Mostrando entradas con la etiqueta Maximilian Schell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maximilian Schell. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de octubre de 2019

Contrapunto


El contrapunto es la relación entre dos o más voces que son independientes en ritmo y contorno y que implica la creación de líneas musicales que se mueven independientemente unas de otras pero que guardan una relación armoniosa entre ellas. Es normal que esas voces o esos instrumentos vayan cada uno por su cuenta, pero que al final la composición musical resulte armónica. 

En inglés contrapunto se dice Counterpoint para expresar lo mismo, pero lo que no sabía es que con ese título se había realizado una película curiosa desarrollada en un contexto bélico como fue la ofensiva alemana en las Ardenas , entre diciembre del 44 y enero del 45, pero que realmente habla del enfrenamiento entre dos hombres que tienen el común denominador de amar la música, pero que están en bandos contrarios y que reflejan valores ideológicos contrapuestos. 

Esta película ha sido conocida con otros títulos como The Battle Horns o The General siendo su título en España la de la “Una tumba al amanecer” o en portugués "Os Heróis Não Se Entregam".

Es una película épica en un contexto de guerra realizada en 1968 dirigido por Ralph Nelson y que está basado en la novela "El general" de Alan Sillitoe .

Se trató de una producción de Richard Berg amparada por la Universal Pictures que desarrolla el guión escrito por James Lee y Joel Oliansky partiendo de lo escrito por Alan Sillitoe. 


Parece ser que el director entre otras de Los lirios del valle (1963) con la que Sidney Poitiers ganó un Oscar al mejor actor, Father Goose (1964) una comedia romántica situada en la Segunda Guerra Mundial con Cary Grant, Leslie Caron y Trevor Howard, Charly, (1968) producción por la cual Cliff Robertson ganó un Premio Oscar, de la mítica Soldado Azul - Soldier Blue (1970) protagonizada por Candice Bergen, Peter Strauss y Donald Pleasence - o Embryo, una película estadounidense de 1976 de ciencia ficción y terror con on Rock Hudson y Barbara Carrera , y productor , pero también guionista y actor , Ralph Nelson estaba interesado en esta película ya que mientras estaba en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial en la que era instructor de vuelo , participó en diferentes obras de teatro en Broadway para entretener a los soldados que estaban en el frente.

La música , que juega un papel esencial en la misma, fue realizada por Bronislau Kaper. La película contó con la fotografía de Russell Metty y el montaje de Howard Epstein.

El reparto estuvo integrado por Charlton Heston como el director de orquesta Lionel Evans, Maximilian Schell como el general Schiller, Kathryn Hays como Annabelle Rice y Leslie Nielsen como Victor Rice. Junto ellos aparecen Anton Diffring como el coronel Arndt, Linden Chiles como Teniente Long, Peter Masterson como el sargento Calloway, Curt Lowens como el Capitán Klingermann, Neva Patterson como Dorothy, Cyril Delevanti como Tartzoff y Gregory Morton como Jordon.

La acción nos sitúa en Bélgica, en diciembre de 1944. En esa fecha con la ofensiva contra Alemania está muy avanzada y a la espera de pisar las tropas aliadas el país germano , ya hay muchos artistas que vienen a entretener a las tropas en el frente. Han llegado con ese fin Bob Hope, Marlene Dietrich , pero igualmente un afamado pianista y director de una orquesta sinfónica como Lionel Evans (Charlton Heston) que actúa para las tropas del frente.

Mientras su actuación antes las tropas aliadas tiene lugar , se inicia la ofensiva alemana en Las Ardenas. El director ne niega a contar y hasta que no acaba la sinfonía no recogen para buscar un refugio ante el aviso de invasión.

Cuando los miembros de la orquesta intentan escapar por carretera en su autocar son capturados por los alemanes y trasladados como prisioneros a un castillo medieval donde tiene su cuartel el General Schiller (Maximilian Schell), un autoritario y melómano oficial que resulta ser admirador de Evans al que pudo escuchar antes de la guerra en Viena.

Mientras Schiller trata de reanudar la ofensiva de sus fuerzas pues se han quedado sin gasolina, le propone a Evans que junto con los miembros de su orquesta le ofrezca un concierto para entretener a los oficiales alemanes. Sin embargo, por dignidad, Evans se niega en trabajar para el enemigo, pues como civiles están siendo tratados como prisioneros de guerra.

A pesar de que pide que se aplique la Convención de Ginebra, es testigo de como los alemanes tienen la orden de no hacer detenciones, iniciando una política de fusilamientos masivos de todos aquellos que son detenidos.

La negativa de Evans a ceder a las intenciones de sus captores hará que se enfrente al resto de sus músicos de su orquesta, encabezados por Victor (Leslie Nilsen) que al igual que su esposa,  la violoncelista Annabelle Rice(Kathryn Hays) que desean tocar para los alemanes para salvarse del despiadado Coronel Arndt (Anton Diffring ) , empeñado en cumplir las órdenes de ejecutar a todos los prisioneros.

Insertados en la orquesta hay dos militares ocultos que se subieron al autocar en el último momento para salvar sus vidas el teniente Long (Linden Chiles ) y el sargento Calloway (Peter Masterson) que, indudablemente, apenas saben tocar y que han de disimular sus incapacidad con los instrumentos ante los alemanes.

Ante la reiterada negativa de Evans la famosa orquesta sinfónica norteamericana es retenida en las mazmorras del castillo , pasando todo tipo de penalidades como hambre y frío. Conocedores de la oferta del General Schiller (Maximilian Schell), que implica salvar sus vidas a cambio de que interpreten para él un concierto exclusivo durante una reunión de altos oficiales alemanes comienzan a sentirse molestos con Evans y sus principios éticos que le impiden doblegarse a la voluntad de un nazi. Su obstinación está poniendo en peligro a todos los miembros de la orquesta como le echan en cara Victor y su esposa así como otros instrumentistas.

Mientras un molesto coronel Arndt pregunta al alto mando si han cambiado las órdenes pues bajo la autoridad del del General Schiller no se están cumpliendo. Es más el mismo general baja al calabozo y le propone al resto de la orquesta un lugar más acogedor así como un espacio para ensayar en la capilla del Castillo.

Todos salen a ese nuevo espacio y tras comer algo Victor comienza un ensayo con la Inacabada de Schubert que es escuchada desde su despacho por Schiller. Sin embargo, los deseos del general es la que orquesta toque bajo la batuta en manos de Evans. Tras escuchar el ensayo Evans decide salir , especialmente cuando uno de los intregrantes de la orquesta quiere denunciar la presencia de dos militares camuflados en el grupo, uno de Kansas y otro de Oklahoma.

Al salir corriendo de la capilla es asesinado por los guardias pensando que huía. Tras esto y para evitar más muertes y seguir con los ensayos Evans decide subir a la nave de la Iglesia. Allí vuelven a ensayar a la par que los militares diseñan un plan de escape para ver si pueden informar a los aliados que no están lejos. Igualmente algunos de los músicos son llamados a pasar por un interrogatorio. 

Mientras ensayan con una obra de Tchaikovsky, uno de los militares, el sargento Calloway, sube a la torre y ve las posibilidades de escapatoria. Son mínimas , además están a punto de ser descubiertos por el coronel Arndt que ve como uno de los músicos, el teniente Long, es más joven y que aparenta tocar el trombón. Cuando le exige que toque ante él, tras mucha tensión decide interpretar un solo con lo que se sabía: el himno de los Estados Unidos .

Tras eso el militar se marcha , aunque persiste su idea de han de ser ejecutados. Evans sigue en sus trece ante Schiller que , al enterarse de la denuncia de Arndt, sabe que , al final, no tendrá más remedio que ordenar la ejecución, aunque Evans lo único que quiere es ganar tiempo .

Mientras los dos militares con la colaboración de todos los músicos ayudan a montar una cuerda enorme para escapar por el tejado y saltando el muro. Durante la salida la orquesta ensaya uno de las obras sinfónicas de Brahms que será utilizada sobre todo la parte más sonora y estruendosa para evitar ruidos en la fuga.

Sin embargo, cuando ya están en los tejados el teniente Long es asesinado por los nazis que lo esperaban en el patio. Lo que implica que alguien los ha delatado.

Por su parte, Calloway consigue esconderse en los bajos de un camión cisterna que va a salir a por gasolina.

