Mostrando entradas con la etiqueta Robert Forster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robert Forster. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de mayo de 2023

The World of Snow Hollow



Película de terror del año 2021 y que tiene como protagonista al que también es director Jim Cummings que hace de policía y padre desquiciado, y por cierto habrá que reconocer un gran trabajo. Se trata del mismo director de Halloween kills, película estrenada en 2021 y que tengo previsto ver en breve. 

"The Wolf of Snow Hollow" es una película de terror y comedia negra del 2020 dirigida, escrita y protagonizada por Jim Cummings. 

Snow Hollow no sé si se trata de una real o ficticia ciudad de turismo deportivo , principalmente de esquí, del  área montañosa del estado de Utah. Según lo que se ve en la película se trata de un área de alta montaña que vive del turismo y que puntualmente recibe a esquiadores de los alrededores. 

En esa ciudad desde hace algún tiempo se detectan la presencia de un asesino en serie que se centra en el asesinato de mujeres a las que agrede de manera brutal y que posteriormente desmiembra especialmente en sus zonas erógenas. 



El sheriff de esa localidad es un veterano policía, interpretado por Robert Forster en su último papel como protagonista, y  que se encuentra acompañado de un grupo de oficiales no especialmente capaces. Toda la unidad policial ha de enfrentarse ahora a una serie de brutales asesinatos que ocurren en luna llena. La primera de estas víctimas se trata de una turista que junto al borde de su novio se aloja en una cabaña. Tras un incidente entre el novio y dos parroquianos y lugareños que hacen un comentario sin intencionalidad alguna vemos como la chica es atacada y cómo se le extirpan sus órganos sexuales. 

A partir de aquí surgen mi especulaciones entre los integrantes de la Policía ya que algunos consideran que el asesino es un hombre alto y fuerte con ciertos conocimientos de la anatomía humana, mientras que otros se inclinan por pensar que los ataques pueden estar producidos por un hombre lobo un lobo u otro ser de enorme fuerza y altura. 

El hijo del sheriff que también es policía pero que tiene muchos problemas de autocontrol y que se encuentra en este momento desquiciado por razones diversas (es alcohólico, se acaba de separar, tiene una hija adolescente de cada para ir a la universidad, y su padre el sheriff sufre una enfermedad coronaria que lo lleva permanentemente al borde de la muerte y le impide realizar con eficacia sus labores como sheriff local ) ha de hacerse cargo del caso auxiliano por un par de compañeros como la agente interpretada por Riki Lindhome - cara conocida de algunas películas de terror- , u otros como algunos de origen latino con los que apenas se entiende algo que también le ocurre con el forense y prácticamente con todos los integrantes de la comunidad de Snow Hollow. 




La película combina elementos de terror y comedia negra de una manera efectiva, lo que la convierte en una experiencia única y entretenida. 

La actuación de Jim Cummings como el oficial de policía John Marshall es impresionante y destaca por su capacidad para alternar entre momentos de tensión y drama con otros de comedia. 

La película cuenta con un reparto talentoso que incluye a Riki Lindhome, Robert Forster y Chloe East, quienes también entregan actuaciones destacadas. 

La trama de la película es intrigante y mantiene al espectador adivinando quién podría ser el responsable de los asesinatos. La película también se destaca por su dirección creativa y cinematografía, que utiliza de manera efectiva el entorno montañoso de la ciudad para una atmósfera tensa y escalofriante. 

En general, "The Wolf of Snow Hollow" es una película interesante y divertida que combina elementos de terror y comedia negra en una trama intrigante y un entorno pintoresco.

Es una película mejor de lo que uno espera aunque no deja de ser una simple película de terror. A destacar por un lado el trabajo tanto en la dirección como en el papel principal de Jim Cummings, así como la dedicatoria que al final de la película le hacen a Robert Forster por ser posiblemente su última película. 



domingo, 9 de febrero de 2020

Revisión de The Cleaner


La historia de un meticuloso limpiador, un émulo del Señor Lobo, sin esmoquín, pero con mono de plástico, las necesarias mascarillas y buen manejo de productos químicos, que se entremezcla con un caso extenso en el tiempo de corrupción policial e intenso en cuanto afectados y con un trasfondo de asuntos internos, de viejos y ahora extraños amigos, unos con memoria y otros sin interés en tenerla, extrañas desapariciones, dudas cruzadas, compleja paternidad y una palabra con poco valor . Esa es la historia de Cleaner una historias con enormes actuaciones de un equipo de actores, impresionantes todos, pero especialmente este Luis Guzman tan poco reconocido - y ese breve pero tan personaje personaje en la resolución de la película del recientemente fallecido y aquí de forense como es Robert Forster en el país de Arlo Grange   y alguna actriz como la bella y poderosa Eva Mendes - muy convincentes.

Me ratifico punto por punto en la entrada que publiqué hace ya casi cuatro años con el título de Cleaner - ¡cómo pasa el tiempo!-. 

