Mostrando entradas con la etiqueta Toshirô Mifune. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toshirô Mifune. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2024

La batalla de Midway revisada

Película norteamericana en la línea de la mítica Tora, Tora, Tora... y que sale una pléyade de grandes actores veteranos de ese país junto también a un buen número de actores japoneses. La película es un producto muy en la línea del cine "espectáculo" de los setenta basada en un amplísimo reparto de grandes actores de Hollywood entre los que destacan Charlton Heston, Henry Fonda y muchos más, al que se sumaban grandes estrellas japonesas como Toshiro Mifune. 

El director de la misma Jack Smight acababa de realizar un año antes Aeropuerto 75, continuación del éxito de taquillas que llevó al cine a mucha gente pues el cine de catástrofes triunfaba desde Aeropuerto y la que también contó con el mismo Charlton Heston

La película reconstruye la famosa batalla de la Segunda Guerra Mundial en el escenario del Pacífico con bastante rigurosidad histórica y aprovecha para introducir una historia de amor en tiempos de guerra muy al gusto del cine de Hollywood de la época, así como el tema de los derechos civiles mancillaos, como ocurrió con la población de origen japonés que acabó en campos de internamiento a pesar de ser norteamericanos de segunda generación. A esto se le une el sonido Sensurround o presentarla en Panavisión. 

La película es del año 1976 y cuentan con, aparte de los ya citados, James Coburn, Glenn Ford, Robert Mitchum,  Hall Hollbrook, Cliff Robinson y un largo etcétera como ya detallé en esta entrada realizada hace unos años.

Se inicia en el Japón el 18 de abril de 1942 cuando en Hiroshima el joven comandante Watenabe informa al almirante Yamamoto, jefe supremo de la flota imperial japonesa, que Tokio ha sido bombardeada por aviones norteamericanos. 

Mientras tanto en Pearl Harbor el capitán Matthew McCarth se entrevista con el comandante Joseph Rockford para informarle de que se espera una pronta respuesta japonesa al ataque sobre Tokio. Algo se prepara pero no puede saberse con esa actitud y el almirante Chester Nimitz intenta estar preparados para lo que será una dura batalla y por eso se propone adivinar dónde se produciría el ataque japonés y finalmente el servicio secreto le informa que será en la pequeña isla de Midway. 



domingo, 19 de mayo de 2019

Spielberg en 1941


1941, por lo tanto a Spielberg aún le quedaban cinco años para nacer . Eso es un decir, casi una paradoja, pero lo cierto es que 1941 es el único gran bache profesional vivido por este nacido en diciembre de 1946 en Cincinatti, Ohio.

1941, es una de las películas singulares de Spielberg. Se trata de una comedia alocada y creo que esos son sus dos principales problemas, comedia y alocada. Desde el punto de vista técnico, magnífico en todos los sentidos, tanto el visual - las escenas se componen de manera primorosa, especialmente la coreografía del baile, espectacular-, como el sonoro - la película contiene una efectos sonoros de gran calidad- como el musical obra de John Williams en una arrebatada partitura que estalla literalmente al final. Los actores y actrices fantásticos. Desde los clásicos Toshiro Mifune o Christopher Lee- hasta veteranos comediantes, aunque eran jóvenes estrellas de la comedia televisiva como James Belushi o Dan Aykroid, pero el resultado me ha parecido insatisfactorio.

Había visto la película hace muchos años, me había llevado una mejor impresión, pero no. No es una de las mejores películas de Spielberg. Todo lo contrario. Puede que la más floja de todas y eso que insisto técnicamente es fantástica.

1941 fue un proyecto dirigido por Steven Spielberg, pero en la que estaba en la producción alguien ajeno a él, Buzz Feitshans,un productor estadounidense que centraba su trabajo en el cine de acción y que intervenía especialmente si la película era de uno de sus principales colaboradores, John Milius y Carolco Pictures, de la que fue vicepresidente ejecutivo de producción y responsables de gran parte de la saga que tenía como protagonista a John Rambo .

Feitshans se unió a Cinergi Productions en 1992 y siguió trabajando siendo productor en un serie de películas importantes ( Tombstone, 1993; , Die Hard with a Vengeance ,1995; Judge Dredd, 1995, The Scarlet Letter, 1995; Nixon, 1995; Evita (1996) o Shadow Conspiracy, 1997 siendo esta su última producción retirándose ese mismo año. Aunque empezó en la ABC, la American Broadcasting Company como editor de películas, en 1964,pasó a American International Pictures como editor y se convirtió en jefe del departamento editorial durante diez años. 

En 1973, Feitshans debutó como productor con Dillinger , una película escrita y dirigida por John Milius . Milius y Feitshans formaron A-Team Productions ese mismo año y produjeron Big Wednesday (1978), y Hardcore (1979). A-Team Productions se disolvió, pero Feitshans continuó actuando como productor de Milius en Conan the Barbarian (1982), Uncommon Valor (1983) y Red Dawn (1984).

Aquel año, 1979 , Milius y Feitshans por medio de la A-Team Productions produjeron 1941 . Con un guión escrito por Robert Zemeckis y Bob Gale que se habían conocido en la Escuela de Cine de la Universidad del Sur de California, partiendo de una historia en la que también estaba implicado John Milius le entregaron el proyecto a Spielberg, que no a Milius dado sus vinculos con la productora A-Team Productions quedando la distribución para la Universal Pictures (a escala local, norteamérica), mientras que a nivel internacional que dó para la Columbia Pictures . Dado este soporte de "majors" la película contó con un presupuesto de $35 000 000. 

Spielberg, ya en faena,  eligió para la música a John Williams- y qué joya realiza- , para la fotografía a William A. Fraker y para el montaje a Michael Kahn. 

Quedando como elenco un reconocible número de actores y actrices como al cómico Dan Aykroyd como sargento de mecánica Frank Tree, al todoterreno Ned Beatty como Ward Douglas, otros cómicos como John Belushi como el capitán "Wild" Bill Kelso, así como Lorraine Gary como Joan Douglas.

Se unió al elenco el veterano Murray Hamilton como Claude Crumn, Christopher Lee como el capitán Wolfgang von Kleinschmidt, Slim Pickens como Hollis P. Wood un casi irreconocible Warren Oates como Coronel "Madman" Maddox y Toshirō Mifune como el Comandante Akiro Mitamura.

Se unieron igualmente Tim Matheson como el Capitán Loomis Birkhead, el televisivo Robert Stack como el General de División Joseph W. Stilwell, Treat Williams como el cabo Chuck Sitarski, Nancy Allen como Donna Stratton, Bobby Di Cicco como Wally Stephens, Eddie Deezen como Herbie Kazlminsky, Dianne Kay como Betty Douglas, Wendie Jo Sperber como Maxine Dexheimer, John Candy como el soldado Foley , Perry Lang como Dennis DeSoto, Patti LuPone como Lydia Hedberg, Penny Marshall como Miss Fitzroy, Frank McRae como el soldado Ogden Johnson Jones, Michael McKean como Willy, David Lander como Joe, Joe Flaherty como Sal Stewart / Raoul Lipschitz, Ignatius Wolfington como Meyer Mishkin. Además salen Lucille Benson , Elisha Cook Jr. y Mickey Rourke como el soldado Reese. 

