Mostrando entradas con la etiqueta James Coburn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Coburn. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2024

La batalla de Midway revisada

Película norteamericana en la línea de la mítica Tora, Tora, Tora... y que sale una pléyade de grandes actores veteranos de ese país junto también a un buen número de actores japoneses. La película es un producto muy en la línea del cine "espectáculo" de los setenta basada en un amplísimo reparto de grandes actores de Hollywood entre los que destacan Charlton Heston, Henry Fonda y muchos más, al que se sumaban grandes estrellas japonesas como Toshiro Mifune. 

El director de la misma Jack Smight acababa de realizar un año antes Aeropuerto 75, continuación del éxito de taquillas que llevó al cine a mucha gente pues el cine de catástrofes triunfaba desde Aeropuerto y la que también contó con el mismo Charlton Heston

La película reconstruye la famosa batalla de la Segunda Guerra Mundial en el escenario del Pacífico con bastante rigurosidad histórica y aprovecha para introducir una historia de amor en tiempos de guerra muy al gusto del cine de Hollywood de la época, así como el tema de los derechos civiles mancillaos, como ocurrió con la población de origen japonés que acabó en campos de internamiento a pesar de ser norteamericanos de segunda generación. A esto se le une el sonido Sensurround o presentarla en Panavisión. 

La película es del año 1976 y cuentan con, aparte de los ya citados, James Coburn, Glenn Ford, Robert Mitchum,  Hall Hollbrook, Cliff Robinson y un largo etcétera como ya detallé en esta entrada realizada hace unos años.

Se inicia en el Japón el 18 de abril de 1942 cuando en Hiroshima el joven comandante Watenabe informa al almirante Yamamoto, jefe supremo de la flota imperial japonesa, que Tokio ha sido bombardeada por aviones norteamericanos. 

Mientras tanto en Pearl Harbor el capitán Matthew McCarth se entrevista con el comandante Joseph Rockford para informarle de que se espera una pronta respuesta japonesa al ataque sobre Tokio. Algo se prepara pero no puede saberse con esa actitud y el almirante Chester Nimitz intenta estar preparados para lo que será una dura batalla y por eso se propone adivinar dónde se produciría el ataque japonés y finalmente el servicio secreto le informa que será en la pequeña isla de Midway. 



sábado, 1 de abril de 2023

Desenfunda



Drawl o Desenfunda del director Steven Hillard Stern es una película que tiene su gran aliciente en la presencia de Kirk Douglas  y James Coburn en esta historia de un oeste que languidece. 

La película fue realizada en mil novecientos ochenta y cuatro (1984) y tenía como destino la televisión por clave que en ese momento se estaba imponiendo en los Estados Unidos. Ese era su mercado. Contar con viejas glorias de la pantalla y recuperarlos en historias de entretenimiento. 

A lo largo de algo más de hora y media nos cuenta la historia de un ex presidiario, que al parecer perteneció a la banda de Jesse James, que al iniciar la película se encuentra con un chico y que, a pesar de su edad, le muestra su pericia deteniendo una diligencia descontrolada.

Al poco de llegar a la ciudad, entra en un saloom, participa en una partida de cartas y tras ganar un buen pellizco ante un fanfarrón - mientras es reconocido por el bartender- intenta cobrar el pagaré recibido en el Banco de la localidad, pero el sheriff al saber quién es se lo impide. Tras esto el reconoce que ya ha pagado con la sociedad pasando una temporada entre rejas, pero que no está dispuesto a pasar por allí. Su intención es hacerse con su dinero ( lo ha ganado en buena ley) e irse a México.  Pero esa no es la intención del sheriff ni del tipo que perdió el dinero iniciándose así una pelea que culmina en un tiroteo tras desenfundar los revólveres. Producto del tiroteo es que el sale herido, pero el que sale peor parado es el sheriff que muere. El viejo pistolero ha quedado herido y es auxiliado por una joven actriz. Pero cuando ve que es acusado de cometer un asesinato, decide  escapar y refugiarse en una habitación de hotel tomando como rey a la actriz ( Alexandra Bastardo).  Los habitantes del pueblo deciden ir a buscar a otro hombre que pueda enfrentarse a él. Así que el antiguo alguacil, que dimite de inmediato, va a México a buscar a un viejo Marshall, ya retirado que vive alcoholizado pero que tiene fama de ser un gran tirador.  Tras ser recogido por el antiguo Marshall ambos salen de México no sin problemas, pues son atacados por cinco ladrones de México. Al comprobar que es un gran tirador el grupo de 5 mexicanos que quería robarle las armas y los caballos, huyen. 

Aunque marcha en contra de su voluntad llegan al pueblo y allí tienen un encuentro entre los dos antiguos forajidos. Los dos saben que sus días de gloria han terminado y de hecho el viejo pistolero herido una vez recuperado mantiene su intención de ir a México en este caso acompañado de la actriz. Sin que nosotros lo sepamos uno y otro han llegado a un acuerdo simular la muerte el viejo pistolero en duelo público. 

Tras su muerte hay que enterrarlo. Quien se postula como enterrador es su viejo amigo y junto con la actriz se lo llevan a enterrar pero en mitad del trayecto el viejo pistolero sobrevive y descubrimos que hace que ha sido todo un ardiz entre ambos. Mientras los tres marchan con destino a México la carreta en la que van se cruza con un coche a motor. Los tiempos están cambiando. 

La película es un western con toques de comedia realizado para la televisión por cable. 

Lo mejor de las películas es la aparición de los dos colosos protagonistas y ese toque de pequeñas dosis de comedia que tiene. 



El gran Fausto Fernández dice de ella en diversos tweets,  que se trata de un western "producido y concebido para la temprana televisión por cable estadounidense que en Europa se vio en cines por tener hechuras de cine y buen cine del Oeste". Y añade que "ambos rejuvenecen a la vez - se bastan ellos solitos  y tampoco sin esforzarse demasiado - y a la voz de Desenfunda...Ellos, con su veteranía, lo son todo en esta nostálgica  y de mirada distanciada y casi de comedia en este western chiquito, decente y crepuscular".  Qué voy a decir yo. Lo ha dicho todo, y bien, Son Fausto Fernández. 

martes, 2 de julio de 2019

Rebobinar el arma joven por segunda vez


Acabamos en su momento cuanto presentamos Young Guns I o Arma joven I que la película tenía una secuela, aquí está la secuela presentada en España como Intrépidos forajidos aunque su título original era Young Guns 2 y , en ocasiones, viene con el subtítulo de Blaze of Glory. Y es que dos años después del estreno de Arma Joven (1988) tuvo lugar el estreno de otro western que seguía la línea y la historia trazada en la película pero ahora dirigida por el cineasta neozelandés , fallecido en diciembre de 2018, Geoff Murphy. 

