Mostrando entradas con la etiqueta Ray Liotta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ray Liotta. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de abril de 2019

Operación elefante


Producto de Disney, aunque de contenido bélico, con animal incluido , en este caso un elefante, incluso con final en el que suena la música de Dumbo, la canción de las urracas que cantan eso de "un elefante volar" y , según se nos informa al final, basada en hechos reales.

Película entretenida a pesar de la opinión de los críticos que consideraron Operation Dumbo Drop casi un insulto personal. El ataque no se si fue por lo poco creíble - que lo es- o por infantilizar algo tan trágico en la memoria colectiva norteamericana como la participación norteamericana en la guerra de Vietnam.

Es una película del año 1995 dirigida por director y productor australiano con enorme experiencia en televisión Simon Wincer , autor premiado en Sitges en 1980 por su película Arlequín (Harlequin, 1980) y responsable de otros títulos como The Phantom o Cocodrilo Dundee en Los Ángeles (1996 y 2001), que, en este caso, parte de la historia real en la que estuvo implicado el comandante del ejército de Estados Unidos Jim Morris y que se transformó en un guión cinematográfico escrito por Gene Quintano y Jim Kouf .

Se trataba que era una producción de Diane Nabatoff y David Madden en las que estaban presentes Interscope Communications, PolyGram Filmed Entertainment , Walt Disney Pictures y que fue distribuido por Buena Vista Pictures por medio de Walt Disney Pictures y por Buena Vista Home Entertainment. Contó con un presupuesto de $ 24 millones. La pelíucla contó con la música de David Newman, la fotografía de Russell Boyd y el montaje de O. Nicholas Brown. 

El elenco lo encabezan Danny Glover como el Capitán Sam Cahill y Ray Liotta como Capitán TC Doyle que son dos capitanes de los Boinas Verdes durante la Guerra de Vietnam en 1968. Junto a ellos están Denis Leary como el Jefe de la Sección David Poole, Doug E. Doug como Harvey Ashford y Corin Nemec Lawrence Farley. Junto a los mismos aparecen Dinh Thien Le como el chico protagonista Linh, James Hong como Y B'ham, Tchéky Karyo como el marino Goddard, Hoang Ly como el brigadier Nguyen, Vo Trung Anh como el Capitán Quang, Marshall Bell como el Mayor Pederson, Tim Kelleher como Mayor Morris, Raymond Cruz como sargento Adams y Tai como Bo Tat. 

La película transcurre durante la Guerra de Vietnam en 1968. Desde un primer momento que en la zona el papel de los elefantes como animales que colaboran con los hombres en sus actividades diarias son muy importantes.

Vemos como un grupo de hombres que han estado recogiendo troncos auxiliados por sus elefantes y que se desplazan por el interior de un río se meten sin quererlo en una refriega entre el Viet Cong y las tropas norteamericanas que se atacan indiscriminadamente con morteros y con bombas pesadas.

Desconocemos el resultado del enfrentamiento, aunque vemos que los hombres que iban con los elefantes caen entre el conflicto. Más tarde, nos encontramos en un campamento de los boínas verdes. Al primero que conocemos es al Capitán TC Doyle (Ray Liotta ) que es transportado en helicóptero a una posición avanzada en el frente , en el área fronteriza entre Vietnam del Norte y de Sur. Su misión es contactar con el Capitán Sam Cahill ( Danny Glover ) que ha estado trabajando arduamente para crear buenas relaciones entre los Estados Unidos y los vietnamitas de Montagnard en la aldea de Dak Nhe.

El Ejército de los EE. UU. está tratando desde estas posiciones monitoreando las operaciones enemigas y la actividad de Viet Cong en la ruta clandestina de suministro del sendero Ho Chi Minh que pasa cerca de la aldea.

Cahill , que está a punto de ser licenciado y que espera volver a los Estados Unidos para trabajar en la empresa de carpintería de su hermano, es un hombre afable. Se está acercando a su baja y le explica a su sucesor, el capitán TC Doyle ( Ray Liotta ) la naturaleza delicada de las costumbres vietnamitas, así como la labor de la contrainteligencia relacionada con la actividad secreta del enemigo.

En un momento dado Doyle entra en contacto con los niños de la aldea y un niño le quita de las manos una barra de Nestlé que había recibido Doyle de los pilotos que le han llevado en helicóptero.

Esa noche cuando los dos militares , junto con algunos integrantes del ejército de Vietnam del Sur, monitorean la ruta Ho Chi Minh llega a la aldea algunos miembros del Vietcong que , al revisar encuentran el envoltorio de la tableta de chocolate y al encontrarla consideran que existe y es una prueba evidente de la cooperación entre la población local con los estadounidenses.

Como castigo, el brigadier Nguyen ( Hoang Ly ) del Ejército de Vietnam del Norte ordena a su subordinado, el Capitán Quang ( Vo Trung Anh ), que mate al elefante de los aldeanos justo antes de un festival espiritual. Ese festival que iba a tener lugar a finales de esa semana requiere forzosamente de un elefante, así que para ayudar a los aldeanos y que estos sigan colaborando, Cahill promete reemplazar al elefante asesinado antes de su próxima ceremonia, mientras que Doyle (a quien los aldeanos culpan por la muerte del elefante) acepta a regañadientes ayudar en la misión.

Ante las nuevas circunstancias ambos capitanes deciden ir al campamento a entrevistarse con el comandante Pederson ( Marshall Bell ), que le asignan para la misión de entregar un nuevo elefante a los aldeanos, que han de llevar Cahill y Doyle, con Doyle al mando, a dos soldados, el especialista Harvey Ashford ( Doug E. Doug ), un soldado que está a punto de ser licenciado y que no quiere salir en ninguna misión más y el especialista Lawrence Farley ( Corin Nemec ), un hombre de la América Profunda , hijo de unos granjeros de Iowa, con pocas luces pero que ha trabajado con animales.

Por su parte, para la logística Cahill tira de "amistades" y para ello chantajea al oficial Davis Poole ( Denis Leary ) para que , por medio de sus infinitos contactos, también ayude. Con un dinero asignado de 50.000 dólares compran un elefante en una zona remota del país al que accede en avión.

El animal es un elefante conocido con el nombre de Bo Tat y pertenece a un comerciante vietnamita local ( James Hong ). También están de acuerdo en llevarse el controlador de Bo Tat, un niño de doce años llamado Linh ( Dinh Thien Le), que tiene experiencia con órdenes verbales para guiar al elefante y que es huérfano, aunque no se tiene claro en ese momento si quien mató a sus padres fu el Vietcong o los solados de EE.UU.

La idea es llevarlo a la aldea en el mismo transporte aéreo que les llevó allí. Pero han de superar primero la dificultad de meter a un elefante en un avión y la oposición del niño a ello. Para calmar al animal Poole se ha hecho con unos supositorios que ha de introducir Doyle por el ano.

Cuando lo montan en el avión, los soldados del Vietcong intentan detenerlos disparando, pero este hecho unido a la tensión de los pilotos que no quieren tener en su interior al elefante y a que este se despierta tras pasarse el efecto de la droga introducida está apunto de generar un problema en el avión que ha de aterrizar en una zona cerca de un arrozal.

Tras este transporte aéreo fallido, los soldados utilizan una combinación de métodos para llegar a la Base Aérea Pleiku antes de la etapa final de su viaje a Dak Nhe. Entre los medios están un camión que consiguen gracias a la ayuda que presta elefante para transportar un tocón de un árbol inmenso dentro de un arrozal.

El transporte en camión termina cuando este se rompe, aunque previamente paran en una ciudad y allí son atacados e identificados por el Vietcong , aunque , antes montan un escándalo público, al destruir el elefante parte del mercado al buscar unos plátanos.

Después de la rotura del motor, y con disidencias entre ellos puesto que Poole se quiere marchar, y Cahill y Doyle se pelean sobre un puente y del que están a punto de tirar al soldado Farley , encuentran otro medio, en este caso un barco que capitanea un francés , Goddard, ( Tchéky Karyo) un hombre amante de la Ópera de la Flauta Mágica de Mozart que vive de colaborar indistintamente con el Vietcong y con las tropas estadounidenses.

Pero el animal es identificado por el militar de Vietcong que lo sigue y finalmente son atacados , aunque gracias a los contacto con artillero de Harvey Ashford consiguen hundir la barcaza militar del Vietcong.

Tras separarse Cahill de su amigo el marino Goddard y refugiarse en un antiguo templo que adoraba a los elefantes donde Cahill conoce la terrible historia del chico ( es uno de los chicos que vivió el ataque contra los elefantes al inicio de la película) y que finalmente le ayuda a la liberación de Doyle que ha sido preso en una aldea consiguen llegar cruzando la montaña a la base aérea de Pleiku. Nada más llegar el comandante Pederson notifica a los capitanes que la misión ha sido cancelada. La razón es que la ruta de suministro del enemigo ha cambiado de dirección y ya no necesitan el apoyo de la aldea local. Además la pista de aterrizaje cerca de Dak Nhe ha sido destruida por el Ejército de Vietnam del Norte lo que hace imposible un aterrizaje en avión.

Contra las regulaciones y el sentido común, se apoderan de un avión de carga, con la intención de lanzarse en paracaídas a sí mismos y al elefante Bo Tat en Dak Nhe.

El avión , que es tomado con una falsa orden de Poole -  una de sus muchas llamadas Top Secret Operations - ya que tiene muchos documentos que le facilitan muchas cosas- los cinco más el chico se lanzan a esa locura.

El avión está bajo fuego enemigo, lo que obligó a Bo Tat a lanzarse en un paracaídas que ha sido impactado por una bala enemiga.

Así que todos se lanzan . Cahill con el chico, mientras que Doyle hace todo lo posible por abrir el paracaídas del elefante , algo que consigue en el último momento. Finalmente, todos aterrizan ilesos en y alrededor del pueblo, a excepción de Ashford, que se atasca en un árbol y se separa del resto. En eso que llegan las tropas del Vietcong repentinamente, amenazando con tomar como rehenes a los soldados restantes y matar al elefante.

Sin embargo, Ashford es capaz de liberarse cortando las hebillas y desarma a los soldados norvietnamitas. Todos celebran la llegada del animal y con el desplazamiento de todos por la aldea, el reconocimiento de que se basa en una historia real y con la música de Dumbo acaba la película.

La premisa de la Operación Dumbo Drop se basa en la historia real relacionada con la cooperación de los aldeanos de Vietnam del Sur y el Ejército de los EE. UU. durante la Guerra de Vietnam a fines de los años sesenta.

La película se rodó entre octubre de 1994 y febrero de 1995 en distintos puntos de Tailandia y los Estados Unidos. En Tailandia se rodó lo principal del rodaje , concretamente en Chiang Mai, Mae Hong Son y Kanchanaburi . Otros lugares de rodaje incluyeron estudios de cine en Los Ángeles, California y Miami, Florida.

El Ejército de los EE. UU. consideraba que muchas aldeas tenían un valor estratégico debido a su proximidad a las rutas de suministro de armas enemigas, como la llamada ruta Ho Chi Minh .  Los elefantes encontrados en las aldeas eran la fuente principal de trabajo agrícola. Para apaciguar a los aldeanos hostiles, los Estados Unidos ofrecieron elefantes como muestra de aprecio.

Según el actor Glover, una de esas operaciones tuvo lugar específicamente el 4 de abril de 1968, pero recibió muy poco cobertura debido a la muerte el mismo día de un líder militar vietnamita y también al asesinato de Martin Luther King, Jr. en Memphis.

La película se basa en una historia relatada por el comandante retirado del ejército de los Estados Unidos Jim Morris, quien redactó sus experiencias en torno a los elefantes durante la guerra.

Para el rodaje se contó con un elefante asiático de 26 años de edad, Tai fue utilizado para la parte de Bo Tat . La elefante hembra fue elegida para la parte debido a su actitud tranquila y disposición amistosa, lo que le permitió estar tranquila y relajada durante las escenas con disparos simulados.

