viernes, 31 de enero de 2025
Vikingdom
martes, 28 de enero de 2025
El coloso en llamas revisada
Recuerdo la presentación de esta película que en inglés llevaba el título de The Towering Inferno en el cine, allá por el año 1974. Posiblemente cuando fui a ver Arabesco, una de Hércules o alguna parecida. Fue todo un bombazo. Era todo un paraíso de nombre propio y de actores y actrices de renombre.
Fue el canto del cisne de algunos de ellos como Fred Astaire o Jennifer Jones, y por otras circunstancias, Steve McQueen. Para otros fue un salto más en su carrera, y eso que algunos estaban en el cénit de sus carreras como el caso de Paul Newman - este nunca bajaría del cénit, por cierto celebramos estos días su centenario- , Faye Dunaway u O.J. Simpson.
La película estrenada un año antes de Tiburón (1975), fue uno de los primeros éxitos de taquilla con grandes efectos especiales, un reparto coral y un presupuesto ambicioso. Este espectáculo visual y de medios costó $14 millones, que en ese momento era una cifra considerable, y recaudó más de $100 millones en todo el mundo. Lo cierto es que la película de John Guillermin y de Irwin Allen, que participaba como productor, marcó un antes y un después en las películas de catástrofes.
La historia es la consabida. En la noche de la inauguración el rascacielos más alto y lujoso del mundo situado en San Francisco consigue reunir a altas personalidades de la política y de la sociedad. Sin embargo, lo que parecía ser una velada tranquila y exitosa se convierte en un auténtico desastre al producirse un cortocircuito. La vidas distintas personas se entremezclan en esta trágica situación, llegando algunas a fallecer con independencia de quienes fuesen o no una estrella.
Para resaltar únicamente decir que a lo largo del fin hay algunas bajas entre estos conocidos y entre ellos están la señora Mueller, Lisonette, que es casi una irreconocible Jernnifer Jones; el que hace de ingeniero eléctrico, Roger Simmons, el ingeniero eléctrico, Richard Chamberlain ; junto a este muere el senador estadounidense Gary Parker, que estuvo interpretado por Robert Vaughn ; y el personaje que interpreta Robert Wagner , Dan Bigelow, el oficial de relaciones públicas y con él, la chica con la que tiene una aventura, Lorrie Sheila,o sea, Susan Flannery. Igualmente muere Carlos, el camarero, interpretado por Gregory Sierra
El listado de los que se salvan en amplio. Lo encabeza Paul Newman como Doug Roberts, el Arquitecto; Steve McQueen como Michael "Mike" O'Halloran, como el Jefe del bomberos , William Holden como James "Jim" Duncan, el Constructor; Faye Dunaway como Susan Franklin, la prometida de Doug Roberts; Fred Astaire como Harlee Claiborne, el estafador que coquetea con la señora Mueller; Susan Blakely como Patty Duncan Simmons, hija de James Duncan y yerno de Duncan ; OJ Simpson como Harry Jernigan, el Oficial Jefe de Seguridad. A estos se le suman Matthews Allen como Paula Ramsay, Norman Burton como Will Giddings, ingeniero eléctrico; Jack Collins como el alcalde Robert "Bob" Ramsay; Don Gordon como Kappy, el capitán de Bomberos; Felton Perry como Scott, otro bombero; Ernie Orsatti como Mark Powers, otro de los bomberos; Dabney Coleman como el Jefe Adjunto de ls bomberos; Elizabeth Rogers como una de las señoras; Ann Leicester como invitado; Norma Grabowski como el jefe de la Armada de rescate aéreo; Ross Elliott como el jefe Adjunto de los bomberos; Olan Soule como Johnson; la familia formada por Carlena Gower como Angela Allbright, Mike Lookinland como Phillip Allbright y Carol McEvoy como la señora Allbright - aunque yo creo que ella muere- ; Scott Newman como el joven bombero; Paul Comi como Tim; George Wallace como el Oficial Jefe; Patrick Culliton como Técnico, William Bassett como un agente de venta; John Crawford como Callahan; Erik Nelson como Wes; Art Balinger como el locutor. Se suman Norman Hicks como piloto, Thomas Karnahan como copiloto, Maureen McGovern como la cantante en la fiesta y William Traylor como Bill Harton, el guardia de seguridad. Algunos de estos últimos caen caen a lo largo de la película pero es difícil precisar.