Se acerca la Navidad de 1941 y la población de los Estados Unidos afronta la llegada de las festividades sumida en el miedo a nuevos ataques similares al perpetrado por los japoneses en la base naval de Pearl Harbor. 

La psicosis colectiva alcanza niveles de auténtica paranoia, sobre todo en las zonas costeras, y muy especialmente en el área de Los Ángeles, considerada como el punto estratégicamente ideal para una operación masiva de desembarco de las posibles tropas invasoras. 

Al mismo tiempo, el fervor patriótico y belicista impregna a toda la sociedad, pero sin conseguir poner freno a las ganas de divertirse de los más jóvenes, ni a la locura de algunos de los responsables de las fuerzas armadas. 

Pues bien ese día , el de la presunta invasión, llega.  Un joven rubia decide bañarse a la luz de la luna en las frías aguas del Pacífico en el área costera cercana a Los Ángeles. Es la noche del sábado 13 de diciembre de 1941, a las 7:01 am (seis días después del ataque a Pearl Harbor ), y la chica integrante del Polar Bear Club va a nadar desnuda en algún lugar de la costa norte de California.Mientras su cuerpo entra en contacto con el agua un submarino japonés comienza a emerger desde las profundidades. Ella se agarra del periscopio y enganchada al periscopio va saliendo del agua. 

El submarino está guiado por el comandante Mitamura ( Toshiro Mifune) y en el que va como observador un militar alemán, Wolfgang Von Kleinschmidt (Christopher Lee) abren la escotilla y con sus prismáticos miran a la costa.

La intención de Mitamura es destruir un mito en una las principales localidades del sur de California, Los Ángeles y más concretamente uno de sus distritos más conocidos: Hollywood. Sin embargo, no tienen claro en qué punto concreto de la costa se hallan así que deciden sumergirse, sólo en ese momento un marinero del submarino ve a la mujer desnuda sobre el periscopio. Se queda anonadado con el espectáculo. Es el regalo de esta guerra, al menos, para sus ojos. Pero desde dentro tanto Mitamura con el militar alemán le obligan, aunque él no quiera, a salir. Tras introducirse el periscopio en el  agua, la mujer se aleja. Ha comenzado la invasión.

Más tarde esa mañana, una 10 División Blindada con un tanque M3  llega a la localidad que está frente a la costa. Los integrantes del tanque son por el sargento Frank Tree ( Dan Aykroyd) , el cabo Chuck Sitarski (Treat Williams  ) y los soldados Foley ( John Candy) , Reese (Mickey Rourke )  y Henshaw, están desayunando en una cafetería donde trabajan el lavaplatos Wally ( Bobby Di Cicco )  y su amigo el rubio Dennis (Perry Lang ).


Wally, el joven cocinero se está planeando participar en un concurso de baile en un club esa noche con su novia, una rubia de nombre Betty, Betty  Douglas (Dianne Kay) . El grupo de militares arriba señalado ha entrado en el local en el que trabaja el novio de Betty . Están sentados a la mesa cuando el sargento Sitarski se siente molesto al ver a  Wally vestido con su atuendo de civil, así que le pone la zancadilla y lo derriba, iniciando con ella una pelea en el local.

Por su parte, a unos kilómetros de allí en Death Valley vemos como aterriza en el polvoriento lugar con su avión, el capitán Wild Bill Kelso (John Belushi)  de las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos , un tipo que parece estar ido y nervioso que busca cigarrillos y que se desplaza con su caza Curtiss P-40 Warhawk cerca de una estación de servicio. Mientras repostaba, Kelso  entra en contacto con los lugareños que hablan del temor que les genera la posible invasión japonesa , pero este fanfarrón y alocado piloto sin control después de tomar algo y discutir con los clientes del bar accidentalmente logra volar la estación.

Por su parte, en Los Ángeles, el mayor general Joseph W. Stilwell (Robert Stack ) intenta calmar a un grupo de periodistas mientras tiene lugar una Conferencia de Prensa , ya que gran parte de ellos creen que California será el próximo en ser atacado por las fuerzas japonesas. En una conferencia de prensa en el campo Daugherty en Long Beach , el Capitán Loomis Birkhead ( Tim Matheson) , asistente de Stilwell, se encuentra con su vieja conocida con la que coincidió en New York, Donna Stratton (Nancy Allen), quien acaba de convertirse en la nueva secretaria del general Stilwell. Consciente de que Donna se excita sexualmente en el interior de los aviones, Birkhead la lleva a la cabina de un bombardero B-17 para seducirla. Cuando sus intentos amatorios fallan, Donna lo golpea y para evitar ser golpeado Birkhead le da sin querer a una palanca mientras  y descuelga accidentalmente una bomba y que cae rodando hacia el tribuna de prensa, tal como el General promete: "No se lanzarán bombas aquí". Los reporteros y la audiencia reunidos entran en pánico al ver el proyectil y se dispersan cuando la bomba golpea la tribuna y explota, aunque Stilwell y la multitud están ilesos.

Mientras en la casa costera de Ward Douglas (Ned Beatty) y su esposa Joan (Lorraine Gary ) frente a las playas de Santa Mónica , llegan su hija Betty y su amiga Maxine Dexheimer (Jo Sperber) , y descubren que han sido designados por el Ejército de los Estados Unidos como espacio privilegiado para la instalación de un cañón antiaéreo en el jardín de su casa.

Ahora han de acoger al grupo que encabeza el sargento Frank Tree que son los encargados de la instalación del arma antiaérea. En la casa escondido se encuentra el pretendiente Wally que no es querido por el padre de Betty. En ese lugar se entera de que al baile de esta noche solo se les permite a las chicas bailar con los militares, ya que ahora son los únicos clientes masculinos autorizados en el club. Wally se ve obligado a esconderse en el garaje cuando aparece el padre de Betty, Ward, quien desaprueba a Wally.

Por su parte el Sargento Tree y sus hombres llegan montado en un tanque llegan e informan a Ward y Joan que el ejército que son los encargados de instalar una batería antiaérea en su patio; Sitarski además comienza a coquetear con Betty y que la lleva al granero justo en el momento en que Wally se cae del desván donde estaba escondido. Wally y Sitarski se reconocen en el café, y Ward y los soldados recogen a Wally y lo tiran a un camión de basura.

Mientras tanto, el submarino japonés se ha perdido tratando de encontrar a Los Ángeles después de que la brújula de la nave no funcione correctamente. Ante esto el el comandante Mitamura envía un grupo de desembarco a tierra en busca de "Hollywood" y, en cambio, descubre a Hollis "Holly" Wood (Slim Pickens) , un leñador que vende árboles de Navidad en la zona.

Después de que Hollis es tomado prisionero a bordo del submarino, la tripulación registra sus pertenencias y se emociona al encontrar una pequeña brújula que es un regalo sorpresa de juguete dentro de una caja de "Popper Jacks". Hollis arrebata la brújula y se la traga. Después de que la tripulación intenta hacer que Hollis devuelva la brújula al obligarlo a beber aceite de ricino, Hollis logra escapar del submarino y nadar hasta la orilla.

