Mostrando entradas con la etiqueta Dylan McDermott. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dylan McDermott. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2019

Texas Rangers, el fracaso de los Weinsteins


Un claro intento de revitalizar Arma joven por parte de los Weinstein en esta Texas Rangers allá por el año 2001 acabó siendo un estrepitoso fracaso entre sus muchos éxitos. Miramax Film Corp. es una empresa dedicada a la producción y distribución de películas con sede en Tribeca y fundada por los hermanos Harvey y Bob Weinstein en 1979 con la conjugación de las iniciales de los nombres de sus padres, Max y Miriam. 

En sus comienzos la empresa estuvo dirigida a la distribución de películas independientes , cine documental y películas europeas, hasta que en 1989 comenzó a producir películas. Muchas de sus películas se convirtieron en éxitos pero en 1993 Miramax fue adquirida por la suma de 70 millones de dólares por la productora Walt Disney. 

Esto no impidió trabajar a los Weinstein en Miramax, pues siguieron en ella hasta su marcha en el año 2005 y que conjugaran grandes éxitos ( como algunos de los título de Tarantino, El paciente inglés de Minguella , Il Postino o El cartero y Pablo Neruda, Gangs of New York de Scorsese, musicales como Chicago o la encantadora Chocolat, por decir algunos)con sonoros fracasos como este trabajo titulado Texas Rangers y que , como dicen los americanos , fue una "bomba de taquilla", ganando solo $ 763,740 con un presupuesto de $ 38 millones. 

Es difícil explicar que se pretendía hacer con esta Texas Rangers. ¿Hacer un homenaje al cuerpo policial de Texas? ¿ Un western que revitalizara el éxito de los ochenta de Young Guns? ¿Lanzar a un grupo de actores jóvenes a través de este género? ¿Presenta a un héroe de los Texas Rangers que compitiese con Chuck Norris?

El caso es que Texas Rangers como película es poca cosa. Casi nada. Es significativo descubrir como cuando en una película intervienen varios editores o montadores es aviso de un problema latente o real. En este caso es real.

No tengo claro que el director quisiera hacer un reseña histórica sobre este cuerpo especial de agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas creado en 1835 y surgido de una asamblea en la víspera de la Revolución de Texas realizada por el mítico Stephen F. Austin para proteger a los habitantes de los ataques comanches y apaches. 

No se habla en detalle de los orígenes del primer grupo de los Rangers que capitaneó Austin realmente es anterior del año 1823, y sólo contaba con diez miembros. 

En 1835, cuando su condición ya fue considerada oficial, los Rangers tenían tres compañías equipadas de 100 hombres. Su arma característica era el revólver de seis tiros. Pero como intentaban ser más versátiles en su defensa y ofensiva a través del uso de rifles, lazos y cuchillos, y pronto comenzaron a adiestrarse en rastreo y lucha creando dos líneas, la de los exploradores y la de los fusileros, como vemos en la película. De ellos se decía que “cabalgaban como los mexicanos, disparaban como los hombres de Tennessee y peleaban como el mismísimo diablo”. 

La película narra en un primer momento, y los hace el mítico actor James Coburn , aunque yo lo he escuchado en la versión en castellano , que durante la Guerra Civil estadounidense optaron por integrarse en el Ejército de la Confederación. Su ausencia en el extenso y complejo territorio fronterizo provocó que el número de bandidos y forajidos, y con ellos de los delitos, aumentó exponencialmente. 

Tras la guerra y su estratos creció el número de rangers, y desempeñaron un importante papel en las guerras fronterizas de 1870, combatiendo en los levantamientos de apaches y comanches y persiguiendo a los mexicanos que entraban ilegalmente así como a los muchos bandidos instalados en este territorio propicio para el ganado... y su robo. 

En 1874 los Rangers de Texas fueron reorganizados en seis compañías de setenta y cinco miembros cada una, y contribuyeron de un modo decisivo para que Texas recobrara la paz. 

A finales del siglo XIX su contribución en la lucha contra ladrones de caballos y cuatreros fue definitiva y un símbolo del honor y el valor. 

Pues bien un intento para explicarnos que pasó justamente al final de la contienda civil es lo que intentó realizar Steve Miner, un director natural de Westport (Connecticut) que había tenido mucho éxito desde los inicios de sus carrera profesional , que contaba en ese momento con 50 años y que estaba especializado en el género del terror, incluyendo la segunda y tercera entrega de las películas de Viernes 13, Halloween H20: 20 Years Later, Warlock y Lake Placid o responsable de episodios de reconocidas series de televisión como The Wonder Years, Dawson's Creek y Smallville. De alguna manera esta película algo de terror sí que provoca.

En este caso Miner se inspiró en un guión escrito por Scott Busby, Martin Copeland, y John Millius (no acreditado) que partía del libro escrito por George Durham titulado Taming of the Neuces Strip: The Story of McNelly's Rangers y que partía de una historia que le contó al autor un tal Clyde Wantland y que fue publicado por primera vez en 1962. 

Desde hacía tiempo el cine había intentado transformar el libro en una película , pero al final los productores Frank Price, Alan Griesman así como Bob Weinstein y Harvey Weinstein a través de Miramax y Dimension Films y con un mareante presupuesto de $ 38 millones. 

La película contó con la música de Trevor Rabin y la fotografía de Daryn Okada , y que contó con la edición de Gregg Featherman y Peter Devaney Flanagan. 

El diseño de producción fue cosa de Herbert Pinter y el director de arte de Ken Rempel , mientras que la encargada de vestuario fue Wendy Partridge. 

En el reparto aparecen James Van Der Beek como Lincoln Rogers Dunnison, Rachael Leigh Cook como Caroline Dukes, Ashton Kutcher como George Durham, Dylan McDermott como Leander McNelly, Usher Raymond como Randolph Douglas Scipio, Tom Skerritt como el ranchero Richard Dukes, Alfred Molina como el bandido John King Fisher, Randy Travis como Frank Bones, Robert Patrick como Sgt. John Armstrong, Oded Fehr como Anton Marsale, Jon Abrahams como Berry Smith, Leonor Varela como Perdita y James Coburn como narrador 

Tras lo dicho arriba nos situamos en la década de los 70 del siglo XIX, en la frontera entre Texas y México en un momento en que no había ley alguna. En concreto vemos el momento en que uno de aquellos ranger que lucharon con la confederación Leander McNelly (Dylan McDermott) regresa a su casa en Brenham , enfermo de tuberculosis, descubriendo que ha perdido su casa y su familia y se dispone a cavar su tumba , pues lo único que espera es la muerte. 

Mientras trabaja en el agujero se persona en la colina elegida por Leander un ranchero Richard Dukes (Tom Skerritt ) quien le dice que el Gobernador, Richard Coke , quiere hablar con él para reactivar los Texas Rangers. 

La historia en ese momento cambia y nos lleva a otro punto del territorio de Texas . En una diligencia van un padre Mr. Dunnison (Joe Spano) un inventor y su hijo Lincoln Rogers Dunnison (James Van Der Beek ) . Vienen de vender un proyecto , aunque el chico viene de formarse en derecho en las universidades del este. 

Nada más llegar descubre que en el pueblo se va a desarrollar un mercado de puja de ganado. Mientras los Dunnison se reúnen con alegría, se persona en el pueblo un bandido John King Fisher (Alfred Molina) , quien está robando ganado de los grandes ranchos de Texas como Richard Dukes y Victor Logan y los está llevando a México, donde los vende al ejército mexicano. Va acompañado de una enorme banda de forajidos que acaba casi con todo el pueblo. 

Tras un intenso tiroteo el  único lugareño superviviente es Lincoln Rogers Dunnison que se salva al aparente estar muerto protegido con el cuerpo de su hermano y toma la decisión de enrolarse en los Texas Rangers . 

De camino a un punto de enganche da lugar con un joven George Durham (Ashton Kutcher ) , un cowboy y único superviviente que se une a él en la idea de enrolarse en los Texas Rangers. Ninguno de los dos tienen experiencia alguna con armas o delitos policiales eso sí tienen mucha voluntad. 

Al llegar a una localidad que buscaba, la de Brownsville, vemos como se está organizando una partida para detener a los forajidos, aunque en ese momento llega tres hombres de la fuerza Especial designada por el Gobernador para los Ragers, comandada por McNelly que se hace acompañar de dos hombres el Sargento John Armstrong ( Robert Patrick) y Frank Bones (Randy Travis ) y financiada por ganaderos. 

El grupo especial de McNelly , como el dice tiene la tarea específica de poner orden en la llamada Franja de Nueces , un foco de robo de ganado y bandidaje del noroeste de Texas, donde Juan Cortina , el jefe militar mexicano de la frontera del Río Grande, estaba realizando operaciones periódicas de guerrilla contra los rancheros locales. 

Tras solventar un conflicto de autoridad con el hombre que quiere organizar una partido al margen de la ley y que lo llama reverendo acaba matándolo y anunciando que se instalará en un punto de la ciudad en la que admitirá nuevos Rangers. 

Al grupo se suman Lincoln y Durham , así como ortos tres jóvenes, Berry Smith (Jon Abrahams ), Down ( Billy Morton) y el otro un chico negro Randolph Douglas Scipio ( Usher Raymond) , todo ellos son jóvenes e inexpertos en armas o delitos policiales. 

Después de integrarles en los Texas rangers y de un corto periodo de formación en las armas , McNelly y sus hombres persiguen a Fisher, quien sigue cometiendo tropelías y robando , incluyendo un tigre de una compañía circense de gitanos de México y raptando a Perdita (Leonor Varela ) , la chica malabarista de la compañía. 

Tras una primera operación exitosa en la que Randolph le demuestra al Sargento su capacidad con el rifle, y donde acaban con todos los mexicanos del grupo, salvándose únicamente dos hermanos Marsale de Nueva Orleans que , finalmente, son ejecutados. 

El siguiente intento de detención del grupo de Fisher tiene lugar en Palo Alto donde los Rangers caen en una trampa y muchos de los Rangers jóvenes y mal entrenados son asesinados. Derrotados y con poca moral, los hombres regresan a la casa de un rancho, el de Richard Dukes, para recuperarse e intentan establecer una emboscada a Fisher gracias a la información que aporta una liberada Perdita. 

Allí los dos jóvenes, Lincoln y Durham se enamoran de la hija del ranchero Caroline (Rachael Leigh Cook), con más éxito para el segundo que para el primero. 

La información que pasa Perdita es , según ella, que el grupo de maleantes se encamina al grupo de Fisher a la localidad de Amargosa resulta ser una pista falsa ya que Perdida desinforma con el fin de salvar a su familia pues las amenazas se Fisher van hacia ellos . 

Fisher , mientras tanto ataca el desprotegido rancho de los Dukes. Cuando los Rangers llegan es ya demasiado tarde y se han llevado al Señor Dukes prisionero y lo llevan a Camargo en México. 

Justo cuando pasan los ladrones llegan los Rangers y delante de ellos ejecutan al ranchero y aunque Leander H. McNelly está a punto de ejecutar en represalia a Perdita no lo hace a instancias de Lincoln que da muestras de liderazgo y sentido común. 