Son varios los detalles relevantes o curiosos de la película como la rivalidad entre Steve McQueen y Paul Newman, ya que ambos eran dos de las mayores estrellas de Hollywood en ese momento, y ambos querían el papel principal. Para evitar conflictos, los productores hicieron algo inusual: les dieron exactamente la misma cantidad de líneas de diálogo y ajustaron los créditos para que sus nombres aparecieran a la misma altura. También hicieron que McQueen, cuyo personaje aparece más tarde en la película, tuviera un papel igual de heroico que el de Newman.
Otro detalle es que está basada en dos novelas distintas debido a que la película se inspiró en The Tower de Richard Martin Stern y The Glass Inferno de Thomas N. Scortia y Frank M. Robinson. Warner Bros. y 20th Century Fox habían adquirido los derechos de cada una por separado, pero decidieron unirlas en un solo guion para maximizar el impacto.
La producción trabajó con bomberos reales para garantizar la autenticidad de las escenas de rescate. Steve McQueen, que interpretaba al jefe de bomberos, incluso pasó tiempo con equipos reales para estudiar sus movimientos y lenguaje. Su famosa frase en la película, "You know, we were lucky tonight. The body count could have been much higher.", fue agregada tras conversaciones con bomberos sobre incendios en edificios altos.
Y por último, destacar los efectos especiales y los efectos visuales que fueron muy avanzados para la época: se usaron llamas reales, miniaturas detalladas del edificio y técnicas de cámara innovadoras para crear la sensación de peligro. El trabajo de los especialistas fue especialmente arriesgado, con actores y dobles filmando entre fuego real en varias escenas.
Twister revisada
En días pasados he visto un documental sobre las películas norteamericanas más representativas de la década de los noventa. Han sido muchas las que se han referenciado y de todos los temas y géneros, aunque , ahora que caigo, apenas ha aparecido en ellas como representativo el cine de acción y aventuras, que en los setenta podías identificarlo como cine de catástrofes: Si hubiesen identificado este tipo de género creo que sin duda películas como Twister de Jan de Bont o Speed del mismo director tendrían, al menos, que haber sido mencionadas. Pero no, siendo un documental de la CNN priorizaron por ejemplo el cine realizado por mujeres o por directores de la comunidad afroamericana, o incluso, independiente, antes que el cine de acción y aventuras que tantos espectadores lleva al cine. Sabios tiene la Iglesia, decían.
La película que me trae hoy aquí es una revisión, la de Twister y es del año 1996. Fue dirigida por Jan de Bont y que junto con el guion de Michael Crichton, y de la que entonces era su esposa, Anne Marie Martin fueron los responsable de este éxito en taquilla. Porque Twister fue un enorme éxito de taquilla que alcanzó los $495.7 y estuvo nominado en los Oscar al mejor sonido y a lo mejor efectos especiales y que ganó el BAFTA a los mejores efectos visuales.
Ya comenté que cuando estuve en Flagstaff (Arizona) me levanté y mientras desayunaba me quedé entre embobado y paralizado pues en la televisión hablaban de los tornados que estaban recorriendo el famoso "corredor" de tornados, que se cebaba tradicional con los estados de Kansas y Oklahoma. Me remitían todos ellos a los rayos y truenos que vi, días antes desde la piscina de mi hotel en Las vegas , pues se desató una tormenta enorme sobre el desierto que rodea esta ciudad de Nevada. Pero , afortunadamente, no me vi, durante los días del recorrido por el oeste estadounidense afectado por ninguna inclemencia atmosférica, salvo por mi propia incompetencia como conductor.
Volviendo a la película decir que fue producida por Crichton, Kathleen Kennedy e Ian Bryce, con Steven Spielberg, Walter Parkes, Laurie MacDonald y Gerald R. Molen como productores ejecutivos que intervenían a través de la Warner Bros., la Universal Pictures y Amblin Entertainment. Manejaron un presupuesto cercano a los $88–92. Como ya he dicho Twister fue la segunda película más taquillera de 1996, solo detrás de Independence Day. Recaudó casi $500 millones en todo el mundo y sigue siendo una de las películas de desastres más recordadas. Fue una de las primeras películas en utilizar CGI de manera intensiva para crear tornados realistas. Los efectos, desarrollados por Industrial Light & Magic, fueron innovadores para la época y marcaron un antes y un después en la representación de desastres naturales en el cine.
La película comienza en junio de 1969. Vemos una granja de Oklahoma y en ella a una chica joven, Jo Harding, que está con sus sus padres y su perro en casa. Cuando padre escucha la televisión se informa de la presencia de grandes tornados en la zona. Al salir a la calle , aunque ya ha anochecido percibe que algo gordo va a pasar sacando a su familia de casa. Todos se refugian de un tornado F5 que, sin piedad y con una brutalidad suma, destruye su granja y mata al padre de Jo mientras intenta asegurar la puerta de su sótano. Jo, la niña de cinco años que vio con su padre moría arrastrado por un tornado quedará marcada de por vida por lo acontecido.