El cuerpo de Long es llevado por Arndt al general Schiller, y éste da un ultimatum a Evans: él y su sinfonía que se preparen un concierto especial para los nazis. Aunque tiene duda de sus compañeros, incluso de Annabelle, que pasó una velada junto al general alemán o de Victor, pero también de los belgas que le llevan leche caliente y sopa. Sin embargo, cuando uno de ellos no sólo le entraga un arma, perteneciente a un fallecido Calloway, cuyo cuerpo fue hallado cerca de una mina explosionada, sino que le confía que es miembro de la resistencia y que esa noche los suyos a asaltar el castillo y sabotear el convoy alemán para que no puede seguir con su avance,

Evans decide dar el concierto ante Schiller, sabedor de que en el momento en que termine el concierto, él y sus músicos serán asesinados. La materialización de esta realidad es que en el patio se ha levantado una enorme fosa para acoger los cuerpos de los integrantes de la Sinfónica.

Evans intenta retrasar el comienzo del concierto que , para satisfacer al melómano, comenzará con la Obertura del Tanhaüser de Richard Wagner. Los belgas a las nueve en punto comienzan en el exterior el sabotaje, mientras el general Schiller escucha la obertura, pero , finalmente, ha de salir.

Viendo que se ha ido los soldados, los  músicos dejan de tocar esperando que no haya nadie en el patio. Salen en tropel a pesar de que Evans les pide que no salgan. No ven que los hombres de Arndt están apostados bajos la arcada y salen para fusilarles.

Cuando todos están delante de la fosa , una de las instrumentista les dice que ella no puede morir que se lo prometieron , pero es la primera en ser asesinada.

Tras esto parece que a sus vidas no le quedan nada y cuando van a disparar los belgas hacen su aparición y los músicos que refugian en la fosa. Evans toma una ametralladora que ha caído de uno de los belgas mientras ordena a Victor que monte a toda la orquesta en el autocar. Consiguiendo salir intactos del castillo. Los disparos continúan .

Evans busca refugio en la capilla. Cuando es descubierto por Arndt y está para ser asesinado, se persona Schiller, sabedor de que nada se puede hacer tras el sabotaje y mata a su compañero de armas. Tras hablar Evans con el general éste le habla que lo suyo ha sido un conflicto entre dos concepciones de la moral.

El general cree que la moral siendo está al lado de la Artillería pesada , como decía Napoleón, pero Evans le replica diciendo que recuerde como acabó Napoleón. Luego sale de allí y va junto a su asistente , que lo ha acompañado toda la película, el Capitán Klingermann (Curt Lowens).

Tras él va Evans que recoge una batuta se ve junto a la fosa mira todo en soledad mientras termina la Quinta Sinfonía de Beethoven que suena de fondo. De esta forma tan peculiar acaba este filme tan bélico como bastardo marcado por la música y por los contrapuntos morales.

La película fue filmada en los Universal Studios, y se incluye un set construido para la película de 1923 El jorobado de Notre Dame . La película comenzó a rodarse el 21 de noviembre de 1966 y concluyó el 24 de enero de 1967. Dos días fueron retirados del cronograma de producción y el guión fue reescrito sin consultar al director Ralph Nelson.

La música es realmente relevante en la película e incluyen obras de Tchaikovsky como la Obertura del Lago de los Cisnes, Beethoven y su V Sinfonía , Brahms y su Sinfonía N°1 Wagner y la Inacabada de Schubert que fueron interpretadas por la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles dirigida por Lawrence Foster.

El estreno de la película tuvo lugar en marzo de 1968 en Nueva York. Y se incluyó en un programa doble junto con la película El Sargento Ryker, dirigida por Buzz Kulik protagonizada por Lee Marvin y Vera Miles, una película en la que un sargento norteamericano (Lee Marvin) realiza un acto heroico durante la guerra de Corea, que se vuelve contra el, y acaba encarcelado por traición, y condenado a la horca.

El paso de Heston como actor llevó al apoyo del actor de las actrices Anne Heywood o Jessica Walter para el papel que finalmente fue de Kathryn Hays. Charlton Heston se pasaba hasta 5 horas al día en ensayos dirigiendo la Quinta de Beethoven ... En sus diarios, lo describe como mejor que abrir el Mar Rojo.

En cuanto a la crítica Rogert Ebert dijo de ella , tras verla , en 1968 " "Counterpoint" es posiblemente la película de guerra más improbable de 1968, pero tiene un encanto perverso y muy buena música clásica. También tiene atmósfera: un castillo belga capturado, sombrío y premonitorio, con telas de araña en las bodegas y maestros monomaníacos y generales alemanes que se precipitan en capas negras con forros rojos." Y concluye diciendo "A pesar de su absurda historia, "Contrapunto" no es exactamente una mala película. Schell se convierte en una actuación atractiva, y Anton Diffring , que siempre recibe estas partes, interpreta espléndidamente al malvado tipo SS ".

En El mundo se dice de la película que es " Un drama bélico que contrapone la belleza de la música a la crueldad de una guerra. De hecho, la música es uno de los puntos fuertes de este filme, que cuenta con piezas de Tchaikovsky, Beethoven, Brahms, Wagner y Schubert, interpretadas por la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles. Pero dejando a un lado la banda sonora, la película cuenta también con un reparto de gran calidad encabezado por Charlton Heston y Maximilian Schell (''El juicio de Nuremberg''), y secundado por un joven Leslie Nielsen (''Agárralo como puedas''), entre otros. Al frente de la producción encontramos al director Ralph Nelson (''La ira de Dios''), un hombre proviniente del mundo del teatro que debutó en el cine en 1962. "

Con una puesta en escena algo deficiente muy condicionada por grabarse en un estudio como el de Universal Plaza , por mi parte diré que se trata de una película cine bélico yo diría que bastarda; en la que se combina por un lado la admiración la dualidad moral, una historia de amor que no fluye y que fue entre el personaje de Hays y el de Heston, pero en la que la primera acaba por casarse con un - aquí dramático- Leslie Nielsen.

Es una profunda película que , por un lado , hace un homenaje a la pasión por la música clásica y sobre todo es un contrapunto en la moral. Con el diálogo final de lo más interesante , con una despedida fría , hacia la incertidumbre sobre el futuro de los dos protagonistas en este duelo a gran altura entre los dos actores. Una película mucho más interesante de lo que parece.


sábado, 9 de diciembre de 2017

¿Vencedores o vencidos?


Hace unos años estuve paseando por la ciudad bávara de Nüremberg. Me impresionó el conjunto monumental que contenía. Pero siempre cuando entraba en uno de sus edificios, especialmente, del casco antiguo leía una y otras vez que se habían reconstruido tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. 

Al llegar a mi casa busqué en Internet las imágenes de lo que fueron los edificios históricos y como quedaron los mimos una vez que la ciudad quedó arrasada tras los bombardeos, siempre se repetía la labor aniquiladora de la escuadra británica dirigida por Harris, Arthur "Bombardero" Harris, Comandante en Jefe del Comando de Bombarderos de la Real Fuerza Aérea y, más tarde, mariscal de la Real Fuerza Aérea británica en su intento de conventrizar la ciudad alemana que había sido el símbolo del nazismo. 

Recordé en ese momento la película de Leni Riefenstahl y su película sobre El triunfo de la voluntad (Triumph des Willens, 1934) en la que la ciudad es tan protagonista como el lunáticos y los lunáticos seguidores de uno de los mayores criminales de la Historia. Criminales que, parte de ellos, fueron juzgados en la ciudad en los llamados en inglés Judgment at Nuremberg. La película que intentó sacar a la luz el papel de la judicatura nazi y su responsabilidad en la consolidación de este régimen totalitario , así como su inhumanidad recibió este título en inglés, aunque en España fue traducido por el de ¿Vencedores o vencidos? 

Se trata de una película estadounidense del año 1961 producida por Philip Langner para la productora Roxlom Films, contando con el amparo de la distribución de la United Artists y la Metro-Goldwyn-Mayer, que manejó un presupuesto de 3.000.000 $ y que dirigida por Stanley Kramer, fallecido en 2001, también un reputado productor - como es este caso- y que contó para la misma con un reparto coral de estrellas estadounidenses y europeas. 

Kramer que era conocido en todo Hollywood por sus ideas liberales y que nunca fue incluido en la lista negra de Hollywood contaría para ello con un guión del escritor judío - de origen ruso- Abby Mann partiendo para el mismo de la obra Sentencia en Nuremberg , escrita en 1959 por el mismo Abby Mann para la serie de televisión de la CBS, Playhouse 90 y donde se foguearon grandes actores y directores como John Frankenheimer . Abby era un hombre que se destacó por utilizar temas de contenido ético en sus guiones para el cine y la televisión. 

De hecho en este caso fue inicialmente fue un drama televisivo homónimo que se emitió en 1959 y en el que participaban Maximilian Schell , Werner Klemperer , Torben Meyer y Otto Waldis en los papeles que repetirían en la película de 1961, pero con un elenco diferente, como Claude Rains en el papel de Spencer Tracy y Paul Lukas en el papel de Burt Lancaster . 

