré cualquier cosa'. Y dije, 'Esa es mi tipo de actriz'. Me encantó que tuviera esa actitud ". 

También se contrató para el elenco a Melissa Leo como Alice Eklund-Ward (1931-2011), la madre de ambos luchadores y sus siete hermanos, y de todas hermanas y que falleció al año del estreno de la película, al igual que su marido George Ward (1941-2011), el padre de Micky interpretado por Jack McGee  , al igual que le ocurrió poco después a  Cindy "Tar" Eklund (1961-2012) interpretada por Erica McDermott.

Se contrató a Mickey O'Keefe  para que se interpretara a él mismo, como sargento de la policía de Lowell, Massachusetts, y entrenador real de Ward. Lo curioso era que  O'Keefe, que nunca había actuado, y que dudaba al principio, pero Wahlberg le dijo que podía hacerlo porque, como oficial de policía, tenía que actuar y pensar rápido sobre sus pies. 

En la película aparece Sugar Ray Leonard como él mismo, haciendo un cameo como comentarista invitado en el combate entre  Ward / Mungin

The Fighter comenzó a rodarse el 13 de julio de 2009, y contaba con un presupuesto de $ 11 millones en un calendario de rodaje de 33 días. Finalmente se rodó entre el 13 de julio y el 26 de agosto de 2009.

La producción utilizó los créditos impositivos de la película de Massachusetts para cubrir partes del costo de la película.

Parte del rodaje tuvo lugar en la ciudad natal de Ward, Lowell , Massachusetts . Sus combates de boxeo fueron filmados en el Tsongas Center en UMass Lowell , y las escenas de gimnasio en el West End Gym de Arthur Ramalho, una de las instalaciones de la vida real donde Ward había entrenado.

La filmación tuvo lugar íntegramente en Estados Unidos, en ciudades como Lexington o Lowell en Massachusetts y Los Ángeles.

El metraje del combate de boxeo fue creado "en grandes secciones coreografiadas que fueron tomadas directamente del video de las peleas reales de Micky", según dijo Russell. "Y usamos los comentarios reales de [HBO] de Larry Merchant , Roy Jones Jr. y Jim Lampley ". Russell usó "las cámaras reales de esa época. [Eran] ​​una especie de Beta[video-formato] cámara que le daba una apariencia muy cierta, y en realidad contratamos al director de HBO y su equipo que habían hecho esas peleas " para replicarlas filmadas.

Para promocionar la película, Wahlberg apareció en la portada de Sports Illustrated y Men's Fitness , y Bale on Esquire , en noviembre de 2010. Fue estrenada el 6 de diciembre de 2010 en el Grauman’s Chinese Theatre. Hubo, además, un estreno benéfico en Lowell, Massachusetts, en el escenario de The Fighter , el 9 de diciembre, un día antes del lanzamiento nacional programado de la película.

El 10 de diciembre de 2010 se estrenó en 4 salas estadounidenses y el 17 de diciembre se aumentó el número de salas de exhibición hasta las 2503, recaudando 12 millones de dólares . La película fue lanzada en el Reino Unido el 4 de febrero de 2011. Al final consiguió en taquilla $ 129.2 millones

La película obtuvo numerosos premios yy reconocimientos. Por lo pronto obtuvo dos Oscars al mejor actor secundario (Bale) y a la mejor actriz secundaria en la persona de Melissa Leo tras obtener  siete nominaciones  incluyendo Mejor Película y Mejor Director. Fue la primera película en ganar ambos premios desde Hannah and Her Sisters en 1986.

Obtuvo dos Globos de Oro al  mejor actor secundario (Bale) y a la mejor actriz secundaria con Melissa Leo, tras seis nominaciones.

En los BAFTA obtuvo tres nominaciones, al mejor actor secundario (Bale), actriz secundaria(Adams) y guión .

El Círculo de Críticos de Nueva York concedió el premio a la  Mejor actriz secundaria a Melissa Leo.

La American Film Institute (AFI) incluyo a The Fighter en el  Top 10 de las Mejores películas del año 2010..

En los Satellite Awards se le concedió el premio al Mejor actor de reparto a Christian Bale. También consiguió tres premios  en los  Critics' Choice Awards, incluyendo mejor actor secundario y actriz secundaria de seis  6 nominaciones.

La Asociación de Críticos de Chicago concedió el premio al  Mejor Actor secundario a Bale tras tres nominaciones

El Sindicato de Productores (PGA) la nominó a la Mejor película y el Sindicato de Directores (DGA) al mejor director, así como el Sindicato de Guionistas (WGA) al Mejor guión original y el  Sindicato de Actores (SAG) al Mejor actor secundario (Bale) y actriz secundaria (Leo) de sus cuatro nominaciones.

Según la página de Internet Rotten Tomatoes obtuvo  sobre un 90% de comentarios positivos, llegando a la siguiente conclusión: "protagonizada por un trío de cautivadoras interpretaciones de Mark Wahlberg, Christian Bale y Amy Adams The Fighter es una sólida pieza de entretenimiento, aunque predecible, en el género de los dramas sobre el boxeo".