Ahora es una secuela , la que aquí vimos con el título de Arma joven rebobinada, y que viene protagonizada por gran parte del elenco anterior. En concreto por Emilio Estévez, Kiefer Sutherland y Lou Diamond Phillips, a los que se suman Christian Slater,William Petersen, Viggo Mortensen y Balthazar Getty, entre otros. Y todo para contarnos una historia mil veces contada y que narré con mucho más detalle en lo que se considera elementos históricos en la entrada sobre la película The Kid from Texas, aquella que lanzó al estrellado al actor / soldado Audie Murphy. 

Murphy dirigió películas en Hollywood durante la década de 1990 y comenzó precisamente con esta . Tras su recorrido en California dejando algunas películas de más o menos éxitos como Freejack (1992),que contó con la participación de Emilio Estevez y Mick Jagger , Blind Side (1993), The Last Outlaw (1994), Under Siege 2: Dark Territory (1995), con Steven Seagal, Don't Look Back (1996), el piloto televisivo de The Magnificent Seven (1997) o dirigiendo la segunda unidad de Dante's Peak (1997) , antes de regresar a Nueva Zelanda para trabajar como director de segunda unidad en la trilogía de El Señor de los Anillos. Además trabajó como guionista, asistente de dirección, haciendo efectos especiales, maestro de escuela y trompetista. 

En este caso su labor se circunscribió en la dirección quedando la producción en manos de James G. Robinson, Paul Schiff, John Fusco y Joe Roth representantes de las productoras Morgan Creek Entertainment, Eaves Movie Ranch y Film Partners quedando la distribución en 20th Century Fox y contando con un presupuesto estimado de $20,000,000 . 

La película siguió el guión de John Fusco. la música de Alan Silvestri, la fotografía de tonos marrones como polvo de desierto de Dean Semler y el montaje de Bruce Green. 

El reparto lo integran Emilio Estevez como William H. "Billy the Kid" Bonney o Brushy Bill Roberts (no acreditado por este último), Kiefer Sutherland como Josiah Gordon "Doc" Scurlock y Lou Diamond Phillips como Jose Chavez y Chavez. A ellos se suman ahora Christian Slater como "Arkansas" Dave Rudabaugh, William Petersen como Patrick Floyd o Pat Garrett, Alan Ruck como Hendry Buckshot George William French, RD Call como DA Rynerson, James Coburn como John Chisum, Balthazar Getty como Tom O'Folliard, Jenny Wright como Jane Greathouse, Jack Kehoe como Ashmun Upson, Robert Knepper como el ayudante del sheriff Carlyle, Tom Kurlander como JW Bell, Viggo Mortensen como John W. Poe, Tracey Walter como Beever Smith, Bradley Whitford como Charles Phalen, Scott Wilson como el gobernador Lew Wallace, Leon Rippy como Robert Bob Olinger, Howie Young como Poe Posse, Carlotta Garcia como Deluvina Maxwell, Joy Bouton como Juanita, Albert Trujillo como Jesús Silva, Alina Arenal como Sonia, Jerry Gardner como Sheriff Kimbel, Stephan Kraus como Pietro, Nicolás Sean Gómez como Fernando, Tony Frank como Juez Bristol y Mark Bustamante como Ignio. Intervino igualmente John Alderson como el minero del Guano en su última película. 

La película comienza cuando un viejo jinete llega a un punto determinado de un desierto blanco , se baja del caballo y se sienta. Lo hace mirando a una carretera de asfalto y en un momento dado pasa un coche que para. Del mismo baja un hombre y de inmediato nos informamos que estamos en 1950, y que ha bajado es el abogado Charles Phalen (Bradley Whitford ).

Este pregunta si es el anciano llamado "Brushy Bill" Roberts que ha contactado con él. Brushy Bill (Emilio Estevez ) le dice a Phalen que se está muriendo y quiere recibir un perdón que le fue prometido hace 70 años atrás por el gobernador de Nuevo México , afirmando que en realidad es William H. Bonney, alias "Billy The Kid", a quien "todos" conocen por ese nombre. Charles Phalen replica diciendo que el auténtico Billy the Kid murió asesinado por los disparos de Pat Garrett en 1881. Phalen le pregunta si Bill tiene alguna prueba, alguna herida o algo que demuestre que él es el famoso proscrito.

En ese momento comienza el anciano a contar su historia a Brushy Bill y esta se inicia tras la muerte de de John Tunstall que dio lugar al inicio de la guerra del condado de Lincoln , una guerra civil entre los ganaderos de origen británico e irlandeses por el control de pastos y el ganado en Nuevo México. Los conflictos entre Tunstall y McSween con otro hombre de negocios del lugar llamado L. G. Murphy (que era miembro del Anillo de Santa Fe, poderoso grupo formado por políticos, jueces, empresarios, ganaderos y militares que controlaban el territorio de Nuevo México con métodos mafiosos).

El primer grupo se había aliado con John Chisum, también importante ganadero, para enfrentarse con el Ring. El Anillo de Santa Fe contrató al sheriff William Brady que con sus ayudantes asesinaron en una emboscada a Tunstall. La respuesta fue que Billy junto con trabajadores y amigos obtuvieron órdenes de detención, concedidas por el juez Wilson de Santa Fe, contra los asesinos de Tunstall, formando un grupo de persecución que fue conocido por Los Reguladores. Dichas órdenes fueron posteriormente anuladas por el juez del distrito que era partidario de Murphy, quedando el grupo en situación ilegal. Billy mató al sheriff Brady y a su ayudante en la calle principal de Lincoln, huyendo a Texas.

Tras esto Billy y los Reguladores se fueron por caminos separados. Vemos que Billy ha montado una nueva banda junto a "Arkansas" Dave Rudabaugh ( Christian Slater ) y Pat Garrett ( William Petersen ), aunque son perseguidos por todo Nuevo México porque hay una recompensa sobre sus cabezas. Lo cierto es que el gobernador de Nuevo México ha emitido órdenes de arresto contra los involucrados en las Guerras del Condado de Lincoln, entre ellos Billy, Doc Scurlock ( Kiefer Sutherland ) , que ahora vive dando clases en una localidad más al este del país y que es detenido en plena clase con los alumnos , y José Chávez y Chávez ( Lou Diamonds Phillips ), que cuando llega Doc a la ciudad , se encuentra con José Chávez siendo ambos encarcelados a la espera de ser colgados.

Ante las noticias de la detención de "Doc" Scurlock y Chávez, Billy recibe una oferta de amnistía del nuevo Gobernador de Nuevo México , aunque su intención es la de salvarlos.

Mientras tanto, Billy se reúne con el nuevo gobernador Lew Wallace (Scott Wilson ) quien acepta perdonar a Billy si testifica en contra de la facción Dolan-Murphy. Billy pronto descubre que lo engañaron para que lo arrestaran sin posibilidad de testificar contra sus viejos enemigos.

