No mires arriba. El timo de la estampita llevado al cine. Mucha esfuerzo realizado por Netflix para tan poco cosa. Sí, estoy de acuerdo. Hay que verla como es ironía, pura y dura, lo interesante es el trasfondo , pero mucha historia y mucha ironía para tan poco cosa. Lo del videoclip de la Grande, ridículo. Con razón nos extinguimos.
Mostrando entradas con la etiqueta Jennifer Lawrence. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jennifer Lawrence. Mostrar todas las entradas
jueves, 30 de diciembre de 2021
Don´t Look Up!!!
Etiquetas:
2021,
Adam McKay,
Ariana Grande,
Cate Blanchett,
Ciencia Ficción,
Cine catástrofe,
Jennifer Lawrence,
Jonah Hill,
Leonardo DiCaprio,
Meryl Streep,
Timothée Chalamet
jueves, 18 de marzo de 2021
sábado, 14 de enero de 2017
Passengers
Una semana hemos tardado en ir a ver Passengers. El frío y el cansancio nos retrasó una semana. Esperábamos ver un The Martian o un Gravity, pero hemos vistos dos historias en una. Una historia de amor entre los dos casi únicos protagonistas, y otra, una aventura galáctica, lejana a una historia de Star Wars. Y entre medias una historia más cercana al debate ético, apropiado para una clase de cuarto de ESO.
La película perteneciente al género ciencia ficción está dirigida por el noruego Morten Tyldum un director educado en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York, y que esta década ha sido el director de Headhunters en 2011 - la película noruega con mayor recaudación de la historia y reconocida con dos nominaciones tanto en los Premios del Cine Europeo y en los BAFTA- y sobre todo The Imitation Game, lanzada en 2014 con sus ocho nominaciones al Oscar.
Se trata de producción en la que participan Stephen Hamel, Michael Maher, Ori Marmur y Neal H. Moritz. La película tiene un diseño de producción que fue encargado por Guy Hendrix Dyas en las que están las productoras Village Roadshow Pictures, Original Film Columbia Pictures, Lstar Capital, Original Film , Company Films y Start Motion Pictures, estando finalmente la Sony Pictures Entertainment en la distribución . La película contó con un presupuesto de $ 110 millones de dólares. Hasta el día de hoy la recaudación ha alcanzado cerca de 180 millones de dólares.
En este caso el noruego ha contado en el apartado técnico con el guión escrito por Jon Spaihts, mientras que la dirección artística estuvo controlada por John Collins y
Luke Freeborn
La música fue compuesta por Thomas Newman, la fotografía de Rodrigo Prieto, el montaje de Maryann Brandon, el vestuario de Jany Temime y los efectos especiales de Greg Baxter y Erik Nordby.
Los actores protagonistas que aparecen son muy pocos entre los que se encuentra Chris Pratt como el mcánico Jim Preston, Jennifer Lawrence como Aurora Lane y la narradora en la versión en inglés, Michael Sheen como Arthur, Laurence Fishburne como el tripulante Gus Mancuso y Andy Garcia como el fugaz Almirante Norris.
La película comienza con una gigantesca nave espacial, la Ávalon, viaja a la colonia conocida como la Homestead II, un planeta-colonia muy, muy lejano, y que transporta en su interior a 5000 personas y 258 tripulantes en su interior en hibernación en un largo viaje de 120 años.
En su desplazamiento la nave Ávalon entra en un campo de asteroides que el escudo de la nave frena la mayor parte de los impactos, pero junto a los pequeños asteroides se enfrentan a un asteroide de grandes dimensiones que impacta con su escudo, aunque éste lo repele.
Al iniciar las autoreparaciones realizadas por el ordenador central de a bordo despierta accidentalmente a Jim Preston (Chris Pratt), un pasajero ingeniero mecánico que busca un nuevo futuro en Homestead II. El problema es que aún quedan 90 años antes para llegar.
Al principio no se da cuenta de que pueda ser un error, pero conforme pasan las horas y busca a unos compañeros que no aparecen se da cuenta de está solo, y decide intentar acceder al puente de mando, que está cerrado a cal y canto y que solo puede abrir el personal de control (en ese momento en hibernación).
Tras enviar un costoso mensaje a la Tierra para pedirle explicaciones a la compañía y que le expliquen como puede volver a hibernar, se da cuenta de que la llegada del mismo y la respuesta tardará cerca de cincuenta años.
Desesperado mientras recorre la nave buscando ayuda, se encuentra con Arthur (Michael Sheen) un barman robótico el cual se sorprende por verle despierto. Arthur se convierte en su único contacto durante el primer año que pasa en completa soledad.
Durante ese año vemos como se abandona, dejando desperdicios, deambulando sin ropa, haciendo excursiones al exterior con un traje ignífugo o jugando sin sentido hasta aburrirse. En un proceso de degradación física y mental que lo lleva hasta plantearse el suicidio.
Tras un año de aislamiento con la única compañía de Arthur, Jim intenta suicidarse para acabar con su soledad. Antes de arrojarse al espacio, encuentra la criocabina de una chica. Se trata de Aurora Lane (Jennifer Lawrence). Al mirar su perfil en la lista de pasajeros, se da cuenta de que es escritora y encantadora. Desde ese momento se plantea despertarla, ante lucha contra su ética pues sabe que es indecente despertarla y sacarla de su sueño de llegar a Homestead II para que le haga compañía.
Desesperado por la idea de vivir , envejecer y morir en soledad, Jim decide un día, tras consultarselo a Jim en repetidas ocasiones, despertar manualmente a Aurora.
Tras salir del sueño inducido , Aurora se da una vuelta por la nave encontrándose con Jim. Éste inicialmente le miente diciéndole que se había despertado como él, por un error en su criocabina.
Aurora, inicialmente, desesperada por la idea de envejecer y morir en la nave, intenta volver a meterse en hibernación (tal y como había intentado Jim en un principio) sin éxito.
Al final acepta su situación y comienza a escribir un libro sobre sus experiencias. El libro lo va leyendo Jim y en ocasiones lo lee igualmente Arthur, que tiene prohibido por Jim hablar de que él fue quien manipulo la criocabina.
Un día, tras un tiempo, Jim y Aurora tienen una cita, tras la cena y un paseo por el exterior acaban enamorándose y teniendo relaciones, pasando ella a vivir junto a Arthur.
Un año después de despertar a Aurora, Jim está a punto de entregar un anillo de platino a la chica, pero mientras va a buscarlo Arthur le revela que Jim es el reponsable de su resurrección temprana.
Aurora se traumatiza por la revelación con lo que reprende e incluso ataca físicamente a Jim, lo que causa un alejamiento de estos.
Jim intenta explicárselo, pero Aurora no quiere hablar con el. Durante varios días, Aurora intenta vivir su vida alejada de Jim , pero tras un tiempo de separación absoluta, se produce nuevamente un fallo en otra cabina de hibernación. Ahora el que despierta es Gus Mancuso (Laurence Fishburne), un oficial de cubierta de la Ávalon.
La llegada de un tercero y , sobre todo, asumir que hay problemas en la nave provoca que Aurora y Jim vuelvan a acercarse.
Los tres comienzan a investigar y descubren que hay fallos múltiples en los sistemas de la nave por una sobrecarga de distintos componentes, que comenzó con el fallo en la cabina de Jim y siguió con fallos en múltiples robots -hasta 15- que patrullaban la nave, incluido en un momento dado el propio Arthur.
Gus intenta arreglarlo con la ayuda de Jim y Aurora, que todavía está disgustada con Jim por haberle despertado. Pero lo cierto es que Gus se va sintiendo mal y tras pasar por un scanner descubren que Gus padece una enfermedad grave debido al mal funcionamiento de su criocabina.
Tras descubrir que todo es producto de una lluvia de meteoritos que rompieron elementos de la nave, incluido el casco y el ordenador que controla el reactor. Sin embargo, lo urgente es ayudar a Gus. Aurora y Jim intentan tratarlo con un tratamiento, el autodoc, pero ya es tarde y , finalmente, Gus vestido con su traje de gala de oficial de cubierta muere, no sin antes entregarle su placa de identificación a Jim y Aurora para poder acceder al puente.
Aurora y Jim acuerdan reparar la nave, que está sufriendo fallos cada vez más graves y frecuentes. Al examinar el registro de vuelo, descubren que el asteroide que impactó con su escudo lanzó fragmentos hacia la nave que dañaron el casco y la computadora que controla el reactor, lo que agravó los daños produciendo un sobrecalentamiento del reactor. Esa fue la razón por la que Jim despertó de manera inadecuada.
Jim se da cuenta de que la única solución es ventilar el reactor lanzando el exceso de calor al espacio, pero la compuerta no se abre, lo que obliga a Jim a tener que realizar un paseo espacial para abrir la compuerta desde fuera con el traje ignífugo.
Aurora inicialmente se niega a dejarlo ir, por miedo a perderle y quedarse sola en la nave, pero Jim le dice que si no lo hace todos en la nave, incluidos ellos dos, morirán.
Finalmente, Aurora desde dentro y con grandes dificultades incluido el quemarse, y Jim desde fuera, que ha de abrir manualmente un puerta y enfrentarse a una inmensa y prolongada llamarada consiguen ventilar el reactor. Pero el éxito es parcial porque Jim es lanzado en su acción al espacio y separado de la Ávalon. Para empeorar las cosas descubre que tienen un agujero en el traje y que está perdiendo aire.
Sin pensarlo dos veces, Aurora se lanza a realizar un arriesgado paseo espacial para recuperar a Jim, que está inconsciente y congelafdo, y llevarlo al Autodoc.
Allí descubre que Jim está muerto, pero consigue usando una combinación de tratamientos médicos automáticos consigue revitalizarlo.
Tras esto, Jim y Aurora celebran un pequeño funeral por Gus, en el que expulsan su cuerpo al espacio.
Más tarde, Aurora arregla a Arthur y Jim descubre que puede hibernar a Aurora usando el Autodoc, pero eso significará no volver a verla.
Tras esto, Jim se encuentra aparentemente solo tomando una copa de whisky con Arthur, aunque momentos después entra por detrás Aurora, dejando claro al espectador que se quedó con él.
Así, Jim le entrega un anillo de compromiso que ella acepta felizmente el futuro.
Ochenta y ocho años después, la tripulación de la nave Ávalon son despertados. Al salir al vestíbulo el capitán de la nave (Andy García) y se equipo descubre que el vestíbulo principal está lleno de vegetación, pájaros y animales, incluido un árbol que plantó Jim y que descubrió sorpresivamente Gus al despertarse.
Fue estrenada el 21 de diciembre de 2016, y fue distribuida por Sony Pictures y para que se realizara y se estrenará hubo de transcurrir un largo periplo para ello.
El guion original de Passengers escrito por Jon Spaihts , responsable de proyectos como Prometheus o Doctor Stranger y ha estado flotando alrededor de Hollywood durante años. En principio Brian Kirk - aunque otras fuentes hablan de Gabriele Muccino y Marc Foster- fue originalmente el asignado a dirigir la película para que con ella hiciera el debut como director con la película. En la misma parecía que el personaje de Jim sería asumido por Keanu Reeves y Emily Blunt - en el proyecto se vincularon igualmente a Reese Witherspoon y Rachel McAdams- , como protagonista femenina, y con el presupuesto de la producción relativamente bajo de $ 35 millones. . En este caso la película sería producida por Wayfare Entertainment y la Stephen Hamel Company Films.
Sin embargo, el 5 de diciembre de 2014, se anunció que Sony Pictures Entertainment había ganado la subasta para comprar los derechos de la película.
El 27 de enero de 2015, se anunció que Sony estaba en conversaciones iniciales con el director de The Imitation Game el noruego Morten Tyldum para dirigir la película y presentarse al mercado norteamericano con una película de ciencia ficción.
El director dijo que la película era original , pues no se basada en un remake y "una historia de amor muy compleja, donde tratamos con emociones intensas, felicidad, miedo, ira. Estoy seguro que el publico reirá y llorará, aguantará a respiración y permanecerá pegado a su asiento. Queríamos una película lúdica"
El director dijo que la película era original , pues no se basada en un remake y "una historia de amor muy compleja, donde tratamos con emociones intensas, felicidad, miedo, ira. Estoy seguro que el publico reirá y llorará, aguantará a respiración y permanecerá pegado a su asiento. Queríamos una película lúdica"
Semanas más tarde, el 6 de febrero, Variety informó que Jennifer Lawrence estaba en conversaciones para unirse a la película. Poco después The Wrap también informó de que Chris Pratt estaba en conversaciones también, para protagonizar la película.
Con el tiempo se conocieron las condiciones leoninas de Lawrence impuestas a Sony: 20 millones de dólares y un 30% de los posibles beneficios, mientras que Pratt trabajaría por unos 12 millones.
Ya en julio de 2015, el galés Michael Sheen , ex- marido de Kate Beckinsale, se unió al elenco de la película para interpretar a el robot que viaja junto a Pratt y Lawrence.
El 5 de agosto de 2015, Laurence Fishburne estaba en conversaciones para unirse a la película que evidentemente cuajaron.
Ya con los productores definidos - serían la Company Films de Stephen Hamel, Start Media de Michael Maher y la Original Film de Ori Marmur así como la Neal H. Moritz se lanzaron a rodarla contando con Jennifer Lawrence y Pratt como los grandes reclamos de una producción millonaria -se habla de 110 millones de dólares de presupuesto. Para Chriss Pratt " esta es una historia que habla del sacrificio y de cómo las relaciones, a veces, se construyen con una mentira y acaban destryendo algo precioso". Mientras que para Jnnifer Lawrence "Passengers es una historia de amor sin edad, y quién sabe si los protagonistas tendrían una relación si se encontraran en Manhattan, y no en el espacio".
El director noruego eligió a Rodrigo Prieto como director de fotografía y Maryann Brandon que fue contratada como editora o montadora.
Una vez terminada de rodar el director declaró que la película se puede definir como "una película íntima, aunque la parte épica juega un papel importante, por lo que tuve que hacer un acto de equilibrio entre ambos. Debido a que la película es impulsada por los personajes, el objetivo es pasar por opciones extremas. Realmente una montaña rusa de emociones". Sobre el guión Tyldum declaró que "es inteligente y divertido, cada 10 páginas sucede algo nuevo. Para mí, es una historia sobre lo que es importante para vivir una vida plena... Mi intención es entretener , pero , al mismo tiempo, hacer preguntas sobre lo que significa ser feliz".
