Mostrando entradas con la etiqueta Gordon Scott. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gordon Scott. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de febrero de 2020

La gran aventura de Tarzán


La cuarta entrega de este Tarzán interpretado por Gordon Scott tiene dos recompensas y una desagradable sorpresa. De lo primero destacar la presencia de Sean Connery en uno de sus primeros papeles y de bandido; la otra ver a este Tarzán acompañado de una bella rubia. Junto a ellos una buena dosis de violencia impartida por el director británico John Guillermin. 

Tras haber visto hace tiempo  tres entregas de Tarzán interpretado por este actor de Oregón como son Tarzán el Justiciero, Tarzán y el safari perdido y Tarzán lucha por su vida, quedaba esta para ir cerrando el ciclo de este actor natural de Oregón fallecido en 2007 a los 81 años y que fue uno de los actores que interpretó con éxito a Tarzán tras la época de Lex Barker.

Del total de 25 películas que hizo como actor en cinco de ellas interpreta a Tarzán. Estas son Tarzan and the Lost Safari (1957), Tarzan's Fight for Life (1958), Tarzan and the Trappers (1958), Tarzan's Greatest Adventure (1959) y Tarzan The Magnificent (1960). Acabada su etapa hollywoodiense como Tarzán, emigró hacia el cine italiano para convertirse en una de las principales estrellas del Peplum siendo rival de Steve Reeves y de entre ellas destaca la de Rómulo y Remo, donde compartía cartel con Steve Reeves.

Tarzan's Greatest Adventure es su cuarta película como Tarzán y fue estrenada en 1959 . Fue rodada bajo la dirección de John Guillermin, del que ya hablé en la entrada sobre El Puente de  Remagen, y producida por Sy Weintraub y Harvey Hayutin para las productoras Solar Film Productions y con la Paramount Pictures como distribuidora. manejó un presupuesto de $ 750,000 , siguiendo lo escrito por Les Crutchfield, siempre bajo el personaje creado por Edgar Rice Burroughs . A  Les Crutchfield se unieron Berne Giler y John Guillermin,

En la banda sonora está Douglas Gamley mientras que la fotografía fue de Edward Scaife rodada en Eastmancolor. El montaje fue labor de Bert L. Rule

El reparto lo encabeza Gordon Scott como Tarzán siendo secundado por Anthony Quayle como Slade, la bella Sara Shane como Angie, un malvado Sean Connery como O'Bannion, Niall MacGinnis como Kruger, Al Mulock como Dino y otra bella actriz llamada Scilla Gabel como Toni.

Durante la noche, el pueblo de Mantu es asaltado , aparentemente, por un grupo de africanos que roban el suministro de dinamita que hay en un centro médica instalado en la aldea. Los aparentan ser africanos matan sin piedad , a tiros, al médico del pueblo y al operador de radio cuando descubre el robo. Antes de morir el operador de radio pronuncia un nombre: "Slade" sobre la radio de onda corta .
A la mañana siguiente, Tarzán es despertado por tambores africanos que lo alertan de un problema. Llega a Mantu, donde se celebra un funeral para los aldeanos caídos. El inspector de la policía británica, el coronel Sundley, informa a Tarzán del asalto de la noche anterior, de los asesinatos y de como se encontró un tinte oscuro de raíz. Esto lleva a Tarzán a creer que los ladrones eran "hombres blancos pintados de negro" en lugar de africanos negros.

Mientras habla con Sundley se persona una joven guapa. Se trata de Angie (Sara Shane ), una modelo y piloto estadounidense que había oído hablar de Tarzán. Éste conoce a su manager, Sánchez, e inmediatamente vita la compañía no le gustan sus modales. Sin embargo, Angie le dice que escuchó el nombre "Slade" en la radio de su avión. Tarzán recuerda a un hombre con ese nombre. "Slade" ( Anthony Quayle) para él es "un hombre obsesinado por matar"; un criminal despiadado que una vez sacrificó a tres hombres en lugar de perder la caza de un preciado elefante .

Después de dejar a su mascota chimpancé Cheeta en su casa del árbol, Tarzán se dirige río arriba en canoa para atrapar a Slade y su pandilla. Tarzán sabe que debe luchar contra un grupo de despiadados aventureros ingleses dispuestos a todo para hallar algo en la selva, - después sabremos que es una mina de diamantes en la selva-. Tazán está dispuesto a acabar con ellos.

En el camino, Tarzán ve el avión de Angie. Ella se burla de él cunado le sobrevuela. Pero su motor Cesna se detiene, y Angie se estrella en el río. Tarzán la salva de un cocodrilo, pero a partir de entonces no puede dejarla abandonada por lo que continúa la caza con Angie al lado.

Mientras tanto, Slade y su cuarteto de ladrones formado por el hosco ex convicto Dino (Al Mulock ) , el borracho O'Bannion (Sean Connery, ), un ex-nazi de nombre Kruger (Niall MacGinnis ) y la novia italiana de Slade, Toni (Scilla Gabel ) continúan en un barco fluvial hacia lo que se revela como una mina que es un yacimiento de diamantes. La dinamita fue robada por sacar las gemas.

Cuando su barco tiene problemas, los ladrones comienzan a pelear entre ellos, permitiendo que Tarzán y Angie se acerquen. O'Bannion se burla de Dino hasta el punto de que Dino intenta matarlo. Pero durante una persecución, Dino tropieza con arenas movedizas y se ahoga.

Los delincuentes encuentran su bote lleno de flechas, una señal de que Tarzán los ha rastreado. Slade y O'Bannion desembarcan, mientras Kruger arroja dinamita a Tarzán, hiriéndolo. Tarzán logra matar a O'Bannion, pero Slade se escapa.

Con Slade desaparecido, Kruger cree que puede obligar a Toni a decirle dónde está la mina de diamantes e intenta eliminar a Slade. Slade sobrevive al intento de Kruger, lo golpea hasta la sumisión y continúa con Toni hacia la mina.

Las heridas de Tarzán requieren que Angie las atienda, ella lo consuela y luego arriesga su vida para robar suministros médicos del barco anclado de Slade. Angie es capturada por Slade, quien la usa para atraer a Tarzán a una trampa.

Con Slade ausente, Kruger ve otra oportunidad, libera a Angie y le dice que informe a Tarzán dónde están. Toni escucha a Kruger y huye para advertir a Slade, pero ella accidentalmente cae a su muerte a través de la trampa destinada a Tarzán. Kruger convence a Slade de que Toni estaba asustado por un león que pasaba, y los hombres continúan hacia la mina de diamantes.

Una vez dentro, Kruger confirma que es un filón de diamantes valioso. Sin embargo, Slade está más interesado en matar a Tarzán que en las gemas. Kruger intenta empujar a Slade por un pozo hasta su muerte y casi lo consigue, pero Slade sobrevive.

Se enfrenta a Kruger, quien le ofrece todos los diamantes que ha recogido hasta ahora si lo deja ir, pero Kruger no se conmueve y deja caer a Kruger por el pozo hasta su muerte. Tarzán es curada por Angie, y se involucran en un romance.

