Mostrando entradas con la etiqueta Niels Arden Oplev. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niels Arden Oplev. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2017

Este muerto está muy vivo


Me ha costado por los infames horarios en los que veo las películas que invitan a Morfeo más que a prestar atención, pero finalmente, la he visto. No es una mala película esta titulada La venganza del hombre muerto o Dead Man Down una película policial del año 2013, basada en el guión por JH Wyman y dirigida por el director danés Niels Arden Oplev . 

Oplev, conocido y que ha pasado por estas páginas cuando hablamos de él por dirigir la estupenda 'Millennium 1: Los hombres que no amaban a las mujeres' ('Män som hatar kvinnor', 2009) fue la primera película de Oplev desde ésta también protagonizada por Rapace y con música de Jacob Groth . 

La película está producido por Neal H. Moritz y JH Wyman que sigue el guión de éste último - J.H. Wyman- y con música de su habitual colaborador Jacob Groth. Como productoras aparecen FilmDistrict , Original Film , Frequency Films y IM Global contando con un presupuesto de $ 30 millones y que consiguió una taquilla de 18,1 millones de dólares. En fotografía contó con Paul Cameron y el montaje de Timothy A. Good y Frédéric Thoraval. 

La película está protagonizada por Colin Farrell como Victor / László Kerrick, Noomi Rapace como Beatrice Louzon, Dominic Cooper como Darcy, Terrence Howard como Alphonse Hoyt, Isabelle Huppert como Maman Louzon, Luis Da Silva Jr. como Terry, Wade Barrett como Kilroy, Franky G como Luco, Declan Mulvey como Goff, John Cenatiempo como Charles, Roy James Wilson como Blotto, Stephen Hill como Roland, Aaron Vexler como Paul, Accalia Quintana como Delphine, James Biberi como Ilir, F. Murray Abraham como Gregor, Andrew Stewart-Jones como Harry, William Zielinski como Alex, Armand Assante como Lon Gordon, Junto a ellos aparecen Raymond Mamrak, Raw Leiba, Jennifer Butler, Stu Bennett, Franky G, 

La película arranca con una secuencia en el interior de un coche, en la que un mafioso neoyorkino Darcy (Dominic Cooper), que trabaja para Alphonse Hoyt lleva en brazos a su hijo recién nacido y habla del amor y redención y de la necesidad de tener a alguien, mientras su compañero de coche y amigo Victor (Colin Farrell) escucha y da a entender sin decir ni una palabra que está sufriendo un conflicto interno, y que quiere creer en las palabras de su amigo. 

Victor (Colin Farrell) es la mano derecha de Alphonse un mafioso neoyorquino que corre el peligro de ser asesinado por un individuo que está matando a todos los miembros de su banda. Víctor ( Colin Farrell ), descubrimos poco después, se ha infiltrado desde hace algún tiempo en un imperio criminal dirigido por el impetuoso Alphonse Hoyt ( Terrence Howard ). Su objetivo es hacer que Alphonse pague por el asesinato de su esposa y su hija pequeña (Accalia Quintana) dos años antes como un buen padre coraje. 

Víctor pretende vengarse de Alphonse a través de la tortura física y psicológica antes de matarlo que ha decidido que sea el 17 de junio de 2012, dos años después del asesinato de su hija. Victor conoce a Beatrice (Noomi Rapace), una misteriosa mujer que vive enfrente de él Pero también ella averigua que Víctor quiere vengar la muerte de su mujer y de su hija. 

Son dos seres heridos y obsesionados que llevarán a cabo juntos un oscuro y violento plan de venganza. Son como vemos un hombre y una mujer, solitarios, marcados a fuego por cicatrices (emocionales y físicas), que extienden su mano de un edificio a otro, con el vacío entre ambos, para sellar lo que será una historia de amistad, amor, pero también de venganza, sangre y fuego. 

Victor todas las noches sale a la terraza de su apartamento y desde allí Víctor se da cuenta de que es observado por Beatrice ( Noomi Rapace ), una joven vecina que vive en el apartamento frente a su piso y por la que empieza a sentirse atraído. Pronto descubre que la mujer ha sido víctima de un accidente de tráfico que le ha desfigurado la cara y ha arruinado su carrera de esteticien. Ahora vive con su madre francesa (Isabelle Huppert), una noche se ponen en contacto la una con el otro. 