Una vez terminada de rodar el director declaró que la película se puede definir como "una película íntima, aunque la parte épica juega un papel importante, por lo que tuve que hacer un acto de equilibrio entre ambos. Debido a que la película es impulsada por los personajes, el objetivo es pasar por opciones extremas. Realmente una montaña rusa de emociones". Sobre el guión Tyldum declaró que "es inteligente y divertido, cada 10 páginas sucede algo nuevo. Para mí, es una historia sobre lo que es importante para vivir una vida plena... Mi intención es entretener , pero , al mismo tiempo, hacer preguntas sobre lo que significa ser feliz".
El rodaje de la película comenzó en septiembre de 2015 en Atlanta y Fayetteville, ambas en , Georgia, así como en los Estudios Pinewood de Atlanta, entre las dos poblaciones anteriores. En Atlanta , Tyldum construyó unos decorados enormes. Según declaró Chris Pratt "Los decorados eran enormes y carísimos, rodaban según estaban disponibles".
Durante el rodaje se siguieron técnicas similares a la utilizada por Stanley Kubrick en "2001: A Space Odyssey", en concreto las escenas en las que los personajes tuvieron que caminar dentro de una máquina centrífuga fueron rodadas al estilo de una rueda de hamster. El conjunto giraba mientras avanzaban. La película ha supuesto la primera escena de contenido sexual de Jennifer Lawrence, aunque creo que ha tenido ya alguna más.
Durante el rodaje se siguieron técnicas similares a la utilizada por Stanley Kubrick en "2001: A Space Odyssey", en concreto las escenas en las que los personajes tuvieron que caminar dentro de una máquina centrífuga fueron rodadas al estilo de una rueda de hamster. El conjunto giraba mientras avanzaban. La película ha supuesto la primera escena de contenido sexual de Jennifer Lawrence, aunque creo que ha tenido ya alguna más.
En agosto de 2015, Sony Pictures Entertainment establece a la película para estrenarse el 21 de diciembre del año 2016. La película ya ha recuperado en la recaudación lo invertido, pero lo que está claro que ha generado críticas diversas, especialmente por parte de la crítica especializada e incluso por el público. Por ejemplo, de los cinco que la vimos yo creo que he sido al que más le ha gustado, aunque hay varias cosas que matizar por lo poco sensatas e increíbles.
Passengers tiene una calificación negativa de la critica según se recoje en el sitio web Rotten Tomatoes, pero cuenta con un apoyo de un 60 % por parte del público.
Para Owen Gleiberman en Variety "Passengers' es la historia de un hombre solitario en el espacio, el drama de un enigma ético, una historia de amor con dos de los actores más guapos del planeta y una turbulenta acción-aventura de ciencia ficción, y con todo eso, se las arregla para no ser una película muy buena."
Según Sheri Linden que escribe en The Hollywood Reporter "Con su imaginativa premisa y los provocativos enigmas sobre la mortalidad del material (...) las claras lecciones de la película sobre la naturaleza de la felicidad y una vida bien vivida resultan demasiado fáciles, demasiado obvias."
Kate Erbland en Indiewire declara que 'Passengers' se niega a enfrentarse a las interesantes cuestiones de su premisa, optando por apoyarse en el encanto conjunto de Lawrence y Pratt para que todo funcione adecuadamente (...) ¿'Titanic' en el espacio? No, pero realmente es un desastre."
Muy fuerte le da Peter Travers en la revista Rolling Stone diciendo que "El espectáculo es insulso y lo que podría haber sido una estimulante provocación moral, se disuelve en mimos sensibleros. Lawrence y Pratt merecen algo mejor (...)"
Chris Nashawaty en Entertainment Weekly comenta que "'Passengers' no es muy buena, de hecho es bastante mala." Mientras que Jordan Hoffman de The Playlist nos dice todo lo contrario "La película es potente y, si no te asquea su ética, resulta muy atractiva."
Por último, Mick LaSalle del San Francisco Chronicle sostiene que es "Una agradable sorpresa (...) 'Passengers' tiene momentos de intenso drama que llevan a los actores a lugares de extremo sentimiento" .
En el Reino Unido
James Dyer en las páginas de la prestigiosa Empire afirma que "'Passengers' es tan sorprendentemente tradicional como innegablemente eficaz (...) Es un viaje que vale la pena emprender. (...) "
En las del The Guardian Andrew Pulver comenta que "Chris Pratt y Jennifer Lawrence tienen un montón de química, pero sus acciones ciber-acosadoras matan el romance y el peligro del espacio no resulta emocionante. (...)"
John Hazelton en las páginas del Screendaily nos dice que "'Passengers' es una mezcla desordenada y poco convincente que intenta arreglárselas con el nada despreciable encanto de las estrellas Jennifer Lawrence y Chris Pratt".
En España también las críticas son mixtas. Jordi Costa
en El País entiende que la "Película que se abre como un prometedor relato de ciencia-ficción y se cierra como una descorazonadora y rutinaria comedia romántica (...) un guion que comete sucesivas torpezas"
Para Oti Rodríguez Marchante
del ABC "Es un catálogo de atractivos, desde la nave a sus protagonistas, desde los dilemas del viaje hasta su área romántica y desde lo provocativo de algunas de sus sugerencias hasta la música de Thomas Newman. (...)"
Por su parte Quim Casas
en el barcelonés El Periódico comenta que el "Filme de ciencia ficción con un tema atractivo al que no se saca partido. En su parte central no es más que otra comedia romántica repleta de lugares comunes. (...)"
Según Alberto Luchini del Diario El Mundo es "Una preciosa, emocionante e imposible historia de amor y unos cuantos guiños bien ejecutados a clásicos de la ciencia ficción (...) "
Por su parte, Janire Zurbano en Cinemanía afirma que "Aunque en las antípodas de 'Gravity', 'Interstellar' o 'Marte', cobra interés cuando ahonda en la necesidad primaria de interacción humana de sus dos náufragos (...)"
Para Beatriz Martínez de Fotogramas parece la película "Una space opera romántica de planteamiento tan resultón como anodina resolución, en la que (...) Tyldum vuelve a poner de manifiesto su escasa capacidad de dotar de empatía y verdadera profundidad a los personajes (...)".
Para Mikel Zorilla, editor de blog de cine, ‘Passengers’ es una propuesta bastante floja y un tanto ridícula que no se hunde del todo por sus dos protagonistas. Según el articulista "En ‘Passengers’ encontramos dos películas por el precio de una, ya que por un lado tenemos una singular comedia romántica que lo apuesta todo a la química entre Pratt y Lawrence para esquivar las dudosas raíces de su historia de amor, mientras que también encontraremos el gran espectáculo galáctico en el que un inesperado peligro amenaza con destruir la nave en la que viajan. Lo primero aún tiene algo rescatable, pero lo segundo roza el desastre absoluto".
Ya en México
Gonzalo Lira Galván en Cine Premiere es rotundo al decir que la película es "Tediosa, forzada y reverendamente cursi, la unión de dos de las estrellas más carismáticas del Hollywood actual es sin duda una evidencia más de que lo que importa en la pantalla son las historias. (...) "
En el cálido cono sur de Argentina
Pablo O. Scholz en las páginas del prestigioso Diario Clarín concreta diciendo "Es una rara combinación de géneros. Del atisbo de cine existencialista salta al romántico, al de acción y al cine catástrofe, picoteando el drama. El asunto es que no aburre nunca, pero no profundiza en ninguno y termina siendo una propuesta superficial"
Para Natalia Trzenko del bonaerense La Nación dice que "Los espectadores somos empujados a aceptar que ésta es una historia de amor y son peligros externos que amenazan a la pareja. Ni siquiera la simpatía de Pratt y la presencia siempre brillante de Lawrence son capaces de convencernos."
La película lleva poco tiempo en cartelera. Al menos no ha sido incluida en la premios Razzies, a diferencia de Assassins Creed , demencial película.
Por ahora, ha sido seleccionada por el Gremio de directores artísticos y está nominada por la Mejor dirección artística en película de fantasía el señor Guy Hendrix Dyas
Como ya he dicho la película se deja ver y abre entre el espectador el debate ético sobre sí despetarla procedía o no. Casi lo peor de la misma fue lo almibarada que es por momentos y sobre todo el frío que había en la sala y el olor a las palomitas que lo invade todo. La película es ocurrente, formada por una pareja que funciona en pantalla y a destacar esa nave espacial enorme, elegante y estilizada, que viaja protegida por un campo de fuerza. (...) como he leído por ahí, "demasiada nave para tan poca película."
lunes, 22 de agosto de 2016
La gran estafa americana
Cuando uno lee críticas de cronistas de significativa importancia en la crítica cinematográfica , a veces, uno parece adivinar que tienen mucho de homilías, en las que sus dogmas sobre el cine se reconfortan y consolidan, o por el contrario, se sienten doloridos, casi golpeados, por la película de turno. En ocasiones, esa postura cercana al amor y al odio, como si la mano de un predicador tipo Harry en La noche del cazador se tratase se hace visible en las columnas de los periódicos. Un ejemplo de ello, lo ha comprobado con mi admirado Carlos Boyero, crítico al que llevo muchos años admirando, pero al que le hago caso, únicamente, de vez en cuando. Reconozco que no suelo ir al cine antes de leer la crítica, pero me encanta leerlas una vez vista la película. En este caso me ha llenado de perplejidad la crítica realizada sobre la película sobre La gran estafa americana que él titula muy gráficamente "Qué estafa la gran estafa" e incluye, a modo de resumen, "Los personajes, los diálogos, las situaciones aspiran a la complejidad, pero todo es vacuo, falso, manierista y aburrido". Me alegro haber leído la crónica después, pues a mi me ha encantado la película, desde luego, no me ha resultado aburrido, me han interesado los personajes a los que encuentros llenos de inteligencia y en muchos casos de encanto. Así que he visto la película sin prejuicios y he disfrutado de lo lindo con ella.
Lo cierto es que American Hustle o como se vendió en España La Gran Estafa Americana es una película de esas películas de un pasado cercano, es de 2013, que no pude ver pues aposté por otras tales como Capitán Phillips, Gravity o 12 años de esclavitud , así como Agosto, La Gran belleza , incluso menores como La ladrona de libros o al Encuentro de Mr. Banks , Iroman 3 o El hobbit: la desolación de Smaug, todas ellas nominadas en los mismos y aquí comentadas, no así la dirigida por David O. Russell y escrita por el mismo Russell y Eric Warren Singer basada en una operación real del FBI en los setenta y ochenta, la ABSCAM.
Se trata de una producción de Charles Roven, Richard Suckle y Megan Ellison en la que están implicadas las productoras Columbia Pictures , Annapurna Pictures y Atlas Entertainment en la que invirtieron 40 millones de dólares ya que cuando se le preguntó al productor Charles Roven si el presupuesto estaba en la zona $ 40 a $ 50 millones, él respondió "Yo diría que es una buena zona". y obteniendo más de 150 (aunque también he leído 250) millones de beneficio.
En el apartado técnico la película contó con una magnífica banda sonora de Danny Elfman, en la que se trufan muy buenas canciones de los setenta y ochenta. Cuenta además con la fotografía de Linus Sandgren , el montaje de Jay Cassidy, Crispin Struthers y Alan Baumgarten
En los papeles principales se encuentran Christian Bale como Irving Rosenfeld (inspirado en Melvin Weinberg), Amy Adams como Sydney Prosser / Lady Edith Greensly (basada en Evelyn Knight) Bradley Cooper como Agente Richard "Richie" DiMaso (basado en Anthony Amoroso, Jr.), Jennifer Lawrence como Rosalyn Rosenfeld (basada en Cynthia Marie Weinberg), Jeremy Renner como Carmine Polito (basado en Angelo Errichetti), Louis C.K. como Stoddard Thorsen, Jack Huston como Pete Musane, Michel Peña como Saïd Taghmaoui como el Jeque de Irving / Al de Queens, Shea Whigham como Carl Elway, Alessandro Nivola como Anthony Amado, Elisabeth Röhm como Dolly Polito (basada en Dolores "Dodie" Errichetti), Paul Herman como Alfonse Simone y Robert De Niro como Victor Tellegio.
Además aparecen Anthony Zerbe como Senador de New Jersey (basado en el senador Harrison A. "Pete" Williams) Erica McDermott como asistente de Carl Elway, Colleen Camp como Brenda que participan en roles secundarios.
La película arranca con Irving Rosenberg (Bale) instalado frente a un espejo, arreglando y pegoteando cabellos para ocultar su calvicie. El hombre se apresta a participar de un encuentro que persigue “cazar”, ante cámaras ocultas por el FBI, al alcalde de Camden, Nueva Jersey, Carmine Pollito (Jeremy Renner), a quien se ofrecerá un soborno para que acepte construir un casino.
En 1978, un empresario de poca monta de nombre Irving Rosenfeld (Christian Bale) conoce en una fiesta a una chica, la stripper Sydney Prosser (Amy Adams). Al portar ella una pulsera con la imagen repetida de Duke Ellington sirve de excusa a Irving para entrarle y , al final de la jornada se convierten en amantes, a pesar del matrimonio de Irving con una muy inestable Rosalyn Rosenfeld (Jennifer Lawrence), quien se niega a divorciarse amenazando con llevarse a su hijo, Danny, lejos de él, a pesar de que él sólo lo ha reconocido, pero le adora.
Irving también es un empresario/ estafador, que invierte en lavanderias, pero también en obras de arte y estafas de escala variable.
Sydney se convierte en su compañera. Ahora los estafadores Irving Rosenfeld ( Christian Bale ) y Sydney Prosser ( Amy Adams ) han comenzado una relación y están trabajando juntos. Sydney ha mejorado estafas de Rosenfeld, haciéndose pasar por aristócrata inglesa "Madame Edith Greensly." con el fin de atraer a los inversores, para cuya gestión inicial Irving les pide 5.000 dólares, cuyo dinero Irving malversa pues nunca concreta la operación.
Después de estafar a varios honrados ciudadanos y personas muy necesitadas de liquidez, tienen una nueva víctimas que resulta ser un agente del FBI, Richie DiMaso (Bradley Cooper), el cual promete exculparlos tanto a Irving como a Sydney, si Irving le ayuda a detener a otros cuatro artistas de la estafa. Son cuatro detenciones adicionales a lo que ellos acceden.
Desde el principio, Richie se siente fuertemente atraído por la sensual Sydney, quien desarrolla una relación con él, aunque sin revelar su verdadera identidad. Richie cree Sydney es inglesa, pero tiene la prueba de que su afirmación sobre su pertenencia a la aristocracia es fraudulenta. Sydney dice a Irving que manipulará Richie para conseguir sus objetivos y comienza a distanciarse de Irving.
