Mostrando entradas con la etiqueta Aaron Eckhart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aaron Eckhart. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2024

La emboscada



En la guerra de Vietnam murieron cincuenta y ocho mil doscientas personas  valientes dieron su vida por su país, a veces, cumpliendo órdenes absurdas como las que refleja esta película. 

La película retoma el tema de la guerra de Vietnam es del año 2023 y en este caso se traslada al inicio de la guerra cuando todavía los soldados norteamericanos no tienen constancia de la esencia de túneles que permiten a los integrantes sorpresas nada agradables a las tropas norteamericanas que se encontraban en punto de avanzada. 

Con el título de Ambush la película dirigida por Mark Burman y con guion de Mark Burman, Johnny Lozano, Michael McClung, Dillon Slack que nos presenta un grupo de jóvenes que se encuentran bajo la autoridad del sargento Ackerman (Connor Paolo ) de ingenieros que están consolidando un punto relativamente cercano al frente. 

Allí es mandado el capitán Mora quien siguiendo las órdenes del general Drummond ( Aaron Eckhart ) ha de recepcionar un cuaderno que contiene una valiosa información sobre su vietnamitas colaboradores del régimen que apoya Estados Unidos. La información altamente clasificada puede cambiar el destino de la Guerra. 

Cuando Mora recibe el cuaderno coincide con el inicio de un ataque por sorpresa de los norvietnamitas, acaban robándole el cuaderno. 

Al final, mandan a un militar experto en acciones e inteligencia como Miller (Jonathan Rhys Meyers ) que ordena a un grupo de soldados de ingenieros a una misión para obtener material de inteligencia que ha sido obtenido por parte de las fuerzas enemigas del Vietcong (VC) tras una veloz ofensiva al partir de los extensos complejos de túneles subterráneos que el VC ha construido bajo tierra en todo Vietnam del Sur durante el conflicto. 

Así que Ackerman y sus hombres han de penetrar por el laberinto de túneles donde el enemigo les espera. La operación compleja y desconocida para esos militares encabezados por el joven e inexperto Ackerman ha de culminar con la recuperación de la libreta. 

Y, tras las bajas de casi todos sus hombres, consigue recuperarla el cuaderno que, ya en manos de los oficiales, deciden destruirlo , ante la incredulidad de los ingenieros que se preguntan el por qué.   

Al final tenemos una película bélica muy física de cuerpo a cuerpo casi completamente claustrofóbica en la que los actores principales juegan un papel secundario como es el caso de Jonathan Rhys  Meyers o como Aaron Eckhart, aunque el protagonismo lo asumen Connor Paolo , Jason Genao, Mara Lane y Mac Brant, entre otros. 

La película es una coproducción entre Colombia, donde posiblemente sea rodada, y Estados Unidos y respaldada `por las productoras ADME Studios, BondIt, Burning Bull SPFX, Dark Mark Productions, Jaguar Bite con Mark Earl Burman como productor. 

La película sigue la música de Nicci Kasper y Deantoni Parks así como We Are Dark Angels, y la fotografía de Dan Frantz dominantemente oscuros y rodada mínimamente iluminados en penumbras. Matthew Cassel fue el responsable del montaje.  



En cuanto a la crítica Todd Gilchrist en Variety escribió que "Con una premisa intrigante, un reparto convincente y una realización atractiva, casi puede calificarse como una obra sobre Vietnam por encima de la media, si no fuera por las interpretaciones mediocres de Eckhart y Rhys Meyers" y añade que "Ambush se puede sentir como un retroceso, en su mayoría en el buen sentido, a las películas de "Namsploitation" que compañías como Cannon produjeron en la década de 1980, cuando las historias sobre la guerra estaban en su punto más popular comercialmente". "; por su parte, Phil Hoad del británico The Guardian "Es un cliché tras otro y carece de perspectiva moral (...)" 




Julian Roman de MovieWeb hizo una crítica negativa, escribiendo: "La película oscila entre el combate crudo, la hermandad de soldados y una trama elaborada con problemas críticos. El ritmo también se convierte en un factor durante un segundo acto subterráneo prolongado e indiscernible".

Al final tenemos una típica película de Vietnam que como bien señala Todd Gilchrist es muy ochentera, muy física , como hemos dicho anteriormente, casi muy viril. 



sábado, 8 de abril de 2017

Invasión a la tierra


Battle: Los Ángeles o Invasión a la tierra , vista más como recuerdo cercano que como interés por verla, corresponde al grupo de películas que pude ver el año anterior al inicio de este blog. por lo tanto la tenía muy reciente. Recuerdo que fui con mi mujer e hijos , y también recuerdo que me gustó a pesar de las críticas tan negativas que leí y que hoy he vuelto a releer. No discrepo de ellas, pero , en ocasiones, me parecen exageradas ya que la película es entretenida y , aunque su planteamiento en tan absurdo como lo fue Battlership,- no difiere tanto de ella, explora una invasión extraterrestre sobre la tierra y la respuesta militar humana, salvo que en este caso son marines los protagonistas, y no la armada- el  resultado es un espectáculo visual adecuado para comer palomitas  y estar pasando un rato. Pero sabios parece tener la Iglesia, ¿no?

Se trata de una película de ciencia ficción dirigida por el sudafricano Jonathan Liebesman y  que está inspirada en el incidente de la Batalla de Los Ángeles en 1942.

La película fue una coproducción entre los estudios cinematográficos de Columbia Pictures , Relativity Media y Original Film en la que participan como productores Neal H. Moritz y Ori Marmur  . La película fue distribuida comercialmente por Columbia, mientras que la división Sony Pictures Home Entertainment lanzó la película en el mercado de alquiler de videos. La película tuvo un presupuesto de $70 millones de dólares y consiguió una recaudación que superó los $211 millones de dólares. Todo un negocio.

El guión fue escrito Christopher Bertolini , mientras que la fotografía correspondió a Lukas Ettlin y el montaje a Christian Wagner.  El encargado de la música fue Brian Tyler y después de su lanzamiento la película ganó el premio de la música de la TV de BMI para el compositor Brian Tyler . La partitura de la película fue orquestada por Tyler junto con la Hollywood Studio Symphony . La banda sonora fue lanzada por el sello discográfico Varèse Sarabande el 8 de marzo de 2011. 

El reparto de la película lo encabeza Aaron Eckhart como el SSgt Michael Nantz de los Marines ( USMC). Junto a él aparecen Michelle Rodriguez como la Sgt Elena Santos, Ramón Rodríguez como William Martínez, Bridget Moynahan como Michele Ne-Yo , Michael Peña como Joe Rincon , Lucas Till como Scott Grayston, Cory Hardrict como Jason "Cocheez" Lockett , Adetokumboh M'Cormack como Jibril A. "Doc" Adukwu, Jim Parrack como Peter J. "Irish" Kerns , Will Rothhaar como Lee "Cowboy" Imlay, Neil Brown, Jr. como Richard "Motown" Guerrero , Noel Fisher como Shaun "Casper" Lenihan , Taylor Handley como Corey Simmons , James Hiroyuki Liao como Steven "Motorolla" Mottola , Gino Anthony Pesi como Nick C. "Stavs" Stavrou , Joey King como Kristen, Bryce Cass como Hector Rincon , Jadin Gould como Amy 

En agosto de 2011, el Sargento Michael Nantz (Aaron Eckhart) del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos se apresta a retirarse a petición propia tras 20 años de carrera militar, después de la muerte de algunos de los miembros del pelotón que comandaba en la ocupación de Irak. Ese día, el 12 de agosto de 2011, presenta su renuncia a su superior ya que se siente culpable de lo ocurrido y se siente superado en lo físico y en lo psíquico.

Ese mismo día os medios de comunicación informan por televisión de la repentina aparición de una nube de meteoritos que van en dirección a la tierra y que acaban de ser detectados por las autoridades. En principio, parece una lluvía similar a otras y se espera que las grandes masas de roca estelar caígan sobre los océanos cerca de las principales ciudades costeras.  En ese momento se ordena la evacuación de la población del litoral meridional de California.

Sin embargo, conforme se acercan los científicos  descubren que los objetos son anómalos y que parecen encubrir  naves espaciales que contienen vida extraterrestre hostil.

Ante la caída de esas masas frente a las costas de Santa Mónica los Marines de Camp Pendleton son movilizados y enviados a Los Angeles con el fin de hacer frente a los mismos. Entre los movilizados está el sargento Michael Nantz, un veterano de la guerra de Irak , que esperaba ese día .comenzar el retiro y que ha de sustituir al Sargento Beck como Sargento al mando de un pelotón bajo las órdenes del recién graduado Alférez o segundo teniente William Martínez (Ramón Rodríguez), informándoles sobre la marcha de que los supuestos meteoritos han resultado ser objetos mecánicos en formaciones ordenadas y que deben prepararse para combatir.

Bajo el mando del 2do teniente Guillermo Martínez, el pelotón llega al aeropuerto de Santa Mónica , ahora una base de operaciones. Las fuerzas terrestres alienígenas no tienen apoyo aéreo aparente, por lo que la Fuerza Aérea se prepara para atacar la zona de Santa Mónica.

Por televisión observan el impacto contra un barco de guerra y siluetas que se alzan sobre el casco del mismo abriendo fuego y causando el pánico entre los mirones de la playa.

El pelotón, con una atmósfera enrarecida por el nerviosismo debido a la inexperiencia, y el rencor y la desconfianza hacia Nantz por su pasado, es transportado en helicóptero al aeropuerto de Santa Mónica. Mientras sobrevuelan la ciudad, miran hacia la playa y se dan cuenta de la superioridad y la devastación causada por los bombardeos del desconocido enemigo. El helicóptero es zarandeado por las explosiones de proyectiles pero finalmente llegan hasta el aeropuerto, convertido en base avanzada de operaciones.

En la base, se informa de que Santa Mónica ha sido evacuada, los alienígenas carecen de aviación y el ejército tiene previsto lanzar un bombardeo de saturación en la zona para controlar el espacio aéreo.

El pelotón de Martínez y Nantz el pelotón tiene como misión de rescatar a civiles de una estación de LAPD en el oeste de Los Ángeles antes del bombardeo. Deberá rescatar a un grupo de supervivientes refugiados en la comisaría en tres horas.

El pelotón se adentra en territorio peligroso mientras una locutora de radio anuncia que «el mundo está en guerra».

A medida que avanzan por la ciudad, son emboscados por las fuerzas extraterrestres. Los atacan en una emboscada al acercarse a la comisaría infligiéndoles varias bajas. Martínez queda anonadado por la violencia y su responsabilidad mientras la televisión anuncia que también está siendo atacada Gran Bretaña, y Nantz lo hace volver en sí recordándole que está al mando.

Nantz lleva a dos supervivientes, Imlay y Harris, para buscar a Lenihan, quien está desaparecido del grupo después de haber sido herido.

El soldado Lenihan, perdido, ametralla a un alienígena similar a un robot, que cae dentro de una piscina pero vuelve a resurgir al llegar el resto del pelotón, hasta ser abatido entre varios de los doce que quedan.