Más tarde esa noche, un vecino de Ward, Angelo Scioli del Ground Observer Corps , instala a Claude  (Murray Hamilton ) y Herb ( Eddie Deezen ) en la rueda de la fortuna.en el Ocean Front Amusement Park, pues  se han ofrecido como voluntarios para detectar e identificar aviones enemigos. Lo peor de todo es que Herb ha traído el muñeco de su ventrílocuo, para gran molestia de Claude.

Mientras tanto, el general Stilwell se marcha al cine a ver una proyección de la película Walt Disney  Dumbo en un cine en Hollywood Boulevard. Allí lo vemos llorar desconsoladamente al oir la canción "niño del corazón" que le canta la madre de Dumbo a su hijo o reír y cantar con los cuervos al cantar "pero nunca vi ni pude ver a un elefante volar".

Por su parte, su asistente Donna sigue decidida a subir a un avión, así que Birkhead la lleva a la Unidad Militar , la 501, sita  en Barstow , donde el inestable coronel "Mad Man" Maddox (Warren Oates) les intimida casi  les detiene pero , finalmente, les muestra el avión de la unidad. El demente Maddox, convencido de que los japoneses tienen una base aérea secreta escondida en los campos de alfalfa de Pomona, permite a Birkhead y Donna tomar prestado un avión, después de que Birkhead se ofrece a realizar  un vuelo de reconocimiento en un intento por localizar el campo de aterrizaje ficticio de Pomona.

Ya en vuelo con un timorato piloto como Birkhead, Donna, absolutamente excitada al  estar al fin en un avión, comienza a asaltar sexualmente a un nervioso Birkhead durante el vuelo.

Durante el vuelo tiene lugar el baile en el  club de USO. Allí asisten los hombres del Sargento Frank Tree, así como Betty y su amiga Maxime que está locamente enamorada del cabo Sitarski . Al club de baile asisten igualmente Wally y su amigo Dennis. Uno y otro van vestidos de marinos, pues Wally ha golpeado y robado la ropa a uno en los servicios.

Cuando comienza el baile , Wally da muestras de dominio de la pista- por cierto, una pista que tiene dibujada la cara de Hitler que , con el baile, todos pisarán- . Todas las canciones que son interpretadas por un trío y tocadas por una banda y con un "speaker" amenizando son bailadas furiosamente por Wally y su pareja, Betty, que sabe ser llevada. Pero al darse cuenta Sitarsky que el protagonista que lleva a Betty es Wally  vestido con las ropa de un marino se lanza a por él en una pelea en la que patea a Wally y arrastra a Betty .

Después arrebata a Betty de Sitarski, y terminan ganando Wally y ella el concurso de baile mientras Sitarski, es perseguida por Maxine sin descanso. A medida que termina el concurso, Sitarski finalmente golpea a Wally, iniciando una pelea entre soldados, marineros y espectadores.

La pelea pasa del salón a la calle y se convierte en un tumulto al que pone fin el Sargento Tree que llega con el resto de su equipo  que no tiene problemas de hacer disparos de intimidación.

Mientras tanto en el aire el vuelo sin control de Birkhead junto a Donna les lleva directamente a las avenidas de Los Ángeles. La presencia del avión y el hecho de ser perseguido por otro, en concreto, el del capitán Wild Bill Kelso (John Belushi)  de las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos ,   con su caza Curtiss P-40 Warhawk que va detrás y disparando tirando parte del cartel Hollywoodland, quedando ya únicamente Hollywood.

El vuelo rasante de ambos genera una Alerta Roja sobre la ciudad angelina y el inicio de fuego cruzado por parte de los antiaéreos.

Mientras con unos prismáticos algunos integrantes de la casa de Douglas como el mismo Ward ve el submarino emergido en alta mar.

Birkhead y Donna, todavía en medio de la pasión, vuelan sobre Los Ángeles, donde las baterías antiaéreas siguen abriendo fuego. Kelso, enloquecido, persigue el avión de Birkhead y lo derriba, lo que hace que se estrelle en los fosos de alquitrán de La Brea.

Luego el submarino es visto por los dos que están en la noria del parque de atracciones, pero antes de que pueda volver a atacar, Claude y Herb, que aún se encuentran en la Noria confunden el P-40 de Kelso con un "cero" japonés y con su información es alcanzado el avión de Kelso.

De vuelta a la pelea multitudinaria en Hollywood Boulevard, Sitarski arrastra a Betty, cuando es rescatada por Wally, quien golpea a Sitarski.

Kelso, que ha estrellado  su avión en la calle, les informa acerca del submarino cerca del parque de atracciones. Con un uniforme del ejército, Wally se apodera del tanque de Tree y se dirige hacia el parque de atracciones.

De vuelta a la casa de los Douglas, Ward comienza a seguir las instrucciones que recibió de Tree sobre cómo disparar el arma antiaérea para alcanzar el submarino, Cumple casi con todo , pero cuando comienza a disparar también lo hace sobre su casa que en parte destruye.

El submarino devuelve el fuego y da sobre la Noria lo que hace que se deslice por un muelle hacia el océano, enviando a Claude, Herb y el muñeco al agua. El tanque dispara sobre el submarino y luego se éste hunde cuando el muelle se derrumba y Wally, Dennis, Tree y la tripulación saltan al océano.

Ahora Kelso ha robado una moto y se lanza con ella al muelle, y nada hasta dar con el submarino, donde es capturado por los japoneses; sin desanimarse, les dice : "¡Dale la vuelta a esta bañera! ¡Me vas a llevar a Tokio!"

El domingo por la mañana, 14 de diciembre, Stilwell y los soldados llegan a los restos de la casa de Douglas, donde los otros protagonistas se han reunido y han pasado la noche.

Ward ofrece un discurso inspirador a todos los presentes, prometiendo que su Navidad no será arruinada por el enemigo; para simbolizar su punto, clava una corona de Navidad en la puerta de su casa,  haciendo que la inestable casa  se derrumbe cuesta abajo.

Stilwell, observando a la multitud desaliñada que comienza a discutir y pelear, lo que obliga a decir al Sargento que "la guerra será larga ", y , tras eso, se aleja. acabando así la película.

Lo cierto que ese "rey Midas" que había tenido previamente dos grandes éxitos con "Tiburón" y "Encuentros en la tercera fase", y que permitían presentar al joven Steven Spielberg como la gran promesa del cine norteamericano convenció a la Universal y la Paramount para unir sus fuerzas y coproducir esta carísima y alocada comedia, con un reparto de más de 80 actores y un equipo técnico que necesitó más de seis minutos de créditos al final de la película.

La cinta parodiaba la histeria colectiva que asaltó a los americanos tras Pearl Harbor, con un guión que entrelazaba hasta seis tramas argumentales diferentes.

El coautor Gale declaró que la trama se basa libremente en lo que se conoce como el Gran Ataque Aéreo de Los Ángeles de 1942 , así como el bombardeo de la refinería de petróleo Ellwood , cerca de Santa Bárbara , por un submarino japonés.

Muchos otros eventos en la película se basaron en incidentes reales, incluidos los disturbios de Zoot Suit y un incidente en el que el Ejército de los EE. UU.

Es cierto que se colocó un arma antiaérea en el patio de un propietario , pero en la costa Este, en el Estado de Maine.