Después de escapar, Billy, junto con la ayuda de Rudabaugh y Garrett, se hacen pasar por un grupo de linchadores para sacar a Doc y Chávez de la cárcel. La llegada del trío genera una multitud de muertes en Lincoln entre los miembros de la ley y los integrantes de sus ayudantes que caen bajo la balacera posterior.

Cuando la banda logra escapar de Lincoln, Billy menciona "el mirlo mexicano", una mítico sendero , solo conocidos por algunos , y que él sabe que ese camino lleva a México. Garrett decide no ir con la pandilla y, tras dejar al grupo monta una pensión.

Por su parte, Rodabaugh, claramente en competencia con Billy, quiere liderar la banda. Mientras corren hacia la frontera junto con un granjero llamado Henry William French ( Alan Ruck ) y junto al jovencísimo Tom O'Folliard, de 14 años, ( Balthazar Getty), se dirigen al encuentro del poderoso dado sus muchas cabezas de ganado John Simpson Chisum ( James Coburn ). El grupo de fugitivos le dice a Chisum que tiene la obligación de ayudarles, algo a lo que éste se niega.

Tras descubrir que ahora a banda de Billy es un problema acepta la petición de colaboración del gobernador Wallace que conlleva acercarse a Pat Garrett para ofrecerle el puesto de alguacil del condado de Lincoln y $ 1000 para usar los recursos que necesite para cazar a William Bonney y matarlo. Garrett está de acuerdo, y formando una cuadrilla, entre los que se encuentra entre otros John W. Poe ( Viggo Mortensen) con los que comienza su búsqueda de la banda de Billy. Billy ante la negativa de ayuda por parte de Chisum decide robar parte de su ganado para obtener dinero que pueden usar para llegar a México.

Billy y la pandilla pronto llegan a la ciudad de White Oaks, donde se reúnen con una vieja amiga pelirroja, Jane Greathouse ( Jenny Wright), que fue también amante de Garret y que ahora quien dirige un burdel local. Más tarde esa noche, el grupo de linchamiento viene a por la gente de Billy con la intención de colgarlo.

Antes de asaltar el burdel de Jane entra con el grupo para negociar el alguacil de la localidad Carlisle (Robert Knepper ) que intenta negociar un acuerdo que implique detener a "el indio" (Chávez) para dejar al resto realizar una salida fácil de la localidad. Billy rechaza la oferta que implicaría la muerte de su amigo , además de ser una oferta racista, así que viste al alguacil de mexicano y empuja al agente hacia la puerta, quien es asesinado accidentalmente por el grupo de linchadores.

Por su parte, Garrett pronto sigue a Billy hasta el burdel, pero es demasiado tarde. En respuesta a los rechazos sexuales de Jane, Garrett usa su nuevo poder como alguacil del condado de Lincoln para declarar a su burdel una "casa de pecado", y lo quema. Jane decide desnudarse para humillar a la gente del pueblo y abandonar la ciudad.

Mientras tanto, Billy y su grupo son seguidos continuamente por la gente de Garrett, y casi consiguen la captura, cuando el grupo pasa por un espacio minero que sufre una surte de nueva fiebre del oro , la del guano, pero el grupo vuelve a escapar de milagro.

Tras esto el grupo cabalga y en un punto elevado Tom que está junto a Billy es alcanzado por una bala desde la distancia por Garrett. La muerte del joven Tom afecta al grupo y estos buscan refugio en un antigua refugio al que iba Billy junto a sus chicos. Mientras se esconden, Billy admite que "el mirlo mexicano" no existe; era solo un falacia para reunir a la pandilla y seguir cabalgando. Doc se enoja e intenta irse , pero uno de los hombres de Garrett le alcanza con un disparo. Está mortalmente herido así que decide sacrificarse para permitir que sus amigos escaparan de una emboscada. Billy the Kid pronto es atrapado por Garret, mientras que Chávez es herido mortalmente.

Billy es llevado a Lincoln por Garrett y  condenado a muerte por ahorcamiento. Primero es juzgado por Juez Bristol ( Tony Frank ) y condenado a muerte. Luego, es visitado por Jane Greathouse, quien se las arregla para dejar una pistola en un WC. Billy usa la pistola para matar a dos guardias y escapa a Old Fort Sumner.

Cuando llega, Dave ha abandonado el grupo para dirigirse por su cuenta a México, y mientras Chávez se está muriendo de una herida de bala que sufrió durante la emboscada que mató a Doc. Billy va a Old Fort Summer en la que los muchos mexicanos que allí residen celebran una fiesta.

Durante la noche, Garrett encuentra a Billy desarmado. Billy le pide a Garrett que lo deje huir a México y le diga a las autoridades que lo mató. Garrett se niega porque cree que Billy no podría resistirse a regresar a los Estados Unidos (lo que llevaría a la muerte de Garrett por mentir). Billy se da la vuelta, obligando a Garrett a tener que dispararle por la espalda, lo que no hace. A la mañana, se organiza un entierro falso para Billy, y el caballo de Garrett es visto por una figura desconocida (se supone que es Billy). 

Brushy Bill admite ante Phalen que nunca le robó un caballo a alguien que no le gustaba, y además admite que no solo le gustaba Garrett, sino que lo amaba. El epílogo revela que Arkansas Dave fue decapitado una vez que llegó a México para desalentar a más delincuentes de cruzar la frontera. El libro de Garrett que detalla su búsqueda de Billy fue un fracaso total y finalmente es asesinado a tiros en 1908. Brushy Bill se reunió con el gobernador de Nuevo México, pero a pesar de la confirmación de varios amigos supervivientes de Kid, fue desacreditado y murió menos de un mes después; sobre si Brushy Bill era no era Billy the Kid sigue siendo un misterio. La imagen final muestra a Billy apuntando con su arma a un objetivo fuera de la pantalla, diciendo al objetivo "Te haré famoso". 

La película se rodó entre enero y marzo de 1990. En los estados norteamericanos de Nuevo México y Arizona. En concreto en Nuevo México se rodó en las White Sands National Monument, en Bisbee, en Galisteo, en Santa Fe, en Tent Rocks sito en Cochiti Pueblo, en Cook Ranch, en la localidad citada de Galisteo, y en Eaves Movie Ranch en el105 Rancho Alegre Road de Santa Fe. También se rodó en Arizona en concreto en Old Tucson en el Tumacácori National Historical Park, en San Rafael Ranch State Park en la localidad de Patagonia, en el Sonoran Desert, en Ironwood Forest National Monument, en Tucson Mountains, en Sierrita Mountains, en la localidad de Warren y en la de Lowell. Algunas escenas se rodaron en México , en concreto en Bavispe, en Sonora.