Después de luchar contra el alienígena , se reagrupan y se asocian con un grupo de soldados de la Guardia Nacional del Ejército de la 40 División de Infantería de la Guardia Nacional , y un sargento técnico de inteligencia de la Fuerza Aérea, Elena Santos (Michelle Rodriguez), de la Fuerza Aérea, los únicos supervivientes de un ataque alienígena.

En la comisaría, el pelotón se encuentra a cinco civiles: una veterinaria de nombre Michele (Bridget Moynahan), tres niños llamados Héctor Rincón, Kirsten (Joey King) y Amy; y el padre de Héctor, Joe (Michael Peña).

Un helicóptero llega y embarca a los marines heridos Simmons, Guerrero, Lenihan y Grayston, pero no tiene capacidad para llevarse a los civiles debido a restricciones del peso.

Mientras el helicóptero está aún despegando, una aeronave extraterrestre impacta contra él y lo destruye, matando a todos los que estaban a bordo, resultando en la pérdida de Grayston, Guerrero, Lenihan y Simmons. ante la estupefacción de quienes quedan en tierra, que veían en la evacuación por helicóptero su vía de salida.

Nantz vuelve a ayudar a reponerse a Martínez, incitándolo a asumir su liderazgo pese a las dificultades y a los posibles errores, y un soldado notifica que la aviación enemiga hace imposible la llegada de helicópteros.

La televisión llama a la población del litoral a refugiarse en las bases militares. Un soldado consuela a la niña Amy, llorosa. Joe Rincón da las gracias a Nantz por acudir a salvarlos, e incita a su hijo a ponerse a disposición del sargento y hacerle un saludo militar.

Desde la azotea, dos soldados observan el hostigamiento a las naves enemigas por los cazas del ejército y a los alienígenas sobre otro edificio, comparando la situación de los combatientes de uno y otro bando. Michele confía a Nantz que Kirsten y Amy dependen ahora sólo de ella.

En los informativos se conjetura que el objetivo del ataque extraterrestre es apoderarse de los recursos hídricos de la Tierra.

Los oteadores divisan un autobús cuando queda una hora para el bombardeo, y Martínez decide usarlo para huir de la ciudad.

Harris encuentra un extraterrestre herido y, Nantz y Santos estudian en él, con la ayuda de Michele, la insólita anatomía de los alienígenas hasta encontrarle un órgano vital en su abdomen,.

Stavrou, el soldado de Nueva Jersey, logra arrancar el autobús al tiempo que los alienígenas llegan a la comisaría, y parten con cuarenta minutos por delante para recorrer las 25 millas que los separan de la base.

Sobrevuelan el autobús aeronaves invasoras. Nantz comprende que siguen las radiocomunicaciones humanas, y con un walkie-talkie como cebo y una granada de mano logra hacer estallar una de ellas y examinar los restos, advirtiendo que no estaba tripulada. El pelotón jalea el acto heroico de Nantz y Martínez le dice que no puede permitirse perderlo. Elena sonríe. Michele se interesa por sus heridas. Santos le revela que su misión era localizar el centro de mando extraterrestre con el objetivo de destruirlo con un ataque de misiles, creyendo que así se desactivarían los drones alienígenas.

Mientras el autobús es atacado en un punto de la autovía Interestatal 10 en que la rampa de salida ha sido destruida, por lo que los infantes de marina sacan a los civiles de la vía descolgándolos con sogas.

Stavrou y Mottola así como los miembros de la Guardia Nacional mueren en el tiroteo contra los extraterrestres, en el que los extraterrestres usan una especie de potente cañón con patas. Rincón coge el rifle de Mottola y logra matar un extraterrestre, pero es alcanzado y queda gravemente herido, mientras que Martínez, herido, ordena a Nantz hacerse cargo de la misión y se inmola con C-4 en el autobús tras haber atraído hacia sí a los extraterrestres con su cañón, pese a las protestas de Nantz, que dice «otra vez no».

Los supervivientes –Nantz, Santos, Harris (Ne-Yo), el paramédico Jibril Adukwu (Adetokumboh M'Cormack), el cabo de primera Peter Kerns (Jim Parrack), el cabo Imlay Lee (Will Rothhaar), el cabo Jason Lockett (Cory Hardrict) y los cinco civiles escapan de la zona de bombardeo, entre cuchicheos recriminatorios hacia Nantz por haber dejado morir a Martínez. Los marines sobrevivientes Nantz, Santos, Imlay, Kerns, Lockett, Harris, Adukwu y los civiles escapan de la zona de bombardeo y se refugian en un supermercado. Allí tratan de curar a Rincón, agonizante pero entero que se dedica a consolar las lágrimas de su hijo. Cuando Michele se  lleva aéste, Rincón se derrumba ante Nantz, que le hace apreciar su propia capacidad de decisión. Rincón reclama a Nantz entre sollozos la promesa de salvar a Héctor.

Santos mira la televisión, que informa de que 20 ciudades en 17 países están siendo atacadas, y un reportaje especula según informa el profesor Brian Stavert, de la Universidad de Stanford, que el nivel de los océanos está descendiendo por usar los extraterrestres el agua de la Tierra como combustible mientras intentan colonizar el planeta y erradicar a los humanos. . Por Internet, Santos averigua también que existen 20 centros de control de los drones alienígenas.

El equipo se prepara para el bombardeo. El pelotón hace la cuenta atrás a la hora prevista del bombardeo pero este no se produce.

Llegados al aeropuerto, los marines encuentran que los extraterrestres habían destruido la base y que los militares se están retirando de Los Ángeles. Lockett señala que de miles de marines, sólo quedan ellos siete. Santos echa en cara a Nantz que nunca sonría, y él la manda con Harrison. Los marines planean escoltar a los civiles a un punto de extracción alternativo.

Cuando Nantz e Imlay están localizando en los mapas un punto subsistente de evacuación. Joe finalmente muere de la herida de bala de su abdomen. Adukwu les anuncia la muerte de Rincón. Nantz debe confortar al  hijo de Joe.

Su hijo, llorando, le pide que despierte. Michele lo consuela, y él sale corriendo y se abraza a Nantz, que le dice que «está bien llorar» y le pide que sea «su marine», «más valiente que los demás», «porque los Marines no se rinden». Héctor repite esta frase, todos lloran y Nantz le promete sacarlo de allí con un abrazo.

Lockett le pregunta si también los sacará a ellos, o si ellos son prescindibles  como lo fue su hermano, Dwayne G. Lockett y los otros que acompañaban a Nantz. . Nantz le cuenta la historia de la muerte de sus subordinados en Iraq y lamenta haber quedado él con vida recordándolos a cada instante. Enumera los nombres rango y número de serie así como otros datos de sus soldados, incluyendo el de su hermano muerto, y dice que era su amigo y lo echa de menos a diario, pero que eso no importa porque hay que seguir luchando y honrar la memoria de los soldados muertos. A continuación, llegan al punto de extracción y son evacuados por un helicóptero.

Desde una torre de observación, ven cómo las aeronaves extraterrestres bombardean los edificios, y se proponen escoltar a los civiles hasta el punto de evacuación, en caso de que este existiere aún –lo que logran hacer con una tanqueta y un humvee, atropellando a varios extraterrestres por el camino–.

En el punto, un oficial informa del abandono de Los Ángeles ante la superioridad enemiga. Todos suben al helicóptero de evacuación y contemplan entre lágrimas la destrucción de la ciudad.

En el aire, el helicóptero experimenta una pérdida de energía breve que Nantz relaciona con un área apagada en tierra, conjeturando que puede ser la ubicación del centro de comando alienígena desde donde se dirige a los aviones no tripulados. Está convencido de que se encuentran sobre un lugar ocupado por el centro de mando extraterrestre, ya que transmite energía de radio a sus drones. Él decide recon el área solo, pero su equipo insiste en acompañarlo. Buscando los submarinos, los marines confirman la presencia de un gran buque alienígena. Kerns radios en la solicitud de misiles, que Nantz manualmente dirige usando un designador de láser, mientras que los otros defienden su posición.

Nantz entrega a Michele una carta para la esposa de Martínez y se descuelga del helicóptero para hacer un reconocimiento. Su pelotón lo sigue por la cuerda.

El comando se introduce a escondidas en los subterráneos y, tras matar a dos extraterrestres, encuentran la base enemiga. Tras descubrirlos regresan a la superficie para transmitir por radio las coordenadas y pedir un bombardeo con misiles al punto que Nantz señalará con un láser mientras los demás defienden la posición. Kerns se presenta voluntario y muere tras cumplir la misión cuando un Drone detecta sus señales. Pero los Marines logran enrutar un misil al módulo de comando, el cual es destruido. Las fuerzas terrestres alienígenas se retiran cuando sus drones incontrolados se estrellan.

El centro de mando es dañado por el primer misil pero despega del suelo para escapar. Los infantes de marina tienen éxito en la orientación de otro misil al centro de mando, que se derrumba.

Las fuerzas alienígenas retroceden cuando sus aviones teledirigidos, sin control, caen al suelo y mientras, llegan los refuerzos para evacuar a los marines supervivientes.

En una base operativa temporal en el desierto de Mojave , Nantz, Imlay, Lockett, Harris y Adukwu, los seis supervivientes del pelotón original junto con Santos, son recibidos como héroes.  Los marines que están en  el desierto de Mojave les alaban por su valentía. Otras ciudades atacadas imitan su estrategia.

A pesar de las órdenes de descansar, el equipo de Nantz de inmediato se aprovisiona y se rearma para unerse al resto de los Marines para retomar a Los Ángeles, mientras otros países realizan operaciones militares similares contra las especies hostiles.  La batalla por Los Ángeles asumida por los infantes de marina continua, aunque acaba la película.

El rodaje principal comenzó durante la segunda semana de septiembre de 2009. La filmación fue realizada entre septiembre 2009 y octubre de 2010 en las localidades de Shreveport y Baton Rouge, Luisiana. Algunas escenas filmadas en Camp Pendleton en San Diego, California. Louisiana fue elegido en lugar de Los Ángeles principalmente debido a las ventajas financieras.

La primera imagen grabada en Shreveport mostraba  una interestatal destruida llena de coches, un camión cisterna volcado y un helicóptero destruido. Se usaron efectos especiales, poco habituales en el área de Shreveport, incluyendo la pirotecnia. El clímax de todos ellos fue una bola de fuego de una explosión, que alarmó a los viandantes desconocedores de la filmación.

El personal de la película utilizó el croma por doquier así que se usaron unas grandes "pantallas verdes" en la base de la interestatal destruida para la posterior inserción de imágenes CGI de Los Ángeles.

Los actores pasaron por tres semanas de campo de entrenamiento, con el fin de aprender cómo operar realista como un pelotón de la Marina. Además, Eckhart entrenó con los Marines por unos meses antes en el entrenamiento de armas y ejercicios.