Mientras Fisher y sus hombres celebran el sentirse protegidos en México, Perdita cruza la frontera. Esa noche el grupo de los Rangers cruzan la frontera con México por Río Grande y organizan su ataque final para recuperar el ganado robado y acabar con Fisher. McNelly y sus Rangers entraron a México en la noche del 20 de noviembre de 1875. 

En un enfrentamiento final, los Rangers se enfrentan a Fisher y sus hombres, siendo derrotados por los Rangers quedando como jefe de la compañía una vez fallece Leander H. McNelly , Lincoln el hombre que con su sentido de la justicia puso fin al caos fronterizo.

Como ya hemos dicho la película se basa muy libremente en el libro Taming the Nueces Strip de George Durham, quien se basó en sus propias experiencias como miembro del grupo de Texas Rangers del capitán Leander McNelly en Texas. 

La película estuvo en desarrollo durante muchos, muchos años. En sus primeras etapas, fue planeado como un proyecto de dirección para Sam Peckinpah. 

En 1989, Frank Price en Columbia optó por la idea de realizar una película en base a los escrito por Scott Busby y Martin Copland basándose en el libro A Texas Ranger de NA Jennings. Busby y Copland fueron contratados para hacer la adaptación. 

Un año después, John Milius estaba implicado en el proyecto. Escribió varios borradores y, en principio iba a dirigir la película para la Columbia, y luego Savoy Pictures. 

En 1992, Milius dijo que esperaba hacer la película con un elenco joven por $ 15-17 millones. Que es "muy razonable hoy", dijo. Además Millius justificaba la necesidad de hacerla debido a que "La mayoría de las personas que toman decisiones hoy en día son idiotas ya que probablemente nunca hayan visto un western, personas nacidas en la ciudad que sienten que el aquí y el ahora es lo más importante. No les gustan las películas históricas de ningún tipo, especialmente los westerns. La ciencia ficción es aceptable pero la historia no (...) . Parte de ser moderno es que cualquier cosa del pasado está muerta. Vivimos en una época ahistórica. (...) . Somos la única cultura en la historia que construye un santuario y se postra antes de los 14 años de edad. 

El director y guionista prosiguió diciendo "Los mejores westerns fueron poemas de amor para este país", agregó Milius, "hechos por personas enamoradas del país físicamente. John Ford fotografió el país de la misma forma en que fotografías a una mujer. Fotografió los espacios abiertos, nubes grises, luz, rojo Tierra, árboles, realmente sensatos. El país fue el depósito de una promesa interminable. Cualquier buen occidental se trata de una promesa ". 

Milius dice que "estuvo muy cerca de hacer" la película "pero ellos no aprobarían a Tommy Lee Jones como la estrella, así que lo dejé para hacer Vikings [una película que finalmente no se hizo]. Otro hombre trabajó en ella, el guión fue reescrito, pero nunca pudieron hacer lo que estaba previsto. No pudieron atraer el elenco que quería. Así que ahora estos otros personajes [Bob y Harvey Weinstein] lo compraron ". 

La película no continuó hasta 1999 y en ella se implicó Miramax, quien planteó el proyecto como vía o rampa de lanzamiento de algunos ídolos adolescentes como James Van Der Beek de Varsity Blues . 

Por supuesto Milius ya estaba fuera y reemplazado como director. "Fue uno de mis mejores guiones, y no estaba dispuesto a sentarme allí y proceder a desmantelarlo", dijo Milius. "Los jóvenes de hoy tienen la sensación de tener un derecho legítimo. Su idea de una gran aventura es zambullirse de los puentes con cuerdas elásticas. No van y hacen algo real. Todos están interesados ​​en verse bien y obtener el BMW". 

Milius en una entrevista a The Guardian señaló que el sintió que su guión era uno de los que más y mejor respondía al espíritu de la historia que transmitir , uno de sus mejores guiones , pero que los arrogantes Weinstein por medio de Miramax "mutiló" su guión. "No tienen ningún sentido de la responsabilidad. Harían una película sobre cualquier cosa si pensaran que les daba algo de dinero. Creo que deberían entregar a Harvey Weinstein [presidente de Miramax] a los talibanes. Me gustaría verlo al otro lado. Me gustaría cazarlo en una cueva " 

La película se rodó entre mayo y julio de 1999 en Durango, en Mexico. Además se rodó en Brooks, Claresholm y Drumheller, las tres en Alberta, Canadá. Se rodó en 1999, pero no se lanzó hasta 2001 . 

Se contó con un actor como James Van Der Beek que nunca había montado un caballo antes de esta película y cuyo mayor mérito hasta el momento era su protagonismo en la serie Dawson crece y eso que Joshua Jackson fue considerado para el papel de Lincoln Rogers Dunnison pero los responsables del casting Denise Doyle, Ed Mitchell y Robyn Ray rechazaron su participación. 

No se usó la partitura compuesta por Marco Beltrami sino que emplearon una nueva composición escrita por Trevor Rabin.

Tras su estreno en diciembre de 2001 la taquilla fue ruinosa alcanzando los $ 763,740 sobre todo si tenemos en cuenta lo invertido. Pero era lógico visto las numerosas reediciones, el retraso en el estreno y el set lanzada a los cines sin ninguna campaña publicitaria. 

La película, como hemos señalado, se basaba libremente en la vida de Leander H. McNelly y los Rangers de Texas, pero se toma considerables libertades con el registro histórico , vamos falsedades, (se muestra a McNelly muriendo de tuberculosis poco después del clímax de la acción, cuando en la vida real se había retirado de los Rangers el año anterior; o que John King Fisher no fue asesinado por los Rangers, sino que llegó a un acuerdo con ellos). 

En cuanto la crítica esta fue implacable con la película no dejando de ella títere con cabeza. Un ejemplo de ello está en la crítica de Eddie Cockrell de Variety que dijo de la misma  " El gran elenco se maneja con un diálogo pulposo y retorcido, aunque la película presenta solo breves destellos de lo que parecen ser caracterizaciones completas que se desecharon en algún momento durante la producción o el post." 

Christy Lemire de Associated Press señaló trónicamente que " Un documental sobre los Texas Rangers del béisbol y su última temporada hubiera sido más interesante. " 

John Petrakis de Chicago Tribune escribió que " El resultado final puede no ser un desastre en toda regla, pero se acerca. "

Steve Hunter del The Washington Post "Ojalá tuviera algunas otras cosas, como una sensibilidad adulta, una lealtad más cercana a la verdad y tal vez un poco de preocupación por cómo se hablaba el inglés de 1875. " 

Para Owen Gleiberman de "Weekend Entertainent " Este es un burrito Tex-Mex insípido y cursi con forma de película".  

"Texas Rangers" es un western de serie B y  no es nada brillante. Ni James Van Der Beek ni Ashton Kutcher ni Usher Raymond o Rachael Leigh Cook pintan nada, siendo lo mejor de la película la interpretación por o contundentes y ajustadas al género de Randy Travis ,  Robert Patrick así como Dylan McDermott, presentado como el personaje más complejo y atormentado , pero que no impide que la película naufrague, no aporte nada y que sea un caballo desbocado que no cumplió ninguno de sus objetivos. Ni hubo homenaje a un cuerpo ni se hizo un biopic sobre el protagonista ni lanzó al estrellato a nadie ni reactivo el género en el sentido de una Arma joven. Nada de nada.  Todo un fracaso.


domingo, 22 de octubre de 2017

La abuela de King


Por estas entradas ya han pasado varios títulos que surgen de una de las mentes más creativa de la literatura norteamericana actual. Hablamos de Stephen King, el autor más veces llevado al cine.

En este caso la película era para mí una auténtica desconocida que pasó directamente al mercado de DVD y tras su breve recorrido al del cine. En concreto hace siete días, el canal Syfy la programó y yo , con esa opción de ver película emitidas durante estos siete días desde su emisión he tenido a bien vela.

La película se llama Mercy, aunque aquí se ha distribuido y presentado con el nombre de  Piedad, Mercy en inglés, que viene a ser el nombre de una de las protagonista de la historia, en este caso la abuela.

Como he dicho la obra de referencia es de Stephen King y se tituló originalmente Gramma, la abuela, para entendernos. 

Se trata de una película de corta duración, que no alcanza los 80 minutos, ideal  para el cine del domingo, tras un cansado- más que cansado agotador sábado - y un relajante paseo por rincones de la ciudad adornados por el certamen de Flora, una joya, que merece la pena disfrutar.

De la película el disfrute es menor. Fue dirigida por el australiano , aunque residente en Los Ángeles, Peter Cornwell, director de cine de terror cuya película más conocida es Exorcismo en Connecticut (2009) y del corto Ward 13, premiado en Valladolid en 2005.

Como he dicho se inspira en  Gramma , un relato breve  de terror del autor estadounidense Stephen King  y que se publicó por primera vez en la revista Weirdbook en 1984 y se recopiló en la colección de 1985 de King llamada Skeleton Crew . Esta colección hace referencia al mundo deHP Lovecraft   en los que aparecen ciertos personajes , criaturas y  poderes extraterrestres que se han integrado en el "Universo" Cthulhu Mythos . 

La película fue producida por Jason Blum para su productora Blumhouse Productions y McG ,Wonderland Sound and Vision  y participa igualmente Mary Viola 

El guión lo firma en este caso Matt Greenberg , mientras que la música corresponde a Reza Safinia , la fotografía a Byron Shah y el montaje a Toby Yates y William Yeh , mientras que los efectos especiales corresponden a Fractured FX (empresa especializada en  maquillaje y creación de criaturas).

Lo más llamativo es posiblemente un reparto lleno de ilustres protagonistas del cine cine y la televisión como son Chandler Riggs, aquí como George Bruckner, pero más identificable como el hijo de Rick en The Walking Dead, Dylan McDermott como Jim Swann- actor de la primera entrega de AHS- , Frances O'Connor como Rebecca McCoy- actriz reconocible en muchísimas películas tales como «A.I. Inteligencia artificial» o «Expediente Warren: el caso Enfield»; - , Mark Duplass como tío Lanning , Harley Graham, Joel Courtney como Buddy Bruckner, protagonista de Super 8, Shirley Knight , como la abuela Mercy , una secundaria de lujo en «Mejor... imposible» o «Play boy: el rey del mando», Amanda Walsh como Charlotte, Pepper Binkley como una joven Mercy, Harley Graham como Phoebe Joe Egender como Wendell. A los que se suman Hana Hayes, Chris Browning, Joe Egender y Eddie Jones .

La historia se inicia como una cita que King toma prestada de Dante y su Divina Comedia sobre como la puerta del infierno fue abierta por el Amor. Tras eso la narración se remonta a finales de los sesenta en una granja perdida de Virginia Occidental. Allí tiene lugar un sangriento suicidio en el que un granjero alcoholizado se suicida con un hacha delante de su mujer y su pequeña hija.

Poco después la historia se traslada al presente y vemos como un niño de 11 años George Bruckner (Chandler Riggs), hijo de Rebecca McCoy (Frances O'Connor), y madre de otro chico, Buddy ( Joel Courtney) van a la aislada casa  de su madre y abuela, Mercy (Shirley Knight), en cuya casa vimos al principio de la película que tiene lugar el suicidio de su marido.