A las primeras de cambio ella le dice a él que busca venganza, quiere que Victor mate al conductor borracho que desfiguró su rostro. 

Para que Victor haga eso Beatrice revela que tiene un video de Victor matando a un hombre, y irá a la policía a menos que él mate a su agresor. 

Mientras tanto, Alphonse sigue recibiendo amenazas contra su vida de carácter anónimo, pero enviadas por Victor. 

Alphonse está , inicialmente, convencido que son unos traficantes jamaicanos los responsables de las cartas, así que va a buscarlos. 

Durante un tiroteo con los jamaicanos a quienes cree responsables de las amenazas, Víctor salva la vida de su jefe y así gana su confianza. A medida que las amenazas se intensifican, un hombre dentro de la organización de Alphonse y un amigo de Victor, Darcy ( Dominic Cooper ), investiga el origen de las cartas. 

Alphonse es llamado por el capo de la organización Lon Gordon (Armand Assante) modesto por el ruido mediático generado. Mientras tanto Víctor también ha secuestrado al hermano del jefe de la organización albanesa Ilir Brozi ( James Biberi ), quien estuvo involucrado en colaboración con Alphonse para deshacerse de la familia de Victor. 

A este secuestrado lo ha metido en una nave abandonada. Víctor planea reunir a los albaneses ya los hombres de Alphonse para que pueda eliminarlos todos a la vez. 

De cualquier manera Víctor para generar más dudas decide realizar un ataque francotirador deliberadamente fallido contra Alphonse desde un tejado para continuar sus planes de tortura e inquietud. 

Sin embargo, el ataque es detectando con segundos de antelación con lo que la salida se complica y está a punto de ser atrapado en la huida, pero repentinamente aparece Beatrice y con la ayuda de ella logra escapar . 

Descubrimos que Beatrice lleva un tiempo siguiendo a Víctor. Cuando su amigo Victor está a punto de pillarlo, ambos se hacen pasar por pareja para que Darcy los pille besándose. 

Tras ello y mientras se desplazan a casa Victor le explica el por qué quiere matar a Alphonse. Le cuenta que es ingeniero y de origen húngaro, con conocimiento de armas por haber realizado el servicio militar en su país de origen y que su venganza tiene que ver con el intento por parte de la organización mafiosa de que abandonaran un bloque de pisos y que en eso una bala mató a su hija.

Tras la pertinente denuncia , la organización decidió matar a la pareja, matando a su mujer, pero dejando a Victor con vida, aunque los asesinos que ejecutaron la orden , los albaneses, sospecharon que habían acabado con todos. 

Ante esto la relación entre Victor y Beatrice se reactiva y da lugar a algunas salidas conjuntas. Sin embargo, las dudas de Victor Mientras el hermano de Ilir, que fue secuestrado por Víctor, ha sido atado y con los ojos vendados en un buque abandonado. 

Víctor ahora decide hacer un video en el que el hermano de Ilir afirma que está detenido en el sótano del almacén de Alphonse, en un esfuerzo por culpabilizar a Alphonse del secuestro y con el deseo de atraer a los albaneses al almacén en represalia, con lo que los reunirían en un solo lugar. Como quiere hacerle sufrir abre una puerta de la que salen ratas que se colocan sobre el criminal. Este pide que le mate y , finalmente, mata al hermano de Ilir. 

Mientras, Beatrice recibe la tarjeta de memoria con el video grabado para enviarle a Ilir para que parezca que el equipo de Alphonse fue el responsable del secuestro de su hermano. Alphonse, ahora sabiendo que las amenazas provienen de alguien dentro de su organización, está lleno de sospechas, pero se resiste a creer que Víctor es el traidor debido a que previamente le salvó la vida. 