En el set, los asesores técnicos militares trabajaron con los actores para asegurarse de que dieron una actuación realista. Eckhart se rompió la parte superior del brazo cuando cayó de una repisa durante una secuencia de acción, pero siguió trabajando para el resto de la película sin tener que poner en un yeso. Había apoyo militar para filmar. Numerosas unidades de los marines asistieron en la filmación, incluyendo la infantería del 2º Batallón 1ª Infantería de Marina , MV-22 Ospreys de VMMT-204 (basado en la Estación Aérea Marine Corps New River en Carolina del Norte ), CH-46 Sea Knights de HMM-268 y HMM-774 (Con base en Camp Pendleton y la Estación Naval de Norfolk , respectivamente), y reservistas del 3er Batallón 23 Marines con sede en Belle Chasse, Louisiana .

Los Marines del VMMT-204 estaban presentes para la filmación en Baton Rouge del 19 al 22 de octubre de 2009. Durante este periodo fueron rodadas varias escenas del MV-22B volando y girando en tierra. Había también escenas de los Marines entrando y saliendo del aparato. También participaron Marines y CH-46s del HMM-774 (escuadrón de helicóptero de carga media) estacionados en Norfolk, Virginia.

Mientras que Liebesman trató de utilizar los efectos prácticos siempre que fue posible (aunque se usaron pantallas verdes y CGI), como para explosiones, el 90% de los alienígenas son generados por ordenador , ya que el director pensó que sería demasiado difícil lograr otra forma.

Los invasores fueron diseñados por Paul Gerrard, que los hizo parecer "muy extraños", ni artrópodos ni vertebrados , mientras que Liebesman los describió como " nazis genocidas ... Nos miran como nos  las hormigas ".

Liebesman quería que los alienígenas parecían funcionar como un ejército real, con médicos y oficiales de rango diferentes, y usando tácticas como tomar la cubierta para protegerse. Liebesman también confirmó que los alienígenas están invadiendo los recursos naturales de la Tierra, específicamente porque la Tierra está cubierta con agua al 70%.

La película no estuvo exenta de polémica, ya que Sony Pictures Entertainment consideró la posibilidad de acciones legales contra los hermanos y cineastas Greg y Colin Strause, contratados para hacer los efectos visuales en Battle: Los Ángeles a través de su compañía Hydraulx. El tema es que Sony Pictures sospechaba que los hermanos Strause habían creado su propia película basada en una invasión alienígena a Los Ángeles, una película que ya je visto y que lleva por título Skyline, que competiría con el lanzamiento de su película Battle: Los Ángeles. Los hermanos la habrían creado usando los recursos que habían obtenido mientras trabajaban en Battle: Los Ángeles sin el consentimiento de Sony Pictures. Un portavoz de los hermanos respondió diciendo que dichas reivindicaciones eran infundadas, así como un descarado intento de Sony de forzar a que dos cineastas independientes como ellos tuviesen que cambiar sus fechas de lanzamientos fijada previamente por Universal y Relativity y sobre la que ellos no tienen control. Sony inició el arbitraje contra Hydraulx y los hermanos Strause, pero luego desestimó el arbitraje.

Por su parte, el director de la misma, Jonathan Liebesman conocido internacionalmente por haber dirigido las películas como The Texas Chainsaw Massacre: The Beginning (2006), Ira de titanes (2012) o las Las Tortugas Ninjas (2014), - por cirto, por esta fue nominado a un razzie al peor director- además la que nos afecta ahora, pretendía que la película fuera una representación realista de una invasión extraterrestre al estilo de una película de guerra , inspirándose en las películas Black Hawk Down , Saving Private Ryan y United 93 por su estilo documental de filmación. Liebesman también se inspiró en los vídeos de YouTube de Marines luchando en Fallujah por la apariencia de la película. Como resultado, la película no se rodó en 3D, ya que el director pensó que, combinado con el estilo de cámara de cámara portátil , haría que la audiencia "vomitara en dos minutos". En cambio, se utilizó película estándar, intercalando imágenes de tres cámaras diferentes. Los cineastas probaron disparar la película digitalmente en una cámara roja , pero encontraron que la cámara no podía capturar la misma imagen de calidad que la película estándar.

El guionista Chris Bertolini trató de incluir el humor y el suspenso, así como la acción, que él sentía eran elementos importantes para ayudar a atraer a la audiencia en el drama. En una entrevista con IGN , Liebesman describió la interacción entre los actores, así como el desarrollo natural de la película durante la preproducción exclamando: "Lo que sale de eso es un montón de pequeños detalles pequeños y pequeñas cosas que estos chicos sacan". También señaló: "Ya sea, justo en la cima de mi cabeza, Ne-Yo, que interpreta a Harris, y Gino [Pesi], que juega Stavrou, tienen una gran relación, muchos de los cuales se hicieron entre bastidores"

La postproducción duró todo 2010 y en 2011. Los efectos especiales utilizados en la fotografía principal incluyeron pirotecnia . Lo más climático de todo fue una gran explosión que produjo una bola de fuego que,como ya hemos dicho, alarmó a algunos residentes y transeúntes. Las cuadrillas de cine implementaron el uso de una gran cartelera de " pantalla verde " en la base (final) de la interestatal "destruida" para usar posteriormente para insertar imágenes CGI de Los Ángeles.

La historia de la película se inspiró en parte en la Batalla de Los Ángeles , es decir, en un rumor de ataque enemigo y posterior bombardeo de artillería antiaérea que tuvo lugar en Los Ángeles durante la Segunda Guerra Mundial, la noche del 24 de febrero de 1942. Este incidente real fue utilizado como el foco principal de un primer tráiler para promover la película, en la que está fuertemente implícito que los invasores alienígenas pasaron décadas planeando su ataque e invasión. La película sin embargo, no era la primera película para tocar en los acontecimientos que rodeaban la historia de los ataques aéreos pacíficos. En 1979, la comedia dramática película 1941 dirigida por Steven Spielberg , aludió a los bombardeos de 1942, así como otros sorprendentes compromisos militares.

Aaron Eckhart dijo que el objetivo de la película era hacer una película de invasión tan realista como sea posible; "El objetivo era: una película de guerra, una película de guerra de estilo documental, con alienígenas en ella".

El 12 de marzo de 2011, un día después del lanzamiento oficial de Battle: Los Angeles , los cachondos de la compañía de cine independiente The Asylum , titulada Battle of Los Angeles , dirigida por Mark Atkins, que se estrenó en el canal de televisión por cable Syfy en los Estados Unidos.

La partitura fue compuesta y dirigida por Brian Tyler y interpretada por la Hollywood Studio Symphony . La banda sonora de la película estrenada el 8 de marzo de 2011.

En cuanto a las críticas el agregador Rotten Tomatoes dio a la película una calificación de 35%, basada en 193 reseñas, con una calificación promedio de 4.8 / 10.  Metacritic asignó a la película una puntuación media ponderada de 37 de cada 100, basada en 35 críticos, lo que indica "revisiones generalmente desfavorables"

Roger Ebert crítica de la Chicago Sun-Times le dio una valoración negativa al decir que "He aquí una película de ciencia-ficción que es un insulto a las palabras 'ciencia' y 'ficción' y al guión que hay entre ellas (...)"

También el británico  Kim Newman de la revista Empire la valoró negativamente al decir que "Las escenas de destrucción son buenas y Eckhart es un actor más cualificado de lo que exige su papel, pero todos hemos visto esto antes. (...) "

Brian Lowry en las páginas de Variety consideró que "En su mayor parte, es el equivalente cinematográfico de un videojuego de acción en primera persona, en el que los marines sólo tienen un poco más de personalidad que los invasores sin rostro"

Colin Covert de la Minneapolis Star Tribune fue más favorable al decir de ella que "La película, realizada por gente de serio talento, está diseñada para hacértelas pasar canutas y es exactamente lo que hace (...) "

Michael Phillips del Chicago Tribune consideró que "Esta acelerado híbrido de serie B entre 'Black Hawk derribado' y 'La guerra de los mundos' es un modesto pero elaborado triunfo de la tensión sobre el buen sentido y el cliché (...) "

En  España Jordi Costa en El País consideró que era un "Ejercicio de estilo a lo Michael Bay (...) Liebesman no parece admitir línea de diálogo sin signo de exclamación"

Por su parte Carmen L. Lobo escribía en La Razón que "Aunque tampoco caiga en las situaciones bochornosas de 'Independence Day', la cinta rebosa tópicos, estridentes subrayados musicales, largas, increíbles parrafadas"

Federico Marín Bellón en las páginas del ABC dijo que   "Con un reparto casi lujoso y desde luego efectivo, (...) Demasiado pronto, sin embargo, sus formas pasan a ser menos sutiles y la chulería de billetera se impone (...) la magia empieza a menguar. (...) "

Yago García en Cinemanía afirmaba que "Queda como una buena colisión de géneros, pero también como una experiencia que puede poner a prueba nuestros nervios tanto como nuestros tímpanos. (...) llegaremos al final tan agotados como los personajes"

Para Alberto Abuín en blog de cine " ‘Invasión a la Tierra’ carece de personalidad propia pues continuamente hace referencia a otras películas, amén de recopilar todos los tópicos del cine bélico uno tras otro".

Ya en  Argentina Diego Batlle en  La Nación la pone a parir al decir que   "El relato (...) se desbarranca a partir de diálogos dominados por apelaciones al patriotismo que parecen escritos para un institucional para el enrolamiento de nuevos conscriptos de las fuerzas armadas estadounidense." Y    Juan Pablo Cinelli de Página 12 apuntilló "Si 'Batalla Los Angeles' se asume como una película de guerra medianamente entretenida, no es menos evidente su rol de lamentable panfleto."

Yo personalmente no la considero tan mala. Es cierto que es simplemente una película de acción y ciencia ficción, aunque también  con buenas dosis de propaganda a favor de la entrega de los marines. Sólo eso. Una película para ver y olvidar, que invita a fanta de naranja y palomitas, o a verla en cine de verano. Pero desde luego si lo que esperar es ver una película de acción en la que no van a parar de ocurrir cosas , con militares entregadas típicos / tópicos y  donde los alienígenas son malos, malísimos, esta es tu película.


domingo, 24 de abril de 2016

Londres, nunca caerá


Londres en una ciudad que me encanta. Podría decir que fue la primera gran ciudad que visité, allá por diciembre de 1986. Pasear por aquel Londres carente de todo aquello que trajo el milenio -el London Eye, el mismo ayuntamiento a orillas del Támesis , el rascacielos en forma de supositorio del 30 St Mary Axe, también conocido como el Gherkin y el Millennium Bridge- y hacerlo por sus parques o por Picadilly o aquel inolvidable Carnaby Street, casi en los estertores del punk, con esas crestas y esas tiendas y garitos fue total y pervive en mi recuerdo de manera indeleble.

La ciudad que yo conocí tenía cabinas de teléfonos que se usaban, monumentos que se visitaban sin pagar - ahora en parte también- y mucho color. He vuelta en alguna ocasión más a la ciudad, pero ni mi edad ni esa visión de la vida que tenía por entonces es la misma. De cualquier manera me gusta ver Londres. No ha sido una sorpresa verla ahora en el estado cinematográfico que la he visto. Lo cierto es que hemos ido al cine con una plena presión popular - y doméstica- ya que había bastante interés en ver este London Has Fallen , aquí vendida como Objetivo: Londres. Indudablemente hablamos de la continuación de Olimpus has fallen que fue vista hace unos meses- pocos- en casa. ¿Qué cabría esperar de ella? Pues nada nuevo, la historia en la misma, pero ahora se desarrolla en un hipotético y casi , visto lo visto, apocalíptico Londres, pues la capital británica queda reducida, al menos, monumentalmente, a un montón de cenizas.