El éxito comercial de "Arma joven", una revisitación del western clásico pasado por el filtro de la estética de los 80, provocó una secuela un par de años más tarde. Con un reparto casi idéntico, en el que se encuentran las figuras incipientes de aquel momento, como Emilio Estévez, Kiefer Sutherland o Christian Slater, ''Intrépidos forajidos'' no se diferencia mucho de la película original. Mantiene el ritmo frenético, entre adolescente y juvenil, disperso, con muchos tiros , estéticas heredera de los ochenta y con música rock de fondo perteneciente a Jon Bon Jovi caracterizan este filme y con la aparición especial de James Coburn, uno de los actores clásicos del western cinematográfico y responsable del personaje de Pat Garret en la película de Sam Pepickpah "Pat Garret y Billy the Kid" del año 1973. Sigue la vida de Billy the Kid (interpretada por Emilio Estevez), en los años posteriores a la Guerra del Condado de Lincoln junto a los seis chicos armados que vengaron la muerte de John Tunstall , y los años previos a la muerte documentada de Billy. La película, sin embargo, es contada por Brushy Bill Roberts , un hombre que en la década de 1940 decía ser el verdadero Billy the Kid. Declararon a favor de William H. "Brushy Bill" Robert , Severo Gallegos, Martile Able, José B. Montoya, Dewitt Travis y Robert E. Lee.

En este caso nos encontramos con una nueva versión, complementaria a Arma Joven I, de la vida de Billy The kid , y aunque hay licencias creativas en la historia, obviamente, lo cierto es que se incluyen elementos que se consideran históricos y documentados que se centran sobre el final del forajido hasta sus conversaciones con el gobernador Lew Wallace , el que con el tiempo escribirá "Ben Hur", su captura por parte de Pat Garrett, su amigo convertido en enemigo, su juicio y su posterior huida, el asesinato de dos de sus vigilantes o el intentar escapar o vivir sobre la frontera de México. Eso sí, Pat Garrett y Billy the Kid participaban del salón de Beaver Smith en Fort Sumner, donde ambos eran ávidos jugadores del juego de cartas Casino. Se conocieron cordialmente, pero nunca fueron amigos íntimos, ni tampoco viajaron juntos como delincuentes.

El verdadero José Chávez Y Chávez también sobrevivió a las guerras del condado de Lincoln, muriendo pacíficamente en 1923. En el último día en el cargo del gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, descartó todas y cada una de las afirmaciones de "Brushy" Bill Roberts afirmaba ser Billy the Kid. Se incluye la idea de que Chisum estuvo detrás de la persecución del pistolero. Se toman como ciertas las palabras de John S. Chisum, "Vamos a contratar a un ladrón para atrapar a uno", por lo que pagó Pat Garrett, uno de los ex compañeros de Billy y dar una recompensa de $ 1000 por el asesinato de William H. Bonney alias Billy "The Kid". Nadie se escapó de la emboscada de Garrett en Stinking Springs. Unos pocos resultaron heridos y Charlie Bowdre murió. The Kid y su banda se rindieron y fueron llevados a la cárcel en Santa Fe, pero Dave Rudabaugh finalmente escapó y huyó a México. A pesar de las afirmaciones de que huyó a Montana y llevó una "vida normal", se acepta que Rudabaugh mató a dos hombres en México y poco después fue decapitado. El gobierno mexicano incluso tomó una foto de su cabeza cortada como prueba de que habían ejecutado al proscrito.

El guionista y productor John Fusco que lo mismo incluye documentos también elimina algunas declaraciones conocidas de Billy a partir de entrevistas e informes reales de un periódico entre 1879-1881. Fusco además hace un cameo como "Branded Man" en la escena en la que escapa de la prisión junto a Jon Bon Jovi, que también aparece en un cameo en la película, en la prisión junto a Kiefer Sutherland y Lou Diamond Phillips .Jon aparece como el prisionero de pelo largo y sucio que recibe un disparo en el pecho y se lanza hacia atrás mientras sale del pozo con la llegada del grupo de linchamiento / rescate. El guión original de la película retrataba con precisión a Scurlock cuando se dirigía a Texas con su novia. Se ha informado de que Kiefer Sutherland , ante conflictos de programación, se negó a regresar a la franquicia de Young Guns a menos que su personaje muriera en un tiroteo, en concreto, el de Stinking Springs.

El escritor John Fusco luchó contra esto, pero finalmente reescribió la escena para acomodar el horario profesional de Sutherland. Señalar que históricamente, Josiah Scurlock no solo sobrevivió a la emboscada preparada por Pat Garrett, sino que habría vivido otras décadas antes de morir de un ataque al corazón en 1929, más de veinte años después de que Pat Garrett fuera asesinado en 1908. El que en realidad murió en ese momento fue Charlie Bowdre , pero el personaje de Charlie fue asesinado prematuramente en Arma joven (1988).

Durante el rodaje Lou Diamond Phillips (Chávez) fue arrastrado por un caballo asustado cuando filmaba una escena. Se rompió el brazo y una rótula. El caballo se asustó cuando Emilio Estévez (Billy) disparó un arma y tiró a Lou. Luego, el caballo corrió, arrastrando a Lou por el lazo que rodeaba el cuello de Lou y lo ató al cuerno de la silla. La escena nunca fue re-filmada. Lou habla sobre este incidente en Celebrity Close Calls (2010). La escena en la que Arkansas Dave Rudabaugh (Christian Slater) pone un cuchillo en el brazo de Chávez se agregó debido a que Lou Diamond Phillips se rompió el brazo durante el rodaje.

Durante su fuga de la cárcel, Billy (Emilio Estevez) grita "Hola, Bob" antes de disparar a Bob Ollinger (Leon Rippy), exactamente el mismo diálogo que utilizó el verdadero Billy the Kid durante el incidente. Cuando Billy (Emilio Estevez) dice "Quien es" y en la versión original lo dice en español al conocer a Tom O'Folliard (Balthazar Getty), es un posible homenaje al verdadero Billy the Kid, quien al parecer dijo esas mismas palabras.

Emilio Estevez (Bily) buscó a Jon Bon Jovi para pedirle permiso e incluir la canción "Wanted Dead Or Alive" en la banda sonora. Bon Jovi no sintió que las letras de las canciones fueran apropiadas; sin embargo, se inspiró en el proyecto y resolvió escribir una nueva canción para la película que estaría más acorde con el período y el escenario. Rápidamente escribió la canción "Blaze of Glory", y la interpretó en una guitarra acústica en el desierto de Nuevo México para Estévez y John Fusco.

Precisamente este es el subtítulo de la película dejando a un lado el inicial , "Hellbent for Leather", pero se eliminó antes de su lanzamiento. Jon Bon Jovi se sintió tan inspirado que pasó a escribir un álbum completo, con el mismo nombre, que apareció en el número 3 de los EE. UU. La canción fue elegida de inmediato como tema de la película y fue el número 1 en el Billboard Hot 100. Blaze of Glory fue el álbum debut en solitario de Jon Bon Jovi lanzado en julio de 1990 a través de la etiqueta Mercury Records, siendo su trabajo discográfico más exitoso. En este disco, Bon Jovi fue acompañado por Jeff Beck en la guitarra y Kenny Anoroff a la batería, entre otros músicos. El álbum es de estilo country rock y tiene participaciones de invitados como Elton John, Little Richard, y Jeff Beck. Blaze of Glory fue galardonado con un Golden Globe o Globo de Oro a Mejor Canción Original , estuvo nominado a los Premios Óscar en la misma categoría y nominaciones al Grammy. 