A Rebecca no le gusta vivir con su madre. De hecho al cumplir los 18 años se marchó y se alisto en el Ejército. Vuelve a casa para una fiesta, para alegría de su hijo George, que venera a su abuela tras haberle ayudado a ganar confianza contra un bully de la escuela y demostrarle como el miedo es lo peor que existe, y disgusto de Buddy.

Mientras están en la fiesta , a la que acude el otro hijo de Mercy, Tío Lanning (Mark Duplass), así como artista y vecinos como son Jim Swann (Dylan McDermott ) y su mujer (Harley Graham), pero en la que está ausente la otra hermana de Rebecca , internada en un centro psiquiátrico. Mientras Mercy va a cortar el asado se desvanece debido a un ictus.

Un año más tarde, mientras rebecca está con sus hijos en casa, recibe una llamada telefónica por parte de su hermano Lanning , informándole que se han quedado sin dinero y que Mercu ha de salir de la residencia de ancianos en la que está recluida, RL Flag Home for the Aged . Al llegar allí vemos como Lanning, alcoholizado , habla del temor que tienen los distintos compañeros de habitación que han pasado junto a Mercy.

Tras ello van a la casa en la que Rebecca y los dos hijos han de cuidar a su abuela enferma. Sin embargo, la casa no es tan acogedora como presiente Buddy quien tiene que aguantar las bromas pesadas de su hermano George.

Pronto no tardarán en descubrir que Mercy tiene ciertos poderes y no precisamente buenos. Los periodos le lucidez son escasos y ella se opone a todo. Incluso para darle le comer en un suplicio al igual que para recibir un pinchazo.

George un día encuentra una nota amenazante que habla de un desconocido de nombre Hastur. Poco después le  toca a George el cuidado y tras intentar despertarla nombra  el término Hastur, y ella de inmediato se despierta y empieza a hablar en una lengua desconocida. Al rato, tiene uno de esos pocos momentos de lucidez, y Mercy le pide que arroje por el lavado la medicación que le permite tranquilizarse y descansar.

En un fiesta de cumpleaños vemos como es recibido con agrada por sus convecinos , aunque hay cierto recelo hacia ella, salvo por Jim Swann, que vemos se relaciona muy bien tanto con la madre, por la que está atraído, ya que era su amor de juventud,  como  con la abuela.

Lanning en un  momento de la fiesta le dice que tenga cuidado con su abuela, pues él es consciente que con ella sus vidas están en peligro. El reconoce que sus sobrinos vienen a representar lo más parecido a un hijo. En ese momento George le hace entrega de una nota amenazante que el creía que era suyo y que hablaba de  Hastur . George estba convencido, pero el tío lo niega. Eso sí, le habla del poder malvado de su madre y como ella cambió cuando Rebecca decidió irse. La vida para los dos hijos que se quedaron se transformó en un infierno y ella ,a demás juró, que nunca más se alejarían de ella. Cuando su hermana intentó huir con su novio, al cabo de dos semanas la hermana se volivió loca y su marido apareció en un árbol, muerto. Desde entonces ella está en un centro psiquiátrico.

George descubre que el sacerdote de la localidad no es bien recibido por Mercy. Aprovechando que un día va al pueblo decide visitarlo al sacerdote le cuenta la historia de George. El sacerdote le cuenta como Gramma había sido expulsada de su iglesia, a pesar de haber colaborado con la misma durante muchos años, así como su marido. Todo cambió cuando , tras un nuevo aborto, descubre que ella es infértil por lo que cualquier embarazo que lograra terminaba en abortos espontáneos o muerte fetal. Ante la necesidad imperiosa de ser madre un día desapareció de la casa  y regresó con un libro. Tras eso quedó embarazada y dio a luz a un niño sano. Pero no le llevó la felicidad. Su marido se da a la bebida y ella acabará siendo expulsada de la comunidad religiosa. Finalmente, su marido tiene problemas y optó por suicidarse con un hacha. El sacerdote sospecha que entonces ella se había transformado en una bruja y que realizó un pacto diabólico usando magia negra.

Tras regresar a casa en la que se había quedado Lanning al ciudado de Mercy, descubren con horror como Mercy y su hijo están en un charco de sangre. La autopsia determina que Lanning había muerto por un infarto debido a la bebida. George ante esto se siente culpable.

Un día George y su hermano se quedan en la casa y descubren como en el salón hay una cubículo. Al abrirlo encuentran un libro. Tras mucho cuidado, descubren que no tiene nada escrito. Sin embargo, George llega a la conclusión que es un libro de lágrimas. Sólo las lágrimas surgidas de la pena y del amor le harán brotar las letras.

Tras derramar algunas sobre el libro se dibuja en el mismo imágenes horrorosas que llevan a Buddy a tirarlo a la trituradora. Tras destrozar el libro se disponen a ir a la casa, pero un elemento del libro se clava en el estómagos de Buddy.

En ese momento, la madre de George debe llevar a su hijo herido a la ciudad, que está a una hora de distancia, pero alguien debe quedarse en casa para cuidar de  su propia madre, que sigue postrada en la cama.

George se dirige a la cocina y tras hablar con su amiga imaginaria comienza a pensar en su "Gramma".

A medida que pasan las horas, pensamientos extraños, eventos que había presenciado antes , comienzan a aparecer en su mente. Escucha a su abuela pronunciaba palabras extrañas  y deduce que ella es una bruja y que ha obtenido sus oscuros poderes al leer el libro oculto. Cuando George se da cuenta de esto, se da cuenta de que su abuela ha muerto.

George intenta hacer una llamada telefónica  para descubrir que el teléfono no funciona, aunque poco antes, su tía  Flo llama. George intenta explicar la situación cuando Gramma entra a la cocina. La tía Flo le dice que debe invocar el nombre de Hastur y decirle a Gramma que "se acueste" en su nombre. También le dice que le ha llamado para decirle que lo espera en una  punto cercano a la casa y salvarle.

George  vuelva a la habitación de la mujer muerta y  su mano de toma fuertemente  alrededor de su muñeca y la sostiene por unos momentos.

El pequeño huye de la habitación, pero cuanto intenta escapar de la casa no puede. Desde la ventana ve a ssu amiga imaginaria con muy mal aspecto yu le dice que no puede entrar para ayudarle.

Luego escucha a su Gramma llamándolo: "Ven aquí, Georgie ... Gramma quiere darte un abrazo ". George está aterrorizado y sale corriendo de la habitación. Oye a la enorme mujer tropezando detrás de él, e incluso adivina que, como bruja, esperó hasta que estuvo a solas con él para morir.

George consigue salir de casa y marcha pidiendo ayuda a la casa de Jim que no se cree la historia, pero finalmente sale con él con la intención de ayudarle. Pero en mitad del camino para y saca un revolver. Jim le dice que él no entiende la situación y que la abuela hizo un trato con él para devolverle al amor  su madre Rebecca. George huye del coche. Jim sale tras él, pero la figura de un lobo con ojos brillantes llama su atención - según la leyenda el lobo aparecía cuando alguien va a realizar algo malvado- al llamar su atención el no mira a la carretera y es atropellado.

George sigue corriendo y encuentra el coche de su tía, con ella en el interior, pero igualmente está muerte. Es consciente que para acabar con el maleficio ha de volver a la casa.

Al entrar su Gramma le golpea y lo mete en un círculo mágico. George grita la frase repetidamente: "¡ Tienes que recostarte! ¡En el nombre de Hastur ! ¡ Acuéstate ! " . Gramma y él se enfrentan. El , que parece poseído, toma el hacha y parece que se va a suicidar como su  abuelo hizo. Sin embargo, el hacha abre la cabeza de la abuela que estaba justamente detrás. George se tira al suelo, parece la situación controlada, pero la figura de su abuela se aproxima y tras ella está Hastur  que parece poseerlo.

Se da a entender que Gramma ha poseído a George, convirtiendo al niño en un hechicero malvado y  la historia termina con George  aunque no se sabe si ha sido poseído por el espíritu de la mujer muerta o ha absorbido sus poderes malvados para usarlo como propio, acaando así la película.

Desde un par de años antes del rodaje se anunció que historia sería  adaptada con el titulo de Mercy . El 25 de octubre de 2012, se anunció que Peter Cornwell dirigiría la película siguiendo en este caso un guión de Matt Greenberg. También se anunció que abría un importante elenco en el que la primera estrella sería Frances O'Connor . El 30 de noviembre de 2012, se informó que Chandler Riggs se había unido al elenco de la película, junto a Joel Courtney en los papeles principales.

La película se rodó en Los Ángeles, California, y la casa de "Gramma" es la misma casa utilizada en el Carnivale de HBO por el hermano Justin Crowe, interpretado por Clancy Brown.

La película fue lanzada el 7 de octubre de 2014, directamente al video de Universal Pictures Home Entertainment o a lo que está de moda en este momento : el servicio On Demand de Internet

Como curiosidades , aparte de la casa del rodaje, diremos que hay elementos de King en la historia. Por ejemplo, el tipo de pañales para adultos son de la marca Bachman; y es que Richard Bachman era el seudónimo de Stephen King .

Igualmente el hecho de que la residencia de ancianos sea RL Flag Home for the Aged es probablemente un homenaje al personaje Randall Flagg de "The Stand" de Stephen King .

Con respecto a la película se agradece que Mercy sea una película corta, pero sorprende que tan lustroso elenco no haya servido para presentar una película más inteligente y con interpretaciones tan desdibujadas. No se saca provecho del grupo de  actores tan convincente. Lo único a destacar a nivel interpretativo en esta cinta es el papel de la veterana actriz Shirley Knight que interpreta el papel de la abuela Mercy y que lleva todo el peso de la historia.

Podemos decir que la película tiene sus momentos , pero la historia se pierde y nos pierde con ella a nosotros.Es una película que sugiere el horror , pero que se queda en un intento. Es posible que la razón se deba a un guión que no da más de sí al inspirarse en un relato corto e introduce personajes que apenas tienen incidencia en la historia y que no dejan de ser floreros. Para incondicionales de una nueva adaptación de Stephen King y decir que ya hemos visto otra, pero poco más.

lunes, 11 de julio de 2016

Survivor


Hay películas por las que se apuesta de tal manera que tienen un gran elenco, un enorme presupuesto, buenas productoras detrás y sin embargo fallan y se han de lanzar directamente a mercado del alquiler o del DVD. Parece ser que este es el caso de Survivor o Superviente una pelícua del año 2.015 en la que participan productores británicos y estadounidenses pero que psan sin pena ni gloria y cabana siendo estrenos del espacios como el peliculón o cine cinco estrellas sin paso previo por la gran pantalla.

La pelicula es una más de esas que combinan espionaje, suspense y acción a raudales película dirigida por el australiano James McTeigue y que fue asistente de dirección en muchas películas, entre ellas éxitos de inicios del milenio como la trilogía de Matrix o Star Wars Episodio II: El Ataque de los Clones. Pwro sobre todo por su debut como director en 2006 con V de Vendetta seguida de y Ninja Assassin (2009).