La película se rodó entre octubre de 1978 y mayo de 1979 en dos estados, en Oregon y en California. En Oregón se rodó en Gold Beach (la escena inicial) y en Haystack Rock en Cannon Beach. En California se rodó en los alrededores de Los Ángeles , en concreto, en Hollywood Sign situada en las Hollywood Hills, en el Pacific Ocean Park de Santa Mónica, en Malibú, en el Dowtown angelino, concretamente en Los Angeles Theater en Broadway así como en el desierto de Mojave.

El escritor Bob Gale defendió la película "Está en los libros de historia como un gran fracaso, pero no fue un fracaso. La película no hizo la cantidad de dinero que otras películas de Steven, las películas más exitosas de Steven, obviamente. Pero la película de ninguna manera fue un fracaso. Y tanto Universal como Columbia han salido bien. Robert Zemeckis, que junto a Bob Gale fue la pareja responsable de las historias de ‘Regreso al futuro’ propusieron un gran fresco de la sociedad estadounidense de la época, que pretendía parodiar el ejército de ese país, a su gobierno, a la guerra, y demasiadas cosas más. "

Ese guión original de Robert Zemeckis y Bob Gale era una comedia negra titulada "The Night the Japs Attacked". 

Según la aparición de Steven Spielberg en el documental Stanley Kubrick: A Life in Pictures , Kubrick sugirió que 1941 debería haberse comercializado como un drama en lugar de una comedia. El caos de los eventos que siguieron al ataque de Pearl Harbor en 1941 se resume en el personaje de Dan Aykroyd, el Sargento Tree, que dice "no puede soportar a los estadounidenses luchando contra los estadounidenses".

Tanto a John Wayne como a Charlton Heston se les ofreció originalmente el papel de mayor general Stilwell, y Wayne aún  consideró hacer  un cameo en la película. Después de leer el guión, Wayne decidió no participar debido a problemas de salud, pero también instó a Spielberg a no continuar con el proyecto. Tanto Wayne como Heston sintieron que la película era antipatriótica.

Spielberg recordó: "[Wayne] estaba  atento a la película y le envié el guión. Me llamó al día siguiente y dijo que sentía que era una película muy antiestadounidense, y que no debería perder el tiempo haciéndolo. Dijo "Sabes, esa fue una guerra importante, y te estás burlando de una guerra que costó miles de vidas en Pearl Harbor. No bromees sobre la Segunda Guerra Mundial".El papel fue asumido por Robert Stack , quien, una vez en traje y maquillaje, tenía un parecido sorprendente con el verdadero general Stilwell.

La película contó con muchas estrellas veteranas del cine norteamericano y mundial como los veteranos Murray Hamilton,  Slim Pickens  Warren Oates,Samuel Fuller - que hace un corto cameo- , el británico  Christopher Lee, y Toshirō Mifune como el Comandante Akiro Mitamura. De hecho 1941 también es notable como una de las pocas películas estadounidenses que presenta a Toshirō Mifune ,al  actor japonés  hablando en japonés e inglés. En sus películas anteriores, las líneas de Mifune fueron dobladas por un actor de doblaje, Paul Frees . Se cuenta una anécdota de que los integrantes del submarino eran asiáticos, pero naturales del sur de California. Como Mifune veía que hacían lo que querían y no atendían a razones Toshirô Mifune (que era un veterano japonés de la Segunda Guerra Mundial) , indignado por sus actitudes, le preguntó a Steven Spielberg si podía sacar algo de ellos. Luego comenzó a gritarles que se pusieran en línea y abofeteó a uno de ellos, diciendo: "¡Así es como se entrena a los japoneses!" Mifune desde ese trabajó con ellos sin plantear objeciones.

Junto a ellos tira de un nutrido grupo de cómicos del famoso programa cómico como era Saturday night live, el late show más famoso de la televisión norteamericana. Entre ellos están Belushi y Aykroid. John Belushi no se presentó en un par de ocasiones al set porque su vida nocturna le dejaba agotado y cansado para trabajar. Para Aykroid fue su debut en el cine.

Hay muchos guiños a películas anteriores de Spielberg como el hecho de que la película comience con un baño de Susan Backlinie que repitió su papel como la primera víctima en Tiburón / Jaws , la película de Spielberg al aparecer como la mujer desnuda al comienzo de la película.

También por el hecho de que la gasolinera que Wild Bill Kelso hace explotar accidentalmente al principio de la película es la misma que se vio en la película de Spielberg en la televisión de 1971, Duel , con Lucille Benson apareciendo como propietaria de ambas en sendas películas.

Con respecto a Belushi destacar que hubo un par de elementos cómicos no previstos como cuando  John Belushi como Capitán Wild Bill Kelso se deslizó del ala de su avión después de ser levantado por dos soldados en lo que fue un verdadero accidente , tanto es así que Belushi tuvo que ser hospitalizada, pero la imagen quedó en la película, ya que se ajustaba a su personaje excéntrico.

En otra, durante la escena de los disturbios de la USO, cuando un oficial de la policía militar es arrojado a la ventana de un restaurante desde el camión de bomberos, Belushi interpreta al patrón comiendo espaguetis que simula ser un mafioso. Lo cierto es que  Belushi le dijo a Spielberg que quería aparecer como un segundo personaje y la idea le pareció graciosa a Spielberg.

Al comienzo del motín de la USO, uno de los "extras" disfrazados de marineros es el actor James Caan .

También destacar que fue la primera aparición en la pantalla es Mickey Rourke como  el soldado de primera clase Reese.

El tanque M3 Lulu Belle (que lleva el nombre de un caballo de carrera) y que está hecho con un tractor simulado, rinde homenaje a su antecesor en la película de Humphrey Bogart, Sahara de 1943, donde se destacó un auténtico M3 llamado Lulubelle . Esto fue ideado por Greg Jein , un arreglista que aparece en alguna película de Star Trek. El equipo ganador del Oscar integrado por  LB Abbott y AD Flowers estuvo a cargo de los efectos especiales en 1941 .

Las peleas que son múltiples especialmente en la escena del baile y en la calle fueron coreografíadas Paul De Rolf.

1941 está dedicado a la memoria de Charlsie Bryant, una supervisora ​​de guiones de la Universal Studios. Ella había trabajado tanto en Tiburón o Jaws como en Encuentros en la Tercera Fase , y habría repetido esos deberes con esta película si ella no hubiera muerto inesperadamente.

En 1990 Spielberg le confesó a Barry Norman que 1941 que fue una de las mayores y más duras lecciones de su carrera, admitiendo que estaba lleno de arrogancia tras el tremendo éxito de Tiburón y Close Encounters of the Third Kind.

Tras su estreno el film fue un gran fracaso de taquilla, y se considera el mayor patinazo en la carrera de Spielberg . Como recaudación apenas superó los  $92 millones de dólares siendo una catástrofe comercial en toda regla, que estuvo a punto de hacer quebrar a los dos estudios involucrados y hundir la carrera de su director.

Después del fracaso en taquilla, se dice que John Belushi fue visto alrededor de Los Ángeles con una camiseta, en la que estaba decorada con este mensaje: "Steven Spielberg 1946-1941".

También se dice que cuando se conoció que Spielberg iba a montar una comedia alguien se preguntó: "¿Por qué está haciendo una comedia? ¿Cuándo ha sido Steven divertido?"