Después, Tarzán continúa obsesionado con capturar a Slade, para disgusto de Angie. "¿Por qué no lo dejas en la jungla?" como ella le pide. Tarzán responde: "aquí es donde pertenezco", explicando además que permitir que Slade escape podría poner en peligro a todos. Agradece a Angie por su ayuda, luego toma una enredadera y se aleja para una confrontación final con Slade.

Desde lo alto de un acantilado, Slade dispara con su rifle aunque no es alcanzado, pero le permiten saber dónde está Slade. Tarzán escala el acantilado y está preparando el cuerpo a cuerpo final que ambos hombres anhelan.

Al principio Slade toma ventaja al cerrar el cuello de Tarzán con su lazo de alambre. Pero finalmente la fuerza y ​​resistencia superiores de Tarzán triunfan, y Tarzán empuja a Slade por el borde del acantilado hacia las rocas de abajo.

Tarzán brama su famoso grito, corre hacia una piscina y mira triunfalmente su reflejo. El sonido del bote de Slade distrae a Tarzán. Se apresura al precipicio nuevamente, solo que esta vez para ver a Angie debajo, dirigiendo el bote de regreso a Mantu.

Tarzán duda, considerando unirse a ella. Pero mira hacia la jungla, se da cuenta de que es donde pertenece y regresa a su casa en el árbol y a Cheeta.

La película fue rodada en territorio de los Kikuyu, en Kenya. Fue la penúltima película de Gordon Scott en el papel de Tarzán. Aunque fue filmado en Kenia, se utilizaron imágenes de safari para representar particularmente los ataques de animales salvajes.

La película se estrenó el 8 de julio de 1959 en Nueva York tras su recorrido comercial consiguió en taquilla $ 1 millón .

"La mayor aventura de Tarzán" presentó un Tarzán más valiente y realista . Un solitario que podía ser tan salvaje como sus oponentes, pero que también podía hablar de manera elocuente y cortés con sus aliados. Tarzán también se hizo vulnerable y no tan invencible como las encarnaciones anteriores.

Esta visión de Tarzán, del productor Sy Weintraub , anunció una nueva dirección para el personaje y la serie más alejada del original de Edgar Rice Burroughs con un Tarzán capaz de articular un discurso, alejado del hombre salvaje .

Sir Sean Connery recibió cinco mil seiscientos dólares por su papel en esta película. Cuando se le preguntó si iba estar en la siguiente película de Tarzán, dijo que no podía porque "dos tipos me han dado  la opción de tomar una películas de espía y la están ejercitando. Pero estaré en la próxima". La "película de  espías" era el Agente 007 contra el Dr. No (1962), la primera de sus numerosas apariciones como James Bond 007.

Cheetah aparece solo durante una línea ("Adiós, Cheetah"). Esto se debe a que los chimpancés traídos de Inglaterra a Kenia para la filmación estaban tan aterrorizados por los ruidos nocturnos de la jungla que no actuarían.

El productor Sy Weintraub también quería que Sir Anthony Quayle regresara para otra película de Tarzán, pero a Quayle le ofrecieron un papel en Lawrence de Arabia (1962) después de haber sido visto en esta película, y no pudo aceptar.

Es la primera producción de "Tarzán" que omite a Jane. Gordon Scott se quedó para una película más de Tarzán, Tarzán el Magnífico , antes de ser reemplazado por Jock Mahoney .

En Fotogramas se dice de esta película que fue "Uno de los innumerables films basados en el personaje creado por Edgar Rice Burroughs, que no se distingue excesivamente del conjunto. Una de sus características, puramente anecdótica, es que Tarzán se expresa verbalmente con notable soltura, abandonando los monosílabos que caracterizaban el vocabulario del personaje. Está resuelto con una eficacia simplemente mecánica. "

En  ABC se comenta que se trata de una "Película de aventuras que tiene como protagonista al mítico personaje Tarzán. El actor Gordon Scott ("Rómulo y Remo") interpreta al valiente personaje por quinta vez en el cine, desde que empezara con "Tarzán en la selva escondida" en 1955. Scott hizo hablar por primera vez Tarzán de forma fluida y a actuar con mayor inteligencia, factor que otorga a la cinta una relevancia por encima de otras historias de Tarzán. Aventuras, acción, suspenso son la base de "La gran aventura de Tarzán". Además, cuenta con la sólida presencia de Anthony Quayle ("Lawrence de Arabia") como villano y de Sean Connery ("Dr.No") en uno de sus primeros papeles. "

La película es una tontería, puro entretenimiento , puro recordatorio de mi juventud en las noches serranas del verano aunque no exenta de momentos de violencia y de crueldad que con razón llevan a decir a Fausto Fernández , el gran @faustianovic cuando habla de este Gordon Scott con taparrabos en un tweet que "LA GRAN AVENTURA DE TARZÁN, o de cómo John Guillermin regaló a la chavalería todo un chute de crueldad".  

martes, 19 de junio de 2018

Tarzán y la lucha por la vida


Como veis se trataba de un programa doble con la figura de Tarzán. En este caso la película que he visto es un incunable, que no había visto nunca y que responde al título Tarzan's Fight for Life o Tarzán lucha por su vida. A mi, como expreso, al final de la entrada me ha remitido esta lucha por la vida a la actual corriente negacionista de la medicina occidental y defensora de la homeopatía , la pseudociencia o contraria, por ejemplo, a las vacunas. Vamos, lo nunca vista. ¿Para qué sirve la evolución y la investigación? 

Se trata de una película del año 1958, por lo tanto posterior a la vista en el día de ayer, algo más larga, de unos 86 minutos y correspondiente a aquellas que en la entrega anterior son producto del binomio integrado por Sol Lesser y su productora Sol Lesser Productions - y la distribución de la MGM- y el director H. Bruce Humberstone. 

En este caso y siempre inspirándose en lo escrito por Edgar Rice Burroughs el guión correspondió a Thomas Hal Phillips, el novelista, actor y guionista nacido en Mississippi en 1922 y fallecido en 2007. Un hombre valiente y avanzado para la época capaz de escribir un libro , The Bitterweed Path en 1950 con personajes abiertamente homosexuales. 

A fines de la década de 1950, dejó de escribir novelas y no regresó al campo hasta 2002, cuando se publicó Red Midnight. Pasando más tarde al mundo de la política colaborando en la campaña como Gobernador a favor de su hermano Rubel Phillips, siendo un demócrata convencido. 

Sin embargo, en 1955 pasó al mundo del cine cuando una de sus obras, The Loved and the Unloved en 1955 fue vendida en sus derechos de autor para transformarse en una película. Eso le permitió abrirse un hueco en este mundo interviniendo poco después en la película de Tarzán pasando en la década de 1960 a trabajar con el director de Hollywood , Robert Altman. En 1974 lo encontramos como productor asociado en Thieves Like Us o California Split (1974)- esta obra de Robert Altman, al igual que Buffalo Bill and the Indians, or Sitting Bull's History Lesson de 1976- así como en otras películas como The Autobiography of Miss Jane Pittman , Nashville. o for Ode to Billy Joe (1976) .