Richie es cada vez más ambicioso y ya no se conforma con cuatro estafadores más, sino que quiere destapar un asunto de corrupción municipal con implicaciones políticas, cosa que Irving no desea.
Irving tiene a uno de sus amigos fingiendo ser un jeque árabe rico, en busca de posibles inversiones en América. Cuando un socio suyo sugiere que el jeque haga negocios con Carmine Polito (Jeremy Renner) el recién alcalde electo de de Camden, Nueva Jersey, un estado que ha legalizado recientemente los juegos de azar en Atlantic City y que está teniendo problemas para reunir el dinero necesario para la renovación de la ciudad, Richie diseña un plan para atrapar a Polito. El alcalde Polito el blanco de una operación encubierta , a pesar de las objeciones de Irving y del jefe de Richie, Stoddard Thorsen ( Louis CK ). y solicita una transferencia de $2 millones a una cuenta controlada por el FBI a su jefe, Stoddart Thorsen (Louis C.K.), el cual se niega.
Sydney convence a una secretaria del FBI, Brenda (Colleen Camp), para que transfiera el dinero, un giro no autorizado de $ 2.000.000. , a espaldas de Thorsen.
Cuando el jefe de Thorsen Stoddard, el fiscal Anthony Amado (Alessandro Nivola), se entera de la operación, elogia su iniciativa presionando a Stoddard para continuar. , Thorsen no está en condiciones de cancelar la operación.
Richie luego organiza una reunión con Carmine Polito e intenta grabar como aceptar el soborno. Realmente en este punto nos remite al inicio de la película en la que vemos como un Irving , calvo y barrigón, se despierta en la habitación de un hotel y se prepara para una reunión, aunque antes de la misma se encuentra con Richie , que lo humilla vilmente, y con Sydney que lo trata con dulzura.
Ya en el presente Polito empieza a sospechar cuando se produce la entrega del maletín y las dudas existentes entre Richie e Irving. Carmine deja su reunión cuando Richie lo presiona para aceptar un soborno en efectivo.
Polito se va, pero Irving lo sigue hasta la calle. Irving convence Carmine el jeque es legítimo, expresando su disgusto por Richie, y los dos se hacen amigos. Inring y Carmine vuelven a la habitación del hotel rescatando así la operación al convencerlo de que toda va a salir bien con la inversión. Para consolidar la relación entre los protagonistas Irving y Rosalyn cenan con Polito y su esposa, Dolly (Elisabeth Röhm). Carmine y sus constituyentes parecen tener un deseo auténtico de ayudar a la economía del área con lo q1ue Irving va sintiendo admiración por lo que hace Polito, quien incluso le regala un microondas, y repugnacia por lo que le va a hacer.
El carácter de Irving y Polito es parecido. Son del Bronx, conocen espacios y tienen intereses comunes. Son personas muy sociales. Irving y Polito se vuelven amigos, dejando a Irving con el sentimiento de culpa sobre su participación en la conspiración.
La sensación de control que tiene Richie de la situación y su ambición desmedida hace que el deseo de embaucar de éste vaya a más , al igual que la atracción que siente sobre Sydney, por lo que casi abandona a su prometida y se lanza al ruedo con Sydney llevándosela a la mítica discoteca neoyorkina Studio 54, en la que bailan y están a punto de hacer el amor en los lavabos. Pero Sydney le dice que no habrá nada hasta que se complete la estafa.
Para llevar a cabo su plan Richie necesita de un gancho por medio de un falso inversor. El elegido será un jefe árabe que quiere invertir sus petrodólares en un negocio rentable como el del juego. Polito , que ya ha buscado a un grupo de inversores locales, y que con e dinero del maletín ya ha restaurado malgún que otro local, organiza una reunión con el jeque en una fiesta en Atlantic City.
Para dar el pego, Richie para cumplir con la figura del jeque, y sin consultar a los demás, tiene agente del FBI mexicano-estadounidense Paco Hernández ( Michael Peña ) de Queens, se haga pasar por el jeque Saïd Taghmaoui como el Jeque. Esto desagrada a Irving. Irving viendo que no es ni árabe tiene muchas dudas. Además se ve obligado a llevar a Rosalyn a la fiesta ya que tanto Polito como su esposa quedaron encantados con ella y sus rarezas de la cena anterior,
Carmine lleva al jeque a una fiesta del casino, explicando que gran parte de los presentes son mafiosos locales, pero que es una parte necesaria para hacer negocios. Una Rosalyn descerebrada y espectacular se hace amiga de un mafioso, Pete Musane (Jack Huston), mientras que Irving, Polito y el jeque se reúnen con el jefe de Musane, que resulta ser uno de los mafiosos más violentos de Miami, Victor Tellegio (Robert De Niro), la mano derecha de Meyer Lansky, y que quiere conocer al jeque. Tellegio explica que la empresa necesita el jeque, pero que lo primero que necesita es que se convierta en un americano ciudadano y que Carmine tendrá que acelerar el proceso. Tellegio también requiere una transferencia bancaria $ 10.000.000 para demostrar la legitimidad del jeque.
Tellegio quiere abrir un casino en Atlantic City, y convence a Polito para sobornar a varios funcionarios del gobierno para agilizar la ciudadanía estadounidense del jeque y así asegurar su negocio.
Richie confiesa su fuerte atracción hacia Sydney, pero está muy confundido y se vuelve agresivo. Ella le estampa un objeto a en la cara , pues también está preocupada por la intervención de la mafia cuando le confiesa que ella no es quien dice ser, dejando a un lado su acento inglés y admitiendo ser de Albuquerque, Nuevo México .
Un Richie cada vez más alterado más tarde graba a Polito sobornando a los funcionarios del gobierno. Su éxito parece total, enfrentándose con su superior, Thorsen, que se niega a darle a Richie los $10 millones que necesita para Tellegio, Ante esto Richie lo ataca y le golpea en la cabeza con un teléfono, Richie, Stoddard y Amado tienen una entrevista a tres bandas. Richie convence a Amado de que necesita los EE.UU. los $ 10.000.000 para conseguir a Tellegio, pero sólo recibe US $ 2.000.000.
Irving, a su vez, se preocupa por Tellegio que parece que va tras él . La cosa se complica cuando Rosalyn, por su parte, inicia un romance con un mafioso Pete Musane ( Jack Huston ), a quien conoció en la fiesta. Ella menciona su creencia de que Irving está trabajando con el Servicio de Impuestos Internos del FBI. Tras esto, Irving es secuestrado por Pete, y promete darle a Tellegio $2 millones para demostrar la legitimidad del jeque.
Irving, indudablemente amenazado, se enfrenta a Rosalyn, que admite que le dijo a Pete lo que le dijo y se compromete a guardar silencio, pero, eso sí, quiere el divorcio para estar con Pete, y afirma que se le escapó lo del FBI a propósito con el fin de motivar a Irving que ella podía desarrollar un plan.
Sydney tras revelar su verdadera identidad a Richie rompe con él, reencontrándose con Irving. Con la ayuda de Carmine, Richie e Irving se reúnen con algunos miembros del Congreso y lo graban en cintas de vídeo para demostrar que reciben sobornos. Más tarde se reúnen con el supuesto abogado de Tellegio, Alfonse Simone (Paul Herman) y Richie graba a Simone hablar de sus operaciones ilegales, pero Tellegio no aparece.
Por su parte, Brenda transfiere los $2 millones a la cuenta de Tellegio, y Richie, ansioso de gloria, celebra su éxito.
Tras esto, Irving visita a Carmine y admite que todo ha sido una estafa pero también le dice que tiene un plan para ayudarlo. Sin embargo, Carmine y su mujer echan de su casa a Irving lo que supone la pérdida de su amistad, algo que le duele tanto a Irving como a Sydney, dejando , a su vez, destrozado a .Polito ya que los tres saben que él sólo quería mejorar New Jersey y fue Irving quien lo involucró en el tema del maletín.
Mientras esto ocurre los federales informan que a Richie que los $2 millones de dólares no aparecen. Richie más tarde se entera de que Irving y Sydney han robado los dos millones y que Alfonse en realidad era un amigo de Irving, Ed Malone.
Se trata de una producción de Charles Roven, Richard Suckle y Megan Ellison en la que están implicadas las productoras Columbia Pictures , Annapurna Pictures y Atlas Entertainment en la que invirtieron 40 millones de dólares ya que cuando se le preguntó al productor Charles Roven si el presupuesto estaba en la zona $ 40 a $ 50 millones, él respondió "Yo diría que es una buena zona". y obteniendo más de 150 (aunque también he leído 250) millones de beneficio.
En el apartado técnico la película contó con una magnífica banda sonora de Danny Elfman, en la que se trufan muy buenas canciones de los setenta y ochenta. Cuenta además con la fotografía de Linus Sandgren , el montaje de Jay Cassidy, Crispin Struthers y Alan Baumgarten
En los papeles principales se encuentran Christian Bale como Irving Rosenfeld (inspirado en Melvin Weinberg), Amy Adams como Sydney Prosser / Lady Edith Greensly (basada en Evelyn Knight) Bradley Cooper como Agente Richard "Richie" DiMaso (basado en Anthony Amoroso, Jr.), Jennifer Lawrence como Rosalyn Rosenfeld (basada en Cynthia Marie Weinberg), Jeremy Renner como Carmine Polito (basado en Angelo Errichetti), Louis C.K. como Stoddard Thorsen, Jack Huston como Pete Musane, Michel Peña como Saïd Taghmaoui como el Jeque de Irving / Al de Queens, Shea Whigham como Carl Elway, Alessandro Nivola como Anthony Amado, Elisabeth Röhm como Dolly Polito (basada en Dolores "Dodie" Errichetti), Paul Herman como Alfonse Simone y Robert De Niro como Victor Tellegio.
Además aparecen Anthony Zerbe como Senador de New Jersey (basado en el senador Harrison A. "Pete" Williams) Erica McDermott como asistente de Carl Elway, Colleen Camp como Brenda que participan en roles secundarios.
La película arranca con Irving Rosenberg (Bale) instalado frente a un espejo, arreglando y pegoteando cabellos para ocultar su calvicie. El hombre se apresta a participar de un encuentro que persigue “cazar”, ante cámaras ocultas por el FBI, al alcalde de Camden, Nueva Jersey, Carmine Pollito (Jeremy Renner), a quien se ofrecerá un soborno para que acepte construir un casino.
En 1978, un empresario de poca monta de nombre Irving Rosenfeld (Christian Bale) conoce en una fiesta a una chica, la stripper Sydney Prosser (Amy Adams). Al portar ella una pulsera con la imagen repetida de Duke Ellington sirve de excusa a Irving para entrarle y , al final de la jornada se convierten en amantes, a pesar del matrimonio de Irving con una muy inestable Rosalyn Rosenfeld (Jennifer Lawrence), quien se niega a divorciarse amenazando con llevarse a su hijo, Danny, lejos de él, a pesar de que él sólo lo ha reconocido, pero le adora.
Irving también es un empresario/ estafador, que invierte en lavanderias, pero también en obras de arte y estafas de escala variable.
Sydney se convierte en su compañera. Ahora los estafadores Irving Rosenfeld ( Christian Bale ) y Sydney Prosser ( Amy Adams ) han comenzado una relación y están trabajando juntos. Sydney ha mejorado estafas de Rosenfeld, haciéndose pasar por aristócrata inglesa "Madame Edith Greensly." con el fin de atraer a los inversores, para cuya gestión inicial Irving les pide 5.000 dólares, cuyo dinero Irving malversa pues nunca concreta la operación.
Después de estafar a varios honrados ciudadanos y personas muy necesitadas de liquidez, tienen una nueva víctimas que resulta ser un agente del FBI, Richie DiMaso (Bradley Cooper), el cual promete exculparlos tanto a Irving como a Sydney, si Irving le ayuda a detener a otros cuatro artistas de la estafa. Son cuatro detenciones adicionales a lo que ellos acceden.
Desde el principio, Richie se siente fuertemente atraído por la sensual Sydney, quien desarrolla una relación con él, aunque sin revelar su verdadera identidad. Richie cree Sydney es inglesa, pero tiene la prueba de que su afirmación sobre su pertenencia a la aristocracia es fraudulenta. Sydney dice a Irving que manipulará Richie para conseguir sus objetivos y comienza a distanciarse de Irving.
Richie es cada vez más ambicioso y ya no se conforma con cuatro estafadores más, sino que quiere destapar un asunto de corrupción municipal con implicaciones políticas, cosa que Irving no desea.
Irving tiene a uno de sus amigos fingiendo ser un jeque árabe rico, en busca de posibles inversiones en América. Cuando un socio suyo sugiere que el jeque haga negocios con Carmine Polito (Jeremy Renner) el recién alcalde electo de de Camden, Nueva Jersey, un estado que ha legalizado recientemente los juegos de azar en Atlantic City y que está teniendo problemas para reunir el dinero necesario para la renovación de la ciudad, Richie diseña un plan para atrapar a Polito. El alcalde Polito el blanco de una operación encubierta , a pesar de las objeciones de Irving y del jefe de Richie, Stoddard Thorsen ( Louis CK ). y solicita una transferencia de $2 millones a una cuenta controlada por el FBI a su jefe, Stoddart Thorsen (Louis C.K.), el cual se niega.
Sydney convence a una secretaria del FBI, Brenda (Colleen Camp), para que transfiera el dinero, un giro no autorizado de $ 2.000.000. , a espaldas de Thorsen.
Cuando el jefe de Thorsen Stoddard, el fiscal Anthony Amado (Alessandro Nivola), se entera de la operación, elogia su iniciativa presionando a Stoddard para continuar. , Thorsen no está en condiciones de cancelar la operación.
Richie luego organiza una reunión con Carmine Polito e intenta grabar como aceptar el soborno. Realmente en este punto nos remite al inicio de la película en la que vemos como un Irving , calvo y barrigón, se despierta en la habitación de un hotel y se prepara para una reunión, aunque antes de la misma se encuentra con Richie , que lo humilla vilmente, y con Sydney que lo trata con dulzura.
Ya en el presente Polito empieza a sospechar cuando se produce la entrega del maletín y las dudas existentes entre Richie e Irving. Carmine deja su reunión cuando Richie lo presiona para aceptar un soborno en efectivo.