En este caso el director apostó por un guión escrito por Philip Shelby. Lo llamativo es que detrás se encontraban productores de la talla de Charles Winkler, Irwin Winkler, Matthew O'Toole y Les Weldon que representaban a Millennium Films , Survivor Productions Ltd. , Winkler Films y la Nu Image / Millennium Films. Para su producto contaron con un elevado presupuesto de $ 20 millones lo que le permitió tener estrellas de la talla de Milla Jovovich , Pierce Brosnan y Dylan McDermott .

En el apartado técnico destaca la música de Ilan Eshkeri, la fotografía de Danny Ruhlmann y el montaje de Kate Baird

El reparto está formado por Pierce Brosnan como Nash "El relojero", Milla Jovovich como Kate Abbott, Dylan McDermott como Sam Parker, Angela Bassett como la como Embajadora estadounidense Maureen Crane, Robert Forster como Bill Talbot, James D'Arcy como el inspector Paul Anderson, Antonia Thomas como Naomi Rosenbaum, Frances de la Tour como Sally, Sean Teale, Roger Rees, Royce Pierreson, Sabine Crossen, Corey Johnson Rege-Jean página como Robert Purvell Jing Lusi como Joyce Su Paddy Wallace como Johnny Talbot Parker Sawyers como Ray Roger Rees como el Dr. Emil Balan (en su papel final)

La película comienza con la tortura a un par de soldados ingleses en Iraq. Johnny Talbot (Riz Wallace), un soldado americano que sirve en Afganistán, es capturado por los terroristas y obligado a presenciar la ejecución de su compañero, Ray (Parker Sawyers).

Mientras esta atrocidad ocurre,  Kate Abbott ( Milla Jovovich ) perteneciente como agente al  Servicio de Seguridad Diplomática que trabaja para la Embajada de Estados Unidos en Londres , y que  comenzó a trabajar en el gobierno después de la mayor parte de sus amigos murieron el 11 de septiembre se siente un poco desorientada dadas las nuevas circunstncias laborales y sus nuevos compañeros.

Mientras que ella se muestra en Londres como una eficaz trabajadora para el departamento de estado de EEUU. y, como es habitual, está implementando las nuevas solicitudes de visado siendo mucha más estricta de lo normal ante los potenciales sospechosos de terrorismo, la mayor parte de su equipo , gente joven, se reúnen en un pub cercano para celebrar un cumpleaños. Ella es la encargada de llevar la tarta , pero se olvida de las velas. Justo en el momento en el que ella entra en una tienda cercana a un pub, sus compañeros son asesinados mientras asisten en el restaurante para el cumpleaños. Mientras ella se libra milagrosamente de la expansión de la bomba y  resulta ser la única superiviviente, descubre que alguien intenta rematar la faena asesinándola . Se trata de Nash "El relojero" (Pierce Brosnan) quien la sigue, pero no logra capturarla.

Tras salvarse intenta ver a su superior, Bill Talbot ( Robert Forster ), el padre de Johnny, Pero viendo su actitud es consciente que está ante una conspiración, siendo Kate la única superviviente.

Una investigación sobre el ataque revela que la bomba tiene trazas de cromo , lo que lleva a uno de sus compañeros de trabajo de Kate, Sam Parker ( Dylan McDermott ), a deducir que el autor ha sido el "relojero" ( Pierce Brosnan ), uno de los asesinos más buscados del mundo , conocido por su trabajo de precisión, que detonó una bomba con restos similares en París hace un par de años antes.

Nadie sabe la apariencia de la relojería, ya que ha tenido una gran cantidad de la cirugía plástica en los últimos años. Los intentos posteriores de Kate para averiguar la causa de la explosión revelan que Bill estaba siendo chantajeado por ciertos solicitantes de visado.

La razón por la que Bill ha cedido tiene que ver con la captura de Johnny por parte de los yihadistas, y el hombre que está detrás del ataque era de hecho el relojero.

Comienza así una doble carrera entre Nash por acabar con ella y Kate para descubrir un plan de destrucción importante que la va a llevar a la conclusión de que algún cientítico del este quiere detonar otra bomba en Times Square en la ciudad de Nueva York durante las celebraciones de Año Nuevo.

Mientras ella lleva a cabo su propia investigación apoyada siempre por Sam Parker, ella es atacada por Bill, al que finalmente mata en un parque público, en Hyde Park- si no me equivoco- aunque sin intención de matarlo en defensa propia.

Más tarde es clasificada por los servicios de inteligencia como una asesina debido a las declaraciones de los testigos y a lo que se ve en una filmación, y es presentada como sospechosa de los ataques a la embajada e incluso a la cadena de televisión británica (BTN), obligándola a colarse de nuevo en la embajada para crear pasaportes falsos para sí misma y  seguir al relojero a Nueva York, con el apoyo de Sam, su superior en la embajada, y su amiga Sally ( Frances de la Tour ), las dos únicas personas que creen en su inocencia.

Mientras tanto, el relojero pone a prueba una bomba que detonó con una esfera de largo alcance instalada  en Tower Hamlets, lo que conlleva la destrucción de un bloque de pisos.

Más tarde, se revela que él es consciente de que el propósito de su cliente, la persona que lo ha contratado, es que el ataque en Times Square tiene como misión especular en la bolsa y conseguir así millones cuando la bolsa se vuelve a abrir.

Nash le pide ahora  a la persona que le ha contratado la mitad del dinero, amenazando con cancelar el ataque de otro modo, antes de partir hacia Nueva York. No sin dificultades, tanto Kate como Nash salen del país en dirección Nueva York.

Mientras tanto la bola de la víspera de Año Nuevo es llenada  de gas explosivo, como la bomba de la esfera Tower Hamlets, por un aliado del relojero, el Dr. Emil Balan ( Roger Rees ), que está implicado en el ataque para vengar a su esposa.

En el enfrentamiento final en Times Square, el relojero mata a Balan cuando termina su parte del trabajo, y Kate, después de una lucha, se las arregla para lanzar el relojero al vacío, mientras ésta trataba de activar la bomba.

Al final, Kate logra borrar su nombre de la lista de sospechosos y ella recibe una llamada de Sam, recuperado con éxito de las heridas recientes, felicitándola. Poniéndose así fin a la película.

La película fue estrenada en Estados Unidos el 29 de mayo de 2015 lanzándose directamente al mercado de DVD y Blu- Ray; mientras que si tuvo estreno en cines del Reino Unido el 5 de junio de 2015 consiguiendo allí unos pobres ingresos en taquilla que no superaron los 775.000 dólares.  La razón pudo estar en que Alchemy adquirió los derechos de distribución en los Estados Unidos a la película el 20 de marzo de 2015. ,mientras que Lionsgate lanzó la película en el Reino Unido el 5 de junio de 2015.

La fotografía principal de la película scomenzó el 20 de enero de 2014 en Londres y tras rodar durante cinco semanas en la capital británica la producción se trasladó a Sofía durante tres semanas sobre todo en los Nu Boyana Film Studios, de la capital de Bulgaria . En Londrés se rodó en diversos lugares tales como el Shepherdess Cafe,  en East Bloc 217 , en Hyde Park Corner e Italian Gardens, en Macclesfield Street y Wardour Street, en Soho londinense, , en St. Pancras Station, en Bloomsbury, en concreto, en Russell Square, Bloomsbury, También se rodó en Haymarket, St. James's, , en Chancery Lane, en King's Cross Station, King's Cross, , en Fleet Street, , en Heathrow Airport, en Gerrard Place, en el Chinatown, de Londres, en Grosvenor Square, , en Heygate Estate, en el Southwark, The Comedy Theatre, en Panton Street,en Grosvenor Crescent, en Belgravia, y en el Bedford Place.

Parece ser que para el rodaje se contaba con Emma Thompson que incluso rodó y apareció en el material promocional de la película, pero ella se retiró en el último minuto.

Con respecto al papel del relojero comentar una anécdota. Para asesorarse Pierce Brosnan contó con el apoyo del relojero británico Peter Speake-Marin para las escenas en las que Pierce Brosnan está en un banco de trabajo. Tras la reunión, Pierce Brosnan estaba tan impresionado por el trabajo y los relojes de Peter que compró uno de sus relojes para sí mismo y posteriormente Peter Speake-Marin le preguntó a Pierce Brosnan si quería convertirse en un embajador de la marca, con lo que estuvo de acuerdo. Igualmente señalar que era la tercera película que tanto Dylan McDermott y Robert Forster en la han trabajado juntos en. La primera fue Olympus Has Fallen (2013) y el segundo fue Autómata (2015). Lo currioso es que Dylan McDermott y Angela Basset acabana de trabajar en la serie de American Horror.

A pesar de una revisión positiva desde algunos sectores de la prensa británicas como el Daily Mail y The National, lo cierto es que Survivor  recibió casi opiniones uniformemente negativas de los principales críticos,así se han recogido en los agregadores de críticas como  Rotten Tomatoes a partir de septiembre de 2015. En IGN otorgan superviviente 5 sobre 10, y se afirma que  "La película es especialmente decepcionante, ya que se esperaba más de un McTeigue que había  dirigido V de Vendetta ,

Ben Kenigsbergdijo de ella en  Variety que "Milla Jovovich reparte tortazos en este thriller terrorista competente pero inverosímil"

Por su parte Stephanie Merry en el The Washington Post señala que "Aunque la persecución puede ser entretenida en ocasiones, la película es totalmente olvidable"

Es una película del montón. Un thrillers de conspiraciones, un thriller de espionaje y acción con agentes perseguidos por su agencia mientras intentan evitar el desastre a contrarreloj, y aunque la trama puede ser un poco confusa al principio y el guión tiene sus agujeros puede resultar por momentos una historia emocionante. Sin embargo, llama la atención el recorrido de película  de serie B condenada directamente al DVD. Poco más que comentar para una película que se deja ver, pero que se olvida rápido.


martes, 23 de abril de 2013

De esas recomendaciones


Como casi siempre tiro de recuerdos. En este caso me acuerdo de un compañero de clase, ya fallecido. El fue quien me hablaba de esta película. Le encantaba lo bélico. Tenía sus cosas, sus neuras, fueron ellas las que acabaron con él. Siempre recordaré que fue en su casa, junto con otros compañeros de clase donde vi Aliens 2. 
Sería el año 1986. Yo de la Colina de la hamburguesa (Hamburger Hill) no sabía ni de que iba. Tras verla me enteré que era una película bélica norteamericana del año 1987 y que se centraba en una historia real ocurrida en la guerra de Vietnam, hace hoy cuarenta y cuatro años. 
La batalla de la Colina de la hamburguesa es un episodio ocurrido dentro de la guerra de Vietnam. No fue la batalla más larga ni la más sangrienta; pero sí una de las más inútiles. El protagonista fue el 3 º o 4 º batallón de la 101ª División Aerotransportada "Screaming Eagles", perteneciente al 187 Regimiento de Infantería de los Estados Unidos. La Sexta3 tuvo a bien volver a emitirla en la noche del 22 de abril. El 11 de mayo de 1969 el 4º batallón de la 101ª División Aerotransportada informó de la presencia de tropas enemigas en lo que entonces se denominaba simplemente colina 937, ya que así lo designaba su mapa por presentar 937 metros de altura., en el Valle de Ashau, a pocos kilómetros de la frontera con Laos, y el alto mando ordenó que dicha posición fuera tomada a cualquier precio. Era una posición bien fortificada, incluyendo trincheras y bunkers, que tenía el Ejército de Vietnam del Norte en Ap Bia, una montaña cerca de la frontera laosiana.