En este caso el director contó con la música de Ernest Gold, la fotografía de William E. Snyder y el montaje de Aaron Stell.

En cuanto al reparto en el mismo sobre sale Gordon Scott como Tarzán, Eve Brent como Jane, Rickie Sorense como Tartu, el hijo adoptado de Tarzán, Jil Jarmyn como la joven Ann Sturdy, Carl Benton Reid como el padre de la anterior el Dr. Sturdy, Harry Lauter como el novio de Ann, Dr. Ken Warwick, James Edwards como el malvado Futa que va siempre con Woody Strode como Ramo, su mano ejecutora. 

La película comienza con imágenes de África rodadas por Miki Carter , el habitual documentalista que ilustra con animales en Uganda y , tras las mismas, comienza la historia que en este caso se centra en una pequeña clínica en la selva, dirigida por un veterano doctor Sturdy ( Carl Benton Reid), que vive con cierta desesperación como se van los colaboradores que tiene influenciados por la actitud del hechicero de la tribu , Futa ( James Edwards) que ve su prestigio en peligro ante los éxitos del medico europeo. 

Esto abruma al Dr. Sturdy ( Carl Benton Reid ) pero especialmente a su hija Anne (Jil Jarmyn) que vive con angustia el hecho de quedarse en mitad de la jungla sin gente por culpa del brujo Futa ( James Edwards ) de la tribu Nagasu, que considera su trabajo como una amenaza para su propio sustento. 

Su única alegría es que esa mañana llega desde Gran Bretaña su novio el Dr. Ken Warwick ( Harry Lauter ). Así que ansiosa por verlo sale a su encuentro en la selva. 

De cualquier manera Futa está al tanto y ordena a los suyos, especialmente a su mano ejecutora, Ramo (Woody Strode) junto con otros miembros de la tribu a atacar al novio de Anne, quien es salvado por Tarzán (Gordon Scott). 

Tras controlar inicialmente el conflicto el Dr Ken entrega al Dr. Sturdy los medicamentos encargados y se dispone a trabajar en su moderno hospital en la jungla. No obstante, esto ayuda de Tarzán es tomada tanto por Futa, el hechicero, como por Ramo, un guerrero nativo como un insulto y entre ambos deciden acabar con Tarzán. 

Más tarde vemos a Tarzán que va a su casa. Antes de llegar saluda a su hijo adoptivo Tartu (Rickie Sorensen) y después se encuentra con Jane (Eve Brent). 

Sin embargo, poco después Jane sufre un fuerte dolor abdominal por lo que es llevada al hospital y donde se determina que es una apendicitis. 

La presencia de Tarzán y su mujer en el hospital activa el plan de Futa , que hipnotiza a Moto ( Nick Stewart ), un asistente nativo de Sturdy, que acaba de perder a su mujer tras ser atacada por un cocodrilo y por no poder atendida debidamente dada la oposición de Futa a una transfusión con la hermana de esta en el hospital. 

La orden de Futa es asesinar a Jane, pero Tarzán frustra la trama. Al enterarse de que el joven jefe de Nagasu ( Roy Glenn ) está enfermo, Tarzán intenta persuadirlos para que dejen que Sturdy los trate. 

Aprovechando esta circunstancia, Futa manda detener a Tarzán y tras apresarlo y atarlo lo condena a muerte. 

Para restaurar su propia influencia en la zona, el hechicero se compromete a curar al jefe mismo, protegiendo sus apuesta por la magia. Pero la incapacidad del hechicero en curarle hacen que éste ordene el robo de medicinas del hospital haciendo que su secuaz Ramo ( Woody Strode ) asalte la farmacia del Dr. Sturdy. 

Desafortunadamente, Ramo roba un veneno mortal por error. Mientras el robo se produce, Tarzán se libera e interviene. En su lucha por la libertad se enfrenta a Ramo que en la lucha libera a un león que lo ataca y lo mata. 

Tras eso va a la clínica con el fin de evitar la administración del veneno al jefe; Futa entonces se lo traga para demostrar que no hay daño en él, y muere de inmediato. El Dr. Sturdy es llamado consecuentemente, curando éxitosamente al jefe. Como se ve la ciencia está por encima de la magia poniendo fin a la rivalidad con la magia de Futa. 

Durante la filmación en el lugar de África con Miki Carter para esta película en su mayoría filmada en estudio, Gordon Scott se llevó bien con algunos nativos involucrados en la película. Un guerrero masai lo apodó "Mtu Ule Na Panda Mitu Minegu" (Guerrero que sube árboles altos). 

Eso sí, el actor Gordon Scott casi muere  por la presión de una pitón de 18.5 pies con la que se le ve luchando en esta película. Se necesitaron seis hombres para sacar a la serpiente de él. 

Otra anécdota es que durante el rodaje de la ubicación, Scott ganó una apuesta capturando y montando una jirafa salvaje durante cinco minutos. Carter filmó este incidente y fue incluido en la película, así como también en el corte de la función de una serie de televisión abortada, Tarzán y los cazadores (1958). 

Esta fue la última película de Tarzán para el productor Sol Lesser y fue lanzada para coincidir con el 40 aniversario del primer libro de Tarzán . Fue la última película de Tarzán realizada por Sol Lesser que se retiró y entregó la franquicia a Sy Weintraub. 

Según los registros de MGM, la película ganó $ 720,000 en los Estados Unidos y Canadá y $ 1,325,000 en otros lugares, lo que resultó en una ganancia de $ 348,000. El total de la taquilla fue de $ 2,045,000 

Poco después de completar esta película, la familia de Tarzán , es decir, Scott, Brent y Sorensen asumirían los mismos papeles en un intento de lanzar una serie de televisión "Tarzan". Sin embargo, el proyecto de muy bajo presupuesto no pudo venderse, y los tres episodios de media hora se empalmaron en una función alternativa, Tarzan and the Trappers , lanzada a la televisión en 1966. 

En cuanto a la crítica, la revista Variety, en una crónica de la época se dijo, "La Metro está dando un gran impulso con Tarzan's Fight for Life. La producción actual de Sol Lesser tiene un color atractivo, una capacidad de actuación y una dirección capaz. Sin embargo, si la campaña se lleva a cabo, el enfoque y la escritura tendrán que superarse por encima del nivel actual, que es persistentemente juvenil... Y añadió poco después "Gordon Scott nuevamente interpreta el papel principal y hace un buen Tarzán. Él hace las acrobacias atléticas creíbles y posibles, y también maneja las pocas escenas románticas con Eve Brent con una finura aceptable. La dirección de H. Bruce Humberstone obtiene toda la acción y la emoción posibles fuera del guión, y el trabajo con la cámara es efectivo. La fotografía africana de 16 mm de Miki Carter [que también trabajó en el anterior Tarzan y Safari Perdido] no contiene ningún material particularmente nuevo o emocionante, aunque es visualmente atractivo". 