Polito se va, pero Irving lo sigue hasta la calle. Irving convence Carmine el jeque es legítimo, expresando su disgusto por Richie, y los dos se hacen amigos. Inring y Carmine vuelven a la habitación del hotel rescatando así la operación al convencerlo de que toda va a salir bien con la inversión. Para consolidar la relación entre los protagonistas Irving y Rosalyn cenan con Polito y su esposa, Dolly (Elisabeth Röhm). Carmine y sus constituyentes parecen tener un deseo auténtico de ayudar a la economía del área con lo q1ue Irving va sintiendo admiración por lo que hace Polito, quien incluso le regala un microondas, y repugnacia por lo que le va a hacer.
El carácter de Irving y Polito es parecido. Son del Bronx, conocen espacios y tienen intereses comunes. Son personas muy sociales. Irving y Polito se vuelven amigos, dejando a Irving con el sentimiento de culpa sobre su participación en la conspiración.
La sensación de control que tiene Richie de la situación y su ambición desmedida hace que el deseo de embaucar de éste vaya a más , al igual que la atracción que siente sobre Sydney, por lo que casi abandona a su prometida y se lanza al ruedo con Sydney llevándosela a la mítica discoteca neoyorkina Studio 54, en la que bailan y están a punto de hacer el amor en los lavabos. Pero Sydney le dice que no habrá nada hasta que se complete la estafa.
Para llevar a cabo su plan Richie necesita de un gancho por medio de un falso inversor. El elegido será un jefe árabe que quiere invertir sus petrodólares en un negocio rentable como el del juego. Polito , que ya ha buscado a un grupo de inversores locales, y que con e dinero del maletín ya ha restaurado malgún que otro local, organiza una reunión con el jeque en una fiesta en Atlantic City.
Para dar el pego, Richie para cumplir con la figura del jeque, y sin consultar a los demás, tiene agente del FBI mexicano-estadounidense Paco Hernández ( Michael Peña ) de Queens, se haga pasar por el jeque Saïd Taghmaoui como el Jeque. Esto desagrada a Irving. Irving viendo que no es ni árabe tiene muchas dudas. Además se ve obligado a llevar a Rosalyn a la fiesta ya que tanto Polito como su esposa quedaron encantados con ella y sus rarezas de la cena anterior,
Carmine lleva al jeque a una fiesta del casino, explicando que gran parte de los presentes son mafiosos locales, pero que es una parte necesaria para hacer negocios. Una Rosalyn descerebrada y espectacular se hace amiga de un mafioso, Pete Musane (Jack Huston), mientras que Irving, Polito y el jeque se reúnen con el jefe de Musane, que resulta ser uno de los mafiosos más violentos de Miami, Victor Tellegio (Robert De Niro), la mano derecha de Meyer Lansky, y que quiere conocer al jeque. Tellegio explica que la empresa necesita el jeque, pero que lo primero que necesita es que se convierta en un americano ciudadano y que Carmine tendrá que acelerar el proceso. Tellegio también requiere una transferencia bancaria $ 10.000.000 para demostrar la legitimidad del jeque.
Tellegio quiere abrir un casino en Atlantic City, y convence a Polito para sobornar a varios funcionarios del gobierno para agilizar la ciudadanía estadounidense del jeque y así asegurar su negocio.
Richie confiesa su fuerte atracción hacia Sydney, pero está muy confundido y se vuelve agresivo. Ella le estampa un objeto a en la cara , pues también está preocupada por la intervención de la mafia cuando le confiesa que ella no es quien dice ser, dejando a un lado su acento inglés y admitiendo ser de Albuquerque, Nuevo México .
Un Richie cada vez más alterado más tarde graba a Polito sobornando a los funcionarios del gobierno. Su éxito parece total, enfrentándose con su superior, Thorsen, que se niega a darle a Richie los $10 millones que necesita para Tellegio, Ante esto Richie lo ataca y le golpea en la cabeza con un teléfono, Richie, Stoddard y Amado tienen una entrevista a tres bandas. Richie convence a Amado de que necesita los EE.UU. los $ 10.000.000 para conseguir a Tellegio, pero sólo recibe US $ 2.000.000.
Irving, a su vez, se preocupa por Tellegio que parece que va tras él . La cosa se complica cuando Rosalyn, por su parte, inicia un romance con un mafioso Pete Musane ( Jack Huston ), a quien conoció en la fiesta. Ella menciona su creencia de que Irving está trabajando con el Servicio de Impuestos Internos del FBI. Tras esto, Irving es secuestrado por Pete, y promete darle a Tellegio $2 millones para demostrar la legitimidad del jeque.
Irving, indudablemente amenazado, se enfrenta a Rosalyn, que admite que le dijo a Pete lo que le dijo y se compromete a guardar silencio, pero, eso sí, quiere el divorcio para estar con Pete, y afirma que se le escapó lo del FBI a propósito con el fin de motivar a Irving que ella podía desarrollar un plan.
Sydney tras revelar su verdadera identidad a Richie rompe con él, reencontrándose con Irving. Con la ayuda de Carmine, Richie e Irving se reúnen con algunos miembros del Congreso y lo graban en cintas de vídeo para demostrar que reciben sobornos. Más tarde se reúnen con el supuesto abogado de Tellegio, Alfonse Simone (Paul Herman) y Richie graba a Simone hablar de sus operaciones ilegales, pero Tellegio no aparece.
Por su parte, Brenda transfiere los $2 millones a la cuenta de Tellegio, y Richie, ansioso de gloria, celebra su éxito.
Tras esto, Irving visita a Carmine y admite que todo ha sido una estafa pero también le dice que tiene un plan para ayudarlo. Sin embargo, Carmine y su mujer echan de su casa a Irving lo que supone la pérdida de su amistad, algo que le duele tanto a Irving como a Sydney, dejando , a su vez, destrozado a .Polito ya que los tres saben que él sólo quería mejorar New Jersey y fue Irving quien lo involucró en el tema del maletín.
Mientras esto ocurre los federales informan que a Richie que los $2 millones de dólares no aparecen. Richie más tarde se entera de que Irving y Sydney han robado los dos millones y que Alfonse en realidad era un amigo de Irving, Ed Malone.
Tampoco encuentran a Irving , y que han recibido una oferta anónima para devolver el dinero a cambio de la inmunidad de Irving y de Sydney y una reducción de la pena para Carmine. Irving negocia devolver el dinero y salvar al FBI de la vergüenza y Amado acepta el trato y Stoddard saca del caso a Richie lo que efectivamente significa el fin de su carrera, Su papel en la operación se ignora en gran medida y permanece en el anonimato.
Tellegio perdona a Irving y Sidney por impedir que el FBI lo pudieran implicar, ya que le impedieron aceptar el soborno, lo que permitiría al FBI procesarlo.
Irving y Sidney van a vivir juntos y mientras Rosalyn se va a vivir con Pete. Comparten la custodia de Danny, e Irving y Sidney utilizan un préstamo bancario para abrir un galería negocio legal de venta de cuadros y antigüedades. Así acaba la película.
La película se estrenó el 13 de diciembre del 2013, aunque el proyecto parte de años anteriores. En concreto el punto de partida fue un guión de Eric Warren Singer titulado American Bullshit. Pero éste fue incluido en el # 8 de la Black List de guiones no producidos de 2010.
La producción se estableció en Columbia Pictures con Charles Roven y Richard Suckle produciendo a través de Atlas Entertainment, que inicialmente consideró a Ben Affleck para dirigir la película, ya que estuvo colocado por delante de David O. Russell quien finalmente firmó un contrato para dirigir la película.
Russell re-escribió el guión de Singer, reemplazando los personajes con caricaturas de sus respectivas figuras de la vida real.
El rodaje comenzó el 8 de marzo de 2013 y fue rodada principalmente en el Estado de Massachusetts en los alrededores de Boston, en Worcester, Natick, Salem, Medford y Malden , y en la ciudad de Nueva York. El rodaje se suspendió a raíz de los Atentado de la maratón de Boston . Después de que se levantó el bloqueo, la película volvió a su rodaje de Boston y pasó sus últimos días de la producción en la ciudad de Nueva York.
Desde su estreno la película recibió alabanzas por parte de la crítica especializada y del público. Recibió diez nominaciones a los Premios Óscar, entre las que destaca la de mejor película, mejor director para Russell, mejor guion original, y en las cuatro categorías de interpretaciones (mejor actor para Bale, mejor actriz para Adams, mejor actor de reparto para Cooper y mejor actriz de reparto para Lawrence). Además las nominaciones se extendieron para el mejor vestuario (Michael Wilkinson), Mejor montaje (Jay Cassidy , Crispin Struthers y Alan Baumgarten) y mejor guion original (Eric Warren Singer y David O. Russell), así como el Mejor diseño de producción Judy Becker . No ganó nada.
Obtuvo siete nominaciones a los Globos de Oro, de las que finalmente ganó 3 premios (Mejor película - Comedia o musical, Mejor actriz - Comedia o musical para Adams y Mejor actriz de reparto para Lawrence).
Obtuvo tres Premios BAFTA tras 10 nominaciones . Fie igualmente premiado por el Círculo de Críticos de Nueva York a la mejor película, guión, actriz secundaria . (Lawrence)
En los Critics Choice tendría 4 premios, incluyendo mejor comedia. con 13 nominaciones nada más y nada menos.
American Film Institute en ese año 2013 lo incluyó en el Top 10 de la mejores películas del año
En los Satellite Awards se premió su mejor guión original y montaje. Ocho nominaciones tendrá en el Sindicato de Productores (PGA) entre otras a la mejor película. También fue nominda por el Sindicato de Directores (DGA): y por el sindicato de Guionistas (WGA): y el sindicato de Actores (SAG) por el mejor reparto a un largometraje.
La Asociación de Críticos de Chicago concedió 5 nominaciones incluyendo a la mejor película y en los Premios David di Donatello fue Nominada a mejor film extranjero
En cuanto a la crítica señalar , salvo excepciones, como la indicada de Carlos Boyero, fueron mayoritamente positivas.
En el Reino Unido Tim Grierson en las páginas del Screendaily comenta que "No es sólo una historia de amor y una travesura sumamente entretenida, 'American Hustle' es también un atento examen a la tendencia norteamericana hacia la reinvención (y el auto-engaño)."
Peter Bradshaw por su parte en The Guardian afirma que "Russell destila su propia especie de óxido nitroso tóxico y lo convierte en cine. (...) "
Claudia Puig en USA Today escribe que "Con uno de los mejores elencos de cualquier película de este año, es audaz, fascinante y muy entretenida. (...) " Para Eric Kohn en Indiewire "Russell convierte la búsqueda del sueño americano en la fantasía definitiva."
Para Justin Chang en Variety tenemos "Un elenco magnífico brilla en la delirantemente divertida visión que David O. Russell ofrece del notorio caso Abscam."
David Rooney The Hollywood Reporter deja negro sobre blanco lo siguiente: "Una contagiosa explosión de jazz funky de la mano de un fabuloso elenco y un director que se encuentran en la cumbre de sus respectivas carreras."
Manohla Dargis en The New York Times nos dice que "'American Hustle' abarca vertiginosamente los excesos de su época, (...) aunque es una farsa que habla también a estos tiempos sombríos."
Peter Travers del Rolling Stone "'American Hustle' se clasifica entre las mejores películas del año. Se mete bajo tu piel. (...) "
En las páginas del Chicago Tribune Michael Phillips escribe que "Toda la película [es] un festival de artimañas y peinados impresionantes, es jugosa, divertida y está llena de vida. (...) "
Como ya señalé al principio sorprende la postura de Carlos Boyero que en el Diario El País nos dice que "Los personajes, los diálogos, las situaciones, la presunta intriga aspiran en cada suspiro a la complejidad y a la excentricidad inteligente, pero todo es irritantemente vacuo, falso, manierista y aburrido" Se artículo se encabeza con un Qué estafa la gran estafa
Más generoso es Luis Martínez en el Diario El Mundo "Una brutal y sucia radiografía de nuestro tiempo con los modales antiguos y crueles de la gran comedia americana."
Sergi Sánchez en el Diario La Razón "Este crítico piensa que [Russell] está sobrevalorado, pero al menos en «La gran estafa americana» sabe extraer oro puro de sus actores, saca fuerza de una fluidez narrativa que compensa sus altibajos y su acusada tendencia a la histeria y entretiene al más reacio"
Antonio Weinrichter en el Diario ABC sostiene que se trata de "Una de las mejores películas americanas de la temporada (...) Russell relata con absoluto control -no decimos mesura- una historia excitante en una época descontrolada (...) "
Salvador Llopart en las páginas del barcelonés Diario La Vanguardia nos dice que es "Tan libre como entrañable. (...) Scorsese ¿imitado? No; si acaso asimilado en el ADN de David O. Rusell (...) ".
En la revista Fotogramas David Broc comenta que "'La Gran Estafa Americana' aglutina todas las señas de identidad cinematográfcas de Russell y las pone al servicio de un contagioso y seductor film (...)"
Carlos Marañón, no muy satisfecho, en la otra gran revista del cine español, Cinemanía nos dice que es "Caramelo hollywoodiense, ultracalórico, divertido y resultón que se agota en sí mismo. (...) no termina de dar el golpe (...) "
Para Juan Luis Caviaro en blog de cine Todos engañamos para sobrevivir. Ése es el llamativo eslogan con el que se vende el último trabajo de David O. Russell que ha conseguido que hasta cuatro de sus estrellas sean candidatos al Oscar.
En el cono sur , en Argentina, Pablo O. Scholz en el Diario Clarín entiende que "Es muy difícil conseguir mantener la tensión, el hilo de cualquier relato en más de dos, tres escenas continuas. Y Russell lo logra."
En México Lucero Solórzano del Diario Excélsior señala que "Tiene toda la estética y el ritmo de David O. Russell (...) Prioriza dos elementos muy importantes en una cinta: la historia y los personajes. El guión lleva buenos giros inesperados." Y Vera Anderson en la también mexicana Cine Premiere dice que es "Un viaje muy disfrutable de principio a fin. "
Y , en Chile Ascanio Cavallo que escribe en el Diario El Mercurio dice algo en lo que le doy la razón "Este largometraje puede ser visto como un Scorsese en clave menor, pero también como un Coen en clave mayor, y ambas cosas son más que estimulantes."
Para mi lo curioso es que se inspira en un hecho real, y que el director ha reconstrucción la ficción, con una magnífica reconstrucción de los años ’70 visible en la estética, en la música, en el espíritu, en la alegría y el engaño y en la idea del juego, que muchas veces tramposo contiene la mentira.