En la actualidad, veintisiete años después, Jo es una meteoróloga de la Universidad estatal de Muskogee que ha construido unos aparatos capaces de estudiar la estructura de los tornados desde dentro, para así poder crear un sistema de alerta más eficaz. Jo vive obsesionada con los tornados y lidera un equipo de cazadores de tormentas.
Con su máquina está y con su equipo cuando se persona su ex marido, Bill, un ex cazador de tormentas convertido en meteorólogo de la televisión, y que viaja a Oklahoma con su prometida Melissa para obtener la firma de Jo en sus papeles de divorcio.
Se llevan relativamente bien, pero cuando Jo le muestra a Bill la "Dorothy" , un dispositivo que contiene cientos de pequeños sensores meteorológicos que él conceptualizó se impresiona ya que Dorothy podría revolucionar la investigación sobre tornados y potencialmente proporcionar un sistema de advertencia de tormentas más temprano.
El pensó en su momento el montador, pero verlo así le alucina. Eso sí, el sabe que ese dispositivo debe desplegarse peligrosamente cerca de un tornado para que funcione.
Cuando le hace entrega de los papeles del divorcio, el equipo de Jo insta tanto a ella como a Bill a apresurarse a perseguir una tormenta en desarrollo. Tan atenta está a ello que Jo no firma los papeles, lo que obliga a Bill y Melissa a seguirlos.
Bill pronto se entera de que mpeteidor en la universidad, Jonas Miller, un cazador de tormentas rival y ex colega con financiación corporativa, ha robado su idea de su propio dispositivo similar a Dorothy, Dot3, con planes de implementarlo primero y reclamar el crédito por su diseño. Enfurecido, Bill acepta acompañar a Jo y al equipo durante un día para lanzar a Dorothy.
Mientras el equipo persigue un tornado en desarrollo, Bill conduce el camión de Jo hacia una zanja, intentando ponerse delante de la ruta de daños. Sin embargo, el tornado se fortalece y se convierte en un F2, y después de destruir un granero, acorrala al camión frente a un puente.
Jo y Bill se refugian debajo del puente mientras el tornado destruye el vehículo y uno de los cuatro prototipos de Dorothy.
Con más tormentas en desarrollo, Bill lidera al equipo en su propio camión y persigue un tornado F2 de alta gama. Se encuentran con el equipo de Jonas justo cuando Bill predice un cambio en la ruta del tornado y desvía su curso.
El equipo sigue al F2 con un grupo de mangas marinas en el lago Kaw, y una de ellas desarrolla otro vórtice, que hace girar el camión antes de desaparecer. Jo y Bill están eufóricos por la emoción, pero Melissa queda traumatizada en el proceso.
El equipo visita a la tía de Jo, Meg, en la cercana Wakita para descansar y comer sus famosas chuletas con patatas conocidas y veneradas por todo el grupo. Mientras comen, Dusty, un miembro del equipo de Jo, le cuenta historias sobre la loca carrera pasada de Bill como cazador de tormentas a Melissa, pero Bill afirma que había matado su antigua personalidad.
Pero en la televisión dan información sobre lo que se avecina y el equipo se apresura a perseguir un tornado que se estaba formando. Jo y Bill interceptan un F3 con movimientos impredecibles, y pronto derriba cables eléctricos que aplastan a Dorothy II.
Con el camión dañado, Bill los obliga a retirarse, pero Jo sufre un colapso emocional por el fracaso y se desahoga sobre sus motivaciones y la muerte de su padre. Bill admite sus sentimientos por Jo, sin saber que Melissa los está escuchando a través de la radio CB.
El equipo pasa la noche en Fairview para reparar sus vehículos, mientras Jo firma los papeles. Un tornado nocturno F4 aparece inesperadamente y obliga al equipo y a los demás a refugiarse en un garaje cerca de un autocine. El tornado destruye el garaje y dos vehículos del equipo como resultado de los escombros arrojados y hiere a varias personas antes de continuar hacia Wakita.
Antes de que el equipo se apresure a llegar allí, Melissa termina su relación con Bill, animándolo a reunirse con Jo.
Las sirenas de tormenta de la ciudad suenan casi al momento con muy poco tiempo de advertencia antes del tornado, y eso que había bastantes personas viendo El resplandor de Kubrick. Lo cierto es que el tornado deja a Wakita en ruinas y arrasa la casa de la tía Meg, aunque el equipo puede rescatarla tanto a ella como a su perro que son sacados de una casa en ruinas.