En el diario El Mundo también se dice que se trata de una "Película de aventuras y acción producida en 1958 por Sol Lesser Productions. El realizador neoyorquino que comenzara su carrera en el mundo del celuloíde cuando era un niño, Sol Lesser Productions, coge las riendas de la dirección del filme. El resultado es una película entretenida que contentó al público por entonces y que bien seguro hará las delicias de los amantes de este tipo de género cinematográfico. ...( ) El actor, que sustituyó Lex Barker cuando su imponente físico encandiló al productor, Sol Lesser, hace un trabajo más que aceptable. El papel de Tarzán le abriría las puertas de Hollywood y, posteriormente, le ayudaría a forjarse un hueco en el cine italiano". 

Una vez vista diría que esta película es mucho más floja que la comentada en el día de ayer, la del Safari Perdido. Pero , por ser una rareza para mi desconocida había que verla.

Era la tercera película protagonizada por Gordon Scott en el papel de Tarzan y , lo más curiosa en la aparición de Jane protagonizada por Eve Brent y de Boy, aquí ya con un nombre más concreto ( Tarte) , interpretado por el acto Rickie Sorensen. En este caso vemos a un locuaz y bien hablado Gordon Scott , superada la fase de monosílabos, o de simple postureo . 

También me ha llamado la aparición en la película de un enorme secundario, visible en varias películas imprescindibles del cine, ya sea como western - algunos de ellos filmados por John Ford- ya sea como películas históricas ( y que trascienden lo histórico) como el Espartaco de Stanley Kubrik ; me refiera al enorme e impresionante Woody Strode. 

Aporta poco o más bien nada a la historia de Tarzán , aunque forma parte del mito como diría uno de mis hijos. 

Como dije al principio, lo mismo deberían verlos aquellos que a día de hoya apuestan por la homeopatía y se niegan a las vacunaciones. En el fondo son retrógradas como los negacionistas con respecto a la evolución. Usando una justificación anticapitalista, contra el poder de las farmacéuticas, cosa que es legítima, acaban por apostar por poner en riesgo las vidas de sus hijos o las de otros por una cuestión de creencias, es decir, por algo opuesto a la Ciencia.


lunes, 18 de junio de 2018

Tarzán y el Safari


Las sobremesas de las tardes de sábado en el salón de mi casa se llenaban primero de dibujos animados , ahora llamados anime, que partían de los mangas tales como Meteoro - Mach GoGoGo- basada en el manga original de Tatsuo Yoshida, Mazinger Z - del dibujante y guionista japonés Gō Nagai- Heidi o Marco . ambos de Isao Takahata y en el que participaba como director de ajuste de escena y planos mada mas y nada menos que Hayao Miyazaki, ambos fundadores de la productora Ghibli, entre otros. Tras ellos comenzaban películas que iban desde western de directores clásicos como John Forh, Howard Hawks, Anthony Mann, pero también otras de aventuras con protagonistas variados que iban desde piratas, hasta las selvas perdidas de África.

Entre estos personajes estaba Tarzán el personaje creado por Edgar Rice Burroughs en la revista pulp All Story Magazine en octubre de 1912, y que más tarde pasó a ser personaje de novela como Tarzán de los monos y a la que sucedieron veintitrés secuelas. Algunas de ellas, por supuesto, la primera pasó de las novelas a los cómics y de allí tanto al cine como a la televisión. La IMdB cifra el número de casi noventa películas sobre Tarzán desde 1918 hasta el 2010.

La primera de estas fue una cinta muda adaptada de la novela original al poco tiempo de aparecer el personaje titulada Tarzan of the Apes e interpretada por Elmo Lincoln y Gordon Griffith en los papeles del rey de los monos adulto y niño respectivamente.

Más tarde llegó la próspera franquicia que produjo un buen número de títulos entre 1930 y 1960 y que tuvo como actor más representativo a Johnny Weissmüller , protagonista de doce adaptaciones desde 1932 hasta que fue sustituido por otros actores como fueron Lex Barker o Gordon Scott, y con mucha menos presencia la de Miles O'Keeffe y Christopher Lambert, . El último ha sido Alexander Skarsgård.

Algunas de estas películas protagonizadas por personas ajenas al ex nadador olímpico pude ver ya en el cine , ya en el televisión. Esta noche he visto Tarzán y el Safari Perdido , una película del año 1957 y que tiene como protagonista a Gordon Scott. Gordon Merrill Werschkul (nacido en Portland, en 1926 y fallecido en Baltimore, en 2007) fue un actor estadounidense. En 1953, siendo socorrista en la piscina de un hotel de Las Vegas, Nevada, llamó la atención por su físico y fue presentado a Sol Lesser, que preparaba una nueva película de Tarzán.

Al final, Gordon Scott fue escogido para hacer Tarzán en la selva escondida (1955), y tomó así el relevo de Lex Barker.

A partir de ese momento participó en un total de veinticinco películas, entre las que destacaron aquellas en las que hizo el papel de Tarzán: Tarzán y el safari perdido / Tarzan and the Lost Safari (1957), Tarzan lucha por su vida / Tarzan's Fight for Life (1958), Tarzán y los tramperos / Tarzan and the Trappers (1958), La gran aventura de Tarzán / Tarzan's Greatest Adventure (1959) y Tarzán el justiciero / Tarzan The Magnificent (1960).

Acabada su etapa hollywoodiense como Tarzán, emigró hacia el cine italiano para convertirse en una de las principales estrellas del Peplum o películas de peplo, siendo rival de Steve Reeves. Cuando el Peplum empezó a pasar de moda, Gordon supo adaptarse a las nuevas modas y protagonizó algunos spaguetti western o cine europeo de espionaje. Tras regresar a Estados Unidos abandonó el cine.

La persona que lo puso en contacto con el personaje de Tarzán, Sol Lesser , uno de los más influyentes productores del cine estadounidense. Tras hacer algo de fortuna vendiendo sus propias películas. Sol Lesser contrató a Jackie Coogan para un contrato de película en 1922, estableciendo ambos como grandes nombres de Hollywood. Los éxitos de Coogan-Lesser incluyeron Oliver Twist y Peck's Bad Boy .

Lesser realizó una transición exitosa a las películas sonoras, con su propia compañía Principal Pictures; él distribuiría sus producciones él mismo bajo el nombre Principal, o haría arreglos para que un gran estudio los liberara bajo sus propias marcas registradas. Sus producciones generalmente tenían presupuestos más altos que las características independientes habituales; Lesser pudo producir series completas con estrellas como Bela Lugosi , George O'Brien y Bobby Breen .

En 1933, Lesser logró comprar derechos de pantalla para el personaje de Tarzán de Edgar Rice Burroughs . El elegido inicialmente para el personaje fue Buster Crabbe , pero Burroughs, al decidir hacer sus propias películas de Tarzán, se negó a renegociar con Lesser. Las películas de Burroughs con el personaje de Tarzán tuvieron un éxito parcial así que, finalmente, los derechos pasaron a la Metro-Goldwyn-Mayer .

Sin embargo, Lesser estaba interesado en recuperar al personaje y adquirió la propiedad de Tarzán en 1943, después de que la MGM renunciara a los derechos.