Muchas representaciones en la película, como el elefante que está siendo sedado y acostado o siguiendo eso, moviendo sus piernas y levantándose en realidad se lograron con un entrenador de animales.

Ciertas escenas donde se mostraba el elefante a bordo de un barco marino en realidad tenían vigas bajo la cubierta para sostener al animal. Además, se agregó lastre al barco para mantenerlo a flote.  Una de las escenas posteriores en las que supuestamente el elefante estaba a bordo del avión mientras estaba bajo el fuego de un arma y un misil fue filmada en cortes, con dos elefantes falsos y un elefante mecánico que se usó en el salto. El verdadero elefante se usaba solo para primeros planos.

Durante la escena del carrito de comida del pueblo, un entrenador, como extra, corrió junto al elefante y le dijo que siguiera moviéndose. También había otro entrenador delante de ella, alentando su movimiento constante y asegurándose de que nada se interpusiera en su camino. Se adjuntó alambre a las cajas y mesas para tirar de ellas mientras el elefante pasaba, haciendo que pareciera que estaba haciendo todo a un lado.

En una escena de flashback, el personaje de Linh ve a un elefante siendo asesinado, mientras cuenta cómo murieron sus padres. El equipo de filmación logró esta hazaña al instruir al entrenador para que le dijera al elefante que se recostara, mientras que luego filmó la escena en cámara lenta.

Para garantizar la salud del elefante, su comida y agua, incluida su agua de baño, se enviaron desde los Estados Unidos a Tailandia durante toda la producción. Además, se bañaba en agua purificada todos los días.

Los jóvenes tailandeses fueron contratados para sostener paraguas sobre el elefante cuando las cámaras no estaban filmando. A lo largo de la filmación, casi todo sobre lo que caminaba el elefante estaba reforzado con madera y acero. Finalmente, señalar que 12 elefantes también fueron utilizados como extras en las escenas de montaña en la selva.

Se hicieron varios elefantes y se tardó tres meses construir los ocho elefantes de tamaño real y aspecto muy natural. Dos eran animatronic e hicieron movimientos reales operados desde un sistema de control, mientras que los otros seis son estáticos y estaban hechos de fibra de vidrio.

Según Rick Lazzarini, las réplicas de elefantes se veían tan realistas que engañaron al verdadero elefante cuando los vio en el lugar del rodaje.

Mientras se filmaba la escena del paracaídas, el paracaídas no se abrió para tres de las seis réplicas de elefantes de fibra de vidrio durante las tres primeras tomas de la escena. Esto provocó que tres de las seis réplicas se dañaran cuando no aterrizaron en el suelo de forma segura.

Operación Dumbo Drop se estrenó en cines de todo el país en los Estados Unidos el 28 de julio de 1995, recaudando $ 24,670,346 en recibos de boletos nacionales. La película tuvo un éxito moderado pero en general recibió críticas negativas.

Según Denis Leary, "la película fue tan terriblemente terrible, porque se tardó mucho tiempo para filmarla. Para justificar su participación el actor señala que la clave de participar estaba en el dinero y su necesidad para comprar, él en Connecticut . Ray Liotta  "se estaba construyendo una casa en las "afuera de Los Ángeles, y Danny Glover  de una propiedad en San Francisco que iba a comprar. Así es como lo superaríamos ".

La banda sonora original  Operation Dumbo Drop fue lanzada por Hollywood Records el 28 de julio de 1995. Cuenta con canciones grabadas por los músicos veteranos Marvin Gaye , Aretha Franklin y Jackie Wilson, entre otros.  La música específica para la película fue compuesta por David Newman ;

Los efectos de sonido en la película fueron supervisados ​​por William Jacobs. La mezcla de los elementos de sonido fue orquestada por Doc Kane . En los mismos se quiso incluir al final "When I See an Elephant Fly" de la película de Dumbo , con la música compuesta por Oliver Wallace

La película alcanzó en taquilla los $ 24,670,346 La respuesta por parte de los principales críticos de los Estados Unidos fue en su mayoría negativas.

Hal Hinson, al escribir en The Washington Post , dijo que la película es "tan peculiar que uno apenas sabe por dónde empezar". Señaló que "la audiencia real de la película, los niños, no tendrá el menor indicio de todo esto. Estarán demasiado consumidos, como deberían estarlo, con las travesuras ridículas de Bo-Tat (...) ". Concluyó diciendo, " Operación Dumbo Drop no es un trabajo de mala calidad o cínico. Está bien actuada, bien dirigida y mucho más interesante visualmente que la mayoría de las películas para niños. En su corazón  , sin embargo, es ligeramente esquizoide. Por un lado, es un entretenimiento para los niños y adultos jóvenes; por el otro, es una fantasía ridícula acerca de una guerra cuyas complejidades no pueden ser contenidas por metáforas fáciles ".

Roger Ebert en el Chicago Sun-Times señaló que  "la historia es tan sentimentalizada, tan desinfectada como una comedia familiar, que dudo que la realidad fuera algo como esto". Expresó su decepción al decir: "Hay un momento en que Nguyen puede disparar al elefante, pero elige no hacerlo, utilizando el diálogo que de alguna manera dudaba que cualquier miembro del Viet Cong pronunciara en cualquier momento: " No me uní a este ejército para Dispara a los elefantes, especialmente a los que vuelan. "En conclusión, observó tristemente:" Como una película familiar, "Operation Dumbo Drop" es algo entretenido. Como historia, es descarada ". Y concluye "No estoy pidiendo que la " Operación Dumbo Drop " sea ​​un obra de  realismo duro. No es ese tipo de película. Ni siquiera me molesta la escena en la que el paracaídas del elefante no se abre, y Liotta entra en caída libre. para salvarlo. (No, él no agarra el elefante y abre su propia rampa para que puedan bajar juntos). Lo que me molesta es que un capítulo de nuestra historia se está reescribiendo y trivializando a medida que ganamos en los cines. Una guerra que, de hecho, no nos fue muy bien ".


En Deseret News el crítico Chris Hicks hace  un cumplido leve para algunas de las actuaciones d diciendo: "Glover y Liotta juegan unos contra otros bastante bien, aunque no hay nada de la química Glover tiene con Mel Gibson en las películas de " Arma letal " . Del director Wincer afirma "hace que las cosas avancen bastante bien, y hay un trabajo de truco impresionante". Pero en general, sintió que el guión de la película era "cosas estrictamente de números y contiene algunos elementos increíblemente inverosímiles".

Janet Maslin,   en The New York Times, sintió que la película tenía una máxima expresión, "agradablemente inocua cuando no se esfuerza con ese tipo de moralización y, en cambio, se concentra en la pesadilla logística del movimiento de elefantes. Más allá de eso, no lo hace" Y añade "  la idea de arrojar un elefante desde un avión sin duda es suficiente para el suspenso".  En comparación con otras películas, Maslin pensó: "El modelo para esto está mucho más cerca de " McHale's Navy ", que se menciona aquí, que de " Platoon ".

En una crítica positiva, Joe Leydon en Variety , sintió la Operación Dumbo Drop era "una pelíucla elaborada y entretenida con un amplio atractivo intergeneracional" y que "Glover es un personaje bien fundado y establece una relación de entrada y salida efectiva con Liotta". También reservó elogios para "la espléndida obra de Russell Boyd". La cinematografía y la convincente animatrónica de Rick Lazzarini ".

Gene Siskel del Chicago Tribune la califica de "ridícula" y diciendo "no lo voy a comprar del todo". También ridiculizó la escena del mercado al aire libre como "la profesión más peligrosa del mundo en el cine: vender fruta en una calle de la ciudad".

Lisa Schwarzbaum en Entertainment Weekly le extraña que está basada en una historia real. "¿A esto es a lo que han llegado las películas de Vietnam? Pero al menos el cuadrúpedo de Disney tiene la gracia de no decir nada, y Leary, todavía un joven amante del movimiento, sabe lo suficiente como para no fumar o jurar cuando hay elefantes ".

Peter Stack en las páginas del San Francisco Chronicle dice de ella que "no es la terrible película  (...) Pero es una extraña", y que "Glover y Liotta, aunque no son exactamente grandes actores cómicos, se enfrentan entre sí con una chispa real, los dos compitiendo para el comando de la misión extravagante de entregar el elefante a través de 200 millas de terreno de selva imposible a la aldea de montaña ". Y añade  "No es una pequeña hazaña lograr una comedia tradicional en el contexto de la Guerra de Vietnam, que se presta mucho más fácilmente al humor absurdo y despreocupado de " Buenos días, Vietnam ".

El crítico Joey O'Bryan de The Austin Chronicle  dijo abiertamente que  "La Operación Dumbo Drop es una película terriblemente irresponsable que parece vergonzosamente inspirada en el éxito de la otra taquilla del director Wincer, Liberad a Willy .". Pensó que la película tenía numerosos escollos que incluían" guiones ilógicos, interpretaciones inconsistentes, dirección descuidada o la simplificación increíblemente ofensiva de las atrocidades de la guerra de Vietnam ". Concluyó su revisión exclamando" Operación Dumbo Drop es un error desagradable deja al espectador con un solo pensamiento ardiente: '¿Qué demonios estaban pensando?' "

El escritor Kevin Thomas de Los Angeles Times vio la Operación Dumbo Dropcomo una "comedia de aventura familiar agradable". Pensó que la película fue "fotografiada generosamente por Russell Boyd" y que, bajo la "enérgica y eficiente dirección de Simon Wincer, Glover, Liotta, Leary, y otros, ofrecen el tipo de representaciones de cuerpo completo que son esenciales para hacer que el material básicamente formulado cobre vida. "

El crítico Leonard Maltin escribió que la película era "Sorprendentemente plana hasta el clímax" y pensó que los eventos relacionados con la Guerra de Vietnam eran "una elección extraña de escenario y tema para una película familiar de Disney ... lo que explica la la falta de juramento y la atenuación del carácter intrigante de Leary ".

En España , David Rojo en Cinemanía dice de ella ""La guerra del Vietnam en clave de humor, a cargo de la Walt Disney. Wincer fue elegido por su experiencia en películas de elefantes".  


Por mi parte , como simple aficionado que soy, decir que la película es  entretenida y en ocasiones hasta entrañable llegando hasta lo curso, pero ¿qué podemos esperar de una comedia familiar que se desarrolla en el contexto de la guerra de Vietnam , que no tiene un gran argumento, aunque este hueco? Consigue su fin, está bien rodada, los actores te caen bien. Es muy de Disney. Pero , entiendo el cabreo de presentar de los americanos, especialmente de la crítica que ve en ellos una infantilización de un hecho tan terrible, que dejó tantos heridas físicas y psicologicas en la sociedad norteamericana. Me imagino que las críticas que he visto y he incluido son comprensibles y coherentes. Pero para pasar un rato, es como Dumbo, está en el recuerdo. Está bien. 


jueves, 24 de enero de 2019

Cruce de caminos más allá de los pinos


Recuerdo de pequeño ir al circo. Éste, durante la feria, o en la feria menor, en septiembre, se instalaba cerca de mi casa. En los lugares que hoy son un barrio totalmente urbanizado, se extendía un extenso campo no ocupado en gran medida por actividad agraria. Los niños le llamábamos, el "campillo".

Para mi de pequeño el "campillo" era parte de mi mundo, una extensión natural de lo que era mi casa.  Era mi espacio de juego, que combinaba con la calle, lugar en donde  se jugaba al fútbol. En la misma apenas había coches, y además, vivíamos en el final de un barrio que era el termino de mi ciudad.

Tras la calle,  había una vía de carne, un cañada real, ¿la soriana?, que en las noches del inicio de verano, se llenaba de ovejas, de cientos, de miles de ovejas. Pero más allá de la cañada estaba "nuestro" campillo, el de todos los niños del barrio. Allí todavía algún cortijo había con actividad agroganadera que , en la que ocasiones, me integré, muy a mi pesar. Otros espacio eran infraviviendas, pero lo que más había era campo.