Ahora este Objetivo: Londres vuelve a ser una continuidad de aquella  película estadounidense dirigida por Antoine Fuqua, pero que aquí dirigida por el director iraní asentado en Suecia Babak Najafi - responsable de alguna serie como Bannshee- y que parte del guión escrito por Creighton Rothenberger, Katrin Benedikt, Christian Gudegast y Chad St. John.

Se trata de una película producida por Gerard Butler, Marcos Gill,  Danny Lerner,  Matt O'Toole,  Alan Siegel y  Les Weldon por medio de un conglomerado de productoras en la que están  Gerard Butler y Alan Siegel Entertainment,  Millennium Films y  Nu Image Films , a la que se suman como distribuidoras Lionsgate Films y Focus Features y que invirtieron en ella $ 60 millones de dólares , pero que ya han conseguido en taquilla $ 182,5 millones de dóalres. Anoche sobre las diez estaba más de media sala ocupada.

En el apartado técnico destaca la música Trevor Morris , muy pretenciosa y tendente a lo épico , la fotografía de Ed Wild y un montaje comlicado en el que participan Michael J. Duthie y Paul Martin Smith.

El reparto , en gran medida repite del Olimpus, lo encabezan  Gerard Butler como el Agente Mike Banning,  Aaron Eckhart como el Presidente de Estados Unidos Benjamin Asher,  Morgan Freeman como el Vicepresidente Allan Trumbull , la guapísima Angela Bassett como Lynne Jacobs,  Robert Forster como Edward Clegg,  Melissa Leo como la Secretaria de Defensa Ruth McMillan, Radha Mitchell como Leah Banning, la esposa de Mike,  Jackie Earle Haley como Maso nel jefe de la Casa Blanca , Sean O'Bryan como Ray Monroe ,el Director Adjunto de la Agencia Nacional de Seguridad ,  Mehdi Dehbi como Sultan Mansoor , el menor de tres hermanos Barkawi, , Alon Aboutboul como Aamir Barkawi, un traficante de armas y cerebro terrorista, el sexto hombres más buscado del FBI , Charlotte Riley como Jacqueline "Jax" Marshall, la analista y agente británica del  MI6,  Waleed Zuaiter como Kamran Barkawi, que trabajaba con su padre en su plan terrorista,  Colin Salmon como inspector jefe Kevin Hazard, jefe de la Policía Metropolitana , Patrick Kennedy como John Lancaster,  jefe de inteligencia del MI5. También aparecen Bryan Larkin como el  teniente Will Davis, Michael Wildman como el agente Voight, un servicio secreto miembro del equipo de seguridad del presidente., Andrew Pleavin como el agente Bronson, del servicio secreto del equipo de seguridad del presidente, Deborah de Grant como Doris, la madre de Leah y suegra de Mike, Clarkson Guy Williams como Leighton Clarkson, el primer ministro del Reino Unido después de la muerte de su predecesor, James Wilson, Penny Downie como Rose Kenter, el Secretario del Interior del Reino Unido . Philip Delancy como Jacques Mainard, el Presidente de Francia , Alex Giannini como Antonio Giusti, el Primer Ministro de Italia ,  Nancy Baldwin como Agnes Bruckner, la Canciller de Alemania , Nigel Whitmey como Robert Bowman, el primer ministro de Canadá y Tsuwayuki Saotome como Tsutomu Nakushima, el Primer Ministro de Japón .

Empieza la película  en una localidad indeterminada de Paquistán en la que un chico se dirige a una casa en la que vive un traficante de armas paquistaní y líder terrorista llamado Aamir Barkawi ( Alon Moni Aboutboul ) que se encuentra junto a sus hijos, pues en esa mañana su querida hija va a celebrar su boda. Durante la misma, un agente infiltrado pone un localizador para que un dron pueda localizar su complejo. Casi de inmediato, los Estados Unidos lanzan un ataque aéreo en contra del complejo, supuestamente para matar a Barkawi junto con su familia. El complejo vuela por los aires,

Dos años más tarde, al igual como comenzara  la película precedente descubrimos al presidente de los EE.UU  Benjamin Asher (Aaron Eckhart) haciendo footing junto a su amigo y salvador en Olimpus has fallen el Agente Mike Banning (Gerard Butler) .

Tras el fallecimiento del primer ministro británico en extrañas circunstancias, todos los líderes mundiales se reúnen para su funeral.Mike Banning ( Gerard Butler ), agente del servicio secreto para el presidente Benjamin Asher ( Aaron Eckhart ),

Ahora descubrimos que Mike está esperando su primer hijo con su esposa Leah ( Radha Mitchell ). Tiene la esperanza de pasar más tiempo con su familia, y tiene la intención de renunciar al servicio secreto. De hecho redacta hasta su renuncia.

Mientras tanto, y después de haber sobrevivido al ataque aéreo, Barkawi se encuentra con su hijo Kamran ( Waleed Zuaiter ) en Yemen, de modo que entre ambos  ponen en marcha sus planes de venganza.

Mientras Mike redacta su carta, Asher , que espera la videollamada de su hijo, así como recibir a un congresista y al presidente de una de las cámaras recibe un llamada urgente. En la misma es informado de que el primer ministro británico James Wilson ha muerto.

Junto con la directora del servicio secreto,  Lynne Jacobs ( Angela Bassett ), diseñan el viaje a Londres para unirse a muchos otros líderes mundiales prominentes para el funeral de Estado de Wilson que ha sido diseñado por los servicios de seguridad británicos. A Mike esto le obliga  a slair de Washington precisamente en los días previos al nacimiento de su hijo, por lo que se persona, ¡Ay , Dios! su suegra para estar presente en el mismo.

A medida que los dignatarios van llegando, los vamos viendo. Por lo pronto el Air Force One vuela hacia Londres, allí Jacobs le dice sí a Mike para ser la madrina su inminente hijo. El avión presidencial llega al aeropuerto de Stanton a 35 kilómetros al norte de Londres. Allí es recibido  John Lancaster ( Patrick Kennedy) jefe de inteligencia del MI5 que echa en cara a Mike que se han adelantado.

Por su parte vamos viendo que otros invitados al funeral se encuentran ya en la capital británica como ocurre con Jacques Mainard (Philip Delancy) el Presidente de Francia que apura hasta el último segundo en un yate en el Támesis, o Antonio Giusti (Alex Giannini), el Primer Ministro de Italia, que está con su señora celebrando su 30 aniversario en la Abadía de Westmister o la canciller alemana Agnes Bruckner (Nancy Baldwin) que ve una parada militar de las fuerzas que custodian el Palacio Real de Buckinghan  -aunque vemos como recibe una rosa de una niña-  o como Tsutomu Nakushima (Tsuwayuki Saotome), el Primer Ministro de Japón .  se encuentra en un atasco en el Chelsea Bridge y cree que va a llegar tarde a la ceremonia, o a Nigel Whitmey (Robert Bowman), el primer ministro de Canadá que recine una llamada de su hijo, al que le ha ido mal un examen, pero mientras pasa el control cercano a Saint Paul , un policía al mando de Barkawi le coloca una bomba en los bajos del coche que destruye la limusina del primer ministro canadiense, a su paso por la Plaza de Trafalgar , matándolo a él y su esposa matando.

Casi de inmediato el Presidente de los Estados Unidos Asher que está en la escalinata de la Saint Paul Cathedral junto a su equipo de protección, ve como se inicia un tiroteo perpetrado por terroristas disfrazados de policía británicos y otros servicios de emergencia. Ambas partes sufren fuertes pérdidas antes de repeler el ataque. Al final, Asher y Jacobs logran escapar del caos, aunque por poco.

Otros líderes mundiales  sufren un destino similar. El primer ministro japonés se ahoga cuando atacantes suicidas hunden el Chelsea Bridge que colapsa. El presidente francés, perece en una enorme explosión de una bomba en el río Támesis que destruye su yate. Muchos edificios monumentales de Londres sufren fuertes daños  como el Big Ben y em el palacio de Westminster , el primer ministro italiano y su esposa mueren cuando una bomba estalla en el campanario de Westminster Abbey y la canciller alemana, recibe un disparo por muertos de terroristas que se hacen pasar por guardias de la reina en el palacio de Buckingham .

El personal del presidente que quiere salir de inmediato a la Casa Blanca ve con horror como Londres cae bajo el terrorismo y quiere dejar en el caos y los cientos de civiles que van muriendo.

Desde su base de operaciones, los terroristas sabotean  la red eléctrica de la ciudad, anulándola. El MI% aparece totalmente superado por los acontecimientos y piensan que hay un topo actuando.

Asher y Jacobs tras escapar por las calles de Londres cercanas a la Bolsa, perseguidos por falsos policías y motoristas armados logran llegar a las afueras en donde le esperan tres helicópetros. Sin embargo, los terroristas se han posicionado sobre los tejados y usan misiles Stinger para alcanzar a los helicópteros. Cae el primero y el segundo, y finalmente lo hacen sobre el  Marine One. El helicóptero aterriza en un parque, aunque  Jacobs está fatalmente herida y muere en los brazos de Mike después de que éste promete matar a los responsables de la matanza.

Mike y Asher huyen por un bosque cercano a la carrera, huyendo de unas motos que no logran alcanzarlos. Nuevamente en este Londres urbano y tras acabar con un policia que lleva un kalasnikov, entran en un desactivado metro de Londres pues parece más seguro que ir por las calles.

A medida que avanzan a través de los túneles subterráneos, Asher observa que los terroristas quieren capturarlo vivo para que pueda ser ejecutado públicamente, y da la orden a Mike de matarlo si es necesario para evitar que eso suceda. Mike acepta a regañadientes.

A medida que se mueven a través del metro logran contactar con los asaltantes, pues Mike se hace con un teléfono de los terroristas. Tras eso salen buscando refugio en un piso franco del MI5.

Mike logra contactar discretamente con vicepresidente Allan Trumbull ( Morgan Freeman ) y enviar a la Casa Blanca un mensaje para hacerles saber que él y Asher se dirigen a una casa de seguridad del MI6 en la ciudad.

Mientras esto ocurre el personal de la Casa Blanca recibe una llamada amenazante de Barkawi revelando su papel en la trama y su deseo de venganza. También se les informa que el informe de la autopsia de Wilson detecta veneno en su cuerpo, revelando que fue asesinado intencionadamente para atraer a los líderes mundiales a Londres para que pudieran ser asesinados.

Con la ciudad bloqueada, Mike y Asher llegan a la casa de seguridad del agente del MI6 Jacqueline "Jax" Marshall ( Charlotte Riley ), a quien Mike conoce bien. Jax utiliza su ordenador para determinar la participación de Barkawi.

Se reproduce un mensaje de Trumbull confirmando haber recibido el mensaje de Mike y se ls informa que van a recibir ayuda norteamericana desde su base de Sicilia. En las cámaras de seguridad, los tres pueden ver como supuestamente un equipo el Delta Force se dirige allí para rescatar a Mike y Asher.