Es más reconozco que no recordaba leyendo el título haber visto la película. Menos mal que esta bitácora, este blog para mi es eso , una bitácora para no olvidar lo que veo. El tiempo es inexorable , invencible, demoledor, nos limpia la mente, nos lleva al olvido. Por eso, para que no me olvide.  


domingo, 22 de enero de 2017

La noche de los gigantes



Hay una película de terror que no olvidaré. Se llama El otro / The other y es del año 1972. Creo que la vi en la programación televisiva, y más concretamente en la serie que con el título de Mis terrores favoritos presentaba Chico Ibáñez Serrador , allá por el año 1982, concretamente el día de mi cumpleaños. Era una película de terror psicológico dirigida por or Robert Mulligan y adaptada al cine por Tom Tryon, de su exitosa novela y protagonizada por dos gemelos de 9 años Chris Udvarnoky y Martin Udvarnoky, junto a Uta Hagen y Diana Muldaur. Desde entonces el nombre de Mulligan, Robert Mulligan, no se me ha ido de la cabeza. Es más había olvidado que era el director de una película mucha más famosa y reconocida por la crítica y los premios como era To Kill a Mockingbird (Matar a un ruiseñor) realizada veinte años antes de la emisión que vi de El otro. Hablamos del año 1962.

Pues bien, aquella película del año 1962, dirigida por Robert Mulligan contaba en la producción con Alan J. Pakula, también director de éxito en el pasado siglo, y con Gregory Peck como cabeza de cartel y con una actuación histórica como Atticus Finch todo un ejemplo de integridad la moral estadounidense en esa Alabama profunda. 

Años más tarde el trío formado por Mulligan, Alan J. Pakula y Gregory Peck se unirían para hacer una película de Oeste, que volvía a presentarnos a un hombre bueno e íntegro que opta por defender, en este caso, a una mujer y a su hijo de un auténtico "Salvaje". 

Mulligan adscrito al movimiento del Nuevo cine estadounidense y más concretamente a la llamada «generación de la televisión», junto con Stanley Kramer y Robert Altman, en el caso de la película que acabo de ver , The Stalking Moon o La noche de los gigantes, no apostó por retratar el pasado reciente de los americanos como solía hacer en sus grandes películas , ya sea laGran Depresión (Matar a un ruiseñor) o la generación afectada por la Segunda Guerra Mundial (Verano del 42 /Summer of '42) para referirse al oscura pasado de los colonos blancos frente a los indios. 

The Stalking Moon es un western que responde a guión escrito por Alvin Sargent y Wendell Mayes basándose en la novela del escritor de western de Wisconsin, Theodore V. Olsen, autor de entre otras novelas de la misma temática como Soldado Azul. 

La película fue producida por Alan J Pakula para la productora Warner Bros. Pictures y cuenta con la música de Fred Karlin y con la fotografía de Charles Lang. El montaje fue de Aaron Stell y el casting de Lynn Stalmaster. La dirección artística fue obra de Roland Anderson y Jack Poplin. La peícula contó con un reparto encabezado por Gregory Peck como Sam Varner, Eva Marie Saint como Sarah Carver, Robert Forster como Nick Tana Noland Clay como chico o muchacho, Russell Thorson como Ned, Frank Silvera como Mayor, Lonny Chapman como Purdue, Lou Frizzell como el jefe de estación, Henry Beckman como Sargento Rudabaugh, Charles Tyner como Dace, Richard Bull como doctor, Sandy Brown Wyeth como Rachel, Joaquín Martínez como Julio, Boyd Morgan como Shelby, Nathaniel Narcisco como Salvaje.

La historia comienza con el seguimiento que está haciendo un explorador del ejército , Sam Varner (Gregory Peck), de un grupo de apaches que se mueven alrededor de la frontera. Cuando consigue sorprenderlos y capturarlos, conjuntamente con la unidad de caballería. Para su sorpresa en el campamento hay mayoritariamente mujeres y niños. 

Tras un momento de sorpresa por ello, la cosa va a más cuando se sorprende por la presencia en el grupo de una mujer blanca (Eva Marie Saint) que tiene un hijo mestizo. la chica es inmediatamente atendida y ella afirme proceder de Columbus(Ohio) donde tiene familia, aunque fue secuestrada hace unos diez años por parte de una partida de apaches. Se le pregunta si quiere volver a casa, y dejar de ser prisionera de los apaches algo a lo que accede. 

Una vez en el campamento del Ejército de Caballería conocemos que es la último misión de Sam Varner ( Gregory Peck ) como exlorador del ejército ya que a la mañana siguiente se retira del ejército en dirección a su rancho que ha comprado por correo en Nuevo México. 

Antes de irse se quiere despedir de su colega Nick Tana (Robert Forster) , también explorador y mestizo que fue introducido en el ejército por el mismo Sam. Cuando va a ver a su amigo y casi ahijado se le acerca la mujer, que ya por la mañana había insistido en irse rápidamente y le pide salir con él esa misma mañana. Sam , inicialmente, se niega. Pero al verla tan decidida por la mañana a la hora de partida, se compromete a acompañar a Sarah Carver ( Eva Marie Saint ) y a su hijo después de que ella se lo ruegue encarecidamente. Ella quiere irse inmediatamente en lugar de esperar cinco días para una escolta militar por razones que e, en ese momentos, nos son desconocidas. 