Para la banda sonora se contrató a Alan Silvestri siendo la segunda su segundo western tras Regreso al futuro. Parte III (1990). Emilio Estevez (Billy), el más bromista en el set, sufrió bromas en este caso por parte de Kiefer Sutherland (Doc Scurlock) y Lou Diamond Phillips (Chavez y Chavez) en el set de Arma joven (1988).

Durante el rodaje de Intrépidos forajidos (1990), Estévez se vengó de Sutherland cuando Sutherland estaba filmando una escena en una bañera. Cuando nadie estaba mirando, Estévez metió una barra de chocolate Baby Ruth en la bañera de modo que lentamente subió a la superficie durante la escena de Sutherland. Estevez comentó más tarde en una entrevista que si se hace una broma contra él, se asegurará de que se haga otra a cambio, independientemente del tiempo que haya transcurrido. 

Además en este caso Emilio Estevez asumió dos roles, el de The Kid y el papel de "Brushy" Bill Roberts, un anciano que dice ser Billy the Kid.

Inicialmente, Estévez tuvo muchos problemas para convencer al equipo y al estudio de que era capaz de hacerlo. Mientras el estudio buscaba contratar a alguien para que desempeñara el papel, Estevez contrató a un maquillador y un entrenador de dialecto para que lo ayudaran. La transformación de Emilio en un hombre muy viejo los convenció de usarlo después de todo. Estevez incluso probó su disfraz y jugó al dominó con algunas personas fuera de serie, y no lo dejaron de creer cuando mintió acerca de su edad.

El director Geoff Murphy y el actor principal Emilio Estevez (Billy) volverían a trabajar juntos en Freejack: Sin identidad (1992).

La película llegó a recaudar $ 44.143.410 en su país de origen. Como ya hemos dicho la película fue nominada al Oscar en la categoría de mejor canción original, por el tema "Blaze of Glory" compuesto por Jon Bon Jovi y en los Globos de Oro del año 90 fue la Mejor canción original con "Blaze of Glory"

En cuanto a la crítica Roger Ebert dijo que "el guión parece sin terminar, la dirección es ambigua, pero las actuaciones son interesantes". Por su parte, Chris Hicks de Deseret News escribió sobre ella diciendo que estaba "suntuosamente filmada, muy bien actuada y llena de potencial".

Yo, por mi parte, destacar que lo mejor que tiene este western son sus acordes musicales, pues hay mucho de estética en la forma y en el fondo de videoclip ochentero.

La historia es la que conocemos , y gustar,  me gusta. Vista una y mil veces destaco los matices introducidos por Fusca como el personaje de William H. "Brushy Bill" Robert en los años 50, presentada la historia como recuerdo del pasado.

Destacar la presencia del trío protagonista que repite - Estevez, Sutheland y Phillips- actores todos ellos en la cine de su carrera por aquel entonces, acompañados de una estrella fugaz como Slater, y destacar la presencia de un futuro CSI como Petersen y de una estrella que casi debutaba como era Mortensen en la que es hoy una linea grabada en el pasado.




domingo, 4 de junio de 2017

La batalla de Midway


Hace pocas fechas hablábamos de una película , conocida en los Estados Unidos como Mister Roberts, que supuso la ruptura profesional entre John Ford y Henry Fonda. En la misma hablábamos como parte del rodaje tuvo lugar en el atolón de Midway, lugar que había conocido el director durante el rodaje de un documental en el año 1942, coincidiendo con la determinante batalla de Midway. He visto en una ocasión un documental realizado por John Ford , en el que participaron igualmente Dudley Nichols y James Kevin McGuinness, en el año 1942 titulado The Battle of Midway. En él se utilizaron escenas reales que el propio cineasta filmó durante el conflicto y a bordo de los buques estadounidenses.

Ford, que llegó a ser herido en combate, fue condecorado con un Corazón Púrpura y recibió el grado de contraalmirante de la Armada de los Estados Unidos . Su trabajo fue ganador del Óscar al mejor documental largo en la 15.ª entrega de los premios de la Academia. La batalla finalizó con la victoria a favor de la marina estadounidense, que destruyó 28 barcos de guerra, 300 aviones nipones y cuatro portaaviones del ejército japonés. Fue producido por la Marina de los Estados Unidos, y , a día de hoy, el documental es de dominio público y puede verse gratuitamente a través de Internet . Meses más tarde participó junto a George Stevens en el Desembarco de Normandía. Los dos directores acompañaron al ejército americano en su avance hacia Alemania y filmaron la liberación de los campos de concentración nazi.

La labor divulgativa de Ford sobre el conflicto no sólo fue asumida por él, sino que en su deseo de explicar que pasaba en el mundo y por qué luchaban surgió la propuesta del "Why we fight" o Por qué luchamos, una serie de siete películas rodadas entre 1942 y 1945, que tenían como finalidad explicar a la población civil y a sus propios soldados las razones de la intervención norteamericana en Europa mostrando imágenes a menudo muy crudas sobre las consecuencias de los ataques del ejército alemán. Como ya he dicho no todo fue asumido por John Ford, que realizó otro documental con el título de 7 de diciembre, sino por directores reconocidos por el gran público norteamericano como Frank Capra que llegó a declarar que “Creo que fueron eficaces para decir a los soldados por qué iban de uniforme y por qué intentaban hacer un poco mejor el mundo en que vivían”. No ajeno a ello fue John Huston. 

Lo cierto es que treinta años después del fin de la guerra un director estadounidense en ese momento en la cresta de la ola tras su éxitosa y catastrófica película Aeropuerto 75, y de nombre Jack Smight, - parece ser que Jack Smight reemplazó al elegido inicialmente, John Guillermin como director. fue la persona a la que Walter Mirisch, productor de peso en esa época, por medio de su productora The Mirisch Corporation y contando con el apoyo en la distribución de la Universal Pictures  decidió a lanzarse con una película bélica sobre un hecho relevante para la historia del conflicto como fue la batalla de Midway.

La película partía de un guión de Donald S. Sanford y contará con la música de John Williams , la fotografía de Harry Stradling Jr. en Technicolor - tal y como se anuncia- La labor de montaje fue encargada a Robert Swink y Frank J. Urioste . A destacar que la película se vendía en parte con la novedad de tener un sonido que en los 70 se anunciaba por su calidad, el Sensorround . De hecho esta fue la segunda película que se presentará en "Sensurround", un sistema de altavoces  de baja frecuencia  compuesto por cuatro enormes altavoces prestados por distribuidores para algunas salas  y que eran audibles en ciertas secuencias de la película. Era tan poderoso que en realidad se agrietó yeso en algunas salas de cine. El "Sensurround" se empleó en sólo tres otras películas lanzadas por Universal: Terremoto  / Earthquake (1974), Montaña rusa /  Rollercoaster (1977), así como  Galáctica  / Battlestar Galactica  (1978).