Esa noche salen Victor y Beatrice que , por la mañana, ha sido agredida por un grupo de chicos llamándole monstruo y lanzándole una piedra en la cara. Cuando deambulan, Beatrice identifica al borracho que le causó las heridas, que molesta a otra chica. Victor se dirige a por él al apartamento y parece matarlo tras entregarle la identificación del BMW manchada de sangre. Molesto con lo realizado, deja a Beatrice en la calle. 

Victor ultima los detalles de lo que está organizando. Mientras Darcy prosigue su investigación que le lleva a un cementerio y que le acerca a a verdad. Para conseguirle le pide ayuda a Victor quien dice no poder desplazarse pues su coche está roto. Víctor luego notifica a Beatrice que no mató al conductor borracho y que no lo hizo para que puedan pasar más tiempo juntos, sabiendo el efecto psicológico que el asesinato habría tenido sobre ella. Ella lo comprueba la mañana siguiente.

Víctor, por último, diseña la estrategia final, una trampa , pretende volar la nave muriendo él mismo para capturar a los albaneses y Alphonse, pero Beatrice revela a través de una llamada que ella no envió la tarjeta de memoria porque no quería ver a Víctor morir. 

Casi de manera coincidente, Darcy, que ha averiguado las verdaderas intenciones de Víctor mientras investiga en su apartamento, somete a Beatrice cuando esta se persona e informa a Víctor de que ella está siendo detenida en casa de Alphonse. 

Mientras Alphonse y los albaneses se reúnen en la casa, Víctor estrella su furgoneta contra la casa. Comienza así un intenso toroteo en el que van cayendo unos tras otros los hombres de Alphonse y los albaneses. Víctor se cruza con su amigo Darcy , pero no le dispara. El tiroteo prosigue y se abre camino a la planta superior donde Beatrice está en manos de Alphonse e Ilir. Beatrice se escapa de sus raptores mientras estos se distraen con el exitoso avance de Victor, y , en ese momento comienza a reproducir el video en un ordenador. Mientras Ilir escucha el video, él apunta con su arma a Alphonse que cree que lo ha traicionado. Ambos terminan disparándose mutuamente y muertos.

Cuando Victor se escapa con Beatrice, Darcy los enfrenta con su arma levantada. Cuando Darcy le pregunta si le perdonó porque tiene una esposa y un hijo, Víctor le responde: "No, porque te tienen a tí" antes de dejar caer la pistola. Darcy también baja su arma y permite que los dos se vayan. Victor y Beatrice viajan a casa en el metro y comparten un beso, acabando de esa melosa manera la película. 

La película se estrenó el 8 de marzo de 2013, tras haber sido rodada en Philadelphia, Pennsylvania, - donde se rodó la escena del almacén en la ciudad de Nueva York en el que está el hermano de Ilir que es realmente un barco de la marina atracado en la ciudad de Pennsylvannia. También se rodó en ese primer barrio que pisé cuando estuve en Nueva York, Queens, en Brooklyn, en la 383 Grand St, de la Gran Manzana y en el 31 Essex Street, el piso neoyorkino de Victor, así como en Manhattan. 

La película estuvo en su recaudación de lo esperado en la recaudación que llegó a $ 5,345,250 en su primer fin de semana de taquilla y que ganó un total de $ 18,074,539 por todo el mundo, ciframuy por debajo del presupuesto de $ 30 millones. Dead Man Down recibió en su mayoría críticas negativas de los críticos. 

En Metacritic se le da a la película una puntuación de 39/100, basada en las críticas de 24 críticos, lo que indica comentarios "generalmente desfavorables" . Y en Rotten Tomatoes , la película tiene un 38% de aprobación de 96 opiniones, con una puntuación media de 5/10. 

Para el británico Peter Bradshaw de The Guardian se trata de una película "intensamente inútil y tonta" y añade es "absurdamente violenta y aburrido", con un Farrell que no mueve un músculo de la cara y termina diciendo que "Colin Farrell pone su mejor cara a un thriller de venganza sin sentido del director de la saga 'Millennium' (...) . Frente a esta opinión el director de cine Takefumi Tsutsui dio a la película 5 de 5 estrellas. 