Cerca de ese cortijo del campillo se solía instalar el circo. Una de las veces que fui había un espectáculo que se presentaba como el no va más. No , no eran las fieras, ni los equilibristas, ni los trapecistas, ni los monjes shaolín - que la serie Kun Fú había popularizado-. El espectáculo principal era una enorme bola metálica en la que se introducían tres motoristas con sus respectivos vehículos motorizados y que se entrecruzaban a una velocidad endiablada por el interior de la esfera metálica.

Aparte del ruido infernal, que como un rugido, lo envolvía todo, era alucinante la habilidad de los tres pilotos, que creo recordar que eran dominicanos,  para entrecruzarse sin tener accidente alguno. Esa fue la primera vez que fui.

Después , fui otros años , y en otras ocasiones, pero aquello no , aquel espectáculo no se repitió, aunque el mismo se me quedó clavado en la memoria. Hoy he vuelto a verlo en un película, en lo que se supone que es un cruce de caminos, nuestra propia vida.

La curiosidad me ha llevado a un cruce de caminos, a uno de esos muchos que hay más allá de los pinares. Puede que esa sea la auténtica razón por la cual he visto esta sorprendente e interesante The Place Beyond the Pines, una película absolutamente desconocida, que salpicó las carteleras de algún sitio allá por 2012.

Yo, desde luego ni sabía nada de la película ni de su director, Derek Cianfrance, uno de esos todoterrenos cinematográficos capaz de dirigir, de encargarse de la fotografía, de completar un guión, o de realizar un montaje.

Un hombre nacido en 1974 en Colorado y formado en la Universidad de Colorado Boulder , que estudió producción de cine con los cineastas de vanguardia Stan Brakhage y Phil Solomon .

Sin haber cumplido 25 años estrena su primera película, Brother Tied , que se estrenó y fue premiado en el Festival Internacional de Cine Mannheim-Heidelberg y fue bien recibido en festivales de cine independiente como el de Sundance .

Doce años más tarde, en 2010, estrena segundo largometraje, Blue Valentine , protagonizó con quien será su actor fetiche, Ryan Gosling , y Michelle Williams . Los dos actores se familiarizaron con sus roles varios años antes de filmar, pero nunca se conocieron en persona.El proyecto originalmente estaba programado para rodar en California, pero Cianfrance se mudó a Brooklyn para que Williams pudiera estar con su hija. No hubo ensayos y Cianfrance rodó casi de corrido.

Gosling, será nuevamente protagonista en la siguiente película de Cianfrance de la que hablaremos , The Place Beyond the Pines (2013). En 2018 se lanzó a un nuevo proyecto, Metalhead , que se centra en un músico cuyos tímpanos se rompen y se queda sordo.

La película contará con los miembros de la banda Jucifer interpretándose a sí mismos, aunque está labor ha sido compatible con la realización de documentales y series con más o menos éxito.

Como era de esperar la película del director de Colorado que he visto, se basa en un guión escrito por el mismo Derek Cianfrance, escrito junto a Ben Coccio y Darius Marder.

Se trata de una producción que emitió hace seis meses el canal TCM y en el que participan Lynette Howell, Sidney Kimmel, Alex Orlovsky, Jamie Patricof representantes de Hunting Lane Films, Pines Productions, Sidney Kimmel Entertainment, Silverwood Films contando con la distribución Focus Features y un presupuesto de $15.000.000.

La película cuenta con la música de Mike Patton, la fotografía de Sean Bobbitt y el montaje Jim Helton y Ron Patane.

El elenco de la misma está integrada por Ryan Gosling como Luke Glanton, Bradley Cooper como Avery Cross, Eva Mendes como Romina Gutiérrez , Rose Byrne como Jennifer Cross, Ray Liotta como Peter Deluca, Dane DeHaan como Jason Glanton, Emory Cohen como A. J. Cross, Mahershala Ali como Kofi Kancam, Ben Mendelsohn como Robin Van Der Zee. Junto a ellos aparecen Bruce Greenwood como como Bill Killcullen y Harris Yulin como como Albert Cross así como Robert Clohessy como el jefe Weirzbowski y Olga Merediz como Malena Gutierrez.La película incluye una aparición de Shannon Plumb, la esposa de Derek Cianfrance, como una mujer en la heladería.

La película presenta varios capítulos o se centra en algunos personajes. En la primera entrega se centra en Luke y Romina y se desarrolla en 1997.

Luke Glanton (Ryan Gosling) es un especialista de motocicletas relativamente famoso y que es una de las estrellas a nivel local en las ferias del estado donde trabaja.

Durante la feria en Altamont , cerca de Schenectady, en el estado de Nueva York, Glanton, uno de los motoristas, un chico con mucho éxito con las chicas , se encuentra con una de ellas con las que tuvo una relación ocasional en el pasado. Se trata de una chica de origen hispano con la que mantuvo alguna relación el verano anterior . Su nombre es Romina (Eva Mendes).

Luke se empeña en acompañarle a la casa, aunque de camino se entera que ahora está saliendo con otro chico. Al llegar a la casa él , casualmente, se entera que Romina es madre de un chico, Jason. De inmediato hila y descubre que es el padre del chaval.

Glanton deja su trabajo como especialista para quedarse en la ciudad y cuidar a su hijo, pero Romina no lo quiere en la vida del niño, ya que se ha involucrado en una relación con un chico de color que realmente se está haciendo cargo de los gastos de alquiler y del niño, Kofi Kancam (Mahershala Ali).

Dadas las nuevas circunstancias y a sabiendo del carácter temporal de su trabajo, Glanton se dirige a Robin  Van Der Hook (Ben Mendelsohn), propietario de un taller de reparación de automóviles, para obtener un empleo a tiempo parcial mientras intenta continuamente insertarse en la vida de su hijo.

Al ganar solo el salario mínimo, Glanton le pide a Robin más dinero o dedicar más tiempo al taller  para poder afrontar los gastos de su hijo. Pero Robin le explica que el taller no da más de sí, aunque le revela que una vez fue ladrón de bancos, y le ofrece a asociarse con él para participar en el robo de bancos en el área.

Escéptico al principio, Luke decide aceptar la oferta de Robin después de planificar y configurar su primer trabajo. Son robos que combinan la pericia y la velocidad en la huida en moto con la experiencia en la ocultación de la misma en un camión de la moto y motorista. La pareja realiza varios robos exitosos, en los cuales Glanton es el ejecutor del robo, luego usa su motocicleta como un vehículo de escape para luego introducirse en un camión no identificable conducido por Robin.

Glanton usa el nuevo dinero para recuperar la confianza de Romina. Ahora la visita tanto a ella y a su hijo con más frecuencia. Quedan para merendar, cenar o comer con la excusa de ver a su hijo. Un día Luke lleva a Romina y Jason a tomar un helado, y los tres le piden a un transeúnte que tome una foto para capturar el momento. 

Ante este nuevo acercamiento, Kofi se opone a su presencia de este en la casa. Especialmente un día montará un cirio en la casa pues se presenta con una nueva cuna enorme, que él mismo monta con mucho interés, lo que irrita sobremanera a Kofi y genera un altercado que termina con el arresto de Glanton por asalto ya que en un momento Glandon golpea a Kofi en la cabeza con una llave. 

Después de que Robin lo saque de la cárcel, Luke Glandon insiste en darle su dinero de robo a Romina para que se lo de a Jason cuando sea mayor. Luke insiste en reanudar sus robos a bancos, pero Robin se opone, pues sabe que no puede arriesgarse, y los dos tienen una pelea que hace que Robin desmantele la motocicleta de Luke.

Como respuesta, Luke le roba a Robin a punta de pistola y usa el dinero para comprar una bicicleta nueva.

Luke intenta robar un banco solo, pero no planifica adecuadamente el trabajo y es perseguido por la policía.

Ante esta nueva situación, Glanton intenta robar un banco solo y acaba siendo perseguido por la policía. En un momento dado se cae de la motocicleta durante la persecución y busca refugio en la casa de una persona. Sube al piso superior de la casa, aunque es perseguido por un joven oficial, Avery Cross (Bradley Cooper).

Glanton, sintiendo que ya ha perdido todas sus opciones en la vida, decide llamar a Romina. Justo antes de que Cross entre en la habitación, Glanton le pide a Romina que no le cuente a su hijo quién era él.

Cuando Cross irrumpe en la habitación , dispara una vez dando a Glanton en el estómago se cae por la ventana del segundo piso aunque antes dispara sobre Cross alcanzándole en la pierna. Cross mira por la ventana para descubrir a Glanton muerto en el pavimento tras caer de la zona alta de la casa.

La segunda historia o el segundo cruce de caminos tiene ahora como protagonista a Avery Cross. Descubrimos que se trata de un policía de bajo rango, hijo de un juez local que pasa del anonimato a transformarse en una especie de héroe local por haber acabado con el salteador de bancos, con Glanton.

De todas maneras, Cross siente remordimiento por haberle disparado a Glanton, especialmente al descubrir que Glanton tiene un hijo de la misma edad que Cross., tal y como le confiesa tanto a su mujer (Rose Byrne) como a su padre.


Tras ser investigado por asuntos internos y ser su caso sobreseído recibe el homenaje de sus compañeros oficiales: Scotty (Gabe Fazio) y Deluca (Ray Liotta) unos policías corruptos que lo primero que hacen es ir a casa de Romina,  que ha regularizado su situación con Kofi y que ha decidido bautizar a su hijo. Los policías van con la intención de apoderarse del dinero robado por Glandon y repartir entre ellos de manera fraudulenta.

Al ir con Cross le dan su parte, ante la sorpresa del policía. Éste , finalmente, aunque incómodo se lo guarda. Cross finalmente le explica la situación a su jefe, al que quiere entregar el dinero, pero lo rechaza . Además éste desestima los cargos, ya que no quiere acusar a los agentes de su propio departamento.  Avery intenta devolver el dinero a Romina, quien lo rechaza. 

Aún buscando justicia, Cross logra registrar a un compañero oficial que le pide que retire ilegalmente la cocaína del casillero de pruebas que Cross supervisa para usar en otro caso. Desanimado, Avery registra otras prácticas ilegales en el departamento de policía y utiliza la grabación para obtener un puesto como asistente del fiscal de distrito. 

Tras eso llegamos al tercer cruce de caminos que tiene como protagonista a dos jóvenes. Se trata de  Jason y AJ y la historia avanza en el tiene quince años.

Ahora Avery Cross se está postulando para un cargo público, el de Fiscal General de Nueva York  y tiene que lidiar con un hijo adolescente AJ (Emory Cohen), que , inicialmente, vivía con su madre , pero que además se ha metido en problemas con las drogas. Cross, ahora vive en una mansión, y  se ha separado de su esposa (Rose Byrne) , pero acepta quedarse con su problemático hijo  quedando  AJ en su casa bajo su custodia legal. Ante eso decide matricular a su hijo en el Instituto local, el Schenectady High School . 

Allí , en la cafetería AJ (Emory Cohen) ve a un chico . Es Jason está comiendo una manzana para el almuerzo. Tras intercambiar alguna información AJ se hace amigo del chico llamado Jason (Dane DeHaan); Ni AJ ni Jason saben que él es el hijo de Luke Glanton, ni el hijo del policía héroe que mató a su padre.

Pocos días después, los dos son arrestados por posesión de drogas por delitos graves. Cuando se llaman a Avery Cross para recoger a su hijo, reconoce el nombre de Jason. Él usa su influencia para hacer que la carga de Jason sea computada como un delito menor y le ordena a AJ que se mantenga alejado de Jason (aunque los chicos continúan viéndose en el Instituto.

Jason busca la verdad sobre su padre biológico. Romina se niega a hablar  con él cumpliendo con lo que en su momento de pidió Luke. Su padrastro, Kofi, finalmente le dice su nombre, lo que le permitirá a Jason descubrir el pasado de Luke en Internet. 