En la página de Internet Metacritic obtuvo críticas positivas, con un 79%, basado en 40 comentarios de los cuales 34 son positivos. The Fighter recibió críticas en gran parte positivas, con críticas que alababan las actuaciones de Wahlberg, Bale, Adams y Leo.

Peter Traves publicó para Rolling Stone que "The Fighter, con un corazón lleno a rebosar, tiene una potencia emocional que casi llega a desbordarse (...)"

Claudia Puig señaló para USA Today que "Bale está asombroso [...] entregando probablemente la mejor interpretación de su carrera. [...] Una de las mejores películas del año"

Richard Corliss de la revista Time calificó el trabajo de Christian Bale como una de las 10 mejores representaciones de películas de 2010, diciendo "En un pequeño festival de actuaciones agrias, sabrosas, especialmente de Melissa Leo como madre de los niños y Amy Adams como novia de Micky, Bale es el más brillante, porque sabe que ningún personaje, por depravado que sea su estado, es solo un monstruo . Encuentra belleza en la bestia ".

A. O. Scott en las páginas de The New York Times la presenta como "(...)  un sólido trabajo físico, fintas inteligentes y un enorme corazón, consigue hacer K.O. técnico al menos una vez, lo cual quiere decir que se queda corta en grandeza (...) lo más impresionante es su técnica"

Kirk Honeycutt del The Hollywood Reporter "Te deja fuera del ring, no dentro (...) Nunca te sientes suficientemente cercano a la acción (...) Los personajes te interesan hasta cierto punto, pero nunca te introducen en la película"

En el  Reino Unido Adam Smith en la revista Empire sostiene que   "Puede que recorra la ruta trillada de casi todas las películas de deportes previas, pero sus dos diferentes -e igualmente poderosas- interpretaciones se combinan para entregar una estimulante película de boxeo (...) "

Ya en  España Javier Ocaña desde El País comenta que es "Una película entretenida e incluso emocionante, pero de limitada trascendencia, más cerca de 'Rocky' o 'El luchador' que de 'Toro salvaje' o 'Million dollar baby'"

Según  Sergi Sánchez en La Razón es "Una pena que 'The Fighter' no sepa gestionar sus energías, porque su problema es que dedica demasiado tiempo al personaje equivocado. (...) A Russell no le interesan ni los matices ni las ambigüedades"

Para  Jordi Batlle Caminal en el catalán diario  La Vanguardia destaca que la película "Cuenta con escenas inspiradas (...) Y hay divertidos brotes de humor (...) briosas composiciones (...) pero le falta el temperamento visual de, por ejemplo, 'El luchador', de Darren Aronofsky"

Para  Oti Rodríguez Marchante del ABC "A uno le suena la música de esta película, su estribillo, pero la letra es sorprendente (...) "

Manu Yáñez en Fotogramas nos dice que "Si bien Russell consigue hacer respirar el relato, dejando sus costuras abiertas y dotándolo de una arritmia a ratos electrizante, al final parece imponerse la ley del cliché"

Para  Toni Vall en Cinemanía la película está "Filmada con insólita elegancia (...) dos horas de buen cine (...) magistral creación de un Christian Bale instalado en una brillantez interpretativa insólita (...) "

En  Argentina Miguel Frías de Clarín nos dice que "En un mundo de viriles luchadores, los personajes de mayor personalidad son femeninos: una de las particularidades de un filme que, hay que admitirlo, también transita muchos lugares comunes."

Para  Natalia Trzenko de otro importante diario argentino como  La Nación lo que destaca es que "El mayor mérito del film es su conmovedor retrato de una familia siempre preparada para dar y saber recibir las piñas."

Para Horacio Bernades en el también argentino Página 12 señala que "Durante su primera hora, el film protagonizado por Christian Bale y Mark Wahlberg resulta altamente disfrutable. Pero ahí es cuando entran en escena los lugares comunes de Hollywood."

Para  Hugo F. Sánchez de Tiempo Argentino e trata de "Un relato que si bien se asienta en la épica del boxeo, traza un inigualable perfil de una comunidad golpeada por la marginalidad."

A mi , personalmente, me ha gustado la película. No abusa de las escenas físicas, ni tan siquiera de las épicas. Se centra principalmente la película en el lado familiar del "conflicto" quedando en una idea nada exhibicionista los elementos del combate del boxeo. Los golpes son efectivos, pero nada espectaculares.

Desde luego lo que sí he de resaltar de la misma es el trabajo brillante de los actores y actrices, así como el buen guión. A destacar desde luego el trabajo de Bale - simplemente, impresionante- , la potencia física del actor y productor, o sea de Walhlberg, y el papel de las mujeres como intervinientes directas en el combate familiar y humano.

El guión concreto lleno de conversaciones tan brillantes como creíbles y la narración fácil, ágil , directa como un golpe en el mentón. No , no hay mucho baile ni pérdidas de tiempo.

Debido a la película que involucra el boxeo, Ring Magazine también dio su crítica, diciendo que debido a que dejó fuera la Trilogía con Arturo Gatti , fue como hacer una película sobre la vida entera del presidente Franklin D. Roosevelt y sin incluir la Segunda Guerra Mundial .

Sports Illustrated denominó la película de la mejor película de deportes de la década y "uno de los mejores desde la película de  Martin Scorsese con Robert De Niro  como Jake LaMotta en Raging Bull ."