La película refleja la serie de ataques (que dio lugar a numerosas bajas tanto para las fuerzas de Vietnam del Norte y América) que comenzaron el 10 de mayo de 1969, hasta el fin de la campaña con la toma de la colina el 20 de mayo. 
La película está dirigida por John Irvin, y se basa en una obra de James Carabatsos. El mismo será uno de los productores junto con Marcia Nasatir para la RKO Pictures. 
La música es obra de Philip Glass, y se escucha de manera nítida tanto al principio, con los títulos de crédito, como en los momentos finales de la batalla. Presenta una limitada música, que sólo hace presencia cuando es totalmente indispensable, creando escenas tan poderosas como en la que se sobrevuela Vietnam en helicóptero al ritmo del “We gotta get out of this” de The Animals, la que se escucha por los soldados desde las radios en la base con temas de la época como el “The dock of the bay” del bueno de Ottis Redding o el “Subterranean Homesick Blues” de Bob Dylan. A esto se le une la música del compositor Phillip Glass que ofrece un soberbio tema para los créditos finales, que se convierte en lo mejor de este apartado. 
La fotografía fue de Peter MacDonald y la edición o montaje fue labor de Peter Tanner. La película no tiene aspecto de haber manejado mucho presupuesto, pero la distribuidora, la Paramount Pictures, obtendrá desde agosto de 1987 unos cerca de 14 millones de dólares, en concreto, 13839404 dólares ($). 
La película protagonizada por unos jovencísimos y casi debutantes Dylan McDermott , Steven Weber, Courtney B. Vance , Don Cheadle y Michael Barquero. La música de Phillip Glass pone la banda sonora al inicio de la película. 
La película abre con un prólogo: "El 10 de mayo de 1969 las tropas de la 101 División Aerotransportada se enfrentaron al enemigo en la base de la colina 937 en el valle de A Shau. Diez días y once sangrientos asaltos después, las tropas que lucharon allí la llamaron....colina de la hamburguesa".

Durante los títulos de créditos vamos viendo a través de una ventanilla el Capitolio y otros lugares de Washington como queriéndonos decir que la película se debe a ellos. Tras la música de inicio nos metemos en el Vietnann del año 1969. Mientras que un pelotón del Batallón 3 de la 101 División Aerotransportada se prepara para ser enviados de nuevo en acción, recibe cinco novatos (FNGs, como veremos más tarde) como sustitutos. 

 Los protagonistas absolutos de esta historia son el teniente Terry Eden (Tegan West), líder del pelotón. El Sargento de primera Dennis Worcester (Steven Weber) El sargento mayor Adam Frantz (Dylan McDermott). El sargento y lanzagranadas Elliott McDaniel (Don James) . El soldado médico Abraham Johnson (Courtney B. Vance), el soldado Ray Motown (Michael Barquero), el fusilero Michael Duffy (Harry O'Reilly), el soldado Frank Gaigin (Daniel O'Shea), el encargado de radio Harry Murphy (Michael Dolan) , el soldado de primera Paul Galvan (Michael A. Nickles), el soldado de primera David Washburn (Don Cheadle), el soldado Joseph Beletsky (Tim Quill), y los soldados Martin Bienstock (Tommy Swerdlow) y Vincent Languilli (Anthony Barrile) o alfabeto como se le llama en repetidas ocasiones.

Rápidamente se nos presentan a todos y sus personalidades e inquietudes. Se trata de los soldados Beletsky, que constantemente se inquieta porque no va a ser capaz de recordar todo lo que se enseña, el soldado Languilli, quien se molesta cuando la gente mal pronuncian su nombre, y los soldados Washburn, Beinstock y Galván, el más tranquilo, pero el más prometedor. 

Tomado bajo el ala de su líder de escuadrón, un suboficial ya cansado de la guerra, el sargento Frantz, los reclutas toman a través de un curso intensivo en técnicas de campo de batalla que lo abarca todo, desde la higiene oral a una demostración de un soldado capturado NVA en cuanto a cómo hábilmente tropas enemigas pueden penetrar las defensas del perímetro.

El pelotón tiene un nuevo comandante, el inexperto teniente Edén que va a necesitar las habilidades y experiencia de ambos los sargentos Adam Frantz y sargento del pelotón Worcester. El resto del pelotón está compuesto por los ya nombrados: dos especialistas,  el corpulento Pvt. Duffy y y por su amigo Pvt. Gaigin. Además hay tres veteranos afroamericanos de la unidad que son Motown, 'Doc' Johnson y el sargento McDaniel. Todos tienen conocimiento de primera mano de la discriminación racial que todavía se practica en el ejército. 

Los FNGs (ya sabréis lo que significa) consiguen su primera experiencia repentina de la guerra cuando están descansando tranquilamente al lado de un río y se ven interrumpidos por una andanada de artillería enemiga. 

En el ataque Galván es asesinado al recibir un disparo en la cara, que lo deja irreconocible. Más tarde, la compañía es aereotrasportada en helicópteros. 
El pelotón entra de inmediato en el valle de A Shau y se encuentra con una patrulla enemiga. Este encuentro desata un tiroteo en el que el sargento McDaniel es asesinado. Esto provoca un pérdida considerable y la amargura y tensión ya que McDaniel estaba a punto de licenciarse y, al ser negro, se le negó cualquier posibilidad de ir en la trasera del pelotón. Motown y Doc se consuelan, a los que se une el soldado de primera David Washburn. 
El batallón comienza un asalto a la colina en poder del enemigo. Se trata de la colina 937 y lo que parece una acción rutinaria de pronto se convierte en una gran batalla al encontrar fuerte resistencia de la NVA, ya que en lugar de utilizar tácticas de golpear y correr, se defiende posiciones muy arraigadas. El pelotón se vio obligado a atacar la colina varias veces contra la obstinada oposición y EE.UU. 

Los ataques aéreos de napalm van dejando cada vez menos vegetación, dejando la colina como un espacio yermo, baldío, quemado. En uno de los múltiples asaltos, Duffy va a enloquecer. Para contrarrestar las defensas la aviación sigue actuando, pero un ataque mal dirigido desde la artillería de los helicópteros van a causar muchas bajas por fuego amigo, para horror del Teniente Edén y de su hombre de Murphy quien pide que cesen los ataques. Entre las bajas está Duffy, que es una de las víctimas mortales del fuego amigo. 
Entre los ataques, el pelotón para con el fin de descansar y hablan de las convulsiones sociales de vuelta a casa. Beinstock lee una carta de su novia, en cuya universidad sus amigos le han dicho que es inmoral seguir siendo novia de un soldado. Beletsky recibe una carta en una cinta de su chica en la que le dice que comprende que pueda tener relación con otras chicas en Viertnann. Frantz se sorprende. El Sargento Worcester confiesa a sus compañeros acerca de la alienación y la hostilidad que encontró en su último viaje a casa, junto con el colapso de su matrimonio y cómo a su regreso a casa un buen amigo, cuyo hijo había muerto en Vietnam en 1965, había sido humillado tras recibir llamadas telefónicas de estudiantes universitarios contra la guerra y alegrándose de la muerte de su hijo. 
Poco a poco el sargento Frantz se va desgastando. Un día llega a un choque con un reportero de televisión, y en un momento dado vemos como un reportero pregunta a los soldados de que cuántas veces habían subido la colina y el teniente le responde que unas diez, pero la respuesta del Sargento Frantz (17 de mayo) le dice que mueva su culo fuera de la zona de Operaciones, además añade que él tiene más respeto por el NVA en la colina, porque "al menos se de que lado están". 
El pelotón cada vez más agotado sigue tratando de tomar la colina. El décimo asalto tiene lugar entre lluvias torrenciales, convirtiendo la ladera en un río de lodo. Gaigin es asesinado y Doc Johnson cae mortalmente herido. Antes de que se evacue, le dice a Frantz y Worcester que tomen la colina, para que al menos puedan sentirse orgullosos de aquello. 
El undécimo asalto está montado por los sobrevivientes del pelotón cuya amargura y el cansancio se ve superado por la ira y el orgullo de la unidad. Las posiciones finales enemigos son tomadas, pero el coste es demasiado pesado. El Teniente Eden está herido, perdiendo su brazo. Murphy, Worcester, Motown, Beinstock y finalmente Languilli mueren antes de que unos pocos supervivientes llegan a la cumbre. 
Frantz, herido por una bayoneta enemiga, descansa en la cima de una colina junto Beletsky y Washburn. El como el campo de batalla, finalmente, queda en silencio. La imagen final es la cara envejecida y desencantada de Beletsky que mira la carnicería que han dejado atrás. 

Esta película se acaba con un epílogo. "La Colina de la hamburguesa se aseguró el 20 de mayo 1969. La guerra por las colinas y los senderos continuaron, los lugares y los nombres olvidados, sino por los que estaban allí." En los créditos finales incluyen un famoso poema sobre la guerra escrito por el Mayor Michael Davis O'Donnell el 1 de enero de 1970. Es el siguiente poema: Si le es posible, guardar para ellos un lugar dentro de ti y guardar una mirada hacia atrás cuando se está saliendo de los lugares a los que ya no pueden ir. No os da vergüenza decir que los amabas, aunque usted puede o no puede tener siempre. Tome lo que les queda y lo que le han enseñado con su muerte y seguir con su propio. Y en ese momento cuando los hombres deciden y se sienten seguros de llamar a la guerra loca, tome un momento para abrazar a los héroes suaves que dejaste atrás. 
El escrito está firmado por el Mayor Michael Davis O'Donnell el 01 de enero 1970 Dak To, Vietnam. Más tarde, O'Donnell fue declarado desaparecido en acción el 24 de marzo 1970 después de pilotar un helicóptero en una misión de extracción dentro de Camboya. Fue declarado muerto en combate en 1978. Sus restos fueron recuperados e identificados con pruebas de ADN muchos años más tarde, y fueron enterrados en el cementerio nacional de Arlington en 2001. 
La versión novelada de la película, está escrita por William Pelfrey. Ya sabemos que la película a su vez se basa en el guión de John Carabatsos, y contó con varias escenas adicionales que no aparecen en el montaje final de la película. Estas escenas se incluye en el prólogo y en el epílogo. Se refieren a los años después de la guerra en la que Frantz, ya un civil y felizmente casado y con hijos, visita el Memorial de Vietnam Wall en Washington DC, y le pide a su hijo pequeño que coloque una bandera pequeña debajo del nombre de Languilli. Otra escena adicional se refiere durante una noche en medio de los ataques a la colina 937, donde la NVA lanzar una sorpresa el contraataque. 
El guionista James Carabatsos había luchado en la guerra de Vietnam. Y esa es una de los razones por la que el productor Marcia Nasatir se había incorporado al equipo, al igual que el peso que tenía que su hijo también había luchado en Vietnam. 