Kramer para esta película tirará de uno de los grandes músicos del momento Ernest Gold, estadounidense pero nacido en Austria y que se mudó a los Estados Unidos en 1938, después del Anschluss de Austria. Tras trabajar en Nueva York y ser pianista de acompañamiento, así como componer canciones, pero también perfeccionarse con maestros Otto Cesana y Leon Barzin en la National Orchestra Association, pasó a Hollywood en 1945 para trabajar con Columbia Pictures . Durante los siguientes diez años, continuó trabajando en películas de serie B , principalmente orquestando y organizando música para western y melodramas. Sin embargo, en 1955 Stanley Kramer le pidió que orquestara Not as a Stranger (1955). La música para la película fue escrita por George Antheil . Esta producción abrió la puerta para que Gold trabaje con otras partituras escritas por Antheil y orquestar más películas de Kramer. Gold trabajó en casi todas las películas que hizo Kramer, incluido A Child Is Waiting y It's Mad Mad Mad Mad World . En 1959 cuando Antheil enfermó y no pudo componer una de sus películas, recomendó a Gold para el trabajo. Gold fue el director musical de la Orquesta Sinfónica de Santa Bárbara y fundador de Los Angeles Senior Citizens Orchestra. 

La labor de fotografía fue del húngaro nacionalizado estadounidense Ernest Laszlo miembro que fue de la Sociedad Estadounidense de Cinematógrafos , y su presidente desde 1972 hasta 1974, y que entre 1961 y 1976, fue nominado para ocho Premios de la Academia a la Mejor Fotografía ,mientras que el montaje lo fue de Frederic Knudtson, habitual editor de la obra de Kramer y que recibió seis nominaciones al Premio de la Academia de Edición de Cine , incluyendo cinco en los seis años anteriores a su muerte acaecida en 1964, a los 57 años. 

El reparto está integrado y encabezado por Spencer Tracy como el Magistrado Jefe Dan Haywood, junto a él aparecen otras estrellas del Hollywood dorado como Burt Lancaster como el juez alemán y nazi Dr. Ernst Janning y Richard Widmark como el Coronel y fiscal , representante de la acusación Tad Lawson y Marlene Dietrich como la Señora Bertholt, Maximilian Schell como el abogado de defensor Hans Rolfe , Judy Garland como la Señora Irene Hoffman Wallner y Montgomery Clift como el testigo de la acusación Rudolph Petersen. 

Junto a ellos aparecen Ed Binns como el Senador Burkette, Werner Klemperer como otro de los jueces acusados Emil Hahn , al igual que el que asuma Torben Meyer como el juez Werner Lampe y Martin Brandt como otro de ellos, Friedrich Hofstetter. También aparece un joven William Shatner como el Capitán Harrison Byers (ayudante de Haywood), al igual que Howard Caine como Hugo Wallner , el esposo de Irene, John Wengraf como el Herr Justizrat Dr. Karl Wieck - ex Ministro de Justicia durante la República de Weimar , Karl Swenson como Dr. Heinrich Geuter , el abogado de Feldenstein, Ben Wright como Herr Halbestadt, mayordomo de Haywood, Virginia Christine como la Sra. Halbestadt, ama de llaves de Haywood, Kenneth MacKenna como el juez Kenneth Norris, Ray Teal como el juez Curtiss Ives, Alan Baxter como Brigada General Matt Merrin, Joseph Bernard como el comandante Abe Radnitz , asistente de Lawson, Olga Fabian como la Sra. Elsa Lindnow , testigo nazi en el caso Feldenstein, Otto Waldis como Pohl, Paul Busch como Schmidt y Bernard Kates como Max Perkins. 

La historia comienza con la imagen de destrucción de la ciudad del norte de Baviera tres años después del final del conflicto, en 1948. Vemos la llegada a la ciudad del juez titular que ha de juzgar a los cuatro jueces, cómplices de la política nazi de esterilización y limpieza étnica, que , al igual que antes con los jerarcas y los oficiales y suboficiales serán juzgados en Nuremberg. 

El que llega ahora procedente de su Maine natal es Dan Haywood (Spencer Tracy), un juez norteamericano retirado, que debe asumir la importante responsabilidad de presidir este juicio contra los jueces que intervinieron como crímenes de guerra nazis. 

Dan Haywood, es consciente que , antes que él, otros muchos jueces han renunciado a juzgar a sus colegas profesionales, porque entre otras cosas, lo que ocurre ya en Alemania, tres años atrás del fin del conflicto ya no interesa en los Estados Unidos. 

Ante el tribunal, defensa y acusación confrontarán sus posiciones sobre si los jueces nazis eran conocedores o no del exterminio que estaba realizando el gobierno alemán apoyándose en testigos que sufrieron esta injusta política. 

El Juez Dan Haywood ( Spencer Tracy ) es el Juez Principal de un plantel de tres jueces que escuchará y decidirá el caso contra los acusados. 

Haywood comienza su examen tratando de averiguar cómo el acusado Ernst Janning ( Burt Lancaster ), un prestigioso y muy reputado jurista antes de la guerra,  pudo haber sentenciado a tanta gente a la muerte. Janning, se revela, es un jurista y erudito legal bien educado e internacionalmente respetado. Haywood busca entender cómo el pueblo alemán podría haber hecho oídos sordos a los crímenes del régimen nazi. 

El juicio da comienzo cuando se abre la sesión pidiendo que Dios bendiga a los EEUU y a este honorable tribunal. Entra el juez principal y los otros dos componentes del tribunal.

Se presentan los cuatro acusados, jueces, que van a representar el juicio de Nuremberg. Emil Hang, Fiedrich Höfsteter, Werner Lampe y el más importante de todos, Erns Janning.

Como se puede ver, los cuatro hablan en alemán, lo que aumenta la tensión y le da un tono casi documental.

Erns Janning protesta contra el juicio quitándose los cascos. Habla el ministerio fiscal. Y señala la peculiaridad del juicio, porque se atribuyen a los acusados crímenes cometidos en nombre de la ley. Personifican lo que pasó con la justicia en el III Reich. Ellos eran jueces. El tribunal es el alma de la ley, y sabiéndolo los jueces nazis destruyeron la justicia y la ley en Alemania.

Pero lo que se les atribuye los crímenes más calculados y perversos de la historia de la humanidad.con los argumentos del Fiscal (Richard Widmark).

Según él, se está ante crímenes cometidos en nombre de la ley. Los acusados pervirtieron el derecho y la justicia en Alemania, sin que puedan justificar sus acciones, amparándose en unas leyes manifiestamente injustas que eran un instrumento al servicio del crimen y de la más absoluta arbitrariedad.

Le replica el abogado defensor que lo hace en alemán y considera que el juicio quiere consagrar de nuevo el templo de la justicia, y el establecimiento de un código de justicia que responsabilice al mundo entero con una clara y honesta valoración de los crímenes.

Destaca el papel de Erns Janning es uno de los juristas más conocidos de Alemania, y su función va mucho más allá de la época nazi. “Un juez no es quien promulga leyes, es quien hace cumplir las de su país”, “mi patria ante todo, con razón o sin ella” dicha por un patriota americano, pero también vale para un alemán.

El argumento de la defensa es pues que estos jueces se limitaron a aplicar las leyes promulgadas por su país, sin entrar a valorarlas o discutirlas, cumpliendo ante todo con su papel de patriotas, más allá de si las leyes que aplican son justas o no. Según el abogado defensor, a quien verdaderamente se juzga es al pueblo alemán.

Veremos que una de las cosas más importantes que se rastrean en la película es precisamente si se puede atribuir alguna responsabilidad al pueblo alemán, o si todo el período nazi no es más que el resultado de la locura de unos pocos. Los abogados reflexionan sobre esa responsabilidad.

El juez está interesado por conocer a los alemanes, y profundizar en esta verdadera cuestión. Poco a poco comienzan a plantearse aspectos agradables y positivos, tradicionales del pueblo alemán, que dan una imagen distinta en apariencia de lo que fue la época nazi.

Visita el estadio de Nüremberg, lugar de celebración de los famosos mítines de Hitler enla ciudad , mientras oímos de fondo nuevamente el himno nazi y vemos el lugar donde Hitler emitía sus famosos discursos.

El abogado defensor habla con Janning y le da su visión del asunto. Los casos más difíciles son los decretos de esterilización y el caso Feldenstein-Hoffmann.