Las nuevas películas de Tarzán de Lesser fueron producidas para RKO y protagonizadas por Johnny Weissmuller y luego por Lex Barker y Gordon Scott , al que ya sabemos como conoció tomando el sol en Las Vegas. Lesser se dedicó a estas aventuras en la jungla por el resto de su carrera y para ello contó para la dirección con H. Bruce " Lucky " Humberstone . 

El director neoyorkino , de Buffalo, asistió a la Academia Militar de Miami , fue previamente actor de cine, asistente de guiones, asistente de dirección, trabajando con directores de la talla de King Vidor , Edmund Goulding y Allan Dwan antes de pasar a la dirección.

Fue uno de los 28 fundadores del Directors Guild of America trabajando en varias películas mudas para la 20th Century Fox en todo tipos de géneros como comedias, dramas y melodramas, pero sobre todo en la serie de películas de Charlie Chan pasando más tarde a la televisión y retirándose en 1966. Otra de la sagas que realizo fue los de Tarzán, siendo responsable de Tarzán y el perdido Safari (1957), La lucha de Tarzán por la vida (1958) y Tarzán y los tramperos (1958) para la Solar Film Productions.

En este caso la película fue producida por John Croydon y el citado Sol Lesser por medio de la Productoras Sol Lesser y Solar Films y con la distribución de la Metro Goldwyn Mayer y un presupuesto de $ 2,315,000

El guión estuvo escrito por Montgomery Pittman y Lillie Hayward . Y n el apartado técnico destaca la música de Clifton Parker, la fotografía de C.M. Pennington-Richards y el montaje de Bill Lewthwaite.

El reparto lo encabeza Gordon Scott como Tarzán y , junto a él, se suman Robert Beatty como el malvado cazador Tusker Hawkins, Yolande Donlan como la rubia Gamage Dean, Betta St. John como la joven y morena Diana Penrod, Wilfrid Hyde-White como el periodista de los Ecos de Sociedad  'Doodles' Fletcher , George Coulouris como el marido Carl Kraski. Peter Arne como Dick Penrod y Orlando Martins como jefe Opario Ogonoore.

La película se inicia con unos títulos de crédito entre los que se van intercalando imágenes de la fauna africana. ^Posteriormente la película se sube a un avión en el que van varios pasajeros procedentes de Mombasa, donde han asistido a una boda. Se tratan de personajes de la jet set. Y el grupo lo integran Gamage Dean ( Yolande Donlan ), Diana Penrod ( Betta St. John ), el periodista "Doodles" Fletcher ( Wilfrid Hyde-White ), Carl Kraski ( George Coulouris ), y Dick Penrod ( Peter Arne ) .

En el interior del avión el grupo de millonarios que viene de una boda se vive cierta tensión entre formada por el piloto y una chica que actúa como azafata y un periodista amigo de más edad -Wilfrid Hyde-White- , que escribe crónicas de sociedad en un diario, que les acompaña, así como un matrimonio, en que la esposa , rubia, disfruta del viaje, mientras el marido sufre de resaca tras beber en exceso en la boda.

La pareja del piloto y Diana sufren una crisis debido a la pasión que el siente por los aviones, mientras que ella duda entre si casarse o no.

En un momento dado el piloto, que está peleado con su novia decide bajar en altura para ver los animales y al hacerlo pone en riesgo a los tripulantes especialmente cuando una bandada de flamencos rosas colisiona con el avión que queda al borde una garganta.

El avión en vuelo rasante ha sido avistado por Tarzán ( Gordon Scott ), quien va a la zona junto a Cheeta y rescata a todos. Después se compromete a llevarlos de regreso a la civilización. Sin embargo, una de las chicas , Diana (Betta St. John) se desvía un momento y es secuestrada por los nativos de la tribu Opar, unos salvajes sanguinarios, que bajo el mando del Jefe Ogonooro ( Orlando Martins ) no desean a blancos y a extraños en su zona y los dejan para sacrificios a su dios león.

Sin embargo, Tarzán sale a la búsqueda de la chica. Pero quien da con ella es un aliado blanco de los Opar, el cazador Tusker Hawkins ( Robert Beatty ), que se queda prendado de Diana .

El cazador le dice al jefe del grupo indígena que se la queda él y cuando se despierte le dirá que la ha salvado y conducirá a todo el grupo a donde están emboscados el grupo de salvajes. Hace como que la ha salvado para ganarse la confianza de la chica y del grupo, aunque Tarzán duda de él, ya que efectivamente, secretamente, Hawkins está aliado con los Oparianos, y planea vender a los rescatados a los nativos por una fortuna en marfil.

Tarzán, con suma desconfianza hacia Hawkins duda de sus palabras, pero no puede impedir que el cazador quiera acompañarles. El grupo sale al día siguiente para la civilización, pero el cazador se empeña de ir por una vía más corta pero cercana al campamento tribal. Además, el grupo es seguido por algunos integrantes de la tribu.

Las relaciones entre los cinco supervivientes van fluyendo en parte por las monerías de Cheeta y en parte por la seguridad - en lo personal y en lo alimentario- que trasmite Tarzán, que en un momento dado salva a Diana del ataque de un cocodrilo. Tarzan no sabe que Diana coquetea con él . Vemos que es un ser inocente, cuando ella le pregunta por su origen o cuando ella le cuenta que no sabe si casarse con el piloto y Tarzán le pregunta qué es casarse.

Tras condicionar el rumbo el cazador, finalmente el grupo cae en manos de los nativos, gracias el cazador les ayuda a capturar a los blancos en ausencia de Tarzán.

Los cinco son llevados al campamento donde van a ser sacrificados, aunque Hawkins se reserva para él a Diana. Por su parte, Tarzán al descubrir que han caído en manos de los Opar decide salvarlos antes de que pueda llevarse a cabo el sacrificio, ayudado por su aliado chimpancé, Cheeta , quien prende fuego a la aldea nativa.

Luego tras jugarse la vida luchando con algunos de los oparianos ha de enfrentarse a Hawkins que encuentra su fin a manos de los Oparianos, que le arrojan una lanza quienes Tarzán ha señalado como el responsable del doble trato del villano mediante el uso de los tambores de la jungla.

La película acaba con Tarzán devolviendo al grupo a la civilización y viendo que entre las parejas las relaciones se han normalizado y que la participación de Cheeta es fundamental para relajar al grupo. Tarzán salva a todo el grupo y la pareja indecisa decide casarse tras todas las vicisitudes por las que han pasado. Tarzán les indica el camino a seguir y se despide de todos quedándose en la selva con Cheeta.

La película contiene más ecos de las novelas originales de Burroughs de lo habitual en una película de Tarzán del período, incluida la breve reseña sobre su vida en la selva antes de conocer al grupo en la que se hace eco de la versión de Burroughs, contándole que perdió a sus padres de niño en la selva y fue recogido por un mono llamado Kerchak que le crió. Luego de mayor entró en contacto con los hombres, muchos misioneros, "hombres buenos" que le enseñaron a hablar, y la presión de los Opar, aunque reduciendo el ciudad romántica perdida descrita por Burroughs a un pueblo nativo genérico. 