En este sentido y siguiendo lo expresado por Ring Magazine de como la película se quedaba corta en la historia de Micky , Mark Wahlberg  estuvo involucrado en el desarrollo de una secuela  que sería The Fighter 2 , que se centraría en la legendaria trilogía de lucha entre Ward y Arturo Gatti . Se habló incluso de que Jerry Ferrara, en 2013,  se uniría para interpretar el papel de Gatti para la futurible película, pero cuando he buscado información sobre ella he encontrado en la página de IMDb Because this project is categorized as in development. Pues eso, en desarrollo.


lunes, 22 de agosto de 2016

La gran estafa americana


Cuando uno lee críticas de cronistas de significativa importancia en la crítica cinematográfica , a veces, uno parece adivinar que tienen mucho de homilías, en las que sus dogmas sobre el cine se reconfortan y consolidan, o por el contrario, se sienten doloridos, casi golpeados, por la película de turno. En ocasiones, esa postura cercana al amor y al odio, como si la mano de un predicador tipo Harry en La noche del cazador se tratase se hace visible en las columnas de los periódicos. Un ejemplo de ello, lo ha comprobado con mi admirado Carlos Boyero, crítico al que llevo muchos años admirando, pero al que le hago caso, únicamente, de vez en cuando. Reconozco que no suelo ir al cine antes de leer la crítica, pero me encanta leerlas una vez vista la película. En este caso me ha llenado de perplejidad la crítica realizada sobre la película sobre La gran estafa americana que él titula muy  gráficamente "Qué estafa la gran estafa" e incluye, a modo de resumen, "Los personajes, los diálogos, las situaciones aspiran a la complejidad, pero todo es vacuo, falso, manierista y aburrido". Me alegro haber leído la crónica después, pues a mi me ha encantado la película, desde luego, no me ha resultado aburrido, me han interesado los personajes a los que encuentros llenos de inteligencia y en muchos casos de encanto. Así que he visto la película sin prejuicios y he disfrutado de lo lindo con ella.  

Lo cierto es que American Hustle  o como se vendió en España La Gran Estafa Americana es una película de esas películas de un pasado cercano, es de 2013, que no pude ver pues aposté por otras tales como Capitán Phillips, Gravity o 12 años de esclavitud , así como Agosto, La Gran belleza , incluso menores como La ladrona de libros o al Encuentro de Mr. Banks , Iroman 3 o El hobbit: la desolación de Smaug, todas ellas nominadas en los mismos y aquí comentadas, no así la dirigida por David O. Russell y escrita por el mismo Russell y Eric Warren Singer basada en una operación real del FBI en los setenta y ochenta, la ABSCAM.

Se trata de una producción de Charles Roven, Richard Suckle y Megan Ellison en la que están implicadas las productoras Columbia Pictures , Annapurna Pictures y Atlas Entertainment en la que invirtieron 40 millones de dólares ya que cuando se le preguntó al productor Charles Roven si el presupuesto estaba en la zona $ 40 a $ 50 millones, él respondió "Yo diría que es una buena zona". y obteniendo más de 150 (aunque también he leído 250) millones de beneficio.

En el apartado técnico la película contó con una magnífica banda sonora de Danny Elfman, en la que se trufan muy buenas canciones de los setenta y ochenta. Cuenta además con la fotografía de Linus Sandgren , el montaje de Jay Cassidy, Crispin Struthers y  Alan Baumgarten

En los papeles principales se encuentran Christian Bale como Irving Rosenfeld (inspirado en Melvin Weinberg), Amy Adams como Sydney Prosser / Lady Edith Greensly (basada en Evelyn Knight) Bradley Cooper como Agente Richard "Richie" DiMaso (basado en Anthony Amoroso, Jr.), Jennifer Lawrence como Rosalyn Rosenfeld (basada en Cynthia Marie Weinberg),  Jeremy Renner como Carmine Polito (basado en Angelo Errichetti),  Louis C.K. como Stoddard Thorsen,  Jack Huston como Pete Musane, Michel Peña como Saïd Taghmaoui como el Jeque de Irving / Al de Queens,  Shea Whigham como Carl Elway, Alessandro Nivola como Anthony Amado, Elisabeth Röhm como Dolly Polito (basada en Dolores "Dodie" Errichetti),  Paul Herman como Alfonse Simone y Robert De Niro como Victor Tellegio.

Además aparecen Anthony Zerbe como Senador de New Jersey (basado en el senador Harrison A. "Pete" Williams) Erica McDermott como asistente de Carl Elway, Colleen Camp como Brenda que participan en roles secundarios.

La película arranca con Irving Rosenberg (Bale) instalado frente a un espejo, arreglando y pegoteando cabellos para ocultar su calvicie. El hombre se apresta a participar de un encuentro que persigue “cazar”, ante cámaras ocultas por el FBI, al alcalde de Camden, Nueva Jersey, Carmine Pollito (Jeremy Renner), a quien se ofrecerá un soborno para que acepte construir un casino.