David O. Russell y Eric Singer firman el guion de una película coral en el que sobresalen siete nombres: Amy Adams, Christian Bale, Jennifer Lawrence, Bradley Cooper, Jeremy Renner, Louis C.K. y Robert de Niro basada en hechos reales. De entre todas a destacar Nolan que puede ser tan delgado como gordo y que en este caso declaró en una entrevista, que ganó 20 kilos a base de donuts y hamburguesas con queso. y una atractivísima Adams, versátil, bella y auténtica vestida con el vestuario diseñado por Michael Wilkinson. Sin duda, la ropa y las pelucas --en maquillaje y peluquería han trabajado hasta 22 profesionales según IMDb-- son destacados ingredientes de una cinta que cuenta con una espectacular selección de temas musicales.
Entre las anécdotas sobre la misma indicar que en octubre de 2014, el escritor sobre ciencia Paul Brodeur presentó una demanda contra Columbia Pictures basada en una frase de la película en la que Irving Rosalyn dice que los hornos de microondas eliminan la nutrición de los alimentos, afirmando que ella leyó lo que en un artículo de Brodeur. Se sabe que en la vida real, Brodeur ha escrito libros, entre ellos El Zapping de América sobre los peligros de la radiación de microondas, pero afirma que nunca ha declarado que en el proceso se elimina la nutrición de un alimento.
Por último indicar que Americana Hustle no intenta documentar directamente los acontecimientos de la Operación Abscam , pues los nombres se cambian, y la película comienza con el mensaje en pantalla, "Algo de esto sucedió en realidad"
Como se recoge en el Diario La Tercera el mencionado estafador, que aún vivía en 2014 y tenía cerca de 90 años, se llamaba en realidad Melvin Weinberg y el verdadero alcalde, fallecido en 2013 se llamaba Angelo Errichetti. Oriundo del Bronx neoyorquino, Weinberg solía ganarse la vida con fraudes al seguro y triquiñuelas ligadas a las inversiones.
Su “gran momento” sería la puesta en marcha de un banco internacional de fantasía, llamado London Investors, que tenía supuestos agentes en Zurich, Londres y Nueva York y prometía conseguir cuantiosos préstamos a los incautos.
En el libro The sting man, Weinberg declaró que ésta fue “la mayor y más dulce estafa jamás concebida”. Pero duró hasta que fue denunciado por un corredor de propiedades.
Juzgado y condenado por un juez federal, Weinberg parecía no tener más destino que la cárcel. Pero John Good, agente supervisor del FBI en el área de Long Island, vio en él una llave para abrir una investigación de delitos económicos de mayor calado.
Sin mucho que perder, Weinberg hizo un trato. Estafador al servicio de los federales, con honorarios mensuales y bonos por caso resuelto, Weinberg figuró como presidente de una compañía de papel llamada Abdul Enterprises, dedicada a ofrecer plata dulce para distintos propósitos en representación del un tal Kambir Abdul Rahman, millonario árabe ficticio (el nombre de la operación sería “Abscam”, por Abdul y scam o estafa).
Durante un año, esta actividad fue la carnada donde cayeron dealers de arte robado y antiguos colegas de Weinberg. Pero el asunto subió de intensidad cuando uno de los capturados sugirió la posibilidad de llegar al mencionado Richetti, popular figura del Partido Demócrata, con incidencia en decisiones relativas, por ejemplo, a licencias para casinos de juego.
En las cintas de la primera reunión entre ambos se escuchan cosas como “Te daré Atlantic City” o “sin mí no harás nada”.
Good reporta que en ese encuentro se le dio a Erichetti un maletín con dinero y que el hombre partió con él. Más tarde, se lo formalizaría por recibir un total de US$ 400 mil en sobornos. Erichetti, a su vez, fue el puente para atrapar peces más gordos, ahora en el Congreso.
Así fue como cayeron, por ejemplo, Raymond F. Lederer y Michael Myers, representantes ambos por Philadelphia, así como Richard Kelly, de Florida (el único republicano del grupo). También cayó el senador Harrison A. Williams, de New Jersey. Con ellos y otros, el FBI arregló citas en aeropuertos, en una casa arrendada en Washington, en hoteles de Atlantic City y en oficinas en Florida, muchas veces en presencia de un agente que se hacía pasar por un sheik árabe con petrodólares para gastar.
Se “produjeron” jets privados, limosinas y regadas fiestas. Para algunas de ellas, incluso se usó un yate confiscado a narcotraficantes, que ofrecía variadas posibilidades para instalar micrófonos y cámaras.
“Abscam” hizo ruido y generó polémica. Robert Del Tufo, por entonces fiscal del estado de Nueva Jersey, diría más tarde que algunos de los casos estaban derechamente desprovistos de base. Y agregó que “hubo muchas cosas que estaban fuera del alcance del Departamento de Justicia”. Hubo, eso sí, suculentas recompensas para Weinberg. Otro juez, que revocó la condena a Richard Kelly, habló de “escandalosas tácticas” en la investigación.
Con en toda película hay desviaciones de la realidad que nada tienen que ver con lo ocurrido en la vida real, Melvin Weinberg comenzó a trabajar para su padre sólo como un adulto y que , si bien es cierto que rompía ventanas para apuntalar el negocio del padre de Weinberg también es cierto que , según un informe posterior, lo hacía a instancias de la unión local de cristaleros para castigar a las empresas que utilizan los vidrieros no sindicalizados. En la película, sólo se manifiesta que Irving Rosenfeld comienza su vida de delincuencia cuando rompe escaparates como un niño con el fin de proporcionar más trabajo a su padre.
En la película, el alcalde de Camden es el italoamericano Carmine Polito se muestra como un político desinteresado que se involucra en la estafa sólo para proporcionar puestos de trabajo a sus electores, pero en la realidad, el auténtico alcalde de Camden Angelo Errichetti fue muy elogiado por preocuparse por la gente de Camden, pero que tenía una reputación por la comisión de delitos. Durante la operación Abscam, se ofreció para conseguir un jeque falso para negocios ilegales como la falsificación de dinero y el contrabando de drogas.
Evelyn Knight, la amante de Weinberg en la que se basa el personaje de Sydney Prosser, participó en estafas junto a Weinberg, aunque en no participó en Abscam. Ella era inglesa.
La esposa de Weinberg, Cynthia Marie Weinberg que inspira el personaje de Rosalyn Rosenfeld, no tuvo romanceaguno con la mafia. Ella era de edad similar a Melvin Weinberg, mientras que el carácter de Rosalyn se escribe como siendo significativamente más joven que su marido.
El personaje de Richie DiMaso se basa en cierta medida en el agente federal, Tony Amoroso, aunque en la vida real Amoroso fue sólo uno de una serie de agentes que intervienen en la creación y ejecución de la estafa.
En la película, el jeque lo asume un agente del FBI latinoamericano, pero en la vida real, el jeque fue interpretado por dos agentes diferentes: un irlandés-americano, Mike Denehy, que no hablaba árabe, y , a continuación, por un libanés-estadounidense.
Para acabar diré lo que ya he comentado en líneas anteriores. Estamos ante una gran película, con actuaciones virtuosas de su protagonistas , puede que con estafas, pues son estafadores, pues la película en sí, no es una estafa, es una joya.
Etiquetas:
2013,
Amy Adams,
Bradley Cooper,
Christian Bale,
Comedia romántica,
David O. Russell,
Jennifer Lawrence,
Jeremy Renner,
Thriller
miércoles, 30 de marzo de 2016
Una casa en las afueras
Jennifer Lawrence es una actriz de moda. Su participación como Katniss Everdeen en The hunger games o como Mystique en los X Men la presentó al gran público, pero esta chica de Kentucky nacida en 1990 que roza en la actualidad los 26 años ya ha ganado una buena cantidad de premios desde que apareció por primera ver para el público de televisión y de la gran pantalla. Entre sus premios hay ya un oscar obtenido en 2012 por su actuación en Silver Linings Playbook. Pero junto a éste hay otros como tres globos de oro , un Bafta así como muchos más. Parece ser una chica prodigio de la interpretación.
Pero ese exitoso año de 2012, no sólo tuvo tiempo para ser Katniss Everdeen o para la Tiffany Maxwell de la premiadísima Silver Linings Playbook, sino que asumió el rol de Elissa Cassidy en House at the End of the Street o La casa al final de la calle que pude ver en el día de ayer.
Desde luego por esta premio no se merece alguno, pues se trata de una película de terror y suspense estadounidense , una más , y del montón dirigida por Mark Tonderai y protagonizada junto con otro actor joven, Max Thieriot, al que yo conozco de Bates Motel.
La película de Mark Tonderai es una producción estadounidense en la ue participan Aaron Ryder , Peter Block y Ryan Kavanaugh con representantes de las productoras A Bigger Boat , FilmNation Entertainment y Relativity Media, que invirtieron en ella cerca de 7 millones de dólares y que distribuyó esta última productora consiguiendo para ello una cifra cercana a los 48 millones de dólares.
Para su realización parten de un guión firmado por David Loucka y Jonathan Mostow. Además la película cuenta con la música de Theo Green, la fotografía de Miroslaw Baszak y el montaje de Steve Mirkovich y Karen Porter.
Para su realización parten de un guión firmado por David Loucka y Jonathan Mostow. Además la película cuenta con la música de Theo Green, la fotografía de Miroslaw Baszak y el montaje de Steve Mirkovich y Karen Porter.
El reparto está encabezado por Jennifer Lawrence como Elissa , Elisabeth Shue como su madre, Sarah, Max Thieriot como Ryan, Nolan Gerard Funk como Tyler, Gil Bellows como Weaver , Eva Link como Carrie Anne, Nolan Gerard Funk como Tyler, Allie MacDonald como Jillian. Junto a ellos se encuentran Krista Bridges, Allie MacDonald, James Thomas, Jon Nathan Malen, Jon McLaren y Joy Tanner
La historia comienza con una escena en la que vemos un asesinato. En el mismo participa una asesina psicótica en camisón, matando primero a la madre y luego a su padre con un martillo, todo esto en el medio de una noche de tormenta. Los eventos son borrosos y deformados como si la asesina estuviese trastornada.
Cuatro años más tarde, una mujer recién divorciada, Sarah Cassidy (Elisabeth Shue), y su hija Elissa Cassidy (Jennifer Lawrence) que salen de Chicago y que buscan una nueva residencia la encuentran en una pequeña ciudad.
Sarah informa a su hija que pueden darse el lujo de esa casa, porque al final de la calle , a poca distancia se encuentra la casa donde vivía una familia cuyos todos sus miembros fueron asesinados una noche hace cuatro años.
Tras ser recibidos por algunos de sus vecinos, encargado alguno de ellos de alquilarle la vivienda, hace cuatro años antes: una chica llamada Carrie Anne Jacobson mató a sus padres en la casa de al lado y luego huyó hacia el bosque. Los lugareños creen que Carrie Anne se ahogó en el río pero su cuerpo nunca fue encontrado. La leyenda dice que la chica todavía vive en el bosque cosa que le cuadra a Elissa que ha visto opa de chica tirada en el bosque.
Una noche, Sarah se despierta de madrugada y descubre on sorpresa como la luz de una ventana en esa casa se ilumina. Se informa y resulta que hay un superviviente en la familia. El hermano de Carrie Anne, Ryan Jacobson, es el único superviviente que en el momento de la tragedia, estaba lejos cuidando a su tía enferma. Después del accidente Ryan volvió a la casa donde ahora vive solo, ya que su tía se murió una año antes de la mudanza de Elissa y su madre, pero todo el barrio lo odia a él y a la casa, porque hace bajar los valores de las otras propiedades.
Elissa, mientras tienen que normalizar su vida y empieza a integrarse en la High School de la localidad. Allí conoce a unos chicos , entre ellos uno de sus vecinos Tyler (Nolan Gerard Funk), Un chico bastante falso que le tira los tejos, pero sin buen resultado. Cuando es invitada a una fiesta y suvecino le intenta meter mano ella decide irse de la fiesta, no sin antes ayudar a una chica que está bebida, Jillian (Allie MacDonald), que desde ese momento es su mayor apoyo en el instituto y le acerca a un grupos de chicos con los que hace un grupo musical .
Al irse de la fiesta se encuentra sola en la carretera hasta que un coche se para. Le pregunta dónde va y él le comenta que va al lado de su casa. Resulta ser Ryan Jacobson (Max Thieriot), que se muestra muy amable y encantador quedándose prendada la chica de Ryan.
Al día siguiente Sarah conoce a Bill Weaver (Gil Bellows) , un oficial de la policía local. Ella preocupada por la admiración que su hija siente sobre el chico. El oficial Weaver parece ser el único partidario de Ryan en la pequeña comunidad.
Contra los deseos de Sarah, Elissa y Ryan comienzan una relación que sólo es conocida por Jillian, una amiga de Elissa, se compromete a mantener eso en secreto.
Un día mientras Elissa visita a Ryan, éste le cuenta a Elissa que él había sido el responsable del accidente de Carrie Anne en su infancia, mientras balanceaban en los columpios. Se suponía que él debía cuidarla mientras sus padres estaban dentro de la casa. Entonces Carrie Anne, queriendo ir más alto, se cayó del columpio y según Ryan eso le produjo un daño cerebral que la hizo extremadamente agresiva.
Nada más salir descubrimos que Ryan secretamente ha estado cuidando de una niña que parece ser Carrie Anne, en una habitación oculta. Nadie sabe de la existencia de Carrie Anne, quien escapa de la habitación en dos ocasiones y aparece para intentar atacar a Elissa.
Durante el segundo intento de fuga, Ryan accidentalmente mata a Carrie Anne mientras trataba de esconderla de Elissa y Jilliam por mantenerla callada. En su dolor, visita un restaurante donde una joven camarera intenta consolarlo dándole un trozo de pastel.
En una noche Elissa que va a tocar con su grupo presencia un altercado entre Ryan y un grupo de chicos pijos que vacilan a Ryan y que destrozan su coche. Ryan le ataca y le rompe el tobillo con suma frialdad y eficacia. Trass Ryan rompe el tobillo de Tyler y huye a casa.
El resto de sus amigos decide quemar su casa, pero Elissa logra detener el fuego. Cuando Elissa entra a la casa y mira la basura, se encuentra algo que le llama la atención: un paquete de tampones y una caja de lentes de contacto azules. Después empieza a recorrer la casa y encuentra la habitación secreta de Ryan. Cuando este llega, ella es atacada por Carrie Anne. Entonces Ryan entra y contiene a Carrie Anne mientras le pide a Elissa que salga de la habitación. De cualquier manera a Elissa le ha dado tiempo para ver que los ojos de Carrie Anne, uno es de color marrón, mientras que el otro es azul.