Sin embargo, Mike se da cuenta de los operadores no están sudando después de que supuestamente hayan recorrido   la ciudad a pie con su equipo pesado, y con ello deduce que  son impostores y terroristas. Sabiendo que los terroristas deben tener un topo dentro del gobierno británico,  Jax marcha a Scotland Yard para coordinarse con las autoridades locales, mientras que Mike se queda atrás para eliminar a los terroristas, ayudar a Asher. La pareja toma un vehículo MI6 y corren por las calles de Londres buscando la protección de la seguridad de la embajada de Estados Unidos , pero en su huida chocan contra una camioneta conducida por los terroristas. La pérdida de  conciencia Mike, provoca que los terrorista logran su objetivo y Asher es secuestrado.

El  Presidente Asher es llevado a un local en construcción que sirve como cuartel general secreto de los terroristas. Allí, Kamran se prepara para ejecutar Asher públicamente y  transmitir la señal de video en vivo a todo el mundo a través de Internet y pues los canales de televisión  están pirateados.

Mientras tanto, Mike ha sido encontrado por una unidad de comando del  SAS y junto al grupo asalta el bastión terrorista en un intento de rescatar a Asher. Mientras millones de personas en todo  el mundo está pendiente del reloj,

Kamran golpea brutalmente, ante las cámaras de telesivión a Asher antes de amenazarlo con decapitarlo con un machete, pidiendo al Presidente si quiere decir unas últimas palabras, a la que Asher comienza a recitar el juramento presidencial .

En el último momento, Mike irrumpe y dispara a los terroristas que están atentos a la ejecución u comienza una  pelea a puñetazos con Kamran, aunque el líder terrorista en última instancia logra huir.

Rodeado de  terroristas Mike huye y ordena al comandante de SAS para vuele el edificio. Mientras Mike y el presidente saltan por el hueco del asecensor junto a Asher mientras  una bola de fuego envuelve a Kamran y al resto de terroristas matándolos.

Jax descubre que el Jefe de Inteligencia del MI5 John Lancaster ( Patrick Kennedy ) es el traidor que ayudó Barkawi y lo mata en defensa propia después de que este se niega a entregarse le dice que lo ha hecho por 20 millones de dólares.

Algún tiempo después, el complejo de Barkawi que se encuentra en Yemen, es objeto de un ataque aéreo contra él. Trumbull contacta por teléfono y le pide que mire por la ventana, momentos antes de morir en la explosión.

Dos semanas después del ataque en Londres, Mike vuelve a casa y pasa el tiempo con Leah y su hijo recién nacido, llamándolo Lynne en honor a su  jefa y fallida madrina. Se sienta frente a su ordenador portátil y  contemplar el envío de su carta de renuncia a Asher dudando entre borrarlo o no. En la televisión, en ese momento, Trumbull habla en relación con los acontecimientos recientes, y dejando un mensaje para la protección de los Estados Unidos. Esto convence a Mike que borrar su carta de renuncia, acabando así la película.


El 1 de mayo de 2014, se anunció que Focus Features había adquirido los derechos de distribución para la secuela y que se estrenaría el 2 de octubre de 2015. A diferencia de la primera en esta película  no intervino el director de la primera, Antoine Fuqua, ya que estaba comprometido con la película The Equalizer con Denzel Washington como estrella. La producción contaría inicialmente con el trabajo de Creighton Rothenberger y Katrin Benedikt en el guión.

El 18 de agosto de 2014, se anunció que el director Fredrik Bond reemplazaría a Fuqua, pero Bond dejó el proyecto el 18 de septiembre, seis semanas antes que empezara la filmación. El 28 de septiembre, el director Babak Najafi firmó para dirigir la película. Según Morgan Freeman "Babak nos oreció un montón de información. Es rápido y decisivo, lo que significa que sabe lo que uiere y sabe cuándo lo ha conseguido".

Finalmente la filmación empezó el 24 de octubre de 2014 en Londres, aunque realmente iba a comenzar el rodaje en mayo. El mismo  terminó en febrero de 2015. La película se estrenó el 22 de enero de 2016, siendo la distribuidora Focus Features,

La producción contó con parte del elenco de la primera de la saga, es decir, con el actor escoces Gerard Butler, Morgan Freeman, Aaron Eckhart, Angela Bassett y Radha Mitchell retomaron sus papeles originales Olympus Has Fallen . El 10 de octubre, Jackie Earle Haley se unió a la película para interpretar a Mason. El 12 de noviembre, Mehdi Dehbi se unió a la película para interpretar a Sultan Mansoor.

Para el productor Les Weldon existen diferencias entre la primera y la segunda entrega de "...has fallen". No queremos hacer lo mismo otra vez. La idea era abrir el arco, ampliar el alcance para ofrecer una experiencia más intensa al público".

El 24 de octubre de 2014 comenzó el rodaje en Londres, pasando después a Sofia, donde se rodó en parte en los New Boyana Film Studios de la capital Bulgaria. De hecho el Presidente de Bulgaria , Rosen Plevneliev , visitó el set de rodaje. También se rodó en Cutty Sark, en Greenwich, London, Langley Park, Slough, Berkshire, England, UK, Clifton Street, EC2A 4DW London, England, India, Earl Street, y Dunsfold Aerodrome - Surrey, England, UK Butler, Eckhart, El rodaje duró hasta abril de 2015.

Para la realización de la película Butler como productor se rodeo de todo el equipo que había participado en la primera entrega.

Sobre las críticas estos han sido mixtas, valorándose la espectacularidad aunque todo en la misma ya se había visto. Como un puñetazo es la opinión de Peter Travers en Rolling Stone que acaba diciendo que "El director Babak Najafi (...) hace las chapuceras escenas de acción con tanta crudeza, consistencia y cinismo que hace que Michael Bay parezca Kurosawa (..) "  Más o menos es de la misma opinión  Colin Covert en la Minneapolis Star Tribune "No conozco la mejor manera de enfrentarse a los enemigos de América, pero sospecho que una masacre machista y ultranacionalista no se ganará probablemente ni mente ni corazones (...).

Nick Schager en  Indiewire la califica de "Descarada, brutal y simple en igual medida, este es un trabajo retrógrado que, para bien o para mal, ofrece caos de la vieja escuela con castigadora precisión y contumaz alegría" Por su parte,   Todd McCarthy en The Hollywood Reporter "Cumple con su trabajo (...) Butler reparte justicia resueltamente y aunque los otros actores están ahi estrictamente para recoger el cheque, todos ellos han estado en cosas bastante peores en su momento".

Mick LaSalle en el San Francisco Chronicle nos dice que "Todo lo que sale en la pantalla lo has visto antes: muchas, muchas veces. Por cada bala (y perderás la cuenta) hay un tópico" .    Stephanie Merry en The Washington Post "'London Has Fallen' destaca sólo por ser mucho peor que ['Olympus Has Fallen'], su estúpida predecesora"  Neil Genzlinger en el The New York Times nos comenta que "El presidente Benjamin Asher necesita dos cosas: mejor personal de seguridad y mejores guionistas." 

Robert Abele en Los Angeles Times "Mientras existan enemigos en las tierras islámicas, probablemente tendremos que padecer risibles pérdidas de tiempo como 'London Has Fallen', diseñada para justificar actitudes políticas estrechas de miras"

En el Reino Unido William Thomas en la revista Empire nos comenta que "'London Has Fallen' podría ser la película de acción con la trama más estúpida de los últimos años (...) Un película que no invita tanto a desconectar la cabeza, como a cogerla y hundirla en el cubo de palomitas más cercano (...) "

En España José Manuel Cuéllar en el Diario ABC nos informa que "No hay sorpresa, solo lo que se espera, incluyendo (y es lo peor) la consabida retahíla de frases supuestamente graciosas a cada heroicidad (...) "Por supuesto que los actores han ido solo a cobrar el cheque y eso les obliga a lo malo de esta clase de filmes que aquí se repite sin el menor rubor: aplausos en el mando central al ganar los buenos, discursos patrióticos un tanto sonrojantes y demasiada propaganda unilateral.

Quim Casas en El Periódio comenta que "Como ya ocurriera en la última temporada de la teleserie '24', la acción de este nuevo filme sobre presidentes heroicos, guardaespaldas aguerridos y terroristas internacionales se desplaza de suelo estadounidense a londinense, pero nada que ver con el desparpajo de la anterior 'Objetivo: la Casa Blanca', de Antoine Fucqua...la nueva fórmula de la buddy movie viril y con testosterona, pero 'Objetivo: Londres' es un palidísimo reflejo/continuación del de Fucqua.

En Argentina Diego Batlle en el Diario La Nación afirma que la película es "Torpe e inverosímil. (...) Una película (un producto) sin personalidad ni riesgo." En este mismo sentido Pablo O. Scholz en el Diario Clarín comenta que "Su cuota de cinismo y autoparodia la redime, con su acción violenta, sin tregua e inverosímil."

La película es un ejemplo de cine de acción compuesto por una sucesión de explosiones, tiroteos, violencia gratuita , naderias discursivas - tremendo eso de que los enemigos "son la ONU de todos los que nos odian"- , una justificación injustificable de la brutalidad cuyo único objetivo no es Londres sino intentar entretenerte al más estilo de Hollywood o Luc Besson. Para ello Mike Banning  pretende ser el nuevo John McClane que en este caso es un ángel de la guardia presidencial. La película es intensa más por sus explosiones que por su  intensidad, hay búsqueda -sí o sí - de la espectacularidad aunque paradójicamente carece de ritmo , aunque no de violencia pues en ese sentido es monumental yo diría que  casi exhibicionista con disparos en la cabeza, asesinatos colectivos, destrucciones monumentales, las cuchilladas, las explosiones que , al menos, no han destruido realmente ese ciudad que me impacto allá en un lejano invierno de 1986, cuando uno creía que era hasta inmortal. ¡Qué iluso era!




Las imágenes de London has fallen, película distribuida en España por eOne Films Spain © 2016 Millennium Films, Nu Image Films. Todos los derechos parece ser que están reservados para ellas.

jueves, 3 de marzo de 2016

Desapariciones


La nieve en Nuevo México, una médico en una cabaña enfrentándose a un a infección dental y un buen travelling,dan comienzo a este fantástico western que pasó con más pena que gloria por las pantallas no sólo de España, sino del mundo entero. El western es un gran género y Ron Howard en esta película nos acerca a un western tradicional en la que una búsqueda interior y familiar llevan a situaciones límite a los protagonistas. Es casi un relectura del clásico de Ford, The Searchers, aquí con otro planteamiento , pero que hace está película brillante en cuando narración y brillante, muy brillante en lo técnico.

The Missing, conocida en España y México como Desapariciones es un western del año 2003 dirigida por un gran director, Ron Howard, basada en la novela The Last Ride de Thomas Eidson, un autor que está especializado en nóvelas del viejo oeste durante el siglo XIX.