En 1978, un empresario de poca monta de nombre  Irving Rosenfeld (Christian Bale) conoce en una fiesta a una chica, la stripper Sydney Prosser (Amy Adams). Al portar ella una pulsera con la imagen repetida de Duke Ellington sirve de excusa a Irving para entrarle y , al final de la jornada se  convierten en amantes, a pesar del matrimonio de Irving con una muy inestable Rosalyn Rosenfeld (Jennifer Lawrence), quien se niega a divorciarse amenazando con llevarse a su hijo, Danny, lejos de él, a pesar de que él sólo lo ha reconocido, pero le adora.

Irving también es un empresario/ estafador, que invierte en lavanderias, pero también en obras de arte y estafas de escala variable.

Sydney se convierte en su compañera. Ahora los estafadores Irving Rosenfeld ( Christian Bale ) y Sydney Prosser ( Amy Adams ) han comenzado una relación y están trabajando juntos. Sydney ha mejorado estafas de Rosenfeld, haciéndose pasar por aristócrata inglesa "Madame Edith Greensly." con el fin de atraer a los inversores, para cuya gestión inicial Irving les pide 5.000 dólares, cuyo dinero Irving malversa pues nunca concreta la operación.

Después de estafar a varios honrados ciudadanos y personas muy necesitadas de liquidez, tienen una nueva víctimas que resulta ser un agente del FBI, Richie DiMaso (Bradley Cooper), el cual promete exculparlos tanto a Irving como a Sydney, si Irving le ayuda a detener a otros cuatro artistas de la estafa. Son cuatro detenciones adicionales  a lo que ellos acceden.

Desde el principio, Richie se siente fuertemente atraído por la sensual Sydney, quien desarrolla una relación con él, aunque sin revelar su verdadera identidad. Richie cree Sydney es inglesa, pero tiene la prueba de que su afirmación sobre su pertenencia a la aristocracia es fraudulenta. Sydney dice a Irving que manipulará Richie para conseguir sus objetivos y comienza a distanciarse de Irving.

Richie es cada vez más ambicioso y ya no se conforma con cuatro estafadores más, sino que quiere destapar un asunto de corrupción municipal con implicaciones políticas, cosa que Irving no desea.

Irving tiene a uno de sus amigos fingiendo ser un jeque árabe rico, en busca de posibles inversiones en América. Cuando un socio suyo sugiere que el jeque haga negocios con Carmine Polito (Jeremy Renner) el recién alcalde electo de de Camden, Nueva Jersey, un estado que ha legalizado recientemente los juegos de azar en Atlantic City y que está teniendo problemas para reunir el dinero necesario para la renovación de la ciudad, Richie diseña un plan para atrapar a Polito. El alcalde Polito el blanco de una operación encubierta , a pesar de las objeciones de Irving y del jefe de Richie, Stoddard Thorsen ( Louis CK ). y solicita una transferencia de $2 millones a una cuenta controlada por el FBI a su jefe, Stoddart Thorsen (Louis C.K.), el cual se niega.

Sydney convence a una secretaria del FBI, Brenda (Colleen Camp), para que transfiera el dinero, un giro no autorizado de $ 2.000.000. , a espaldas de Thorsen.

Cuando el jefe de Thorsen Stoddard, el fiscal Anthony Amado (Alessandro Nivola), se entera de la operación, elogia su iniciativa presionando a Stoddard para continuar. , Thorsen no está en condiciones de cancelar la operación.

Richie luego organiza una reunión con Carmine Polito e intenta grabar como aceptar el soborno. Realmente en este punto nos remite al inicio de la película en la que vemos como un Irving , calvo y barrigón, se despierta en la habitación de un hotel y se prepara para una reunión, aunque antes de la misma se encuentra con Richie , que lo humilla vilmente, y con Sydney que lo trata con dulzura.

Ya en el presente  Polito empieza a sospechar cuando se produce la entrega del maletín y las dudas existentes entre Richie e Irving. Carmine deja su reunión cuando Richie lo presiona para aceptar un soborno en efectivo.

Polito se va, pero Irving lo sigue hasta la calle. Irving convence Carmine el jeque es legítimo, expresando su disgusto por Richie, y los dos se hacen amigos. Inring y Carmine vuelven a la habitación del hotel rescatando así la operación al convencerlo de que toda va a salir bien con la inversión. Para consolidar la relación entre los protagonistas Irving y Rosalyn cenan con Polito y su esposa, Dolly (Elisabeth Röhm). Carmine  y sus constituyentes parecen tener un deseo auténtico de ayudar a la economía del área  con lo q1ue Irving va sintiendo admiración por lo que hace Polito, quien incluso le regala un  microondas, y repugnacia por lo que le va a hacer.


El carácter de Irving y Polito es parecido. Son del Bronx, conocen espacios y tienen intereses comunes. Son personas muy sociales. Irving y Polito se vuelven amigos, dejando a Irving con el sentimiento de culpa sobre su participación en la conspiración.

La sensación de control que tiene Richie de la situación y su ambición desmedida hace que el deseo de embaucar de éste vaya a más , al igual que la atracción que siente sobre Sydney, por lo que casi abandona a su prometida y se lanza al ruedo con Sydney llevándosela a la mítica discoteca neoyorkina Studio 54, en la que bailan y están a punto de hacer el amor en los lavabos. Pero Sydney le dice que no habrá nada hasta que se complete la estafa.