Ya en Estados Unidos Manohla Dargis dijo de ella en The New York Times que "Hay talento en 'Dead Man Down' - te ríes, pero también continúas viéndola - incluso aunque no está claro si J.H. Wyman escribió el guion mordiéndose la lengua o si fue Oplev quien inadvertidamente empujó la película al filo de la comedia" 

Para Michael Rechtshaffen de The Hollywood Reporter señaló que existen en ellas "varias influencias temáticas que van desde Rear Window a True Romance " y elogió el atractivo "elenco internacional" y lo potente que es visualmente pero finalmente encontró la película "sin inspiración" con un clímax sin recompensa. 

Por su parte, Ty Burr del Boston Globe señalaba que "Antes de que este melodrama de venganza urbana caiga en un estrépito de absurdos y pretensiones, tiene sus sinuosos encantos (...)" 

En España Javier Ocaña en el Diario El País comenta que "Oplev casi siempre encuentra el tono intimista (...) Sin embargo, el guion (...) se empeña en cierta espectacularidad de la parafernalia vengativa, en perjuicio de la verosimilitud" 

José Manuel Cuéllar en ABC afirma que "El desenlace salva la previsión de la trama, si bien el sendero hasta llegar allí es muy burdo y plano. Lo mejor de todo, y de largo, el título (...) )" 

En la revista Fotogramas Fausto Fernández afirma que "un thriller que provoca varias y encontradas sensaciones en el espectador. Tal vez la más evidente es la de pensar que su director, el danés Niels Arden Oplev no ha sabido qué clase de película ofrecer, acabando por hibridar diferentes registros para manufacturar un film comercial al uso (...) con algún que otro agujero de guión, pero la cosa nunca llega al desastre (...) 

Vera Anderson en el mexicano Cine Premiere nos dice que "'Dead Man Down' es disfrutable aun con sus agujeros en la historia. (...) " 

Juan Luis Caviaro en blog de cine comenta que 'Dead Man Down (La venganza de un hombre muerto)' no tiene absolutamente nada de original, reúne clichés y arquetipos que hemos visto cientos de veces, pero la puesta en escena de Oplev y el trabajo del reparto elevan este thriller por encima de la media. Continua diciendo que "cuida el tono (...) pero no puede evitar dar al público lo que se supone que demanda en propuestas de este tipo: un espectáculo cargado de pólvora y sangre. Caviaro critica "el disparatado clímax en la mansión del villano cuando 'Dead Man Down' pierde lo que la hace especial y se convierte en una más, convencional, aburrida". 

El guión, escrito por J.H. Wyman, es de esos que en manos equivocadas podría dar lugar a un ridículo descomunal. Al cineasta le preocupan sus personajes, va a procurar hacerlos cercanos y coherentes, y no tiene prisa en meter la acción. Esto es poco habitual en el cine comercial actual y se agradece. 

Para terminar diré que no es una mala película.Ni mucho menos. Es mejor que la vista el día de ayer. Al menos en el debut en Hollywood de Niels Arden Oplev sabe mostrarnos que las heridas de Victor y Beatrice (Noomi Rapace), reales, las físicas y las emocionales, y que les hacen estar atrapados en una historia de violencia y venganza, pudieran no acabar tan mal. Pudiera ser una apuesta por lo cantado por los Sex Pistols "No future", sin embargo, les queda algo más que el sufrimiento y muerte, al menos, la esperanza . Buen trabajo de Colin Farrell y Noomi Rapace, acompañados de algunos grandes en horas menores - Isabelle Huppert, Armand Assante y F. Murray Abraham- y otras menos brillantes como Terrence Howard y los albaneses. Cine negro comestible y digerible de este muerto que está muy vivo.

viernes, 12 de febrero de 2016

Millenium (la serie)


Coincidiendo con la cuarta entrega de la saga Millenium, esta última y titulada «Lo que no te mata te hace más fuerte», redactada por David Lagercrantz y  no escrita por Stieg Larsson, el escritor fallecido en 2004 de un ataque de corazón a los 50 años, y que no pudo ver ni vivir el furor que levantó su trilogía “Millenium” y lanzó a la literatura mundial la escritura negra sueca, me propuse antes de leer esta nueva entrega de la serie sueca de  Millenium (La serie), realizada tras el éxito de la trilogía cinematográfica inspirada en la obra de Stieg Larsson una vez que fue adaptada al cine. Se trata de una serie de ficción que recibió el Emmy 2011 Internacional a la Mejor Miniserie (galardón entregado a producciones no estadounidenses), así como el "Årets TV-drama" ( "Series de televisión del año") en los premios Kristallen 2010. 