Mientras Ryan se queda con su hermana, Elissa encuentra un lente de contacto azul y recuerda lo que vio en la basura, entonces desenrolla la caja para ver que se trataba de una caja de lentes de contacto "True Blue". A continuación, busca más efectos entre la basura y encuentra una billetera con una identificación de la estudiante Peggy Jones - que es realmente la camarera de la cafetería a la que Ryan fue-. En ese momento, se revela que la actual Carrie Anne es realmente Peggy que ha estado cautiva y fue obligada a vestirse para parecer Carrie Anne.
Para mantener a Carrie Anne en secreto, Ryan llama a Elissa y la ata a una silla. Él le cuenta que Carrie Anne realmente murió en el accidente de las hamacas, ya que se rompió el cuello y no recibir atención médica; pero que aún necesita a una Carrie Anne en su vida. En ese momento vemos un flashback donde el padre de Ryan termina enterrando a Carrie Anne.
Entonces Ryan dice que va a hacer de Elissa su nueva Carrie Anne. Se hace evidente que la primera "Carrie Anne" fue otra víctima que intentaba escapar de Ryan.
Avisada por Sarah que intenta saber dónde está Elissa y que se encuentra preocupada por ella dado el carácter violento presentado por Ryan, le pide a su mejor nuevo amigo en la localidad, el policía Weaver,
Al preguntare a Ryan por Elissa le dice que ella no está allí, pero Weaver decide llamar al teléfono de su casa (el cual redirige las llamadas al móvil de Elissa), sonando así dentro de la casa de los Jacobson.
En una pelea previa que ha tenido con Ryan sel móvil se le ha caído, al llamarle nuevamente Weaver y escucharlo sonar en el interior, Weaver vuelve a entrar en la casa y le dice a Ryan que siempre lo ha defendido, pero Ryan se enoja con Weaver y lo apuñala hasta la muerte.
En ese momento Elissa escapa pero es parada por Ryan que la desvanece con cloroformo y echada en el maletero de su coche junto al cuerpo de la chica asesinada, Peggy.
Más tarde ella despierta y se escapa. En ese momento Sarah llega a la casa y oye los gritos de Elissa, pero es apuñalada por Ryan.
Durante la lucha, Elissa aparece y dispara sobre Ryan varias veces pues Elissa ha usado el arma de Weaver,
La pesadilla ha terminado. Elissa y Sarah finalmente se mudan de la casa, y Ryan termina en un hospital mental. Para explicar cómo llegó a ser un perturbado y por qué mató a sus padres, un flashback muestra al joven Ryan, a punto de soplar las velas de cumpleaños, pero es llamado por sus padres "Carrie Anne". Él le dice a su madre que su nombre es Ryan, no Carrie Anne, pero ella le da una bofetada diciéndole que su nombre es Carrie Anne varias veces, dejando entrever que sus padres lo obligaron a vestirse y actuar como Carrie Anne después de su muerte. Hasta aquí la película.
La película fue estrenada el 21 de septiembre de 2012 y recibió mayoritariamente críticas negativas. En el sitio web Rotten Tomatoes se le da un 13% de aprobación basada en veintitrés reseñas.
En su primer fin de semana en la cartelera estadounidense, House at the End of the Street recaudó US$ 13 000 000, posicionándose en el primer lugar.
Las críticas fueron unánimes en lo negativo. Mark Olsen, por ejemplo, nos dice en Los Angeles Times "¿Qué puede ser tan malo de una película de Jennifer Lawrence cuando su distribuidora opta por mantenerla apartada de los críticos y la estrena con un mínimo soporte publicitario? (...) Deja que 'House at the End of the Street' conteste a esta pregunta"
John DeFore del The Hollywood Reporter comenta que se trata de "Un thriller arquetípico con escasos sustos o suspense"
Para Wesley Morris del Boston Globe es simplemente "Una peliculita horrible incluso bajo los estándares del género"
En España destaco la opinión que se vierte en ese magnífico blog de cine en este caso firmada por Mikel Zorrilla y que afirma que 'La casa al final de la calle', es un terrorífico truño que tardó casi diez años en recibir luz verde. (...) Al final un desastroso resultado de una cinta en la que aún no me explicó cómo acabó implicada Jennifer Lawrence. un disparate sin pies ni cabeza.
Zorrilla entiende que gran arte del mismo se encuentra en el guión de David Loucka y Jonathan Mostow, que iba a ser el director de la película en primera instancia, pero fue aplazándose todo tanto que imagino que al final simplemente tuvieron que acreditarlo Mikel Zorrilla critica abiertamente el trabajo de ambos protagonistas, una desdibujada Jennifer Lawrence y un "patético" Max Thieriot
Acaba diciendo que 'La casa al final de la calle' es un filme previsible , lleno de tópicos y un bodrio perfecto.En definitiva, es un desastre absoluto.
En la prensa Argentina en el Diario La Nación Fernando López vuelve a criticar el guión "No hay creatividad actoral que pueda disimular un guión tan torpe." , igual que Pablo O. Scholz del Diario Clarín crítica a sus actores.
A mi personalmente la película no me ha aportado nada. Me ha sorprendido de hecho encontrarme en ella a una top como Jennifer Lawrence, la actriz mejor pagada en estos momentos , y la intérprete que ganó 46 millones de euros en los últimos 12 meses, según la revista 'Forbes' en agisto de 2015, 14 millones más que Scarlett Johansson. La película no tiene energía ninguna y como he leído en alguna crítica es tremendamente previsible. La ves sin más. De hecho le pasa una de las cosas que nunca le ha de ocurrir en un thriller carece de todo tensión, es plana, como la historia, como las actuaciones, como las paredes de una casa al final de la calle o en las afueras. Esté donde esté.
lunes, 21 de diciembre de 2015
El Sinsajo, ya no canta ni vuela
Ayer concluimos, tal y como estaba previsto, nuestra saga en cuatro entregas que son Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 2 (o The Hunger Games: Mockingjay – Part 2), mientras los españoles decidían tener o no un determinado gobierno. Mientras daban noticias de alcances con referencias metroscópicas cercanas y/o alejadas de la realidad, nosotros veíamos esta cuarto y último largometraje de la trilogía de Los juegos del hambre de la escritora estadounidense Suzanne Collins y que vuelve a tener en la dirección a Francis Lawrence y como ayudante de dirección a John Collins y Adam Davis.
Se trata de una producción de Nina Jacobson y Jon Kilik de la productora Lionsgate, - siendo ella misma la distribuidora- y que contó con un presupuesto de 125 millones de dólares que fueron empleados en esta y en la predecesora.
El diseño de producción correspondió a Phillip Messina, mientras que detrás del guión aparece la firma de Danny Strong y Peter Craig basándose -of course- en la obra Sinsajo, de Suzanne Collins. La música es de James Newton Howard, el maquillaje fue trabajo de Linda Flowers, mientras que la fotografía - un gran trabajo- es de Jo Willems. En el montaje aparece Alan Edward Bell y Mark Yoshikawa, mientras que los efectos especiales son de Matt Neapolitan
Protagonistas de este reparto son los mismos que llevamos viendo esto cuatro años Jennifer Lawrence como Katniss Everdeen, Josh Hutcherson como Peeta Mellark, Sam Claflin, Liam Hemsworth como Gale Hawthorne, Woody Harrelson como Haymitch Abernathy, Donald Sutherland como Presidente Snow, Julianne Moore como Presidente Alma Coin, Natalie Dormer como Cressida, Gwendoline Christie como Comandante Lyme, Philip Seymour Hoffman como Plutarch Heavensbee,Elizabeth Banks como Effie Trinket,Stanley Tucci como Caesar Flickerman, Jena Malone como Johanna Mason, Willow Shields como Primrose Everdeen, Paula Malcomson como Sra. Everdeen, Sam Claflin como Finnick Odair, Stef Dawson como Annie Cresta, Jeffrey Wright como Beetee Latier, Meta Golding como Enobaria, Mahershala Ali como Boggs, Evan Ross como Messalla, Patina Miller como Comandante Paylor, Michelle Forbes como Teniente Jackson, Wes Chatham como Castor, Elden Henson como Pollux y Omid Abtahi como Homes.
Después del casi mortal estrangulamiento por parte de Peeta, bajo los efectos del "Secuestro", Katniss se encuentra en el hospital del Distrito 13, y la doctora del hospital le retira el cuello ortopedico y le pide que por favor diga: "Mi nombre es Katniss Everdeen, vivo en el distrito 12",
Una vez retirado se muestra claramente una serie de moratones en el cuello producto del estrangulamiento y sus cuerdas vocales aún están dañadas e inflamadas. De cualquier manera le pide a la doctora que la lleve a ver a Peeta.
Plutarch, tan maquiavélico como siempre, le pide a Prim que vea a Peeta, pues una persona de confianza, le haría bien.
Peeta reconoce a Prim. En medio de la charla Peeta le pregunta lo que pasó en el Distrito 12 y luego por su familia, Prim le responde que la familia de Peeta murió bajo los bombardeos y quesu panadería así como todo el Distrito 12 desapareció, pero en la charla Peeta se torna agresivo al hablar de Katniss y le dice a Prim que la mate, gritando que ella es un "Muto" y que los matara a todos; Katniss, Plutarch y Haymitch están viendo todo fuera de la habitación.
Tras la visión de Peeta, atado y con la cabeza ida, Katniss entiende que la guerra debe ser total, especialmente cuando Peeta, casi logra agredir a la hermana de Katniss. La única salida que ve el Sinsajo es la guerra contra Panem y especialmente contra el Presidente Snow. Debe ser una guerra total y a gran escala con un obejetivo final, enfrentarse al presidente Snow (Donald Sutherland).
Katniss va a la oficina de Coin, le dice que Snow debe pagar con su vida por lo que le ha hecho a Peeta. La Sinsajo le dice que la envíe al Capitolio, pero Coin le pide que vaya al Distrito 2 pues allí se encuentra la fuerza militar de El Capitolio, refugiada en una montaña.
Katniss acepta y se dirige con su equipo al Distrito 2 acompañado de la Comandante Paylor. En el viaje Katniss oye a Gale hablando con Beetee sobre una trampa que el diseñó, donde tras una primera explosión la gente se acercará pensando que le brindarán ayuda y lo que sucede es que tras arremolinarse habrá una segunda explosión más fuerte que acabará con todos los que se hayan acercercado.
Katniss le dice que con esa mentalidad es capaz de matar a quien sea, Gale responde que si esa gente tiene que morir por ser fieles seguidores del Capitolio puede vivir con eso.
Casi de inmediato comienza una videoconferencia con la Presidenta Coin en el que planean los posibles bombardeos a la montaña donde se encuentran los militares y civiles. Gale propone enterrarlos vivos, y aunque varios muestran su desacuerdo, Coin decide darle una vía de escape a los civiles por medio de un túnel a la espera de la rendición y les dice que si esto no ocurre, necesitarán una voz lo suficientemente convincente para que los persuada a unirse a la causa (Katniss).
Los bombardeos comienzan, y efectivamente el plan de cerrar los túneles volando la montaña tiene éxito. Parece una victoria brutal, pero victoria, de los rebeldes.
Katniss y los rebeldes se dirigen al túnel, donde un tren lleno de supervivientes del Distrito 2, se acerca. Katniss les pide que no peleen con los rebeldes pues "somos todos vecinos", convenciendo a un rebelde que la tenía apuntada con un pistola y les habla a todos diciéndoles: "Dejen de matar por Snow "..."el corrompe todo y a cada uno de nosotros. Esta noche, dirijan sus armas al Capitolio, apunten sus armas hacia Snow",
Sin embargo un leal a Snow, preso del pánico se levanta y le dispara traicioneramente a Katniss, Mientras todo esto era retransmitido en vivo.
Snow tiene una cena con sus militares y funcionarios de alto rango, Propone un brindis, luego le pregunta al Teniente de Seguridad el motivo del brindis, el responde: "La muerte del Sinsajo". Snow le dice que si el Sinsajo estuviera muerto, la usarían como mártir; le dice que gracias a su error de haber enviado a los mejores Agentes de la Paz al Distrito 2, en cuestión de días los rebeldes entrarán al capitolio y le pide a todos los Vigilantes que activen toda antidefensa en la ciudad. El teniente se cae envenenado en la mesa.
En el hospital del Distrito 13, los doctores curan las heridas de Katniss y le informan que el traje de Sinsajo era a prueba de balas.
Johanna, una de las jugadoras y competidoras, aparece y le quita el suministro de morfina solo por unos minutos, que a ella le habian prohibido. Y responsabiliza a Katniss de mil cosas.
Por su parte, Haymitch le pide que vaya a ver a Peeta, esta se ve forzada y accede. Katniss le hace recordar a Peeta ciertas cosas, y al final este empieza a molestarse y Katniss sale en dirección a la oficina de la Presidenta Coin.
Coin le dice a Katniss que no queda más que agradecerle pues todos los distritos están rebelados que ya no queda más que pedirle que descanse, ella le dice que quiere ir al Capitolio matar a Snow, Coin le dice que no. Katniss finge acatar la orden de Coin.
Entre tanto, Finnick y Annie se casan. A la boda asisten todos los que deben y entre ellas Katniss quien baila junto a su familia. También habla con Johanna y le dice que matará a Snow. Johanna le dice a Katniss que cualquier persona puede matar a un presidente, pero esa persona debe ser lo suficientemente capaz de estar cerca y de sacrificarse; esta le dice a Katniss que enviarán unos medicamentos en un aerodeslizador al Capitolio, y que ella puede cubrirla para que no la descubran.
Katniss se esconde en el aerodeslizador y llega a la periferia del Capitolio. A pesar de querer pasar desapercibida todos la reconocen; esto a Coin no le gusta, pues supone más popularidad para la Sinsajo.
En el frente se encuentra con Gale. Allí están igualmente Boggs, Castor, Pollux, las hermanas gemelas Leeg, Cressida, Finnick y la subteniente Jackson. Ellos conforman el batallon estrella que saldrán en vivo a nivel nacional para derrocar al Capitolio.
Por su parte, la gente del Capitolio quiere vender cara su previsible derrota. Los Vigilantes de la Paz para dificultar la entrada han puesto una serie de "Vainas" (una especie de trampas) por toda la ciudad.