Para llevar a cabo su plan Richie necesita de un gancho por medio de un falso inversor. El elegido será un jefe árabe que quiere invertir sus petrodólares en un negocio rentable como el del juego. Polito , que ya ha buscado a un grupo de inversores locales, y que con e dinero del maletín ya ha restaurado malgún que otro local, organiza una reunión con el jeque en una fiesta en Atlantic City.

Para dar el pego, Richie para cumplir con la figura del jeque, y sin consultar a los demás, tiene agente del FBI mexicano-estadounidense  Paco Hernández ( Michael Peña ) de Queens, se haga pasar por el jeque Saïd Taghmaoui como el Jeque.  Esto desagrada a Irving.  Irving viendo que no es ni árabe tiene muchas dudas. Además se ve obligado a llevar a Rosalyn a la fiesta ya que tanto Polito como su esposa quedaron encantados con ella y sus rarezas de la cena anterior,

Carmine lleva al jeque a una fiesta del casino, explicando que gran parte de los presentes son mafiosos locales, pero que es una parte necesaria para hacer negocios. Una Rosalyn descerebrada y espectacular se hace amiga de un mafioso, Pete Musane (Jack Huston), mientras que Irving, Polito y el jeque se reúnen con el jefe de Musane, que resulta ser uno de los mafiosos más violentos de Miami, Victor Tellegio (Robert De Niro), la mano derecha de Meyer Lansky, y que quiere conocer al jeque. Tellegio explica que la empresa necesita el jeque, pero que lo primero que necesita es que se convierta en un americano ciudadano y que Carmine tendrá que acelerar el proceso. Tellegio también requiere una transferencia bancaria $ 10.000.000 para demostrar la legitimidad del jeque.

Tellegio quiere abrir un casino en Atlantic City, y convence a Polito para sobornar a varios funcionarios del gobierno para agilizar la ciudadanía estadounidense del jeque y así asegurar su negocio.


Richie confiesa su fuerte atracción hacia Sydney, pero está muy confundido y se vuelve agresivo. Ella le estampa un objeto a en la cara , pues también está preocupada por la intervención de la mafia cuando le confiesa que ella no es quien dice ser, dejando a un lado su acento inglés y admitiendo  ser de Albuquerque, Nuevo México .

Un Richie cada vez más alterado más tarde graba a Polito sobornando a los funcionarios del gobierno. Su éxito parece total, enfrentándose con su superior, Thorsen, que se niega a darle a Richie los $10 millones que necesita para Tellegio, Ante esto Richie lo ataca y le golpea en la cabeza con un teléfono, Richie, Stoddard y Amado tienen una entrevista a tres bandas. Richie convence a Amado de que necesita los EE.UU. los $ 10.000.000 para conseguir a  Tellegio, pero sólo recibe US $ 2.000.000.

Irving, a su vez,  se preocupa por  Tellegio que parece que va tras él . La cosa se complica cuando Rosalyn, por su parte, inicia un romance con un mafioso Pete Musane ( Jack Huston ), a quien conoció en la fiesta. Ella menciona su creencia de que Irving está trabajando con el Servicio de Impuestos Internos del FBI. Tras esto, Irving es secuestrado por Pete, y promete darle a Tellegio $2 millones para demostrar la legitimidad del jeque.

Irving, indudablemente amenazado, se enfrenta a Rosalyn, que admite que le dijo a Pete lo que le dijo y se compromete a guardar silencio, pero, eso sí,  quiere el divorcio para estar con Pete, y afirma que se le escapó lo del FBI a propósito con el fin de motivar a Irving que ella podía  desarrollar un plan.

Sydney tras revelar su verdadera identidad a Richie  rompe con él, reencontrándose con Irving. Con la ayuda de Carmine, Richie e Irving se reúnen con algunos miembros del Congreso y lo graban en cintas de vídeo para demostrar que reciben sobornos. Más tarde se reúnen con el supuesto abogado de Tellegio, Alfonse Simone (Paul Herman) y Richie graba a Simone hablar de sus operaciones ilegales, pero Tellegio no aparece.

Por su parte, Brenda transfiere los $2 millones a la cuenta de Tellegio, y Richie, ansioso de gloria, celebra su éxito.

Tras esto, Irving visita a Carmine y admite que todo ha sido una estafa  pero también le dice que  tiene un plan para ayudarlo. Sin embargo, Carmine y su mujer  echan de su casa a  Irving lo que supone la pérdida de su amistad, algo que le duele tanto a Irving como a Sydney, dejando , a su vez, destrozado a .Polito ya que los tres saben  que él sólo quería mejorar New Jersey y fue Irving quien lo involucró en el tema del maletín.

Mientras esto ocurre los federales informan que a Richie que los $2 millones de dólares no aparecen. Richie más tarde se entera de que Irving y Sydney han robado los dos millones  y que Alfonse en realidad era un amigo de Irving, Ed Malone. 

Tampoco encuentran a Irving , y que han recibido una oferta anónima para devolver el dinero a cambio de la inmunidad de Irving y de Sydney y una reducción de la pena para Carmine. Irving negocia devolver el dinero y salvar al FBI de la vergüenza y Amado acepta el trato y Stoddard saca del caso a  Richie lo que efectivamente significa el fin de su carrera, Su papel en la operación se ignora en gran medida y permanece en el anonimato. 