Se trata de un western con alma de thriller situado en 1880 y en el territorio de Nuevo México, La película fue producida por Sue Berger  y que contó con productoras como Revolution Studios , Imagine Entertainment , y Daniel Ostroff Productions y distribuida por Columbia Pictures . Para su realización Ron Howard contó como ayudante de dirección  con William M. Connor y con Guy Barnes en la dirección artísticas El diseño de producción fue de Eva Burkley. La inversión requerida fue superior a los 60 millones de dólares , aunque la recaudación quedó muy por debajo alcanzando una cifra inferior a los 40 millones, en concreto, 38.364.277 USD.

En cuanto al guión Ken Kaufman tomó como referencia, como he dicho anteriormente de Thomas Eidson y su novela «The Last Ride».

La música es de  James Horner, mientras que el sonido es de Andrew Adams y la brillantísima fotografía lo fue de Salvatore Totino. Para el montaje se contço con Daniel P. Hanley y la escenografía de Wendy Ozols-Barnes.

En cuanto a vestuario destaca Julie Weiss. Efectos especiales, no hay muchos, pero su encargado será Robert Clark, Victor Aguirre.

En cuanto al reparto destacan con luz propia Cate Blanchett como Magdalena "Maggie" Gilkeson , Tommy Lee Jones como Samuel Jones / Chaa-duu-ba-its-iidan o Suerte de mierda, y  Jenna Boyd como Dot Gilkeson. Aparecen acompañados por Evan Rachel Wood como Lilly Gilkeson , Aaron Eckhart como Brake Baldwin , Eric Schweig como Pesh-Chidin / El Brujo , Val Kilmer como el Teniente Jim Ducharme. Junto  a ellos se encuentran Sergio Calderón como Emiliano , Steve Reevis como el indio Two Stone,  Jay Tavare como  Kayitah,  Simon R. Baker como Honesco,  Clint Howard como  el sheriff Purdy  Deryle,  J. Lujan como Naazhaao, David Midthunder como Happy Jim  y  Elisabeth Moss, como una de las secuestradas.

La historia comienza en 1885 en un lugar elevado de Nuevo México, allí en un aislado rancho vive una mujer con sus dos hijas. Se trata de Magdalena "Maggie" Gilkeson (Cate Blanchett), quien vive con su hija adolescente y con tonos de rebeldía Lilly (Evan Rachel Wood), y con su pequeña Dot (Jenna Boyd) en una granja. En la misma se cría ganado vacuno , aunque Maggie también se gana la vida trabajando como curandera de la zona. De hecho la conocemos en la extracción del único diente de una señora mayor de origen mexicano que lo tiene podrido y que le genera una infección generalizada.

Casi de inmediato vemos que Maggie cuenta con el apoyo laboral ( y personal) en la granja de Brake Baldwin (Aaron Eckhart)- con el que vive en silencio una aventura extraconyugal, y de Emiliano( Sergio Calderón), un paciente que paga su tratamiento con trabajos en la finca. Ellos son los que advierten como llega a la finca un aparente nuevo paciente de nombre Samuel Jones (Tommy Lee Jones), después de haber convivido durante muchos años con los apaches, pues a esar de ser blanco va vestido como un chiricahua.

Al llegar a la finca, se instala en el granero con el permiso de Brake, pero con las dudas de Emiliano. A la mañana siguiente entra en la casa y es reconocido por Maggie, pues se trata de su padre. Samuel ha regresado para reconciliarse con su hija Maggie, pero esta  no puede perdonar la ausencia de su padre desde su infancia, ya que el abandono familiar provocó que su madre llevará una dura vida que la llevó a una muerte prematura; esto junto a otros recuerdos como la ausencia en la muerte de su hermano pequeño hacen que le exija alejarse de su vida. Maggie se muestra inflexible, su padre para ella murió hace años, así que, ante la sorpresa de Brake y de Dot, que se siente orgullosa de estar vinculada con los indios, se marcha de la granja.

Al día siguiente Brake junto a Emiliano y las niñas han de ir a vender ganado a un pueblo cercano. La madre los espera para cenar.Pero el tiempo pasa y tras la noche el día. Al amanecer decide ir a buscarlos. En el bosque descubre el cuerpo desnudo del peón de la granja, Emiliano (Sergio Calderón), así como del capataz , su amante Brake (Aaron Eckhart), salvajemente cocido dentro de una piel de vacuno que ha sido previamente desollada y cuyos restos siguen por allí.

Tras eso Maggie se pone a llamar a sus hijas, sin esperanza, pues  ha visto parte del tocado de Lilly en el suelo. Y , sin embargo, escucha la voz de Dot llamando a la madre, muerta de frío y explicando como Emiliano le pidió que se quedara escondida ante el asalto de el , son asesinados por este grupo de indios  renegados que han  secuestrado a Lilly, para venderla como esclava en la frontera con México.

Maggie y Dot, tras pasar por la casa, marchan al pueblo para denunciar ante el sheriff local el asesinato y secuestro de Lilly. El sheriff Purdy  Deryle (Clint Howard)  le informa que un grupo de apaches pertenecientes a los rastreadores de la Caballería de los Estados Unidos, comandados por un brujo, Pesh-Chidin o El Brujo (Eric Schweig), están asolando los ranchos de la zona. Pero Purdy les comenta que no puede ayudarle pues en el pueblo están en fiestas y que el ejército va en la  búsqueda de los renegados.

Como nadie le presta ayuda, y descubre que su padre está en la cárcel, por emborracharse tras la venta de la piel de dos pumas, Maggie se ve en la obligación de aceptar la ayuda de su padre para poder recuperar a sus hijas antes de que el grupo apache atraviesen la frontera mexicana donde la perderán para siempre.

Casi de inmediato descubrimos a los renegados asaltando un nuevo rancho y secuestrándo a una nueva mujer que es llevada junto a su bebé. Sigue pues la oleada de asesinatos y secuestros para la venta de mujeres que han de ser vendidas en el sur de la frontera estadounidense-mexicana.

Maggie junto a su padre descubren la granja recién asaltada y observa como entre ellos debe de ir un brujo, que ritualiza con serpientes venenosas.

Cuando el padre está revisando el rancho aparecen los soldados encabezados por el teniente Jim Ducharme (Val Kilmer) comandante del Cuarto Regimiento de Caballería que, por un lado, rehúsa a intentar recuperar a las cautivas argumentando que sus recursos están orientados en la reubicación de los nativos americanos en cautividad por lo que no pueden desviarse de la ruta trazada, y , por otro, permite el saqueo del rancho por parte de sus tropas.

Así que Jones, Maggie y la hija menor Dot, se encuentran solos en la búsqueda de los secuestradores. Mientras lo siguen descubre que Lilly sigue viva, puesto que encuentra en manos del cadáver de un fotógrafo las fotografías de la chica. Poco a poco se aproximan al grupo de apaches. y , a pesar de su diferencia en número les prepara una emboscada. La misma es fallida, por lo que han de huir a toda prisa.

En el camino de huida se encuentran con un chiricahua Kayitah (Jay Tavare), y su hijo herido, Honesco (Simon R. Baker), a quien también le han secuestrado a su joven prometida. Kayitah, es un Chiricahua , y un viejo amigo de Jones. Kayitah informa Maggie de que Jones había sido miembro de su banda de Chiricahua donde obtuvo el nombre Chaa-Urtin-ba-su-iidan ( "suerte de mierda") durante su estancia junto a ellos, que se casó con una india bizca y que llegó a tener hijos que murieron.

Maggie cura al muchacho herido, a pesar de que ella cae víctima del chamán Pesh-Chidin. A la mañana siguiente deciden que serán los dos padres quienes uniendo sus fuerzas traten de liberar a las mujeres, mientras Maggie, Dot y Honesco se quedaran a la espera.

Jones le arranca la promesa a Maggie de que sino regresan al amanecer del día siguiente, no los esperarán y volverán su casa.

Cuando Jones trata de comprar a los secuestradores a su nieta y la chica prometida, este es robado, humillado, golpeado y cegado por un polvo arrojado por el jefe brujo, para acabar por arrojarlo a un barranco y dejarlo morir. Mientras Kayitah, trata de liberar a las cautivas, siendo asesinado frente a los ojos de las mismas.

Jones, animado de forma mística por un halcón, consigue regresar al lugar en dónde esperan Maggie y el resto e intenta persuadir a su hija de no intentarlo. No obstante, ambos deciden que no pueden abandonar la empresa -en alusión al trasfondo del abandono familiar- y preparan una treta intentando aprovechar el miedo a los muertos con el cadáver del Kayitah y la hija pequeña, Dot, para rescatar a las cautivas.

La suerte les acompaña y el grupo de apaches ahora es más reducido ya que algunos han ido a buscar compradores para las chicas apresadas.

Tras un largo intercambio de disparos en el que consiguen abatir a varios enemigos, huyen hacia una especie de baluarte natural que Jones conoce en la cima de una montaña y en donde esperan poder pasar la noche y repeler los ataques de los secuestradores.

Durante la vigía en la noche, la relación entre Maggie y su padre se consolida más y tratan temas que anteriormente habían sido tabúes. Más tarde, El Brujo consigue escalar sigilosamente una pared del bastión y atacar al grupo hiriendo a Honesco y atacando a Maggie.

Jones sale a su rescate y entabla una lucha a muerte con El Brujo. Maggie, al ver el peligro que corre su padre, hace lo mismo y trata de ayudar a su padre, cuando el brujo quiere matarla, Jones sacrifica su vida para salvarla abalanzándose sobre el enemigo arrastrándolo en su caída por el precipicio de la montaña.

Maggie dispara a los últimos secuestradores restantes para asustarlos. La muerte del brujo y las palabras de Maggie provocan su retirada. Ahora Maggie se da cuenta del amor de su padre por ella y finalmente lo perdona.

A la mañana siguiente, Maggie llora la muerte de su padre mientras reza por su alma, cubre su cuerpo con unas mantas y lo monta a caballo para iniciar el regreso a casa junto con sus hijas y el resto de las cautivas.  Acabando así la película.

La película se estrenó el 26 de noviembre de 2003  en Estados Unidos  y Canadá, y fue presentada en el Festival de Berlín, en la  Sección oficial de largometrajes  En España se estrenó al año siguiente, el 12 de marzo de 2004.

Ron Howard, el director, tenía altas expectativas cuando se estrenó el filme, sin embargo, a nivel de público , e incomprensiblemente, de críticos fue un gran fracaso ya que no consiguió recaudar ni los 30 millones de dólares, cifra que se quedaba muy por detrás de otras obras suyas como Willow , Cocoon, Apolo 13 o Una mente maravillosa. Ni tan siquiera contar con un elenco tan brillante, tan solvente y que aquí realiza tan buena labor , visible en los trabajos de Cate Blanchett y Tommy Lee Jones tuvo su recompensa ni por parte del público, ni por parte de la crítica. Insisto, incomprensiblemente. Eso sí se premió el trabajo de la pequeña actriz  Jenna Boyd.También se caracteriza por el auténtico uso de la lengua apache por diversos actores.