Boggs, que tiene un Holo (especie de mapa digital del capitolio donde se visualizan todas las trampas, salvo las actualizadas en último lugar) donde ven que hay "Vainas" cada 10 metros.
Finnick le dice a Katniss: "Damas y caballeros, bienvenidos a los 76° Juegos del Hambre".
La comandante Paylor, en un discurso le dice a todos los distritos que marcharan juntos al Capitolio donde al abrir las puertas de la mansión de Snow, liberarán a Panem.
El batallón estrella comienza su viaje a través de la ciudad, en medio del camino Boggs detecta una de las "Vainas" . Katniss lanza una flecha donde desactiva unas maquinas incendiarias para poder pasar, mientras se toman un tiempo para descansar, En esto que aparece un camión rebelde. En su interior trae a Peeta, los dirigentes han pensado que sería una buena propaganda contra el Capitolio, , aunque todavía Peeta no puede distinguir que entre lo que es real y que no es real, por lo que siempre se la pasara diciendo: "Real o No real".
Al día siguiente mientras avanzan, Boggs localiza otra "Vaina" y todos se ocultan detrás de la pared y Finnick arroja una roca, activando dos ametralladoras que disparan sin parar a lo que esta a ambos lados de los muros de un edificio. Cuando las ametralladoras se quedan sin municiones, Boggs inspecciona el lugar, sin embargo una mina escondida hiere a una de las gemelas y le explota en una pierna a Boggs, quien antes de morir le dice a Katniss que no confíe en nadie y que mate a Peeta si es necesario y la nombra responsable del Holo.
Una de las hermanas Leeg está herida a causa de la reciente explosión y la otra accidentalmente activa una "Vaina", que hace que el equipo quede atrapado dentro de los edificios, al mismo tiempo que libera un especie de aceite negro o lava lo invade todo y puede acabar con ellos al instante.
Peeta se altera y lanza a Mitchell, uno del equipo, a la lava y trata de matar a Katniss, sin embargo Finnick logra controlarlo. Se ocultan dentro de uno de los edificios.
Después la lava, se va rediciendo progresivamente y parece evaporarse y cuando se disponen a reanudar su camino se dan cuenta de que una de las Leeg está tan herida que tienen que quedarse en el lugar, pues la que está herida no puede caminar.
El resto del equipo sale del edificio y se meten en el del frente, mientras cierran las cortinas. DE inmediato se personan unos Agentes de la Paz que nada más llegar intenta hacerse con el control del edificio en el que están las hermanas Leeg. Están están determinadas a resistir, pero finalmente bombardean con una bazuca el edificio en el que se encontraban. Las hermanas Leeg mueren en combate.
Dentro del apartamento se prende un proyector en el que Caesar Flickerman anuncia a los ciudadanos de Panem que Katniss y los demás han muerto, más tarde comienza otro anuncio con las caras de ellos como caídoscomo sucedía por las noches en Los Juegos del Hambre, donde mostraban a los muertos de ese día y comienza una alocución presidencial donde Snow desacredita a Katniss, Mientras esto ocurre, Coin interrumpe la transmisión con un discurso emotivo y motivando a la gente a seguir en la lucha.
Tras esto el equipo que sobrevive logran irse del lugar. Katniss le dice a Pollux que los lleve por debajo de la ciudad, ya que se encuentran a 75 manzanas de la mansión de Snow.
Mientras, una colaboradora del gobierno de Panem, Egeria, ve al presidente Snow inconsciente en su escritorio, y le dice que Katniss y los demás fueron vistos en una de las cámaras de seguridad.
El equipo baja hasta los desagües del Capitolio. Luego de trasladarse varios kilómetros en los desagües, el grupo se toma un rato para descansar.
Mientras Katniss monta guardia esta escucha unas voces macabras a través de la red de alcantarillado Katniss alerta al grupo que se acercan los Mutos, inmediatamente el grupo escapa del lugar, cuando llegan a una zona en la que algunos de sus combatientes pasan, sin embargo son atacados por los Mutos llamados "Lagartos", enviados por Snow.
Castor, Jackson, varios agentes mueren, mientras escapan los pocos sobrevivientes llegan a una escalera en la cual Gale pierde su ballesta con flechas bengala.
Katniss, que casi es asesinada por los "Lagartos" pero es recatada por Finnick y le pide a Katniss que suba a la escalera y salga mientras el cubre su escape, sin embargo Finnick es rapidamente acorralado por los "Lagartos", Katniss intenta ayudarlo, pero éste le dice que huya, sin mas remedio Katniss lanza una bomba que explota el desagüe, Matando a todos los "Lagartos" y Finnick.
Peeta, Gale, Katniss, Cressida y Pollux corren y se salvan de una serie de trampas. Cressida los dirige a un local en el que los recibe Tigris, una antigua estilista de Los Juegos,y les da asilo alojándolos en su sótano.
Katniss se lamenta por la muerte de Finnick, y le confiesa al equipo que jamás fue una misión especial de Coin de matar al presidente, sino de ella.
Cressida le dice que todos sabían eso, hasta los rebeldes. Peeta y Gale tienen una conversación acerca de Katniss, Gale le dice que ella elegirá a quien necesite para sobrevivir. Entretanto comienza una nueva alocución de Snow en el que le pide a todos los ciudadanos del Capitolio que se dirijan a su mansión, que el le ofrecerá asilo, seguridad y medicinas.
Tigris les consigue unos trajes a Katniss y a Gale para que se mezclen entre la multitud. Peeta y los demás se quedan con Tigris. Cressida le desea buena suerte a Katniss.
Gale y Katniss se mezclan entre los ciudadanos del Capitolio y avanzan las calles restantes para llegar a la mansión de Snow, llevan consigo sus armas. Los Agentes de la Paz le ven la cara a los ciudadanos antes de dejarlos avanzar, al ver esto, Katniss y Gale retroceden pero hay Agentes de la Paz tocando a la gente por azar para revisar que no sean rebeldes y vienen hacia ellos. Vuelven a darse media vuelta. Una niña que está cargada por su madre ve a Katniss y la reconoce, al mismo tiempo que un Agente de la Paz va a voltear a Katniss para verle la cara, comienza un combate por parte de los rebeldes.
En medio del ataque se van produciendo bombardeos, por lo que los ciudadanos huyen a la casa de Snow.
Por su parte, Gale es capturado, y le pide a Katniss que le dispare, pero esta no lo hace. Katniss se mete el arco dentro del traje y se introduce todo lo que puede dentro de la multitud, montändose encima de un tanque para tener mejor visualización. En esto que los altavoces anuncian a los ciudadanos mandar a sus hijos hacia adelante primero, que las rejas abrirán en breve. Los niños parcen formar un escudo humano y están esperando que abran las rejas, cuando aparece un aerodeslizador del Capitolio y les lanza unos pequeños paracaídas. Todos alzan las manos esperando la comida y medicamentos. Al tocarlos, explotan. Katniss se despierta en el piso, en medio de un gran alboroto, piden médicos y auxilio.
Katniss ve a los médicos de los rebeldes que llegan a donde se encuentran los pocos sobrevivientes, en este grupo se encuentra su hermana Prim.
Katniss le grita para que se aleje, pero el segundo lote de paracaídas explota y Prim muere en la explosión.
Días más tarde, Katniss se despierta en un hospital del Capitolio, su madre le da la noticia de la muerte de Prim. Haymitch le dice que el Capitolio cayó tras de la explosión.
Katniss se pasea por la mansión de Snow y pasea por el jardín nevado. En el centro hay un invernadero cerrado custodiado por dos soldado. En su interior hay rosas y entre las mismas aparece Snow. El exPresidente Snow y Katniss comienzan a hablar. Ella lo acusa por la muerte de su hermana,
Snow le responde que no se equivoque, que el no tenia ningún motivo para matar a su hermana, que fue una jugada magistral de Coin para hacer ver que el ataque lo había organizado el Capitolio cuando fue ella quien lo hizo. Snow le dice que seguramente Coin no quería matar a su hermana, pero que esas cosas ocurren en la guerra. Katniss le dice que no le cree y el le responde: "Por Dios señorita Everdeen, creí que habíamos acordado no mentirnos mutuamente."
Katniss recibe la visita de Gale en su habitación, Gale le dice a Katniss que Coin quiere verla, Ella le echa en cara que nunca fue a verla al hospital y le pregunta que si la trampa en la que Prim murió fue suya, él le responde que no sabe. Katniss le dice: "Adios Gale".
En la sala de la mesa ovalada, Coin se reúne con todos los Vencedores de los Juegos del Hambre que quedan vivos, les informa que se autoproclamó Presidenta de Panem para un período indefinido, que esa tarde ejecutarán a Snow en la avenida de los tributos y que como acto simbólico propone que se celebren unos Juegos del Hambre con los niños del Capitolio. La votación es sin abstención, ganará la mayoría. Beetee, Annie y Peeta votan en contra de la iniciativa, mientras que Johanna, Enobaria, Katniss y Haymitch votan a favor. Katniss pide ser quien ejecute a Snow, Coin acepta.
Effie arregla a Katniss para la ejecución. Katniss se guarda una píldora venenosa en un bolsillo para envenenarse luego de la ejecución. Snow está amarrado a un poste. Todos los ciudadanos de Panem están presenciando el espectáculo. Coin habla desde el podium diciendo: "Ciudadanos, bienvenidos al nuevo Panem "..."Frente a ustedes tenemos a la mejor aliada de esta rebelión, hoy ella le pone fin a la tiranía para comenzar una nueva era. Que tu disparo sea tan acertado como tu corazón puro".
Katniss mira a los ojos a Snow, le apunta (descubriendo que Snow decía la verdad). Levanta la mira hacia Coin y le dispara una flecha al corazón, matándola . Snow ríe histéricamente, Katniss saca la píldora para tomársela, pero Peeta se la tumba. Mientras los ciudadanos de Panem salen corriendo y matan a Snow.
Katniss es apresada por el asesinato de Coin.
Haymitch le trae una carta de Plutarch quien le dice que se decidirá el destino del país por elecciones libres y probablemente la Presidenta electa sea la Comandante Paylor, ella le otorgará el perdón.
Effie se despide de Katniss. Haymitch y Katniss se van en un tren conseguido por Plutarch hacia el Distrito 12. Katniss al llegar ve al gato de su hermana Prim, Buttercup, y le grita histéricamente, pidiénlole que se marche, pero luego empieza a llorar y lo abraza .
Katniss se va de caza y al llegar ve a Peeta plantar unas primulas en el jardín, comienzan a vivir juntos, Peeta una noche le pregunta: "Me amas, ¿Real o No Real?" . Ella le contesta: "Real".
En el epílogo final pasan unos años, Peeta juega con su hijo en la pradera. Katniss arrulla a su bebé que se despertó de una pesadilla y esta le dice: "Yo también tengo pesadillas, algún día te explicaré todo, por qué empezaron, por qué nunca se me van a quitar, pero por ahora lo que hago es una lista mental de todas las cosas buenas que he visto en alguien, es como un juego, pero tengo que reconocer, que existen juegos peores". Acabando así la película.
La película se estrenó el 19 de noviembre de 2015. Como ya señalamos la dirección de esta secuela de la primera parte de Sinsajo corresponde a Francis Lawrence.
El 10 de julio de 2012, Lionsgate anunció que la novela, Sinsajo, se dividirá en dos partes, Sinsajo - parte 1, fijada para el 21 de noviembre de 2014, y Sinsajo - parte 2, fijada para el 20 de noviembre de 2015. El 1 de noviembre de 2012, Francis Lawrence, director de Los juegos del hambre: en llamas, anunció que volvería a dirigir las dos partes finales de la serie.
El 6 de diciembre, Danny Strong anunció que estaría escribiendo la tercera y cuarta parte respectivamente. Más tarde, en agosto de 2013, Hemsworth también confirmó que el rodaje de la película comenzará en septiembre de 2013. La producción de la película comenzó el 16 de septiembre en Boston, Atlanta y Los Ángeles.
El 13 de noviembre, Nina Jacobson reveló que Peter Craig también fue contratado para escribir las adaptaciones. Lionsgate anunció el 13 de septiembre de 2013, que Julianne Moore se unía al elenco al interpretar a la presidenta Alma Coin. Otros papeles emitidos ese mes incluyen Comandante Lyme, Comandante Paylor, Boggs, Castor, y Póllux, que serian interpretados por Lily Rabe, Patina Miller, Mahershala Ali, Wes Chatham, y Elden Henson, respectivamente. Durante este tiempo, también hubo un casting para extras.
En abril se anunció que Gwendoline Christie había conseguido el papel de la Comandante Lyme en las dos últimas películas. La actriz Lily Rabe había firmado para este papel anteriormente, pero tuvo que abandonarlo por problemas de agenda.
El rodaje de ambas partes comenzó el 23 de septiembre de 2013, en Atlanta, antes de trasladarse a París por dos semanas de rodaje y concluir oficialmente el 20 de junio de 2014 en Berlín. Indicar que ambas partes fueron filmadas al mismo tiempo.
En octubre de 2013, el rodaje tuvo lugar en Rockmart, Georgia. Después de tomar un descanso para la promoción de En llamas,reanudándose la filmación el 2 de diciembre de 2013.
El actor Philip Seymour Hoffman intérprete de Plutarch Heavensbee, falleció el 2 de febrero de 2014, por lo que Lionsgate anunció que Hoffman había terminado de filmar sus escenas antes de su muerte, y para terminar las demás escenas tendría que ser digitalizado.Algunos de sus diálogos restantes fueron reescritos y dados a otros personajes.
El 18 de abril de 2014, la productora Nina Jacobson anunció por Twitter que el rodaje en Atlanta había terminado, seguido de un tweet del director Francis Lawrence, de trasladar la producción a Europa. Se anunció que estarían filmando escenas de batalla en París y en el Aeropuerto de Berlín-Tempelhof, ahora famoso por alojar a refugiados sirios.
El 9 de mayo, se informó de que el rodaje se llevaba a cabo en Noisy le Grand, París. A finales de mayo, el reparto y el equipo fueron trasladados a varios lugares de Berlín y Brandenburgo para rodar escenas de la película.
Liongate , distribuidora de la película, ya ha comentado que la recaudación se aproxima a los 600 millones de dólares.
Como curiosidad señalar que el director Francis Lawrence y la productora Lionsgate están pensando en hacer una secuela o precuela de la exitosa saga Los Juegos del Hambre; piensan que se daría 75 años antes, cuando hubo el primer vasallaje de Los anuales juegos del hambre; contando con eso, puede que la actriz Jennifer Lawrence no participaría en la cinta.