Tellegio perdona a Irving y Sidney por impedir que el FBI lo pudieran implicar, ya que le impedieron aceptar el soborno, lo que permitiría al FBI procesarlo. 

Irving y Sidney van a vivir juntos y mientras Rosalyn se va a vivir con Pete. Comparten la custodia de Danny, e Irving y Sidney utilizan un préstamo bancario para abrir un galería negocio legal de venta de cuadros  y antigüedades. Así acaba la película. 

La película se estrenó el 13 de diciembre del 2013, aunque el proyecto parte de años anteriores. En concreto el punto de partida fue un guión de Eric Warren Singer titulado American Bullshit. Pero éste fue incluido en el # 8 de la Black List de guiones no producidos de 2010.

La producción se estableció en Columbia Pictures con Charles Roven y Richard Suckle produciendo a través de Atlas Entertainment, que inicialmente consideró a Ben Affleck para dirigir la película, ya que estuvo colocado por delante de David O. Russell quien finalmente firmó un contrato para dirigir la película.

Russell re-escribió el guión de Singer, reemplazando los personajes con caricaturas de sus respectivas figuras de la vida real.

El rodaje comenzó el 8 de marzo de 2013 y fue rodada principalmente en el Estado de  Massachusetts en los alrededores de Boston, en Worcester, Natick, Salem, Medford y Malden , y en la ciudad de Nueva York. El rodaje se suspendió a raíz de los Atentado de la maratón de Boston . Después de que se levantó el bloqueo, la película volvió a su rodaje de Boston y pasó sus últimos días de la producción en la ciudad de Nueva York.

Desde su estreno la película recibió alabanzas por parte de la crítica  especializada y del público. Recibió diez nominaciones a los Premios Óscar, entre las que destaca la de mejor película, mejor director para Russell, mejor guion original, y en las cuatro categorías de interpretaciones (mejor actor para Bale, mejor actriz para Adams, mejor actor de reparto para Cooper y mejor actriz de reparto para Lawrence). Además las nominaciones se extendieron para el mejor vestuario (Michael Wilkinson),  Mejor montaje (Jay Cassidy , Crispin Struthers y Alan Baumgarten) y mejor guion original (Eric Warren Singer y David O. Russell), así como el Mejor diseño de producción Judy Becker . No ganó nada.

Obtuvo siete nominaciones a los Globos de Oro, de las que finalmente ganó 3 premios (Mejor película - Comedia o musical, Mejor actriz - Comedia o musical para Adams y Mejor actriz de reparto para Lawrence).

Obtuvo tres Premios BAFTA tras 10 nominaciones . Fie igualmente premiado por el Círculo de Críticos de Nueva York a la mejor película, guión, actriz secundaria . (Lawrence)

En los Critics Choice tendría  4 premios, incluyendo mejor comedia. con 13 nominaciones nada más y nada menos.

American Film Institute en ese año 2013 lo incluyó en el  Top 10 de la mejores películas del año

En los Satellite Awards se premió su mejor guión original y montaje. Ocho nominaciones tendrá en el Sindicato de Productores (PGA) entre otras a la mejor película. También fue nominda por el  Sindicato de Directores (DGA): y por el sindicato de Guionistas (WGA): y el sindicato de Actores (SAG) por el mejor reparto a un largometraje.

La  Asociación de Críticos de Chicago concedió 5 nominaciones incluyendo a la mejor película y en los Premios David di Donatello fue  Nominada a mejor film extranjero

En cuanto a la crítica señalar , salvo excepciones, como la indicada de Carlos Boyero, fueron mayoritamente positivas.

En el Reino Unido Tim Grierson en las páginas del Screendaily comenta que "No es sólo una historia de amor y una travesura sumamente entretenida, 'American Hustle' es también un atento examen a la tendencia norteamericana hacia la reinvención (y el auto-engaño)."

Peter Bradshaw por su parte en  The Guardian afirma que "Russell destila su propia especie de óxido nitroso tóxico y lo convierte en cine. (...) "

Claudia Puig en USA Today escribe que "Con uno de los mejores elencos de cualquier película de este año, es audaz, fascinante y muy entretenida. (...) " Para   Eric Kohn en Indiewire "Russell convierte la búsqueda del sueño americano en la fantasía definitiva."

Para  Justin Chang en Variety tenemos "Un elenco magnífico brilla en la delirantemente divertida visión que David O. Russell ofrece del notorio caso Abscam."

David Rooney The Hollywood Reporter deja negro sobre blanco lo siguiente: "Una contagiosa explosión de jazz funky de la mano de un fabuloso elenco y un director que se encuentran en la cumbre de sus respectivas carreras."

Manohla Dargis en The New York Times nos dice que "'American Hustle' abarca vertiginosamente los excesos de su época, (...) aunque es una farsa que habla también a estos tiempos sombríos."