La serie consta de seis episodios de 90 minutos cada uno, en total nueve horas, de las que dos son material inédito grabado durante el rodaje de los tres largometrajes. 

Esta ficción se estrenó en España el 18 de septiembre de 2010 en Canal +. Cuenta con dos directores Niels Arden Oplev y Daniel Alfredson, encargados de la primera y la segunda y tercera respectivamente. Ambos siguen el guión escrito por Nikolaj Arcel, Rasmus Heisterberg, Jonas Frykberg y Ulf Ryberg, partiendo siempre de la trilogía de Stieg Larsson. La productora de la serie, Yellow Bird Films ha intentado respetar al máximo la obra de Larssen ya que de cada libro se ha dividido en dos capítulos. Como curiosidad, la productora, Yellow Bird, está creada por el escritor Henning Mankell y los productores Ole Søndberg and Lars Björkman; los mismos que produjeron las películas y que de hecho la productora se fundó para producir películas basadas en Kurt Wallander, el personaje creado por Mankell.Igualmente están presentes la ZDF Enterprises y la Sveriges Television (SVT), Film i Väst y la productora de cine danesa Nordisk Film  

La música fue labor de Jacob Groth, mientras que la fotografía correspondió a Jens Fischer, Eric Kress, Peter Mokrosinski 

El reparto está integrado por el mismo grupo de actores y actrices que protagonizó la trilogía cinematográfica con Noomi Rapace como Lisbeth Salander, Michael Nyqvist como Mikael Blomkvist , Lena Endre como Erika Berger , Annika Hallin como Annika Giannini , Peter Andersson como Nils Bjurman , Jacob Ericksson como Christer Malm , Sofia Ledarp como Malin Erikson, Micke Spreitz como Ronald Niedermann , Anders Ahlbom como Peter Teleborian y Georgi Staykov como Zalachenko. Junto a ellos aparecen David Dencik, Yasmine Garbi, Björn Granath, Peter Haber, Ingvar Hirdwall, Lennart Hjulström, Niklas Hjulström, Johan Kylén, Per Oscarsson, Paolo Roberto, Stefan Sauk, Sven-Bertil Taube 

La Miniserie de seis capítulos sigue casi de manera literal la trilogía de las obras de Larsson, así como de las  películas de la saga "Millennium", que fueron adaptadas al cine y que tuve ocasión de verlas en los años de su estreno. Lo único reseñable y diferente en la serie es que se añaden algunas escenas para darle más continuidad narrativa a la obra seriada y mimetizarla con la obra literaria. Por supuesto cuenta con los mismos actores protagonistas, Noomi Rapace y Michael Nyqvist retomando sus papeles protagonistas.

Como he dicho responden a las tres novelas: Los hombres que no amaban a las mujeres ; La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina y La reina en el palacio de las corrientes de aire.

Como desarrollar la obra literaria en la serie , pues es de hecho literal, con respectos a los libros he copiado aquí una breve reseña de los mismos.

Los dos primeros capítulos se centran en  Los hombres que no amaban a las mujeres. Como ocurre en la novela, el periodista Mikael Blomkvist ha sido condenado a prisión por difamar al billonario Hans-Erik Wennerström y quiere escapar de la atención de la prensa antes de cumplir su condena. Ante esta circunstancia y antes de su entrada en prisión recibe el encargo de visitar a un empresario que vive en una isla. Se trata del Consejero delegado del grupo Vanger. Mikael es contratado por el anciano magnate industrial Henrik Vanger bajo la excusa de ayudarle a escribir una biografía de la familia Vanger. Lo que realmente busca Vanger es que Blomkvist investigue la desaparición de la sobrina de Henrik, Harriet, ocurrida 36 años antes.