El reparto , mayoritariamente masculino, lo interpretaban grandes actores algunos de ellos ya en decadencia física y profesional como Charlton Heston como el Capitán Matthew Garth , Henry Fonda como el Almirante Chester W. Nimitz,  James Coburn como Capitán Vinton Maddox , Glenn Ford como el Contraalmirante Raymond A. Spruance , Hal Holbrook como Comandante Joseph Rochefort , Robert Mitchum como el Vicealmirante William F. "Bull" Halsey, Jr. , Cliff Robertson como Comandante Carl Jessop , Robert Wagner como el Teniente Comandante Ernest L. Blake,  Robert Webber como el Contraalmirante Frank Jack Fletcher,  Ed Nelson como Contraalmirante Harry Pearson , Christina Kokubo como Haruko Sakura , Monte Markham como el Comandante Max Leslie , Biff McGuire como el Capitán Miles Browning,  Christopher George como el Teniente Comandante C. Wade McClusky , Dabney Coleman como el Capitán Murray Arnold,  Kevin Dobson como el Alférez George H. Gay, Jr. , Glenn Corbett como Teniente Comandante John C. Waldron , Larry Pennell como el Capitán Cyril Simard,  Tom Selleck como el Ayudante del Capitán Cyril Simard , Phillip R. Allen como Teniente Comandante John S. "Jimmy" Thach .

Por parte japonesa Toshirō Mifune como Almirante Isoroku Yamamoto,  James Shigeta como Vicealmirante Chūichi Nagumo , Pat Morita como el Contraalmirante Ryūnosuke Kusaka,  John Fujioka como el Contraalmirante Tamon Yamaguchi , Dale Ishimoto como el Vicealmirante Boshirō Hosogaya , Conrad Yama como el Vicealmirante Nobutake Kondō , Robert Ito como el Comandante Minoru Genda , Clyde Kusatsu como el Comandante Watanabe Yasimasa , Sab Shimono como el Teniente Jōichi Tomonaga , Yuki Shimoda como Capitán Tomeo Kaku , Seth Sakai como el Capitán Kameto Kuroshima .

Junto a ellos aparecen igualmente Kurt Grayson como el Mayor Floyd "Red" Parks , Beeson Carroll como William E. Gallagher , Steve Kanaly como Teniente Comandante Lance E. "Lem" Massey , Kip Niven como Teniente Howard P. Ady , James Ingersol como "Strawberry 12" , Erik Estrada como Alférez Ramos "Chili Bean" , Gregory Walcott como Capitán Elliott , Buckmaster Edward Albert como Alférez Thomas Garth y muchos más.

En el verano de 1942 , meses después del zarpazo que supuso Pearl Harbour empezó la guerra naval, en la que norteamericanos y japoneses se enfrentaron por el dominio del Pacífico.

Mientras la flota de portaaviones japoneses luchaba para destruir las naves enemigas y conquistar los espacios norteamericanos en el Pacífico como Midway, puerta de las Aleutianas y con ello de la cosa oeste de los Estados Unidos, las fuerzas estadounidenses intentaban resistir el envite.

La cinta narra la batalla de Midway, un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. La Marina Imperial Japonesa hasta ese momento, se había mostrado intocable , y que superaba a las fuerzas navales estadounidenses por cuatro a uno.

Siguiendo dos perspectivas, una centrada en el jefe estratega japonés, el almirante Isoroku Yamamoto (Toshirō Mifune), y el otro alrededor de dos personajes ficticios: el capitán Matt Garth (Charlton Heston) y su hijo, el alférez Thomas Garth (Edward Albert), ambos aviadores navales, que enlazan con personajes reales del ejército norteamericano, vamos viendo el inicio de la reacción  norteamericana en el teatro de operaciones del Pacífico, una vez recuperados de su trauma.

Todo comienza con la incursión de Doolittle bombardeando Tokio y algunas ciudades japonesas como respuesta a Pearl Harbour el 18 de abril de 1942. La incursión Doolittle , militarmente insignificante, fue sin embargo un duro golpe psicológico para la población japonesa, ya que mostró la inseguridad a la que estaban expuestas las islas niponas.  Esta y otras exitosas incursiones «hit and run» de los estadounidenses demostraron que eran todavía una amenaza, aunque eran aparentemente reacios a ser arrastrados a una batalla.

Lo cierto es que ya en ese momento se viven fuertes tensiones a la hora de afrontar la estrategia entre el Ejército Imperial Japonés y la Armada Imperial Japonesa, está ultima , la Flota Combinada del almirante, en manos del más brillante estratega japonés de la época,  Isoroku Yamamoto.

Finalmente, el almirante Yamamoto logró imponer su opinión tras una velada amenaza de dimisión, y enseguida se puso en marcha su plan para el océano Pacífico central. De hecho en una de las primeras escenas vemos su complicado plan de batalla. Yamamoto pensó que otro ataque contra la base de Estados Unidos en Pearl Harbor provocaría la entrada en combate de toda la flota estadounidense, incluyendo sus portaaviones. Sin embargo, el poder aéreo estadounidense era superior, por ello juzgó que Pearl Harbor ya no podría ser atacado directamente más aún desde que el factor sorpresa ya no existe. En su lugar, escogió Midway, ubicada a 2100 kilómetros de la isla de Oahu. Midway no era especialmente importante en el esquema de las intenciones de Japón pero los nipones pensaron que los estadounidenses consideraban esencial su presencia en el atolón y por tanto lo defenderían fuertemente. En efecto, los Estados Unidos creían vital este atolón y tras la batalla crearon una base que permitió a los submarinos operar desde Pearl Harbor y surtirse de combustible y provisiones. Así, su radio de operaciones se extendió hasta 1900 kilómetros. La pista de aterrizaje en Midway ayudó como punto de escala para los bombarderos que se dirigían a la isla Wake.

Sin embargo, lo que no saben es que tras el ataque a Hawaii, la inteligencia estadounidense para abril de 1942 ha logrado comprender los códigos de cifrado navales japoneses y sospecha que la emboscada tendrá lugar en las islas Midway. Para confirmarlo engañan a los japoneses para que lo confirmen. Tras decodificar un mensaje secreto japonés en el que se daba a entender que el almirante Yamamoto iniciaría un nuevo ataque hacia los Estados Unidos en poco tiempo contra un objetivo en un punto en el Pacífico nombrado con el código «AF». Dos oficiales de la inteligencia estadounidense en Pearl Harbor identificaron «AF» como la base de Midway, por lo que enviaron un mensaje falso a los aliados diciéndoles que las reservas de agua dulce de la isla se agotarían a causa de una falla en los sistemas de desalinización. La trampa funcionó, porque tiempo después los servicios secretos japoneses a lo largo del Pacífico informaban al cuartel general en Tokio que «AF carecía de agua potable». El supuesto ataque sorpresa a Midway había sido descubierto antes de que se llevara a cabo.