Peter Travers del Rolling Stone "'American Hustle' se clasifica entre las mejores películas del año. Se mete bajo tu piel. (...) "

En las páginas del Chicago Tribune Michael Phillips  escribe que "Toda la película [es] un festival de artimañas y peinados impresionantes, es jugosa, divertida y está llena de vida. (...) "

Como ya señalé al principio sorprende la postura de Carlos Boyero que en el Diario El País nos dice que "Los personajes, los diálogos, las situaciones, la presunta intriga aspiran en cada suspiro a la complejidad y a la excentricidad inteligente, pero todo es irritantemente vacuo, falso, manierista y aburrido" Se artículo se encabeza con un Qué estafa la gran estafa

Más generoso es  Luis Martínez en el Diario El Mundo "Una brutal y sucia radiografía de nuestro tiempo con los modales antiguos y crueles de la gran comedia americana."

Sergi Sánchez en el Diario La Razón "Este crítico piensa que [Russell] está sobrevalorado, pero al menos en «La gran estafa americana» sabe extraer oro puro de sus actores, saca fuerza de una fluidez narrativa que compensa sus altibajos y su acusada tendencia a la histeria y entretiene al más reacio" 

Antonio Weinrichter en el Diario ABC sostiene que se trata de "Una de las mejores películas americanas de la temporada (...) Russell relata con absoluto control -no decimos mesura- una historia excitante en una época descontrolada (...) "

Salvador Llopart en las páginas del barcelonés Diario La Vanguardia nos dice que es "Tan libre como entrañable. (...) Scorsese ¿imitado? No; si acaso asimilado en el ADN de David O. Rusell (...) ".

En la revista Fotogramas David Broc comenta que  "'La Gran Estafa Americana' aglutina todas las señas de identidad cinematográfcas de Russell y las pone al servicio de un contagioso y seductor film (...)"

Carlos Marañón, no muy satisfecho,  en la otra gran revista del cine español, Cinemanía nos dice que es "Caramelo hollywoodiense, ultracalórico, divertido y resultón que se agota en sí mismo. (...) no termina de dar el golpe (...) "

Para Juan Luis Caviaro en blog de cine Todos engañamos para sobrevivir. Ése es el llamativo eslogan con el que se vende el último trabajo de David O. Russell que ha conseguido que hasta cuatro de sus estrellas sean candidatos al Oscar.

En el cono sur , en  Argentina, Pablo O. Scholz en el Diario Clarín entiende que "Es muy difícil conseguir mantener la tensión, el hilo de cualquier relato en más de dos, tres escenas continuas. Y Russell lo logra."

En  México Lucero Solórzano del Diario Excélsior señala que "Tiene toda la estética y el ritmo de David O. Russell (...) Prioriza dos elementos muy importantes en una cinta: la historia y los personajes. El guión lleva buenos giros inesperados." Y Vera Anderson en la también mexicana Cine Premiere dice que es "Un viaje muy disfrutable de principio a fin. "

Y , en Chile Ascanio Cavallo que escribe en el Diario El Mercurio dice algo en lo que le doy la razón "Este largometraje puede ser visto como un Scorsese en clave menor, pero también como un Coen en clave mayor, y ambas cosas son más que estimulantes."

Para mi lo curioso es que se inspira en un hecho real, y que el director ha reconstrucción la ficción, con una magnífica reconstrucción de los años ’70 visible en la estética, en la música, en el espíritu, en la alegría y  el engaño y en la idea del juego, que muchas veces tramposo contiene la mentira.

David O. Russell y Eric Singer firman el guion de una película coral en el que sobresalen siete nombres: Amy Adams, Christian Bale, Jennifer Lawrence, Bradley Cooper, Jeremy Renner, Louis C.K. y Robert de Niro basada en hechos reales. De entre todas a destacar Nolan que puede ser tan delgado como gordo y que en este caso declaró en una entrevista, que ganó 20 kilos a base de donuts y hamburguesas con queso. y una atractivísima Adams, versátil, bella y auténtica  vestida con el vestuario diseñado por Michael Wilkinson. Sin duda, la ropa y las pelucas --en maquillaje y peluquería han trabajado hasta 22 profesionales según IMDb-- son destacados ingredientes de una cinta que cuenta con una espectacular selección de temas musicales.

Entre las anécdotas sobre la misma indicar que en octubre de 2014, el escritor sobre ciencia Paul Brodeur presentó una demanda contra Columbia Pictures basada en una frase de la película en la que Irving Rosalyn dice que los hornos de microondas eliminan la nutrición de los alimentos, afirmando que ella leyó lo que en un artículo de Brodeur. Se sabe que en la vida real, Brodeur ha escrito libros, entre ellos El Zapping de América sobre los peligros de la radiación de microondas, pero afirma que nunca ha declarado que en el proceso se elimina la nutrición de un alimento.

Por último indicar que  Americana Hustle no intenta documentar directamente los acontecimientos de la Operación Abscam , pues los nombres se cambian, y la película comienza con el mensaje en pantalla, "Algo de esto sucedió en realidad"

Como se recoge en el Diario La Tercera el mencionado estafador, que aún vivía en 2014 y tenía cerca de 90 años, se llamaba en realidad Melvin Weinberg y el verdadero alcalde, fallecido  en 2013 se llamaba Angelo Errichetti. Oriundo del Bronx neoyorquino, Weinberg solía ganarse la vida con fraudes al seguro y triquiñuelas ligadas a las inversiones.

Su “gran momento” sería la puesta en marcha de un banco internacional de fantasía, llamado London Investors, que tenía supuestos agentes en Zurich, Londres y Nueva York y prometía conseguir cuantiosos préstamos a los incautos.