La acusación propone al primer testigo, el doctor Beack. Profesor de Janning. Especialmente significativa en este sentido es la declaración de el  Dr. Karl Wieck (John Wengraf ) ex Ministro de Justicia durante la República de Weimar , que dice que fue su pupilo en la juventud, un miembro de la judicatura brillante, así como posteriormente tras el triunfo nazi, se incorporó sin duda a la estructura administrativa de la judicatura e impulsó las leyes de Nüremberg, contra matrinonios mixtos o aceptó sin rechazar la  ideas eugenésicas del régimen.

De hecho declara que fue su colaborador en el Ministerio de Justicia entre 1929 y 1935, sirve al Fiscal para aclarar cuál era la situación de los jueces en Alemania antes y después de la llegada del nacionalsocialismo al poder, y también para mostrar que a los acusados les hubiera sido posible dimitir -como hizo el propio Dr. Wieck-, evitando así formar parte de un régimen criminal.

Wieck explica que antes de Hitler, los jueces gozaban de absoluta independencia en Alemania. Después, todo cambió: los jueces dejaron de orientar su labor a la realización de la justicia y comenzaron a juzgar los casos centrando su atención en la protección del Estado, que era el principal cometido del juez.

Asimismo, desapareció la posibilidad de recurrir las sentencias; el Tribunal Supremo fue sustituido por tribunales populares; el concepto de raza adquirió carácter legal, y se generalizó la aplicación de la pena de muerte y la esterilización de personas consideradas "asociales". La consecuencia de todo ello, según Wieck, fue que la administración de justicia se convirtió en un instrumento más de la dictadura.

A la pregunta del juez Haywood sobre si los jueces reaccionaron frente a la pérdida de su independencia, Wieck contesta que algunos lo hicieron y dimitieron o fueron forzados a dimitir, mientras que otros se adaptaron a la situación. A ello añade, en respuesta a otra pregunta del juez, que quizá al principio se pudo albergar alguna duda respecto a cuáles iban a ser las consecuencias de estos cambios, pero que posteriormente era evidente hacia dónde se encaminaba la situación. 

El Fiscal presenta otros dos testigos. Por una parte, llama a declarar a Rudolph Petersen (Montgomery Clift), un ayudante de panadero que fue esterilizado forzosamente a causa de su debilidad mental.

La defensa alega una serie de razones relacionadas con la situación de Alemania: hambre, existía disensiones internas, y había un partido comunista, que era el tercer partido en Alemania y en el que militaba el padre de Petersen.

Sobre la esterilización el abogado defensor lee un párrafo de un alto tribunal: “Hemos visto más de una vez que por el bien público se puede pedir a los mejores ciudadanos la entrega de sus vidas, sería pues extraño que no se pudiera pedir también a los que ya han minado el vigor del estado, un sacrificio menor a fin de prevenirnos de ser inundados por la incompetencia. Es mejor para todos que en vez de esperar a ejecutar a unos degenerados por sus crímenes o dejarles sumidos en la imbecilidad la sociedad pueda impedir su propagación por medios científicos principalmente. Tres generaciones de imbéciles son suficientes”.

El testigo Rudolf Petersen  está nervioso y parece afectado. Ahora se deja en el aire la idea de la debilidad mental que los comunistas podrían representar. El abogado defensor demostrará que Rudolf Petersen es retrasado mental, hijo de comunistas. Su padre era empleado de ferrocarriles, “subiendo y bajando la barrera del paso a nivel para el tránsito”. Cinco hermanas y cuatro hermanos, una gran familia de imbéciles. ”.

El abogado, pretendiendo demostrar su imbecilidad, cree que puede justificar la esterilización. Sólo fue seis años a la escuela, donde no fue un buen estudiante. El abogado trata al testigo como deficiente mental. En la escuela ya se le consideró retrasado mental. Sus padres fueron también retrasados mentales, además de comunistas acusados de  inadaptación social.

Los jueces deliberan y comentan la obra de Janning, que fue uno de los fundadores de la constitución de la Alemania de Weimar. El juez admira a Janning, y en principio piensa en apoyarle si no hay pruebas en contra.

En la cocina se encuentra con la señora Bertolt, antigua dueña de la casa. Ahora es una viuda ( Marlene Dietrich ) , la de un general alemán que había sido ejecutado por los Aliados, una vez juzgado. Ella , persona culta y sin tacha política, le presenta la visión de la clase alta alemana ante el nazismo, pero también como no hicieron nada para frenarlo.  Sale a relucir en la película , el proceso de Malmedy es otro de los procesos en donde se ejecutaron a militares alemanes.

Él habla con varios alemanes que tienen diferentes perspectivas sobre la guerra. En la conversación con los sirvientes, el juez sigue indagando acerca de la responsabilidad del pueblo alemán en la época nazi. Fingen no saber nada de lo que era el nazismo. Su respuesta es que no entienden de política.  Es de notar, cómo la respuesta de estos sirvientes corresponde en apariencia al tono atribuido generalmente al pueblo llano, ignorante y poco comprensivo acerca del alcance de la política. Entre ellos los mayordomos que tienen asignados, personas que dicen no haber conocido nada del campo de prisioneros de Dachau, en las cercanías de Munich, y no muy lejano de esta ciudad bávara. Sin embargo, entrelo que dice el marido y la mujer se reflejan ciertas contradicciones que hacen dudar de la verdad de lo que hizo Hitler.

Les pregunta el juez por Dachau, un campo de concentración, a escasos kilómetros de Munich y relativamente cerca de Nüremberg, y su negativa es tan escurridiza que muestra efectivamente cómo se comprometieron en el nazismo, a pesar de lo que sufrieron en la guerra. La sirviente le dice quye Hitler construyó autopistas y dio trabajo, hizo cosas buenas, se dice, lo demás “no podíamos saberlo, muy pocos alemanes lo sabían”, pero “aun sabiéndolo, qué hubiéramos podido hacer”. Es evidente que lo sabían.

Vemos cómo se manifiesta a lo largo del film esta distinción de clases, que había heredado Alemania, entre nobles y plebeyos que opera detrás de todas las acusaciones.

Otros personajes que el juez conoce son el capitán del ejército estadounidense Byers ( William Shatner ), asignado a la parte estadounidense que conoce los casos, y que lleva dos años en el país ocupado y que , en este momento , está saliendo con una chica alemana.

Janning , mientras en el patio de la prisión en la que está, aparecerá como un noble que odiaba a Hitler, igual que todos los verdaderos soldados alemanes, mientras que quienes le apoyaron , como alguno de sus compañeros, eran todos unos mediocres arribistas oportunistas.

Poco después se recaba la presencia de Irene Hofmann Wallner (Judy Garland) para dar cuenta del caso Feldenstein, en el que Feldenstein, un judío, fue condenado a muerte porque, según algunos testigos, mantuvo relaciones íntimas con Irene Hofmann cuando ello estaba legalmente prohibido por las leyes de Nuremberg.

Además de las esterilizaciones masivas y del caso Feldenstein, el Fiscal presenta cargos contra los acusados por ordenar el arresto y el envío a campos de concentración -como acredita documentalmente- de cientos de personas acusadas de deslealtad o resistencia, aplicando un Decreto firmado por Hitler.

Como testigo personal de las atrocidades cometidas en dichos campos, el fiscal pide que se le tome juramento para testimoniar lo que halló el ejército norteamericano al liberar algunos campos de concentración, al tiempo que ilustra su declaración con la proyección de una película con imágenes dantescas de aquellos campos. 

Pero es de destacar la declaración de Irene Hoffmann ( Judy Garland ). Para conseguir su declaración el abnegado fiscal atraviesa un Berlín en el que vive la chica, devastado por las bombas, y pasa ante los restos del parlamento , la puerta de Brandemburgo hasta dar con la chica.

El fiscal no quiere que queden impunes, el actual marido de Irene le pregunta si no cree que de verdad no quedarán así. Para los testigos, la vida en Alemania se hace muy difícil, entre los alemanes sigue existiendo mucha gente que apoya a escondidas el nazismo, y los testigos tienen miedo.

Un hombre judío, el señor Feldenstein, acusado de haber tratado sexualmente con una mujer aria, fue condenado a muerte por corrupción racial. El juicio fue utilizado en la propaganda del nazismo, coincidiendo con la concentración nazi de Nuremberg.  El reo Emil Hang, actuó como fiscal  encargado de condenar a muerte al hombre judío.

Antes de esto se procede por parte del  fiscal a presentar el decreto firmado por Hitler ordenando que todos los acusados o sospechosos de deslealtad o resistencia de cualquier clase fuesen arrestados secretamente y sin advertir a nadie fueran internados en campos de concentración, y órdenes firmadas por estos jueces.