En 1996, Spielberg lanzó un "corte del director" o  'director's cut' en video, con 28 minutos adicionales que demostraba que parte de la culpa del fracaso fue de los cortes que le obligaron a hacer los estudios en su día.

Esta película de Spielberg, recibió una popularidad tardía después de que se emitiera una versión expandida en ABC y sus emisiones posteriores en televisión por cable y reediciones de video doméstico, lo que lo llevó al estatus de película de culto . Spielberg bromeó en un punto que consideró convertir 1941 en un   musical en producción y pensó que "en retrospectiva, eso podría haber ayudado".

En una entrevista en 1990 con el experto en cine británico Barry Norman , Spielberg admitió que  1941 fue una de las lecciones más importantes de su carrera, citando la arrogancia personal que se había interpuesto tras sus éxitos anteriores.

También lamentó no haber cedido el control de algunas escenas de  1941 o secuencias en miniatura (como el caída de la noria al final de la película) a los directores de la segunda unidad, algo que haría en su siguiente película, En busca del Arca Perdida o Raiders of the Lost Ark .  También dijo sobre ellas que  "Algunas personas piensan que fue una producción estaba fuera de control, pero no  fue así. Lo que sucedió en la pantalla estaba   fuera de control, pero la producción estaba totalmente controlada. No no me gusta la película. No me avergüenza, solo creo que no fue lo suficientemente graciosa ".

La película es ampliamente reconocida por sus secuencias de acción progresiva y cámara cargadas de efectos especiales, que fueron nominadas al Premio de la Academia . Además de candidata a  la mejor fotografía en la persona de William A. Fraker, y a los mejores efectos especiales en los Oscar de 1980, lo fue al mejor sonido.

Destaca en la película la partitura musical de 1941 fue compuesta y dirigida por John Williams . La marcha titular se utiliza a lo largo de la película y es quizás la pieza más memorable escrita para ella. (Spielberg ha dicho que es su marcha favorita de Williams). La partitura también incluye una composición de swing titulada "Sing, Sing, Sing" compuesta por John Williams. Además, la partitura incluye una versión similar al sonido de " In the Mood " de Glenn Miller , con dos grabaciones de The Andrews Sisters , "Daddy" y "Down by the Ohio", y la canción irlandesa "The Rakes of Mallow " , escuchado durante la pelea de la USO.

Antes de que esta película fuera estrenada, Steven Spielberg apareció en un programa de radio con la crítica Pauline Kael . Durante un receso comercial, Kael y Spielberg estaban discutiendo esta película, y Kael le dijo que no iba a tener problemas con los críticos después del éxito masivo, crítico y comercial, de sus dos últimas películas, Tiburón (1975) y Encuentros. En la tercera fase (1977). Kael le advirtió que estaban listos para atacarlo sin piedad si la película caía ligeramente por debajo de las expectativas. Irónicamente, Kael sería uno de los pocos críticos que le dio a esta película una crítica positiva cuando se estrenó.

En cuanto a la crítica destacamos lo que opinó sobre ella la revista Variety al decir que era "Un gran espectáculo, pero apenas tiene humor."

Para Roger Ebert columnista habitual de Chicago Sun Times así como en rogerebert.com "La película nos lanza bromas incansablemente hasta que nos mareamos (...) "

Según Vincent Canby del The New York Times "Entre los placeres de la película está John Belushi (...) Todo es demasiado grande (...) '1941' es más engorrosa que cómica"

Para Keith Phipps del AV Club "Aparecen muchas estrellas, pero no sirve de nada (...) Debe ser evitada por todo el mundo, excepto por los morbosos."

Bilge Ebiri que escribía en Rolling Stone dice de ella que "Cuando quieres lograr carcajadas y lo máximo que provocas es una risilla floja, eso se considera un fracaso"

Muchísimo más duro es la opinión  que aparecen en  el sitio web IGN - vinculada entre otras con Rotten Tomatoes - "'1941' no es una buena película de ninguna manera (...) Horrible"

Ya en el  Reino Unido Philip French del The Guardian dice de ella que es "Una película deslumbrante con un reparto estelar." Para Kim Newman de Empire la película "Es un fracaso aburrido pero simpático (...) "

Y según   Geoff Andrew de Time Out "Parece que Spielberg concentró tanto sus poderes en el ritmo, la causa y el efecto, que olvidó que lo que hace que las mejores comedias sean divertidas es la reacción humana."

Ya en España , Adrián Massanet "No es que ‘1941’ sea una mala película, sencillamente es una bobada sin el menor interés".

Yo, por mi parte, decir que no, no me ha convencido. Demasiado ajetreada, demasiado movida. Se dice que algunas escenas eran tan ruidosas durante la filmación, que el equipo no pudo escuchar a Steven Spielberg gritando "Corten". Demasiada locura en una película que desbarra. Ha sido excesiva, por lo tanto agotadora.


domingo, 4 de junio de 2017

La batalla de Midway


Hace pocas fechas hablábamos de una película , conocida en los Estados Unidos como Mister Roberts, que supuso la ruptura profesional entre John Ford y Henry Fonda. En la misma hablábamos como parte del rodaje tuvo lugar en el atolón de Midway, lugar que había conocido el director durante el rodaje de un documental en el año 1942, coincidiendo con la determinante batalla de Midway. He visto en una ocasión un documental realizado por John Ford , en el que participaron igualmente Dudley Nichols y James Kevin McGuinness, en el año 1942 titulado The Battle of Midway. En él se utilizaron escenas reales que el propio cineasta filmó durante el conflicto y a bordo de los buques estadounidenses.

Ford, que llegó a ser herido en combate, fue condecorado con un Corazón Púrpura y recibió el grado de contraalmirante de la Armada de los Estados Unidos . Su trabajo fue ganador del Óscar al mejor documental largo en la 15.ª entrega de los premios de la Academia. La batalla finalizó con la victoria a favor de la marina estadounidense, que destruyó 28 barcos de guerra, 300 aviones nipones y cuatro portaaviones del ejército japonés. Fue producido por la Marina de los Estados Unidos, y , a día de hoy, el documental es de dominio público y puede verse gratuitamente a través de Internet . Meses más tarde participó junto a George Stevens en el Desembarco de Normandía. Los dos directores acompañaron al ejército americano en su avance hacia Alemania y filmaron la liberación de los campos de concentración nazi.

La labor divulgativa de Ford sobre el conflicto no sólo fue asumida por él, sino que en su deseo de explicar que pasaba en el mundo y por qué luchaban surgió la propuesta del "Why we fight" o Por qué luchamos, una serie de siete películas rodadas entre 1942 y 1945, que tenían como finalidad explicar a la población civil y a sus propios soldados las razones de la intervención norteamericana en Europa mostrando imágenes a menudo muy crudas sobre las consecuencias de los ataques del ejército alemán. Como ya he dicho no todo fue asumido por John Ford, que realizó otro documental con el título de 7 de diciembre, sino por directores reconocidos por el gran público norteamericano como Frank Capra que llegó a declarar que “Creo que fueron eficaces para decir a los soldados por qué iban de uniforme y por qué intentaban hacer un poco mejor el mundo en que vivían”. No ajeno a ello fue John Huston. 