Antes de salir reciben la noticia de que por la zona está actuando un apache renegado conocido con el nombre de Salvaje, un apache que busca venganza desatando su ira sobre los habitantes de la región.

Una vez se marchan Sam los lleva a un puesto por donde pasa la diligencia llamado Hennessy. Tras descubrir en el mismo el odio que siente algunos blancos frente a la población india por medio de declaraciones intempestivas por parte de algunos de los futuros usuarios de la diligencia. Esa misma noche el niño huye. 

A la mañana siguiente, al percibir la fuga, Varner y Sarah van a buscarlo mientras comienza una tormenta de polvo. Ellos encuentran al niño y luego se refugian para esperar la tormenta. Cuando regresan a la estación de la diligencia, todos están muertos. 

Tras la sorpresa inicial, Sarah le reconoce a Varner que han sido asesinados por el padre del niño, el guerrero indio Salvaje (Nathaniel Narcisco). Salvaje es muy temido incluso entre su propio pueblo, ya que un asesino silencioso y despiadado. Salvaje significa "Fantasma" en Apache, o en su propia lengua: "El que no está aquí", que significa un hombre muerto. 

Sam está molesto porque la impaciencia de Sarah para irse le ha costado a la gente de la estación sus vidas y por no haberle comentado nada, esperar la llegada de la diligencia. A la misma sube Sam a Sarah y a su hijo, pero tras la petición del conductor. El los sigue a una estación de ferrocarril llamada Silverton. 

Sam negocia en nombre de Sarah y el niño las billetes de tren canjeados por las castas firmadas por los militares para el uso gratuito del tren. Pero hay un problema con los mismos, ya que con lo que tiene no puede entrar en Ohio, su destino final, y para llegar allí ha de hacer trasbordo en Topeka, Kansas. 

Después de una cuidadosa consideración, Sam decide invitar a Sarah y a su hijo a acompañarlo a su rancho en Nuevo México donde puede cocinar para él y un anciano, Ned (Russell Thorson), que se encarga del rancho. Sam vende su caballo y toman el tren a Nuevo México. 

Allí, en el rancho, se instalan los tres e intentan coexistir. Sarah y su hijo no son muy habladores, a pesar de los esfuerzos de Sam. 

Un día aparece en el rancho su amigo el mestizo Nick, con el que ha trabajado durante diez años. Nick le dice que Salvaje mató a todos en Silverton e incluso mató al viejo caballo de Sam. Es evidente que Salvaje viene al rancho para retomar a su hijo. 

Ante lo peligroso de la situación Sam decide avisar a unos vecinos mexicanos que viven cerca. Cuando llega encuentra que todos están muertos. 

Mientras esto ocurre, Salvaje entra en la casa y secuestra nuevamente a Sarah, que aparece malherida en un arroyo. Tras llevarla a casa, el viejo Ned sale a alimentar a su perro y lo encuentra muerto con una flecha. En una ataque de furia corre hacia los árboles intentando descubrir a Salvaje. Sam trata de traerlo de vuelta, pero no puede encontrarlo. Poco después, escucha el grito de muerte de Ned. 

Esa noche Sam le ha pedido a Sarah que se quede ella y el nilo con él, pues está enamorado. Sam decide ir tras Salvaje . Cuenta con Nick para que al sacarlo de su escondite puede matarlo de un tiro claro. Pero, cuando Sam está siendo rastreado, Nick salta para advertirle y Salvaje lo mata. 

Nick muere en los brazos de Sam. Salvaje entra en la casa del rancho a través de una ventana. Sam apaga la lámpara de queroseno para esconderse en una esquina oscura. Sam le dispara con un rifle y Salvaje huye, pero deja un rastro de sangre. Sam lo persigue, pero cae en una trampa que Salvaje ha armado con su cuchillo. 

Sam es apuñalado en el muslo izquierdo y sangra lo suficiente como para que tenga que aplicarse un torniquete. Los dos hombres pelean y finalmente Sam dispara a Salvaje tres veces mientras el guerrero cae encima de él, muriendo. 

Sam se las arregla para caminar, tropezar, y arrastrarse de vuelta a la casa, donde Sarah se apresura a ayudarlo. Nada más reencontrase se abrazan y acaba la película. 

Esta película marcó la reunión entre del director Robert Mulligan, el productor Alan J. Pakula y el actor Gregory Peck, seis años después de su colaboración en To Kill A Mockingbird . Sin embargo, el elegido en un primer momento para la dirección era George Stevens pero dejó el proyecto a un lado debido a problemas de guión. 

En principio el papel de Eva Marie Saint iba a ser para Patricia Neal pero tuvo que esperar. Al final pudo optar entre dos películas, "The Stalking Moon" o "The Subject Was Roses" escogiendo esta última. Aunque ella optó por "Rosas", le hubiera gustado haber hecho "The Stalking Moon" 

La película fue filmada en Bavispe en el desierto de Sonora (México), en Red Rock Canyon, Nevada , Valle de Fire State Park que está en la ruta 169 de Overton, Nevada, y en los estudios Samuel Goldwyn en Santa Mónica Boulevard, West Hollywood, Hollywood. 