El Laboratorio Nacional de Tormentas Severas pronostica que un tornado potencialmente récord se formará al día siguiente. Inspirados por las esculturas de veletas de la tía Meg, Bill y Jo agregan "alas" de aluminio a los dos últimos sensores prototipo de Dorothy, haciéndolos más aerodinámicos.
Tal como se había pronosticado, al día siguiente se forma un tornado F5 de una milla de ancho y el equipo lo persigue. Bill y Jo intentan colocar a Dorothy III en su camino; sin embargo, el dispositivo es derribado y destruido por un árbol en el aire.
Mientras tanto, Jonas intenta desplegar Dot3, ignorando las advertencias de Bill y Jo de que el tornado está cambiando de dirección y se dirige directamente hacia ellos. El tornado arrastra el camión de Jonas, matándolo a él y a su conductor.
Con la última Dorothy restante fijada a la plataforma del camión, Bill y Jo conducen directamente hacia el tornado, luego saltan, sacrificando el camión de Bill para asegurarse de que Dorothy IV pueda liberar sus sondas en la cuña.
La apuesta tiene éxito, ya que las sondas de Dorothy IV de inmediato proceden a informar dando datos científicos inmediatos, pero sin su camión, Jo y Bill se ven obligados a correr mientras el tornado se desplaza hacia ellos.
Dentro de una estación de bombeo cercana, se atan a tuberías profundas. A medida que el edificio se desgarra, el núcleo del F5 pasa sobre ellos. Después de que el tornado se disipa, el equipo celebra su éxito y Jo y Bill se reconcilian.
Y hasta aquí la película. El rodaje fue extremadamente complicado. Se usaron potentes ventiladores, aviones de hélice y cañones de aire para simular los vientos violentos, lo que resultó en lesiones para el elenco. Helen Hunt y Bill Paxton sufrieron daños en los ojos por las luces ultravioleta usadas para simular tormentas. Además, en una escena, un equipo de luces cayó y casi golpea a Hunt.
Durante la producción, hubo varios incidentes extraños como que un equipo de cámaras fue alcanzado por un rayo; como que Jan de Bont, el director, tenía un temperamento fuerte y en un ataque de ira arrancó una puerta de una furgoneta; y como que hubo múltiples accidentes y lesiones en el set. Si bien la película exagera algunos aspectos del estudio de tornados, se basó en proyectos reales como VORTEX, que investigaba la estructura de los tornados. Además, inspiró el desarrollo de Dorothy, un dispositivo de monitoreo de tornados basado en el TOTO real (Totable Tornado Observatory).
La música de Twister fue un gran éxito y combinó rock y country con temas instrumentales de Mark Mancina. Incluyó canciones de Van Halen, Tori Amos y R.E.M., y la canción "Humans Being" de Van Halen se hizo famosa gracias a la película.
La película cuenta con Helen Hunt y con Bill Paxton, que encabezaron el reparto de este filme . Ellos tenían una dinámica tensa en pantalla, lo que funcionó bien para la historia. También contó con un joven Philip Seymour Hoffman en un papel secundario como Dusty, uno de los personajes más carismáticos. La película contó igualmente con la interpretación de Cary Elwes, Kami Gert, Lois Smith, Alan Ruck y Sean Whalen entre otros
lunes, 27 de enero de 2025
Monster Hunter
En mi casa no entró la PlayStation 2, aunque sí la 3. Esta es la razón por la cual yo desconociera que era Monster Hunter, aunque el título me derivaba, más o menos, a la realidad.
Lo que sí sabía era que Paul W.S. Anderson es un director en el que le gusta de elegir como actriz para sus película a su mujer, Milla Jovovich, siendo su sexta película junto con Anderson,. Ya lo hizo en la saga de Resident Evil y lo ha vuelto a hacer en esta película de ciencia ficción basada en un videojuego adaptando a la gran pantalla de la longeva y exitosa colección de Capcom, uno de los juegos de la videoconsola titulado Monster Hunter, nacida en 2004 para la PlayStation 2.
Antes de comentar la historia tengo que decir que me he aburrido muchísimo. No siempre un videojuego replicarlo al cine es una buena idea. El director, guionista y productor es un especialista en el cine de ciencia ficción y especialmente en todo lo basado en videojuegos. Como ya he dicho su mujer está al frente del reparto en esta película acción, fantasía y aventuras que muestra la misteriosa desaparición en el desierto de un convoy de soldados sin apenas dejar huella. Cuando el personaje protagonista y su equipo investiguen el hecho, una enorme y repentina tormenta los lleva a una dimensión alternativa plagada de gigantescos y brutales monstruos.