Busca en Google el nombre de su padre y descubre el pasado de Glanton. Con las noticias que aparecen Jason llega a dar con el taller y decide visitar el taller de automóviles de Robin, y éste le cuenta a Jason algo más sobre Luke, incluidas sus habilidades superiores en motociclismo así como de los robos.

De vuelta en la escuela, AJ presiona a Jason para que robe Oxycontin , lo que hace Jason, escapando por poco del dueño sin ser descubierto. 

Casualmente, Jason se da cuenta de que el padre de AJ es el hombre que mató a su propio padre. Después de una pelea con AJ, que deja a Jason hospitalizado, Jason compra un arma e irrumpe en la casa de Cross y golpea a AJ a punta de pistola 

Cuando llega Cross, Jason lo retiene como rehén y le ordena que le conduzca hacia el bosque. Aunque Jason tenía la intención de matar a Cross, reconsidera después de que Cross se derrumbe y se disculpe con lágrimas por matar al padre de Jason. En lugar de matarlo, Jason le roba la billetera a Avery y lo deja ileso. En la billetera, Jason encuentra la foto de él y sus padres comiendo helado, que Avery había robado del casillero de pruebas. 

Por su parte, Romina recibe un sobre dirigido a "Mamá", con la vieja fotografía dentro, mientras que Jason huye de su casa y compra una motocicleta, con la intención de dirigirse hacia el oeste para hacer su propia vida como un viajero, como un nómada , como lo fue su padre.

La película fue rodada en el mes de julio de 2011 y se rodó en diversos puntos del Estado de Nueva York como en Schenectady, donde se rodó en el Ellis Hospital de la localidad de Schenectady, al igual que en su cementerio - Vale Cemetery- , en la Plymouth Avenue, en State Street, en Glenville y su Sacadanga Road, en Altamont, en Lathan en la Route 7 Diner, en Scotia donde sitúa el 1st National Bank of Scotia y el Dairy Circus y Niskayuna. Como vemos la mayor parte de la filmación de esta película se realizó en Schenectady, Nueva York.

El título proviene del nombre de la ciudad de Schenectady, que es la palabra mohawk para "más allá de las llanuras de pino".

Derek Cianfrance escribió el guión basado en la ciudad en la que creció su esposa Shannon Plumb, que no es otra que la neoyorkina Schenectady. Lo primero es tener fue el guión.

Un vez escrito Derek Cianfrance se encontró con el problema de que los productores consideraban que el guión y el presupuesto eran viables siempre que redujera el mismo de 158 páginas a 120 páginas. Sin quitar nada, usó una fuente más pequeña y extendió los márgenes. Este detalle pasó desapercibido en la siguiente lectura.

El director declaró que no hubiera hecho la película sin Bradley Cooper como Avery Cross. De hecho, condujo cinco horas hasta Montreal, Quebec, para reunirse con Cooper en persona para convencerlo de que asumiera el papel. Cianfrance dice que sí escribió el papel para Cooper, "un tipo que se presenta como un héroe, pero por dentro se siente corrompido".

Según el director Derek Cianfrance , se reunió con Ryan Gosling en la casa de su agente en 2007 mientras preparaba el trabajo de Blue Valentine (2010). Allí le preguntó a Ryan Gosling "(...) ¿qué hay en la vida que no hayas hecho que quieras hacer?" Gosling respondió que siempre habí querido robar un banco. "¿Qué te ha impedido robar un banco?" Ser arrestado. "¿Y cómo harías para robar un banco?" Ryan Gosling describió haber robado un banco en una motocicleta porque es rápido y ágil, y el casco ocultaría su identidad y luego la guardaría en la parte trasera de un camión porque la policía estaría buscando la motocicleta. Cianfrance respondió que en realidad estaba escribiendo un guión sobre un ladrón de bancos exactamente de esa manera, y sintió que Gosling estaba destinado a desempeñar este papel. Eso sí, Ryan Gosling tuvo que aprender a manejar una motocicleta para su papel y para ello le enseñó Rick Miller, que también había montado mucho en las películas de Batman. Según Ryan Gosling , todas sus escenas de robo a un banco se realizaron en una sola toma.

Ryan Gosling sugirió que Eva Mendes sea ​​elegida como Romina y a Ben Mendelsohn para el papel de Robin debido a su papel en Prime Mover (2009). Derek Cianfrance solo lo había visto previamente en Animal Kingdom (2010).

Para los adolescente AJ y Jason los elegidos fueron Emory Cohen y Dane DeHaan que interpretaron a niños de dieciséis años en la película, aunque en la vida real, Cohen tenía veintidós años y DeHaan tenía veinticinco.

Para presentar los robos de Luke (Ryan Gosling) y Robin (Ben Mendelsohn) el director se inspiró en el método real que utilizaron para robar los bancos conocido como "Friday Night Robber" que Carl Gugasian utilizó con éxito durante más de treinta años.

The Place Beyond the Pines recibió críticas positivas de los críticos. David Rooney de The Hollywood Reporter elogió la actuación, la cinematografía, la atmósfera y la partitura, pero criticó el flujo narrativo de la película. Y dijo de ella que era "Un drama sombrío y sorprendente con algunos desvíos erróneos, pero con una carismática interpretación de Ryan Gosling en la mejor y más ajustada de sus tres partes." En principio el fotógrafo iba a ser el mismo de "Blue Valentine, 2010", pero dos meses antes de la filmación, el fotógrafo Andrij Parekh se negó a hacer la película en gran parte debido al truco del Globe of Death en la apertura. Según Derek Cianfrance , Parekh le llamó por teléfono diciendo que se negaba a hacer la película porque había soñado que moriría durante el rodaje. Lo cierto es que el cineasta Sean Bobbitt casi muere durante el rodaje de la escena al ser golpeado por una de las motos que cayó sobre él y que inconsciente durante la filmación de la segunda toma del truco dentro de la jaula. En ese momento, llevaba un equipo de protección pesado y un casco.

La película cuenta con una banda sonora en la que se incluyen canciones del momento como el "Maneater" de Hall & Oates que hace referencia a una conversación entre los dos salteadores de bancos , Luke y Robin se preparan para su primer robo, y Luke le dice que forman una pareja perfecta y que no hay otra igual "Desde que Hall & Oates no ha habido un equipo así". Para Peter Travers de Rolling Stone se trata de "Una película bestial, una montaña rusa emocional que trata de salirse de sus railes, y lo logra (...) Cianfrance muerde más de lo que un filme puede masticar, mucho menos digerir. Pero 'Pines' permanece contigo. (...) "

Para David Denby del The New Yorker tiene la sensación de que "La película, que atrapa la atención por momentos, te deja finalmente intentando alcanzar la experiencia que no te ha dado."

Michael Phillips en Chicago Tribune entiende que "Ves lo que va ocurriendo, a menudo temiendo lo peor. Incluso cuando llega lo peor, sin embargo, todo se trata con honor y una especie de gracia. (...) "

A. O. Scott en The New York Times nos dice que "Si bien al final la película no puede del todo mantener su visión épica, sí que consigue lograr la densidad y el impulso de una buena novela."

Muy negativo sobre la misma es Peter Debruge que en Variety  comenta que le resultó "Demasiado larga y mal concebida.", aunque a mi se me hizo corta. En esta línea negativa estuvo Ed González, de Slant Magazine , quien criticó la trama, los temas, la "importancia personal", los personajes superficiales y la naturaleza melodramática de la película.

En el sentido contrario, Claudia Puig en las páginas de USA Today señala que "Es una de las mejores y más ambiciosas películas del año. (...) "

En el blog "Playlist" de Indiewire , Kevin Jagernauth elogió la película diciendo de ella que es de una "épica ambiciosa que se corta de parte del mismo tejido temático que la película anterior de Cianfrance, pero expande el alcance en una historia maravillosamente panorámica de padres, hijos y el legado de los pecados que se transmiten de generación en generación ".

En Gran Bretaña The Daily Telegraph , Robbie Collin llamó la atención sobre el "tercer acto de bajo perfil y en gran medida sin estrellas" que fue criticado en las primeras revisiones. "De hecho, es la clave para descifrar toda la película", escribió. Collin trazó paralelismos entre el personaje de Gosling y Jim Stark de James Dean en Rebelde sin causa , y dijo que la película de Cianfrance era "un gran cine estadounidense del tipo que nos sigue preocupando y que ya hemos perdido".

Desde las páginas de The Guardian,  Henry Barnes, escribió que la película  " es ambiciosa y épica, quizás por un error. Es una observación larga y lenta en el acto final, un desvío hacia la próxima generación que ve a los hijos de "Luke y Avery eliminan sus problemas de papás juntos. Cianfrance señala los efectos dominantes del crimen con carteles de autopistas gigantes, luego sigue una historia que deja a Mendes y Byrne antes de llegar a su conclusión obvia".

Ya en España Jordi Costa en El País destaca que es "Un relato con aliento de gran novela. (...) El conjunto (...) no encuentra un fácil equilibrio entre sus tres partes"

Desde Barcelona,  Jordi Batlle Caminal en La Vanguardia escribió que se trataba de   "Una obra relevante, de impecable tono, factura elegante, composiciones superlativas y una mirada desencantada al paisaje humano de nuestra contemporaneidad (...) "

En Cinemanía  Nando Salvá nos dice que  "El director infla una endeble historia (...) No acaba sepultada bajo el insoportable peso de sus propias ambiciones… por poco. (...)"

En México Lucero Solórzano del Excélsior comenta que es "Una cinta que se deja ver si usted no resiente mucho esos minutos de más en el cine que lo hacen checar el celular, preguntarse cuánto falta para que acabe o dónde estacionó el coche."

Sergio López Aguirre en Premiere señala que "Derek Cianfrance demuestra la facilidad con la que aborda historias aparentemente sencillas pero que llevan detrás un mensaje y psicología muy profundos."

En El Financiero de  México Jorge Ayala Blanco nos dice que  "Hace imperar (...) un machismo demoledor, como si los alardes de la violencia innata de éste fueran la normalidad misma y algo consustancial al espíritu popular estadounidense, para luego mejor voltearla del revés y ver la miseria y el régimen de daños morales que oculta, de termina y prodiga."

La película , a su vez, obtuvo diversos premios en 2013. La National Board of Review (NBR) la incluyó en el  Top 10 de películas independientes , mientras que en los Satellite Awards fue nominado a mejor actor secundario , el actor Ryan Gosling.

Tras pasar varios cruces de caminos llegamos al final. Deciros que me he encontrado con una buena película, de grandes personajes que son dosificados por el director de forma magistral, tan magistral como el guión que da forma a una historia tendente a la tristeza , pero que cierra bien. Muy recomendable.


martes, 31 de julio de 2018

El escape de Absolom


No se si fue antes la gallina o el huevo, pero mientras veía la película era consciente que estaba ante un videojuego. Esto era lo que me parecía estar viendo y tras verla, me enteré que hay un videojuego llamado No Escape , basado en la película, que fue lanzado en 1994 para Sega Genesis , Super Nintendo Entertainment System y PC . Lo cierto es que ganas tenía de ver esta película, pues sin ser nada del otro mundo , me ha mantenido entretenido . 

Desconocía que era Absolom, una isla habitada que sirve de prisión no controlada en un mundo distópico y que está habitada por una doble comunidad en la que los prisioneros han construido dos sociedades distintas: una en la que sólo sobreviven los más fuertes, la de los prisioneros salvajes, y otra que intenta organizarse pacíficamente o que buscan la paz tras su condena. En su versión original se llamaba No Escape , aunque aquí se llamó Escape de Absolom . 