En todo esto jugará un papel importante el almirante estadounidense Chester Nimitz (Henry Fonda) que realiza una  apuesta tan decidida como desesperada enviando sus últimos portaaviones a Midway antes de que los japoneses establezcan su propia emboscada. El principal objetivo estratégico de Yamamoto era la eliminación de los portaaviones estadounidenses, a los que veía como la principal amenaza durante la campaña del Pacífico.

Para combatir dicho ataque, el almirante Chester Nimitz —comandante en jefe de la Marina de los Estados Unidos en el océano Pacífico— iba a necesitar de cualquier barco de guerra que se encontrara disponible. Nimitz aún poseía los dos portaaviones del grupo de trabajo del almirante William F. Halsey, pero a causa de una infección este había sido hospitalizado. Fue sustituido por el contraalmirante Raymond Spruance, que era comandante de Acorazados, pero inexperto en tácticas de combates aeronavales.

De cualquier manera la historia se nos es presentada por Matt Garth (Charlton Heston) , un oficial que está involucrado en varias fases de la planificación y ejecución de batalla de los Estados Unidos, mientras que Thomas Garth es un joven piloto involucrado románticamente con Haruko Sakura (Christina Kokubo), una hija de inmigrantes japoneses nacida en Estados Unidos que ha sido internada junto con sus padres.

A causa de esto, Nimitz se vio obligado a convocar con urgencia al almirante Frank Jack Fletcher y su flota, que poco antes había participado en la batalla del Mar de Coral. Fletcher llegó justo a tiempo a Pearl Harbor para abastecerse, cargar provisiones y partir hacia Midway.

La flota que participó en la batalla estaba compuesta por los portaaviones Enterprise, Hornet y Yorktown, ocho cruceros, quince cazatorpederos, diecinueve submarinos y cerca de 373 aviones de combate.

Por parte de los japoneses, antes de la batalla, la escuadra del almirante Chuichi Nagumo se dirigía a Midway con cuatro portaaviones: el Akagi, el Kaga, el Hiryū y el Sōryū. Los portaaviones Zuikaku y Shōkaku se encontraban en reparaciones en Japón luego de los daños sufridos en la batalla del Mar de Coral. Aun así, el comando naval no hizo ningún esfuerzo adicional para recuperar al menos uno de ellos y ponerlo en las condiciones necesarias para incorporarse a la flota de ataque, con la tripulación aún exhausta después de los combates posteriores al ataque a Pearl Harbor en 1941.

Los japoneses atacaron en Alaska para distraer a los estadounidenses y, a su vez, lograron eliminar unidades que habrían aumentado las fuerzas defensivas en Midway. Yamamoto no sabía que los estadounidenses habían descifrado uno de los principales códigos navales japoneses —apodado JN-por los aliados—, y para ese entonces Nagumo ya había partido rumbo a su destino sin conocer las fuerzas enemigas que le esperaban.

A ello se sumaron varios errores que se cometieron en el preludio de la batalla, como el retraso que tuvieron los submarinos de vigilancia en llegar a sus puestos de observación, con lo que no pudieron detectar el paso de la flota enemiga hacia el noreste del atolón, y el fracaso de la misión destinada a camuflar los barcos espías enviados a Pearl Harbor para averiguar si la flota estadounidense aún se encontraba anclada allí.

En la batalla, los japoneses atacaron con sus cuatro portaaviones, un portaaviones ligero, catorce cruceros, treinta y dos cazatorpederos, nueve acorazados y cerca de 433 aviones de combate. conflicto aeronaval librado entre los días 4 y 7 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.

En ella, las fuerzas aeronavales estadounidenses detuvieron el intento japonés de invadir el atolón de Midway, donde los primeros tenían una base militar. Se libró un mes después de la batalla del Mar de Coral, cinco meses después de la conquista japonesa de la isla Wake y seis meses después del ataque a Pearl Harbor, que supuso el inicio del conflicto en el océano Pacífico entre japoneses y estadounidenses.

En cuanto a la historia de la película el capitán Garth hará todo lo posible para investigar los cargos contra los Sakuras. Finalmente logra liberarlos, ya que , al final de la película, vemos que Haruko queda libre y espera en el muelle cuando el joven malherido Garth es desembarcado del buque al final de la película, mientras que su padre, el capitán Garth, muere al final de la batalla cuando su avión se estrella.

La derrota japonesa supuso un serio obstáculo para sus planes de expansión por el resto del Pacífico y fue un «punto de inflexión» en el conjunto del conflicto. Por esto, Midway es generalmente considerada la batalla más importante de la Guerra del Pacífico

 Ambos bandos sufrieron importantes pérdidas. Los nipones perdieron cuatro de sus portaaviones, un crucero pesado y unas 240 aeronaves, lo que debilitó enormemente a la Marina Imperial Japonesa, mientras que los estadounidenses perdieron solo un portaaviones y un destructor.

Estratégicamente, el resultado de la batalla implicó que la Marina Imperial japonesa perdiera la iniciativa en el Pacífico y esta pasó de manera definitiva a los estadounidenses. El ataque nipón a Midway —al igual que a Pearl Harbor— no era parte de un plan para conquistar los Estados Unidos, sino que estaba dirigido a la eliminación de las fuerzas de la flota naval estadounidense del Pacífico y de este modo evitar su intervención en la campaña japonesa en el sudeste y este de Asia.

El rodaje de Midway comenzó en la Base Naval de Terminal Island , en Los Ángeles, donde estaba la Estación Naval de los Estados Unidos. También se rodó en la california Long Beach, y la Estación Aérea Naval Pensacola , en Florida.

Las escenas a bordo se filmaron en el Golfo de México a bordo del USS Lexington . El Lexington , un portaaviones de clase Essex , era el último superviviente de la Segunda Guerra Mundial que permanecía en servicio en ese punto, aunque el barco se terminó después de la batalla. Ahora es una nave de museo en Corpus Christi, Texas .

Las escenas que representan Midway Island fueron filmadas en Point Mugu , en California. pues tiene dunas de arena, al igual que Midway, y sobre la misma se construyó  una pista de aterrizaje, una torre, algunas barricadas, cosas así", dijo el director Jack Smight. "Hicimos un montón de bombardeos y bombardeos allí."

Muchas de las secuencias de acción utilizaron secuencias de películas anteriores: la mayoría de las secuencias de las incursiones aéreas japonesas en Midway son imágenes de la ya aquí comentada Tora Tora! Tora! (1970) de la 20th Century Fox . . Algunas escenas son de la película japonesa Toho Hawai Middouei daikaikusen: Taiheiyo no arashi (1960) , Tempestad sobre el Pacífico que también protagoniza Mifune.