La película se rodó en Nuevo México, principalmente, en concreto en Ghost Ranch, Abiquiu, Cook Ranch, Galisteo, , en Valles Caldera, Zia Pueblo, College of Santa Fe , en el Rancho de las Golondrinas en Santa Fe, Santa Clara, , en Bonanza Creek Ranch también en  Santa Fe.El rancho de Maggie fue construido en el fondo de un cráter de un volcán conocido como Valles Caldera en lo alto del norte de Santa Fe, cerca al parque nacional de Los Alamos. Por su estatus de protección el Servicio de Parque permitió la filmación de The Missing siempre y cuando no se dañara el medioambiente. Los vehículos y el equipo permanecían en el camino arriba de los lugares de filmación y aveces se usaban los caballos para transportar cajas de cinta y equipo de cámara de un lugar a otro.

La película fue nominada para 8 premios entre los que destacan 3 Saturns (al film, mejor actriz para Blanchett y mejor joven actriz para Doyd) y una nominación al Premio Satellite por la mejor película. Como ya he dicho la ganadora del Premio Jóvenes Artistas de la Young Artist Foundation de Estados Unidos fue  para Jenna Doyd.

Pero , pese a ser nominada a varios premios y diversas categorías, la crítica especializada no la valoró , aunque señalara su impronta de western clásico, o la excelente fotografía de Totino, o la buena dirección de Ron Howard o la excelente actuación de Blanchet.

La película obtuvo críticas mixtas por parte de los críticos, obteniendo una calificación de 58% en Rotten Tomatoes.

No obstante, para  Philip French de The Observer se refirió a la película como "mejor película hasta la fecha,"de Howard  , al igual que Michael Wilmington del Chicago Tribune que afirmó que era uno de los "mejores y más dura western desde Unforgiven de Eastwood".

Por contra un desafortunado Peter Travers decía en Rolling Stone que "Ni siquiera Cate Blanchett consigue salvar a este western bastardo. (...) Lo mejor la fotografía cruda y tenebrosa (...) Incluso hace a Blanchett repetir una línea de diálogo de John Wayne en 'The Searchers': 'Vayamos a casa'. ¿Mi consejo? Quédense en casa y eviten 'The Missing'. (...) "

Según David Denby del The New Yorker, la película, con un argumento imposible históricamente, puede pasar como una «versión degradada» del gran clásico de Ford, The Searchers , algo en lo que igualmente incide Filmaffnity que entiende que se trata de un reconocible remake "modernizado" y libremente adaptado de "The Searchers" (Centauros del desierto), el magistral western de John Ford, considerada por Roger Ebert como la película más influyente de la historia del cine en los Estados Unidos. Este mismo por contra considera The Missing como un western torpe que trata tanto de ser políticamente correcto que aunque sean mujeres jóvenes las secuestradas por los indios para ser vendidas a prostituirse en México, nunca son molestados por sus captores. Además, según el columnista de Chicago Sun Times "En 135 minutos, "The Missing" es demasiado largo. Esto es básicamente un western de serie B Occidental que ha saltado fuera de su categoría.

Para Javier Ocaña  en El País "Tiene todas las características del cine de Howard, presididas por la corrección y la impersonalidad, (...) buena factura y una excelente dirección de actores (...) dos finales: el que debería haberse convertido en desenlace, a una media hora de sus 137 minutos, y el de verdad, que nada aporta"

Para Alberto Bermejo del Diario El Mundo "Ni el paisaje ni el drama dan para aguantar la larga, larguísima, interminable duración de este desangelado western. (...) algunas secuencias de tiroteo se pueden calificar sin rodeos de auténticas chapuzas, sumidas en la reiteración, en la inverosimilitud e incluso en la más absoluta desorientación espacial."

Curiosamente, la película  fue muy bien recibida entre las poblaciones de nativos americanos en los Estados Unidos, muchos de los cuales valoraron el uso de la lengua de apache que se habla claramente y bien entendidas. Actores como Tommy Lee Jones, Jay Tavare, Simon R. Baker, y otros tuvieron que aprender a hablar el dialecto de Chiricahua de la lengua de Apache que se utilizó en toda la película. Tavare señaló  que sólo había alrededor de 300 personas quienes aún domina el Chiricahua hoy en día.

Tras la proyección de la película, los estudiantes nativos americanos dijeron de ella  que la película ayudó a estimular el orgullo a través de su autenticidad en el tratamiento de la lengua apache.  La película se proyectó en la  Mescalero Reserva con excelentes críticas, pues se comprendían cada palabra en pantalla e inspiró a muchos estudiantes a sentirse orgullosos del aprendizaje de su nativo y casi extinto idioma.

"Desapariciones" es una buena película, por supuesto, atrae a todos aquellos que son amantes de los westerns. Al igual que hace poco pude ver en Blueberry, lo más complejo sea el aspecto sobrenatural de la película, que puede ser uno de los grandes alicientes de este western

A mí me ha gustado  y , si bien es cierto que alguno de sus personajes está presentado desde el maniqueísmo más absoluto por lo mucho que intimida y la crueldad que trasmite.

Los actores están perfectos, destacando entre todas la pequeña, Jenna Boyd es esta historia de una familia con problemas que se reencuentra gracias al perdón y a un coraje libres del egoísmo que le condicionó al principio.

Es una buena historia que está muy bien desarrollada por un hombre que conoce su oficio y que se maneja bien en la narración como es  Ron Howard, que además cuenta con un buen argumento. Yo desde luego sólo puedo recomendarla por su temática, por sus interpretaciones, por su fotografía, por us espacios, por su respeto antropológico, por todo. Como comprobaréis, al menos, a mi me ha gustado, y mucho.



Imágenes de "The Missing" pertenecientes a Revolution Studios e Imagine Entertainment. Distribuida en España por Columbia TriStar Films. Todos los derechos reservados para estas empresas

sábado, 17 de octubre de 2015

Objetivo : La Casa blanca



Cuando leo un libro no me salto ningún capítulo, y menos del princiio, pues muchas veces todo lo que acontece tiene repercusión en el resto de la obra. Algo parecido me ocurre con el cine. Si entro en la sala y la película está empezada, tengo la sensación de haberme saltado un capítulo, o incluso de que me he perdido parte de la historia. No me ha ocurrido muchas veces, pero me pasó en 1982 en el estreno de La Cosa de John Carpenter. Cuando entramos desconocíamos el papel del perro.

Ayer me ocurrió algo parecido. Nuestra primera opción cinematgráfica era ver The Martian la película de Ridley Scott, pero el hecho de ser un sábado lluvioso de octubre, en una sesión vespertina, - las 20 horas es una hora muy adecuada para ir al cine- , y que estoy convencido que muchas personas pensaron en lo mismo, nos vimos en la una inacabable cola que no avanzaba.

Ante el cariz que tomaba el asunto y viendo que el tiempo pasaba con una lntitud irritante en la cola de la entrada , descubrimos que entraríamos con la película ya empezada, algo a lo que yo me niego, así que nos dimos media vuelta y nos fuimos hacia casa mientras caía una manta de agua. Al llegar optamos en esta ocasión por ver una desconocida película que tenía el extraño nombre de Olympus has Fallen que en España se tradujo como Objetivo: La casa blanca.

La habíamos grabado hace un par de semanas en esa magnífica opción que nos da la fibra óptica de Movistar+. Lo bueno que tiene este modelo televisivo es que grabas muchas cosas que , en principio, no la verías por nada del mundo, pero la tecnología te da mucha opciones. Me llamó la atención un par de cosas. Primero que en la dirección staba uno de los directores más fértiles del Hollywood actual: Antoine Fuqua. Lo segundo, que Morgan Freeman asumiría la jefatura de los Estados Unidos por enésima vez. 

La película se  trata de una producción de Gerard Butler, Alan Siegel  y Mark Gill que reprsntan a la productora Millennium Films, Nu Image y Sony Pictures Entertainment (SPE) que invirtieron n ella uns 70 millnes de dólares . La distribución fue csa de FilmDistrict. La película se basa en un guión de Creighton Rothenberger y Katrin Benedikt. Cunta cn la múica de Trevor Morris, la fotografía de Conrad W. Hall y el montaje de John Refoua.

El reparto lo encabezan Gerard Butler como Mike Banning, Aaron Eckhart como Benjamin Asher, el Presidente de los Estados Unidos , Morgan Freeman como el Portavoz preidencial Allan Trumbull que llega a ser el Presidente en funciones. Junto a ellos están Angela Bassett como Lynne Jacobs, Directora del Servicio Secreto, Robert Forster como el General Edward Clegg, Rick Yune como Kang Yeonsak, el terrorista Norcoreano, Dylan McDermott es Dave Forbes, un ex miembro del Servicio Secreto y actual miembro de la seguridad surcoreana, Finley Jacobsen es Connor Asher, el hijo de Benjamin y Margaret Asher, Melissa Leo es Ruth McMillan, Secretaria de Defensa, Radha Mitchell es Leah Banning, enfermera y esposa de Mike Banning, Ashley Judd es Margaret Asher, la ex primera dama de los Estados Unidos, Phil Austin es el Vice Presidente Charlie Rodríguez, James Ingersoll es Joe Hoenig, Freddy Bosche es Agente Diaz, Lance Broadway es Agente O'Neil, Tory Kittles es Agente Jones. Sean O'Bryan es Ray Monroe, Keong Sim es Lee Tae-Woo, Primer Ministro Surcoreano, Kevin Moon es Cho, Malana Lea es Lim, Sam Medina es Yu. Además aparecen Han Soto, Arden Cho, Sean O'Bryan, Tory Kittles, Jason Yee, Amber Dawn Landrum.

La historia se centra en Mike Banning (Gerard Butler) , un ex soldado del 75th Ranger Regiment de las Fuerzas Especiales que ahora trabaja como agente de oficina del Servicio Secreto en el Servicio Secreto a lado del Presidente de los Estados Unidos, Benjamin Asher.

Banning mantiene una relación personal, amable con el presidente Asher, con la Primera Dama Margaret y , especialmente, con su hijo Connor. Durante una nevada en la noche de navidad en Camp David, el Presidente Asher se dirige a una cena  escoltado dentr de la campaña de recaudación de fondos. Habitualmente Banning va en el coche del presidente, pero como el niñ pide ir con el escolta, Banning deja su puesto en el vehículo a otro agente.

La nieve arrecia y en ese momento mientras el cche se desplaza pr el puente el coche del Presidente  y el vehículo que escoltaba al mismo sufre un accidente y queda al borde de un puente. Banning logra salvar a Asher, pero el coche cae del puente y Margaret muere.

Dieciocho meses más tarde, después de haber sido retirado como escolta del presidente, Mike Banning trabaja en la Tesorería en un puesto administrativo que no le satisface nada. Tampoco parece que su matrimonio con Leah Banning (Radha Mitchell) , una enfermera que trabaja en un hospitalde la capital federal,funcione especialmente bien. 

Durante la reunión que se lleva a cabo en la Casa Blanca entre el Presidnte Asher y el primer ministro de Corea del Sur, Lee Tae-Woo, unos terroristas liderados por Kang Yeonsak, un terrorista de Corea del Norte que entra en la reunión dentro de la delegación coreana como un inflitrado,  comienzan con un ataque aéreo, pero el avión terrorista es derribado.

Tras ver que se ha iniciado un ataque contra la casa Blanca, Banning se une a los combatientes que defienden el ya de por sí fortificado recinto.