Se trata de una película estadounidense de ciencia ficción y acción del año 1994, dirigida por el director y productor neozelandés, que cuenta hoy con 74 años, Martin Campbell que inició su carrera profesional en el cine en Gran Bretaña a comienzos de los años 70. Su primer film fue la película erótica The Sex Thief (1975). Más tarde pasó a la televisión para rodar las teleseries de Los Profesionales y Edge Of Darkness o la inolvidable , Xena: la princesa guerrera. Tras Escape de Absolom en 1994 fue el encargado de rodar GoldenEye (1995) para la saga de James Bond protagonizada por Pierce Brosnan encarnando al agente 007. Con ella Campbell conoció por primera vez un gran éxito de taquilla y lo prorrogó con las dos películas del El Zorro en protagonizadas por Antonio Banderas y Catherine Zeta-Jones en La máscara del Zorro (1998) y La Leyenda del Zorro (2005); y por dirigir otra de las películas de James Bond , Casino Royale (2006) protagonizada por Daniel Craig; realizando poco después Límite Vertical (2000), Amar Peligrosamente (2003) , Al Límite (2010), thriller con Mel Gibson y por llevar a la gran pantalla el cómic de DC Comics Green Lantern (2011), protagonizada por el actor Ryan Reynolds. La última película de la que tengo constancia es The Foreigner o El extranjero de 2016. 

No Escape está basada en una novela del año 1987 titulada The Penal Colony, de Richard Herley. Una historia, ambientada en un futuro distópico, que sigue a un antiguo marine que cumple cadena perpetua. Sospecho que la novela o un esbozo de la misma llegaría a los productores Jake Eberts y Gale Anne Hurd , siendo el primero el responsable de la productora Allied Filmmakers, fundada en Londres en 1985 vinculada con la Pathé. Fue responsable de interesantes títulos que tenían el común denominador de basarse en importantes obras literarias como Hope and Glory (1987) de John Boorman, Las aventuras del barón Munchausen (1988) de Terry Gilliam, la oscarizada Driving Miss Daisy (1989) de Bruce Beresford, Bailando con lobos (1990) de Kevin Costner. 

En el año 1993 viendo el éxito de los videojuegos decidió llevar al cine Super Mario Bros. (1993) y viendo el poder de atracción de la obra Nintendo le encargó la dirección a Rocky Morton y Annabel Jankel , el guión a Parker Bennett, Terry Runté y Ed Solomon , y la distribución a Walt Disney Studios a través de Hollywood Pictures y contrató a los actores Bob Hoskins , John Leguizamo , Dennis Hopper , Samantha Mathis , Fisher Stevens , Fiona Shaw y Richard Edson para interpretarla. 

La productora invirtió una gran suma de dinero , algo así como 40 millones de dólares, pero su resultado en taquilla no fue el esperado llegando a la mitad de lo invertido. Desconozco si el proyecto de No escape estaba ya en ejecución, lo cierto que una película de características parecidas fue lanzada al año siguiente, ahora con la ayuda de la Columbia Pictures Corporation , Pacific Western, y la Platinum Pictures, aunque también parece ser que trabajo junto a ellos la Savoy Pictures con un presupuesto de unos 20 000 000$. 

Para este caso y siguiendo las líneas básicas de The Penal Colony de Richard Herley contrataron a los guionistas Michael Gaylin y Joel Gross para redactar el guión. Y al equipo se unieron en la música Graeme Revell y Tim Simonec, la fotografía de Phil Meheux y el montaje de Terry Rawlings. 

Se contrataron como actores - no sale una sola mujer en la película- a Ray Liotta como Robbins, Lance Henriksen como el Padre, Stuart Wilson como el malvado líder Marek, Kevin Dillon como Casey, Kevin J. O'Connor como Stephano, Don Henderson como Killian, Ian McNeice como King, Jack Shepherd como Dysart, Michael Lerner como el alcaide, Ernie Hudson como Hawkins, Russel Kiefel como Iceman, Brian M. Logan como Scab, Cheuk-Fai Chan como Skull, David Wenham como un guardia. 

La película, una distopía, comienza en el año 2022 y se nos informa que las corporaciones controlan el sistema penitenciario, un gran negocio, que considera bienes de su propiedad a los prisioneros. Vemos desde una imagen cenital como en un desfile militar un marine se sale de la formación y mata al oficial que preside el desfile. 

El marine resulta ser John Robbins (Ray Liotta) que es condenado a cadena perpetua por asesinar a su ofical superior por oscuras razones - que , al final, resultan ser el haberle ordenado matar en 2011 matar a un gran número de hombres, mujeres y niños inocentes en Bengazi, Libia. Estos hechos aún obsesionan a Robbins una década después. 

Tras la condena Robbins - ahora un preso irreductible y que no acepta la directrices de nadie- es llevado a un centro penitenciario dirigido por un cruel alcaide (Michael Lerner). Este sabe que Robbins ha logrado escapar de dos prisiones de máxima seguridad de nivel 5 y en ese momento cumple su condena en una instalación de nivel 6, donde otro prisionero le habla de "Absolom", una isla a la que envían a los peores prisioneros, un lugar más temido que la prisión. Tras un breve enfrentamiento en el que el alcaide, después de ser retenido bajo la amenaza de un arma por Robbins, se convence de que este es una amenaza decide enviar al capitán John Robbins a Absolom. 

Ese islote del que le había hablado el compañero de celda de carácter selvático donde los presos más conflictivos son abandonados a su suerte. En Absolom no hay muros ni guardianes. Allí son abandonados los delincuentes más peligrosos, que tienen que someterse a las más salvajes condiciones de supervivencia. 

Robbins sólo tiene una posibilidad: escapar de Absolom como sea. Robbins se enfrenta a una situación límite: la lucha contra una sociedad salvaje y primitiva, los presos más terribles y los demonios de su pasado. 

Una vez dejado por un helicóptero en la isla se ve atacado por ciento de ratas de las que huye y poco después tiene lugar el encuentro con un numeroso grupo de prisioneros conocidos como los "outsiders", que se rigen por la ley de la selva y por la voluntad de su líder, el sociópata Marek (Stuart Wilson). 

Los integrantes de este grupo lo capturan y lo llevan donde está Marek, las ruinas de una mansión con piscina, es donde los outsideres han establecido su base. Marek insiste en que Robbins se enfrente a uno de sus hombres para su entretenimiento , un gigante y forzudo y queda muy impresionado cuando Robbins lo mata en segundos, así que le ofrece un puesto en su grupo. 

En vez de responder, Robbins golpea al jefe y lo lanza a la piscina, roba su lanzacohetes y huye del campamento de los outsiders. Tras ser perseguido por la selva, y herido en la pierna y en el pecho en un par de ocasiones, finalmente se encuentra sin salida al borde de un acantilado donde recibe el impacto en el cuello de un dardo de cerbatana y cae por una catarara, donde la corriente lo arrastra hasta unas rocas entre las que lo encuentra otro grupo que se hace llamar los "insiders". 

Robbins despierta en el campamento de los insiders, liderados por el doctor conocido como "el Padre" (Lance Henriksen), un hombre venerable - y que al final nos enteramos que está enfermo terminal- , que consiguió levantar una comunidad autónoma cooperativa con leyes, en oposición a la tiranía de los outsiders. 

También conoce a Hawkins (Ernie Hudson), el encargado de seguridad, al orondo King (Ian McNeice), el encargado de ayudar a los recién llegados, a Stephano (Kevin J. O'Connor), al ingeniero Dysart ( Jack Shepherd) , encarcelado por preparar una bomba por dinero y que mató a 50 personas, y a Casey (Kevin Dillon) , un joven condenado a cadena perpetua por participar en un secuestro de unos chicos con gran repercusión mediática. 

Los insiders son 98 en total, mientras que los outsiders son casi 600. Robbins descubre que es la única persona conocida que ha desafiado a Marek y escapado de su campamento y que el arma que robó ha sido requisada por el bien de la comunidad. Después de un ataque de los outsiders, el Padre se da cuenta del ingenio e iniciativa de Robbins y de su capacidad para el combate y le pide que se una a ellos, a lo que Robbins se niega y le dice que quiere escapar de Absolom. 

Entonces le llevan a la costa, donde le cuentan que están a 200 millas del continente y que hay patrullas a 50 millas de la costa. A los prisioneros también se les rastrea y controla mediante tecnología de infrarrojos por satélite, usada sobre todo para detectar actividad térmica de importancia como incendios o explosiones que pudieran poner sobre aviso a otras agencias. 

Aparte de eso le comentan que están vigilados por satélites y sospechan que en su campamento hay un chivato que le pasa información a los outsiders - incluso a los del centro penitenciario- , aunque ellos han conseguido introducir a un infiltrado en el campamento de los outsiders. Un día, mientras celebran una fiesta - la Navidad- Marek ordena a los outsiders, la invasión del campamento de los insiders. 

El ataque consigue provocar algunas bajas , pero es repelido en parte por la entereza de Robbins. Los insiders , de cualquier manera, han construido en secreto una embarcación a prueba de sensores y la botan con varios voluntarios secretos manejándola, con la misión de escapar de la isla y contarle al mundo exterior la verdad sobre Absolom. 

A pesar de todo de algún modo el bote es detectado y destruido por helicópteros de combate. Es así como Robbins descubre que los insiders planean escapar usando otra embarcación a motor y exige un puesto, decidido a escapar para poder contarle a las autoridades la verdad sobre la muerte de civiles en Libia y sobre Absolom. 

El problema es que el motor para la embarcación necesita un distribuidor, una pieza que Robbins vio en alguna parte del campamento de Marek. Robbins ofrece la posibilidad de conseguir la pieza a cambio de un puesto en la expedición y los insiders aceptan. Robbins marcha al campamento de los outsiders y Casey se le quiere unir en la búsqueda del distribuidor, aunque el primero se opone. 

Al llegar al campamento , Casey que lo ha seguido es detenido. Llega , además en un mal momento, ya que el poder de Marek en su liderazgo ha salido reforzado. Tras mostrar las cabezas de sus oponentes hace saber que controlará las raciones para mantener el orden entre sus hombres. 

Por su parte, Robbins se infiltra en el campamento de los outsiders y se hace con la pieza de motor pero los outsiders lo capturan y le obligan, por orden de Marek, a luchar con Casey, que había seguido a Robbins en secreto hasta el campamento hasta caer en una trampa. Casey lucha contra Robbins para provocar su muerte  y se suicida con el arma de Robbins, y trasladan a Robbins a una habitación para ejecutarlo. 

Robbins, ayudado por el infiltrado de los insiders, escapa otra vez del campamento con la ayuda del espía, lo que enfurece a Marek, que declara una guerra total con los insiders. 

Cuando vuelve al campamento con el distribuidor descubre que El Padre está gravemente enfermo. A pesar de sus objeciones, Robbins convence a los insiders de que abandonen su campamento, aunque él se queda atrás. El es consciente de que el campamento será invadido por los outsiders y se prepara para disparar un lanzacohetes que prende una bomba incendiaria que mata a la mayoría de los outsiders cuando estos lo ocupan. 

Sin embargo, también activa los sensores infrarrojos del satélite y provoca que el alcaide envíe hombres a la isla, yendo en este caso el mismo en el helicóptero. Ante la sorpresa de Robbins, Marek sobrevive a la explosión y ataca a Robbins pero el Padre le defiende antes de que Marek aseste el golpe mortal. Marek mata al Padre y Robbins mata a Marek al mismo tiempo que los insiders consiguen que el motor de la embarcación arranque, justo antes de que esta estalle y de que el constructor recibe una puñalada del informador del alcaide. 

En la mano de ingeniero se encuentra una cruz con lo que Robbins sabe quién es el infiltrado. Robbins descubre que King es el topo en el campamento de los insiders que se ha estado comunicando con el alcaide y que le ha informado de todos los intentos de fuga. 

Robbins obliga a King a darle información falsa al alcaide para que este aterrice en la isla y lo busque. Robbins aprovecha la ocasión para hacerse con el control del helicóptero, tira al alcaide de la nave y escapa de Absolom, con la promesa de que difundirá la verdad sobre la isla. King y el alcaide se quedan atrás, mientras miran con nerviosismo hacia los árboles a la vez que outsiders ocultos se acercan a ellos, acabándose así la película. 