Lo cierto es que treinta años después del fin de la guerra un director estadounidense en ese momento en la cresta de la ola tras su éxitosa y catastrófica película Aeropuerto 75, y de nombre Jack Smight, - parece ser que Jack Smight reemplazó al elegido inicialmente, John Guillermin como director. fue la persona a la que Walter Mirisch, productor de peso en esa época, por medio de su productora The Mirisch Corporation y contando con el apoyo en la distribución de la Universal Pictures  decidió a lanzarse con una película bélica sobre un hecho relevante para la historia del conflicto como fue la batalla de Midway.

La película partía de un guión de Donald S. Sanford y contará con la música de John Williams , la fotografía de Harry Stradling Jr. en Technicolor - tal y como se anuncia- La labor de montaje fue encargada a Robert Swink y Frank J. Urioste . A destacar que la película se vendía en parte con la novedad de tener un sonido que en los 70 se anunciaba por su calidad, el Sensorround . De hecho esta fue la segunda película que se presentará en "Sensurround", un sistema de altavoces  de baja frecuencia  compuesto por cuatro enormes altavoces prestados por distribuidores para algunas salas  y que eran audibles en ciertas secuencias de la película. Era tan poderoso que en realidad se agrietó yeso en algunas salas de cine. El "Sensurround" se empleó en sólo tres otras películas lanzadas por Universal: Terremoto  / Earthquake (1974), Montaña rusa /  Rollercoaster (1977), así como  Galáctica  / Battlestar Galactica  (1978).


El reparto , mayoritariamente masculino, lo interpretaban grandes actores algunos de ellos ya en decadencia física y profesional como Charlton Heston como el Capitán Matthew Garth , Henry Fonda como el Almirante Chester W. Nimitz,  James Coburn como Capitán Vinton Maddox , Glenn Ford como el Contraalmirante Raymond A. Spruance , Hal Holbrook como Comandante Joseph Rochefort , Robert Mitchum como el Vicealmirante William F. "Bull" Halsey, Jr. , Cliff Robertson como Comandante Carl Jessop , Robert Wagner como el Teniente Comandante Ernest L. Blake,  Robert Webber como el Contraalmirante Frank Jack Fletcher,  Ed Nelson como Contraalmirante Harry Pearson , Christina Kokubo como Haruko Sakura , Monte Markham como el Comandante Max Leslie , Biff McGuire como el Capitán Miles Browning,  Christopher George como el Teniente Comandante C. Wade McClusky , Dabney Coleman como el Capitán Murray Arnold,  Kevin Dobson como el Alférez George H. Gay, Jr. , Glenn Corbett como Teniente Comandante John C. Waldron , Larry Pennell como el Capitán Cyril Simard,  Tom Selleck como el Ayudante del Capitán Cyril Simard , Phillip R. Allen como Teniente Comandante John S. "Jimmy" Thach .

Por parte japonesa Toshirō Mifune como Almirante Isoroku Yamamoto,  James Shigeta como Vicealmirante Chūichi Nagumo , Pat Morita como el Contraalmirante Ryūnosuke Kusaka,  John Fujioka como el Contraalmirante Tamon Yamaguchi , Dale Ishimoto como el Vicealmirante Boshirō Hosogaya , Conrad Yama como el Vicealmirante Nobutake Kondō , Robert Ito como el Comandante Minoru Genda , Clyde Kusatsu como el Comandante Watanabe Yasimasa , Sab Shimono como el Teniente Jōichi Tomonaga , Yuki Shimoda como Capitán Tomeo Kaku , Seth Sakai como el Capitán Kameto Kuroshima .

Junto a ellos aparecen igualmente Kurt Grayson como el Mayor Floyd "Red" Parks , Beeson Carroll como William E. Gallagher , Steve Kanaly como Teniente Comandante Lance E. "Lem" Massey , Kip Niven como Teniente Howard P. Ady , James Ingersol como "Strawberry 12" , Erik Estrada como Alférez Ramos "Chili Bean" , Gregory Walcott como Capitán Elliott , Buckmaster Edward Albert como Alférez Thomas Garth y muchos más.

En el verano de 1942 , meses después del zarpazo que supuso Pearl Harbour empezó la guerra naval, en la que norteamericanos y japoneses se enfrentaron por el dominio del Pacífico.

Mientras la flota de portaaviones japoneses luchaba para destruir las naves enemigas y conquistar los espacios norteamericanos en el Pacífico como Midway, puerta de las Aleutianas y con ello de la cosa oeste de los Estados Unidos, las fuerzas estadounidenses intentaban resistir el envite.

La cinta narra la batalla de Midway, un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. La Marina Imperial Japonesa hasta ese momento, se había mostrado intocable , y que superaba a las fuerzas navales estadounidenses por cuatro a uno.

Siguiendo dos perspectivas, una centrada en el jefe estratega japonés, el almirante Isoroku Yamamoto (Toshirō Mifune), y el otro alrededor de dos personajes ficticios: el capitán Matt Garth (Charlton Heston) y su hijo, el alférez Thomas Garth (Edward Albert), ambos aviadores navales, que enlazan con personajes reales del ejército norteamericano, vamos viendo el inicio de la reacción  norteamericana en el teatro de operaciones del Pacífico, una vez recuperados de su trauma.

Todo comienza con la incursión de Doolittle bombardeando Tokio y algunas ciudades japonesas como respuesta a Pearl Harbour el 18 de abril de 1942. La incursión Doolittle , militarmente insignificante, fue sin embargo un duro golpe psicológico para la población japonesa, ya que mostró la inseguridad a la que estaban expuestas las islas niponas.  Esta y otras exitosas incursiones «hit and run» de los estadounidenses demostraron que eran todavía una amenaza, aunque eran aparentemente reacios a ser arrastrados a una batalla.

Lo cierto es que ya en ese momento se viven fuertes tensiones a la hora de afrontar la estrategia entre el Ejército Imperial Japonés y la Armada Imperial Japonesa, está ultima , la Flota Combinada del almirante, en manos del más brillante estratega japonés de la época,  Isoroku Yamamoto.

Finalmente, el almirante Yamamoto logró imponer su opinión tras una velada amenaza de dimisión, y enseguida se puso en marcha su plan para el océano Pacífico central. De hecho en una de las primeras escenas vemos su complicado plan de batalla. Yamamoto pensó que otro ataque contra la base de Estados Unidos en Pearl Harbor provocaría la entrada en combate de toda la flota estadounidense, incluyendo sus portaaviones. Sin embargo, el poder aéreo estadounidense era superior, por ello juzgó que Pearl Harbor ya no podría ser atacado directamente más aún desde que el factor sorpresa ya no existe. En su lugar, escogió Midway, ubicada a 2100 kilómetros de la isla de Oahu. Midway no era especialmente importante en el esquema de las intenciones de Japón pero los nipones pensaron que los estadounidenses consideraban esencial su presencia en el atolón y por tanto lo defenderían fuertemente. En efecto, los Estados Unidos creían vital este atolón y tras la batalla crearon una base que permitió a los submarinos operar desde Pearl Harbor y surtirse de combustible y provisiones. Así, su radio de operaciones se extendió hasta 1900 kilómetros. La pista de aterrizaje en Midway ayudó como punto de escala para los bombarderos que se dirigían a la isla Wake.