Vemos ahora parte del famoso vídeo grabado sobre los campos de concentración nazis: Obsérvese los lugares de los campos de concentración nazis. Buchenwald 1933, ochenta mil prisioneros. Lema: destrozar el cuerpo, destrozar el espíritu, destrozar el corazón. Hornos, etc., dientes de oro, pantallas de piel humana, cabezas de obreros polacos reducidas, pelvis empleada como cenicero. Los cuerpos de los que llegaban en vagones a veces morían. Se experimentaba con ellos.

La defensa responde al documental. Las operaciones eran secretas, de modo que los alemanes no se enteraban de lo que pasaba. Sólo unos cuantos extremistas eran responsables. Muy pocos lo sabían. Plantea qué tipo de responsabilidad, qué debe hacerse en casos semejantes: abandonar, o continuar mitigando las consecuencias. Aduce que Janning tenía un sirviente judío, que no condenó ni acusó, como si esto justificara algo.

El abogado defensor pretenderá mostrar que en realidad mantuvieron relaciones sexuales, como si ello fuera suficiente argumento para exculpar a los jueces nazis de su condena, “por haberse limitado a cumplir con su deber”.

El abogado defensor alemán Hans Rolfe ( Maximilian Schell ) sostiene que los acusados ​​no fueron los únicos que ayudaron, o al menos cerraron los ojos, al régimen nazi. También sugiere que Estados Unidos ha cometido actos tan malos o peores como los perpetrados por los nazis.

Al presentar el caso de Irene Hoffman, tratando de nuevo de probar que mantuvieron relaciones sexuales, como si esto pudiera ser considerado un delito, incluso aunque una ley lo establezca. Pero el propio Janning le plantea al abogado “¿es que vamos a empezar de nuevo?” queriendo decir que el abogado se comporta como un fiscal nazi que quiere demostrar que la mujer mantiene relaciones con un judío, como si eso probara algo.

Janning, mientras tanto, decide tomar la posición para la acusación, afirmando que es culpable del crimen del que se le acusa: condenar a muerte a un hombre judío por cargos de " contaminación de sangre ", a saber, que el hombre durmió con un joven de 16 años -vieja muchacha gentil- cuando sabía que no había evidencia para apoyar tal veredicto.

Ahora que el juez y profesor Ernst Janning (Burt Lancaster) ha decidido declararse culpable y confiesa que en el caso Feldenstein  se había decidido antes de realizar el juicio y fue una "parodia a la justicia".

Para explicar lo ocurrido  Janning toma la palabras y comenta la época del nazismo. Hambre, corrupción, miedo a todo. Hitler vendió a los alemanes la idea del orgullo alemán frente a comunistas, judíos, gitanos, etc. Por qué participaron quienes no creían en ello, porque amaban a su patria. Las minorías no importan, son una fase, esperaban que la cosa no fuera tan radical. El nazismo dio muestras de gran poder. La persecución a las minorías eran un modo de vivir. Su abogado ha hecho revivir el espectro del nazismo, sugiriendo que todo lo que se hizo fue por el bien del país, por amor a la patria. La salvación de Alemania debe pasar por que los culpables admitan la responsabilidad de lo que han hecho. Reconoce que los campos de concentración eran conocidos. Los vecinos arrestados, las estaciones atestadas de presos, etc., eran conocidas por todos. “Nuestro abogado pretende que no sabíamos nada del exterminio de millones, nos justificaría diciendo que sólo conocíamos el exterminio de unos cientos ¿es que por ventura eso nos hace menos culpables?”

Su declaración muestra cómo todos se involucraron en los crímenes, aprovechándose del poder, de las propiedades de los detenidos, cómplices de aquellos crímenes, activa o pasivamente. Durante su testimonio, explica que las personas bien intencionadas como él aceptaron las políticas de racismo antisemita de Hitler por un sentido de patriotismo, a pesar de que sabían que era incorrecto.

Haywood debe  hacer las consideraciones de conveniencia geopolítica e ideales de justicia. Mientras se juzga las inconveniencias del bando vencido, va surgiendo la Guerra Fría entre los vencedores.

La vista se da por concluida para sentencia. Los jueces se reúnen y se discute la cuestión de la responsabilidad del juez ante la ley y la justicia. Uno de los jueces ayudantes discute si los reos son o no son responsables de crímenes contra la humanidad. Sutilezas legales y especulaciones.

En realidad el verdadero problema es nuevamente el asunto de si aplicar justicia será bueno o malo para los EEUU. Si no se aplica la justicia al caso, ocurrirá como cuando los jueces alemanes aplicaban la ley independientemente de que fuera justa o injusta. Ahora, un caso estratégico puede modificar el juicio y evitar un veredicto que haga justicia a los seis millones de víctimas.

La justicia está por encima de los intereses geoestratégicos, aunque luego se nos informa de que en seis años todos los acusados a cadena perpetua fueron puestos en libertad, con lo que la justicia se pone de nuevo en duda. Los principios morales y legales a los que apela el juez son los compartidos por “todas las sociedades civilizadas” y que "cualquier persona que induce a otra a asesinar, cualquier persona que le provee medios para consumar el crimen, cualquier persona que es cómplice en un crimen, es culpable”.

“La historia y el destino de Janning iluminan la más rotunda verdad que hemos conseguido poner de relieve en este juicio. Si él y los demás acusados hubieran sido seres perversos, y si los jefes que mandaban en el III Reich hubieran sido monstruos sádicos y maniacos, lo ocurrido no hubiera tenido mayor significación moral que un terremoto o cualquier otra catástrofe. Pero este juicio ha demostrado que durante una crisis nacional seres normales incluso hombres capaces y excepcionales pueden engañarse a sí mismos hasta cometer crímenes tan espantosos e ingentes que rebasen cuanto pueda imaginarse […] Reconozco que también en nuestro país hay quienes hablan de la protección de la patria, de supervivencia. Llega un momento en que todo país tiene que tomar una decisión, en el momento en que el enemigo se aferra a su garganta. Entonces parece que el único modo de sobrevivir es emplear los medios del enemigo, hay que sobrevivir por encima de todo, como sea, sin escrúpulos. En tal caso, yo me pregunto, sobrevivir como qué. Una nación no es una roca, tampoco es la prolongación de uno mismo. Es la causa que defiende. Es aquello que defiende cuando defender algo es lo más difícil. Ante los pueblos del mundo permítanme ustedes que proclame en nuestro fallo aquello que defendemos: Justicia, verdad y el respeto que merece el ser humano”.

El juicio de Nüremberg ha terminado. El juez dicta sus sentencias: cuatro cadenas perpetuas a los cuatro jueces juzgados.

El juez sabe que son sus últimos momentos. Llama a la mujer noble para despedirse, pero ello no contestará al teléfono, se siente traicionada.

El abogado defensor habla con el juez y le apuesta que en poco tiempo estarán libres los acusados. El juez le contesta que aunque sea lógico no es justo, y nada podrá hacerlo justo. Es la verdadera cuestión. La lógica no tiene nada que ver con la moral

Por último el  juez hace una visita a Janning, y éste le reconoce que su veredicto fue justo, “en nombre de cuanto hay digno en el mundo”.  Haywood ahora de visita a Janning en su celda y éste le pide que crea que él y los otros jueces acusados ​​nunca desearon el asesinato masivo de inocentes. "Nunca supimos", insiste, "que llegaría a eso". El juez Haywood responde: "Herr Janning, llegó a eso la primera vez que condenó a muerte a un hombre que sabía que era inocente".

Haywood parte; y un título final nos informa  que, de los 99 acusados ​​condenados a penas de prisión en los juicios de Nuremberg que tuvieron lugar en la zona estadounidense , ninguno cumplió sus condenas  en 1961.  

La película examina las cuestiones de la complicidad individual de los ciudadanos en los crímenes cometidos por el Estado, además de un amplio recorrido moral y ético sobre el valor de los derechos humanos.

El guión no tuvo carácter propagandístico, ya que aborda directamente hasta las cuestiones más complicadas. Por ejemplo, el abogado de la defensa Hans Rolfe (Maximilian Schell) plantea argumentos tan espinosos como el apoyo de la Corte Suprema de Estados Unidos a las prácticas de la eugenesia o las palabras de elogio de Winston Churchill hacia Hitler.

La película se basa en un guion escrito para la televisión. Se había emitido el resultado como episodio de la serie  Playhouse 90, de la CBS; en él, Maximilian Schell y Werner Klemperer representaban los mismos personajes que en el largometraje de cine de 1961, que se centra en los históricos juicios de Núremberg y está realizado con la perspectiva que confieren 15 años transcurridos desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

El juicio que desarrolla la película está basado en el verídico «caso Katzenberger» en el cual un hombre judío fue acusado de «relación impropia» con una mujer aria y sentenciado a muerte en 1942.
Los acontecimientos de la película se relacionan principalmente con acciones cometidas por el estado alemán contra sus propios grupos raciales, sociales, religiosos y eugenésicos dentro de sus fronteras "en nombre de la ley" (de la declaración de apertura de la fiscalía en la película), que comenzó con Hitler desde que llega  al poder en 1933.