La historia sobre está producción se sabe que comen<ó  con anterioridad a 1993.  Marvel Comics publicó en 1994 una miniserie de cómics de tres números que adaptaba la novela original y el guion de la película. La serie tuvo a Roger Salick como escritor, Mike Harris como dibujante y Chris Ivy como entintador. 

También en 1994 se lanzó un videojuego para Sega Genesis, Super Nintendo Entertainment System y PC. 

El rodaje tuvo ligar entre los meses de mayo y agosto de 1993 en puntos de Australia. En esos meses llovió mucho durante la producción de la película en Queensland, en Nueva Gales del Sur y en Sydney dificultando el rodaje. 

La película es una adaptación libre de la novela de 1987 "The Penal Colony" de Richard Herley. En la novela, el gobierno británico establece una isla prisión para los convictos de sus prisiones de China continental. En esas islas carcelarias, los recién llegados son arrojados a las islas en helicópteros, donde deben aprender a sobrevivir y los satélites se utilizan para vigilar a los condenados. Un hombre llamado Anthony John Routledge, condenado injustamente por un asesinato sexual, que no cometió, es arrojado a "Sert", una isla carcelaria en la costa norte de Cornualles, y pronto descubre que no todos los condenados en la prisión son salvajes y descubre una comunidad de hombres ingeniosos liderados por un hombre y se propone olvidar las reglas de vivir una vida civilizada. 

En el papel principal está Ray Liotta que aceptó el papel principal de Robbins, porque siempre había querido hacer una película de acción, donde interpretaba a un personaje heroico. 

Hay fuertes similitudes entre la trama de esta película y el cuento corto de Robert A. Heinlein "Coventry". Ambos cuentan con un protagonista que es un convicto enviado a un sistema penal futurista que en realidad es un desierto en el desierto cuyos habitantes se han dividido en dos facciones sociales beligerantes. En la película, el héroe se hace amigo de un personaje conocido como El Padre; en la historia corta, el protagonista se hace amigo de un hombre llamado Fader, que se parece a la palabra holandesa "vader", que significa "padre". 

La mayoría de los extras, casi 400, eran de mochileros europeos y locales que se encontraban en la zoma de Cairn, en el norte de Queensland . A lo largo de toda la película, no hay un solo personaje femenino. Solo hay personajes masculinos. 

El helicóptero "gunship" es, en realidad, un helicóptero antisubmarino ruso Kamov Ka-27 'Helix'. La hélice presenta un rotor coaxial y, por lo tanto, se ve poco familiar (y, por lo tanto, potencialmente futurista) para el público occidental. 

La película consiguió una pobre recaudación 15 300 000$ en relación a los 20 millones invertidos. La crítica no la machacó, pero tampoco la elogió. Roger Ebert valoró los aspectos técnicos de la película, pero en su repaso considera que tanto personajes como trasfondo apenas están desarrollados. 

En su análisis para el New York Times, Caryn James es más crítica con el resultado pues en su opinión, lo que parecería una mezcla a prueba de tontos de elementos prestados de otras contrastadas películas de acción (Mad Max, Demolition Man, Escape from New York), es un plan que fracasa estrepitosamente. El resultado es una película "larga y letárgica. La acción resulta falsa y los efectos especiales son penosos".​ 

En España en el diario El País , Fernando Morales escribió que "Se puede ver" y Miguel Ángel Palomo escribía que "En ocasiones, la cosa se parece a 'Mad Max', pero un poco más cutre. Y aunque acumula sin cesar acción, frenesí y movimiento, ello sólo vale para agitar un poco el sopor del espectador." 

En ABC se señalaba que Ray Liotta protagoniza esta cinta de acción futurista, presentada como un híbrido entre "Mad Max" y "El señor de las moscas". El director del filme, el neozelandés Martin Campbell, adaptó una novela de Richard Herley titulada "No Escape", consiguiendo con ello su primer éxito comercial. Gracias a ello, Campbell recibió ofertas de dirección de más repercusión comercial, como "Goldeneye", "La máscara del zorro" o "Límite vertical". 

Efectivamente, una vez completada la producción de la película, Martin Campbell fue contratado para dirigir la película de James Bond de 1995 "GoldenEye" y más tarde, el reinicio de 2006 "Casino Royale". Es más, en "GoldenEye" se observan algunas similitudes con esta película: El satélite GoldenEye, Bond recibiendo un disparo con un dardo tranquilizante, Boris Grishenko trabajando secretamente para Janus, Natalya tomando un helicóptero y Alec Trevelyan cayendo a la muerte, en el combate mano a mano con Bond . 

Una película entretenida , realizada hace ya 24 años , pero que ha sabido envejecer bien. No hay duda en ella vemos un videojuego, pero que entretiene. Es pasable.


viernes, 23 de diciembre de 2016

El caníbal, por antonomasia


Si digo Caníbal, me sale Hannibal. Parece mentira que la película que tenía que glorificar al caníbal de Baltimore, sea la más endeble de todas y la más pornográfica, en el sentido de que la crueldad es la más evidente y manifiesta. Al final, llega a lo repulsivo, lo que lastra enormemente a la película.

Lo extraño es que contó con un director tremendamente solvente como era Ridley Scott y con un guionista muy experimentado como David Manet que sabe contar muchas cosas y muy bien, pero que aquí se enfangó en un lodazal del que le costó mucho trabajo salir. Y es que seguir la estela de lo que acontece una vez concluido el Silencio de los Corderos no es fácil, pues los diez años que pasan desde la tremenda The Silence of the Lambs, dejan en mal lugar a  Sterling y fortalecen el sadismo y brutalidad de Lecter.

Ahora se refuerza la idea de que para Lecter el término humanidad es desconocido. Según Steffen Hantke, autor de Horror Films: Creating and Marketing Fear, el filme Hannibal era «una película pensada como de 'auteur' y protagonizada por estrellas, con énfasis en una apariencia distintivamente visual y actuaciones deliberadamente ostentosas». Pero creo qye de la ostentación al mal gusto, en este caso, sólo hay un paso.

Hannibal fue la esperada secuela de la ganadora del Oscar en 1991 El silencio de los corderos  y la ópera que encumbraría a Hannibal Lecter como protagonista protagonista, algo que no ocurre nie en Red Dragon, ni en The Silence of the Lambs.

Además de contar con Ridley Scott en la dirección y con  David Crank en la dirección artística se trata de una producción de Dino y Martha De Laurentiis en el que estaban inmersos la Metro-Goldwyn-Mayer, la United Artists, la Universal Studios y la Scott Free Productions. la distribución fue para la Metro-Goldwyn-Mayer y la Universal Studios y el presupuesto alcanzó los $87 millones de dólares. 

El director siguió los dictados de David Mamet y Steven Zaillian y la película contó con la música de Hans Zimmer, la fotografía de John Mathieson , el montaje de Pietro Scalia y el vestuario Janty Yates 

Los protagonistas de la misma son Anthony Hopkins como Hannibal Lecter , Julianne Moore como Clarice Sterling, Gary Oldman como el multimillonario y desfigurado Mason Verger,  Ray Liotta es Paul Krendler  oficial del Departamento de Justicia  y Giancarlo Giannini es el inspector Rinaldo Pazzi. A estos se suman en papeles menores Frankie Faison como Barney Matthews, guardián y enfermero en el hospital donde recluían a Hannibal Lecter con un pequeño papel y Francesca Neri como Allegra Pazzi, esposa de Rinaldo Pazzi. En papeles menores aparecen Enrico Lo Verso, Ivano Marescotti, David Andrews, Hazelle Goodman, Francis Guinan, Fabrizio Gifuni, Alex Corrado, Don McManus, Terry Serpico, Boyd Kestner, Peter Shaw, Mark Margolis, Giannina Facio.

Hannibal rompió récords de taquilla en los Estados Unidos, Australia, Canadá y el Reino Unido. la premisa es que una de las víctimas de Hannibal Lecter que todavía está viva, el millonario Mason Verger, quiere capturarlo, torturarlo y matarlo. Los lugares donde transcurre la acción se alternan entre Italia y los Estados Unidos.  

El filme empieza diez años después de la historia narrada en The Silence of the Lambs. Ahora  el Dr. Hannibal Lecter (Anthony Hopkins) reside en Florencia, bajo la apariencia de 'Dr. Fell, que se presenta en sociedad como conservador.

Mientras tanto, la agente del FBI Clarice Starling (Julianne Moore) que aclaró hace una década el caso del secuestrador y asesino en serie de que arrancaba la piel de sus víctimas, cae en desgracia después de un operativo antidrogas en un mercado que acaba con la muerte de cinco personas incluyendo la narcotraficante Evelda Drumgo (Hazelle Goodman), a la que Starling disparó su pistola automática mientras Evelda cargaba con un bebé . Como resultado de la operación fallida, Starling deja de ser agente de campo y es asignada a trabajos de oficina en el caso de un viejo conocido: el Dr. Lecter. Un caso abierto desde hace años y del que se han perdido todas las pistas.

Clarice Starling , además ve la intromisión permanente de un ambicioso oficial del Departamento de Justicia, Paul Krendler (Ray Liotta).

Al retomar el caso va a la mansión del multimillonario Mason Verger (Gary Oldman), la única víctima de Lecter que salió con vida , aunque fue mutilado - mejor dicho se automutiló siguiendo los dictados de Lecter y entregó su carne a los perros- y dejado paralítico después de un encuentro con Lecter años atrás. Verger, es quien solicitó hablar con Starling, ya que dice que tiene nueva información (que resulta ser una placa de rayos X) que solo está dispuesto a mostrar a ella.

Cuando Starling visita la mansión de Verger, él le cuenta su historia con Hannibal. Lo conoció como médico (Lecter era psiquiatra) cuando seguía una terapia después de haber sido condenado por abuso sexual. Previamente hemos visto como Verger adquiría de Barney Matthews (Frankie Faison) antiguo guardián y enfermero en el hospital donde recluían a Hannibal Lecter, la máscara del caníbal.

Mientras en Florencia, el inspector Rinaldo Pazzi (Giancarlo Giannini) está investigando la desaparición del conservador de una biblioteca. Se trata del investigador que llevó el caso sobre un asesino en serie "El monstruo", caso que no terminó de resolver. Ahora él se considera relegado en la comisaria y parece enfrentarse a un caso menor. Lo primero que hace es entrevistarse con el sustituto del Dr. Fell, quien no es otro que Lecter.

Al mismo tiempo, el departamento de Pazzi recibe comunicación desde el FBI por medio de la agente Starling quien, al recibir una carta identifica un aroma exclusivo que indudablemente le acerca a Lecter. Solicita tener los videos de vigilancia de todas las perfumerías que vende ese particular perfume que sólo venden una decena de perfumerías entre ellas una en Florencia.

Una vez entrevistarse Pazzi con el Dr. Fell, en lo que parece un caso rutinario, éste identifica en el video que ha de enviar al FBI al Dr. Fell en una de los videos solicitados, y , tras consultar una base de datos, la del FBI, descubre la verdadera identidad del asesino.

De cualquier manera la ambición desmedida del policía esperando obtener la recompensa de tres millones de dólares  hace que contacte con un anuncio publicado de forma encubierta por Mason Verger. Pazzi tras contactar vía telefónica y recibir instrucciones de la forma del cobro decide aprehender a Lecter con la ayuda de los hombres de Verger, una banda criminal de Cerdeña.

Sin embargo, y desde los Estados Unidos Clarice identifica como se ha hecho un seguimiento desde un terminal particular sobre Lecter e identifica en el mismo video al Doctor. Tras eso Clarice se pone en contacto con Pazzi , aunque éste  ignorando la advertencia de Starling de ser cuidadoso y no encargarse de Lecter  sigue en su deseo de detenerlo. Pero Lecter, sin embargo, descubre sus planes , pues es consciente de que vigilado por el inspector Pazzi, y ya durante un concierto lo ve adivinando su próximo objetivo gastronómico: comerse a la esposa de Pazzi , Allegra (Francesca Neri).