Durante su investigación forma equipo con la introvertida y habilidosa hacker de computadoras Lisbeth Salander, la auténtica protagonista de la serie.

La investigación por la desaparición de Harriet Vanger hace 40 años fue cerrada por la policía, pero en el clan de los Vanger, aún hay alguien que se sigue acordando de ella: su tío Henrik, especialmente cuando recibe una vez al año el día de su cumpleaños un cuadro con una flor seca, algo que le remite a la desaparecida Harriet.

Blomkvist con la ayuda de Lisbeth Salander, una 'hacker' antisocial con una impresionante inteligencia y memoria fotográfica empieza a abrir nuevas vías. Sus averiguaciones los llevarán hacia una oscura historia familiar, pero el clan estará dispuesto a todo para protegerse.

La tercera y cuarta entrega se centra en La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina en la que Mikael Blomkvist es contactado por el periodista freelance Dag Svensson para que Millennium publique un revelador artículo sobre el tráfico sexual de mujeres de Europa del Este en Suecia, el cual involucra a oficiales del Gobierno.

Svensson y su novia son asesinados y la policía cree que Lisbeth Salander es la culpable.Salander es, además de millonaria, la mujer más buscada del país. Sus huellas están en el arma con la que han asesinado a dos colaboradores de la revista Millennium, a punto de sacar a la luz un polémico reportaje sobre el comercio sexual en Suecia. Blomkvist debe probar la inocencia de Salander, al mismo tiempo que intenta terminar el trabajo de Svensson y descubrir el vínculo entre ambos.

Del resultado de esta historia es que Lisbeth Salander localiza al responsable de todo el desaguisado, estando involucrado en el mismo su padre, yendo a buscarlo a su refugio, acabando de muy mala manera. Sobrevive milagrosamente, después de un disparo en la cabeza, pero Alexander Zalachenko también esquiva la muerte. Michael Blomkvist la encuentra, llega la policía y el gigante Ronald Niedermann se escapa.

La quinta y sexta entrega es La reina en el palacio de las corrientes de aire y comienza con Lisbeth y Zalachenko en el hospital, siendo cuestión de tiempo que la organización secreta que protegía al segundo se mueva y actúe, impidiendo que todo salga a la luz. La idea es silenciar a ambos, sea como sea. El tema es que habiendo descubierto la existencia de un grupo secreto al interior del Servicio de Seguridad Sueca, el cual ha cometido varias violaciones constitucionales en contra de Lisbeth Salander, Mikael Blomkvist y un grupo de policías de la división de Protección Constitucional del Servicio de Seguridad Sueca buscan revelar las identidades de sus miembros y que los cargos de asesinato contra Salander sean retirados.Por supuesto, Lisbeth, no la van a quitar de en medio tan pronto, y como se va a celebrar un juicio contra ella, por el intento de asesinato de su padre, la organización planea volver a encerrarla en el psiquiátrico que dirige el doctor Peter Teleborian. Michael, junto a los colaboradores de la revista Millennium y agentes del gobierno, tratará una vez más de ayudar a Lisbeth, hasta que sea declarada inocente y quede en libertad.

La idea de la adaptación cinematográfica de la trilogía Millennium dio paso luego a  la idea de montar una miniserie para la pequeña pantallade seis capítulos con material inédito grabado durante el rodaje de las tres películas. Así lo comentó el productor sueco Soren Staermose, responsable de la adaptación cinematográfica de los tres libros de Millennium y cuya empresa Yellow Bird compró en 2005 a la editorial sueca los derechos audiovisuales de las novelas.

Staermose anunció que durante el rodaje de una de esas tres películas - en concreto, la segunda parte, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, - se optó por dar salida a lo filmado ya que había  "bastante material para una serie de televisión compuesta de seis episodios de noventa minutos".Era algo así como más de dos horas de material inédito.