En cuanto a las críticas recibidas, a diferencia de la primera entrega, la segunda han sido por lo general algo más positivas. Por ejemplo, en el Reino Unido Benjamin Lee en The Guardian comentaba que "La decisión de dividir el capítulo final de la distopía en dos entregas planea demasiado sobre una frustrante mezcla arrítmica de acción electrizante y drama sorprendentemente oscuro (...)"
Empire Helen O'Hara señala que "['Sinsajo.Parte 2'] es demasiado fiel al libro, sobrecargándose a veces de detalles (...) Pero su alcance épico, sus grandes diseños y su firme interpretación central, la convierten en un final cautivador (...) Por su parte, Tim Grierson de Screendaily comenta que "'Mockingjay: Part 2' demuestra ser la película más satisfactoria, apasionante y emocional de la franquicia, resolviendo la odisea de Katniss Everdeen con tensas secuencias de acción y un merecido sobrecogimiento"
En los Estados Unidos, Peter Travers de Rolling Stone comentó que "Jennifer Lawrence dispara su última fecha y revive una franquicia bostezante (...) Las buenas noticias es que 'Mockingjay - Part 2' -el gran final- tiene bastante de lo que hizo apasionante el libro (...)
Empire Helen O'Hara señala que "['Sinsajo.Parte 2'] es demasiado fiel al libro, sobrecargándose a veces de detalles (...) Pero su alcance épico, sus grandes diseños y su firme interpretación central, la convierten en un final cautivador (...) Por su parte, Tim Grierson de Screendaily comenta que "'Mockingjay: Part 2' demuestra ser la película más satisfactoria, apasionante y emocional de la franquicia, resolviendo la odisea de Katniss Everdeen con tensas secuencias de acción y un merecido sobrecogimiento"
En los Estados Unidos, Peter Travers de Rolling Stone comentó que "Jennifer Lawrence dispara su última fecha y revive una franquicia bostezante (...) Las buenas noticias es que 'Mockingjay - Part 2' -el gran final- tiene bastante de lo que hizo apasionante el libro (...)
Todd McCarthy del The Hollywood Reporter comenta más críticamente que "'Estoy un poco cansada después de todos estos años', admite Katniss Everdeen (...) Cuesta no estar de acuerdo con ella"
Peter Debruge de la revista Variety señala que "Los juegos y la diversión se vuelven más oscuras todavía (...) La película se beneficia del hecho de tener espacio para respirar, lo que permite sutiles momentos entre los personajes"
Manohla Dargis del The New York Times
"Lo que hace que el material todavía resulte personal (...) es la combinación de Katniss y la Srta. Lawrence, que se han convertido en la pareja perfecta."
Alonso Duralde The Wrap "Inteligente, excitante y emocionante (...) Una de las películas palomiteras más satisfactorias del año
Brian Truitt de USA Today "Tiene las mejores secuencias de acción de toda la saga, aunque su mensaje revolucionario está empantanado por un guion disperso y algunas sobreactuaciones a la vieja usanza (...)
Richard Roeper Chicago Sun-Times "'Mockingjay - Part 2' es una travesía oscura, sombría, violenta y en ocasiones, simplemente bizarra, lo que viene a ser una adecuada, aunque irregular conclusión a una serie de películas que siempre han sido extrañas (...) "
Según Leah Greenblatt, del Entertainment Weekly "['Mockingjay'] divaga en exceso en la oscuridad (...) La película parece menos un entretenimiento adolescente que una especie de Juego de tronos del hambre"
Ty Burr Boston Globe "Katniss es la Juana de Arco de una generación de guerreros reacios y 'Mockingjay - Part 2' es una película de guerra para aquellos que ya no se fían de ningún líder, especialmente los que intentan venderte un futuro"
Ben Sachs en el Chicago Reader comenta que en "Esta cuarta y última entrega de la franquicia es, de lejos, la más sombría, consistiendo básicamente en escenas de batallas borrosas y poco inspiradas"
En España, Javier Ocaña del Diario El País nos dice que "Son dos horas y cuarto en las que su director no es capaz de legar una sola imagen perdurable (...) Lo que comenzó siendo una interesante distopía juvenil (...) se hunde en su último capítulo, en un ladrillo con demasiada sistemática y poca acción"
Para E. Rodríguez Marchante del Diario ABC "Hay que admirar llegados a este punto final la fusión de Jennifer Lawrence con su personaje (...) también el músculo de algunas escenas (...) y ese desenlace, con un epílogo como Dios manda. (...)
Según Francisco Marinero del Diario El Mundo "Una prolongación con muy pocas aportaciones (...) los escenarios, pese a la perfección tecnológica, dan sensación de lo que son, puramente virtuales, irreales, con lo que el espectáculo se ve con escepticismo."
En Fotogramas, Beatriz Martínez afirma que "Regresa la épica, la acción más coreográfica, pero también los altibajos en el ritmo y un metraje hipertrofado que impide que la película sea todo lo compacta y potente que debiera. (...)" Por su parte, en Cinemanía, Daniel De Partearroyo afirma que "Se agradece que 'Sinsajo. Parte 2' apueste por el anticlímax como lenguaje (...) Sin embargo, el director pone poco de su parte para que la sucesión de imágenes vaya más allá del mero trámite para cerrar la historia. (...)
Por su parte, Nando Salvá del Diario El Periódico "Quien esperara (...) un final lleno de acción, que se prepare para una decepción. 'Sinsajo parte 2' es un aburrimiento (...) Posee más finales que 'El retorno del rey', ninguno de los cuales satisface a modo de clímax. (...) "
En Argentina, Diego Batlle del Diario La Nación comenta que "El resultado final deja un sabor amargo por la codicia de Hollywood. (...) el innecesario desdoblamiento de 'Sinsajo' se sintió: ambos films lucen demasiado estirados." En su rival, el Diario Clarín, Pablo O. Scholz comenta que "El desenlace de la saga tiene espectacularidad y vueltas de tuerca. (...) Algunos lamentarán que haya terminado, pero 'Los juegos del hambre' tuvo, en el cine, el final que se merecía."
Santiago García escribe en el Diario Tiempo Argentino que "Aunque por suerte se mantiene la estética de los primeros films, lo que no se sostiene es la acción y el entretenimiento. (...) esta gran saga de ciencia ficción se despide de manera decepcionante."
Yo tengo que señalar que discrepo en algunos puntos de las críticas recibidas. Por supuesto que estoy de acuerdo con la idea de que desdoblar la tercera entrega fue un error, pues como señalé en la entrega de ayer, no se debe pensar sólo en los ingresos , sino en la calidad del producto. Pero volviendo, a la cuarta entrega reconozco que los niveles de acción han retornado, así como las arquitecturas trampas tan efectistas de la primera y de la segunda entrega. En esta cuarta entrega existe un mejor equilibrio entre el drama, la tensión y la acción lo cual es de agradecer. Lo que posiblemente no sea beneficioso para el espectador es que el carácter tendente hacia la depresión de los protagonistas y de que peca en exceso en la prolongación del final, dando lugar a finales múltiples.
Para Mikel Zorrilla en su entrada en blog de cine estamos - y en esto estoy de acuerdo- ante el notable final de la revolución. El editor de blog de cine crítica el alargamiento forzado de la saga, pero elogia en este caso los efectos visuales de esta entrega, vinculados en parte al incremento presupuestario -160 millones de dólares, más del doble de lo que costó la primera entrega de la saga.
Es cierto que la saga cinematográfica en ningún momento se aleja de la crítica hacia ese morbo televisado, al ansia del poder incluso por parte de aquellos que dicen actuar en nombre del pueblo- algo adecuado para un clima postelectoral como el nuestro-. Igualmente, a resaltar por mi parte, está el papel de los diálogos que reflexionan sobre el poder, la justificación de la violencia para mantenerse o para llegar al poder. Por último, destacar algo que no me ha convencido nada a lo largo de las cuatro entregas, la increíble, en el sentido de poco o nada creíble, sobre la historia de amor entre Katniss y Peeta. Vamos , insoportable, como mínimo.
Como señala Mikel Zorrilla en esta saga pudo más la codicia que el valor de la historia, algo que la lastra , y que si bien podían haber tenido una cinta excelente lo han dejado en aceptable, dado lo decepcionante de la primera, compensada con lo notable - que no sobresaliente- de esta última. Al menos, ya sabemos una cosa que este Sinsajo ya no canta, ni vuela. Aunque si hay precuela, como diría Raphael, qué sabe nadie.
Alonso Duralde The Wrap "Inteligente, excitante y emocionante (...) Una de las películas palomiteras más satisfactorias del año
Brian Truitt de USA Today "Tiene las mejores secuencias de acción de toda la saga, aunque su mensaje revolucionario está empantanado por un guion disperso y algunas sobreactuaciones a la vieja usanza (...)
Richard Roeper Chicago Sun-Times "'Mockingjay - Part 2' es una travesía oscura, sombría, violenta y en ocasiones, simplemente bizarra, lo que viene a ser una adecuada, aunque irregular conclusión a una serie de películas que siempre han sido extrañas (...) "
Según Leah Greenblatt, del Entertainment Weekly "['Mockingjay'] divaga en exceso en la oscuridad (...) La película parece menos un entretenimiento adolescente que una especie de Juego de tronos del hambre"
Ty Burr Boston Globe "Katniss es la Juana de Arco de una generación de guerreros reacios y 'Mockingjay - Part 2' es una película de guerra para aquellos que ya no se fían de ningún líder, especialmente los que intentan venderte un futuro"
Ben Sachs en el Chicago Reader comenta que en "Esta cuarta y última entrega de la franquicia es, de lejos, la más sombría, consistiendo básicamente en escenas de batallas borrosas y poco inspiradas"
En España, Javier Ocaña del Diario El País nos dice que "Son dos horas y cuarto en las que su director no es capaz de legar una sola imagen perdurable (...) Lo que comenzó siendo una interesante distopía juvenil (...) se hunde en su último capítulo, en un ladrillo con demasiada sistemática y poca acción"
Para E. Rodríguez Marchante del Diario ABC "Hay que admirar llegados a este punto final la fusión de Jennifer Lawrence con su personaje (...) también el músculo de algunas escenas (...) y ese desenlace, con un epílogo como Dios manda. (...)
Según Francisco Marinero del Diario El Mundo "Una prolongación con muy pocas aportaciones (...) los escenarios, pese a la perfección tecnológica, dan sensación de lo que son, puramente virtuales, irreales, con lo que el espectáculo se ve con escepticismo."
En Fotogramas, Beatriz Martínez afirma que "Regresa la épica, la acción más coreográfica, pero también los altibajos en el ritmo y un metraje hipertrofado que impide que la película sea todo lo compacta y potente que debiera. (...)" Por su parte, en Cinemanía, Daniel De Partearroyo afirma que "Se agradece que 'Sinsajo. Parte 2' apueste por el anticlímax como lenguaje (...) Sin embargo, el director pone poco de su parte para que la sucesión de imágenes vaya más allá del mero trámite para cerrar la historia. (...)
Por su parte, Nando Salvá del Diario El Periódico "Quien esperara (...) un final lleno de acción, que se prepare para una decepción. 'Sinsajo parte 2' es un aburrimiento (...) Posee más finales que 'El retorno del rey', ninguno de los cuales satisface a modo de clímax. (...) "
En Argentina, Diego Batlle del Diario La Nación comenta que "El resultado final deja un sabor amargo por la codicia de Hollywood. (...) el innecesario desdoblamiento de 'Sinsajo' se sintió: ambos films lucen demasiado estirados." En su rival, el Diario Clarín, Pablo O. Scholz comenta que "El desenlace de la saga tiene espectacularidad y vueltas de tuerca. (...) Algunos lamentarán que haya terminado, pero 'Los juegos del hambre' tuvo, en el cine, el final que se merecía."
Santiago García escribe en el Diario Tiempo Argentino que "Aunque por suerte se mantiene la estética de los primeros films, lo que no se sostiene es la acción y el entretenimiento. (...) esta gran saga de ciencia ficción se despide de manera decepcionante."
Yo tengo que señalar que discrepo en algunos puntos de las críticas recibidas. Por supuesto que estoy de acuerdo con la idea de que desdoblar la tercera entrega fue un error, pues como señalé en la entrega de ayer, no se debe pensar sólo en los ingresos , sino en la calidad del producto. Pero volviendo, a la cuarta entrega reconozco que los niveles de acción han retornado, así como las arquitecturas trampas tan efectistas de la primera y de la segunda entrega. En esta cuarta entrega existe un mejor equilibrio entre el drama, la tensión y la acción lo cual es de agradecer. Lo que posiblemente no sea beneficioso para el espectador es que el carácter tendente hacia la depresión de los protagonistas y de que peca en exceso en la prolongación del final, dando lugar a finales múltiples.
Para Mikel Zorrilla en su entrada en blog de cine estamos - y en esto estoy de acuerdo- ante el notable final de la revolución. El editor de blog de cine crítica el alargamiento forzado de la saga, pero elogia en este caso los efectos visuales de esta entrega, vinculados en parte al incremento presupuestario -160 millones de dólares, más del doble de lo que costó la primera entrega de la saga.
Es cierto que la saga cinematográfica en ningún momento se aleja de la crítica hacia ese morbo televisado, al ansia del poder incluso por parte de aquellos que dicen actuar en nombre del pueblo- algo adecuado para un clima postelectoral como el nuestro-. Igualmente, a resaltar por mi parte, está el papel de los diálogos que reflexionan sobre el poder, la justificación de la violencia para mantenerse o para llegar al poder. Por último, destacar algo que no me ha convencido nada a lo largo de las cuatro entregas, la increíble, en el sentido de poco o nada creíble, sobre la historia de amor entre Katniss y Peeta. Vamos , insoportable, como mínimo.
Como señala Mikel Zorrilla en esta saga pudo más la codicia que el valor de la historia, algo que la lastra , y que si bien podían haber tenido una cinta excelente lo han dejado en aceptable, dado lo decepcionante de la primera, compensada con lo notable - que no sobresaliente- de esta última. Al menos, ya sabemos una cosa que este Sinsajo ya no canta, ni vuela. Aunque si hay precuela, como diría Raphael, qué sabe nadie.
Etiquetas:
2015,
Cine literario,
Donald Sutherland,
Francis Lawrence,
Jennifer Lawrence,
Josh Hutcherson,
Julianne Moore,
Liam Hemsworth,
Sam Claflin
Suscribirse a:
Entradas (Atom)