Sin embargo, lo que no saben es que tras el ataque a Hawaii, la inteligencia estadounidense para abril de 1942 ha logrado comprender los códigos de cifrado navales japoneses y sospecha que la emboscada tendrá lugar en las islas Midway. Para confirmarlo engañan a los japoneses para que lo confirmen. Tras decodificar un mensaje secreto japonés en el que se daba a entender que el almirante Yamamoto iniciaría un nuevo ataque hacia los Estados Unidos en poco tiempo contra un objetivo en un punto en el Pacífico nombrado con el código «AF». Dos oficiales de la inteligencia estadounidense en Pearl Harbor identificaron «AF» como la base de Midway, por lo que enviaron un mensaje falso a los aliados diciéndoles que las reservas de agua dulce de la isla se agotarían a causa de una falla en los sistemas de desalinización. La trampa funcionó, porque tiempo después los servicios secretos japoneses a lo largo del Pacífico informaban al cuartel general en Tokio que «AF carecía de agua potable». El supuesto ataque sorpresa a Midway había sido descubierto antes de que se llevara a cabo.

En todo esto jugará un papel importante el almirante estadounidense Chester Nimitz (Henry Fonda) que realiza una  apuesta tan decidida como desesperada enviando sus últimos portaaviones a Midway antes de que los japoneses establezcan su propia emboscada. El principal objetivo estratégico de Yamamoto era la eliminación de los portaaviones estadounidenses, a los que veía como la principal amenaza durante la campaña del Pacífico.

Para combatir dicho ataque, el almirante Chester Nimitz —comandante en jefe de la Marina de los Estados Unidos en el océano Pacífico— iba a necesitar de cualquier barco de guerra que se encontrara disponible. Nimitz aún poseía los dos portaaviones del grupo de trabajo del almirante William F. Halsey, pero a causa de una infección este había sido hospitalizado. Fue sustituido por el contraalmirante Raymond Spruance, que era comandante de Acorazados, pero inexperto en tácticas de combates aeronavales.

De cualquier manera la historia se nos es presentada por Matt Garth (Charlton Heston) , un oficial que está involucrado en varias fases de la planificación y ejecución de batalla de los Estados Unidos, mientras que Thomas Garth es un joven piloto involucrado románticamente con Haruko Sakura (Christina Kokubo), una hija de inmigrantes japoneses nacida en Estados Unidos que ha sido internada junto con sus padres.

A causa de esto, Nimitz se vio obligado a convocar con urgencia al almirante Frank Jack Fletcher y su flota, que poco antes había participado en la batalla del Mar de Coral. Fletcher llegó justo a tiempo a Pearl Harbor para abastecerse, cargar provisiones y partir hacia Midway.

La flota que participó en la batalla estaba compuesta por los portaaviones Enterprise, Hornet y Yorktown, ocho cruceros, quince cazatorpederos, diecinueve submarinos y cerca de 373 aviones de combate.

Por parte de los japoneses, antes de la batalla, la escuadra del almirante Chuichi Nagumo se dirigía a Midway con cuatro portaaviones: el Akagi, el Kaga, el Hiryū y el Sōryū. Los portaaviones Zuikaku y Shōkaku se encontraban en reparaciones en Japón luego de los daños sufridos en la batalla del Mar de Coral. Aun así, el comando naval no hizo ningún esfuerzo adicional para recuperar al menos uno de ellos y ponerlo en las condiciones necesarias para incorporarse a la flota de ataque, con la tripulación aún exhausta después de los combates posteriores al ataque a Pearl Harbor en 1941.

Los japoneses atacaron en Alaska para distraer a los estadounidenses y, a su vez, lograron eliminar unidades que habrían aumentado las fuerzas defensivas en Midway. Yamamoto no sabía que los estadounidenses habían descifrado uno de los principales códigos navales japoneses —apodado JN-por los aliados—, y para ese entonces Nagumo ya había partido rumbo a su destino sin conocer las fuerzas enemigas que le esperaban.

A ello se sumaron varios errores que se cometieron en el preludio de la batalla, como el retraso que tuvieron los submarinos de vigilancia en llegar a sus puestos de observación, con lo que no pudieron detectar el paso de la flota enemiga hacia el noreste del atolón, y el fracaso de la misión destinada a camuflar los barcos espías enviados a Pearl Harbor para averiguar si la flota estadounidense aún se encontraba anclada allí.

En la batalla, los japoneses atacaron con sus cuatro portaaviones, un portaaviones ligero, catorce cruceros, treinta y dos cazatorpederos, nueve acorazados y cerca de 433 aviones de combate. conflicto aeronaval librado entre los días 4 y 7 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.

En ella, las fuerzas aeronavales estadounidenses detuvieron el intento japonés de invadir el atolón de Midway, donde los primeros tenían una base militar. Se libró un mes después de la batalla del Mar de Coral, cinco meses después de la conquista japonesa de la isla Wake y seis meses después del ataque a Pearl Harbor, que supuso el inicio del conflicto en el océano Pacífico entre japoneses y estadounidenses.

En cuanto a la historia de la película el capitán Garth hará todo lo posible para investigar los cargos contra los Sakuras. Finalmente logra liberarlos, ya que , al final de la película, vemos que Haruko queda libre y espera en el muelle cuando el joven malherido Garth es desembarcado del buque al final de la película, mientras que su padre, el capitán Garth, muere al final de la batalla cuando su avión se estrella.

La derrota japonesa supuso un serio obstáculo para sus planes de expansión por el resto del Pacífico y fue un «punto de inflexión» en el conjunto del conflicto. Por esto, Midway es generalmente considerada la batalla más importante de la Guerra del Pacífico

 Ambos bandos sufrieron importantes pérdidas. Los nipones perdieron cuatro de sus portaaviones, un crucero pesado y unas 240 aeronaves, lo que debilitó enormemente a la Marina Imperial Japonesa, mientras que los estadounidenses perdieron solo un portaaviones y un destructor.

Estratégicamente, el resultado de la batalla implicó que la Marina Imperial japonesa perdiera la iniciativa en el Pacífico y esta pasó de manera definitiva a los estadounidenses. El ataque nipón a Midway —al igual que a Pearl Harbor— no era parte de un plan para conquistar los Estados Unidos, sino que estaba dirigido a la eliminación de las fuerzas de la flota naval estadounidense del Pacífico y de este modo evitar su intervención en la campaña japonesa en el sudeste y este de Asia.

El rodaje de Midway comenzó en la Base Naval de Terminal Island , en Los Ángeles, donde estaba la Estación Naval de los Estados Unidos. También se rodó en la california Long Beach, y la Estación Aérea Naval Pensacola , en Florida.

Las escenas a bordo se filmaron en el Golfo de México a bordo del USS Lexington . El Lexington , un portaaviones de clase Essex , era el último superviviente de la Segunda Guerra Mundial que permanecía en servicio en ese punto, aunque el barco se terminó después de la batalla. Ahora es una nave de museo en Corpus Christi, Texas .

Las escenas que representan Midway Island fueron filmadas en Point Mugu , en California. pues tiene dunas de arena, al igual que Midway, y sobre la misma se construyó  una pista de aterrizaje, una torre, algunas barricadas, cosas así", dijo el director Jack Smight. "Hicimos un montón de bombardeos y bombardeos allí."