Sobre la protagonista estelar de la serie, Lisbeth Salander que  interpreta de nuevo Noomi Rapace, "la actriz ideal para luchar por los derechos de la mujer", según Staermose, señala sobre su origen algunos de los amigos de Larsson comentaron que el personaje de Lisbeth Salander fue creado a partir de un incidente que vivió Larsson, cuando era adolescente,al ser testigo de como tres chicos violaban a una conocida suya llamado Lisbeth, parece ser que él no hizo nada para detenerlo. Días más tarde, atormentado por la culpa, le pidió perdón , algo que ella rechazó. El incidente, dijo, le persiguió durante años después, y en parte lo movió a crear un personaje con su nombre, que también era una superviviente de una violación. Sin embargo, existen dudas sobre la veracidad de esta historia que Larsson parece haberlo tomado de una segunda mano y contada como suya.

Es posible que se note algún matiz diferencial entre los dos primeros episodios y los cuatro restantes , puesto que el encargado de esta segunda y tercera mitad fue el director, el sueco Daniel Alfredson que tomó el testigo en la segunda y tercera entrega del director danés Niels Arden Oplev, responsable de la primera.

Staermose, que recogió el premio de la industria en el Festival de Cine Europeo de Sevilla destacó que la elección de la actriz para el papel de Lisbeth fue su mayor preocupación pues del acierto de esa decisión "dependía que el público aceptase al resto de personajes y el universo narrado por Larsson". "Noomi Rapace es una actriz especial y creo que Stieg Larsson hubiera estado de acuerdo con la decisión del director de ser la elegida para interpretar a Lisbeth Salander", explicó el productor quien, sin embargo, considera que al escritor sueco le habría gustado que la primera película dedicara más tiempo al papel del capitalista Wennerström.

La miniserie opts por meternos en las dintintas historias y los hace por medios de los muchos detalles narrados por Lrsson , pero que son llevados a la pequeña pantalla mediante primerísimos planos de fotografías, aires de argumento fantasmagórico con apariciones en ventanas, paisajes remotos de inusitada belleza con dificultades en su acceso, etc) a los que hay que sumar una inmejorable banda sonora, que casa perfectamente con la ambientación, y que acerca el relato por momentos al genero de terror.

Esta edición extendida de la saga Millenium el espectador logra entender mucho mejor la historia  que con las películas, pues cada entrega tienen  un metraje entre 30 minutos y 60 minutos superior al mostrado en el cine, con momentos sumamente importantes para el desarrollo argumental que se obviaron en la versión cinematográfica

Para la crítica el cambio de formato de  cine a serie ha sido un acierto. Paul Pritchard alabó : "Este cambio de formato no sólo no daña el material, sino que realmente lo realza. ...Cada episodio  permite al espectador tomar la historia  en trozos fácilmente digeribles , además destaca que la historia aún mantiene su sensación cinematográfica. " Para Thomas Spurlin destaca el papel de Noomi Rapace con el texto bien adaptado y hace convincente su carácter con el tono y el impacto de l texto de Larsson."

Lo más destacable de la serie es , sin duda, una Noomi Rapace como Salander, que consigue aunar toda la vulnerabilidad y fuerza en el mismo personaje. Es toda una heroína y empatizas desde el primer momento con ella.  Está inconmensurable e inimitable en su papel de Lisbeth.

Cada capítulo te sumerge en la historia totalmente, es muy fiel al libro, y consigue que te metas en la historia  gracias a su fotografía y el desarrollo detenido de los acontecimientos. el tono en los seis capítulos es oscuro y violento, muy entretenido, posiblemente más que en las películas especialmente en las dos últimas como señala José Luis Caviaro, editor de blog de cine, que llega a calificar estas dos últimas entregas como tan decepcionantes como aburridas . De hecho, piendo que la serie supera con creces, dado sus detalles, a las dos últimas entregas cinematográficas, en parte, por ser más esclarecedora.

También es destacable la crítica que se hace a la superestructura en término marxistas de la sociedad sueca ( con empresarios corruptos, psiquiatras pervertidos, abogados deshonestos, policía, políticos, etc.), supuestamente tan avanzada pero con un lado muy oscuro y un pasado, el nazi, que parece no haber existido. Y una vez visto esto, estoy en buena disposición para la lectura.