La recepción por parte de la crítica fue positiva. Vincent Canby, del New York Times, dijo: "Hay algunas cosas encantadoras en esta The Stalking Moon : paisajes de western,momentos en que la protagonista de repente descubre su mirada ojerosa reflejada en una ventana de tren, una escena en la que Peck compra el billete, son toques al azar ... Al igual que Peck, la película se mueve con paso firme hacia adelante con más dignidad que emoción ... Muy conscientemente, Mulligan y Alvin Sargent, que escribió el guión, mantuvieron su enfoque en los blancos pobres, pero desafortunadamente, ninguno de ellos es especialmente interesante, siguen siendo esquemas para los personajes - el solitario hombre de la frontera, la mujer que ha pasado por horrores para sobrevivir el cautiverio indio, y el niño pequeño desgarrado entre dos culturas ". 

Para Rogert Ebert "Vamos a los thrillers esperando ser asustados; Los buenos thrillers trabajan asustándonos cuando no estamos en guardia...pero la película no funciona como un thriller y no se mantiene como western". En España Miguel Ángel Palomo dijo de ella en el Diario El País destacaba "(...) la puesta en escena de precisión admirable, Mulligan elabora un relato inquietante y turbio, lindante con códigos del género fantástico. Una obra maestra inclasificable y lamentablemente olvidada" 

Para Augusto M. Torres en el Diccionario Espasa habla de "Western intimista y personal" La obra nos muestra un western lleno de tensión, cierta dosis de critica racista y asesinos sin piedad. 

El peso de la película cae en Gregory Peck como Sam Varner, un hombre de peso en su corrección moral y bondadosa. Al lado, cabalga Eva Marie Saint, que ya había destacado en películas anteriores como "Con la muerte en los talones (1959)" y "La ley del silencio (1954)" donde conseguiría su único óscar hasta el momento. 

La obra cuenta con la banda sonora de Fred Karlin, compositor especialmente vinculado al mundo de la televisión y la potente fotografía realizada por Charles Lang (participe en otras obras del cine del Oeste como "Los siete magníficos (1960)" y "La conquista del Oeste (1962)"). Fue el único western que dirigiría Robert Mulligan durante su carrera profesional, del mismo modo esta sería la segunda y última película que contaba con Gregory Peck en el plantel de actores siete años después de Matar a un ruiseñor, donde se repetía una fructífera colaboración entre Robert Mulligan y Gregory Peck, es un western con fina descripción psicológica de los personajes. Una película que se deja ver, sin ningún problema.

lunes, 11 de julio de 2016

Survivor


Hay películas por las que se apuesta de tal manera que tienen un gran elenco, un enorme presupuesto, buenas productoras detrás y sin embargo fallan y se han de lanzar directamente a mercado del alquiler o del DVD. Parece ser que este es el caso de Survivor o Superviente una pelícua del año 2.015 en la que participan productores británicos y estadounidenses pero que psan sin pena ni gloria y cabana siendo estrenos del espacios como el peliculón o cine cinco estrellas sin paso previo por la gran pantalla.

La pelicula es una más de esas que combinan espionaje, suspense y acción a raudales película dirigida por el australiano James McTeigue y que fue asistente de dirección en muchas películas, entre ellas éxitos de inicios del milenio como la trilogía de Matrix o Star Wars Episodio II: El Ataque de los Clones. Pwro sobre todo por su debut como director en 2006 con V de Vendetta seguida de y Ninja Assassin (2009).

En este caso el director apostó por un guión escrito por Philip Shelby. Lo llamativo es que detrás se encontraban productores de la talla de Charles Winkler, Irwin Winkler, Matthew O'Toole y Les Weldon que representaban a Millennium Films , Survivor Productions Ltd. , Winkler Films y la Nu Image / Millennium Films. Para su producto contaron con un elevado presupuesto de $ 20 millones lo que le permitió tener estrellas de la talla de Milla Jovovich , Pierce Brosnan y Dylan McDermott .

En el apartado técnico destaca la música de Ilan Eshkeri, la fotografía de Danny Ruhlmann y el montaje de Kate Baird

El reparto está formado por Pierce Brosnan como Nash "El relojero", Milla Jovovich como Kate Abbott, Dylan McDermott como Sam Parker, Angela Bassett como la como Embajadora estadounidense Maureen Crane, Robert Forster como Bill Talbot, James D'Arcy como el inspector Paul Anderson, Antonia Thomas como Naomi Rosenbaum, Frances de la Tour como Sally, Sean Teale, Roger Rees, Royce Pierreson, Sabine Crossen, Corey Johnson Rege-Jean página como Robert Purvell Jing Lusi como Joyce Su Paddy Wallace como Johnny Talbot Parker Sawyers como Ray Roger Rees como el Dr. Emil Balan (en su papel final)

La película comienza con la tortura a un par de soldados ingleses en Iraq. Johnny Talbot (Riz Wallace), un soldado americano que sirve en Afganistán, es capturado por los terroristas y obligado a presenciar la ejecución de su compañero, Ray (Parker Sawyers).