Cuando Pazzi ha cercado al Dr. Fell, tras dar una conferencia como un erudito del arte sobre un texto de Dante para ser designado conservador titular de la Biblioteca, Lecter pasa a la acción y  lo mata ahorcándolo - y abriéndole las tripas para que caigan- desde el Palazzo Vecchio, un destino que el ancestro de Pazzi, Francesco Pazzi, compartió con él. Igualmente se deshace de uno de los sardos que querían acabar con su vida.

Lecter entonces se dirige a la costa este de los Estados Unidos, para encontrarse con Starling y vengarse de Verger.

Mientras tanto, Verger, para lograr su venganza contra Lecter y hacerlo salir del anonimato, recluta al corrupto empleado del Departamento de Justicia Paul Krendler (Ray Liotta). Krendler, tentado por el dinero de Verger, entrega falsas cartas de amor de Lecter a los directivos del FBI, diciendo que las encontró en la oficina de Starling. Como resultado, Starling es apartada del caso, además se le retira la placa y la pistola. Esta nueva  situación  administrativa le incapacita para  detener a Lecter, que , por otro lado, sí es atrapado por los hombres de Verger, ya que al ponerse en contacto con Clarice le siguen y lo atrapan a la salida de un centro comercial.

Tras su interceptación es llevado en una furgoneta oculto a la granja de Mason para que éste pueda cumplir con su venganza: que sienta el dolor mientras es devorado por una piara de jabalíes  entrenados especialmente por lo sardos.

Sin embargo, Starling se dirige a la mansión de Verger, donde se las arregla para matar o desarmar a los  hombres contratados por Verger y liberar a Lecter justo en el momento en que la manada de cerdos es liberada. Durante la refriega Clarice recibe un disparo. Lecter, salva a Starling de los animales y, mientras lo hace, persuade al asistente de Verger, Doemling (Zeljko Ivanek), de arrojar a Verger en la fosa donde están los cerdos y culpar a Lecter en caso de algún problema. De esa manera él obtendría la satisfacción de ver a Verger morir.

Tras eso, Lecter lleva a Starling a la casa de Krendler a orillas de un lago donde el agente del Departamento de Justicia se ha refugiado para pasar la festividad del 4 de julio y le realiza una cirugía para extraer la bala.

Después de despertar ella descubre su paradero y llama a la policía antes de bajar por la escalares a la planta baja, donde Lecter ha practicado una craneotomía a Krendler. Starling ve con horror como Lecter alimenta a Krendler, que se encuentra bajo el efecto de drogas, con partes de su propio cerebro después de haber sido salteado en mantequilla e hierbas.

Clarice trata de detener a Lecter esposando su mano a la de ella, a lo cual él amenaza con cortar la mano de Clarice para escapar, pero más tarde se muestra que él eligió cortar la suya propia. Después de que Starling fallara en atrapar a Lecter por sí misma, la policía llega finalmente al lugar, pero no antes de que Hannibal escape.

La película termina con Lecter en un avión, comiendo una cena que él mismo ha empacado, con cerebro de Krendler en ella. Un pequeño niño le pregunta qué es y le dice que luce bien. Lecter dice «Oh, es muy bueno» y el niño pide probarlo, a lo que Lecter responde «Supongo que tu madre te dice, al igual que me decía a mí la mía: Es importante, hijo, probar siempre cosas nuevas».  Se acaba con este final repulsivo lo que pudo ser una buena película.

La historia de la película se inicia años después del tremendo éxito que fue The Silence of the Lambs, cuando al director Jonathan Demme, se le  preguntó en 1994 por una posible secuela en la revista Rolling Stone. Demme dijo que Thomas Harris, el autor de The Silence of the Lambs, había estado trabajando en una continuación posterior que comenzaría unos  «siete u ocho años» después. Demme tenía una idea, aún en aquel tiempo, de que no sería una continuación directa. Harris le dijo a Demme: «Me imagino al Doctor Lecter yendo a algún lugar en Europa... dando un paseo por las calles de Florencia o Múnich, mirando en los escaparates de las relojerías...»

Poco después Demme declararía que no le importaría estar implicado en una adaptación cinematográfica de ina nueva historia con Hannibal como protagonista unos meses antes de que fuese publicada una nueva novela .

Ya para entonces Dino De Laurentiis quien había producido el fallido Manhunter en 1986 con un  Hannibal interpretado por Brian Cox. Como ya hemos dicho fue realizada por Michael Mann y estaba basado en la novela de Thomas Harris El dragón rojo. A De Laurentiis no le gustó la versión de Mann de Manhunter: "Manhunter no fue buena. No era el Dragón rojo" dijo.

De Laurentiis y su esposa Martha (también co-productora) no estuvieron implicados directamente en The Silence of the Lambs, como se dice en la anterior entrada, una decisión que desde entonces consideraron un gran error como pudieron demostrar viendo los resultados de la película de Demme.

Sin embargo, ellos poseían los derechos del «personaje Lecter» y permitieron a Orion Pictures Corporation, producir The Silence of the Lambs, y usar gratis los derechos en ese filme. Cuando The Silence of the Lambs se convirtió en un éxito comercial y de crítica en 1991, ganando cinco Premios de la Academia, Dino y Martha De Laurentiis se encontraron dueños de un valioso recurso y ansiosos por una continuación que pudieran adaptar.

Después de una larga espera, De Laurentiis finalmente recibió una llamada de Thomas Harris diciéndole que había finalizado una novela que continuaba con la historia de The Silence of The Lambs. De Laurentiis compraría los derechos por un récord de $10 millones.

Los Angeles Times informó en abril de 1999 que el presupuesto para una adaptación de Hannibal podría costar como mucho $100 millones. Se especulaba que Jodie Foster y Anthony Hopkins recibirían $15 millones cada uno por repetir sus papeles y «de $5 millones a $19 millones para el director Jonathan Demme». El periódico informó también que aunque The Silence of The Lambs costó solo $22 millones, esto no disuadiría al estudio de continuar con Hannibal.

Mort Janklow, el agente de Thomas Harris en ese entonces, le dijo a Los Angeles Times que Jodie Foster, Anthony Hopkins y Jonathan Demme pronto recibirían manuscritos de la novela, y que sería una película increíble.

La primera impresión del libro contó con 1.6 millones de ejemplares, y se vendió completamente en el verano de 1999. En otras ediciones, el éxito de Hannibal fue total. Pero, poco a  poco, fueron apareciendo inconvenientes con la salida de Jonathan Demme del proyecto. Se ha dicho que Demme se alejó del proyecto porque encontró el material "espeluznante", y estaba en contra de lo «violento» del libro. Dino De Laurentiis comentó acerca de la decisión de Demme: «Cuando un papa muere, nosotros creamos uno nuevo. Buena suerte a Jonathan Demme. Adiós».

Sin embargo, tiempo después aclararía que  Demme sintió que no podría hacer una película tan buena como The Silence of the Lambs. Así que al proyecto llegó al otrora laureado Ridley Scott mientras rodaba Gladiator , un gran éxito de Ridley Scott comparable con Thelma y Louise (1991), pero a los que siguieron sonoros fracasos como 1492: La conquista del paraíso (1992), Tormenta Blanca (1996) y La Teniente O’Neil (1997).

El productor Dino De Laurentiis visitó a Ridley Scott en el set de Gladiator y le sugirió leer la novela. Llegó con un manuscrito de Hannibal, cerca de un mes antes de que se publicara el libro. Gladiator se encontraba en la tercera semana antes de que se finalizara la fotografía principal. De Laurentiis le preguntó a Scott si le gustaría dirigir la versión cinematográfica de Hannibal. Scott leería el manuscrito en cuatro sesiones en una semana, considerándolo una "sinfonía" y expresó su deseo de dirigir el filme.

Scott preguntó por qué Jonathan Demme lo había rechazado, él dijo: "Mi primera pregunta fue: ‘¿Qué pasó con Jonathan?’ y ellos dijeron: ‘El equipo original dijo que era muy violento.’ Y yo dije: 'Está bien, yo la haré.'"

De cualquier manera Ridley Scott tuvo algunas dudas con el material. Tenía dificultades con el final de la novela en particular: "No podía comprender ese enorme salto emocional por parte de Starling. Ciertamente, por parte de Hannibal, estoy seguro de que había estado detrás de su mente por ciertos años. Pero para Starling, no. Creo que una de las cosas que atrae a Hannibal de Starling es lo directa que es ella." Scott también dijo: "No creí real el libro de la escena de la ópera en adelante, lo que se convirtió como en una película de vampiros." Él le preguntó al autor Thomas Harris si él estaba "casado con su final". Harris dijo que no, por lo que lo cambió.

Después buscó a  Ted Tally, el guionista de The Silence of the Lambs, pero declinó a estar implicado en Hannibal (él ganó un Oscar por su adaptación). Tally, como Demme, también tenía problemas acerca de los "excesos" de la novela.

A Steven Zaillian (escritor de La lista de Schindler) le fue ofrecida la oportunidad de escribir la adaptación después de que Tally declinara, sin embargo, él tampoco la aceptó. Zaillian explicó el porqué: "Estaba muy ocupado. Y no estaba seguro de estar interesado. Casi nunca puedes ganar cuando haces una secuela."

Por último la oportunidad le llegó a David Mamet . Sin embargo, su guión requirió de severas revisiones. Stacey Snider, co-presidente de Universal Pictures dijo acerca del rechazo del guion de Mamet: "No había manera de que David fuera a leer quince páginas de nuestras notas y entonces ser capaz de trabajar en el guion cotidianamente." En ese momento, Mamet estaba preparándose para dirigir su propio filme. El bosquejo de Mamet le parecía  "increíblemente malo" pero tras ser modificado por Steve Zaillian pasó a ser bastante "bastante entretenido".

Zaillian, quien había rechazado la oferta, reconsideraría y se involucraría en el proyecto, diciendo: "Es difícil decir no a Dino una vez y es casi imposible decirle no a él dos veces."

Una vez elegido director y guionista faltaba completar el reparto. Desde un principio, no se tenía claro si Jodie Foster asumiría el rol de Clarice Starling o Anthony Hopkins asumiría el del Dr. Hannibal Lecter y eso que ambos habían ganado el  Premios de la Academia por The Silence of the Lambs. Sin embargo la retirada de ambos, Foster y Hopkins, hubiera sido posiblemente el final del proyecto. El productor De Laurentiis confirmó esto antes de que el filme fueran lanzado: "Ante todo, yo sabía que no había película sin Anthony Hopkins."

Jodie Foster le confirmaría a Larry King (acerca de su potencial participación en Hannibal), en 1997, que ella: "Definitivamente sería parte del proyecto". También le dijo a la revista Entertainment Weekly en 1997 que "Anthony Hopkins siempre habla de ello. Es decir, todo el mundo quiere hacerlo. Cada vez que lo veo, es como ¿Cuándo va a suceder? ¿Cuándo va a suceder?"

Sin embargo, Jodie Foster rechazaría la oportunidad de repetir el papel de Clarice Starling, confirmándolo a finales de diciembre de 1999. Esto causaría problemas para el estudio, Universal, y su socio, MGM.