El desarrollo de la trama y el tratamiento temático cuestionan la legitimidad de los fundamentos sociales, políticos y supuestos legales de estas acciones.

El juicio real de los jueces se centró en 16 jueces y fiscales que sirvieron antes y durante el régimen nazi en Alemania y que pasiva, activamente o en una combinación de ambos, adoptaron y aplicaron leyes que llevaron a actos judiciales de esterilización sexual y al encarcelamiento y ejecución de personas por sus religiones, identidades raciales o étnicas, creencias políticas y minusvalías o discapacidades físicas. Un hilo conductor en la trama de la película es una prueba de " impureza racial " conocida como el caso Feldenstein. En este caso de ficción, basado en el juicio Katzenberger de la vida real, un anciano judío había sido juzgado por tener una "relación" (actos sexuales) con una niña aria (alemana) de 16 años, un acto que había sido legalmente definido como un crimen bajo las Leyes de Nuremberg , que había sido promulgado por el Reichstag alemán. Bajo estas leyes, el hombre fue declarado culpable y fue ejecutado en 1935.

Usando este y otros ejemplos, la película explora la conciencia individual, la culpa colectiva y el comportamiento durante un tiempo de inmoralidad social generalizada.

La película es notable por su uso del drama judicial para iluminar la perfidia individual y el compromiso moral en tiempos de agitación política violenta; fue una de las primeras películas que no se avergüenza de mostrar imágenes reales filmadas por soldados estadounidenses y británicos después de la liberación de los campos de concentración nazis  y que vemos como parte de las alegaciones del fiscal Coronel Tad Lawson ( Richard Widmark ), las escenas de enormes montones de cadáveres desnudos colocados en hileras y excavados en grandes pozos se consideraban excepcionalmente gráficos para una película convencional de su época.

La película cierra la brecha entre las personas de habla inglesa y alemana en la sala del tribunal presentando la película en inglés, pero implica el uso del idioma alemán a través de auriculares utilizados por personajes cuyo idioma materno es el opuesto al que se habla.

La película está considerada por la AFI's 10 dentro del Top 10 en la categoría de "Películas judiciales" para junio de 2008, por el American Film Institute  después de entrevistar a más de 1.500 personas de la comunidad creativa. Juicio en Nuremberg fue reconocida como la décima mejor película en el género de drama judicial . Además, la película había sido nominada para 100 años de AFI ... 100 películas . "

Como he señalado la película contó con la música de Ernest Gold, pero en la misma además de la suya , podemos escuchar clásicas canciones del momento y anteriores como la de Lili Marleen con música de Norbert Schultze (1938) y letras de Hans Leip (1915) cantada por ¿Marlene Dietrich? . Igualmente suena Liebeslied con música de Ernest Gold y letras de Alfred Perry, Wenn wir marschieren una canción popular alemana (alrededor de 1910), y una par de canciones más de Ernest Gold, así como la Sonata para piano n.º 8 en do menor, Op. 13 de Ludwig van Beethoven.

La película desde su estreno recaudó unos $ 6 millones en los Estados Unidos, y $ 10 millones en la versión mundial.

Stanley Kramer recibió el prestigioso Premio Memorial Irving G. Thalberg .Además esta es una de las pocas veces que una película tuvo múltiples entradas en la misma categoría (Tracy y Schell para Mejor Actor). Muchos de los actores de renombre que aparecieron en la película lo hicieron por una fracción de sus salarios habituales porque creían en la importancia social del proyecto.

Decir que la película de Kramer recibió críticas positivas y fue apreciada como una reconstrucción directa de los famosos juicios de criminales de guerra nazis. El elenco fue especialmente elogiado, incluidos Tracy, Lancaster, Schell, Clift y Garland. La publicación de la película fue perfectamente sincronizada ya que su tema coincidió con el entonces juicio y condena en Israel del oficial nazi Adolf Eichmann .

En el diario británico de The Guardian se dijo de ella que era "La obra maestra de Stanley Kramer hace justicia al juicio de los nazis de la vida real (...) Una película histórica excepcionalmente buena – y cautivadora."

Ya en Estado Unidos Bosley Crowther en las páginas de The New York Times la considera "Una película poderosa y persuasiva (...) Hay muchas insinuaciones perturbadoras y actuaciones reveladoras"

En Variety se dijo que  "Un ritmo más rápido (...) y una edición más incisiva hubieran mejorado la película (...) Las estrellas disfrutan de una caracterización amplia y extensa"

Para Jonathan Rosenbaum del Chicago Reader "Es lo suficientemente agradable en sus propios términos, pero resulta insufriblemente simplista comparada con algo como 'Shoah'."

En Time Out se trata de "Esta reunión de estrellas en el juzgado (...) suele ser muy impresionante."; mientras que en Los Angeles Times se destaca que "Kramer no era el tipo de persona que se arrugaba ante temas peliagudos, se tratara de racismo (...) libertad o pensamiento y expresión"

Ya en España Luis Martínez en las páginas de El País afirma que se  trata de una "Producción animada por unas interpretaciones soberbias. Mención aparte merece el siempre febril y torturado Montgomery Clift"

Para Carlos Boyero, cuando era columnista de El Mundo se trata de una película "Espléndida, veraz, honesta."

En cuanto a los premios decir que la película fue nominada para once Premios de la Academia. Maximilian Schell ganó el premio al Mejor Actor y Abby Mann ganó en la categoría de Mejor Guión Adaptado . En su discurso de aceptación, Abby dijo: "Un escritor que se precie tiene la obligación no solo de entretener sino de comentar el mundo en el que vive". Las nominaciones restantes fueron a la mejor Película , Stanley Kramer al mejor director , Spencer Tracy al mejor actor, Montgomery Clift al mejor actor de reparto , Judy Garland a mejor actriz de reparto , tambien fue nominada a la mejor dirección de Escenarios, en las personas de Rudolph Sternad y George Milo , Mejor Fotografía en blanco y negro para Ernest Laszlo, Mejor diseño de vestuario para Jean Louis, o y a Frederic Knudtson como la mejor edición de película .

Obtuvo dos Globos de Oro al mejor actor en un drama (Maximillian Schell) y Kramer como director. obteniendo igualmente seis  nominaciones, a la mejor película, mejor actor de reparto para Montgomery Clift,mejor actriz de reparto Judy Garland y un a la mejor película que promociona el entendimiento internacional en la persona de Stanley Kramer

En los Premios BAFTA tuvo tres nominaciones incluyendo a Mejor película . Para el Círculo de Críticos de Nueva York fue el mejor guión del año y valoró como el Mejor actor en la persona de Schell

El Sindicato de Directores (DGA) la nominó  al Mejor director , en la misma medida que el Sindicato de Guionistas (WGA) lo hizo con la nominación al mejor guión dramático.

Spercer Tracy recibió el Premio David di Donatello al mejor actor  y la película a la mejor producción extranjeros . La National Board of Review la incluye entre el  Top 10 mejores películas de aquel 1961.

Una gran película y una auténtica lección de historia. Un ejemplo magnífico del cine clásico con actuaciones impecables y con un equipo técnico de lujo. Una película imprescindible  que hay que ver , te guste el mundo de la judicatura o te interese la historia. No se cuando volveré a Nüremberg, ciudad preciosa como pocas, cuna medieval de Alemania y casa que fue de Durero. Conjunto monumental magníficamente recuperado, piedra sobre piedra, lugar de juicios imborrables sobre crímenes que han de ser indelebles, pues  como defiende en la película el juez Dan Haywood hay que defender por encima de todo la "Justicia, la verdad y el respeto que merece el ser humano”.



miércoles, 31 de mayo de 2017

Deep impact


Pude ver por primera vez esa película alrededor del año 2000. Todavía durante la misma podía salvarme. Alguna vez más que la he vito también. Sin embargo, hoy , cuando la estaba viendo me he dado cuenta que yo estaría ya excluido del grupo de personas que podrían ser salvados y llevados a ese refugio en las cuevas de piedra caliza de Missouri . Lo he comentado con mi mujer, a la que le encantan este tipo de películas de tipo catastróficas ¡Qué chasco! ahora sí que soy mayor. 

Deep Impact es una película de desastre de ciencia ficción y de temática catastrofista que parte de un presupuesto posible , aunque improbable para explicar la destrucción del planeta Tierra.

Es una película del año 1998 dirigida por la directora - y productora- Mimi Leder con una corta carrera cinematográfica, pero una larga experiencia en el mundo de las TV Movies y sobre todo en las series tanto como directora como productora ejecutiva de las mismas tales como John Doe, Urgencias o The Leftovers, por citar algunas.