Tarzán, aunque conserva su alto grado de inocencia se manifiesta como un personaje astuto, valiente y con recursos, presagiando la restauración en películas posteriores del concepto original de Burroughs.

La película fue dirigida por H. Bruce Humberstone , y fue la primera película de Tarzán lanzada en color, en Eastman Color . También fue la primera película de Tarzán de MGM desde 1942 y se filmó en Nairobi , África Oriental Británica , aunque también en los ABPC Elstree Studios, de Borehamwood en Hertfordshire, . También se rodó en lo que era el Congo Belga, hoy República Democrática del Congo, en Iverson Ranch en Chatsworth, Los Ángeles, así como en la zona del Kilimanjaro en Tanzania, Murchison Falls, en Uganda, en Tanganyika y Zambia en 1956.

Filmado en 1956 en una versión CinemaScope 2.35: 1 y una versión "plana" 1.37: 1. El elenco nunca salió de Inglaterra, con prácticamente todo su trabajo realizado en platós de escenario de estudio, intercalados con la vida salvaje africana y escenas de paisajes obtenidas por Miki Carter .

Eso sí, un gran león con quien Gordon Scott había trabajado durante más de un mes le abrió la pierna (32 puntos de sutura).

La película tuvo su estreno el 12 de abril de 1957. El lanzamiento teatral del Reino Unido en el verano de 1958 fue de la versión CinemaScope, pero las siguientes exhibiciones televisivas en el Reino Unido siempre han sido de la versión "plana", al igual que el lanzamiento del Warner Archive DVD.

Según los registros de MGM, la película ganó $ 915,000 en los Estados Unidos y Canadá y $ 1,4 millones en otros lugares, lo que resultó en una ganancia de $ 432,000.

"Tarzan y el Safari perdido" es la segunda película en la que Gordon Scott protagoniza el personaje de Tarzan. Filmada en 1957 y con 75 minutos de duración, es muy superior a algunas de las anteriores por varios motivos. Primero que en esta película Tarzan habla con normalidad acercándose así al Tarzan de las novelas de Burroughs.

La segunda es que es la primera película en color y pantalla panorámica con lo que, estando rodada en exteriores de Uganda, en Africa, luce mucho mejor que la anterior que está rodada principalmente en estudios. Es la película en la que mejor se han fotografiado a los animales de África al igual que algún baile que aparece en muchas de las películas de Tazán.

Aunque tiene un guión muy sencillo y un argumento bastante lineal, a pesar de todo se sigue con facilidad.

Los personajes no son muy conocidos actores o actrices excepto Wilfrid Hyde-White con muchísimas películas en su haber como "My Fair Lady" o " Los hijos del capitan Grant".

En la película se habla de los Opar que en el libro es el nombre de una ciudad misteriosa que aparece en las novelas de Tarzan con un significado muy diferente al ser un espacio con ricos tesoros.

En el País en 1995 al ser emitida en televisión Joaquín de Luna escribía "Johnny Weissmuller cede el trono del rey de la selva al fornido Gordon Scott. Mucho bíceps, poco seso. Ya no era igual.

En Fotogramas se dice que es "Enésima reaparición del famoso personaje creado por Edgar Rice Burroughs, que en esta ocasión está interpretado por el musculoso e inexpresivo Gordon Scott, antes de convertise en un habitual del "peplum" italiano. Parte de un argumento plausiblemente inverosímil -que es lo que se acostumbra en estos casos- servido con una realización de eficacia más bien rutinaria."

En el ABC Película de aventuras que tiene como protagonista al mítico personaje Tarzán. El actor Gordon Scott ("Rómulo y Remo") interpreta al valiente personaje por segunda vez en el cine, tras "Tarzán en la selva escondida" de 1955. Y se nos recuerda como "Scott sufrió durante el rodaje algunos percances propios de la selva como el arañazo de un león de más de 200 kilos con el que llevaba trabajando más de un mes". Y concluye señalando que que "Tarzán y el safari perdido" supone una de las pocas incursiones de Humberstone en el cine de aventuras y acción.


miércoles, 17 de enero de 2018

Tarzán y la justicia


Ya he comentado en alguna ocasión como,  cuando era pequeño, en los setenta y en los meses de verano, disfrutaba del cine que se proyectaba sobre la pared de una iglesia. Películas con Peterr Cushing y Christopher Lee, auténticos spaguettis western con Giuliano Gemma de protagonista,  películas de Kung Fu y alguna más, eran las que más me satisfacían. Ese no era espacio para el cine de arte y ensayo , sino para el disfrute bajo las estrellas en las calurosas noches de verano.

Entre las que proyectaron cayó alguna de Tarzán, pero era ya un rey de la selva distinto al de Johnny Weissmüller , sino que era la versión más moderna de Tarzán , la de Gordon Scott. Una de las que vi fue Tarzán , el justiciero o como se titulaba en inglés, Tarzan the Magnificent.

Esta fue último film de Tarzán interpretado por Gordon Scott, que, poco después,  sería sustituido por Jock Mahoney, uno de los villanos de esta función. Desaparecido el encanto de los primeros títulos de la serie, de sus llamadas a los animales, de su relación con "boy" o con Jane, de sus carencias lingüística , ya no quedaba nada , salvo su presencia física, imponente, su taparrabos , una chita que abandonaba a las primeras de cambio y la intercalación de escenas de animales salvajes que siempre eran bienvenidas. Pero del original, ya no quedaba nada, salvo la acción. Eso sí que había, en ocasiones, absurda , pero siempre intensa. Una hora y media daban para mucho. 

Aquella película la dirigía el británico Robert Frederick Day , algo que en aquel momento me daba un poco igual, aunque ahora se que falleció esta primavera pasada y que fue responsable de más de cuarenta títulos entre 1951 y 1991 y que año más tarde realiará otra sobre el mismo personaje, Tarzán´s Three Challenges o Tarzán  va a la India, ya con otro actor,  Jock Mahoney, precisamente , el malo de esta, en el papel de Tarzán.  Eso sí, el productor era el mismo Sy Weintraub , junto a otros como Harvey Hayutin para las productoras  Solar Film Productions y la filial de la Paramount en Gran Bretaña, la Paramount British Pictures. 

Comentar que Sy Weintraub (28 de mayo de 1923 - 4 de abril de 2000) fue un productor de cine y televisión y es el responsable de la serie de películas y episodios de televisión de Tarzán entre 1959 y 1968. Fue él el que jubiño a Johnny Weissmuller como un Tarzán noble y salvaje para transformarse en un hombre solitario y educado, mucho más cercano a la concepción original del personaje de Edgar Rice Burroughs .

A partir de 1958, Weintraub se hizo cargo de los derechos cinematográficos de Tarzan que hasta ese momento había sido de Sol Lesser y comenzó a producir diversas películas de Tarzán rodadas en escenarios naturales y , supuestamente, reales (la mayoría de las películas anteriores de Tarzán habían sido rodadas en nada que ver con las anteriores rodadas en sets de estudio, con material de jungla original editado). Sus películas sobre Tarzán serán hasta siete, siendo la primera La gran aventura de Tarzán !959) y la última, Tarzán y el chico de la jungla ( 1968), y propició una serie televisiva sobre el personaje, Cinco años más tarde de producir esta película Weintraub se hizo propietario de Panavision, de la que deshizo poco después.