Mientras esta atrocidad ocurre,  Kate Abbott ( Milla Jovovich ) perteneciente como agente al  Servicio de Seguridad Diplomática que trabaja para la Embajada de Estados Unidos en Londres , y que  comenzó a trabajar en el gobierno después de la mayor parte de sus amigos murieron el 11 de septiembre se siente un poco desorientada dadas las nuevas circunstncias laborales y sus nuevos compañeros.

Mientras que ella se muestra en Londres como una eficaz trabajadora para el departamento de estado de EEUU. y, como es habitual, está implementando las nuevas solicitudes de visado siendo mucha más estricta de lo normal ante los potenciales sospechosos de terrorismo, la mayor parte de su equipo , gente joven, se reúnen en un pub cercano para celebrar un cumpleaños. Ella es la encargada de llevar la tarta , pero se olvida de las velas. Justo en el momento en el que ella entra en una tienda cercana a un pub, sus compañeros son asesinados mientras asisten en el restaurante para el cumpleaños. Mientras ella se libra milagrosamente de la expansión de la bomba y  resulta ser la única superiviviente, descubre que alguien intenta rematar la faena asesinándola . Se trata de Nash "El relojero" (Pierce Brosnan) quien la sigue, pero no logra capturarla.

Tras salvarse intenta ver a su superior, Bill Talbot ( Robert Forster ), el padre de Johnny, Pero viendo su actitud es consciente que está ante una conspiración, siendo Kate la única superviviente.

Una investigación sobre el ataque revela que la bomba tiene trazas de cromo , lo que lleva a uno de sus compañeros de trabajo de Kate, Sam Parker ( Dylan McDermott ), a deducir que el autor ha sido el "relojero" ( Pierce Brosnan ), uno de los asesinos más buscados del mundo , conocido por su trabajo de precisión, que detonó una bomba con restos similares en París hace un par de años antes.

Nadie sabe la apariencia de la relojería, ya que ha tenido una gran cantidad de la cirugía plástica en los últimos años. Los intentos posteriores de Kate para averiguar la causa de la explosión revelan que Bill estaba siendo chantajeado por ciertos solicitantes de visado.

La razón por la que Bill ha cedido tiene que ver con la captura de Johnny por parte de los yihadistas, y el hombre que está detrás del ataque era de hecho el relojero.

Comienza así una doble carrera entre Nash por acabar con ella y Kate para descubrir un plan de destrucción importante que la va a llevar a la conclusión de que algún cientítico del este quiere detonar otra bomba en Times Square en la ciudad de Nueva York durante las celebraciones de Año Nuevo.

Mientras ella lleva a cabo su propia investigación apoyada siempre por Sam Parker, ella es atacada por Bill, al que finalmente mata en un parque público, en Hyde Park- si no me equivoco- aunque sin intención de matarlo en defensa propia.

Más tarde es clasificada por los servicios de inteligencia como una asesina debido a las declaraciones de los testigos y a lo que se ve en una filmación, y es presentada como sospechosa de los ataques a la embajada e incluso a la cadena de televisión británica (BTN), obligándola a colarse de nuevo en la embajada para crear pasaportes falsos para sí misma y  seguir al relojero a Nueva York, con el apoyo de Sam, su superior en la embajada, y su amiga Sally ( Frances de la Tour ), las dos únicas personas que creen en su inocencia.

Mientras tanto, el relojero pone a prueba una bomba que detonó con una esfera de largo alcance instalada  en Tower Hamlets, lo que conlleva la destrucción de un bloque de pisos.

Más tarde, se revela que él es consciente de que el propósito de su cliente, la persona que lo ha contratado, es que el ataque en Times Square tiene como misión especular en la bolsa y conseguir así millones cuando la bolsa se vuelve a abrir.

Nash le pide ahora  a la persona que le ha contratado la mitad del dinero, amenazando con cancelar el ataque de otro modo, antes de partir hacia Nueva York. No sin dificultades, tanto Kate como Nash salen del país en dirección Nueva York.

Mientras tanto la bola de la víspera de Año Nuevo es llenada  de gas explosivo, como la bomba de la esfera Tower Hamlets, por un aliado del relojero, el Dr. Emil Balan ( Roger Rees ), que está implicado en el ataque para vengar a su esposa.

En el enfrentamiento final en Times Square, el relojero mata a Balan cuando termina su parte del trabajo, y Kate, después de una lucha, se las arregla para lanzar el relojero al vacío, mientras ésta trataba de activar la bomba.

Al final, Kate logra borrar su nombre de la lista de sospechosos y ella recibe una llamada de Sam, recuperado con éxito de las heridas recientes, felicitándola. Poniéndose así fin a la película.