La película escrita por Bruce Joel Rubin y Michael Tolkin fue producida por David Brown y Richard D. Zanuck para Manhattan Project, Zanuck / Brown Productions, siendo distribuido por la Paramount Pictures y DreamWorks Pictures . Contó con un presupuesto de $ 80 millones de dólares, consiguiendo en taquilla 349,5 millones de dólares. Todo un éxito.

Fue la última película del director de fotografía alemán Dietrich Lohmann pues falleció en 1997 y que trabajó en los Estados Unidos desde 1988 responsabilizándose así de la fotografía en los  rodajes de The Innocent, Color of Night, A Couch in New York, The Peacemaker además de Deep Impact. Dietrich Lohmann estuvo muy enfermo durante la fase de producción de la película, y el reparto y el equipo descubrieron que se estaba muriendo de leucemia como finalmente pasó.
La música fue una composición de James Horner, mientras que el montaje fue responsabilidad de Paul Cichocki y David Rosenbloom.

El reparto lo integraban Elijah Wood como Leo Biederman, Téa Leoni como Jenny Lerner, Robert Duvall como el capitán Spurgeon "Fish" Tanner, Morgan Freeman como El Presidente de los EE.UU Tom Beck, Maximilian Schell como Jason Lerner, Vanessa Redgrave como Robin Lerner, Leelee Sobieski como Sarah Hotchner, James Cromwell como ex secretario del Tesoro Alan Rittenhouse, Ron Eldard como Comandante Oren Monash, Mary McCormack como Andrea "Andy" Baker, Aleksandr Baluev como coronel Michail Tulchinsky, Blair Underwood como Mark Simon, Jon Favreau como Gus Partenza, Laura Innes como Beth Stanley, Richard Schiff como Don Biederman, Mike O'Malley como Mike Perry, Rya Kihlstedt como Chloe, Charles Martin Smith como el Dr. Marcus Wolf, Dougray Scott como Eric Vennekor, Francis X. McCarthy como general Scott, Kurtwood Smith como Otis Hefter, Denise Crosby como Vicky Hotchner, Jason Dohring como Jason, Christopher Darga como Líder de la Sección.

El 10 de mayo de 1998, el astrónomo adolescente aficionado Leo Biederman descubre un objeto inusual cerca de las estrellas Mizar y Alcor en una fiesta de la estrella en Richmond, Virginia con el club de la astronomía de su escuela. El adolescente Leo Biederman (Elijah Wood) se había unido al club de astronomía del instituto para estar más cerca de su chica, Sarah Hotchner (Leelee Sobieski), pero no imagina que en una noche de observación descubrirá un cometa.

Cuando la información dada por Leo a su maestro, éste pasa la  información  al astrónomo Dr. Marcus Wolf (el intocable Charles Martin Smith), éste se da cuenta tras hacer algunos cálculos de dicho cometa chocará contra el planeta Tierra. Lamentablemente, antes de poder comunicarlo, el doctor Wolf fallece en un accidente automovilístico.

Un año después, parece que todo ha pasado desapercibido para la comunidad científica. Mientras una joven y ambiciosa periodista que trabaja para la cadena de MSNBC, Jenny Lerner (Téa Leoni), tiene dudas sobre la renuncia del secretario del Tesoro de Estados Unidos y su conexión con una mujer llamada "Ellie", llegando incluso a especular que el propio Presidente de Estados Unidos tiene un romance con dicha mujer. Así que se pone a investigar. Se entrevista primera con la secretaria personal del Secretario de Estado del Tesoro Alan Rittenhouse (James Cromwell), y, finalmente, con éste cuando va a iniciar un viaje en barco junto con una de sus hijas.

Nada más terminar la abortada entrevista con el político es abordada por un grupo de componentes del FBI que la llevan a una cochera inmensa en la que se hace acopio de alimentos. Para su sorpresa es recibida por el Presidente de los Estados Unidos Tom Beck (Morgan Freeman)  que le pide para el bien de la comunidad americana y mundial que no alimente falsa expectativas sobre escándalos. En todo caso le dice que en 48 horas anunciará la razón de tanto secretismo y qie ella podrá estar presente en la conferencia de prensa que de, otorgándole el honor de poder realizar la primera pregunta al Presidente.

Cuando llega a su despacho se pone a investigar sobre Ellie, descubriendo que Ellie no es una mujer, sino el acrónimo de Extinction Level Event: ELE. Es decir, evento ligado a la extinción.

A pesar de todo lo que esto supone debe hacer frente a la crisis sentimental y familiar que viven sus padres, Jason y Robin Lerner (Maximilian Schell y Vanessa Redgrave respectivamente) ,pues no sólo se han separado, sino que además él se ha vuelto a casar con una chica dos años mayor que ella, algo que le irrita.

Dos días después tiene lugar la conferencia de prensa del Presidente de los Estados Unidos Tom Beck (Morgan Freeman) en la que comunica públicamente la noticia: el cometa Wolf-Biederman, llamado así en honor a sus dos descubridores que en principio se ha pensado que ambos murieron, asumiendo erróneamente que Leo Biederman murió junto con el profesor Wolf) y que tiene un diámetro de doce kilómetros y es lo suficientemente grande como para destruir a la civilización humana al chocar contra la Tierra.

También explica que  Estados Unidos y Rusia planean enviar la nave espacial Orion  que lleva el nombre de 'Messiah' hacia el cometa y destruirlo utilizando cargas nucleares.  Informa igualmente que la tripulación estará dirigida por el Comandante Oren Monash (Ron Eldard), aunque conará igualmente con el apoyo del capitán Spurgeon Fish Tanner (Robert Duvall), un viejo y experimentado piloto que ha viajado a la luna, aunque estará acompañado de un equipo formado por prometedores  científicos y pilotos de Estados Unidos y Rusia Andrea "Andy" Baker (Mary McCormack),  el coronel Michail Tulchinsky (Aleksandr Baluev),  el joven de color Mark Simon (Blair Underwood) y Gus Partenza (Jon Favreau).

Después de que su nombre se menciona en la televisión, Leo habla en el Salón de Actos del instituto  sobre el descubrimiento y cómo la Casa Blanca pensó que murió junto al Doctor Wolf.

Por su parte, el la cadena de televisión una compañera de Jenny , Beth Stanley (Laura Innes) se sorprende del conocimiento por parte de ella de la noticia y de su proyección, quedando ella relegada desde ese momento a un segundo plano en lo profesional.

Mientras la expedición parte, y vemos las diferencias entre los jóvenes y el experimentado capitán, así como sus lazos familiares.

Después de aterrizar en el cometa, los miembros de la tripulación colocan bombas nucleares bajo la superficie, pero la operación ha sido más compleja debido a la dureza del cometa llegando a introducirlas sólo superficialmente , además van contrarreloj ya que si llega la  luz del sol y golpeara sobre la superficie del cometa.

La expedición logra colocar las cargas en la superficie del cometa no sin dificultades Sin embargo, los rayos del sol cubren la superficie, sobrecalentándola a más de 345 grados y hacen que los gases del interior del cometa estallen como géiseres. Uno de los tripulantes, Gus Partenza, fallece al verse expulsado hacia el espacio por un chorro de gas y otro, el Comandante Orenn Monash,  queda gravemente herido por la radiación solar y cegado debido a la luz directa no filtrada y sufre severas quemaduras faciales.

Cuando las cargas detonan, la onda de la explosión daña la Messiah y esta pierde contacto con la Tierra. Y lo que es peor, el cometa no se destruye, sino que se parte en dos pedazos: uno pequeño, de unos 3 km de diámetro "Biederman" (de 2,4 millas de largo) y otro , Wolf, de unos 9 km de diámetro, ambos pedazos avanzan en la misma dirección, hacia la Tierra.

El presidente Beck, al enterarse del fracaso de la Messiah, declara la ley marcial y anuncia que varios gobiernos del mundo están construyendo refugios subterráneos para tratar de sobrevivir al impacto.

El refugio nacional de Estados Unidos se encuentra en las cavernas calizas de Misuri. Para saber quienes podrán salvarse, el gobierno estadounidense organiza una lotería para salvar a 800.000 estadounidenses, ninguno con más de 50 años, que se salvarán junto a 200.000 científicos, ingenieros, maestros, artistas, soldados y oficiales preseleccionados, junto con sus familiares más cercanos. Es , como declara el presidente, una nueva arca de Noé.

Leo y Lerner, junto a sus familias, resultan preseleccionados. Pero, Sarah no. Por ello, Leo y Sarah se casan y al convertirse en familia consigue que su mujer y su familia queden preseleccionados.