Tras abandonar el cine este hombre de acción optó por especular en el mercado de la plata, compra- venta de caballos de carrera y se hizo con una de las mayores colecciones de monedas antiguas del mundo.

Para el guión estuvieron implicados el propio director, Robert Day, y Berne Giler , siempre partiendo de la historia creada por Edgar Rice Burroughs. La música, de mucha incidencia en la película , y basad en elementos tribales africanos fue de Ken Jones, mientras que la fotografía lo fue de Edward Scaife y el montaje de Bert Rule. Para la escenografía el encargado fue Ray Simm , la decoración de Scott Slimon y el maquillaje de Ivy Emmerton , Tony Sforzini, siendo el jefe de producción Roy Parkinson.

El reparto lo encabezan Gordon Scott como Tarzán, Jock Mahoney como Coty Barton, Betta St. John como Fay Ames, John Carradine como Abel Banton, Lionel Jeffries como Ames, Alexandra Stewart como Lori, Earl Cameron como Tate, Charles 'Bud' Tingwell como Conway, Al Mulock como Martin Banton, Gary Cockrell como Johnny Banton, Ron MacDonnell como Ethan Banton , Harry Baird como Líder de a tribu, junto a Christopher Carlos como jefe nativo, John Sullivan como el inspector Wyntors, Ewen Solon como el tendero Dexter y Jacqueline Evans como la señora Dexter. Por último están Thomas Duggan como Frye, Peter Howell como el Dr. Blake, John Harrison como N'Como y George Taylor como el Capitán Hayes

La película empieza cuatro una banda de atracadores, compuesta por un padre ya anciano y sus cuatro vástagos adultos, atracan un banco en un pequeño poblado africano, y en su huida matan inicialmente a algunos agentes negros y una vez en la jungla matan a un policía, amigo de Tarzán.

Ante esto, éste acaba implicándose con el fin de detener al responsable. Para ello se enfrenta a uno de los atracadores, que acabará matando  y detiene a otro de ellos, Coty Banton (  Jock Mahoney ) a quien se dispone a conducir ante la justicia en Kairobi.

La reacción de la familia Banton no se hace esperar , especialmente por el cabeza de familia , Abel Banton (John Carradine).

Ahora los Banton , la banda de delincuentes más peligrosa de la jungla, tratan de frenar a Tarzan en su intención de presentar antes las autoridades a Coy Banton a Kairobi por la recompensa de $ 5000 para que pueda dársela a la viuda del policía Wyntors.

Sin embargo, nadie en la ciudad de Mantu quiere ayudarlo. Será un largo y peligroso viaje que se complica desde el principio cuando Tarzán y Coy están refugiados en una aldea, y los Banton deciden cerrar el paso a la capital vía fluvial. El bote que está esperando para llevarlo a él y a su prisionero a Kairobi es emboscado por los Bantons, quienes sacan a los pasajeros y destruyen el barco. Previamente no tienen reparos en matar al capitán del único barco que les puede llevar a Kairoby , del que huyen en un grupo de europeos, entre ellos, dos mujeres.

Los Banton supervivientes y libres, Papa Abelv(como John Carradine ) y sus hijos  Johnny (Gary Cockrel ) y Martin ( Al  Mulock ) no tienen freno alguno en parar a Tarzán.

Más tarde esa noche, Tarzán se reúne con la gente del barco y decide emprender un viaje por tierra para llevar a Coy Banton a Kairobi y acepta llevar, al principio, al compañero del barco, Tate ( Earl Cameron ), pero luego accede de mala gana a sumar a los pasajeros de el bote: un hombre de negocios llamado Ames ( Lionel Jeffries ) , su hija, Fay ( Betta St. John ); otro hombre llamado Conway ( Charles Tingwell ) y una joven llamada Lori ( Alexandra Stewart ), quienes comparten con Tarzán sus propias razones para querer ir a Kairobi.

Pero Tarzán les advierte que el viaje a través de las junglas sería duro y peligroso. La presencia de tanta gente a la que hay que cuidar obstaculiza a Tarzán.

Los Banton, tras hundir la barca, amenazan con matar a cualquiera que ayude a Tarzán. Primero se dirigen a la tienda de los Dexter, (Ewen Solon y Jacqueline Evans) , a la que previamente había ido Tarzán a pedir ayuda y ellos se la habían negado por temor a las represalias, algo que también ocurre con el Doctor Blake (Peter Howell) con la intención de sacarles información. En la tienda de los Dexter la desruyen y al Doctor Blake, simplemente, lo matan.


Con el resto de los Bantons persiguiendoles para recuperar al detenido y, al tiempo, a vengarse de Tarzán, éste deberá viajar ir a través de la selva, acompañado, de paso, por los viajeros de la lancha que por diversas razones se apuntan a la peligrosa travesía terrestre. Igualmente tendrán encuentros con la  fauna salvaje y con la hostilidad de la selva, así como la persecución cercana de la vengativa familia del Sr. Mahoney.

La situación se complica cuando una de las chicas de la partida  Fay Ames (Betta St. John ), se siente atraído por el villano a la par de ir desarrollando un odio más que manifiesto hacia su padre, Ames (Lionel Jeffries). Ames es un charlatán jactancioso y racista cuya hija comienza a detestarlo. Al ver esto, Coy juega con ella, esperando poder usarla más tarde.

El grupo es capturado por nativos y el líder quiere matar a Coy, quien mató a su hermano cuando los Bantons robaron en  su aldea.

Sin embargo, la esposa del jefe tiene un trabajo de parto difícil y, dado que Conway (que era médico) puede ayudarla a tener a su bebé (un parto por incumplimiento), el jefe acepta dejarlos mrchar , incluido al Banton, y acaban bailando en una colorida fiesta.

Tras eso se abren paso con dificultad por la selva y por las colinas. Tras dudar sobre la vía, avanzan por un cenagal donde ralentizan y se agota el grupo. Así que han de descansar. Poco después llegan los Banton.

Coy ve su oportunidad y escapa cuando los Banton los rodean. Ames, que es un bocazas y un bravucón va metiendo lo pata, kilómetro a kilómetro , va generando un mal ambiente. Coy aprovecha para escapar aunque ante forjecea con Ames y es  Tate quien recibe un disparo quedando malherido.

Tarzán nuevamente captura a Coy y lo esconde  en un pozo de arena movediza mientras los otros Bantons los buscan. Más tarde, retorna el grupo  a una aldea y allí pese a las atenciones de Conway , Tate muere.

Mientras esto ocurre Lori se aleja y es atrapada por Johnny Banton, quien intenta violarla; mientras ella grita, Tarzán viene a rescatarla y, después de una pelea, Johnny muere de un disparo en la cara con su rifle mientras lucha con Tarzán y cae en un arroyo.