En el libro The sting man, Weinberg declaró que ésta fue “la mayor y más dulce estafa jamás concebida”. Pero duró hasta que fue denunciado por un corredor de propiedades.

Juzgado y condenado por un juez federal, Weinberg parecía no tener más destino que la cárcel. Pero John Good, agente supervisor del FBI en el área de Long Island, vio en él una llave para abrir una investigación de delitos económicos de mayor calado.

Sin mucho que perder, Weinberg hizo un trato. Estafador al servicio de los federales, con honorarios mensuales y bonos por caso resuelto, Weinberg figuró como presidente de una compañía de papel llamada Abdul Enterprises, dedicada a ofrecer plata dulce para distintos propósitos en representación del un tal Kambir Abdul Rahman, millonario árabe ficticio (el nombre de la operación sería “Abscam”, por Abdul y scam o estafa).

Durante un año, esta actividad fue la carnada donde cayeron dealers de arte robado y antiguos colegas de Weinberg. Pero el asunto subió de intensidad cuando uno de los capturados sugirió la posibilidad de llegar al mencionado Richetti, popular figura del Partido Demócrata, con incidencia en decisiones relativas, por ejemplo, a licencias para casinos de juego.

En las cintas de la primera reunión entre ambos se escuchan cosas como “Te daré Atlantic City” o “sin mí no harás nada”.

Good reporta que en ese encuentro se le dio a Erichetti un maletín con dinero y que el hombre partió con él. Más tarde, se lo formalizaría por recibir un total de US$ 400 mil en sobornos. Erichetti, a su vez, fue el puente para atrapar peces más gordos, ahora en el Congreso.

Así fue como cayeron, por ejemplo, Raymond F. Lederer y Michael Myers, representantes ambos por Philadelphia, así como Richard Kelly, de Florida (el único republicano del grupo). También cayó el senador Harrison A. Williams, de New Jersey. Con ellos y otros, el FBI arregló citas en aeropuertos, en una casa arrendada en Washington, en hoteles de Atlantic City y en oficinas en Florida, muchas veces en presencia de un agente que se hacía pasar por un sheik árabe con petrodólares para gastar.

Se “produjeron” jets privados, limosinas y regadas fiestas. Para algunas de ellas, incluso se usó un yate confiscado a narcotraficantes, que ofrecía variadas posibilidades para instalar micrófonos y cámaras.

“Abscam” hizo ruido y generó polémica. Robert Del Tufo, por entonces fiscal del estado de Nueva Jersey, diría más tarde que algunos de los casos estaban derechamente desprovistos de base. Y agregó que “hubo muchas cosas que estaban fuera del alcance del Departamento de Justicia”. Hubo, eso sí, suculentas recompensas para Weinberg. Otro juez, que revocó la condena a Richard Kelly, habló de “escandalosas tácticas” en la investigación.

Con en toda película hay desviaciones de la realidad que nada tienen que ver con lo ocurrido en la vida real, Melvin Weinberg comenzó a trabajar para su padre sólo como un adulto y que , si bien es cierto que rompía ventanas para apuntalar el negocio del padre de Weinberg también es cierto que , según un informe posterior, lo hacía a instancias de la unión  local de cristaleros para castigar a las empresas que utilizan los vidrieros no sindicalizados. En la película, sólo se manifiesta que Irving Rosenfeld comienza su vida de delincuencia cuando rompe escaparates como un niño con el fin de proporcionar más trabajo a su padre.

En la película, el alcalde de Camden es el italoamericano Carmine Polito se muestra como un político desinteresado que se involucra en la estafa sólo para proporcionar puestos de trabajo a sus electores, pero en la realidad, el auténtico alcalde de Camden Angelo Errichetti fue muy elogiado por preocuparse por la gente de Camden, pero que tenía una reputación por la comisión de delitos. Durante la operación Abscam, se ofreció para conseguir un jeque falso para negocios ilegales como la falsificación de dinero y el contrabando de drogas.

Evelyn Knight, la amante de Weinberg en la que se basa el personaje de Sydney Prosser, participó en estafas junto a  Weinberg, aunque en  no participó en Abscam. Ella era inglesa.

La esposa de Weinberg, Cynthia Marie Weinberg  que inspira el personaje de  Rosalyn Rosenfeld, no tuvo romanceaguno con la mafia. Ella era de edad similar a Melvin Weinberg, mientras que el carácter de Rosalyn se escribe como siendo significativamente más joven que su marido.

El personaje de Richie DiMaso se basa en cierta medida en el agente federal, Tony Amoroso, aunque en la vida real Amoroso fue sólo uno de una serie de agentes que intervienen en la creación y ejecución de la estafa.

En la película, el jeque  lo asume un agente del FBI latinoamericano, pero en la vida real, el jeque fue interpretado  por dos agentes diferentes: un irlandés-americano, Mike Denehy, que no hablaba árabe, y , a continuación, por un libanés-estadounidense.

Para acabar diré lo que ya he comentado en líneas anteriores. Estamos ante una gran película, con actuaciones virtuosas de su protagonistas , puede que con estafas, pues son estafadores, pues la película en sí, no es una estafa, es una joya.