Varias escenas de acción, incluida la de un Mitsubishi A6M Zero en el puente de Yorktown , fueron tomadas de Away All Boats (1956); Las escenas de la incursión de Tokio de Doolittle al principio de la película son de Treinta segundos sobre Tokio (1944). Además, la mayoría de las secuencias de peleas son de la película Battle of Britain (1969).

Curiosamente, el miembro del elenco Henry Fonda (Almirante Nimitz) había sido uno de los narradores del documental de 1942 John Ford The Battle of Midway , algunas imágenes de las cuales se utilizó en la película de 1976.

La única actriz  que habla en la película original era Christina Kobuko como Horuko.

Midway demostró ser muy popular entre las audiencias cinematográficas, ganando más de $ 43 millones en la taquilla, convirtiéndose en la décima película más popular de 1976 en su recaudación 

Robert Niemi, autor de Historia en los medios de comunicación: Cine y Televisión , declaró que Midway en un ejemplo del uso excesivo de material de archivo. Describió la película como un "intento final y anacrónico de recuperar las glorias de la Segunda Guerra Mundial en una era geopolítica radicalmente alterada, cuando las viejas dicotomías del bien contra el  mal ya no tenían sentido".

Estudios posteriores de historiadores militares japoneses y estadounidenses ponen en tela de juicio escenas clave, como el ataque con torpedos lanzados desde aviones que paralizaron al primer transportista japonés, el Akagi.

En la reseña del sitio web agregador Rotten Tomatoes , la película tiene una puntuación del 54% basada en 13 revisiones , con una calificación promedio de 5.9 / 10. En Fotogramas se dijo lo siguiente sobre la película. Se trata de " Una detallada evocación de la batalla más famosa de la campaña del Pacífico en la 2ª Guerra Mundial, que en su momento John Ford recogió en un intenso documental. Como sucede a menudo, sus pretensiones de rigor histórico a ultranza lastran excesivamente el producto, que se revela como premioso y estático a pesar de sus espectaculares escenas bélicas y sus aparatosos efectos especiales".

Poco después de su exitoso debut cinematográfico, se le añadió material adicional para hacer una versión de televisión de la película, que fue transmitida por NBC .  Se agregó un personaje importante: Susan Sullivan que interpretó a Ann, la novia del capitán Garth, añadiendo profundidad a su razón por haberse divorciado previamente de la madre del alférez Garth, y que así tuviese más impacto emocional al destino del capitán Garth. La versión de la TV también tiene escenas de batalla del Mar de Coral . La versión de la TV era 45 minutos más que la película estrenada en cines y se emitió durante dos noches. Jack Smight dirigió las escenas adicionales.

En cuanto a la producción indicar que fue el propio Charlton Heston quien recomendó a la Universal a Jack Smight, después de haber trabajado con él en “Aeropuerto 75”. Por cierto, Heston y muchos otros del gran elenco fueron considerados demasiado viejos para los papeles que asumían. John Wayne rechazó el papel de Robert Mitchum que , por cierto, rodó sus escenas en un único día.

Desde el punto de vista histórico lo cierto es que la pérdida de los cuatro portaaviones enviados a Midway, además de un gran número de sus bien formados e irremplazables pilotos navales, interrumpió la expansión de Japón por el resto del Pacífico. Solo dos grandes portaaviones de la Marina Imperial lograron sobrevivir, el Zuikaku y Shōkaku —que no participaron en la batalla—, junto a otros tres portaaviones pequeños de poco poder ofensivo y que podían transportar una mínima cantidad de aviones.

El 10 de junio, en una conferencia del alto comando de planificación de guerra, la Marina japonesa ocultó la gravedad de sus pérdidas en Midway. Solo el emperador Hirohito fue informado de los detalles de lo acontecido, quien prefirió mantenerlo en secreto ante el ejército y la opinión pública, e hizo que los planificadores militares continuasen por algún tiempo elaborando sus ataques suponiendo que la flota aeronaval del Japón seguía siendo poderosa. La marina japonesa continuó luchando con ferocidad incluso frente a la supremacía naval de los Estados Unidos al final de la guerra. Los planificadores japoneses no previeron un conflicto militar de larga duración y, por lo tanto, no tuvieron la capacidad para reponer rápidamente las perdidas en navíos, marineros y principalmente pilotos. A mediados de 1943 la aviación japonesa había sido prácticamente diezmada. Dos meses después del ataque a Midway, los estadounidenses tomaron la ofensiva al desembarcar en Guadalcanal, donde derrotaron nuevamente a Japón y aseguraron las líneas aliadas de suministros para Australia y las Indias Orientales Neerlandesas.

La batalla de Midway es frecuentemente llamada por los historiadores como el «punto de inflexión» de la Guerra del Pacífico.  Sin embargo, la victoria en Midway dio a los estadounidenses la iniciativa estratégica en la guerra, pues infligió daños irreparables a los portaaviones japoneses y acortó el tiempo de la guerra en el Pacífico. A partir de Midway la iniciativa en el Pacífico pasó a ser siempre de los estadounidenses, hasta la rendición de Japón en 1945.

La película nos muestra los diversos acontecimientos cruciales o anecdóticos que sucedieron como por ejemplo: el uso de los hidroaviones  para observación, el fallo en el motor del hidroavión japonés que tenía que explorar precisamente la zona donde estaba la flota americana, la decisión japonesa de cambiar bombas por torpedos y almacenar las primeras en la cubierta para ahorrar tiempo, etc.

A destacar en la película , como ya se hiciera en Tora, Tora, Tora se nos muestra la versión japonesa de la batalla para mostrar el hundimiento de los portaviones japoneses. Eso sí, los productores intentaron que la película no supusiera un fracaso comercial como le ocurrió a "Tora!, Tora!, Tora!", así que no sólo llenaron la película de estrellas (Charlton Heston, Henry Fonda, Glen Ford, Toshiro Mifune, etc.), sino que introdujeron la débil historia de amor entre Gareth y Haruko Sakura.

En 2016 Roland Emmerich, anunció que actualmente está desarrollando una película basada en 'La batalla de Midway'. Para el director alemán,  "En ese momento, los estadounidenses eran los de abajo", y añadió que "Fue uno de esos momentos en los que, a pesar de todo, las personas se unían y hacían lo imposible. Una gran cantidad de pilotos murieron en esta batalla. Quiero hacer un homenaje a ellos, será genial hacer una película".

Quiero acabar como acaba la película , con su epílogo final que no es sino una cita de Winston Churchill . "Los anales de la guerra en el mar no presentan un choque más intenso y sacudido que esta batalla, en la que las cualidades de la Armada de los Estados Unidos y la Fuerza Aérea y la raza americana brillaron en el esplendor gracias a la valentía y la devoción de los aviadores y marineros norteamericanos así como el nervio y habilidad de sus líderes lo que fue fundamental para el éxito'.

La película es muy interesante para todos aquellos que estén interesadoes en la historia, aunque narrativamente es algo plumbea.