Más tarde, los Banton encuentran tanto la tumba de Tate como la de Johnny . Al ver su tumba  , Martin Banton le dice a su padre que ya ha tenido suficiente de un padre que les enseñó a robar y asesinar a los dieciséis años, y lo abandona.

El grupo sigue acercándose a Kairobi. Por supuesto, el galanteo de Coy da sus frutos  y Fay Ames lo libera  mientras los demás duermen, y dejan el campamento juntos.

Tarzán los persigue y encuentra la bufanda de Fay que , previamente, fue abandonada por Coy y atacada por una leona. Coy la dejó atrás cuando estaba sin aliento

Tarzán finalmente aparece ante Coy y Abel Banton, que se han encontrado. Tarzán dispara con su lanza y en una bala errante salida del rifle de Coy mata a Abel.

Tras eso se produce una larguísima batalla  en las rocas, en la arena y bajo el agua entre Tarzán y Coy.  Tarzán finalmente noquea a Coy.

La película termina con Tarzán y las tres personas que han logrado salir de la jungla indemnes  Lori y Conway y un Ames, que no llora la muerte de su hija y parece tan tranquilo, entregando a Coy a la policía de Kairobi en la frontera y le ordena a Conway que se asegure de que la viuda de Wyntor reciba el dinero de la recompensa.

La película fue rodada en enero de 1960 en Kenia y en los Shepperton Studios de  Surrey, en Inglaterra, para los interiores. Se agredecen en los títulos de crédito la colaboración de kikuyus y masais keniatas.

Curiosamente   Jock Mahoney que interpreta al malvado Coy Banton y que lucha contra un poderoso Tarzán en la persona de  Gordon Scott , se transformará en la siguiente entrega de la saga producida por Sy Weintraub en el mismísimo Tarzán , en la película Tarzán en la India (1962).

Dos actores hicieron una segunda aparición en una película de Gordon Scott como Tarzan. Se trata de la bella Betta St. John (Fay Ames) que estuvo en Tarzán y el safari perdido (1957) y Al Mulock (Martin Banton) que participa en La gran aventura de Tarzán (1959).

Es la primera película de Tarzán con sonido que no incluía el famosa llamada de Tarzán, aunque a decir verdad en la versión que he visto hay una cuando Lori desaparece de la aldea.  A pesar de las protestas de los fanáticos, los productores decidieron que había sido ridiculizado con demasiada frecuencia para seguir siendo efectivo. Como otro cambio con respecto a la versión en inglés , la castellana, al menos la que yo he visto, la relación entre Ames y Fay , no sería filial, sino marital. Es posible que en las versiones clásica el tema del adulterio se modifique por el conflicto entre padre e hija.

A Sean Connery , que estaba en La gran aventura de Tarzán (1959), se le ofreció el papel de Coy Banton. Se negó, ya que le habían ofrecido el papel de James Bond. Aseguró que estaría en la próxima película de Tarzán, aunque nunca lo hizo. Igualmente a Anthony Quayle le ofrecieron el papel de Abel Banton que finalmente pasó a John Carradine, el padre de la saga Carradine que realiza un buen papel.

Las escenas de danza que aparecen junto a los títulos de crédito (en bucle) y repetidas para celebrar el nacimiento del bebé del jefe fueron ya presentadas en Tarzán y el safari perdido (1957), digmos que fue rentabilizar el producto con creces.

La película fue una muestra bien visible del tipo de cine de acción y aventura que pedía Hollywood en aquellos años, con actores que irán encasillándose en el género como  Gordon Scott que también aparece en "Rómulo y Remo" o "Buffalo Bill, héroe del Oeste" y , quien ya había encarnado al personaje creado por Edgar Rice Burroughs en las cintas "Tarzán lucha por su vida" o "Tarzán y el safari perdido". La presencia del actor en la saga se debe a su imponente físico, con el que se dice logró encandilar al productor Sy Weintraub, quien había adquirido por entonces los derechos para producir una serie de siete películas.

Es lógico que el productor volviese a contar con el realizador Robert Day, quien ya había realizado una incursión en la historia con películas como "Tarzán en peligro" o "Tarzán 66". El resultado fue una película que logró encandilar al público en su estreno, cosechando notables resultados comerciales y aceptables críticas de la prensa especializada.

En Fotogramas se nos dice que es "El último film de Tarzán interpretado por Gordon Scott, que sería sustituido ìpor Jock Mahoney, uno de los villanos de esta función. Desaparecido el ìencanto de los primeros títulos de la serie, sus atractivos son casi ìinexistentes. El repertorio de tópicos del género está servido con escasa ìprestancia en la rutinaria realización.

En El País destacó la crñitica breve que hizo de la misma  Antonio Albert al decir en un artículo publicado el 8 de julio de 1994 que la película británica "Tarzan the magnificent era vigésimonovena aventura del héroe del taparrabos, ahora convertido en garante de la ley al capturar a un villano y llevarlo hasta las fuerzas del orden. Además de rey de la selva, es un buen ciudadano.

Para Luis Martínez el  21 de diciembre de  1998 decía que "Entre junglas, lianas y cocodrilos como troncos, Tarzán se exhibe a pectoral henchido. Pasan más cosas, pero como si no. De esta guisa, Scott se despide como monarca de los simios y el entusiasmo sigue sin claudicar. Curiosamente la próxima entrega será protagonizada por Mahoney, ahora en el papel de villano "Tarzan el justiciero" cuyo título original es "Tarzan the Mafnificent".

Para terminar diré que fue la sexta película en la que Gordon Scott hizo el papel de Tarzan en 1960 . Una  película que sigue peripecias parecidas a las anteriores, con viajes por la selva, tribus africanas y los típicos animales que siempre salen y si te cae bien este Tarzan, te gustará igual que en las anteriores, aunque para mi lo más curioso que tiene es que en la versión doblada en España, la actriz Betta St. Johns que hace el papel de Fay Ames, la hija de Ames (Lionel Jeffries), cuando la ves llama un poco la atención de que el personaje interpretado por Lionel Jeffries tenga una hija tan mayor, pero claro, resulta que si la ves en la versión original, no es la hija sino la esposa y cada vez que ella dice "mi padre" en el original dice "mi marido" o cada vez que Lionel dice "mi hija" en el original dice "mi esposa". Y el motivo es que en la versión doblada, la hija de Lionel Jeffries se enamora del bandido Coy Banton (Jock Mahoney) y si no lo hubieran cambiado, se ve que para la censura española quedaba mal que fuera la esposa de Lionel la que se enamorara de otro hombre que no fuera su marido. Absurdo pero así es.

A destacar a inacabable pelea final a mamporro limpio  así como el carácter malvado de los Bantons desde el padre, Abel ( John Carradine ) hasta los cuatro hijos, Coy ( Jock Mahoney ), Ethan ( Ron McDonnell ), Johnny ( Gary Cockrell ) y Martin ( Al Mulock ), aunque Ethan Bantondure más bien poco en la película. El guión se deja ver pero tiene unos sin sentidos como que la expedición parezca un safariu o que las relaciones con los animales sean tan escasas.