 El guionista de la película conoció la guerra de primera mano. James Carabatsos había servido en Vietnann con la División de Caballería Aérea primera entre 1968-69 y pasó cinco años entrevistando soldados involucrados en el combate. Realizó igualmente una investigación sobre la Batalla de colina de la hamburguesa . 
En menor grado, John Irvin, un cineasta Inglés de nacimiento, trabajó en varios documentales en Vietnam en 1969. 
La realidad de la batalla de la Colina de la hamburguesa es la siguiente, y así se recoge en la Wikipedia. Es un episodio ocurrido dentro de la guerra de Vietnam. No fue la batalla más larga ni la más sangrienta; pero sí una de las más inútiles. Y es que el alto mando ordenó que dicha posición fuera tomada a cualquier precio. La victoria norteamericana fue pírrica. 
Los paracaidistas de la famosa División Aerotransportada 101 del Ejército de EE.UU., protagonistas de la película, eran conocidos como "The Screaming Eagles", debido al distintivo que llevaban en el hombro de sus camisas (un oro de pico rojo del águila o de cabeza blanca en un escudo negro). Eran temidos y respetados por los enemigos norvietnamitas, especialmente por el Viet Cong en Vietnam. Por el mismo motivo los vietnamitas llamaban a estas tropas la " Hombres Pollo ", y tenía una cautelosa frase de "ten cuidado con los hombres pollo." 
Los tres batallones de la 101ª División Aerotransportada atacaron durante días sucesivos, desde el día 10 de mayo al 20 de mayo. En esos diez dias el resultado no puedo ser peor. Por ejemplo, los días 12, 13 y 14 de mayo de 1969 y los americanos al mando del ¿Cabo 1º? Weldon Honeycutt sufrieron grandes pérdidas. Se solicitó apoyo aéreo y la Fuerza Aérea realizó un fuerte bombardeo con napalm y alto explosivo, pero los norvietnamitas se encontraban bien protegidos en refugios excavados un poco por debajo de la cima, de modo que resistieron la embestida. 

Con la incorporación de otros dos batallones norteamericanos y tropas survietnamitas se volvió a intentar la toma, pero nuevamente los norvietnamitas aguantaron el envite. El día 19 se habían lanzado ya diez ataques. La defensa comenzaba a flaquear y la posición estaba perdida, pero un helicóptero artillado norteamericano equivocó las coordenadas y barrió casi por completo a la columna que trepaba entre los árboles y la maleza. La toma no se produjo. 
El undécimo ataque, el día 20, culminó con la conquista de la colina. Sin embargo, unos días después se ordenó abandonar la posición y los norteamericanos se marcharon llevando los cuerpos de sus compañeros que pudieron encontrar. Además de la dureza del combate y de la resistencia de las tropas norvietnamitas que defendían la posición, hubo que tener en cuenta la lluvia y las bajas temperaturas. Sin embargo, nada de esto indujo al oficial al mando, el cabo primero Weldon Honeycutt, a dudar de su obligación de tomar la posición. 
 El número de víctimas norteamericanas fue de 272 (si bien sólo se pudieron recuperar 260 cadáveres) y 372 heridos. Los norvietnamitas perdieron algo así como 1.675 efectivos. Fue este elevado número de bajas el que hizo que los soldados denominaran a la colina como Colina de la Hamburguesa, un chiste macabro en el que identificaban los cuerpos de sus compañeros muertos y heridos como picadillo para hamburguesa, y en referencia a una batalla de similares características durante la Guerra de Corea. 
Cuando esta batalla se hizo conocida, el senador Edward Kennedy, en representación de miembros del Senado opuestos a la guerra, protestó alegando que "se continuaba enviando a los muchachos al matadero para capturar posiciones que carecen de relevancia para el desarrollo de la guerra”. 
El Pentágono respondió asegurando que la colina 937 "tenía gran importancia estratégica en el control de la ruta de infiltración a través de Laos de las tropas de Hanoi" y que según informaciones de los servicios de inteligencia, "sería utilizada próximamente por los norvietnamitas para lanzar un ataque contra la ciudad de Hué". Sin embargo, dos días después de haber sido tomada, a las tropas norteamericanas se les ordenó abandonarla. 
El combate de la Colina de la Hamburguesa entraba dentro de la estrategia elaborada tras el desastre de la ofensiva del Tet. Según esta nueva estrategia, se multiplicaba el número de ataques llevándolos a cabo con unidades de menor tamaño. Así, al reducirse el número de soldados, se daba la sensación de que la ofensiva norteamericana se había reducido (cuando en realidad el número de ataques se había triplicado). Por otra parte, el elevado número de bajas hacía parecer que se debían al aumento de ataques norvietnamitas. 
Después de esta batalla las tropas norteamericanas no volvieron a realizar ataques masivos de búsqueda y destrucción, dejando esa tarea a los survietnamitas. 
La acogida entre los veteranos de Vietnam fue muy positiva hacia la autenticidad y la brutalidad de la película. 
Las críticas sobre la película fueron medianamente positivas. Vincent Canby del diario The New York Times calificó La colina de la hamburguesa como una "película sobre la Guerra de Vietnam que está bien hecha y que centra su atención en los hombres de un solo pelotón y en una operación específica." Esta película a diferencia de Platoon de Oliver Stone y que ganó el Oscars a la Mejor Película ese año, "se niega a poner a sus personajes y sus acontecimientos en un marco más amplio. Podría haberse hecho una semana después de la conclusión de la operación …”. Hal Hinson del Washington Post atribuye un éxito en el cineasta por crear un "afecto profundo, es uno de los grandes aciertos de la película", pero consideró que "Carabatsos y sus colaboradores parecen sentirse obligados no sólo a mostrarnos su guerra, sino que nos obligan a pensar en ella ", lo que permite que estemos ante una" gran película de guerra". 
La película fue filmada en Filipinas, así como en la Constitution Avenue & Bacon Dr, así como en el Memorial de Veteranos de Vietnam. Durante el rodaje algunos de los extras eran Marines EE.UU. que estaban estacionados en la Bahía Subic, en Filipinas. 
Como dato lamentable y anecdótico señalar que un electricista se electrocutó y murió en frente del reparto y del equipo. Debido a esto, la producción estuvo a punto de parar, pero finalmente continuó después de un funeral. 
Fue el debut de muchos de los actores en el cine. Entre los que destaca Don Cheadle (quien iba a protagonizar Crash y Traffic, Boogie Nights, Hotel Rwanda), Dylan McDermott (que dará en el cine sus mejores papeles en Magnolias de acero y En la línea de fuego, y en la televisión en las dos temporadas de American Horror Story) y Courtney B. Vance (conocido principalmente por sus papeles en serie como Ley y Orden). 
Varios asesores vietnamitas ayudaron para garantizar la autenticidad del pueblo vietnamita. John Irvin, en particular, se aseguró de que la película pareciera real. 
Cerca del final de la película, hay una escena en la que un soldado, con el rostro cubierto de vendas y cegado totalmente. Esto está tomado de una fotografía tomada en la famosa colina de la hamburguesa real.

Estamos ante una película realista sobre el Vietnam, y posiblemente la más equilibrada de Vietnam dentro de los excesos mentales provocados por las condiciones ambientales de humedad y el propio stress de la guerra. Con reclutas novatos que comparten entre ellos sus ilusiones y preocupaciones, sargentos y tenientes de experta mirada que refleja el dolor y la dificultad del terreno sobre el que trabajan y dejan sus vidas, música de la época retumbando en las radios que se distribuyen por las bases militares, prostitutas vietnamitas prestando servicio a los soldados, cruentas y escalofriantes batallas en mitad de lo frondoso de la jungla. El dolor, el sufrimiento, el deseo de evadirse y de volver a casa… 

 Todo se narra y se ofrece con la sencillez que permite el hecho de trabajar con un material basado en hechos reales, que si bien debe adaptar su conjunto a un formato cinematográfico que no pretende ser infiel con la realidad escrita sobre la batalla conocida popularmente con el mismo nombre que el de esta película: “La colina de la hamburguesa”, uno de los mayores ejemplos en la historia bélica de hasta cuán de inútil puede resultar en ocasiones una guerra, y de lo insignificantes, vulnerables y amantes de la vida que somos en realidad los humanos. 

En la película no se sigue un plan lineal, sino que se combate y se vuelve al campamento, manteniendo de esta manera despierta la sensación de cercanía y credibilidad que los soldados inspiran al espectador, ante una infinita batalla que se presenta dosificada. 
La película retrata la lucha, el combate, la valentía, compañerismo y dedicación a la misión de las tropas. También trae a colación preguntas dolorosas sobre la guerra de Vietnam, como la estigmatización de las tropas de reemplazo (" novatos "o, más crudamente," FNGs ", para" Fuckin 'New Guys ") y del capricho aparente de alto mando en el conflicto, específicamente la falta de valor estratégico de la colina y bajas innecesarias posteriores. Otros temas incluyen el efecto de la anti-guerra sentimiento de la moral, y las tensiones raciales entre las tropas (especialmente la superación de las tensiones raciales por la amistad gradual y se ha ganado el respeto). 
Un aspecto de la guerra retratado es como los soldados en el campo se sintieron traicionados por la gente de vuelta en los Estados Unidos, en particular los estudiantes universitarios. En una escena, un soldado recibe una carta de su novia diciendo que no va a seguir escribiendo porque sus universidades amigos le dijeron que era inmoral estar involucrado con un militar al que se refieren como "asesinos". En otra escena, el sargento. Worcester (Steven Weber) del Sur dice a sus compañeros que cuando llegó a casa de su primera misión en 1968, frente a la discriminación por ser un veterano. Cuando se bajó del avión, hippies lanzaron bolsas de excrementos de perro en él y otros soldados que regresan. Cuando llegó a su casa, su esposa estaba teniendo relaciones sexuales con otro hombre, y no tenía nada más que desprecio por él. Dondequiera que iba, la gente lo trataba con hostilidad y desprecio. Aunque parezca increíble, nada de esto molestó Worchester hasta que descubrió que su camarero local (la única persona que lo recibió en casa con un tono de voz amigable) había perdido a su hijo en el 1965 batalla de Ia Drang Valley y fue enviado a casa en "una bolsa de goma con 'miembros desaparecidos' etiquetados en él ". Para empeorar las cosas, los estudiantes universitarios mantienen llamando al camarero en su casa diciendo que estaban contento de que su hijo fuese asesinado por el "ejército heroico del pueblo ", haciendo que el camarero a sufrir un colapso mental y empezar a usar heroína. Este evento causó la Worchester enojado y alienado para inscribirse en otro viaje en Vietnam.
Con razón la guerra de Vietnam marcó la historia de la sociedad norteamericana en el último cuarto del siglo XX y generó todo un volumen de películas que todavía del que hicimos en enero algún comentario. . 