Kevin Misher, presidente de producción de Universal. dudaba entre considerar a Clarice como James Bond, por ejemplo? ¿Un personaje que es reemplazable? El tema del salario pudo haber sido una de las razones para la no-participación de Foster, como Dino De Laurentiis dijo: "Llamé al agente de Judy Foster. Me dijo 'Tengo instrucciones. Ella no quiere leer el libreto si usted no le da una oferta de $20 millones y 15% de lo recaudado.' Y yo dije, 'Dale mi amor a Judy Foster, adiós.'"Sin embargo, la razón oficial es que Jodie Foster estaba haciendo otra película,

Tras plantear diversas opciones como "Clarice Starling" el equipo de producción consideró varias actrices para el papel, incluyendo a Cate Blanchett, Angelina Jolie, Gillian Anderson, Hilary Swank, Ashley Judd, Helen Hunt y , finalmente, también Julianne Moore, que ya había trabajado con Anthony Hopkins en Sobrevivir a Picasso. Hopkins consideró a Moore una "actriz fabulosa" Para Ridley Scott , Julianne Moore, una vez que Jodie se retiró, siempre fue la primera de mi lista" dijo Scott acerca de la protagonista.

Por su parte, Anthony Hopkins había dicho en junio de 1999 que él solo estaría interesado si el guion era "realmente bueno". Los productores le confirmaron que iban a hacer una película de la novela y Hopkins les dijo "sí" para sus intereses, pero añadió que "...necesita ser condensado." The Hollywood Reporter confirmaría que Anthony Hopkins había aceptado en repetir su papel a finales de diciembre de 1999, diciendo que él había aprobado el último bosquejo del guion por Steve Zaillian. Hopkins dijo que él no tenía problemas volviendo dentro de "la mente de Lecter". "Yo solo memorice mis líneas y me mostré y caminé como Hannibal Lecter..."

En la novela, Hannibal Lecter había tenido una cirugía plástica para cambiar su apariencia. Esto fue cambiado en el filme porque Scott y Hopkins decidieron dejar la cara igual.

Según las notas de la producción, las otras estrellas «principales» posteriormente elegidas fueron Ray Liotta como el corrupto oficial del Departamento de Justicia Paul Krendler y la «leyenda de la pantalla italiana» Giancarlo Giannini, como el oportunista detective Pazzi. Francesca Neri obtuvo el papel de la esposa de Pazzi, Allegra. Frankie Faison aceptó repetir su papel como el antiguo guarda y enfermero Barney (el actor ha aparecido en Manhunter, no como Barney, The Silence of the Lambs, Hannibal y Red Dragon). Gary Oldman fue elegido para Mason Verger, la única víctima viviente de Hannibal es un personaje fuertemente desfigurado pues no tendría labios, mejillas o párpados por ejemplo. El maquillador Greg Cannom dijo: «Es realmente desagradable. He estado enseñándole a la gente fotos (de Oldman como Verger), y ellos solo dicen 'Oh, Dios,' y se marchan, lo que me hace muy feliz».

En cuanto al equipo principal de producción Scott formó el equipo principal de producción con personas que ya habían trabajado con él previamente. El diseñador de producción, Norris Spencer, había trabajado en Thelma y Louise, Black Rain y 1492: La conquista del paraíso; el director de fotografía John Mathieson, el editor Pietro Scalia y el compositor Hans Zimmer habían trabajado en el filme anterior de Scott, Gladiator.

Hannibal fue filmada en 83 días laborales durante 16 semanas. La producción comenzó el 8 de mayo de 2000 en Florencia. Una rueda de prensa fue realizada antes de que comenzara la filmación en Florencia, para promover la película.

El filme fue grabado varias locaciones claves en Florencia, y en otras locaciones estadounidenses como Washington D.C., Richmond, Virginia y Carolina del Norte. Todo el segundo acto de Hannibal toma lugar en Florencia. Ridley Scott nunca antes había filmado ahí, pero lo describió como "una verdadera experiencia...Fue como un caos organizado...Estábamos ahí en lo más alto de la temporada de turismo." En Florencia la producción visitaría varios sitios como el Palazzo Capponi (como el apartamento de Dr. Fell/Hannibal Lecter), el Ponte Vecchio, el Palazzo Vecchio, la farmacia de Santa Maria Novella y Il Duomo.

Tras su paso por la Toscana el equipo pasó a Washington, DC. Después de dejar Florencia e Italia el 5 de junio de 2000, la producción se trasladó a Washington, DC. La filmación duró seis días en Union Station solo para una escena.  La inusual vista de un carrusel que aparece entre el puerto de transportes y centro comercial fue  por petición expresa del director Ridley Scott.

De Washington DC pasaron a Richmond (Virginia). La filmación duraría siete semanas en Richmond, Virginia.27 Una escena clave de la película sería tomada aquí: un tiroteo en un atestado mercado de pescado, que aparecería en las primeras escenas en el filme. Julianne Moore realizó entrenamiento del FBI en los cuarteles del Bureau antes de la filmación. Esta fue la primera película en la que Moore realmente necesitó disparar un arma.


Martha De Laurentiis dijo que la película tuvo cerca de cien locaciones y que era un: "constante dolor moverse y preparar sets. Pero los lugares eran hermosos. ¿Quién se puede quejar de poder filmar en el Palazzo Vecchio en Florencia? ¿O la granja President James Madison en Montpelier o el impresionante Biltmore Estate en Asheville?"

El resultado final fueron 80 millones de dólares y un año y medio en producción fueron gastados antes de que el director Ridley Scott tuviera su primera mirada a Hannibal en el cuarto de edición.


Después se rodó Montpelier también en Virginia. La producción rodó en la granja del presidente James Madison es allí donde aparecen los 15 jabalíes.

Pasó después a Asheville (Carolina del Norte) hogar para la mansión más grande de los Estados Unidos, Biltmore Estate. Este lugar fue elegido por Ridley Scott para representar la inmensa riqueza del personaje Mason Verger.

Mención especial requieren los efectos especiales de maquillaje pues para los mismos Scott contó con un artista de maquillaje Greg Cannom  especialmente para trabajar en el personaje de Mason Verger (Gary Oldman). Ridley Scott quería que Verger luciera real con horribles cicatrizaciones, y no algo de la "Casa de Cera". Scott mismo pediría ayuda a expertos doctores en un esfuerzo para que la imagen del personaje fuera tan realista como fuera posible. El maquillaje de Gary Oldman duraría seis horas por día.

Para una de las escenas finales de la película un "duplicado" exacto del personaje Paul Krendler, interpretado por Ray Liotta, tuvo que ser creado. Fue una escena que mezcló maquillaje, trabajo de marionetas y CGI en una manera que el director Scott llamó "sin costuras".

Los títulos principales fueron  diseñados por Nick Livesey, un graduado del Royal College of Art, quien trabajó para una de las compañías de producción de Scott en Londres. Se ha dicho que los títulos fueron influenciados por el filme Se7en.

Para la Música Ridley Scott trabajó muy cerca con el compositor Hans Zimmer, durante la post-producción de Hannibal. Scott cree que la música para un filme es tan importante como el diálogo. "Es el ajuste final al guion, siendo capaz también de acomodar el trabajo de los actores." Zimmer y Scott se reunieron con el editor Pietro Scalia para discutir escenas en el filme y "no música."  Zimmer usó una orquesta sinfónica para la secuencia de la ópera, pero usaría más que todo lo que él describe como "una orquesta muy extraña... solo violonchelos y bajos, todos tocando al extremo final de su rango." Esto fue hecho para enfatizar el personaje de Hannibal Lecter. Explicó: "El personaje de Anthony es para mí alguien al extremo del rango de lo que es humanamente imaginable." Zimmer tampoco quería que la música sonara como "una orquesta moderna".  El personaje de Mason Verger tuvo su propio "tema", el cual se volvería más "pervertido" conforme la película avanzara según Zimmer. El soneto de Dante fue musicalizado por Zimmer y Patrick Cassidy para la escena de la ópera en Florencia.


El filme fue estrenado, no por coincidencia, en el décimo aniversario del debut de The Silence of the Lambs. Hannibal recaudó  en Estados Unidos llegó a $165.091.464 y mundialmente la cifra alcanzó los cerca de 400 millones de dólares. La película duró tres semanas en el primer lugar de recaudación en Estados Unidos, y también cuatro semanas en el Reino Unido. Hannibal fue la décima película con mayor recaudación mundial ese año.

Las críticas a Hannibal fueron mixtas. La revista Time la llamó "un banquete de incidentes espeluznantes, grotescos y sangrientos. Pero esta secuela superior tiene romance en su oscuro corazón".

Menos favorable, la revista de cine más vendida de Reino Unido Empire le dio dos de cinco estrellas, llamándola "ridícula y aburrida, Hannibal es desdentada hasta el final."

David Thomson, en la revista del British Film Institute "Sight & Sound" alabó el filme. "Funciona. Es inteligente, atractivo, sexy, divertido... sucio, travieso y lo sabe." Sin embargo, Thomson pone en claro ser un gran fanático del trabajo de Ridley Scott. Él añade: "Es, literalmente, que Hannibal Lecter se ha convertido en un chiste tan familiar, que no puede volver a ser tenebroso nuevamente. Parece claro que Anthony Hopkins y Scott sabían esto. Así fue como salvaron la película."

La revista Variety en su crítica dice que "Hannibal no es tan buena como The Silence of the Lambs... en última instancia más superficial y grosera en su corazón que su predecesora, Hannibal, sin embargo, atormenta, absorbe y alarma."

Una crítica negativa en The Guardian reclamó que lo que estaba mal con el filme fue transferido desde la novela: "El resultado es una película de calibre inflado y atractivo. The Silence of the Lambs fue maravillosa. Esta, en contraste esta es de término medio."

Roger Ebert dijo de ella  "Hannibal de Ridley Scott es un carnaval de chiflados intentando elevarse en dirección al arte. Nunca llega aquí, pero intenta con cada fibra de su arte redimir sus orígenes de pulpa, y debemos darles el crédito por el coraje de su depravación; al menos demuestra que si un hombre cortando su cara y dándosela de comer a sus perros no logra la clasificación NC-17 por su violencia, nada más lo hará nunca."

Pablo Kurt en Filmaffinity comentó que era la "Esperadísima continuación de la magistral "El silencio de los corderos". Ridley Scott, al frente de la dirección, consiguió garantizar la calidad y estética visual que las expectativas requerían, y Julianne Moore cumplió con la difícil misión de hacernos olvidar a Jodie Foster, pero se echaron en falta los fascinantes diálogos de Clarice y Hannibal de la primera entrega. Buena factura y más vísceras en estas nuevas aventuras del psiquiatra caníbal (aquí más que nunca...) pero menos cautivadora que la "deliciosamente" angustiosa película de Jonathan Demme. Eso sí, fue otro extraordinario éxito de taquilla.

Scott ante las críticas negativas de su película dijo que “Yo no hago películas para críticos, las hago para gente común y corriente”. La película estuvo nominada a los Premios del Cine Europeo como Premio del Público al mejor director.

Al productor Dino De Laurentiis le preguntaron por qué algunos personajes no fueron incluidos en el filme: "Yo creo que si consigues un libro de 600 páginas, tienes que reducirlo a un guión de 100. En una película de dos horas no puedes incluir todos esos personajes. Nos pusimos un límite y eliminamos personajes que no eran tan vitales." este es el caso de Margot Verger , la hermana lesbiana, que fue violada por Mason cuando eran niños. Cuando ella revela su orientación sexual a su familia, su padre la deshereda. Debido a su abuso de esteroides, ella es estéril, por lo que Verger ejerce algún control sobre ella prometiéndole una muestra de su semen para fertilizar a su amante, quien entonces heredaría la fortuna de Verger, cosa que sí vemos en la serie sobre Hannibal.


A destacar su puesta en escena, movimiento de cámara, primeros planos y planos generales así como el montaje de Pietro Scalia , con sus dos tramas, una en Italia con Giancarlo Giannini o otra en los Estados Unidos con Ray Liotta, su ritmo que en su última hora de metraje es agotador, pero no deja de ser repulsiva en su final, cosa que puede ser responsabilidad más de Harris que de Scott, aunque intente amortiguarse por la declaración de amor que supone el beso a Clarice, cumpliendo su sueño romántico, y cómo se corta su mano para liberarse y no la de Clarice. De cualquier manera Hannibal se merecía su película y aquí la tiene.