Lamentablemente, la familia de ella queda fuera de la lista por error y Sarah decide quedarse con su familia.

Mientras tanto, se realiza un último esfuerzo contra el cometa y disparan misiles nucleares Titan sin éxito. Los cometas siguen en dirección a la Tierra.  El presidente Beck informa sobre esto y revela las trayectorias finales de los dos cometas. El fragmento de Biederman impactará el Océano Atlántico frente al Cabo Hatteras , lo que generará megatsunamis de hasta 1.100 m (3.500 pies) de altura.

Mientras el proceso de recogida es complejo. Las carreteras se llenan de personas que huyen hacia el interior de los Estados Unidos. Otras personas como Robin , la madre de  Jenny, decide suicidarse. Por su parte el padre de esta, Jason es abandonado por su mujer , que ha querido irse a pasar los últimos momentos con su madre.

Por su parte, Leo, ya en la entrada del refugio, decide regresar con Sarah, y se separa de su familia. En su viaje de retorno usando una motocicleta  la encuentra junto a su familia en la carretera con tráfico; los padres de Sarah insisten que Leo se lleve a Sarah y a su hermana bebé a las tierras altas de los Montes Apalaches.

Mientras tanto, Jenny renuncia a su sitio en el helicóptero de evacuación, a favor de una compañera de trabajo Beth Stanley con su hija pequeña.

En la espera, retoma contacto con su padre, Jason Lerner (Maximilian Schell)  distanciado de ella tras la muerte por suicidio de la madre que lo hace  por padecer de una enfermedad incurable.


Finalmente, el fragmento pequeño del cometa, el Biederman, entra en la atmósfera del planeta y hace impacto fuera de Cabo Hatteras,  cae en el Océano Atlántico cerca de Bermuda a más de 40.000 km/h, y la explosión del impacto crea un megatsunami de más de 540 metros de altura.

La ola enorme llega a la costa este de Estados Unidos, y a las costas del Oeste de Europa y África, matando a millones de personas, incluida a Jenny y su padre, que estaban en la costa este de Norteamérica en el momento del impacto extraterrestre. Vemos como impacta contra Nueva York donde la cabeza cortada de la Estatua de la Libertad se ve arrastrada a las calles de Manhattan por la marea y quedando únicamente en pie las torres gemelas ¡Qué ironía!

Por su parte, Leo y Sarah, con otros logran escapar al subir a las cimas de los Montes Apalaches. El mundo se prepara para el impacto del fragmento más grande, que caerá en el oeste de Canadá y creará una nube de materiales vaporizados que bloquearan la luz del sol durante dos años, lo que matará toda vida vegetal y animal de todo el planeta (excepto los que estén en los refugios diseminados por todo el mundo).

En un último sacrificio, el capitán Tanner y todos los tripulantes del Messiah deciden estrellar su nave contra el fragmento, con todas las cargas que les quedan, ya que las bombas nucleares que habían detonado anteriormente sin éxito abrieron un agujero de 5 km de profundidad en el cometa, lo suficientemente profundo para destruirlo.

Luego de despedirse de sus seres queridos, impactan al fragmento y mueren, pero logran desintegrarlo y convertirlo en pequeños meteoritos, evitando así el fin de la Humanidad.

Después de que las aguas retrocedan, el presidente Beck habla a una gran multitud, animándoles a recordar y honrar a los héroes por su sacrificio que salvó al mundo, ya que cree que han sido bendecidos con una segunda oportunidad de llamar a la Tierra su hogar e instar a las naciones del mundo para continuar su recuperación. Mientras a sus espaldas se ve el Capitolio siendo reconstruido. Acabando así la película. 

Notablemente, Deep Impact fue lanzado en el mismo verano como un rival similar temático, Armageddon , que funcionó mejor en la taquilla, mientras que los astrónomos describieron Deep Impact como más científicamente exacta. Ambas películas fueron recibidas de manera similar por los críticos, con Armageddon anotando el 39% y Deep Impact con un 48% en Rotten Tomatoes . No obstante, Deep Impact recaudó más de $ 349 millones en todo el mundo con un presupuesto de producción de $ 80 millones.

Steven Spielberg compró los derechos del libro El martillo de Dios de Arthur C. Clarke. El libro y la película son distintos y su única similitud reside en que el cometa es partido en dos, y una de las partes lleva la devastación a la Tierra. Steven Spielberg fue productor ejecutivo de esta película. Hubo un acuerdo entre la  Paramount Pictures para distribuir la película en los Estados Unidos y por DreamWorks Pictures internacionalmente el 8 de mayo de 1998.

Otra película con el argumento de un impacto desde el espacio, Armagedón de Michael Bay, se estrenó dos meses y medio después de Deep Impact en EE. UU. ese mismo verano. La primera funcionó algo mejor en taquilla, siendo la película más taquillera del año. Sin embargo, Deep Impact fue aplaudida por algunos astrónomos como más acertada desde el punto de vista científico, y la crítica también la recibió mejor.

La película fue rodada en diversos puntos de los Estados Unidos. A destacar Prince William Pkwy SR en Manassas, Virginia, Washington, DC, , Los Padres National Forest, Angeles National Forest, Wilson Blvd y la calle N. Lynn de Rosslyn, en Arlington ( Virginia) en Los Ángeles, en los Universal Studios , en Columbia , en Nueva York con escenas en Times Square, en Washington Square Park, en Greenwich Village, en West Broadway y Thomas Street, Tribeca, o en Long Island. También en West River , Maryland. También se rodó en Malibu, en la base de la fuerza aérea de Edwards,en Hollywood, todas en California.

Jenny Lerner, el personaje interpretado por Téa Leoni, fue originalmente pensado para trabajar para CNN . Pero la CNN rechazó esto porque sería "inapropiado", así que apareció la MSNBC que accedió a aparecer en la película en su lugar, viéndola como una forma de ganar imagen de forma gratuita.

La directora Mimi Leder explicó más tarde que le hubiera gustado viajar a otros países para incorporar perspectivas adicionales, pero debido a un estricto horario de filmación y un presupuesto bajo, la idea fue abandonada.

El supervisor de efectos visuales Scott Farrar consideró que la cobertura de eventos mundiales habría distraído y retrasado las historias de los personajes principales. También hubo cosas que se dejaron a la improvisación. Por ejemplo, durante la asamblea escolar, un estudiante hace una observación a Biederman"¡Vas a tener más sexo que cualquier otra persona en nuestra clase!" . Esto fue improvisado por Jason Dohring , y las reacciones de los otros estudiantes son genuinas. También hay referencias realistas. Después de descubrir el cometa, uno de los astrónomos muere en un accidente automovilístico. Esto refleja la muerte en accidente de coche que realmente sucedió el 18 de julio de 1997, en el interior de Australia del astrónomo Eugene Shoemaker , que ayudó a descubrir el Shoemaker-Levy 9 Comet. La escena del atasco fue filmada en la ruta 234 del estado de Virginia, una derivación que estaba bajo construcción en ese momento. Aproximadamente 1.800 vehículos fueron usados ​​en la escena, vinieron sobre todo de voluntarios del suburbio de Washington, DC de Manassas, Virginia. State Route 234 (SR 234) es una carretera estatal primaria de Virginia.

Deep Impact llegó a obtener 349 millones de dólares, pudiéndose considerar un éxito de público. En cuanto a las criticas la película tuvo una recepción crítica mixta. En Rotten Tomatoes obtiene una valoración positiva para  el 48% de los críticos que disfrutaron de la película, con una calificación promedio de 5,8 / 10.

Para Elvis Mitchell, de The New York Times, la película "tiene un tono más reflexivo y pensativo de lo que suele ser este género", mientras que Rita Kempley y Michael O'Sullivan del The Washington Post criticaron lo que consideraban como actuaciones sin emociones y  falta de tensión. De hecho Michael O'Sullivan dijo de ella que "Para ser un drama de suspense, 'Deep Impact' es una sopa de interpretaciones letárgicas, floja, empalagosa y extrañamente enervante"

Por su parte, Kenneth Turan de Los Angeles Times defendió que "'Deep Impact' intenta, con éxito moderado, ser algo más que la suma de sus efectos especiales"

Para Lisa Schwarzbaum del Entertainment Weekly la película de Leder "establece un ritmo sincopado como nunca se ha visto en un espectáculo de catástrofes".

Ya en España Fernando Morales en  El País sostenía que era un "Efectivo y muy entretenido drama catastrofista. No se la pierda porque merece la pena".

Yo por mi parte decir que la película está bien. Es entretenida, es , incluso, científica posible , pero deseable que este tipo de cosas no se cumplan pues un Deep Impact real sería eso, impact...ante!