sábado, 14 de julio de 2012

Aquellos horrores que dejé aparcados




Hoy publica el diario “El país” que la tercera temporada de The Walking Dead empezará  el próximo 15 de octubre, según ha anunciado la cadena en el Comic Con de San Diego.  La tercera temporada tendrá 16 episodios y, como ocurrió con la segunda, veremos ocho antes de navidades, y otros ocho a partir de febrero de 2013.
Recordaréis que estuve combinando esta serie con American Horror Story. Esta serie acabé de verla prácticamente a la vez que la segunda temporada de la serie de los caminantes. Y tras aquel episodio llamado “Cerdito, cerdito” la misma continuó hasta que dio llegó a su final seis capítulos más tarde. Aquí he resaltado lo principal copiándolo literalmente sus contenidos de la Wikipedia, pues meses después - terminé en mayo de verla- ya tengo que fijar mucho la memoria para describirlos. No olvidemos que ete blog se llama para que no me olvide. Y es por algo.
El séptimo fue "Open House" traducido en España como Jornada de puerta abiertas. El episodio fue escrito por el co-creador y productor ejecutivo Brad Falchuk y estuvo dirigido por Tim Hunter. Como siempre pasado y presente se conjugan.
Constance descubre en 1994 que Beau, su hijo deforme quién vive encadenado en el ático de la casa, quizás sea alejado de ella, debido a su negligencia como madre. Larry, el ahora Jaraquemada, enamorado de Constance, ahoga a Beau con una almohada. La esposa de Larry se inmola a sí misma y sus hijas en la casa al enterarse de su relación con Constance.
En la actualidad, Violet tiene consuelo en Tate, quién dice que él es consciente de los fantasmas, y dice que no la lastimarán sí les dice que la dejen en paz. Él le muestra algunas viejas fotografías que encontró en la casa y los Montgomery. Vivien descubre que está embarazada de gemelos. Resuelta para ser honesta con los próximos compradores de la casa, descubre cosas de los Montgomery y que Charles revivió a su hijo en un monstruo, causando que Nora se vuelva loca y asesine a Charles y ella misma. Un comprador iraní (Amir Arison) se interesa en la casa, planeando derrumbarla y construir una piscina. Constance, obliga a Moira a seducir al comprador con la esperanza que compre la propiedad y sus huesos sean descubiertos. Ben encuentra el hogar de Larry y lo enfrenta, descubriendo que Larry quiere la casa así puede estar con Constance. Burlándose de él, Ben dice que el comprador la derrumbará en condominios. Constance descubre esto e intenta seducir al comprador, pero él la ignora. Ella le informa a Moira que él le mintió sobre la glorieta e intenta construir condominios, lo que sellaría a Moira en el suelo para siempre. Dejan a un lado su enemistad, y con Larry, llevan al comprador al sótano y lo sofocan, sacándolo de los pisos de la casa antes que muera. Violet comparte las fotografías de los Montogmery con Vivien, quién se sorprende al descubrir que ella reconoce a Nora (del episodio 3) como una de las compradoras interesadas.
El hombre de goma, más bien, de látex, "Rubber Man" fue el octavo episodio de la primera temporada. El episodio fue escrito por el co-creador y productor ejecutivo Ryan Murphy y dirigido por Miguel Arteta.
La historia comienza seis mees antes del presente. Tate se revela como el Hombre de Goma, intentando proporcionarle un bebé a Nora. El traje se revela como un traje fetiche que Chad compró con la esperanza de reavivar su relación con Patrick. Tate se puso el traje y asesinó a Patrick y Chad después que decidieron no tener un bebé, esperando que una nueva familia se mude y tenga un hijo, para que Nora pueda tenerlo. El episodio termina con la escena completa del asesinato de Chad y Patrick; se revela que después que Tate los asesinó, Moira le da a Tate el arma de fuego de la pareja, que Tate utilizó para que la escena luzca como un asesinato/suicidio.
En la actualidad (noviembre de 2011), Hayden conspira con Nora para volver loca a Vivien así pueden tener sus gemelos. Después de muchos poltergeists, Vivien se pone nerviosa y Moira, quién se opone a Hayden, le cuenta sobre The Yellow Wallpaper y que la casa está encantada, dándole a entender que se tiene que ir mientras todavía pueda. Vivien y Violet se van, pero son enfrentadas por los fantasmas de los intrusos del segundo episodio, y huyen dentro de la casa. Ben cree que Vivien está mentalmente inestable, ya que la policía no encontró evidencia de la presencia de los intrusos, y le prohíbe irse bajo acción legal, creyendo que se está tratando de llevar a Violet y sus gemelos lejos de él. A pesar que ella también vio las fantasmas, Violet, con miedo de dejar a Tate sí deja la casa, miente y dice que no vio nada, diciendo que Vivien estaba con miedo. Traicionada, Vivien luego le roba el arma de Marcy para protegerse. Hayden convence a Tate, como el Hombre de Goma, para que ataque a Vivien, revelando que Tate es el padre de uno de los gemelos. Durante el ataque, Vivien accidentalmente le dispara a Ben, quién oyó el ruido. Él la medica hasta que llega la policía, convencida de que ella es un peligro para ella misma y otros. Llega Luke, el vigilannte negro del que sospecha el marido, al haber recibido la alerta de pánico, y él y Ben discuten. Sin embargo, la reacción de Vivien con otro poltergeist resulta en que la policía se la lleva a un hospital. Vivien es consolada con que finalmente se puede ir de la casa. Violet se pone triste por lo que pasó debido a que ella mintió, a pesar de que Tate dice que siempre estará para ella.
"Spooky Little Girl" o "La niña fastasmal" es el noveno episodio que fue escrito por Jennifer Salt y estuvo dirigido por John Scott.
En 1947 una mujer joven (Mena Suvari), una actriz recién llegada a Los Ángeles, se prostituye a un dentista (Joshua Malina), quién vive y trabaja en la casa. Él la pone en anestesia y la viola, pero luego, ella no despierta. Tras horrorizarse, la arrastra al sótano, y se encuentra con el Dr. Montgomery (Matt Ross), quién le ofrece su ayuda, pero la desmiembra. Sus restos son encontrados en un campo por una madre y su hija (Caitlin Dahl y Ava Kolker), revelando ser la Dalia Negra, Elizabeth Short con lo que nos vincula a la realidad de un crimen angelino sin resolver y al cine negro de la primera década del siglo XXI.
En la actualidad como en el pasado, un detective (Geoffrey Rivas) y la hermana de Hayden, Marla (Tanya Clarke), llegan a la casa, buscándola, creyendo que ha sido asesinada. Sin embargo, Hayden (Kate Mara) aparece y les asegura que está bien, con la intención de vivir con Ben (Dylan McDermott). Después que se van, ella le dice a Ben que tuvo el aborto y se va. Elizabeth aparece como una nueva paciente, pero su cita es interrumpida por una llamada del doctor (Eve Gordon), quién le dice que él es el padre de uno de los gemelos. Moira mayor (Frances Conroy) se burla de Constance por decirle que Tate (Evan Peters) es el padre del otro gemelo. Constance con furia regaña a Tate, diciendo que sí Ben lo descubre, él nunca lo ayudará y Tate nunca podrá seguir adelante.
Creyendo que Vivien (Connie Britton) lo engañó, Ben la visita en el hospital. Pensando que está dormida, él expresa su rabia y disgusto con ella por su hipocresía y le dice que él nunca la ayudará a irse. En la casa, Hayden trata de consolar a Ben, pero firmemente diciendo que él nunca la amó. Dolorida, ella acepta esto, pero le dice que Luke (Morris Chestnut) se acostó con Vivien. Ben se enfrenta a Moira joven (Alex Breckenridge) y Elizabeth tratando de seducirlo y se enoja, despidiendo a Moira y echando a Elizabeth.
Hayden consuela a Elizabeth, asegurándola que sus sueños de ser famosa se hizo realidad con su muerte como la Dalia Negra.
Constance trata de arreglarse con Travis y le propone matrimonio, creyendo que ellos pueden criar el hijo de Tate juntos como una familia. Cuando él se niega, ella se burla de sus sueños de volverse famoso y él se acuesta con Hayden, quién lo asesina. El cuerpo de Travis es desmembrado por el Dr. Montgomery y alejado por Larry. Dos jugadores de baloncesto (Joshua Allen y Dennis Hill) descubren su cuerpo en la misma manera mutilada como la Dalia Negra. Elizabeth asegura al fantasmas de Travis que quizás consiguió la fama como ella.
Constance, deseando al bebé, visita a Vivien en el hospital, expresando su apoyo hacia ella. Vivien confía en ella que fue violada por el Hombre de Goma, pero pretenderá que es una alucinación así puede ser dada de alta en el hospital. Ben enfrenta a Luke, pero descubre que él es estéril y no puede ser padre. Mientras Moira se va, Ben descubre la máscara del Hombre de Goma y demanda saber la verdad, ahora creyendo que Vivien no está loca y fue violada. Moira lo felicita por finalmente comenzar a ver la verdad, apareciéndole por primera vez en su "verdadera" forma.
Mientras toma té con Billie Dean (Sarah Paulson), Constance le pregunta que puede pasar sí un bebé es nacido de un fantasma y un humano. Billie Dean dice que un secreto católico papal anuncia que un niño así es el Anticristo y resultará el Apocalipsis.
El décimo de los episodios horrorosos fue "Smoldering Children", que yo vi como "Niños quemados", escrito por James Wong y dirigido por Michael Lehmann.