La película fue estrenada en Estados Unidos el 29 de mayo de 2015 lanzándose directamente al mercado de DVD y Blu- Ray; mientras que si tuvo estreno en cines del Reino Unido el 5 de junio de 2015 consiguiendo allí unos pobres ingresos en taquilla que no superaron los 775.000 dólares.  La razón pudo estar en que Alchemy adquirió los derechos de distribución en los Estados Unidos a la película el 20 de marzo de 2015. ,mientras que Lionsgate lanzó la película en el Reino Unido el 5 de junio de 2015.

La fotografía principal de la película scomenzó el 20 de enero de 2014 en Londres y tras rodar durante cinco semanas en la capital británica la producción se trasladó a Sofía durante tres semanas sobre todo en los Nu Boyana Film Studios, de la capital de Bulgaria . En Londrés se rodó en diversos lugares tales como el Shepherdess Cafe,  en East Bloc 217 , en Hyde Park Corner e Italian Gardens, en Macclesfield Street y Wardour Street, en Soho londinense, , en St. Pancras Station, en Bloomsbury, en concreto, en Russell Square, Bloomsbury, También se rodó en Haymarket, St. James's, , en Chancery Lane, en King's Cross Station, King's Cross, , en Fleet Street, , en Heathrow Airport, en Gerrard Place, en el Chinatown, de Londres, en Grosvenor Square, , en Heygate Estate, en el Southwark, The Comedy Theatre, en Panton Street,en Grosvenor Crescent, en Belgravia, y en el Bedford Place.

Parece ser que para el rodaje se contaba con Emma Thompson que incluso rodó y apareció en el material promocional de la película, pero ella se retiró en el último minuto.

Con respecto al papel del relojero comentar una anécdota. Para asesorarse Pierce Brosnan contó con el apoyo del relojero británico Peter Speake-Marin para las escenas en las que Pierce Brosnan está en un banco de trabajo. Tras la reunión, Pierce Brosnan estaba tan impresionado por el trabajo y los relojes de Peter que compró uno de sus relojes para sí mismo y posteriormente Peter Speake-Marin le preguntó a Pierce Brosnan si quería convertirse en un embajador de la marca, con lo que estuvo de acuerdo. Igualmente señalar que era la tercera película que tanto Dylan McDermott y Robert Forster en la han trabajado juntos en. La primera fue Olympus Has Fallen (2013) y el segundo fue Autómata (2015). Lo currioso es que Dylan McDermott y Angela Basset acabana de trabajar en la serie de American Horror.

A pesar de una revisión positiva desde algunos sectores de la prensa británicas como el Daily Mail y The National, lo cierto es que Survivor  recibió casi opiniones uniformemente negativas de los principales críticos,así se han recogido en los agregadores de críticas como  Rotten Tomatoes a partir de septiembre de 2015. En IGN otorgan superviviente 5 sobre 10, y se afirma que  "La película es especialmente decepcionante, ya que se esperaba más de un McTeigue que había  dirigido V de Vendetta ,

Ben Kenigsbergdijo de ella en  Variety que "Milla Jovovich reparte tortazos en este thriller terrorista competente pero inverosímil"

Por su parte Stephanie Merry en el The Washington Post señala que "Aunque la persecución puede ser entretenida en ocasiones, la película es totalmente olvidable"

Es una película del montón. Un thrillers de conspiraciones, un thriller de espionaje y acción con agentes perseguidos por su agencia mientras intentan evitar el desastre a contrarreloj, y aunque la trama puede ser un poco confusa al principio y el guión tiene sus agujeros puede resultar por momentos una historia emocionante. Sin embargo, llama la atención el recorrido de película  de serie B condenada directamente al DVD. Poco más que comentar para una película que se deja ver, pero que se olvida rápido.


sábado, 23 de enero de 2016

El don ha muerto


No hace mucho tiempo estuvimos hablando de la película Gotti que grabé del canal Sundance en el mes de agosto (pudiera ser septiembre) y que me dio la impresión de ser una buena película que no tuvo un gran recorrido como se merecía. Mi intención era ver conjuntamente la película de ese capo neoyorkino con otra grabada por las mismas fechas. Tenía intención de ver tanto la película de Robert Harmon del año 1996 con esta titulada The Don Is Dead (Beautiful But Deadly) o El Don ha muerto del prolífico director Richard Fleischer.

Se trata de una película de mafiosos surgida a la estela del esa monumental obra que es El Padrino, aunque en este caso hablamos de una producción menor , aunque producida y distribuida por la Universal Pictures que tuvo menor impacto y recorrido producida por Paul Nathan y por Hal B. Wallis en la que fue su penúltima película,- la última fue El rifle y la Biblia (1975)-.

El guión fue escrito por Christopher Trumbo, el hijo de Dalton Trumbo que hacía su debut en el cine junto a otro novato como Michael Butler, y también participa Marvin H. Albert , autor de la novela de la que partió la película.

En cuanto a la música el encargado fue uno de los grandes múicos del cine.  Jerry Goldsmith , al que acompaña e introduce algunas composiciones de su hijo Joel ode su hija Carrie. En el apartado fotográfico destaca Richard H. Kline y en el montaje Edward A. Biery.