Los terroristas norcoreanos atacan la Casa Blanca y logran matar a todos los guardias menos a Banning. Asher, el primer ministro Lee, y otras personas son llevadas al bunker presidencial pero no saben que los norcoreanos también están infiltrados entre ellos. Así que  Kang y el antiguo agente del Servicio Secreto, Dave Forbes, capturan a Asher y al resto de altos funcionarios que le acmpañaban en el búnker de la Casa Blanca.

Las ejecuciones del personal se inician desde el primer momento.  El primer ministro surcoreano, Lee, es ejecutado en un vídeo en vivo.

Antes de su muerte, el agente Roman alerta a la Directora del Servicio Secreto de Lynne Jacobs que "Olimpo ha caído".

El malvado Kang busca utilizar como rehén a Asher para obligar a los funcionarios estadounidenses a retirar la Séptima Flota y las fuerzas estadounidenses de la península de Corea. También busca destruir el arsenal de armas nucleares mediante la detonación de ellos en sus respectivos silos en todo el país, para intentar convertir a los  EE.UU. en  un páramo irradiado como venganza por la muerte de su familia. Para lograr esto, se requiere el código de acceso a un sistema en el búnker llamado Cerberus, que están en poder de tres altos funcionarios del gobierno dentro del bunker, incluido el Presidente.

Asher ordena a los otros dos funcionarios a revelar sus códigos para salvar sus vidas, seguro de que no va a renunciar a su código.

Pr su parte,  Bannning ue se ha introducido en la Casa Blanca durante pun omento del ataque, permanece oculto en la Casa Blanca desactivando la vigilancia interna y logrando mantener contacto con Jacobs y Allan Trumbull, un siempre eficaz y creible Moran Freeman, el Presidente de la Cámara, ahora el Presidente interino.

Autorizado para proceder, Banning intenta salvar a Connor, quien Kang planea utilizarlo para forzar alm presidente Asher para revelar su código de Cerberus. Banning logra hallar el lugar en el que Connor estaba escondido, y es capaz de entregarle a los militares.

Más tarde, Banning reduce a un importante numero de terroristas, y Kang manda a su excolega y amigo Forbes a matarlo. Banning encuentra a Forbes pero pronto descubre que éste trabaja para Kang y ambos comienzan a luchar. Banning mata a Forbes, pero primero convence a que éste informe a Kang que Banning está muerto.

Mientras tanto, el General Edward Clegg convence a Trumbull de realizar un asalto aéreo en helicóptero a la Casa Blanca, a pesar de ue puede ser un fracaso.

Kang, por su parte,  despliega un sistema de cañón antiaéreo avanzado en su posesión. Descubriendo el sistema, Banning informa a Trumbull y Clegg y estos intentan abortar la misión, pero el nuevo sistema de armas aniquila a la fuerza de asalto antes de que Banning pueda detenerlo.

Kang toma represalias por el intento de asalto matando al Vicepresidente Charlie Rodríguez. Después de esto Banning desactiva las comunicaciones de Kang y Kang intenta ejecutar a la secretaria de Defensa Ruth McMillan delante de la fachada principal de la  Casa Blanca frente a los medios de comunicación.

Banning logra impedir que ejecuten a McMillan, quien, finalmente,  logra salir de la Casa Blanca. Luego, Kang falsifica su muerte tanto como Asher  sacrificando en ello a gran parte de sus hombres y al resto de los rehenes.

Sin embargo, Banning considera que Kang ha fingido su muerte y tratará de escabullirse. Kang finalmente consigue el código de Asher utilizando un algoritmo informático y activa Cerberus.

Como Kang intenta escapar, Banning mata a los restantes terroristas, aunque  Kang dispara a Asher en el abdomen cuando el presidente intenta resistirse, esto provoca un enfrentamiento entre Banning y Kang.

Banning logra, finalemente, dominar a Kang y lo mata al apuñalarlo en la cabeza con un cuchillo y luego desactiva Cerberus con la asistencia de Trumbull, cuando quedaban ya unos seundos para estallar.

Durante la madrugada de ese día, Banning sale con Asher herido y es recibido con aplausos cm un nuevo héroe de los Estados Unidos por los soldados enviados a la espera de su llegada.

Tras los acontecimientos, EE.UU. comienza a recuperarse desde el ataque, mientras que Banning, una vez más encabeza el equipo de seguridad del presidente. El Presidente Asher se dirige al público, mientras que Banning, Jacobs, Clegg, y Connor le observan, y hasta aquí la película.


Antoine Fuqua realiza esta película siguiendo un alucinante - por lo de alucinógeno- guión de Creighton Rothenberger y Katrin Benedikt.

La productora Millennium Films adquirió el guión con las especificaciones básicas - en competencia con Sony Pictures- en marzo de 2012 y Gerard Butler fue presentado  a finales de mes como la estrella rutilante de este film. El resto de los personajes se irán integrando en el elenco entre junio y julio de es año.

El rodaje comenzó en Shreveport, Louisiana, a mediados de ese mes de julio de 2012, pero no en .Washington, DC, ya que casi toda la producción se basó en gran medida de los efectos visuales, en particular imágenes generadas por ordenador desde el accidente de la primera dama hasta las escenas donde los actores caminaron dentro o fuera de la Casa Blanca. Eso sí se construyó una fachada del primer piso y la entrada y los ordenadores añadieron el segundo piso, el techo y el centro urbano de la capaital federal.

Las escenas de acción con la Casa Blanca en el fondo fueron filmadas en campos abiertos y la Casa Blanca y la ciudad se añadieron en la post-producción.

Objetivo : la Casa Blanca recibió críticas mixtas por parte de los críticos, que elogiaron la actuación, sobre todo los efectos visuales, dirección, y las secuencias de acción, mientras que criticaron el guión y la falta de originalidad.

Rotten Tomatoes da a la película una calificación de 48% y la otra web de referencia Metacritic asigna a la película una media ponderada puntuación de 41 sobre 100.

Los críticos han comparado Objetivo: la Casa Blanca con la serie Die Hard que tienen en común su estilo y ritmo y que comparten a Richard Roeper .

Peter Debruge en Variety  ns dice que  "Puede que un terrorista norcoreano sea responsable del secuestro del presidente, pero sus efectos especiales búlgaros son quienes hacen el mayor daño en esta áspera e intensa película de acción de Antoine Fuqua"

Por su parte, Steven Rea del Philadelphia Inquirer afirma en la misma que "Cualquier rasgo de seriedad o verosimilud sugerido por la campaña publicitaria se olvida rápidamente una vez que Antoine Fuqua pone en marcha su disfrutablemente hortera versión de 'La jungal de cristal en Potomac' (...)

Kyle Smith en el New York Post deja negro sobre blanco lo siguiente en la prensa neoyorkina: "Esta irredenta película de serie B al menos mantiene la acción constante y en ocasiones, pasa rápidamente. Por decirlo de otra manera, prefiero ver a Gerald Butler apuñalando a un terrorista en el cuello que flirteando con Katherine Heigl (...)"  En otro diario de la gran manzana, en The New York Times A. O. Scott  nos comenta que "Tal vez sea demasiado pedir nada más, pero, por otro lado, si te vas a tomar la molestia de intentar hacer estallar la Casa Blanca, deberías intentar mostrar que algo estaba realmente en juego"

Todd McCarthy en The Hollywood Reporter describe la película como  "Un regreso tenso, sangriento y tópico al género de acción de ataques antiamericanos (...) 'Olympus' es como una película de los 80 o de los 90 con Clint Eastwood, Bruce Willis o Mel Gibson"

Por su parte,  Joe Morgenstern The Wall Street Journal señala que estamos ante "Una estúpida extravagancia que te hace echar de menos la profundidad intelectual de 'Independence Day'"

Claudia Puig de USA Today afirma que  "Es para aquellos a los que les gustan los thrillers políticos inverosímiles, de largo alcance y llenos de gente guapa (...)

Ya en España, Javier Ocaña escribe en el Diario El País y nos dice sbre ella que es "Una película a ratos enérgica, por momentos convencional, vagamente entretenida y demasiado tópica en su interior secuencial, al acabar pareciendo una especie de Jungla de cristal en la Casa Blanca"

Por su parte, Carmen L. Lobo del Diario La Razón señala que es una  "Película que paladearán con delectación aquellos palomiteros expertos en el puro jolgorio de la acción desbocada sin complicaciones superfluas, porque el entretenimiento, las numerosas escenas de bombazos y el honor de USA están asegurados"

Irene Crespo de la revista de Cine, Cinemanía comenta que se trata de  "Thriller de acción que recupera el espíritu más gamberro, canalla y aparatoso del género en su clímax de los ochenta y los noventa. (...) . Y en la otra gran revista, en  Fotogramas Antonio Trashorras   afirma que estamos ante un gran "Sambódromo de adrenalina y estereotipos, exitoso a varios niveles, desde el puramente técnico (tiene secciones en verdad apabullantes) hasta el argumental"

Allá, por el cono sur, Adolfo C. Martínez del Diario La Nacion comenta que "Fuqua logró un válido entretenimiento en el que nada es demasiado nuevo, pero en el que se destacan las buenas labores de Gerard Butler, Aaron Eckhart y Morgan Freeman."

Por su parte,  Jaime Azrad en la mexicana Cine Premiere afirma que "'Olympus Has Fallen' es una película que aunque predecible, es innovadora en sus efectos especiales."

Lo cierto es que este thriller  fue absolutamente eficiente, al menos, en la recaudación, ya que a partir del 30 de octubre 2013 se computó un total de más de $ 161 millones en la taquilla en todo el mundo, por lo que es película más taquillera de FilmDistrict hasta la fecha, tuvo una continuación con - más o menos- el mismo equipo y con los mismo actores y actrices , es decir, con Gerard Butler, Morgan Freeman, Aaron Eckhart, Angela Bassett y Radha Mitchell, pero ahora la crisis se vivirá en Londres con la secuela titulada "London Has Fallen" con un   ataque durante el funeral del primer ministro británico. Eso sí, en la dirección ya no se encuentra Antoine Fuqua, sino Babak Najafi tras la imposibilidad del primero de estar en ella pues estaba metido de lleno en The Equalizer y con el guión de Creighton Rothenberger, Christian Gudegast, y Katrin Benedik. 

La producción en la que estaba presente Gerard Butler Alan Siegel Entertainment , Millennium Films y Nu Image Filmsfue programada para comenzar en mayo de 2014 en Londres,pero parece que no ha sido posible y su estreno será para 2016 y no en la fecha prevista el 2 de octubre de 2015.

Para terminar diremos que este intento por revitalizar un nuevo John McClane en esta nueva variante de la  La jungla de cristal ha tenido , al menos, su continuidad  ya que los grandes héroes de acción son, por regla general, inmortales, aunque humanos en sus defectos visibles al inicio de la película. De todas maneras Butler, se mete muy en su papel y acaba siendo convincente en  las escenas de pelea cuerpo a cuerpo, pero con poca empatía.

En definitiva, ‘Objetivo: La Casa Blanca’ es una película de acción que te entretiene, pero que no deja de ser de consumo rápido.