Muchas de las secuencias de acción utilizaron secuencias de películas anteriores: la mayoría de las secuencias de las incursiones aéreas japonesas en Midway son imágenes de la ya aquí comentada Tora Tora! Tora! (1970) de la 20th Century Fox . . Algunas escenas son de la película japonesa Toho Hawai Middouei daikaikusen: Taiheiyo no arashi (1960) , Tempestad sobre el Pacífico que también protagoniza Mifune.

Varias escenas de acción, incluida la de un Mitsubishi A6M Zero en el puente de Yorktown , fueron tomadas de Away All Boats (1956); Las escenas de la incursión de Tokio de Doolittle al principio de la película son de Treinta segundos sobre Tokio (1944). Además, la mayoría de las secuencias de peleas son de la película Battle of Britain (1969).

Curiosamente, el miembro del elenco Henry Fonda (Almirante Nimitz) había sido uno de los narradores del documental de 1942 John Ford The Battle of Midway , algunas imágenes de las cuales se utilizó en la película de 1976.

La única actriz  que habla en la película original era Christina Kobuko como Horuko.

Midway demostró ser muy popular entre las audiencias cinematográficas, ganando más de $ 43 millones en la taquilla, convirtiéndose en la décima película más popular de 1976 en su recaudación 

Robert Niemi, autor de Historia en los medios de comunicación: Cine y Televisión , declaró que Midway en un ejemplo del uso excesivo de material de archivo. Describió la película como un "intento final y anacrónico de recuperar las glorias de la Segunda Guerra Mundial en una era geopolítica radicalmente alterada, cuando las viejas dicotomías del bien contra el  mal ya no tenían sentido".

Estudios posteriores de historiadores militares japoneses y estadounidenses ponen en tela de juicio escenas clave, como el ataque con torpedos lanzados desde aviones que paralizaron al primer transportista japonés, el Akagi.

En la reseña del sitio web agregador Rotten Tomatoes , la película tiene una puntuación del 54% basada en 13 revisiones , con una calificación promedio de 5.9 / 10. En Fotogramas se dijo lo siguiente sobre la película. Se trata de " Una detallada evocación de la batalla más famosa de la campaña del Pacífico en la 2ª Guerra Mundial, que en su momento John Ford recogió en un intenso documental. Como sucede a menudo, sus pretensiones de rigor histórico a ultranza lastran excesivamente el producto, que se revela como premioso y estático a pesar de sus espectaculares escenas bélicas y sus aparatosos efectos especiales".

Poco después de su exitoso debut cinematográfico, se le añadió material adicional para hacer una versión de televisión de la película, que fue transmitida por NBC .  Se agregó un personaje importante: Susan Sullivan que interpretó a Ann, la novia del capitán Garth, añadiendo profundidad a su razón por haberse divorciado previamente de la madre del alférez Garth, y que así tuviese más impacto emocional al destino del capitán Garth. La versión de la TV también tiene escenas de batalla del Mar de Coral . La versión de la TV era 45 minutos más que la película estrenada en cines y se emitió durante dos noches. Jack Smight dirigió las escenas adicionales.

En cuanto a la producción indicar que fue el propio Charlton Heston quien recomendó a la Universal a Jack Smight, después de haber trabajado con él en “Aeropuerto 75”. Por cierto, Heston y muchos otros del gran elenco fueron considerados demasiado viejos para los papeles que asumían. John Wayne rechazó el papel de Robert Mitchum que , por cierto, rodó sus escenas en un único día.

Desde el punto de vista histórico lo cierto es que la pérdida de los cuatro portaaviones enviados a Midway, además de un gran número de sus bien formados e irremplazables pilotos navales, interrumpió la expansión de Japón por el resto del Pacífico. Solo dos grandes portaaviones de la Marina Imperial lograron sobrevivir, el Zuikaku y Shōkaku —que no participaron en la batalla—, junto a otros tres portaaviones pequeños de poco poder ofensivo y que podían transportar una mínima cantidad de aviones.

El 10 de junio, en una conferencia del alto comando de planificación de guerra, la Marina japonesa ocultó la gravedad de sus pérdidas en Midway. Solo el emperador Hirohito fue informado de los detalles de lo acontecido, quien prefirió mantenerlo en secreto ante el ejército y la opinión pública, e hizo que los planificadores militares continuasen por algún tiempo elaborando sus ataques suponiendo que la flota aeronaval del Japón seguía siendo poderosa. La marina japonesa continuó luchando con ferocidad incluso frente a la supremacía naval de los Estados Unidos al final de la guerra. Los planificadores japoneses no previeron un conflicto militar de larga duración y, por lo tanto, no tuvieron la capacidad para reponer rápidamente las perdidas en navíos, marineros y principalmente pilotos. A mediados de 1943 la aviación japonesa había sido prácticamente diezmada. Dos meses después del ataque a Midway, los estadounidenses tomaron la ofensiva al desembarcar en Guadalcanal, donde derrotaron nuevamente a Japón y aseguraron las líneas aliadas de suministros para Australia y las Indias Orientales Neerlandesas.

La batalla de Midway es frecuentemente llamada por los historiadores como el «punto de inflexión» de la Guerra del Pacífico.  Sin embargo, la victoria en Midway dio a los estadounidenses la iniciativa estratégica en la guerra, pues infligió daños irreparables a los portaaviones japoneses y acortó el tiempo de la guerra en el Pacífico. A partir de Midway la iniciativa en el Pacífico pasó a ser siempre de los estadounidenses, hasta la rendición de Japón en 1945.

La película nos muestra los diversos acontecimientos cruciales o anecdóticos que sucedieron como por ejemplo: el uso de los hidroaviones  para observación, el fallo en el motor del hidroavión japonés que tenía que explorar precisamente la zona donde estaba la flota americana, la decisión japonesa de cambiar bombas por torpedos y almacenar las primeras en la cubierta para ahorrar tiempo, etc.

A destacar en la película , como ya se hiciera en Tora, Tora, Tora se nos muestra la versión japonesa de la batalla para mostrar el hundimiento de los portaviones japoneses. Eso sí, los productores intentaron que la película no supusiera un fracaso comercial como le ocurrió a "Tora!, Tora!, Tora!", así que no sólo llenaron la película de estrellas (Charlton Heston, Henry Fonda, Glen Ford, Toshiro Mifune, etc.), sino que introdujeron la débil historia de amor entre Gareth y Haruko Sakura.

En 2016 Roland Emmerich, anunció que actualmente está desarrollando una película basada en 'La batalla de Midway'. Para el director alemán,  "En ese momento, los estadounidenses eran los de abajo", y añadió que "Fue uno de esos momentos en los que, a pesar de todo, las personas se unían y hacían lo imposible. Una gran cantidad de pilotos murieron en esta batalla. Quiero hacer un homenaje a ellos, será genial hacer una película".

Quiero acabar como acaba la película , con su epílogo final que no es sino una cita de Winston Churchill . "Los anales de la guerra en el mar no presentan un choque más intenso y sacudido que esta batalla, en la que las cualidades de la Armada de los Estados Unidos y la Fuerza Aérea y la raza americana brillaron en el esplendor gracias a la valentía y la devoción de los aviadores y marineros norteamericanos así como el nervio y habilidad de sus líderes lo que fue fundamental para el éxito'.

La película es muy interesante para todos aquellos que estén interesadoes en la historia, aunque narrativamente es algo plumbea.