Comienza en 1994 después que la esposa de Larry, Lorraine (Rebecca Wisocky), se suicida junto con sus hijas, Margaret (Shyloh Oostwald) y Angela (Katelynn Rodríguez), Constance (Jessica Lange), Tate (Evan Peters), y Addie (Jamie Brewer) se mudan a la casa para vivir con Larry (Denis O'Hare). En el Día de Acción de Gracias, la atmósfera es tensa, con Tate expresando disgusto con Larry por asesinar a Beau (Sam Kinsey) y su ingenuidad con Constance, quién lo convence para vivir en la casa. Tate también resiente a Constance por su papel en ese plan. Un tiempo determinado, Tate, drogado con cocaína y metanfetamina, se dirige a la oficina de Larry, le hecha gasolina y lo prende fuego, luego va a su escuela a cometer el tiroteo visto en el episodio "Piggy Piggy".
Ben (Dylan McDermott) visita a Vivien (Connie Britton) en el hospital, disculpándose y diciéndole que él le cree que ella fue violada, y será dada de alta pronto. También le dice que el violador es padre de uno de los gemelos. Los detecitves Charles S. Dutton y Mayala Rivera Drew) le dicen a Constance del asesinato de Travis (Michael Graziadei), y ella enfrenta a Larry, creyendo que él lo asesinó por celos. Larry le dice que sólo movió el cuerpo, y que un fantasma mató a Travis en la casa. Un oficial (Gregory Sporleder) le informa a Ben que Violet (Taissa Farmiga) ha faltada a clase durante dieciséis días. Ben convece a Violet para que intente en una nueva escuela y llama un exterminador para manejar una infestación de moscas. El exterminador descubre algo que lo horroriza, pero es asesinado por Tate.
Descubriendo de las peleas de Constance con Travis, los detectives la llevan para un interrogatorio, creyendo que ella participó en la muerte. Revisan su historia de muertes en familiares, notando que el fiscal de distrito la intentó condenar por el asesinato de su esposo Hugo (Eric Close) y Moira (Alex Breckenridge), quiénes son personas desaparecidas, pero no pudieron encontrar los cuerpos. Desconocido para ellos, esto es porque Constance enterró a Moira e hizo carne el cuerpo de Hugo, alimentando a los perros. Un abogado, Harry Morgan (Derek Richardson), aparece en su nombre, poniendo fin al interrogatorio, y le dice que quieren culparla por el asesinato de Travis.
Tate escucha a Ben buscando internados para Violet y le dice que Ben planea alejarla; Violet está devastada. Larry recupera la evidencia del asesinato de la casa y ve a su esposa e hijas. Él se disculpa a Lorraine y jura buscar venganza con Constance, pero ella le dice que él fue quién rompió sus votos, no Constance. Tate, usando el traje, ataca a Ben con cloroformo. Ben lucha con él y le saca la máscara, viendo la cara de Tate antes de desmayarse. Tate le cuenta a Violet que pueden estar juntos suicidándose. Violet huye de él, pero descubre que no importa dónde ella corra, siempre termina en la casa. Tate en silencio la lleva al sótano, donde la infestación de moscas se revela por el cadáver en descomposición de Violet escondido en el entrepiso (que fue lo que el exterminador encontró); Violet no sobrevivió a su intento de suicidio en el episodio 6. Tate, quién sabía que era un fantasma todo el tiempo, irónicamente admite que él la estaba tratando de proteger de darse cuenta que estaba muerta. A pesar de estar en shock, Violet finalmente llega a un acuerdo con su muerte.
Constance es llevada de nuevo por la policía, descubriendo que Larry ha confesado el asesinato. Ella niega cualquier conexión con él. Ella lo visita en la cárcel, y él explica que confesó para pagar sus pecados, pero no será capaz de manejar su condena sí Constance simplemente le dice que lo ama. Constance se niega fríamente y se va.
Señalar que en este episodio Violet descubre que ella realmente está muerta y fue para horror de ella y de nosotros. La razón se debe a que nunca le informaron de ella a la actriz, pero además porque usaron como cuerpo en descomposición de Violet una prótesis a partir de un molde del cuerpo de Farmiga. Farmiga no había visto la prótesis hasta la grabación; Murphy dijo que la reacción de Violet durante la escena de la revelación es la respuesta de Farmiga en verse así misma muerta por primera vez.
"Birth" - no sé si entendido como Nacimiento (literal) o Alumbramiento, es el undécimo episodio y fue escrito por Tim Minear y dirigido por Alfonso Gómez-Rejón.
En 1984 Nora (Lily Rabe) cuida y protege al joven Tate (Paul Butler) Ella le dice que sí él les dice a los fantasmas que "se vayan", esto le escucharán y lo dejarán en paz. Tate se acerca a ella, diciéndole que desearía que ella fuera su madre.
Tate (Evan Peters), en la actualidad, no puede prometerle el bebé de Vivien a Nora, por miedo de revelárselo a Violet que él violó a su madre. Nora está decidida en llevarse al bebé.
Ben (Dylan McDermott) recoge a Vivien (Connie Britton) para llevarla del hospital a su vuelo a Florida, no enteniendo porque Violet (Taissa Farmiga) se niega a irse con él. El doctor le advierte a Vivien y Ben que, a pesar de sólo estar a seis meses en el vientre, uno de los gemelos está listo para nacer en cualquier momento, diciéndoles que el otro gemelo está muriendo debido a que el gemelo dominante está tomando todos los nutrientes.
En la casa, Violet y Tate se encuentran a Chad (Zachary Quinto) y Patrick (Teddy Sears) preparando un cuarto para bebé y cunas, planeando llevarse a los bebés. Violet se niega, contactando a Constance (Jessica Lange) por ayuda para detenerlos. Constance y Chad se enfrentan. Constance le ofrece el gemelo de Ben a Chad, pero demanda que su nieto es suyo. Descubriendo que Tate es el padre del otro gemelo, Chad sigue pensando en tomar a ambos bebés. Constance y Violet solicitan la ayuda de Billie Dean (Sarah Paulson), quién siente a Violet como fallecida, pero lo mantiene en secreto de Constance a pedido de ella. Ella le cuenta a Violet que se puede desterrar a un espíritu sí quema una de sus posesiones cercanas y recita la palabra "Croatoan". Tate obtiene el anillo de Patrick cuando Patrick lo ataca, gritando que él pudo haber sido "libre" de Chad y la casa sí Tate no lo hubiera matado, lo que Chad escucha.
Ben entra en la casa para recuperar las maletas de Vivien y Violet. Violet le dice que ella está muerta del suicidio y no puede dejar la casa, inútilmente instándole en llevarse a Vivien lejos de la casa y sus fantasmas antes que de a luz. Ben piensa que está drogada y trata de llevarla al auto. Mientras tanto, Vivien empieza e parto en el auto y aparece Constance, llevándola en su casa contra su voluntad. La luz se apaga y los fantasmas destruyen el auto, obligando a que Ben y Vivien tengan los bebés allí. El Dr. Charles Montgomery (Matt Ross) se hace cargo del parto, con los fantasmas de las enfermeras de 1968 (Celia Finkelstein, Rosa Salazar) asistiéndole. Constance discute con Ben en aceptar la ayuda de la casa con el parto. En el sótano, Violet quema el anillo de Patrick y el reloj de Chad, y recita el hechizo, pero Chad se burla de ella, diciendo que "los hechizos de destierros" son falsos. Cuando ella le pregunta porque está destruyendo las cunas, él explica que él ahora sabe que Patrick no lo ama y se ha rendido. Luego le cuenta que Tate lo asesinó y Patrick también y que violó a Vivien.
Mientras Vivien da a luz, Ben la ayuda con su respiración, recordando el día que Violet nació. El primer gemelo nace muerto, y el Dr. Montgomery se lo da a Nora. Constance se lleva el segundo gemelo, y ella y Moira (Frances Conroy) lo admiran, hasta que Hayden (Kate Mara) aparece demandando al bebé. Vivien comienza una hemorragia post-parto y Violet aparece, disculpándose con ella y diciendo que se deje ir y se una a ella. Ben, sin ver la prescencia de Violet, discute con Vivien para que viva, prometiéndole que pueden vivir todavía felices. Vivien muere y Ben se encuentra solo.
Violet enfrenta a Tate, revelando que ella sabe lo que ha hecho y lo obliga a recordar la masacre en la escuela. Angustiado, Tate le ruego por perdón, pero no puedo perdonarlo porque Vivien está muerta y Ben está solo. Ella dice que debe ser condenado por eso y, luego, no estará más con él. Lo destierra al decir, "vete" y Tate desaparece. Violet, sola y llorando, pronto es consolada por el fantasma de Vivien, quién le dice que fue valiente y que está orgullosa de ella. Como vemos, una locura.
"Afterbirth" fue el duodécimo y último episodio de la primera temporada de la serie (el final de temporada). El episodio fue escrito por Jessica Sharzer y dirigida por Bradley Buecker y nos presenta que ha ocurrido después del doble nacimiento.
Días después de la muerte de Vivien, Ben intenta encontrar a Violet y Vivien en la casa. Se va a la casa de Constance (Jessica Lange), quién ha estado cuidando al bebé desde la muerte de Vivien. Discute con ella, la amenaza y se va con el bebé. De vuelta en la casa, Vivien quiere mostrarse a Ben para aliviar su tristeza, pero Moira mayor (Frances Conroy) le dice que es mejor sí ella no lo haga así Ben y el bebé se pueden ir.
Ben comienza a beber y planea suicidarse. El bebé se deja con la hermana de Vivien. Vivien aparece y lo detiene. Él luego se reconcilia con Vivien y Violet, quiénes lo animan a que se lleve al bebé y comienza una nueva vida lejos de la casa. Antes que pueda irse, Hayden (Kate Mara) con la ayuda de otros fantasmas, lo asesinan al colgarlo de una lámpara, haciéndolo lucir como un suicidio. Hayden toma al bebé como sí fuera de ella. Constance reclama al bebé con la ayuda de Travis (Michael Graziadei), quién "asesina" a Hayden permitiendo que Constance se lleve al bebé. Luego, ella le dice a la policía que encontró a Ben después que se colgara y que Violet se debe haber llevado al bebé, yéndose sin dejar rastro.
Como fantasmas, los Harmon se reúnen como familia. Sin embargo, se dan cuenta que la casa es un peligro para aquellos que vivan en ella. Con varias familias por mudarse, deciden proteger a esas familias en la casa para que no sufran los mismos destinos que ellos, otros fantasmas son inocentes y no desean ver más muertes. Los fantasmas de Moira, incluyendo a la enfermera Gladys, Beau, Lorraine, el exterminador, y la Dalia Negra se unen a los Harmon para ayudar a asustar a las familias lejos de la casa.
Mientras tanto, Tate (Evan Peters), todavía enamorado de Violet, intenta haciéndola feliz porque está sola. Intenta asesinar a Gabriel (Brennan Mejia), pensando que él sería un mejor novio para ella. Ella detiene a Tate, ayudando a que el chico se escape. Gabriel y su familia se escapan, mientras los Harmon los miran, felices de que se deshicieron de ellos.
En el sótano, Vivien descubre que el otro gemelo vivió un breve momento después de su nacimiento antes de morir. Su espíritu es tomado por Nora (Lily Rabe) quién descubre que no tiene la constitución de ser una madre y le regresa el bebé a Vivien. Vivien le pregunta a Moira para que se una a su familia para que sea la madrina del bebé, lo que ella acepta. Juntos, celebran la Navidad al decorar el árbol en la casa abandonada. Mirando desde afuera, Hayden le dice Tate que Violet nunca lo perdonará por lo que hizo y él decide esperar, incluso sí es para siempre.
Constance va a su peluquera. Constance le explica que ha estado cuidando un bebé, Michael. Ella le cuenta que los padres de Michael eran parientes lejanos que murieron en un accidente. Ella explica que había esperado ser famosa, para ser importante y que cuando su carrera de actuación no salió como ella planeaba y tuvo todos los problemas con sus hijos, ella nunca pensó que sería importante. Y ahora se da cuenta que toda la tragedia la estaba preparando para ser importante y criar a un niño.
Ella se va y regresa a casa. Al regresar, llama a la niñera. Encontrando sangre en el piso, nota que se dirigen hacia el cuarto de Michael, y encuentra a la niñera asesinada en el piso de la habitación. Allí se sienta Michael en una silla con algo de sangre en su rostro y en el brazo de la silla. Constance le sonríe y él le devuelve la sonrisa mientras suena la música.
En conclusión, disfruté con una serie que de verdad daba miedo y que presentaba el horror con brutalidad, belleza y elegancia. Muy recomendable para amantes del género y de las series, pues la historia en eta primera temporada es redonda.
Esta entrada fue publicada el 14 de julio de 2012 con el mismo título en el blog que lleva por título para que no me olvide.