El reparto está integrado por un grupo de actores muy representativos de los setenta encabezado por Anthony Quinn en el papel de Don Angelo DiMorra, junto a éste aparecen Frederic Forrest como Tony Fargo, Robert Forster como Frank Regalbuto, Al Lettieri como Vince Fargo, Angel Tompkins como Rubí Dunne , Charles Cioffi como Luigi Orlando. Estos , a su vez, son acompañados por Louis Zorich como Mitch DiMorra, Ina Balin como Nella, Jo Anne Meredith como Marie, Barry Russo como Don Aggimio Bernardo , Anthony Charnota como Johnny Tresca, Joe Santos como Joe Lucci, Frank DeKova como Giunta, Abe Vigoda como Don Talusso, sacado directamente del Padrino al igual que Lettieri, Victor Argo como Augie el caballo.

La película comienza cuando dos amigos mafiosos están a punto de culminar un negocio de compra de droga. Se trata de Frank Regalbulto (Robert Forster), el ambicioso hijo de un jefe del crimen organizado y su amigo y pistolero Tony Fargo (Frederic Forrest).

Cuando están a punto de culminar la compra/ venta en un cobertizo aparece un grupo de mafiosos que están dispuestos a robarle el cargamento. Sin embargo, cuando parece que va a tener éxito aparece en la escena el hermano de Toni, Vicent Fargo (Al Lettieri) quien interviene , acabando con algunos de los salteadores.

Cuando regresan a casa, Frank recibe la noticia de la muerte fulminante de un ataque al corazón de su padre, Don Paolo, jefe de un clan mafioso. Algo que le afecta enormemente, pero le abre el camino a su soñado futuro.

En Las Vegas, territorio neutral de los clanes mafiosos, se reúnen las familias mafiosas de origen italiano. En dicha reunión se decidirá quien sucede al Don fallecido y como se repartirán sus zonas de influencia.

A la misma asiste  Don Angelo DiMorra (Anthony Quinn),   Luigi Orlando (Charles Cioffi) en repesentación de su hermano que está en la cárcel cumpliendo una condena,  Otro jefe Don Aggimio Bernardo (Barry Russo) y   Don Talusso (Abe Vigoda). Por supuesto asisten los miembros del clan Regalbuto , o sea Frank, acompañado de los hermanos Frago, Vicent y Tony.

Las familias reunidas convienen que Frank no esta todavía preparado para asumir el trono que ha dejado su padre muerto. Rápidamente se convoca una reunión en la que participan las distintas familias de la mafia norteamericana para designar al nuevo jefe. La elección recae en Angelo DeMorra, que se convierte en el nuevo Don  lo que provoca el malestar - no manifiesto-  de otro mafioso Luigi Orlando.

Casi al empezar la reunión Vicent manifiesta su intención de salir de la familia Regalbuto y crear junto a su hermano su propia familia, tal y como había pactado con el padre de Frank. La Comisión mafiosa acepta, pero ante la soledad en la que se queda Frank , Don Angelo DiMorra, un jefe amigo del padre de Frank que no tiene descendencia su ofrece para convertirse en su protector, casi en su nuevo padre, y  heredero de sus negocios.Ahora Frank está bajo su tutela (- Ahora tu eres mi hijo, Frankie). 

A la salida, Frank le comenta a Don Angelo que alguien de la organización lo ha traicionado. Éste se encarga de acabar con el que ha dado el chivatazo , siendo el cuñado de Don Talusso que cumple con la misión de acabar con él.

En esas estamos cuando Luigi Orlando (Charles Cfiiof), aprovechando que hermano y jefe está en prisión e instigado por su ambiciosa esposa, conspira para ascender en la familia.

Casi desde el principio se ve las diferencias en el sentido de negocio y en el proceder entre Frank y Don Angelo. Frank es consciente que el dinero está en la droga y su mentalidad ya es moderna pues quiere consolidar una relación con una chica de origen irlandés de Chicago que quiere buscarse la vida como cantante. Don Angelo le recomienda dejar a la chica, desconocida para él y le pide que se case con una italoamericana. Sin embargo, el interés de Frank por Rubi Dunne (Angel Tompkins) es tal que le dice que cuando regrese de Italia, se quedará junta a ella.

Mientras Frank está fuera, Luigi Orlando pone en contacto a Don Angelo con Rubi, sin saber que es la novia de Frank. Don Angelo tiene amistades en el campo musical por lo que se interesa por ella e inicia una relación con la chica.

Por su parte los hermanos Tony y Vince,  montan su propia organización e incluso Vince intenta que Tony se integre más en la banda, pero Tony le informa a su hermano que ese mundo no es el suyo, y que quiere salir de la Mafia.

El romance entre Don Angelo y la joven y bella novia de Frank, Ruby sigue su rumbo; y cuando Frank regresa de Italia y es recibido por Tony, su mejor amigo, también se le entrega una carta que contiene una llave. La carta anónima le dice que se acerque a un piso. Allí Frank descubre que es el de Rubi que está viviendo con un hombre.