La película comienza en el Nuevo Mundo, un lugar donde los humanos coexisten con una amplia variedad de monstruos grandes y salvajes, un Cazador, un guerrero entrenado para cazar y matar a estas poderosas criaturas, se separa de su equipo cuando su nave que va cruzando mares de arena es atacada por un Diablo, un monstruo subterráneo que vive en la arena y lleva cuernos.
En la Tierra, la capitana de los Rangers del Ejército de los EE. UU., Natalie Artemis, y su equipo de seguridad de las Naciones Unidas buscan a un equipo de soldados desaparecido en el desierto.
Una tormenta repentina los lleva a un portal al Nuevo Mundo, donde encuentran los restos de los soldados desaparecidos y sus vehículos. Es en ese momento cuando una serie de Diablos se acercan a ellos. A la vez desde lo alto de unas rocas, el Cazador, que está observando al grupo, dispara una señal de advertencia.
Los Diablos, inmunes a las balas y las granadas, atacan y matan a dos miembros del escuadrón. Los sobrevivientes se esconden en una cueva, donde son atacados por una manada de arañas del tamaño de un monstruo, las Nerscyllas. A Artemis le inyectan un veneno paralizante y, mientras los demás intentan salvarla, llegan más Nerscyllas y los invaden. Artemis se despierta en una guarida de Nerscylla, y encuentra a su equipo muerto o infectado con engendros de Nerscylla, y escapa de la guarida prendiendo fuego a los monstruos que la persiguen.
En la superficie, tras protegerse en las rocas se encuentra con el Cazador y, después de luchar entre sí, a regañadientes aceptan cooperar.
Artemis se entera de que los portales son creados por la Sky Tower, una estructura ubicada al otro lado del desierto. El Cazador revela que necesitarán matar a los Diablos para cruzar el desierto de manera segura y llegar a la torre.
Artemis aprende a luchar usando las armas afiladas únicas del Cazador y lo ayuda a preparar una trampa para que los Diablos lo maten con veneno de Nerscylla. El ataque es exitoso, y Artemis da el golpe final, pero el Cazador está gravemente herido. Artemis construye una camilla improvisada y lo lleva obedientemente a través del desierto.
La pareja llega a un oasis poblado de herbívoros parecidos a tortugas conocidos como Apceros. Cuando un Rathalos, un dragón que escupe fuego, pasa volando y hace que los Apceros se escapen, Artemis y el Cazador son rescatados por un grupo liderado por el Almirante (Ron Perlman) al que conocimos al inicio de la película. Él explica que la Torre del Cielo fue construida por la primera civilización que viajó entre mundos, utilizando a los monstruos para protegerla.
Artemis acepta ayudar a matar al Rathalos para poder regresar a casa. En la batalla que sigue, Artemis cae a través del portal y regresa a la Tierra.
El portal no se cierra a tiempo y el Rathalos emerge y comienza a causar estragos. Artemis es capaz de frenarlo lo suficiente para que el Cazador se deslice a través del portal y realice el disparo fatal. El Almirante se acerca a ella, justo antes de la aparición de otro monstruo volador; un dragón conocido como Gore Magala. Él señala que mientras el portal permanezca abierto, siempre existirá la amenaza de que los monstruos pasen a través de él hacia la Tierra. Artemis concluye que encontrar una manera de derribar la Torre del Cielo es ahora su objetivo principal.
En una escena a mitad de los créditos, Palico, el compañero felino del Almirante, llega para ayudar a luchar contra Gore Magala, mientras una siniestra figura encapuchada observa la batalla desde lo alto de la torre.
Junto a la actriz completan el reparto de esta película del año 2020 y con capital alemán, estadounidense, chino, canadiense, japonés y sudáfricano, Tony Jaa, Ron Perlman, Tipo T Harris, Megan Good, Diego Boneta y Josh Helman.
domingo, 26 de enero de 2025
El limite es el cielo
Desde la entrada en la Segunda Guerra Mundial de los Estados Unidos gran parte de la industria de Hollywood intentó combinar, por un lado, el cine como producto en cada uno de sus géneros , y , por otro, el de la necesario propaganda puesto que había que ganar al enemigo, especialmente, al japonés. Así que de esta combinación entre el musical americano, la comedia intrascendente pero de carácter romántica y la exigible propaganda surge The Sky's The limit (1943), aquí conocida como El límite es el cielo, una película para la gloria de Fred Astaire cuando éste ya había roto su relación profesional con la pareja con la que había alcanzado el estrellado en la gran pantalla, Ginger Rogers.