Al llegar la chica, un salvaje Frank encolerizado golpea con brutalidad a la chica, mandándola al hospital Allí Don Angelo se horroriza no al ver su estado, sino al enterarse que la paliza se la ha dado su protegido Frank.

Don Angelo ordena a sus hombres la muerte de Frank. A pesar de que  Mitch DiMorra  (Louis Zorich) le pide que reflexiona sobre la orden y le hace cambiar de idea. Pero ya es tarde y los hombres de Don Angelo atentan como Frank y su consegliere, matando a este último. Se inicia así una guerra entre clanes. Al estar mermado el Clan de Frank, le pide ayuda a Vicent Frargo, que insiste a su hermano que vuelva con él, que lo necesita dado que el hermano menor es inteligente y un buen estratega.

A partir de aquí se inicia una guerra entre familias , matándose los unos a otros alentados por el conspirador Orlando. La guerra se extiende por la ciudad y por otros Estados  como Florida en el que Don Angelo busca refugio y allí simula su propia muerte. Una estratagema para posteriormente contraatacar. En ese contraataque una emboscada cae Vicent, Frank escapa por los pelos y el taller de los Fargo literalmente vuela por lo aires. Todo esto lleva a Tony a convertise en el nuevo jefe del clan, incluso se encuentra ahora por encima de un debilitado y solitario Frank.

Para contrarrestar el poder don Angelo y financiar la reacción militar, Frank marcha a Nápoles. Allí La Camorra da cuenta de él por orden de Luigi Orlando.

Ahora el buen juicio de Tony Fargo lleva al enfrentamiento final con la gente de DiMorra, acaban en un ataque con el cuartel general, con el hermano del jefe del clan, Mitch, mientras que Don Angelo es su casa al ser informado tiene un infarto que lo deja en silla de ruedas.

Mientras esto ocurre, el hermano de Luigi sale de la cárcel y quiere volver a recuperar su poder. Tras ser informado por la codiciosa  Marie, amante de su hermano, prepara el fin de su poder.

Un día se convoca una reunión en casa de un inhabilitado Don Angelo que ha sobrevivido a la guerra. Allí se persona la gente del clan Orlando, así como Tony. Éste informa de que el conflicto se inició con la carta anónima que ponía en conocimiento de Frak la traición de Ruby Dunne. Todos deducen que fue cosa de Luigi Orlando quien tras una persecución muere  al igual que Marie.

Ahora Tony que ha sobrevivido a este mortal que ha diezmando a los hombres de una y otra familia. Ahora él es el Don.  ¡El don a muerto, Viva el Don!

La película que  se estrenó el 14 de noviembre de 1973 , y cuya historia parece desarrollarse entre Los Ángeles,   Las Vegas y Miami logra mediante una fotografía tersa recia y por momento seca tiene muy buenos momentos de cine negra. Es un buen ejemplo de  películas surgidas siguendo la senda trazada por el "El Padrino" en la década de los 70. De hecho el personaje de Frederic Forrest tiene mucho de Michael Corleone ( su intención de mantenerse al margen, su formación intelectual  o su integración definitiva en la estructura tras la muerte de un familiar). Es más aparecen igualmente dos de los actores del primer Padrino, Al Lettieri ( que también será protagonista en otras películas con mafia de por medio como Mister Majestick del mismo director) y por supuesto de Abe Vigoda.

La película partía del libro de Marvin H. Albert, que será ejecutada por un eficaz y prolífico   Richard Fleischer que lo hace con firmeza y mano maestra al igual que hará en otras muchas películas de acción y de mafiosa que nos mantienen en el sillón todo el rato.

El resto de la película es igual de sólido como la  banda sonora y su puntuación a cargo de Jerry Goldsmith, o ese reparto  encabezado por Anthony Quinn  que, como en la de Gotti, vuelve a bordar su papel de mafioso italiano.

La película cuenta con escenas de  violencia bien coreografiadas con armas de fuego, bombas e incluso barras de hierro. Impactantes algunas de la muerte e incluso como mueren algunos de los que caen, que bien caen al suelo.

La crítica de la película en la época fue positiva. De ella destacamos lo dicho en las páginas del New York Times por AH Weiler "El Don Is Dead tiene los atributos de algunas buenas actuaciones, con un tono adulto y enorme naturalidad". Destaca el trabajo de  Forrest, Al Lettieri ( fallecido prematuramente tras un infarto sin llegar a los cincuenta) Forster y Quinn de que el crítico su papel de hombre " malhumorado amenazante y tan pulido y relajado como un  profesional familiarizado con este tipo de papeles. "

"El Don Is Dead" fue realizado por un equipo de los mejores profesionales de Hollywood, y su experiencia es evidente. El ritmo de "The Don Is Dead" es excelente al igual que la fotografía de Richard H. Kline por acercarnos con sus claroscuros en color con el cine negro. Es sin más una buena película, puede que no sea inolvidable, pero se deja ver. Y lo ya dicho: ¡El Don ha muerto, viva el Don!